Está en la página 1de 2

Un Sistema de Información (SI) se trata de un conjunto de recursos técnicos,

humanos y económicos, interrelacionados dinámicamente y organizados en torno al


objetivo de satisfacer las necesidades de información de una organización
empresarial para la gestión y la correcta adopción de decisiones.

CUESTIONARIO DE APRENDIZAJE:

a) ¿Cuáles son las actividades básicas que realiza un sistema de


información?

Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:

 Entrada de información: Proceso por el cual el sistema toma los datos que
requiere.
 Almacenamiento de información: Puede realizarse tanto por computadora
como por archivos físicos para conservar la información.
 Procesamiento de la información: Permite la transformación de los datos
fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones.
 Salida de información: Se trata de la capacidad del sistema para producir la
información procesada o sacar los datos de entrada al exterior.

b) ¿Qué es el análisis de un sistema?

El análisis de un sistema es una de las etapas de construcción de un sistema, que


consiste en relevar la información actual y proponer rasgos generales de la solución
futura.

Es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y complejos, y la


interacción entre los mismos. Principalmente se enfoca en llevar a cabo un proceso
de identificación e interpretación de hechos, con el fin de obtener un diagnóstico de
problemas empleando información y así recomendar mejoras. También de denomina
análisis de un sistema a una de las etapas de construcción de un sistema informático,
que consiste en relevar la información actual y proponer rasgos generales de una
solución futura, de esa manera se obtienen y determinan objetivos, límites, se
caracteriza su estructura y funcionamiento. Dependiendo de los objetivos de análisis,
este se encarga de:

 Llevar a cabo el análisis de un sistema ya existente para comprender, mejorar,


ajustar y/o predecir su comportamiento.
 Llevar a cabo un análisis como paso previo al diseño de un nuevo sistema.

Como bien puedo interpretarlo es que análisis es un método para llevar a cabo el
estudio de sistemas manuales o automáticos que conducen al desarrollo de
especificaciones para sistemas nuevos o para efectuar modificaciones a los sistemas
ya existentes, de esa forma se permite conocer un sistema en una forma lógica y
manejable, que puede proporcionar bases para asegurar que no se omita ningún
detalle pertinente.

c) ¿Cuáles son los pasos que se realizan al analizar un sistema?

El análisis de sistemas consta de los siguientes pasos:

 Se debe tener una situación.


 Se debe conocer la naturaleza del sistema.
 Comprender al sistema en su totalidad considerando su actual
funcionamiento.
 Considerar si es factible el uso de la computadora para hacer más eficiente al
sistema.
 Marcar un objetivo a lograr.

Al llevar a cabo esos puntos, se llevarán a cabo actividades como: estudiar, observar,
descubrir, explorar, comparar, examinar, describir, detallar, diagnosticar, cuestionar
y pronosticas información o datos relevantes a un sistema.

d) Describe los tipos de flujo de datos que realizan en un sistema

Los flujos de datos son aquellos que representan los datos en movimiento entre los
procesos en un momento y con una cardinalidad determinados, con el fin de ser
representativos del contenido de la información. Los tipos de flujos de datos que se
pueden llevar a cabo son:

 Flujos de consulta: Son aquellos que muestran la utilización de la


información, su objetivo es mostrar el uso de datos con el objetivo de obtener
una determinada información.
 Flujo de actualización: Son aquellos que indican el proceso de alteración de
la información ya sea para crear, borrar o modificar un valor.
 Flujo de dialogo: Involucra tanto el flujo de consulta como el flujo de
actualización para resaltar la relación existente entre ambos y así obtener un
flujo de datos.

También podría gustarte