DERECHOS HUMANOS
VII Ciclo
PUCALLPA
Curso :
DERECHOS HUMANOS Y JURISDICCIÓN INTERNACIONAL
Docente :
LUIS ARMANDO MARILL DEL AGUILA
ANALISIS
Es un artículo importante porque muestra la imparcialidad y oportunidades para
representar a su país o región ya que el poder se emana del pueblo de esa manera
la ciudadanía se involucra en los diversos cargos con un procedimiento
transparente, veraz y confiable, siempre y cuando la ley así lo permita, cumpliendo
con los requisitos establecidos. cabe mencionar que los incapaces mentales no
tienen la oportunidad de participar en aquellos asuntos públicos, por no encontrarse
con la facultad de poder dirigir o tomar decisiones de un país o una ciudad.
Consideramos que hablar de Derechos Políticos nos conlleva a hablar de manera
inevitable de democracia representativa y su relación de interdependencia existente
entre los dos, puesto que cada uno necesita del otro para subsistir y la falta de uno
significaría el no cumplimento total o en parte de lo que aquello significa, busca y es
en esencia.
Pero, que es Democracia representativa; pues es el tipo de democracia en el que el
Poder Político procede del pueblo, pero no es ejercido por él sino por sus
representantes elegidos por medio del voto, considero que es a través de este
régimen que se podrá hacer cumplir lo estipulado en el artículo materia de análisis.
En el Perú existe una democracia representativa en el que dicho proceso (ejercicio
de los Derechos Políticos) está a cargo de tres entidades constitucionalmente
autónomas:
Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Se dedica a la administración e impartimiento de justicia electoral, como
tamabien a fiscalizar la legalidad de los procesos electorales