Está en la página 1de 2

Análisis de la película el método

La película está basada en método Gronholm; basada en una serie de pruebas para

selección de personal, la empresa buscaba la persona más idónea para un puesto de trabajo

importante dentro su empresa.

Dentro este método en la sala donde los participantes interactuaban; habían un

psicólogo que estaba de manera icónica y este iba estudiando cada una de las habilidades,

competencias, capacidades, debilidades de cada de los integrantes que estaban postulando

al puesto.

Son 7 aspirantes el requisito que pide la empresa es llenar un formulario aunque ya

varios exponen que lo habían llenado anteriormente. El tercer descalificado es enrique se

puso nervioso y mostro mucha debilidad ante la situación es donde Ricardo le i forma que

no es apto para el puesto y retira. El candidato que se quedó con el puesto fue Carlos, tenía

una buena manera de manejar el conflicto, mostro una buena participación en la toma de

decisiones era una persona muy inteligente.

Todos los candidatos estaban a la defensiva, querían parecer que eran más que los

demás y que eran los candidatos perfectos para el puesto, todos se sentían muy rectos

tratando de mostrar confianza, pero sus actitudes y gestos no los hacían ser muy

espontáneos. Por ejemplo en la penúltima prueba Fernando dejo saber que estaba molesto;

utilizo un todo de vos fuerte.

Se observó que se manejaba el liderazgo, la ética personal como empresarial, y como era

que reaccionaban al tener poder , la ética tanto personal como profesional, la igualdad de
genero entro los candidatos y si se sentían superiores o inferiores , reacción ante la toma de

decisiones difíciles y el tiempo que se tomaban para tomarlas.

También podría gustarte