Está en la página 1de 3

ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.

: ______________________ TURNO: _______________


GRADO: 1° GRUPO: _____
SEMANA 5 BLOQUE I
ESPAÑOL PRIMER GRADO

ÁMBITO Literatura

PROYECTO COMPILACIÓN DE MITOS Y LEYENDAS

Que los alumnos conozcan otras culturas a través de la lectura de mitos y leyendas.
PROPÓSITOS Que los alumnos identifiquen las similitudes o diferencias entre personajes de mitos o leyendas de diferentes culturas pero que tienen similitudes
en contenido o personajes.
Que los alumnos redacten la importancia y características de cada mito y leyenda para iniciar la compilación.
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
COMPETENCIAS QUE Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
SE FAVORECEN Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

PRÁCTICA SOCIAL TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES APRENDIZAJES REFERENCIAS


DEL LENGUAJE ESPERADOS

Investigar sobre Comprensión e DESARROLLO Que los alumnos: L.T.1 pág.


mitos y leyendas de interpretación Los alumnos identificarán los personajes de los mitos y leyendas que han
la literatura leído, realizarán una comparación entre los personajes que hay entre las Identifiquen
diferencias entre
universal Temas y personajes leyendas que se parecen, ¿cuáles son las características que tienen de
diferentes versiones
recurrentes en los mitos y acuerdo a la cultura en la que se ubica la leyenda o el mito?, ¿cuáles son las de un mismo mito o
TIPO DE TEXTO leyendas. similitudes o diferencias que hay entre los personajes parecidos de los leyenda en función
mitos o leyendas? del grupo social al
que pertenece.
Narrativo
Reconozcan la
función de mitos y
leyendas en relación
Búsqueda y manejo de
con los valores de un
información
grupo social.
Los alumnos comenzarán la compilación de mitos y leyendas, para lo cual

1
Libro de Texto (La referencia de la página para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes ediciones)
ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.: ______________________ TURNO: _______________
GRADO: 1° GRUPO: _____
SEMANA 5 BLOQUE I
ESPAÑOL PRIMER GRADO

Investigación y tendrán que redactar la importancia y características de cada mito y


recuperación de mitos y leyenda que van a incluir. En clase cada quien mostrará lo que ha escrito a
leyendas. otros compañeros, quienes realizarán comentarios de lo que cada uno ha
escrito, lo cual servirá para corregir posibles errores y enriquecer lo que ya
está hecho.

Como actividad permanente se recomienda que el profesor dirija, por lo


menos, hora y media de lectura grupal a la semana dividida en lapsos de 5
minutos por alumno. Al final de cada sesión de lectura el profesor empleará
algunos ejercicios de comprensión lectora, éstos que pueden ser, desde
una lluvia de ideas hasta ejercicios de completamiento de frases o análisis a
través de preguntas.

Durante estas semanas la lectura podrá ser dedicada a mitos y leyendas de


la literatura universal.

EVALUACIÓN
Evaluación formativa:
 Valore la participación de los alumnos durante las sesiones.
 Verifique que los alumnos:
o Identifiquen rasgos culturales a través de la lectura de mitos y leyendas.
o Reconozca diferencias y semejanzas entre personajes parecidos de mitos y leyendas de diferentes culturas.

LISTA DE COTEJO
INDICADOR SÍ NO
ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.: ______________________ TURNO: _______________
GRADO: 1° GRUPO: _____
SEMANA 5 BLOQUE I
ESPAÑOL PRIMER GRADO

¿Identifica personajes de un mito y/o leyenda?

¿Identifica diferencias y semejanzas entre personajes


parecidos de leyendas o mitos de diferentes culturas?
¿Reconoce la importancia de un mito o leyenda?

¿Identifica las características de cada mito o leyenda?


¿Realiza comentarios respetuosos a sus compañeros de clase
sobre sus trabajos?
¿Identifica fallas en los escritos de sus compañeros de clase y
los hace saber de forma respetuosa?

OBSERVACIONES

______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte