Está en la página 1de 1

NL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


FACULTAD DE QUÍMICA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Examen extraordinario de Ecuaciones Diferenciales
Semestre 2021-1

AP. PARTENO AP. MATERNO NOMBRE/S FECHA


B
IMPORTANTE:
Necesita 5 hojas para tu examen. Para la primer hoja coloca el 1 en la parte frontal y 2 en la parte trasera, para la segunda hoja
coloca el 3 en la parte frontal y 4 en la parte trasera y así sucesivamente hasta que la hoja 5 tenga 9 en la parte frontal y 10 en la
parte trasera. Si no puedes imprimir pega en la primer hoja esta carátula o hazla a mano con anterioridad. Coloca en cada número
el ejercicio correspondiente y haz ahí su desarrollo, no voy a calificar exámenes desordenados, tachados, sucios o poco claros. Por
favor sean claros y ordenados en sus desarrollos pueden trabajar con lápiz del número 2 o 2.5, pueden utilizar lapicero, si se
equivocan borren, encierren los resultados.
RESPUESTAS (OPCIONAL)
ECUACIONES DIFERENCIALES PRIMER ORDEN.

1) (2 + ) + (3 +6 ) =0

2) −3 =
2
3) =

APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMERO ORDEN

La vida media del Cobalto radiactivo es de 5.27 años. Suponga que un accidente nuclear ha dejado que el nivel de cobalto
4) radiactivo ascienda en cierta región a 100 veces el nivel aceptable para la vida humana. ¿Cuánto tiempo pasará para que la
región vuelva a ser habitable? (ignore la posible presencai de otros elementos radiactivos)

ECUACIONES DIFERENCIALES DE 2DO. ORDEN / ORDEN SUPERIOR


6
5) +8 + 12 =

6) ′ −2 =2 −4
ECUACION DIFERENCIAL NO LINEAL

7) + ( ′) =0
TRANSFORMADAS DE LAPLACE:
(0) = 0
8) − =
′(0) = 1
APLICACIÓN DE EDL DE ORDENSUPERIOR
Una masa de 200 g se conecta a un resorte de constante 5 N/m, que es libre de oscilar sobre una superficie horizontal sin
roce. Si la masa se desplaza 5 cm abajo del punto de equilibrio y se suelta desde el reposo, calcular: a) la frecuencia y el
9)
periodo del movimiento, b) la rapidez y la aceleración máxima de la masa, c) el desplazamiento, la rapidez y la
aceleración para t = 2π s.
SISTEMAS DE ECUACIONES:

= −6 + 2
10)
= −3 +

También podría gustarte