Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado Por:
Profesor:
NEDY STELLA
Asignatura:
NRC
7770
URABÀ
2020
2
INTRODUCIÓN:
aspectos que los involucrará y comprometerá en los mismos, pero siempre teniendo en cuenta no
solo que sean protagonistas en el cumplimiento de estos resultados, considero que es más
importante que todos se sientan parte de la organización y que dentro de la misma vean un mar de
posibilidades y oportunidades de crecimiento personal y espiritual que conlleve a dejar una huella
OBJETIVO:
edad y educación inicial a través del Programa buen comienzo y el ICBF con la administración
Colombia brindando atención integral a niños y niñas de 0 a 5 años de edad en los entornos
mejorar las condiciones de vida de las familias, los jóvenes y los niños y las niñas de nuestro
país.
4
madres gestantes, lactantes y niños niñas de 0 a 4 años y 11 meses, y en CDI a niños y niñas
entre los 2 a 5 años de edad, construyendo nuevos paradigmas de relaciones entre los niños, las
niñas, las familias, las comunidades y la sociedad, brindando atención oportuna y de calidad a
interdisciplinario de profesionales que trabajan cada día con compromiso y esmero, conscientes
de la necesidad de mirar al niño y la niña como un ser holístico y a su familia como su principal
facilitador de desarrollo, hacen aportes desde sus profesiones para el mejoramiento de la calidad
La Corporación Urabá Presente orienta diseña y planea la prestación del servicio partiendo del
Plan Operativo de Atención Integral “Por una infancia feliz” en donde a través de las seis
de Gestión, se formula un plan de acción , los objetivos, las metas, los indicadores, las
actividades, los responsables, los recursos y las fuentes de verificación del plan de acción para el
año 2013 teniendo en cuenta las obligaciones contractuales que establecen los lineamientos del
Según las exigencias de los lineamientos para la Estrategia de Cero a Siempre y la Política de
Atención Integral en donde se establece la ruta que orienta todos los esfuerzos que se realizan
5
en la prestación integral del servicio, este plan contiene información sobre el direccionamiento
en donde se definen claramente cada una de las estrategias y actividades que se deben desarrollar
durante la fase II, prestación del servicio, para dar cumplimiento y garantía a los derechos de los
niños y las niñas y efectuar con las obligaciones contractuales adquiridas con el Instituto
La Corporación Urabá Presente en el ejercicio como entidad prestadora del servicio de Atención
Integral a la Primera Infancia trabaja en una atención integral pensada y planificada para que los
niños y niñas sean, alegres, sanos y convivan en armonía consigo mismos, con los demás y con
DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA:
corporación a distintos barrios y veredas del municipio, el conductor se destaca por ser una
persona responsable honesta tiene sentido de pertenencia con la corporación, es una persona
empática, siempre está dispuesto a cumplir con su trabajo a pesar de que en ocasiones le toca
los horarios y jornadas laborales de este se ven obligadas a extenderse debido a que tiene rutas a
diferentes veredas y en épocas de lluvia se forman grandes huecos y lodazales en la vía, el mal
estado de esta atrasa la travesía por la misma ya que no se puede aumentar la velocidad por los
riesgos de accidentarse, el conductor también hace las veces de ayudante a la hora de entregar
suplementos alimentarios a los beneficiarios de la fundación, este hace las veces de mensajero,
mediante este estudio se evidencio que el conductor está siendo víctima de acoso laboral, lo que
HIPOTESIS:
Los conductores que se contratan en la fundación siempre son ellos los que renuncian a su
trabajo, debido a que se encuentran con una sobre carga laboral la cual no han dado solución
PREGUNTAS:
PROPUESTA DE SOLUCIÓN:
o Se propone contratar un ayudante para el conductor y así lograr reducir la sobre carga laboral
y que este tenga una jornada laboral de 8 horas diarias con sus respectivas remuneraciones,
o Contratar un mensajero para que este se encargue de enviar y recibir los documentos y
diligencias de la empresa.
o Se propone realizar pausas activas por lo menos dos o tres al día aproximadamente 10
minutos cada vez, para garantizar a su empleado liberar estrés, motivar y fortalecer las
relaciones interpersonales promoviendo una integración social, fortalecer la autoestima y
capacidad de concentración.
o Se propone a la empresa realizar encuestas a sus empleados por lo menos cada seis meces
para evaluar su satisfacción y clima laboral en dicha empresa.
10
CONCLUSIÓN:
El éxito y permanencia de las organizaciones en un mundo tan competitivo como el que vivimos
logrando dar unas propuestas de solución para garantizar la satisfacción de sus integrantes y un
Referencias:
laborales/riesgos-relacionados-con-la-hergonomia/carga-de-trabajo/
empresas/actualidad/noticias/factores-riesgo-conductor-durante-jornada-laboral.jsp