Está en la página 1de 1

INGENIERIA MECÁNICA Subsecretaría de Educación Superior

ING. GEOVANNIC MENDOZA GUARNEROS Tecnológico Nacional de México


Instituto Tecnológico de Orizaba
Carrera Materia Clave Unidad Examen Salón Hora
Mecánica Instrumentación y Control 6f5B II 1ra. Oport OLT 13:00

Alumno: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Fecha: _ _ _ _ _ _ _ _ Calif: _ _ _ _

1.- ¿Que es un sensor?


R=

2.- ¿En qué tipo de magnitudes pueden transformar los sensores las magnitudes físicas o químicas?
R=

3.- ¿Cuáles son los tipos de sensores?


R=

4.- ¿Cuál es el principio de funcionamiento de un sensor de final de carrera?


R=

5.-Menciona los componentes de un sensor de carrera


R=

6.- ¿En dónde se usan los sensores mecánicos?


R=

7.- ¿Cuáles son los 2 componentes básicos de un sensor fotoeléctrico?


R=

8.-Menciona los 2 procedimientos que emplean los sensores fotoeléctricos para detectar objetos
R=

9.- ¿Cuál es el principio de la detección ultra sónica?


R=

10.- ¿En que se basa un detector de proximidad capacitivo?


R=

11.- ¿Que es un sensor analógico?


R=

12.-Menciona 3 características de un sensor analógico


R=

13.- ¿Que es un potenciómetro angular?


R=

14.- ¿En que se basan los sensores de velocidad y aceleración?


R=

15.- ¿Para qué están pensados los sensores de par dinámico con escobillas?
R=

También podría gustarte