Está en la página 1de 27
INTRODUCCION Este segundo tomo de tas obras tcatrates completes de Luis Enrique Ororio tiene um interés social eepecalisino De igual manera que en et anterior, no xe signe aqui un onten eronolégico de extrenos, sino que ar han excogido aquelles comedias que se inepiraron especialmente on los. temas, de 1a violencia. Bll resumen tora wnt epace de la vida. eolom. Diane y muestran, quisd mejor que toe documentos, Tas ee racterstcas do ta tragedia que torturé at pain desde ta sus. Pension do ta Novena Conferoncts Panamericana 9 ow hechos Mraméticos que ta envolviron, hasta Ta implantacion del We ‘modo Frente. Naciona Nube de Abril w Toque de Queda se inspiraron en Los si eeaos del nucve de abril de 1968; y procuran destacar la incultura tanto popular come oligirquica que fue cnldo de ‘cultivo gare et denajuste de as tendencies demacritcas ‘Abt sot eamisén rosno combate con of aria det humor ‘mo tax pugnae bandericas, a las que guia mas ta pasida, fl orcuratismo y ta represalia que ta verdadera lucha de tendencies ideotogicus. Si mi teniente, ta obra con ta cual estrend Las Brique Osorio at 11 de iicienbre de 105% su Tentro de ta Comedia, Hantea la manera como te corrupeion social producila. por ‘lopas luchan sectariae desomboca en sna dictadura que, Dao ‘niiet eonsacion de alivio, ex aero avance hacia ef descon ierto de ta repabtia. Bn Pilaros Grises ef autor pone on claro todas tox tow dencias corruptoras que se nutren con ef sectariomo ¥ 7 SMe ¥ eosban yor preducir on ta conionia cniadane ina reaccién civica euyos sanos.propésitos son caric bao {ial se extabiisan tos viejos dofectos, a cawan de la general four, Bato conjunto de comedias, st tentramente puede consite Iran gc, diteriio, portal razén abtwso en fos tos catoe ‘us de cion representacioncs cuando Bogoti apenns tl feacredio mitten de haditantes, vela bajo. sux diitogos ¥ st mate WH andl seciolénico y una fucraa docente We Pudieran considerarse como au mérito, fundamental fa? fetunde obverear, sin embargo, que on ninguna de meee : 00, 4 May ehpeho’ en totrtinr. Nechow ni person Nuincn AtnoueItJacte te Oatacne a daa rel ripe metio ambient, Tor mcenoe y tos canactores 0% 10% 10 general simbotos de tendencine 'y errores sociales. Bn ot serevamnan TENN aromatcos que provonen ta carseat el aattan et atitsmo el ania do ctuear, ave se sido Predominantey tna nator, 2s di a encore también que eaten pica, ene #2 Sey Le to ama et aed Sis ae son natant tnt {Somber @ monada tcamente e Con gael eta ite comedin, yes preva conmove? owes snacone a 1 mis diertte ane era de ets, AD sop camisén ost, bere Tan 2 i. atten teva 4 tatnonee, nace ony riscan y mateaten nau eget extremes de stra giotece BL L082 fave conan a re, fev ator tn winanar et02 ih Sc ns a oc © Colombia a Jono ach rath la tu Neen te mas "He Oto catenins te Tenn inte 5 2 sae nat comedian, ie en oman a Pe, Era Bo, \ Somat areatina: yet no ve wins & Montarla por miedo de que, al burlarse det género que extaba exrlotando con tanto érito, le fellara. 1a tomporade, Cue renta afios mis tarde ef entromés fue adaptado a ta. époct fe tas obras aqui fneluidas; y 20 1a anwscks como “apotconis fe ta viotencia", wegin rose te edicion definitiva, que fx Publ ftda por “Bt Tiempo" de Bogota en Lecturas ‘Dominicaes el 28 de febrero de 1962, y representada poco antes em el Teatro de ta Comedia por ef grupo escinico de ta Universidad de América. ste votumen ex por to tanto, a mis de wn incentivo part Fiat ttatcendent, wna iploratén ara quae racine facia el ciuismo nacionatist, y wn documento que mostra 4 Jas goneraciones futuras tor gravee errores de te mcs, He oialé so vayan corrigiendo tanto a golpes dalarosos como @ ezvlovioncs de 1a risa orientadora que con fal motivo se ‘anime desde Tor esconarion NUBE DE ABRIL Poasersitea go acre otra 7a. No. 4) GENERAL, "00 Seger Eplsotios det noeve de abril de 1958 en Bogoté, durante ta Novena Conferenein Panamericana) COMEDIA EN TRES ACTOS strenada en el Teatro Muneipal de Bogots en seption- bre de 1918, por In Compania Bogotana de Comedia PERSONAJES: DORA BUDOSIA FERNANDA, ‘MARIANA, . SIRVIENTA SALOME ......sccccccsssteete MOSCA... SIEMPREVIVA ' DON HERMOGENES DARIO. . casLo : LAURENTINO MONTALYAN NATAN z MIRLO : coNcHUDO PEROL GaLLiNo SOLDADOS UN MANCO GENTES DEL PUEBLO carlta Uribe ‘Adela, Recalde Blanca Rublo Ceciia Gémez Blanea Saavedra ety Valderrama, enka Krum “tuardo Osorio Morsles arto Valivieso Ricardo Debén Angel Alberto Moreno ‘Leopoldo Valdivieso (Oscar Tovar Manuel Meléndes Radi Pavol ‘ACTO PRIMERO Sela bogotana de casa antigua, 6% ‘entrada al fondo y a tos lados. Br excons, Donia Eudosia_tefiendor Femanda leyendo y Mariana cirand? rRNA, lao, Maran iit blr. aease suse state Slot. peace qu? Wap, ee de no ayudar. ave = strvientas. ANA ane vr gt, ues ‘ve Ia una esti preparando el t¢ ¥ 1* Boon, if cepa ir Macher AND NH thro te hace proveche. ‘aun ena i a Se ers To ayuaetr® 12 nifis! ;Como es tan_ intelectual’ SE Gon ne ey lita: pero no puedo meterme, $* Tay Inte gn QPF desputs el dolor en las €808, ago gat O% con a pertay dl co 0 mole macs vee «st PRADO fe orn Prone tts © e880 no vale la pena encerar este 2 Yo aut f°. BEELER SER © is» ay que cntarmest MANDA We 7 ™ ML proyecto de refaceionar: MARIANAEn tanto, no podemes dear esto como un chk jero..» sAyadame, Fernanda, que estoy caneada! Va 42 legar el embajedor y encuentra esto @ parches. EUDOSIA.—Por eso era yo de opinién de que no trajeran gente extrafia.... y_ menos a esos diplométicos, que festin acostumbrados aver Tufo por todas partes. Para pesar vergitnzas, no vale In pena meterse en honduras, FERNANDA La vergienza la pasaremos de todos modes, ‘eon eta casa tan viele EUDOSIA—Deja ese espirtu de Inconformldad, No pareces ‘ja. mia. iVivo tan contenta con To que Dios me ha dado! FERNANDA—Eso esté bien cuando no se va uno « exhbir ‘ante los demés, para quedar en ridtculo. EUDOSIA.—Z¥ qulén Int mete @ convider a nadle aqui? MARIANA ~Sagt mamdt sues que. pasonce ty setae | enemevicanas encerradas como en un convento, sin | Conocer.a nadie, sin relaclonarnos con nadie? EUDOSIA No ‘es ‘compro at paps autonévlt Siquene | Dertida. En wer Ge taer Ia gente sch, lévenla ® pasear / ue para eso a hicieron. jAdemds, hay tantos sitet, MARIANANo diseutan tanto y ayidenme, por favor. 1B toy rendidat EUDOSIA—Farnanda: no seas egosta FERNANDA—Ya he dicho que 10. EUDOSIA—Ayudart yo entances, aunque me haga dafio ( ‘pone en pio con difcutad (intra Hormégenes). HERMOGENES—jEn qué andant ‘MARIANA.—iCuldado, paps! 1Ya estis peor que Camilo! HERMOGENES— {qué pasa? MARIANA—No pses ahi. Pierdo mi trabajo. HERMOGENES fo Sudosi). :T0 también en ese trajin?... ‘No, mijtal ;@ue lo hagan las nifias! 0 que se con Hothon con la simple funelén de la escoba! No quiero ‘més porrszos. EUDOSIATHay que datles gusto; porque de to contraro... 6 ‘HERMOGENES—Dales gusto en todo, menos en eso. iRe uerda que te tuvieron que tomar tres radiogratias! Y¥ que todavia te quejes de dia y de noche... Aparte le las tramochadas, me sallé como a diez pesos el metro cuadrado de piso que td enceraste UDOSIA—Te traigo lat pantutlas? HERMOGENES—jMaravillosa Idea! iY te reemplazo! (Sate Budosi!. MARIANA—Bres un astro, papi! -HERMOGENES — interés, cudnto valée! MARIANA Wasi... Mira, HERMOGENES Pero abrazaditos, no sea que yo también ‘me alga de Ia pista, (Regrova Budosia. con tas pantuftas) BUDOSIA—/a Pemanda/. ;Vas a dejar que lo haga tu paps. ‘en ver de hacerlo ti? FERNANDA.—No gasto esfuerzo en esa farana mientras 0 fengames una casa decente HERMOGENES.—La vee a tener, Hoy consegut la plata pert ‘que inejes las reformas, que dese EUDOSIA—iYa van ameter cbra! No haces sino datles gus to en todo. Por eso son tan desconsideredes, HERMOGENES.—Quiero que mi futura arqutecta emplece & ar resultados prietcos. FERNANDA~Podrlames, ante todo, ensanchar ste salén. HERMOGENES—jFormidable idea! Y st quleres turmbar tam bién el rancho, timbalo, Vete entrenando en urbanls- mo... (@ Mariana). Sigamos, pues, en nuestro aflcio.. Una ase yo en “rar Z JANA—Despacio, que nos caemos. (Bntra. Camilo). CAMELO — ata MARIANA —(da un grito), NES (Te ped? Mariana HenmengiDe gue se salga de aqui! FERNAND aga ae, 8 Peder ml trabajo! 6 CAMILO.—oationdo woe sobres). linen! MARIANA —1Q06? FERNANDA—iQué? 5 CAMILO— Tres invitaclones para ol baile en el Palacio de San Carlos i MARIANA—2@ulén nos las mand6? CAMILO—No son pare nosotros. FERNANDA—jTan bobo! CAMILO—Son para diplomaticos que no van. Una del Ure ‘Busy... lta de Estadoe Unidos... y otra que le saqué i descutge de entre el bolilo al Embajador de Hatt De. alld. verge. UDOSIA—Haces ‘mal en andar de entrometdo. FERNANDA—Ero creo ¥0- CAMILO.—;Como no soy el nico! Todos estamos yendo & Iss flestay oficiales con nombres supuestos. Ayer ful a una. fembajaa como periodista, y eve « Maruja Orgaza fame ml mule. ‘ren genera womogs—rus ae 9m Be vote we em eo nmi = ase se st ; ice Sh sn SOc al 2 rc nt ves as sgn ma oi 9 ee Sa aoe a ee tes conan ie Seana als Forme enn Zoe ena ae 2 Louis. (arenas) (mit oe a te a ws eta a Danie la a meme rei lS pan gu en ans Penistone met ee a eee ee sola Soins tn ps goss Ja ONU! para pi wat ome tr Boe - MRNAS Tew toe ees or de ah minion publica. El pais necesita sociélo- FS ly tn Ta my ot ZS MARIANA—Pasendo a otra co IENES.— fa" Budosin< PARIANA “iY @ mi un trale ate tengo vistors FERNANDALiY a motion“ 760 Visto? HERMOGENES.—ewtonces, como ln coija no alcanaa para antat etas,splacemnos ia rfaceign do ln case YF faccionamos por lo pronto a toda familia. ad qué pides, Eudosia?. me . MARIANA—Yo ma traje ante tod FERNANDA.—Yo a tefaceién, ac on Teale to wag P*44cién, aunque tenga que andar HLO—Yo el tac, ‘Belo de nea StPOUE Hengs Que dormir dexpuss de> —Para HERMOGENES A posat’ ‘0 aleanza, 8 ] ‘CAMILO—Me encargo de conseguir crédito para todo lo que aga falta HERMOGENES.jOiganlo! Este es el verdadero sociblogo de 1 familia, CAMILO—jClaro! {No ves que no hay circel por deudas HERMOGENES—Entonces, para no entristecer a Ferman procede & fiar un poco de Indumentaria, CAMILO— Bravo! MARIANA —i@ué. dicha! (do abrazen, extrude) HERMOGENES—Pero no sbuten... no abusen EUDOSTA—Que lo desarmant! HERMOGENES.—Estén en au derecho. ¥ como me vuelvan a poner despate cada pleza en so lugar. CAMILO—Vengan aeé... Acordemos el plan de accién. ‘Salen Camilo, Mariana y Pernonda fon gran alboroto) EUDOSIA—A ese paso, te arruinan HERMOGENES—iQue.gocen! Pobrecitos! Para mi la vida 8 oo: verios contentos, EUDOSIA™Pero se te esth yendo la mano; y después vienen as angustia, HERMOGENES Que vengan, & ver cfmo las solventamos. 'No quiero que, mientras todo el mundo 3° divierte, ellos Tengen privaciones, ;Quién sabe culndo volverd s haber ‘aqui Conferencia Panamericana! EUDOSIA—Pero les scortumbras 2 ml. HERMOGENES.—Por fortuna Ia misma conferenca da pera Yodo. Acabo de firmar un eontratic para. poner ban- Aerolas en todos lor porter de le luz eléetica, y me {ano el quinientot por clento. BUDOSIA—;Para eso to llamaron al Palsclo Presdencial? HERMOGENES—No, no, no. Eso nl Io sospecha el Presiden te. Fue para algo més gordo. EUDOSIA—jse me piso! 1Qué te ofrecen? HERMOGENES—;Un minlaterio! EUDOSIA—De veres? HERMOGENES—NI mis ni_ menos. EUDOSIA—:Cual? Fry HERMOGENES—jAdmirate! jE1 de Economia! jA pesar de a oan me Sao ae Han" Taha vee Enna tw sae na i Toes "Lanes te an aah pele acc Th, peg see tan + at Seo thane sana Py Co eyo ce ceSa tran fee ty pean ce weds iota ESR ee in. Panne Soler sai su acco INGE Na Sy aun net eto a % see noi meer tala ee ne ri as ert Fao ra onan wl Sa le ‘ice pee tas cr Se ‘vendades, y @ renunciar. No alcanzarlamos a cobra? eupotnt Sead. II cot Posteo ata mex attr ne ane pal 4 os hora, como hacen los demas, Sa hee oars NERMOGENES Después de tanto hablar, y tanto protes st in Mn oma ae 2 gate ete wi Rn lg” em 7 ee EUDOSIA—La gente ya ni se acuerda de ts ialismes, HERMOGENES Se acverdan, se acuerdan... Es mejor no flborotar ese. avispero.-- Ademés, si es por plata, se ene, mis de eslanchin que de gran personae. EUDOSIA—Siendo al. = HERMOGENES.—(Fijate en qué apurosvivlamos mientras “ful empleado péblico! Ni los extras clandestinos nos ‘quiliaban, Todo fe hacerme contratists, ysallmes i otro lade. ;Con qué comprames esta casa, sino con Venta de licores para In tal conferencia?.». Y 0 ‘que me serrucharon por todas pertes! EUDOSIA.—Me convencise. _ ERMIOGENES. ¥ team me giedan arguments, 2008 ao tee compre etter i nian socom Soe tee ocd em en adomot seodndmicn Be In Pana de Baiver?. Pusern el geo enol ceo, los Unb Fon at turron aut Sota organiadore! Y 30 ae Br Seem Sh taco sprovechaa, ule rue fen te ton eta, uDoStn Es wend {Para qué meteros an ets anda ae a evines,tantranglor™ Ato aeor te evan Defines pla io hecs hontadamente y te den crn HERMOUENES—at! quot, skin vie, no debe sie eet pane mundo ee mis hi bale at oe tn umn al tro un vestio de ctemons, al tft lp ae demoltn; iwanie Dario a ead ate Sha hmaniad tone sedi Sls Healt m0 sarees i ecbe love aunts mi entulermor ‘ovens EUDOSIA™ Hains de 6 ms qu de ln otros NO dimulae ue at proenio. MERMOGENES "A tol 18 quero por Se EUDOSIA™De dicter ara fers ERMOGENESS a, que pos er ou cio osm rtrato ee yo tea wete ate! y me gus com 8 treme a peta uDOULA Ge ‘me paren mes sin que se me ccura vor como tengo Ia cae a HERMOGENES—zPara qué sleven las lunas de Venecia «a 0 no se ha desportillado ain Ia luna de mil”... Y9 fl menos, te veo tan esbeltay fresea como ef wwime? aia, EUDOSIA.—;Atrevido! HERMOGENES.—Es por Io nico que quislern ser ministro: ara exhibirte en Ins recepelones oficiales y on las Dosicones Holstein (Bntra Dario con wn peridtco! DARIO—Papi: ies cierto lo que die et peridaico? HERMOGENES.—;qué? DARIOWQue te ofrecen ta eartera de economia HERMOGENES.—Es cierto sh. DARIO—i¥ aceptas? HERMOGENES—iQué voy » sceptar, hombre! PARIO—iVas a desperdiciar tan taravillosa oportunidad ara servirie al pals? HERMOGENES—‘rie). Me encanta irte! Ast le hablabs Yo 8 mi panda ty edad (Sarfo de Importanciat Y 61 me contestaba: ex. mio engordar novilos. EUDOSIA—La pura verdad, toner patotanns HERMOGENES "tet hey DARIOmiAn, sf mn cineca BERNOGENES que harees DARIOmYor. ane tan ad, A ia pote pai Perera ina DARMOSENES.—ES0 no Jo logas ni eon baredora ete: liao, morale ta dmniseaion pen etm tiene, NeMEM de Ia riqueza, destruir tos odios PO NEMCSENS fa a hijo mio. ;Auy nerido! rl ese cargo! Ter a los que no dejan hace? 10 esti aplactando el exceso de Edosia), joo te parece... sll ‘Hevalto! Son ‘mis discursos ae hace’ veinteine? 2 afos... cuando me echaste el anzuslo creyendo que iba face presidente DARIO.—Papat no te dos por vencda. Y menos ahora que se te presen tan bella oportunidad HERMOGENES. Ente dos ers de gatinele no se alcana 4 organiae ni sgulera una coseeha de ribanes, DARIOPon tw grano de arena para evitar una enteral, Yo In onto venir, HERMOGENES Agu munca sicode na; ni bueno nt msl, DARIO-N» tn spr per eo ae te ‘vs, No er posible en desoneterto actual del mn ‘omer tn sano squire H ne to maneden hornet fe rein honrada.«. Y agih por ol contri qene> fevlonin etary encauzar al puela, no hace sino fexplotar au ignorancia y envaletonsr sus taras YBa Sones. empulindolo, por simple ambicon personal, a 1 mis terrible bancrrot MERMOGENES.,¥ glen toy yo pare eitar ota fatlitad? AMIOAbve una brecha patnilca en Ine allah eateras a donde te estn Namando. HERMOGENES—Antes de que Jevante Ia pis, ya a0 eatin viendo oe DaniO—De Bolivar tamblén #8 reron HERMOGENES.Pero de mi no s0 vie nadie, sunqve plea yo el derecho Ia extatua MT qulotsme cas. Yet tayo eaducard también cuando tenges ti edad ¥ te ‘hayas converedo. de que el altmisme, cuando. va ‘is alld et hogan, eo converte en una rueda Toes. (Bntren Camilo, Mariana y Femanda). FERNANDA.—Papé: ;Que te nombran ministro? HERMOGENES—zQuién eijo? MARIANA—La ratio. HERMOGENES—;Ya me estin anunclando por radio, como 8 Ios ansigésicos? MARIANA.—i@ué felicidad! FERNANDA;Un abrazo!... iUn beso! CAMILO—Te darén autemdvil oficial, ino ex cierto Pe eng a en cult SS eee ts et ea ee HERMOGENES—Ti siempre noble y conciliadora, Marian ee repo thos. St a ition Se Gach —iSllencio! (Ha pedido laa feta oe ‘eel Pedido 1a palabra el profeta E 20 tee, no pelea! rae aes Blah Matiaite, bien... ANI dienes, mi ave ari, una sotas dela mentalldndnaclonsl one enconraiamos sine estos interes MARANA cama SAMOS no gots ms daca CARI tty a ‘si, ¥ nos ponemos las botas lo abrasa)- x FERNANDA—iPor complacernos! (0 abrasa) EUDOSIA—i@ue Jo anorean! HERMOGENES.—Estas zogas no me alarman... Las 20gas politica. (Bntra 1a sirvienta, SIRVIENTA—Lieg6 1a visita, mi sehora EUDOSIA.—Fijense: y por andar con tanto alborote, no act: ‘baron de arreglar la sala,.. Pongan esas sila en at puesto, aunque 208. (Podou arregtan et mobitiarto). HERMOGENES—;¥ yo en pantuflas... (resoge los sapatos) ‘Ahora si es clrto que me hicieron poner las bot, BUDOSIA—Y yo a medio peinarme. ‘Balen Budosia y Hermagence). CAMILO.—Yo las dejo con Ia visita ¥ me voy abrir ert tos... Em cuanto diga lo del minister jguién se re (Sate Comitor MARIANA—Atiendelo 10, Fernanda, mientras llevo esto pa dentro, (Bale Mariana con tropos ¥ cera) (entra. Lavrentino Bontalvén, oven muy bien vestido y de mareado acento argentino), FERNANDA.—Adelante, embajador LAURENTINO.—‘efusio). 4Cémo le acabé de Ir?... Bue ras tandesi... jPero esta usted radiate! FERNANDA.—Perdénenos, embajador, que 10 reelbamos en festa sala tan estrechs. Acabamos de comprar In casa LAURENTINO—jAh, es propia! ;Qué me dlce! ;Y se queje! FERNANDA.—Vamos a inclar unas reparaciones que son in ispensables. Pero ha habido que aplazariag més que la reunion de Ie conferencia. LAURENTINO—;Pero ai este rinsin es macanudo! FERNANDA,—Demasiado estrecho LAURENTINO.—;Para qué mis espacio? FERNANDA—i¥ tan vielo! 70-0094 5% 2 LAURENTINO—iSupiera usted que las antigdelvles diesen Dara mi un sabor tan especial... Mis farniliaidat En mi tierra yo slempre he opinado que. las. m0 Joyas arquitesténicas son tas que se hicieron hice te Glentos y cuatrocentos afos..- Qué mis. Mie este cofre areaico paia su juventud yu beyera? Et contraste os perfecto FERNANDA—‘cogueta). Gracias LAURENTINO.—Z¥ cémo le acavé de ir de paseo? FERNANDA—Muy bien. LAURENTINO—Supiera que me encanté ta Avenida do Américas... no tanto por la evocaclén ameriati com? Dor esa Sclodad ambiente. FERNANDA.—Pero no volvemos por alli. Cas! me hace usted estrella LAURENTINO—En esos rincones y esos vayadtos tan poi: {2B salen no ierde el sentido ante una me #20 bya? ¥ yo que he sido siempre Impulsive come MC Eaucho... Usted me pemona FERNANDAEstuvo. usted usted muy poco dlplomatice. TAURENTINO—Supiera que ‘noche mo peru ls 008 Bem Sando en usted FERNANDAMentinad. TAVRENTINO.—facereéndose. En tado Jo. que he anal? Fez, Mando Bo habla tropezado. con una mijer come FERNANDA Cade on topes ‘amt: 'AURENTING So ae crest aie Sy cr sou en fer mgsc* © SOemiL sescientos metros ‘sore. el nivel FERNANDA—iSh!... iCuidado!... ath nermana! aa (intra Mariana WRENTINO Per gut placer ! FERNANDAWLo dele on ca ont mee ‘(Bale Fernanda). ‘A—iQué pena, emt r! Nos encontré usted bri: Ne a tal leanne tema 25 LAURENTINO-;Per0 st esté como un eapejo! Ademis, 2qulén se vee tomar el trabalo de mirar el piso te hieodo por delante et brio de sus ojos? MARIANA-iQué maravilat LAURENTINO...Y do coctel, gobmo te fue? MARIANA. Fstuvo usted muy’ petado. LAURENTINO.;Pero quién no se pone pesado encontranda luna’ mujer como wos? ‘i lo que creo ex que de Dopots ro me va # sacar nadie, Con vos etto debe de ser un ‘utren Budona, Hormégence y Remand! FERNANDAWMi pap... Ml mam. EAURENTINO™ictnto stot Muy rad! ;Contntine ote sterar fr man desma! ie pmo a rentine Manitvin, Yetnme que me atte, Ten IN come etoy "emi tra, Sopra ete ambiente inimo deat lemMlOGeNes bath uted on 68 ett, embaldor EUDOStASnterembasndo EAURENTINO™ icon Sumo PGF... Peo no say mba ‘or MARIANA™—ian, snot FERNAND A Mesias TTAUREQINO. Que eoperansa! No sy ms qu un snple conacore. Yor alors, tm conse © quien fit ‘Spertres ob pon ningan conejo. Vine de ete dio naa mis MeiaOGeNe- A Ue net 0 pearing EAURRVTINO. I panaereaimo® Ez. bo pa Me ineres ete pu oh ue wieder veh Exe st tc ‘demecrecas st tulran gue hats be ao Provo ae relcrme squeafitanente, enwocenes—ntey hen my en. EUDSIAUn honor par’ oslo ; FERNANDAWAguecutames gente como stl: aan ‘onpendots,aneiga de lo elo mids Mantatiaue fod! UAURENTING™ Agu abiro © trminar na obra qv etay haciendo desde hace varios afios, y que no es posible felantar sino en ambiente de absoluta tranquilidad HERMOGENES—Hizo usted bien entonees en elegir 10 siplo ‘mucla LAURENTINO.—No cret, Estaba en lo mejor de mi trabai fen Berlin, y estayé 1a sogunda guerra mundial, Ya sth Dondrin ustedes las que pasé.... labia que ver aque Yet... Me ‘tasladaron entonces a La Paz... iY av Dez ni qué nada. ;Colgaban * la gente de ios faroles HERMOGENES—Aqut todos vivimos colpados; pero en calm BUDOSIA—Tiene usted que Ir acostumbrindose las chan 138 de Hormégenes, LAURENTINO—Pero encantado... Pues eso me decian: que nl un tiro en cincventa.afos. HERMOGENES—Apenas un hachuelazo de cuando en ve 4; pero sin mucho alboroto, LAURENTINO—Dichosos ustedes, mls quetidos amigos. $2" 1 nico caso en el munde, Un pais privilegiado, Come Posts, me feleite, HERMOGENES—jAh, es usted poeta! MARIANA.—jay, reitenost FERNANDARectenos, a, BERMOGENES—Algo de een gran obra en marcha. EUDOSIA~Si, Fran br TAURENTINO—Pues ya que Insist... Comencaré por unt queda alsin, HERMOGENES A. ver FERNANDAA ter, MARIANA Debs de ser tndo! EUDOSIA—cillate FERRENTINO (de pie ante wna ata), Bra... Bra... Ee FERNANDA~@ut era Mer Bae EUDOSIAWAguarda.- Algo tin = Algo tiene que ser. TAURENTINO—Era un jardin Pere god. papelén! 1@it ‘memoria Ia mia! ERMOGENES.— [3 ceria ENO seria un jardin sonriente? TAURENTINO—iues proplamente ne emt Era un jardin auens, S78 un arroyo pequet..., y sin gual Bra a su Borde asomada ‘una pebeta embobada fen le milonga encanteda fle mi tango de arrabal! HERMOGENES—Ajé... Como alusin, es perfect, Aplus). LAURENTINO—Era un gaucho muy pamper, peronista y pendenclero ‘que le dijo yo te qulero. Entron preciltadamente Davo y Camilo ARIO— Papa CAMILO—;Papa HERMOGENES—zQué pasa? Saluden ante todo, DARIOW Algo espantoso! MARIANA iQue? PERNANDA~—zQué? seauer DARIO—jAcaban de asesinar = Galtan! jAl jefe det das! CAMILO—i¥ ha estaliado una revolulén! a LAURENTINO—:Revolucion agul también? iPero que yet amis, che! EUDOSIA—iQut horror! HERMOGENES—No creo. DARIO—Acaban de dearlo por radio. 7 CAMILO—Las calles estén llenas de gente que grit HERMOGENES—z¥ qulén la encabeza? DARIOWNo se sabe todavia. FERNANDA—iHiorrile! te, eat DARIO—EI pueblo, enfureci2o por la muorte de su Jefe, Incenditndo ta elidad FERNANDA.Sintonicemos. . Sintonicemos.. HERMOGENES.—SL st. Codon corven al radi). amito sate de nuev). sutta ta unin Revehiconai. Pula serena a ee iuege a ttee for etcin polos ¢ todos ts hotles rgb (A clgar enemigos en dos los postes de In luz! Cada poste debe tener, en e bombilo, ot eadéver de un burladar de los derechos Populares... ;Paro general!.,. ;Paro general!... ;Paro ‘general... A buscar armas en las ferreterias y en 108 flmacenes de plata martllada! LAURENTINO—;Le iri a pasar algo al Hotel Regina? ‘Tengo sllé'mi equipaje y todos mis papeles HERMOGENES.—Lo tnico que puedo decirle ex que esto 5° 4 lewd el demonio, LAURENTINO—2Y cémo declan que era tan tranquilo? FERNANDA—Se fue la onda. MARIANA —Toma otra sntonia, EUDOSIA—jAlmas del purgatorio! (Bntra Camilo? CAMILO—iE1 auto, Mariana, el auto! ;Los estén quemam ‘do y Fobando! TAURENTINO—No van a dejar por to visto sino las est EUDOSIALY & tod a 10 esto yo sin leche... ;Sin nada eo Gespensa! iCémo se iran a poner las cosas de caras! Corran, nifias; corran con todos los eanastes que ay MERMOGENES—i¥ no aleancé hoy a sacar dinero del a S21 tBstoy con cinco pesos entre el bolsillo! LAURENTINO—(eacando a ave: ae 4a cartera). A mi no me ha a} EUDOSIA—trapdndossla), Presto ach (Galen Rudosia, Mariana y Fernand aca ta catto con eanastot/ CAMILO—Miren: esa columna de humo y lamas, es 18 O° bemacion... y ta de al lad Al lado, el Hotel Regina. TAURENTINO.—ZEI Regina? zHia dicho usted el Reina? iBntonces me han dejado en la caye, che!..- 1% ; lado en la caye, che! CaMMOGENES—iA mirer'qué? ;No salgas més ahora Yer de cerca os incenaion, iX Jo dice con esa, frescur MERMOGENES.—Mralos deede aqul. zPara qué te vas @ © ter en tumultos? Puede tocarte una bala perdida Ademés, tu mamé se angustia. CAMILO—No me tardo (Sate Como). DARIO—fal radio). Aqut parece que hay otra sintonts HERMOGENES.—;Sintontza, sintoniza! LOCUTOR—jHabla la Junta Revoluclonara!...Estuvimos sllenciados unos minutos, porque nos atacé el ecto; Dero nos defendi6 la pelicla nacional... Todo el. pals Se ha levantado en armas. Estin cayendo en todas par tes, como espigas, las cabezas de los enemigos det pueblo. LAURENTINO—:¥ cémo hari uno ahora para demostrar ‘que no es enemigo del pueblo?... Me quedé sin pe Peles. No salgo de aqui mlentres no vengan a bis carme de In embajada -DARIO.—Aqul hay otra onda Tento). Habla 1a radlodifusora nacio- LocuTor—(Wasat "Aeabamos de desalofar con el os al de Coloma tote palin LAURENTINO—Explicame ota che... Stel ecto desioa Ta pola, ceon Qué pola van ustedes a poner orden? HenMoGeNes.-Yo mimo. no extend. LAURENTINO—pero esto es macanide LocuTOR-rivasl) El gobierno hace saber qe domina com Dlelamente ie stuacon en todo el pals.» Los tresmil feteroe 9 sesinan que foperon dela cites apro ‘echanda el'prtmer momento de desconcert,estin Te (rerando ¢-tun basersy Ea. oficina de contol se Teor avisat pase ever ol ale imoderada de lo preon.. Se°nan petit por able varios apretos evtngusdores Se Inca Se hei Slater amt tn ticlea pars reorgaisa in pole nacional.. Se 1 pico gue tenga cofiaan en Tas etoridades lg fimamente consiudes. Atenct6n.. Aten! Tedoe lor eolomblanoe que figuren en as primeras seservas eben presentarse sin perdida de tempo en el Estado ERMOGENES—2Qué, hijo? DARIO.—Que yo soy reservist, HERMOGENES—2¥ qué? DARIO—Tengo que presentarme. HERMOGENES—Espera a que te tlamen concretamente. Crees que todos los reservistas estin sintonizando €” ‘estos momentos ese gangoso? DARIO—En el cuartel juré defender Ia paz. Quiero cumplit ‘mi jurament, MERMOGENES—Espera a ver qué pasa en veinticuatto horas. PARIO-Papé: nos han llamado a los dos a servir al pals Ta no aceptas. Yo si. HERMOGENESY como no te complazeo en ser un Bolla has resuelto ser un Napeleén,.. iNo te hagas Husiones DARIO Ire, papi. No puedes impedirmelo, HERMOGENES—Sé que no puedo impedirtelo... Pero #! ‘menos espera un lamamiento mas serio... En eSt° momento todo ef eaos PARIO—Por lo mismo. Hay que evitar e! eaos, TAURENTINO.—Parece que todos hubleran estado aqul me lo siglo aguantando tas ganas de irse a las mand® (Butron Budosia, Mariana y Fernand On Tos oanasten) MERNANDA iQue tal si no nos damos prsa! MARIANA.—iHay que ver esas colss? EUDOSIA—Casl ime eapchan FERNANDAY pata nada, huevos, se scab lay ‘muetis... Por moaotn ‘embejador.. LAURENTINO—S) sup ‘huparse los dedos, Se scabs el pan, se acabaron 108 arne. No encontrames sino fos no importa; pero por us era que los sé preparar como par No ve que soy hijo de itallanos tra Comil®! CAMTLO—Mamé: sincendiaron ta manzana de entrente! een que puede estallar Ia bomba de gasolina! UDOSIA—iMaria Santisima! ZY para donde’ nos vamos? 2 ta ensn. Como esth ase FERNANDA~Mejor, que se queme est igurads, nos evitan el trabajo de tumbaria... ¥ hacemos LAURENTINO—Pero ustedes, tan pacitics, 4de donde sa fan esos arrestos neronianos? (Se oyen dsparos) rains a one wie Baeaase asm Bint na Eee Pete tyes Et SS a ont Je tu hijo sea bangs ge te 20 Pete aa aoc nani we tt DARIO he nitude pt Bn eas cunstans, DARIO—Me ha llamado mi pat 7 i in as net Sao Ce cuca i 2 Mead Valor personal, el arresto generoso... Si bay quien los oan ncn vs EUDOSIA.—(aterrada). Témala, pues. an Heras” cn Se ‘Sate Darlo a toda prise) ae Uenaocenes—an sonore Yo le Bur iA buscar peligros? engan MerwoGen SPE ope aaa aa, teen Seen nea to es Sead, SRS A gc has e s {0 1 ministerio, y se acabo!... Hasta Iuégo, hasta Igo... (ale Hermégenes) LAURENTINO—Ha dicho un ministerto? TODAS... Si LAURENTINO.—EI metido en el golpe, y yo aqui de visita undo Io que butcabe ea un anblente propio pare 1s nla sn gutar en nada a Peron sAocenaso oh! ‘ELON ACTO SEGUNDO Cale de Bogoth el 10 de abrit de 2968, con rastros de Incendiosy almacenes saqueados, uno de ellos fon puerta, praclcele Se oyen spares Gateando, avenzan Natén SALOME,—Natin! NATAN-2Qué? SALOME—jAguérdamet NATAN—iApdrale! SALOME—;¥a vamos Negando? NATANAgut es, Salome SALOME.—Levintate con cuidado, Natn, NATAN—(oe pone en pie, on alto Tor brasot), Levintate, Sa lomé. Yano hay pellgro SALOME—Todavia oigo tree NATAN—¥a no Yano. SALOME-—/asomandase. al elmacén). (Por Gehovit ;Si no ‘os dejaron nada! NATAN—Se lo Hevaron todo: pleles, vestdos, sombreros, SALOME-—i¥ las tarjetas de crédito? NATAN-ontro v ouslve @ salir. Se levaron también tas tarjetas, SALOME-—E2o es lo peor. Habla més deudores que mer NATAN.—Nos dejaron en Ia calle SALOME—;Dier fies de trabajo, para nada! NATANPeor que en Bern, SALOME,—Por eso te decia que @ Culimbla no, que a Cx Tambia no. NATAN—2¥ qué remedio, sl ya estamos en Culumbia? sido por Salome, SALOME.—Aora ttt que not quemen el smn, NATAN—Puamoe sotto ata fale SALOME—Pero i lw pulls tue la que sbri6 Ia puerta. YX me eran crtar le eae con una navale Brande NATANTique te te serve tones Salen? (Diaparos corcanos) ‘Tiros otra vez! (se pon q satoue 1 on cuatro patas) "ATAN—(Too brazos en alto). Ast no, Salome ‘SALOME.—zEntonces cémo? NATAN.—Levanta los brazos como sai to que haces es ofreceries morn Wee ave a oes! avons “ame crc Ratan ee mm a eat ‘Entra al almacén! jwemarlo, {por dénde slimes? or tris... iPronto! (la toma de ‘Mw draco ¥ ta induce a entrar), Prontor (ta (Salon atin ¥ Salome por ta puert® Practionbte por tam (Entra Budosia con tos brasos en alto 'Genes!... Hermégenes!,..;ijito! {Entra Hermégenes nor et tado opnes!® 10s brazos también en alto) EUDOSIA.—Herm HERMocENgs, . na loemnay 2°88... 2QUé haces en ta calle?.-- EUDOSIA—Buscindote, FURMOGENES—Vete para ta casa, No t as. —Déjame que te HEI ‘compari, RMOGENES No es posible Tugrisae, No dejes sol * ing abré pasado algo + :pies mio! Ras “es coe “—iLo engancharon al tin? HERMOGENES.—Logré que le dleran de baja; pero he re ‘orrido todos os cuarteles, y en ninguna parte estd fanotado, ni lo conocen EUDOSIA-iTe posesionaste del ministerio? HERMOGENES.—;Ahora cémo?... ES. imposible entrar palacio. Et pueblo trata de incendiarlo, y Jo estin de {endiendo con ametralladoras. Las calles estén cubiertas de cadaveres. EUDOSIA.~¥ por qué andas sin corbatat? HERMOGENES.-Me 1a tuve que quitar. :No ves que estin ‘matando gente por el simple color de la ropa?.... Por ‘so te repito que entres a Ia cas EUDOSIA.zQué color hay que llevar? HERMOGENES Por lo pronto, el rojo. Manana, quién sabe. EUDOSIA.—Y con Dario, ;qué hacemos? HERMOGENES.—Voy a ponerme una corbata roja y slgo bus: ‘indolo hasta que lo encuentre ‘eueves disparos) EUDOStA.—jBstan alsparando! HERMOGENES—Entremos aqut (Seton do su escondite Natén y Sa. Tomé, con divisas rojas). NATAN-—No nes maten, no nos maten SALOME.—No nos quemen, no nos quemen. NATAN.—Somot eulumblanos. SALOME—¥ amigos del pueblo. HERMOGENES—,Qué pase, atin’... No se afanen, Soy SALOME.—0n! ;Don. Hermojébanas! NATAN-—Entren. SALOME.—aren como nos han dejado. NATAN—En Ia calle... En Ia miseria, SALOME Se evaron (odo: hasta las tarjetas de crédito YY ahora nadie querré pagar 10 que debe. BUDOSTA—No ereo que la gente sea tan perversa HERMOGENES—En cuanto a nosotros, aqul tengo el apur ‘e.., Son ochoclentos eincuenta pesos, que estin a sus rdenes. a” NATANWiGracias, don Hermofébanas!... Si todos fueran como ustedes... SALOME.Gracias, gracias... Aunque creo, sefora Eudosla ‘we son ochoclentos cineuentay tres pesos con. veint s2is contaves, HERMOGENES—Pondremos eso en claro, Por lo pronto. ‘mejor que se vayan para su case EUDOSIA—Si. Con estarse aqul nada remedian, y mie len se exponen @ un nuevo atropello, NATAN—Es cierto. Recuerda cémo te atropellaron en Ber Tin delante de mi... SALOME—AI vienen,..” Al vienen, HERMOGENES—fa Eudosia). :¥ ti con enaguas azules! Veto con ells, EUDOSIA—j¥ ta? HERMOGENES.—Yo entretengo los manifestantes micntt#® Uustedes eruzan la esquina. BUDOSIA.—e quedo contigo, HERMOGENES.;Que no! EUDOSIA—;A mi efed? SALOME-—Mi madre y mi abuela eran més viejns, sof"? Budosla: y hublera visto usted a los rusos... Varie% sefiora Eadosia, Puede pasarte algo! NATANDigales que no quemen, don Hermégenes..- 0° Bo. quemen, 1 SALOME ~Que les dam i aejen 108 mercancla, pero que nos negeco - HERMOGENES.—Apuren, antes de que Hogue el tumult! {Salen Salome, Budosia y Nati Por at extromo onuesto entrt nero oro de manfetonten con ener 70}0. Cada cuat teoa alyo de 02! UNOW—iviva ta revotucin! TOD0s—iviva! LNO—fa Hermégenes). 2¥ * lermégencs). 2¥ usted por qué no grite BERMOGENES Por el piacer de sie UNO—iViva a revolucion! HERMOGENES—(tationdo wn trapo rojo). jue viva! Ey ‘TODOS—iQue viva! UNO Adelante, pues. HERMOGENES.— Adelante! (atom toe manifestants. A retaguardia quedan et Milo y ot Conchudo, dos fugades de presidio) MIRLO.—Z¥ pa qué seguimos detras de esos tipes? CONCHUDO.—Pa disimular. CONCHUDO—Pa dlsimular, metimonos de francotiradares. MIRLO—zPa tumbar al. gobierno? No ala... :No vet que ‘yo soy goblernista? -ONCHUDO.¥o no, mio. [ MIRLO.—vo si St no fuera pu —dejao salle de ta edree CONCHUDO—Pero si ya nob eatin recgiendo, MIRLO.—Que va, Aqui todo anda. muy. despacio. Mien an con nosotros, fenemat pa veraniar un aflo. CONCHUDO.-Busguemos entonces a otros de la banda y ‘organizamos algo en sero. ; + Jalémosle solos, Mink a MIRLO—;Pa qué buscar a nadie? Jalémosle 20 ua mundo con su cmt al hembra» oso de eciosos " a GONCHUDO—De vera, al, que nos estin coiedo vena. MIRLO.— (Claro! Como. profesionales que somos, empecem a defender ta cluded contra los afilonaos. ConcHUDO.—Instalémonos aqut_entonces MIRLO—Esto esté que nl mandao a hacer. CONCHUDO—Listo pa surtirio otra vex MIRLO.—Comencemos entonces. un CONCHUDO.-Por mi, Yo estoy listo tamt (Posen dos Rateros con ou carga al hombre). MERLO Anes ar CONCHUDO—;alite!... ;Alo © dispar! os rateros eueltan 1a carga y salon carrion). (MIRLO—iiré esos principantes! ‘bier, no noe hablan CONCHUDO—Salleron como alima que Heva et diablo. 2006 desaron? MIRLO—iMiré qué almuerzo! ;Sardinas!,... Jamén.... Dos botellas de vino... Un corte de pao CONCHUDO—Mirs... Relojes... pulseras... Un anillo con ‘mano y todo, MIRLO.—Met6 eso pa dentro, que alla viene otto CONCHUDO—AI paso que va el trabajo, mahena abrimos faqul una miscelinea. MIRLO.—ANE viene otro! CONCHUDO—Apuntale mientras yo guando esto. (Bntra Conchudo al almacén con et bot Pasa un manco con su paquete de saque?! ‘MIRLO—Manos arviba... ;Hola!, arribat CONLANCO—ftecanta su snica mano, con el paquete CONCHUDO—freapareciendo). Levante la otra, ole. cuest® el pelieje BE MANCO- (sin sotar of paquets, tvonta ta manga 1 sie 2No oye?... ;Que manos ma 5B We viene até... Ora no 10 escapar tanlén (nira Lawrentino, con wna cesta mano y una bandera de crue rola 1 otra) CONCHUDO—iAlto, hemes dicho! TAURENTINO—ftevniondo. todo). iQueréa més alto to TING. ). sQuerés més MIRLO—2Qué eva ahi? LAURENTINO.—Conservas enlatadas, “De dénde? LAURENTINO.—iDe Buenos Aires! aa AURLO—:De Buenos aires?... ;Dénde queda esa tienda? LAURENTINO.;Pero no sabés déndo queda Buenos Aires, che?... 7B una gentiera de Evita! MIRLO—¥ crees que’ si supiéramos nos hablas cogido 1a etantera? CONCHUDO.—;A descargar! LAURENTINO.—Pero encantado! jNo ven que para eto las tralgo? jPara quien las plda! Estamos repartiéndole viveres personalmente al pueblo, como muestra. de la confraternidad interamericana y justcialsta, CONCHUDO— jan! ;Son muestras? ‘MIRLO—zY cudnto te esté pagando esa marea por arriesgar Ja vida a estas horas hacléndole la. propaganda’ LAURENTINO Bien, muchachos. Bien! Se ve que aqui fr ‘ass la paz, pero queda mucho Ingenio... Esto. de Ja confraternidad interamericana, jsabés 10 que es? CONCHUDO—:Qué? LAURENTINO—jSon pavadas! . MIRLO.;¥ no decias que eran conservas? {En qué quedamos? LAURENTINO—(aisimutando su tomor con risa). Tiene gra: cla este muchacho... Macanudo, che. CONCHUDO—Byeno: sea lo que se8, muestras 0 pavadas, ‘je eso ahi adentro. LAURENTINO—zTodo? ‘MIRLO.—;Claro!.., Nosotros nos encargamos de hacerlo ‘iran. LAURENTINO.—Pero encantado, che... Y si guleren voy a traeries mis. MIRLO.— {Tene més?... ;Dénde? LAURENTINO-iComo cuatro aviones repletos! (intra al olmactn Lourentino) CONCHUDO—Fifate: estos estén saqueando la cudé en avién, YY nosotros haeiéndolo todavia a pie... MIRLO—Levantemos aunque sea una camioneta. CONCHUDO.—La primera que pase. (Regresa Lawrentino). LAURENTINO—Ai Jer ps todas las tattas sobre el may trader. cesta, MIRLO—jUn momento, ser LAURENTINO.—Laurentino Montalvin, para servirie... CoM sejero de la delegecién argentina CONCHUDO—Eso vemos: que pa consejero esta preciso, MIRLO.—No se vaya sin decienas qué horas s0n, LAURENTINO—;Pero encantado!... Son las MIRLO-—Bche pa eé, pa que nos demos major cuenta... 12 ‘uite el reli, CONCHUDO—Y eche también pa ci la pluma fuente, & hacer et inventario de lo que nos seid MIRLO—Y la carters pa ver los papeles, a ver sl estin €m regia LAURENTINO.—Supleran que mis papeles se quemarom tedes MIRLO—Lo mismo pasé con los nuestros... Los quemamos Oxte mismo pasd con los nuestros... Las a) LAURENTINO.—En cuanto a 1a cartera at Bolsito) CONCHUDO—No se moleste... Se la recibimos con st ¥ fede... ¥ antes se 10 aplanchamos... (le quit ef 19! MIRLO~En seco, porgue no. hi * Porque no hay nada qué ofrecerle GONCHUDO—No, ala... iA sangre y fuego! LAURENTINO—jQué gauchade” io? MER Te egiGak EBkthadeGPero con este fe radezsa que, desputs de haberse roba0 108° nett ¢ dejamos tos pantalones! TAURENTINO§—iAb, lo que es esto traeré una seria reel Zracién diplomatica! Una. serisima,reclarnact6n! Mmacaenaeindlo con wn machete). Vaya. por 186 ate estas, et lo que ha de hacer, que agul le tenemor sto el campo de atertanje 8 LAURENTINO.—;Desagradecides! CONCHUDOY si no te apura, le cobramos danas ¥ peri LAURENTINO.—Reclamaré,. (ve ov tu mano Ya lo ereo que reclamaré: ?. ‘Sale Laurentino corriend? MIRLO—iatiralo oémo corre! jdos Cntran BI Perot y BI Gallino, vestidos &° ‘ceremonia, y con mt costal at hom a conenvb0— panes sea! aas_rita Sec stese asl same ieee eases mca creel POnOU be tr wr wee pete aro mle Oe oe Pit lin peepeI Saat aaa Sees nas coal aoc eel sneer teen eel ete oat! 1, aamang te ce cute af. Ml ances concitvso sare queens ets sn Pon eae at etapa. Conte panama vc iit nan totus lps 2 cs ponte ge tre Ie enof eum: 4y por go no nee tmanon sll? vor tes ea ae che hate or tena ato ne Ste concise ‘ee ns to me Ca eo Stone ae ers PEROL.—Ese a los cuatro gliiskis te afloja el paguete. ee ce ee Som ea Soon en ae mse 2 Sap no een Sr ne ee 7 hones ia cont Betas anal dele a aad Gal fo, al Seguro mat6 a confianza. Si me en- eee Med, Sn nv sis ble toto pa oo mundo, No slas des. “ (eriran cantando ta nosca yt Bennett, con obit ae Pel Sipe MORLO— Ms a te Bete y Ia Siempre. Crenedét tots) Prascin, bsaas que me venan, ape! Boe carlo verre por ropa Wee. GALLINOiDt endo venigallnao!-- 2A quits deat nina eres ald oe pce? ; SIEMPREVIVA~"No tert ate madre Gesgrocao micro mtr GALLINO{¥ eo qut fer... Extulste saguando "6m Sin Ta ache a eng? MOSCA Apurle, ie deaute a la guia no Incntamo® mae PEROL Nd 41 Mosc: te sal pelo en ala. MOSCA Meta Per aitean te 2onge Newt! GALLINO™iD1 endo nen ihando wpe? SIEMEREVIVA—aTe importa? ySurepaster! GALLINO—iMirale ot penict! iPure ton nts! MOSCA Bum, bane. . beln eases MILO iG gia, Pinte NOSCA—in tere on a ee , PEROL Ro te arin, que nue te hn presentao, of st ver pa can moscht ay” dese paca! SIEMPREVIVA™~iA gua emf of me dejan pasa! " CONCHUDO sara saan el cue pr tan oct. cote! MOSCA-iDienon,caramtn! Tenemar doc ir a ernst ‘estos abrigos pa volver por otros cuatro que deja™* Serer ‘SIEMPREVIVA—jEso qué! Cuando volvamos ya no hay nade. iGon tnio rater! Cine eta coum, que mien ime estaba poniendo esta piel y los guantes, me Te ron mi palo GALLINO™camind ee gulén fue ol ated SIEMPREVIVA™Pa shamblarte nec avd op FEROL—Si supieran pa onde vamos, se venian con nosdt MOSCA—iPa onde? PEROL.—Pa la trasmisién de mando. “ ee coe oo ee a = eee ees ae foitirectomlper eS igen naan Bee ao mee , (Salen Perol con Mosca y Gallino con ame ee son SRS eee aga shes See a mere Se at A ee we tn coer a a oe... epee SE Tm te mg 8 Peat a se me nee ares oe" piles ome ao tro mance, como el de CONCHUDO—:Nosotros?... ;Culdando 10 que queda! MIRLOW—Nos quitaron hasta Ia ropa... y nos. pusieron 6st DARIO ;Tienen papeles? MIRLO.—iNo ve que se levaron hasta les carteras? DARIO jSon los duenoe? CONCHUDO—Los empleadas de confianza, MIRLO—Y estamos ayudando también a culdar la cuadra Si nos dieran aunque fuera una escopeta. PARIO™iAplaudo esa conducta!... Lo que esté haciendo fal fa fen estos momentos es hombres como ustedes, 0-—Pues a In orden. MARLO-S! qulere nos mandan armas y dejan todo este se tor por muestra cuenta COREY er qué no van al cuartel, como voluntarios? con 2QUE ices? PERLO—Que volunté es to que nos sobra PARIOAcompifiaos, pastuso, al cuartel més préximo. ¥ @%° cconcloe entanchen SCHUDO—O al de tas fuereas motorizadas. JERLOTO a Ia flota adrea de tna vos CoeSO-=ESolo mi cabor... ZY a ie plerdo? BansgiUBO—Con nototres no bay peligne "ARIOEs por agul en linea res MIRLO— Bate a tate ‘CHUDO.— Mets primera, MIRLO—Accers (Balen Atirto y Conchudo, siguiond? et Pastuso), eee Al peloton que est en 1a esquina, at ‘anle que avance, 7 (Bntran Rernanda y Marion@! FERNANDA.—:Dario! MARIANA.—jDerlo! seen ustedes por ta calle? DARIO—j Wimos pasar hace un momento DPARIOWNo pucto abndonar nl por un instante mi con sion; pero alganles que estén tranqullos, que Yas ominando Ia situacén, (Disparon. MARIANA—iUy! FERNANDA.—Entremos aul — PARIONo.- Vayan para in tsa... Yo tengo gue it ¢ reunlrme con el peloton... y ver lo que sucede fuel Tagore Hasta Wego. MARIANA—jDario: no te expongas ast DARIOEs mi deber, (ate ‘Darlo). NaRIAwAne avncoas mi. Repreamon FERNANDAiayamon on pro mit ie, MARIANA~;Qut Rarer! 1Como han como ent FERNANDA™ ira: el almactn 6 Netin . PenNaNDa Pers Men no vent. par yma au por 20 Weng Tague oi pity pt, hak oe ‘teacher esta evel clos. Ora ene van rte . Danskin, Aon ce tnia isina? 80 FERNANDAE woman no, pee oer San MARIANA™~Oye: ato boohnehe. FERNANDAWvaton sl. Pero eters un mom MARIANA-~sPora gut? vas de ett que ay 20 PERNANDA ictemos unas cone tree! moses MARIANA Van oie? FERNANDA A” aprovecar onsite evan es me che te gente decent (Batra Sones tse Tomas apie ManthNaNos van 8 90 FERNANDA™ Date bls No seas cruel! eves Le que no not nj ave ape = y sale con (Los salen at paso ta Mowea ¥ 1a. Siempreviva!. «a MOSCA—Senorits.. MARIANA —;Not van a asaltar! MOSCA—Le vendemos este all, FERNANDA—jCusnto vele? MOSCA —Diez pesos. MARIANA—ifa Fernanda). (Es falso? FERNANDA—No... Un diamante legitimo. MARIANA—No compres eso, FERNANDA~iPor qué. no? 8 otra. persona, MOSCA—a Siemprevioa). iLes rebajamos? /A—Aguardate a que oftezcan, FERNANDA.—iEs lo menos?“ MOSCA—Lo menos ‘ABs legitimo y garantizao... Es pa que veo ‘aris, cémo ha bajao ta vida en veinticuatto horas FERNANDA.-Tome, pues, Antes de que se Jo vendan MARIANA—.Vamonos pronto! MORE REVIVA—Otreceles también ta enjaima. MOSCA~zPor qué no nos compra ‘esta sealdrapa?.. E* también legitima, MoseANDAVayan a ai casa... ANLé hablamos. MOSCA—:Dénde ex? MAREREVIVA—Yo 86... Yo 58... Donde mi sia Budosia. ‘Nos conocen! SIEMPREVIVAst muleren levamos de todo: desde me EEE OAS I ten i: TAMU eierames.. AIM nablamos.o+ (Galen Mariana y Fernand 1¥ después dicen que el PE eso at ‘ACTO TERCERO ‘La misma decoracin del primero. [Bx eroona Budosia, Salomé y Mariana. EUDOSIA—No ponte ml _ MARIANA =NQ0 Toran imam, con angst Siow date tenors Bust olimee Eeboa Sn arn ee EALOMePrcue None np —— DOI ane np me dj. Smo in ine nt Yi Tor eur feacemiat «pe saxontcte"s My team hay Dos not "reeulnre manta nd BUDCSIA cae ae conser. SALOME 0 an Stout cis rma EA et manent peat nene. es cna, contin uposia Accra ago tose ie hou, De hamire saolilt SIE senna Boo me! ny Ma er pe Uo no imagine en Alemania (Bntra Camilo) mam. CAML —Buenoe as, EUDOStA—Tardes, serén ya. MARIANA —Debia. darle vergdenca. CAntMLo.—pEstés mal? « EUDOSIA~i¥ me 1o preguntas? CAMILO—;Por qué, mami? BUDOSIA—Tu papé y tu hermano, desde que Tos vimos ayeF: Ro aparecen por ninguna parte. Yo estoy agonizando e 1a sngustia, y tu te presentas borracho a 18 ma" arugade, CAMILO—Pero mamé: No ves que me hicieron tomar @ la fuera? BUDOSIA—iA la fuerza! Me convencste! CAMILO—iPalabra, mama! Me amenazaban con os mache {es PaFa qe Je echara vivas ala revolucion; ¥ POF cada viva tenia que tomarme un trago, EUDOSIA~Z¥ ahora te vas otra vee? CAMILO~Z¥ qué hago agul? MARIANAParece mentira! iE el colmo de ta inconclem at CAMILO—vey a ver st encuentro a papt (Sale Cami. EUDOSIA—iNo, por Dios! {No compliques. més 1a situacon Came! ;Camle: " at dicen algo de ellos... ¢sintoniea) TOCUTOR—(naalmente), Habla la radlodifuscre necional Af sclambia.-» tansmiimos mismo baletin de note de hace una hora, “ MARIANA—Y de todas nee ey filet ace stor queen cat ay seme {2 calms, que en Barranquilla nay completa eala £2 Medellin hay completa eaima; que en Buceramane® fen Ciuta y en Tague Tas horas. FUDOSIA.-iCalla! Calla eso, por Dios! ;Siempre es ot 7 mo disco! Siento que In. cabeza me estalla, ca SALOME-Insisto en que debareaearse an poco, #680 Eudosia... Trate de dormir, MARIANAS, mamé. Ven 50 EUDOSIA—Los nervios y 1a preocupacién no me dejarian, Preflero salir otra ver SALOME.—Es mejor esperar agut . EUDOSIA—Bsperar,.. Esperar... Esperar... ;Hasta caindo (Golpes en ta puerta de ta calle) MARIANA.—Golpean. EUDOSIA—Corre, corre (ateriana v0 abrir). SALOME.—rosoméndor), Son sldaon EUDOSIA Duro! sGraia Dae Saino he tg MARIANA™trereondo, onsada). Mam . EUDOSIAjQut7, sduer- abe pate igo a mi hot MARIANA—uevionn Ton EUDOSIA—2A ronda’. sPor ate? MARIANA Dien uw orden eterna, EUDOSIA—aue ronden. pars fQue agar To ave gu low Moria» Budoia por wn Tato Porat ee ontvon Conchido iro, tewtdos volte) MIRLO—aganes guia a mets le O08 ean GORCHHUDO Eacugunnee on mat, SALOME—Aqut nada saean eon esculea. tiempo MIRLOUsted scala. SALOME-—Como se lo tg Ag pierden so tempo. ConcHUDO— ore veremot.-. MIRLO Ute esta dora © ca? aoe ms SALOME No. Pero wl como te lo diga Bs Ia casa de mk lentes extonces, aa, ManLom;e ue cents? vayimanos tne ‘ga ten ear tt ada i ro SALOME Si quieren encontrar £5 CONCHIUDO hr i cme SALOME Het, en Ua cba de do in, de gn uente treo uate camioondar ae teas... Yo W ¥ de ahi para allé todas las residencias estan com prando mereancas, MIRLO—Gallino: ‘no rondés més aqut... Caminé, hombre, Que nos levantemos unas direcciones formidables. SALOME.—Pero que no vayan a saber que yo lo die... Som ‘males elletes, pero no qulero tenerlos de enemigos. CONCHUDO—Apurale, hombre, antes de que nos cojan aelantera, (Salen los sotdade: (Regrevan Budosia y Mariand!. EUDOSIA—;Se fueron? SALOME Si, EUDOSIA—iQué horror! ;Cuéndo se acabaré esto? PORANA—Ya no esté tno tranquilo ni en su propla c852- EUDOSIA—:Ademés, es un abuso! :Atreverse a rondar 82 asa honorable, como la nuestra! (Bntra Fernanda FERNANDA—:Por qué salen de agul esos soldados, mamé?. arto? FUDOSIANo,.. {Lograste saber algo? ORC ANDA Nada. aan Puste 2 oe hospltales? FERNANDA—A todos. Visité sala por sala, cama por cam@. usdros horribles!... Pero nadie da razin 4° Pap ni de Dario, few tA —acut age ot Qué hago yo? No hay mis remedio... ¥ cof tema #¢ ave esté en Bogots, y no en Berlin & ter. (Brtra ta srvionta con canast0? MARIANA—iQue Qué consegulste para 1a comida? SIRVIENTA—Casi nada. Todo se acabé. Lo, poco que aued® SRtE or 185 mubes... Los diez pesos, no. alcanzaro? ino para. EUDOSIA—Muéstrame, SIRVIENTA.—Permitame, Mi sefiora... Es lo que ests 3° 52 FUDOSIA—resculcando). 2¥ qué es Jo que esté encima?. ‘Medias nylon’... {Un elo} de puleera?... {Como no festés metiéndote ta’ también en los saqueds! SIRVIENTA—No, ml seflora, ;Cémo voy a hacer e10? SALOME.—Y estas medias ton de las nuestras... Este es 1 slo del almactn, EUDOSIA—Si las reconoce, dofia Salomé, recupéreles. PRUDENCIA—{¥ por qué,’ ml seftora? EUDOSIA.—;Porque ast lo mando! SIRVIENTA—ZY yo qué culpa tengo de que me las vendan? EUDOSIA—Blla tampoco tene la culpa de que se las hayan robado. SIRVIENTA—Que me devuelva entonces el peso que pagué. BUDOSIA—A cobrirselo a la calle, porque no te estés aqui ‘un minuto més... ;Agu no entra nada robado! SIRVIENTA—jMe voy! 2¥ qué? EUDOSIA—Fernanda: arréglale 1a cuenta. ;Ahora mismo! FERNANDA No es para tanto, mamé... EUDOSIA.—jNo faltaba més... Ven te doy Ia plata (Salen Fernando, Mariana y Budosia). SALOME—Toma tus medias... Toma tus medias... Pero dime dénde las compraste SIRVIENTA—Allf no més... en el ndmero velntiocho. SALOME—zCémo Jo supiste? SIRVIENTA—Me Io dijo Ia slrvienta de la esquina, que com- Dro diez pares SALOME.—¥ hay bastantee? SIRVIENTA—Un montén.... y otras muchas cosas. Lo que nace falta es tener con qué. SALOMEDile a la seflora Eudosia que ya vengo... que ye vengo. (Bale Salome a toda prisa) (Represa Fernanda). FERNANDA—;Cuinto te debemos? SIRVIENTA Creo que son dos meses y medio. FERNANDA.—Aqui estén... ¥ siento que te vayas. SIRVIENTA—Yo to siento también, sefirita; porque estaba contents con ustedes; pero en este. momento, me cot Wlene mucho més ime’ que quedarme. FERNANDA~;Por qué? SIRVIENTA,—Porque con esta plata, bien mancjade, hag? ‘hora més que con dos afios de servicio, (Entra siempreviva con pasioldn) SIEMPREVIVA.—senorta, FERNANDA~2Qué- quiere? SIEMPREVIVA—Agul estoy otra ver. RNANDAPero, gedmo entra asi?... ;Ha debide golveat! SIEMPREVIVA~Encontré la. puerta abierta, FERNANDA—Espéreme alld. un ‘momento, SIEMPREVIVA—Es que le consegui otra enjalma como 12 ‘eo ayer, FERNANDA—iSht SIRVIENTA, iL seforita también esti haciendo compras?: Hntonces no Soy yo sla! FERNANDA.—Calta! Que no to vaya a saber mami! SMWIENTA.—Por mi ‘no hay peligro... Mis bien que 15 GPioweche..- Pero que no digin que son tan honrados: Te ge Mave aml baat manana wengo. PF Vea esculear, senorita, a ver si me Nev algo de aqui? FERNANDA.No, no, (Sate ta sirvienta y entra Budosie SIEMPREVIVA—M setora. Ewose FUDOSIA-iAy, hla: ahora no tengo frascos ni botclas: sree, B8C8-.- ni ropa vieja. mi ta cabera. puesto STEMPREVIVA—No, mi sefora zudosia.... ahora no 620 banda, sing verdiendo, SIEMPREVIVA.—zVerdaras a estas horas? staré une P& Verduras, cuando he oF mayor. EUDOSIA.—De e20 nl hablemos 'y tanto negocio ¢ mercanclas 3 SIEMPREVIVA—:Luego no vio el absigo ave le traje ayer a ta seforita Fernanda? EUDOSIA~jA\mi hija?.-- ;7 comprando esas cosa FERNANDA-—Froplamenie amd, ino que. EUDOSIA;Cuidado! Ni una hebra de bilo! iY usted, = 1a cae SIEMPREVIVA—Pero, ipor qué se dlsgusta, mi sefora Bu ‘losis, si proponer no es obligar? PuDOSta mito eh Sirs nbn as lun ladrén; pero el que compra lo robado es ademés un miserable (intra ta sirvienta con ebrigo), Sittin ee cos me dn pn sy sults _— Boban se ny “= ODER ole ae os ERE fen Me ae Sant om (Salen 1a sirvienta y Siempreviva de braso/. BUDOSIA—jFermanda! FERNANDA.—jMam4? . EUDOSIA—{Dénde esti ese abrigo FERNANDA—;Cuil? oa EUDOSIA Ei que le compasto a esa ule. emis que hayas adguitide Indebidame FERNANDA.—Pero mam y tooo 4 decirme: que todo el mundo FERNANDA—No pensé que fuera tt le fuera tan grave el asunto.-- FUDOSTA.—Cualquiera dirfa que aqui no te han ensefado Ser {ide moral. ¥ aparte de lo mal hecho, jimaginate que (fee seldados hubieran encontrado algo! Te pareceria len tr a la cireel?... Te pareceria bien dejar a tt Padre ante todo et mundo como un ladrén o un enc brider?... (Trae todo eso aci!... Tréemelo! ;Ya! (Sale Fernanda y regresa con und torre de paquetes). FERNANDA—Aqul esti, mamé... Perdéname. OSTA—No qulero nt tocar ‘eso... ;Tiralo a la calle! FERNANDA—Si, mamé. (Balen Fernanda y Budosia... Bn 8 ‘seouida entran Laurentino y Mariana? TAURENING, Sams echando de menos. Man Berdonen... Vengo de carrera. TARIANA—Por qué tanta prise? VRENTINO—(viendo tas" conservas). ,Cbmo?... Hast Sis Megaron las donactones dela ‘delegacién argent MARIANA No sabe cut I de agin SPS CUsnto nos han servido en esta esa mae faa én Jo hublera siquiera sospechado, Pa™# na detirelan MARIANA permite LAURENTINO. Supa camo 480 va? LAURENTINO—S Para micas’ MARIANA—Por qué tan de repente? FNTINO—Orden superior... Como hay tanto desordet> eae mos que trasiadaran la Conferencia @ mn is, quieren que quede en 1 el persona indispensable, aes . MARIANA™~Laurentn, URENTINO.—iSi supieras 1a. contrs que evo dene ‘Wo! jIrme sin vos! siete ve vengo tan sélo a despedirme: 56 MARIANA—i¥ es hoy mismo? LAURENTINO—Ahora mismo... en uno de Joe Vinieron a traer esot comestbles. MARIANA—c¥ vuelves? LAURENTINO—iNo he de volver, aunque sea por vos?. Pero yo te escribo. wiones que (Batra Pemanda), FERNANDA—zQUé malagro? {Nos olvid6t TAURENTINO Me pisleron s reparr esas macanas... y nay ave ver Tay que past MARIANA Viene deepdirest FERNANDAiPer gue? LAURENTINO hfe ste esperando en Ia puerta un auto de in embajada.. El avion parte dentro de media hore. FERNANDA~itan prento! MARIANA ~iQué_ dolor! TAURENTINO. Mafane estaré en mil cats Dios quer... ‘Y vay e vers, para. lograr afin la tranguiiéad ve tanto pect, me tanaden esta vez a Cub FERNANDANo ovideré. LAURENTINO iQue vay a oviart (to de onto. re voy... Me estin pltando... Antes fue un mil Bro que woe dearan demorar aga un Instant. Pet omen esta despediéa relimpego. Apenas lege 2 rl flerra ies eviaré ada une tarjeta bostal, Cha. (Sale Lasrentne. MARIANA — Adios. FERNANDA—Adiés.. MARIANA.—(rompe @ lorar). FERNANDA.—gPor qué Moras? MARIANASlento angust. FERNANDA—iPor él? MARIANANo... Por papéss. yor aslo FERNANDA—Tengo Ia esperanza de au {Cudndo hemos de ser tan de malas! MARIANA Me quisiera morir . FERNANDA-Entonces... no es por Darfo... ni por Pap. ov MARIANA—/desgarrada). Noo00.. FERNANDA—(controlando sus gimoteos), Boba... LIOF8S Bor un hombre que acabas de conocer... y que hasta casado seri MARIANA —Pero... td también estés Morando. FERNANDA—(tratando de sonreir). Es cierto... pero a "abi. FERNANDA—zPor qué negartelo?... Ei ies a flo?... Empecaba a gus FERNAND Gammel. ¥ por eso te dije que no »A—zQue no lo’ querias? MARIANA—Qie no te easaba con FERNANDA~iAn! 7A a ‘rimonio? MARIANA gi"! #4 1 te propuso matrimonio’ FERNANDA~iQu6 descarado! MARIANA~ Por que? TERNANDA—Porgue a m{ también me propuso. ‘A—2¥ qué le aljste? EEENANDAC to 1 mis idiota, Le dije que —¥ €1 burlandose, FERNANDA—~Ojalé que at I TERMANAiUy! INO es para tanto! No babies ast! le sacaria I MARIANA 5 08 ojos, TANA—Echémosie tierra a eso... fimonos més bleh aay 0 seria, sino un simel Sitviente de la embajada, i? Te ton en 2,88 ere, ofalé to destinen a donde ‘eave otra Yevolucion,... Cuando ya digo algo! estrelle el avién por el camin® SALOME—se (pntra salons! {AIK vienest P%O%®--- Setiora Eudosia.... Ninas! FERNANDA- Pant? MARIANA~ source SALOME. Ambon. MARIANA. liv FERNANDA~iQUé descansot SALOME—Pero eacuchen FERNANDA~iPore quot” MARIANA ~c@ue 38 SALOME.—Su papé trae al joven cargado, como si estuviera herida, MARIANA—cHerido?....;Mamé!... ;Mamé! (ontra. Eudosia) BUDOSIA—,Qu6?... sue? FERNANDA.—Que ahi estin. EUDOSIA.—jBendito sea Dios! SALOME. Voy a aviearle a Natén. ‘Sale Satoné... Batra Hermégence cabisdajo) ‘MARIANA —:Papét FERNANDA.—iPapit . . EUDOSIA-‘presintiondo 1a tragedia). :Miito! Que fue HERMOGENES—Callen.... Callen... EUDOSIA.—;Herido? HERMOGENES.—No. EUDOSIA—fse asoma a wm lado y retrocede dando xm grito). MARIANA y FERNANDA.—fobservan también 9 retroceden Morando). HERMOGENES No hagan escéndalo. EUDOSIA—iMI hijo!... iM hiite! MaRIANA—ycémo fos, Paps? se wa os MEROOGENESSNe a Na, Le eat nie tad ge Ta cal») Ni sialera conse Turn tar. Tuve ve hace 39. Cre gue res... Si Dios lo ha querido at EUDOSIA—No te deses ‘nay que ser fuertes. . HERMOGENES.—El pals me habla matado tod fies... Ahora me mat® & mi sofador (Entra Comito impetvosamente con plata avtitada y botellas de chompat {Plata martilada!... Dos Jos mis sue ‘CAMTLO—Muchachas: iMiren!.. botelias de champafia! . vito HERMOGENES—Qué?... 4767... aMI hlo?--- aE nice de un gobornador? jB1 binieto do un presidente? 25) lescendiente de proceres de 1a independencia?... fese botin? 9 NOTEL ioppoucosap oypepjos yur as oupued! “" "RIP UDBTE eined upreY ‘Tp owoD uEuaIs eas o1f b soy OFad ** NF SOU 88 Ig *- oyEMLIQ;UOD—-SaNTOOWUEH i 202104 1 (eouaBPULLOHT @P O1QWOY 19 U9 20900 m1 woo)-—yISOGA nd! jo2jo94 opnuss ap fe wpants! “*“BIOUd}ou0IUT $9 Oper on = --upioeeuaduay o8IY ia vied 52 O}9{JLDES 259 ‘oseo opoy US—SaNaDOWyaH sunt “‘'osa se8Ip ON—Visoana + ropdwiafe nq Anu OPEP BY $9] OU ‘so[apuazap ap Usze oUsTUT [2 at --pyur eas wdinNd eI ‘opuos [® Ua ¥2M>—sSaNTOOWURH 30d sugzeioD Jap aepAgnay “*-sayfexa ay on—‘visoang “vyded ts~OTINVD “*seidut ou anb vA ‘seen soueut se{ UOD Anjana ‘ese ws sesTE tea SaNaDORIaH ++-ayseqox of apuop ope +++089 Jan[onap & an “(2s0pupuWoP)/—SaNADOWYSH ev ‘vranb gsuad ou :ydeq -/opops9qooo)—oTWVO jaeZoy ojdord ua eysey Oppaut viqey as areqzeq eT anb of eq we o ieIOLA! “*-jeulsasy! ***jetpuaout! -*-;eqoy! aad “JoJop SBUI SBSNED OUI Ny Old **IS—'SENTOOWUGH ci SA? “(OPDL3ID opusrpe0o.ja4 A opunai9e9o)—OTINVD semioAip 23 Sex URTUr Opesed ey anb of PITH! —SaNGDOWNEH, isepsonrP jugIstentp owoo sa js! :yded oxg—OTIWVD

También podría gustarte