Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá

Facultad de Ingeniería
Métodos Numéricos
Yicell Viviana Velandia Franco – yvvelandiaf@unal.edu.co
Luis Enrique Zambrano González – luezambranogo@unal.edu.co

Derivación

Consideraciones: 1.3022,0;0,1.5674,2.5362,2.5362,1.5674,0,-1.5674,-
2.5362,-2.5362,-1.5674,0]
La actividad propuesta hace uso de //HALLAR LA DERIVADA RESPECTO A THETA
recursos como algoritmos que actúan //Segun la aproximacion central
por iteración, además del for i=2:7
almacenamiento en forma de matrices y for j=2:10
dertheta(i,j)=(A(i,j+1)-A(i,j-1))/72
vectores, y el tratamiento de datos de end
distinta clase en forma de ecuaciones end
diferenciales. //Ahora las derivadas de los extremos:
//Para el extremo inferior se aplica la progresiva
j=1
for i=1:8
dertheta(i,j)=(A(i,j+1)-A(i,j))/36
end
//En el extremo inferior se aplica la regresiva
j=11
for i=1:8
dertheta(i,j)=(A(i,j)-A(i,j-1))/36
end
/////////////////////////////////////////////////////////////////
//HALLAR LA DERIVADA RESPECTO A COCIENTE
DE RADIOS
//Segun la aproximacion central
for j=2:10
for i=2:7
derradios(i,j)=(A(i+1,j)-A(i-1,j))/.8
end
end
//Ahora las derivadas de los extremos:
//Para el extremo inferior se aplica la progresiva
i=1
Algoritmos: for j=1:11
//El objetivo es determinar las dos derivadas parciales
derradios(i,j)=(A(i+1,j)-A(i,j))/.4
para luego proceder a operar como indican las
end
definiciones
//En el extremo inferior se aplica la regresiva
//Defino los valores para las variables independientes
i=8
radios=[0.2:0.4:3]
for j=1:11
theta=[0:36:360]
derradios(i,j)=(A(i,j)-A(i-1,j))/.4
//Defino los valores para la variable dependientes
end
A=[0,-2.8214,-4.5651,-4.5651,-
/////////////////////////////////////////////////////////////////
2.8214,0,2.8214,4.5651,4.5651,2.8214,0;0,-0.6270,-
//POR FIN EVALUO LA FUNCION
1.0145,-1.014,-
//Segun las difiniones mostradas en la
0.6270,0,.6270,1.0145,1.0145,0.6270,0;0,0,0,0,0,0,0,0,
presentacion
0,0,0;0,0.4031,0.6522,0.6522,0.4031,0,-0.4031,-
for j=1:11
0.6522,-0.6522,-
for i=1:8
0.4031,0;0,0.7315,1.1835,1.1835,0.7315,0,-0.7315,-
cradial(i,j)=(1/radios(i))*dertheta(i,j)
1.1835,-1.1835,-
cazimutal(i,j)=derradios(i,j)
0.7315,0;0,1.0260,1.6600,1.6600,1.0260,0,-1.0260,-
end
1.6600,-1.6600,-
end
1.0260,0;0,1.3022,2.1070,2.1070,1.3022,0,-1.3022,-
////////////////////////////////////////////////////////////////////
2.1070,-2.1070,-
//IMPRIMO MIS RESULTADOS
//En forma de matrices para mayor comodidad
disp("(Los valores mostrados se muestran en una
tabla con cordenadas similares a la original de los
datos.)\n")
disp("El valor del componente radial se muestra
en la siguiente matriz: ");disp(cradial)
printf("El valor del componente azimutal se
muestra en la siguiente matriz: ");disp(cazimutal) Resultados

También podría gustarte