Está en la página 1de 1

ACCION REIVINDICATORIA DE HERENCIA

OBJETO:
Permite reclamar la propiedad de una herencia que ha pasado a manos de terceros.
Cuando un bien pertenece a una herencia que no ha sido liquidada, y esta en manos de un
tercero que tiene la posesión entonces el heredero con derechos puede recurrir a la acción
reivindicatoria de herencia para recuperarla.

MARCO NORMATIVO: Articulo 1325 código civil


COSAS SUSCEPTIBLES DE REIVINDICACION: el código civil en su artículo 947
habla de las cosas que son susceptibles de reivindicarlas, las cuales son las corporales, que
a su ves se dividen en: muebles, por ejemplo, un carro o un cuadro y los inmuebles, por
ejemplo, una casa o una finca.

TERMINO PARA INTERPONER LA ACCION REIVINDICATORIA DE LA


HERENCIA: si un tercero tiene la posesión de la propiedad, con el paso del tiempo puede
adquirir la propiedad de este bajo la figura de la prescripción adquisitiva, de manera que la
acción reivindicatoria de la herencia debe interponerse antes de que ello ocurra.

CUANDO LA HERENCIA ESTA EN MANOS DE UN HEREDERO: contemplada en


al articulo 1321 del código civil (acción de petición de herencia)
Si la herencia esta en manos de un heredero y no de un tercero, por ejemplo, en manos de
un hermano y este se queda una casa o una finca, excluyendo a otros hermanos, los otros
hermanos deben recurrí a la acción de petición de herencia.

DIFERENCIA ENTRE LA ACCION REIVINDICATORIA Y LA ACCION DE


PETICION DE HERENCIA: en la acción reivindicatoria la posesión de la herencia no la
tiene alguien en calidad de heredero, si no un tercero y la condición es que las cosas no
hayan prescrito a favor de este tercero, es decir, que no se haya adquirido por prescripción
adquisitiva de dominio la propiedad.

También podría gustarte