Está en la página 1de 9

B – RVA - 167349

Bogotá, Octubre -26 - 2020

Señores
German Heli Rendón Velázquez
Gerente General
Calle 20B N° 11 – 45 B/ El Recuerdo
Teléfono: 7330860
C.P. 520001
Pasto, Colombia

REF.: LIQUIDEX CADENAS PRODUCTIVAS – Comprador de bienes o servicios ó


Deudor

Atendiendo su amable solicitud nos dirigimos a ustedes para informarles que a partir de la
fecha estamos autorizando el descuento de facturas de venta, letras únicas de cambio o
pagarés, originadas en operaciones comerciales domésticas por la venta a crédito de
bienes o servicios, bajo el esquema “Liquidex Cadenas Productivas” derivados de la
relación comercial con los proveedores autorizados a participar del producto, siempre y
cuando se cumpla con los requisitos señalados a continuación:

REQUISITOS DE ACCESO

a. El comprador debe mantener activo el cupo de descuento aprobado por la


aseguradora. Este cupo es tramitado por Bancóldex.

b. Surtir el proceso de vinculación y conocimiento de cliente de cada uno de los


proveedores que utilizarán este producto. Para cumplir con este requisito, es
necesario diligenciar los formatos de vinculación y actualización de persona jurídica o
natural, anexando la documentación relacionada de la última hoja de este documento,
el formato de partes relacionadas y el formato de firmas autorizadas, que se anexan a
esta comunicación. Es importante anotar, que esta información será solicitada
anualmente para efectos de actualización tanto para ustedes como compradores,
como para cada uno de los proveedores que estén activos en el producto.

Cabe anotar que el formato de firmas autorizadas debe mantenerse actualizado, razón
por la cual, si se presentan cambios de las atribuciones o de las personas designadas,
se debe informar a Bancóldex para diligenciar un nuevo formato.

c. El proceso del literal (b) se complementará por parte de Bancóldex con una visita a los
proveedores que participarán en el descuento y que hayan enviado previamente los
documentos mencionados anteriormente.
CONDICIONES DE COMPRA

Son objeto de compra a descuento las facturas de venta, letras o pagarés que contemplen
un plazo máximo de hasta 180 días entre la fecha de emisión del instrumento de pago y la
fecha de vencimiento y que se encuentran vigentes al momento de su presentación a
Bancóldex.

Cabe anotar que Bancóldex solamente descontará facturas de venta cuya fecha de
vencimiento sea superior a ocho (8) días calendario contados desde la fecha efectiva de
compra hasta la fecha de vencimiento final.

Las facturas de venta, letras o pagarés deberán contar con la aceptación por parte del
comprador y el endoso por parte del proveedor.

El descuento de las facturas de venta, letras o pagarés objeto de la negociación se


efectuará sobre el porcentaje de descuento autorizado por la compañía de seguros,
incluyendo el IVA. En consecuencia, el monto deducible correspondiente al porcentaje no
negociado del valor total de las facturas, letras o pagarés, será reembolsado al proveedor,
solamente cuando el comprador realice el pago total de la obligación.

Una vez se presente el pago total de la obligación a Bancóldex, se procederá a devolver


el título debidamente cancelado al comprador.

De acuerdo al comportamiento de pago del comprador, Bancóldex deberá realizar la


calificación y reporte a centrales de riesgo correspondientes, de acuerdo con las
exigencias de la Superintendencia Financiera.

TRÁMITE Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA COMPRA

Documentos:

Para solicitar el descuento, se deben entregar los siguientes documentos en la ventanilla


del Piso 39 de Bancóldex:

• Carta del proveedor dirigida al Departamento de Cartera de Bancóldex en la cual se


indique claramente su número de cuenta y la entidad financiera en la cual Bancóldex
abonará los recursos.

• Original de las facturas de venta o facturas de servicios debidamente aceptadas por el


comprador y endosadas en propiedad por el proveedor a favor del Banco de Comercio
Exterior de Colombia S.A. – Bancóldex. Tanto la aceptación como el endoso deben ser
firmados por la(s) persona(s) autorizada(s) en el registro de firmas y en las condiciones
mencionadas en este mismo formato.

Para la aceptación de las facturas, sugerimos utilizar el siguiente texto en el anverso de la


factura, el cual incorpora: la certificación de recibo de la factura, la certificación de recibo
de la mercancía o del servicio a satisfacción y la aceptación de la obligación incorporada
en el título valor:
Para la factura de bienes:

Aceptación:
Acuso recibo de la Factura de Venta, certifico haber recibido a satisfacción la
mercancía y por tanto acepto el presente título valor.

Fecha de aceptación:
Firma (Empresa compradora)
Nombre (De quien firma)
Cargo (De quien firma)
Empresa (Razón social completa)

Endoso
Endosamos a favor de Bancoldex S.A.

Firma (Empresa proveedora)


Nombre (De quien firma)
Cargo (De quien firma)
Empresa (Razón social completa)

Para Factura de Venta de servicios:

Se utiliza el mismo formato anterior, cambiando el texto de la aceptación por:

"Acuso recibo de la Factura de Venta, certifico haber recibido a satisfacción la prestación


del servicio y por tanto acepto el presente título valor".

Si la empresa compradora decide no utilizar los textos antes sugeridos, en su lugar deben
dejar constancia en el cuerpo de la factura, con firma del representante legal o de su
autorizado y fecha, de los tres eventos que exige la Ley 1231: la certificación de recibo de
la factura, la certificación de recibo de la mercancía o del servicio a satisfacción, y la
aceptación de la obligación incorporada en el título valor.

Es importante mencionar que si las facturas en venta son Facturas Electrónicas se hará
necesario el uso de un pagaré emitido por el deudor de las facturas a favor del emisor,
quien a su vez lo endosará a favor de Bancóldex. Este pagaré debe contener razón social
del deudor, NIT, nombre, cedula del representante legal, monto y numero de cada una de
las facturas electrónicas, de acuerdo con el modelo de pagaré adjunto.
Cabe aclarar que este mecanismo aplica exclusivamente para el descuento de Facturas
Electrónicas en los productos de Liquidex COP-USD y Liquidex Cadenas productivas y
estará vigente hasta tanto se reglamente la circulación en el mercado de las Facturas
Electrónicas como títulos valores a través de la puesta en funcionamiento del Sistema de
Registro de Facturas Electrónicas – REFEL.
Para facilitar la operación será posible agrupar una (1) o más facturas en el mismo
pagaré. La fecha inicial del pagaré debe corresponder a la fecha de la primera factura
relacionada, y de manera equivalente, la fecha final del pagaré debe corresponder a la
fecha de la última factura relacionada, según su orden cronológico.

Cuando en reemplazo de facturas se utilice una letra única de cambio, se debe entregar
en su lugar los siguientes documentos:

• Original de las letras únicas de cambio debidamente aceptadas por el comprador


(Girado) indicando “Acepto el presente título y certifico haber recibido a satisfacción la
mercancía que da origen a esta letra de cambio” (o el servicio si es el caso), con
ciudad (domicilio del comprador) y fecha, y endosadas en propiedad por el proveedor
(Girador/Beneficiario) a favor del Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. –
Bancóldex. Tanto la aceptación como el endoso deben ser firmado por la(s) persona(s)
autorizadas en el registro de firmas y en las condiciones mencionadas en este mismo
formato.

Cuando la letra supere el valor estipulado por la DIAN para la generación de impuesto
de timbre, éste debe ser pagado (por el beneficiario o por el deudor, según ellos lo
acuerden) y adjuntar copia del recibo de pago. Este valor mínimo es ajustado
anualmente por la DIAN.

• Fotocopias de las facturas de venta o facturas de servicios que originaron las letras de
cambio.

Cuando en reemplazo de las facturas, el documento a descontar sea un pagaré, se debe


entregar en su lugar los siguientes documentos:

• Original del pagaré debidamente firmado por el comprador indicando “el suscrito
girador certifica que ha recibido a satisfacción la mercancía que da origen a este
pagaré”, y endosado por el proveedor. Tanto la aceptación como el endoso deben ser
firmado por la(s) persona(s) autorizadas en el registro de firmas y en las condiciones
mencionadas en este mismo formato.

Cuando el pagaré en pesos supere el valor estipulado por la DIAN para la generación
del impuesto de timbre, éste debe ser pagado (por el beneficiario o por el deudor,
según ellos lo acuerden) y adjuntar copia del recibo de pago. Este valor mínimo es
ajustado anualmente por la DIAN.

Compra del instrumento:

Una vez se reciban los documentos completos, se procederá a efectuar la compra y a


entregar los recursos al proveedor según las instrucciones recibidas y de acuerdo con la
disponibilidad de recursos. Bancóldex confirmará al deudor la compra de los documentos.
Tasa de descuento y Seguro:

Las tarifas aplicables para el descuento y el seguro para la compra de las facturas, letras
o pagarés serán las publicadas en la página www.bancoldex.com en la ruta tasas y
circulares/tasas/tasas Liquidex.

Para la liquidación del descuento, la tasa efectiva anual de interés se aplicará sobre el
valor a descontar de la factura, en su equivalente nominal anticipada, teniendo en cuenta
el número de días reales desde la fecha de desembolso de Bancóldex hasta el día
inmediatamente anterior a la fecha de vencimiento de la factura, sobre año de 360 días.

Para la liquidación del depósito en garantía, la tasa efectiva anual de interés de descuento
se aplicará sobre el valor a descontar de la factura, en su equivalente nominal anticipada,
teniendo en cuenta el número de días reales desde la fecha de vencimiento de la factura y
seis meses después, sobre año de 360 días.

La prima del seguro se aplicará sobre el valor total de la factura (valor FLAT) dependiendo
del plazo facial de la misma, sin importar el momento en que se presente la factura para
su descuento.

Cuando el deudor realice el pago de las facturas, letras o pagarés en una fecha posterior
al vencimiento inicialmente acordado, se ajustará el valor del depósito en garantía. El
seguro no será objeto de reliquidación.

Es conveniente precisar que el ofrecimiento de Bancóldex en esta comunicación está


sujeto a nuestra disponibilidad de recursos, al cumplimiento de los requisitos adicionales
que para el efecto se puedan establecer y al cupo que la aseguradora disponga para la
empresa compradora.

Vigencia: la vigencia de esta viabilidad se mantendrá en la medida en que se encuentre


vigente el cupo aprobado por la aseguradora al comprador, a menos que Bancoldex
manifieste por escrito su decisión de terminarla.

Cordialmente,

Andres Fernando Gómez Peláez


Director Regional Valle y Eje Cafetero
c.c. Ricardo Mesa – Departamento de Cartera Bancóldex
c.c. Adriana Daza – Departamento de Cartera Bancóldex

Anexos: Características que deben tener las facturas de venta


Formato Pagaré e indicaciones para su diligenciamiento

Rolando Delgado.
Características que deben tener las facturas de venta

Nos dirigimos a ustedes con el fin de informarle las características que deben tener las facturas de
venta para poder ser descontadas por Bancóldex, teniendo en cuenta la expedición de la Ley 1231
de 2008:

Factura de venta:

1. La mención del derecho que en el título se incorpora.


2. La firma de quien lo crea (emisor), es decir, la firma del vendedor o del prestador del
servicio.
3. Estar denominada expresamente como “factura de venta”.
4. Apellidos y nombre o razón social y NIT del vendedor o de quien presta el servicio.
5. Apellidos y nombre o razón social y NIT del adquirente de los bienes o servicios, junto
con la discriminación del IVA pagado.
6. Llevar un número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de
facturas de venta.
7. Fecha de su expedición.
8. Descripción específica o genérica de los artículos vendidos o servicios prestados.
9. Valor total de la operación en números y letras
10. El nombre o razón social y el NIT del impresor de la factura.
11. Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas.
12. La fecha de vencimiento de la factura. Para operar con Bancóldex es necesario que se
indique expresamente la fecha de vencimiento y/o el plazo acordado para realizar el
pago.
13. La fecha de recibo de la factura, con indicación del nombre, o identificación o firma de
quien sea el encargado de recibirla.
14. El emisor vendedor o prestador del servicio, deberá dejar constancia en el original de la
factura del estado de pago del precio o remuneración y las condiciones del pago si
fuere el caso.
15. La fecha de recibo de la mercancía o del servicio.

No tendrán la calidad de títulos valores las facturas de venta y prestación de servicios, que no
cumplan con los requisitos antes mencionados.

Para la aceptación de la factura de venta, sugerimos a la empresa compradora utilizar uno de los
siguientes textos según sea el título que corresponda, el cual incorpora: la certificación de recibo de
la factura, la certificación de recibo de la mercancía o del servicio a satisfacción y la aceptación de
la obligación incorporada en el título valor. Este texto debe venir acompañado de la firma del
representante legal de la empresa compradora o de la persona expresamente autorizada para
ello, y la fecha.

Si la empresa compradora decide no utilizar los textos antes sugeridos, en su lugar deben dejar
constancia en el cuerpo de la factura, con firma del representante legal o de su autorizado y
fecha, de los tres eventos que exige la Ley 1231: la certificación de recibo de la factura, la
certificación de recibo de la mercancía o del servicio a satisfacción, y la aceptación de la obligación
incorporada en el título valor.
PAGARÉ

Pagaré No______(1)______
Valor: _____(2)____________
Fecha de vencimiento: ________(3)__________

....................(4).........................., mayor de edad, vecino (a) de………………(5)………….., identificado (a)


con la cédula de ciudadanía N°........(6)................. expedida en ..........(7)...................., obrando
como representante legal de ___(8)_______________, identificada con Nit
_____(9)____________, debidamente autorizado para suscribir el presente documento, Prometo
(emos) pagar incondicionalmente a la orden de ________(10)_________________(el Beneficiario),
o a quien represente sus derechos en sus oficinas de Bogotá, o en la cuenta bancaria que éste
último me(nos) indique, la suma de………………………(11)………………………………………………
($…………(12)……….) por concepto de capital, lo cual corresponde al precio de los servicios/
productos que se relacionan en la(s) factura(s) electrónica(s) No(s).
__________________________________(13)___________________________________________
_________

Además del valor del capital anteriormente citado, este pagaré se extiende al pago de todos los
intereses causados y no pagados, gastos de cobranza originados en las obligaciones a mi cargo y a
favor del Beneficiario. En caso de mora pagaré un interés moratorio a la tasa máxima legal
permitida desde la fecha de vencimiento del presente pagaré.
Autorizo (amos) al Beneficiario o a cualquier tenedor legítimo de este pagaré, sin necesidad de
requerimiento judicial o extrajudicial a constituirme (nos) en mora y/o incumplimiento y declarar
vencido el plazo de la presente operación y exigirme (nos) su pago total inmediato, judicial o
extrajudicialmente, sin perjuicio de su facultad de restituir el plazo en las condiciones previstas por
la ley, en los siguientes casos:
a) Cuando incumpla (mos) o retarde (mos) el cumplimiento de una cualquiera de las obligaciones
a mi (nuestro) cargo prevista en este pagaré, la Factura Electrónica mencionado o en cualquier
otro documento.
b) Cuando el Deudor y/o cualquiera de sus Afiliadas, accionistas, beneficiarios finales o
representantes legales llegaren a ser: (i) vinculado (s) por parte de las autoridades
competentes a cualquier tipo de investigación en Colombia o en el exterior relacionada con el
lavado de activos y la financiación del terrorismo o (ii) incluido (s) en listas para el control de
lavado de activos y financiación del terrorismo administradas por cualquier autoridad nacional
o extranjera, tales como la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros – OFAC, emitida
por El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América, la lista de la Organización
de las Naciones Unidas y otras listas públicas relacionadas con el tema del lavado de activos y
financiación del terrorismo; o (iii) condenado (s) por parte de las autoridades competentes en
cualquier tipo de proceso judicial relacionado con la comisión de los anteriores delitos.
c) Cuando mis (nuestros) bienes sean perseguidos o embargados por terceros en ejercicio de
cualquier acción.
d) Si a juicio del Beneficiario o del tenedor legítimo se presenta variación en una mi (nuestra)
situación financiera, y/o jurídica y/o económica y/o en el esquema de propiedad o
administración, con respecto a aquellas sobre las cuales fue aprobado el crédito.
e) Si incumplo el pago de cualquiera de las facturas relacionadas en el presente pagaré.
El plazo se tendrá por vencido a partir del sexto (6) día hábil contado a partir de la fecha de la
comunicación en la que el Beneficiario informe la decisión de acelerar el plazo a la última dirección
conocida del deudor.
Con la suscrición del presente pagaré declaro que he recibido y acepto a satisfacción los productos
y/o servicios que se mencionan en la(s) factura(s) electrónica(s) previamente relacionadas en el
presente pagaré.
Será de mi (nuestro) cargo el pago del impuesto de timbre que se causa con la suscripción de este
título valor, cuyo valor autorizo (amos) al Beneficiario descontar o cargar a mi (nuestra) cuenta.

En constancia, firmo (amos) el presente pagaré en_________(14)_____________, el día


___(15)______ de_____________ de________________.

OTORGANTES:

DEUDOR (16)
Firma: ____________________________
Nombre: ____________________________
Representante legal de ________________
C.C.: _____________________________

Endoso a favor de Bancóldex (17)


Firma: ________________________
Nombre: ____________________________
Representante legal de ____________
C.C._____________________
Indicaciones para el diligenciamiento del Pagaré

(1) Número que asigne el deudor quien llevará su consecutivo interno.


(2) Valor total factura o sumatoria de las facturas presentadas para negociación.
(3) Fecha correspondiente al vencimiento de la factura, si se trata de varias facturas que se
agrupan en el mismo Pagaré, se deberá indicar la fecha correspondiente al mayor plazo.
(4) Nombre del Representante Legal de la empresa deudora.
(5) Lugar de nacimiento del Representante Legal de la empresa deudora.
(6) Número de documento de identidad del Representante Legal de la empresa deudora.
(7) Lugar de expedición del documento de identidad del Representante Legal de la empresa
deudora
(8) Razón social de la empresa deudora.
(9) Nit de la empresa deudora.
(10)Razón social de la empresa proveedora del bien o servicio.
(11)Valor en letras correspondiente al campo dos (2).
(12)Valor en números correspondiente al campo dos (2).
(13)Número o números de las facturas electrónicas que se agrupan en el Pagaré y fecha de
emisión de cada una.
(14)Ciudad de domicilio de la empresa deudora.
(15)Fecha de emisión de la factura, si se trata de un grupo de facturas, se deberá indicar la
fecha más antigua.
(16)Datos de la empresa deudora la cual acepta el Pagaré.
(17)Datos de la empresa proveedora la cual endosa el Pagaré.

También podría gustarte