Está en la página 1de 1

Loreily Michelle Peña Ditren

4to de Secundaria
Prof: María Dolores Ditren de Gerardo.
Método científico
El método científico es un conjunto de diferentes pasos para conocer y descubrir
nuevos problemas o cosas que los científicos quieren saber por eso es que a los
científicos le dicen los curiosos.
El método científico presenta pasos que se pueden considerar comunes para
abordar una investigación:
Enunciar el problema: muchos de los trabajos científicos surgen de la
observación al observar podemos identificar cual es el problema o el tema
que queremos investigar.

Buscar y reunir la información: antes de comenzar todo nosotros los mini


científicos tenemos que indagar sobre el tema que vamos a plasmar por
eso hay que consultar, reunir y examinar toda la información.

Formular hipótesis: luego de ya tener la información los mini científicos


hacen su hipótesis ósea lo que suponen del problema el porque de ese
problema y como resolverlo.

Comprobar la hipótesis: algunas hipótesis se pueden comprobar de una


manera observando y otras a través de un modelo en ciencias es muy
común comprobar una hipótesis a través de un experimento.

Analizar los datos: en una investigación científica debe incluir el registro y


todos los datos en tablas o graficas y de forma tal que se en el laboratorio
se pueden resolver todas las dudas.

Sacar conclusiones: con base en el análisis de todos los datos, se


establece la validez de la hipótesis, si no llega a comprobar, la información
misma debe reconsiderarse, o tal vez sea necesario perfeccionar el
procedimiento del experimento.

Comunicar los resultados: los mini científicos transmiten sus resultados


mediante informes.

También podría gustarte