Está en la página 1de 4

Señor.

Juez Primero Promiscuo Municipal De Chinú Córdoba.


Rad: 2020 0064-00.
Referencia: impugnación al fallo de tutela radicado 2020 0064 de 17 de julio de 2020
E.S.D.
HAROL JAVIER PALACIOS AGRESOTT, mayor de edad, identificado con Cédula de
Ciudadanía número 1.066.180.493, con todo respeto y estando en el término judicial para
actuar, me permito presentar impugnación parcial frente al fallo de tutela radicado 2020 0064
de 17 de julio de 2020, corolario de lo anterior solicito:

SOLICITUDES.

Primero. Ordenar a la entidad Misión Personal Ltda., entregar la siguiente información:

Nombre, cargos y funciones de todo el personal que labora y/o en misión para el Hospital
San Rafael De Chinú Córdoba.

Segundo. Ordenar que esta información se enviada al correo electrónico


haroldpalacios_a@hotmail.com.

Tercero. Ordenar que los dineros consignados por el concepto de copias, sean reintegrados
al accionante a la cuenta de ahorros Bancolombia número 56986366097.

ARGUMENTOS DE LA IMPUGNACIÓN.

Primero. Presenté petición motivada a la entidad contratista del estado colombiano Misión
Personal Ltda.

Segundo. El objeto de la referida petición fue el siguiente

1. Solicito información sobre si, ¿Celebró MISIÓN PERSONAL LTDA., contrato con el
objeto de suministrar personal administrativo asistencial a la E.S.E. san Rafael de Chinú
Córdoba? ¿Durante que años?
2. Solicito información sobre ¿Qué tipo de vinculación o relación contractual, existió entre la
empresa MISIÓN PERSONAL LTDA y los trabajadores contratados para laborar en el
hospital san Rafael de Chinú?
3. Solicito información sobre ¿Que personas laboraron o laboran, en que cargos y con qué
funciones, para la empresa MISIÓN PERSONAL LTDA al servicio del hospital san Rafael
de Chinú?
4. Solicito información del manual de funciones de cada cargo ocupado por trabajador, con
relación laboral con la empresa MISIÓN PERSONAL LTDA. En misión en el Hospital San
Rafael De Chinú Córdoba.
5. Solicito información sobre ¿si la empresa MISIÓN PERSONAL LTDA., paga seguridad
social y prestaciones sociales a las personas vinculadas con estas y que prestaron o prestan sus
servicios en el hospital San Rafael De Chinú?

Tercero. La petición presentada, fue respondida parcialmente en los puntos 1,2 y 5, con
relación a los puntos 3 y 4 la entidad manifestó da “curso favorable” y la entrega de los
documentos quedaba supeditada a la consignación de las respectivas copias.
Cuarto. En su oportunidad consigne el valor de las copias que según las cuentas sacadas
por la contadora de la entidad accionada, eran alrededor de 65, folios por los cuales pague
$25.000.
Quinto. Luego de consignado el valor de las copias, en distintas oportunidades la entidad
accionada omitió la entrega de los documentos y la información solicitadas.
Sexto. Finalmente la entidad accionada, manifestó que no entregaría los documentos, a pesar de
haber manifestado en su momento que si los entregaría.
Séptimo. La entidad accionada, manifiesta ahora, que la información está sometida a reserva
constitucional y legal y se niega a entregarla.
Octavo. La información sobre los nombres de las personas que laboraron o laboran, para
la empresa MISIÓN PERSONAL LTDA al servicio del Hospital Público San Rafael De
Chinú, ni los cargos, ni las funciones de cada cargo, están reservada ni por la constitución ni
por la ley.
Noveno. El Decreto 4369 de 2006 en su articulo 4°, estableció que los trabajadores de las
empresas de servicios temporales tienen dos categorías, Trabajadores de planta y en misión.

Los trabajadores vinculados a las Empresas de Servicios Temporales son de dos (2) categorías:
Trabajadores de planta y trabajadores en misión. Los trabajadores de planta son los que
desarrollan su actividad en las dependencias propias de las Empresas de Servicios
Temporales.

Trabajadores en misión son aquellos que la Empresa de Servicios Temporales envía a la s


dependencias de sus usuarios a cumplir la tarea o servicio contratado por estos. Se entiende
por dependencias propias, aquellas en las cuales se ejerce la actividad económica por parte de
la Empresa de Servicios Temporales.

Décimo. Solicité ante la accionada información relacionada con los trabajadores en misión,
y no con relación a los trabajadores de planta, pues los trabajadores en misión se encuentran
ligados a la función pública del hospital oficial del municipio de Chinú.

Undécimo. Si hubiese solicitado información de los empleados de planta de la empresa Misión


Personal Ltda., esta podría negarse a la entrega de esta información, no por que esta fuera
reservada sino porque las funciones de ese personal se desarrollan en una esfera privada, no
pasa lo mismo con los que se encuentran en misión y prestan sus servicios en la E.S.E. hospital
San Rafael De Chinú.

Duodécimo. La información solicitada no es en ningún momento información sensible,


clasificada o reservada, recordemos las nociones básicas de derecho administrativo,
puntalmente en lo que sugiere que para que información o documentos sean reservados o
clasificados, debe existir una ley o un mandato constitucional expreso que le de tal condición.

Decimotercero. la ley 1712 de 2014, Ley de Transparencia y Acceso a la Información, y su


decreto reglamentario el 1081 de 2015 le son aplicables, como sujeto obligado a la empresa
MISION PERSONAL LTDA, mientras sea contratista del estado.

Decimocuarto. el Artículo 9° de la norma precitada dice: Información mínima obligatoria


respecto a la estructura del sujeto obligado. Todo sujeto obligado deberá publicar la siguiente
información mínima obligatoria de manera proactiva en los sistemas de información del
Estado o herramientas que lo sustituyan:

a) La descripción de su estructura orgánica, funciones y deberes, la ubicación de sus sedes y


áreas, divisiones o departamentos, y sus horas de atención al público; b) Su presupuesto
general, ejecución presupuestal histórica anual y planes de gasto público para cada año fiscal,
de conformidad con el artículo 74 de la Ley 1474 de 2011;
c) Un directorio que incluya el, cargo, direcciones de correo electrónico y teléfono del
despacho de los empleados y funcionarios y las escalas salariales correspondientes a las
categorías de todos los servidores que trabajan en el sujeto obligado, de conformidad con el
formato de información de servidores públicos y contratistas;
…..
Así mismo el decreto 1081 de 2015 en desarrollo del enunciado normativo anterior dispuso
Artículo 2.1.1.2.1.5. Directorio de Información de servidores públicos, empleados y
contratistas. Para efectos del cumplimiento de lo establecido en los literales c) y e) y en el
parágrafo 2° del artículo 9° de la Ley 1712 de 2014, los sujetos obligados, de conformidad con
las condiciones establecidas en el artículo 5° de la citada Ley, deben publicar de forma
proactiva un Directorio de sus servidores públicos, empleados, y personas naturales
vinculadas mediante contrato de prestación de servicios, que contenga por lo menos la
siguiente información:
(1) Nombres y apellidos completos.
(2) País, Departamento y Ciudad de nacimiento.
(3) Formación académica.
(4) Experiencia laboral y profesional.
(5) Empleo, cargo o actividad que desempeña.
(6) Dependencia en la que presta sus servicios en la entidad o institución.
(7) Dirección de correo electrónico institucional.
(8) Teléfono Institucional.
(9) Escala salarial según las categorías para servidores públicos y/o empleados del sector
privado.
(10) Objeto, valor total de los honorarios, fecha de inicio y de terminación, cuando se trate
contratos de prestación de servicios.
(11) Indicación de si se trata de una Persona Expuesta Políticamente...

Decimoquinto. que debido a la violación flagrante de mis derechos a presentar peticiones


presenté acción de tutela, en contra de la empresa Misión Personal Ltda., frente al Juzgado
Primero Promiscuo Municipal De Chinú Córdoba.

Decimosexto. Que el juez de tutela competente, en su estudio encontró que efectivamente éxito
la vulneración al derecho de petición por parte de la entidad accionada, y que la información
por mi solicitada no afecta la intimidad de los trabajadores de la empresa misión personal.
Ltda., sino que en buen modo entiende que se trata de información de carácter general.

Decimoséptimo. Por lo anterior respetado Juez De Tutela, concede la solicitud de amparo


presentada, y tutela mi derecho de petición.

Decimoctavo. Como consecuencia de lo anterior, el Aquo ordenó a la entidad Misión Personal


pronunciarse sobre mi petición específicamente en los puntos 3 y 4 manifestando si existe o
no reserva legal sobre los documentos y la información solicitada.

Decimonoveno. Que la orden impartida por el juez de tutela contraria el presupuesto legal
del artículo 14 de la ley estatutaria 1437 de 2011, que indica:

Artículo 14. Términos para resolver las distintas modalidades de ' peticiones. Salvo norma legal
especial y so pena de sanción disciplinaria, toda; petición deberá resolverse dentro de los quince
(15) días siguientes a su recepción.

Estará sometida a término especial la resolución de las siguientes peticiones:

1. Las peticiones de documentos deberán resolverse dentro de los diez (10) días siguientes a su
recepción. Si en ese lapso no se ha dado respuesta al. Peticionario, se entenderá, para todos los
efectos legales &, que la respectiva ' solicitud ha sido aceptada y, por consiguiente, la
administración ya no podrá, negar la entrega de dichos documentos al peticionario, y como
consecuencia las copias se entregarán dentro de los tres (3) días siguientes.

Lo que expone el suscrito es que el artículo 14 del cpaca establece unos términos para
contestar las peticiones cuando se solicitan documentos, esto es de 10 días, si luego de pasados
estos 10 días la entidad no contesta, ya no podrá, negar la entrega de dichos documentos al
peticionario, lo que la jurisprudencia ha desarrollado con falta de competencia para contestar y
como consecuencia las copias se entregarán dentro de los tres (3) días siguientes, entiéndase esto
como una sanción a quien tarda injustificadamente la contestación a un petición.

Vigésimo. Que la norma antes transcrita, es aplicable a la entidad accionada, pues la petición
se elevó con relación a su rol de contratista del estado.

Vigésimo primero. Que la entidad accionada en su momento contesto que si entregaría la


información requerida y que actualmente la misma se encuentra en mora de tal entrega.

Vigésimo segundo. Que con la orden judicial, muy seguramente la entidad accionada se
ratificara en la no entrega de la información solicitada, fundamentándose en una supuesta
reserva que hasta el momento se desconoce en qué norma jurídica se cimenta, y que no es
más que una afirmación caprichosa.

Vigésimo tercero. Que el juez de tutela es competente para evaluar los fundamentos a la
negación de un derecho fundamental y también para pronunciarse de fondo sobre tan
evidente vulneración a mi derecho constitucional de petición.
En los anteriores términos y con el mayor de los respetos a los intervinientes, dejo planteada
mi impugnación esperando protección a mi derecho fundamental.

Atentamente,

HAROL JAVIER PALACIOS AGRESOTT.


C.C. No. 1.066.180.493
T.P. No. 274672 del C.S de la J.
Haroldpalacios_a@hotmail.com

También podría gustarte