Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Por lo que nos planteamos la siguiente premisa. Los animales son seres
sintientes y sufren igual que nosotros, y el objetivo ideal sería llegar a un
reemplazo total de su uso en investigación. Pero ¿es esto realmente
realizable a corto o medio plazo?
Por otra parte podemos afirmar desde el punto de vista ético que los
animales no son sujetos, pero sí objetos morales, por lo cual la
responsabilidad de no ocasionar daños innecesarios recae en el ser
humano. Por carecer de autonomía, los animales no pueden ser objeto de
experimentos y por tanto, no se puede validar el hecho de haya maltrato
físico, dolor en los animales utilizados en la investigación. Asi como lo
afirma prieto conde "No hay alternativas a la experimentación con animales,
ya que solo se podría hablar de alternativas si ellas reemplazaran por algo
de valor equivalente, mientras que no hay nada tan inútil, engañoso y
dañino como la experimentación con animales".
La experimentación con animales ha triado consigo daños irreparables en
los ejemplares tales como: daños, neuronal, daños oculares, daños
estructurales etc. Como humanos estamos en la responsabilidad de velar
por el cuidado y la protección de nuestros animales que son de gran
importancia para nuestro ecosistema.