Está en la página 1de 3

Laboratorio N°2 Cinética “Lixiviación por agitación”

Ecuaciones:
6,25∗gasto
I. [Cu+2 ]=
Vol . sol .( PLS)
II. ¿
III. Cuobtenido =[ Cu+2 ]∗Vol . sol .
IV. m H =¿ ¿¿ + ¿en sol .

Cu obtenido
V. %Ex=
Ley∗mmx
VI. Consumo H +¿=¿¿¿ ¿
Resultados:
Tabla 1. Porcentaje de extracción de cobre y consumo de ácido del mineral lixiviado con soluciones lixiviadas
de 35, 40 y 55 g/L.

  15 (g/L) [H+] 40 (g/L) [H+]


tiempo (min) %Extracción Consumo H+ [kg H+/tmx] %Extracción Consumo H+ [kg H+/tmx]
0 0,00 0,00 0,00 0,00
1 15,09 15,51 15,40 20,90
10 22,02 27,80 48,85 44,04
30 20,44 29,32 55,02 57,40
60 21,17 29,36 58,39 71,41
Porcentaje de extraccion de cobre [%]

100

80

60

40 15 (g/L) [H+]
20 40 (g/L) [H+]

0
0 1 2 3 4 5 6 7
Tiempo [min]

Grafica 1. Porcentaje de extracción de cobre a través del tiempo utilizando soluciones aciduladas de 35, 40 y
55 g/L.
80

Consumo de acido [kg H+/tmx]


70
60
50
40
15 (g/L) [H+]
30
40 (g/L) [H+]
20
10
0
0 1 2 3 4 5 6 7
Tiempo [min]

Grafica 2. Consumo de ácido a través del tiempo utilizando soluciones aciduladas de 35, 40 y 55 g/L.

Discusiones:
El análisis de la lixiviación por agitación debe enfocarse en:
1. El porcentaje de cobre extraído comparado entre las concentraciones de
ácido estudiadas.
2. El consumo de ácido que posee el mineral, desventajas que este parámetro
puede albergar dentro de un sistema de lixiviación e identificar si existe un
exceso en el laboratorio comparado con los datos teóricos u operacionales.
Conclusiones:
La prueba con mejores resultados es en la que se ocupó una solución acidulada
de 40 [g/L] ya que extrajo más de un 48% del cobre soluble con un consumo de,
aprox, 44 [Kg H+/tmx] teniendo en cuenta que se debe detener la lixiviación a los 30
minutos ya que después de esto la extracción sigue aumentando, pero muy poco.
Anexos:
Tabla 2. Concentración de cobre y acido.

  15 (g/L) [H+] 40 (g/L) [H+]


tiempo (min) [Cu+2] (g/L) [H+] (g/L) [Cu+2] (g/L) [H+] (g/L)
0 0,00 15,00 0,00 40,00
1 3,68 7,25 3,75 29,55
10 5,72 1,17 12,69 19,18
30 5,69 0,39 15,31 12,91
60 6,34 0,39 17,50 5,28

Tabla 3. Masa de cobre y acido en solución.

  15 (g/L) [H+] 40 (g/L) [H+]


tiempo (min) Masa Cu [g] Masa H+ [g] Masa Cu [g] Masa H+ [g]
0 0,00 6,00 0,00 16,00
1 1,47 2,90 1,50 11,82
10 2,14 0,44 4,76 7,19
30 1,99 0,14 5,36 4,52
60 2,06 0,13 5,69 1,72

También podría gustarte