Está en la página 1de 1

4.

- Realice un cuadro con los signos característicos de la Enfermedad de Wilson, y respalde lo


anterior con 2 signos clásicos de la enfermedad

Neurológica Se manifiestan con síntomas extrapiramidales que afectan sobre todo la


escritura, el habla, temblor en reposo, sialorrea, ataxia, síndrome
disquinético o con hipertonía.

(Sin tratamiento) (con tratamiento)


en los niños y adolescentes se puede manifestar con cambios sutiles
y progresivos (descenso del rendimiento escolar, cambios en la
Psiquiátrica personalidad, impulsividad, labilidad emocional, exhibicionismo
sexual, comportamiento inadecuado). En pacientes adultos, puede
manifestarse con: paranoia, esquizofrenia, alucinaciones, depresión
o alteraciones comportamentales. El 50% de estos pacientes
tendrán afectación hepática severa asintomática.
Oftalmológica: . Anillo de Kayser Fleischer
Se presenta en el 95% en formas
neuronales y en 65 % de las formas
hepáticas

Menos frecuente. Presentan hipercalciura, nefrolitiasis, nefrocalcinosis y


tubulopatía
Alteraciones ranales

Dermatológica Hiperpigmentación cutánea


Hematológica Hemólisis
Ósea Artritis, Raquitismo
Hígado Hepatomegalia, ictericia, Hepatitis Aguda, fallo hepático fulminante,
hipertensión portal, cirrosis.
Alteraciones endocrinas, cardiacas,
musculares y manifestaciones
digestivas

Referencias: Enfermedaddewilson.org

También podría gustarte