Está en la página 1de 21

PROYECTO TRANSVERSAL

MAESTRA: GAUDELIA DE LA CRUZ VICENTE.


Recomendaciones

Han pasado las 3 primeras semanas de clases a distancia, y


con ellas el periodo de reforzamiento de los aprendizajes del grado
anterior. Ahora inician los trabajos del grado correspondiente al
ciclo escolar en curso, para lo cual se presentan estas Actividades
para acompañar el proceso de aprendizaje a Distancia, las cuales
conjuntan los aprendizajes esperados de más de una asignatura (3
o incluso 4 de ellas) a través de Proyectos transversales, es decir,
que se realizan de forma compartida entre las mismas, realizando
con ellas sencillos productos integradores.

Es necesario que el alumnado realice las actividades de


aprendizaje que se le solicitan en cada proyecto, se apoye en sus
libros de texto, investigue en distintas fuentes, siga la programación
televisiva en la medida de lo posible, y, sobre todo, que cuente con
el apoyo de su familia, para que con ello se logre realizar satisfacto-
riamente cada proyecto y su correspondiente producto integrador,
el cual, en su momento servirá a las y los docentes para evaluar el
proceso de aprendizaje.

¡Éxito para todos en esta modalidad de Educación a Distancia!

Equipo Académico Interzonas de


Telesecundaria Campeche.
Septiembre de 2020.
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia

SEGUNDO GRADO - SECUNDARIA


Semana del 14 al 18 de septiembre de 2020
P R O Y E C T O T R A N S V E R S A L D E L A S A S I G N A T U R A S:
LENGUA HISTORIA FORMACIÓN TUTORÍA
MATERNA: CÍVICA Y Y
ESPAÑOL ÉTICA EDUCACI
ÓN
SOCIOEMOCION
AL
Aprendizaje esperado Aprendizajes Aprendizaje esperado Aprendizaje
Leer novelas y esperados Reconoce la Construye una postura crítica esperado Identifica que
cuentos importancia de conocer, ante la difusión de información el proceso de regular la
latinoamericanos analizar e investigar que promueven las redes atención requiere tomar
contemporáneos y escribir nuestro pasado sociales y medios de conciencia de los propios
un comentario sobre su comunicación y que influyen en pensamientos y
lectura para compartirla. la construcción de identidades sensaciones corporales, y
elaborar un plan para el
logro de metas.
Programación televisiva Programación Programación televisiva
 Día 14: Letras que televisiva
hicieron historia.  Día 15: Los componentes Actividades
 Día 15: Palabras  Día 14: La de mi identidad personal de
que reflejan el importancia y colectiva. aprendizaj
tiempo. de la Historia.  Día 16: Mis grupos de e
 Día 16: Lo destacado de  Día 16: Las pertenencia y su influencia
la literatura diversas mi identidad
 Trabaja tu atención
latinoamericana. versiones de la  Día 17: Expresiones
en las
 Día 17: Con textos historia. juveniles.
programaciones
más contextos  Día 18: Hechos televisivas que se
 Día 18: Latinoamérica y y procesos presentan para cada
sus personajes históricos. asignatura,
literarios.
debes anotar
Actividades de Actividades de Actividades de aprendizaje
aspectos relevantes y
aprendizaje
aprendizaje estar atento a todo
 Observa con atención la  Observa con atención lo que se presenta.
la
programación  Observa con atención programación televisiva  Identifica las
la acerca dificultades que
televisiva presentaste para
acerca de la narrativa programación televisiva de los componentes de la poner atención a los
latinoamericana y acerca de la importancia identidad personal y toma programas,
toma nota escribe cuáles son los
nota de los aspectos más de la historia y toma nota de los aspectos
más beneficios de tener la
interesantes. de los aspectos más interesantes. mente atenta y de
interesantes. cómo las prácticas de
 Lee al menos un cuento  Reflexiona en cómo las redes entrenamiento
latinoamericano  Escribe en tu cuaderno sociales influyen en los gustos mental pueden
y mejorar nuestro
contemporáneo e las definiciones de las opinión de las personas desempeño en las
identifica sobre actividades
en él sus características, htuecho y proceso los acontecimientos. cotidianas.
su
contexto y personajes. histórico y explica en un
breve texto cómo se
relacionan.

1
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia

PRODUCTO INTEGRADOR
Elabora un comentario escrito donde compartas la lectura hecha a un cuento latinoamericano
contemporáneo, reflexionando sobre su contexto y personajes.
Título: ¿Menciona hechos o procesos
Personaje Épo históricos, cuáles?
s: ca
Contexto:

Mi comentario y opinión sobre este cuento es:

2
Dibuja cómo te imaginas que habría sido la página de Facebook del personaje principal del cuento que leíste, ponle
comentarios y reacciones de los demás personajes, de acuerdo al relato:

Describe brevemente cómo te sentiste al elaborar tu producto, qué fue lo que más, y lo que menos te agradó, así
como las dificultades que se te presentaron y cómo crees que podrías mejorar:

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!


SEGUNDO GRADO - SECUNDARIA
Semana del 14 al 18 de septiembre de 2020
PROYECTO TRANSVERSALDE LAS ASIGNATURAS:
MATEMÁTICAS CIENCI TECNOLOGÍA
AS
Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado
Resuelve problemas de multiplicación Comprende los conceptos de Reconocer a la técnica como objeto
y división con números enteros, velocidad y aceleración. de estudio de la tecnología
fracciones
y decimales positivos y negativos.
Programación televisiva Programación televisiva Programación televisiva
 Día 14: Técnica efectiva.
 Día 15: Técnica efectiva…Ahora  Día 14: ¿Qué es el movimiento?  Día 15: Diferencias entre
a la división.  Día 15: ¿Es lo mismo distancia ciencia y Tecnología.
 Día 16: Multiplicación y división que desplazamiento?
de fracciones y números  Día 17: Físicamente  Día 16: Los métodos de la
decimales.  Día 18: Graficando el Tecnología.
 Día 17: Factor de escala y el movimiento.
factor inverso de escala. El
recíproco.
 Día 18: Aplicar procedimientos
para dividir fracciones.
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

 De acuerdo a los programas  Centrar la atención en los  Mira con atención los
televisivos, libro de texto programas televisivos y programas televisivos y busca
(secuencia 1), o en Internet, busca en tu libro de texto, en en tu libro de texto, o en
analiza información sobre la algún otro o en Internet, Internet, información sobre
multiplicación y división de información sobre uso de la tecnología.
números decimales positivos. movimiento de los objetos.
 Reconoce y describe los
 Identifica la diferencia artefactos u objetos técnicos,
entre trayectoria, así como los materiales con los
desplazamiento y que están elaborados.
distancia.
PRODUCTOINTEGRADOR
Análisis de un relato y respuesta a cuestionamientos.
Lee y analiza el siguiente relato:

UN SÁBADO EN LA VIDA DE JOSÉ

Estamos construyendo nuestra casa, acorde a nuestras necesidades, nuestro gusto, sobre todo la cocina y los baños. Para
ello contratamos a un arquitecto quien elaboró un croquis bien y a escala; él es quien asesora a mi papá.
Mi progenitor fue a la tienda de Ferromateriales (materiales de construcción) donde encargó todos los materiales, que
serán traídos por un camión de plataforma. En el primer viaje el camión traerá estos materiales: 1 varilla de 3/8 a $35.50,
10 sacos de cementos a $602.50 y la arena cada m 2 con un costo $224.00, el block tiene un costo de $6.50 la pieza. 5 ¾ kg
de clavos cuyo costo es de $18.40 cada kilogramo.
La instalación eléctrica la va a realizar mi papá, él sabe hacerla, lo aprendió desde que estaba en la secundaria; para eso
se requieren como unos 200 tipos de materiales diferentes;..., cada material y producto es elaborado con sus propias
técnicas. También le instalaran Wi-Fi.
El camino recorrido por el camión que se mueve entre dos puntos determinados (tienda-casa) se llama Trayectoria. Si
trazas una línea recta entre el punto de partida y de llegada del camión obtendrías el desplazamiento. Al medir todo el
camino recorrido por el camión, obtendrías un valor conocido como distancia. Y si la divides entre el tiempo del recorrido
obtienes la rapidez del transporte.
Ya tengo hambre voy por las tortillas, se me olvidaba comentarles, en la comunidad la gente sabe realizar varias
actividades, yo quisiera saber construir teléfonos celulares, todos sabemos usarlos, pero no he encontrado quién me diga
cómo hacerlos. A
ti, ¿qué te gustaría?...
Ahora, responde lo siguiente:

Si mi papá compró 100 sacos de cementos, ¿cuánto pagó por

ellos? Si compró 1000 varillas, ayúdame a calcular el precio:

Si compró 10 m2 de arena, ¿cuánto pagó por

ellos? El importe total de los clavos es:

Se compró 3500 blocks. ¿Qué cantidad se pagó?

El arquitecto para el diseño del plano requiere de conocimientos científicos y tecnología. Explica el concepto de ciencia:

En los recuadros de la imagen escribe; distancia, desplazamiento o trayectoria de acuerdo a la lectura en el texto:

En los cuadros dibuja un artefacto u objeto técnico mencionado en el texto y debajo escribe de qué material está
elaborado (observa el ejemplo):

- Plástico
- Vidrio
- Hierro

Describe brevemente Lo que aprendí lo puedo utilizar para:


cómo te sentiste al
elaborar la actividad:
Me gustaría saber más de:

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!


SEGUNDO GRADO- SECUNDARIA
Semana del 14 al 18 de septiembre de 2020
PROYECTO TRANSVERSALDELASASIGNATURAS:
ART EDUCACIÓN FÍSICA LENGUA VIDA SALUDABLE
ES EXTRANJERA:
INGLÉS
Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado
- Identifica sus Aprendiz
posibilidades expresivas Reconoce su potencial al Dizzy Dean are you?/What aje
corporales, al observar y interactuar en distintas ´s he like? esperad
realizar ejercicios situaciones motrices en las o
procedentes de la danza, el que emplea sus
teatro y las artes capacidades, habilidades y
performáticas. destrezas Activa sus habilidades
- Construye un personaje corporales y las
con movimiento, ritmo y adapta a distintas
energía en distintas situaciones que se
improvisaciones teatrales. afrontan en el juego y
Programación televisiva Programación televisiva Programación televisiva el deporte escolar
 Día 14. Yo soy tú  Día 17. Dizzy Dean.
 Dia 18 Conozco mi  Día 15 Are you?/What´s he
cuerpo y, con él, me  Día 17 like?.
comunico y me
expreso.
Actividades de Actividades de Actividades de Actividades
aprendizaje aprendizaje aprendizaje de
aprendiza
 .Observa los
 Busca en tu libro de  .Mira con atención je
programas
texto, en algún otro los programas
televisivos y busca
o en Internet, televisivos y busca  Mira con atención
información sobre la
información sobre los en tu libro de texto, los programas
los movimientos del
movimientos en algún otro o en televisivos y
cuerpo humano.
corporales. Internet, busca en tu libro
información sobre: de texto, en algún
 Elabora una
 Elabora una lista de ¿cómo redactar otro o en Internet,
explicación sobre la
4 movimientos instrucciones en información sobre
importancia de
corporales que inglés? la importancia de
mantener en
existen. realizar ejercicio.
movimiento nuestro
 Elabora 5
cuerpo y realizar
instrucciones en  Elabora
ejercicio y escríbela
inglés sobre cómo una
en tu cuaderno.
realizar ejercicios secuenciade
ejercicio que
tenga la duración
de 10min
mínimo.
PRODUCTOINTEGRADOR
Imagina que eres deportista de alto rendimiento y estas en país de habla inglesa; hoy te han
llamado para que en una semana acudas a dar una charla en inglés a un grupo de niños de
segundo
de primaria, sobre el tema: “¿Por qué soy un atleta?
Escribe primero en español una breve explicación sobre tu gusto por el deporte que prácticas:
¿Por qué Explica por qué es
elegiste este importante
deporte y qué mantener el
es lo que más cuerpo en
te gusta de él? movimiento.
Escribe en inglés ¿Cómo le dirías en
las razones por inglés a los niños
la que gusta que deben
tanto ese realizar ejercicio?
deporte.

Escribe ahora tu presentación en español y en inglés:

Describe
brevemente cómo
te sentiste al
elaborar tu
producto, qué fue
lo que más, y lo
que menos te
agradó, así como
las dificultades
que se te
presentaron:

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!


SEGUNDO GRADO - SECUNDARIA
Semana del 21 al 25 de septiembre de 2020
P R O Y E C T O T R A N S V E R S A L D E L A S A S I G N A T U R A S:
LENGUA MATERNA: HISTORIA FORMACIÓN TUTORÍA Y
ESPAÑOL CÍVICA Y EDUCACIÓN
ÉTICA SOCIOEMOCIONAL
Aprendizaje Aprendizajes esperados Aprendizaje esperado Aprendizajes
esperado Leer novelas - Reconoce la importancia Argumenta sobre la vigencia esperados Ciudadanía y
y cuentos de conocer, analizar e de las libertades responsabilidad en la
latinoamericanos investigar nuestro pasado. fundamentales como adolescencia.
contemporáneos y escribir - Identificar rasgos de garantías de
un comentario sobre su urbanismo mesoamericano. todo ciudadano y
lectura para compartirla. Reconocer la especialización reconoce sus desafíos.
laboral y la diversidad social
en Mesoamérica.
Programación Programación televisiva Programación televisiva Programación televisiva
televisiva
 Día 21: Conoce a  Día 21: Las fuentes  Día 22: La libertad  Día 23: Cívica y ética
quienes escriben en históricas. como derecho humano. en diálogo.
nuestro lado del  Día 23: La importancia  Día 23: Historia de la
mundo. de los vestigios. libertad y sus leyes.
 Día 22: El punto de  Día 25: Identificar la  Día 24: Las libertades
vista de los vida urbana de fundamentales y las
personajes. Mesoamérica a partir leyes.
 Día 23: Conociendo a de los vestigios.
los personajes
 Día 24: Todos
hablamos español,
pero diferente.
 Día 25: Yo te digo de
qué trata.
Actividades de Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de
aprendizaje aprendizaje
 Observa con atención la  Observa con atención la
 Observa con atención programación televisiva programación televisiva Observa con atención la
la programación y toma nota de los y toma nota de los programación televisiva y
televisiva acerca de la datos más interesantes. aspectos más toma nota de lo más
narrativa interesantes. interesante. Al terminar
latinoamericana y  Elabora una lista de redacta un ensayo con el
toma nota de los características que  Escribe en tu cuaderno título del programa.
aspectos más tenía el pueblo una reflexión sobre Escribe un comentario
interesantes. mesoamericano y su cómo las libertades acerca de cómo crees que
cultura y escríbela en tu fundamentales y las era la vida adolescente en
 Identifica las cuaderno. leyes permiten tener Mesoamérica y cómo es
variaciones en el una sociedad actualmente con énfasis
lenguaje de las organizada y cómo en la responsabilidad.
personas en distintas percibes dicha situación
regiones del mundo y en tu localidad.
escribe en tu
cuaderno una
reflexión.
PRODUCTO INTEGRADOR
Crea un artículo de opinión para el periódico escolar
Imagina que debes escribir un artículo con un comentario sobre tu opinión para ser incluido en el periódico escolar,
los temas deben ser: algún cuento de la narrativa latinoamericana, la historia de nuestra cultura y nuestras leyes. En
tu artículo debes hablar sobre la importancia de la lectura y de conocer, analizar e investigar el pasado, cómo la
historia nos ayuda a conocer las formas de vida que tenía la sociedad y su evolución a lo largo del tiempo y
compararlas con las actualidad.
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia

Escribe aquí tu artículo:


FECHA Y LUGAR DE EDICIÓN:

TÍTULO DEL ARTÍCULO:

DESARROLL
O:
INTRODUCCIÓN:

CONCLUSIÓN:

ESCRITO POR:

Describe brevemente cómo te sentiste al elaborar tu producto, qué fue lo que más, y lo que menos te agradó, así
como las dificultades que se te presentaron:

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!

8
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia

SEGUNDO GRADO - SECUNDARIA


Semana del 21 al 25 de septiembre de 2020
PROYECTO TRANSVERSALDE LAS ASIGNATURAS:
MATEMÁTICAS CIENCI TECNOLOGÍA
AS
Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados
- Resuelve problemas de - Comprende los conceptos de - Compara las finalidades
multiplicación y división con velocidad y aceleración. entre la ciencia y la tecnología
números enteros, fracciones y - Identifica la caída libre de los - Relación entre la ciencia
decimales positivos y negativos. objetos y la tecnología
- La regla de los signos de la - Describe fuerzas que
multiplicación de los números enteros interactúan en un objeto en
movimiento
Programación televisiva Programación televisiva Programación televisiva
 Día 21: La multiplicación
y su relación con la suma  Día 21: Del cielo al suelo  Día 22: La tecnología y las
iterada necesidades de la
 Día 22: Multiplicación de  Día 22: Gráficas de caída libre humanidad
números positivos y negativos
 Día 23: La regla de los signos  Día 24: ¡Ponte en movimiento!  Día 23: Los fines de la
de la división tecnología y la Ciencia
 Día 24: Multiplicación y  Día 25: Juguemos a las fuerzas
división de fracciones positivas
y negativas
 Día 25: Aplicar la regla de
los signos para la
multiplicación y división de
números decimales
positivos y negativos
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

✔ De acuerdo a los programas ✔ Centrar la atención en los ✔ Mira con atención los
programas televisivos y busca programas
televisivos, libro de texto (secuencia en tu libro de texto, en algún televisivos y busca en tu libro de
2), o en Internet, analiza otro o en Internet, información texto, o en Internet, información
información sobre la multiplicación sobre conceptos de velocidad y sobre uso de la tecnología.
y división de números decimales
aceleración y escríbelos en tu
positivos y negativos y el plano ✔ Compara las finalidades de las
cuaderno.
cartesiano. ciencias y de la tecnología para
✔ Identifica la diferencia
establecer sus diferencias.
entre
✔ Utilizar la regla de los signos en la
multiplicación de números con
trayectoria, desplazamiento y ✔ Analiza cuál es la importancia
distancia. Anota sus de la ciencia y la tecnología en
signo y pratica algunos
definiciones en tu cuaderno. tu vida cotidiana.
ejercicios en tu cuaderno.
✔ Identificar las distintas fuerzas
que
interactúan en un objeto y
elabora
en tu cuaderno un esquema al
respecto.
PRODUCTOINTEGRADOR
Análisis de velocidad, aceleración, tiempo, distancia, y fuerza en un partido de futbol.

9
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia

Imagina que eres espectador de un partido de futbol (u otro deporte de tu preferencia en el que se
use una pelota o balón), y se te presentan los siguientes datos, con los cuales debes encontrar las
respuestas que se te solicitan:

[Localiza las fórmulas para calcular la velocidad, distancia y la trayectoria, y emplea la


multiplicación y la división]

1
 Durante el partido, la velocidad que alcanzó un balón fue de 20 m/s, desplazándose a 100
metros. ¿Cuánto tiempo que tardó el balón en recorrerlos? Anota la fórmula y el
procedimiento que requieras para hallar la respuesta.

 Uno de los jugadores al correr, lo hace a una velocidad de 3 m/s., y se desplaza de un


punto a otro en 35 s. ¿Cuál es el total del desplazamiento recorrido por el jugador? Anota
la fórmula y el procedimiento que requieras para hallar la respuesta.

 ¿Cuál es la velocidad de un jugador que se desplazó un total de 54 metros en 45


segundos? Anota la fórmula y el procedimiento que requieras para hallar la respuesta.

 Dibuja la pelota del deporte de tu elección, en movimiento, y representa y anota en el


dibujo las fuerzas que intervienen en dicho desplazamiento:

Escribe un breve texto


en el que expliques con
tus propias palabras la
diferencia y la relación
que hay entre ciencia y
tecnología, así como su
importancia en tu vida
cotidiana:

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!


SEGUNDO GRADO - SECUNDARIA
Semana del 21 al 25 de septiembre de 2020
PROYECTO TRANSVERSALDELASASIGNATURAS:
ARTES EDUCACIÓN FÍSICA INGL VIDA SALUDABLE
ÉS
Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado Aprendizaje Aprendizaje
Investiga los trabajos más Aplica sus esperado esperado
importantes de capacidades,
artistas habilidades y destrezas Dizzy Dean. Vivir sano. Estrés
mexicanos para reconocer la motrices en el juego, la laboral y escolar.
diversidad cultural y iniciación deportiva y el
nacional de México. deporte educativo para
favorecer su actuación y
mejorar la salud.
Programación televisiva Programación televisiva Programación Programación
televisiva televisiva
 Día 21. ¿Qué me hace  Día 22.
sentir una expresión  Día 24. Dizzy  Día 21
artística? . Dean
 Día 25
 Día 24.
México
pluricultura
l
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades Actividades
de de
 Mira con atención los  Retoma la información aprendiza aprendiza
programas televisivos y que investigaste je je
realiza una información sobre los
investigación sobre la movimientos del cuerpo  Realiza  Realiza
biografía de un artista humano o los una investigación una investigación
mexicano y un movimientos de sobre cómo se sobre el estrés,
extranjero que sean corporales. elaboran sus causas,
sobresalientes en el preguntas en consecuencias,
ámbito de las artes:  Escribe en tu cuaderno inglés. retoma la
pintura, teatro, música una lista de 5 información
o danza. Resalta la obra habilidades y 5  Elabora una lista que
más representativa que destrezas que tienes de 5 preguntas en investigaste
haya tenido y toma en para participar en una inglés que le
cuenta las dificultades actividad deportiva. harías a una la
que presentó para persona sobre importanciade
llegar al éxito. uno de los artistas realizar ejercicio y
que has sobre cuáles son
 Compara si ambos investigado. los pasos para
artistas tienen alguna elaborar un
similitud en el tipo de proyecto de vida.
arte elegido y
¿qué sentimientos te
provoca el ver su obra?
PRODUCTOINTEGRADOR
De ida y vuelta al extranjero con las artes o el deporte.
Imagínate que llegas a ser por ser un deportista o artista famoso y te dan la oportunidad de irte al extranjero a un país de
habla inglesa a vivir un tiempo y ejercer tu deporte o arte ahí. Piensa: ¿cómo sería tu vida ahí?, ¿qué habilidades o
destrezas consideras haber desarrollado o deberías desarrollar para vivir en ese lugar?, ¿qué harías para evitar el estrés?
Escribe un breve texto al respecto.
Como hiciste nuevos amigos entre los extranjeros, uno de ellos te dice que quiere conocer tu país, pero necesita de tu
ayuda para su viaje y como él no habla español, te pide que seas tú el guía para recorrer los lugares. Cuando él llega a
México, decides llevarlo a la presentación de un artista mexicano. Escribe en inglés un breve texto para contarle sobre
dicho artista y su obra.

Realiza un esquema o diagrama la respuesta a las siguientes preguntas:

 ¿Por qué es importante evitar el estrés y propiciar el ejercicio?

 ¿Qué relación existe entre hacer ejercicio y tener buena salud?

 ¿Qué otros aspectos aparte del ejercicio es importante para cuidar nuestra salud?

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!

También podría gustarte