Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE AMBATO
“Proyecto Académico”
1. TÍTULO
“Análisis de probabilidad que sé que produzca un paro cardiaco en un
estudiante del tercero “B” de la carrera de ingeniería industrial en procesos de
automatización en el periodo marzo- septiembre 2016 y posteriormente la
probabilidad a que sobreviva basado en su estilo de vida.
2. OBJETIVOS:
2.1. Objetivo General:
3. INTRODUCCION:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 3
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE/2015 – MARZO/2016
4. MARCO TEORICO:
Los datos agrupados son como lo indica su nombre, una cantidad dada de datos
que puede clasificarse, ya sea por sus cualidades cualitativas o cuantitativas, y por
tal agruparse para su análisis.
Estos datos por lo general son aconsejable agruparles cuando su población cuenta con alrededor
de 25 o más elementos que comparten una característica y caben
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 4
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE/2015 – MARZO/2016
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Se llaman medidas de dispersión aquellas que permiten retratar la distancia de los
valores de la variable a un cierto valor central, o que permiten identificar la
concentración de los datos en un cierto sector del recorrido de la variable. Se trata
de coeficiente para variables cuantitativas.
Frecuencia Acumulada
Se construye, sumando la frecuencia relativa de cada intervalo con las
frecuencias relativas de los intervalos que le preceden, o dividiendo la frecuencia
acumulada entre el tamaño de muestra.
Gráfica de barras
En este tipo de gráfica se muestran en un sistema de ejes cartesianos los valores de
la variable, y los valores de la frecuencias, absolutas o relativas.
Los valores de la variable se localizan sobre un eje horizontal y las frecuencias
sobre uno vertical.
Dispersión
Se refiere a la extensión de los datos en una distribución, es decir, al grado en que
las observaciones se distribuyen.
Moda: Como el dato con la frecuencia más alta, es decir, el que más se repite.
Mediana: La mediana se define como el dato central de la distribución, es decir
el dato que queda justo en el medio.
Media: La media aritmética es lo que usualmente conocemos como “promedio”,
y se interpreta como tal.
Medidas de Dispersión
A las Medidas de Dispersión también se les llama Medidas de Variación. La
variación es la cantidad de dispersión, o “separación”, que presentan los datos.
Rango: El rango de un conjunto de números es la diferencia entre el mayor y
el menor de todos ellos.
Varianza: La varianza es la suma de los cuadrados de las diferencias de los datos
con relación a su media aritmética, dividida entre el tamaño de la muestra menos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 10
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE/2015 – MARZO/2016
Medidas de Posición
Los cuantiles son medidas de posición “no central” que se utilizan para resumir
o describir las propiedades de conjuntos grandes de datos numéricos.
Cuartiles
Son tres valores numéricos que dividen a la muestra ordenada en cuatro partes
iguales.
RENDIMIENTO ACADEMICO
Rendimiento académico hace referencia a la evaluación del conocimiento
adquirido en el ámbito escolar, terciario o universitario. Es una medida de las
capacidades del alumno, que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso
formativo. También supone la capacidad del alumno para responder a los estímulos
educativos. En este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud.
(Torricheli, 2002)
Inasistencia a clases
“La inasistencia a clases consiste en la desatención del estudio y de todas las
actividades que este implica, lo que afecta el aprendizaje del estudiante”.
(Moratinos, 1995)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 11
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE/2015 – MARZO/2016
Se realizó una
6. RECOMENDACIONES
Se recomienda identificar de una manera correcta las variables dependientes e independientes para
el posterior análisis.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 2
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE/2015 – MARZO/2016
7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: