Está en la página 1de 2

Tipos de discriminación:

Discriminación sexual.-Entre hombres y mujeres ha existido una


puja, desde que el mundo es mundo. Hasta nuestra época siguen
haciéndose diferencia entre los géneros. Esta lucha se convirtió en
bandera de dos ideologías: el machismo y el feminismo,
relativamente nuevo.
Discriminación laboral.-En la actualidad, la crisis económica que
genera un índice del 14% de desocupados produce inestabilidad en
LA DISCRIMINACIÒN
el plano laboral. Los empleadores, al existir una gran demanda, se
toman ciertas licencias. Aquellos que superan los 40 años son
viejos, las mujeres reciben menores sueldos.
Discriminación social.-Las personas discapacitadas son unas de las DOCENTE:
más afectadas en nuestro país. Para ellos es difícil: conseguir
trabajo, obtener una óptima asistencia médica para su problema, Lic. Juan Maguiña Fernández.
lograr conseguir instituciones educativas acorde a sus necesidades y CURSO:
recursos.
Comunicación oral y escrita.
Discriminación racial.-Muchas veces quienes discriminan lo hacen
por el color de la piel. Las personas de color, los aborígenes o
nativos, los extranjeros de diferente etnia son el blanco de los ALUMNO:
ataques. Los negros son una de las razas más castigadas, desde los Rosales Salazar Americo Cristhian.
períodos.
Cód. 151.0802.772
Discriminación religiosa e ideológica.-La falta de comprensión por
las costumbres de nuestros semejantes es la razón del rechazo a
aquellos que practican otra religión o credo. Para muchos es difícil
comprender que alguien tenga una creencia distinta. Así, los judíos,
los hindúes, los budistas o los gitanos son rechazados. La
intolerancia muestra una inmadurez de pensamiento y
entendimiento. La Argentina vio como este odio se convertía en
bombas que destruían dos instituciones de la comunidad judía.
LA DISCRIMINACIÒN

Origen:
Concepto:

Desde la colonización de los europeos en los continentes de África y


La discriminación es toda aquella acción realizada por personas, América se han registrado actos discriminatorios hacia aquellos que
grupos o instituciones, en las que se da un trato diferente a una no tienen la misma tez.
persona, grupo o institución en términos diferentes al que se da a
Los africanos sufrieron la esclavitud, eran tratados como bienes.
sujetos similares, de los que se sigue un prejuicio o consecuencia
Eran maltratados y expuestos a torturas y a una vida sin dignidad.
negativa para el receptor de ese trato. Habitualmente, este trato se
Para sus dueños no eran más que animales como una vaca o un
produce en atención a las cualidades personales del sujeto que es
burro de carga. Lo único que debían hacer era alimentarlo para que
objeto del mismo, aunque también puede deberse a otros factores,
pudiera seguir trabajando.
como el origen geográfico, sus decisiones u opiniones en lo social, lo
moral, lo político u otra área de interés social. América vivió una historia similar, los colonos eliminaron casi toda
la cultura nativa del Nuevo Mundo. Para ellos eran bestias,
Se ha calificado como una forma de violencia pasiva,
animalitos que necesitaban ser educados. Así los inferiores
convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes
aprendieron a fuerza de golpes y brutalidad. Aunque la misión de
discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los
esta educación no era para que se insertaran en la sociedad
derechos y las consideraciones sociales de las personas,
europea sino para que, por lo menos, entendieran las órdenes de
organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color
sus dueños.
de piel, etnia, sexo, edad, cultura, política, religión o ideología.
Con la llegada de las independencias y constituciones se abolió la
esclavitud pero no el odio ni el resentimiento.

También podría gustarte