Está en la página 1de 1

Bioampliación

Se define como la concentración creciente de un producto químico al


transformarse la energía alimentaria dentro de la cadena trófica.  Es decir,
conforme los organismos más pequeños son devorados por otros de mayores
dimensiones, aumenta y se amplía de forma considerable la concentración de los
plaguicidas y otros productos de origen químico en los tejidos y en otros órganos. Por
lo tanto, se llegan a observar concentraciones muy importantes y elevadas en los
depredadores que se encuentran en los eslabones más altos de la cadena trófica,
incluidos los seres humanos.
En los seres vivos intoxicados, los daños provocados por estos productos, pueden
ir desde la propia muerte directa hasta multitud de daños celulares, fallos del
sistema inmunitario, aparición de todo tipo de tumores, deformidades físicas o
efectos fisiológicos (disminución de grosor de las cáscaras de los huevos).
Criterios que determinan los efectos negativos de los plaguicidas

Dependiendo de sus características y composición, los plaguicidas afectan en mayor


o menor medida a los seres vivos y perduran un mayor espacio de tiempo en el medio
terrestre y acuático, siendo los principales criterios los siguientes:

Toxicidad
Referida a todo tipo de seres vivos (mamíferos y no mamíferos), se expresa en forma
de DL50 (“Dosis letal”: Significa la concentración del plaguicida que es capaz de
provocar la muerte de la mitad de los organismos de prueba durante el periodo
de tiempo especificado para dicha prueba). A menor DL50, mayor toxicidad tendrá
el producto, siendo los valores comprendidos entre 0 y 10 extremadamente tóxicos.
El efecto de la toxicidad sobre los organismos, puede ser agudo (muerte) o crónico.
Persistencia
Se mide en términos de vida-mitad, siendo el tiempo necesario para que la
concentración ambiental de un determinado producto disminuya un 50%.  Los
procesos bióticos y abióticos de degradación determinan dicha duración. Por lo
general, los plaguicidas más modernos suelen tener una vida-mitad más breve, ya que
delimitan de forma más precisa el periodo de tiempo para controlar una determinada
plaga.

También podría gustarte