Bateria de Exploracion Verbal para Trastornos de Aprendizaje PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 43
BATERIA DE EXPLORACION VERBAL PARA TRASTORNOS DE APRENDIZAJE [B.E.V.T.A.)} REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO EXPERIMENTACION E INVESTIGACIONES PEDAGOGICAS Dwector GPEIP René Reyes Soto ‘Seoretaie Genel Ejeoutvo ‘Santiago Quer Antich ‘Batoria do exploracion Verbal para trastornos do aprondizaje (B.E.V.T.A.) Le Bravo V., Arturo Pinto G, Govrdinacion Exon Fernando Mufioz Canales Diseno Grane y Diegramacion Taller Diao Grafica CPEIP Jose Moraes infanta [Angel Ramirez Avi Patricio Sadiver Rsveco Parrico Fonce Reyes Computacien Grate Laonel Arenas Roldan Dory Lelva Arratia Ménlea Rojas Cobe La propiedad intelectual ce este matenal petenece a: MINISTERIO DE EDUCACION (CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO EXPERIMENTACION E INVESTIGACIONES. PEDAGOGICAS. ‘Venta, Distibucion y Promocion ‘Area de Comorciaizacién CPEIP ‘Salen ce Venta: OPEIP, Lo Barneches Camino Nido de Aguilas en Fenos: 2187602 - 2187608 - Fax: 2167882 Publcedo pol Cena de Pertecconamienio, Experimenta cion ¢ investigaciones Pedagégicas ‘Area Técnica de Preducién y Servicios-Comorciaizecén. Imprescs Tales Graficos CPEIP ‘ AgcAsTRO PROPIEDAD NTELECTURL 914187 SANTIAGO, CHILE - CPEIP 1996. TABLA DE CONTENIDOS: Presentacion Bateria Exploracion Verbal para Trastornos aprendizaje (BEVT.A.) Las funciones verbales en las dificultades del aprendizaje Procedimientos seguidos en la construccion de la bateria Analisis de itemes Confiabilidad Correlacion con sub. test WISC - K (Krausse. M y Go. 1983) Analisis factorial Promedio de puntajes brutos obtenidos en la Muestra de estandarizacion Normas Aplicacion a otras edades Tabla | Promedios para cada edad: grupo total y grupo nivel S. E. bajo Tabia' Il. Puntajes T Aplicacion psicopedagogica de BEV.TA Andlisis por areas Referencias bibliograficas Baterias de pruebas verbales 1. Test de asimilacion verbal inmediata de conocimiento (TAVI) i. Test de semejanzas verbales (3 - S) Il, Prueba de nominacién de conceptos agrupados por categorias (CAT - V) Prueba de nominar conceptos agrupados por categorias CAT - V). Para ninos de 8 a 12 anos IV. Test de seriacion verbal (SV) Protocolo sintesis Bateria de expioracion verbal (B.EVTA) PRESENTACION Uno de los problemas més criticos cuando se aborda el diagnéstico diferencial es, sin duda, el poder dilucidar algunos aspectos dentro del complejo proceso del lenguaje y que tienen decidida importancia en el aprendizaje. Lo anterior ha sido demostrado por prestigiosos investigadores y en nuestro medio especialmente por los autores de la Bateria de Exploracién Verbal, el Dr. Luis Bravo Valdivieso y el Profesor Arturo Pinto Guevara, destacados docentes del Programa de Educacién Especial de la Pontificia Universidad Catdlica de Chile. Esta bateria de exploracién verbal, constituye un aporte que tiene como base la trayectoria profesional y el quehacer empirico de dichos docentes, orientada @ determinar el funcionamiento de algunas areas del rendimiento psicolinguistico gravitantes en el escolar chileno y viene a complementar el diagnéstico de los ninos con trastornes especiticos de! aprendizaje, en un drea del desa- rrollo en la cual se evidenciaba un vacio importante de instru- mentos de evaluacién. Después de su primera edicién, la bateria se ha constituido, tal como se esperaba, en un valioso instrumento de apoyo para estudiantes universitarios, docentes de la Educacion Especial y de profesionales interesados en el area del lenguaje, los cuales han agotado todos los ejemplares en existencia. Nuestra institucion consciente de fa importancia que ha adquirido este instrumento de evaluacion en el ambito de fa Educa- cién Especial, ha solicitado a los autores su autorizacion para ta reedicién de esta bateria a lo cual han accedido generosamente. Agradecemos y hacemos presente este desinteresado apor- te de los Sefiores Luis Bravo y Arturo Pinto a la Educacion Espe- cial de Chile. También expresamos nuestro agradecimiento a la Organiza- cién de los Estados Americanos, Ja que a través del Proyecto Multinacional de Educacién para el Trabajo ha financiado esta publicacién, como un medio para contribuir al logro de los obje- tivos que se ha propuesto alcanzar el mencionado Proyecto. Prot. RENE REYES SOTO Director BATERIA EXPLORACION VERBAL PARA TRASTORNOS APRENDIZAJE (B.EVTA.) Dr. Luis Bravo Valdivieso Prof: Arturo Pinto Guevara La presente serie de tests de exploracion de funciones verbales tiene por objetivo determinar el funcionamiento de algunas dreas de rendimiento psicolinguistico que aparecen importantes en el rendi- miento escolar basico. Esta compuesta de diferentes pruebas que permiten al investi- gador analizar areas de rendimiento verbal que no estan directamente consideradas en los tests de mayor uso actual en Chile Ha sido disenada para ampliar el diagnéstico exploratorio en ninos con dificullades del aprendizaje, especialmente de la lectura y su aplicacién se recomienda dentro de este contexto. Los tests de esta bateria han sido disefiados para analizar el rendimiento de nifios con trastornos de aprendizaje en distintas dreas verbales involucradas en el proceso del aprendizaje lector. A partir del rendimiento obtenido por ios ninos en estas pruebas y dentro del contexto de las dificultades que experimentan en el proceso de aprender, el examinador podré determinar la presencia de algunas areas deficitarias, por contraste con otras de rendimiento normal o superior al normal y planificar en consecuencia. una estra- tegia de rehabilitacion Aun cuando fas funciones verbales superiores en escolares, aparecen estrechamente relacionadas con el nivel intelectual y a veces se confunden con aquel (Anastasi, 1966), estas pruebas no pue- den considerarse como tests de inteligencia verbal, por cuanto no han sido disefiadas para evaluar toda la gama de funciones que pueden in- tegrar la inteligencia verbal, ni han sido validadas con ese objetivo Precisamente la intencion de los autores ha sido que su correlacion con las pruebas verbales de los tests de inteligencia especialmente con la escala verbal del WISC-R- sea baja. de manera de asegurar asi una evaluacion de funciones verbales no comprendidas en dichos tests. De los tests componentes de esta bateria tres han sido disenados originalmente por los autores. son el TAVI, el S-V y el CAT-V. y otro ha sido construido segun el modelo de una prueba verbal de Sadek-Khalil (1968), e! 3-S. pero elaborado integramente en el contenido de sus itemes para el lenguaje de ninos chilenos. Las funciones verbaies en las dificultades de! aprendizaje El modelo escoiar de transmision y evaluacion de conocimientos -en nuestra cultura- es esenciaimente verbal. La mayor parte de la informacion que el nifo recibe en la sala de clases es expresada oralmente por sus maestros. 0 por escrito en los textos. En consecuencia. el nivel de desarrollo psicolinglistico de cada nino parece ser clave para lograr una adecuada asimilacion del aprendizaje ‘escolar, Los estudios de Vernon (1965) muestran una estrecha relacién entre el rendimiento escolar y el factor verbal, lo cual lo induce a formular que en la inteligencia, ademds del factor “9” comin a todos los procesos intelectuales, hay un factor Verbal: educacionel, que explica gran parte del rendimiento escolar. En el aprendizaje de la lectura, el nino debe lograr ademas de la necesaria comprensién oral, el dominio del proceso de decoditicacion En la decodificacién del texto, el nino debe efectuar asociaciones rapidas, entre signos graficos y fonemas. para luego cotejar la palabra decodificada con el lexico personal (Bravo, L. 1986. p. 47) De esta manera el reconocimiento del significado depende de la estructura del texto y de la destreza psicolinguistica del sujeto para decodificario. a partir del andlisis que efectua de sus componentes seménticos y sintdcticos. De esta manera la decoditicacion del len- guaje escrito ‘no es un proceso pasivo de percibir y asociar estimulos graficos y fonémicos, sino un proceso activo, cognitivo. de elaborar significados a partir de la controntacién entre el contenido del texto y él trasfondo psicolingilistico del lector” (op. cit. p. 48). Este “trasfondo psicolingiiistico” manifiesta el lenguaje interior o lexico de cada nino, to cual explica la estrecha relacién entre desarrollo del lenguaie y aprendizaje escolar. Desde el punto de vista de la evaluacion y diagnostico de las dificultades de aprendizaje. las numerosas investigaciones actuales sobre el tema, indican, por una parte, la estrecha dependencia de las dislexias, de un retardo especifico de lenguaje (Vellutino, 1979). y por otra, que este retardo de lenguaje tendria manifestaciones diferentes segun la edad, nivel lector y tipo de dislexia (Bravo, 1985). Entre los elementos de! desarrollo verbal que diferencian a ninos que tienen un aprendizaje lector normal, de los retrasados lectores y/o disléxicos, figuran la habilidad para nominar (Denckla y Rudel, 1976). la memoria semantica (Lorsbach, 1982). la memorizacion de series ver- bales (Katz, 1981; Bakker, 1972), la fluidez verbal (Dorival y al. 1983). la organizacion de los conceptos en categorias verbales (Vellutino 1979), la memoria verbal inmediata (Hulme, 1981; Jorm, 1983 Aaron. 1984). Todos estos procesos tienen en comun, formar parte de! proce- dimiento psicolinguistico necesario para decodificar el texto y apare- cen deticientes en algunos dislexicos. Sin embargo, no todos los nifios con retraso para aprender y leer manitiestan igual grado de deficiencia en los mismos procesos. Las investigaciones mas recientes (Bravo, 1985) indican que la dislexia no es un proceso unitario, y que los nifios que sufren este trastorno pueden presentar problemas en diversas dreas. todas necesarias para lograr una adecuada decodi-ficacién. El objetivo de las pruebas que forman esta bateria de tests es precisamente tratar de determinar con mayor exactitud cudles son las Areas del procesamiento verbal que aparecen deficientes en cada caso, y en consecuencia. planificar una reeducacién adecuada a las deficiencias personales. Las funciones psicoldgicas que se intenta evaluar con los tests mencionados son las siguientes: A) TAVI Recepcion auditiva del lenguaje oral Retencion verbal inmediata. Comprensi6n oral de oraciones de estructura simple Atencién de corto tiempo a estimulos verbales Verbalizacién de una respuesta By 3S - Abstraccion verbal. Educcion de relaciones abstractas. Reconocimiento de vocabulerio. ©) CAT-v - Determinacion de la categoria verbal a la cual pertenece un término. Asociacion con conceptos pertenecientes a la misma categoria - Nominacién de elementos a partir de la categoria verbal de la palabra inductora Nivel de abstraccion verbal. (En los tests CAT-V y 3 S el sujeto debe determinar cual es el elemento comun. pero en 3S hay que verbalizar el concepto comin y en CAT-V hay que nominar otros elementos pertenecientes a la misma categoria del término inductor. En 3-S se verbalize el concepto que une los terminos enunciados y en CAT-V se pide al sujeto que él mismo nombre otros términos de categoria equivalente) 9 Db SV - Recepcion y comprension verbal. - Retencién verbal de series con significado. - Percepcién secuencial oral - Atencion verbal. Procedimiento seguido en le construccion de ia bateria Algunas de las pruebas de esta baleria empezaron a ser utilizadas experimentalmente en estudios de comparacién de nifos con escolaridad normal y nifos con trastornos de aprendizaje. espe- cialmente de la lectura. Estos estudios previos -citados en la biblio- grafia final- permitieron determinar mejor el contenido de los itemes desde el punto de vista de los procesos verbales mas deficitarios en escolares con dificultades para aprender. De este modo. el contenido de los tests tiende a favorecer una mejor discriminacion entre niios de aprendizaje escolar normal y ninos con dificultades para aprender. Este sistema permitio re-elaborar varias veces el contenido de los tests de manera de adaptarlos mejor a las necesidades del diagnéstico diferencia! en nifios con y sin dificultades escolares de aprendizaje. Las edades entre los cuales han sido efectuados los estudios de estandarizacion es de 7 a 12 anos. El test TAV! aparece muy facil para nifios mayores de 10 anos de nivel socio cultural medio. y los tests CAT-V y 3-S aparecen dificiles para ninos de 7 anos Para esta Ultimas pruebas se indican ademas algunos datos obtenidos en ninos de 14, 15 afios de educacion media. Un dato importante para ser considerado en ia aplicacion de esta prueba es la diferencia significativa de promedios observada en nifios de distintos niveles socio-culturales (ver TABLAS promedios), de tal manera que la estandarizacién presentada aqui debe ser utilizada tomando en consideracién el origen socio cultural de cada nino. Ella ha sido efectuada mediante un sistema de proporcion equivalente de sexo y nivel socio cultural de manera que retleje mejor un promedio tedrico de rendimiento. Sin embargo. al evaluar el rendimiento obtenido en la Bateria Verbal en ninos provenientes de nivel socio cultural bajo. es necesario compararios con el promedio obtenido por los ninos de su nivel, antes de hacer inferencias diagnosticas. 10 Analisis de itemes Para cada uno de los sublests se efectud un andlisis de jtemes, en los resultados obtenidos en una muestra de 168 nifios de edad entre 7 y 12 afios, pertenecientes a N.S.E. medio-alto y bajo (Colegios pagados y escuelas gratuitas). Este andlisis se realizo en dos etapas: Primero se estudié el porcentaje de respuestas favorables-desfavorables para cada item en una muestra de escolares normales de edad entre 7 y 12 afios. Se mantuvieron en jos tests ios itemes cuyo porcentaje de aceptacion promedio fue entre 11% y 71%. La aceptacién de itemes dificiles -con 11% de aprobacidn- se debid a que algunos itemes aparecen bastante sensibles con la edad, siendo en consecuencia, respondidos por un bajo porcentaje de ninos menores, pero por mayor porcentaje de ninos con mayor edad En seguida, se etectuo una correlacion item-tests mediante fa formula Kuder-Richarson, quedando incorporados los itemes cuyo cosficiente oscilaba entre 0.20 y 0,63. La mayoria de los itemes. para las diferenctes edades, presentd correlaciones entre 0,30 y 0.50. El hecho que la bateria esta disefada para ser utilizada en ninos de 5 edades diferentes origind que algunas edades, tuvieron un bajo nivel de relacién con el puntaje total de su misma edad. Sin embargo se cuidd que el nivel de confiabilidad por edad tuere adecuado. Contiabilidad La confiabilidad de los itemes fue calculada mediante la formula Kuder Richarson (20) y Spearman-Brown y la estabilidad en los resultados mediante el sistema test-retest en grupos de ninos de ambos sexos y NSE. alto y bajo de escolaridad entre 2° y 7° anos basicos. Le contiabilidad de los tests de la bateria verbal es la siguiente: TAVI (7-10 afios) - Correlacion item-test total (K-R) 0.788 (N=112) - Spearman-Brown = 0,813 (N-40) - Test Re Test (3 meses después) Pearson = 0.84 (N32) 3s Correlacion item-test (K-R) (Test total) 0.82 (N-32) - Spearman-Brown = 0.915 (N-38) - Test-Re-Test: Pearson = 0.85 (N-48) (3 meses después) " CAT-V (8-12 anos) - Correlacién item-test (K-R) = 0,72 (N12) - Correlacién Test-Re-Test (Pearson) = 0,73 (N-40) (3 meses después) S-V (8-12 afios) - Kuder-Richarson = 0,72 (N=50) - Spearman-Brown = 0,70 (N=40) No se efectud calculo Test-Re-Test En general el nivel de contiabilidad aparece aceptable para todas las pruebas (Coeficiente K-R superior a 0.70) salvo en el CAT-V a la edad de 8 afios en Ia cual el Coeficiente itemes -test fue 0.27. La mantencion de la prueba para esa edad queda sujeta a la prevencion sefalada. Relacién con otras pruebas: En diversos estudios se han calculado las correlaciones entre las pruebas de la bateria BEVT.A. y otros tests verbales que también se utilizan frecuentemente en nuestro medio. Se sefalard algunas correlaciones obtenidas, a fin de delimitar los alcances de estas pruebas en relacidn a otros tests estandarizados y tener asi un indice de su vaiidez concurrente Correlacion con sub-test WISC-R (Krausse, M. y co. 1983): a) Correlaciones significativas obtenidas en 47 disléxicos de C1 Normal (Pearson). S-V__Informacién 0.288 (p 0.09) S-V Semejanzas 0.291 (p 0.05) S-V___ Digitos 0.34 (p 0.05) CAT-V Comprensién 0.468 (p 0.00 CAT-V_ Semejanzas 0.62 (p 0.01) CAT-V Vocabulario 0.327 (p 0.05) CAT-V Aritmética 0.296 —(p 0.05) 3-8 Semejanzas 0.455 (p 0.01) 12 b) Correlaciones significativas en 78 disléxicos 7-9 anos perte- necientes a educacién publica. (Bravo, L. y col. 1985) (Ver nota pie de pagina) WISC-R - Cl. Verbal . : TAVI = 0.344 (p 0.01) (Pearson) a : 3-S = 0.51 (p 0.01) CAT-V = 0.23 (p 0.05) a i: sv = 023 (p 0.05) Las correlaciones con sub-tests verbales (WISC-R) (N-78) fue: Semejanzas Vocabulario Aritmética Digitos TAVE 0.24. 0.33. 018 0.23. 3-S 0.31 0.37 0.41. O17 CAT-V 0.02 0.27. 0.20 0.18 sv 0.02 0.26. 0.16 0.16 Significativo 0.05 Significativo 0.01 Estos coeficientes sefalan que las pruebas de la Bateria BENVT.A. evaluan areas diferentes de las comprendidas en la Escala Verba! del test WISC-R c) Correlaciones obtenidas en 63 escolares normales de 7 a 9 afios con C.l. Verbal (WISC-R) pertenecientes a escuelas fiscales. CIV-TAVI (p 0.01) CIV-3-S 0.17 (no) CIV-CAT-V = 0.41 (p 0.001) Civ-8-v 0.15 (no) NOTA: Mayores antecedentes pueden encontrarse en 9l Seminario de Alarcon. Py col. (1983) “Batoria de test de funciones verbales para ninos disléxicos. Andlisis de itemes y confiabilidad” Facultad de Educacién. U. Catdlica. 13 Las correlaciones con sub-tests verbales (WISC-R) (N-63) fueron: Semejanzas Vocabulario Aritmética Digitos TAVI 0.33, 0.20 013 0.08 3-S 026 0.15 0.04 0.06 CAT-V 0.25. 0.27. 0.28. 0.25 S-V 0.16 0.10 0.19 0.08 (Datos tomados de Bravo. Ly col. 1985). Los resultados obtenidos en estas correlaciones indican que dificilmente los tests de la bateria B.=VT.A. pueden asimilarse a tests de inteligencia verbal, o pretender suplir con ellos las funciones eva- luadas mediante la escaia verbal WISC-R. Relaciones intra bateria Diversos estudios en muestras distintas indican que las corre- laciones entre los 4 tests de la bateria no son altas, lo cual sefaia que evaldan funciones diferentes. a) Correlaciones en sujetos normales Las correlaciones obtenidas en un grupo escolar normal de 8 a 11 afos, nivel S.E. medio bajo (N=60) fueron los siguientes: TAVI 3-S CAT-V SV. - 0.37 0.51. 0.47 0.46. 0.03 0.34 Estos resultados indican que la prueba TAV! presenta mayor superposicion con el resto de la bateria verbal. Intercorrelaciones obtenidas en un grupo escolar normal de 7-9 afos, nivel S.E. bajo (N-63). TAVI 3-S CAT-V SV. TAVI - 0.35, 0.32. 0.39. 3-S 0.27 012 CAT-V 0.48 s-v S 4 Las correlaciones obtenidas en este grupo confirman los resul- tados observados en el Cuadro anterior. Grupo disléxico de 7-9 afios, nivel S.E. bajo (N-78). Entre los nifos con dislexia sdlo aparece una correlacién signifi- cativa al 1% entre las pruebas de abstraccion verbal (3-S) y de cate- gorias verbales (CAT-V), lo cual sefiala la no dependencia inter-tests. Anélisis factorial: Un estudio de analisis factorial (Método SPSS) del resultado obtenide en las pruebas de la bateria B-EVT.A. y en ocho subtests WISG-R. ademds de otras en 63 nifios de aprendizaje normal, y en 93 nifios disléxicos de edad entre siete y medio y diez afos y de inteli- gencia normal, sefiaié en los lectores normales un Primer Factor Ver- bal. Este Factor | estuvo compuesto por los tests S-V: 3-S y CAT-V de la bateria verbal, explicando un 38% de varianza comin (h’). (Bravo, L. y col. 1985) En el grupo disiexico las pruebas de la bateria BEV.T.A. formaron los factores Ill y 1V. El factor ill estuvo compuesto por las pruebas de abstraccion verbal 3-S y senejanzas de WISC-R. El factor IV estuvo compuesto por los tests TAVI y S-V; ambos tiene en comin la memoria verbal de oraciones con significado Los factores Ill y IV explicaron un 25,2% de varianza comun (Varimax) del grupo disléxico El resultado senala, en cierta manera, la validez de las pruebas de esta baleria en el trabajo psicopedagogico, al disoriminar entre nifos disléxicos y lectores normales. Promedio de puntajes brutos obtenidos en la muestra de estan- darizacién. En esta tabla se colocan los promedios obtenidos para el grupo total compuesto en cantidad equivalente de varones - ninas, nivel S.E medio y nivel socio econémico bajo para cada edad, Como ejemplo estimativo se agrega el promedio obtenido en los grupos de nivel S.E. bajo. el cual aparece en algunos casos significativamente menor que e} obtenido en nifos de nivel alto. (Columna B), 15 El grupo sobre el cual se efectud el calculo corresponde a 604 escolares de escuelas municipales y de colegios particulares, tomados €! azar en consideracion a la edad, sexo y nivel socio-econémico. (Ver TABLA D. El grupo de 7 afios estuvo compuesto por 100 sujetos (50 varones y 50 mujeres) El grupo de 8 afios estuvo compuesto por 96 sujetos (48 varones y 48 mujeres) El grupo de 9 afios estuvo compuesto por 112 sujelos (56 varones y 56 mujeres) El grupo de 10 afos estuvo compuesto por 98 sujetos (49 varones y 49 mujeres) El grupo de 11 afios estuvo compuesto por 98 sujetos (49 varones y 49 mujeres) El grupo de 12 anos estuvo compuesto por 100 sujetos (50 varones y 50 mujeres) En cada grupo de edad la mitad de los varones y ninas pertenecian a colegios particulares pagados y la otra mitad a escuelas municipales no pagadas. Normas: La TABLA II muestra las normas obtenidas que puedan ser aplicadas en la evaluacion de las funciones verbales mencionadas en escolares de edad entre 7 y 10 afos para el test TAVI: entre 7 y 12 afos para el test 3-S y entre 8 y 12 anos para los tests CAT-V y S-V. Estas normas figuran en puntaje estandarizado T, con promedio = 50 y desviacién = 10. Aplicacién a otras edades: Un estudio efectuado en 110 escolares de edcuacion media de nivel socio econdmico medio, de edad 14 - 16 afios mediante el test CAT-V no indicé diferencias significativas de promedios con el que aparece en estas mismas pruebas en la escala de normas (X = 34.1. Ds = 8,32). Lo cual indicaria que pueden utilizarse estas mismas normas para esa edad. En cambio el promedio obtenido en S-V fue inferior al grupo normativo de 12 afios (X = 8; Ds - 2,22). (Alvarez, P. y col. 1986). 16 TABLA | PROMEDIOS PARA CADA EDAD: GRUPO TOTAL Y GRUPO NIVEL S.E. BAJO 8 TAVI 3-S cat -v S-v | Edad Tota 8B | Total B | Total B | Total B 7 X | 431 322/69 5.04 : : ; = (300) 0S} 292 244 | 394 ait | 8 X | 577 434 | 986 7.24 | 2317 205/493 296 (96)DS | 237 242 | 389 309) 56 564/26 196 9 XK] 693 576] 116 857 | 266 2326/676 5.03 (raps | 201 209] 413 385 | 587 469] 302 279 - t 10 X | 739 5.88 | 1423 1164] 3109 283/917 6.66 (gaos | 23 228| 443 438] 679 7.991331 218 He 4 4 | = | Weeki - | 1621 1204] 34.06 2092) 091 71 (98) DS 431 399| 786 659/378 275 b ae i : S | 12 Xo - | 1614 1302] 3519 3244/1218 9.72 00) 0S. 449 417] 656 649| 328 2.51 Rango: Pts. 1 10 1 24a = 50 | 1 20 met w 18 TABLA PUNTAJES T wy aoe 2] [381 35 50} aap at aay ar a8 zalsct APLICACION PSICOPEDAGOGICA DE B.E.V.T.A. Los tests pertenecientes a esta Bateria Verbal constituyen un aporte @ la gama de pruebas estandarizadas destinadas « evatuar areas no consideradas en los teste tradicionales, en nitos con dificuitades de aprendizaje escolar. El empleo que los autores han hecho de ellos en diversas investigaciones aparece promisoria. pero son consideradas “Experimentaies” mientras su aplicacién por otros especialistas no confirme su validez para el trabajo psicopedagoaco clinico. Su aplicacion merece las mismas Prevenciones que el empleo de cualquier test psicolégico. tanto desde ef Punto de vista de la for- maci6n de quien las administre, a fin de interpretar adecuadamente sus resultados, como del destino que se dé a la informacién que entreguen los tests. La mayor utilidad clinica obtenida de ellos en Su USO experi- mental ha sido que permiten determinar éreas al procesamiento verbal deficitario, susceptibles de ser estimuladas en un proceso de reedu- cacion especializada. Especialmente, en el caso de nifios disiéxicos. cuyas principales deficiencias aparecen en el procesamiento psicohn. gistico, en la memoria verbal, abstraccién y nominacién de categorias (Bravo, L. 1985), Asi por ejemplo. un rendimiento verbal bajo el puntaje T = 40. en aigunos de los tests. indica que el nifo presenta una disminucion en las funciones evaluadas por dicho test. en relacién al 84% de los nitos de su edad. lo que puede considerarse un retardo moderado. Un rendimiento inferior @ T = 30 indica que al nifio esté bajo el 98% de los nifios de su edad en el 4rea evaluada, lo que puede indicar un retardo severo. Con estos datos el especialista podraé determinar en cudies Areas un nifio con dificultades de aprendizaje aparece con rendi miento mas deficiente, y planificar, en consecuencia la rehabilitacion. El hecho que las cuatro pruebas estan tipiticadas en puntaje T. Suyo promedio es igual a 50. y su desviacién esténdar es 10 puntos, permite comparar los resultados de las diferentes pruebas. establecer perfiles y determinar el progreso en la rehabilitacion Para un trabajo clinico psicopedagégico es indispensable com- Paras los resultados de estas pruebas con él rendimiento obtenido por el nifio en tests de inteligencia, especialmente en areas verbales. Como puede deducirse de las correiaciones sedatadas, la bateria BEVI.A. evalua areas diferentes de las comprendidas en algunos tests de inteligencia. lo cual permite estudiar mejor la incidencia de estos procesos, en relacion al C! Puede ccurrir que un nifio con Ch verbal normal. eparezca deficitario en algin drea evaluada en la bateria BEVT.A sin que por ello esta deficiencia se advierta en los tests de inteligencia 19 Una investigacion efectuada en grupos pareados segun Ci. (WISC-R) ademés de edad y escolaridad, sefalan que el resultado de estos tests es predictivo del aprendizaje de la lectura en nifios disléxicos (Bravo, L. y col. 1986), y otro estudio destinado a evaluar subtipos de dislexias, sefialé una relacién significativa entre las alteraciones disléxicos fonémicas (disiexia auditiva) y el rendimiento en los tests CAT-V y S-V a los 8-9 y a los 10-12 aftos (Bravo. L. col 1984). Estos datos sirven de ejemplo de su utilidad clinica y psicopedagégica. Como la mayor parte de los tests psicologicos, las pruebas de esta bateria sirven para evaluar areas que interesan para un diagnéstico psicolégico. pero en ningun caso permiten, por si solas. determinar disgnéstico o establecer categorias clinicas 0 educacio- rales. No se recomienda emplearlas separada del contexto de un estudio psicopedagdgico 0 clinico completo. La presencia de los promedios y desviaciones obtenidas por ios nifios pertenecientes ai nivel socio econdmico bajo y que aparecen en fa TABLA | esté destinada al uso de aquellos especiaiistas que trabajan con nifios provenientes de este nivel Las diferencias entre el promedio total del grupo y el promedio del subgrupo de N.S.E. bajo aparece en todas las edades, sin embargo asta diferencia nunce es superior a una desviacin sténdar (T = 10) por lo cual no se justitica establecer normas diferenciales. En todo caso el especialista que trabaja con ninos de N.S. bajo debe tomar en cuenta estas diferencias cuando se trata de determinar las causas de un bajo rendimiento escolar, y junto con obtener el puntaje del nino en referencia @ las normas totales, puede también hacerlo en relacion al promedio del grupo socio-cultural bajo. Puede suceder que un nifio con dificultades de aprendizaje presente un rendimiento deficiente en relacién a la estandarizacion del grupo total de su edad. pero se encuentra con un rendimiento normal (T = 40 puntos) para su propio nivel socio cultural. Esta situacion debe ser considerada por el especialista que efectua el diagnéstico de la dificultad de aprendizaje. Analisis por areas: EI contenido de las pruebas de esta bateria pueden ser utiles pare evaiuar diferentes areas del rendimiento, que afectan e! aprendi- zaje escolar. a) El test TAVI tiene por objetivo evaluar ia destreza det nino para atender y retener la informacion oral mas simple que se entrega en la sala de clases. Muchas veces sucede que los ninos estan aparentemente atentos y concentrados siguiendo las explica- 20 b) Co) ciones del maestro, pero no estén registrando la informacion Mantienen una actitud pasiva que no favorece la memorizacién ni el aprendizaje. Para retener la informacién es necesario un procesamiento activo del contenido presentado por el maestro. La prueba TAVi sirve para evaluar si el nifio es capaz de registrar y retener la informacion en su nivel mas simple. La prueba 3-S tiene por objetivo evaluar en un nivel mas complejo la capacidad de abstraccién verbal de elementos comunes. En el proceso de ensefianze escolar se entrega al niflo mucha informacion en la cual cada uno debe reconocer cuales elementos son los esenciales y cuales son secundarios o irrelevantes. Es frecuente encontrar nifios que no han adquirido la destreza necesaria para determinar, relacionar y retener los elementos esenciales de un contenido escolar y se pierden en et analisis y retencién de aspectos irrelevantes. La capacidad de abstraer lo esencial entre tres elementos y relacionarios mediante un concepto comin aparece como un proceso verbal superior esencia! para la comprensién de textos, y para codificer y memorizar los contenidos escolares, El test CAT-V tiene por objetivo determinar la capacidad pare clasificar un elemento dentro de una categoria determinace y luego evocar otros elementos pertenecientes a la misma cele- gorie de ia palabra inductora Para el aprendizaje escolar es fundamental que junto com entender ei significado de los términos utilizados por e! maestro. los nifios sean capaces de determinar a qué categoria pertenece el término escuchado (aves domésticas, habitacién. utiles de estudio, herramientas de trabajo, etc.). Este proceso de catego rizacién aparece basico para su relacién con otros contenidos aprendidos con anterioridad Por otra parte la exigencia de esta prueba de nominar clementos: de la misma categoria del inductor obliga ai nifo 2 superer ef procesamiento pasivo de {a informacién y le pide un proce samiento activo, de buscar otras informaciones. prewemente: clasificadas, de elementos pertenecientes a la msme categare. Esta prueba también evaliia la capacidad de nominer consice- rada por algunos investigadores con une destreze importante en el diagnéstico de las dislexias (Vellutino 1879 La prueba S-V, evalua la retencion ce una mtormecion mas compleja, establecida en series. La retencién ce une mformecion en serie depende en gran medida del procesamento cerebral sucesivo -atribuido por Luria ai hemisterio zquierdo- y = le 2 calidad de la percepcioén temporal, que Bakker (1972) estima basica para adquirir 6l mecanismo de la lectura Mucha de la informacion que se entrega en el aula es secuen- ciada, acontecimientos historicos. conjugacion de verbos, tablas de multiplicar, etc. Ademas la retencién de secuencias verbales es requisito para la comprension de un texto. La informacion que entrega este test esta destinada a reconocer si el nifio ha edquirido las destrezas necesarias para retener la informacién verbal secuencial o requiere una ayuda especial en esa area. Los procesos psicologicos evaluados en estos cuatro tests parecen cumplir un rol fundamental en el aprendizaje escolar. El Tendimiento deficiente en alguno de ellos puede ayudar a explicar dificultades dei aprendizaje y dar la clave para establecer estrategias de rehabilitacién centradas en superar los obstaculos que el nino tenga para aprender. Evidentemente que hay otras areas de procesamiento intelectual que son evaluadas mediante estos tests y que también es necesario evaluar para establecer un diagnéstico y una rehabilitacion adecuada. En ultimo término, es necesario tener siempre presente que ia rehabilitacién psicopedagdgica de las dificuitades de aprendizaje de- beria estar siempre fundamentada en los datos aportados por el diagnésico psicoldgico. psicopedagogice y pedagogico. Es la unica manera que sirva para solucionar las dificultades concretas de un nifio determinado y no solo cumplir con programas tedricos. muchas veces irrelevantes para ios problemas que cada nifio presenta en su aprendizaie. Referencias bibliograficas: AARON, P.G.; Bomarito, T. y Bakker. C. The three phases of developmental dyslexia En’ Malatesha y Whitaker (Eds.) Dyslexia: A Global Issue. Martin Nijhoff, The Haguen. 1984. ANASTASI. A. Psicologia diterencial. Madrid. Aguilar. 1966. BAKKER, D. Temporal order en disturbed reading. Rotterdam Univ. Press. 1972. 22 BATERIA DE PRUEBAS VERBALES |. TEST DE ASIMILACION VERBAL INMEDIATA (TAVI) Obvjetive. Esta prueba tiene por objeto determinar ia reiacion existente entre la recepcidn y la retencion inmediata de la informacion verbal. Instrucciones Prueba de aplicacion individual Se le explica al nino que se le va a decir una especie de adivinanza, donde la respuesta esta siempre en la informacion que se le dara Ejemplos A) Pedro tenia un tindo perro blanco con patas negras éDe qué color eran las patas del perro de Pedro? Si el nino no responde, repita el ejemplo y expiiquele cual es la respuesta correcta y por qué. B) Hay cinco sentidos. vista - cide - olfato - gusto - tacto éCuantos sentidos hay? Una vez que el sujeto ha entendido las instrucciones pase al item 1y anote la respuesta igual como la verbalizo el sujeto PUNTAJE. El puntaje total es igual a la suma de respuestas correctas. 25 NOMBRE: EDAD: CURSO. PUNTAJE Para aprender a cantar bien hay que saber las nolas musicales, 1 éQué cosa deben saber los que cantan bien? 2- Lima es ia capital del Peru y Callao es el puerto mas grande. éCuai es el mayor puerto peruano? Durante la primavera tlueve menos que en invierno. sale el sol, pero hay mas viento 4En qué estacion hay més viento? 26 La tierra gira alrededor del sol y la luna gira alrededor de la tierra. éQuién gira alrededor de la tierra? ‘Tres jugadores chilenos ganaron en Buenos Aires un partido de tenis por cuatro a uno. éCuantos jugadores de tenis viajaron a Buenos Aires? Cuando nos fuimos de vacaciones se le acabé el combustible a fa locomotora del tren, y éste no pudo llegar hasta Talca. Los pasajeros tuvimos que bajarnos en Curicd. é Adénde no aicanz6 a llegar el tren? Cuatro alumnos del quinto ano le regalaron el dia de su cumple- afios al director del colegio, un hermoso florero para su oficina Era verde con borde dorado ZQuiénes hicieron el regalo al director del colegio? 27 8- Una revista decia la semana pasada que era probable que el rey de Espana viajara a Chile después de visitar Pert y Ecuador. éQuién anunciaba {a venida a Chile del rey de Espana? 9- La moneda chilena es ei peso, la argentina es el austral y la brasilefia es el cruzado éComo se llama la moneda argentina? 10.- Lima és la capital de! Peri, fue fundada por Francisco Pizarro, Pedro de Valdivia fundo la ciudad de Santiago de Chile. éQuién fundé la ciudad de Lima? Evaluacién: Un punto por cada respuesta correcta Puntaje maximo 10 puntos. 28 l. TEST DE SEMEJANZAS VERBALES (3 - S) Objetivo: Tiene por objeto evaluar ta capacidad de abstraccién verbal. A partir de la relacion que establezca en elementos pertenecientes a una misma categoria, 0 la habilidad del nino para relacionar verbalmente aspectos referidos a objetos, acciones, emociones u otros conocidos por ét Instrucciones Prueba de aplicacién individual. Pregunte al nifio: “En qué se parecen las tres cosas que te voy a nombrar”, Leer el ejemplo A. Si el nino no da la respuesta adecuada, se le indica cual es y por qué y se pasa a la siguiente Fuera de los ejemplos no debe decirse cual es la respuesta correcta ni por qué. Anotar las respuestas igual como las verbaliza el sujeto. Si é! dice que 10 sabe. insistir una vez diciéndole: dQué se te ocurre?. Pasar todos los itemes. Eymplos: A) Futbol - basquetbol - tenis (Resp. los 3 son deportes) B) Pan manzana - queso (Resp. los 3 son alimentos) C) Techo - Ventana - puerta (Resp. partes de una casa) No dar mas ejemplos 29 PRUEBA TEST DE SEMEJANZAS VERBALES (3- S) Pare nifios de 7 @ 12 afios NOMBRE: EDAD: __ —.. CURSO: 1-Estuta - chimenea - fogata 2.Anillo - collar - pulsera 3. Corazon - pulmones - higado 4. Ola - sartén - cucharon 5. Martilio - serrucho - atornillador 6. Fierro - cobre - oro 7. Sumar - multiplicar - dividir 8. Nieve - lluvia - granizo 9. Alto - bajo - mediano _ 10. Nadar - saltar - ianzar 1. Caminar - correr - trotar 12. Miedo - rabia - alegria Evaluacion: 2 puntos por semejanza fundamental, 1 punto por seme- janza secundaria. 0 punto si no da respuesta correcta Puntaje maximo 24 puntos Ejemplos de correccién que pueden servir para orientar la puntuacién de los items. item 1: Respuesta “los tres temperan” 2 puntos. los tres calientan” 2 puntos. “todas las cosas nombradas calientan” 2 puntos. “los tres tienen fuego” 2 puntos. “se hacen funcionar con lefia” 1 punto. “las tres se prenden con fésforos” 1 punto. ‘en la casa hay chimenea y estufa, en el campo fogata” O punto. item 2. Respuesta “las tres son joyas” 2 puntos ‘todos son joyas" 2 puntos las tres son adorngs” 1 punto. “los usan para las fiestas” 0 punto ‘son de oro” O punto. ttem 3: Respuesta: “érganos vitales” 2 puntos. ‘partes importantes del cuerpo” 2 puntos. ‘estan dentro de uno” 1 punto “son partes del cuerpo” 1 punto “late el corazon y respiran ios pulmones” 0 punto “son de diferentes tamanos" 0 punto. hem 4, Respuesta. “los tres son utiles de la cocina” 2 puntos “sirven para la preparacion de las comidas” 1 punto. “son para la sopa” 0 punto. 'son de metal” O punto 3t ttem 5: Respuesta: ‘son herramientas” 2 puntos. “sirven para trabajar” 1 punto “las usan los carpinteros” | punto "se usa para ios clavos” 0 punto item 6: Respuesta: “son metales” 2 puntos “son minerales” 2 puntos "son los tres muy duros” 1 punto. “se hacen techos” O punto. Item 7: Respuesta “operaciones matematicas” 2 puntos “son de las matematicas® 2 puntos "son ejercicios de clase de matematica” } punto “en una se agrega y en otra se quita” 0 punto Item 8: Respuesta “son cosas dei clima” 2 punios “son de los estados del tiempo” 2 puntos. "suceden en el invierno” 1 punto “hay en la cordillera” 0 punto. item 9: Respuesta: "son portes” 2 puntos “son estaturas” 2 puntos. “son medidas” 2 puntos. “los tres comparan y miden” 1 punto. “uno es més grande que el otro” 0 punto 32 Item 10. Respuesta "son acciones” 2 puntos. “son deportes” 2 puntos. "se hacen en el estadio” 1 punto. "son para adelgazar” 0 punto. Item I: Respuesta “son acciones” 2 puntos. “son desplazamientos” 2 puntos “son para moverse de lugar” 2 punto. 'son ejercicios” 1 punto. es para ir rapido” O punto. Item 12: Respuesta “son emociones” 2 puntos. 'son estados de animo” 2 puntos “le pasa a las personas” 1 punto. “uno lo siente de repente” 1 punto. “son cuando se enojan” 0 punto. 33 lil PRUEBA DE NOMINACION DE CONCEPTOS AGRUPADOS POR CATEGORIAS (CAT-V). OBJETIVO: Tine por objeto determinar la habilidad de nombrar secesivamente series de objetos de la misma cate- goria. a partir de una palabra inductora. Implica un proceso de reconocimiento de categorias (clasifica- cin), vocabulario activo y abstraccién verbal Instrucciones: Prueba de aplicacion individual. “Te voy a nombrar una palabra, trata de decirme el nombre de todas las cosas 0 cualidades semejantes a ias que te voy a nombrar™. Por ejemplo. si yo te digo azu/, azul es un color tu me nombraras el maximo de colores... rojo, verde. amarillo, celeste, etc. Veamos ahora, otro ejemplo, si yo te digo. caballo, el caballo es un animal, entonces ti nombrarés..” Si ahora te digo: clavel, équé nombraras? (rosa, margarita, petunia, cala, etc) Antes de empezar utilice los tres ejemplos y explique el por qué de las respuestas. Una vez que el nino ha comprendido su tarea, siga con la lista siguiente y anote todas las palabras que nombre en treinta segundos. No dar més ejemplos. 34 PRUEBA DE NOMINAR CONCEPTOS AGRUPADOS POR CATEGORIAS (CAT-V) Para ninos de 8 a 12 afios Nombre. Edad: e Coreo, pints, 1.~ Cuaderno (se piden utiles escolares) _ 4.- Alegre (se piden estados afectivos) §.- Gallina (se piden aves) 6.- Sillon (se piden muebies)_ 9.-Cerros (se piden elementos geograficos) — 35 Evaluacion: Sumar el numero total de palabras diferentes en cada categoria. No contar como diferentes singulares, plu- rales, masculinos, femeninos o tiempos del mismo verbo Tampoco las palabras que estan incluidas dentro de la categoria mencionada. Por ejemplo, si el examinador dice “alamo”, se piden nombres de arboles (pinos. encinas, etc.) y no partes de los arboles como ser hojas. troncos. ramas. Si se dice ‘moscas’. se pide nombre de otros insectos, y no los componentes de las moscas (patas, alas, etc.). Se da un punto en cada item por cada palabra dife- rente perteneciente a la misma categoria conceptual de la palabra inductora, hasta un maximo de 5. Puntaje total es la suma de los itemes aprobados El puntaje maximo es de 50 puntos Ejemplos que pueden orientar ia correcion Item 1 item 2 Item 3 Item 4 Item 5) 36 “lapiz. sacapuntas, goma, tapa, cuaderno de castellano” 3 puntos, la tapa es una parte del cuaderno, y cuaderno de castellano escapa a la categoria de utiles propiamente tal "zancudo, mariposa. patas, alas, abeja. panal” 3 puntos (zancudo. mariposa, abeja). Patas. alas y panal escapan a la clase insectos “poco. hartos, cientos, un cuarto, muchos. alto, chico 4 puntos (poco, hartos. cientos. un cuarto). Muchos es deri- vado del ejemplo. alto y chico son tamanos) “feliz, contento, rubio, verde . anciano, triste” 3 puntos (feliz. contento, triste). Rubio. verde y anciano no son estados afectivos, son cualidades. ‘pollo, pavo, paves, codorniz, avestruz, plumas, patas, pico” 4 puntos (pollo, pavo, codorniz, avestruz). Pavos es un deri- vado de un ejemplo, plumas, patas y pico son partes de las aves, pero no aves en si item 6 Item 7 Item 8 item 9. item 10 “mesa, piso, silla, cojin, velador, escritorio” 5 puntos, excepto cojin, que no corresponde a la clase muebles “cancha, arbitro, pelota, basquetball, tenis. raqueta” 2 puntos (basquetball, tenis), pelota y raqueta son imple- mentos deportivos, cancha y arbitro escapan a la clase deportes. “tronco, pino, peral, manzano, ramas, hojas, uvas, madera de pino”. 3 puntosipino, peral. manzano). ‘monte. montana, cordillera. nieve. nubes. pradera, rio, agua, ribera” 5 puntos (monte. montana, cordillera, pradera y rio). Nieve, nubes. agua, son elementos del paisaje, pero no pertenecen a la categoria de elemento geogratico propiamente tal. Ribera si, pero excede al puntaje. ‘pintor, jardinero, doctor, chofer, bibliotecario, sacerdote” © puntos todos pertenecen a oficios o profesiones. sdlo se contabilizan cinco a7 IV TEST DE SERIACION VERBAL (S-V) Objetivo: “Tiene por finalidad determinar la habilidad para rete- ner series con significado verbal explicito. implica los procesos de recepcién y comprensién auditiva verbal. memoria auditiva verbal de series con significado y expresion verbal de las series retenidas” Instrucciones Prueba de aplicacion individual Se le dice al nino que escuche atentamente la trase que le vamos a leer, porque enseguida le haremos unas preguntas sobre ella. El examinador lee primero los ejemplos. hasta cerciorarse que el nino ha entendido las instrucciones. Ejemplos: A) B) 38 Para arreglar mi casa compre varias herramientas: un martillo, un serrucho, un atornillador y un taladro “Diga en el mismo orden qué herramientas compré” El niho deberé enumerarlas en e! mismo orden. Si lo hace en otro orden se le puede repetir el ejemplo para que lo com- prenda. Luego pase al ejemplo B En mi bolson habian lapices de diversos colores: verdes, azules, amarillos. rojos y negros De qué color eran los ldpices? “Dilos en el mismo orden que te los senalé” Una vez que el nino ha entendido que debe responder en el mismo orden, se pasa a la administracion de la prueba. No dar mas ejemplos Nombre: Edad PRUEBA DE SERIACIONES VERBALES (S-V) Para nifos de 8 a 12 aflos Curso: : Puntaje: Entrée a la escuela en marzo. di una prueba en julio y me enfermé en Octubre Di en el mismo orden qué meses te nombré. (E! examinador anota textualmente). 2.- En la tarde me comi un sandwich, luego tomé un vaso de leche. y tinalmente comi un helado. éCudles son los alimentos mencionados? En la TV. dieron un programa de dibujos animados, seguido de un partido de futbol, luego dieron noticias y finalmente una pelicula de aventuras <éCuales programas dieron en la TM, Cuando salimos de compras. compramos zapatos en una zapateria, calcetines en una tienda, un gorro en una som- brereria y un terno en una sastreria Qué objetos compramos? Pedrito a los 5 anos jugaba a las bolitas, a los 7 anos le gustaba el trompo. a los 10 anos preteria los columpios, a los 39 10 40 12 afos jugaba a la pelota y a los 15 anos le gustaba leer cuentos 2En qué se entretenia Pedrito? En mi curso hay varios ninos que han obtenido premios. Ellos han sido Francisco, Pablo, Andrés. Raul y Eugenio éQuiénes han obtenido premios en mi curso? Tengo un amigo que vende vehiculos. Me conto que le habia ido muy bien: vendié un camién, una citroneta, un tractor, una bicicleta, un avidn y una moto. dEn qué orden vendio los vehiculos? En mi gira por Sudameérica estuve en diversos paises: tui hasta Perd, de alli a Brasil, luego a Venezuela. en seguida fui @ Colombia, Ecuador y Bolivia éQué paises visité? En el campeonato de deportes salid primero Alemania segundo Italia, Tercero Francia, Cuarto Bélgica. quinto Espa- fia y sexto Inglaterra éCual fue el orden de llegada en el campeonato de deportes? Juan viajo al Sur y se detuvo en varios lugares: estuvo primero en San Fernando. Luego en Curicé. en seguida en Taica. a continuacién en Los Angeles. de ahi siguid a Temuco. enseguida a Valdivia, y termino su viaje en Osorno dEn qué ciudades estuvo? Evaluacion Se dan puntos por cada respuesta correcta en la cual el nifio repita la serie en el mismo orden enunciado. Un punto si alteva el orden en un sdlo item, 0 punto si omite un elemento o altera el orden en dos o mas itemes. Puntaje maximo: 20 puntos Ejemplos de correccion que pueden orientar: item 1 Respuestas en orden: ab c= 2 puntos bc a= 1punto ac b= tpunto ab = Opunto Item 2 Respuestas en orden abod= 2puntos abd 1 punto beda-= 1punto acbd- tpunto dacb = Opunto abc = Opunto a PROTOCOLO SINTESIS BATERIA DE EXPLORACION VERBAL (BEVTA) Luis Bravo Valdivieso Arturo Pinto Guevara NOMBRE EDAD CURSO ESTABLECIMIENTO _ Ee MOTIVO DEL DIAGNOSTICO _ : Fee FECHA EVALUACION e TAMA. 3-s 1 1 2 2 3 3 4 4 5 6. 6. 6 7 7 8 9 9 10. 10. " 12 Puntaje Total: Puntaje Total 42 CAT -V omnrone on 10 Puntaje Total Observaciones: s ©nrnaneon 10. Puntaje Total: 43 a) 44 ANALISIS DE PROTOCOLOS B.EVTA (Ejempios) Luis Eduardo, es un alumno de 9 afos que cursa el 4° ano basico en un colegio bilingue de nivel socioeconémico medio alto, asiste a tratamiento psicopedagégico desde hace dos afos por tras- tornos especificos en el aprendizaje lecto-escrito. Es hijo de padres profesionales. En términos del tratamiento ha evolucionado favorablemente y a modo de control se le evalua en diferentes aspectos. uno de ellos es la aplicacion de la BEMT.A. Realizado el analisis de las respuestas obtiene los siguientes pun- tajes brutos: Tavi 8 puntos 3-S 17 puntos ACT-V 18 puntos sv. 5 puntos Si observamos su rendimiento y lo cotejamos con la Tabla | vere- mos que en el primer test (TAVI) se sitta levemente superior al promedio (X 6.93) de acuerdo a su edad no siendo esta dife- rencia favorable mayor a la desviacion standar (DS.) En la prueba dos (3-S) tres semejanzas apreciamos un ren- dimiento superior al promedio de su edad (X = 11.16) y que esta por sobre una desviaci6n standar favorable (S.D. 4.13. 413 + 1116 12,29). Este resultado estadisticamente es significativo. Felipe estaria respondiendo en esta habilidad por sobre su grupo de referencia. En el test de Categorias Verbales (CAT-V) obtuvo un puntaje de 18 que lo situa por debajo, en relacion al promedio de su edad X 26,6. El puntaje también se encuentra bajo una desviacion standar(D.S.) lo que analizado estadisticamente implica un ren- dimiento, en esta habilidad, por debajo a su grupo de referencia Los resultados del test de seriaciones verbales (SV) lo situan por debajo del promedio (X-6.76), estando dentro de la fluc- tuacién de la DS. Y no siendo esta diferencia cuantitativamente significativa Ahora si trasiadamos los puntajes brutos obtenidos a la Tabla il de puntajes T tenemos lo siguiente: b) Puntaje Bruto Puntaje T TAVI 8 55 3-s 7 64 CAT-V 18 a5 SM. 5 44 Qué en la prueba TAVI esta 5 puntos por sobre el promedio para su edad. Qué en la prueba de 3-S se encuentra por sobre 14 puntos en relacién al promedio para su edad. En CAT-V su rendimiento segin este puntaje es 15 puntos bajo el promedio en referencia a su edad. En la prueba SV. su logro es de 6 puntos por debajo de! promedio a su edad, En consecuencia, y 4 modo de sintesis podriamos decir que el rendimiento de Felipe en esta bateria es disarménico, encontrandose dos funciones lingiiisticas por sobre el promedio (una importantemente por sobre, el 3-S), y las otras dos habilidades CAT-V y SV. bajo el promedio esperado a su edad siendo en una de ellas CAT-V la diferencia importante. Desde ei punto de vista de la estrategia reeducativa en estos aspectos verbales se suponen instancias tendiente a mantener & incrementar los factores implicitos en los aspectos de la memoria verbal inmediata y capacidad de abstraccién. En cuanto a los factores mas desfavorecidos implica un disento de trabajo que permita desarrollar éstos. incremento graduado, actividades significativas, transferencia a su realidad escolar inmediata, etc por sefalar algunos (identificar una clase verbal, establecer sus famificaciones, ampliarla, establecer sus sutiles diferencias desarrollar red semantica a partir de un término y luego clasificar por cercania, etc.) Maria Macarena, es una alumna de 12 afos, cursa 5° ano basico en un colegio municipalizado del sector oriente de la region metropolitana. C1. Normal, repitencia de segundo y quinto basico con dislexia diagnosticada En su historia personal y desarrollo hay una serie de indices de riesgo importantes (hipoxia. traumatismo encefalocraneano, retardo del lenguaje) Asiste a tratamiento en un grupo diferencial de su estable- cimiento. La educadora tiene una serie de dudas sobre el manejo 45 ° 46 de la informacion en especial en aquelia en que el lenguaje se hace més sutil y abstracto. Solicita evaluacién. Dentro dei re-diagnéstico aplicamos la BEVT.A. En principio y por la edad administramos las pruebas 3-S, CAT-V y SV. El andlisis y observaciones durante fa evaluacion nos indica a criterio la necesidad de administrar TAVI también Resultados de la aplicacion: Puntaje Bruto Puntaje T Tavi 7 48 (para escala de 10 anos) 2-5. 10 36 CAT-V 26 36 sy. 6 31 Si observamos jos puntajes brutos en 3 - S, CAT-V y SV. en ia Tabla! constatamos que se encuentran por debajo del promedio para su edad y que estas diferencias son superiores a una desviacion estandar (DS) negativa Ai hacer el andlisis en la tabla de puntajes T vemos que sus desempefos en las pruebas anteriormente mencionadas son 14. 14 y 19 puntos por debajo del promedio En la prueba TAVI escala 10 anos ese puntaje esta distante dos puntos de! promedio. Dado @ que en este factor ya no hay escala pues las exigencias del test a esta edad estarian logradas podemos deducir que el retraso en esa drea es importante a los 12 afios. La apreciacion de los puntajes de 3-S, CAT-V y SV. en la Tabla ll nos sefialan que sus logros estarian por debajo de mas de una desviacién tipica en esa escaia (T). A partir de estos resultados y anélisis es posible concluir que Maria Macarena, en este aspecto, presenta una notoria baja que debe ser relacionada con el contexto de los otros aspectos diagnosticados y por ende considerar cuidadosamente en una estrategia de continuacién del tratamiento Juan Pablo es un alumno de 8 afos, que asiste a er. ano basico en un establecimiento de nivel socioeconémico medio. Se administré la bateria con el objeto de evaluar el rendimiento de su curso en especial el de Juan Pablo y otros tres compaferos que a juicio y observacion de la educadora se han ido quedando muy atras con respecto al curso, teniendo como antecedente la caracteristica de buenos alumnos en primero y parte del segundo basico A la evaluacion los resultados obtenidos fueron los siguientes: Puntaje Bruto Puntaje T TAV 4 42 3-S 6 40 CAT-V 18 35 SV. 3 43 Si llevamos los puntajes brutos a la Tabla | apreciaremos que todos se encuentran bajo el promedio para la edad (5,77; 9.86; 23,17; 4,93) pero que esta diferencia no alcanza una desviacion estandar (SD) negativa También podemos apreciar que su rendimiento dentro de la baja es arménico u homogéneo. Si prestamos atencion a la representacién T de los puntajes, veremos que se encuentran 8, 10, 15 y 17 puntos bajo el promedio de las respectivas pruebas. Las pruebas TAVI y SV. bastante distantes del promedio (50), el test 3-S una desviacion tipica bajo el promedio en esta escala y el test CAT-V més de una desviacién tipica bajo el promedio. En razon a lo expuesto seria posible concluir que Juan Pablo se encuentra bajo en el desempefio en esta habilidades siendo importante en dos de los tests y moderado en ios otros. Se recomendo evaluar otros aspectos del aprendizaje. La nueva informacion arrojo una fuerte baja en los aspectos comprensivos lectores, a la entrevista con la madre aparecieron una serie de factores de posible riesgo, leve retraso en hablar, convulsiones a los cinco anos posterior a un accidente que esta siendo tratada medicamentosamente. Se programé estrategia a desarrollar los factores verbales en estrecha relacién con incremento comprensivo lector e interco- municacion con el establecimiento a fin de controlar la transfe- rencia del trabajo remedial al aula

También podría gustarte