Está en la página 1de 12

MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE

Caída Libre de los Cuerpos


Si dejamos suelto a un cuerpo sobre la superficie terrestre, el cuerpo cae
verticalmente hacia ella. Luego:
Aristóteles
(384 – 322 a.C.)

Los cuerpos caen • Célebre filósofo griego.


porque los atrae • Una de las inteligencias más
la Tierra vastas de la humanidad.
• Fue la personificación del
espíritu filosófico y científico.
• Escribió: Organon, Física,
Metafísica, etc.
• En su Metafísica expreso:
“Todos los hombres por
naturaleza desean saber”.
La atracción ejercida por la Tierra sobre todo cuerpo cercano a ella se
denomina __________________.

Un poco de Historia

La caída de los cuerpos llamó bastante la atención a los antiguos filósofos,


quienes trataron de dar una explicación a este fenómeno. Para Aristóteles, creía
que al dejar caer cuerpos ligeros y pesados desde una altura, sus tiempos de caída
serían diferentes: Los cuerpos más pesados llegarían al suelo antes de los más
ligeros. Fue Galileo quien demostró, al dejar caer dos esferas de igual radio y
distinta masa desde lo alto de la Torre de Pisa, que todos los cuerpos caen
simultáneamente y con la misma velocidad sea cual sea su masa.

Si todos los cuerpos

Para demostrar la suposición de Galileo, Newton realizó lo siguiente : cercanos a la Tierra caen.

¿Por qué no cae la Luna?

Tubo de
Newton

Aire

Vacío
Caída Libre

Es el movimiento vertical que realizan los cuerpos libres de aire (en el vacío).

Características

− Es otro tipo de MRUV, por lo tanto su velocidad es variable


Galileo Galilei
(1564 – 1642)
− Está afectado por la aceleración de la gravedad : g = 9,8 m/s2  10 m/s2
− Su trayectoria es vertical y dirigida hacia el centro de la tierra.

Examinemos el siguiente movimiento :

g = 10 m/s2

40 m/s Gran físico y astrónomo


italiano que por primera
vez empleó el método
experimental de
investigación en la Ciencia.
Estudió las leyes de la
caída de los cuerpos y del
movimiento de éstos por un
plano inclinado. Fue el
Fórmulas del MVCL primero en la historia de la
humanidad en dirigir al
cielo el telescopio.

Vf = vo  gt (+) cuando __________


(-) cuando __________

h= Donde : Vf : velocidad final


V0 : velocidad inicial
h : altura
t : tiempo
g : aceleracion de la gravedad
Grecia: 340 a.C.
¿Se puede escapar de
Aristóteles dispuesto a dar un discurso, nosotros tranquilos y en silencio la gravedad de la
escucharemos sentados en las escalinatas del Partenón.
Tierra?
Movimiento La única manera de escapar de
de los la gravedad terrestre es
Cuerpos
situándonos en su centro. De
Terrestres
esta manera, ésta, nos atraerá
en todas las direcciones y se
compensarán estas atracciones
entre sí. Esto no sería realidad
ya que, debido a que está en
pleno proceso de enfriamiento,
su centro es líquido (materiales
fundidos).

Aristóteles dice:
− La causa por la cual caen los cuerpos es su propio _______________.
− Los cuerpos de mayor peso son atraídos con mayor intensidad por la
Tierra.
− Los cuerpos más pesados caen más _______________ que los cuerpos
livianos.

Aristóteles se va y nosotros nos vamos a Pisa, en Italia, al año 1500


aproximadamente. Allí Galileo Galilei está a punto de demostrar que
Aristóteles estaba equivocado.

Sube a lo alto de la Torre Inclinada, tira dos cuerpos de distinto peso y


ambos tocan el piso al mismo _________.

¡No lo podemos creer, 2000 años equivocados!

Pero los seguidores de Aristóteles le preguntan, porqué una pluma y una


piedra caen en distintos tiempos. Galileo responde que ambos cuerpos caen al
mismo tiempo, pero en el ______________. Galileo no pudo demostrarlo.

Fue Isaac Newton quien si pudo comprobar esta igualdad de tiempos en la


caída de los cuerpos con un aparato denominado
________________________.

Air
e
Vací
o
En este tubo de vidrio de un metro de largo cerrado por uno de sus extremos, y el otro adaptable a un dispositivo
con llave para extraer el aire. Al invertirse dicho tubo, se observará que caen al mismo tiempo.

Entonces podemos decir :

Todo cuerpo soltado o lanzado cerca de la superficie terrestre se ve atraído por la Tierra debido a la
____________________________.

Diremos que es de caída libre porque _________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

La aceleración de la gravedad se representa con la letra “g” y su valor más próximo es : g  9,8 m/s2

Para mejores cálculos se considera : g = 10 m/s2

• Análisis de la velocidad de un cuerpo soltado (Vi = 0)


V4 =
Vi = 0
1s

V1 =
1s V3
g = 10 m/s2

Hmax V5
V2 =
t1 T2
1s
V2

V3 = V6
3s Vi =V1

V7
V4 =

• Análisis de un cuerpo lanzado hacia arriba


Se cumple : (para 2 rectas horizontales y paralelas)

V1 =

V2 =

V3 =

V4 =

t1 =

Vi
tsubida =
g

tsubida = tbajada tvuelo = 2tsubida


En caída libre, la velocidad
Fórmulas de Caída Libre : inical siempre vale cero

Vf = Vi  gt
Vf2 = Vi2  2 gh
( + ) Cuando el cuerpo baja (acelerado)
 Vi + Vf 
h =   t
 2  ( - ) Cuando el cuerpo sube (desacelerado)
2
t
h = Vit  g
2

El movimiento de Caída Libre se basa en dos leyes:

¿SABÍAS QUÉ…?
1º Ley: “Todos los cuerpos caen en el vacío con igual velocidad y con la misma
__________________” La Gravedad Lunar es
aproximadamente 1/6 de la
gravedad terrestre; luego un
Significa: Que en el vacío todos los cuerpos, sean cuales fueren su naturaleza,
hombre en la Tierra pesa 6
masa y forma, tardan tiempos ___________ para caer de la
veces más que en la Luna.
misma altura.

2º Ley: “El movimiento natural de caída de un cuerpo es vertical, rectilíneo y


uniformemente ___________________”.

Ahora veamos lo siguiente:

¿En qué tiempo se encontrarán dichos cuerpos?

Para el 1er cuerpo Pero h1 + h2 = H

V1 gt 2
h1 = V1t + …… (1)  (1) + (2) :
tE h1 2
gt 2 gt 2
Para el 2do cuerpo h1 + h2 = V1t + + V2t -
2 2
H
2
gt
h2 = V2t - …… (2) H = V1t + V2t
tE h2 2
V2
luego : H = t(V1 + V2)

H
 tE =
V1 + V2
¿Y el tiempo de alcance?

V1
H
talc

Compruébalo : talc =

talc
Todos los cuerpos al
caer desde el mismo
CAÍDA LIBRE lugar lo hacen con igual
rapidez

Recuerda que:
La caída de los cuerpos llamó la atención a los antiguos
filósofos griegos. Aristóteles (300 a.C.) estableció que al dejar
caer dos cuerpos. El de mayor peso cae más rápido que el de
menor peso.

Esta idea aristotélica prevaleció cerca de 2000 años


como una regla básica de la naturaleza, hasta la aparición del
genio de Galileo Galilei (1564 - 1642) que contradice a las ideas de
Aristóteles, aun enfrentando a la iglesia católica que defendió el
principio aristotélico.

Galileo propone y demuestra que todos los cuerpos


dejados caer desde una misma altura llegan simultáneamente al
suelo, sin importar sus pesos. g

Galileo refiere que la resistencia del aire es el causante


de que los cuerpos más pesados aparentemente caen más rápido
que los livianos.

Así pues, la caída libre es un movimiento del tipo MRUV con


aceleración constante “g” que se realiza en el vacío, y su
trayectoria es una línea recta y dirigida hacia el centro de la
tierra

CAÍDA LIBRE VERTICAL

Es aquel movimiento vertical que realizan los cuerpos en Se cuenta que el sabio italiano Galileo
subió a la Torre de Pisa para confirmar
el vacío en donde se desprecia la resistencia del aire o cualquier
su hipótesis.
otro agente externo. En dicha caída sólo actúa el peso del cuerpo.

g = 9,83

g = 9,81

Aceleración de la 45º
g = 9,79
gravedad (g)

Polo
Sur
Galileo comprobó experimentalmente que un cuerpo en caída libre vertical desarrolla un MRUV cumpliéndose :

1. En la Hmax su velocidad es ______________.

2. A un mismo nivel las velocidades de subida y bajada son iguales


en módulo : V0 =   V1 =     =  V3
V=
3. Tiempo subida = Tiempo _________ 0 1
5
V0 10m/ s
4. La aceleración “g” es constante g = 9,8 m/s2. m
s
1
15
20m s
Fórmulas: m
/s
V2 V3 1
25
1. Vf = Vi  gt s
m 30m
Altura /s
Máxima 1
1 2
2. h = Vit  gt (Hmax) 35 s
2
V1 V4 m 40m
2 /s
3. Vf = Vi2  2gh
1
45
V0 V5 s
 Vi + Vf  m
4. h =   t Qué 50m
 2 
fácil /s

1
55 s
m
60m
/s

Recuerde : si g= 10m/s2,
significa que en cada segundo su velocidad
aumenta 10m/s
Fórmulas Especiales:

Vi Vi2 Vi
tsub = Hmax = tvuelo = 2ts =
g 2g g

El tiempo de vuelo es el tiempo que el cuerpo esta en el aire, es decir es igual al tiempo de subida y el tiempo de
bajada, como el tiempo que se demora en subir un cuerpo es igual al tiempo que se demora en bajar, entonces el
tiempo de vuelo es igual a dos veces el tiempo de subida.!!!!
EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA ACELERACIÓN

VC C
=

La aceleración puede tener


repercusiones muy notables.

En los ascensores notamos muy bien


los arranques y paradas que se efectúan con
VB VD = 50
aceleraciones o desaceleraciones de 2 a 3
=
2
m/s . Se admite que el hombre normal puede B D m/s
H
soportar fácilmente aceleraciones hasta de =

2 g.

A partir de 4 g , para un piloto VA =


sentado, aparecen los desarreglos 60m/s VE
A E =
fisiológicos, que se manifiestan por la
presencia de un velo negro o rojo en los ojos,
debido a la desaparición o acumulación de
sangre en la cabeza.
TiempoA
E =
Estos resultados nos muestran que 65
los cohetes tripulados no pueden tener m
grandes aceleraciones.

F VF
=

LECTURA:

Los efectos de la gravedad sobre nuestro cuerpo y las articulaciones


La gravedad no es solo una fuerza, también es una señal, una señal que
actúa diciéndole al cuerpo como debe actuar. y a los músculos le dice que tan
fuertes deben estar.

La presión sobre las articulaciones, nuestra columna vertebral y las extremidades,


es mayor en las zonas donde existe mayor la gravedad, por lo que los trastornos
de espalda y mantenimiento general de los órganos varían en estas zonas.
El hueso debe hacerse más fuerte mientras este bajo más carga, por lo que en las
zonas de mayor fuerza gravitacional, la densidad ósea puede ser aumentada. Sin
embargo, al ser mayor esta presión sobre el cartílago de las articulaciones y los
discos intervertebrales, el desgaste de estas estructuras puede
verse incrementado, generando como consecuencia patologías como artrosis de
cadera, artrosis de rodilla, etc. Es por esto, que muchas veces, las personas
comienzan a presentar ciertos dolores o empeorar molestias, al momento de viajar
a sitios en donde la gravedad influye en mayor proporción.

En la distribución de la gravedad de la Tierra, al no ser totalmente redonda,


existen zonas como es el caso de Reino Unido y otras zonas ovaladas del planeta,
parecen representar los más altos niveles de gravedad, explicando que la gravedad
generalizada puede proporcionar problemas de espalda, cuello y articulaciones.

Lo que quiere decir, que los efectos de la gravedad pueden variar según el
continente en el que nos encontremos debido a este efecto gravitatorio, cuestión
que sigue en constante estudio.

¡Muy
Interesante!
TAREA DOMICILIARIA
(g=10m/s2)
6. El profesor Omar olvida las llaves de su
1. Señalar verdadero (V) o falso (F)
departamento en la guantera de su auto y le
(_) Todo cuerpo en caída libre tiene pide al portero que se las arroje
movimiento uniforme. verticalmente hacia arriba con una velocidad
(_) Sólo existe gravedad en la tierra. de 40 m/s. Si el profesor logra coger las
(_) La aceleración de caída libre depende del llaves cuando alcanzan su máxima altura. ¿A
tamaño de los cuerpos. qué altura se encuentra el profesor?

a) FFF b) FVV c) VVF a) 60m b) 80m c) 70m


d) VVV e) VFV d) 65m e) 45m

2. Elige las palabras que completen mejor la 7. Jaimito, jugando con su honda, lanza una
siguiente oración: “Todos los cuerpos al caer piedra verticalmente hacia arriba con una
desde el mismo _____ lo hacen con _____ velocidad de 50 m/s. Determinar cuánto
rapidez”. Esta fue la hipótesis de _____ tiempo debe transcurrir para que el cuerpo
adquiera una velocidad de 10 m/s hacia abajo.
a. aire – diferente – Galileo
b. lugar – igual – Galileo a) 7s b) 4s c) 6s
c. medio – diferente – Newton d) 8s e) 9s
d. viento – igual – Aristóteles
e. aire – mayor – Aristóteles
8. Un cuerpo se suelta desde lo alto de una
torre de 80 m. Determine el tiempo en
3. Panchito lanza su llavero verticalmente hacia llegar al piso.
arriba con una velocidad de 70 m/s. ¿Qué
velocidad tendrá al cabo de 6 segundos? a) 1s b) 2s c) 4s
d) 6s e) 8s
a) 15 m/s b) 13 m/s c) 20 m/s
d) 10 m/s e) 18 m/s 9. En la figura, halle el valor de la velocidad
luego de 4 s.

a. 40 m/s
4. Una piedra es lanzada verticalmente hacia b. 10 m/s V = 30m/s
arriba con una velocidad de 50 m/s. ¿Cuánto c. 60 m/s
tiempo dura el vuelo? d. cero
a) 12s b) 14s c) 9s e. 30 m/s
d) 15s e) 10s

10. En la figura, ¿a qué distancia del suelo se


5. Desde el piso se lanza un cuerpo encuentra el móvil luego de 6 s?
verticalmente hacia arriba con una velocidad a. 30m
de 30 m/s. Determinar la altura máxima que b. 20m
alcanza. 40m/s
c. 60m
a) 45m b) 30m c) 35m d. 80m
d) 40m e) 50m e. 40m
11. Desde lo alto de una torre de 160 m se lanza 16. En la figura hallar “V”
hacia arriba un corcho con una velocidad de
20 m/s. Luego de qué tiempo se encontrará a a. 50 m/s
55 m del piso. b. 20 m/s
4s
c. 10 m/s Línea
a) 4s b) 5s c) 9s d. 40 m/s horizontal
d) 7s e) 6s e. 60 m/s
V

12. Desde qué altura debe soltarse un cuerpo para


que en el último segundo de su caída se 17. En la figura hallar “V”
desplace 55 m.
a. 60 m/s
a) 130 m b) 80m c) 120m b. 90 m/s 30m/s
d) 320m e) 180m c. 80 m/S
d. 70 m/s
e. 50 m/s 80m
13. Se abandona un cuerpo desde lo alto de un
edificio “Trilce”. Si llega al piso luego de 4 s.
¿Qué altura tiene el edificio? V
18. En la figura hallar “V”
a) 80 m b) 125m c) 60m
d) 120m e) 90m a. 20 m/s
b. 30 m/s V
c. 10 m/s
d. 5 m/s
e. 45 m/s 160m

14. En la figura, hallar “V” y “H”.


1s V + 40
45m
a. 40 m/s y 30 m 19. En la figura, si el tiempo de vuelo es 6 s, halle
b. 50 m/s y 195 m “H”.
c. 40 m/s y 200 m V 20m/s
3s
d. 60 m/s y 300 m H a. 200 m
e. 40 m/s y 135 m b. 160m
c. 20m
d. 80m H
e. 45m

15. En la figura hallar “V” y “H” 20. Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba,
permaneciendo 8 s en el aire. Calcular la altura
a. 30 m/s y 125 m máxima que logró alcanzar.
b. 40 m/s y 80 m 3s H
c. 30 m/s y 50 m V a) 160 m b) 45m c) 80m
d. 60 m/s y 20 m d) 125 m e) 30m
e. 40 m/s y 80 m
100m
2s

También podría gustarte