Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ID
Laura Valentina
ID 719282
Arelis Dayanna
ID
ID 642445
Constitución Política
NCR 7070
Madrid – Cundinamarca
Noviembre 12 de 202
1. ¿Qué es la Rama Judicial?
La rama judicial es la encargada de cumplir la función judicial, es decir de administrar justicia, y por
lo tanto se encarga de hacer efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertades consagrados
en la Constitución Política y la ley, con el fin de asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un
orden justo. (Artículo 1º. Ley 270 de 1996).
La rama judicial cumple sus funciones de manera desconcentrada y autónoma. Los tribunales
superiores no pueden dar órdenes o instrucciones expresas a los órganos de instancias inferiores.
Las decisiones de los jueces son independientes, pues solo la independencia del jue frente a los
otros poderes garantiza que se cumpla la voluntad de la ley, y por ende que se respete el estado de
derecho.
Función de administrar justicia: es la función que por excelencia realiza la rama judicial para hacer
efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertades consagradas en la Constitución y la ley.
Función electoral y administrativa: Es la labor de elegir altos funcionarios del Estado, así, el
Consejo de Estado elige al auditor general de la República de una terna enviada por la Corte
Suprema de Justicia. Dicho auditor tiene como función vigilar la gestión fiscal de la Contraloría
General de la República (art. 274 de la C.P.)
Los presidentes de la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado eligen al
Registrador Nacional del Estado Civil (art. 266 de la C. P.) Igualmente como soporte a su tarea de
administrar justicia, cumplen funciones administrativas, como son las de nombramiento de sus
funcionarios, manejo de la carrera judicial, celebración de contratos, entre otros.
4. Dificultades y/o problemáticas que se pueden presentar al momento de realizar una inadecuada
ejecución de las funciones de los cargos que integran esta rama.
5. Con base en la problemática identificada, proponga una serie de estrategias que permitan
solucionar dichas dificultades.
6. Mapa mental sobre la estructura y funcionamiento del Estado Colombiano.
LINK DEL MAPA MENTAL: https://www.goconqr.com/mindmap/27359267/estructura-y-
funcionamiento-del-estado-colombiano?locale=es