Está en la página 1de 582

INFORME FINAL

PROYECTO DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y ECOLOGICO Y PLAN DE


MANEJO HUMEDALES RIO SAN JORGE Y RIO SINU
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – INSTITUTO DE CIENCIAS
NATURALES – CORPORACIÓN AUTONÓMA DE LOS VALLES DE LOS RÍOS
SINÚ Y SAN JORGE (CVS)

TABLA DE CONTENIDO

CONTENIDO ...................................................................................................................... 5
LISTA DE AUTORES......................................................................................................... 5
INDICE DE FIGURAS ......................................................................................................14
INDICE DE ANEXOS.......................................................................................................20
PRESENTACIÓN..............................................................................................................21
GENERALIDADES DE LA REGIÓN DE ESTUDIO (RANGEL ET AL., 1995) ...........................................21
Geografía ...............................................................................................................................................................21
Clima......................................................................................................................................................................21
Principales tipos de vegetación ...........................................................................................................................22
Fauna .....................................................................................................................................................................23
PARTE CONTINENTAL (TERRESTRE)..................................................................... 28
GEOLOGIA ESTRUCTURAL Y GEOMORFOLOGÍA.....................................................28
GEOLOGÍA .............................................................................................................................................................30
GEOLOGIA ESTRUCTURAL..............................................................................................................................34
SUELOS DE LOS HUMEDALES DE CORDOBA............................................................35
INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................................35
FASE DE LABORATORIO...................................................................................................................................41
RESULTADOS .........................................................................................................................................................42
CONCLUSIONES ...................................................................................................................................................46
CLIMA ...............................................................................................................................48
LOCALIDADES VISITADAS ...............................................................................................................................48
CLIMA........................................................................................................................................................................50
Precipitación en áreas representativas de los sitios estudiados (tabla 8). .......................................................50
Balance hídrico .....................................................................................................................................................55
HIDROLOGIA...................................................................................................................60
VALORES MEDIOS Y MÍNIMOS DE CAUDAL .............................................................................................................61
VARIACIÓN INTERANUAL DE LOS CAUDALES MEDIOS (FIGURA 9)......................................................................67
VARIACIÓN DEL NIVEL DE LAS AGUAS ....................................................................................................................69
RELACIONES ENTRE LOS VALORES DE CAUDAL Y DE NIVEL DE LA COLUMNA DE AGUA.................................76
FLUCTUACIÓN DE LOS NIVELES DE LA COLUMNA DE AGUA (FIGURA 12)..........................................................78
TRANSPORTE DE SÓLIDOS (FIGURA 13, TABLA 20)................................................................................................79
VARIACIÓN INTERANUAL DE LOS SÓLIDOS TRANSPORTADOS (FIGURA 14).......................................................82
CONSIDERACIONES FINALES ........................................................................................................................82
PALEOCOLOGÍA..............................................................................................................85
INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................................85
MARCO CONCEPTUAL .......................................................................................................................................85
ANTECEDENTES..................................................................................................................................................86
ÁREA DE ESTUDIO..............................................................................................................................................87
OBJETIVOS..............................................................................................................................................................91
METODOLOGÍA....................................................................................................................................................91
RESULTADOS .........................................................................................................................................................99
VEGETACIÓN................................................................................................................ 128

1
BOSQUES HÙMEDOS Y SECOS CIRCUNDANTES A LOS COMPLEJOS DE HUMEDALES, EN EL
DEPARTAMENTO DE CORBOBA..................................................................................................................128
METODOLOGIA ............................................................................................................................................128
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA ..........................................................................................................132
SINTESIS FINAL...................................................................................................................................................227
CARACTERIZACION DEL BANCO DE SEMILLAS GERMINABLE DE LOS
HUMEDALES DEL AREA DE INFLUENCIA DE LOS RÍOS SINU Y SAN JORGE, EN
EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA..........................................................................230
METODOLOGÍA..................................................................................................................................................230
MATERIALES........................................................................................................................................................230
EL BANCO DE SEMILLAS ECOLOGICO DE SEMILLAS.........................................................................230
Tipos de bancos de semillas ..............................................................................................................................231
Métodos utilizados en el estudio de banco de semillas ..................................................................................231
Implicaciones de los bancos de semillas en la restauración ecológica..........................................................232
CONCLUSIONES .................................................................................................................................................236
FLORA.............................................................................................................................238
RESUMEN ..............................................................................................................................................................238
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................239
METODOLOGÍA..................................................................................................................................................239
Fase de campo ....................................................................................................................................................239
Fase de laboratorio .............................................................................................................................................241
Análisis de información .....................................................................................................................................243
RESULTADOS .......................................................................................................................................................243
Diversidad y riqueza a nivel taxonómico .........................................................................................................243
Riqueza ponderada.............................................................................................................................................244
Diversidad y riqueza por ambientes .................................................................................................................246
Diversidad y riqueza por formas de crecimiento............................................................................................246
Caracteristicas generales de los diferentes ambientes estudiados..................................................................247
CATALOGO DE LA FLORA VASCULAR DE LOS HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE
CORDOBA (ESPECIES DE HÁBITAT TERRESTRE) .................................................................................249
ANFIBIOS .......................................................................................................................279
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................279
ANÁLISIS POR SITIO .................................................................................................................................................284
LA CONSERVACIÓN .................................................................................................................................................284
REPTILES.......................................................................................................................293
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................293
METODOLOGÍA..................................................................................................................................................293
RESULTADOS Y DISCUSIÓN...........................................................................................................................294
Composición y estructura de la comunidad de reptiles en los humedales estudiados................................294
OBSERVACIONES ECOLÓGICAS..................................................................................................................296
Composición de la comunidad de reptiles en los humedales, Córdoba y Colombia..................................297
CONSIDERACIONES FINALES ......................................................................................................................299
CONSERVACIÓN DE REPTILES ....................................................................................................................311
INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................................................311
MÉTODOS........................................................................................................................................................311
RESULTADOS Y DISCUSIÓN .....................................................................................................................313
CONSIDERACIONES FINALES.................................................................................................................317
MAMÍFEROS...................................................................................................................343
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................343
MÉTODOS .............................................................................................................................................................343
RESULTADOS .......................................................................................................................................................344
Riqueza y diversidad ...........................................................................................................................................344
Estructura trófica................................................................................................................................................351
DISCUSIÓN............................................................................................................................................................355
AMENAZAS A LA FAUNA DE MAMÍFEROS ...............................................................................................357
Área de Estudio..................................................................................................................................................357

2
AVES ................................................................................................................................ 371
INTRODUCCION.................................................................................................................................................371
METODOLOGIA..................................................................................................................................................372
RESULTADOS Y DISCUSIÓN...........................................................................................................................373
Composición de la avifauna y estado de conservación de las localidades visitadas ....................................373
OBSERVACIONES ECOLÓGICAS..................................................................................................................376
REGISTROS DE IMPORTANCIA.....................................................................................................................378
CONSIDERACIONES FINALES ......................................................................................................................378
AMENAZAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES DE LOS HUMEDALES.............................385
MARIPOSAS ....................................................................................................................388
METODOLOGÍA..................................................................................................................................................388
ANÁLISIS DE RESULTADOS (TABLAS 184 Y 185)..........................................................................................388
PARTE ACUÁTICA......................................................................................................... 392
VEGETACIÓN ACUÁTICA ............................................................................................392
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................392
METODOLOGIA..................................................................................................................................................393
Fase de campo ....................................................................................................................................................393
FASE DE LABORATORIO.................................................................................................................................393
Vegetación...........................................................................................................................................................393
COMUNIDADES DE RIBERA Y EMERGENTES........................................................................................393
COMUNIDADES ACUÁTICAS ENRAIZADAS ............................................................................................393
COMUNIDADES ACUÁTICAS SUMERGIDA ..............................................................................................393
COMUNIDADES ACUÁTICAS FLOTANTE.................................................................................................393
DISCUSIÓN-CONCLUSIONES ........................................................................................................................401
FLORA.............................................................................................................................402
CATALOGO DE LA FLORA VASCULAR DE LOS HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE
CORDOBA (ESPECIES DE HÁBITAT ACUÁTICO) ...................................................................................402
PECES.............................................................................................................................. 421
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................421
RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS ......................................................................................421
Ictiofauna ............................................................................................................................................................421
Uso.......................................................................................................................................................................423
Pesca ....................................................................................................................................................................426
Medidas................................................................................................................................................................431
Alternativas .........................................................................................................................................................432
CONCLUSIONES .................................................................................................................................................433
RECOMENDACIONES ......................................................................................................................................434
MACROFAUNA BENTÓNICA.......................................................................................436
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................436
METODOLOGÍA..................................................................................................................................................436
Fase de campo ....................................................................................................................................................436
Fase de Laboratorio ...........................................................................................................................................437
RESULTADOS .......................................................................................................................................................437
DISCUSIÓN............................................................................................................................................................439
CONCLUSIONES .................................................................................................................................................441
RECOMENDACIONES ......................................................................................................................................441
CRUSTACEOS.................................................................................................................446
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................446
ASPECTOS TAXONOMICOS............................................................................................................................446
MATERIALES Y METODOS .............................................................................................................................447
Trabajo de campo...............................................................................................................................................447
Trabajo de gabinete-estudio taxonómico ........................................................................................................447
RESULTADOS .......................................................................................................................................................447
DISCUSION............................................................................................................................................................449

3
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL AGUA DE LOS
HUMEDALES EN LA ZONA DE ESTUDIO .................................................................450
RESUMEN ..............................................................................................................................................................450
INTRODUCCION.................................................................................................................................................451
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...........................................................................................................451
JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................................................................452
MATERIALES Y METODOS .............................................................................................................................456
Área de estudio...................................................................................................................................................456
Estaciones de muestreo .....................................................................................................................................460
Toma de muestras ..............................................................................................................................................460
Procesamiento de las muestras .........................................................................................................................460
RESULTADOS .......................................................................................................................................................461
DISCUSION............................................................................................................................................................465
CONCLUSIONES .................................................................................................................................................470
RECOMENDACIONES ......................................................................................................................................471
CARACTERIZACIÓN LIMNOLÓGICA.........................................................................476
INTRODUCCION.................................................................................................................................................476
MATERIALES Y MÉTODOS .............................................................................................................................476
Área de estudio...................................................................................................................................................476
Fase de campo ....................................................................................................................................................477
Fase de laboratorio .............................................................................................................................................478
Análisis de la información .................................................................................................................................478
ASPECTOS FÍSICO-QUÍMICOS .......................................................................................................................478
Profundidad y transparencia .............................................................................................................................478
Oxigeno disuelto, temperatura y pH ................................................................................................................479
Distribución vertical del oxigeno y temperatura .............................................................................................481
Alcalinidad, dureza y conductividad .................................................................................................................483
Demanda bioquímica (DBO5) y demanda química de oxígeno (DQO) ......................................................485
Nitrogeno y fósforo ...........................................................................................................................................486
Acercamiento multivariado- fisico -química del agua......................................................................................490
Fisico -químicos de la zona litoral .....................................................................................................................492
COMUNIDAD MICROALGAL..........................................................................................................................492
Fitoplancton........................................................................................................................................................492
Comunidad perifítica ..........................................................................................................................................498
ZOOPLANCTON..................................................................................................................................................499
Zooplancton de la zona limnética ....................................................................................................................500
Zooplancton de la zona litoral ..........................................................................................................................508
CONCLUSIONES .................................................................................................................................................509
CARACTERIZACION SOCIO ECONOMICA................................................................ 519
PRESENTACIÓN..................................................................................................................................................519
METODOLOGÍA..................................................................................................................................................519
ANTECEDENTES................................................................................................................................................520
RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO Y ETNOHISTÓRICO EN LOS
MUNICIPIOS DE PUEBLO NUEVO Y LORICA ..........................................................552
UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA...........................................................................................552
MATERIALES Y MÉTODOS .............................................................................................................................552
RESULTADOS .......................................................................................................................................................553
Valoración arqueológica (tablas 226 y 227, anexos 25, 26 y 27) ...................................................................553
Componente etnohistórico ................................................................................................................................569
CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN................................................................................................................576
CONTRIBUCIONES A LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE MANEJO ................................................577
LITERATURA CITADA.................................................................................................. 582

4
CONTENIDO
LISTA DE AUTORES
PRESENTACIÓN
J. Orlando Rangel-Ch.

GEOLOGIA ESTRUCTURAL Y GEOMORFOLOGÍA


Maybe Lazala

SUELOS DE LOS HUMEDALES DE CORDOBA


J. Orlando Rangel-Ch.

CLIMA
J. Orlando Rangel-Ch. & Henry Arellano

HIDROLOGIA
J. Orlando Rangel-Ch.

PALEOCOLOGÍA
Maybe Lazala, Yahir Valderrama, J. Orlando Rangel-Ch. & Luis Norberto Parra

VEGETACIÓN TERRESTRE
Harold Garay & J. Orlando Rangel-Ch.

CARACTERIZACION DEL BANCO DE SEMILLAS GERMINABLE DE LOS


HUMEDALES DEL AREA DE INFLUENCIA DE LOS RÍOS SINU Y SAN JORGE,
EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA
Alba Rocio Gutierrez Garzon & Eliana Carolina Rincón Carrera

FLORA
Orlando Rivera Díaz

ANFIBIOS
John D. Lynch

REPTILES
Olga Victoria Castaño & Gladys Cárdenas Arévalo
Auxiliares: Juan Emiro Carvajal Cogollo; Oscar Darío Ruíz Pinto

CONSERVACIÓN DE REPTILES
Juan Emiro Carvajal Cogollo

MAMÍFEROS
Yaneth Muñoz-Saba

5
AMENAZAS A LA FAUNA DE MAMÍFEROS
Francisco García Castillo

AVES
Alejandro Mejía Tobón
Trabajo de campo: Alejandro Mejía, Mauricio Gutiérrez Cayón & Juan Carlos Linares.

MARIPOSAS
Jimena Gómez Bulla & M. Gonzalo Andrade

VEGETACIÓN ACUÁTICA
J. Orlando Rangel-Ch. & Harol Garay

PECES
Yesid López

MACROFAUNA BENTÓNICA
María del Angel Martínez Rodríguez

CRUSTACEOS
Martha R. Campos

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL AGUA DE LOS


HUMEDALES EN LA ZONA DE ESTUDIO
Sara Avila de Navia & Mónica Estupiñán Torres

CARACTERIZACIÓN LIMNOLÓGICA
Juan Pablo Álvarez Silva

CARACTERIZACION SOCIO ECONOMICA


Diana Guerra & Catalina González

RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO Y ETNOHISTÓRICO EN LOS


MUNICIPIOS DE PUEBLO NUEVO Y LORICA
Luis Francisco López C.

6
INDICE DE TABLAS
Tabla 1. Características físico -químicas de un suelo de aluvión pesado (tomado de Irusta & Fortoul, 1959) .........36
Tabla 2. Características físico -químicas de un suelo liviano con capa poco permeable (tomado de Irusta &
Fortoul, 1959).............................................................................................................................................................37
Tabla 3. Análisis de suelos Aeric tropic fluvaquents (tomado de Ecosostenibles del Sinú, 1997) ............................38
Tabla 4. Características físico -químicas de un suelo en arcillas terciarias pardas (tomado de Irusta & Fortoul,
1959)............................................................................................................................................................................38
Tabla 5. Análisis de suelos Oxic haplustults (tomado de Ecosostenibles del Sinú, 1997)..........................................39
Tabla 6. Características físico -químicas de los suelos en la zona de estudio................................................................45
Tabla 7. Localidades visitadas ............................................................................................................................................49
Tabla 8. Marcha mensual de la precipitación en estaciones climatológicas representativas de las zonas visitadas ..53
Tabla 9. Otras localidades (tomado de Diagnóstico Ambiental de la Cuenca Hidrográfica del Sinú .......................55
Tabla 10. Valores medios y mínimos mensuales de caudal (m 3/seg) en la estación La Palma Central (información
básica adquirida en el IDEAM)................................................................................................................................63
Tabla 11. Valores medios y mínimos mensuales de caudal (m 3/seg) en la estación La Doctrina. .............................64
Tabla 12. Valores medios y mínimos mensuales de caudal (m 3/seg) en la estación Cotocá abajo. ...........................65
Tabla 13. Valores medios y mínimos mensuales de caudal (m 3/seg) en la estación Lorica........................................66
Tabla 14. Valores medios y mínimos mensuales de caudal (m 3/seg) en la estación Marralú. ....................................66
Tabla 15. Valores máximos y mínimos mensuales de nivel (cms) en la estación La Palma Central. .........................71
Tabla 16. Valores máximos y mínimos mensuales de nivel (cms) en la estación La Doctrina...................................72
Tabla 17. Valores máximos y mínimos mensuales de nivel (cms) en la estación Cotocá abajo. ................................73
Tabla 18. Valores máximos y mínimos mensuales de nivel (cms) en la estación Lorica.............................................74
Tabla 19. Valores máximos y mínimos mensuales de nivel (cms) en la estación Marralú. .........................................76
Tabla 20. Valores totales mensuales de transporte (KTon/día) en las diferentes estaciones del área de estudio....81
Tabla 21. Precipitación de algunas estaciones de interés ................................................................................................83
Tabla 22. Lista de muestras de lodo ya analizadas (LOI y * polen) ............................................................................100
Tabla 23. Muestras de suelos para sedimentación polínica ..........................................................................................101
Tabla 24. Relación de las dataciones del núcleo ARC-1...............................................................................................101
Tabla 25. Relación de las dataciones del núcleo BAÑO-1...........................................................................................103
Tabla 26. Información general de las zonas y los levantamientos de vegetación para la vegetación de los bosques
hùmedos y secos circundantes a los complejos de humedales en el departemento de Corboba. ..................134
Tabla 27. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis........135
Tabla 28. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la clase Crataevo tapiae - Tapirietea
guianensis..................................................................................................................................................................136
Tabla 29. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la clase Crataevo tapiae - Tapirietea
guianensis..................................................................................................................................................................136
Tabla 30. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la clase Crataevo tapiae -
Tapirietea guianensis. ..............................................................................................................................................138
Tabla 31. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la clase Crataevo
tapiae - Tapirietea guianensis..................................................................................................................................139
Tabla 32. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Bursero simaroubae - Cavanillesietalia
platanifoliae ..............................................................................................................................................................141
Tabla 33. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación del orden Bursero simaroubae –
Cavanillesietalia platanifoliae ..................................................................................................................................141
Tabla 34. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación del orden Bursero simaroubae –
Cavanillesietalia platanifoliae ..................................................................................................................................141
Tabla 35. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación del orden Bursero simaroubae –
Cavanillesietalia platanifoliae ..................................................................................................................................143
Tabla 36. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación del orden Bursero
simaroubae – Cavanillesietalia platanifoliae..........................................................................................................144
Tabla 37. Composición florística de la vegetación en el departamento de Córdoba ................................................145
Tabla 38. Especies más importantes en la fidelidad de las asociaciones en la vegetación del departamento de
Córdoba. ...................................................................................................................................................................146

7
Tabla 39. Especie más importantes en la fidelidad de las comunidades en la vegetación del departamento de
Córdoba. ...................................................................................................................................................................147
Tabla 40. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Cratevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae.
...................................................................................................................................................................................149
Tabla 41. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la alianza Cratevo tapiae - Cavanillesion
platanifoliae. .............................................................................................................................................................149
Tabla 42. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la alianza Cratevo tapiae - Cavanillesion
platanifoliae. .............................................................................................................................................................149
Tabla 43. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la alianza Cratevo tapiae -
Cavanillesion platanifoliae. .....................................................................................................................................151
Tabla 44. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la alianza Cratevo
tapiae - Cavanillesion platanifoliae. ........................................................................................................................152
Tabla 45. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Cordio proctato - Cordietum panamensis...153
Tabla 46. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Cordio proctato -
Cordietum panamensis............................................................................................................................................154
Tabla 47. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Cordio proctato -
Cordietum panamensis............................................................................................................................................154
Tabla 48. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Cordio proctato -
Cordietum panamensis............................................................................................................................................155
Tabla 49. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación
Cordio proctato - Cordietum panamensis. ...........................................................................................................156
Tabla 50. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Eugenio - Capparidetum odoratissimae. .....157
Tabla 51. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Eugenio - Capparidetum
odoratissimae............................................................................................................................................................158
Tabla 52. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Eugenio - Capparidetum
odoratissimae............................................................................................................................................................158
Tabla 53. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Eugenio -
Capparidetum odoratissimae. .................................................................................................................................160
Tabla 54. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación
Eugenio - Capparidetum odoratissimae. ...............................................................................................................160
Tabla 55. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Pogonopo exsenti - Trichilietum hirtae. ......161
Tabla 56. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Pogonopo exsenti -
Trichilietum hirtae. ..................................................................................................................................................162
Tabla 57. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Pogonopo exsenti -
Trichilietum hirtae. ..................................................................................................................................................162
Tabla 58. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Pogonopo exsenti
- Trichilietum hirtae. ................................................................................................................................................164
Tabla 59. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación
Pogonopo exsenti - Trichilietum hirtae. ................................................................................................................164
Tabla 60. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Sabal mauritiiformidis - Cavanillesietum
platanifoliae ..............................................................................................................................................................166
Tabla 61. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Sabal mauritiiformidis -
Cavanillesietum platanifoliae. .................................................................................................................................166
Tabla 62. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Sabal mauritiiformidis -
Cavanillesietum platanifoliae. .................................................................................................................................166
Tabla 63. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Sabal
mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae. ..................................................................................................168
Tabla 64. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Sabal
mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae. ..................................................................................................169
Tabla 65. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Apeiba aspera y Hura crepitans. ...................170
Tabla 66. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Apeibo asperae -
Huretum crepitandis................................................................................................................................................171
Tabla 67. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Apeibo asperae -
Huretum crepitandis................................................................................................................................................171
Tabla 68. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Apeibo asperae -
Huretum crepitandis................................................................................................................................................173

8
Tabla 69. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación
Apeibo asperae - Huretum crepitandis..................................................................................................................173
Tabla 70. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Inga sp. (HGP 050) y Tapirira guianensis. ..174
Tabla 71. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la comunidad Ingo - Tapiriretum
guianensi. ..................................................................................................................................................................175
Tabla 72. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la comunidad Ingo - Tapiriretum
guianensi. ..................................................................................................................................................................175
Tabla 73. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad Ingo -
Tapiriretum guianensi..............................................................................................................................................177
Tabla 74. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad
Ingo - Tapiriretum guianensi..................................................................................................................................177
Tabla 75. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Samanea saman y Guazuma ulmifolia. ........178
Tabla 76. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la comunidad Samaneo samanensis -
Guazumetum ulmifoliae..........................................................................................................................................179
Tabla 77. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la comunidad Samaneo samanensis -
Guazumetum ulmifoliae..........................................................................................................................................179
Tabla 78. Índi ce de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad Samaneo
samanensis - Guazumetum ulmifoliae...................................................................................................................181
Tabla 79. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad
Samaneo samanensis - Guazumetum ulmifoliae. .................................................................................................181
Tabla 80. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Cochlospermum vitifolium y Attalea
butyracea. ..................................................................................................................................................................182
Tabla 81. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la comunidad Cochlospermo vitifoliae -
Attaleonetum butyraceae. .......................................................................................................................................183
Tabla 82. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la comunidad Cochlospermo vitifoliae
- Attaleonetum butyraceae. .....................................................................................................................................183
Tabla 83. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad Cochlospermo
vitifoliae - Attaleonetum butyraceae. .....................................................................................................................184
Tabla 84. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad
Cochlospermo vitifoliae - Attaleonetum butyraceae. ..........................................................................................184
Tabla 85. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Oenocarpus bataua y Cariniana pyriformis.185
Tabla 86. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la comunidad Oenocarpo batauae -
Carinianetum pyriformis.........................................................................................................................................186
Tabla 87. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la comunidad Oenocarpo batauae -
Carinianetum pyriformis.........................................................................................................................................186
Tabla 88. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad
Oenocarpo batauae - Carinianetum pyriformis....................................................................................................187
Tabla 89. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la alianza Dialio guianenses -
Mataybion elegantis. ................................................................................................................................................189
Tabla 90. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la alianza Dialio guianenses -
Mataybion elegantis. ................................................................................................................................................189
Tabla 91. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la alianza Dialio guianenses -
Mataybion elegantis. ................................................................................................................................................190
Tabla 92. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación de la
alianza Dialio guianenses - Mataybion elegantis...................................................................................................191
Tabla 93. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Viti capitatae -
Acrocomietum aculeatae. ........................................................................................................................................192
Tabla 94. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Viti capitatae -
Acrocomietum aculeatae. ........................................................................................................................................192
Tabla 95. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Viti capitatae -
Acrocomietum aculeatae. ........................................................................................................................................194
Tabla 96. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación de la
asociación Viti capitatae - Acrocomietum aculeatae. ...........................................................................................194
Tabla 97. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Xylopio aromaticae -
Tapiriretum guianensis............................................................................................................................................195
Tabla 98. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Xylopio aromaticae -
Tapiriretum guianensis............................................................................................................................................196

9
Tabla 99. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación asociación
Xylopio aromaticae - Tapiriretum guianensis.......................................................................................................197
Tabla 100. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación de la
asociación Xylopio aromaticae - Tapiriretum guianensis....................................................................................197
Tabla 101. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la alianza Phyllantho elsiae -
Tabebuion roseae. ....................................................................................................................................................199
Tabla 102. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la alianza Phyllantho elsiae -
Tabebuion roseae. ....................................................................................................................................................199
Tabla 103. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la alianza Phyllantho elsiae -
Tabebuion roseae. ....................................................................................................................................................200
Tabla 104. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación de la
alianza Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae........................................................................................................200
Tabla 105. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Annono punicifoliae -
Pithecellobietum lanceolatum................................................................................................................................202
Tabla 106. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Annono punicifoliae -
Pithecellobietum lanceolatum................................................................................................................................202
Tabla 107. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Annono
punicifoliae - Pithecellobietum lanceolatum.........................................................................................................203
Tabla 108. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación de la
asociación Annono punicifoliae - Pithecellobietum lanceolatum......................................................................203
Tabla 109. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Sapio biglandulosi -
Samanetum samanensis...........................................................................................................................................204
Tabla 110. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Sapio biglandulosi -
Samanetum samanensis...........................................................................................................................................205
Tabla 111. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Sapio
biglandulosi - Samanetum samanensis. .................................................................................................................206
Tabla 112. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación de la
asociación Sapio biglandulosi - Samanetum samanensis.....................................................................................206
Tabla 113. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Capparido frondosae -
Cordietum alliodorae. ..............................................................................................................................................208
Tabla 114. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Capparido frondosae -
Cordietum alliodorae. ..............................................................................................................................................208
Tabla 115. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad asociación
Capparido frondosae - Cordietum alliodorae. ......................................................................................................209
Tabla 116. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad
asociación Capparido frondosae - Cordietum alliodorae. ...................................................................................210
Tabla 117. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Cordia collococca - Astronium graveolens.
...................................................................................................................................................................................211
Tabla 118. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Cordio collococcae -
Astronietum graveolentis........................................................................................................................................211
Tabla 119. Riqueza y diversidad para el estrato arbustivo de la vegetación de la asociación Cordio collococcae -
Astronietum graveolentis........................................................................................................................................211
Tabla 120. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación Cordio
collococcae - Astronietum graveolentis. ...............................................................................................................213
Tabla 121. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación
Cordio collococcae - Astronietum graveolentis. ..................................................................................................214
Tabla 122. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Cochlospermum vitifolium - Mataybetum
camptoneurae ...........................................................................................................................................................215
Tabla 123. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Cochlospermo vitifoliae
- Mataybetum camptoneurae. .................................................................................................................................216
Tabla 124. Riqueza y diversidad para el estrato arbustivo de la vegetación de la asociación Cochlospermo
vitifoliae - Mataybetum camptoneurae. .................................................................................................................216
Tabla 125. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación Cochlospermo
vitifoliae - Mataybetum camptoneurae. .................................................................................................................217
Tabla 126. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación
Cochlospermo vitifoliae - Mataybetum camptoneurae. ......................................................................................218
Tabla 127. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Caseario tremulae - Samanetum saman .....219

10
Tabla 128. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Caseario tremulae -
Samanetum samanensis...........................................................................................................................................220
Tabla 129. Riqueza y diversidad para el estrato arbustivo de la vegetación de la asociación Caseario tremulae -
Samanetum samanensis...........................................................................................................................................220
Tabla 130. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación Caseario
tremulae - Samanetum samanensis. .......................................................................................................................221
Tabla 131. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación
Caseario tremulae - Samanetum samanensis. .......................................................................................................221
Tabla 132. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Acacio huilanae - Coccolobietum costatae222
Tabla 133. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Acacio huilanae -
Cocco lobetum costatae. ..........................................................................................................................................223
Tabla 134. Riqueza y diversidad para el estrato arbustivo de la vegetación de la asociación Acacio huilanae -
Coccolobetum costatae. ..........................................................................................................................................223
Tabla 135. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación Acacio
huilanae - Coccolobetum costatae. ........................................................................................................................224
Tabla 136. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación
Acacio huilanae - Coccolobetum costatae. ...........................................................................................................225
Tabla 137. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Mimosaceae - Montrichardietum
arborescentis.............................................................................................................................................................226
Tabla 138. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la comunidad Mimosaceae -
Montrichardietum arborescentis. ...........................................................................................................................226
Tabla 139. Riqueza y diversidad para el estrato arbustivo de la vegetación de la comunidad Mimosaceae -
Montrichardietum arborescentis. ...........................................................................................................................226
Tabla 140. Riqueza de los tipos de vegetación del departamento de Córdoba. .........................................................227
Tabla 141. Valores promedios de I.P.F. relativo estrato arboreo. ...............................................................................228
Tabla 142. Familias con mayor número de géneros y de especies en la vegetación del departemeto de Córdoba.
...................................................................................................................................................................................229
Tabla 143. Primer registro de germinación ....................................................................................................................233
Tabla 144. Segundo registro de germinación .................................................................................................................234
Tabla 145. Tercer registro de germinación.....................................................................................................................234
Tabla 146. Cuarto registro de germinación ....................................................................................................................235
Tabla 147. Registro parcelas que no presentaron germinación....................................................................................236
Tabla 148. Patrón de distribución de riqueza de las familias más diversificadas en los bosques relictuales de las
Ciénagas del Departamento de Córdoba ..............................................................................................................244
Tabla 149. Patrón de distribución de riqueza de los generos más diversificados en las Ciénagas del Departamento
de Córdoba...............................................................................................................................................................244
Tabla 150. Distribución en clases de la riqueza de espermatofitos en las Ciénagas de Córdoba a nivel de familias.
...................................................................................................................................................................................245
Tabla 151. Distribución en clases de la riqueza de espermatofitos en las Ciénagas de Córdoba a nivel de especies
por familia.................................................................................................................................................................245
Tabla 152. Distribución en clases de la riqueza de espermatofitos en las Ciénagas de Córdoba a nivel de especies
por familia.................................................................................................................................................................245
Tabla 153. Registros (anfibios) de sitios en el municipio de Montería........................................................................285
Tabla 154. Anfibios capturados en municipio de Lorica ..............................................................................................285
Tabla 155. Especies de Anfibios de los municipios de Ayapel y Pueblo Nuevo .......................................................286
Tabla 156. Diversidad de la clase Reptilia en los humedales en general .....................................................................295
Tabla 157. Número de familias, géneros y especies (reptiles) en cada uno de los humedales estudiados ..............295
Tabla 158. Número de familias, géneros y especies de reptiles por taxón para Colombia vs. Córdoba. ................297
Tabla 159. Número de familias, géneros y especies de reptiles para los humedales vs Córdoba.............................299
Tabla 160. Información de los seis fragmentos de bosque estudiados en zonas aledañas a las ciénagas de Arcial-El
Porro-Cintura, departamento de Córdoba............................................................................................................312
Tabla 161. Riqueza de especies observadas y estimadas para tres tipos de hábitat en fragmentos de bosque
aledaños a las ciénagas de Arcial-El Porro-Cintura, departamento de Córdoba. .............................................316
Tabla 162. Matriz de los valores de complementariedad (%) entre fragmentos........................................................317
Tabla 163. Lista de especies de mamíferos observadas en las diferentes zonas muestreadas, Córdoba 2003-2004.
...................................................................................................................................................................................348
Tabla 164. Riqueza de mamíferos presentes en la región de Córdoba. 2003-2004. ..................................................349

11
Tabla 165. Riqueza de mamíferos presentes en cada una de las zonas estudiadas de la región de Córdoba. 2003-
2004. ..........................................................................................................................................................................349
Tabla 166. Riqueza de familias, géneros y especies del orden Rodentia en la región de Córdoba. 2003-2004. .....349
Tabla 167. Análisis de diversidad para el orden Chiroptera de la región de Córdoba. 2003-2004. .........................350
Tabla 168. Análisis de diversidad para los órdenes Didelphimorphia y Rodentia de la región de Córdoba. 2003-
2004. ..........................................................................................................................................................................351
Tabla 169. Estructura trófica de la comunidad de murciélagos de la región de Córdoba. 2003-2004. ...................351
Tabla 170. Categorías tróficas para cada una de las especies del orden Chiroptera de la región de Córdoba. 2003-
2004. ..........................................................................................................................................................................352
Tabla 171. Estructura trófica de la comunidad de murciélagos en cada una de las zonas estudiadas de la región de
Córdoba. 2003-2004. ...............................................................................................................................................353
Tabla 172. Análisis de diversidad de la estructura trófica de la comunidad de murciélagos de la región de
Córdoba. 2003-2004. ...............................................................................................................................................353
Tabla 173. Factores que afectan la Ciénaga del Porro ..................................................................................................359
Tabla 174. Lista de mamíferos Ciénagas del Porro-Arcial-Cintura (Muñoz-Saba, este volumen)...........................359
Tabla 175. Indicadores de la recuperación del bosque en la Ciénaga del Porro ........................................................361
Tabla 176. Factores que afectan la Ciénaga de Cintura:................................................................................................362
Tabla 177. Actividades para monitorear el plan de manejo..........................................................................................364
Tabla 178. Factores que afectan la ciénaga Arcial .........................................................................................................366
Tabla 179. Demostrar que el manejo es efectivo y eficiente Ciénaga de Arcial .........................................................367
Tabla 180. Lista de mamíferos Ciénagas de Baño- Charco Pescao y Pantano Bonito..............................................369
Muñoz-Saba (2006) ............................................................................................................................................................369
Tabla 181. Factores que afectan la Ciénaga Baño Charco Pescao y Pantano Bonito:...............................................369
Tabla 182. Número de especies y géneros por familias ................................................................................................374
Tabla 183. Número de Familias, géneros y especies en los humedales visitados ......................................................376
Tabla 184. Distribucion de especies en las diferentes localidades ...............................................................................390
Tabla 185. Lista de localidades ........................................................................................................................................391
Tabla 186. Vegetación acuática........................................................................................................................................400
Tabla 187. Especies ícticas encontradas en las ciénagas de los ríos Sinú y San Jorge. ..............................................423
Tabla 188. Uso de las especies en el área de estudio.....................................................................................................425
Tabla 189. Número de pescadores, canoas, trasmallos y longitud del ojo de malla, alto y largo de los trasmallos
usados en las ciénagas..............................................................................................................................................427
Tabla 190. Participación Prochilodus magdalenae (bocachico) en las capturas de las ciénagas de la margen
izquierda del Bajo Sinú. Fuente: URRA, 2005......................................................................................................431
Tabla 191. Puntos de muestreo ........................................................................................................................................436
Tabla 192. Tipos de sustrato ............................................................................................................................................438
Tabla 193. Frecuencia de aparición de las familias ........................................................................................................438
Tabla 194. Organismos bioindicadores ..........................................................................................................................440
Tabla 195. Coordenadas de los puntos de muestreo.....................................................................................................460
Tabla 196. Bacterias aisladas en los humedales del Río San Jorge y Sinú. ..................................................................465
Tabla 197. Estaciones de muestreo limnológico ciénagas del departamento de Córdoba........................................477
Tabla 198. Valores medios de alcalinidad total, dureza total y conduct ividad ...........................................................484
Tabla 199. Promedios de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) y demanda química de oxígeno (DQO) ..485
Tabla 200. Clasificación del estado trófico basada en la concentración fósforo total de algunas ciénagas del San
Jorge y Sinú...............................................................................................................................................................490
Tabla 201. Correlaciones de Pearson entre las variables limnológicas y los ejes de ordenación..............................490
Tabla 202. Abundancia relativa del fitoplancton por grandes grupos taxonómicos. ................................................495
Tabla 203. Índices de diversidad de Shannon-Wiener y equidad de Pielou para la comunidad fitoplanctónica. ..498
Tabla 204. Abundancia relativa del perifiton por grandes grupos taxonómicos. ......................................................499
Tabla 205. Abundancia promedio (ind/m3) de las especies principales de rotíferos en la zona limnética. 1Incluidas
todas las especies......................................................................................................................................................503
Tabla 206. Abundancia promedio (ind/m3) de las especies principales de cladóceros en la zona limnética.
1Incluidas todas las especies ...................................................................................................................................504

Tabla 207. Abundancia promedio (ind/m3) de las especies de copépodos registradas en la zona limnética. ........506
Tabla 208. Índices de diversidad de Shannon-Wiener y equidad de Pielou para el zooplancton de la zona
limnética....................................................................................................................................................................507
Tabla 209. Entidades que se visitaron para acopiar información sobre la zona de estudio .....................................520

12
Tabla 210. Lista de corregimientos y sus correspondientes veredas y caseríos en el área de estudio......................525
Tabla 211. Población en Pueblo Nuevo en 1993 (Fuente: Censo DANE 1993).......................................................526
Tabla 212. Población ajustada y proyección para 1999.................................................................................................526
Tabla 213. Distribución de la población en Pueblo Nuevo en 1999 (Fuente: Proyección Censo DANE 1993) ..527
Tabla 214. Distribución de la población en Pueblo Nuevo en 2000 (Fuente: Censo DANE 1993. Proyección a
1998)..........................................................................................................................................................................527
Tabla 215. Crecimiento intercensal de la población entre 1964 y 1993 (Fuente: DANE, 1993, 1999)...................528
Tabla 216. Oferta Institucional Educativa por niveles y Sector, 1997 (Fuente: Plan de desarrollo educativo de
Pueblo Nuevo, 1997)...............................................................................................................................................528
Tabla 217. Alumnos por sector y zona según niveles, 1999 (Fuente: Secretaría de Educación Municipal, 1999) .528
Tabla 218. Tasa bruta por niveles de es colaridad. 1999................................................................................................529
Tabla 219. Principales Productos Agrícolas, período 1997 y 1998 en POT Pueblo Nuevo, 2004 (Fuente: UMATA
de Pueblo Nuevos secretaria de Desarrollo Económico y Agroindustrial) ......................................................531
Tabla 220. Número de predios por hectáreas, 1998 (Fuente: UMATA de Pueblo Nuevo).....................................533
Tabla 221. Indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI) en Córdoba y en Lorida, censo 1993, zona
rural(POT Lorica, 2004)..........................................................................................................................................535
Tabla 222. Estratificación rural (Fuente: Planeación municipal, POT Lorica, 2004)................................................535
Tabla 223. Representación de las variables relacionadas con la estratificación en la zona de estudio-Lorica ........535
Tabla 224. Centros y puestos de salud que prestan servicios en los corregimientos del municipio Santa Cruz de
Lorica. .......................................................................................................................................................................536
Tabla 225. Área destinada a proyectos piscícolas en Lorica (Fuente: Planeación municipal de Lorica, 1999) ......538
Tabla 226. Humedales medio San Jorge y bajo Sinú. Contextualización arqueológica, etnohistórica y
paleoecológica ..........................................................................................................................................................554
Tabla 227. Caracterización del reconocimiento arqueológico humedales de Córdoba ............................................563

13
INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Valle aluvial del la Ciénaga de Baño ...................................................................................................................29


Figura 2. Sedimentos de la Formación Betulia compuestos principalmente por arcillas arenosas, arcillas plásticas,
limos, arenas y gravas con fuertes cambios laterales de facies..............................................................................33
Figura 3. Depósitos aluviales asociados a la Ciénaga de Baño y a los aportes frecuentes realizados por los diversos
caños que la alimentan. Esencialmente son arcillas grises enriquecidas de materia orgánica y arenas muy
finas. ............................................................................................................................................................................33
Figura 4. Corte idealizado de las principales unidades fisiográficas del río Sinú...........................................................35
Figura 5. Distribución de la precipitación de algunas estaciones del municipio de Córdoba......................................52
Figura 6. Balance hídrico .....................................................................................................................................................58
Figura 7. Distribución de la precipitación (isoyetas en el departamento de Córdoba).................................................59
Figura 8. Marcha anual de los valores medios y mínimos de caudal ..............................................................................62
Figura 9. Variación interanual de los valores medios y mínimos de caudal...................................................................68
Figura 10. Marcha anual de los valores máximos y mínimos de nivel............................................................................70
Figura 11. Marcha anual de los valores mínimos y medios de caudal y los valores mínimos y medios de nivel.......78
Figura 12. Marcha anual de la diferencia entre niveles máximos y mínimos.................................................................79
Figura 13. Marcha anual de los valores totales de transporte (KTon/día vs. KTon/mes)..........................................81
Figura 14. Variación interanual de los valores totales de transporte (KTon/mes).......................................................82
Figura 15. Marcha anual de la precipitación en algunas estaciones de interés ...............................................................84
Figura 16. Bosques inundables............................................................................................................................................90
Figura 17. A la Izquierda lodos superficiales. A la Derecha calicatas para análisis de sedimentación polínica
reciente........................................................................................................................................................................92
Figura 18. Sondeos y sitios de muestreo para el análisis paleoecológico en la cuenca San Jorge (Arriba Ciénaga
Arcial. Abajo Ciénaga Cintura).................................................................................................................................93
Figura 19. Perforación y sitios de muestreo para el análisis paleoecológico en la cuenca Sinú, Córdoba (Izquierda
Ciénaga Baño; derecha Ciénaga Pantano Bonito y Abajo Charco Pescao).........................................................94
Figura 20. Caracterización y descripción litológica de los sedimentos en campo. (A la derecha Prof. Luis Norberto
Parra) ...........................................................................................................................................................................96
Figura 21. Porcentajes de material mineral vs materia orgánica, de las muestras de lodo superfial de las ciénagas
Baño, Charco Pescao y el Porro. Los puntos se encuentran especificados en la tabla 22...............................100
Figura 22. Edad vs profundidad. Modelos de edades calculadas por interpolación lineal entre fechas C 14. ...........102
Figura 23. Edad vs profundidad. Modelos de edades calculadas por interpolación lineal entre fechas C 14. ...........103
Figura 24. Columna estratigráfica cienaga de Arcial (cuenca del Río San Jorge) ........................................................104
Figura 25. Columna estratigráfica cienaga de Baño (cuenca del Río Sinú) ..................................................................105
Figura 26. Fotos de la perforación P-1. Ciénaga el Porro (Cuenca del Río San Jorge) ..............................................106
Figura 27. Fotos de la perforación CIN-1 (Izquierda) y CINT-2 (Derecha)...............................................................107
Figura 28. Fotos de la perforación PB1. ..........................................................................................................................108
Figura 29. Diagrama palinológico para el núcleo Baño. Grupos Vegetación abierta y Bosque ................................109
Figura 30. Diagrama palinológico del núcleo Baño para elementos locales. Grupos: Playón, Acuáticos y pantano.
...................................................................................................................................................................................110
Figura 31. Diagrama palinológico del núcleo Baño, para esporas de helechos, algas, Glomus y elementos andinos
...................................................................................................................................................................................110
Figura 32. Diagrama Paleo-reconstrucción ecológica Baño. Reconstrucción de los escenarios paisajísticos con las
posibles variaciones vegetales.................................................................................................................................112
Figura 33. Diagrama comparativo de las principales asociaciones expuestas ..............................................................113
Figura 34. Diagrama palinológico para el núcleo Pantano Bonito. Grupos Vegetación abierta y Bosque ..............115
Figura 35. Diagrama palinológico del núcleo Pantano Bonito para elementos locales. Grupos: Playón, Acuáticos y
pantano .....................................................................................................................................................................116
Figura 36. Diagrama palinológico del núcleo Pantano Bonito, para esporas de helechos, algas, Glomus y
elementos andinos ...................................................................................................................................................116
Figura 37. Diagrama comparativo de las principales asociaciones expuestas ..............................................................117
Figura 38. Diagrama Paleo-reconstrucción ecológica Pozo Pantano Bonito. Reconstrucción de los escenarios
paisajísticos con las posibles variaciones vegetales. .............................................................................................118
Figura 39. Diagrama de Comparación paleoecológica Baño versus Pozo Pantano Bonito.......................................119
Figura 40. Diagrama palinológico para el núcleo Arcial. Grupos Vegetación abierta y bosque................................122

14
Figura 41. Diagrama palinológico del núcleo Arcial para elementos locales. Grupos: Playón, Acuáticos y pantano.
...................................................................................................................................................................................122
Figura 42. Diagrama principal en porcentajes del núcleo ARC-1 de 170 cm . Elementos incluidos en la suma de
polen..........................................................................................................................................................................123
Figura 43. Diagrama principal en porcentajes del núcleo ARC-1 de 170 cm . Elementos no incluidos en la suma de
polen..........................................................................................................................................................................124
Figura 44. Esquema de la paleoreconstrucción del núcleo ARC-1. Reconstrucción de los escenarios paisajísticos
con las posibles variaciones vegetales....................................................................................................................125
Figura 45. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la clase Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis. ....137
Figura 46. Frecuencia relativa (%) de alturas en la clase Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis. ............................137
Figura 47. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la clase Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis........................137
Figura 48. Frecuencia relativa (%) de DAP en la clase Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis. ..............................137
Figura 49. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la clase Crataevo tapiae - Tapirietea
guianensis..................................................................................................................................................................137
Figura 50. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la clase Crataevo tapiae - Tapirietea
guianensis..................................................................................................................................................................137
Figura 51. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para el orden Bursero simaroubae-Cavanillesietalia
platanifoliae ..............................................................................................................................................................142
Figura 52. Frecuencia relativa (%) de alturas en el orden Bursero simaroubae-Cavanillesietalia platanifoliae........142
Figura 53. Frecuencia relativa (%) de cobertura en el orden Bursero simaroubae-Cavanillesietalia platanifolia.....142
Figura 54. Frecuencia relativa (%) de DAP en el orden Bursero simaroubae-Cavanillesietalia platanifoliae ..........142
Figura 55. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en el orden Bursero simaroubae-
Cavanillesietalia platanifoliae ..................................................................................................................................142
Figura 56. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en el orden Bursero simaroubae-
Cavanillesietalia platanifoliae ..................................................................................................................................142
Figura 57. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la alianza Cratevo tapiae - Cavanillesion
platanifoliae. .............................................................................................................................................................150
Figura 58. Frecuencia relativa (%) de alturas en la alianza Cratevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae. .................150
Figura 59. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la alianza Cratevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae. ............150
Figura 60. Frecuencia relativa (%) de DAP en la alianza Cratevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae. ....................150
Figura 61. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la alianza Cratevo tapiae -
Cavanillesion platanifoliae. .....................................................................................................................................150
Figura 62. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la alianza Cratevo tapiae -
Cavanillesion platanifoliae. .....................................................................................................................................150
Figura 63. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la asociación Cordio proctato - Cordietum
panamensis. ..............................................................................................................................................................154
Figura 64. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Cordio proctato - Cordietum panamensis...............154
Figura 65. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la asociación Cordio proctato - Cordietum panamensis. ........154
Figura 66. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Cordio proctato - Cordietum panamensis.................154
Figura 67. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Cordio proctato -
Cordietum panamensis............................................................................................................................................155
Figura 68. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Cordio proctato -
Cordietum panamensis............................................................................................................................................155
Figura 69. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la asociación Eugenio - Capparidetum
odoratissimae............................................................................................................................................................158
Figura 70. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Eugenio - Capparidetum odoratissimae. .................158
Figura 71. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la asociación Eugenio - Capparidetum odoratissimae. ............159
Figura 72. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Eugenio - Capparidetum odoratissimae. ...................159
Figura 73. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Eugenio -
Capparidetum odoratissimae. .................................................................................................................................159
Figura 74. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Eugenio -
Capparidetum odoratissimae. .................................................................................................................................159
Figura 75. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la asociación Pogonopo exsenti - Trichilietum hirtae.
...................................................................................................................................................................................163
Figura 76. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Pogonopo exsenti - Trichilietum hirtae. ..................163
Figura 77. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la asociación Pogonopo exsenti - Trichilietum hirtae. ............163
Figura 78. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Pogonopo exsenti - Trichilietum hirtae. ....................163

15
Figura 79. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Pogonopo exsenti -
Trichilietum hirtae. ..................................................................................................................................................163
Figura 80. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Pogonopo exsenti -
Trichilietum hirtae. ..................................................................................................................................................163
Figura 81. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la asoci ación Sabal mauritiiformidis -
Cavanillesietum platanifoliae. .................................................................................................................................167
Figura 82. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Sabal mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae.
...................................................................................................................................................................................167
Figura 83. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la asociación Sabal mauritiiformidis - Cavanillesietum
platanifoliae. .............................................................................................................................................................167
Figura 84. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Sabal mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae.
...................................................................................................................................................................................167
Figura 85. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Sabal mauritiiformidis
- Cavanillesietum platanifoliae. ...............................................................................................................................167
Figura 86. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Sabal mauritiiformidis
- Cavanillesietum platanifoliae. ...............................................................................................................................167
Figura 87. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la asociación Apeibo asperae - Huretum crepitandis.
...................................................................................................................................................................................171
Figura 88. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Apeibo asperae - Huretum crepitandis....................171
Figura 89. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la asociación Apeibo asperae - Huretum crepitandis...............172
Figura 90. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Apeibo asperae - Huretum crepitandis......................172
Figura 91. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Apeibo asperae -
Huretum crepitandis................................................................................................................................................172
Figura 92. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Apeibo asperae -
Huretum crepitandis................................................................................................................................................172
Figura 93. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la comunidad Ingo - Tapiriretum guianensi...........176
Figura 94. Frecuencia relativa (%) de alturas en la comunidad Ingo - Tapiriretum guianensi...................................176
Figura 95. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la comunidad Ingo - Tapiriretum guianensi. ............................176
Figura 96. Frecuencia relativa (%) de DAP en la comunidad Ingo - Tapiriretum guianensi.....................................176
Figura 97. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la comunidad Ingo - Tapiriretum
guianensi. ..................................................................................................................................................................176
Figura 98. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la comunidad Ingo - Tapiriretum
guianensi. ..................................................................................................................................................................176
Figura 99. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la comunidad Samaneo samanensis - Guazumetum
ulmifoliae. .................................................................................................................................................................180
Figura 100. Frecuencia relativa (%) de alturas en la comunidad Samaneo samanensis - Guazumetum ulmifoliae.
...................................................................................................................................................................................180
Figura 101. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la comunidad Samaneo samanensis - Guazumetum ulmifoliae.
...................................................................................................................................................................................180
Figura 102. Frecuencia relativa (%) de DAP en la comunidad Samaneo samanensis - Guazumetum ulmifoliae...180
Figura 103. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la comunidad Samaneo samanensis
- Guazumetum ulmifoliae. ......................................................................................................................................180
Figura 104. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la comunidad Samaneo
samanensis - Guazumetum ulmifoliae...................................................................................................................180
Figura 105. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la comunidad Cochlospermo vitifoliae -
Attaleonetum butyraceae. .......................................................................................................................................183
Figura 106. Frecuencia relativa (%) de alturas en la comunidad Cochlospermo vitifoliae - Attaleonetum
butyraceae. ................................................................................................................................................................183
Figura 107. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la comunidad Cochlospermo vitifoliae - Attaleonetum
butyraceae. ................................................................................................................................................................183
Figura 108. Frecuencia relativa (%) de DAP en la comunidad Cochlospermo vitifoliae - Attaleonetum butyraceae.
...................................................................................................................................................................................183
Figura 109. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la comunidad Cochlospermo
vitifoliae - Attaleonetum butyraceae. .....................................................................................................................184
Figura 110. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la comunidad Cochlospermo
vitifoliae - Attaleonetum butyraceae. .....................................................................................................................184

16
Figura 111. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la comunidad Oenocarpo batauae - Carinianetum
pyriformis. ................................................................................................................................................................186
Figura 112. Frecuencia relativa (%) de alturas en la comunidad Oenocarpo batauae - Carinianetum pyriformis. .186
Figura 113. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la comunidad Oenocarpo batauae - Carinianetum pyriformis.
...................................................................................................................................................................................187
Figura 114. Frecuencia relativa (%) de DAP en la comunidad Oenocarpo batauae - Carinianetum pyriformis.....187
Figura 115. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la comunidad Oenocarpo batauae
- Carinianetum pyriformis.......................................................................................................................................187
Figura 116. Frecuencia relativa (%) de alturas en la alianza Dialio guianenses - Mataybion elegantis......................189
Figura 117. Frecuencia relativa (%) de DAP en la alianza Dialio guianenses - Mataybion elegantis........................189
Figura 118. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la alianza Dialio guianenses -
Mataybion elegantis. ................................................................................................................................................190
Figura 119. I.P.F. simplificado relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la alianza Dialio
guianenses - Mataybion elegantis. ..........................................................................................................................190
Figura 120. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Viti capitatae - Acrocomietum aculeatae. ..............193
Figura 121. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Viti capitatae - Acrocomietum aculeatae. ................193
Figura 122. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Viti capitatae -
Acrocomietum aculeatae. ........................................................................................................................................193
Figura 123. I.P.F. simplificado relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Viti
capitatae - Acrocomietum aculeatae. .....................................................................................................................193
Figura 124. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Xylopio aromaticae - Tapiriretum guianensis.......196
Figura 125. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Xylopio aromaticae - Tapiriretum guianensis. ........196
Figura 126. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Xylopio aromaticae -
Tapiriretum guianensis............................................................................................................................................196
Figura 127. I.P.F. simplificado relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Xylopio
aromaticae - Tapiriretum guianensis......................................................................................................................196
Figura 128. Frecuencia relativa (%) de alturas en la alianza Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae. .........................199
Figura 129. Frecuencia relativa (%) de DAP en la alianza Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae. ............................199
Figura 130. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la alianza Phyllantho elsiae -
Tabebuion roseae. ....................................................................................................................................................199
Figura 131. I.P.F. simplificado relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la alianza Phyllantho
elsiae - Tabebuion roseae. .......................................................................................................................................199
Figura 132. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Annono punicifoliae - Pithecellobietum
lanceolatum...............................................................................................................................................................202
Figura 133. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Annono punicifoliae - Pithecellobietum lanceolatum.
...................................................................................................................................................................................202
Figura 134. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Annono punicifoliae
- Pithecellobietum lanceolatum..............................................................................................................................202
Figura 135. I.P.F. simplificado relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Annono
punicifoliae - Pithecellobietum lanceolatum.........................................................................................................202
Figura 136. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Sapio biglandulosi - Samanetum samanensis........205
Figura 137. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Sapio biglandulosi - Samanetum samanensis..........205
Figura 138. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Sapio biglandulosi -
Samanetum samanensis...........................................................................................................................................205
Figura 139. I.P.F. simplificado relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Sapio
biglandulosi - Samanetum samanensis. .................................................................................................................205
Figura 140. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la asociación Capparido frondosae - Cordietum
alliodorae. ..................................................................................................................................................................208
Figura 141. Frecu encia relativa (%) de alturas en la asociación Capparido frondosae - Cordietum alliodorae. ......208
Figura 142. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la asociación Capparido frondosae - Cordietum alliodorae. .209
Figura 143. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Capparido frondosae - Cordietum alliodorae. ........209
Figura 144. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Capparido frondosae
- Cordietum alliodorae. ...........................................................................................................................................209
Figura 145. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Capparido frondosae
- Cordietum alliodorae. ...........................................................................................................................................209
Figura 146. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la asociación Cordio collococcae - Astronietum
graveolentis...............................................................................................................................................................212

17
Figura 147. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Cordio collococcae - Astronietum graveolentis. ..212
Figura 148. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la asociación Cordio collococcae - Astronietum graveolentis.
...................................................................................................................................................................................212
Figura 149. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Cordio collococcae - Astronietum graveolentis......212
Figura 150. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Cordio collococcae -
Astronietum graveolentis........................................................................................................................................212
Figura 151. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Cordio collococcae -
Astronietum graveolentis........................................................................................................................................212
Figura 152. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la asociación Cochlospermo vitifoliae -
Mataybetum camptoneurae. ...................................................................................................................................216
Figura 153. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Cochlospermo vitifoliae - Mataybetum
camptoneurae. ..........................................................................................................................................................216
Figura 154. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la asociación Cochlospermo vitifoliae - Mataybetum
camptoneurae. ..........................................................................................................................................................216
Figura 155. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Cochlospermo vitifoliae - Mataybetum
camptoneurae. ..........................................................................................................................................................216
Figura 156. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Cochlospermo
vitifoliae - Mataybetum camptoneurae. .................................................................................................................217
Figura 157. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Cochlospermo
vitifoliae - Mataybetum camptoneurae. .................................................................................................................217
Figura 158. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la asociación Caseario tremulae - Samanetum
samanensis................................................................................................................................................................220
Figura 159. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Caseario tremulae - Samanetum samanensis. .......220
Figura 160. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la asociación Caseario tremulae - Samanetum samanensis...220
Figura 161. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Caseario tremulae - Samanetum samanensis...........220
Figura 162. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Caseario tremulae -
Samanetum samanensis...........................................................................................................................................221
Figura 163. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Caseario tremulae -
Samanetum samanensis...........................................................................................................................................221
Figura 164. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la asociación Acacio huilanae - Coccolobetum
costatae. .....................................................................................................................................................................223
Figura 165. Frecuencia relativa (%) de alturas en la asociación Acacio huilanae - Coccolobetum costatae. ...........223
Figura 166. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la asociación Acacio huilanae - Coccolobetum costatae. ......224
Figura 167. Frecuencia relativa (%) de DAP en la asociación Acacio huilanae - Coccolobetum costatae. ..............224
Figura 168. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Acacio huilanae -
Coccolobetum costatae. ..........................................................................................................................................224
Figura 169. I.P.F. relativo (%) para las especies dominantes de la vegetación en la asociación Acacio huilanae -
Co ccolobetum costatae. ..........................................................................................................................................224
Figura 170. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la comunidad de Mimosaceae - Montrichardietum
arborescentis.............................................................................................................................................................226
Figura 171. Familias de reptiles más diversas en especies, en Colombia vs Córdoba ................................................298
Figura 172. Géneros de reptiles más diversos en los humedales del departamento de Córdoba..............................313
Figura 173. Número de especies, géneros y familias de reptiles en los humedales del departamento de Córdoba.
...................................................................................................................................................................................314
Figura 174. Comparación entre la riqueza de especies de reptiles de los humedales de las cuencas del río Sinú y
San Jorge con el departamento de Córdoba.........................................................................................................315
Figura 175. Curvas de acumulación de especies para los reptiles de los humedales de la cuenca media del río San
Jorge y baja del río Sinú ..........................................................................................................................................316
Figura 176. Riqueza de familias, géneros y especies (mamíferos) del orden Chiroptera en la región de Córdoba.
2003-2004. ................................................................................................................................................................350
Figura 177. Riqueza de familias, géneros y especies (mamíferos) del orden Rodentia en la región de Córdoba.
2003-2004. ................................................................................................................................................................350
Figura 178. Similitud (mamíferos) presente en las diferentes zonas estudiandas con base en la comunidad de
pequeños mamíferos de la región de Córdoba. 2003-2004.................................................................................354
Figura 179. Similardiad (mamíferos) presente en las diferentes zonas estudiandas con base en la comunidad de
murciélagos de la región de Córdoba. 2003-2004. ...............................................................................................354

18
Figura 180. Similaridad (mamíferos) presente en las diferentes zonas estudiandas con base en la estructura trófica
de la comunidad de murciélagos de la región de Córdoba. 2003-2004. ............................................................355
Figura 181. Distribución de la riqueza de la avifauna en los humedales de Córdoba.................................................375
Figura 182. Perfil de vegetación de los humedales de Córdoba (elaboró H. Arellano)..............................................394
Figura 183. Composición (%) del número de especies por órdenes en el área de estudio........................................422
Figura 184. Uso de la ictiofauna en las ciénagas del Sinú y el San Jorge (%)...............................................................424
Figura 185. Promedio de recuentos bacterianos humedales río Sinú, época seca.......................................................463
Figura 186. Promedio de recuentos bacterianos humedales río San Jorge, época seca..............................................463
Figura 187. Promedio de recuentos bacterianos humedales río Sinú, época lluvia.....................................................464
Figura 188. Promedio de recuentos bacterianos humedales río San Jorge, época lluvia............................................464
Figura 189. Profundidad (a) y transparencia (b) medias zona limnética. Las barras indican valores mínimos y
máximos....................................................................................................................................................................479
Figura 190. Comportamiento promedio del oxígeno disuelto superficial. Las barras indican valores mínimos y
máximos....................................................................................................................................................................480
Figura 191. Comportamiento promedio del pH. Las barras indican valores mínimos y máximos...........................481
Figura 192. Perfiles de oxígeno disuelto. OD_ENE: Enero; OD_MAY: Mayo, **Mediciones faltantes. Eje
horizontal: Concentración de oxígeno (mg/L), Eje vertical: Profundidad (cm). .............................................483
Figura 193. Comportamiento del nitrógeno amoniacal promedio en las ciénagas estudiadas. Las barras indican
valores mínimos y máximos...................................................................................................................................487
Figura 194. Comportamiento del nitrógeno total promedio en las ciénagas estudiadas. Las barras indican valores
mínimos y máximos.................................................................................................................................................488
Figura 195. Comportamiento de los fosfatos (a) y fósforo total (b) promedio en las ciénagas estudiadas. Las barras
indican valores mínimos y máximos......................................................................................................................489
Figura 196. Análisis de Componentes Principales (ACP) de las variables físico -químicas del agua. ........................491
Figura 197. Comportamiento de la riqueza promedio de morfoespecies de fitoplancton. Las barras indican valores
mínimos y máximos.................................................................................................................................................492
Figura 198. Comportamiento de la abundancia promedio de fitoplancton (Arcial, Cintura, Porro y Pantano
Bonito)......................................................................................................................................................................494
Figura 199. Comportamiento de la abundancia promedio de fitoplancton (Bañó y Charco Pescao) ......................495
Figura 200. Comportamiento de la riqueza promedio de especies de zooplan cton en la zona limnética. Las barras
indican valores mínimos y máximos......................................................................................................................501
Figura 201. Comportamiento de la abundancia promedio del zooplancton en la zona limnética. ...........................501
Figura 202. Abundancia promedio de las familias los rotíferos (a), cladóceros (b) y copépodos adultos (c) en la
zona litoral. ...............................................................................................................................................................508

19
INDICE DE ANEXOS
Anexo 1. Registros de Anfibios de la planicie de Córdoba ...........................................................................................286
Anexo 2. Localidades muestreadas ...................................................................................................................................300
Anexo 3. Composición de la comunidad de reptiles en los humedales Betancí (B), Martinica (M), Pantano Bonito
(PB), Ciénaga Grande de Lorica (L), Ayapel (A) y el complejo Arcial, El Porro y Cintura (AR-P-C)...........305
Anexo 4. Condiciones ecológicas de los reptiles registrados en la zona de influencia del proyecto.........................307
Anexo 5. Especies de reptiles encontradas en este trabajo, colección del Instituto de Ciencias Naturales y Fuentes
bibliográficas. ...........................................................................................................................................................309
Anexo 6. Riqueza de especies de reptiles por humedal..................................................................................................317
Anexo 7. Catálogo de reptiles de seis humedales de Córdoba......................................................................................319
Anexo 8. Principales amenazas a los reptiles del departamento de Córdoba..............................................................325
Anexo 9. Avifauna de las Ciénagas de Martinica, Betancí, Pnatano Bonito, Ayapel Lorica, El Porro, Cintura y el
Arcial, en el Departamento de Córdoba, Colombia. ...........................................................................................379
Anexo 10. Taxa de los individuos presentes en las ciénagas .........................................................................................442
Anexo 11. Características generales de los individuos encontrados .............................................................................443
Anexo 12. Recuento de unidades formadoras de colonias ............................................................................................472
Anexo 13. Promedio de recuentos bacterianos en los humedales ................................................................................473
Anexo 14. Wilcoxon Signed Rank test.............................................................................................................................474
Anexo 15. Pruebas .............................................................................................................................................................475
Anexo 16. Ubicación de las estaciones de muestreo limnológico.................................................................................511
Anexo 17. Perfiles de temperatura de las ciénagas estudiadas.......................................................................................512
Anexo 18. Variables físico -químicas en muestras de la zona litoral de las ciénagas estudiadas.................................513
Anexo 19. Listado de géneros de microalgas y número de morfoespecies por ciénaga y zona. ...............................514
Anexo 20. Listado de especies de zooplancton por ciénaga y zona. ............................................................................516
Anexo 21. Contribución porcentual de los diferentes grupos de zooplancton en la abundancia total de la zona
limnética....................................................................................................................................................................518
Anexo 22. Formato de recolección de información.......................................................................................................542
Anexo 23. Diagnostico situacional del área de intervención del complejo de humedales-departamento de
Córdoba-cuenca del río San Jorge, cienágas Arcial, El Porro, Cintura..............................................................544
Anexo 24. Diagnostico situacional del área de intervención del complejo de humedales – departamento de
Cordoba – cuenca del rio Sinu cienagas Pantano Bonito, Charco Pescao, Cotoca – Baño ............................547
Anexo 25. Reconocimiento etnohistórico y arqueológico .............................................................................................579
Anexo 26. Reconocimiento arqueológico ........................................................................................................................580
Anexo 27. Evidencias arqueológicas ................................................................................................................................581

20
PRESENTACIÓN
GENERALIDADES DE LA REGIÓN DE ESTUDIO (Rangel et al., 1995)

Geografía

La extensa llanura del Caribe abarca desde el litoral Caribe hasta los límites con Venezuela.
Comprende localidades de los departamentos de Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre,
Córdoba y Antioquia. Entre las ciudades principales se encuentran Barranquilla, Cartagena,
Montería, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo y Valledupar. El área aproximada es de 142.000 km5.
De acuerdo con la variación climática y con la posición geográfica (Rangel et al., 1995), se
definieron dos subregiones, así:

a) Subregión central (costa atlántica): Con alturas de 0 m hasta 200 metros

b) Subregión norte (zona de la Guajira): Con alturas de 0 m hasta los 865 m en la Serranía de la
Macuira.

Los accidentes geográficos más destacados son:

La Península de la Guajira, la avanzada más septentrional de suramérica; Bahía Honda con una
profundidad media de 8 m y 15 km de largo; Bahía de Santa Marta en forma de semicírculo con
un buen fondeadero para buques de alto calado.

La Bahía de Cartagena, encerrada por las islas de Barú y Tierra Bomba.

El Golfo de Morrosquillo en su extremo meridional queda la Bahía de Cispatá, donde


desemboca el río Sinú y el Golfo de Urabá, a manera de un largo dedal que penetra 80 km en el
continente, de allí que sea el más agitado y tormentoso.

Clima

En la Costa Caribe, la temperatura máxima promedio es 32.7ΕC; la media es 26ΕC y la mínima


promedio es 19.6ΕC. La humedad relativa es 81.4 % y se presenta un gradiente de humedad, que
se inicia en la Guajira con valores bajos y aumenta paulatinamente hasta las estribaciones de la
Sierra Nevada de Santa Marta. El brillo promedio anual es de 174.9 h.m; el período de mayor
concentración lumínica va desde diciembre hasta marzo. El comportamiento de la precipitación
(Aguilar, 1993) es de dos tipos: bimodal-tetraestacional en la región de la Guajira con un período
de lluvia desde agosto hasta noviembre; para el resto de la costa el comportamiento es de tipo
unimodal triestacional con un período de concentración de lluvias desde mayo hasta noviembre.
Se presenta un gradiente desde Oriente (Carraipía 1064.7 mm) hasta Occidente (Arboletes 1858.7
mm) (Rangel et al., 1995).

21
Principales tipos de vegetación

Con un enfoque geográfico-fisiográfico en la región Caribe se consideran los siguientes


ambientes:

En las planicies: Estuarios, con influencia del agua dulce y agua marina; playas y dunas;
terrazas.

Cuando la topografía empieza a ejercer un factor limitante se presentan los paisajes de colinas y
serranías bajas, que albergan tipos de vegetación de tipo matorral y bosques tropicales secos.
Tanto en la planicie como en las laderas son frecuentes tipos de vegetación como los
cardonales y los bosques riparios.

En los ambientes de planicie; en los paisajes entre el límite de las mareas y 100 m de altitud,
especialmente terrazas adyacentes a los cauces de los ríos, se presentan formaciones
semidesérticas, secas, pantanosas, húmedas y muy húmedas. Una descripción sintética incluye:

Vegetación de estuarios y ambientes bajo influencia de mar: comunidades dominadas


por: Rhizophora mangle y Avicennia germinans

Vegetación de playas, dunas: comunidad de Heterostachys ritteriana y Blutaparon vermiculare;


pastizales de Sporobolus virginicus-Ipomea prescaprae; de Distichlia spicata; cañales de Gynnerium
sagitatum (caña brava)

Vegetación acuática: en ambientes acuáticos, flotantes, tapetes de Eichornia crassipes (jacinto


de agua)

Vegetación de pantano (agua dulce): totorales con Typha dominguensis, T. angustifolia;


comunidad de Polygonum acuminatum y Thelypteris interrupta; comunidad de Hymenachne
amplexicaulis y Echinochloa polystachya; matorral de Mimosa pigra; herbázal de Sphenoclea zylanica;
matorrales con Coccoloba obovata; herbazales de Thalia geniculata y Calathea bijai; palmares de
Bactris sp. y comunidades de Prioria copaifera

En los ambientes de colina-serranías y media montaña (Localidades de la Serranía de San Lucas


y San Jacinto, Perijá), en las unidades ecogeográficas ubicadas por encima de 100 m de altitud,
se establecen formaciones secas (caducifolias, siempreverdes) y húmedas siempreverdes y
nublados, como:

Matorrales y bosques espinosos: bosquetes dominados por especies de Bursera; comunidad


de Bursera glabra-Castela erecta; comunidad de Bursera tomentosa y Bursera graveolens; matorral de
Bursera glabra.

Matorrales y bosques tropicales muy secos: matorrales con Chloroleucon mangense y Libidibia
coriaria (Rieger, 1976); comunidad de Astronium graveolens-Tabebuia billbergii (Rieger, 1976);
comunidad de Vitex cymosa y Libidibia coriaria; comunidad de Lonchocarpus punctatus; comunidad
de Lonchocarpus sanctae-marthae y Bulnesia arborea; matorral de Capparis odoratisima -Platymiscium
polystachium; bosque de Hura crepitans, Prosopis juliflora y Myrmecodendron costaricense

22
Matorrales y bosques tropicales secos estacionales: bosques de Prosopis juliflora; comunidad
de Erythrina velutina y Clerodendron ternifoliuum; comunidad de Erythrina velutina y Cordia
subtruncata; comunidad de Gyrocarpus americanus, Coursetia caribaea y Pereskia guamacho; comunidad
de Gyrocarpus americanus, Bursera graveolens y Pseudobombax septentatumtumtumtumtum; bosques de
Prosopis juliflora-Adipera bicapsularis; chaparrales de Curatella americana, Byrsonima crassifolia.

Bosque tropical seco estacional: comunidad de Cochlospermum vitifolium (papayote), Bursera


simaruba y Libidibia punctata; bosque ralo con Schefflera morototoni, Mauria suaveolens y especies de
Phitecellobium y Cassia (Fabaceae); bosques de Aspidosperma polyneuron, Hura crepitans y
Pseudobombax septenatum

Bosque tropical seco siempreverde: comunidad con Brosimum alicastrum, Stenocalyx uniflorus y
Genipa aculeata; comunidad con Eugenia procera, Daphnopsis americana ssp. caribaea y Casearia
corymbosa; comunidad con Ficus insipida, Trophis racemosa y Piper amalago; comunidad de Cedrela sp.
y Myroxilon balsamum; comunidad de Hura crepitans, Triplaris lindeniana; comunidad de Croton
gossypiifolius, Luehea speciosa; comunidad de Guazuma ulmifolia, Enterolobium cf. cyclocarpum y Hura
crepitans; comunidad de Morisonia americana, Pseudanamomis umbellifera y Ficus prinoides

Cardonales: entre los tipos más frecuentes, aparecen los dominados por Subpilocereus repandus y
Castela erecta; Subpilocereus repandus-Libidibia coriaria; cardonal de Stenocereus griseus, Pereskia
guamacho y Mimosa arenosa var. leiocarpa.

Bosque tropical humedo siempreverde: comunidad con Rollinia sp., Eugenia procera y Tectaria
incisa; comunidad de Oenocarpus bataua y Clathrotropis sp. (bosques mixtos de palmeras y
fabaceas)

Vegetación riparia: comunidades dominadas por Anacardium excelsum (caracolí); comunidad


de Spondias mombin (jobo); selva de Hura crepitans y Romeroa verticillata ; comunidad de Galphimia
sp., Xylopia discreta y Licania apetala; comunidad de Pithecellobium saman y Cedrela odorata y los
palmares con Bactris sp.

Fauna

En la Costa Caribe según grupos se presentan las siguientes condiciones (Rangel et al., 1995;
Rangel, 1999):

Aves hay 951 especies que pertenecen a 495 géneros y a 73 familias; la más diversa es Tyrannidae
con 105 especies y 62 géneros, el género más diverso es Tangara con 15 especies.

En anfibios se cuenta con registros de 30 especies de anuros pertenecientes a 17 géneros y 7


familias, Leptodactylidae es la más diversa con 6 géneros y 13 especies, el género más diverso es
Hyla con 6 especies.

En reptiles se cuenta con 98 especies pertenecientes a 65 géneros y 18 familias.

En Sauria las familias más diversas son Gekkonidae con 6 géneros y 12 especies e Iguanidae con
7 géneros y 12 especies, el género más rico es Anolis con 6 especies. Existen estimativos sobre

23
especies en peligro de extinción, entre estas figuran Iguana iguana, que sufre gran presión,
Geochelone carbonaria, Phrynops dahli (endémica) y la totalidad de las tortugas marinas que allí anidan.

En himenópteros se cuenta con registros de 40 familias, 213 géneros y 434 especies, entre las
familias más diversas figuran Formicidae con 38 géneros y 117 especies y Pompilidae con 15
géneros y 46 especies.

En mamíferos se cuenta con registros de 43 especies pertenecientes a 32 géneros y 15 familias.

24
EL CONVENIO ACTUAL

El marco de acuerdo entre la CVS y la Universidad Nacional-ICN para adelantar el diagnóstico


ambiental y ecológico, zonificación y formulación del plan de manejo ambiental de los
humedales ciénagas Arcial, El Porro y Cintura en la cuenca del río San Jorge y los humedales
ciénagas de Baño, Pantano Bonito y Charco Pescao en la cuenca del río Sinú-departamento de
Córdoba, tuvo como insumos básicos otras acciones adelantadas en conjunto (CVS-UN) en
estos escenarios geográficos que comprendieron la caracterización de la fauna en los complejos
de humedales del departamento de Córdoba (Ciénagas del bajo Sinú, los de la margen
izquierda en el río Sinú; Ayapel, Arcial, El Porro y Cintura en el río San Jorge, Rangel, 2004)

Los objetivos previstos permitieron conocer la composición de la fauna en mamíferos, reptiles,


aves y anfibios, en crustáceos-decapodos (cangrejos) y en mariposas. La flora y la vegetación de
los humedales (acuática, de ribera y de zonas aledañas) se estudiaron de manera detallada.

Con base en estos resultados se planteó:

Realizar el diagnóstico ambiental y ecológico, zonificación y formulación del plan de manejo


ambiental de los humedales ciénagas Arcial, El Porro y Cintura en la cuenca del río San Jorge y
los humedales ciénagas de Baño, Pantano Bonito y Charco Pescao en la cuenca del río Sinú-
departamento de Córdoba.

Entre los objetivos especificos y acciones a desarrollar, figuraron:

1. Recopilar y analizar la información secundaria de los humedales en estudio


2. Realizar la caracterización biofísica, ecológica, socioeconómica y cultural de los
humedales ciénagas Arcial, El Porro y Cintura en la cuenca del Río San Jorge y los
humedales ciénagas de Baño, Pantano Bonito y Charco Pescao en la cuenca del Río
Sinú
3. Realizar el diagnóstico ambiental y ecológico de los ecosistemas y las relaciones entre
los mismos en el área de estudio
4. Caracterizar la paleoecología de los humedales en estudio
5. Caracterizar la dinámica espacial y funcional de los humedales del área de estudio
6. Elaborar el diagnóstico de uso actual de los seis humedales identificados (ciénagas
Arcial, El Porro y Cintura, Baño, Pantano Bonito y Charco Pescao)
7. Elaborar la zonificación de los humedales objeto de estudio, definiendo usos
potenciales de acuerdo con sus condiciones naturales y socioeconómicas específicas
8. Definir y priorizar la problemática actual de los humedales estudiados
9. Formular las tareas o propuestas de investigación para la conservación y uso sostenible
de los humedales en estudio (planes de manejo).

Para lograr una mayor cobertura y ajustarse a disposiciones normativas del Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial MAVDT se adelantaron labores complementarias
que incluyeron:

1. Descripción de los grupos representativos de peces en las áreas de estudio


2. Análisis de series históricas de los últimos 10 años de parámetros hidrológicos y
climatológicos en la medida de existencia de información disponible.

25
3. Análisis de muestras de bentos y macroinvertebrados.
4. Aspectos arqueológicos de interés público en las áreas.
5. Detección de las principales amenazas a los grupos de fauna en la zona, especies raras
o en peligro de extinción (mamíferos, reptiles, aves).
6. Generación de cartografía digital con base en la georreferenciación en la zona de
estudio.
7. Preparación de la información generada para su incorporación en un sistema de
información geográfica.
8. Propuestas prácticas para la restauración de áreas intervenidas con base en
recomendaciones de la visita de un asesor/consultor internacional.

Sobre los compromisos, alcances y responsabilidades del grupo de investigación de la


Universidad Nacional de Colombia, se puede afirmar que:

1. Se cumplió satisfactoriamente con los objetivos generales y específicos acordados.


2. Se evaluaron la riqueza, diversidad y estado de conservación de la mayoría de grupos de la
fauna incluidos y su importancia ecológica tanto en la parte terrestre como en la acuática.
En algunos casos el analisis de la información fue muy complejo y detallado; pero en
general, la fase de análisis de la información es bastante buena en todos los grupos.

Obligaciones que se cumplieron

La Universidad Nacional de Colombia según lo estipulado en el convenio interinstitucional


“Diágnostico ambiental y ecológico y plan de manejo humedales río San Jorge y río Sinu”
cumplió con las siguientes obligaciones:

1. Los recursos financieros gastados en el presente convenio fueron debidamente


legalizados con sus respectivos soportes y facturas y se invirtieron conforme a lo
dispuesto en el Plan Operativo del mismo.
2. Todos los contratos que se derivaron del presente convenio cumplieron a cabalidad
con todos los criterios dispuestos en el proyecto y no exceden la vigencia del mismo.
3. Con base a los requerimientos de la CVS y de acuerdo con el plan de trabajo y con el
cronograma establecido se presentaron informes preliminares con sus respectivos
soportes físicos que fueron aprobados por la CVS, estos informes fueron resultados
parciales y antecedentes a este informe.
4. Igualmente se llevó una contabilidad y se abrió una subcuenta especial para el manejo
de los fondos en el Fondo Especial de la Facultad de Ciencias.

El ejercicio fue de una riqueza intelectual excepcional, lograr consolidar los resultados de
varios proyectos de investigación que congregaron a más de 30 investigadores de reconocida
trayectoria en Colombia; a estudiantes de posgrado y de pregrado de la Universidad Nacional
de Colombia, de la Universidad de Córdoba y de otras instituciones universitarias, es un
resultado impactante. Al revisar el contenido de los volumenes, se confirma que se parte de lo
específico para llegar a la integración, o conjunción de lo biótico y lo físico. Se hicieron aportes
generales sobre la geología, el clima, el recurso hidrológico, la flora, la vegetación y la riqueza
en grupos animales.
La inclusión de trabajos novedosos como la investigación paleoecológica y arqueológica marca
definitivamente una pauta en este tipo de investigación. Las fechas de radiocarbono que se

26
lograron determinar en la fase de análisis de polen fósil sirven para reconstruir la historia del
medio natural en los últimos 4000 años. La evaluación integrada de las ciénagas y de su
entorno es una herramienta idónea y académicamente sustentada que servirá a la CVS. La
espacialización de la información básica, proporciona los medios indicados para asumir el
desarrollo de tareas contempladas en el plan de manejo y de restauración del capital natural en
estas ciénagas de importancia local, regional y global.
Personalmente me siento muy orgulloso de los resultados alcanzados y estimo que este
esfuerzo constituye un referente valioso en el contexto nacional.
La generosa hospitalidad de la CVS, de su exdirector Jaime García-E., y de funcionarios como
los doctores Rafael Espinosa y Aldo Rincón hicieron posible esta cruzada y empresa que tanto
entusiasmo ha demostrado. Ojála los próximos planes de investigación que se planteen tengan
eco en las directivas de la CVS que en buena hora nos acogieron con nuestra propuesta.

27
PARTE CONTINENTAL (TERRESTRE)
GEOLOGIA ESTRUCTURAL Y GEOMORFOLOGÍA
Cuenca del Río San Jorge

La cuenca del río San Jorge se forma gracias al contraste litológico entre el basamento oceánico
y las rocas continentales limitadas por una falla tectónica, que indican dos ambientes y
provincias petrográficas que no pudieron formarse en las mismas vecindades (Florez 2004)
Este proceso geológico produce una subsidencia, de origen tectónico y forman una depresión
denominada “planicie inundable o depresión Momposina”. Esta se constituye, a partir del
límite Pleistoceno –Holoceno, como un perfecto ejemplo de sistema anastomosado
desarrollado como respuesta al hundimiento progresivo de una cuenca transgresiva. Se
alimenta de cuatro sistemas fluviales: Río Magdalena, Ariguaní-Cesar-Ciénaga de Zapatosa, Río
Cauca y Río San Jorge junto con todos sus sistemas cenagosos.

Esta depresión inundable pertenece a los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge llamada la
depresión Momposina y que constituye un gran sistema de humedales, llamado La Mojana, de
los cuales el situado más Sur es la Ciénaga de Arcial (Duque-Caro 1990). Las fallas de la región
individualizan varios bloques que se levantan como la Serranía de San Lucas y otros que se
hunden, planicie inundable al Occidente de los municipios Buenavista y Pueblo Nuevo. Las
fallas Ayapel, Chicagua, Colorado y Espíritu Santo definen bloques que se comportan como un
graben o fosa tectónica, lo cual explica dos fenómenos: por una parte, la subsidencia que afecta
dicha zona en la actualidad y la existencia de la planicie inundable en la superficie (Durango y
Patiño, 1998).

Cuenca del Río Sinú

El río Sinú, junto con el Magdalena, son los ríos colombianos que mayor carga de sedimentos
transportan (U.A., 1993). Forma un gran complejo cenagoso del que se estudiaron tan sólo
tres: ciénagas Charco Pescao, Baño y Pantano Bonito, que hacen parte de la llanura aluvial de
inundación del río (figura 1).

El complejo de cuerpos de agua, se aísla parcialmente en aguas bajas y forman prácticamente


un sólo espejo de agua en su nivel más alto de inundación. Así, las ciénegas y pantanos
constituyen, en su conjunto, el sistema de humedales en el cual el nivel de las aguas aumenta y
se contrae en función de los caudales y las lluvias locales (CSB et al, 2002). Por tanto, la
condición variable de inundación de estas unidades corresponde con su estado natural y es
parte integral del sistema ecológico y de amortiguación fluvio -lacustre del bajo Sinú (IDEAM,
1998).

28
Figura 1. Valle aluvial del la Ciénaga de Baño

El valle del rió Sinú está próximo y paralelo a los límites de las placas litosféricas (Sudamérica y
Caribe). Las serranías están separadas por zonas deprimidas donde se han formado los valles
aluviales, que corresponden a lineamientos regionales relacionados con zonas de falla como
son el valle del Sinú. La zona puede dividirse morfológicamente en cuatro regiones principales
de acuerdo a la coincidencia de rasgos geológicos, estructurales y tectónicos (IDEAM, 1998):

1. Zona montañosa: serranía se Abibe y las Palomas y serranías interiores de San Jacinto, San
Jerónimo y Lumaco, con alturas máximas de 200 metros.

2. Una zona de tierras planas entre serranías: terrenos cenagosos y los sistemas fluviales del río
Sinú, el cual corre entre las serranías de Abibe-Las Palomas a la izquierda y San Jacinto a la
derecha, formando un valle aluvial a lo largo de la depresión que separa estas serranías.

3. Zona de llanura costera: superficies planas que se extienden desde la base de la serranía hasta
la línea de la costa. Son depósitos aluviales, lacustres y deltáicos, con marismas y ciénagas a
veces asociadas localmente con arrecifes colcáreos inactivos.

4. La plataforma y talud continentales: prismas sedimentarios del río Sinú. Sobre las
plataformas también se han desarrollado estructuras arrecifales coralinas actuales y
subrecientes.

El complejo cenagoso de las ciénagas Charco Pescao, Baño y Pantano Bonito hace parte de la
llanura aluvial de inundación del río Sinú. Es un complejo de varios cuerpos de agua que se
aíslan parcialmente en aguas bajas y que forman prácticamente un sólo espejo de agua en su
nivel más alto de inundación.

29
GEOLOGÍA

Los depósitos Cuaternarios asociados al los ríos y sus afluentes rigen la dinámica de las
ciénagas. Adicionalmente, se hacen importantes por ser la fuente de aporte los depósitos
sedimentarios de edad Neógeno correspondiente al grupo Sincelejo.

Es importante anotar, que la geología del área es bastante compleja y estratigráficamente se


encuentra aun sin definir claramente la mayoría de las unidades que afloran al centro y este del
área de estudio, como es el caso de las unidades Fm. Betulia, Fm Sincelejo y Fm. Morroa, en
las cuales aun no se ha definido por completo su espesor y edad, y de las que tan sólo se esta
seguro que fueron depositadas en un ambiente transicional a continental (Flórez 2004).

Grupo Sincelejo

Aunque definida originalmente por Beck (1921), como Formación San Antonio, la primera
referencia concreta del término Sincelejo aparece en Werenfels (1926), quien utiliza el nombre
de “Sincelejo Sandstone” para describir la parte más superior de su sucesión estratigráfica.
Corresponde a sedimentos pobremente consolidados que descansan discordantemente sobre la
“Sabana Sandstone”. Su nombre deriva de la ciudad de Sincelejo. Posteriormente, Kassem
(1964) utilizó el término Formación Sincelejo para referirse a la secuencia típicamente
continental, argumentando que debido a los rápidos cambios faciales hacia el norte la
secuencia, debía dividirse en tres unidades: Sincelejo, Morroa y Betulia. Este autor, con
criterios geomorfológicos complementados con el predominio de areniscas o arcillolitas,
dividió la formación en un conjunto inferior predominante arcilloso y uno superior más
arenoso, denominados respectivamente como Sincelejo Inferior y Superior. Arias & Fuquen
(1992) utilizan el nombre de Sincelejo en el mismo sentido que Kassem (1964).

Posteriormente Dueñas & Duque (1981) proponen utilizar el nombre de Grupo Sincelejo en
un sentido más amplio e involucran no sólo los miembros inferior y superior de Kassem
(1964), sino también la parte más superior de esta secuencia continental arenosa, denominada
por este autor, como Formación Morroa, propuesta formalmente como Formación Morroa
por De Porta (1974). Se propone entonces dividir la formación en un Miembro Superior o
Miembro Morroa, retomando este nombre debido a la amplia aceptación que tiene este
término en la comunidad geológica, específicamente en lo referente a la exploración de agua
subterráneas. Dueña s & Duque (1981) propusieron la nomenclatura de grupo Sincelejo y
retoman los nombres dados por Kassem y otros (1967) para denominar las tres formaciones
que lo componen.

Estas unidades se describirán a continuación de la más antigua a la más reciente, es decir, de la


base al techo:

Formación Sincelejo (NgQs)

Se caracteriza por presentar una topografía ondulada reconocible fácilmente en fotografías


aéreas. Corresponde a la parte inferior de la secuencia, en esta formación predominan las
arcillas sobre las arenas, areniscas conglomeráticas, capas cuneiformes con estratificación
cruzada, con variaciones locales a facies lodosas. Estas rocas fueron depositadas en un
ambiente transicional, la edad es Plioceno y el espesor aproximado es de 1500 m. Se

30
correlaciona parcialmente con la Formación Cuesta de Haffer (1960).Las mejores secciones de
la Formación Sincelejo afloran en Sucre pero se extienden hasta el área de Córdoba. Su
contacto inferior está en discontinuidad estratigráfica con la Formación Carmen. El contacto
con la suprayacente Formación Betulia, está dado por una paraconformidad dudosa. El espesor
del Miembro Sincelejo Inferior se estima entre 350 y 400 m (Abreu – Díaz, 2004)

El contacto inferior con la Formación Cerrito y San Antonio (Kassem, 1964) se ha trazado con
un criterio geomorfológico y litológico, donde aparece el primer nivel de areniscas con niveles
conglomeráticos de la base del Miembro Inferior de la Formación Sincelejo. Aparentemente,
este contacto es conforme o normal. Sin embargo se ha observado discordacias hacia los lados
de Sucre, donde reposan directamente sobre las arcillolitas de la Formación Carmen o sobre la
parte alta de la Formación San Jacinto.

La edad de la unidad se ha establecido con base en restos de mamíferos roedores. Éstos se han
encontrado junto con troncos silicificados. Uno de ellos ha sido clasificado como Gyriabus royol
(De Porta, 1962) y se le ha asignado una edad del Mioceno superior – Plioceno. Con base en
dataciones micropaleontológicas, Duque – Caro (1990) ubicó la culminación de la gran
sedimentación marina (anterior a la sedimentación de la Formación Sincelejo) en 3,2 millones
de años. Lo anterior permite asignarle una edad del Plioceno – Pleistoceno.

La presencia de secuencias granodecrecientes, constituidas por capas conglomeráticas hacia la


base y areniscas hacia el techo, la geometría cuneiforme y la estratificación cruzada interna de
las capas, así como la presencia de restos de troncos silicificados y superficies de erosión,
sugieren un ambiente de río trenzado para esta unidad (Reading, 1980; Walker 1992). La
presencia de espesores importantes de lodolitas (a espacios regulares de la unidad), macizas o
con laminación débilmente desarrollada, con láminas de yeso y azufre diseminado, indican un
ambiente cerrado de aguas tranquilas de poca profundidad similar al de las ciénagas y los
pantanos.

Formación Morroa

Esta formación corresponde a la parte intermedia de la secuencia, la cual, es


predominantemente arenosa y está compuesta principalmente por areniscas friables de color
amarillo con intercalaciones de capas delgadas de arcillolitas y por conglomerados cuarzosos
mal cementados que se presentan como lentes o como interestratificaciones en las arenas; se
caracteriza por los rápidos cambios laterales de facies. El ambiente de formación es continental
fluvial, de edad Plioceno - Pleistoceno y tiene un espesor aproximado de 500 a 800 m. Debido
a la composición típicamente arenosa de la Formación Morroa el proceso erosivo más
frecuentes en ésta es la erosión laminar y con ella la formación de terracetas, surcos y cárcavas
(Dueñas & Duque, 1981).

Formación Betulia (Qpb):

La Formación Betulia se extiende desde las estribaciones más orientales de los montes de
María, en el Departamento de Sucre hasta las riberas de los ríos Magdalena y San Jorge; forma
zonas bajas y planicies. Estos sedimentos también han sido llamados como Formación
Caucasia (Lobo Guerrero 1984, en Huguett 1987). En términos generales, la formación está
muy mal expuesta, por lo que se dificulta en gran medida su caracterización litológica.

31
Corresponde a la unidad informal propuesta por Kassem (1964) como Formación Betulia; es
posible que incluya la parte alta de la Formación Corozal de De Porta (1974). Es posible
establecer una equivalencia de esta unidad con el nombre informal de Formación Caucasia
(Huguett, 1984). Este nombre fue originalmente mencionado por Kassem (1964) en un
informe muy preliminar e interno del Cuadrángulo E – 8, y con él designa a una serie de
sedimentos fluviolacustres, compuestos por una alternancia de arcillas arenosas friables y
limolitas, en parte estratificadas y con notables cambios de facies, que ocupan la mayor parte
del área oriental de las sabanas de Sucre y Córdoba. El nombre se deriva de la población de
Betulia en el Departamento de Sucre. Sin embargo, esta definición no tiene mayor precisión en
cuanto a una localidad o área de tipo específica; la descripción es muy generalizada y, además,
es difícil definir sus límites de base y techo.

Observaciones realizadas por Abreu & Díaz (2004), indican que la formación está constituida
hacia la base por una serie monótona de arcillas ligeramente arenosas de color amarillo
parduzco, plásticas, con algunos niveles delgados de gravas que incluyen cantos de chert y
fragmentos de caliche, hasta de 1 cm de diámetro.

La información de algunos pozos petroleros indica un espesor aproximado de 1.500 –1.700 m


para esta formación Su posición estratigráfica encima de la Formación Sincelejo permite
postular una edad del Pleistoceno para estos sedimentos.
La ausencia de microfauna y las características litológicas predominantes (arcillas) sugieren
condiciones ambientales continentales, específicamente ciénagas, pantanos drenados
ocasionalmente por corrientes efímeras fluviales. El ambiente de formación ha sido
interpretado como de origen lagunar y aportes ocasionales deltáicos, de edad Pleistoceno y
puede llegar a tener hasta 2000m de espesor a la orilla del río San Jorge (Dueñas y Duque,
1981).

En algunos sectores de la zona de estudio afloran las rocas pertenecientes a esta formación
(figura 2). Están cubiertas por depósitos recientes aluviales y lacustres que representan el
mayor porcentaje del paisaje. Existen adicionalmente algunas regiones aisladas donde aflora la
Formación Morroa. En esta formación es común la erosión laminar asociada a los usos del
suelo.

Depósitos Recientes (Qcal - Qli)

Los depósitos recientes cubren más del 50% del área estudiada. Por su distribución y origen se
dividen en: depósitos de llanura costera (región occidental-cuenca del río Sinú) y depósitos
coluvio – aluviales (regiones central y oriental-cuenca Sinú y San Jorge). Estos depósitos están
relacionados con el transporte fluvial de materiales; se generan cuando la corriente pierde su
capacidad de transporte, debido a la disminución en la energía del sistema (Florez, 2004)

32
Figura 2. Sedimentos de la Formación Betulia compuestos principalmente por arcillas
arenosas, arcillas plásticas, limos, arenas y gravas con fuertes cambios laterales de facies.

Los depósitos de la cuenca Sinú, son de tipo fluvial y lacustre con poca influencia marina;
constituidos por arenas, limos y arcillas. Las arenas predominan en cercanías de la línea de
costa, mientras que limos y arcillas caracterizan la planicie interior.

En la cuenca del Río San Jorge se agrupan depósitos de sedimentación fluvial reciente y actual,
lo mismo que la generada por coluviones relacionados con arroyos (quebradas) y piedemontes.
Están constituidos por arenas, limos y arcillas y gravas con guijarros de cuarzo en una matriz
arcillosa de coloración generalmente rojiza (figura 3). Estos depósitos Cuaternarios se
encuentran a lo largo del cauce de las quebradas mas importantes y bordeando las ciénagas
(Florez, 2004).

Figura 3. Depósitos aluviales asociados a la Ciénaga de Baño y a los aportes frecuentes


realizados por los diversos caños que la alimentan. Esencialmente son arcillas grises
enriquecidas de materia orgánica y arenas muy finas.

33
GEOLOGIA ESTRUCTURAL

En el área se pueden diferenciar dos provincias tectónicas; el Cinturón de San Jacinto en la


parte centro-occidental y la Cuenca de San Jorge al suroriente, estas dos provincias están
limitados por el lineamiento de Romeral.

El Cinturón de San Jacinto es una faja replegada de 360 km. de longitud y 6 km. de ancho
caracterizada por fallas inversas, fallas de cabalgamiento y pliegues apretados, que evidencian
una dinámica compresiva. El Cinturón de San Jacinto limita al occidente por el lineamiento de
Sinú y al oriente por lineamiento de Romeral.

La Cuenca de San Jorge se caracteriza por un fallamiento normal, generado por una dinámica
distensiva. En el área de estudio sólo se tienen datos de superficie en la región central
(Cinturón de San Jacinto) ya que la región oriental y suroriental (Cuenca de San Jorge) está
cubierta por sedimentos Neógenos y Cuaternarios (Formación Betulia). Estos últimos
enmascaran su estructura en superficie, la cual se conoce en el subsuelo gracias a los registros
gráficos compuestos de los pozos e información sísmica. Las fallas normales presentes, debido
a su origen de formación, parecen tener una componente horizontal y/o de basculamiento
diferencial.

En el área de estudio se presentan dos sistemas principales de fallas, longitudinales y


transversales. Las fallas longitudinales son las de mayor extensión, predominantemente
inversas de dirección SN, estas a su vez son desplazadas por las fallas transversales de menor
extensión y de dirección E-W y SW-NE.

Una de las principales características del área del cinturón de San Jacinto son los pliegues
anticlinales estrechos, alargados y fallados respecto a los sinclinales que son más amplios
(Sinclinal de Corozal-Betulia-Since), cuyo núcleo está constituido por areniscas
conglomeráticas de la Formación Sincelejo, capas detríticas del Neógeno reciente y material
poco consolidado de la Formación Betulia.

La sedimentación del terciario ocurrió en una cuenca más extensa que la cuenca del Valle
inferior del Magdalena actual, asociada a eventos de deformación y erosión de la cordillera
Central. Posteriormente durante los levantamientos cordilleranos, el Valle inferior del
Magdalena alcanzó su configuración actual de cuenca íntramontaña como parte del cinturón de
deformación.

34
SUELOS DE LOS HUMEDALES DE CORDOBA
INTRODUCCIÓN

En el departamento de Córdoba, son muy importantes por su extensión y por su papel en los
procesos de apropiación económica, las zonas con ciénagas, los pantanos y los caños. La
transformación fuerte que han experimentado la mayoría de estos ambientes, hace muy difícil
la tarea de realizar un inventario que incluya su número, extensión y condición actual de
conservación con respecto a sus condiciones originales. En la revisión de literatura sobre las
condiciones del suelo en las áreas circundantes a los humedales, se encontraron referencias
valiosas como las de Irusta & Fortoul (1950), de cuya lectura se han extraído apartes que se
mencionan en este capítulo.

En el levantamiento de suelos del departamento de Córdoba, Irusta & Fortoul (1959),


reconocen en un corte idealizado con base en fundamentos fisiográficos y geológicos, las
unidades: Zona de aluviones recientes, Terrazas cuaternarias más o menos antiguas y Terciario
con suelos no consolidados y suelos en proceso de laterización (figura 4).

Otros autores (Ecosostenibles del Sinú, Ltda., 1997; Consis Ltda., 1997) diferencian las
siguientes unidades fisiográficas: Zona de colinas (ZN); Terrazas altas disectadas (TA);
Terrazas bajas (TB); Diques naturales (DN) y Basines (BA). Flórez (2005) en la ciénaga de
Ayapel con base en imágenes Lansat diferenció relieves de acumulación donde se incluyen las
Llanuras aluviales permanentes o esporádicamente inundables y relieves denudativos con
terrazas y colinas.

Figura 4. Corte idealizado de las principales unidades fisiográficas del río Sinú.
Tomado de Irusta & Fortoul (1959)

35
Un recuento de las condiciones físico-químicas de los suelos y con base en los estudios
anteriormente mencionados estas unidades muestran las siguientes características según
grandes ambientes fisiográficos o paisajísticos:

Aluviones inundables y lagunas: se agrupan bajo esta denominación a las lagunas permanentes
y a la zona de suelos aledaños que se inundan en los periodos de lluvia. Según Irusta & Fortoul
(1959), las estadísticas sobre área de distribución de estos ambientes en el departamento de
Córdoba mostraban las siguientes condiciones: aluviones pesados y lagunas-163785 hectáreas;
lagunas y aluviones pesados-72763 hectáreas; lagunas-7476 hectáreas

Este suelo sobre estos aluviones pesados con ligeras variaciones de color es el típico de las
vecindades de las lagunas (ciénagas). Las condiciones químicas se muestran en la tabla 1.

Físico
Arcilloso; gris oscuro (10YR-4/1); muy manchado de pardo
0.00-0.30 m
rojizo; fragmentos de 1 a 2 cm; poco permeable; pH 6.50
Arcilloso; gris (10YR-5/1); muy manchado de pardo rojizo;
0.30-1.00 m
poco permeable; pH 6.10
Químico
Espesor del horizonte (0.0-0.3 m) (0.3-1.0 m)
pH 6.50 6.10
Carbón orgánico (C%) 0.75 0.60
Capacidad catiónica de cambio (m.e./100gm) 43.75 37.04
Calcio de cambio (Ca. m.e./100 gm) 14.23 8.21
Magnesio de cambio (Mg) 3.68 2.41
Potasio de cambio (K) 2.68 2.24
Sodio de cambio (Na) 1.22 0.82
Bases totales 21.81 13.68
Saturación total (%) 49.9 36.9
Fósforo aprovechable (P Kg/ha) 80 25
Potasio aprovechable (K) 320 320
Cloruros (Cl) 1.000 300
Sulfatos S04 500 100
Salinidad 0-1 0
Tabla 1. Características físico-químicas de un suelo de aluvión pesado (tomado de Irusta &
Fortoul, 1959)

Son suelos ligeramente ácidos con capacidad de cambio alta, pobres en materia orgánica y
fósforo. La influencia del agua de las ciénagas se nota en el valor de los sulfatos.

En este ambiente de planicie aluvial, es factible encontrar también suelos extremadamente


orgánicos (sitios inundados). Flórez (2005) mencionó está condición en la ciénaga de Ayapel en
brazos y caños colmatados con residuos vegetales donde predominan las condiciones anóxicas.
Las limitaciones físicas y químicas del sustrato son extremas, ya que hay un contenido muy alto
de materia orgánica y un pH muy ácido. En los humedales investigados se presenta esta
condición en El Porro (San Jorge) y en Pantano Bonito (Sinú).

36
Terrazas cuaternarias más o menos antiguas (terrazas bajas)

Los suelos son livianos con capa poco permeable a mas de 0.60 m. En una localidad típica de
este paisaje se encontraron las siguientes condiciones químicas (tabla 2):

Físico
Franco arenoso fino a arenoso fino franco; pardo grisáceo
0.00-0.40 m
oscuro (10YR-4/2); suelto; buena permeabilidad, pH 6,5
Franco arenoso a arenoso fino franco; pardo intenso (7,5YR-
0.40-0.80 m
5/8); suelto; buena permeabilidad, pH 6,3
0.80-más Franco arcilloso; pardo rojizo con perdigones; poco permeable
Químico
Espesor del horizonte (0.0-0.4 m) (0.4-0.8 m) (>0.8 m)
pH 6.50 6.30 5.60
Carbón orgánico (C%) 0.75 0.65 0.70
Capacidad catiónica de cambio (m.e/100 gm) 18.14 22.62 6.46
Calcio de cambio, Ca (m.e/100 gm) 5.61 7.24 2.20
Magnesio de cambio (Mg) 1.48 2.36 0.83
Potasio de cambio (K) 0.06 0.04 0.08
Sodio de cambio (Na) 0.22 0.26 0.08
Bases totales 7.37 9.90 3.79
Saturación total % 40.7 43.6 49.3
Fósforo aprovechable (P Kg/ha) 7 5 15
Potasio aprovechable (K) 140 120 80
Tabla 2. Características físico-químicas de un suelo liviano con capa poco permeable (tomado
de Irusta & Fortoul, 1959)

Los suelos son de mediana a ligeramente ácidos, contenidos bajos de materia orgánica y CCC
en grado medio, el fósforo aprovechable es muy reducido.
Las condiciones de estos suelos se asemejan bastante a las encontradas en los suelos de la
ciénaga El Porro (tabla 6).

Según Ecosostenible del Sinú (1997) en zonas de terrazas bajas que están localizadas en
planicies aluviales recientes (limos y arcillas), afectadas por encharcamientos, especialmente en
épocas de invierno, los tipos de suelos que se presentan son:

Fluvaquentic Eutropepts, en zonas planas a ligeramente inclinadas con pendientes menores


del 3% tienen sedimentos finos y medios, especialmente arcillas tipo 1:1 mezcladas con arcillas
2:1 e integrados. Las texturas son pesadas y limitan el drenaje interno y junto con frecuentes
fluctuaciones del nivel freático provocan un drenaje natural pobre. El perfil consta de un
epipedon ócrico que fluctúa entre 10 y 20 cms, con texturas franco arcillosas a arcillosas y
estructuras moderadas y color pardo grisáceo. El contenido de fósforo es bajo y alto el de
bases.
En este ambiente fisiográfico, en la ciénaga Arcial se encuentran representados en los sectores
más planos y amplios los suelos Aeric tropic fluvaquents formados por sedimentos finos
especialmente arcillas heterogéneas tanto 1:1 como 2:1. El perfil está compuesto por dos
horizontes, el superficial A de 20 cms de espesor con estructura en bloques moderadamente
desarrollados de consistencia plástica y pegajosa. Químicamente son suelos moderadamente

37
ácidos, con moderado contenido de aluminio y alto de azufre por influencia del agua de las
ciénagas (tabla 3).

PROFUNDIDAD (cm) 0-20 20-48 48-X


PH 5.50 5.60 5.40
Cationes cambiables CA 9.50 3.80 1.70
Mg 10.10 12.30 14.10
K 0.19 0.25 0.24
Na 0.70 0.80 1.20
CIC 20.49 17.15 17.24
M.O % 3.10 0.90 0.90
P. (ppm) 2.00 3.00 2.00
Al/Meq 1.20 - 2.70
Localización Carretera Buenavista El Arcial 400 m de la ciénaga
Fecha Septiembre (1997)
Material parental Sedimentos arcillosos
Tabla 3. Análisis de suelos Aeric tropic fluvaquents (tomado de Ecosostenibles del Sinú, 1997)

Terrazas terciarias

Los suelos son profundos en las zonas con pendientes suaves y en ocasiones están cubiertos
por arenas. En los estratos más antiguos del Terciario, se han originado suelos en procesos de
laterización, como en la margen derecha del río Sinú. Estos suelos en todo el país son muy
propensos a la erosión.
Un ejemplo típico de las condiciones físico-químicas de los suelos dominantes en el Terciario
de la margen izquierda del río Sinú es el siguiente (Irusta & Fortoul, 1959)

Físico
0.00 - 0.20 m Arcilloso; pardo amarillento oscuro (10Yr-5/4-4/4); fragmentados
(A) de 1 a 2 cm.; poco permeable; pH 6.55
0.20 - 1.50 m Franco arcilloso a arcilloso; pardo amarillento (10Yr-5/4-5/6) con
(C) tenues manchas pardo rojizas; fragmentos de 1 a 3 cms; pH 6.85
Areniscas blandas; pardo amarillento oscuro; con intercalaciones
1.50 - más
calcáreas de 2 a 3 cms de ancho
Químico
0.0-20 m 0.20-1.50 m
Espesor del horizonte
A C
pH 6.55 6.85
Carbón orgánico (C%) 0.95 0.75
Capacidad catiónica de cambio (m.e./100gm) 43.90 44.20
Calcio de cambio, Ca (m.e./100 gm) 21.70 22.00
Magnesio de cambio (Mg) 9.87 9.87
Potasio de cambio (K) 0.81 0.23
Sodio de cambio (Na) 0.25 0.30
Bases totales 32.63 32.40
Saturación total (%) 74.3 32.40
Fósforo aprovechable (P Kg/ha) 15 20
Potasio aprovechable (K) 320 180
Tabla 4. Características físico-químicas de un suelo en arcillas terciarias pardas (tomado de
Irusta & Fortoul, 1959)

38
Son suelos con pH entre ligeramente acido y neutro, con contenidos muy bajos de materia
orgánica y fósforo aprovechable; alta CCC. Estas condiciones se asemejan a las que se
encontraron en los suelos de Pantano Bonito (río sinú), bajo vegetación de los bosques de
Cordia collocca y Astronium graveolens.

Según Ecosostenibles del Sinú (1997) en esta unidad fisiográfica (terrazas altas disectadas) con
representación en los municipios de Buenavista y Pueblo Nuevo (El Porro, Cintura) y en
terrazas altas disectadas de los alrededores de la ciénaga de Arcial en límites abruptos con la
zona de colinas, los tipos de suelos que ocupan el 95% del área de estudio, corresponden a la
clase Ustic dystropepts, formados a partir de sedimentos arcillosos con avanzado estado de
reducción y sometido a lavado; domina la arcilla I tipo Caolinita, con presencia de oxido de
hierro y aluminio. Mineralógicamente están formados por cuarzo en un 90% que lo define
como de muy baja fertilidad potencial, químicamente son suelos muy ácidos con alto
contenido de aluminio y muy baja saturación de bases. El contenido de materia orgánica es
bajo por lo tanto muy pobre en nitrógeno, en fósforo, calcio, magnesio y potasio
(Ecosostenibles del Sinú, 1997).

También se encuentra el tipo de suelo Oxic haplustults formados a partir de arcillas


lateríticas, con arenas finas y algunos depósitos de cantos rodados finos y medios, relieve plano
a ondulado, con pendientes del 3 al 10%; moderado grado de erosión especialmente laminar y
algunos surcos. Mineralógicamente son suelos donde domina el cuarzo casi en un 90% en la
fracción arena. Químicamente son suelos moderadamente ácido a acido con bajo contenido de
aluminio; la materia orgánica es de media alta, son muy bajos en fósforo y en bases (tabla 5).

PROFUNDIDAD (cm) 0-25 25-50 50-X


PH 6.0 5.8 5.2
Cationes cambiables Ca 3.8 2. 0 1.7
Mg 2.1 0.5 0.5
K 0.09 0.08 0.1
Na 0.2 0.2 0.2
CIC 7.0 5.2 6.0
M.O % 4.2 1.7 1.5
P. (ppm) 3.0 2.5 2.0
Al/Meq - - 2.0
Localización Corregimiento de las Cruces; carretera
Buenavista-Tierra Santa
Fecha Agosto (1997)
Material parental Arcillas lateríticas
Tabla 5. Análisis de suelos Oxic haplustults (tomado de Ecosostenibles del Sinú, 1997)

En las colinas en los alrededores de las ciénagas de El Porro y Arcial (Ecosostenibles del Sinú,
1977) predominan los suelos del tipo Oxic ustropepts que se forman a partir de arcillas
moderadamente evolucionadas. La textura es franca a franco-arcillo-arenosa, domina la arcilla
tipo caolinita, son moderadamente profundos a profundos, con drenaje natural moderado,
tienen un limitante de profundidad entre 30 y 40 cms que es un horizonte arcilloso endurecido
por el hierro que impide profundización de las raíces y disminuye la capacidad de
almacenamiento. Son suelos moderadamente ácidos con bajo contenido de aluminio. El

39
contenido de materia orgánica es bajo y muy bajo el de fósforo. Presenta valores medios en
bases y la capacidad catiónica de cambio es baja.

En las fotografías aéreas y en las imá genes de satélite se diferencian igualmente otras unidades
como los Diques naturales y los Basines.

Diques naturales: Los suelos están formados por sedimentos gruesos, medios y finos con
predominio de los dos primeros que confieren característica físicas. El tipo de suelo que
predomina se clasifica como Fluvaquentic eutropepts (Ecosostenibles del Sinú, 1997).
Son suelos moderadamente profundos a profundos, limitados por fluctuaciones del nivel
freático como influencia directa del caudal de las respectivas corrientes, poco evolucionados
poro con presencia de horizontes A; texturalmente, son francos a francos arcillosos en los
primeros horizontes, el contenido de arcilla aumenta con la profundidad. Químicamente son
ácidos, superficialmente presentan buen contenido de bases, con alta acumulación de aluminio
en la superficie.

Basines: Incluye superficies planas, cóncavas, diseminadas por toda la zona de terrazas bajas,
los suelos son de textura pesada, formados por sedimentos finos (arcilla); especialmente 2:1
expansibles, sujetas a mal drenaje y permanecen inundadas por encharcamiento durante toda la
época de lluvias. El tipo de suelo que predomina se clasifica como Vertic tropaquepts
(Ecosostenibles del Sinú, 1997). Tienen estructura prismática, muy plásticos y pegajosos. Son
ligeramente ácidos, con alto contenido de bases.

La investigación de las condiciones de los suelos en el campo

En el proyecto de caracterización ecológica de los humedales con fines de clasificación y


manejo se trabajó en la franja aleda ña a los espejos de agua, zona aluvial sujeta a las
inundaciones estacionales y en los restos de bosques que se localizaban en las terrazas medias y
altas. De acuerdo con Malagón et al. (1995) cabría esperar en la planicie fluvio lacustre una serie
de suelos relacionados con el drenaje desde condiciones buenas hasta imperfectamente
drenados. En las depresiones debido a la fisiografía y a las inundaciones periódicas los tipos
mas frecuentes son Tropaquents, Fluvaquents y Tropofibrist. En los sectores mejor drenados,
como en las terraza media y altas, se pueden encontrar suelos con mejores condiciones de
fertilidad como Eutropets y Dystropets.
En el mapa de suelos de Colombia (Malagón et al., 1995) aparecen reseñados para la zona del
departamento de Córdoba las siguientes categorías con su respectivo número:

16. Suelos desarrollados en áreas depresionales e indundables Tropaquepts, Fluvaquents,


Tropaquents y Tropofibrists.
17. Suelos de climas cálidos secos y húmedos, desarrollados en planicies aluviales, terrazas y
diques, bien drenados (Ustropepts, Haplustolls, Haplustalfs, Pellusterts, Tropofluvents,
Eutropepts, Dystropepts, Hapludolls, Pelluderts, Hapludults, Hapludox).
19. Suelos de climas calidos secos y húmedos desarrollados en terrazas y en áreas con
características de sabana (Natrustalfs, Dystropepts, Hapludults, Kandiudults).
28. Suelos de climas secos y muy secos en relieve ondulado a quebrado, con alta saturación de
de bases (Ustropepts, Ustorthents, Haplustolls, Calciustolls, Eutropepts, Troporthents,
Haplustalfs, Natrustalfs, Durustalfs, Hapludalfs, Torriorthents, Camborthids).

40
Fase de campo

Los muestreos se realizaron en los sitios en los cuales se evaluó la vegetación en las parcelas
piloto (tabla 1). Se recogió 1 kilogramo de suelo correspondiente a la parte superficial del mismo
(0-30 cm de profundidad), que se transportó a Bogotá para efectuar los análisis físicos y químicos
en el laboratorio de suelos del de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional, sede
Bogotá.

FASE DE LABORATORIO

Según el laboratorio de agua y suelos, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de


Colombia, sede Bogotá, los procedimientos utilizados incluyeron la siguiente metodología:

Distribución de partículas por tamaño: mediante el método del hidrómetro de Bouyoucos,


dispersión con hexametafosfato de sodio.

Textura: Mediante el triangulo de clasificación textura del Departamento de Agricultura de


Estados Unidos (USDA).

Capacidad Catiónica de Cambio (CCC): mediante el método de acetato de amonio 1 normal y


ph7.

Bases intercambiables: los cationes de cambio Ca, Mg, Na y K, fueron extraídos con acetato de
amonio 1N a pH 7. El Ca y el Mg fueron titulados con EDTA, y el K y el Na se determinaron
por flamofotometría.

Carbono Orgánico: mediante el método semicuantitativo de Walkley-Black, el cual incluye una


digestión con exceso de ácido crómico y el remanente no oxidado es titulado.

Fósforo disponible: mediante la aplicación del método Bray II; el fósforo fué determinado
colorimétricamente mediante el ácido cloromolíbdico y el cloruro estannoso.

Aluminio intercambiable: se estableció por el método de Yuan, mediante extracción con solución
de KCl 1N y titulación con HCl 0.1N después de la adición de NaF al 4.

Nitrógeno (N): estimado a partir del CO (factor empleado: 0,0862).

pH: relación suelo-agua (p/v) 1:1, valoración potenciométrica.

Elementos traza: extracción con DTPA, valoración por Absorción Atómica.

41
RESULTADOS

En la tabla 1 se muestran los valores para las características analizadas. La interpretación se


realizó con base en Malagón et al. (1985), Jaramillo et al. (1994) y Malagón & Pulido (2000).Se
fundamenta inicialmente en el agrupamiento de las parcelas de acuerdo a las características
texturales de los suelos muestreados:

Clases texturales (*) (tabla 6)

*F.A. (Franco-Arenosa): Lev. Tp52-P10, P11, P5 (37 m). En la ciénaga EL Porro, en los bosques
alrededor del humedal cubiertos con vegetación de la asociación Cochlospermo vitifoliae-
Mataybetum camptoneurae.
F. (Franca): Lev T52-P22. En la Cienaga de Baño, en suelos con vegetación de los bosques de
Samanea saman (campano), que se les conoce como campanales.
Granulométricamente los suelos posean altos porcentajes de arena, pero hay suficiente limo y
arcilla que permiten cierta cohesión en la fracción mineral del suelo (Garavito, 1979).

Ar (Arcilloso) Los levantamientos T52 P2 y T52P3 realizados en los bosques alrededor de la


ciénaga Cintura, T52P21 de la ciénaga de Baño, presentan este tipo textural de suelo.
FAr (Franco arcilloso). Los levantamientos T52-P20 de la ciénaga de Pantano Bonito con
vegetación dominada por Montrichardia arborescens; T52-P17 de la misma ciénaga pero con
vegetación de bosque dominada por Cordia collocca y Astronium graveolens; T52P4 y T52P9 de la
ciénaga el Porro con vegetación de la asociación Cochlospermo vitifoliae-Mataybetum
camptoneurae presentan este tipo de textura
FArA (Franco arcillo=arenoso). Los levantamientos T52-P18; T52T1; de las ciénagas de Pantano
bonito y del Porro presentaron este tipo de textura.

Carbón orgánico

Las variaciones en los diferentes sitios señalan contenidos entre 1.08 en Pantano Bonito en la
vegetación dominada por Montrichardia arborescens y 8.08% en los suelos de los bosques
dominados por Samanea saman (campano) en la ciénaga de Baño. La mayoría de los valores
indican contenidos bajos de materia orgánica (<2 según, hoja de instrucciones para la
interpretación de los análisis del IGAC). Con contenidos medios figuran los suelos con
vegetación de Cochlospermo vitifoliae-Mataybetum camptoneurae, en El Porro (3.85) y los
bosques de campano (Samanea saman en Baño)

Saturación de aluminio (%)

En la mayoría de los suelos analizados no se encontraron rastros de aluminio. En los sitios con
resultados positivos, los valores fluctuaron entre 1.86 y 8.42, máximo que se encontró en un
suelo de la ciénaga de Cintura en los bosques dominados por Cocoloba costata; en general los
valores son bajos e indican que no hay limitantes para el crecimiento de los vegetales con
relación al aluminio

42
pH

El valor mas bajo 3.78 (extremadamente ácido) se obtuvo en la muestra T52-T1 con una CCC
de 8.8 (baja) y saturación de aluminio de 3.43, en suelos con vegetación de los bosques de
Cochlospermum vitifolia, en la ciénaga el Porro. Son bastantes llamativos los valores bajos 4.4 (mas
acido) y 4.6 en el suelo de la vegetación con Coccoloba costata en la ciénaga de Cintura, a su vez
presentaron los valores mas altos en aluminio y valores altos de capacidad catiónica de
intercambio (34.3 y 23.7%). El valor más alto en la acidez, 8.56 (fuertemente alcalino) se
obtuvo en el suelo de la vegetación de pantano con Montrichardia arborescens en Pantano Bonito
con valores nulos de aluminio y con CCC media-alta (21.2%). En general el pH de los suelos
indica condiciones de muy fuerte hasta medianamente acido.

Capacidad catiónica de intercambio (CCC)

Hay valores muy bajos, por ejemplo el suelo de la vegetación con Cochlospermo vitifolia y Matayba
camptoneura (entre 6.1 y 9.9 meq/100g) alrededor del humedal el Porro, en donde solamente un
sitio presento valores altos de CCC., con lo cual se clasifican estos sitios como suelos
distróficos. Los valores altos se encontraron en suelos con vegetación dominada por Samanea
saman (campano) en la ciénaga de Baño y en la ciénaga de Cintura en la vegetación con Cocoloba
costata.

Nitrógeno (%)

Los valores se presentaron entre 0.09% en el suelo de la vegetación del matorral-herbazal de


Montrichardia arborescens en Pantano Bonito y 0.7 muy alto en los suelos de los bosques de
Samanea saman (campano) en la ciénaga de Baño, condición que se relaciona con los contenidos
altos en carbono orgánico y en CCC; también debe destacarse el valor de 0.33% en la
vegetación del bosque de Cochlospermum vitifolia y Matayba camptoneura de la ciénaga el Porro. En
general para los otros sitios examinados los valores señalan condiciones de grado medio para
esta variable (entre 0.1 y 0.2).

Fósforo (mg/kg)

A excepción de los resultados de una muestra procedente de la ciénaga El Porro, T52-P9 con
un valor extremadamente alto(91.3) y de las muestras del suelo con bosques de Samanea saman
(campano) de Baño y el herbazal de Montrichardia arborescens de Pantano Bonito, los valores en
general son extremadamente bajos
Claramente este resultado esta señalando la poca vocación de estos suelos para cultivos, puesto
que están bastante lejos de los limites críticos de un elemento vital para las plantas en cultivo
como el de 30 ppm (Ortega, 1987).

Bases intercambiables

Los valores de Calcio (meq/100 g) fluctúan entre 0.17, muy bajos y 21.6 muy altos. En la
vegetación de los alrededores de la ciénaga El Porro, los contenidos son bajos a excepción de
un levantamiento T52-P9. Los valores mayores se encontraron en los suelos con vegetación de
los bosques de Samanea saman (campano) en Baño.

43
Los valores de Magnesio son bajos y muy bajos en los suelos de la ciénaga el Porro y
solamente un levantamiento T52-P9 se aparta de esta consideración. Los restantes sitios
presentaron valores altos en Magnesio, que se hace muy alto en los suelos con los bosques de
Samanea saman (campano) en la ciénaga de Baño.
Los valores de Potasio son muy variados, aparecen valores altos por encima de 0.6 meq/100g
con un máximo de 0.84 en el suelo del bosque de Samanea saman (campano) de Baño; los
valores mas bajos nuevamente se encontraron en los suelos del bosque de Cochlospermum vitifolia
de la ciénaga el Porro, a excepción del levantamiento T52-P9 con un valor de 0.73.

Elementos menores

En los suelos examinados en pantano Bonito los valores de cobre (CU), Hierro (Fe),
Manganeso (Mn), en miligramos por kilogramo de suelo son óptimos. El Cobre presento valor
muy alto, 9.65 en una muestra del bosque de Samanea saman (campano) de Baño, en los suelos
de la ciénaga El Porro los valores son muy bajos, excepto el levantamiento T52-P9; situación
parecida presentaron los suelos de la vegetación con Coccoloba costata de la ciénaga Cintura. El
hierro fluctúo entre 23 ppm y 401, valor extremo que se encontró en los suelos de los bosques
de Samanea saman (campano) en Baño. Nuevamente se repite el patrón de distribución, los
suelos de la ciénaga El Porro presentaron los valores más bajos. En Manganeso, se repite la
tendencia, valores altos en los suelos de Baño, altos y medios en los de la ciénaga de Pantano
bonito y bajos en los de El Porro.

44
U. Altitud GRANULOMETRIA % COMPLEJO DE CAMBIO meq/100g MICROELEMENTOS mg/Kg
LEV. SITIO pH
SINTAXONOMICA (m) A% L% Ar% Textura CO N CIC Ca Mg K Na Al P Cu Fe Mn /Kg Zn B
T52-P17 Cienaga Asociación Cordio 74 42 24 34 FAr 6,88 2,16 0,19 27,8 19,1 6,03 0,64 0,19 0 1,8 2,13 23 32,08 2,55 0,36
T52-P18 de collococcae - 20 52 25 22 FArA 5,58 1,55 0,13 16,3 7,38 4,91 0,22 0,21 0 0,1 2,64 121 35,58 5,95 0,31
Pantano Astronietum
T52-P19 35 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Bonito graveolentis
T52-T1 51 56 14 30 FArA 3,78 1,95 0,17 8,8 0,17 0,17 0,08 0,04 3,43 0,3 0,78 150 2,16 0,35 0,17
T52-P10 Asociación 37 64 26 10 FA 5,57 1,93 0,17 7,3 1,72 0,78 0,27 0,44 0 1,1 0,42 69 6,98 0,59 0,23
T52-P11 Cochlospermo 40 78 11 10 FA 4,56 1,48 0,13 6,1 0,19 0,1 0,06 0,06 1,86 0,1 0,37 151 0,71 0,4 0,14
Cienaga
T52-P12 vitifoliae - 28 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
El Porro
T52-P9 Mataybetum 33 28 34 38 FAr 7,01 3,85 0,33 35 21,4 9,82 0,73 0,22 0 91,3 2,49 25 41,27 7,26 0,47
T52-P4 camptoneurae 32 40 32 28 FAr 5,24 1,54 0,13 9,9 2,45 1,36 0,1 0,06 2,1 0,1 0,99 89 2,41 0,66 0,07
T52-P5 36 74 16 10 FA 5,68 1,71 0,15 7,1 3,19 0,63 0,09 0,03 0 0,5 0,37 64 4,3 0,45 0,15
T52-P21 Asociación Caseario 9 14 22 64 Ar 6,83 3,12 0,27 32,7 19,6 14,5 0,49 2,44 0 15 9,65 301 73,79 1,49 0,64
Cienaga
tremulae - Samanetum
T52-P22 de Bañó 10 42 50 8 F 5,36 8,08 0,7 41,2 21,6 25,1 0,84 6,17 0 10,4 1,07 401 10,41 0,87 1,22
samanensis
T52-P2 Asociación Acacio 28 22 18 60 Ar 4,4 2,58 0,22 34,3 3,84 4,41 0,11 0,23 8,42 0,1 0,36 210 8,6 1,22 0,05
Cienaga huilanae -
T52-P3 de Cintura Coccolobetum 33 28 28 44 Ar 4,6 1,76 0,15 23,7 4,58 6,39 0,19 0,17 4,04 0,3 2,43 292 1,89 2,3 1,47
costatae
Cienaga Comunidad
de Mimosaceae -
T52-P20 5 34 28 38 FAr 8,56 1,08 0,09 21,2 15,9 9,3 0,73 13,1 0 15,3 4,5 61 14,99 1,77 1,67
Pantano Montrichardietum
Bonito arborescentis

Tabla 6. Características físico-químicas de los suelos en la zona de estudio

45
Clases agrológicas de suelo

De acuerdo con Irusta & Fortoul (1959) y con Ecosostenibles del Sinú (1997) en la zona de
estudio se encuentran representadas las clases:

Clase III. Suelos de los diques naturales a lo largo de las corrientes superficiales, con
topografía ligeramente ondulada, limitados por el ascenso de nivel freático.

Clase IV. La conforman suelos situados en las terrazas altas y en las bajas. Tienen alta
susceptibilidad a la erosión ya sea laminar o en surcos. En las terrazas bajas los suelos son
superficiales, frecuentemente hay un ascenso del nivel freático.

Clase V. Los suelos situados en los basines de todas las planicies aluviales de las ciénagas. La
mayor parte del año pasan inundadas, limitándose su utilización a pocos periodos de tiempo.

Clase VI. Zonas de colinas; la topografía muy ondulada a quebrada es limitante, los suelos son
superficiales y muy susceptibles a la erosión laminar, en surcos y en cárcavas.

CONCLUSIONES

En general, los valores de Nitrógeno y Fósforo señalan la reducida vocación agrícola de la


mayoría de los suelos investigados. Este hecho indica claramente que la decisión más correcta
debería apuntar a buscar maneras de incrementar las posibilidades de diversificación
económica diferentes a la explotación agropecuaria que siempre resultará poco favorable para
la gente pobre que no tienen capitales para mejorar las condiciones físico-químicas de los
suelos.

Los análisis de laboratorio practicados en muestras colectadas en áreas piloto en las cuales se
realizaron los censos de vegetación muestran las siguientes particularidades:

1. Los contenidos de nutrimientos y las condiciones de textura de los suelos son mejores
en los sitios con vegetación arbórea que se asocia con condiciones mejores de
humedad ambiental como en los bosques de Samanea saman (campano) frecuentes en
las orillas de la ciénaga de Baño y en otras áreas como los alrededores de la hacienda
Toronto, en El Porro. Desafortunadamente la mayoría de áreas con este tipo de
bosque han sido muy intervenidas, solamente quedan fragmentos muy dispersos y de
poca extensión. En Baño, lamentablemente las inundaciones de los últimos años, que
fueron provocadas por la apertura de la represa de Urrá, ocasionaron daños irreversible
a los campanales (bosques de Samanea saman) y con ello a la fauna asociada
especialmente los primates y mamíferos de tamaño medio que han sido muy afectados.
2. Los suelos de la ciénaga Cintura presentaron una textura arcillosa con valores bajos de
pH (muy ácidos) y contenido leves de aluminio, pero con CCC aceptable. Los
contendidos de nutrimentos en el suelo fueron de condición media.
3. Los suelos en la ciénaga de Pantano Bonito, presentaron texturas gruesas, valores de
pH cercanos a la neutralidad, ligeramente ácidos y bajo contenido de Nitrógeno, pero
buena condición en bases de intercambio.

46
En general para el área que más nos interesa las zonas planas alrededor de las ciénagas cabe
muy bien la recomendación de Irusta & Fortoul (1959).

Irusta & Fortoul (1959) en sus recomendaciones sobre la clase de tierras con fines de
explotación, colocan las áreas de llanura inundable y sus alrededores que consituyen la mayor
parte objeto de este estudio en la Clase III, “tierras inapropiadas para cultivo, pero
ptencialemnte utoles si se hacen drenajes, riegos, remoción de piedras”.

47
CLIMA

Recientemente Palencia et al. (2006) presentaron el estudio agroclimático del departamento de


Córdoba. En lo relativo a precipitación, este estudio y la versión del grupo especialización en
Ecología, IV Promoción, Universidad de Córdoba (2002) permite diferenciar cinco grandes
divisiones en cuanto a la distribución del monto anual de precipitación en el departamento, así:

Zona I con valores entre 1000-1500 mm de precipitación anual se localiza al Norte del
departamento y bajo su influencia estarían las localidades trabajadas en la ciénaga Grande de
Lorica (Lorica, Momil, Chima y alrededores).

La zona II con valores entre >1500-2000 mm de precipitación incluye las áreas de influencia
de Montería y Pueblo Nuevo, entre los sitios investigados entrarían los humedales de Martinica
y Patio Bonito. La zona III con montos de precipitación anual entre >2000-2500 mm y con
área de influencia para la ciénaga de Betancí y el Norte de la ciénaga de Ayapel. En esta zona
también se ubicaría las ciénagas de Cintura y El Porro. La zona IV entre >2500-3000 mm
incluye la mayoría de la ciénaga de Ayapel y la de Arcial. La zona V comprende localidades con
montos de precipitación por encima de 3000 mm anuales y referencia toda la parte montañosa
del departamento (serranía de Ayapel, San Jerónimo). Los valores de la temperatura con base
en los registros de las estaciones climáticas de Montería, Tierra Alta y Planeta Rica, muestran
valores promedios de 27.4°C, máximos de 30.8°C y mínimos de 25.76°C (Fuente: Informe
estudiantes especialización en Ecología, IV Promoción, Universidad de Córdoba, agosto 2002).

En este capítulo se incluye la caracterización climática especialmente la variación de la


precipitación y el cálculo de economía hídrica (evapotranspiración) elaborada por Rangel &
Arellano (2005) en el proyecto Recuperación de la vegetación relictual de áreas prioritarias de la
zona de vida Bosque seco Tropical en el departamento de Córdoba. El ejercicio de estos
autores constituye una aproximación bastante ilustrativa la variación climática en el
departamento de Córdoba.

LOCALIDADES VISITADAS

En la tabla 7 se mencionan los diferentes sitios en donde se efectuaron las caracterizaciones de


vegetación en cada uno de los componentes del convenio, que pertenecen a municipios como
Canalete, Puerto Escondido, Cienaga de Oro, San Antero, Montería y San Carlos entre otros.

48
Altitud COORDENADAS
MUNICIPIO VEREDA SITIO
(m.s.n.m) N W
Santa Rosa de la
Los Córdobas Nuevo Nariño 154 8°47'58.2'' 76°19'49.1''
Caña
Los Córdobas Puya Via al Arizal 183 8°53'21.7'' 76°18'30.1''
Los Córdobas Puya Via al Arizal 121 8°53'38.6'' 76°18'26.6''
Santa Rosa de la
Los Córdobas Nuevo Nariño. El 12 177 8°47'51.6'' 76°19'25.9''
Caña
Santa Rosa de la
Los Córdobas Nuevo Nariño. El 8 165 8°47'55.1'' 76°19'29.5''
Caña
Santa Rosa de la
Los Córdobas Nuevo Nariño. El 9 150 8°47'44.4'' 76°19'54.6''
Caña
Sahagún Crucero Finca Marta Teresa 99 8°48'10.0'' 75°25'16.5''
Cienaga de Oro Santiago Pobre Finca Linares 117 8°37'14.6'' 75°31'27.3''
Sahagún Crucero Finca Santa Helena 75 8°37'58.2'' 75º24'48.5''
Momil Florizan Finca Paraiso 37 9º16'21.9'' 75º40'10.0''
Chima El Cerro Cerro Tofem 102 10º04'47.4'' 74º34'58.7''
Chinú El Charro Finca las Margaritas 50 9º00'13.6'' 75º15'1.5''
San Antero Nuevo Agrado Finca Agrosoledad 28 9º19'08.7'' 75º50'27.3''
Montería El Porvenir Finca la Española 118 8º35'28.1'' 75º57'29.2''
Pueblo Nuevo La Coroza Finca la Baqueta 95 8º24'14.0'' 75º22'48.8''
Montería Buenos Aires Finca la Poderosa 106 8º27'28.3'' 75º47'35.4''
Finca Alto del Gallo-
Pueblo Nuevo La Coroza 90 8º27'35.2'' 75º20'19.7''
Bosque el Piñal
San Carlos Mercadito Finca Santa Isabel 123 8º34'59.0'' 75º42'40.3''
Montería Todos Pensamos Finca Santa Rita 74 8º17'21.7'' 75º49'28.9''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 98 8º44'45.4'' 76º19'36.8''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 108 8º44'24.6'' 76º19'83.7''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 111 8º44'38.1'' 76º19'26.3''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 102 8º44'47.1'' 76º19'11.4''
Canalete La Lorenza Hacienda La Pozada 147 8º44'16.1'' 76º13'23.6''
Los Córdobas Floral Finca la Ceba 108 8º46'8.5'' 76º18'16.6''
Puerto Santa Barbara Coorr, Finca de Josefa Osorio y
10 9º05'50.5'' 76º12'19.7''
Escondido Cristo Rey su hijo Felix Mesa
Puerto Santa Barbara Coorr, Finca de Josefa Osorio y
12 9º05'48.1'' 76º12'23.9''
Escondido Cristo Rey su hijo Felix Mesa
Puerto Santa Barbara Coorr, Finca de Josefa Osorio y
14 9º05'48.6'' 76º12'30.6''
Escondido Cristo Rey su hijo Felix Mesa
Puerto Santa Barbara Coorr, Finca de Josefa Osorio y
14 9º05'48.9'' 76º12'30.4''
Escondido Cristo Rey su hijo Felix Mesa
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 100 8º45'4.8'' 76º19'48.8''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 139 8º45'4.9'' 76º19'48.7''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 135 8º45'5.0'' 76º19'48.9''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 97 8º44'57.8'' 76º19'1.2''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 98 8º44'57.6'' 76º19'1.5''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 103 8º44'57.2'' 76º19'1.1''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 100 8º46'6.8'' 76º18'42.5''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 131 8º46'14.1'' 76º18'34.9''
Canalete Cordobita Central Hacienda El Chimborazo. 121 8º46'0.2'' 76º18'32.4''

Tabla 7. Localidades visitadas

49
CLIMA

Precipitación en áreas representativas de los sitios estudiados (tabla 8).

San Bernardo del Viento (figura 5a)

El patrón de distribución de las lluvias es de tipo unimodal-biestacional, monto anual de


1337,4 mm y promedio mensual de 111,45 mm. El período lluvioso va desde mayo hasta
noviembre y representa 90 % del total anual; septiembre tiene el mayor registro con 205,3 mm.
El período de menor intensidad pluvial va de diciembre a abril, febrero con 5,2 mm es el mes
con menor precipitación.

Cristo Rey (Puerto Escondido) (figura 5b)

El patrón de distribución de las lluvias es de tipo unimodal-biestacional, monto anual de


1448,1 mm y promedio mensual de 120,68 mm. El período lluvioso va desde mayo hasta
noviembre y representa 88,8 % del total anual; octubre tiene el mayor registro con 215,2 mm.
El período de menor intensidad pluvial va de diciembre hasta abril, febrero con 5,3 mm es el
mes con menor precipitación.

Planeta Rica (figura 5c)

El patrón de distribución de las lluvias es de tipo unimodal-biestacional, monto anual de


1546,8 mm y promedio mensual de 128,9 mm. El período lluvioso va desde abril hasta octubre
y representa 54,6 % del total anual; agosto tiene el mayor registro con 223,1 mm. El período de
menor intensidad pluvial va de noviembre hasta marzo, enero con 16 mm es el mes con menor
precipitación.

Colomboy (Sahagún) (figura 5d)

El patrón de distribución de las lluvias es de tipo unimodal-biestacional, monto anual de


1456,7 mm y promedio mensual de 121,39 mm. El período lluvioso va desde mayo hasta
octubre y representa 75 % del total anual; agosto tiene el mayor registro con 217,7 mm. El
período de menor intensidad pluvial va de noviembre hasta marzo, enero con 16,6 mm es el
mes con menor precipitación.

Paraguay (figura 5e)

El patrón de distribución de las lluvias es de tipo unimodal-biestacional, monto anual de


1203,1 mm y promedio mensual de 100,26 mm. El período lluvioso va desde mayo hasta
octubre y representa 73 % del total anual; julio tiene el mayor registro con 156,4 mm. El
período de menor intensidad pluvial va de noviembre hasta abril, enero con 26 mm es el mes
con menor precipitación.

Hacienda Cuba (figura 5f)

El patrón de distribución de las lluvias es de tipo unimodal-biestacional, monto anual de


2419,9 mm y promedio mensual de 201,6 mm. El período lluvioso va desde mayo hasta

50
octubre y representa 79 % del total anual; agosto tiene el mayor registro con 345,2 mm. El
período de menor intensidad pluvial va de noviembre hasta abril, enero con 12,9 mm es el mes
con menor precipitación.

Ayapel (figura 5g)

El patrón de distribución de las lluvias es de tipo unimodal-biestacional, monto anual de


2313,4 mm y promedio mensual de 192,7 mm. El período lluvioso va desde mayo hasta
octubre y representa 80 % del total anual; agosto tiene el mayor registro con 381,6 mm. El
período de menor intensidad pluvial va de noviembre hasta abril, enero con 22,5 mm es el mes
con menor precipitación.

Turipana (figura 5h)

El patrón de distribución de las lluvias es de tipo unimodal-biestacional, monto anual de


1218,2 mm y promedio mensual de 101,5 mm. El período lluvioso va desde mayo hasta
octubre y representa 79 % del total anual; junio tiene el mayor registro con 176,5 mm. El
período de menor intensidad pluvial va de noviembre hasta abril, enero con 12,6 mm es el mes
con menor precipitación.

La Torpeza (figura 5i)

El patrón de distribución de las lluvias es de tipo unimodal-biestacional, monto anual de


1287,4 mm y promedio mensual de 107,8 mm. El período lluvioso va desde abril hasta octubre
y representa 84 % del total anual; septiembre tiene el mayor registro con 187,8 mm. El período
de menor intensidad pluvial va de noviembre hasta marzo, febrero con 14,5 mm es el mes con
menor precipitación.

Arboletes (Antioquia) (figura 5j)

El patrón de distribución de las lluvias es de tipo unimodal-biestacional, monto anual de


1858,6 mm y promedio mensual de 154,8 mm. El período lluvioso va desde mayo hasta
noviembre y representa 83 % del total anual; mayo tiene el mayor registro con 282,9 mm. El
período de menor intensidad pluvial va de diciembre hasta abril, enero con 16,1 mm es el mes
con menor precipitación.

Otras localidades (tabla 9)

En la tabla 9 se consigna la información proveniente de otras localidades, especialmente lo


concerniente a montos anuales de precipitación, así: en Montería se diferencian tres grupos en
cuanto a montos de precipitación uno con valores entre 1268 mm anuales y 1365 mm, incluye
las estaciones del aeropuerto Los Garzones, Maracayo y Mocari. La mayor parte del área del
municipio presenta montos por encima de 1400 mm anuales. Hacía la región de Momil, San
Antero, Lorica el monto de precipitación disminuye y se sitúa entre 1390 mm y 1375 mm
anuales. Hacia el sur, la zona de influencia de Montelibano la precipitación aumenta
sensiblemente con valores promedio cercanos a 2000 mm anuales (figura 7).

51
San Bernardo del Viento a Cristo Rey b
250 250

200 200

150 150

100 100

50 50

0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Monto anual: 1337,4 Promedio: 111,45 Monto anual: 1448,1 Promedio: 120,68

Planeta Rica c Colomboy d


250 250

200 200

150 150

100 100

50 50

0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Monto anual: 1546,8 Promedio: 128,9 Monto anual: 1456,7 Promedio: 121,39

Jaraguay e Hacienda Cuba f


200 400
350
150 300
250
100 200
150
50 100
50
0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Monto anual: 1203,1 Promedio: 100,26 Monto anual: 2419,9 Promedio: 201,6

Ayapel g Turipana h
500 200

400
150
300
100
200

100 50

0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Monto anual: 2313,4 Promedio: 192,7 Monto anual: 1218,2 Promedio: 101,5

La Torpeza
i Arboletes
j
200 300
250
150
200
100 150
100
50
50
0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Monto anual: 1287,4 Promedio: 107,28 Monto anual: 1858,6 Promedio: 154,8

Figura 5. Distribución de la precipitación de algunas estaciones del municipio de Córdoba

52
Año/ Monto
Estación Municipio Latitud Longitud Altitud Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Prom.
período anual
Cuba 1973-
Montelibano 8° 00' N 75° 25' W 50 13 32 65 161 300 313 344 345 336 275 170 67 2420 202
Hda. 2004
1969-
Ayapel Ayapel 8° 45' N 75° 52' W 33 23 26 42 149 251 277 354 382 312 264 187 47 2313 193
2004
Arboletes 1972-
Arboletes 8º 51' N 76º 25' W 4 16 27 48 145 283 209 181 213 226 223 212 76 1859 155
(Antioquia) 1989
Planeta 1974-
Planeta Rica 8° 23' N 75° 35' W 102 16 22 45 138 215 202 201 223 187 158 99 41 1547 129
Rica 2004
1973-
Colomboy Sahagún 8° 44' N 75° 29' W 170 17 34 45 117 192 158 179 218 181 166 118 33 1457 121
2004
Puerto 1973-
Cristo Rey 9° 04' N 76° 14' W 15 11 5 11 89 206 177 162 184 195 215 148 46 1448 121
Escondido 2004
San San
1964-
Bernardo Bernardo 9° 22' N 75° 58' W 22 13 5 11 57 153 171 166 196 205 181 136 43 1337 111
2004
del Viento del Viento
La 1965-
Montería 8º 26' N 75º 58' W 42 24 15 33 134 118 168 178 159 188 139 81 51 1287 107
Torpeza 1979
1960-
Turipana Cerete 8º 51' N 75º 49' W 20 13 11 17 97 144 177 162 166 175 145 83 28 1218 102
1990
1966-
Jaraguay Valencia 8° 18' N 76° 05' W 70 26 38 33 92 134 143 156 154 146 157 85 40 1203 100
1988

Tabla 8. Marcha mensual de la precipitación en estaciones climatológicas representativas de las zonas visitadas

53
Municipio Estación Altitud Año/Período Longitud Latitud Precipitación
Hda. La
Caucasia 30 -1970 906031 1381736 3332
Moneda
Caucasia La Ilusión 60 1970-2001 887652 1379935 2781,2
Cacaoteras del
Caucasia 55 -1968 885800 1374409 2772
dique
Montelíbano Uré 200 1974-1994 839781 1354265 2737,5
Ayapel Cecilia 20 1974-2002 895117 1427850 2696,2
Caucasia Caucasia 70 1961-2001 876616 1376276 2561,4
Pto Libertador Pto Libertador 55 1989-2002 825111 1365382 2400,4
Montelíbano Hda Cuba 50 1973-2003 852723 1376348 2384
Ayapel Ayapel 22 1969-2003 884059 1411285 2309,3
Buenavista Buenavista 110 1974-2002 845455 1400342 2299,8
Tierralta Urra 1 78 1983-1996 762637 1374884 2187,4
Tierralta Puerto Nuevo 145 1965-1991 757101 1371225 2105
Pueblo Nuevo Cintura 25 1974-2002 869407 1424233 2049,6
Montelíbano Pica Pica 100 1975-1993 823329 1380141 2010
Montelíbano San Fco Rayo 160 1974-1993 810494 1387569 1794,4
Arboletes Arboletes 4 1972-2003 742982 1470925 1730,5
Sahagun Jobo el Tablón 130 -1973 856636 1448243 1660
Tierralta Tierralta 100 1959-2003 781132 1396525 1656,1
San Carlos San Carlos 60 -1964 821842 1464973 1653
San Carlos Sta Rosa 140 1963-2003 830984 1457558 1602,9
Planeta Rica Planeta Rica 90 1959-1973 836352 1422502 1597,6
Tierralta Caramelo 60 -1965 799550 1406059 1526
Cienaga de Oro Cienaga de Oro 25 1958-2003 829218 1474162 1503,7
Monteria Buenos aires 55 1965-2003 814341 1428123 1495,4
Turbo Pueblo Bello 80 -1972 740753 1406367 1488
Lorica Cerro Bahia 50 1974-2002 805600 1520374 1487,8
Lorica Cotorra 20 1979-2002 812789 1490832 1478
Planeta Rica Centro Alegre 170 1974-1993 825225 1394885 1462,5
Monteria Sta Lucia 120 -1965 785190 1472526 1461
Sahagun Colomboy 125 1973-2003 843833 1459352 1460,6
Monteria Horizonte 1456 1974-2002 803480 1461368 1456,3
Monteria sabanal 1444 -1978 810827 1463178 1444,8
Monteria Palma de vino 1442 1978-2002 810801 1457645 1442,9
Cerete coroza N1 1439 -1974 816355 1468685 1439,7
Monteria Tampa 1439 -1978 816249 1444712 1439,1
Monteria San Antero 75 1973-2003 805220 1441073 1433
Monteria Monteria 1429 -1974 799801 1459541 1429,1
Momil Momil 20 1973-2003 823895 1514755 1422,6
Puerto Escondido Cristo Rey 15 1984-2002 763305 1494783 1420,5
Monteria Loma verde 100 1965-2003 770290 1432026 1414,6
San Pelayo San Antonio 50 1965-2003 792564 1479865 1405,6
Monteria Lamas 1400 1978-2002 805297 1457671 1400,8
San Antero Villa Marcela 40 1988-2003 816610 1524009 1392,3
San Pelayo Sabana Nueva 20 1973-2002 807289 1490858 1376,6
Lorica El Trapiche 4 1979-2003 801946 1522237 1374,2
Sahagun Sahagun 60 1958-2003 849418 1481458 1373,3
Monteria Maracayo 25 1984-2003 801463 1422649 1364,7
San Bernardo del San Bernardo
22 1964-2002 792815 1527818 1357,3
Viento del Viento
Chinú Chinú 125 1974-1993 854985 1499877 1347,8
Pto Escondido Jaramagal 90 1974-1993 765032 1476326 1347,3
Canalete Canalete 40 1973-1993 764968 1465259 1346,1
Monteria Uni.Cordoba 15 1979-2003 803497 1465056 1342,7

54
Municipio Estación Altitud Año/Período Longitud Latitud Precipitación
Cienaga de Oro El Salado 40 1964-2003 834734 1477827 1327,3
Lorica Doctrina 20 -1968 800104 1520402 1310,4
Monteria Mocari 1303 1974-2002 803497 1465056 1303,4
Cerete Turipana 20 1963-2003 810886 1476087 1272,3
Aeropuerto los
Monteria 20 -1974 805341 1466892 1268
garzones
Monteria Galan 30 1979-2002 790580 1450365 1256,4
Chima Chima 20 1973-2003 831176 1503658 1244,1
San Pelayo Corocito 20 1979-1998 810913 1481620 1243
Lorica Lorica 30 1984-2002 809246 1516668 1225,7
Cerete Turipana 20 1960-2002 809026 1470563 1217,7
Tabla 9. Otras localidades (tomado de Diagnóstico Ambiental de la Cuenca Hidrográfica del Sinú

Balance hídrico

Para las estaciones climatológicas con registros de temperatura mensual se elaboraron los balances
hídricos (figura 6). En general en todas las estaciones incluidas el carácter térmico con relación a la
Evapotranspiración potencial corresponde a la clase megatermal (A') es decir condiciones con valores de
ETP anual por encima de 1140 mm, temperaturas superiores a 24°C y concentración estival de calor
baja en verano (a').

Las particularidades para cada estación incluyen:

Hacienda Cuba (Montelíbano) (figura 6a)

El clima según Thornthwaite es B2sA'a', moderadamente húmedo con deficiencia moderada de agua en
la época crítica (verano). Los valores de evapotranspiración potencial (ETP) del período seco,
exceptuando noviembre y abril se encuentran por encima de los valores de precipitación, e indican una
deficiencia de agua de 313.93 mm a lo largo del año, especialmente en enero, febrero y marzo. El mes
que presenta el máximo valor de ETP es marzo con 161,1 mm y corresponde con el período de menor
pluviosidad; el valor mínimo (136,4 mm) se registra en noviembre.

Arboletes (figura 6b)

El clima según Thornthwaite es C2sA'a', semihúmedo con deficiencia moderada de agua en la época
crítica (verano). Los valores de evapotranspiración potencial (ETP) del período seco se encuentran por
encima de los valores de precipitación, e indican una deficiencia de agua de 333.8 mm que se hace
notoria entre enero y abril. Las precipitaciones altas del período húmedo señalan un exceso de agua en
el resto del año de 398 mm. El mes que presenta el máximo valor de ETP es mayo con 161,8 mm y
corresponde con el período húmedo; el valor mínimo (137,8 mm) se registra en febrero.

Ayapel (figura 6c)

El clima según Thornthwaite es B1sA'a', ligeramente húmedo con moderada deficiencia de agua en la
época crítica (verano). Los valores de evapotranspiración potencial (ETP) del período seco exceptuando
noviembre se encuentran por encima de los valores de precipitación, e indican una deficiencia de agua
de 429 mm que se hace notoria entre enero y febrero. Las precipitaciones altas del período húmedo
señalan un exceso de agua en el resto del año de 829 mm. El mes que presenta el máximo valor de ETP
es abril con 178 mm y corresponde con el período seco; el valor mínimo (141,6 mm) se registra en
noviembre.

55
Colomboy (figura 6d)

El clima según Thornthwaite es C1dA'a', semiseco con poco o sin superávit de agua en la época crítica
(verano). Los valores de evapotranspiración potencial (ETP) del período seco se encuentran por encima
de los valores de precipitación, e indican una deficiencia de agua de 424,5 mm que se hace notoria en
enero. Las precipitaciones altas del período húmedo señalan un exceso de agua en el resto del año de
100,9 mm. El mes que presenta el máximo valor de ETP es marzo con 161,2 mm y corresponde con el
período seco; el valor mínimo (138 mm) se registra en octubre.

San Bernardo del Viento (figura 6e)

El clima según Thornthwaite es C1dA'a', semiseco con ligero o sin superávit de agua en la época crítica
(verano). Los valores de evapotranspiración potencial (ETP) del período seco se encuentran por encima
de los valores de precipitación, e indican una deficiencia de agua de 515,8 mm que se hace notoria en
febrero. Las precipitaciones altas del período húmedo señalan un exceso de agua en el resto del año de
47,4 mm. Los meses que presentan el máximo valor de ETP son mayo y julio con 164,1 mm y
corresponde con el período húmedo; el valor mínimo (131,8 mm) se registra en febrero.

Cristo Rey (figura 6f)

El clima según Thornthwaite es C1dA'a', semiseco con ligero o sin superávit de agua en la época crítica
(verano). Los valores de evapotranspiración potencial (ETP) del período seco se encuentran por encima
de los valores de precipitación, e indican una deficiencia de agua de 522,2 mm que se hace notoria en
febrero. Las precipitaciones altas del período húmedo señalan un exceso de agua en el resto del año de
80,9 mm. El mes que presenta el máximo valor de ETP es mayo con 170,9 mm y corresponde con el
período húmedo; el valor mínimo (143,9 mm) se registra en noviembre.

Planeta Rica (figura 6g)

El clima según Thornthwaite es C1dA'a', semiseco con ligero o sin superávit de agua en la época crítica
(verano). Los valores de evapotranspiración potencial (ETP) del período seco se encuentran por encima
de los valores de precipitación, e indican una deficiencia de agua de 459,4 mm que se hace notoria entre
enero y febrero. Ls precipitaciones altas del período húmedo señalan un exceso de agua en el resto del
año de 145,7 mm. El mes que presenta el máximo valor de ETP es marzo con 170,5 mm y corresponde
con el período seco; el valor mínimo (143,4 mm) se registra en octubre.

Turipana (figura 6h)

El clima según Thornthwaite es C1d'A'a', semiseco sin superávit de agua. Los valores de
evapotranspiración potencial (ETP) del período seco se encuentran por encima de los valores de
precipitación, e indican una deficiencia de agua de 544,6 mm que se hace notoria entre enero y febrero.
El mes que presenta el máximo valor de ETP es julio con 162 mm y corresponde con el período
húmedo; el valor mínimo (132,8 mm) se registra en noviembre.

La Torpeza (figura 6i)

El clima según Thornthwaite es C1dA'a', semiseco sin superávit de agua. Los valores de
evapotranspiración potencial (ETP) del período seco se encuentran por encima de los valores de

56
precipitación, e indican una deficiencia de agua de 526,4 mm que se hace notoria en febrero El mes que
presenta el máximo valor de ETP es julio con 162,5 mm y corresponde con el período húmedo; el valor
mínimo (137,7 mm) se registra en febrero.

Jaraguay (figura 6j)

El clima según Thornthwaite es C1dA'a', semiseco sin superávit de agua. Los valores de
evapotranspiración potencial (ETP) del período seco se encuentran por encima de los valores de
precipitación, e indican una deficiencia de agua de 526,4 mm que se hace notoria en febrero El mes que
presenta el máximo valor de ETP es julio con 162,5 mm y corresponde con el período húmedo; el valor
mínimo (137,7 mm) se registra en febrero.

Hacienda Cuba a Arboletes


B 2sA'a' C2sA'a' b
400 300
350
250
300
200
250
mm

mm
200 150
150
100
100
50
50
0 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ETR ETP P ETR ETP P

a 3,98 a 3,98
Ih 52,65 Índice de humedad Ih 22,20 Índice de humedad
Ia 17,53 Índice de aridez Ia 18,61 Índice de aridez
Fh 42,13 Factor de humedad Fh 11,04 factor de humedad
ETP 1790,89 Evapotranspiración potencial ETP 1794,14 Evapotranspiración potencial
CE 25,67 Concentración (calor) estival CE 25,38 Concentración (calor) estival
D 313,94 Deficiencia de agua D 333,84 Deficiencia de agua
Ayapel c Colomboy d
B 1sA'a' C1dA'a'

450 250
400
350 200
300
150
mm

250
mm

200
100
150
100 50
50
0 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ETR ETP P ETR ETP P

a 4,16 a 3,96
Ih 43,34 Índice de humedad Ih 5,67 Índice de humedad
Ia 22,42 Índice de aridez Ia 23,84 Índice de aridez
Fh 29,89 Factor de humedad Fh -8,64 factor de humedad
ETP 1913,12 Evapotranspiración potencial ETP 1780,25 Evapotranspiración potencial
CE 26,96 Concentración (calor) estival CE 25,71 Concentración (calor) estival
D 428,88 Deficiencia de agua D 424,48 Deficiencia de agua

57
San Bernardo del Viento
e Cristo Rey f
C1dA'a' C1dA'a'

250 250

200 200

150 150

mm
mm

100 100

50 50

0 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ETR ETP P ETR ETP P

a 4,00 a 4,12
Ih 2,63 Índice de humedad Ih 4,28 Índice de humedad
Ia 28,56 Índice de aridez Ia 27,64 Índice de aridez
Fh -14,51 factor de humedad Fh -12,30 factor de humedad
ETP 1805,73 Evapotranspiración potencial ETP 1889,35 Evapotranspiración potencial
CE 26,58 Concentración (calor) estival CE 26,95 Concentración (calor) estival
D 515,75 Deficiencia de agua D 522,18 Deficiencia de agua
Planeta Rica g Turipana h
C 1dA'a' C1dA'a'

250 200

200
150
150
mm

mm
100
100

50 50

0 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ETR ETP P ETR ETP P

a 4,08 a 3,93
Ih 7,83 índice de humedad Ih 0,00 Índice de humedad
Ia 24,69 índice de aridez Ia 30,90 Índice de aridez
Fh -6,98 factor de humedad Fh -18,54 factor de humedad
ETP 1860,40 Evapotranspiración potencial ETP 1762,84 Evapotranspiración potencial
CE 27,17 Concentración (calor) estival CE 26,96 Concentración (calor) estival
D 459,35 Deficiencia de agua D 544,64 Deficiencia de agua
La Torpeza i Jaraguay j
C1dA'a' C1dA'a'

200 180
160
140
150
120
100
mm

mm

100 80
60
50 40
20
0 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

ETR ETP P ETR ETP P

a 4,01 a 3,89
Ih 0,00 Índice de humedad Ih 0,00 Índice de humedad
Ia 29,02 Índice de aridez Ia 30,64 Índice de aridez
Fh -17,41 factor de humedad Fh -18,38 factor de humedad
ETP 1813,81 Evapotranspiración potencial ETP 1734,49 Evapotranspiración potencial
CE 26,71 Concentración (calor) estival CE 26,20 Concentración (calor) estival
D 526,41 Deficiencia de agua D 531,39 Deficiencia de agua

Figura 6. Balance hídrico


58
Observaciones complementarias sobre clima de Córdoba

Precipitación. De acuerdo con Palencia et al. (2006), en estaciones situadas al Sur del departamento
como Tierralta y y Puerto Libertador se registran valores muy altos, 3487.8 mm y 2516 mm anuales. Los
autores ofrecen una vision amplia de la variación de las lluvias, que se hace mayor en el extremo Sur con
valores entre 3400 y 3600 mm anuales.
Temperatura. Fluctua la temperatura media entre 26.9 grados centigrados en el Sur, en zonas con mayor
valor de precipitación y 27.8 grados en Cienaga de Oro.
Humedad relativa: Varía entre 80% en Planeta Rica y 87% en san bernardo del Viento. Según Palencia et
al. (2006) se diferencia un núcleo con valores menores alrededor de Planeta Rica con influencia sobre las
ciénagas de El Porro y Cintura. Hacia el Norte, se presenta una inversión con una zona con valores altos
que incluye a San Bernardo del Viento, Lorica, Chima y a San antero.

Figura 7. Distribución de la precipitación (isoyetas en el departamento de Córdoba).

59
HIDROLOGIA

Cuenca del río Sinú

Cubre un área de 13.700 km2 y en el departamento de Córdoba representan 12.200 y tiene influencia
sobre 18 municipios del departamento (CVS, 1993). Entre las ciénagas que conforman su sistema
figuran:

Ciénaga grande del bajo Sinú: municipios de Lorica, Cotorra, Purísima, Momil, Chimá, San Pelayo y
Ciénaga de Oro; o también conocida como ciénaga grande de Lorica; Ciénaga de Betancí: Montería

Sistema de Martínica: Caimanera, Montería-Corralito, Cereté

Ciénagas de Bañó y los Negros: municipio de Lorica; Pantano Bonito y Charco Pescao.

Ciénagas del antiguo delta del río Sinú: Municipios de San Antero, Lorica y San Bernardo del Viento
(Informe Especialización Ecología, UniCórdoba, 2002)

Cuenca del río San Jorge

Abarca los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar. Sus tributarios son los ríos San
Pedro, Sucio y Uré (Contraloría General del departamento de Córdoba, 1998). Entre las ciénagas que
conforman su sistema figuran:

Ciénaga de Ayapel: municipio de Ayapel; Complejo cenagoso cintura, Porro y Arcial: Ciénaga Cintura:
municipio de Pueblo Nuevo; Ciénaga El Porro: municipio de Pueblo Nuevo; Ciénaga Arcial: municipio
de Buenavista

En este capitulo se tratarán los aspectos referentes a valores de caudal (m3/seg) en expresiones de
máximos, medios y mínimos y la variación interanual de los caudales medios. Igualmente se incluye el
análisis de las fluctuaciones en los niveles (mínimos y máximos) y los valores de transporte de
sedimento. La información básica adquirida en el IDEAM, se organizó y procesó posteriormente de
acuerdo con el procedimiento que se sigue en el grupo de investigación Biodiversidad y Conservación
(Rangel, 2004) y constituye la base de este análisis.

60
VALORES MEDIOS Y MÍNIMOS DE CAUDAL

Estación La Palma Central (municipio Lorica, corriente del Sinú, tabla 10)

La marcha anual de los valores medios y mínimos se muestra en la figura 8a; son patrones típicamente
unimodales con una época con valores altos que va desde junio hasta noviembre; el valor mayor se
alcanza en octubre (514.4 m3/seg). En esta época los valores medios y mínimos de los caudales
representan cerca del 70% (67% y 72% respectivamente) de toda el agua que transporta el río Sinú en el
sitio de muestreo. La marcha anual de los valores mínimos sirve para diferenciar la condición de mayo
como un mes de transición entre aguas bajas y aguas altas.

Estación La Doctrina (municipio Lorica, corriente del Sinú, tabla 11)

La marcha anual de los valores medios y mínimos se muestra en la figura 8b, típicamente unimodales;
con una época de valores altos que va desde junio hasta noviembre; el valor mayor se alcanza en octubre
(558.6 m3/seg). En esta época los valores medios y mínimos de los caudales representan cerca del 75%
(81% y 71% respectivamente) de toda el agua que transporta el río Sinú en el sitio de muestreo.

Estación Cotocá abajo (municipio Lorica, corriente del Sinú, tabla 12)

La marcha anual de los valores medios y mínimos se muestra en la figura 8c, típicamente unimodales;
con una época de valores altos que va desde junio hasta noviembre; el valor mayor se alcanza en octubre
(586 m3/seg). En esta época los valores medios y mínimos de los caudales representan cerca del 75%
(76% y 74% respectivamente) de toda el agua que transporta el río Sinú en el sitio de muestreo.

Estación Lorica (municipio Lorica, corriente caño Aguas Prieta, tabla 13)

La marcha anual de los valores medios y mínimos se muestra en la figura 8d, típicamente unimodales;
con una época de valores altos que va desde junio hasta octubre; el valor mayor se alcanza en octubre
(129 m3/seg). En esta época los valores medios y mínimos de los caudales representan cerca del 80%
(78% y 85% respectivamente) de toda el agua que transporta el caño Aguas Prieta al sitio de muestreo.

Estación Marralú (municipio Ayapel, corriente San Jorge, tabla 14)

La marcha anual de los valores medios y mínimos se muestra en la figura 8e, típicamente unimodales;
con una época de valores altos que va desde mayo hasta noviembre; el valor mayor se alcanza en
octubre (363 m3/seg). En esta época los valores medios y mínimos de los caudales representan cerca del
82% (84% y 80% respectivamente) de toda el agua que transporta el río San Jorge al sitio de muestreo.

61
a b
Estación La Palma Central Estación La Doctrina
(1991-2005)-Corriente Sinú (1992-2005)-Corriente Sinú
600
600
500
500
400
400
300 300

200 200

100 100
0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Medios Mínimos Medios Mínimos

c Estación Cotocá abajo d Estación Lorica


(1987-2005)-Corriente Sinú (1991-1997)-Corriente Caño Aguas Prietas
600 600

500 500

400 400

300 300

200 200

100 100

0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Medios Mínimos Medios Mínimos

e Estación Marralu
(1977-1989)-Corriente San Jorge
600

500

400

300

200

100

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Medios Mínimos

Figura 8. Marcha anual de los valores medios y mínimos de caudal

62
VALORES MEDIOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1991 158 99,73 111,2 217,4 277,2 438,8 480,1 440,5 396,3 504,6 407 293
1992 112 64,59 61,47 73,17 307,3 297,5 326,4 512,7 463,8 492,7 418,5 319,8
1993 155,7 115,2 108,1 219,2 454,8 442,9 516,1 436,8 411 435,7 478,6 351,6
1994 200,2 160,8 85,68 201,8 455,4 439,2 458,1 508,1 560,2 603,6 584 428,1
1995 162,3 79,4 62,9 133,7 272 444,4 548,9 531,3 571,5 551,2 518,9 343,1
1996 273,7 198,7 304,7 290,2 498,4 595,8 670,5 637,7 619,6 549,2 440 274,2
1997 146,3 194,3 119,5 105,7 288,5 414,6 450,7 380,5 336 403,6 373,5 215,8
1998 112 103,4 73 154,2 342 519,2 643,9 590,6 544,3 494,7 499,8 397
1999 269,8 266,6 306,5 447,6 533,3 522,8 573,5 644,8 647,5 661,3 549 309,5
2000 195,4 174,6 265,1 263,3 359,5 448 457,6 524,9 524,6 519,6 464,1 374,4
2001 273,2 214,7 245,1 257,3 278,3 406,4 425,2 399,6 370,3 455,2 522,7 442
2003 232,9 135,4 270,2 183,1 426,3 475,8 535,4 565,7 562,3 571,3 518,4 485,5
2004 267,9 169,3 248,5 211,1 300,8 484 493,7 423,5 476,5 444,5 447,2 336,8
2005 242,8 274,3 301,2 285,4 375 513,9 587,4 581,4 498,8 514,4 478,6 351,6
Medios 200,2 160,8 183,1 217,4 369,2 460,2 512 512,7 498,8 514,4 478,6 351,6
VALORES MINIMOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1991 86,5 70,3 75,1 129,5 146,9 313,5 409,4 382,1 292,5 405,3 344,1 147,4
1992 73 57,1 51,1 49,5 156,6 231,3 240,6 433,9 337 437,4 356 164,5
1993 119,5 83 67 99,7 327,6 357,5 401,1 383 348,1 380,5 364,5 240,2
1994 137,3 104,6 68,8 152 249,4 374,9 378,9 394,5 512,4 524,9 497,2 255
1995 106,7 62,5 57,3 83,3 166,1 393,7 478,1 477,5 514 483,8 369,3 280,9
1996 206,1 165,1 172 217,9 331,2 546,7 645,6 584,7 563,4 462,8 297,5 184,8
1997 109,9 96,2 67,5 61,7 158,1 333,8 377,6 324,6 303,5 283,7 275,8 126,6
1998 78,5 47,1 42,2 61,7 212,3 397,2 598,4 534,6 478,6 411,2 398,6 344,4
1999 184,2 186 228,9 321,8 477,5 473,2 533,4 611,1 623,6 640 376,2 253,8
2000 105,1 97,8 173,4 172,2 271,8 359,2 349 464,2 478,9 420,8 368 307,1
2001 246,3 140 171 144,4 131,1 349 257,9 323,2 297,8 347,6 387,2 313,8
2003 137,7 96,7 90,5 92,6 193,2 355,8 409,6 406,1 460,9 419,4 418 294,5
2004 175,8 117 109,4 99,8 184,2 401,2 348,3 288,6 316,6 360,6 286 209,4
2005 155,6 141,1 126,7 126,7 161,4 381,6 480,4 466 425,2 429,1 364,5 240,2
Medios 137,3 104,6 107,2 129,5 226,2 376,3 422 433,9 425,2 429,1 364,5 240,2

Tabla 10. Valores medios y mínimos mensuales de caudal (m3/seg) en la estación La Palma Central
(información básica adquirida en el IDEAM)
Municipio Lorica, corriente río Sinú, Lat: 9º11’ N, Long: 75º49’ W, Altitud 6 m.

63
VALORES MEDIOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1992 119,1 42,55 34,39 44,79 246,4 281,1 323,6 498,4 514,1 555,9 473,7 336,6
1993 126,9 68,41 45,61 152,4 413,9 438,2 526,6 462 433,7 470,8 513,6 472,2
1994 160,1 29,06 36,04 138,7 409,3 462,3 471,8 526 610,4 687,7 650,5 491,9
1995 228,1 139,8 128,2 168,5 281,9 432,9 544,5 550,3 583,9 569,3 549,1 383,7
1996 327,7 219,5 318,8 303,6 500,7 588,5 624,4 617,2 608,1 574,2 495,2 311,7
1997 163,8 219,9 176,9 224,6 267,7 408,3 469,1 408,9 370,4 436,6 411 251,8
1998 158,7 196,6 134,3 218,8 342 525,4 603,8 594,5 578,5 543,5 534,9 456,3
1999 312,5 290,5 329,2 446,6 542 550,6 595,6 646,1 663,2 669,4 605,1 364,2
2000 242,6 224,5 281,5 282,7 367,7 463,2 484,2 541,6 555,2 554 513,9 413,7
2001 313,4 252,2 273,3 275,1 290,3 408,4 443,5 432,6 413,2 499,3 556,2 492,1
2003 301,6 201,5 255,6 223,7 435 501,8 566,7 596,4 612,1 615,4 574,8 537,1
2004 340,3 228,4 285,7 251,6 333,4 495,9 523,4 478,6 523,6 507,5 500,7 400,4
2005 304,9 292,5 327,1 311,6 408,8 539 607,9 619,8 591,3 578,4 588,6 409,3
Medios 238,4 185 202 234,1 372,2 468,9 521,9 536,3 542,9 558,6 535,9 409,3
VALORES MINIMOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1992 66 25,6 10,8 8 122,6 240,4 214,5 436,3 411,7 508 384,6 192,6
1993 80,7 28,3 9,8 31,1 250 362,3 435,2 385,8 382,3 428,1 464,5 279,7
1994 61,8 8 16,3 91,6 175,3 411,7 403,4 412,8 582 627,8 592,6 269,2
1995 166,1 118,5 118,5 138,1 202,6 380,1 460,4 522,4 548,4 525 431,6 326,5
1996 286,8 168,1 176,7 240,2 325,4 568,1 606,6 601,8 591,3 529,7 370,3 205,9
1997 127,8 179,6 136,4 169,5 145 311,2 411 350,1 341,2 366,9 323,2 140,7
1998 149,4 176,7 118,5 143,6 233,6 454,3 588,1 572 548,5 480,4 474 416
1999 245,7 227,4 272,2 331,7 482,4 525,3 578,6 615,3 653,8 658,6 455,2 305
2000 150,4 162,1 199,1 200,1 299,6 413,9 403,6 504,2 526,9 486,5 418,3 343,5
2001 287,8 179,6 217,6 185 147,5 343,5 285,6 361,1 355,2 400,1 446,4 371,9
2003 228,6 131,5 135,8 157,7 245,6 418,3 482,4 488,2 544,6 508,9 494,6 376,2
2004 232,3 153,4 144,6 130 239,6 422,7 395,5 351,9 377 434,1 345,4 282,4
2005 207,9 179,6 185,5 154,8 223,7 460,2 558,3 558,3 540 498,7 524,5 292,5
Medios 176,3 133,7 134 152,4 237,9 408,6 447,9 473,9 492,5 496,4 440,4 292,5

Tabla 11. Valores medios y mínimos mensuales de caudal (m3/seg) en la estación La Doctrina .
Municipio Lorica, corriente río Sinú, Lat: 9º18’ N, Long: 75º54’ W, Altitud 4 m.

64
VALORES MEDIOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1987 148,4 152,9 86,2 242,1 440,9 450,5 486,6 584,1 578,6 579,6 529,9 438
1988 184,2 109,7 70,36 211,3 324,4 455,3 523,8 708,3 742,4 632,4 651,2 474,7
1989 317,8 141,4 180,6 160,2 352 509 545,2 571,5 558,3 610,9 577,1 439,3
1990 202,1 109,4 92,16 140,7 323,7 450,2 450,2 474,4 455,3 516 580,4 461,9
1991 198,5 99,19 124,4 101 284 431,3 492,5 456,9 416,3 518 438,8 333
1992 133,9 63,41 55,98 70,41 288,2 308,5 339,7 472,8 492,2 529,8 458,8 362,1
1993 197,7 138,2 115,2 227,8 434,1 450,4 529,2 470,6 443,7 469 504 478,2
1994 230,2 97,94 95,43 230,7 437,1 470,7 480 523,2 597,4 669,7 637 490
1995 213,8 90,7 61,5 150,2 286,6 432,4 559,8 563,3 605,5 586,8 559,4 395,9
1996 310,9 202,6 299,2 290,2 501,8 635,1 746,4 710,9 689,2 612,9 495,6 305,2
1997 144,8 174,9 105,6 121,7 279,5 411,4 466,8 410,7 362,5 427,6 399,6 243,4
1998 92,2 101,4 68,7 155,9 346,9 534,5 693 661,6 618,2 549,8 534,6 441,4
1999 291,1 259,7 306,5 459,6 590,5 609,5 684,4 786,7 812,9 827,4 695 359,4
2000 209,6 165,7 262,7 249,2 355,9 410 504,6 588,3 609,9 607 550,7 419,3
2001 288 210,3 233,2 259,9 274 419,9 462,2 440,4 415,8 528,7 606,1 512,9
2003 240,2 141,4 223,3 191,7 449,9 545,2 630,7 679 696,7 704 630 552,5
2004 308,6 195,8 258,2 219,7 316,8 519,8 553,4 495,1 548,8 532,1 517,9 379,2
2005 221,7 292,3 283,6 298,6 398,5 577,1 696,8 713,9 667,5 645,2 659,2 416,8
Medios 218,5 152,6 162,4 210,1 371,4 478,9 547 572,9 572,8 585,9 557 416,8
VALORES MINIMOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1987 115,7 107,4 69 68,5 374,6 392,2 414,8 539,1 507,9 507,9 436,9 281,2
1988 106,9 88,3 55,7 57,5 194,9 347,7 375 621,7 701,4 513,5 580,8 365,9
1989 205,5 94,1 135,3 111,8 212,4 439,2 470,1 534,8 513,8 560,2 513,8 312,2
1990 118,5 76,5 59,9 71,9 215,4 422,6 410,8 412,3 330,8 470 471,7 298,2
1991 92,6 71 75 63 163,9 344,9 434,2 411,1 343,5 441,2 388,2 194,4
1992 79,9 38,8 40,6 40,6 171,9 279,1 255,9 423,9 399,7 477,7 404 232,6
1993 145,9 90,7 70 114,4 319,4 389,6 439,6 415,4 404 435,2 466,1 330,3
1994 136,4 71,1 70,1 185,7 269,4 434,2 429,1 432,5 565,3 591,9 567,5 322,7
1995 134,2 58,2 49,5 89,7 185,9 378,8 489,8 529,5 569,1 540,5 451,2 350,3
1996 252,5 161,2 180,4 223,9 355,5 592,3 690 672,2 638,8 534,6 354 195,1
1997 95,2 79,9 56,8 42,2 160,5 328,8 411,8 364,6 334,8 358,6 317,2 134,1
1998 60,2 53,4 50 42,2 219,8 439,6 650,2 619,8 554,4 470,8 457,2 398,1
1999 196,4 190,6 238,4 308,7 497,7 559,6 651,6 720,4 796 805,4 455,7 294,5
2000 111,2 94 172,7 170,1 266,6 351,4 370,8 537,5 563,6 501,6 426 338,2
2001 251,7 144,6 147 142,2 134,2 348,8 324,2 359,8 334,9 406,2 450 376,6
2003 150,6 103 100,5 105 216,7 464,1 521,2 502,6 582 533 551,4 354,7
2004 203,8 124,2 121 112,3 197,9 437 400,8 343,9 375,1 440,7 349,7 235,4
2005 174 144,6 162,6 133,4 182,9 446,3 600,7 592,4 593,4 511,4 571,8 295
Medios 146,2 99,53 103 115,7 241,1 410,9 463,4 501,9 506 505,6 456,3 295

Tabla 12. Valores medios y mínimos mensuales de caudal (m3/seg) en la estación Cotocá abajo.
Municipio Lorica, corriente río Sinú, Lat: 9º13’ N, Long: 75º51’ W, Altitud 5 m.

65
VALORES MEDIOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1991 14,43 15,56 8,842 8,682 32,07 101,7 122,9 115 71,86 147,9 103,2 64,29
1992 14,43 15,56 5,235 6,567 39,53 45,13 54,34 118,6 128,1 146,3 108,8 71,17
1993 14,43 12,5 12,4 33,2 107,3 120,1 159,5 129,2 111,1 126,2 145,3 128,5
1996 14,43 15,56 8,842 13,61 148,8 198,4 243,6 220,6 198,8 183 128,1 43,8
1997 14,43 18,62 8,89 5,98 17,55 36,35 47,28 35,49 28,15 39,32 36,55 13,69
Medios 14,43 15,56 8,842 13,61 69,05 100,3 125,5 123,8 107,6 128,5 104,4 64,29
VALORES MINIMOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1991 8,15 7,815 4,717 5,8 14 71,2 20,8 92,4 54,8 117,8 75,8 27,85
1992 8,15 7,815 4,1 3,8 19,2 37,9 32,3 91,4 77,1 122,9 80,4 29,1
1993 8,15 9,7 7,3 12,2 51 86,1 114,7 92,8 86,1 103,5 120,3 54,2
1996 8,15 7,815 4,717 5,925 109 179,4 219,4 194,1 184,7 151,5 55,8 22,6
1997 8,15 5,93 2,75 1,9 6,38 23,34 36,54 27,36 22,46 26,68 21,41 5,51
Medios 8,15 7,815 4,717 5,925 39,92 79,59 84,75 99,61 85,03 104,5 70,74 27,85
Tabla 13. Valores medios y mínimos mensuales de caudal (m3/seg) en la estación Lorica.
Municipio Lorica, corriente caño Aguas Prieta, Lat: 9º14’ N, Long: 75º49’ W, Altitud 6 m.

VALORES MEDIOS MENSUALES DE CAUDALES (m3/seg)


Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1977 123,7 94,5 72,33 156,6 271,3 354,8 427,8 311 294,8 434,3 350,7 146,3
1978 81,3 61,8 66,1 163 253 342,6 239 265,1 239,5 244,1 292,4 168,9
1979 119 99,1 49,6 76,53 289,8 386,1 284,6 272,1 314,2 298,4 349,2 208,6
1980 113,4 112,6 59,5 32,93 182,1 294,4 141,2 239,8 198 237,3 65,99 121
1981 138,5 100,5 97,55 202,5 313,8 407,3 403,2 423,6 465 450,3 457,7 162,4
1982 192,8 145,2 83,3 291,9 399 264,8 320,3 350,1 341,6 365,6 222,6 137,2
1983 101,5 78,6 60,6 227,6 241,8 296,7 288,3 260 271,5 242,7 360,1 167,1
1984 216,5 113,2 122,9 79,72 168,5 277,3 335,7 364,8 374,8 379,4 310,5 217
1985 70,33 35,13 34,58 54,48 114,6 245,7 291,2 362,2 387,7 390,2 273,1 186,4
1986 102,3 90,96 83,42 274,2 274,4 329,1 370,5 232,8 220,7 399,9 257 154
1987 100,9 107,9 65,7 163,6 305 266,9 298 339,2 303,2 424,9 336 285,6
1988 123,7 94,5 72,33 194,4 236 284,6 419,7 311 408,1 431,1 363,6 258,3
1989 148,7 81,08 124,8 168,1 288,3 288,8 367,8 384,7 417,2 424,5 273,7 197,9
Medio 125,6 93,47 70,91 160,4 256,7 310,7 322,1 316,6 325,9 363,3 301 185,4
VALORES MINIMOS MENSUALES DE CAUDALES (m3/seg)
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1977 76,6 62,58 57,5 72,82 152,8 217,3 330,2 266 262,3 291,5 219,4 127,3
1978 76,6 62,58 57,5 72,82 175 217,3 242,8 266 138,4 220,2 219,4 127,3
1979 76,6 62,58 57,5 24,6 175 217,3 242,8 266 262,3 291,5 219,4 108,8
1980 78,5 62,58 57,5 3,25 109,2 215 81 212 147,7 148,3 24 78
1981 76,6 77,6 78,5 82,4 212,4 357,4 363,2 356,5 384,2 385,7 350,1 127,3
1982 76,6 62,58 57,5 72,82 359,2 217,3 242,8 247,1 283,9 257,6 219,4 127,3
1983 76,6 62,58 57,5 72,82 175 217,3 242,8 266 262,3 291,5 285,7 127,3
1984 76,6 62,58 65,6 26,5 140,5 202,2 256,5 319,3 301,2 354,7 249,8 132,6
1985 35,1 28,7 25,7 35,9 72,8 128 138,6 238,9 291,7 287,4 190,4 118,1
1986 76,6 70,2 60 158 159,9 241,2 213,8 175,3 182,3 219,7 194,9 105
1987 82,7 69,9 55 54 207,1 169,8 202,8 263,4 239 328,5 222,9 154,8
1988 76,6 62,58 57,5 146,8 165,4 196,9 318,2 266 306,8 314,8 242,7 185,8
1989 110,1 66,5 60,2 123,9 170,8 228,2 280,9 315,2 347,6 397,6 214,1 135
Medio 76,6 62,58 57,5 72,82 175 217,3 242,8 266 262,3 291,5 219,4 127,3
Tabla 14. Valores medios y mínimos mensuales de caudal (m3/seg) en la estación Marralú.
Municipio Ayapel, corriente río San Jorge, Lat: 8º22’ N, Long: 75º15’ W, Altitud 20 m.

66
VARIACIÓN INTERANUAL DE LOS CAUDALES MEDIOS (FIGURA 9)

Estación La Palma Central

Se nota el predominio de años con valores medios de caudales por debajo de la media multianual (figura
9a). Años típicamente con valores altos en los caudales son 1996, 1999, 2003 y 2005. La curva de los
valores mínimos muestra una marcha sincrónica y es de rescatar dos años, 1999 en el cual el valor
mínimo sobrepasó el promedio del caudal medio y 2003 año que no obstante tuvo valores de caudales
altos y la curva del valor mínimo se sitúa por debajo de la media respectiva.

Estación La Doctrina

En la figura 9b se nota el predominio de años con valores medios de caudales por encima de la media
multianual. Años típicamente con valores altos en los caudales son 1996, 1998, 1999, 2000, 2003 y 2005.
La curva de los valores mínimos muestra una marcha sincrónica y es de rescatar el año 1999 en el cual el
valor mínimo sobrepasó la media del caudal medio y 1997 en que el valor medio esta por debajo de la
media del caudal mínimo.

Estación Cotocá abajo

En la figura 9c se nota el predominio de años con valores medios de caudales por debajo de la media
multianual. Años típicamente con valores altos en los caudales son 1996, 1999, 2003 y 2005. La curva de
los valores mínimos muestra una marcha sincrónica con la de las medias; y es de rescatar los años 1996
y 1999 cuando el valor mínimo sobrepasó la media del caudal medio y 1992 y 1997 en que el valor
medio del caudal esta por debajo de la media del caudal mínimo.

Estación Lorica (caño Aguas Prietas)

En la figura 9d se nota el predominio de años con valores medios de caudales por encima de la media
multianual. En los años 1996-1997 se presenta un comportamiento similar al de las otras estaciones de
la zona. Obviamente la influencia del caño y su variación no es tan marcada como la del río Sinú.

Estación Marralú

En la figura 9e se nota el predominio de años con valores medios de caudales por encima de la media
multianual. Años típicamente con valores altos en los caudales son 1981, 1982, 1988 y 1989.

67
a Estación La Palma Central
b Estación La Doctrina
(1991-2005) (1992-2005)
6200 6200
5700 5700
5200 5200
4700 4700
4200 4200
3700 3700
3200 3200
2700 2700
2200
2200
1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Medios Media medios Mínimos Media mínimos Medios Media medios Mínimos Media mínimos

c Estación Cotocá abajo


d Estación Lorica
(1987-2005) (1991-1997)
7000 1600
1400
6000
1200
5000 1000
800
4000
600
3000 400
200
2000
0
1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997


Medios Media medios Mínimos Media mínimos Medios Media medios Mínimos Media mínimos

e Estación Marralu
(1977-1989)

4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989

Medios Media medios Mínimos Media mínimos

Figura 9. Variación interanual de los valores medios y mínimos de caudal

68
VARIACIÓN DEL NIVEL DE LAS AGUAS
Máximos-mínimos

Estación La Palma Central (río Sinú, tabla 15, figura 10a)

Las curvas de nivel que muestran aproximadamente el mismo patrón que el comportamiento del caudal
medio (figura 8a). Los valores máximos que se alcanzan en mayo y diciembre indican meses con niveles
por encima del valor medio, a diferencia de la evolución de la figura 8a en la cual estos meses se agrupan
en la época deficitaia. Como se nota claramente en la figura 10a, la fluctuación en el nivel de aguas es
mayor en la época con caudales bajos (enero-abril), con expresión alta en abril 219 cm de diferencia en
la tabla de altura de aguas, esta época indudablemente debe ser crítica para el funcionamiento de la red
ecológica del río y de las ciénagas.

Estación La Doctrina (río Sinú, tabla 16, figura 10b)

Febrero y marzo son meses con niveles por debajo de la media del valor mínimo, en la curva de niveles
máximos. La fluctuación en el nivel de aguas es mayor en la época con caudales bajos, con expresión
alta en mayo 122 cm de diferencia en la tabla de altura de aguas.

Estación Cotocá abajo (río Sinú, tabla 17, figura 10c) y Estación Lorica (caño Aguas Prietas,
tabla 18, figura 10d)

Los valores mínimos muestran aproximadamente el mismo patrón que el comportamiento del caudal.
En la curva de valores máximos febrero y marzo tienen valores por debajo de la media del valor
mínimo.

Estación Marralú (río San Jorge, tabla 19, figura 10e)

Los mínimos muestran aproximadamente el mismo patrón que el comportamiento del caudal. Enero,
febrero, marzo y abril en la curva de valores máximos tienen niveles por debajo de la media del valor
mínimo.

69
a Estación La Palma Central b Estación La Doctrina
(1987-2005) (1987-2005)
600 300

500 250

400 200

300 150

200 100

100 50
0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Máximos Mínimos Media máximos Media mínimos Máximos Mínimos Media máximos Media mínimos

c d Estación Lorica
Estación Cotocá abajo
(1987-2005) (1988-2005)
600 600

500 500

400 400

300 300

200 200

100 100

0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Máximos Mínimos Media máximos Media mínimos Máximos Mínimos Media máximos Media mínimos

e Estación Marralú
(1977-1989)
700

600

500
400

300
200

100
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Máximos Mínimos Media máximos Media mínimos

Figura 10. Marcha anual de los valores máximos y mínimos de nivel

70
VALORES MAXIMOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1987 361 259 132 394 445 403 455 492 473 472 475 437
1988 267 110 109 347 370 385 498 528 475 517 491 409
1989 365 206 271 381 408 446 469 460 467 481 500 429
1990 304 222 261 271 465 464 439 464 446 457 504 417
1991 277 196 195 346 385 480 463 435 450 485 425 417
1992 225 80 130 220 420 357 425 488 473 476 460 420
1993 278 240 218 410 468 450 500 460 415 452 486 417
1994 310 251 154 330 499 460 446 496 508 526 522 514
1995 268 128 110 242 428 450 504 508 503 518 508 376
1996 356 270 410 400 496 530 552 542 537 524 470 315
1997 220 289 240 220 350 471 490 450 350 454 420 316
1998 166 270 148 292 460 508 542 532 502 476 472 420
1999 328 340 354 460 478 486 516 544 552 558 556 344
2000 336 342 348 320 412 440 450 480 492 492 494 448
2001 300 244 397 390 394 406 430 428 440 498 518 482
2003 380 320 472 406 484 460 494 510 512 510 480 502
2004 414 350 384 380 426 476 464 436 482 468 476 422
2005 422 404 422 422 474 500 516 525 475 492 486 417
Medio 310 251 264 346 437 454 481 488 475 492 486 417
VALORES MINIMOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1987 127 96 53 51 312 306 319 402 371 375 328 231
1988 85 61 28 30 228 291 337 471 380 469 417 298
1989 209 83 115 122 323 379 359 400 396 404 381 258
1990 123 82 61 100 255 374 359 321 347 397 422 250
1991 105 76 85 127 181 319 379 363 305 377 339 182
1992 81 41 31 28 192 259 267 390 334 396 346 200
1993 149 100 69 124 328 347 374 363 341 362 351 250
1994 149 109 73 187 274 358 361 370 442 450 433 278
1995 133 60 41 101 202 370 421 420 443 424 355 297
1996 213 179 185 223 310 461 526 486 472 404 285 196
1997 130 117 88 82 173 312 344 305 289 274 268 145
1998 100 66 61 82 218 358 495 453 415 368 359 320
1999 196 198 233 305 417 414 455 507 515 525 345 253
2000 126 119 187 186 267 333 325 408 418 377 339 294
2001 247 158 185 162 150 325 256 306 287 324 353 299
2003 154 118 112 114 204 330 369 367 406 376 375 285
2004 189 137 130 121 196 363 325 280 301 334 278 217
2005 172 159 146 146 177 349 419 409 380 390 351 250
Medios 149 109 105 127 245 347 372 390 380 390 351 250

Tabla 15. Valores máximos y mínimos mensuales de nivel (cms) en la estación La Palma Central.
Municipio Lorica, corriente río Sinú, Lat: 9º11’ N, Long: 75º49’ W, Altitud 6 m.

71
VALORES MAXIMOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1987 192 139 99 189 268 275 299 299 299 260 267 218
1988 139 91 106 124 203 232 257 321 319 320 278 226
1989 150 116 134 66 182 210 231 239 248 265 275 224
1990 110 50 76 90 223 223 220 240 234 254 285 218
1991 122 50 78 40 141 245 287 227 232 260 234 216
1992 101 34 42 60 162 159 199 251 262 262 252 204
1993 90 75 52 155 229 228 259 231 211 225 243 244
1994 124 38 38 78 230 230 221 264 281 316 305 305
1995 114 30 26 62 190 215 263 278 281 288 286 184
1996 197 86 172 160 249 290 356 324 316 289 246 132
1997 65 80 64 80 112 216 200 200 147 211 190 118
1998 49 70 29 96 210 260 298 296 284 250 242 200
1999 143 127 138 224 244 260 276 308 322 332 333 166
2000 138 118 128 118 178 217 226 245 258 264 266 310
2001 120 92 162 164 164 174 205 210 216 295 280 264
2003 180 120 193 172 239 233 279 287 298 297 278 279
2004 270 148 166 158 189 237 249 230 296 248 260 195
2005 198 176 208 193 233 265 294 302 285 275 286 218
Medio 139 91 106 124 203 232 257 264 266 273 267 218
VALORES MINIMOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1987 93 99 54 96 212 187 217 272 284 147 180 101
1988 49 29 25 32 81 160 187 240 281 269 232 126
1989 106 78 21 17 46 150 175 200 195 220 199 100
1990 36 12 7 8 70 186 178 177 175 215 239 101
1991 20 9 3 7 43 130 201 176 139 198 163 59
1992 30 10 2 0 56 106 95 190 179 220 168 86
1993 37 11 1 13 110 158 189 168 167 186 202 123
1994 28 0 5 42 78 179 176 180 252 271 256 118
1995 28 0 0 12 50 153 198 234 249 235 182 122
1996 86 41 44 68 102 247 292 285 271 215 122 55
1997 18 7 1 1 33 96 142 113 109 121 101 28
1998 1 6 0 0 65 166 268 250 229 181 177 145
1999 68 60 79 107 191 218 253 278 305 309 174 94
2000 22 18 49 49 92 151 145 204 219 193 153 113
2001 86 42 56 44 30 113 85 122 119 143 169 128
2003 61 24 27 28 68 153 191 194 230 207 198 130
2004 62 33 26 17 65 156 141 118 131 162 114 84
2005 52 42 44 34 59 177 239 239 227 201 217 101
Medios 49 29 25 32 81 160 187 202 209 205 180 101

Tabla 16. Valores máximos y mínimos mensuales de nivel (cms) en la estación La Doctrina.
Municipio Lorica, corriente río Sinú, Lat: 9º18’ N, Long: 75º54’ W, Altitud 4 m.

72
VALORES MAXIMOS MENSUALES DE NIVELES (Cms)
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1987 223 255 150 359 452 430 468 499 504 499 498 447
1988 279 152 145 349 394 470 497 568 570 519 536 468
1989 392 240 286 248 418 456 486 490 496 518 518 470
1990 322 226 257 280 446 452 458 483 468 492 523 515
1991 338 218 288 218 366 482 482 456 460 502 464 438
1992 264 130 164 238 390 370 430 484 506 504 488 444
1993 298 276 244 420 472 474 512 478 450 464 488 481
1994 340 186 202 310 480 472 466 511 536 576 568 556
1995 332 180 148 264 438 452 514 528 542 534 534 424
1996 365 290 398 406 498 553 599 580 572 550 499 366
1997 248 294 252 312 360 476 460 460 385 468 436 360
1998 190 292 188 312 470 524 566 564 546 504 492 442
1999 382 352 370 472 497 518 540 580 590 598 596 410
2000 380 358 366 338 428 422 470 498 512 518 522 470
2001 348 286 412 408 408 420 480 446 465 518 539 512
2003 396 326 390 422 498 490 538 547 552 550 528 530
2004 456 404 405 394 456 487 486 474 506 496 502 450
2005 399 434 417 440 483 520 551 557 544 527 543 458
Medios 331 272 282 344 442 470 500 511 511 519 515 458
VALORES MINIMOS MENSUALES DE NIVELES (Cms)
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1987 152 144 107 107 348 360 375 450 432 432 389 283
1988 144 126 93 95 218 391 433 499 550 445 474 342
1989 226 132 169 148 232 390 409 448 435 462 435 305
1990 179 132 110 126 268 418 410 411 348 447 437 331
1991 144 122 126 114 210 358 420 405 357 426 389 236
1992 131 83 86 86 217 305 286 414 397 448 400 267
1993 194 142 121 165 338 390 425 408 400 422 441 347
1994 185 124 123 230 297 418 415 417 497 511 498 339
1995 183 111 102 142 229 381 453 476 499 483 429 360
1996 279 210 225 258 351 499 555 545 526 465 350 236
1997 156 143 123 110 209 333 388 357 337 353 325 188
1998 126 120 117 110 255 406 533 515 477 426 417 379
1999 250 245 280 326 433 464 508 539 572 576 411 317
2000 178 161 231 229 299 352 354 453 466 435 395 344
2001 289 208 210 206 199 351 335 357 342 384 408 367
2003 213 170 168 172 265 416 445 436 475 451 460 354
2004 255 190 187 179 251 401 381 348 366 403 351 278
2005 232 208 223 199 239 406 484 480 481 440 470 310
Medios 195 154 156 167 270 391 423 442 442 445 416 310

Tabla 17. Valores máximos y mínimos mensuales de nivel (cms) en la estación Cotocá abajo.
Municipio Lorica, corriente río Sinú, Lat: 9º13’ N, Long: 75º51’ W, Altitud 5 m.

73
VALORES MAXIMOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1988 381 353 347 386 487 527 549 559 550 647 620 550
1989 381 353 347 386 486 545 571 588 579 600 612 500
1990 381 353 334 365 400 527 545 565 554 574 618 500
1991 381 353 347 278 481 565 578 599 534 602 558 500
1992 381 353 260 330 478 464 518 576 597 598 580 543
1993 381 309 352 520 577 576 618 589 554 569 591 594
1994 381 353 299 410 579 586 572 624 641 675 662 693
1995 440 299 347 386 579 586 572 532 538 544 546 427
1996 381 353 347 386 603 658 704 681 650 645 606 480
1997 362 395 348 309 360 472 467 462 394 466 465 368
1998 195 290 181 316 465 525 577 571 552 503 492 450
1999 399 357 380 479 506 524 545 589 598 606 604 411
2000 384 362 371 355 428 476 474 507 517 521 528 474
2001 340 286 412 408 450 424 457 458 468 516 542 528
2003 406 330 394 420 490 490 538 556 564 554 534 536
2004 464 398 414 396 430 488 492 484 514 496 500 448
2005 438 506 424 426 478 522 560 562 550 530 556 500
Medios 381 353 347 386 487 527 549 559 550 567 566 500
VALORES MINIMOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1988 231 197 204 216 330 451 478 487 483 611 560 506
1989 231 197 204 216 315 485 502 540 522 556 377 365
1990 231 197 186 221 351 451 503 502 497 546 566 365
1991 231 197 204 202 284 489 530 514 457 540 496 365
1992 231 197 175 169 320 405 384 513 498 545 502 371
1993 231 246 221 269 447 508 537 515 508 526 542 455
1994 231 197 230 331 410 526 521 529 606 618 601 449
1995 299 202 204 216 410 526 521 486 506 493 422 346
1996 231 197 204 216 531 605 658 625 612 574 459 340
1997 231 203 150 125 209 344 400 363 339 360 333 197
1998 124 115 106 95 273 414 533 520 446 429 422 385
1999 247 240 296 336 449 479 519 533 570 580 416 322
2000 178 166 243 240 309 391 380 469 480 438 394 342
2001 286 208 234 239 224 362 326 373 349 392 424 374
2003 218 174 170 191 243 400 442 462 478 478 457 364
2004 262 198 200 188 261 407 396 358 374 403 354 289
2005 238 213 235 207 246 422 493 488 483 454 486 365
Medios 231 197 204 216 330 451 478 487 483 503 459 365

Tabla 18. Valores máximos y mínimos mensuales de nivel (cms) en la estación Lorica.
Municipio Lorica, corriente caño Aguas Prieta, Lat: 9º14’ N, Long: 75º49’ W, Altitud 6 m.

74
VALORES MAXIMOS
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1975 311 130 101 99 194 362 362 376 402 448 451 451
1977 250 228 268 458 600 697 597 590 604 594 474 697
1978 319 238 268 377 529 498 490 499 499 594 474 499
1979 319 238 146 550 529 587 597 590 604 594 490 550
1980 350 238 268 292 480 480 496 480 580 280 298 598
1981 319 298 288 498 690 697 785 795 795 797 474 797
1982 319 238 268 697 691 465 688 677 727 594 474 727
1983 319 238 268 377 529 587 597 590 569 685 474 685
1984 319 238 323 342 398 649 657 686 665 655 326 686
1985 319 175 182 256 378 674 688 688 690 670 554 690
1986 419 272 295 609 774 696 599 572 686 561 395 774
1987 269 390 168 458 592 579 589 672 692 686 648 692
1988 319 238 268 419 492 719 597 698 698 698 517 719
1989 342 222 374 381 588 686 667 684 678 641 497 686
1990 365 389 382 492 675 612 682 558 575 560 482 698
1991 383 352 463 390 593 678 689 691 671 667 631 691
1992 385 270 270 284 529 645 690 620 604 594 474 690
1993 319 238 268 537 594 698 636 635 629 691 580 698
1994 515 291 309 362 582 650 699 632 622 655 523 699
1995 318 235 262 436 451 712 673 628 682 622 515 712
1996 368 292 491 521 615 715 712 632 668 632 420 715
1997 265 191 215 233 287 562 555 520 467 650 277 650
1998 248 111 199 377 529 608 620 603 592 467 435 620
1999 215 396 468 586 450 510 549 545 543 537 562 586
2000 397 332 334 193 599 533 505 592 525 475 390 599
2001 297 120 309 221 495 292 462 430 550 548 398 550
2003 76 40 40 71 488 475 498 488 497 585 565 585
2004 286 88 90 160 417 438 440 420 487 462 450 487
2005 305 170 178 245 570 506 490 512 520 590 487 590
Medio 319 238 268 377 529 587 597 590 604 594 474 478
VALORES MINIMOS MENSUALES DE NIVELES (Cms)
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1975 131 102 92 82 82 196 303 345 363 376 402 401
1977 243 219 131 318 333 377 572 431 427 469 400 290
1978 178 135 131 211 293 377 419 435 297 427 400 290
1979 178 135 104 117 293 377 414 431 427 469 400 266
1980 216 135 131 25 266 420 220 416 325 326 116 215
1981 178 221 216 223 417 606 613 605 635 637 605 290
1982 178 135 131 608 608 377 406 463 515 478 400 290
1983 178 135 131 211 293 377 414 431 427 508 517 290
1984 178 135 192 121 314 403 477 559 536 603 504 304
1985 178 129 119 152 228 324 340 471 531 526 410 308
1986 167 155 137 300 303 423 384 327 338 393 357 215
1987 177 155 127 125 375 319 374 452 420 538 397 295
1988 178 135 131 313 312 359 524 431 509 520 420 344
1989 224 149 137 247 320 405 476 520 561 621 385 264
1990 263 166 163 374 448 509 439 475 435 469 278 251
1991 225 221 260 258 189 322 345 626 624 561 577 346
1992 270 251 227 250 293 305 310 442 445 469 400 290
1993 178 135 131 421 449 318 441 349 403 517 581 519
1994 287 164 161 224 326 411 444 525 425 504 506 322
1995 209 206 206 287 332 471 608 568 428 509 343 312

75
1996 311 239 210 335 518 526 691 539 508 634 420 262
1997 195 157 174 168 212 231 243 224 203 241 229 148
1998 102 102 102 211 293 377 479 373 384 287 286 219
1999 104 29 87 244 253 313 454 427 475 512 342 344
2000 203 104 123 70 218 476 391 347 383 401 189 169
2001 126 20 18 49 115 219 205 214 239 403 414 218
2003 20 20 20 38 63 345 326 356 407 407 464 287
2004 90 2 0 29 135 371 324 360 322 399 407 307
2005 166 20 8 106 223 405 361 354 382 404 451 350
Medio 178 135 131 211 293 377 414 431 427 469 400 290

Tabla 19. Valores máximos y mínimos mensuales de nivel (cms) en la estación Marralú.
Municipio Ayapel, corriente río San Jorge, Lat: 8º22’ N, Long: 75º15’ W, Altitud 20 m.

RELACIONES ENTRE LOS VALORES DE CAUDAL Y DE NIVEL DE LA COLUMNA DE AGUA


(MEDIOS Y MÍNIMOS)

El análisis se efectúa para aproximarnos al conocimiento de la influencia de los ríos Sinú y San Jorge
sobre las ciénagas objeto de estudio. En condiciones naturales se espera que cuando aumentan o
disminuyen los caudales, el nivel de la columna de agua también aumente o disminuya, si la corriente
influye directamente y de manera única en el sitio de muestreo. En caso contrario, se podría pensar en
otras fuentes de entrada de agua al sitio que permitan las inversiones al comportamiento general
esperado.

Este procedimiento se realiza con el fin de explorar las relaciones entre los caudales en los sitios de
muestreo y las variaciones en el nivel del espejo de agua para hacernos a una idea de la relación dinámica
río-ciénaga. Se trata de aproximarse a la detección de relaciones causales. En el marco teórico, es de
esperar que épocas de caudales mínimos coincidan o presenten evolución similar con niveles mínimos
en la tabla del agua, siempre y cuando no haya intervención de una fuente no considerada en aportes
hídricos. También puede ayudar esta exploración en la predicción de efectos de la evaporación o para
detectar sustracción de caudales para fines agropecuarios.

La Palma Central (figuras 11a y 11b)-Cotocá abajo (figuras 11e y 11f)

La evolución de las curvas muestran un resultado acorde con la situación esperada, influencia del caudal
sobre el nivel. Es característico que en diciembre cuando los caudales empiezan a mermar, las dos
curvas (caudal y nivel) descienden abruptamente y entre enero y abril casi se superponen. En mayo con
el aumento del caudal se inicia la época invernal que se caracteriza por un marcado efecto del caudal
sobre la altura de las aguas (mayo a diciembre).

Estación La Doctrina

En las figuras 11c y 11d, se nota de manera clara la evolución de las curvas en una condición acorde con
lo esperado, marcha de los caudales por encima de la curva de niveles. Las diferencias marcadas entre las
dos curvas podrían asociarse con acciones de salidas de agua cerca al punto de aforo, o con
explayamiento del cauce que no permiten una elevación de la columna de agua.

76
Estación Lorica (caño Aguas Prietas, figuras 11g y 11h)-Estación Marralú (figuras 11i y 11j)

La evolución de las curvas en Lorica (caño Aguas Prietas) y en Marralú (río San Jorge) se aparta
completamente de la tendencia que mostraron Palma Central y Cotocá abajo e inclusive La Doctrina.
En Lorica se representa quizá la situación mas critica en cuanto a la comprensión de lo que sucede en
estos aspectos de caudales y de niveles de la columna de agua. La curva de niveles medios y mínimos y
los promedios de estos valores se sitúan por encima de la curva de los caudales, aunque la estacionalidad
es igual a la que muestran las otras estaciones. Este comportamiento puede estar indicando que la
influencia de la corriente del caño en el punto de aforo es mínima sobre el nivel de las aguas, y por tanto
deben existir otras fuentes de suministro de agua al cauce (río Sinú). Hay épocas demasiados crítica en
los caudales, desde diciembre hasta mayo.
En Marralú en la marcha anual del promedio multianual para las variables en cuestión, y al igual que en
la estación Lorica (caño Aguas Prietas), la evolución de las dos curvas es contraria a la condición
esperada, los valores de nivel siempre están por encima de los de caudales condición que señala
claramente que en el punto de medición la influencia del río es limitada y que el nivel se mantiene alto
en virtud de la influencia de otras entradas de agua. En comparación con las curvas de la estación Lorica
(caños Aguas Prietas), las fluctuaciones o diferencias entre las dos variables no es tan marcada.

a Estación La Palma Central b Estación La Palma Central


(1991-2005) (1991-2005)
600 600 600 600
550 550 550 550
500 500 500 500
450 450 450 450
400 400
m3/seg

400 400
350 350

cms
m 3/seg

350 350
Cms

300 300 300 300


250 250 250 250
200 200
200 200 150 150
150 150 100 100
100 100 50 50
50 50 0 0
0 0 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Caudal mínimo Nivel mínimo Promedio nivel Caudal medio Nivel medio Promedio nivel

c Estación La Doctrina d Estación La Doctrina


(1992-2005) (1992-2005)
600 600 600 600
550 550 550 550
500 500 500 500
450 450 450 450
400 400
m3/seg

400 400 350 350

cms
m 3/seg

350 350
Cms

300 300 300 300


250 250
250 250 200 200
200 200 150 150
150 150 100 100
100 100 50 50
50 50 0 0
0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Caudal mínimo Nivel mínimo Promedio nivel Caudal medio Nivel medio Promedio nivel

e Estación Cotocá abajo f Estación Cotocá abajo


(1987-2005) (1987-2005)
600 600 600 600
550 550 550 550
500 500 500 500
450 450 450 450
400 400
m3/seg

400 400
350 350
cms
m 3/seg

350 350
Cms

300 300
300 300
250 250
250 250 200 200
200 200 150 150
150 150 100 100
100 100 50 50
50 50 0 0
0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Caudal mínimo Nivel mínimo Promedio nivel Caudal medio Nivel medio Promedio nivel

77
g Estación Lorica
h Estación Lorica (caño Aguas Prietas)
(1991-1997) (1991-1997)
600 600 600 600
550 550 550 550
500 500 500 500
450 450 450 450
400 400

m3/seg
400 400
350 350

cms
m 3/seg

350 350

Cms
300 300 300 300
250 250
250 250
200 200
200 200 150 150
150 150 100 100
100 100 50 50
50 50 0 0
0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Caudal mínimo Nivel mínimo Promedio nivel Caudal medio Nivel medio Promedio nivel

i Estación Marralu j Estación Marralu


(1975-2005) (1975-2005)
600 600 600 600
550 550 550 550
500 500 500 500
450 450 450 450
400 400

m3/seg
400 400
350 350

cms
350 350
m 3/seg

Cms
300 300 300 300
250 250
250 250 200 200
200 200
150 150
150 150 100 100
100 100 50 50
50 50 0 0
0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Caudal mínimo Nivel mínimo Promedio nivel Caudal medio Nivel medio Promedio nivel

Figura 11. Marcha anual de los valores mínimos y medios de caudal y los valores mínimos y medios de
nivel

FLUCTUACIÓN DE LOS NIVELES DE LA COLUMNA DE AGUA (FIGURA 12)

En las estaciones del río Sinú se diferencian dos tipos de curvas o patrones; en uno se agrupan las
estaciones Palma Central y Cotocá abajo, en el cuál la magnitud de las fluctuaciones en la época crítica
de caudales y corrientes de niveles, diciembre hasta mayo están por encima del nivel medio; este
comportamiento señala claramente que mayo, un mes de difícil interpretación y calificación hidrológica
definitivamente debe ser considerado como miembro de la época crítica o deficitaria en el aspecto
hídrico.
La otra estación La Doctrina quizá por la disminuida altura de la columna de agua no registra valores
altos en las fluctuaciones y se distingue de las dos anteriores por la condición de febrero, que aparece
con valor por debajo de la media. En general se podría calificar la marcha como “casi homogénea”. En
la estación Lorica, con la influencia del caño Aguas Prietas, la curva es semejante a la de Palma Central y
Cotocá abajo pero con los dos períodos bien diferenciados.
En Marralú, estación bajo influencia del río San Jorge el patrón de la curva es completamente diferente,
es bimodal con cuatro estaciones o fases que se inician con diciembre que se sitúa por encima de la
media; continua con un período desde enero hasta marzo-abril con valores de fluctuación por debajo de
la media; sigue un período desde abril hasta septiembre con valores por encima de la media
(comportamiento que muestran las otras ciénagas en el Sinú en la época de mayores caudales) y
concluye con octubre y noviembre con valores que se aleja de la media constituyendo una especie de
época de transición.

78
a Estación La Palma Central
b Estación La Doctrina
(1991-2005)-Corriente Sinú (1992-2005)-Corriente Sinú

240 240
210 210
180 180
150 150
120 120
90 90
60 60
30 30
0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Media de nivel: 140,5 Media de nivel: 81,6

c Estación Cotocá abajo


d Estación Lorica
(1987-2005)-Corriente Sinú (1991-1997)-Corriente Caño Aguas Prietas
240 240
210 210
180 180
150 150
120 120
90 90
60 60
30 30
0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Media de nivel: 112 Media de nivel: 114

e Estación Marralú
(1975-2005)-Corriente San Jorge
240
210
180
150
120
90
60
30
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Media de nivel: 158,2

Figura 12. Marcha anual de la diferencia entre niveles máximos y mínimos

TRANSPORTE DE SÓLIDOS (FIGURA 13, TABLA 20)

La Palma Central (río Sinú)

La marcha anual (figura 13a) muestra un patrón unimodal con un periodo de máxima expresión que va
desde junio hasta noviembre; el valor máximo se alcanza en julio (518 KTon/Día). Desde diciembre
hasta mayo es la época de menor expresión del meteoro con un mínimo en febrero (23,4 KTon/Día).

79
La Doctrina (río Sinú)

Patrón unimodal con un periodo de máxima expresión que va desde mayo hasta diciembre (figura 13b);
el valor máximo se alcanza en octubre (242). Desde enero hasta abril es la época de menor expresión del
meteoro con un mínimo en febrero (65,8)

Cotocá abajo

El patrón al igual que las anteriores estaciones es unimodal con descargas mayores entre mayo y
noviembre (figura 13c), en octubre se presenta el máximo (707), y en la época de menor descarga que va
de diciembre a abril, el valor mínimo se presenta en marzo (35,7).

Marralú

El patrón al igual que las anteriores estaciones es unimodal con descargas mayores entre junio y
noviembre (figura 13d), en julio se presenta el máximo (54,2), y en la época de menor descarga que va
de enero a abril, el valor mínimo se presenta en marzo (2,15).

a Marcha anual de los valores totales de transporte (Kton/día) a' Estación La Palma Central (Kton/mes)
Estación La Palma Central (Promedio multianual 1994-1998) 1994-1998
22000
800 20000
700 18000
600 16000
500 14000
400 12000
300 10000
200 8000
100
6000
4000
0
2000
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
0
Total: 3103 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

b Marcha anual de los valores totales de transporte (Kton/día) b' Estación La Doctrina (Kton/mes)
Estación La Doctrina (Promedio multianual 1992-1998) 1992-1998
22000
800 20000
700 18000
600 16000
500 14000
400 12000
300 10000
200
8000
100
6000
4000
0
2000
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
0
Total: 2095,7 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

c Marcha anual de los valores totales de transporte (Kton/día) c' Estación Cotocá abajo (Kton/mes)
Estación Cotocá abajo (Promedio multianual 1987-1998) 1987-1998
22000
800 20000
700 18000
600 16000
500 14000
400 12000
300
10000
200
8000
6000
100
4000
0
2000
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 0
Total: 3892,7 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

80
d Marcha anual de los valores totales de transporte (Kton/día) d' Estación Lorica (Kton/mes)
Estación Lorica (Promedio multianual 1992-1997) 1992-1997
22000
800 20000
700 18000
600 16000
500 14000
400 12000
300
10000
8000
200
6000
100
4000
0
2000
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 0
Total: 352 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Figura 13. Marcha anual de los valores totales de transporte (KTon/día vs. KTon/mes)

Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
LA PALMA CENTRAL
1994 36,86 23,44 5,475 41,3 325,8 275 312 408,3 493,1 610,8 547 291,1
1995 26,5 4 2,4 16,1 105,8 279,5 483 446 514,3 489,8 417,3 153,3
1996 90,84 37,96 125,4 103,2 391,9 570,2 784,3 695,2 627,6 489,2 287 90,86
1997 19,78 40,1 15,07 11,15 105,4 242,1 300,7 199,8 140 236,1 190,9 55,38
1998 10,3 11,68 3,819 34,04 170,1 415,3 710,5 577,7 457,8 376,9 373 220,6
Medios 36,86 23,44 30,43 41,16 219,8 356,4 518,1 465,4 446,6 440,6 363 162,2
LA DOCTRINA
1992 78,68 33,78 30,39 35,51 137,4 147,6 169,4 235,9 233,6 256,4 219,6 173,9
1993 83,07 45,94 37,06 89,3 204,4 207,2 246,3 223 205,7 226,2 234 226,2
1996 170,8 117,7 166,7 155,9 235,6 258,3 279,3 276,8 264,9 261,9 226,1 164,1
1997 110,9 65,81 80,2 93,57 146 195,2 224,6 202,2 181,6 212,5 196,3 134,7
1998 110,9 65,81 86,64 93,57 175,7 236,9 272,2 269 255 251,2 240,2 219,8
Medio 110,9 65,81 80,2 93,57 179,8 209 238,4 241,4 228,2 241,6 223,2 183,7
COTOCA ABAJO
1987 75 84,9 27,96 293,4 520,1 510,3 889,4 917,3 584,3 510,6 451,5 326,6
1988 66,01 29,19 18,86 166,5 352,6 406,4 797,5 910,9 885,9 706,7 402 196,1
1989 187,2 43,42 99,94 80,36 610,5 704,3 731,7 820,5 558,2 494 371 286,8
1990 89,33 43,37 26,32 53,67 246,6 407,2 432,8 500,1 313,2 555,6 626,3 272,9
1991 71,9 32,53 36,5 38,55 291,4 554,5 718,4 433,5 341,7 636,1 447,6 256,1
1992 48,15 7,963 9,476 15,98 190,9 206,5 163,9 287,6 497,4 516,9 433,6 281,7
1993 94,45 45,93 37,19 131,5 407,5 418,9 585 236,4 140 346,5 386,2 254
1994 77,3 23,4 25 120,7 418,2 453,7 485,4 573,6 706,1 903,8 796,7 523,3
1995 111 20 9 56 196 386 561 422 194 2482 182 117
1996 50,69 39,76 91,54 78,92 85,41 40,58 46,46 136,4 199,6 368,2 155,3 110,6
1997 53,88 72,83 33,29 51,82 180,6 211,9 275,2 260,8 291,7 336,4 127,3 91,57
1998 23,32 30,19 13,53 74,21 276,2 576 957,2 878,8 750,4 623,7 572 414,4
Medios 79,02 39,46 35,72 96,8 314,7 406,4 553,7 531,5 455,2 706,7 412,6 260,9
LORICA
1992 3,751 3,311 1,094 1,428 12,67 14,3 18,66 47,75 50,91 61,46 41,66 26,2
1993 3,751 1,92 3,16 10,28 42,82 47,13 68,62 53,14 42,77 51,6 59,24 53,18
1996 3,751 3,311 2,145 4,354 50,61 85,96 113,9 101 86,13 80,61 51,37 14,33
1997 3,751 4,701 2,182 1,355 4,744 11,06 15,62 11,05 8,056 12,54 11,19 3,558
Medios 3,751 3,311 2,145 4,354 27,71 39,61 54,2 53,24 46,97 51,55 40,87 24,32
Tabla 20. Valores totales mensuales de transporte (KTon/día) en las diferentes estaciones del área de
estudio.

81
VARIACIÓN INTERANUAL DE LOS SÓLIDOS TRANSPORTADOS (FIGURA 14)

En las figuras 14a, 14b, 14c y 14d se muestra la variación del los totales durante los años en los cuales se
encontraron mediciones. Lamentablemente la información no es muy representativa en el caso de las
estaciones la Palma Central y la Doctrina. En Cotoca abajo, sobre 12 años, hay un ligero predominio de
años con valores totales por encima de la media multianual. En comparación con otras medidas en estas
estaciones, vale la pena mencionar que años como 1994, 1996, 1998 con valores medio de caudales por
encima de la media multianual, también presentaron valores superiores a la media en los totales de
transporte en La Palma central y en La Doctrina, pero en Cotoca en 1996 el total anual de transporte es
inferior a la media multianual.

a Estación La Palma Central (Kton/mes) b Estación La Doctrina (Kton/mes)

250000 250000

200000 200000

150000 150000

100000 100000

50000 50000

0 0
1994 1995 1996 1997 1998 1992 1993 1996 1997 1998

c Estación Cotocá abajo (Kton/mes) d Estación Lorica (Kton/mes)

250000 250000

200000 200000

150000 150000

100000 100000

50000 50000

0 0
1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1992 1993 1996 1997

Figura 14. Variación interanual de los valores totales de transporte (KTon/mes)

CONSIDERACIONES FINALES

1. La marcha anual de los valores de caudales (máximo, mínimo y medio) es típicamente unimodal con
valores altos que generalmente va desde junio hasta noviembre. El valor mayor se alcanza en
octubre; la variación entre estaciones en el río Sinú muestra a la estación de La Doctrina como el
punto con valor extremo (558.6 m3/seg). En el río San Jorge, estación Marralú, la época con valores
altos incluye a mayo.
2. Según la variación interanual de los caudales medios hay años como 1992 y 1997 en donde los
valores de caudal medio se situaron por debajo de la media del caudal mínimo, tipificando con esto
un comportamiento que se puede asociar con la influencia de oscilaciones globales, por ejemplo el
fenómeno del Niño. En este sentido Palencia et al. (2006) en su detallado estudio climático para la
región del departamento de Córdoba no encontraron diferencias significativas en la marcha de la
precipitación cuando compararon 1995 con el año inmediatamente anterior 1996. Sin embargo debe
tenerse en cuenta que 1996 fue un año húmedo y de caudales altos, con lo cual puede haberse

82
afectado el proceso de estimación del efecto del Niño. Por el contrario 1999 fue un año
superhúmedo con valores altos de caudal e inclusive los valores mínimos se situaron por encima del
promedio del caudal medio. Con el ánimo de esclarecer lo acontecido en estos años se elaboró la
tabla 21 en la cual se muestran los valores de precipitación para estaciones seleccionadas en la zona
de estudio tanto en el río Sinú como en el río San Jorge. La interpretación gráfica se muestra en la
figura 15 en la cual solamente se representaron los valores correspondientes a 1996, 1997 reseñado
como año bajo efecto del Niño y 1999 un año bastante húmedo en el caso del Sinú. De este
ejercicio podemos concluir que en las estaciones bajo influencia del río Sinú el año 1997
efectivamente su monto anual de precipitación fue sensiblemente más bajo que el monto anual
multianual con una diferencia de 540-550 mm aproximadamente. En la estación Cecilia (río San
Jorge) la diferencia de los montos anuales entre el promedio multianual y el año 1997 fue de 650
mm; en esta estación en 1999 al contrario de las estaciones del Sinú, el monto anual de lluvias fue
marcadamente menor (1421 mm de diferencia). En conclusión podríamos decir que efectivamente
el año 1997 si fue un año con marcados efectos sobre montos anuales de precipitación y sobre
caudales que pueden asociarse con el fenómeno del Niño.

ESTACION: COTORRA Monto anual/multianual: 1478; Promedio 123 mm


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Total Prom
1991 0 1 14 62 421 120 123 116 110 147 48 47 1209 101
1992 0 0 0 40 135 163 184 154 167 115 53 39 1050 87,5
1996 30 7 38 129 247 143 154 156 75 93 136 32 1240 103
1997 0 46 8 81 104 166 139 75 153 113 51 4 940 78,3
1999 3 32 34 94 165 175 180 224 198 194 143 46 1488 124
ESTACION: CINTURA Monto anual/multianual: 2049,6; Promedio: 171 mm
1991 0 0 4 216 224 187 295 76 199 209 109 0 1519 127
1992 30 0 0 193 317 296 435 431 266 95 82 0 2145 179
1996 6 24 57 29 297 227 427 572 201 212 243 45 2340 195
1997 0 7 17 125 254 289 235 160 265 128 20 0 1500 125
1999 51 75 33 265 98 301 351 507 260 493 132 29 2595 216
ESTACION: CECILIA Monto anual/multianual: 2696,2; Promedio 225
1991 0 5 11 184 297 226 252 280 170 319 214 20 1978 165
1992 0 0 0 136 380 199 462 336 223 199 210 7 2152 179
1996 5 38 40 127 355 354 428 544 457 341 229 72 2990 249
1997 3 24 17 138 275 391 164 324 324 183 104 98 2045 170
1999 16 48 3 59 86 23 57 392 103 342 63 83 1275 106
Tabla 21. Precipitación de algunas estaciones de interés

Estación Cotorra Estación Cecilia


(Precipitación mm) (Precipitación mm)

300 600

250 500

200 400

150 300

100 200

50 100

0 0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1996 1997 1999 Promedio 1996 1997 1999 Prom

83
Estación Cintura
(Precipitación mm)

700

600

500

400

300

200

100

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

1996 1997 1999 Prom

Figura 15. Marcha anual de la precipitación en algunas estaciones de interés

3. La fluctuación en el nivel de las aguas (diferencia entre máximos y mínimos) es mayor en la época
crítica o de bajos niveles (enero-abril).
4. Las curvas que muestran la relación entre caudales y niveles de la columna de agua señalan dos
patrones típicos, uno en el cual el resultado obtenido fue igual al esperado, es decir, influencia
directa del caudal sobre el aumento de la columna de agua. El otro patrón tipificado en la estación
Lorica (caño Aguas Prietas) y Marralú (río San Jorge) muestra que los valores de niveles medios y
mínimos y los promedios de estos valores se sitúan por encima de los valores de los caudales,
aunque la estacionalidad es igual a la de las otras estaciones del Sinú. Esta condición señala
claramente que en el punto de medición, la influencia del río es limitada y que los valores de nivel se
mantienen por encima de los de los caudales debido a otras entradas de agua.
5. El patrón de transporte de sólidos es unimodal con un período de volumen alto entre mayo (junio) y
diciembre. Octubre es el mes con mayor valor de transporte y febrero y marzo los meses con
valores menores.
6. La variación interanual de los sólidos transportados señala que 1992 y 1997 son años con valores
por debajo del promedio multianual de transporte. Resultado que coincide con la baja precipitación
y con los bajos niveles en la columna de agua, mencionados anteriormente. 1996 es un año con
valores de transporte de sólidos por encima del promedio y coincide con la condición de ser un año
con valores medios de caudales por encima del promedio multianual.

84
PALEOCOLOGÍA
INTRODUCCIÓN

Normalmente se parte del supuesto de que el sistema de ciénagas localizadas tanto en la parte baja de la
cuenca del río Sinú como la parte media del río San Jorge, presenta una tendencia a desaparecer bien sea
por la perturbación natural (clima y fluctuación fluvial) como por la alteración antrópica, lo que proyecta
un estado crítico de la zona en cuanto a oferta hídrica. Sin embargo los estudios para determinar la
capacidad de almacenamiento del sistema de ciénagas se ha hecho a través de las dinámicas hídricas, los
cambios de coberturas y usos del suelo a partir de aerofotografías e imágenes satelitales, que sólo
ofrecen un pequeño espectro de la dinámica real de estos procesos, de tan sólo unas cuantas décadas.

Con el propósito de profundizar en este aspecto, mediante un análisis multitemporal a otra escala, se
esta estudiando un conjunto de variables tales como: sedimentología, los cambios en la vegetación y los
aportes en la materia orgánica (por medio de la palinología), bajo un marco comparativo entre cinco
pozos (dos en la cuenca Sinú y tres en la cuenca San Jorge), teniendo como criterios de selección las
características sinecológicas de palinomorfos, el análisis facial de las arcillas (color, textura y
composición ) y la distribución de la materia orgánica en un periodo de 3500 años aproximadamente,
antes del presente.
Adicionalmente se espera obtener un modelo facial de los sistemas de la ciénaga Arcial en la cuenca del
Río San Jorge, y la ciénaga Baño para la cuenca del río Sinú, junto con la evolución paleoecológica de las
lagunas El Porro/Cintura (Cuenca San Jorge) y Pantano Bonito (Cuenca Sinú). El objetivo es obtener
un marco contra el cual interpretar, en términos genéticos, la dinámica paleoecológica del Holoceno
tardío (clima y flora) de los complejos cenagosos Sinú y San Jorge (Córdoba Colombia), con el fin de
establecer pautas actuales en la conservación y restauración de estos ecosistemas.

MARCO CONCEPTUAL

Los estudios paleoecológicos en general, son relativamente antiguos; sus referentes conceptuales están
enraizados tanto en la Paleontología como en la Biología y por lo tanto, comparten con dichas
disciplinas muchos de sus postulados básicos, pero también como fruto de sus resultados, han
desarrollado su propio conjunto de principios fundamentales.

Florez (2004) propuso como objetivo de la Paleoecología, establecer las relaciones de la vida con su
hábitat en los tiempos pasados y formuló al respecto dos principios unificadores: el de las relaciones
paralelas y el de las relaciones proporcionales (Flores 2004). El primer principio establece que “las
asociaciones fósiles y los sedimentos que los contienen deben ser comparados con equivalentes
actuales” y el segundo afirma que “para situaciones donde haya un gradiente ambiental, las
características bióticas siguen fielmente el ritmo de cambio del gradiente”. Dicho autor reconoce
además, la importancia de la anatomía funcional y de las adaptaciones morfológicas que sufren las
especies en relación con el hábitat que ocupan. Por su parte, Lawrence (1971), define como el
fundamento de esta ciencia, el concepto de reciprocidad: "los organismos y el ambiente forman un
sistema reciproco, el ecosistema"; de aquí que el objeto de estudio de la Paleoecología, mas que el
conocimiento de los organismos o de los hábitat antiguos en si mismos, sería el de descifrar las
interacciones pasadas entre los componentes de un sistema. Los tipos de interacciones se ejercen entre
los seres vivos y entre los organismos y el ambiente en el cual ellos completan su ciclo vital. Este
registro se encuentra depositado en el sedimento y se puede llegar a su aproximación a través de un
estudio o modelos de facies.

85
Adicionalmente, el comportamiento y la regulación hídrica del interior de una cuenca dependen de la
forma cómo se presenten sus dinámicas hídricas, las cuales están condicionadas según las características
geomorfológicas y edáficas del terreno, los factores climatológicos, patrones y cambios de coberturas
vegetales existentes, las intervenciones humanas y la presencia de sitios de almacenamiento de agua
como lagos y /o ciénagas (Zaleweski, 1997).

En el valle aluvial del Sinú y del San Jorge, las ciénagas cumplen un papel muy importante en la
regulación hídrica de la cuenca ya que en invierno, cuando el río aumenta sus caudales, éstas reciben el
exceso de agua a través de los caños evitando los desbordamientos e inundaciones del río en las
planicies. En épocas de sequía el agua almacenada en las ciénegas durante el invierno es revertida al río,
el cual se caracteriza por presentar bajos caudales; este proceso se conoce como estiaje, logrando un
equilibrio en la distribución de la oferta hídrica (IGAC, 1986).

Al igual que las ciénagas, los diferentes tipos de vegetación también son importantes en el
aprovechamiento del recurso hídrico de la cuenca al regular procesos como retención hídrica, erosión,
evaporación y transpiración (Granados, 2002; Barreto, 2000; Andrade et al, 1998; IDEAM 1997; Allan,
1995). Los cambios de las coberturas por las modificaciones en el uso del suelo han ocasionado
alteraciones significativas en el comportamiento del caudal, generando zonas de alto riesgo natural.
(IDEAM, 1997; Zaleweski, 1997).

ANTECEDENTES

Se cree que ya desde el 300 A.C la depresión Momposina se encontraba ocupada por los antecesores de
los Zenúes, quienes se relacionaban con los pobladores de Momil y Ciénaga de Oro que se encontraban
asentados en el curso bajo del río Sinú, cercana a la segunda área del presente estudio (Plazas et.al.,
1993). Estos grupos indígenas se caracterizaron por la construcción de sofisticados sistemas de canales y
camellones para interconectar pantanos, en un área de por lo menos 500.000 hectáreas. Se destacaron
también por encausar las aguas facilitando su salida al mar, así como mantener vías de comunicación y
disminuir el impacto de las inundaciones, lo que puede afectar el sistema de sedimentación general de
las ciénagas de la región y alterar la evidencia estratigráfica, más aún cuando su construcción tenía como
fin, retener los sedimentos provenientes del río durante la época de invierno y aprovecharlos en el
verano como abonos para los cultivos, que eran sembrados sobre los camellones.
Parsons (1992), estudió las zonas bajas inundables cubiertas por ciénegas de baja profundidad, y
encontró que los camellones que allí predominan son cortos, con una longitud de 30 a 70 metros, los
cuales permitían la disminución de la velocidad del agua que venía desde las partes altas para la
deposición de sedimentos en los canales; además, conformaban un sistema irregular para el control de
inundaciones, que evitaba la formación de ciénagas estaciónales y así se recuperaban tierras de la ciénaga
para su uso productivo. Los sistemas de canales y camellones cubrían 32.000 has., y constituye el
ejemplo más elaborado de uso sostenible del agua y humedales en América.
La existencia de plataformas de viviendas intercaladas con estos sistemas señala la dependencia de la
población por la agricultura, lo que se puede constatar en evidencia palinológica (Herrera & Berrio,
1998)

Otros estudios palinológicos en estas áreas, son los de Van der Hammen (1984) en la cuenca del bajo
Magdalena y San Jorge, quien señaló varias agrupaciones en periodos bajos del nivel de inundación, con
cambios relativos de lluvia durante el 7000 A.P, 5.500 A.P, 4700 A.P, 4000 AP, 2.500-23000 A.P, 1400
A.P y 700 A.P. Posteriormente Van der Hammen y Noldus (1986) en la Ciénaga Grande de Santa Marta
encontraron que los cambios del clima estaban influenciados por transgresiones marinas entre los 3.600
y 2.300 años A.P, junto con un posterior periodo (3.400-1.900 AP) de formación del manglar.

86
Adicionalmente otros autores han señalado que los periodos 8000.AP, 7500 A.P, 5.500-5400 A.P, 4.700-
4.600 A.P, 4.100-3850 A.P, 3.500 A.P, 3000-2000 A.P (culminado el 2.700-2.400 A.P, 1500-1350 A.P y
en el 750-450 A.P, fueron relativamente secos. En la Sierra Nevada de Santa Marta se destaca que en el
periodo A.P 1.500-1850 hubo una extensión considerable de glaciares, que se ha denominado
“neoglaciación “o pequeña edad de hielo, debido a un descenso temporal de las temperaturas (Van de
Hammen, 1984)

Zaleweski et al, (1997) afirma que la ocupación y uso del valle del Sinú y San Jorge obedecen a los
distintos procesos de colonización de la zona. Después de la cultura Zinú, con la llegada de los
españoles y la posterior de árabes y antioqueños, se consolidaron las haciendas como importantes
formas de tenencia de la tierra, la cual se desarrolló durante el siglo XVIII. Esto facilitó la entrada de la
explotación maderera en 1883, por compañías francesas y norteamericanas, encargadas de la
desaparición de la mayor parte de cobertura boscosa del bajo y alto Sinú (Parson, 1992) y la iniciación
las plantaciones comerciales de cacao y caña de azúcar. En 1912 se suspenden las plantaciones y sus
áreas se convierten en hierbas y pastizales para ganado. Este proceso se incrementa con la tendencia que
presentan las ciénagas hacia la sabanización, alterando fuertemente la composición vegetal de bosque
seco a pastizal (Zaleweski et al, 1997).

Algunos de los complejos cenagosos del valle del Sinú, han venido presentando una acelerada
sedimentación, atribuida al manejo inadecuado que se le ha dado a través del establecimiento de
sistemas agropecuarios, que repercuten en la disminución tanto de los niveles de agua como en la
regulación hídrica de la cuenca (IDEAM, 1997; Fundación Caribe, 2001; SENA & MMA, 1997; U.A,
1993). Actualmente se ha calculado que durante un periodo de 22 años los cuerpos de agua de algunos
de los complejos cenagosos de la cuenca del río Sinú, presentaron una reducción continua y acelerada;
sin embargo para los años 2000 y 2001 la tendencia fue contraria. Este fenómeno fue asociado a la
influencia que tiene la represa hidroeléctrica URRÁ en las dinámicas hídricas. Pese a esto, los estudios
afirman que la percepción de los pobladores de la zona es que en los últimos años las áreas de los
cuerpos de agua han disminuido y muchos han desaparecido, a causa a los procesos de sedimentación
por las diversas intervenciones antrópicas como construcción de terraplenes, canales de riego,
taponamiento de caños y deforestaciones, las cuales se relacionan con el establecimiento de sistemas
agropecuarios.

ÁREA DE ESTUDIO

Este estudio comprende dos cuencas: La Cuenca baja del río Sinú y La Cuenca media del Río San Jorge.
Dentro de estos los humedales Arcial, El Porro y Cintura (Valle San Jorge), y Baño, Pantano Bonito y
Charco Pescao (Valle del Sinú), bajo una visión representativa de los complejos de la zona (anexo
Cartográfico).
Estas dos regiones poseen condiciones de vida semejantes, pues sólo están separadas por las sabanas de
Chinú, donde incluso desde tiempos precolombinos se intercambiaban productos provenientes tanto de
las sabanas como de las ciénagas
Las condiciones climáticas del área, véase el capitulo de Rangel & Arellano (en este volumen)

v Cuenca Sinú

Junto con el Magdalena, la Cuenca del río Sinú, hace parte de los ríos colombianos que mayor carga de
sedimentos transporta (U.A., 1993) Cubre un área de 13.700 km2 , formando un enorme sistema lagunar;
se conforma por las ciénagas: Grande del Bajo Sinú, Bañó, Los Negros (municipio de Lorica), Charco

87
Pescao, Pantano Bonito (del Bajo Sinú) y Ciénaga de Oro, también conocida como ciénaga grande de
Lorica. Constituye un hábitat análogo al de la Depresión Momposina en un área más reducida.

v Cuenca San Jorge

La Cuenca del río San Jorge incluye humedales de los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y
Bolívar. Nace en el nudo de Paramillo por encima de los 4000 msnm, en el extremo norte de la
cordillera Occidental, desarrollando su cuenca entre las serranías de San Jerónimo y Ayapel, en el
departamento de Córdoba. Sus tributarios son los ríos San Pedro, Sucio y Uré (IGAC, 1986). Entre las
ciénagas que conforman su sistema figuran la ciénaga de Ayapel: municipio de Ayapel y el complejo
cenagoso Cintura, Porro (municipio de Pueblo Nuevo) y Arcial (municipio de Buenavista). Esta cuenca
hace parte de la denominada “Depresión Momposina”.

La Ciénaga El Arcial tiene una extensión aproximada de 2.000 hectáreas y posee un sistema hidrológico
propio que recoge las precipitaciones de las quebradas de los costados oriental y sur. Su principal nexo
hidrológico establece el flujo de intercambio con Río San Jorge por el caño Carate. Como reguladora de
los regímenes hidrológicos de la zona, la ciénaga se alimenta de caudales de creciente del río San Jorge, y
ocasionalmente del río Cauca. Por su parte, El Porro tiene unas 1.500 hectáreas y Cintura 1.000
hectáreas aproximadamente.

GEOMORFOLOGÍA

El sistema cenagoso presenta tierras planas de inundación periódica (0-3% pendiente). En verano
presenta una alta presión antrópica por la ganadería extensiva y la agricultura. Las tierras entre 3 y 7% de
pendiente son tierras planas no inundables. Domina la cobertura de potreros utilizados para la
ganadería.Las tierras colinadas se encuentran al extremo occidental del municipio de Loríca (Sinú),
Pueblo Nuevo y Buena Vista (San Jorge) correspondientemente; estas tierras son dedicadas a los
cultivos permanentes y alternan con potreros. Son suelos que presentan alto grado de erosión .

Las ciénegas y pantanos constituyen, en su conjunto, el sistema de humedales en el cual el nivel de las
aguas aumenta y se contrae en función de los caudales y las lluvias locales. Por tanto, la condición
variable de inundación de estas unidades corresponde con su estado natural y es parte integral del
sistema ecológico y de amortiguación fluvio-lacustre (IDEAM, 1997).

RÉGIMEN HÍDRICO DE LA ZONA Y SU REGULACIÓN HÍDRICA

El funcionamiento de estos complejos cenagosos depende del régimen hidrológico de la cuenca y de la


dinámica hidráulica del río Sinú y del San Jorge. De esta forma las ciénagas sufren cambios en el
volumen de almacenamiento durante el periodo de lluvias y en el periodo de sequía (SENA & MMA,
1997). En el invierno las ciénagas funcionan como un sistema mixto (léntico y lótico) e interconectado
(todas las ciénegas están conectadas hídricamente a través de caños principales y secundarios o por
flujos laminares de desborde). De esta forma se presenta un mayor flujo a lo largo de los caños
principales, entre los caños y las ciénagas; el comportamiento léntico se da en las ciénagas con menor
comunicación con los caños principales. En el verano las ciénagas funcionan como sistemas lénticos:
inicialmente el proceso de drenaje se da desde los bacines (ciénagas) hasta los caños y de estos hacia los
ríos a través del caño Since en el Sinú y del Cararate para el Río San Jorge; finalmente este flujo se ve
interrumpido cuando las aguas descienden por debajo del nivel de la cota de las bocas que comunican
los caños con las ciénagas (U.A., 1993).

88
El mes de menor cota de la superficie libre (río, ciénaga) es marzo, que corresponde al fin del verano.
En Cotoca el río alcanza su nivel máximo en octubre con alturas de 3.50 metros sobre el nivel de estiaje;
este comportamiento es muy similar al de las estaciones situadas aguas arribas de Loríca. Mayor
información se encuentra en el capitulo de hidrología de este volumen.

PROCESOS DE SEDIMENTACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DINÁMICA DEL SISTEMA


CENAGOSO

La erosión no es un proceso relevante dentro del complejo lagunar pues el material de los basines y
diques (arcilloso, limoso), no favorece este fenómeno. Se benefician los procesos de sedimentación,
pues al ser llanura aluvial de inundación, se constituye en un excelente receptor de sedimentos que se
recogen a través del río y los caños. De ahí que la hidrología local de los sistemas de la ciénega está
condicionada por la evolución reciente de los valles aluviales, como han sido los desbordamientos
periódicos de ambos ríos, que traen consigo la acumulación de sedimentos finos sobre las zonas bajas
(basines) y la ablución (lavado) tanto del San Jorge como del río Sinú, generada por la disminución de la
pendiente del cauce, por la carga de sedimentos y la elevación del fondo del cauce. Adicionalmente los
procesos neotectónicos a causa de los procesos de choques activos de las placas tectónicas entre el
cinturón de San Jacinto y el Sinú, y de la Depresión Momposina en el San Jorge, han contribuido a la
aparición y ampliación de estos fenómenos.

Sin embargo, aunque la sedimentación en el complejo cenagoso esté ocurriendo desde siglos pasados, se
ha venido incrementando en los últimos años como consecuencia de las diversas intervenciones
antrópicas dentro el ecosistema (Fundación Caribe, 2001).

Estos procesos de sedimentación determinan la distribución geográfica de los caños naturales y la


presencia de cubetas en el periodo de verano; también condicionan las diferentes geoformas como los
diques, terrazas, caños, cubetas o basines y complejos de orillares.

DINÁMICA DE LAS COBERTURAS VEGETALES Y USOS DEL SUELO

En la época de verano los basines estas cubiertos por extensas pastizales y matorrales sobresaliendo el
Paspalum repens (canutillo); a su vez los playones emergen del suelo, se secan y endurecen; la vegetación
de invierno se seca y forma los rastrojos de la ciénaga que dan la sucesión de nuevas plántulas, entre
ellas Ambrosia (Altamiza), Ipomoea (Batatilla),Ludwigia spp, Asclepias curassavica (Guandul), gramíneas
introducidas o naturales.

Además se han diferenciado cinco ambientes principales (Rivera. D., en este volumen) que son:
Bosques relictuales donde las familias más ricas en especies son Rubiaceae (33 especies), Fabaceae (24),
Euphorbiaceae y Mimosaceae (19), Bignoniaceae (17) y Moraceae (16) y los géneros más diversos: Ficus,
Psychotria y Solanum, Inga y (Rivera. D., en este volumen)
Bosques de Galería (aledaños y/o en áreas de inundación). Aquí las familias más diversas son Mimosaceae
(12 especies), Fabaceae (11), Asteraceae (10), Euphorbiaceae (9), Rubiaceae y Cyperaceae (8). Los
géneros más diversos son Psychotria, Solanum, Inga y Cyperus, Cordia, Ludwigia, Mimosa, Piper y Fimbristylis
(Rivera. D., en este volumen)
Bosques inundables. Las familias más ricas en especies son Mimosaceae (8 especies), Rubiaceae (6),
Euphorbiaceae y Polygonaceae (5) y Boraginaceae y Flacourtiaceae (4). Los géneros con mayor número
de especies son Casearia, Annona, Coccoloba, Echinodorus, Phyllanthus, Pithecellobium y Solanum (Rivera. D., en
este volumen)

89
Ciénagas. La mayor diversidad a nivel específico se presenta en Mimosaceae (17 especies), Poaceae (14),
Euphorbiaceae (13), Cyperaceae y Caesalpiniaceae (11), y Onagraceae 9. A nivel de género la mayor
diversidad es de Ludwigia, Cyperus, Mimosa, Solanum, Ipomoea, Polygonum y Senna (Rivera. D., en este
volumen)
Rastrojos. Se registraron 247 especies agrupadas 165 géneros y 67 familias, la diversidad especifica mas
alta se presenta en Fabaceae (24 especies), Poaceae (21), Mimosaceae y Malvaceae (13), Convolvulaceae
(12) y Caesalpiniaceae (11). Los géneros más diversos fueron: Solanum e Ipomoea con siete especies, Piper
(6), Ludwigia, Senna y Paspalum (Rivera. D., en este volumen)

Sobre este tipo de coberturas se realizan tanto actividades de ganadería como de agricultura de
subsistencia; sin embargo, muchas plantas acuáticas permanecen en áreas pantanosas, caños y basines
profundos, cobertura que constituye el 50% de la zona y el otro 50% o más es desecado. Ambos tipos
de coberturas son aprovechados por las especies bovinas, las cuales de desplazan libremente en época
de verano, por todo el complejo cenagoso (U.A., 1993; Fundación Caribe, 2001).
La agricultura existente en la zona es de tipo comercial y de subsistencia; la primera se ha venido
desarrollando según la construcción de distritos de riego y terraplenes, en dirección sur-norte (Sinú) y
oeste-este (San Jorge). Sobresalen los cultivos de algodón, maíz, arroz y sorgo en menor proporción
(Duarte, 2005). Gran parte de la agricultura de subsistencia solo se realiza en épocas de verano en los
diques aluviales de los caños, predominando los cultivo de patilla; la yuca, ñame, fríjol, maíz, ajonjolí y
soya se siembran en pequeñas terrazas o sobre pequeños valles aluviales; sin embargo los cultivos de
arroz se siembran en época de invierno sobre basines o áreas pantanosas (Fundación Caribe, 2001). Las
áreas cercanas a las ciénagas en algunos casos presentan usos asociados a cultivos transitorios con
cultivos perennes.

Figura 16. Bosques inundables.

A la derecha “El Bosque Muerto de los Campanos”


del el valle aluvial del la Ciénaga de Baño. Pese a
que antes de la construcción de la represa de
URRA-1, esta cobertura arbórea inundable
estaba dominada por géneros como Casearia,
Annona, Psychotria, Morinda y Samanea saman, por
el drástico cambio de la dinámica fluvial, ha ido
desapareciendo, a diferencia del sector del San
Jorge que no tiene conexión

En el sector del San Jorge encontramos estrato


arbóreo dominado por varias especies de
Mimosaceae, Rubiaceae, Euphorbiaceae,
Polygonaceae, Boraginaceae y Flacourtiaceae.
Géneros de Casearia, Annona, Coccoloba, Echinodorus,
Phyllanthus, Pithecellobium y Solanum. Al interior de las
ciénagas hay mayor diversidad a nivel específico de
Mimosaceae, Poaceae, Euphorbiaceae, Cyperaceae,
Caesalpiniaceae y Onagraceae. Géneros de Ludwigia,
Cyperus, Mimosa, Solanum, Ipomoea, Polygonum y Senna.

90
OBJETIVOS

Ø Reconstruir la secuencia de los cambios que se presentaron en la vegetación, el ambiente


sedimentario y el clima, durante el Holoceno tardío, en complejos cenagosos de las cuencas Sinú
y San Jorge, con el fin de hacer recomendaciones para el manejo del ecosistema.

Estos objetivos se alcanzaron a partir de:

Ø Caracterización de los sedimentos de cada una de las fases de evolución de las ciénagas Baño
(para la cuenca del río Sinú) y Arcial (para la cuenca del río San Jorge), con el fin de aproximarse
a un modelo facial inicial de “lagunas de arcilla”

Ø Identificación de la distribución y riqueza palinomórfica (lluvia de polen) de las ciénagas Arcial


(San Jorge) y Baño (Sinú).

Ø Realizar un análisis sucesional local de los humedales, a través de la identificación palinológica.

Ø Realizar la correlación sedimentológica, estratigráfica y paleoecológica de los humedales con el


fin de definir la historia paleoecológica de las cuencas.

Ø Determinar a escala geológica las dinámicas hídricas de los sistemas cenagosos estudiados.

METODOLOGÍA

Este estudio fué constituido por cuatro fases.

En una fase inicial donde se estudiaron, por medio de una revisión del estado de arte, generalidades del
área de estudio: geología, clima, suelos dinámica fluvial de los complejos cenagosos y vegetación,
haciendo una depuración de la misma. En esta etapa, se realizó un esquema sucesiónal de la vegetación,
necesaria para conocer la composición florística de la zona y poder seleccionar así las especies que
conformarán la colección de referencia, base para la posterior identificación del polen (Rangel & Garay,
en este volumen).

FASE DE CAMPO

La fase de campo fue subdividida en dos etapas: una inicial, de toma de sedimento superficial (15 cm) en
los puntos de máxima profundidad, entradas y salidas de la cubeta de agua, por medio de una draga
Eckman, con el fin de realizar análisis de lodos (Figura 17) y palinológicos para determinar la
distribución de las características bióticas y abióticas, en las ciénagas: El Porro, Cintura y Arcial de la
cuenca del río San Jorge; y Baño, Pantano Bonito y Charco Pescao en el río Sinú. Adicionalmente se
muestro el rastrojo, por medio de una calicata, tomando los primeros 30 cm, para establecer una
correlación posterior con el análisis de polen de los lodos (Figura 17). Por último se hizo un sondeo
profundo preliminar en Arcial y Baño, para determinar, a modo de blanco, las características y
condiciones de las perforaciones posteriores. Este sondeo se realizó en época de lluvias o aguas altas
(mayo a noviembre) en el mes de Agosto.

91
Figura 17. A la Izquierda lodos superficiales. A la Derecha calicatas para análisis de sedimentación
polínica reciente

La segunda etapa estuvo relacionada con la perforación. Esta fase fue realizada entre el 16 y el 25 de
Enero, en época de aguas bajas (diciembre a abril), a través de sondeos en cinco ciénagas: tres en la
cuenca del río San Jorge (ciénagas de El Porro, Cintura y Arcial), y dos en la cuenca río Sinú (Baño y
Pantano Bonito) como se muestra en las Figura 18 y 19, con el fin de extraer y seleccionar los mejores
núcleos de sedimento, de donde se obtuvieron los análisis polínológicos.

Cada uno de estos sondeos se realizó con una sonda rusa modificada, que extrae núcleos de 50 cm por
medio de un corte lateral, permitiendo que la estructura original del material se preserve, acompañada
por una descripción litológica inicial. Esta descripción permite escoger los mejores puntos de muestreo,
pues el sedimento presenta condiciones propicias dado que sus características físicas no han sido aún
alteradas. Se marcó con alfileres todo lugar donde se observaron cambios de color y material,
asumiendo una variación en la tasa de sedimentación y vegetación.

Los sedimentos fueron transportados por medio de tubos plásticos de 50 cm de largo y 2.5 cm de
ancho, sellados para evitar el cambio en la coloración por oxidación y deshidratación (o no perdida
humedad). Ya en el laboratorio, fueron preservados en una nevera hasta su procesamiento final.

Los sitios para el sondeo fueron escogidos bajo el criterio de mayor profundidad (centro de la cuenca o
cubeta de agua), o en su defecto, aquéllos que permanecen cubiertos por el espejo de agua, donde el
registro sedimentario, y por ende la palinología, está completa.

FASE DE DESCRIPCIÓN Y LABORATORIO

Esta fase esta a su vez subdividida en diferentes etapas y se siguió en su mayoría el método descrito en
Parra (2005).

Inicialmente se elaboró la colección de referencia de polen actual, con material perteneciente a la


palinoteca del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, complementada

92
con especies del herbario u obtenidas directamente en campo. Las muestras no procesadas, fueron
sometidas a un proceso de acetolización siguiendo la metodología de Erdtman (1952).

Posteriormente se escogieron los núcleos de Baño y Arcial (uno por cuenca) como “blancos” por
presentar el mejor registro sedimentario y, factiblemente, el tiempo más completo; adicionalmente
fueron fechados por el método de AMS (C14), escogiendo las muestras estratigráficamente.
Adicionalmente se les realizaron estudios palinológicos detallados.

Figura 18. Sondeos y sitios de muestreo para el análisis paleoecológico en la cuenca San Jorge (Arriba
Ciénaga Arcial. Abajo Ciénaga Cintura).

93
Figura 19. Perforación y sitios de
muestreo para el análisis
paleoecológico en la cuenca Sinú,
Córdoba (Izquierda Ciénaga Baño;
derecha Ciénaga Pantano Bonito y
Abajo Charco Pescao).

94
Sedimentología

Inicialmente se realizó una descripción general de los núcleos para elaborar sus correspondientes
columnas. Próximamente se efectuará una descripción sedimentológica detallada (con una resolución de
cinco centímetros, preservando la mitad como testigo) de los “blancos” (Baño y Arcial) en donde se
determinará:

Litoestratigrafía

La primera fase para lograr una adecuada reconstrucción paleoambiental, es la caracterización de los
sedimentos. Estos dan un conocimiento más apropiado de los aspectos faciales, determinando el tipo de
material correspondiente a un ambiente de depósito específico, al igual que algunos rasgos o señales de
los mecanismos y procesos en el interior de la cuenca de drenaje tales como cambio de denudación, la
meteorización y los procesos de transporte.

Se parte de una caracterización en tres escalas: la realizada directamente en campo mediante una lupa de
20 aumentos, basados en la tabla de clasificación de tamaño de grano realizada por Wentworth (1922) y
la simbología propuesta por Nichols (1998) (Figura 20); otra que corresponde a las observaciones
realizadas cada cinco centímetros sobre las muestras secas en el laboratorio, con ayuda de un
estereoscopio y, una tercera escala que se realiza mediante el análisis de componentes inorgánicos a
través de un microscopio óptico.

La caracterización a simple vista, aun cuando es la más inmediata de las técnicas de estudio, es una de las
más importantes, pues los sedimentos exhiben condiciones exclusivas en el momento de la perforación
tales como la coloración, los tipos de materiales residuales, cambios texturales patinas de oxidación, y
algunos aspectos estructurales o físicos (litología, espesores, contactos, estructuras, rasgos de redondez,
tamaño, o segmentos dominados por fibras etc), como se muestra en la Figura 20.

La estratigrafía realizada en el laboratorio mediante muestras sometidas a secado cuidadoso, aparta los
efectos miméticos que causa la materia orgánica sobre los demás componentes, posibilitando la
estabilización del color en estado estándar u oxidado, y da una mayor nitidez a los estratos orgánico
gruesos o finos, para determinar la naturaleza de la matriz e incluso de mezcla de materiales (órgano
minerales y macrodetritos). Se utilizará la clasificación de Troels-Smith (1955) (extraída de Abbink 1998)
y el triangulo de clasificación elaborado para lagunas de arcilla de zonas bajas, bajo la asesoría del Dr.
Luís Norberto Parra.
Por último, la estratigrafía en el microscopio, la más precisa de las observaciones, se realizará tan sólo en
los núcleos escogidos, mediante la toma de 1 cm3 de muestra cada 5cm.
Para realizar el análisis de materia mineral total se calentará cada muestra en peroxido (50%) durante 24
horas en un horno a 53°C; se lava varias veces con agua destilada, con ayuda de la centrífuga, y se agrega
agua clorada (1: 0.01), para finalmente montar en láminas permanentes con naphax. El conteo se
realizará a partir de 10 campos visuales al microscopio, promediando entre silicofósiles (incluyendo
diatomeas y fitolitos, quistes de crisofiseas, placas de tecamebas) y otros minerales (cuarzo, vidrio

95
volcánico y feldespatos), como una variable más, que permita establecer una historia paleoecológica de
las Ciénagas de las cuencas Sinú y San Jorge mucho más detallada.

Figura 20. Caracterización y descripción litológica de los sedimentos en campo. (A la derecha Prof.
Luis Norberto Parra)

Análisis Color
El color de los sedimentos es uno de los más fáciles de percibir y como tal puede llegar a ser una
herramienta para la separación de los estratos. No obstante los colores oscuros de los sedimentos
orgánicos típicos de los humedales son difíciles de distinguir y diferenciar. Por eso se utilizará la tabla
Munsell, y para un análisis más detallado Image J, un sofwer especializado en el desarrollo de la técnica
computarizada con ayuda de la fotografía digital.

Trabajos recientes han demostrado la utilidad de estas técnicas en las reconstrucciones paleoambientales
(Parra 2005). Como el color, cambia notablemente en estado de hidratación, es recomendable realizar el
registro tan pronto como se pueda, preferiblemente directamente en campo, para evitar las oxidaciones
por la exposición al aire. Generalmente las variaciones del color son paralelas o subparalelas al plano de
depositación, y en otros casos el color es más irregular y se presenta en manchas.

Pedoestratigrafía
El estudio de los pa leosuelos ha tenido un fuerte impacto en las ciencias geológicas y edafológicas,
especialmente en la descripción del Cuaternario. Uno de los trabajos más conocidos es el de Salomons
(1989) en los paleosuelos terrestres del Parque de los Nevados, evidenciando sin ninguna duda su
utilidad paleoecológica. Sin embargo la determinación de paleosuleos en terrenos inundables no ha
contado con tanta suerte. Trabajos como los de Jaramillo y Parra (1994, 2004) en terrenos colmatados
del Páramo de Frontino, son los que servirán de referencia para la determinación de los paleosuelos del
presente trabajo, a partir de varios criterios como: textura, estructura, coloración oscura, cambios de
humedad, desarrollo radicular y presencia de peds, a partir de la observación directa. El estudio de estos
procesos edafológicos permite separar la acumulación de materiales orgánicos por ausencia de
mineralización de la materia orgánica, los procesos de transformación por oxigenación en estado

96
húmedo o mojado, los efectos del nivel freático y/o de la condición de drenaje que presenta la cuenca e
incluso la degradación gaseosa de la materia orgánica previamente depositada (Parra 2005)

Análisis de Fases (LOI)


Cualquier clase de sedimentos cuenta con una mezcla íntima entre tres fases: una fase fluida, una
inorgánica y otra orgánica. Inicialmente a cada muestra tomada se le determinó el peso húmedo;
posteriormente para hallar la fase fluida por medio del calentamiento en un horno a 105° durante 24
horas un día después de la perforación para evitar las pérdidas de humedad. Se tomó un volumen
constante de 5cm3, midiendo peso inicial y final, mediante una balanza de precisión, asumiendo que la
cantidad de peso perdido equivale a la cantidad de agua libre por unidad de masa del sedimento, sin
tener en cuenta otras clases de gases, elementos o compuestos que también son susceptibles a la
evaporación

Posteriormente se calcinó el material en una mufla a partir de la masa conocida de sedimento seco a una
temperatura constante de 550°C durante 2 horas, calcinando la parte orgánica sin alterar la parte
mineral. En este método la perdida de pesos del sólido se asimila a la cantidad de material orgánico y el
peso de la ceniza remanente se asume como fase inorgánica, sin tener en cuenta materiales como
nitritos, fosfatos y sulfuros que también son susceptibles a la volatilización a éste temperatura.

Finalmente se le dió procesamiento básico a los resultados obtenidos, dividiendo los pesos de las
cenizas por una constante (0.58), para establecer el Carbono orgánico (MO), y así determinar
porcentajes, densidad bruta y pérdidas bajo calcinación o ignición (LOI).

Palinología

Se prepararon tanto las muestras de lodos (5m3) como de los núcleos, bajo un muestreo
estratigráficamente controlado, por medio del método de canal, con el fin de disminuir la varianza en
cuanto a la densidad absoluta de partículas.

Las muestras para polen fueron sometidas al proceso convencional de peso seco atacado con ácido
Fluorhídrico al 40% para poder degradar las arcillas y separar los palinomorfos fósiles del sedimento;
posteriormente con ácido Clorhídrico para retirar el exceso de flóculos de arcilla y carbonatos; una vez
pasados las 24 horas se lavaron y pasaron por una malla de 5 µm para limpiar el exceso de material
mineral. Al residuo final se le agregaró glicerina al 70% hasta completar los 2 ml. A partir de aquí se
sacaron con ayuda de una pipeta de precisión, las alícuotas para el montaje. Las placas permanentes o
micropreparados se montaron empleando gelatina glicerinada, según la fórmula de Kisser (1984), con
dos placas por muestreo. Este proceso se realizaró en el laboratorio de palinología del Instituto de
Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Con el fin de ampliar las
posibilidades de comparación con anteriores estudios quienes implementan el método del marcador
exótico para la determinación del influx, se adició una pastilla de Lycopodium por muestra.

Una vez hecho el montaje se realizó un recorrido milimetro a milímetro por medio de un microscopio
Leitz - Dialux a 40X, contando cada grano de polen identificado o tipo establecido, utilizando los
diferentes atlas y bibliografías especializados, como Hooghiemstra, 1984, Salomons, 1986; Roubik &
Moreno (2002, 1996), Velásquez & Rangel (1995), Kuhry (1988); y trabajos internacionales como Faegri
e Iversen (1989), Roubik & Moreno (1991), Erdtman (1986) y Blackmore et al (1994), para su
determinación.

97
La identificación de los palinomorfos presentes en cada las lámina se trata de hacer lo más preciso que
sea posible (familia, genero y si es posible especie) o bien se establece tipos definidos (palinomorfos
desconocidos pero con características polínicas bien definidas).

Las placas fueron censadas, sistemáticamente, evitando superposiciones entre barridos. Cuando no se
alcanzó el mínimo de 300 granos, se procedió a contar, hasta obtener mínimo este valor, otra placa de la
muestra (Velásquez 2005)

Para el procesamiento de la información, es necesario separar entre elementos de la vegetación regional


de características sinecológicas bien definidas y elementos locales que producen granos de
polen/esporas en exceso. A los primeros se les denomina" incluidos en la suma", que constituyen la
unidad de referencia para los cálculos de frecuencia relativa, y se les asigna un porcentaje (P) de acuerdo
al total. A los elementos "no incluidos en la suma" (Isoetes, Algas, Hongos-líquenes, Briófitos, Helechos
etc) se les asigna un porcentaje con base en el total de los elementos incluidos.

Los “elementos incluidos” en la suma, fueron agrupados de acuerdo a las preferencias ecológicas
observadas en campo y modificaciones (Rangel & Garay, en este volumen) como bioindicadores en la
reconstrucción paleoecológica.

Otros palinomorfos no seleccionados en la segregación, también fueron contabilizados y se agruparan


bajo la denominación de “elementos no incluidos” en la suma de polen.

FASE DE ANÁLISIS

A partir de los datos obtenidos, se elaboraron los diagramas de polen mediante el software Tilia 1.12,
Tilia Graph 1.18 (Grimm 1991,1993) y excel. Las agrupaciones parten de la segregación de los grupos
ecológicos y vegetación abierta y cerrada (sabana- bosque), extraídos a partir del estudio de vegetación
junto con su composición florística (Rangel 1991,1995, 2005; Rangel et al 1995,2004) y estudios como
los de Van der Hammen (1995), que contemplan elementos de la vegetación regional y local (Ribera,
Pantano y Vegetación acuática).Este análisis responde al objetivo de identificación de la dinámica de la
flora, y su relación con los cambios climáticos (periódos húmedo–seco).

Mediante el software Tilia 1.12, cálculos a partir del volumen inicial y el total de palinomorfos censados,
se calculó la tasa de concentración polínica (influx), los intervalos de polen acumulado, las tasas de
sedimentación y las edades relativas mediante con un análisis de regresión lineal.

El modelo facie se basó en la información palinológica y los datos sedimentológicos, a partir del modelo
de tablas de clasificación elaboradas para las ciénagas de arcilla, clasificando los sedimentos de cada una
de las muestras del los núcleos.

Por último se realizó una correlación, relacionando la similitud en el contenido fósil y posición
estratigráfica con estudios presentes de palinología en otros sectores de bosque seco tropical, con miras
a determinar una correspondencia palinológica como un elemento más en el análisis paleoambiental y
establecer cambios climáticos regionales.

98
RESULTADOS

A partir de la observación en campo y de la caracterización de los diferentes núcleos extraídos se


encontraron dos miembros principales: uno de arcillas (miembro Arcilloso) y otro de arenas (miembro
Arenoso) respectivamente, que ya habían sido diferenciadas por Hugett et al. (1989). Al occidente de
Toronto afloran las arcillas, constituidas por una secuencia alternante de arenas lodosas, limos arenosos
y arcillas, que varían a arenas gravosas (fracción grava, 5 – 10%) amarillo verdosas a grises. Al norte de
Buenavista las facies arenosas varían a gravas arenosas limosas con matriz areno limosa, y a arenas
limosas gravosas.

Hacia el occidente de Baño afloran facies predominantemente arenosas compuestas por arcillas arenosas
friables y limolitas de color gris claro con tonos amarillo rojizos. Hacia la parte superior de estos
afloramientos se presentan capas cuneiformes irregulares de gravas, con fragmentos de cuarzo, chert y
rocas ígneas en una matriz areno – limosa rojiza con óxido de hierro y fragmentos de pedernal
retrabajados especialemente por los sectores de Charco Pescao y Pantano Bonito.

Estos dos miembros son identificados en ambos sectores con algunas diferencias. Estas diferencias
permiten suponer y proponer que existe un cambio de facies, que obedecen más a cambios en la energía
del depósito, propios de un ambiente fluviolacustre, que pueden darse aleatoriamente en el tiempo y en
el espacio, y adicionalmente a la mayor influencia marina de la zona del Sinú.

SEDIMENTACIÓN POLÍNICA RECIENTE

Los estudios sobre la sedimentación polínica reciente en la región de Córdoba y en general en tierras
bajas son muy escasos y por ello cualquier referencia a la relación de porcentaje de polen vs la
vegetación de los taxones propios de estos ecosistemas se hará con base en otros estudios de lluvia de
polen, especialmente los de la Cordillera Oriental, Occidental y la Sierra Nevada de Santa Marta
(Velásquez, 2005; Rangel 2005; Grabant, 1980; Melief,1985; Velásquez,1999, Velásquez,1993).

Este estudio se encuentra actualmente en proceso. De las 18 muestras superficiales de suelo (14 de
hojarasca y 4 de calicatas), hasta ahora han sido procesadas 17 muestras y contadas 8. Por otro lado, en
lo que a los análisis de las muestras de lodo se refiere, de 36 tomadas en campo han sido procesadas 24
(tabla 22), y contadas 4.

De las muestras de lodo también se han obtenido análisis de LOI (Figura 21). Estos análisis muestran
una concentración de materia orgánica relativamente baja, respecto al valor (%) de material mineral, en
todos los lodos procesados, a nivel general.

El color se los lodos oscilan entre verde oliva (7.5 Y 4/3) a negro (N 1.5/0). Mediante este análisis de
lodos superficiales se pretende establecer una clasificación actual del sedimento depositado,
determinando la distribución y abundancia del los palinomorfos en los puntos críticos de entrada, salida
y mayor profundidad dentro de cada ciénaga.

99
Fases Orgánica & Mineral
Musetras de Lodo

100%

80%

60%

40%

20%

0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Fase Mineral F. Materia Orgánica

Figura 21. Porcentajes de material mineral vs materia orgánica, de las muestras de lodo superfial de las
ciénagas Baño, Charco Pescao y el Porro. Los puntos se encuentran especificados en la tabla 22

No Ciénaga Nombre del Punto


1* Porro Punto 2 (Paspalum)
2 Porro Punto 6
3 Porro Punto 15
4 Porro Punto 12
5 Porro Punto 1
6 Porro Punto 2
7 Porro Punto13
8 Porro Punto 9
9 Porro Punto 14
10 Porro Punto 16
11 Porro Punto 17
12* Porro Punto 10
13* Baño Punto 93
14* Baño Punto 95
15 Baño Punto 89
16 Baño Punto 90
17 Baño Punto 92
18 Baño Punto 94
19 Baño Punto 89
20 Baño Punto 91
21 Charco Pescao Punto 18
22 Charco Pescao Punto 17 (Boca Caño)
23 Charco Pescao Punto 28
24 Charco Pescao Punto 19

Tabla 22. Lista de muestras de lodo ya analizadas (LOI y * polen)

100
Lamina Parcela Localización
1 1 Arcial
7 19 Arcial
3 10 El Porro
4 12 El Porro
19 4 El Porro
21 5 El Porro
22 9 El Porro
23 11 El Porro
2 3 Cintura
8 2 Cintura
6 22 Baño
16 26 Baño
5 18 Pantano Bonito
12 20 Pantano Bonito
*Muestras analisadas
Tabla 23. Muestras de suelos para sedimentación polínica

CRONOLOGÍA

Ciénaga Arcial

Fueron seleccionadas cuatro muestras a lo largo de los tres metros del núcleo escogidos a través del
método de perdida de la materia orgánica por ignición, estratigraficamente controlada, para determinar
los niveles mayor concentración en la materia orgánica, apropiadas para muestra s de fechas de C14 ,
escogiendo en su mayoría lodos orgánicos.
Las muestras de radiocarbono fueron enviadas a la Universidad Silesiana en Polonia y fueron hechas por
medio del método AMS (Tabla 24). Los datos indican que esta sección representa el periodo
comprendido entre ca.1005 a.C. y 3580 a.C.

Age 14C Calibrated age range


No. Sample name Lab. no. Calibrated age range 68%
(BP) 95%
970AD (76.3%) 1050AD
1 Arcial/22 cm GdA-882 1005 ± 30 985AD (68.2%) 1040AD
1080AD (19.1%) 1160AD
3500BC (46.9%) 3440BC
2* Arcial/82 cm GdA-883 4620 ± 35 3520BC (95.4%) 3340BC
3380BC (21.3%) 3350BC
2030BC (89.6%) 1870BC
2010BC ( 1.1%) 2000BC
3 Arcial/124 cm GdA-884 3580 ± 35 1850BC ( 3.6%) 1810BC
1980BC (67.1%) 1880BC
1800BC ( 2.2%) 1770BC
760BC (24.8%) 680BC
770BC (87.3%) 480BC
4* Arcial/236 cm GdA-885 2475 ± 35 670BC (20.9%) 610BC
470BC ( 8.1%) 410BC
600BC (22.5%) 520BC
*Datos descartados.
Tabla 24. Relación de las dataciones del núcleo ARC-1

101
250
4310

200
Profundidad(cm)

150

3580

100

2462

50

1005

0
1005 2462 3580 4310
Años cal a.C/d.C

Figura 22. Edad vs profundidad. Modelos de edades calculadas por interpolación lineal entre fechas
C14.

Algunas de las muestras fueron posiblemente afectadas por múltiples factores tales como el
rejuvenecimiento por penetración de raíces, intensidad del campo geomagnético, actividad solar,
fraccionamiento isotópico, ect (www.c14dating.com). Para solucionar el problema se aplicó un cálculo
de interpolación lineal respecto a la profundidad, junto con la concentración de polen, para asignar una
cantidad mayor de edades, a cada una de las muestras del conteo y se descartaron dos de los cuatro
datos y se recalcularon.

La visualización gráfica (Figura 22) muestra que los datos calculados de edad vs la profundidad exhiben
un comportamiento lineal, con tendencia general a crecer con la profundidad; esto muestra que el
modelo de interpolación lineal tiene un buen ajuste.

Ciénaga de Baño

Para la adecuada datación del pozo B-1, también fue necesario realizar el proceso de quema
determinando materia orgánica (LOI), estableciendo los mejores puntos de muestreo para C14,
obteniendo tres muestras optimas. Al igual que las muestras del Núcleo ARC-1, las muestras de
radiocarbono fueron enviadas a la Universidad Silesiana en Polonia, por el método AMS (Tabla 25). Los
datos indican que esta sección representa el periodo comprendido entre ca.450 a.C. y 4385 a.C.

A partir de la estratigrafía se encontró que tras un periodo húmedo, vino un fuerte periodo seco de gran
interés por ser un periodo de no depositación; por esta razón se tomaron muestras inmediatamente
arriba e inmediatamente debajo de este periodo encontrando que existe un hiato en tiempo de más de
1000 a.C. Sin embargo una de estas edades (#2) también tuvo que ser recalculada por interpolación

102
lineal respecto a la profundidad, hasta obtener una visualización gráfica (Figura 23) que exhibe un
comportamiento lineal, con tendencia general a crecer con la profundidad para lograr un buen ajuste.

Age 14C Calibrated age range Calibrated age range


No. Sample name
Lab. no. (BP) 68% 95%
1 Bano/31 cm GdA-886 450 ± 30 1425AD (68.2%) 1455AD1410AD (95.4%) 1480AD
3 Bano/93 cm GdA-888 3525 ± 35 1225AD (68.2%) 1280AD1215AD (95.4%) 1285AD
1910BC (24.1%) 1860BC
2 Bano/89 cm GdA-887 4385 ± 30 1950BC (95.4%) 1750BC
1850BC (44.1%) 1770BC
*Datos obtenidos por interpolación lineal.

Tabla 25. Relación de las dataciones del núcleo BAÑO-1

100
90 4385
3525
80
Profundidad (cm)

70
60
50
40
30 450
20
10
0
0 1000 2000 3000 4000 5000
Años cal a.C/d.C

Figura 23. Edad vs profundidad. Modelos de edades calculadas por interpolación lineal entre fechas
C14.

DESCRIPCIÓN SEDIMENTOLÓGICA DE LOS NÚCLEOS

Los principales cambios estratigráficos de los sedimentos de cada sección aparecen resumidos en las
columnas, que se muestran a continuación. Sin embargo a nivel general las tasas de sedimentación son
más o menos constantes en los periodos anteriores al cal 3300 a.C, aumentando de una manera
relativamente considerable desde el periodo 2450 a.C, quizás relacionado con una mayor influencia
humana del uso de la tierra más intenso, junto con el aumento de los procesos geotectónicos propios de
la zona.

Ciénaga Arcial

En la ciénaga de Arcial el pozo ARC-1 alcanzó los 3 m de profundidad. No obstante la parte más
profunda del mismo consiste en arenas con granodecrecimiento (Figura 24) propias de una antiguo
playón, razón por la cual esta sección resultó estéril. Las condiciones del sondeo fueron apropiadas para
obtener una buena recuperación de polen tan sólo hasta los 160 cm y con muy poco recobro,
especialmente de esporas en los 170 cm.

103
Turba (arcillas húmicas)
Arcilla
Arcilla limosa
Arena arcillosa
Arena fina
Arena media
Arena gruesa
Paleosuelo

C14

Turba húmica negra


Zona transicional. Arcilla moteada con alta bioturbación
por raíces

Arcilla -limo, negra con intraclastos y fragmentos


carbonosos

Arcilla negro verdosa (Sedimento orgánico)


Arcilla gris (franco limoso) con material de carbón
orgánico (quemas)

Material volcánico (Orthoclasa, Olivino y Apatito)


limo arcilloso de color pardo a crema
Arcilla limosa a limo arcillosa con fragmento de cuarzo,
transportado feldespato y mica.
Depósitos arenosos de crevasse splays . Arena gruesa sub
redondeada a redondeada con granodecrecimiento que
indica varios eventos de flujo .

Sedimentos contaminados por la extracción ( No


información)

Arcilla verde oscura

Paleosuelo con arena fina con matriz arcillo limosa


amarillo a ocre.

Franco arcilloso a franco arenoso. Pardo fuerte a gris.


Sedimentación típica de dique de desborde.

Figura 24. Columna estratigráfica cienaga de Arcial (cuenca del Río San Jorge)
104
Arcilla húmica
Arcilla
Arcillo limoso
Arena arcillosa
Arena fina
Arena media
Arena gruesa
Sapropel

Frag. Carbón mineral


Rizoturbación
Cuarzo euhedral
C14

Sedimentos fibrosos: arcilla orgánica. Rizo turbación


con presencia de paleo-raíces delgadas y raíces gruesas
actuales combinadas.
Sedimento húmico

Arcilla negra a verde con fragmentos carbonosos


Arcilla café a ocre con bioturbación
Muestras de fenómenos de oxidación e iniciación de
formación de estructura (suelo)

Arcillo limoso con fragmentos de cuarzo euhedral.

Bioturbación (rizo e ichnofosil). Intraclastos con


evidencia de transporte propios de fenómenos de dique
con matriz negra orgánica de material arcilloso

Franco arcilloso verde con indicadores de periodos altos


y bajos de nivel freático; niveles oxidados con rizo
turbación

Arcilla moteada a gris verdosa. Textura homogénea


Segmentos con pulsos de mayor actividad biológica.
Estratificación laminar y fragmentos de carbón vegetal

Figura 25. Columna estratigráfica cienaga de Baño (cuenca del Río Sinú)

105
Ciénaga El Porro

En la ciénaga de El Porro (Figura 26) se efectuó un sondeo que alcanzó 3 m de profundidad. Los
sedimentos encontrados, mostraron la intromisión de un antiguo cauce de agua (crevasse splace) que
depositó gran cantidad de arena, hecho que imposibilitó la recuperación de polen de este sitio, excepto
por los últimos trece centímetros (sedimentos más actuales) que corresponden a arcillas lodosas
laminadas húmedas grises con laminas amarillas y laminación plano paralela, que muestran una posible
situación reciente de inundación continua, es decir un aumento en la columna de agua con mayor
estabilidad que se traduce como un crecimiento de la ciénaga, bien sea por aumento en la precipitación
o por la descarga del caudal del río.

A B C D

Figura 26. Fotos de la perforación P-1. Ciénaga el Porro (Cuenca del Río San Jorge)
A). Primeros 50 cm B) 50-100.cm C) 100-150cm D).1500-200 cm. Se observa uma abundante cantidad
de arena y dos ciclos de grano decrecimiento B/C y C/D, propios de movimientos laterales o crevasse
splace

Ciénaga Cintura

Se efectuaron dos sondeos de 2.00 m y 1.50, respectivamente. Los sedimentos predominantes son
variaciones secuenciales de arcillas con presencia de algunas intercalaciones de paleosuelos con
estructura incipiente y capas laminares de turba.
Inicia con una capa espesa de lodo húmedo no litificado (derecha a izquierda. figura 27) a litificado
(compactado) gris claro, propios de la sedimentación actual de ciénaga, con aporte fuerte de material
orgánico. Posteriormente una época de sequía se evidencia por un estrato con abundante rizoturbación
y oxidación. Seguido de este periodo viene una época de relativa estabilidad tanto hídrica como climática
donde se depositan arcillas color crema que denotan aguas limpias y con muy poca producción orgánica.
Un posible evento volcánico con una pequeña capa de cenizas, que también ha sido registrado en el
núcleo ARC-1 (Arcial), suprayace a un periodo de nuevo relativamente estable de aguas altas.
Finalmente una pequeña capa de 25cm aprox de arenas gruesas a medias, muestra el inicio de la ciénaga
o la última parte de un playón.

106
Actualmente la estudiante de biología Ingrid Romero, quien desarrolla su proyecto de grado, realiza las
correspondientes preparaciones de las muestras del pozo.

Figura 27. Fotos de la perforación CIN-1 (Izquierda) y CINT-2 (Derecha).


Ciénaga de Cintura (Cuenca del Río San Jorge) El tope se encuentra en la parte superior de la primera
fotos de la Izquierda, para ambos casos. Cabe aclarar que el pozo CIN-1 fue hecho al lado de un firme
con el fin de detectar cambios por este tipo de fenómenos en el espectro polínico.

Ciénaga Pantano Bonito

En la Ciénaga de Pantano Bonito el sondeo alcanzó 3.00 m de profundidad.


Si partimos de la base del núcleo, encontramos que los principales cambios estratigráficos muestran
inicialmente un periodo de erosión marcada por inclusiones tamaño guijo de arena embebidos en una
arcilla verde oliva, que denota que el agua almacenada durante el invierno fué revertida al río, que se
caracteriza por presentar bajos caudales en estas épocas. Este proceso por lo tanto puede ser
interpretado sedimentológicamente como un gran periodo de estiaje, prolongado por una fuerte época
de invierno. Posteriormente aparece un paleosuelo mostrando una época de sequía fuerte, y una
posterior estabilización en el ambiente, con equilibrios hídricos (estiaje y llenado relativamente
periódicos). Finalmente se amplia el aporte de materia orgánica, aumentando la rizoturbación de raíces
gruesas y delgadas. El sedimento se oscurece y forma bandas de oxidación que indican eutroficación
fuerte del medio por oxido reducción del fondo.

107
Figura 28. Fotos de la perforación PB1.

DESCRIPCIÓN PALINOLÓGICA DE LOS NÚCLEOS

La Palinología es una herramienta poderosa para la interpretación Paleoecológica, Paleoclimática y


Paleoambiental de diversos lugares alrededor del mundo y también en Colombia, sin embargo el
número de estudios en “tierras bajas” son aun muy bajos. Los ecosistemas del norte de Colombia
brindan una gran oportunidad para estudiar las variaciones paleoecológicas y de esta manera la
paleoclimatología de cada lugar. Tres núcleos sedimentarios de diferentes humedales del departamento
de Córdoba (Colombia) fueron analizados por medio de microfósiles de pared orgánica (Palinomorfos)
Además de los fines académicos, son objetivos también ayudar al manejo, prevención y recuperación de
estos ecosistemas.

Bosque y vegetación abierta, son las dos agrupaciones ecológicas regionales utilizadas para los diagramas
palinológicos principales de polen. Los elementos locales fueron agrupados bajo los grupos: Acuáticos,
Pantano y Playón. Las esporas de helechos (Pteridofitos), elementos Andinos y Algas, constituyen un
diagrama aparte, con el fin de encontrar más información que ayude a la interpretación.

Diversas agrupaciones pueden ser hechas con la información generada a partir de los conteos
palinológicos. La figura 33 plantea la discusión al respecto. El primer diagrama compuesto por los
grupos vegetación abierta, pantano, acuáticos, playón y bosque suman el 100% del total. Los dos
diagramas siguientes son segregados o parcializados del anterior, hechos con el objetivo de aumentar la
señal, adicionalmente se compara el diagrama de esporas de helechos, algas y otros

Cuenca del Sinú. Núcleo Baño


Cronología: Tres dataciones (14C AMS) fueron realizadas al lo largo del núcleo. Dos de ellas hacia la
parte inferior que supra (80cm) e infrayacen (83cm) una discordancia sedimentaria.

Descripción de la zonación de los diagramas

108
En el diagrama principal (Fig. 29) se diferencian tres zonas. La primera zona B-I (83-65cm) es
ampliamente dominada por la representación de la vegetación abierta (Poaceae ca. 90%) mientras que
los elementos propios de la vegetación del bosque estan muy disminuidos. En ls vegetación los
elementos de playón y pantano (Figura 30) comparten el dominio (Ambrosia 60%, Cyperaceae 35%
aprox.) mientras que los elementos acuáticos se hacen presente minoritariamente con Sagittaria (x<2%)
hacia la parte media inferior (Fig. 30). La segunda zona (Fig. 29) B-II (65-23cm) se caracteriza por el
notable incremento de la vegetación del bosque hacia la parte media, Iriartea y Bombacaceae son sus
principales componentes con cerca del 58 y 38% respectivamente, otros elementos del bosque con un
aporte menor aunque significativo son Alchornea, Protium, Spondias, Ilex y Malpighiaceae. En cuanto a los
elementos de playón, Ambrosia presenta el mayor dominio a lo largo de todo el núcleo, alcanzando
valores de alrededor del 90%. (Fig. 30) En esta zona también hay presencia de elementos andinos (Fig.
31) (Alnus Hedyosmun y Podocarpus) hacia la parte media inferior de esta zona, al igual que una gran
cantidad de Pteridofitos, hacen de esta zona muy notable. La tercera zona (Fig. 29) B-III (23-0cm) se
caracteriza por el dominio de la representación de la vegetación abierta (95%), y en cuanto a los
elementos locales, Typha (20%) caracteriza esta zona al igual que un ligero aumento de los elementos del
grupo acuáticos, encabezado por Hydrocotile y Ludwigia. Las esporas de Acrostichum aumentan
considerablemente hacia esta zona.

Bosque
ta
ier

M iconi ae
ab

a e
M ace
cea

irt ea

on m
Pr nes

ion

im a

ora e
)

Pr a
(cm

Ar ea

Ba eae

Po ceae
M cea
Pa ceae
Al ha

cf iflor
ca

M osac
aff ighi

Sp tiu
Ti dias
Ile pia
tac

orn
io

Ce ra

ae
Ac ue

tea
ba
is
p

o
tac
of

rse
eca

cro
ctr
aly

ace
alp

llia
ss
ge

sq

m
ch

ar
x
Da

Bu
Ve

Bo

Bo

Zone
M
Iri

0
5

10
B-III
15
20

25
450 ± 31 C14
30

35

40

45 B-II

50

55
60

65

70
75 B-I

3525 ± 35 C14
80
4385 ± 35 C14
85
20 40 60 80 100 20 40 20 40 60 20 40 60 80 100

Figura 29. Diagrama palinológico para el núcleo Baño. Grupos Vegetación abierta y Bosque

109
Dataciones Dataciones

4385 ± 30
3525 ± 35
450 ±31 C14
4385 ± 30 C14
3525 ± 35 C14
450 ± 31 C14
Pr

5
0

85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
of Pr

5
0

85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
(cm of
) (cm
Pt
er )
ido

20
fit Pl

20
os ay
on

40
40
Al
ga
s Ac

60
ua

60
tic
Gl os

80
om Pa

80
us nt
an
An o

100
din

100
Aln os
us Am
br
He os

20
dy ia
os
Po mu

40
do m
ca
Ac rpu

60
ros s
tic

20
hu
m

80

40
Andinos
100

60
So
lan
u

80
So mT
lan 1
u
Ce H mT
ra yd
top ro 2

20
Playon

ter Ipo coti


is m le
oe

40
Lu a
dw
M ig
on Sa ia

pantano.
git
M olete ta
on p U ria
ole sila tri

20
te do cu
M ech Al laria

elementos andinos
on ina ter
ole do na

Pteridofitos
Py te Am nthe
tir ve
og r r ar ra
Tr ra ug
ilet m ad a
m As nt/C
ter he
Tr e ge a o
Acuaticos

ile ma L n
te do As igu opod

20
pe ter liflo ia
qu ac ra cea
en cf eae e
o

40
El
ep Tu
Cy han bilifl

60
pe top ora
ra
20

cea us
e
Az
oll
40

20
M Ju
ou
ge sti
c

20
oti
a Po ia
lyg
Sp
iro Ty onu
Gl gyr ph m
Pantano

om a a
20

us

20
40
Algas

60
80

Figura 31. Diagrama palinológico del núcleo Baño, para esporas de helechos, algas, Glomus y
Figura 30. Diagrama palinológico del núcleo Baño para elementos locales. Grupos: Playón, Acuáticos y

110
Reconstrucción Paleoecológica

La Figura 32 resume la paleo-reconstrucción de cinco diferentes escenarios temporales del área de Baño
para los últimos 4.500 años C14, con base en el análisis palinológico principalmente.

• Alrededor de los 4500 años AP. (fecha calculada), la distribución de la vegetación era más o
menos parecida a la actual. Sin embargo el nivel del cuerpo de agua era ligeramente inferior. (1)

• Cerca de los 4.000 años Ap (fecha calculada) el núcleo sedimentario registra un periodo de no
depositación subacuatica como consecuencia de un descenso en el nivel de agua, causado por
una disminución en la precipitación de la región. Evento que da inicio a la expansión de los
elementos de la vegetación abierta y una reducción por parte de los elementos acuáticos y de
pantano (2), la vegetación boscosa seco se extiende a nuevas áreas que antes eran pantanosas.

• Entre 3525+-31 años Ap y 2.670 años Ap (fecha calculada) la vegetación abierta domina la
región. Los niveles de agua son más bajos que el actual.

• Entre 2.670 y 1.640 años Ap (fechas calculadas) hay una recuperación de la vegetación boscosa,
las áreas pantanosas son ahora dominadas por los palmares de Iriartea, también aumenta la
vegetación de playones

• El último periodo entre 1.640 años Ap hasta el presente se ha subdividido en dos periodos para
su interpretación. El primero (5a) que comprende desde 1.640- 410 años Ap aproximadamente
da inicio a un retroceso por parte de la vegetación de playón, y un aumento de los elementos
pantanosos y acuáticos flotantes. La vegetación del bosque también disminuye. El segundo
periodo (5b) entre 410 (fecha calculada) hasta el presente, mantiene la tendencia del periodo
anterior, sin embargo, el inicio de este periodo registra la introducción de Typha a la ciénaga de
Baño. Los elementos acuáticos aumentan hacia este intervalo, dando a entender un aumento del
nivel de agua, alcanzando así su máximo punto respecto al total del núcleo analizado.

Discusión

A partir del análisis sedimentario las dos dataciones inferiores fueron seleccionadas con el objetivo de
registrar una discordancia sedimentaria, que indican la presencia de un paleó suelo, y en consecuencia un
periodo de no depositación para el sitio de muestreo del núcleo Baño, probablemente ocasionado más
por un descenso del nivel de agua que por movimientos laterales de los cuerpos sedimentarios del lugar.
La relativamente gran distancia temporal (cerca de 900 años) y su corta distancia espacial (3cm de
sedimento) entre las dos dataciones así lo confirman. Con base en lo anterior fue construido
tentativamente una paleo-reconstrucción para este periodo donde no se registro información
palinológica.

111
Vegetacion Abierta
Acuaticos
Pantano

Bosque
Playon
)
(cm
of
5

Pr
0

10

15

20 4
25
450 ± 31 C14
30

35
5a
Dataciones

40
3
45

50

55 4
60
2
65

70

75 3 1
3525 ± 35 C14 80
4385 ± 30 C14
º 85
20 40 60 80 100

Figura 32. Diagrama Paleo-reconstrucción ecológica Baño. Reconstrucción de los escenarios paisajísticos con las posibles variaciones vegetales.

112
Vegetacion Abierta
Acuaticos

rta
Pantano

bie
Bosque

os
Playon

)
(cm

(cm
os
na

fit
)

Pr ano
(cm

os
us
)

tic
cm

ido
on
cio

din
of

s
of

om
ua
ue

nt

ga
ay

er
Pr
(
of

ta
of

An
Pa
Ac
sq
Pr

Gl
Pt

Al
ge

Pl
Pr

Bo
Ve
0
Zone

10
B-III
15

20

25
450 ± 31 C14
30

35
Dataciones

40

45 B-II
50

55

60

65

70

75 B-I

3525 ± 35 C14 80
4385 ± 30 C14
85
20 40 60 80 100 20 40 60 80 100 20 40 60 80 100 20 40 60 80 100

Figura 33. Diagrama comparativo de las principales asociaciones expuestas

113
Cuenca del Sinú. Núcleo Pantano Bonito

De los tres núcleos estudiados, el de Pantano Bonito posee la mayor diversidad de taxones encontrados,
y al igual que el núcleo Baño el estado y la preservación de los granos de polen es buena. Dado que este
núcleo no posee dataciones radiométricas aún, la descripción se realizara en el dominio del espacio
(profundidad).

Descripción dela zonación de los diagramas

El diagrama fue divido en cuatro zonas principales. La primera zona (170-120cm) presenta un dominio
de elementos del grupo del Bosque. Alchornea, Apocynaceae, Melastomataceae/Combretaceae tipo
“Trasparentosus” y aff. Protium tienen su participación dentro de esta zona, otros taxones como
Arecaceae, Leg. Tipo Estriado 3C, Melastomataceae/Combretaceae T1, Myrtaceae y Sapindaceae cf.
Paullinia alcanzan un máximo hacia el final de la zona. La segunda zona (120-75cm) se caracteriza por el
cambio en la dominancia de la vegetación del bosque por la vegetación abierta. Taxones como
Arecaceae, Bombacaceae, Leg. Tipo Estriado 3C, Melastomataceae/Combretaceae T1 Myrtaceae y
Rubiaceae muestran un claro descenso en su participación a medida que se asciende en la zona. La
tercera zona entre (75-25cm) al igual que la zona anterior en general es dominada por la vegetación
abierta, sin embargo, presenta incrementos notables de cuatro taxones Bursera, Leg. Tipo Estriado 3C,
Sapindaceae aff Paullinia y Tricanthera, como resultado, la vegetación del bosque alcanza un nuevo
máximo con un 55% del total de la suma de polen. En cuanto a los elementos locales, los acuáticos
presentan un considerable aumento hacia esta zona. La zona cuatro (25-0cm) muestra un definitivo
descenso de la vegetación del bosque, y por consiguiente una dominancia por parte de la vegetación
abierta. En cuanto a los elementos locales hay un leve descenso de los elementos acuáticos y un
considerable aumento de los elementos del playón, la representatividad de los elementos del pantano
esta bastante disminuída

Reconstrucción Paleoecológica

La figura 34 muestra tres paleo- reconstrucciones de la vegetación para el sitio Pantano Bonito. Entre
170- 120 cm la vegetación del Bosque domina. A partir de los 120cm hacia arriaba la dominancia cambia
a favor de la vegetación abierta. Hacia los 75cm hay un considerable aumento del nivel de agua de la
laguna. A partir de los 25cm hasta el tope la vegetación de playón toma fuerza, por consiguiente
disminuyen los elementos del pantano.

114
De

95
90
85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0

170
165
160
155
150
145
140
135
130
125
120
115
110
105
100
pth
Bo
squ
e

20
40
Ve
ge

60
tac
ion
Ab

80
ier
ta

100
Al
ch
orn
Ap ea
ocy
na

20
cea
Ar
ec
ac
Ar ea
eca e
Bo ceae
m af
ba f.B

20
ca a
Bo cea ctr
m e is
ba
Bu cop
rs sis
er
a

20
40
Co
nv
Cr . A
oto ff m
n ar
Le ipa
gu
m pa

20
.E na
str m
iad en
sis

40
o3
C?
Le
gu T 1
M m. E
alp st
r
M ighia iado
eli ce 3
ac ae Cp
M ae e T2
ele
sto
20 m
M a ta
ela ce
sto ae
20

m Ti
po
ata
cea 1
40

eT
ipo
M Tr
as
im pa
M osac ren
ora ea tos
ce e us
M ae
yr /U
Bosque

tac rt
Ru ea ica
bia e cea
e
20

cea
e3
Sa
pin C
da
20

ce
ae
aff
Sp .P
on au
Ps as d i llin
eu ia
d
cfP obo
rot mb
20

ium ax
Tr
ica
nt
20

he
ra
Po
ac
ea
e
20
40
60

Figura 34. Diagrama palinológico para el núcleo Panta no Bonito. Grupos Vegetación abierta y Bosque
80
P-II
P-III
P-IV

P-I
Zonas

115
Acuaticos Pantano Playon

Al T2 pus

T1

ea 2
he a

2
om ae

rac T
a/C ther

eT
ter ato
e

no

pe no

ph m
e
ac

ia
ter a

ea
Pl icos

Lu oea

Cy /Che
Am nan

Ty onu
As eph
As igi
o

at

So um
os

ac
an

on

a
dw
ism

br
t

lan
lyg
ua

El

ter

lan
a
nt

ay

Am
Am
Pa

Ac

Po

So
aff
Al

Ip
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
Depth

80
85
90
95
100
105
110
115
120
125
130
135
140
145
150
155
160
165
170
20 40 60 80 100 20 20 40 60 20 40 60 20 40 20 20 40

Figura 35. Diagrama palinológico del núcleo Pantano Bonito para elementos locales. Grupos:
Playón, Acuáticos y pantano

Andinos Pteridofitos Algas


do

do
ga
do

ga
rru
ila

Gl eot s
rru
m
Po mun

is

ps

ou cu
ve
s

Ac pus

om ia
ter
fito

hu

M cco

s
ve
te

te

us

ay
H os

top
car

tic

ole
os
ido

ole
go

o
te

am
din

g
try
dy

ros
as

ra

on
do

on
on

ile
er

Alg
An

He

Bo
Ce

Tr

Ze
M

M
Pt

0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
Depth

80
85
90
95
100
105
110
115
120
125
130
135
140
145
150
155
160
165
170
20 40 60 80 100 20 40 60 80 100 20 40 20 20 40 60 20 20 40

Figura 36. Diagrama palinológico del núcleo Pantano Bonito, para esporas de helechos, algas,
Glomus y elementos andinos

116
ta
ier
Ab
n
Pl erta

D ea

os
cio
Ab s

Pl icos
o

V. atico

fit
th
n

ue

ta

o
an

Al n
u e

H nos
or

an
ep

on
Acsqu

ido
i
o

ge
sq

go
t
nt

s
ay
ch

ua
nt

di
ga
ay
Ve
Bo

on
er
Pa

Bo

An
Pa

Ac

Pt

Al
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
95
100
105
110
115
120
125
130
135
140
145
150
155
160
165
170
20 40 60 80 100 20 40 60 80 100 20 40 60 80 100
20 40 60 80 100

Figura 37. Diagrama comparativo de las principales asociaciones expuestas

117
a
Pl rta
Ab s

ne
o

V. atico
an

Al n
Ac que

ie

or
o
nt

ay
ch
u
s
Pa

Bo
0
5
10
15
20
25
30 1
35
40
45
50
55
60
65
70
75 2
80
85
90
95
100
105
110
115
120
125
130
135
140 3
145
150
155
160
165
170
20 40 60 80 100

Figura 38. Diagrama Paleo-reconstrucción ecológica Pozo Pantano Bonito. Reconstrucción de los escenarios paisajísticos con las posibles variaciones
vegetales.

118
Correlación de los núcleos.

Diferentes correlaciones pueden ser hechas entre los dos núcleos, sin embargo la correlación más
probable de ser cierta es la generada por el aumento en el número de elementos acuáticos, por
consiguiente la correlación es dada por un aumento en los niveles de agua de los humedales.

ta
ier
Ab
ta
ier

n
cio
ab

pth

ue

ta
ion
m)

ge
sq
f (c

tac

De
ue
Pro

Ve
Bo
ge

sq
Ve

Bo

20 40 60 80 100

20 40 60 80 100
)
(cm

Pl icos
os

o
o
an
tic

an
on

on
of

ua

t
nt
ay
Pr

ua
nt

ay
Pa
Ac
Pl

Pa

Ac

20 40 60 80 100

20 40 60 80 100

Figura 39. Diagrama de Comparación paleoecológica Baño versus Pozo Pantano Bonito

119
Cuenca del San Jorge. Núcleo Arcial

El pozo ARC-1 alcanzó los 3 m de profundidad. Las condiciones del sondeo fueron apropiadas para
obtener una buena recuperación de polen; no obstante la parte más profunda del mismo consiste en
arenas con granodecrecimiento (Figura 22) propias de un antiguo playón o de un fuerte evento
erosivo, razón por la cual esta sección resultó estéril, sin conteo de polen. El análisis palinológico en
el laboratorio se inició con el estudio de este sondeo. Se obtuvieron dos fechas de C14, útiles para la
paleoreconstrucción, y las demas fueron calculadas por interpolación lineal.
Descripción de los diagramas

En los resultados del conteo de las láminas de polen se detectaron cuatro grandes cambios
representados por seis subzonas o zonas de asociación, que se visualizan en el diagrama principal
(Figura 42):

La primera zona ARC-1 (170-150 cm) tiene concentraciones de polen muy baja y esta dominada por
elementos de pantano, especialmente de Cyperaceae en un 18 % y Anthurium en un 9% (Figura 41).
Las hiervas y elementos de vegetación abierta predominan, destacandose Poaceae psilada en un 73%,
que representa porcentajes superiores al inicio de la zona. Los hongos y esporas de helechos también
tienen una representación importante (Figura 43); las esporas de Cyathea (8%) y Glomus (98%)
muestran que estamos en presencia de un periodo de alta erosión con un bajo nivel en la columna de
agua, lo que permite el desarrollo de Astrocarym tipo2 (22%) que aparece inmediatamente después de
la fracción estéril y luego desaparece abruptamente del diagrama. Cabe a notar que en esta zona se
encuentran las primeras apariciones de Typha, en muy pequeñas proporciones.

La zona ARC-2, (150 -117 cm), tiene una concentración polínica que duplica la zona ARC-1 y un
fuerte incremento en los contenidos de materia orgánica. Esta zona de asociación muestra esta
caracterizada por un aumento de la presencia de palinomorfos tanto de bosque (72%) como
acuáticos (20 %) (figura 40), y una considerable reducción en los elementos representaivos del
pantano (>12%) (Figura 41) y de la vegetación abierta (>20%) (Figura 38). Lo más notable es el la
existencia de un valor máximo bien marcado de vegetación boscosa (80%) representado por
Myrtaceae (48%), Melastomatacea (20%), Macrolobium (>10 %) y Fabaceae (5%) (Figura s 40, 42). Los
valores de Solanaceae (18%), muestra una típica formación de un playón, siendo ésta quizá la
explicación de la reducción en los elementos de pantano (Figura 41). Adicionalmente Poaceae sin
colunmelas (82%) substituye la Poacea psilada, evento que permite pensar que la sucesión entre Poacae
psilada y Poaceae escabrada (sin colunmelas) reflejan una interacción pantano/acuático en la dinámica
estacionaria de la ciénaga, que continua hacia la parte superior del diagrama principal (más reciente).
(Figura 42).

La zona de polen ARC-3 (117-60 cm) esta subdividida en dos eventos que ya hacen parte de un
ambiente de inundación bien definido y presenta mayor dinámica e interacción entre ambientes.

La subzona ARC-3a va desde 117 cm de profundidad hasta 87 cm. Esta dominada por elementos de
pantano (80%), con presencia de elementos acuáticos y una brusca disminución de palinomorfos de
bosque (Figuras 40, 41). Fue subdividida por la notable disminución en los elementos no incluidos
como son las esporas de helechos, briofitos y pteridófitos y al notable aumento en los elementos
representativos del ambiente acuático, donde se destacan Zygnemataceae (6%) y Spirogyra (5%).

120
En la subzona ARC-3b (87-60 cm), disminuye la concentración de polen. Esta caracterizada por una
nueva formación de playón (22%) dominada por Ambrosia (22%) y un bajo en el nivel de agua que
permite la ampliación pequeña en la zona de pantano. Se observan las primeras apariciones de
Montrichardia y Polygonum, y disminución considerable en la Cyperaceae (de12% a 5%)

A nivel general en toda la zona, la vegetación de bosque disminuye a 25%, representado casi en su
totalidad por Verbenaceae tipo 21 (22%) (Figura 40), con una primera aparición en la subzona ARC-
3a y disminuyendo su porcentaje a la mitad en la subzona ARC-3b.

La zona ARC-4 (60 cm-actual) se caracteriza por un nuevo incremento en la producción de materia
orgánica. Predomina a nivel general, la vegetación de pantano (85 %) representados especialmente
por Cyperaceae (35%) y Polygonum (10 %), junto con la vegetación abierta (65 % valor mínimo; 95%
valor máximo). Sin embargo en comparación co la suzona ARC-3b el bosque de tierra firme y el
polen de elementos acuáticos se incrementa. Se registran las primeras apariciones en de Miconia,
Mimosaceae, Aquifoliaceae, Ilex y Arecaceae, pero en muy bajas cantidades (Figuras 40, 42).

Esta zona esta subdividida en dos. La subzona ARC-4a (60-25 cm), representada por Montrichardia,
Verbenacea (tipo 21) y en menorporcentaje por Protium, Pachira y Rubiaceae. Cabe destacar el
aumento en Spondias (>5%), que manifiesta un periodo de aguas bajas que permite el desarrollo del
bosque.

La subzona ARC-4b (25-0 cm) esta subdividida gracias a la primera presencia de Testaceas ( 72% )
frente a los elementos no incluidos en la suma (Figura 43). Esta subzona además se destaca por
incrementar considerablemente el número de taxones, tipos y polen indeterminado de los que se
destaca Bonbacaceae (Pachira), Apocynaceae, Bignoniaceaey Rubiaceae; es posible que esto esta
reflejando un aumento en la diversidad del medio, especialmente el boscoso; sin embargo en el
espectro polínico se encuentran en baja cantidad numérica, por lo que pierden representatividad
porcentual respecto a otros elementos del diagrama. Igualmente en esta subzona aumentan
considerablemente las esporas de helechos, algas y hongos. Aparece polen trasportado de Hedyosmun,
Urticaceas y Podocarpus, que junto con un nuevo incremento excesivo de Glomus, nos muestra un
nuevo periodo de erosión, quizás por causas antrópicas (Figura 43).

Vemos entonces como éstos resultados muestran una variación en las condiciones ambientales desde
periodos antiguos menos húmedos con presencia de desbordes de ríos y vegetación boscosa con
Myrtaceae, a periodos más húmedos, pero con formación de paleosuelos, formación de los sistemas
cenagosos temporalmente estables; aumento de vegetación abierta con pastizales y Cyperaceas y de
elementos transportados como Podocarpcaceae, Actualmente predomina la vegetación de pantano
con esporas de bryophytos y algunas especies regionales e introducidas por intervención antrópica.

121
Dates

3580±35
2485±35
1005±30
Dates

5
0
Pro

170
165
160
155
150
145
140
135
130
125
120
115
110
105
100
95
90
85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10

3580±35
2485±35
1005±30
f(c
m)

20

170
165
160
155
150
145
140
135
130
125
120
115
110
105
100
95
90
85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Pr
of
(cm

40
) Ab
iert
o

60

20
Pa

80
nta
no

40
Bo
sq

100
ue
Po

60
ac
ea
ep

20
sila
da

80
Ac

40
úa
t

60
Pla ico

100

Hy n

80
pti
s Po
ac
An ea
e(

20
sin
co
thu
r lun
m
ela

40
Ar ium s-e
ac sc
ea ab
rad
a)

60
As e
ter
a

80
Vegetación Abierta

As ceae
ter
a

100
Bo cea Aip
ha
rre e li ne
r gu Sp s typ
on e
dia
s
Cy ia liflo
ra M
pe yrta
rac e ce
ae

20
20
ea
e

40

40
Ch 60

en As
tro
ca
r
Hy opo
dro dia Pa ium
ch typ
Po co cea irir e1
Ma a
lyg tyle e/a cro
lob
Le onu lte M iu
ela m
sto
rna
m
ntib m
ata
20

nth
ce
M ae
Ty ular

Pantano
era
ph iac ico

Acuáticos y pantano.
nia
Sp a eae Mi
mo
iro sa
ce
M a
Zy gyra alp e
hig
gn i
Pa acea
ss
iflo e
ra
M ema
ou tac Pip cea
era e
ce
ae
Bo geo eae Pr
try tia otiu
o m
Lu coc Ta
pir
dw cu ira
Ur
tica
ce
So igia s
lan Ara ae
ac liac
ea

20
ea Eu e
e ph
orb
Sa iace
pin ae
d

40
Le aceae
Am gu
m
bro As ino
tro sa

20
sia
Vegetación de Bosque

ca (Fa
20

ryu ba
Acúaticas

m cea
typ e)
Tip e2
o1
Tip (Ap
o 2 oc
Zonas

Tip (Big ynac

ARC-1
ARC-2
ARC-3a
ARC-3b
ARC-4a
ARC-4b

o no ea
Tip 4 (R niac e)
o 7 ubi ea
a
Tip (Co cea e)
Playón

o 9 m e)
Tip (Bo breta

Figura 41. Diagrama palinológico del núcleo Arcial para elementos locales. Grupos: Playón,
Figura 40. Diagrama palinológico para el núcleo Arcial. Grupos Vegetación abierta y bosque

o 2 rag ce
1 ( ina ae)
20

Ve cea
rbe e)
na
ce

122
ae
)
Zona

ARC-1
ARC-2
ARC-3a
ARC-3b
ARC-4a
ARC-4b
3580±35
2485±35
1005±30
Da
tes

Pr

170
165
160
155
150
145
140
135
130
125
120
115
110
105
100
95
90
85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
of
(cm
)

Lithology
Ac

tico

20
40
Pa
nta

60
no

80
Pla

100
Bo n
s
Lu que
dw
Sp igia
iro
g
Zy yra
gn
em
Mo ata
ug cea
Bo eotia e
try
o
Po cocc
ac us
ea

20
ep
sila
da

40
60
80
Acuático

Po
ac
ea

20
e (sin
co

40
lun
me
las

60
-es
ca
bra

80
da
)
Cy
pe
rac

20
ea
e

40
Po
ly
An gonu
th m
Ara urium
c
As eae
ter
Ma acea
lv e
Pantano

Ty acea ligu
ph e liflo
Mo a rae
n
Hy tricha
p rd
Am tis ia
bro
20
sia
So
lan
20
ac
e
Ch ae
e
Sp nopo
ARCIAL

on d
Are dias iace
c ae
/alt
Are acea ern
ca e m an
Pa cea ono the
ch e e sul ra
Ma irir qu cad
cro a inad a
Me lob a
las ium
Playón

20

tom
As at
tro acea
As ary c e/
tro um Com
20

ca ty
ryu pe breta
m 1 ce
Ve typ ae
rbe e2
20

na
ce
ae
My (Ti
rta po
ce 21
)
20

ae
40
60

Pa
ss
Pr iflora
otiu ce
Eu m ae
p
Sa horb
pi ia
Le ndac ceae
gu ea
Tip mino e
o sa
Bosque

Tip 1 (A (Fa
o po ba
Tip 2 (B cyna ceae
o ig c )
Tip 4 (R nonia eae)
o ub c
Cy 7 (C iace eae)
a om a
Cy thea bre e)
at p ta
Tip hea silada ceae
o )
Tip 9 (Bo
o 3 rag
Tip ina
o ce
ae
)
Figura 42. Diagrama principal en porcentajes del núcleo ARC-1 de 170 cm . Elementos incluidos en la suma de polen

Tip 5
o6
Tip
o8
Tip
o1
9
20

Tip
o
Tip 24
o2
7
123
Zonas

ARC-1
ARC-2
ARC-3a
ARC-3b
ARC-4a
ARC-4b
Inderterminados
ARCIAL

Andino o Transportado Pteridophyta Otros Glomus Testaceae

e
e

typ
typ

ila o

m
ps ad
Tr te v do
e

su
te rug
ea

ret do
o
le a

do

los
lad
no psil

ra a
ac

a
lete ga
ile er
tica s

po ad
mm

po lla
Ur arpu

iog
icu
Gr mun
My ceae

ae
itid

Tri erru

l
so
Mo lete

Es quin
Es ine
lete
tico

Po ria
no
m)

ph

ce
us
gra

ra
sa

a
v
Bo ue

s
c
n

lag
o

te
am
rre

dyo
f(c

nta

rica

no

sta
ell

p.e

om
i. O
do

lete

bo

yro
sq

on

ile
Pro

Mo

Hu
Ilex

Glo

Se
Pla
Pa

He
Ac

Te
Bo

Es
tes

Lithology Zona

Gl
Tri

Pit
Tr

Tr
M
Da

0
5
10
ARC-4b
15
20
1005±30 25
30
35
40
45 ARC-4a
50
55
60
65
70
75 ARC-3b
80
2485±35 85
90
95
100
105 ARC-3a
110
115
120
3580±35 125
130
135 ARC-2
140
145
150
155
160 ARC-1
165
170
20 40 60 80 100 20 40 20 40 60 80 100 20 50 100 150 200 20 40 60 80 20 20 20 40 20 20 20 20 40 60 80 20 40 60 80

Figura 43. Diagrama principal en porcentajes del núcleo ARC-1 de 170 cm . Elementos no incluidos en la suma de polen

124
)
(cm

no

ue
tic

Bo n
nta

ó
sq

of

ay
Pr

Pa
tes

Ac
Lithology Zona

Pl
Da

0
5
10 4B
15
20
1005±30 25
30
35
40
45 4A
50
55
60
65
70
75 3B
80
2485±35 85
90
95
100
105 3A
110
115
120
3580±35 125
130
135 2
140
145
150
155
160 1
165
170
20 40 60 80 100

Figura 44. Esquema de la paleoreconstrucción del núcleo ARC-1. Reconstrucción de los escenarios paisajísticos con las posibles
variaciones vegetales.

125
Reconstrucción Paleoecológica (Figura 44)

La primera zona ARC-1 (170-150 cm de prof) presenta un gran contraste respecto al resto del
diagrama; muestra el inicio o la formación de la ciénega, con fluctuaciones muy marcadas en
los registros polínicos, y un cambio drástico en el ambiente, partiendo de una zona
constantemente alterada, húmeda con entrada de sedimentos de mayor energía (arenas de
grano medio a grueso) y una alta tasa de erosión, que da paso a una selección artificial del
polen por permitir sólo la conservación de los palinomorfos de exina más gruesa como las
esporas (triletes y briófitas en general).

Es y da pie a la ampliación de la vegetación de los bosques inundables de Myrtaceae (Figura 40),


que actualmente tienen una presencia muy reducida en la región, presentándose como
pequeños parches aislados.

Se pueden establecer dos ciclos de inundación cortos que no permiten el crecimiento de la


vegetación boscosa, y establecen sucesiones entre taxones de vegetación abierta (como la
Poacea sin colunmelas y la Poacea con colunmelas) y vegetación de bosque, donde el mayor
aporte lo hace Verbenaceae (Typo 21) (Figura 40), común en todos los núcleos y con primera
aparición en la subzona ARC-3a, con un porcentaje de representación del 22% en los valores
máximos de la sección, que disminuyen a la mitad en la subzona ARC-3b.

La parte inferior del diagrama, que esta caracterizada por concentraciones de polen muy bajas
sobre el metro setenta (1.70m) y esteril desde el metro ochenta (1.80m), parece estar asociada a
la formación inicial de la ciénaga o bien a un fuerte evento erosivo que conllevó a una
depositación rápida y gruesa de sedimentos arenosos a causa de una baja sustancial del nivel de
agua, evidenciada por una pico máximo de abundancia de Glomus, y alta concertación de
esporas y en general de elementos helíofitos y herbáceos. El nivel de agua fue aumentando
lentamente dando paso a la formación de un pequeño pantano, facilitando la expansión de la
vegetación arbórea iniciando con bosque de Astrocaryum, y posteriormente bosques de Raifanes
(Myrtaceae), Solanacea y Melastomatacea, que crecían muy cerca de la orilla, produciendo una
disminución notable en la vegetación abierta y de pantano. Es allí precisamente donde se
evidencia una sucesión de Poaceas: de Poaceae psilada como vegetación abierta a Poaceae
escarbada al aumentar los niveles de humedad. Este periodo de transición es correlacionable
con el paso del Holoceno Medio al Tardio (4310 interpol-3580 Bp), que se ha caracterizado
por ser una muy fase húmeda, pero fluctuante en términos de clima.

Ya desde antes del 3580+/-35 el espejo de agua empieza a incrementar. La ciénaga se expande
y van desapareciendo del espectro polínico los bosques de Raifanes. Los elementos acuáticos
como Ludwigia, Spirogyra y Mougeotia toman importancia. Sin embargo, gracias quizá a su alta
capacidad de producción polínica, los taxones de pantano son más abundantes en el espectro
que los acuáticos. Tan pronto desaparecen los bosques de Raifanes aparecen bosques de
menor envergadura y de tierra firme como los de Spondias,y en mucha menor proporción
Malphigiaceae y Euphorbiaceae.

Del cal 3500 a.C al 1005 a.C las fluctuaciones en el nivel de agua son muy marcadas con
periodos de menor y mayor cota de la superficie libre (río, ciénaga), que refleja probablemente,
épocas no muy largas de verano e invierno. Se evidencian dos fenómenos de formación de
playones por periodos largos de estiaje, con sus máximos en cal 3560 a.C y cal 2938 a.C, donde
se favorece el crecimiento tan sólo de Gramineas, elementos de pantano en general y
126
Compuestas representadas por Ambrosia, quien tiene su máxima expansión durante este
periodo. Sucesivamente, mientras la vegetación de playón disminuye por un incremento en la
columna de agua paulatino, la Cyperacea y otros elementos de pantano, la Ludwigia y la
Spirogira se incrementan, lo que nos indica que existe un equilibrio en la distribución de la
oferta hídrica. Curiosamente durante esta misma época de fluctuaciones constantes,
especialmente desde el 2485 a.C, las esporas de helechos y hongos prácticamente desaparecen.

Finalmente, los últimos 1005 a.C (C14) muestran una notable diversificación de especies
especialmente boscosas de tierra firme pero con poca abundancia en el espectro y una curiosa
disminución de bosques inundables y aumento de vegetación abierta; esto puede explicarse a
partir de la intervención antrópica, que con la introducción de especies, tala y la ganadería, deja
sólo espacio para los bosques relictuales, localizados en pequeños parches alejados de las
cubetas de agua. Adicionalmente el nivel del agua aumentado, caracterisado por Ludwigia y
Botriococus. Otros elementos como Testaceas y Glomus toman también importancia y junto con
el aumento en la presencia de elementos transportados muestran, no sólo indicios de
contaminación y altas tasas de sedimentación, sino erosión y transporte desde tierras más altas.

Discusión

Se puede evidenciar a partir del espectro polínico que las coberturas arbóreas o de arbustales se
dispersan por toda la ciénega en épocas de lluvias, haciendo escasa su presencia en el espectro;
sin embargo, existen arbustos y árboles que toleran altas condiciones de sequía y
encharcamiento como el Astrocaryum, haciendo que en épocas extremas, aumente la presencia
de bosques, bien sea inundables o de tierra firme, según sea el caso. Sin embargo la zona
siempre tiene que estar anegada y por esto el ecosistema pantanoso domina o nunca
desaparece de los diagramas paleoecológicos de las zonas bajas de la cuenca del San Jorge.

A nivel general, se concluye que la hidrología local de los sistemas de la ciénega está
condicionada por la evolución reciente de los valles aluviales, como han sido los
desbordamientos periódicos de ambos ríos (Sinú y San Jorge), que traen consigo la
acumulación de sedimentos finos sobre las zonas bajas (bacines) y la ablución (lavado) tanto
del San Jorge como del río Sinú, generada por la disminución de la pendiente del cauce, por la
carga de sedimentos y la elevación del fondo del cauce. Adicionalmente los procesos
neotectónicos a causa de los procesos de choques activos de las placas tectónicas entre el
cinturón de San Jacinto y el Sinú, y de la Depresión Momposina en el San Jorge, han
contribuido a la aparición y ampliación de estos fenómenos y la ampliación de las ciénagas.
A partir del sedimento y la peleoreconstrucción se puede determinar que, aunque la
sedimentación en el complejo cenagoso esté ocurriendo desde siglos pasados, éste se ha venido
incrementando en los últimos años como consecuencia de las diversas intervenciones
antrópicas que afectan directamente el ecosistema, tanto en tierras altas como en tierras bajas.

127
VEGETACIÓN

BOSQUES HÙMEDOS Y SECOS CIRCUNDANTES A LOS COMPLEJOS DE


HUMEDALES, EN EL DEPARTAMENTO DE CORBOBA

METODOLOGIA

El presente estudio se elaboró con base en información primaria del departamento de Córdoba
obtenida durante el desarrollo de los siguientes proyectos de investigación:

- Recuperación de la vegetación relictual de áreas prioritarias en la zona de vida del


Bosque Seco Tropical en el departamento de Córdoba. Primera Fase.
- Caracterización de la fauna en los complejos de humedales del departamento de
Córdoba,
- Protección y conservación de Quelonios continentales del Departamento de Córdoba
- Diagnostico Ambiental y Ecologico y Plan de Manejo Humedales Río San Jorge y Sinú.

En las diferentes salidas de campo realizadas al departamento de Córdoba, se muestrearon


relictos boscosos y vegetación circundante a los complejos de humedales en 22 veredas de 14
municipios del departamento, siguiendo las propuestas dadas por Rangel & Velásquez (1997).
Se realizaron 53 levantamientos de vegetación (100-500 m2) y 24 transectos (100 m2) que
abarcaron un área total de 2.3 Hectáreas.

En los formularios de campo se registró la información y localización general del sitio


muestrado (fecha, localización, coordenadas geográficas, pendiente (%), altitud (m.s.n.m)),
información del levantamiento (fisionomía), altura, cobertura y DAP, perturbación (tipo de
intervención, grado, matriz y tipo de contraste), suelos y erosión. Para cada levantamiento se
censaron todos los individuos con una altura mayor a 1.5 m y se realizaron 5 sub parcelas de 2
x 2 m para el muestreo de individuos herbáceos; se registró el DAP (diámetro a la altura del
pecho), la cobertura (m2) y la altura para cada uno de los ellos; se realizaron colecciones de los
diferentes elementos de flora utilizando bajarramas o ascenso directo al árbol; para las especies
de porte bajo se emplearon tijeras podadoras o machete. Cada colección incluyo varias
muestras (4-5) por planta. Las muestras se prepararon y montaron en papel periódic y se
preservaron utilizando alcohol etílico al 75%; se asigan a cada muestra un numero de colección
que consiste en tres letras que corresponde a las iniciales del colector, primer nombre e
iniciales de los dos apellidos acompañado del consecutivo. Se anotaron datos sobre nombres
comunes, usos, hábitat, forma de crecimiento, tamaño aproximado de la planta, color de las
flores y/o frutos maduros e inmaduros, presencia de látex, aroma y otras características de
importancia taxonómica, e indispensables para una determinación fiable. Las muestras
vegetales fueron determinadas en el Herbario Nacional Colombiano de la Universidad
Nacional, la mayoría de las muestras colectadas se determinaron a especie, algunas debido a la
ausencia de flores y/o frutos se determinaron a nivel de familia.

Con la ayuda de los habitantes cercanos al sitio muestrado se consignaba información

128
ecológica (factores de disturbio) y social (aspectos socio culturales, económicos e
institucionales), adicionalmente se tomo una muestra de suelo de 1 Kg para realizar analisis
químicos y físicos.

Para cada levantamiento se realizó una división de las especies según el estrato al que
perteneción, diferenciando los estratos según la altura que alcanza la planta (Rangel y Lozano,
1986), así:

Arbóreo superior (As) >25 m, Arbóreo inferior (Ai) 25-12 m, Arbolitos (Ar) 12-5 m,
Arbustivo (ar) 5-1,5 m, Herbaceo (H) 1,5-0,25 m y Rasante (R) <0.25 m.

Para cada individio fue calculada su area basal (AB = ( p/ 4) x (DAP2)), cobertura relativa
(Cob Rel. = (Cobertura m2 * 100) / (Tamaño del levantamiento)).

Se calculó el Indice de Predominio Fisionómico (IPF) para las especies presentes en los
estratos Arbóreo superior (As), Arbóreo inferior (Ai), Arbolitos (Ar) y arbustivo (ar).

IPF = Dominancia relativa (%) + Densidad relativa (%) + Cobertura relativa (%) por estrato

Dominancia relativa (%) = Área basal de la especie / Area basal total por estrato x 100

Densidad relativa (%) = Número de individuos de la especies / Número total de individuos


por estrato x 100

Cobertura relativa (%) Cobertura de una especie / Cobertura total por estrato x 100

Luego se calculo el IPF Rel. (%) por especie que consiste en aplicar la relación;
IPF Rel. (%) = ((IPF *100 ) / 300)

De esta manera la sumatoria de los valores de Índice de Predomínio Fisionómico (IPF) para
todas las especies que se incluyen por estrato que tenían un valor máximo de 300 ahora tiene
un valor máximo de 100.

Se diseñó un matriz de valores de IPF Rel. (%) que consta de la totalidad de las especies (819)
en los 77 levantamientos para obtener mediante el programa Twinspan (plataforma PC Ord
ver. 4) tablas globales de vegetación que fueron manipulas hasta obtener una diferenciación
aceptable en cuanto a la composición florística de los grupos detectados.

Cada uno de estos grupos detectados (tabla 37) está compuesto por agrupaciones de
levantamientos que se describen en su composición florística haciendo referencia a sus
especies características; luego se describe fisionómicamente el grupo discriminando los estratos
presentes en este con las especies más importantes y su respectivo valor de cobertura relativa
promedio.

La distribución y ecología hace referencia a los sitios donde se representa cada tipo de
vegetación, es decir los municipios y veredas de los levantamientos que me conforman el
grupo, se obtiene un pormedio de la pendiende (%) y una variación altitudinal, se analiza la
perturbación medinate información porcentual calculada con base en la información de campo
y se presenta una tabla que resume las principales varibles edáficas provenientes del los análisis
129
químicos y físicos de las muestras de suelo tomadas dentro de los levantamientos de vegetación
que hacen parte del grupo en cuestión; la interpretación de los valores medios de estas varibles
se hace con base en IGAC (1995).

El análisis de la estructura para cada grupo comunitario consiste en el procesamiento de la


información con base en el establecimiento de categorías de acuerdo con los valores máximos
y mínimos de cada parámetro y con el número de individuos; los intervalos de clase o
categorías, se establecen de la siguiente manera (Rangel y Velázquez, 1997).

C = (X max – X min)/m
M = 1 + 3.3 (log n)
Donde:n : número total de individuos del grupo
M : número de intervalos
C: amplitud del intervalo
X : parámetro a analizar (Altura total (m), Cobertura (m2), DAP (cm))

Además se presentan los valores de coberetura relativa promedio por estratos (Rangel, 1994),
en la cual a cada individuo de los estratos altos se le estimó la proyección de su copa sobre el
suelo, y de acuerdo con el número de individuos por especie, se determinó un valor para cada
una. La sumatoria de los valores por especies y estrato se relacionó con el área total para
obtener la cobertura por estrato y se promediaron los estratos por levantamiento.

Se calcularon los siguientes índices estructurales para el estrato arbóreo (Altura total > 5m):

Índice de Valor de importancia o índice de Cottam (IVI):

Tradicionalmente se calcula para las especies arbóreas cuando se comparan levantamientos


(superficies de 500-1000 m2) provenientes de localidades geográficas separadas. En este caso,
la frecuencia relativa es una medida de la presencia, si las unidades de muestreo tienen el
mismo tamaño y sus valores dan una idea de la homogeneidad florística del rodal que se
estudia. También se utiliza para comprar submuestras provenientes de una superficie como
una hectárea pertenecientes a una misma unidad paisajística. En los dos casos se estima
siguiendo la propuesta de Finol (1976).

IVI = Densidad relativa (%) + Dominancia relativa (%) + Frecuencia relativa (%)

Densidad relativa (%) = Número de individuos de la especie / Número total de individuos x


100.

Dominancia relativa (%) = Área basal de la especie / Área basal total x 100

Frecuencia relativa (%) = Número de veces o submuestras en que se repite una especie /
Número total de submuetras x 100. (en este caso se asume como unidad submuestreal a la
parcela como tal pues se hace referencia al conjunto de levantamientos como el número total
se submuestras)

La sumatoria de los valores del Índice de Importancia (IVI) para todas las especies que se
incluyen en el análisis tiene un valor máximo de 300. (Rangel y Velásquez, 1997), sin embargo
este valor se hace relativo mediante la expreción:
130
IVI Rel (%) = ((IVI *100) / 300)
Logrando de esta menera un máximo valor de 100 %.

Indice de Predominio Fisionómico (IPF):

Permite diferenciar las especies dominantes según el índice que reune los valores de área basal,
cobertura y densidad con la siguiente formulación:

IPF = Dominancia relativa (%) + Densidad relativa (%) + Cobertura relativa (%)

Dominancia relativa (%) = Area basal de la especie / Area basal total x 100

Densidad realtiva (%) = Número de individuos de la especies / Número total de individuos x


100

Cobertura relativa (%) Cobertura de una especie / Cobertura total por estrato x 100

Luego se calculo el IPF Rel. (%) por especie que consiste en aplicar la relación;

IPF Rel. (%) = ((IPF *100) / 300)

Logrando de esta menera un máximo valor de 100 %.

Los índices de riqueza y diversidad

Riqueza

La riqueza de especies es una medida de diversidad al combinar el número de especies y el


número de individuos de una muestra N. Para su medida se utilizan índices como:

Índice de Menhinick: Dmn= S/ N


Índice de Margalef: Dmg= S-1/ Ln N
Cociente de Mezcla de Holdridge: CM= S/N

Donde: S= Número de especies


N= Número de individuos

Diversidad

Las medidas de diversidad van desde métodos sencillos, al identificar el número de especies de
los primeros 100 o 1000 individuos tomados al azar, hasta métodos más complicados basados
en la teoría de la información o comunicación. Entre estos últimos se tienen:

Índice de Shannon - Weaver: H= - Pi log2Pi

Donde Pi = Proporción o probabilidad de la especies i respecto al total de individuos ni / N.


La unidad de medida es el bit, siendo este la resolución de una alternativa de probabilidad.

131
En un ecosistema normal, en etapa madura de desarrollo, este índice se aproxima casi siempre
a una diversidad de unos cinco bits, que correspondería a 32 especies supuestas equifrecuentes,
pero a un número mayor de especies si su abundancia es desigual, (Margalef, 1992).

Equitatividad o uniformidad: E = H/Hmax

Donde: H= Índice de diversidad de Shannon - Weaver


Hmax= Diversidad bajo condiciones de máxima equitatividad = log2S.

La máxima equitatividad o uniformidad se logra cuando Pi = 1/S para todo pi. Así, cuando E
tiende a la unidad, se logra la máxima diversidad posible.

Índice de Simpson: D= 1- Pi 2

Se basa en el hecho de que en una comunidad biológica muy diversa, la probabilidad de que
dos organismos tomados al azar sean de la misma especie debe ser baja y viceversa.

Índice de Berger - Parker: D= 1-Nmax/Nt

Donde Nmax = Especie con mayor abundancia.


Nt = Número total de individuos.

Expresa la abundancia proporcional de la especie más abundante. Este índice es independiente


de la especie pero es influenciado por el tamaño de la muestra.

CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA

La base de datos presenta 12188 registros que correponde a 77 levantaminetos, los cuales
comprenden 93 familias, 350 géneros y 819 especies.

En un área muestreada de 2.3 Hectáreas que abarca 14 municipios (tabla 26) se diferenciaron 1
clase, 1 orden, 3 alianzas, 14 asociaciones y 5 comunidades.

Las formaciones vegetales establecidas en el depa rtamento de Córdoba se pueden definir en 3


randes grupos:

Bosques húmedos: vegetación de porte arbóreo con individuos que alcanzan los 35 m de
altura, se desarrollan sobre colinas con pendientes promedio de 33%, en suelos con pH de 6.2.
Las especies dominantes son Bursera simarouba y Cavanillesia platanifolia.
En este grupo es factible diferenciar formaciones zonales de bosques dominados por Cordia
panamensis y Trichilia acuminata.

Bosques secos: vegetación de porte arbóreo que se desarrolla sobre terrenos con pendientes
del 23%, en suelos con pH de 5.6. Las especies dominantes son Cochlospermum vitifolium,
Samanea saman, Guazuma ulmifolia y Cariniana pyriformis.

Bosques secos circundantes a los complejos de humedales: vegetación arbórea de porte


alto, que se desarrolla en las inmediaciones cercanas los humedales del departemento estan

132
compuestos principalmente por individuos de Dialium guianense, Phyllanthus elsiae, Vitex capitata,
Xylopia aromatica, Annona punicifolia y Sapium biglandulosum.
Tambien incluye formaciones de bosques ralos inundables, y herbazales-matorrales
compuestos principalmente por individuos de Coccoloba costata , Astronium graveolens, Matayba
camptoneura, Samanea saman y Montrichardia arborescens.

Altitud NO. AREA TOTAL


MUNICIPIO VEREDA SITIO
m.s.n.m. LEV. LEV. (m2)
Cienaga de Ayapel, La Balsa, La
Ayapel - Ceja, La Cucharita, Playa Blanca, - 6 600
Cagüises y la La Escobilla
- Hacienda La Posa 21 1 200
Canalete Cordobita
Hacienda El Chimborazo 97-139 13 6500
Central
La Lorenza Hacienda La Pozada 147 1 500
- La Isla 12 1 200
Chimá
El Cerro Cerro Tofem 102 1 500
Chinú El Charro Finca las Margaritas 50 1 500
Cienaga de Oro Santiago Pobre Finca Linares 117 1 500
Floral Finca la Ceba 108 1 500
Puya Via al Arizal 121-183 2 800
Los Córdobas
Santa Rosa de la
Nuevo Nariño 150-177 4 2000
Caña
Florizan Finca Paraiso 37-39 2 1000
Momil
- Sapal de Reyes, Cerro el Mohan - 1 200
Buenos Aires Finca la Poderosa 106 1 500
Montería El Porvenir Finca la Española 118 1 500
Todos
Finca Santa Rita 74 1 500
Pensamos
Bosque Hacienda la Embajada-
52-53 1 100
Caserio El Corral
Bosque Las Marias-Café Pisao-Via a
52 1 100
- Cintura.
Cienaga de Cintura (Casa de don
28-33 3 300
Hugo)
Cienaga El Arcial 49-51 2 200
Ciénaga El Porro, Parcela de Arturo
Pueblo Nuevo
Montes, Sector Los Pisingos, Alto 26-40 7 700
Mira, Playa Rica
El Porro
Cuatro bocas 32 1 INS.VISUAL
Hacienda Praga 38 1 100
Aguas Negras - Puerto Santo 24 1 100
Finca Alto del Gallo-Bosque el
30 1 500
La Coroza Piñal
Finca la Baqueta 52-56 2 600
Santa Barbara
Puerto Finca de Josefa Osorio y su hijo
Coorr, Cristo 10-14 4 916
Escondido Felix Mesa
Rey
Finca Marta Teresa, Finca Santa
Sahagún Crucero 99-75 2 1000
Helena
San Antero Nuevo Agrado Finca Agrosoledad 28 1 500
San Carlos Mercadito Finca Santa Isabel 123 1 500
Santa Cruz de - Cerro las Mujeres 219 1 500
Lorica Cienaga Grande de Lorica, La
- 1 100
Peinada
Finca del Mono Avelino - 1 100

133
Altitud NO. AREA TOTAL
MUNICIPIO VEREDA SITIO
m.s.n.m. LEV. LEV. (m2)
Instituto Técnico Agropecuario
41 1 100
(ITA), Abisinia.
Inmediaciones del Pantano Severá,
Severá 20 1 500
Corregimiento Cotocabajo.
Ceiba Pareja Cienaga de Pantano Bonito 5-74 3 300
Ceverá Cienaga de Pantano Bonito 20 1 100
Cienaga de Bañó. Entrada de las
- 9-10 2 200
islas, Isla de Sabá.

Tabla 26. Información general de las zonas y los levantamientos de vegetación para la
vegetación de los bosques hùmedos y secos circundantes a los complejos de humedales en el
departemento de Corboba.

La descripción de cada una de las comunidades, indicando las respectivas especies


características, localidades de distribución y sus aspectos fisionómicos-estructurales y
ecológicos más sobresalientes, es:

Vegetación dominada por Crateva tapia y Tapirira guianensis


Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis (Clase fitosociológica)

Orden tipo: Bursero simauroubae - Cavanillesietalia platanifoliae


Aliaza tipo: Crataevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae
Otras alianzas: Dialio guianenses - Mataybion elegantes, Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae
Asociación tipo: Xylopio aromaticae - Tapiriretum guianensis
Otras asociaciones: Eugenio - Capparidetum odoratissimae, Pogonopo exsenti - Trichilietum
hirtae, Sabal mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae, Apeibo asperae - Huretum
crepitandis, Viti capitatae - Acrocomietum aculeatae, Xylopio aromaticae - Tapiriretum
guianensis, Annono punicifoliae - Pithecellobietum lanceolatum, Sapio biglandulosum -
Samanetum samanensis, Capparido frondosae - Cordietum alliodorae, Cordio collococcae -
Astronietum graveolentis y Cochlospermo vitifoliae - Mataybetum camptoneurae.

Tabla 37

Levantamiento tipo: T49-T21

Composición florística

Entre las especies dominantes figuran Cavanillesia platanifolia, Tabebuia rosea, Tapirira guianensis,
Faramea occidentales, Guazuma ulmifolia, Trichilia acuminata, Matayba elegans, Samanea saman, Bursera
simarouba y Astronium graveolens.

Fisionomía

Este amplio grupo alberga bosques húmedos y secos.


En un estrato arbóreo superior (As) que tiene numero bajo de individuos (30), las especies
dominantes en cobertura relativa (%) promedio son Anacardium excelsum 17%, Pseudobombax sp.
(NC) 14%, Trichilia sp. (OMR 186) 14% y Cavanillesia platanifolia 10%. En el estrato arbóreo

134
inferior (Ai) son importantes Lauraceae sp. (NHS 116) 6%, Jacaranda sp. (HGP 082) 4%,
Hymenaea courbaril 3% y Anacardiaceae sp. (NHS 049) 3%. En el estrato de arbolitos (Ar)
aparecen Oenocarpus bataua 6%, Amaioua corymbosa 3%, Acacia polyphylla 3%, Astrocaryum malybo
2% y Machaerium goudotii 2%, en el estrato arbustivo (ar) Acrocomia aculeata 7, Amaioua corymbosa
5%, Tabernaemontana sp. (MPC 020) 4%, Astrocaryum malybo 4% y Faramea occidentalis 2%, en el
estrato herbáceo (H) son comunes Amaioua corymbosa, Cyperaceae sp. (AGG 087), Cryosophila
kalbreyeri, Inga gracilifolia y Psychotria microdon y en el estrato rasante (R), Euphorbia sp. (AZT 122),
Guettarda acreana y Blechum brownei.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Ayapel (Cienaga de Ayapel-La Balsa), Canalete
(Vereda Cordobita Central, La Lorenza), Chimá (Vereda El Cerro), Chinú (Vereda El Charro),
Cienaga de Oro (Vereda Santiago Pobre), Los Córdobas (Vereda Floral, Puya y Santa Rosa de
la Caña), Momil (Vereda Florizan), Montería (Vereda Buenos Aires, El Porvenir, Todos
Pensamos), Pueblo Nuevo (Cienaga de Cintura, Cienaga El Arcia, Ciénaga El Porro), Puerto
Escondido (Vereda Santa Barbara), Santa Cruz de Lorica en las localidades Finca del Mono
Avelino, La Peinada, Instituto Técnico Agropecuario (ITA), sector de Abisinia entre los 10 y
219 m de altitud, en zonas con una pendiente media del 30%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde a la entresaca 30%, seguida de la


tala 15% y el pastoreo 14%, la intervención puede calificarce desde grado alto 8%, hasta bajo
14% predominando el grado mediano 44%. La matriz paisajística predominante donde se
encuentra este tipo de vegetación es la pecuaria 29%, seguida de la agrícola 25%, rastrojo 4% y
agropecuaria 4%. El contraste predominante entre el paisaje y la vegetación es el abrupto 36%,
seguido del continuo 23% y el transicional 5% lo cual evidencia el cambio de uso del suelo
donde no se esta dejando un cobertura vegetal para incentivar la regeneración natural del
bosque.

Los suelos presentan un pH promedio de 5.8, contenido de materia orgánica (CO%) 1.9,
Alumínio (Al meq/100g) 0.5 entre otras variables edáficas (t abla 27), la textura es Franco
Arenosa (FA), predomina la Arcilla 37% seguido del Limo 35% y la Arena 28%.

Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 7,6 4,6 0,4 27,7 1,7 18,2 2,0 3,4 49,5 56,0 51,0
MIN 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
PROMEDIO 5,8 1,9 0,2 9,9 0,5 8,2 0,5 0,3 21,5 30,7 29,8
MEDIANA 5,9 1,8 0,2 7,7 0,6 8,7 0,3 0,0 24,2 34,5 32,0
BAJO
INTERPRETA. FUERTEMENTE
BAJO MED ALTO ALTO ALTO SIN BAJO FA
(PROMEDIO) ACIDO
PROBLEMAS

Tabla 27. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Crataevo tapiae - Tapirietea
guianensis

135
Análisis de la estructura

Domina el estrato Arbóreo inferior (Ai) con un 63% de cobertura relativa (%) promedio
seguido por el estrato de Arbolitos (Ar) con un 60%, el arbustivo (ar) 41% y el Arbóreo
superio (As) 14% (figura 45).

En la vegetación de la clase se diferenciaron XIV clases de altura el 52% de los individuos se


ubican dentro de la clase I (0,1 - 3,2 m) y 25% dentro de la II (3,3 - 6,5); en general hay una
tendencia en la distribución de j invertida (figura 46).

Se diferenciaron XIV clases de cobertura (figura 47) el 88% de los individuos se ubican en la
clase I (0,0004 - 8,0 m2) y se observa un descenso drástico hacia la clase II (8,0 - 16,1 m2) 6%.

En la distribución de DAP se obtuvieron XIV clases (figura 48); 91% de los individuos se
ubican en la clase I (0,2 - 22,4 cm), 7% dentro de la II (22,4 – 44,7 cm).

Índices estructurales

Las especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponden a Samanea saman 6%, Cavanillesia
platanifolia 7% respectivamente, seguida de Cavanillesia platanifolia 6% y Samanea saman 6%
(figura 49, figura 50 y tabla 30 y tabla 31).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Ind. Simpson Berger Parker
Sp. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
798 12000 84,85 7,28 15 7,685 0,797 0,987 0,932

Tabla 28. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la clase Crataevo
tapiae - Tapirietea guianensis.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Ind. Simpson Berger Parker
Sp. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
241 1169 33,98 7,05 5 6,898 0,872 0,984 0,934

Tabla 29. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la clase Crataevo
tapiae - Tapirietea guianensis.

136
60
51,5
14 50
As(>25)

Frecuencia Relativa
63
40
Ai(12-25)

60 30 24,8
Ar(12-5)

41 20
ar(5-1,5)
9,9
10 6,2
4 4,4
H(1,5-0,25) 1,6 1,0 0,4 0,2 0,1 0,01 0,01
0
2
R(<0,25)

3,3 3

9,7 9,7

19 19,3

29 29,0

35 35,4
38 38,6

41 1,8
5

32 2,2

5,0
16 6,1

22 2,6

25 5,8
,

12 2,9
-3

,
-6

-4
-3

-4
-

-1

-2

-2
-1
0,1

6,5

-
,1

,8

,2

,4
,6
,0

,8
,9

,3

,6
0 20 40 60 80

Cobertura Rel.(%) Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 45. Cobertura relativa (%) promedio por


Figura 46. Frecuencia relativa (%) de alturas en
estratos para la clase Crataevo tapiae - Tapirietea
la clase Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis.
guianensis.
100 100 90,8
88,4
90 90
80 Frecuencia Relativa 80
Frecuencia Relativa

70 70
60 60
50 50
40 40
30 30
20 20
6,4 6,8
10 2,4 1,4 0,7 0,1 0,2 0,1 0,10,090,010,010,010,01 10 1,3 0,50,310,170,050,040,010,010,02 0,020,01
0 0
22 22,4
44 4,7
67 67,0

5,1 5,1
16 6,1

56 56,3

64 64,3
72 72,3

80 80,4
88 88,4

,4

6,1 6,1
,5

,2 ,2
8,0 ,0

4,5 4,5

7,4 7,4
0,6 ,6
48 8,2

1,5 ,5
3,8 ,8

9,7 ,7

,0
24 24,1
32 32,1
40 40,2

2,9 ,9
8,3 8,
96 - 96

89 89
12
-8

20 - 200
11 - 111
-4

13 -133

28 -289

12
-1

22 22
17 - 17

24 - 24
15 - 15
10 - 10

26 - 26
-4

-
-1

-
-
-

-
-

-3
4

-2
-
-
-

0,2

,4
,7
,0
,2
,3

,3
,3

,4
,4
,2
,1
,1
,1
00

,4
0,0

Intervalos de Clases por Cobertura (m2) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 47. Frecuencia relativa (%) de cobertura en Figura 48. Frecuencia relativa (%) de DAP en la
la clase Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis. clase Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis.
7 8
6,1 6,7
5,7 7
6
5,9
6
5
4,0
I.P.F (%)

5 4,3
I.V.I (%)

4
4 3,5 3,5
2,8 2,7
3 2,4 2,3 2,6
2,2 2,0 3 2,3 2,2
1,8 2,0 1,9
2 2
1 1

0 0
Pseudobombax septenatum
Samanea saman

Pachira sp. (NC)


Cavanillesia platanifolia

Pseudosamanea guachapele

Astronium graveolens
Pseudobombax septenatum

Tabebuia rosea

Tapirira guianensis

Bursera simarouba
Tabebuia rosea

Bursera simarouba
Samanea saman

Pachira sp. (NC)


Pseudosamanea guachapele
Tapirira guianensis

Anacardiaceae/Burseraceae
Anacardiaceae/Burseraceae
Cavanillesia platanifolia

Astronium graveolens

sp. (JAE 437)


sp. (JAE 437)

ESPECIES ESPECIES

Figura 49. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 50. I.P.F. relativo (%) para las especies
dominantes de la vegetación en la clase Crataevo dominantes de la vegetación en la clase Crataevo
tapiae - Tapirietea guianensis. tapiae - Tapirietea guianensis.

137
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Samanea saman 3,1 0,8 14,5 18,3 6,1
Cavanillesia platanifolia 1,3 2,3 13,6 17,2 5,7
Tabebuia rosea 6,6 1,5 3,8 11,9 4,0
Bursera simarouba 3,1 3,2 2,0 8,3 2,8
Tapirira guianensis 4,2 1,7 2,2 8,1 2,7
Pseudosamanea guachapele 3,3 0,4 3,6 7,2 2,4
Pseudobombax septenatum 0,3 0,4 6,1 6,8 2,3
Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) 1,9 1,9 2,7 6,5 2,2
Pachira sp. (NC) 0,3 0,2 5,6 6,0 2,0
Astronium graveolens 1,8 2,5 1,0 5,3 1,8
Xylopia aromatica 2,7 1,1 0,9 4,7 1,6
Bombacaceae sp. (JAE 003) 0,7 1,5 2,4 4,5 1,5
Matayba elegans 2,3 1,1 0,7 4,2 1,4
Protium heptaphyllum 2,4 0,9 0,3 3,7 1,2
Cordia panamensis 1,3 1,7 0,3 3,2 1,1
Alseis blackiana 1,4 1,7 0,2 3,2 1,1
Triplaris sp. (ORD 1830) 0,5 0,9 1,8 3,2 1,1
Hura crepitans 0,5 0,9 1,5 3,0 1,0
Anacardiaceae sp. (NHS 049) 0,8 0,4 1,8 3,0 1,0
Schefflera morototoni 1,3 0,9 0,8 3,0 1,0
Ruprechtia costata 1,5 0,6 0,8 2,9 1,0
Acanthaceae sp. (JAGU 094) 1,4 0,9 0,6 2,9 1,0
Anacardium excelsum 0,3 0,6 1,8 2,7 0,9
Coccoloba sp. (ORD 1861) 0,9 0,2 1,6 2,7 0,9
Trichilia sp. (OMR 286) 0,5 0,8 1,1 2,4 0,8
Ficus dendrocida 0,3 0,4 1,7 2,3 0,8
Terminalia oblonga 1,0 0,9 0,3 2,3 0,8
Ampelocera macphersonii 1,0 0,9 0,2 2,1 0,7
Ficus pallida 0,6 0,2 1,3 2,1 0,7
Tabebuia ochracea 0,9 0,8 0,5 2,1 0,7
Casearia praecox 0,7 1,3 0,1 2,1 0,7
Senna sp. (OR 13324) 1,3 0,4 0,4 2,0 0,7
Pseudobombax sp. (NC) 0,3 0,4 1,3 2,0 0,7
SUBTOTAL 50,4 34,4 77,3 162,1 54,0
Otras especies (208) desde
49,6 65,6 22,7 137,9 46,0
Cariniana pyriformis a Oenocarpus bataua
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 30. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la clase
Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis.

138
ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.
NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Cavanillesia platanifolia 1,3 5,2 13,6 20,2 6,7
Samanea saman 3,1 0,1 14,5 17,7 5,9
Tabebuia rosea 6,6 2,6 3,8 13,0 4,3
Tapirira guianensis 4,2 4,1 2,2 10,5 3,5
Bursera simarouba 3,1 5,4 2,0 10,5 3,5
Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) 1,9 3,2 2,7 7,8 2,6
Pseudosamanea guachapele 3,3 0,0 3,6 6,8 2,3
Pseudobombax septenatum 0,3 0,1 6,1 6,5 2,2
Astronium graveolens 1,8 3,1 1,0 5,9 2,0
Pachira sp. (NC) 0,3 0,0 5,6 5,8 1,9
Bombacaceae sp. (JAE 003) 0,7 2,4 2,4 5,4 1,8
Anacardiaceae sp. (NHS 049) 0,8 2,6 1,8 5,2 1,7
Ruprechtia costata 1,5 2,4 0,8 4,8 1,6
Acanthaceae sp. (JAGU 094) 1,4 2,3 0,6 4,2 1,4
Trichilia sp. (OMR 286) 0,5 2,5 1,1 4,1 1,4
Anacardium excelsum 0,3 1,8 1,8 4,0 1,3
Xylopia aromatica 2,7 0,0 0,9 3,6 1,2
Protium heptaphyllum 2,4 0,6 0,3 3,3 1,1
Cordia panamensis 1,3 1,5 0,3 3,0 1,0
Matayba elegans 2,3 0,0 0,7 3,0 1,0
Pseudobombax sp. (NC) 0,3 1,4 1,3 3,0 1,0
Sterculia sp. (OMR 218) 0,9 1,6 0,6 3,0 1,0
Alseis blackiana 1,4 1,4 0,2 3,0 1,0
Hura crepitans 0,5 0,9 1,5 2,9 1,0
Ampelocera macphersonii 1,0 1,5 0,2 2,7 0,9
Coccoloba sp. (ORD 1861) 0,9 0,0 1,6 2,5 0,8
Pterocarpus acapulcensis 0,7 1,1 0,5 2,3 0,8
Triplaris sp. (ORD 1830) 0,5 0,0 1,8 2,3 0,8
Pouteria durlandii 0,7 1,4 0,1 2,2 0,7
Jacaranda sp. (HGP 082) 0,5 1,7 0,0 2,2 0,7
Terminalia oblonga 1,0 0,9 0,3 2,2 0,7
Tabebuia ochracea 0,9 0,7 0,5 2,1 0,7
Machaerium milleflorum 0,7 1,2 0,1 2,0 0,7
Schefflera morototoni 1,3 0,0 0,8 2,0 0,7
SUBTOTAL 51,0 54,0 75,2 180,2 60,1
Otras especies (207) desde
49,0 46,0 24,8 119,8 39,9
Ficus pallida a Leg/Fabaceae sp. (ORD 2055)
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 31. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de
la clase Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis.

139
Vegetación dominada por Bursera simarouba y Cavanillesia platanifolia
Bursero simauroubae - Cavanillesietalia platanifoliae (Orden fitosociológico)

Aliaza tipo: Crataevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae

Tabla 37

Levantamiento tipo: T48-P7

Composición florística

Entre las especies dominantes figuran Bursera simarouba, Cavanillesia platanifolia, Trichilia hirta,
Casearia arguta , Maytenus longipes, Capparis baduca, Sorocea affinis, Oxandra panamensis, Clavija mezii,
Picramnia antidesma , Sorocea sprucei, Pouteria durlandii, Capparis eustachyana y Trichilia acuminata.

Fisionomía

Bosques.
En un estrato arbóreo superior (As) que tiene numero bajo de individuos (18), las especies
dominantes en cobertura relativa (%) promedio son Anacardium excelsum 17%, Trichilia sp.
(OMR 186) 14% y Cavanillesia platanifolia 10%. En el estrato arbóreo inferior (Ai) son
importantes Anacardiaceae sp. (NHS 049) 7%, Machaerium milleflorum 4%, Brownea stenantha 4%
y Ruprechtia costata 3%. En el estrato de arbolitos (Ar) aparecen Astrocaryum malybo 5%,
Machaerium microphyllum 5% y Aegiphila sp. (JAE 151) 3%, en el estrato arbustivo (ar) Faramea
occidentalis 11%, Astrocaryum malybo 5%, Croton niveas 3% y Terminalia oblonga 3%, en el estrato
herbáceo (H) son comunes Cryosophila kalbreyeri 6% y Arecaceae sp. 1 (JAG 128) 1%.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en: Departamento de Córdoba:


Municipios de Canalete (Vereda Cordobita Central), Los Córdobas (Vereda Floral, Puya y
Santa Rosa de la Caña), Montería (Vereda Todos Pensamos), Puerto Escondido (Vereda Santa
Barbara), Sahagun (Vereda el Crucero) y San Carlos (Vereda Mercadito) entre los 12 y 183 m
de altitud, en zonas con una pendiente media del 37%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde a la entresaca 58%, seguida de la


tala 34% y el pastoreo 8%, la intervención puede calificarce desde grado alto 8%, hasta bajo
27% predominando el grado mediano 65%. La matriz paisajística predominante donde se
encuentra este tipo de vegetación es la agrícola 58%, seguida de la pecuaria 31%, agropecuaria
7% y rastrojo 4%. El contraste predominante entre el paisaje y la vegetación del orden es el
abrupto 65%, seguido del continuo 23% y el transicional 12% lo cual evidencia el cambio de
uso del suelo donde no se esta dejando un cobertura vegetal para incentivar la regeneración
natural del bosque.

Los suelos presentan un pH promedio de 6.2, contenido de materia orgánica (CO%) 2.1,
Alumínio (Al meq/100g) 0.2 entre otras variables edáficas (tabla 32), La textura es Franco
Arcillosa (FAr), predomina la Arcilla 37% seguido del Limo 35% y la Arena 28%.

140
Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 7,4 4,6 0,4 27,7 1,7 17,6 2,7 49,5 56 51 78
MIN 3,8 0,6 0,0 0,3 0,1 0,2 0,0 8,1 9 7 12
PROMEDIO 6,2 2,1 0,2 12,2 0,7 11,0 0.2 27,0 37 35 28
MEDIANA 6,1 1,9 0,2 12,1 0,7 13,0 0,0 26,7 44 38 18
BAJO.
INTERPRETA. LIGERAMENTE
MED MED BAJO ALTO ALTO SIN ALTO FAr
(PROMEDIO) ACIDO
PROBLEMAS

Tabla 32. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Bursero simaroubae -
Cavanillesietalia platanifoliae

Análisis de la estructura

Domina el estrato de Arbolitos (Ar) con un 68% de cobertura relativa (%) promedio seguido
por el estrato Arbóreo inferior (Ai) con un 66% y el arbustivo (ar) 55% (figura 51).

En la vegetación del orden se diferenciaron XIV clases de altura el 44% de los individuos se
ubican dentro de la clase I (0,1 - 2,8 m) y 32% dentro de la II (2,8 - 5,5); en general hay una
tendencia en la distribución de j invertida (figura 52).

Se diferenciaron XIV clases de cobertura (figura 53) el 89% de los individuos se ubican en la
clase I (0,01 - 8,0 m2) y se observa un descenso drástico hacia la clase II (8,0 - 16,1 m2) 7%.

En la distribución de DAP se obtuvieron XIII clases (figura 54); 94% de los individuos se
ubican en la clase I (0,16 - 21,7 cm), 4% dentro de la II (21,7 - 43,2 cm), es evidente la
intervención antrópica por la ausencia o poca representatividad de las clases superiores.

Índices estructurales

Cavanillesia platanifolia es la especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo con 13 y 14%
respectivamente debido a sus altos valores de dominancia (área basal), le sigue Bursera
simaurouba 6 y 6% (figura 55, figura 56 y tabla 35 y tabla 36).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Ind. Simpson Berger Parker
Sp. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
347 5966 39,80 4,49 (1:17) 6,464 0,766 0,973 0,913
Tabla 33. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación del orden Bursero
simaroubae – Cavanillesietalia platanifoliae

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Ind. Simpson Berger Parker
Sp. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
127 479 20,42 5,80 (1:4) 6,254 0,893 0,979 0,929
Tabla 34. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación del orden Bursero
simaroubae – Cavanillesietalia platanifoliae
141
50
14 43,9
As(>25) 45
66 40

Frecuencia Relativa
Ai(12-25) 35 31,7
30
Altura (m)

Ar(12-5) 68
25
55 20
ar(5-1,5) 12,1
15
H(1,5-0,25) 1 10
3,6 3,2 2,8
5 1,1 0,6 0,4 0,5 0,1 0,03 0,02
1
R(<0,25) 0

0,1 - 2,8

2,8 - 5,5

5,5 - 8,2

8,2 - 10,9

35,3 - 38
10,9 - 13,6

13,6 - 16,3

16,3 - 19,1

19,1 - 21,8

21,8 - 24,5

24,5 - 27,2

27,2 - 29,9

29,9 - 32,6

32,6 - 35,3
0 10 20 30 40 50 60 70

Cobertura Rel.(%) Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 51. Cobertura relativa (%) promedio por estratos


Figura 52. Frecuencia relativa (%) de alturas en el orden
para el orden Bursero simaroubae-Cavanillesietalia
Bursero simaroubae-Cavanillesietalia platanifoliae
platanifoliae
100 100 94,2
88,6
90 90
80

Frecuencia Relativa
80
Frecuencia Relativa

70 70
60 60
50 50
40
40
30 30
20
20
6,8 10 4,1 0,9 0,3
10 2,1 1,3 0,6 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,02 0,02 0,04
0,020,02
0
0

Intervalos de Clases por Cobertura (m2) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 53. Frecuencia relativa (%) de cobertura en el Figura 54. Frecuencia relativa (%) de DAP en el orden
orden Bursero simaroubae-Cavanillesietalia platanifoliae Bursero simaroubae-Cavanillesietalia platanifoliae
14 13,32 16 14,38

12 14

10 12
I.F.P. (%)

10
I.V.I. (%)

8
5,78 8
6 4,86 6,17
6 5,20
4 2,54 2,28 2,26 2,23 2,19 2,13 2,11 4 3,06 3,03 2,64 2,59 2,51
2,45 2,18
2 2
0 0
Trichilia sp. (OMR 286)
Bombacaceae sp. (JAE 003)

Anacardiaceae sp. (NHS


Cavanillesia platanifolia

Acanthaceae sp. (JAGU

Bombacaceae sp. (JAE 003)


Acanthaceae sp. (JAGU
Hura crepitans

Astronium graveolens
Ruprechtia costata

Ruprechtia costata
Bursera simarouba

Bursera simarouba

Anacardium excelsum
Anacardiaceae sp. (NHS
Anacardiaceae/Burseraceae
Cavanillesia platanifolia

Alseis blackiana

Astronium graveolens

Anacardiaceae/Burseraceae
sp. (JAE 437)
sp. (JAE 437)

094)
049)

049)
094)

ESPECIES ESPECIES

Figura 55. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 56. I.P.F. relativo (%) para las especies
dominantes de la vegetación en el orden Bursero dominantes de la vegetación en el orden Bursero
simaroubae-Cavanillesietalia platanifoliae simaroubae-Cavanillesietalia platanifoliae

142
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Cavanillesia platanifolia 3,13 4,17 32,67 39,97 13,32
Bursera simarouba 7,10 5,56 4,68 17,34 5,78
Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) 4,59 3,47 6,52 14,58 4,86
Bombacaceae sp. (JAE 003) 1,25 2,08 4,27 7,61 2,54
Alseis blackiana 3,34 3,13 0,37 6,84 2,28
Ruprechtia costata 3,76 1,04 1,97 6,77 2,26
Hura crepitans 1,25 1,74 3,70 6,69 2,23
Astronium graveolens 2,51 2,78 1,30 6,58 2,19
Acanthaceae sp. (JAG 094) 3,34 1,74 1,32 6,40 2,13
Anacardiaceae sp. (NHS 049) 1,67 0,35 4,30 6,32 2,11
Cordia panamensis 2,92 2,78 0,59 6,29 2,10
Anacardium excelsum 0,84 1,04 4,35 6,23 2,08
Trichilia sp. (OMR 286) 1,25 1,39 2,63 5,27 1,76
Tabebuia rosea 3,34 0,69 1,04 5,07 1,69
Terminalia oblonga 2,51 1,74 0,73 4,97 1,66
Ampelocera macphersonii 2,51 1,74 0,38 4,62 1,54
Pseudobombax sp. (NC) 0,84 0,69 3,08 4,61 1,54
Casearia praecox 1,67 2,43 0,24 4,34 1,45
Sterculia sp. (OMR 218) 2,09 0,69 1,42 4,21 1,40
Pterocarpus acapulcensis 1,67 1,04 1,24 3,95 1,32
Cousapoa sp. (NC) 0,63 0,35 2,45 3,42 1,14
Pouteria durlandii 1,67 1,39 0,31 3,37 1,12
Coccoloba padiformis 1,04 1,39 0,60 3,03 1,01
Sorocea affinis 1,04 1,74 0,19 2,97 0,99
Capparis odoratissima 1,04 1,39 0,51 2,94 0,98
SUBTOTAL 56,99 46,53 80,86 184,39 61,46
Otras especies (102) desde Maclura
43,01 53,47 19,14 115,61 38,54
tinctoria a Sorocea sprucei
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 35. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación del orden
Bursero simaroubae – Cavanillesietalia platanifoliae

143
ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.
NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Cavanillesia platanifolia 3,13 7,35 32,67 43,15 14,38
Bursera simarouba 7,10 6,72 4,68 18,50 6,17
Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) 4,59 4,48 6,52 15,59 5,20
Anacardiaceae sp. (NHS 049) 1,67 3,23 4,30 9,19 3,06
Ruprechtia costata 3,76 3,37 1,97 9,10 3,03
Acanthaceae sp. (JAG 094) 3,34 3,25 1,32 7,91 2,64
Anacardium excelsum 0,84 2,58 4,35 7,76 2,59
Bombacaceae sp. (JAE 003) 1,25 2,02 4,27 7,54 2,51
Trichilia sp. (OMR 286) 1,25 3,46 2,63 7,34 2,45
Astronium graveolens 2,51 2,75 1,30 6,55 2,18
Tabebuia rosea 3,34 1,93 1,04 6,31 2,10
Hura crepitans 1,25 1,20 3,70 6,15 2,05
Pseudobombax sp. (NC) 0,84 1,97 3,08 5,89 1,96
Alseis blackiana 3,34 2,02 0,37 5,73 1,91
Sterculia sp. (OMR 218) 2,09 2,19 1,42 5,70 1,90
Cordia panamensis 2,92 2,11 0,59 5,63 1,88
Ampelocera macphersonii 2,51 2,15 0,38 5,04 1,68
Pterocarpus acapulcensis 1,67 1,61 1,24 4,52 1,51
Terminalia oblonga 2,51 1,23 0,73 4,46 1,49
Pouteria durlandii 1,67 2,01 0,31 3,99 1,33
Machaerium milleflorum 1,67 1,69 0,34 3,70 1,23
Brownea stenantha 0,84 1,42 1,08 3,33 1,11
Cousapoa sp. (NC) 0,63 0,00 2,45 3,07 1,02
SUBTOTAL 54,70 60,73 80,74 196,16 65,39
Otras especies (103) desde Homalium sp.
54,70 60,73 80,74 196,16 65,39
(JAG 123) a Seguieria americana
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 36. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación
del orden Bursero simaroubae – Cavanillesietalia platanifoliae

144
Clase Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis

Orden Bursero simauroubae - Cavanillesietalia platanifoliae

Alianza Crataevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae Alianza N.D.

Asociación Cordio proctato - Asociación Eugenio - Pogonopo exsenti - Sabal mauritiiformidis - Apeibo asperae - Huretum
Cordietum panamensis Capparidetum odoratissimae Trichilietum hirtae Cavanillesietum platanifoliae crepitandis

Clase Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis

Orden N.D.

Alianza N.D.

Ingo - Tapiriretum Samaneo samanensis - Cochlospermo vitifoliae - Oenocarpo maporae -


guianensi Guazumetum ulmifoliae Attaleonetum butyraceae Carinianetum pyriformis

Clase Crataevo tapiae - Tapirietea guianensis

Orden N.D.

Alianza Dialio guianenses - Phyllantho elsiae - Tabebuion Alianza N.D.


Mataybion elegantis roseae

Viti capitatae - Xylopio aromaticae - Annono punicifoliae - Sapio biglandulosum Capparido frondosae Cordio collococcae -
Acrocomietum Tapiriretum Pithecellobietum - Samanetum - Cordietum Astronietum
aculeatae guianensis lanceolatum samanensis alliodorae graveolentis

Tabla 37. Composición florística de la vegetación en el departamento de Córdoba


(Véase anexo al final del volumen)

145
Sabal
Cordio proctato - Eugenio - Apeibo asperae -
Pogonopo exsenti - mauritiiformidis -
Cordietum Capparidetum Huretum
ESPECIES Trichilietum hirtae Cavanillesietum
panamensis odoratissimae crepitandis
platanifoliae
PRE COBER PRE COBER PRE COBER PRE COBER PRE COBER
Trichilia acuminata V 2 V 1 II 1 II 2 II 2
Bursera simarouba V 1 IV 1 IV 3 I 2 III 1
Faramea occidentalis V 3 V 2 V 1 IV 1 II +
Cavanillesia platanifolia IV 1 V 1 II 2 V 2 II 1
Chrysophyllum lucentifolium IV 1 V 1 IV 1 I 1 II +
Ampelocera macphersonii V 2 V 1 IV 1 IV 1
Coccoloba padiformis V 1 IV 1 II 1 II 1
Sorocea sprucei V 1 II + III + II 1
Copaifera canime V 1 II 1 II 1 III 1
Picramnia antidesma V + IV + II + I +
Rudgea cornifolia II 1 II + IV + I +
Machaerium arboreum II + II + III + II +
Capparis baduca IV + II + III + II +
Capparis eustachyana V 1 IV + II +
Aphelandra scabra V 1 I + II +
Guettarda acreana V 1 IV 1 I 1
Astronium graveolens III 1 V 1 III 2
Capparis odoratissima I 1 V 1 II 1
Gustavia superba IV 1 V 1 II +
Trichilia hirta II 1 V 1 II +
Alibertia edulis II + IV + II + II 1
Sabal mauritiiformis I 1 II + V +
Hybanthus prunifolius V 2 V 1
Inga sp. (JAE 371) V 1 II +
Oleaceae sp. (NC) V 1 II +
Eugenia sp. (JAE 025) I 1 V 1
Bombacaceae sp. (JAE
V 1 V 1
003)
Trichilia sp. (OMR 286) V 2 II 2
Pogonopus exsertus V 1 II 1
Sapindaceae sp. (OMR
IV + I +
333)
Hura crepitans II 1 III 2
Allophylus psilospermus V 2
Cordia panamensis V 1
Cordia protracta V 1
Gustavia nana III +
Apeiba aspera III 1
Justicia polygonoides II +
Sorocea affinis IV 1 IV + II + II +

Tabla 38. Especies más importantes en la fidelidad de las asociaciones en la vegetación del
departamento de Córdoba.

146
Samaneo Cochlospermo Oenocarpo Capparido Acacio Cordio Cochlospermo Caseario
Ingo - Montrichardi
samanensis - vitifoliae - batauae - frondosae - huilanae - collococcae - vitifoliae - tremulae -
Tapiriretum etum
ESPECIES Guazumetum Attaleonetum Carinianetum Cordietum Coccolobetu Astronietum Mataybetum Samanetum
guianensi arborescentis
ulmifoliae butyraceae pyriformis alliodorae m costatae graveolentis camptoneurae samanensis
PRE COB PRE COB PRE COB PRE COB PRE COB PRE COB PRE COB PRE COB PRE COB PRE COB
Guazuma ulmifolia I + V 2 III 1 IV 2 II 1 I +
Faramea occidentalis III 1 II + II 1
Aphelandra scabra III + III + IV 1 II +
Attalea butyracea I 2 V + IV 1
Bactris brongniartii II 2 III + V +
Inga sp. (HGP 050) V 1 III +
Monotagma laxum II 1 V +
Bombacaceae sp. (JAE 003) II 2 III 1
Machaerium sp. (HGP 087) I + V 1
Cordia panamensis II 1 IV 2
Cordia collococca II + IV 1 II 2
Apeiba tiborbour I 2 II 3
Maclura tinctoria II 1 II 2
Tapirira guianensis III 3
Astronium graveolens III 1 V 2
Tabebuia rosea II 3
Casearia arguta II 2
Samanea saman II 1 V 3
Cochlospermum vitifolium V 1 III 1
Bursera simarouba III 2
Oenocarpus mapora V 4
Cariniana pyriformis V 2
Cordia alliodora IV 2 II 2 I 1
Acacia huilana V 1
Coccoloba costata V 2
Mimosaceae sp. (AGG 031) IV 2
Myrtaceae sp. (NHS 136) V 2
Allophylus sp. (OMR 404) IV 1
Capparis frondosa IV 1 II +
Matayba camptoneura II 2 V 1 IV + V 1
Casearia tremula V 1
Montrichardia arborescens V 3
Arecaceae sp. (AGG 082) V +
Tabla 39. Especie más importantes en la fidelidad de las comunidades en la vegetación del departamento de Córdoba.

147
Vegetación dominada por Crateva tapia y Cavanillesia platanifolia
Cratevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae (Alianza fitosociológica)

Orden: Bursero simauroubae - Cavanillesietalia platanifoliae


Asociación tipo: Cordio panamensis - Cordietum proctato
Otras asociaciones: Eugenio - Capparidetum odoratissimae

Tabla 37

Levantamiento tipo: T48- P30

Composición florística

Las especies dominantes de la vegetación son entre otras Crateva tapia, Faramea occidentalis, Hybanthus
prunifolius, Rubiaceae sp. (JAE 351), Casearia praecox, Guettarda acreana, Mimosaceae sp. (JAE 093), Coursetia
ferruginea, Melicoccus bijugatus y Coccoloba polystachya.

Fisionomía

Bosques con predominio de individuos de porte reducido, entre 1.5-5 m


En un estrato arbóreo superior (As) domina Bombacaceae sp. (JAE 003) con un 10% de cobertura relativa
(%) promedio, Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) 8% y Cavanillesia platanifolia 7%. En el estrato
arbóreo inferior (Ai) son importantes Machaerium milleflorum 8%, Ruprechtia costata 6% y Tabebuia rosea 5%.
En el estrato de arbolitos (Ar) aparecen Aegiphila sp. (JAE 151) 5%, Machaerium milleflorum 3% y Allophylus
psilospermus 3%, en el estrato arbustivo (ar) Faramea occidentalis 12%, Trichilia acuminata 3% e Hybanthus
prunifolius 3%. En el estrato herbáceo (H) son comunes Faramea occidentalis, Clavija mezii, Trichilia acuminata y
Chrysophyllum lucentifolium con una cobertura relativa muy baja.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Canalete (Vereda Cordobita Central) y Los Córdobas (Vereda
Floral) entre los 97 y 139 m de altitud, en zonas con una pendiente media del 12%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde a la entresaca 57%, seguida de la tala 29% y el
pastoreo 14%, la intervención puede calificarce desde grado alto 14%, hasta bajo 14% predominando el
grado mediano 72%. La matriz paisajística predominante donde se encuentra este tipo de vegetación es la
agrícola 72%, seguida de la pecuaria 21% y agropecuaria 7%, el contraste predominante es el abrupto 86%,
seguido del continuo 7% y el transicional 7%.

Los suelos presentan un pH promedio de 6, contenido de materia orgánica (CO%) 2.6, Nitrógeno (N%)
0.2, entre otras variables edáficas (tabla 40), tienen una textura Franco Arcillosa (FAr), predomina la Arcilla
46% seguido del Limo 37% y la Arena 17%.

148
Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 6,6 4,6 0,4 17,2 1,7 16,6 0 49,5 56,0 44,0 23,0
MIN 5,5 1,4 0,1 6,1 0,6 3,2 0 22,5 41,0 32,0 12,0
PROMEDIO 6,0 2,6 0,2 10,6 0,9 13,4 0 30,0 46,0 37,4 16,5
MEDIANA 6,0 2,1 0,2 10,1 0,9 14,2 0 29,0 45,0 38,0 15,5
INTERPRETA. FUERTEM.
MEDIO MEDIO ALTO ALTO ALTO - ALTO FAr
(PROMEDIO) ACIDO

Tabla 40. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Cratevo tapiae - Cavanillesion
platanifoliae.

Análisis de la estructura

Dominan el estrato de Arbolitos (Ar) con un 88% de cobertura relativa (%) promedio seguido por estrato
de arbolitos (ar) 87% y el Arbóreo inferior (Ai) 56% (figura 57).

Se diferenciaron XIII clases de altura, 36% de los individuos se ubican dentro de la clase I (0.2-2.5 m) y
34% dentro de la clases II (2.5-4.8 m) (figura 58).

En la distribución de frecuencias de cobertura se obtuvieron XIII clases (figura 59), 69% de los individuos
se ubican en la clase I (0.1-3.9 m2) y 18% en la clase II (3.9-7.8 m2).
En la distribución de DAP se obtuvieron XIII clases (figura 60), 94% de los individuos se ubican en la
clase I (0.2-14.8 cm) y 4% en la clase II (14.8-29.5 cm).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) con
10 y 11% respectivamente seguida de Cavanillesia platanifolia 8 y 9% (figura 61, figura 62, tabla 43 y tabla 44).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
194 4587 22,89 2,86 (1:24) 5,961 0,784 0,967 0,886

Tabla 41. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la alianza Cratevo tapiae -
Cavanillesion platanifoliae.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
78 308 13,44 4,44 (1:4) 5,576 0,884 0,969 0,929

Tabla 42. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la alianza Cratevo tapiae -
Cavanillesion platanifoliae.

149
40 35,9
33,9
11 35
As(>25)

Frecuencia Relativa
56 30
Ai(12-25)
25
Altura (m)

Ar(12-5) 88
20 15,5
87
ar(5-1,5) 15
1 10
H(1,5-0,25) 4,8
5 3,2 2,2 2,4
2 0,8 0,6 0,2 0,3 0,04 0,2
R(<0,25)
0

0,2 - 2,5

2,5 - 4,8

4,8 - 7,1

7,1 - 9,4

14 - 16,2
9,4 - 11,7

11,7 - 14

27,7 - 30
16,2 - 18,5

18,5 - 20,8

20,8 - 23,1

23,1 - 25,4

25,4 - 27,7
0 20 40 60 80 100

Cobertura Rel.(%)
Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 57. Cobertura relativa (%) promedio por estratos Figura 58. Frecuencia relativa (%) de alturas en la
para la alianza Cratevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae. alianza Cratevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae.
80 100 93,8
68,4
70 90
80

Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

60
70
50 60
40 50
40
30
18,2 30
20 20
8,0 4,4 1,1
10 2,6 0,5 1,1 0,4 0,4 0,1 0,1 0,2 0,02 0,02 10 0,4 0,1 0,02 0,1 0,02 0,04 0,02 0,02
0
0

Intervalos de Clases por Cobertura (m 2) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 59. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la alianza Figura 60. Frecuencia relativa (%) de DAP en la
Cratevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae. alianza Cratevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae.
12 12 11,32
10,25
10 10
8,66
8,16
8 8
I.P.F. (%)
I.V.I. (%)

6,36 6,64
5,97
6 6 5,08 4,82
4,54 4,32
3,88 3,95
3,55 3,44
4 3,06 2,95 4 3,06
2,57 2,55
2 2

0 0 º
Cordia panamensis

Cordia panamensis
Bombacaceae sp. (JAE 003)

Bombacaceae sp. (JAE 003)


Alseis blackiana

Alseis blackiana
Acanthaceae sp. (JAGU

Acanthaceae sp. (JAGU


Cavanillesia platanifolia

Cavanillesia platanifolia
Bursera simarouba

Ruprechtia costata

Bursera simarouba

Ruprechtia costata
Tabebuia rosea

Tabebuia rosea
Pterocarpus acapulcensis

Pterocarpus acapulcensis
Anacardiaceae/Burseraceae

Anacardiaceae/Burseraceae
sp. (JAE 437)

sp. (JAE 437)


094)

094)

ESPECIES ESPECIES

Figura 61. I.V.I. relativo (%) para las especies dominantes Figura 62. I.P.F. relativo (%) para las especies
de la vegetación en la alianza Cratevo tapiae - Cavanillesion dominantes de la vegetación en la alianza Cratevo
platanifoliae. tapiae - Cavanillesion platanifoliae.
150
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) 7,14 5,59 18,03 30,76 10,25
Cavanillesia platanifolia 2,60 3,35 18,54 24,49 8,16
Bursera simarouba 6,82 5,59 6,66 19,07 6,36
Bombacaceae sp. (JAE 003) 0,97 1,68 10,96 13,61 4,54
Ruprechtia costata 5,84 1,68 5,45 12,97 4,32
Acanthaceae sp. (JAG 094) 5,19 2,79 3,66 11,65 3,88
Cordia panamensis 4,55 4,47 1,63 10,64 3,55
Tabebuia rosea 5,19 1,12 2,88 9,19 3,06
Alseis blackiana 4,22 3,91 0,70 8,84 2,95
Pterocarpus acapulcensis 2,60 1,68 3,43 7,70 2,57
Casearia praecox 2,60 3,91 0,66 7,16 2,39
Astronium graveolens 1,62 2,79 0,86 5,28 1,76
Ampelocera macphersonii 2,92 1,68 0,31 4,91 1,64
Maclura tinctoria 1,62 2,23 1,03 4,89 1,63
Sterculia sp. (JAG 084) 2,27 1,68 0,83 4,77 1,59
Zanthoxylum setulosum 1,95 1,68 1,12 4,74 1,58
Coccoloba padiformis 1,30 1,68 1,65 4,63 1,54
Homalium sp. (JAG 123) 2,27 1,68 0,45 4,40 1,47
Machaerium milleflorum 2,60 0,56 0,94 4,10 1,37
Cordia collococca 1,95 1,68 0,45 4,07 1,36
Sorocea affinis 1,30 2,23 0,39 3,93 1,31
Chrysophyllum lucentifolium 0,97 1,68 1,24 3,89 1,30
Guazuma ulmifolia 1,30 1,68 0,85 3,82 1,27
Terminalia oblonga 0,97 1,68 0,87 3,52 1,17
Coursetia ferruginea 1,30 1,68 0,25 3,23 1,08
SUBTOTAL 72,08 60,34 83,84 216,26 72,09
Otras especies (53) desde
27,92 39,66 16,16 83,74 27,91
Manilkara bidentata a Sorocea sprucei
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 43. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la alianza Cratevo tapiae
- Cavanillesion platanifoliae.

ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE
7,14 8,79 18,03 33,97 11,32
437)
Cavanillesia platanifolia 2,60 4,86 18,54 25,99 8,66
Bursera simarouba 6,82 6,44 6,66 19,92 6,64
Ruprechtia costata 5,84 6,61 5,45 17,90 5,97
Acanthaceae sp. (JAG 094) 5,19 6,37 3,66 15,23 5,08
Bombacaceae sp. (JAE 003) 0,97 2,51 10,96 14,45 4,82
Tabebuia rosea 5,19 3,79 2,88 11,86 3,95
Cordia panamensis 4,55 4,15 1,63 10,32 3,44
Pterocarpus acapulcensis 2,60 3,15 3,43 9,18 3,06
Alseis blackiana 4,22 2,73 0,70 7,65 2,55
Machaerium milleflorum 2,60 3,32 0,94 6,86 2,29
Homalium sp. (JAG 123) 2,27 2,70 0,45 5,42 1,81
Ampelocera macphersonii 2,92 2,18 0,31 5,42 1,81

151
ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.
NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Zanthoxylum setulosum 1,95 2,01 1,12 5,08 1,69
Casearia praecox 2,60 1,81 0,66 5,07 1,69
Coccoloba padiformis 1,30 2,04 1,65 4,99 1,66
Sterculia sp. (JAG 084) 2,27 1,80 0,83 4,90 1,63
Maclura tinctoria 1,62 1,75 1,03 4,41 1,47
Astronium graveolens 1,62 1,63 0,86 4,12 1,37
Manilkara bidentata 0,97 1,92 0,86 3,76 1,25
Cordia collococca 1,95 1,35 0,45 3,75 1,25
Mimosaceae sp. (JAE 192) 0,97 1,30 1,35 3,63 1,21
Chrysophyllum lucentifolium 0,97 1,14 1,24 3,35 1,12
Myrtaceae sp. (JAE 080) 0,97 1,80 0,46 3,23 1,08
Guazuma ulmifolia 1,30 0,90 0,85 3,05 1,02
Melicoccus bijugatus 0,32 1,07 1,60 2,99 1,00
SUBTOTAL 71,75 78,12 86,60 236,47 78,82
Otras especies (52) desde
28,25 21,88 13,40 63,53 21,18
Terminalia oblonga a Seguieria americana
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 44. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la alianza
Cratevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae.

Vegetación dominada por Cordia proctata y Cordia panamensis


Cordio proctato - Cordietum panamensis (Asociación fitosociológica)

Alianza: Crataevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae

Tabla 37

Levantamiento tipo: T48- P37

Composición florística

Entre las especies exclusivas figuran entre otras, Allophylus psilospermus, Cordia panamensis, Cordia protracta,
Melicoccus bijugatus, Faramea occidentalis, Zanthoxylum setulosum, Stemmadenia grandiflora, Rosenbergiodendron
formosum, Acanthaceae sp. (JAG 094) y las especies electivas Capparis baduca, Sorocea sprucei, Copaifera canime,
Urera baccifera, Malpighia glabra, Aphelandra scabra y Coccoloba polystachya.

Fisionomía

Bosques con un estrato arbóreo superior (As) que tiene numero bajo de individuos (6), las especies
dominantes son Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) 8% de cobertura relativa (%) promedio y
Cavanillesia platanifolia 7%. En el estrato arbóreo inferior (Ai) son importantes Tabebuia rosea 6%, Ampelocera
macphersonii 6%, Mimosaceae sp. (JAE 192) 4%, Melicoccus bijugatus 4% y Bursera simaurouba 3%. En el estrato
de arbolitos (Ar) aparecen Aegiphila sp. (JAE 151) 5%, Trichilia acuminata 3%, Allophylus psilospermus 3% y
Ampelocera macphersonii 2%, en el estrato arbustivo (ar) Faramea occidentalis 13%, Trichilia acuminata 5%,
Hybanthus prunifolius 4% y Faramea occidentalis 3%. En el estrato herbáceo (H) son comunes Clavija mezii,
Trichilia acuminata y Chrysophyllum lucentifolium con valores de cobertura muy bajos.

152
Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Canalete (Vereda Cordobita Central) y Los Córdobas (Vereda
Floral) entre los 97 y 139 m de altitud, en zonas con una pendiente media del 14%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde a la entresaca 73%, pastoreo 18% y tala 9%,
la intervención puede calificarse desde grado alto 18%, hasta bajo 18% predominando el grado mediano
64%. La matriz paisajística predominante es la agrícola 64% seguida de la pecuaria 27% y agropecuaria 9%,
el contraste predominante es el abrupto 82%, le siguen el continuo y transicional con 9% cada uno.

Los suelos presentan un pH promedio de 6, contenido de materia orgánica (CO%) 2.4, Nitrógeno (N%)
0.2, entre otras variables edáficas (tabla 45), tienen una textura Franco Arcillosa (FAr), predomina la Arcilla
47% sobre el Limo 37% y la Arena 16%.

Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 6,5 4,5 0,4 17,2 1,7 16,6 0 49,5 56,0 44,0 23,0
MIN 5,5 1,4 0,1 6,2 0,6 9,2 0 22,5 41,0 32,0 12,0
PROMEDIO 6,0 2,4 0,2 10,4 0,9 14,3 0 30,4 46,5 37,1 16,3
MEDIANA 5,9 1,9 0,2 8,6 0,9 14,6 0 27,5 46,0 38,0 15,0
INTERPRETA. FUERTEM.
MEDIO MEDIO ALTO ALTO ALTO - ALTO FAr
(PROMEDIO) ACIDO

Tabla 45. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Cordio proctato - Cordietum
panamensis.

Análisis de la estructura

Domina el estrato arbustivo (ar) con 100 % de cobertura relativa (%) promedio seguido por el estrato de
arbolitos (Ar) 98% y el Arbóreo inferior (Ai) 54% (figura 63)

Se diferenciaron XIII clases de altura, 36% de los individuos se ubican dentro de la clase I (0.2-2.5 m) y
35% dentro de la clases II (2.5-4.8 m) (figura 64).

En la distribución de frecuencias de cobertura se obtuvieron el mismo numero de clases, 68% de los


individuos se ubican en la clase I (0.1-3.6 m2) y 19% en la clase II (3.6-7 m2) (figura 65).

En la distribución de DAP se obtuvieron XII clases (figura 66), 95% de los individuos se ubican en la clase
I (0.2-14.8 cm) y 4% en la clase II (14.8-29.5 cm).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) con
13 y 15% respectivamente seguida de Bursera simarouba 6 y 8% (figura 67, figura 68, tabla 48 y tabla 49).

153
Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
172 3988 20,62 2,72 23 5,856 0,789 0,964 0,869
Tabla 46. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Cordio proctato -
Cordietum panamensis.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
68 241 12,22 4,38 4 5,358 0,880 0,963 0,917
Tabla 47. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Cordio proctato -
Cordietum panamensis.

40 36,0
35,1
9 35
As(>25)

Frecuencia Relativa
54 30
Ai(12-25)
25
Altura (m)

Ar(12-5) 98
20 15,2
ar(5-1,5) 15

1 100 10
H(1,5-0,25) 4,6
3,1 2,2 2,2
5 0,6 0,6 0,2 0,2 0,1 0,1
2
R(<0,25)
0

27,7 - 30
9,4 - 11,7
0,2 - 2,5

2,5 - 4,8

4,8 - 7,1

7,1 - 9,4

11,7 - 14,0

14,0 - 16,3

16,3 - 18,5

18,5 - 20,8

20,8 - 23,1

23,1 - 25,4

25,4 - 27,7
0 20 40 60 80 100

Cobertura Rel.(%)
Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 63. Cobertura relativa (%) promedio Figura 64. Frecuencia relativa (%) de alturas
por estratos para la asociación Cordio en la asociación Cordio proctato - Cordietum
proctato - Cordietum panamensis. panamensis.
80 100 94,5
67,9 90
70
80
Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

60
70
50 60
40 50
40
30
19,1 30
20 20
8,1
10 10 4,0 1,0 0,3
1,2 1,6 1,2 0,1 0,3 0,3 0,1 0,03 0,2 0,03 0,1 0,03 0,03 0,03 0,03
0 0

Intervalos de Clases por Cobertura (m 2) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 65. Frecuencia relativa (%) de Figura 66. Frecuencia relativa (%) de DAP en
cobertura en la asociación Cordio proctato - la asociación Cordio proctato - Cordietum
Cordietum panamensis. panamensis.

154
14 13,26 16 14,77

12 14
12
10

I.P.F. (%)
I.V.I. (%)
7,59 10
8 8,32
8 6,96
5,45 5,24
6 4,66 5,65 5,39
4,13 6 4,65
4 3,42
2,49 2,47 4 3,22 3,02
2,16 2,43 2,31
2 2
0 0

Homalium sp. (JAGU 123)


Cordia panamensis

Cordia panamensis

Zanthoxylum setulosum
Acanthaceae sp. (JAGU

Alseis sp. (JAE 339)

Acanthaceae sp. (JAGU

Alseis sp. (JAE 339)


Cavanillesia platanifolia

Maclura tinctoria

Cavanillesia platanifolia
Bursera simarouba

Bursera simarouba
Tabebuia rosea

Tabebuia rosea
Casearia praecox

Pterocarpus acapulcensis

Pterocarpus acapulcensis
Anacardiaceae/Burseraceae

Anacardiaceae/Burseraceae
sp. (JAE 437)

sp. (JAE 437)


094)

094)
ESPECIES ESPECIES

Figura 67. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 68. I.P.F. relativo (%) para las especies
dominantes de la vegetación en la asociación dominantes de la vegetación en la asociación
Cordio proctato - Cordietum panamensis. Cordio proctato - Cordietum panamensis.

ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.


NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) 8,30 5,71 25,77 39,78 13,26
Bursera simarouba 7,88 5,71 9,16 22,76 7,59
Cavanillesia platanifolia 1,66 2,14 12,53 16,34 5,45
Acanthaceae sp. (JAG 094) 6,64 3,57 5,51 15,72 5,24
Cordia panamensis 5,81 5,71 2,45 13,98 4,66
Tabebuia rosea 6,64 1,43 4,33 12,40 4,13
Alseis sp. (JAE 339) 4,98 4,29 0,98 10,25 3,42
Casearia praecox 2,49 4,29 0,69 7,46 2,49
Pterocarpus acapulcensis 2,07 1,43 3,92 7,42 2,47
Maclura tinctoria 2,07 2,86 1,55 6,48 2,16
Zanthoxylum setulosum 2,49 2,14 1,68 6,31 2,10
Sterculia sp. (JAG 084) 2,90 2,14 1,24 6,29 2,10
Homalium sp. (JAG 123) 2,90 2,14 0,68 5,72 1,91
Cordia collococca 2,49 2,14 0,67 5,31 1,77
Chrysophyllum lucentifolium 1,24 2,14 1,86 5,25 1,75
Sorocea affinis 1,66 2,86 0,59 5,11 1,70
Guazuma ulmifolia 1,66 2,14 1,28 5,08 1,69
Coccoloba padiformis 1,24 1,43 2,14 4,81 1,60
Ampelocera macphersonii 2,90 0,71 0,41 4,02 1,34
Mimosaceae sp. (JAE 192) 1,24 0,71 2,03 3,99 1,33
Melicoccus bijugatus 0,41 0,71 2,41 3,54 1,18
Bignoniaceae sp. (JAG 097) 1,24 1,43 0,80 3,47 1,16
Allophylus psilospermus 1,24 1,43 0,70 3,37 1,12
Cynometra bauhiniaefolia 0,83 1,43 0,86 3,12 1,04
Trichilia hirta 0,83 1,43 0,79 3,05 1,02
SUBTOTAL 73,86 62,14 85,03 221,03 73,68
Otras especies (43) desde
26,14 37,86 14,97 78,97 26,32
Coursetia ferruginea a Sorocea sprucei
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 48. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Cordio
proctato - Cordietum panamensis.

155
ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.
NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE
8,30 10,26 25,77 44,32 14,77
437)
Bursera simarouba 7,88 7,92 9,16 24,96 8,32
Acanthaceae sp. (JAG 094) 6,64 8,73 5,51 20,87 6,96
Cavanillesia platanifolia 1,66 2,76 12,53 16,95 5,65
Tabebuia rosea 6,64 5,19 4,33 16,16 5,39
Cordia panamensis 5,81 5,68 2,45 13,94 4,65
Alseis sp. (JAE 339) 4,98 3,70 0,98 9,66 3,22
Pterocarpus acapulcensis 2,07 3,08 3,92 9,07 3,02
Homalium sp. (JAG 123) 2,90 3,70 0,68 7,28 2,43
Zanthoxylum setulosum 2,49 2,76 1,68 6,93 2,31
Sterculia sp. (JAG 084) 2,90 2,47 1,24 6,61 2,20
Maclura tinctoria 2,07 2,40 1,55 6,02 2,01
Ampelocera macphersonii 2,90 2,60 0,41 5,91 1,97
Coccoloba padiformis 1,24 2,27 2,14 5,65 1,88
Mimosaceae sp. (JAE 192) 1,24 1,78 2,03 5,06 1,69
Cordia collococca 2,49 1,85 0,67 5,01 1,67
Casearia praecox 2,49 1,83 0,69 5,01 1,67
Chrysophyllum lucentifolium 1,24 1,56 1,86 4,66 1,55
Melicoccus bijugatus 0,41 1,46 2,41 4,28 1,43
Guazuma ulmifolia 1,66 1,23 1,28 4,17 1,39
Bignoniaceae sp. (JAG 097) 1,24 1,56 0,80 3,60 1,20
Sorocea affinis 1,66 1,17 0,59 3,42 1,14
Allophylus psilospermus 1,24 1,46 0,70 3,41 1,14
Trichilia hirta 0,83 1,78 0,79 3,40 1,13
Cynometra bauhiniaefolia 0,83 1,31 0,86 3,01 1,00
SUBTOTAL 73,86 80,51 85,03 239,39 79,80
Otras especies (43) desde
26,14 19,49 14,97 60,61 20,20
Coursetia ferruginea a Sorocea sprucei
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 49. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la
asociación Cordio proctato - Cordietum panamensis.

Vegetación dominada por Eugenia sp. (JAE 025) y Capparis odoratissima.


Eugenio - Capparidetum odoratissimae (Asociación fitosociológico)

Alianza: Crataevo tapiae - Cavanillesion platanifoliae

Tabla 37

Levantamiento tipo: T48-P21

Composición florística

Las especies exclusivas son entre otras Pouteria glomerata, Eugenia sp. (JAE 025), Swartzia simples, Apeiba
tiborbour, Psychotria microdon, Rustia sp. (JAE 010) y Ardisia foetida y entre las electivas encontramos a

156
Stenosepala hirsuta , Manilkara bidentata , Alseis blackiana, Capparis odoratissima, Seguieria americana y Gustavia
santanderensis.

Fisionomía

Bosques.
En un estrato arbóreo superior (As) que tiene numero bajo de individuos (4), las especies dominantes son
Bombacaceae sp. (JAE 003) con 10% de cobertura relativa (%) promedio y Cavanillesia platanifolia 8%. En el
estrato arbóreo inferior (Ai) son importantes Machaerium milleflorum 20%, Ruprechitia costata 19% y Myrtaceae
sp. (JAE 080) 8%. En el estrato de arbolitos (Ar) aparecen Machaerium milleflorum 21%, Croton niveus 6% y
Myrtaceae sp. (JAE 080) 4%, en el estrato arbustivo (ar) Faramea occidentalis 11%, Oxandra panamensis 3% y
Psychotria microdon 3%. En el estrato herbáceo (H) son frecuentes Dieffenbachia sp. (NC), Oxandra panamensis y
Faramea occidentalis con valores de cobertura relativa muy bajos.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipio de Canalete (Vereda Cordobita Central), entre los 98 y 111 m de
altitud, en zonas con una pendiente media del 10%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde a la tala (100%) con un grado mediano de
intervención (100%). La matriz paisajística predominante es la agrícola (100%) y el contraste predominante
es el abrupto (100%).

Los suelos presentan un pH promedio de 6.3, contenido de materia orgánica (CO%) 3.5, Nitrógeno (N%)
0.3, entre otras variables edáficas (tabla 50), tienen una textura Franco Arcillosa (FAr), predomina la Arcilla
44% sobre el Limo 39% y la Arena 17%.

Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 6,6 4,6 0,4 15,7 1,0 14,6 0 32,0 46,0 44,0 22,0
MIN 6,0 2,3 0,2 6,1 0,7 3,2 0 23,6 42,0 32,0 14,0
PROMEDIO 6,3 3,5 0,3 11,2 0,9 10,3 0 28,9 44,0 38,7 17,3
MEDIANA 6,2 3,6 0,3 11,7 1,0 13,0 0 31,2 44,0 40,0 16,0
INTERPRETA. MEDIANA.
ALTO ALTO ALTO ALTO ALTO - ALTO FAr
(PROMEDIO) ACIDO

Tabla 50. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Eugenio - Capparidetum
odoratissimae.

Análisis de la estructura

Domina el estrato Arbóreo inferior (Ai) con un 67% de cobertura relativa (%) promedio seguido por el
estrato de Arbolitos (Ar) con un 51% y el arbustivo 26% (figura 69).

En la vegetación del orden se diferenciaron XIV clases de altura donde el 44% de los individuos se ubican
dentro de la clase I (0,1 - 2,8 m) y 32% dentro de la II (2,8 - 5,5); en general hay una tendencia en la
distribución de j invertida (figura 70).

157
Se diferenciaron XIV clases de cobertura (figura 71) el 89% de los individuos se ubican en la clase I (0,01 -
8,0 m2), se observa un descenso drástico hacia la clase II (8,0 - 16,1 m2) 7%.

En la distribución de DAP se obtuvieron XIII clases (figura 72); 94% de los individuos se ubican en la
clase I (0,16 - 21,7 cm), 4% dentro de la II (21,7 - 43,2 cm), es evidente la intervención antrópica por la
ausencia o poca representatividad de las clases superiores.

Índices estructurales

Bombacaceae sp. (JAE 003) y Ruprechtia costata son las especies con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo con 15 y
20% respectivamente, le sigue Cavanillesia platanifolia 15 y 16% (figura 73, figura 74, tabla 53 y tabla 54).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Ind. Simpson Berger Parker
Sp. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
86 599 13,29 3,51 7 4,825 0,751 0,904 0,725

Tabla 51. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Eugenio -
Capparidetum odoratissimae.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Ind. Simpson Berger Parker
Sp. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
28 67 6,42 3,42 2 4,118 0,857 0,902 0,746

Tabla 52. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Eugenio -
Capparidetum odoratissimae.

60
14 49,2
As(>25) 50
Frecuencia Relativa

67 40
Ai(12-25)
Altura (m)

51 30
Ar(12-5)
19,9
26 20 13,5
ar(5-1,5)
10 5,5
1 3,0 2,7 2,7
H(1,5-0,25) 0,8 0,5 1,5 0,7
0
0 20 40 60 80 0,5 - 3,0 - 5,5 - 8,0 - 10,5 - 13,0 - 15,5 - 18,0 - 20,5 - 23,0 - 25,5 -
3,0 5,5 8,0 10,5 13,0 15,5 18,0 20,5 23,0 25,5 28,0
Cobertura Rel.(%)
Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 69. Cobertura relativa (%) promedio por Figura 70. Frecuencia relativa (%) de alturas en
estratos para la asociación Eugenio - la asociación Eugenio - Capparidetum
Capparidetum odoratissimae. odoratissimae.

158
90 100
80,0 87,9
80 90
80

Frecuencia Relativa
70
Frecuencia Relativa
70
60
60
50 50
40 40
30 30
20 20
8,1
8,3 10 2,4 0,8
10 4,7 2,5 0,17 0,3 0,2 0,2
1,3 0,8 1,0 0,7 0,5 0,17 0
0 0,2 - 27,9 - 55,7 - 83,4 - 111,2 - 138,9
0,1 - 4,6 - 9,2 - 13,7 - 18,2 - 22,8 - 27,3 - 31,9 - 36,4 - 40,9 - 45,5 - 14,0 41,8 69,5 97,3 125,0 -
4,6 9,2 13,7 18,2 22,8 27,3 31,9 36,4 40,9 45,5 50 152,8

Intervalos de Clases por Cobertura (m 2) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 71. Frecuencia relativa (%) de cobertura Figura 72. Frecuencia relativa (%) de DAP en la
en la asociación Eugenio - Capparidetum asociación Eugenio - Capparidetum
odoratissimae. odoratissimae.
16 14,96 14,70 25
14,40
14 20,50
20
12
15,65 15,49
10 15
I.P.F. (%)
I.V.I. (%)

8
5,77 9,01
6 10
4,55
4,06 3,61
4 3,27 3,17 2,75 4,72
5 3,51 3,42 2,95 2,69 2,38
2
0 0
Bombacaceae sp. (JAE 003)

Bombacaceae sp. (JAE 003)

Myrtaceae sp. (JAE 080)


Machaerium milleflorum

Machaerium milleflorum
Ruprechtia costata

Ruprechtia costata
Bursera simarouba

Bursera simarouba
Manilkara bidentata

Manilkara bidentata
Ampelocera macphersonii
Pterocarpus acapulcensis

Pterocarpus acapulcensis
Anacardiaceae/Burseraceae

Anacardiaceae/Burseraceae
Cavanillesia platanifolia

Cavanillesia platanifolia
Astronium graveolens

Astronium graveolens
sp. (JAE 437)

ESPECIES ESPECIES sp. (JAE 437)

Figura 73. I.P.F. relativo (%) para las especies Figura 74. I.P.F. relativo (%) para las especies
dominantes de la vegetación en la asociación dominantes de la vegetación en la asociación
Eugenio - Capparidetum odoratissimae. Eugenio - Capparidetum odoratissimae.

ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.


NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Bombacaceae sp. (JAE 003) 4,48 7,69 32,70 44,87 14,96
Cavanillesia platanifolia 5,97 7,69 30,45 44,11 14,70
Ruprechtia costata 25,37 5,13 12,70 43,20 14,40
Machaerium milleflorum 11,94 2,56 2,81 17,32 5,77
Astronium graveolens 4,48 7,69 1,47 13,64 4,55
Manilkara bidentata 4,48 5,13 2,58 12,18 4,06
Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) 2,99 5,13 2,71 10,82 3,61
Bursera simarouba 2,99 5,13 1,71 9,82 3,27
Pterocarpus acapulcensis 4,48 2,56 2,46 9,50 3,17
Ampelocera macphersonii 2,99 5,13 0,13 8,24 2,75
Myrtaceae sp. (JAE 080) 2,99 2,56 0,79 6,34 2,11
Casearia praecox 2,99 2,56 0,60 6,15 2,05
Neea sp. (JAE 096) 1,49 2,56 1,74 5,80 1,93
Terminalia oblonga 1,49 2,56 1,45 5,51 1,84
Eugenia sp. (JAE 025) 1,49 2,56 1,19 5,25 1,75
Coccoloba padiformis 1,49 2,56 0,69 4,75 1,58

159
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Tournefortia hirsutissima 1,49 2,56 0,57 4,62 1,54
Triplaris lindeniana 1,49 2,56 0,57 4,62 1,54
Capparis odoratissima 1,49 2,56 0,55 4,61 1,54
Boraginaceae sp. (JAE 125) 1,49 2,56 0,46 4,52 1,51
Sapindaceae sp. (JAE 078) 1,49 2,56 0,43 4,49 1,50
Apeaba tiborbour 1,49 2,56 0,34 4,40 1,47
Casearia corymbosa 1,49 2,56 0,26 4,32 1,44
Talisia hexaphylla 1,49 2,56 0,24 4,30 1,43
Coursetia ferruginea 1,49 2,56 0,19 4,24 1,41
Alseis blackiana 1,49 2,56 0,16 4,21 1,40
Seguieria americana 1,49 2,56 0,03 4,09 1,36
Mimosaceae sp. (JAE 093) 1,49 2,56 0,03 4,09 1,36
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 53. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Eugenio -
Capparidetum odoratissimae.

ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Ruprechtia costata 25,37 23,43 12,70 61,50 20,50
Cavanillesia platanifolia 5,97 10,53 30,45 46,95 15,65
Bombacaceae sp. (JAE 003) 4,48 9,30 32,70 46,48 15,49
Machaerium milleflorum 11,94 12,29 2,81 27,04 9,01
Manilkara bidentata 4,48 7,11 2,58 14,16 4,72
Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE 437) 2,99 4,83 2,71 10,52 3,51
Pterocarpus acapulcensis 4,48 3,33 2,46 10,27 3,42
Myrtaceae sp. (JAE 080) 2,99 5,09 0,79 8,86 2,95
Astronium graveolens 4,48 2,11 1,47 8,06 2,69
Bursera simarouba 2,99 2,46 1,71 7,15 2,38
Eugenia sp. (JAE 025) 1,49 3,16 1,19 5,85 1,95
Casearia praecox 2,99 1,76 0,60 5,34 1,78
Terminalia oblonga 1,49 1,49 1,45 4,44 1,48
Ampelocera macphersonii 2,99 1,06 0,13 4,17 1,39
Tournefortia hirsutissima 1,49 1,76 0,57 3,82 1,27
Neea sp. (JAE 096) 1,49 0,53 1,74 3,76 1,25
Coccoloba padiformis 1,49 1,40 0,69 3,59 1,20
Apeiba tiborbour 1,49 1,76 0,34 3,59 1,20
Capparis odoratissima 1,49 1,32 0,55 3,36 1,12
Sapindaceae sp. (JAE 078) 1,49 1,05 0,43 2,98 0,99
Boraginaceae sp. (JAE 125) 1,49 0,88 0,46 2,83 0,94
Casearia corymbosa 1,49 1,05 0,26 2,80 0,93
Talisia hexaphylla 1,49 0,88 0,24 2,61 0,87
Triplaris lindeniana 1,49 0,35 0,57 2,41 0,80
Coursetia ferruginea 1,49 0,70 0,19 2,38 0,79
Mimosaceae sp. (JAE 093) 1,49 0,26 0,03 1,78 0,59
Alseis blackiana 1,49 0,09 0,16 1,74 0,58
Seguieria americana 1,49 0,04 0,03 1,57 0,52
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 54. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la
asociación Eugenio - Capparidetum odoratissimae.

160
Vegetación dominada por Pogonopus exsertus y Trichilia hirta
Pogonopo exsenti - Trichilietum hirtae (Asociación fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T48- P21

Composición florística

Las especies exclusivas de la vegetación son entre otras Blechnum sp. (OMR 189), Acacia glomerosa, Nectandra
turbacensis, las especies electivas Rudgea cornifolia, Gustavia superba, Bursera simarouba, Trichilia hirta y Smilax
spinosa y como especie preferente Sterculia sp. (OMR 218).

Fisionomía

Bosques con un estrato arbóreo superior (As) que tiene numero bajo de individuos (3), las especies
dominantes son Cavanillesia platanifolia 20% y Trichilia sp. (OMR 286) 16%. En el estrato arbóreo inferior
(Ai) son importantes Sterculia sp. (OMR 218) 15%, Moraceae sp. (JAE 259) 10%, Anacardium excelsum 9% y
Pogonopus exsertus 2%. En el estrato de arbolitos (Ar) aparecen Schizolobium sp. (NC) 11%, Trichilia hirta 7% y
Myrsinaceae sp. 5%, en el estrato arbustivo (ar) Stenosepala hirsuta 2%, Faramea occidentalis 2% y Ampelocera
macphersonii 1%. En el estrato herbáceo (H) son comunes Arecaceae sp. 1 (JAG 128), Blechnum sp. (OMR
189), Paullinia sp. (OMR 127) y Dieffenbachia sp. (OMR 114) con valores de cobertura muy bajos.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Los Córdobas (Santa Rosa de la Caña) entre los 150 y 177 m de
altitud, en zonas con una pendiente media del 90%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde a la tala 67% y entresaca 33%, la intervención
en estos sitos en baja 100%. La matriz paisajística predominante es la pecuaria 67% seguida de la agrícola
33, el contraste entre la matriz y el relicto es abrupto, continuo y transicional 33% cada uno.

Los suelos presentan un pH promedio de 7, contenido de materia orgánica (CO%) 1.4, Nitrógeno (N%)
0.1, entre otras variables edáficas (tabla 55), tienen una textura Franco Limosa (FL), predomina el Limo
46% sobre la Arena 32% y la Arcilla 22%.

Ca K Mg CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 7,4 2,2 0,2 27,7 0,7 9,5 33,8 26 51 35
MIN 7,1 0,6 0,0 13,1 0,5 8,7 21,4 20 41 29
PROMEDIO 7,2 1,5 0,1 20,5 0,6 9,0 27,7 22 45,7 32,3
MEDIANA 7,2 1,6 0,1 20,8 0,6 8,8 27,8 20 45,0 33
INTERPRETA. LIGERAMEM.
MEDIO MEDIO ALTO ALTO ALTO ALTO FL
(PROMEDIO) ACIDO

Tabla 55. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Pogonopo exsenti - Trichilietum hirtae.

161
Análisis de la estructura

Domina el estrato Arbóreo inferior (Ai) con 98% de cobertura relativa (%) promedio seguido por el estrato
de arbolitos (Ar) 47% y el Arbóreo superior (As) 21% (figura 75)

Se diferenciaron X clases de altura, 68% de los individuos se ubican dentro de la clase I (0.3-0.4 m) y 9%
dentro de la clases II (4-7.8 m) (figura 76).

En la distribución de frecuencias de cobertura se obtuvieron el mismo numero de clases, 80% de los


individuos se ubican en la clase I (0.1-2.3 m2) y 9% en la clase II (2.3-4.5 m2) (figura 77).

En la distribución de DAP se obtuvieron IX clases (figura 78), 89% de los individuos se ubican en la clase I
(1-32 cm) y 7% en la clase II (32-63 cm).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F.relativo corresponde a Cavanillesia platanifolia 19 y 20% respectivamente
seguida de Trichilia sp. (OMR 286) 10% y Sterculia sp. (OMR 218) con 12% (figura 79, figura 80 y tabla 58,
tabla 59).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
74 361 12,40 3,89 5 4,857 0,782 0,928 0,798

Tabla 56. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Pogonopo exsenti -
Trichilietum hirtae.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Ind. Simpson Berger Parker
Sp. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
22 49 5,40 3,14 2 4,014 0,900 0,916 0,816

Tabla 57. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Pogonopo exsenti
- Trichilietum hirtae.

162
80

70 67,6
21
As(>25)
60

Frecuencia Relativa
Ai(12-25) 98
50
Altura (m)

47
Ar(12-5) 40

6 30
ar(5-1,5)
20
1
H(1,5-0,25) 8,6 10,2 8,0
10 3,3
0,8 0,8 0,3 0,3
0 20 40 60 80 100 0
0,3 - 4,0 - 7,8 - 11,6- 15,4 - 19,1- 22,9 - 26,7 - 30,5 - 34,2 -
Cobertura Rel.(%) 4,0 7,8 11,6 15,4 19,1 22,9 26,7 30,5 34,2 38,0

Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 75. Cobertura relativa (%) promedio por Figura 76. Frecuencia relativa (%) de alturas en
estratos para la asociación Pogonopo exsenti - la asociación Pogonopo exsenti - Trichilietum
Trichilietum hirtae. hirtae.
90 100
80,3 89,4
80 90

70 80

Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

70
60
60
50
50
40
40
30
30
20 20
9,4 7,4
10 3,9 10 2,1
2,8 1,7 0,8 0,5
0,3 0,3 0,3 0,3
0 0
0,1 - 2,3 2,3 - 4,5 4,5 - 6,8 6,8 - 9,0 9,0 - 11,3 11,3-13,5 13,5 - 15,8 - 18,0 - 20,3 - 1 - 32 32 - 63 63 - 94 94 - 125 125 - 156 - 187 - 218 - 249 -
15,8 18,0 20,3 22,5 156 187 218 249 280
2
Intervalos de Clases por Cobertura (m ) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 77. Frecuencia relativa (%) de cobertura Figura 78. Frecuencia relativa (%) de DAP en la
en la asociación Pogonopo exsenti - Trichilietum asociación Pogonopo exsenti - Trichilietum
hirtae. hirtae.
20 18,96 25
18
20,07
16 20

14

12 15
I.P.F. (%)
I.V.I. (%)

10,33 10,10 12,39 12,00


9,79 11,63
10
8 10
5,91
6
4,45 4,31 4,03 3,71
4 2,98 5 4,11 4,05 3,64 3,57 3,53 3,46
2

0 0
Trichilia sp. (OMR

Trichilia sp. (OMR


Schizolobium sp.

Schizolobium sp.
Pogonopus
Bombacaceae

Anacardium

Bombacaceae

Moraceae sp.

Anacardium
simarouba

simarouba
sp. (JAE 003)

sp. (JAE 003)


Pouteria durlandii

Pouteria durlandii
Cavanillesia

Cavanillesia
Annonaceae sp.

Annonaceae sp.
(OMR 218)

(OMR 218)
Sterculia sp.

Sterculia sp.
excelsum

excelsum
platanifolia

platanifolia
Bursera

Bursera
exsertus

(JAE 259)
(NC)

(NC)

(NC)

(NC)
286)

286)

ESPECIES ESPECIES

Figura 79. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 80. I.P.F. relativo (%) para las especies
dominantes de la vegetación en la asociación dominantes de la vegetación en la asociación
Pogonopo exsenti - Trichilietum hirtae. Pogonopo exsenti - Trichilietum hirtae.
163
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Cavanillesia platanifolia 2,04 3,23 51,62 56,88 18,96
Trichilia sp. (OMR 286) 8,16 9,68 13,14 30,98 10,33
Bursera simarouba 14,29 6,45 9,57 30,30 10,10
Sterculia sp. (OMR 218) 18,37 3,23 7,78 29,38 9,79
Bombacaceae sp. (JAE 003) 6,12 9,68 1,92 17,72 5,91
Schizolobium sp. (NC) 6,12 6,45 0,77 13,34 4,45
Pouteria durlandii 6,12 6,45 0,34 12,92 4,31
Annonaceae sp. (NC) 4,08 6,45 1,55 12,09 4,03
Pogonopus exsertus 4,08 6,45 0,60 11,13 3,71
Anacardium excelsum 4,08 3,23 1,63 8,94 2,98
Indeterminado sp. 38 (NC) 4,08 3,23 1,08 8,39 2,80
Flacourtiaceae sp. (HGP 118) 2,04 3,23 2,78 8,05 2,68
Hura crepitans 2,04 3,23 2,37 7,64 2,55
Acacia glomerosa 2,04 3,23 1,27 6,54 2,18
Moraceae sp. (JAE 259) 2,04 3,23 1,11 6,37 2,12
Aspidosperma curranii 2,04 3,23 0,85 6,12 2,04
Chrysophyllum lucentifolium 2,04 3,23 0,81 6,07 2,02
Spondias sp. (NC) 2,04 3,23 0,29 5,56 1,85
Copaifera canime 2,04 3,23 0,19 5,46 1,82
Senna sp. (NC) 2,04 3,23 0,19 5,46 1,82
Nectandra turbacensis 2,04 3,23 0,13 5,40 1,80
Coccoloba padiformis 2,04 3,23 0,01 5,27 1,76
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 58. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Pogonopo
exsenti - Trichilietum hirtae.

ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Cavanillesia platanifolia 2,04 6,55 51,62 60,21 20,07
Sterculia sp. (OMR 218) 18,37 11,02 7,78 37,17 12,39
Bursera simarouba 14,29 12,16 9,57 36,01 12,00
Trichilia sp. (OMR 286) 8,16 13,59 13,14 34,89 11,63
Schizolobium sp. (NC) 6,12 5,44 0,77 12,33 4,11
Bombacaceae sp. (JAE 003) 6,12 4,11 1,92 12,15 4,05
Annonaceae sp. (NC) 4,08 5,30 1,55 10,93 3,64
Moraceae sp. (JAE 259) 2,04 7,56 1,11 10,71 3,57
Pouteria durlandii 6,12 4,11 0,34 10,58 3,53
Anacardium excelsum 4,08 4,66 1,63 10,38 3,46
Indeterminado sp. 38 (NC) 4,08 3,45 1,08 8,61 2,87
Flacourtiaceae sp. (HGP 118) 2,04 2,28 2,78 7,11 2,37
Pogonopus exsertus 4,08 2,10 0,60 6,78 2,26
Hura crepitans 2,04 1,29 2,37 5,70 1,90
Acacia glomerosa 2,04 2,35 1,27 5,67 1,89
Spondias sp. (NC) 2,04 3,23 0,29 5,56 1,85
Aspidosperma curranii 2,04 2,43 0,85 5,32 1,77
Chrysophyllum lucentifolium 2,04 2,12 0,81 4,96 1,65
Senna sp. (NC) 2,04 1,88 0,19 4,11 1,37
Coccoloba padiformis 2,04 1,94 0,01 3,99 1,33
Copaifera canime 2,04 1,41 0,19 3,64 1,21
Nectandra turbacensis 2,04 1,02 0,13 3,19 1,06
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 59. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la
asociación Pogonopo exsenti - Trichilietum hirtae.

164
Vegetación dominada por Sabal mauritiiformis y Cavanillesia platanifolia
Sabal mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae (Asociación fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T48- P7

Composición fl orística

Las especies exclusivas de la vegetación son entre otras Gustavia nana, Anacardiaceae sp. (NHS 049),
Sterculia apetala, Dioscorea sp. (OMR 357), Violaceae sp. (NHS 002), Astrocaryum malybo, Brownea stenantha,
Machaerium goudotii, Randia hondensis y Tapirira guianensis y como especies electivas Sabal mauritiiformis,
Machaerium arboreum y Astronium graveolens.

Fisionomía

Bosques con un estrato arbóreo superior (As) que tiene numero bajo de individuos (5), las especies
dominantes son Anacardium excelsum 17% y Cavanillesia platanifolia 12%. En el estrato arbóreo inferior (Ai)
son importantes Anacardiaceae sp. (NHS 049) 20%, Brownea stenantha 9% y Bursera simarouba 7%. En el
estrato de arbolitos (Ar) aparecen Astrocaryum malybo 13%, Machaerium goudotii 13% y Trichilia acuminata 13%,
en el estrato arbustivo (ar) Astrocaryum malybo 11%, Cryosophila kalbreyeri 3% y Smilax spinosa 1% y en el
estrato herbáceo (H) son comunes Arecaceae sp. 1 (JAG 128), Dieffenbachia sp. (OMR 114), Gustavia nana y
Bauhinia sp. (OMR 331) con valores de cobertura muy bajos.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Los Córdobas (Santa Rosa de la Caña), San Carlos (Mercadito) ,
Montería (Todos Pensamos) y Sahagún (Crucero) entre los 74 y 154 m de altitud, en zonas con una
pendiente media del 28%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde a la entresaca 60% y la tala 40%, la


intervención predominatae en estos sitos va desde un grado mediano 60% hasta bajo 40%. La matriz
paisajística predominante es la pecuaria 60% seguida de la agrícola y agropecuaria con 20% cada una, el
contraste entre la matriz y el relicto es abrupto 80% y continuo 20%.

Los suelos presentan un pH promedio de 5, contenido de materia orgánica (CO%) 1.3, Nitrógeno (N%)
0.1, entre otras variables edáficas (tabla 60), tienen una textura Franca Arenosa (FA), predomina la Arena
57% sobre la Arcilla 22% y el Limo 21%.

165
Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 6,7 2,2 0,2 16,4 0,4 8,9 2,7 25,7 47,0 47,0 78,0
MIN 3,8 0,6 0,1 0,3 0,1 0,2 0,0 8,1 11,0 7,0 30,0
PROMEDIO 5,4 1,3 0,1 8,0 0,2 5,1 0,9 16,8 21,4 21,0 57,4
MEDIANA 5,5 1,3 0,1 7,2 0,3 6,4 0,0 17,8 15,0 17,0 63,0
BAJO
INTERPRETA. MUY FUERTE.
MEDIO MEDIO ALTO MEDIO ALTO SIN MEDIO FA
(PROMEDIO) ACIDO
PROBlEMAS

Tabla 60. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Sabal mauritiiformidis -
Cavanillesietum platanifoliae

Análisis de la estructura

Domina el estrato Arbóreo inferior (Ai) con 82% de cobertura relativa (%) promedio seguido por el estrato
de Arbolitos (Ar) 42% y el Arbóreo superior (As) 15% (figura 81)

Se diferenciaron X clases de altura, 68% de los individuos se ubican dentro de la clase I (0.1-2.9 m) y 9%
dentro de la clases II (2.9-5.7 m) (figura 82).

En la distribución de frecuencias de cobertura se obtuvieron el mismo numero de clases, 74% de los


individuos se ubican en la clase I (0.01-1.7 m2) y 9% en la clase II (1.7-3.4 m2) (figura 83).

En la distribución de DAP se obtuvieron IX clases (figura 84), 84% de los individuos se ubican en la clase I
(1-31 cm) y 9% en la clase II (31-61 cm).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Cavanillesia platanifolia con 19 y 21%
respectivamente, seguida de Anacardiaceae sp. (NHS 049) 9 y 12% (figura 85, figura 86 y tabla 63, tabla
64).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berg er Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
119 469 19,19 5,49 4 5,889 0,854 0,965 0,868

Tabla 61. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Sabal
mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
36 79 8,01 4,05 2 4,841 0,936 0,956 0,899

Tabla 62. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Sabal
mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae.

166
80

70 67,6
15
As(>25)
60

Frecuencia Relativa
82
Ai(12-25)
50
Altura (m)

42
Ar(12-5)
40
ar(5-1,5) 7
30
2
H(1,5-0,25)
20

R(<0,25)
1 8,6 10,2 8,0
10 3,3
0,8 0,8 0,3 0,3
0 20 40 60 80 100 0
0,1 - 2,9 - 5,7 - 8,5 - 11,3 - 14,1 - 16,8 - 19,6 - 22,4 - 25,2 -
Cobertura Rel.(%) 2,9 5,7 8,5 11,3 14,1 16,8 19,6 22,4 25,2 28,0

Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 81. Cobertura relativa (%) promedio por Figura 82. Frecuencia relativa (%) de alturas en la
estratos para la asociación Sabal mauritiiformidis - asociación Sabal mauritiiformidis - Cavanillesietum
Cavanillesietum platanifoliae. platanifoliae.
80 90 84,5
73,6

70 80

70
60

Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

60
50
50
40
40

30 30

20 20
9,2
9,4
7,0
10 3,7
10 4,5
1,5 0,4 0,4 0,4
1,9 0,6 0,6 1,1 0,6 0,6 0
0 1 - 31 31 - 61 61 - 91 91 - 121 121 - 151 151 - 181 181 - 211 211 - 241 241 -
0,01 - 1,7 1,7 - 3,4 3,4 - 5,0 5,0 - 6,7 6,7 - 8,4 8,4 - 10,1 10,1 - 11,8 11,8 - 13,4 13,4 - 15,1 15,1 - 16,8 271
2
Intervalos de Clases por Cobertura (m ) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 83. Frecuencia relativa (%) de cobertura en la Figura 84. Frecuencia relativa (%) de DAP en la
asociación Sabal mauritiiformidis - Cavanillesietum asociación Sabal mauritiiformidis - Cavanillesietum
platanifoliae. platanifoliae.
20 18,80 25

18
20,58
16 20

14

12 15
I.P.F. (%)
I.V.I. (%)

11,97
10 8,68
8 10
6,38 6,10 7,43
6 6,38
4,41 4,97 4,59
3,54 3,41 5
4 2,94 2,81 2,78 3,30 2,90 2,84 2,65
2

0 0
Trichilia sp. (OMR
Pseudobombax

Dilodendron sp.
stenantha
Anacardium
graveolens
Cavanillesia

simarouba

macphersonii
Astronium
Dilodendron sp.
Anacardium

Anacardiaceae
sp. (NHS 049)

Brownea
Pseudobombax
Cavanillesia

macphersonii
Anacardiaceae
sp. (NHS 049)

Ampelocera
Bursera
Sterculia apetala
graveolens

stenantha

Alseis blackiana

platanifolia
Ampelocera
Brownea

excelsum
Astronium

excelsum
platanifolia

sp. (NC)
sp. (NC)

(NC)
(NC)

286)

ESPECIES ESPECIES

Figura 85. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 86. I.P.F. relativo (%) para las especies
dominantes de la vegetación en la asociación Sabal dominantes de la vegetación en la asociación Sabal
mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae. mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae.
167
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Cavanillesia platanifolia 6,33 8,33 41,73 56,39 18,80
Anacardiaceae sp. (NHS 049) 10,13 2,08 13,83 26,04 8,68
Pseudobombax sp. (NC) 5,06 4,17 9,92 19,15 6,38
Astronium graveolens 8,86 6,25 3,19 18,30 6,10
Anacardium excelsum 1,27 2,08 9,87 13,22 4,41
Brownea stenantha 5,06 2,08 3,46 10,61 3,54
Dilodendron sp. (NC) 5,06 4,17 0,99 10,22 3,41
Ampelocera macphersonii 3,80 4,17 0,86 8,83 2,94
Sterculia apetala 2,53 4,17 1,75 8,44 2,81
Alseis blackiana 3,80 4,17 0,38 8,35 2,78
Vochysiaceae sp. (NC) 2,53 4,17 1,38 8,08 2,69
Coccoloba lehmannii 2,53 4,17 0,92 7,62 2,54
Quararibea sp. (OMR 335) 3,80 2,08 0,70 6,58 2,19
Bursera simarouba 2,53 2,08 1,80 6,42 2,14
Trichilia sp. (OMR 286) 2,53 2,08 1,65 6,26 2,09
Leguminosae sp. (OMR 088) 2,53 2,08 1,13 5,74 1,91
Euphorbiaceae sp. nn 2,53 2,08 0,60 5,22 1,74
Pouteria durlandii 2,53 2,08 0,59 5,20 1,73
Arecaceae sp. 1 (JAG 128) 2,53 2,08 0,32 4,93 1,64
Trichilia acuminata 2,53 2,08 0,24 4,85 1,62
Carpotroche sp. (OMR 314) 2,53 2,08 0,20 4,81 1,60
Indeterminado sp. (ORD 2207) 1,27 2,08 0,89 4,24 1,41
Prioria copaifera 1,27 2,08 0,69 4,04 1,35
Sterculia sp. (OMR 218) 1,27 2,08 0,55 3,90 1,30
Cordia sp. (NC) 1,27 2,08 0,42 3,77 1,26
Guettarda acreana 1,27 2,08 0,37 3,72 1,24
Aspidosperma curranii 1,27 2,08 0,33 3,68 1,23
Eschweilera sp. (NC) 1,27 2,08 0,27 3,62 1,21
Moraceae sp. (OMR 112) 1,27 2,08 0,21 3,56 1,19
Tapirira guianensis 1,27 2,08 0,20 3,55 1,18
Indeterminado sp. 24 (NHS 090) 1,27 2,08 0,15 3,50 1,17
Ficus sp. (OMR 291) 1,27 2,08 0,12 3,47 1,16
Sabal mauritiiformis 1,27 2,08 0,10 3,45 1,15
Copaifera canime 1,27 2,08 0,09 3,44 1,15
Randia hondensis 1,27 2,08 0,08 3,43 1,14
Talisia olivaeformis 1,27 2,08 0,04 3,39 1,13
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 63. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Sabal
mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae.

ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Cavanillesia platanifolia 6,33 13,69 41,73 61,74 20,58
Anacardiaceae sp. (NHS 049) 10,13 11,96 13,83 35,92 11,97
Pseudobombax sp. (NC) 5,06 7,32 9,92 22,30 7,43
Astronium graveolens 8,86 7,09 3,19 19,14 6,38
Anacardium excelsum 1,27 3,76 9,87 14,90 4,97
Brownea stenantha 5,06 5,25 3,46 13,77 4,59
Dilodendron sp. (NC) 5,06 3,85 0,99 9,91 3,30
Bursera simarouba 2,53 4,37 1,80 8,71 2,90
Ampelocera macphersonii 3,80 3,85 0,86 8,51 2,84
Trichilia sp. (OMR 286) 2,53 3,76 1,65 7,94 2,65
Coccoloba lehmannii 2,53 3,39 0,92 6,84 2,28

168
ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.
NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Alseis blackiana 3,80 2,33 0,38 6,51 2,17
Pouteria durlandii 2,53 3,22 0,59 6,34 2,11
Quararibea sp. (OMR 335) 3,80 1,44 0,70 5,94 1,98
Leguminosae sp. (OMR 088) 2,53 2,24 1,13 5,90 1,97
Sterculia apetala 2,53 1,60 1,75 5,87 1,96
Vochysiaceae sp. (NC) 2,53 1,76 1,38 5,68 1,89
Euphorbiaceae sp. nn 2,53 2,19 0,60 5,33 1,78
Arecaceae sp. 1 (JAG 128) 2,53 1,75 0,32 4,59 1,53
Indeterminado sp. (ORD 2207) 1,27 1,79 0,89 3,94 1,31
Carpotroche sp. (OMR 314) 2,53 0,94 0,20 3,67 1,22
Trichilia acuminata 2,53 0,88 0,24 3,65 1,22
Prioria copaifera 1,27 1,22 0,69 3,18 1,06
Cordia sp. (NC) 1,27 1,43 0,42 3,12 1,04
Aspidosperma curranii 1,27 1,01 0,33 2,60 0,87
Sterculia sp. (OMR 218) 1,27 0,77 0,55 2,58 0,86
Copaifera canime 1,27 1,18 0,09 2,53 0,84
Tapirira guianensis 1,27 1,00 0,20 2,46 0,82
Moraceae sp. (OMR 112) 1,27 0,94 0,21 2,42 0,81
Guettarda acreana 1,27 0,67 0,37 2,31 0,77
Ficus sp. (OMR 291) 1,27 0,92 0,12 2,31 0,77
Indeterminado sp. 24 (NHS 090) 1,27 0,74 0,15 2,16 0,72
Randia hondensis 1,27 0,81 0,08 2,15 0,72
Eschweilera sp. (NC) 1,27 0,45 0,27 1,98 0,66
Sabal mauritiiformis 1,27 0,20 0,10 1,56 0,52
Talisia olivaeformis 1,27 0,24 0,04 1,54 0,51
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 64. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la
asociación Sabal mauritiiformidis - Cavanillesietum platanifoliae.

Vegetación dominada por Apeiba aspera y Hura crepitans


Apeibo asperae - Huretum crepitandis (Asociación fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T48- P29

Composición florística

Las especies exclusivas de la vegetación son entre otras Apeiba aspera, Machaonia sp. (JAE 260), Gustavia sp.
(NC), Ochroma lagopus, Eugenia acapulcensis, Ficus sp. (NC) y como especie electiva Hura crepitans.

169
Fisionomía

Bosques con un estrato arbóreo inferior (Ai) dominado por Terminalia oblonga con 27%de cobertura relativa
(%) promedio, Hura crepitans 12% y Anacardium excelsum 12%. En el estrato de arbolitos (Ar) aparecen
Terminalia oblonga 15%, Bursera simaurouba 6%, Erythroxylum coca 6% y Croton niveas 5%, en el estrato arbustivo
(ar) Trichilia acuminata 16%, Terminalia oblonga 14% y Coccoloba padiformis 3%, en el estrato herbáceo (H) son
comunes Sorocea sprucei, Arecaceae sp. (OMR 150), Trichilia acuminata y Coccoloba padiformis.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Los Córdobas (Vereda Puya) y Puerto Escondido (Vereda Santa
Rosa, Corregimiento Cristo Rey) entre los 12 y 183 m de altitud, en zonas con una pendiente media del
70%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde a la entresaca 75% y la tala 25%, de un grado
mediano de intervención (100%). La matriz paisajística predominante donde se encuentra este tipo de
vegetación es la agrícola 75% y el rastrojo 25%, el contraste predominante es el continuo 75%, seguido del
transicional 25%.

Los suelos presentan un pH promedio de 7, contenido de materia orgánica (CO%) 1.8, Nitrógeno (N%)
0.2, entre otras variables edáficas (tabla 65), tienen una textura Franca Arcillosa (FAr), predomina el Limo
39% seguido de la Arcilla 36% y la Arena 25%.

Ca K Mg CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 7,2 2,2 0,2 21,5 1,2 17,6 39,6 53,0 45,0 46,0
MIN 6,7 1,4 0,1 16,4 0,3 2,7 16,6 9,0 34,0 14,0
PROMEDIO 7,0 1,8 0,2 18,5 0,8 11,8 29,5 36,0 39,0 25,3
MEDIANA 7,1 1,8 0,2 17,7 1,0 15,0 32,4 46,0 38,0 16,0
INTERPRETA. LIGERAME.
MEDIO MEDIO ALTO ALTO ALTO ALTO FAr
(PROMEDIO) ACIDO

Tabla 65. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Apeiba aspera y Hura crepitans.

Análisis de la estructura

Domina el estrato Arbóreo inferior (Ai) con 45% de cobertura relativa (%) promedio seguido por el estrato
de Arbolitos (Ar) 32% y el arbustivo (ar) 27% (figura 87)

Se diferenciaron X clases de altura, 56% de los individuos se ubican dentro de la clase I (0.3-2.7 m) y 22%
dentro de la clases II (2.7-5.2 m) (figura 88).

En la distribución de frecuencias de cobertura se obtuvieron IX clases (figura 89), 88% de los individuos se
ubican en la clase I (0.03-6.7 m2) y 7% en la clase II (6.7-13.4 m2).

En la distribución de DAP se obtuvieron X clases (figura 90), 91% de los individuos se ubican en la clase I
(0.3-21.3 cm) y 5% en la clase II (21.3-42.3 cm).

170
Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Hura crepitans con 15 y 18% espextivamente
seguida de Cavanillesia platanifolia 11% y Terminalia oblonga con 14% (figura 91, figura 92, tabla 63 y tabla 64).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
91 549 14,27 3,88 6 4,365 0,671 0,835 0,610

Tabla 66. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Apeibo asperae -
Huretum crepitandis.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
23 43 5,85 3,51 2 4,039 0,893 0,913 0,791

Tabla 67. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Apeibo asperae -
Huretum crepitandis.

60 56,1

45 50
Ai(12-25)
Frecuencia Relativa

40
32
Ar(12-5)
Altura (m)

30
22,0
27
ar(5-1,5) 20

1
7,8 6,0
10
H(1,5-0,25) 1,8 2,4 2,4
0,7 0,7
0
0 10 20 30 40 50 0,3 - 2,7 2,7 - 5,2 5,2 - 7,7 7,7 - 10,2 - 12,6 - 15,1 - 17,6 - 20,1 - 22,5 -
10,2 12,6 15,1 17,6 20,1 22,5 25,0
Cobertura Rel.(%)
Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 87. Cobertura relativa (%) promedio por Figura 88. Frecuencia relativa (%) de alturas en
estratos para la asociación Apeibo asperae - la asociación Apeibo asperae - Huretum
Huretum crepitandis. crepitandis.

171
100 100
88,3 90,9
90 90
80 80
Frecuencia Relativa

Frecuencia Relativa
70 70
60 60
50 50
40 40
30 30
20 20
6,8 4,8
10 1,0 1,5 1,5 10 2,0 1,4 0,6 0,2 0,2
0,5 0,5
0 0
0,03 - 6,7 - 13,4 - 20,0 - 26,7 - 33,4 - 40,0 - 46,7 - 53,3 - 0,3 - 21,3 - 42,3 - 63,3 - 84,2 - 105,2 - 126,2 147,2 - 168,1 - 189,1 -
6,7 13,4 20,0 26,7 33,4 40,0 46,7 53,3 60,0 21,3 42,3 63,3 84,2 105,2 126,2 - 147,2 168,1 189,1 210,1

Intervalos de Clases por Cobertura (m 2 ) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 89. Frecuencia relativa (%) de cobertura Figura 90. Frecuencia relativa (%) de DAP en la
en la asociación Apeibo asperae - Huretum asociación Apeibo asperae - Huretum
crepitandis. crepitandis.
16 20
14,95 18,45
18
14
16
12 11,25 14,05
14
10,02
10
12
I.P.F. (%)
I.V.I. (%)

8,33
10,14
8 10
6,78 8,77

6 8 7,22
4,91
3,92 3,68 6 5,18
4 3,42 4,75
3,08 4,04 3,62 3,48
4
2
2
0
0
Terminalia

Cousapoa sp.
Hura crepitans

Anacardium

Moraceae sp.
Senna sp. (NC)
simarouba
Cavanillesia

odoratissima

Anacardiaceae
sp. (JAE 320)
oblonga

excelsum
platanifolia

Bursera

(JAE 259)

Ficus sp. (NC)


Terminalia
Capparis

Hura crepitans

Anacardium

Cecropia sp.
Moraceae sp.
Cousapoa sp.

simarouba
Cavanillesia

Spondias sp.
excelsum
platanifolia
oblonga

Bursera
(JAE 259)
(NC)

(NC)
(NC)
(NC)

ESPECIES
ESPECIES

Figura 91. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 92. I.P.F. relativo (%) para las especies
dominantes de la vegetación en la asociación dominantes de la vegetación en la asociación
Apeibo asperae - Huretum crepitandis. Apeibo asperae - Huretum crepitandis.

ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.


NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Hura crepitans 11,63 13,33 19,88 44,84 14,95
Cavanillesia platanifolia 2,33 3,33 28,09 33,75 11,25
Terminalia oblonga 20,93 6,67 2,47 30,06 10,02
Cousapoa sp. (NC) 6,98 3,33 14,69 25,00 8,33
Bursera simarouba 9,30 10,00 1,04 20,34 6,78
Capparis odoratissima 6,98 6,67 1,10 14,74 4,91
Anacardium excelsum 2,33 3,33 6,11 11,77 3,92
Anacardiaceae sp. (JAE 320) 4,65 3,33 3,06 11,05 3,68
Senna sp. (NC) 2,33 3,33 4,60 10,26 3,42
Moraceae sp. (JAE 259) 2,33 3,33 3,58 9,24 3,08
Ochroma lagopus 2,33 3,33 3,12 8,78 2,93
Spondias sp. (NC) 2,33 3,33 2,29 7,95 2,65

172
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Ruprechtia sp. (JAE 146) 2,33 3,33 2,09 7,75 2,58
Cecropia sp. (NC) 2,33 3,33 1,86 7,51 2,50
Ficus sp. (NC) 2,33 3,33 1,29 6,95 2,32
Protium sp. (NC) 2,33 3,33 1,21 6,87 2,29
Lecythis tuyrana 2,33 3,33 1,19 6,85 2,28
Caesalpinia sp. (JAE 398) 2,33 3,33 0,78 6,44 2,15
Coccoloba odorata 2,33 3,33 0,51 6,17 2,06
Rubiaceae sp. 05 2,33 3,33 0,47 6,12 2,04
Sorocea affinis 2,33 3,33 0,32 5,97 1,99
Apeiba tiborbour 2,33 3,33 0,26 5,91 1,97
Trichilia acuminata 2,33 3,33 0,00 5,66 1,89
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 68. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Apeibo
asperae - Huretum crepitandis.

ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F. I.P.F. %
% % %
Hura crepitans 11,63 23,83 19,88 55,34 18,45
Terminalia oblonga 20,93 18,77 2,47 42,16 14,05
Cavanillesia platanifolia 2,33 0,00 28,09 30,42 10,14
Anacardium excelsum 2,33 17,87 6,11 26,31 8,77
Cousapoa sp. (NC) 6,98 0,00 14,69 21,66 7,22
Ficus sp. (NC) 2,33 11,92 1,29 15,53 5,18
Moraceae sp. (JAE 259) 2,33 8,34 3,58 14,25 4,75
Bursera simarouba 9,30 1,79 1,04 12,13 4,04
Spondias sp. (NC) 2,33 6,26 2,29 10,87 3,62
Cecropia sp. (NC) 2,33 6,26 1,86 10,44 3,48
Senna sp. (NC) 2,33 2,88 4,60 9,81 3,27
Capparis odoratissima 6,98 0,00 1,10 8,07 2,69
Anacardiaceae sp. (JAE 320) 4,65 0,00 3,06 7,72 2,57
Ochroma lagopus 2,33 2,09 3,12 7,53 2,51
Ruprechtia sp. (JAE 146) 2,33 0,00 2,09 4,42 1,47
Protium sp. (NC) 2,33 0,00 1,21 3,54 1,18
Lecythis tuyrana 2,33 0,00 1,19 3,52 1,17
Caesalpinia sp. (JAE 398) 2,33 0,00 0,78 3,11 1,04
Coccoloba odorata 2,33 0,00 0,51 2,84 0,95
Rubiaceae sp. 05 2,33 0,00 0,47 2,79 0,93
Sorocea affinis 2,33 0,00 0,32 2,64 0,88
Apeiba tiborbour 2,33 0,00 0,26 2,58 0,86
Trichilia acuminata 2,33 0,00 0,00 2,33 0,78
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 69. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la
asociación Apeibo asperae - Huretum crepitandis.

173
Vegetación dominada por Inga sp. (HGP 050) y Tapirira guianensis
Ingo - Tapiriretum guianensi (Comunidad fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T48- P17

Composición florística

Las especies exclusivas de la vegetación son entre otras Apeiba sp. (HGP 018), Cinnamomum triplinerve,
Tapirira guianensis, Astronium graveolens, Piper asperiusculum, Protium heptaphyllum, Solanum gardnerii, Pouteria
glomerata, Gustavia superba, Ceiba pentandra y Brosimum guianense y como especies electivas Inga sp. (HGP 050) y
Faramea occidentales.

Fisionomía

Bosques con un estrato arbóreo inferior (Ai) dominador por Tapirira guianensis con una cobertura relativa
(%) promedio de 14%, Hymenaea courbaril 11%, Bactris brongniartii 6% y Tabebuia ochracea 5%. En el estrato de
arbolitos (Ar) aparecen Faramea occidentales 14%, Sapindaceae sp. (HGP 011) 9% y Solanum gardnerii 7%, en
el estrato arbustivo (ar) Bactris brongniartii 3%, Capparis baduca 2%, Apeiba sp. (HGP 018) 2%, en el estrato
herbáceo (H) son comunes Gustavia superba, Paullinia sp. (OMR 127), Dieffenbachia sp. (OMR 114) y Bauhinia
guianensis.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Chima (Vereda el Cerro), Chinú (Vereda El Charro), Cienaga de
Oro (Vereda Santiago Pobre), Momil (Vereda Olorizan), Montería (Vereda Buenos Aires) y Pueblo Nuevo
(Vereda la Coroza) entre los 37 y 117 m de altitud, en zonas con una pendiente media del 11%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde a la entresaca 67%, seguida de la tala 33%. La
intervención puede clasificarse desde un grado bajo 33% hasta alto 33% pasando por el grado medio 33%.
La matriz paisajística predominante es la pecuaria 84% seguida de la agropecuaria 16% y el contraste
predominante es el abrupto 83% frente al continuo 17%.
Los suelos presentan un pH promedio de 5.6, contenido de materia orgánica (CO%) 1.5, Nitrógeno (N%)
0.1, entre otras variables edáficas (tabla 70) los suelos tienen una textura Franca Arenosa (FA), predomina
la Arena 58%, sobre el Limo 22% y la Arcilla 20%.

Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 7,6 2,1 0,2 19,1 0,4 15,4 0,4 27,5 46,0 35,0 90,0
MIN 4,9 0,9 0,1 1,1 0,1 0,3 0,0 2,1 6,0 4,0 19,0
PROMEDIO 5,6 1,5 0,1 5,6 0,2 5,3 0,1 12,6 19,8 22,2 57,8
MEDIANA 5,3 1,4 0,1 3,6 0,2 1,6 0,1 8,5 13,0 28,0 59,0
BAJO.
INTERPRETA. FUERTE.
MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO ALTO SIN MEDIO FA
(PROMEDIO) ACIDO
PROBELMAS
Tabla 70. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Inga sp. (HGP 050) y Tapirira
guianensis.

174
Análisis de la estructura

Domina el estrato Arbóreo inferior (Ai) con 71% de cobertura relativa (%) promedio seguido por el estrato
de Arbolitos (Ar) 44% y el arbustivo (ar) 7% (figura 93)

En la vegetación de la comunidad se diferenciaron X clases de altura el 57% de los individuos se ubican


dentro de la clase I (0.1-2.3 m), y 10% en la clase II (2.3-4.5) (figura 94).

El mismo número de clases se obtuvieron para la distribución de frecuencias de cobertura (figura 95)
donde el 86% de los individuos se ubican en la clase I (<0.1-11.3 m2), se observa un descenso drástico
hacia las siguientes clases y se observa una distribución de j invertida.

En la distribución de DAP se obtuvieron 10 clases (figura 96) 64% de los individuos se ubican en la clase I
(0.3-9.3 cm) y 21% dentro de la clase II (9.3-18.3 cm).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Tapirira guianensis con 16 y 22%
respectivamente, seguida de Bombacaceae sp. (JAE 003) 7 y 7% (figura 97, figura 98, tabla 73 y tabla 74).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
153 730 23,05 5,66 5 6,204 0,855 0,975 0,905

Tabla 71. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la comunidad Ingo - Tapiriretum
guianensi.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Sp. Simpson Berger Parker
Ind. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
37 70 8,47 4,42 2 4,786 0,919 0,948 0,843

Tabla 72. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la comunidad Ingo -
Tapiriretum guianensi.

175
60 57,1

71 50
Ai(12-25)

Frecuencia Relativa
44 40
Ar(12-5)
Altura (m)

7 30
ar(5-1,5)

1 20
H(1,5-0,25) 12,3
9,7
10 6,2 4,9
1 3,6 3,0
R(<0,25) 1,2 1,4 0,5
0
0 20 40 60 80 0,1 - 2,3 - 4,5 - 6,7 - 8,9 - 11,1 - 13,2 - 15,4 - 17,6 - 19,8 -
2,3 4,5 6,7 8,9 11,1 13,2 15,4 17,6 19,8 22,0
Cobertura Rel.(%)
Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 93. Cobertura relativa (%) promedio


Figura 94. Frecuencia relativa (%) de alturas
por estratos para la comunidad Ingo -
en la comunidad Ingo - Tapiriretum guianensi.
Tapiriretum guianensi.
100 70 63,6
85,9
90
60
80
Frecuencia Relativa

Frecuencia Relativa
70 50
60
40
50
30
40
21,0
30 20
20 7,1
6,3 4,7 10 3,6
10 1,6 0,5 2,4 0,2 0,7 0,2 0,5 0,7
0,3 0,1 0,3 0,1 0,1
0 0
0,0005 - 11,3 - 22,5 - 33,8 - 45,0 - 56,3 - 67,5- 78,8- 90,0 - 101,3 - 0,3 - 9,3 - 18,3 - 27,2 - 36,2 - 45,2 - 54,1 - 63,1 - 72,1 - 81,0 -
11,3 22,5 33,8 45,0 56,3 67,5 78,8 90,0 101,3 112,5 9,3 18,3 27,2 36,2 45,2 54,1 63,1 72,1 81,0 90,0

Intervalos de Clases por Cobertura (m2) Intervalos de Clases por DAP(cm )

Figura 95. Frecuencia relativa (%) de


Figura 96. Frecuencia relativa (%) de DAP en
cobertura en la comunidad Ingo - Tapiriretum
la comunidad Ingo - Tapiriretum guianensi.
guianensi.
18 25
15,84 21,96
16

14 20

12
I.P.F. (%)

15
I.V.I. (%)

10

8 6,88
10
6 4,84 7,29
4,69 4,49 4,19 4,16 5,32
3,72 3,61 3,37 4,94
4 4,31 4,14 3,94 3,75
5 3,72 3,66
2

0 0
Cordia sp. (NC)
Spondias mombin

Apeiba sp. (HGP


Bombacaceae

Ceiba pentandra
Hymenaea

Hymenaea

Spondias mombin
Cordia sp. (NC)
Apeiba sp. (HGP
sp. (JAE 003)

Tabebuia
sp. (JAE 003)
Ceiba pentandra

guianensis
Bombacaceae

graveolens

butyracea
ochracea
Astronium
guianensis

Astronium
Tabebuia
ochracea
graveolens

butyracea

courbaril
courbaril

Tapirira

Attalea
Attalea
Tapirira

018)
018)

ESPECIES ESPECIES

Figura 97. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 98. I.P.F. relativo (%) para las especies
dominantes de la vegetación en la comunidad dominantes de la vegetación en la comunidad
Ingo - Tapiriretum guianensi. Ingo - Tapiriretum guianensi.
176
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Tapirira guianensis 15,71 4,26 27,56 47,53 15,84
Bombacaceae sp. (JAE 003) 2,86 4,26 13,52 20,63 6,88
Apeiba sp. (HGP 018) 5,71 6,38 2,43 14,53 4,84
Astronium graveolens 2,86 4,26 6,96 14,08 4,69
Cordia sp. (NC) 5,71 4,26 3,49 13,46 4,49
Ceiba pentandra 2,86 4,26 5,47 12,58 4,19
Spondias mombin 5,71 4,26 2,50 12,47 4,16
Hymenaea courbaril 5,71 2,13 3,31 11,16 3,72
Tabebuia ochracea 5,71 2,13 2,99 10,83 3,61
Attalea butyracea 2,86 2,13 5,14 10,12 3,37
Leg/Fabaceae sp. (HGP 067) 1,43 2,13 5,60 9,16 3,05
Protium heptaphyllum 2,86 4,26 0,98 8,09 2,70
Cinnamomum triplinerve 2,86 4,26 0,64 7,75 2,58
Apeiba tiborbour 2,86 2,13 1,22 6,20 2,07
Rubiaceae sp. (OMR 303) 2,86 2,13 1,05 6,04 2,01
Banara sp. (OMR 399) 1,43 2,13 2,22 5,78 1,93
Guapira costaricana 1,43 2,13 2,13 5,69 1,90
SUBTOTAL 71,43 57,45 87,22 216,10 72,03
Otras especies (20) desde Schizolobium
28,57 42,55 12,78 83,90 27,97
sp. (NC) a Cecropia sp. (NC)
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 73. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad Ingo -
Tapiriretum guianensi.

ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Tapirira guianensis 15,71 22,61 27,56 65,89 21,96
Bombacaceae sp. (JAE 003) 2,86 5,50 13,52 21,88 7,29
Hymenaea courbaril 5,71 6,93 3,31 15,95 5,32
Astronium graveolens 2,86 5,01 6,96 14,83 4,94
Tabebuia ochracea 5,71 4,22 2,99 12,92 4,31
Apeiba sp. (HGP 018) 5,71 4,28 2,43 12,43 4,14
Cordia sp. (NC) 5,71 2,60 3,49 11,81 3,94
Spondias mombin 5,71 3,05 2,50 11,26 3,75
Ceiba pentandra 2,86 2,83 5,47 11,15 3,72
Attalea butyracea 2,86 2,98 5,14 10,97 3,66
Leg/Fabaceae sp. (HGP 067) 1,43 1,39 5,60 8,42 2,81
Protium heptaphyllum 2,86 3,42 0,98 7,26 2,42
Apeiba tiborbour 2,86 2,68 1,22 6,75 2,25
Banara sp. (OMR 399) 1,43 2,98 2,22 6,63 2,21
Leguminosae sp. (NC) 1,43 3,34 1,36 6,13 2,04
Bactris brongniartii 1,43 4,48 0,00 5,91 1,97
Cinnamomum triplinerve 2,86 2,01 0,64 5,50 1,83
Schizolobium sp. (NC) 1,43 1,59 1,68 4,70 1,57
SUBTOTAL 71,43 81,89 87,08 240,40 80,13
Otras especies (19) desde Guapira
28,57 18,11 12,92 59,60 19,87
costaricana a Gustavia superba
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 74. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la
comunidad Ingo - Tapiriretum guianensi.

177
Vegetación dominada por Samanea saman y Guazuma ulmifolia
Samaneo samanensis - Guazumetum ulmifoliae (Comunidad fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T48- P24

Composición florística

Las especies exclusivas de la vegetación son entre otras Acalypha sp. (JAG 126), Mimosaceae sp. (JAE 093),
Tabebuia rósea, Casearia arguta , Sapium sp. (JAE 413), Inga sp. (JAE 371), Acacia collinsii, Zanthoxylum setulosum,
Stemmadenia grandiflora, Lecythis tuyrana, Margaritaria nobilis y Samanea saman y las especies electivas Sabal
mauritiiformis, Gustavia santanderensis, Annona sp. (OMR 175) y Psychotria horizontalis.

Fisionomía

Bosques con un estrato arbóreo inferior (Ai) dominado por Tabebuia rosea con una cobertura relativa (%)
promedio de 29%, Mimosaceae sp. (JAE 297) 20%, Samanea saman 3% y Maclura tinctorea 2%. En el estrato
de arbolitos (Ar) aparecen Guazuma ulmifolia 17%, Sapium sp. (JAE 413) 13%, Zanthoxylum setulosum 7% y
Tabebuia rosea 6%, en el estrato arbustivo (ar) Casearia arguta 9%, Lecythis tuyrana 5%, Sabal mauritiiformis 4% y
Randia armata 3%, en el estrato herbáceo (H) son comunes Acalypha sp. (JAG 126), Acacia collinsii, Casearia
arguta y Sabal mauritiiformis.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Canalete (Vereda La Lorenza), Los Córdobas (Vereda Puya) y
Puerto Escondido (Vereda Santa Barbara) entre los 10 y 147 m de altitud, en zonas con una pendiente
media del 38%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde a la entresaca 67%, seguida del pastoreo 33%.
La intervención puede clasificarse desde un grado mediano 67% a alto 33%. La matriz paisajística
predominante es la agrícola 67% seguida de la pecuaria 33% y el contraste predominante es el abrupto 67%
frente al continuo 33%.
Los suelos presentan un pH promedio de 6.2 contenido de materia orgánica (CO%) 1.7, Nitrógeno (N%)
0.1, entre otras variables edáficas (tabla 75), tienen una textura Arcillosa (Ar), predomina la Arcilla 46%,
sobre el Limo 33% y la Arena 21%.

Ca K Mg CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 6,5 2,0 0,2 22,1 1,0 18,2 30,3 56,0 47,0 78,0
MIN 5,9 1,1 0,1 14,0 0,8 6,9 29,8 39,0 7,0 30,0
PROMEDIO 6,2 1,7 0,1 17,3 0,9 12,6 30,0 46,3 21,0 57,4
MEDIANA 6,2 1,9 0,2 15,9 1,0 12,8 30,1 44,0 17,0 63,0
INTERPRETA. MEDIANA.
MEDIO MEDIO ALTO ALTO ALTO ALTO Ar
(PROMEDIO) ACIDO

Tabla 75. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Samanea saman y Guazuma ulmifolia.

178
Análisis de la estructura

Domina el estrato de Arbolitos (Ar) con 44% de cobertura relativa (%) promedio seguido por el estrato
Arbóreo inferior (Ai) con 21% y el arbustivo (ar) 14% (figura 99)

En la vegetación de la comunidad se diferenciaron X clases de altura el 54% de los individuos se ubican


dentro de la clase I (0.2-2.5 m), y 16% en la clase II (2.5-4.8) (figura 100).

El mismo número de clases se obtuvieron para la distribución de frecuencias de cobertura (figura 101)
donde el 86% de los individuos se ubican en la clase I (<0.1-6 m2) y 9% dentro de la clase II (6-12 m2).

En la distribución de DAP se obtuvieron IX clases (figura 102) 76% de los individuos se ubican en la clase
I (0.16-10.7 cm) y 13% dentro de la clase II (10.7-21.2 cm).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Tabebuia rosea con 41 y 52% respectivamente
seguida de Mimosaceae sp. (JAE 297) 18 y 23% (figura 103, figura 104, tabla 78 y tabla 79).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
75 391 12,40 3,79 5 4,980 0,799 0,941 0,847

Tabla 76. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la comunidad Samaneo
samanensis - Guazumetum ulmifoliae.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
6 18 1,73 1,41 3 1,792 0,693 0,586 0,389

Tabla 77. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la comunidad Samaneo
samanensis - Guazumetum ulmifoliae.

179
60 54,2
21
Ai(12-25) 50

Frecuencia Relativa
44 40
Ar(12-5)
Altura (m)

14 30
ar(5-1,5)
18,9
20 15,6
2
H(1,5-0,25)
10 5,4
1 1,3 1,5 2,8
R(<0,25) 0,3
0
0,2 - 2,5 - 4,8 - 7,0 - 9,3 - 11,6 - 13,9 - 16,2 - 18,4 - 20,7 -
0 10 20 30 40 50
2,5 4,8 7,0 9,3 11,6 13,9 16,2 18,4 20,7 23,0
Cobertura Rel.(%) Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 99. Cobertura relativa (%) promedio por Figura 100. Frecuencia relativa (%) de alturas en la
estratos para la comunidad Samaneo samanensis - comunidad Samaneo samanensis - Guazumetum
Guazumetum ulmifoliae. ulmifoliae.
100 80 75,5
86,4
90 70
80
60
Frecuencia Relativa

70 Frecuencia Relativa
60 50

50 40
40 30
30
20 12,8
20
9,0 5,3
10
10 2,3 0,3 0,8 0,8 0,5 1,9 1,9 1,1 0,4 0,4 0,8
0 0
0,02- 6,0 - 12,0 - 18,0 - 24,0 - 30,0 - 36,0- 42,0- 48,0 - 54,0 - 0,16 - 10,7 - 21,2 - 31,7 - 42,3 - 52,8 - 63,3 - 73,8 - 84,3 -
6,0 12,0 18,0 24,0 30,0 36,0 42,0 48,0 54,0 60,0 10,7 21,2 31,7 42,2 52,8 63,3 73,8 84,3 94,9

Intervalos de Clases por Cobertura (m2) Intervalos de Clases por DAP(cm )

Figura 101. Frecuencia relativa (%) de cobertura Figura 102. Frecuencia relativa (%) de DAP en la
en la comunidad Samaneo samanensis - comunidad Samaneo samanensis - Guazumetum
Guazumetum ulmifoliae. ulmifoliae.
45 60
41,20
40 51,50
50
35

30 40
I.P.F. (%)
I.V.I. (%)

25
30
20 18,08
22,78
15 13,22 20
9,99 9,13
10 8,37 11,44
10 5,95
5 4,44 3,89

0 0
Cedrela sp. (NC)
Mimosaceae sp.
Cedrela sp. (NC)
Tabebuia rosea

Samanea saman
Samanea saman
Mimosaceae sp.

Maclura tinctoria
Arecaceae sp. 1

Tabebuia rosea

Maclura tinctoria
Arecaceae sp. 1
(JAGU 128)

(JAGU 128)
(JAE 297)
(JAE 297)

ESPECIES ESPECIES

Figura 103. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 104. I.P.F. relativo (%) para las especies
dominantes de la vegetación en la comunidad dominantes de la vegetación en la comunidad
Samaneo samanensis - Guazumetum ulmifoliae. Samaneo samanensis - Guazumetum ulmifoliae.
180
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Tabebuia rosea 61,11 16,67 45,82 123,60 41,20
Mimosaceae sp. (JAE 297) 16,67 16,67 20,92 54,25 18,08
Cedrela sp. (NC) 5,56 16,67 17,45 39,67 13,22
Samanea saman 5,56 16,67 7,75 29,98 9,99
Arecaceae sp. 1 (JAG 128) 5,56 16,67 5,17 27,40 9,13
Maclura tinctoria 5,56 16,67 2,89 25,11 8,37
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 78. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad Samaneo
samanensis - Guazumetum ulmifoliae.

ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Tabebuia rosea 61,11 47,57 45,82 154,51 51,50
Mimosaceae sp. (JAE 297) 16,67 30,74 20,92 68,33 22,78
Cedrela sp. (NC) 5,56 11,33 17,45 34,33 11,44
Samanea saman 5,56 4,53 7,75 17,84 5,95
Arecaceae sp. 1 (JAG 128) 5,56 2,59 5,17 13,32 4,44
Maclura tinctoria 5,56 3,24 2,89 11,68 3,89
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 79. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la
comunidad Samaneo samanensis - Guazumetum ulmifoliae.

Vegetación dominada por Cochlospermum vitifolium y Attalea butyracea


Cochlospermo vitifoliae - Attaleonetum butyraceae (Comunidad fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T48- P14

Composición florística

Las especies exclusivas de la vegetación son entre otras Attalea butyracea, Cochlospermum vitifolium, Bursera
simarouba, Spondias purpurea, Nyctaginaceae sp. (HGP 075), Aphelandra pulcherrima , Calliandra sp. (HGP 076),
Guettarda acreana, Tabebuia sp. (NC), Capparis eustachyana y Randia sp. (HGP 047) y las especies electivas
Machaerium capote, Solanum hirtum, Capparis baduca, Morinda seibertii, Pouteria durlandii y Ampelocera macphersonii.

Fisionomía

Bosques con un estrato arbóreo inferior (Ai) dominado por Bursera simarouba con una cobertura relativa (%)
promedio de 14%, Cochlospermum vitifolium 13% y Spondias purpurea 13%. En el estrato de arbolitos (Ar)
aparecen Tabebuia sp. (NC) 6%, Ampelocera macphersonii 5%, Spondias mombin 4%, Guazuma ulmifolia 2% y
Attalea butyracea 1%, en el estrato arbustivo (ar) Aphelandra pulcherrima 2%, Pouteria durlandii, Machaerium capote
y Calliandra mimosa con valores de cobertura muy bajos, en el estrato herbáceo (H) son comunes Monotagma
181
laxum, Gustavia nana, Calycophyllum candidissimum y Pouteria durlandii, en el estrato rasante (R) aparecen
Guettarda acreana y Pouteria durlandii.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Montería (Vereda El Porvenir) y San Antero (Vereda Nuevo
Agrado) entre los 28 y 118 m de altitud, en zonas con una pendiente media del 48%.

El tipo de intervención antrópica presente es la mineria 50% y pastoreo 50%. La intervención puede
clasificarse desde un grado bajo 50% a mediano 50%. La matriz paisajística corresponde a mineria-pecuaria
50% y restrojo 50% y el contraste varia de abrupto 50% a transicional 50%.
Los suelos presentan un pH promedio de 5.2, contenido de materia orgánica (CO%) 1.7, Nitrógeno (N%)
0.1, entre otras variables edáficas (tabla 80), los suelos tienen una textura Franca arenosa (FA), predomina
la Arena 52%, sobre el Limo 29% y Arcilla 18%.

Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 5,3 2,0 0,2 4,4 0,2 6,1 1,4 17,3 20,0 49,0 74,0
MIN 5,0 1,4 0,1 2,5 0,1 1,2 0,1 7,4 16,0 9,0 30,0
PROMEDIO 5,2 1,7 0,1 3,4 0,2 3,6 0,7 12,4 18,0 29,0 52,0
MEDIANA 5,2 1,7 0,1 3,4 0,2 3,6 0,7 12,4 18,0 29,0 52,0
BAJO.
INTERPRETA. MUY FUERTE.
MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO ALTO SIN MEDIO FAr
(PROMEDIO) ACIDO
PROBELMAS

Tabla 80. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Cochlospermum vitifolium y Attalea
butyracea.

Análisis de la estructura

Domina el estrato de Arbóreo inferior con 31% de cobertura relativa (%) promedio seguido por el estrato
de Arbolitos (Ar) con 17% y el arbustivo (ar) 4% (figura 105)

En la vegetación de la comunidad se diferenciaron X clases de altura el 54% de los individuos se ubican


dentro de la clase I (0.2-2.5 m), y 16% en la clase II (2.5-4.8) (figura 106).

El mismo número de clases se obtuvieron para la distribución de frecuencias de cobertura (figura 107)
donde el 86% de los individuos se ubican en la clase I (<0.1-6 m2) y 9% dentro de la clase II (6-12 m2).

En la distribución de DAP se obtuvieron IX clases (figura 108) 76% de los individuos se ubican en la clase
I (0.16-10.7 cm) y 13% dentro de la clase II (10.7-21.2 cm).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Cochlospermum vitifolium con 28 y 30%
respectivamente seguida de Nyctaginaceae sp. (HGP 075) 21 y 27% (figura 109, figura 110, tabla 83 y tabla
84).

182
Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
57 142 11,30 4,78 2 5,000 0,857 0,940 0,817
Tabla 81. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la comunidad Cochlospermo
vitifoliae - Attaleonetum butyraceae.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
7 11 2,50 2,11 2 2,732 0,973 0,843 0,818
Tabla 82. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la comunidad Cochlospermo
vitifoliae - Attaleonetum butyraceae.

70
59,2
31 60
Ai(12-25)

Frecuencia Relativa
17 50
Ar(12-5)
40
Altura (m)

4
ar(5-1,5)
30
1 20 14,1
H(1,5-0,25)
10 6,3 5,6 5,6 4,2
4 2,1 2,1 0,7
R(<0,25)
0
0,10 - 2,1 - 4,1 4,1 - 6,1 6,1 - 8,1 8,1 - 10,0 - 12,0 - 14,0 - 16,0 -
0 10 20 30 40 2,1 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0

Cobertura Rel.(%) Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 105. Cobertura relativa (%) promedio Figura 106. Frecuencia relativa (%) de alturas
por estratos para la comunidad Cochlospermo en la comunidad Cochlospermo vitifoliae -
vitifoliae - Attaleonetum butyraceae. Attaleonetum butyraceae.
100 90 81,5
86,6
90 80
80 70
Frecuencia Relativa

Frecuencia Relativa

70
60
60
50
50
40
40
30
30
20 20
8,7
4,9 10 5,4
10 2,1 0,7 1,4 1,4 1,4 0,7 0,7 1,1 1,1 1,1 1,1
0 0
0,01 - 6,1 6,1 - 12,2 12,2 - 18,3 - 24,5 - 30,6 - 36,7 - 42,8 - 48,9 - 0,64 - 12,8 - 25,0 - 37,2 - 49,3 - 61,5 - 73,7 - 85,8 -
18,3 24,5 30,6 36,7 42,8 48,9 55,0 12,8 25,0 37,1 49,3 61,5 73,7 85,8 98,0

Intervalos de Clases por Cobertura (m2) Intervalos de Clases por DAP(cm )

Figura 107. Frecuencia relativa (%) de Figura 108. Frecuencia relativa (%) de DAP
cobertura en la comunidad Cochlospermo en la comunidad Cochlospermo vitifoliae -
vitifoliae - Attaleonetum butyraceae. Attaleonetum butyraceae.

183
30 27,69 35
29,71
25 30
26,52
21,07
25
20

I.P.F. (%)
I.V.I. (%)

20
15 13,56 16,33
12,66 14,78
15
10 8,67 8,48 7,88
10
5 5,19
4,04 3,44
5

0 0

Cochlospermum
Cochlospermum

Cordia sp. (NC)

Indeterminado sp.

Spondias
sp. (HGP 075)

Cordia sp. (NC)


simarouba

Tiliaceae sp. nn
Nyctaginaceae

Indeterminado sp.
Spondias
purpurea

sp. (HGP 075)


simarouba

purpurea
Nyctaginaceae

Tiliaceae sp. nn

Bursera
Bursera
vitifolium

vitifolium

19 (NC)
19 (NC)
ESPECIES ESPECIES

Figura 109. I.V.I. relativo (%) para las Figura 110. I.P.F. relativo (%) para las
especies dominantes de la vegetación en la especies dominantes de la vegetación en la
comunidad Cochlospermo vitifoliae - comunidad Cochlospermo vitifoliae -
Attaleonetum butyraceae. Attaleonetum butyraceae.

ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.


NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Cochlospermum vitifolium 18,18 14,29 50,62 83,08 27,69
Nyctaginaceae sp. (HGP 075) 18,18 14,29 30,73 63,20 21,07
Bursera simarouba 18,18 14,29 8,21 40,68 13,56
Spondias purpurea 18,18 14,29 5,51 37,98 12,66
Tiliaceae sp. nn 9,09 14,29 2,62 26,00 8,67
Cordia sp. (NC) 9,09 14,29 2,05 25,43 8,48
Indeterminado sp. 19 (NC) 9,09 14,29 0,25 23,63 7,88
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 83. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad
Cochlospermo vitifoliae - Attaleonetum butyraceae.

ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Cochlospermum vitifolium 18,18 20,32 50,62 89,12 29,71
Nyctaginaceae sp. (HGP 075) 18,18 30,65 30,73 79,56 26,52
Bursera simarouba 18,18 22,58 8,21 48,98 16,33
Spondias purpurea 18,18 20,65 5,51 44,34 14,78
Tiliaceae sp. nn 9,09 3,87 2,62 15,58 5,19
Cordia sp. (NC) 9,09 0,97 2,05 12,11 4,04
Indeterminado sp. 19 (NC) 9,09 0,97 0,25 10,31 3,44
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 84. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la
comunidad Cochlospermo vitifoliae - Attaleonetum butyraceae.

184
Vegetación dominada por Oenocarpus bataua y Cariniana pyriformis
Oenocarpo batauae - Carinianetum pyriformis (Comunidad fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Composición florística

Las especies exclusivas de la vegetación son entre otras Bactris brongniartii, Oenocarpus bataua, Astrocaryum
malybo, Jacaranda sp. (HGP 082), Cariniana pyriformis, Apocynaceae sp. (HGP 090), Piper arieianum, Aphelandra
sp. (HGP 102), Vitex sp. (HGP 088), Xylosma sp. (HGP 099), Heteropsis sp. (HGP 093), Psychotria acuminata y
Cordia alliodora y como especie electiva figura Bactris brongniartii.

Fisionomía

Bosque con un estrato arbóreo inferior (Ai) dominador por Jacaranda sp. (HGP 082) 40%, Cariniana
pyriformis 12%, Sapindaceae sp. (HGP 011) 6% y Oenocarpus bataua 5%. En el estrato de arbolitos (Ar)
aparecen Oenocarpus bataua 63% y Apocynaceae sp. (HGP 090) 5%, en el estrato arbustivo (ar) Astrocaryum
malybo 38%, Bactris brongniartii y Palicourea crocea < 1% y en los estrato inferiores herbáceo (H) y rasante (R)
aparecen Piper arieianum, Bactris brongniartii y Amaioua corymbosa.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipio de Pueblo Nuevo (Vereda la Coroza) a los 95 m de altitud, en zonas
con una pendientes del 5%.

El tipo de intervención que se presenta es la entresaca, de un grado mediano, la matriz paisajistica es de


tipo agrícola y el contraste continuo.

Los suelos presentan un pH de 4.3, contenido de materia orgánica (CO%) 0.38, Aluminio (Al meq/100g)
1.19 entre otras variables edáficas (tabla 85), tienen una textura Areanosa (A), predomina la Arena 74%
seguido del Limo 15% y la Arcilla, 10%.

Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g eq/100g meq/100g meq/100g
VALOR 4,3 0,4 0,03 0,2 0,1 0,1 1,2 2,5 10,0 15,0 74,0
TOXICO.
EXTREMADAME.
INTERPRETA MEDIO BAJO BAJO BAJO BAJO CON BAJO A
ACIDO
PROBELMAS
Tabla 85. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Oenocarpus bataua y Cariniana
pyriformis.

Análisis de la estructura

Domina el estrato de Arbóreo inferior con 84% de cobertura relativa (%) promedio seguido por el estrato
de Arbolitos (Ar) con 70% y el arbustivo (ar) 40% (figura 111)

Se diferenciaron VIII clases de altura donde el mayor porcentaje de individuos se distribuye en la clase I
(0.2-2.7 m) con 45%, 17% en la clase II (2.7-5.2 m) y en general se observa una distribución anormal
185
debido posiblemente a las intervenciones antrópicas, las frecuencias en las clases superiores disminuyen y
aumentan como se observa en la figura 112.

En la distribución de coberturas se obtuvieron el mismo número de clases, donde el 57% de los individuos
se ubica en la clase I (<0.1-7.5 m2), 14% en la clase II (7.5-15 m2) (figura 113).

VI clases se obtuvieron en la distribución de DAP (figura 114) donde el 81% de los individuos se
distribuyen en la clase I (1-7.3 cm), se observa un descenso drástico hacia la clase II (7.3-13.7 cm) y III
(13.7-20 cm) con 6%.

Índices estructurales

La especie con mayor I.P.F. relativo corresponde a Cariniana pyriformis 38% seguida de Jacaranda sp. (HGP
082) 28% entre otras (figura 115 y tabla 88).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Sp. Simpson Berger Parker
Ind. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
53 111 11,04 5,03 2 3,865 0,675 0,911 0,820

Tabla 86. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la comunidad Oenocarpo
batauae - Carinianetum pyriformis.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Sp. Simpson Berger Parker
Ind. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
8 16 2,52 2,00 2 2,608 0,869 0,789 0,625

Tabla 87. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la comunidad Oenocarpo
batauae - Carinianetum pyriformis.

50 45,0
84 45
Ai(12-25)
40
Frecuencia Relativa

70 35
Ar(12-5)
30
Altura (m)

40 25
ar(5-1,5)
20 17,1
15,3
1 15
H(1,5-0,25)
10 6,3 5,4 7,2
1
2,7
R(<0,25)
5 0,9
0
0,2 - 2,7 2,7 - 5,2 5,2 - 7,6 7,6 - 10,1 10,1 - 12,6 - 15,1 - 17,5 -
0 20 40 60 80 100
12,6 15,1 17,5 20,0
Cobertura Rel.(%) Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 111. Cobertura relativa (%) promedio por Figura 112. Frecuencia relativa (%) de alturas en
estratos para la comunidad Oenocarpo batauae - la comunidad Oenocarpo batauae -
Carinianetum pyriformis. Carinianetum pyriformis.

186
70 90
80,6
57,7 80
60
70
Frecuencia Relativa

Frecuencia Relativa
50
60
40 50

30 40
18,9 30
20 14,4
20
10 3,6 3,6 5,6 5,6
10 2,8 2,8 2,8
0,9 0,9
0 0
0,005 - 7,5 7,5 - 15,0 15,0 - 22,5 22,5 - 30,0 30,0 - 37,5 37,5 - 45,0 45,0 - 52,5 52,5 - 60,0 1,0 - 7,3 7,3 - 13,7 13,7 - 20,0 20,0 - 26,3 26,3 - 32,7 32,7 - 39,0

Intervalos de Clases por Cobertura (m 2) Intervalos de Clases por DAP(cm )

Figura 113. Frecuencia relativa (%) de cobertura Figura 114. Frecuencia relativa (%) de DAP en
en la comunidad Oenocarpo batauae - la comunidad Oenocarpo batauae -
Carinianetum pyriformis. Carinianetum pyriformis.
40 37,67

35

30 28,16

25
I.P.F. (%)

20

15
8,79 8,18
10
6,05
4,30 3,99
5 2,88

0
sp. (HGP 090)

Cordia sp. (NC)


Oenocarpus
Machaerium sp.
Sapindaceae sp.

Apocynaceae
Cariniana

Aspidosperma
pyriformis

Jacaranda sp.
(HGP 082)

mapora
(HGP 087)
(HGP 011)

sp. nn

ESPECIES

Figura 115. I.P.F. relativo (%) para las especies


dominantes de la vegetación en la comunidad
Oenocarpo batauae - Carinianetum pyriformis.

ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Cariniana pyriformis 18,75 14,74 79,51 113,00 37,67
Jacaranda sp. (HGP 082) 37,50 46,97 0,00 84,47 28,16
Sapindaceae sp. (HGP 011) 6,25 8 12 26,36 8,79
Apocynaceae sp. (HGP 090) 12,50 4,04 8,00 24,54 8,18
Aspidosperma sp. nn 6,25 11,89 0,00 18,14 6,05
Machaerium sp. (HGP 087) 6,25 6,66 0,00 12,91 4,30
Oenocarpus bataua 6,25 5,71 0,00 11,96 3,99
Cordia sp. (NC) 6,25 2,38 0,00 8,63 2,88
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 88. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la
comunidad Oenocarpo batauae - Carinianetum pyriformis.

187
Vegetación dominada por Dialium guianense y Matayba elegans
Dialio guianenses - Mataybion elegantis (Alianza fitosociológica)

Orden: Sin determinar


Asociación tipo: Xylopio aromaticae - Tapiriretum guianensis
Otras asociaciones: Viti capitatae - Acrocomietum aculeatae

Tabla 37

Levantamiento tipo: T49- T16

Composición florística

Las especies dominantes de la vegetación son entre otras Matayba elegans, Dialium guianense, Protium
heptaphyllum, Morinda seibertii, Hirtella americana, Ouratea castaneaefolia, Pseudolmedia laevigata , Amaioua corymbosa y
Brosimum guianense.

Fisionomía

Bosque alto no inundable circundante a los complejos de humedales con individuos arbóreos que alcanzan
los 30 mts de altura.
En el estrato arbóreo superior (As) las especies dominantes en área basal (m2) son Cariniana pyriformis 0.3 m2
y Schefflera morototoni 0.2 m2. En el estrato arbóreo inferior (Ai) son importantes Pseudosamanea guachapele 3
m2, Triplaris sp. (ORD 1830) 2 m2 y Jacaranda copaia 0.3 m2. En el estrato de arbolitos (Ar) aparecen Triplaris
sp. (ORD 1830) 1 m2, Lonchocarpus sp. (ORD 1806) 1 m2, Pseudosamanea guachapele 1 m2 y Hura crepitans 0.5 m2,
en el estrato arbustivo (ar) Triplaris sp. (ORD 1830) 1 m2, Ficus dendrocida 0.5 m2 y Lonchocarpus sp. (ORD
1806) 0.5 m2.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Pueblo Nuevo en las localidades Hacienda La Baqueta,
Hacienda Praga, Bosque Hacienda la Embajada-Caserio El Corral, Bosque Las Marias-Via a Cintura,
Cienaga de Cintura (Casa de don Hugo) y Cienaga El Arcial y municipio de Ayapel en las localidades
Cienaga de Ayapel-La Balsa, Cucharita, Playa Blanca, Cagüises y La Escobilla entre los 32 y 56 m de altitud.

Análisis de la estructura

Se diferenciaron XII clases de altura, donde el mayor porcentaje de individuos se distribuye en la clase I
(0,5-4,2) con 51% y 21% en la clase II (4,2-7,9), los valores siguientes disminuyen y en general hay una
tendencia en la distribución en forma de j invertida (figura 116).

El mísmo número de clases de obtuvieron en la distribución de frecuencias de DAP donde el 71% de los
individuos se ubica en la clase I (0,1-6,8), 13% en la clase II (6,8-13,6) (figura 117)

Índices estructurales

Las especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Tapirira guianensis 9%, Pseudosamanea guachapele
13% respectivamente, seguida de Pseudosamanea guachapele 8% y Tapirira guianensis 10% (figura 118, figura
119, tabla 91 y tabla 92).

188
Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Sp. Simpson Berger Parker
Ind. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
124 2282 15,91 2,60 18 5,356 0,770 0,952 0,870

Tabla 89. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la alianza Dialio guianenses -
Mataybion elegantis.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
56 334 9,46 3,06 6 4,866 0,834 0,948 0,889

Tabla 90. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la alianza Dialio guianenses -
Mataybion elegantis.

60 80
70,6
50,6 70
50
60
Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

40
50

30 40

20,7 30
20
13,1 20
8,7 12,6
10 6,7 4,7
3,7 10
2,3 0,8 2,7 1,5
0,1 0,05 0,2 0,05
0 0
0,5 - 4,2 - 7,9 - 11,6 - 15,3 - 19,0 - 22,8 - 26,5 - 30,2 - 33,9 - 37,6 - 41,3 - 0,1 - 6,8 - 13,6 - 20,5 - 27,3 - 34,1 - 40,9 - 47,7 - 54,5 - 61,4 - 68,2 - 75,0 -
4,2 7,9 11,6 15,3 19,0 22,8 26,5 30,2 33,9 37,6 41,3 45,0 6,8 13,6 20,5 27,3 34,1 40,9 47,7 54,5 61,4 68,2 75,0 81,8

Intervalos de Clases por Altura (m) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 116. Frecuencia relativa (%) de alturas Figura 117. Frecuencia relativa (%) de DAP
en la alianza Dialio guianenses - Mataybion en la alianza Dialio guianenses - Mataybion
elegantis. elegantis.

189
10 14
8,77 8,67 12,55
9
7,80 12
8 10,41
6,87
7 10 8,94
6

I.P.F. (%)
5,40 7,55
8
I.V.I. (%)

5 4,42
4,11 5,81 5,71
6 5,26
4 3,32 3,09 2,86 4,06
3 4 3,01
2,45
2
2
1

0 0

Triplaris sp. (ORD


Pseudosamanea
Triplaris sp. (ORD

06 (ORD 2168)
guianensis

pyriformis
morototoni

heptaphyllum
Xylopia aromatica
Mimosaceae sp.

Matayba elegans

Mimosaceae sp.
morototoni

heptaphyllum

Brosimum

Cariniana
Pseudosamanea

Senna sp. 01
guianense
Senna sp. 01

Schefflera
guianensis

Xylopia aromatica

Matayba elegans

06 (ORD 2168)
Schefflera

Tapirira
Tapirira

Protium
guachapele
Protium
guachapele

1830)
1830)
ESPECIES ESPECIES

Figura 118. I.V.I. relativo (%) para las Figura 119. I.P.F. simplificado relativo (%)
especies dominantes de la vegetación en la para las especies dominantes de la vegetación
alianza Dialio guianenses - Mataybion en la alianza Dialio guianenses - Mataybion
elegantis. elegantis.

ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.


NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Tapirira guianensis 11,08 5,50 9,73 26,32 8,77
Pseudosamanea guachapele 8,98 0,92 16,12 26,02 8,67
Xylopia aromatica 9,58 5,50 8,31 23,39 7,80
Matayba elegans 8,08 5,50 7,02 20,61 6,87
Schefflera morototoni 4,49 4,59 7,13 16,21 5,40
Protium heptaphyllum 7,78 2,75 2,73 13,27 4,42
Triplaris sp. (ORD 1830) 0,60 0,92 10,81 12,33 4,11
Senna sp. (OR 13324) 4,49 1,83 3,62 9,95 3,32
Brosimum guianense 2,40 4,59 2,28 9,26 3,09
Mimosaceae sp. 06 (ORD 2168) 2,40 3,67 2,51 8,58 2,86
Apocynaceae sp. (ORD 2069) 2,69 3,67 2,13 8,49 2,83
Sapindaceae sp. (ORD 2211) 2,69 3,67 1,61 7,98 2,66
Cariniana pyriformis 1,80 1,83 4,23 7,86 2,62
Dialium guianense 2,10 2,75 0,81 5,66 1,89
Ocotea sp. (ORD 2058) 1,50 1,83 2,21 5,55 1,85
Roupala sp. (ORD 2122) 1,20 2,75 1,33 5,28 1,76
Virola elongata 1,80 1,83 1,51 5,14 1,71
Inga alba 2,10 1,83 1,13 5,06 1,69
Astronium graveolens 1,50 2,75 0,70 4,95 1,65
Eugenia sp. (OR 13318) 3,59 0,92 0,00 4,51 1,50
Buchenavia tetraphylla 1,20 1,83 1,30 4,33 1,44
Cordia bicolor 1,50 1,83 0,88 4,21 1,40
Machaerium capote 0,30 0,92 2,82 4,03 1,34
Jacaranda copaia 1,20 0,92 1,87 3,98 1,33
Pouteria sp. (ORD 2082) 0,90 1,83 0,60 3,34 1,11
Aegiphila falcata 0,90 1,83 0,26 2,99 1,00
SUBTOTAL 86,83 68,81 93,65 249,28 83,09
Otras especies (30) desde
Nectandra cuspidata a Leg/Fabaceae 13,17 31,19 6,35 50,72 16,91
sp. (ORD 2055)
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 91. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la alianza Dialio
guianenses - Mataybion elegantis.

190
I.P.F.
NOMBRE CIENTIFICO ABUNDANCIA % DOMINANCIA % I.P.F.
%
Pseudosamanea guachapele 8,98 16,12 25,10 12,55
Tapirira guianensis 11,08 9,73 20,81 10,41
Xylopia aromatica 9,58 8,31 17,89 8,94
Matayba elegans 8,08 7,02 15,10 7,55
Schefflera morototoni 4,49 7,13 11,62 5,81
Triplaris sp. (ORD 1830) 0,60 10,81 11,41 5,71
Protium heptaphyllum 7,78 2,73 10,52 5,26
Senna sp. (OR 13324) 4,49 3,62 8,11 4,06
Cariniana pyriformis 1,80 4,23 6,02 3,01
Mimosaceae sp. 06 (ORD 2168) 2,40 2,51 4,91 2,45
Apocynaceae sp. (ORD 2069) 2,69 2,13 4,82 2,41
Brosimum guianense 2,40 2,28 4,67 2,34
Sapindaceae sp. (ORD 2211) 2,69 1,61 4,31 2,15
Ocotea sp. (ORD 2058) 1,50 2,21 3,71 1,86
Eugenia sp. (OR 13318) 3,59 0,00 3,59 1,80
Virola elongata 1,80 1,51 3,30 1,65
Inga alba 2,10 1,13 3,22 1,61
Machaerium capote 0,30 2,82 3,12 1,56
Jacaranda copaia 1,20 1,87 3,07 1,53
Dialium guianense 2,10 0,81 2,91 1,45
Roupala sp. (ORD 2122) 1,20 1,33 2,52 1,26
Buchenavia tetraphylla 1,20 1,30 2,50 1,25
Cordia bicolor 1,50 0,88 2,38 1,19
Astronium graveolens 1,50 0,70 2,19 1,10
Maprounea guianensis 1,20 0,87 2,07 1,03
SUBTOTAL 86,23 93,66 179,88 89,94
Otras especies (32) desde
Pouteria sp. (ORD 2082) a 13,77 6,34 20,12 10,06
Leg/Fabaceae sp. (ORD 2055)
TOTAL 100 100 100 300
Tabla 92. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación
de la alianza Dialio guianenses - Mataybion elegantis.

Vegetación dominada por Vitex capitata y Acrocomia aculeata


Viti capitatae - Acrocomietum aculeatae (Asociación fitosociológica)

Alianza: Dialio guianenses - Mataybion elegantes

Tabla 37

Levantamiento tipo: T49- T2

Composición florística

Las especies dominantes de la vegetación son entre otras Byrsonima spicata, Sapindaceae sp. (ORD 2211),
Cordia bicolor, Acrocomia aculeata, Vitex capitata, Nectandra cuspidata , Oenocarpus minor y Schefflera morototoni.

191
Fisionomía

Bosque no inundable circundante a los complejos con individuos que alcanzan los 30 mts de altura.
En el estrato arbóreo superior (As) las especies dominantes en área basal (m2) son Cariniana pyriformis 0.3
m2y Schefflera morototoni 0.2 m2. En el estrato arbóreo inferior (Ai) son importantes Pseudosamanea guachapele 3
m2, Xylopia aromatica 1 m2 y Machaerium capote 1 m2. En el estrato de arbolitos (Ar) aparecen Pseudosamanea
guachapele 1 m2, Hura crepitans 0.2 m2 y Vitex capitata 0.2 m2, en el estrato arbustivo (ar) Astronium graveolens,
Ficus bullenii y Miconia sp. (ORD 2031) con valores de area basal muy bajos.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipio de Pueblo Nuevo vereda la Coroza en las localidades Hacienda La
Baqueta, Hacienda Praga, Bosque Hacienda la Embajada-Caserio El Corral, Bosque Las Marias-Café Pisao-
Via a Cintura, Cienaga de Cintura (Casa de don Hugo) y Cienaga El Arcial entre los 32 y 56 m de altitud.

Análisis de la estructura

Se diferenciaron XI clases de altura, donde el mayor porcentaje de individuos se distribuye en la clase I (1-
3,6) con 39%, 25% en la clase II (3,6-6,3) (figura 120).

El mísmo número de clases de obtuvieron en la distribución de frecuencias de DAP donde el 72% de los
individuos se ubica en la clase I (0,1-7,4), se observa un descenso drástico hacia la clase II (7,4-14,9) 13%
de ahí en adelante disminuye proporcionalmente hasta la clase VIII (52,1-59,5) con 0.3% (figura 121).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Pseudosamanea guachapele 14 y 20%
respectivamente, Protium heptaphyllum 7 y 8% (figura 122, figura 123, tabla 95 y tabla 96).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
90 1235 12,50 2,56 14 4,763 0,734 0,919 0,774

Tabla 93. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Viti capitatae -
Acrocomietum aculeatae.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
44 213 8,02 3,08 5 4,691 0,854 0,942 0,859

Tabla 94. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Viti capitatae -
Acrocomietum aculeatae.

192
45 80
72,2
40 38,7 70
35
60

Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

30
25,1 50
25
40
20
30
15 12,1
20 13,0
10 6,9
5,6
5 3,3 3,0 3,8 10 5,3 4,3
2,7 1,5 0,6
0,3 1,0 0,2 0,3 0,1 0,1
0 0
1,0 - 3,6 - 6,3 - 8,9 - 11,5 - 14,2 - 16,8 - 19,5 - 22,1 - 24,7 - 27,4 - 0,1 - 7,4 - 14,9 - 22,3 - 29,8 - 37,2 - 44,6 - 52,1 - 59,5 - 66,9 - 74,4 -
3,6 6,3 8,9 11,5 14,2 16,8 19,5 22,1 24,7 27,4 30,0 7,4 14,9 22,3 29,8 37,2 44,6 52,1 59,5 66,9 74,4 81,8

Intervalos de Clases por Altura (m) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 120. Frecuencia relativa (%) de alturas Figura 121. Frecuencia relativa (%) de DAP
en la asociación Viti capitatae - Acrocomietum en la asociación Viti capitatae - Acrocomietum
aculeatae. aculeatae.
16 25
13,68
14
19,89
20
12

10
I.P.F. (%)

15
I.V.I. (%)

8 6,80 6,69 6,32


6 10 8,28 8,11
4,60 4,30 4,25 6,91
4,04 3,98
4 3,39
4,78 4,44
5 3,88 3,81 3,69 3,40
2

0 0
Pseudosamanea
sp. (ORD 2069)
Mimosaceae sp.

sp. (ORD 2069)

guianense
heptaphyllum

morototoni

06 (ORD 2168)
Brosimum

pyriformis
morototoni

Brosimum
heptaphyllum
Pseudosamanea

Sapindaceae sp.

Matayba elegans

Xylopia aromatica

Mimosaceae sp.
guianense

Cariniana

Cariniana
Matayba elegans

Xylopia aromatica

Sapindaceae sp.
06 (ORD 2168)

pyriformis
Schefflera

Schefflera
Apocynaceae

Apocynaceae
Protium
Protium

guachapele
guachapele

02

02
ESPECIES ESPECIES

Figura 122. I.V.I. relativo (%) para las Figura 123. I.P.F. simplificado relativo (%)
especies dominantes de la vegetación en la para las especies dominantes de la vegetación
asociación Viti capitatae - Acrocomietum en la asociación Viti capitatae - Acrocomietum
aculeatae. aculeatae.

ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.


NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Pseudosamanea guachapele 14,08 1,28 25,69 41,05 13,68
Protium heptaphyll um 12,21 3,85 4,36 20,41 6,80
Schefflera morototoni 6,10 3,85 10,12 20,07 6,69
Matayba elegans 7,98 5,13 5,84 18,95 6,32
Brosimum guianense 3,76 6,41 3,63 13,80 4,60
Mimosaceae sp. 06 (ORD 2168) 3,76 5,13 4,01 12,89 4,30
Apocynaceae sp. (ORD 2069) 4,23 5,13 3,39 12,75 4,25
Cariniana pyriformis 2,82 2,56 6,73 12,11 4,04
Sapindaceae sp. (ORD 2211) 4,23 5,13 2,57 11,93 3,98
Xylopia aromatica 4,23 1,28 4,65 10,16 3,39
Ocotea sp. (ORD 2058) 2,35 2,56 3,53 8,44 2,81
Dialium guianense 3,29 3,85 1,29 8,42 2,81

193
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Roupala sp. (ORD 2122) 1,88 3,85 2,11 7,84 2,61
Virola elongata 2,82 2,56 2,40 7,78 2,59
Inga alba 3,29 2,56 1,80 7,65 2,55
Astronium graveolens 2,35 3,85 1,11 7,30 2,43
Machaerium capote 0,47 1,28 4,49 6,24 2,08
Jacaranda copaia 1,88 1,28 2,98 6,14 2,05
Tapirira guianensis 1,41 2,56 1,38 5,36 1,79
Aegiphila falcata 1,41 2,56 0,41 4,38 1,46
Indeterminado sp. (ORD 2225) 1,88 1,28 0,76 3,92 1,31
Casearia ulmifolia 0,94 2,56 0,11 3,61 1,20
Vismia sp. (ORD 2152) 0,94 2,56 0,06 3,56 1,19
Ficus bullenii 0,47 1,28 1,78 3,54 1,18
Pouteria sp. (ORD 2082) 0,94 1,28 0,81 3,03 1,01
SUBTOTAL 89,67 75,64 96,02 261,33 87,11
Otras especies (19) desde
Xylopia sp. (ORD 2161) a 10,33 24,36 3,98 38,67 12,89
Leg/Fabaceae sp. (ORD 2055)
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 95. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Viti
capitatae - Acrocomietum aculeatae.

ABUNDANCIA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % %
Pseudosamanea guachapele 14,08 25,69 39,77 19,89
Protium heptaphyllum 12,21 4,36 16,56 8,28
Schefflera morototoni 6,10 10,12 16,23 8,11
Matayba elegans 7,98 5,84 13,82 6,91
Cariniana pyriformis 2,82 6,73 9,55 4,78
Xylopia aromatica 4,23 4,65 8,88 4,44
Mimosaceae sp. 06 (ORD 2168) 3,76 4,01 7,76 3,88
Apocynaceae sp. (ORD 2069) 4,23 3,39 7,62 3,81
Brosimum guianense 3,76 3,63 7,39 3,69
Sapindaceae sp. (ORD 2211) 4,23 2,57 6,80 3,40
Ocotea sp. (ORD 2058) 2,35 3,53 5,88 2,94
Virola elongata 2,82 2,40 5,22 2,61
Inga alba 3,29 1,80 5,08 2,54
Machaerium capote 0,47 4,49 4,96 2,48
Jacaranda copaia 1,88 2,98 4,86 2,43
Dialium guianense 3,29 1,29 4,58 2,29
Roupala sp. (ORD 2122) 1,88 2,11 3,99 1,99
Astronium graveolens 2,35 1,11 3,46 1,73
Tapirira guianensis 1,41 1,38 2,79 1,40
Indeterminado sp. (ORD 2225) 1,88 0,76 2,64 1,32
Ficus bullenii 0,47 1,78 2,25 1,13
SUBTOTAL 85,45 94,63 180,08 90,04
Otras especies (23) desde Aegiphila falcataa
14,55 5,37 19,92 9,96
Leg/Fabaceae sp. (ORD 2055)
TOTAL 100 100 200 100
Tabla 96. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación
de la asociación Viti capitatae - Acrocomietum aculeatae.

194
Vegetación dominada por Xylopio aromaticae - Tapiriretum guianensis
Xylopio aromaticae - Tapiriretum guianensis (Asociación fitosociológica)

Alianza: Dialio guianenses - Mataybion elegantes

Tabla 37

Levantamiento tipo: T49- T4

Composición florística

Las especies dominantes de la vegetación son entre otras Casearia javitensis, Xylopia aromatica, Lacistema
agregatum, Eugenia sp. (OR 13318), Inga vera, Ouratea sp. (OR 13362), Buchenavia tetraphylla, Inga gracilifolia, Senna
sp. (OR 13324).

Fisionomía

Bosque no inundable circundante a los complejos, con un individuo que alcanzan los 45 mts de altura,
aunque el dosel es homogéneo con un dosel de 18 m de altura promedio.
En el estrato arbóreo superior (As) la especies dominantes en área basal (m2) es Ficus sp. (NC) 0.3 m2. En el
estrato arbóreo inferior (Ai) son importantes Triplaris sp. (ORD 1830) 2 m2 y Tapirira guianensis 0.5 m2. En
el estrato de arbolitos (Ar) aparecen Triplaris sp. (ORD 1830) 1 m2, Lonchocarpus sp. (ORD 1806) 1 m2 y
Tapirira guianensis 0.2 m2, en el estrato arbustivo (ar) Triplaris sp. (ORD 1830) 1 m2 y Ficus dendrocida 0.5 m2.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipio de Ayapel Cienaga de Ayapel en las localidades La Balsa, La
Cucharita, La Escobilla, Playa Blanca y Cagüises.

Análisis de la estructura

Se diferenciaron XI clases de altura, donde el mayor porcentaje de individuos se distribuye en la clase I


(0,5-4,5) con 50%, 28% en la clase II (4,5-8,5) (figura 124).
Para la distribución de frecuencias de DAP se obtuvieron XI clases donde el 57% de los individuos se
ubica en la clase I (0,1-3,8) y 12% en la clase II (3,8-7,7) (figura 125).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F.relativo corresponde a Tapirira guianensis con 22 y 26% respectivamente,
seguida de Xylopia aromatica 17 y 17% (figura 126, figura 127, tabla 99 y tabla 100).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Sp. Simpson Berger Parker
Ind. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
57 1047 8,05 1,76 18 4,503 0,772 0,928 0,818
Tabla 97. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Xylopio aromaticae
- Tapiriretum guianensis.

195
RIQUEZA
DIVERSIDAD
No.
No. Sp. Simpson Berger Parker
Ind. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
20 121 3,96 1,82 6 3,267 0,756 0,848 0,719

Tabla 98. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Xylopio aromaticae
- Tapiriretum guianensis.

60 60 57,0
50,4
50 50

Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

40 40

30 27,6 30

20 20 15,4
12,1
8,6 10 7,6
10 5,0 3,9 3,9 3,1
1,1 1,2 1,9 0,4 0,6
0,0 0,1 0,1
0 0
0,5 - 4,5 - 8,6 - 12,6 - 16,7 - 20,7 - 24,8 - 28,8 - 32,9 - 36,9 - 41,0 - 0,1 - 3,9 - 7,8 - 11,6- 15,5 - 19,4 - 23,3 - 27,2 - 31,0 - 34,9 - 38,8 -
4,5 8,6 12,6 16,7 20,7 24,8 28,8 32,9 36,9 41,0 45,0 3,9 7,8 11,6 15,5 19,4 23,3 27,1 31,0 34,9 38,8 42,7

Intervalos de Clases por Altura (m) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 124. Frecuencia relativa (%) de alturas Figura 125. Frecuencia relativa (%) de DAP
en la asociación Xylopio aromaticae - en la asociación Xylopio aromaticae -
Tapiriretum guianensis. Tapiriretum guianensis.
25 30
21,60 25,95

20 25

16,53
20
15 16,73
I.P.F. (%)
I.V.I. (%)

15,34
11,30 15
9,52 11,06
10
7,91
10 8,64

4,42 4,38 4,96


5 3,40 2,95 2,75 5 3,40 2,82 2,51 1,87

0 0
Cordia bicolor
Maprounea

Buchenavia
Eugenia sp. 01

morototoni
Triplaris sp. 01

guianensis

morototoni
Eugenia sp. 01

Maprounea

Cordia bicolor
Triplaris sp. 01
Xylopia aromatica

Matayba elegans
Senna sp. 01
guianensis

Xylopia aromatica

Matayba elegans

Buchenavia

guianensis
Senna sp. 01
Schefflera

Schefflera
guianensis

tetraphylla
tetraphylla
Tapirira

Tapirira

ESPECIES ESPECIES

Figura 126. I.V.I. relativo (%) para las Figura 127. I.P.F. simplificado relativo (%)
especies dominantes de la vegetación en la para las especies dominantes de la vegetación
asociación Xylopio aromaticae - Tapiriretum en la asociación Xylopio aromaticae -
guianensis. Tapiriretum guianensis.

196
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Tapirira guianensis 28,10 12,90 23,80 64,80 21,60
Xylopia aromatica 19,01 16,13 14,46 49,60 16,53
Triplaris sp. (NC) 1,65 3,23 29,02 33,90 11,30
Senna sp. (OR 13324) 12,40 6,45 9,72 28,57 9,52
Matayba elegans 8,26 6,45 9,01 23,73 7,91
Buchenavia tetraphylla 3,31 6,45 3,49 13,25 4,42
Eugenia sp. (OR 13318) 9,92 3,23 0,00 13,14 4,38
Schefflera morototoni 1,65 6,45 2,09 10,20 3,40
Maprounea guianensis 3,31 3,23 2,33 8,86 2,95
Cordia bicolor 3,31 3,23 1,72 8,25 2,75
Cupania latifolia 1,65 3,23 1,59 6,47 2,16
Sapindaceae sp. (OR 13364) 0,83 3,23 1,31 5,36 1,79
Nectandra cuspidata 0,83 3,23 0,53 4,58 1,53
Inga vera 0,83 3,23 0,35 4,40 1,47
Pouteria sp. (ORD 2082) 0,83 3,23 0,26 4,32 1,44
Morinda seibertii 0,83 3,23 0,20 4,25 1,42
Ficus sp. (NC) 0,83 3,23 0,06 4,11 1,37
Hymenaea courbaril 0,83 3,23 0,03 4,08 1,36
Lacistema agregatum 0,83 3,23 0,03 4,08 1,36
Chrysochlamys sp. (OR 13383) 0,83 3,23 0,00 4,05 1,35
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 99. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación asociación
Xylopio aromaticae - Tapiriretum guianensis.

ABUNDANCIA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % %
Tapirira guianensis 28,10 23,80 51,90 25,95
Xylopia aromatica 19,01 14,46 33,47 16,73
Triplaris sp. (NC) 1,65 29,02 30,68 15,34
Senna sp. (OR 13324) 12,40 9,72 22,12 11,06
Matayba elegans 8,26 9,01 17,28 8,64
Eugenia sp. (OR 13318) 9,92 0,00 9,92 4,96
Buchenavia tetraphylla 3,31 3,49 6,80 3,40
Maprounea guianensis 3,31 2,33 5,64 2,82
Cordia bicolor 3,31 1,72 5,03 2,51
Schefflera morototoni 1,65 2,09 3,74 1,87
Cupania latifolia 1,65 1,59 3,24 1,62
Sapindaceae sp. (OR 13364) 0,83 1,31 2,14 1,07
Nectandra cuspidata 0,83 0,53 1,36 0,68
Inga vera 0,83 0,35 1,17 0,59
Pouteria sp. (ORD 2082) 0,83 0,26 1,09 0,55
Morinda seibertii 0,83 0,20 1,02 0,51
Ficus sp. (NC) 0,83 0,06 0,88 0,44
Hymenaea courbaril 0,83 0,03 0,86 0,43
Lacistema agregatum 0,83 0,03 0,85 0,43
Chrysochlamys sp. (OR 13383) 0,83 0,00 0,83 0,41
TOTAL 100 100 200 100
Tabla 100. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación
de la asociación Xylopio aromaticae - Tapiriretum guianensis.

197
Vegetación dominada por Phyllanthus elsiae y Tabebuia rosea
Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae (Alianza fitosociológica)

Orden: Sin determinar


Asociación tipo: Annono punicifoliae - Pithecellobietum lanceolatum
Otras asociaciones: Sapio biglandulosi - Samanetum samanensis

Tabla 37

Levantamiento tipo: T49- T18

Composición florística

Las especies dominantes de la vegetación son entre otras Phyllanthus elsiae, Tabebuia rosea
Bactris guineensis, Flacourtiaceae sp. (OR 13332), Triplaris sp. 01 y Lonchocarpus sp. (ORD 1806).

Fisionomía

Bosque no inundable circundante a los complejos con elementos que alcanzan los 31 mts de altura.
En el estrato arbóreo superior (As) las especies dominantes en área basal (m2) son Samanea saman 3 m2 y
Tabebuia rosea 0.2 m2. En el estrato arbóreo inferior (Ai) son importantes Pseudobombax septenatum 11 m2,
Pachira sp. (NC) 10 m2, Samanea saman 7 m2 y Pseudosamanea guachapele 3 m2. En el estrato de arbolitos (Ar)
aparecen Phyllanthus elsiae 2 m2, Pithecellobium lanceolatum 1 m2, Pseudosamanea guachapele 1 m2 y Ficus dendrocida 1
m2, en el estrato arbustivo (ar) Phyllanthus elsiae, Gliricidia sepium y Coccoloba sp. (ORD 1861) con valores de
area basal muy bajos.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Pueblo Nuevo en las localidades Aguas Negras - Puerto Santo,
Ciénaga El Porro-Parcela de Arturo Montes; Santa Cruz de Lorica en las localidades Finca del Mono
Avelino, La Peinada, Instituto Técnico Agropecuario (ITA), sector de Abisinia; Ayapel Cienaga de Ayapel-
La Ceja; Chimá en la localidad de La Isla y Momil en el sector Sapal de Reyes, Cerro el Mohan entre los 12
y 41 m de altitud.

Análisis de la estructura

Se diferenciaron XI clases de altura, donde el mayor porcentaje de individuos se distribuye en la clase I


(1,0-3,7) con 30%, 37% en la clase II (3,7-6,5), esto debido a la abundancia de individuos de especies como
Pithecellobium lanceolatum 138 y Bactris guineensis 60; los valores siguientes disminuyen y en general hay una
tendencia en forma de j invertida (figura 128).

El mísmo número de clases de obtuvieron en la distribución de frecuencias de DAP donde el 83% de los
individuos se ubica en la clase I (0,1-28,4), 11% en la clase II (28,4-56,7) (figura 129)

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Samanea saman con 19 y 26% respectivamente,
Tabebuia rosea 14 y 15% (figura 130, figura 131, tabla 103 y tabla 104).

198
Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA
DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
87 1306 11,99 2,41 15 5,025 0,780 0,946 0,857
Tabla 101. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la alianza Phyllantho elsiae -
Tabebuion roseae.

RIQUEZA
DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
31 215 5,59 2,11 7 4,030 0,806 0,898 0,767
Tabla 102. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la alianza Phyllantho elsiae -
Tabebuion roseae.

40 90 83,1
36,7
35 80
29,3 70

Frecuencia Relativa
30
Frecuencia Relativa

60
25
50
20 40
15 13,0 30

10 20
6,1 5,8 10,9
5,0 10
5 2,9 3,0 1,7 0,9
0,2 0,1 0,1 0,1
0,3 0,4 0,3 0,1 0
0 0,1 - 28,4 - 56,7 - 85,1 - 113,4 - 141,8 - 170,2 - 198,5 - 226,9 255,2 283,6
1,0 - 3,7 - 6,5 - 9,2 - 11,9 - 14,6 - 17,4 - 20,1 - 22,8 - 25,6 - 28,3 - 28,4 56,7 85,1 113,4 141,8 170,2 198,5 226,9 - - - 312,0
3,7 6,5 9,2 11,9 14,6 17,4 20,1 22,8 25,6 28,3 31,0 255,2 283,6

Intervalos de Clases por Altura (m) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 128. Frecuencia relativa (%) de alturas en la Figura 129. Frecuencia relativa (%) de DAP en la
alianza Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae. alianza Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae.
25 30
25,94
19,42 25
20

20
15 13,92
I.P.F. (%)
I.V.I. (%)

15,56
15
10
10 8,03
6,06 5,75 7,56
5 3,97 3,71 3,50 4,51
3,38 3,26 3,26 4,19 3,83
5 3,29 3,29 2,77

0 0
Triplaris sp. (ORD
Pachira sp. (NC)

Pachira sp. (NC)

Ficus pallida
Coccoloba sp. 01

Ficus dendrocida

Coccoloba sp. 01

Ficus dendrocida
Pithecellobium

Pithecellobium
Samanea saman

Samanea saman
Pseudobombax

Pseudobombax
Pseudosamanea

Pseudosamanea
ochracea
Tabebuia
Tabebuia rosea

Tabebuia rosea

Swartzia sp. 01
lanceolatum

lanceolatum
septenatum

septenatum
guachapele

guachapele
1830)

ESPECIES ESPECIES

Figura 130. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 131. I.P.F. simplificado relativo (%) para
dominantes de la vegetación en la alianza las especies dominantes de la vegetación en la
Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae. alianza Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae.

199
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO % % % I.V.I. %
Samanea saman 16,43 6,38 35,44 58,26 19,42
Tabebuia rosea 23,47 10,64 7,65 41,76 13,92
Pseudobombax septenatum 1,41 2,13 14,64 18,18 6,06
Pachira sp. (NC) 1,41 2,13 13,71 17,24 5,75
Triplaris sp. (ORD 1830) 1,88 8,51 1,52 11,90 3,97
Coccoloba sp. (ORD 1861) 5,16 2,13 3,85 11,14 3,71
Pseudosamanea guachapele 3,76 2,13 4,63 10,51 3,50
Tabebuia ochracea 2,82 6,38 0,93 10,13 3,38
Ficus dendrocida 1,41 4,26 4,13 9,79 3,26
Pithecellobium lanceolatum 7,04 2,13 0,61 9,78 3,26
Ficus pallida 3,29 2,13 3,29 8,71 2,90
Swartzia sp. (ORD 1969) 6,57 2,13 0,00 8,70 2,90
Coccoloba caracasana 0,94 4,26 2,52 7,72 2,57
Cassia sp. (NC) 4,69 2,13 0,56 7,38 2,46
Spondias mombin 1,88 4,26 0,67 6,81 2,27
Flacourtiaceae sp. (OR 13332) 2,35 4,26 0,17 6,78 2,26
Terminalia amazonia 3,76 2,13 0,50 6,39 2,13
SUBTOTAL 88,26 68,09 94,83 251,17 83,72
Otras especies (14) desde
Cordia bicolor a 11,74 31,91 5,17 48,83 16,28
Albizia niopoides
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 103. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la alianza Phyllantho
elsiae - Tabebuion roseae.

ABUNDANCIA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % %
Samanea saman 16,43 35,44 51,87 25,94
Tabebuia rosea 23,47 7,65 31,12 15,56
Pseudobombax septenatum 1,41 14,64 16,05 8,03
Pachira sp. (NC) 1,41 13,71 15,12 7,56
Coccoloba sp. (ORD 1861) 5,16 3,85 9,02 4,51
Pseudosamanea guachapele 3,76 4,63 8,39 4,19
Pithecellobium lanceolatum 7,04 0,61 7,65 3,83
Ficus pallida 3,29 3,29 6,58 3,29
Swartzia sp. (ORD 1969) 6,57 0,00 6,57 3,29
Ficus dendrocida 1,41 4,13 5,54 2,77
Cassia sp. (NC) 4,69 0,56 5,26 2,63
Terminalia amazonia 3,76 0,50 4,26 2,13
Tabebuia ochracea 2,82 0,93 3,74 1,87
Coccoloba caracasana 0,94 2,52 3,46 1,73
Triplaris sp. (ORD 1830) 1,88 1,52 3,39 1,70
Mimosaceae sp. (ORD 1970) 1,88 0,75 2,63 1,31
Spondias mombin 1,88 0,67 2,55 1,28
Flacourtiaceae sp. (OR 13332) 2,35 0,17 2,52 1,26
Indeterminado sp. (ORD 1971) 0,47 1,99 2,46 1,23
SUBTOTAL 90,61 97,57 188,18 94,09
Otras especies (12) desde
Zygia inaequalis a 9,85 2,47 12,33 6,16
Albizia niopoides
TOTAL 100 100 200 100
Tabla 104. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación
de la alianza Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae.

200
Vegetación dominada por Annona punicifolia - Pithecellobium lanceolatum
Annono punicifoliae - Pithecellobietum lanceolatum (Asociación fitosociológica)

Alianza: Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae

Tabla 37

Levantamiento tipo: T49- T10

Composición florística

Las especies dominantes de la vegetación son entre otras Annona punicifolia, Pithecellobium lanceolatum, Ficus
dendrocida, Crescentia cujete, Coccoloba sp. (ORD 1861), y Ficus pallida.

Fisionomía

Bosque no inundable circundante a los complejos de humedales con individuos que alcanzan los 27 mts de
altura.
En el estrato arbóreo superior (As) la especie dominante en área basal (m2) es Tabebuia rosea 0.2 m2. En el
estrato arbóreo inferior (Ai) son importantes Pseudobombax septenatum 10 m2, Pachira sp. (NC) 10 m2, Samanea
saman 9 m2 y Pseudosamanea guachapele 3 m2. En el estrato de arbolitos (Ar) aparecen Phyllanthus elsiae 2 m2,
Pithecellobium lanceolatum 1 m2, Pseudosamanea guachapele 1 m2 y Ficus dendrocida 1 m2, en el estrato arbustivo (ar)
Phyllanthus elsiae, Gliricidia sepium y Lonchocarpus sp. (ORD 1806) con valores de area basal muy bajos.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Santa Cruz de Lorica en las localidades Finca del “Mono
Avelino”, Cienaga Grande de Lorica, sitio La Peinada e Instituto Técnico Agropecuario (ITA), sector de
Abisinia; Chimá en la localidad de la Isla y Momil en el Sapal de Reyes, Cerro el Mohan entre los 0 y 41 m
de altitud.

Análisis de la estructura

Se diferenciaron XI clases de altura, donde el mayor valor (%) de individuos se distribuye en la clase II
(3,4-5,7) con 31%, 24% en la clase I (1-3,7) y 23% en la clase III (5,7-8,1) (figura 132).

El mismo número de clases se diferenció para la distribución de frecuencias de DAP donde el 62% de los
individuos se ubica en la clase I (0,1-15,6) y 24% en la clase II (15,6-31,3) (figura 133).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Samanea saman con 19 y 25% respectivamente,
seguida de Tabebuia rosea 15 y 17% (figura 134, figura 135, tabla 107 y tabla 108).

201
Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZADIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
39 795 5,69 1,38 20 4,104 0,777 0,906 0,765
Tabla 105. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Annono
punicifoliae - Pithecellobietum lanceolatum.

RIQUEZADIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
21 139 4,05 1,78 7 3,455 0,787 0,861 0,727
Tabla 106. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Annono
punicifoliae - Pithecellobietum lanceolatum.

35 70
31,1 62,5
30 60

24,3

Frecuencia Relativa
23,4
Frecuencia Relativa

25 50

20 40

15 30
24,0

10 8,5 20
6,1
5 3,6 10 6,8
3,6
1,3 1,1 1,3 1,1 0,5 0,1 0,2
0,1 0,1 0,4
0 0
1,0 - 3,4 - 5,7 - 8,1 - 10,5 - 12,8 - 15,2 - 17,6 - 19,9 - 22,3 - 24,6 - 0,1 - 15,6 - 31,3 - 46,9 - 62,5 - 78,1 - 93,8 - 109,4 - 125,0 - 140,6 - 156,3 -
3,4 5,7 8,1 10,5 12,8 15,2 17,6 19,9 22,3 24,6 27,0 15,6 31,3 46,9 62,5 78,1 93,8 109,4 125,0 140,6 156,3 171,9

Intervalos de Clases por Altura (m) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 132. Frecuencia relativa (%) de alturas en la Figura 133. Frecuencia relativa (%) de DAP en
asociación Annono punicifoliae - Pithecellobietum la asociación Annono punicifoliae -
lanceolatum. Pithecellobietum lanceolatum.
25 30
25,16
20 19,07 25

14,96 20
15 17,27
I.P.F. (%)
I.V.I. (%)

15
10
7,80 9,97 9,41
7,42
10
6,17
5,35 4,99 4,94 6,30
4,69 4,16 5,76 5,69
5 4,52
5 3,59
2,36

0 0
Samanea saman

Pithecellobium

Pachira sp. (NC)


Pseudosamanea

Ficus pallida

Triplaris sp. 01
Coccoloba sp. 01

Ficus dendrocida
Pithecellobium
Samanea saman

Pseudobombax

Pseudosamanea
Tabebuia rosea

Ficus pallida
Ficus dendrocida
Triplaris sp. 01

Coccoloba sp. 01
Pseudobombax

Tabebuia rosea
Pachira sp. (NC)

lanceolatum
lanceolatum
septenatum

septenatum

guachapele
guachapele

ESPECIES ESPECIES

Figura 134. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 135. I.P.F. simplificado relativo (%) para
dominantes de la vegetación en la asociación las especies dominantes de la vegetación en la
Annono punicifoliae - Pithecellobietum asociación Annono punicifoliae -
lanceolatum. Pithecellobietum lanceolatum.

202
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I. I.V.I. %
% % %
Samanea saman 18,71 6,90 31,61 57,21 19,07
Tabebuia rosea 27,34 10,34 7,20 44,88 14,96
Pseudobombax septenatum 2,16 3,45 17,79 23,39 7,80
Pachira sp. (NC) 2,16 3,45 16,65 22,26 7,42
Triplaris sp. 01 2,88 13,79 1,84 18,51 6,17
Coccoloba sp. (ORD 1861) 7,91 3,45 4,68 16,04 5,35
Pithecellobium lanceolatum 10,79 3,45 0,74 14,98 4,99
Pseudosamanea guachapele 5,76 3,45 5,63 14,83 4,94
Ficus dendrocida 2,16 6,90 5,02 14,07 4,69
Ficus pallida 5,04 3,45 4,00 12,48 4,16
Flacourtiaceae sp. (OR 13332) 3,60 6,90 0,21 10,71 3,57
Spondias mombin 2,16 3,45 0,64 6,25 2,08
Coccoloba caracasana 0,72 3,45 1,83 6,00 2,00
Crateva tapia 2,16 3,45 0,08 5,69 1,90
Sapium glandulosum 1,44 3,45 0,60 5,48 1,83
Annona punicifolia 1,44 3,45 0,01 4,90 1,63
Sterculia apetala 0,72 3,45 0,48 4,65 1,55
Tabebuia ochracea 0,72 3,45 0,42 4,59 1,53
Cordia bicolor 0,72 3,45 0,36 4,53 1,51
Ceiba pentandra 0,72 3,45 0,17 4,34 1,45
Albizia niopoides 0,72 3,45 0,05 4,22 1,41
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 107. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Annono
punicifoliae - Pithecellobietum lanceolatum.

ABUNDANCIA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % %
Samanea saman 18,71 31,61 50,31 25,16
Tabebuia rosea 27,34 7,20 34,53 17,27
Pseudobombax septenatum 2,16 17,79 19,94 9,97
Pachira sp. (NC) 2,16 16,65 18,81 9,41
Coccoloba sp. (ORD 1861) 7,91 4,68 12,59 6,30
Pithecellobium lanceolatum 10,79 0,74 11,53 5,76
Pseudosamanea guachapele 5,76 5,63 11,38 5,69
Ficus pallida 5,04 4,00 9,04 4,52
Ficus dendrocida 2,16 5,02 7,17 3,59
Triplaris sp. 01 2,88 1,84 4,72 2,36
Flacourtiaceae sp. (OR 13332) 3,60 0,21 3,81 1,90
Spondias mombin 2,16 0,64 2,80 1,40
Coccoloba caracasana 0,72 1,83 2,55 1,28
Crateva tapia 2,16 0,08 2,24 1,12
Sapium glandulosum 1,44 0,60 2,03 1,02
Annona punicifolia 1,44 0,01 1,45 0,72
Sterculia apetala 0,72 0,48 1,20 0,60
Tabebuia ochracea 0,72 0,42 1,14 0,57
Cordia bicolor 0,72 0,36 1,08 0,54
Ceiba pentandra 0,72 0,17 0,89 0,45
Albizia niopoides 0,72 0,05 0,77 0,38
TOTAL 100 100 200 100
Tabla 108. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación
de la asociación Annono punicifoliae - Pithecellobietum lanceolatum.

203
Vegetación dominada por Sapium glandulosum – Samanea saman
Sapio biglandulosi - Samanetum samanensis (Asociación fitosociológica)

Alianza: Phyllantho elsiae - Tabebuion roseae

Tabla 37

Levantamiento tipo: T49- T12

Composición florística

Las especies dominantes de la vegetación son entre otras Sapium glandulosum, Symmeria paniculada, Xylosma sp.
(ORD 2264), Coccoloba caracasana, Acacia polyphylla, Licania apetala, Phyllanthus nobilis y Pithecellobium sp. (ORD
1972).

Fisionomía

Bosque no inundable circundante a los complejos con individuos arbóreos entre los 12 y 31 m de
predominio de individuos en los estratos arbóreo inferior (12-25 m). En el estrato arbóreo superior (As) las
especie dominante en área basal (m2) es Samanea saman 3 m2. En el estrato arbóreo inferior (Ai) son
importantes Samanea saman 4 m2, Coccoloba caracasana 1 m2, Tabebuia rosea 1 m2 y Mimosaceae sp. (ORD 1970) 1
m2. En el estrato de arbolitos (Ar) aparecen Coccoloba caracasana 1 m2 y Licania apetala 1 m2, en el estra to
arbustivo (ar) Coccoloba caracasana, Guazuma ulmifolia y Xylosma sp. (ORD 2264) con valores de area basal muy
bajos.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en: Departamento de Córdoba: Municipios de Pueblo
Nuevo en las localidades Aguas Negras - Puerto Santo y Ciénaga El Porro, Parcela de Arturo Montes y
municipio de Ayapel en la Cienaga de Ayapel-La Ceja entre los 21 y 26 m de altitud.

Análisis de la estructura

Se diferenciaron X clases de altura, donde el mayor porcentaje de individuos se distribuye en la clase I (1-4)
con 53% y 16% en la clase II (4-7) (figura 136).
El mismo número de clases se diferenció para la distribución de frecuencias de DAP donde el 85% de los
individuos se ubica en la clase I (0,1-31,2) y 8% en la clase II (31,2-62,4) (figura 137).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Samanea saman con 34 y 33% respectivamente
seguida de Tabebuia rosea con 12 y 13% (figura 138, figura 139, tabla 111, tabla 112).

Índices de riqueza y diversidad


RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Sp. Simpson Berger Parker
Ind. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
66 511 10,42 2,92 8 4,660 0,771 0,903 0,718
Tabla 109. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Sapio biglandulosi
- Samanetum samanensis.

204
RIQUEZA DIVERSIDAD
No.
No. Sp. Simpson Berger Parker
Ind. Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
17 74 3,49 1,86 5 3,479 0,851 0,887 0,816
Tabla 110. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Sapio biglandulosi
- Samanetum samanensis.

60 90 85,3
53,2
80
50
70

Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

40 60

50
30
40

20 15,7 30
12,3
20
10 6,8 6,7 8,2
2,6 10 2,4 2,4
1,5 0,5 0,5 0,3 0,9 0,3 0,3 0,2
0 0
1,0 - 4,0 - 7,0 - 10,0 - 13,0 - 16,0 - 19,0 - 22,0 - 25,0 - 28,0 - 0,1 - 31,2 - 62,4 - 93,6 - 124,8 - 156,0 - 187,2 - 218,4 - 249,6 - 280,8 -
4,0 7,0 10,0 13,0 16,0 19,0 22,0 25,0 28,0 31,0 31,2 62,4 93,6 124,8 156,0 187,2 218,4 249,6 280,8 312,0

Intervalos de Clases por Altura (m) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 136. Frecuencia relativa (%) de alturas Figura 137. Frecuencia relativa (%) de DAP
en la asociación Sapio biglandulosi - en la asociación Sapio biglandulosi -
Samanetum samanensis. Samanetum samanensis.
25 23,67 35 32,57

30
20
25
I.P.F. (%)

15
I.V.I. (%)

12,36 20

10 15 12,77
8,16
7,41 7,05 6,40 6,06 9,21 8,92
10 8,17
5,06 6,91
5 4,21
3,47 4,75
5 3,52
2,37 2,08

0 0
Samanea saman
sp. (ORD 1971)

Terminalia
Tabebuia

amazonia

caracasana
Mimosaceae sp.
Samanea saman

Tabebuia rosea

Cassia sp. (NC)

Tabebuia rosea

Cassia sp. (NC)

Indeterminado sp.
Terminalia

Mimosaceae sp.
caracasana
ochracea

Zygia inaequalis
ochracea
Tabebuia

amazonia

Zygia inaequalis
Indeterminado
Swartzia sp. 01

Coccoloba

Swartzia sp. 01

Coccoloba

(ORD 1971)
03
03

ESPECIES ESPECIES

Figura 138. I.V.I. relativo (%) para las Figura 139. I.P.F. simplificado relativo (%)
especies dominantes de la vegetación en la para las especies dominantes de la vegetación
asociación Sapio biglandulosi - Samanetum en la asociación Sapio biglandulosi -
samanensis. Samanetum samanensis.

205
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Samanea saman 12,16 5,56 53,29 71,01 23,67
Tabebuia rosea 16,22 11,11 9,75 37,08 12,36
Swartzia sp. (ORD 1969) 18,92 5,56 0,00 24,48 8,16
Cassia sp. (NC) 13,51 5,56 3,17 22,24 7,41
Tabebuia ochracea 6,76 11,11 3,29 21,16 7,05
Terminalia amazonia 10,81 5,56 2,85 19,21 6,40
Indeterminado sp. (ORD 1971) 1,35 5,56 11,27 18,17 6,06
Mimosaceae sp. (ORD 1970) 5,41 5,56 4,23 15,19 5,06
Coccoloba caracasana 1,35 5,56 5,73 12,63 4,21
Zygia inaequalis 4,05 5,56 0,79 10,40 3,47
Arecaceae sp. (NC) 1,35 5,56 2,00 8,91 2,97
Miconia sp. (ORD 2031) 2,70 5,56 0,15 8,40 2,80
Cordia bicolor 1,35 5,56 1,15 8,06 2,69
Guazuma ulmifolia 1,35 5,56 0,94 7,85 2,62
Spondias mombin 1,35 5,56 0,82 7,73 2,58
Tabebuia serratifolia 1,35 5,56 0,57 7,48 2,49
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 111. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la asociación Sapio
biglandulosi - Samanetum samanensis.

ABUNDANCIA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % %
Samanea saman 12,16 53,29 65,45 32,73
Tabebuia rosea 16,22 9,75 25,97 12,98
Swartzia sp. (ORD 1969) 18,92 0,00 18,92 9,46
Cassia sp. (NC) 13,51 3,17 16,69 8,34
Terminalia amazonia 10,81 2,85 13,66 6,83
Indeterminado sp. (ORD 1971) 1,35 11,27 12,62 6,31
Tabebuia ochracea 6,76 3,29 10,04 5,02
Mimosaceae sp. (ORD 1970) 5,41 4,23 9,63 4,82
Coccoloba caracasana 1,35 5,73 7,08 3,54
Zygia inaequalis 4,05 0,79 4,84 2,42
Arecaceae sp. (NC) 1,35 2,00 3,35 1,67
Miconia sp. (ORD 2031) 2,70 0,15 2,85 1,42
Cordia bicolor 1,35 1,15 2,50 1,25
Guazuma ulmifolia 1,35 0,94 2,29 1,15
Spondias mombin 1,35 0,82 2,18 1,09
Tabebuia serratifolia 1,35 0,57 1,93 0,96
Samanea saman 12,16 53,29 65,45 32,73
TOTAL 100 100 200 100

Tabla 112. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.) simplificado. Estrato arbóreo. Vegetación
de la asociación Sapio biglandulosi - Samanetum samanensis.

206
Vegetación dominada por Capparis frondosa – Cordia alliodora
Capparido frondosae - Cordietum alliodorae (Asociación fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T50- P3

Composición florística

Las especies exclusivas de la vegetación son entre otras Cordia alliodora, Allophylus sp. (OMR 404), Capparis
frondosa, Sapindaceae sp. (AZT 090), Flacourtiaceae sp. (JAS 157), Tabernaemontana sp. (MPC 020),
Myrtaceae sp. (AZT 103), Pithecellobium roseum, Talisia sp. (MPC 053), Myrtaceae sp. (JAE 080) y Bactris minor
y como especie preferente Apeiba tiborbour.

Fisionomía

Bosques con un estrato arbóreo inferior (Ai) dominado por Sterculia apetala con una cobertura relativa (%)
promedio de 22%, Apeiba tiborbour 21%, Guazuma ulmifolia 12% y Cordia alliodora 5%. En el estrato de
arbolitos (Ar) aparecen Cordia panamensis 15%, Casearia aculeata 8%, Maclura tinctoria 8%, Cordia alliodora 7% y
Guazuma ulmifolia 7%, en el estrato arbustivo (ar) Tabernaemontana sp. (MPC 020) 19%, Flacourtiaceae sp. (JAS
157) 19%, Capparis frondosa 6% y Aphelandra scabra 5%. En el estrato herbáceo (H) son comunes Myrtaceae sp.
(AZT 103) 13%, Psychotria microdon 5% y Aphelandra scabra 1%, en el estrato rasante (R) aparecen Blechum
brownei 4% y Aphelandra scabra 1%.

Distribución

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipios de Santa Cruz de Lorica en el Cerro las Mujeres y en inmediaciones
del Pantano Severá, Corregimiento Cotocabajo y en municipio de Momil en la Finca Paraíso en zonas entre
los 39 y 219 m de altitud.

Análisis de la estructura

Domina el estrato de Arbolitos (Ar) con 57% de cobertura relativa (%) promedio seguido por el estrato
Arbóreo inferior con 51% de cobertura relativa (%) promedio y el arbustivo (ar) 50% (figura 140)

En la vegetación de la comunidad se diferenciaron VIII clases de altura, el 41% de los individuos se ubican
dentro de la clase I (5,0 - 6,9 m) y 19% en la clase II (6,9-8.8) (figura 141).

Se diferenciaron IX clases para la distribución de cobertura (figura 142) donde el 84% de los individuos se
ubican en la clase I (0,002 - 2,9 m2) y 9% dentro de la clase II (2,9 - 5,8 m2).

En la distribución de DAP se obtuvieron VIII clases (figura 143), 53% de los individuos se ubican en la
clase I (3-9,5 cm) y 24% en la clase II (9,5-16 cm).

207
Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Attalea butyracea 20% y Apeiba tiborbour 24%
respectivamente, seguida de Gliricidia sepium 13% y Attalea butyracea con 13% entre otras (figura 144, figura
145, tabla 115 y tabla 116).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
127 285 22,29 7,52 2 6,219 0,890 0,973 0,905

Tabla 113. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Capparido
frondosae - Cordietum alliodorae.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
10 19 3,06 2,29 2 3,142 0,946 0,875 0,842

Tabla 114. Riqueza y diversidad para el estrato arbóreo de la vegetación de la asociación Capparido
frondosae - Cordietum alliodorae.

45
41,0
40
51
Ai(12-25)
35
Frecuencia Relativa

57 30
Ar(12-5)
Altura (m)

25
50 19,4
ar(5-1,5) 18,7
20
9 15
H(1,5-0,25) 10,8
10
7 5,0
R(<0,25)
5 2,2 2,2
0,7
0 20 40 60 0
5,0 - 6,9 6,9 - 8,8 8,8 - 10,6 10,6 - 12,5 - 14,4 - 16,3 - 18,1 18,1 -
Cobertura Rel.(%) 12,5 14,4 16,3 20,0

Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 140. Cobertura relativa (%) promedio Figura 141. Frecuencia relativa (%) de alturas
por estratos para la asociación Capparido en la asociación Capparido frondosae -
frondosae - Cordietum alliodorae. Cordietum alliodorae.

208
90 83,5 60
53,2
80
50
70

Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

60 40

50
30
23,7
40
20
30 12,9
20 10
8,8 3,6 2,9
10 1,4 0,7 1,4
3,9 1,8
0,7 0,4 0,4 0,7 0
0 3,0 - 9,5 9,5 - 16,0 16,0 - 22,5 - 29,0 - 35,5 - 42,0 - 48,5 -
0,002 - 2,9 2,9 - 5,8 5,8 - 8,6 8,6 - 11,5 11,5 - 14,4 14,4 - 17,2 17,3 - 20,1 20,1 - 23,0 23,0 - 25,9 22,5 29,0 35,5 42,0 48,5 55,0

Intervalos de Clases por Cobertura (m 2) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 142. Frecuencia relativa (%) de Figura 143. Frecuencia relativa (%) de DAP
cobertura en la asociación Capparido en la asociación Capparido frondosae -
frondosae - Cordietum alliodorae. Cordietum alliodorae.
25 30

20,40 24,28
25
20

20
I.P.F. (%)

15
I.V.I. (%)

12,90
12,12
11,28 15 13,43
10,35 11,76
10 9,17
8,50
9,46 9,46
10 7,97
7,31 7,00
5,31 5,17 6,42
4,80
5
5 2,90

0 0
Gliricidia sepium

Tamarindus
Guazuma

Ficus sp. (AZT


Sterculia apetala

occidentalis
butyracea

Cordia alliodora

panamensis
Cordia alliodora

panamensis
Tamarindus
Gliricidia sepium

Apeiba tiborbour
Guazuma
Apeiba tiborbour
butyracea

Ficus sp. (AZT

Sterculia apetala

occidentalis

Faramea
ulmifolia
ulmifolia

Attalea
Faramea

Cordia
Attalea

Cordia

indica
indica

060)
060)

ESPECIES ESPECIES

Figura 144. I.V.I. relativo (%) para las Figura 145. I.P.F. relativo (%) para las
especies dominantes de la vegetación en la especies dominantes de la vegetación en la
asociación Capparido frondosae - Cordietum asociación Capparido frondosae - Cordietum
alliodorae. alliodorae.

ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.


NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Attalea butyracea 15,79 9,09 36,31 61,19 20,40
Gliricidia sepium 15,79 9,09 13,83 38,71 12,90
Cordia alliodora 15,79 18,18 2,38 36,35 12,12
Apeiba tiborbour 15,79 9,09 8,96 33,84 11,28
Guazuma ulmifolia 10,53 9,09 11,45 31,06 10,35
Ficus sp. (AZT 060) 5,26 9,09 13,16 27,51 9,17
Sterculia apetala 5,26 9,09 11,14 25,49 8,50
Tamarindus indica 5,26 9,09 1,56 15,92 5,31
Cordia panamensis 5,26 9,09 1,17 15,52 5,17
Faramea occidentalis 5,26 9,09 0,05 14,40 4,80
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 115. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbóreo. Vegetación de la comunidad
asociación Capparido frondosae - Cordietum alliodorae.

209
ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.
NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Apeiba tiborbour 15,79 20,75 36,31 72,85 24,28
Attalea butyracea 15,79 10,68 13,83 40,30 13,43
Gliricidia sepium 15,79 8,34 11,14 35,27 11,76
Sterculia apetala 5,26 21,95 1,17 28,38 9,46
Cordia alliodora 15,79 10,20 2,38 28,38 9,46
Guazuma ulmifolia 10,53 11,83 1,56 23,92 7,97
Ficus sp. (AZT 060) 5,26 3,51 13,16 21,93 7,31
Cordia panamensis 5,26 6,79 8,96 21,01 7,00
Faramea occidentalis 5,26 2,55 11,45 19,26 6,42
Tamarindus indica 5,26 3,39 0,05 8,70 2,90
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 116. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbóreo. Vegetación de la
comunidad asociación Capparido frondosae - Cordietum alliodorae.

Vegetación dominada por Cordia collococca - Astronium graveolens


Cordio collococcae - Astronietum graveolentis (Asociación fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T52-P19

Composición florística

Entre las especies características figuran Bauhinia hymenaeifolia y especies de los generos Lonchocarpus sp.
(AGG 058) y Adenocalymna sp. (AGG 050).

Fisionomía

Bosque no inundable circundante a los complejos de humedales.


En el estrato Arbóreo inferior (Ai) las especies dominantes en cobertura relativa (%) promedio son
Lonchocarpus sp. (AGG 058) 30%, Astronium graveolens 30% y Guettarda acreana 25%, en el estrato de Arbolitos
(Ar) Cordia alliodora 14%, Cordia collococca 9%, Astronium graveolens 9% y Mimosaceae sp. (AGG 014) 7%, en
el estrato arbustivo (ar) Coccoloba densifrons 11%, y especies de Mimosaceae sp. (AGG 031) 11%. En el
estrato Herbáceo (H) especies de Nyctaginaceae sp. (AGG 059) 3% y Mimosaceae sp. (AGG 031) 2% y en
el estrato Rasante (R) aparece Capparis eustachyana.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipio de Santa Cruz de Lorica, alrrededores de la Cienaga de Pantano
Bonito veredas de Ceverá y Ceiba Pareja entre 20 y 70 m de altitud, en zonas con una pendiente media del
0-2%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde al pastoreo 67%, seguida del


pastoreo/entresaca 33%, predomina el grado mediano de intervención, 65%. La matriz paisajística

210
predominante donde se encuentra este tipo de vegetación es la pecuaria/rastrojoa 67%, seguida del rastrojo
33%; el contraste predominante entre el paisaje y la vegetación es el continuo.

Los suelos presentan un pH promedio de 6.2, contenido de materia orgánica (CO%) 1.9, Nitrógeno (N%)
0.2, entre otras variables edáficas (tabla 117), tienen una textura Franco Arenosa (FA), predomina la Arena
47% seguido de la Arcilla 28 y el Limo 25%.

Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 6,9 2,2 0,2 19,1 0,6 6,0 0,0 27,8 34,0 25,0 52,0
MIN 5,6 1,6 0,1 7,4 0,2 4,9 0,0 16,3 22,0 24,0 42,0
PROMEDIO 6,2 1,9 0,2 13,3 0,4 5,5 0,0 22,1 28,0 24,5 47,0
MEDIANA 6,2 1,9 0,2 13,3 0,4 5,5 0,0 22,1 28,0 24,5 47,0
INTERPRETA. MEDIANAM.
MEDIO MEDIO ALTO ALTO ALTO - ALTO FA
(PROMEDIO) ACIDO
Tabla 117. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Cordia collococca - Astronium
graveolens.

Análisis de la estructura

Dominan el estrato Arbóreo inferior (Ai) con un 51% de cobertura relativa (%) promedio seguido por el de
Arbolitos (Ar) 48% y arbustivo 26% (figura 146).
Se diferenciaron VII clases de altura, 58% de los individuos se ubican dentro de la clase I (0.2-2.2 m) y 23%
dentro de la clase II (2.2-4.2 m) (figura 147).
En la distribución de frecuencias de cobertura se obtuvieron IX clases (figura 148), 48% de los individuos
se ubican en la clase I (0.1-3.4 m2) y 40% en la clase II (3.4-6.7 m2).
En la distribución de DAP se obtuvieron IX clases (figura 149), 85% de los individuos se ubican en la clase
I (0.3-4.4 cm) y 7% en la clase II (4.4-8.6 cm).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Cordia alliodora con 11 y 13% respectivamente,
seguida de Guettarda acreana 8% y Coccoloba densifrons con 9% entre otras (figura 150, figura 151, tabla 120 y
tabla 121).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
60 229 10,86 3,96 4 4,963 0,840 0,945 0,847
Tabla 118. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Cordio
collococcae - Astronietum graveolentis.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
49 134 9,80 4,23 3 4,878 0,869 0,943 0,828
Tabla 119. Riqueza y diversidad para el estrato arbustivo de la vegetación de la asociación Cordio
collococcae - Astronietum graveolentis.

211
70
51 58,1
60
Ai(12-25)

Frecuencia Relativa
50
48
Ar(12-5) 40
Altura (m)

26
30 23,3
ar(5-1,5)

20
5 11,0
H(1,5-0,25) 10
2,6 2,2 2,2 0,4
0,1 0
R(<0,25)
0,2 - 2,2 - 4,2 - 6,1 - 8,1 - 10,1 12,1 14,1 16,0
2,2 4,2 6,1 8,1 10,1 - - - -
0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0
12,1 14,1 16,0 18,0
Cobertura Rel.(%)
Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 146. Cobertura relativa (%) promedio por Figura 147. Frecuencia relativa (%) de alturas en la
estratos para la asociación Cordio collococcae - asociación Cordio collococcae - Astronietum
Astronietum graveolentis. graveolentis.
60 90 84,5
47,8 80
50
70

Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

39,9
40 60
50
30
40
20 30
20
10 6,1 6,7
3,5 10 2,1 2,1 1,5
0,9 0,9 0,4 0,4 0,5 1,0 0,5 1,0
0 0
0,1 - 3,4 - 6,7 - 10,1 13,4 16,7 20,0 23,4 26,7 0,3 - 4,4 - 8,6 - 12,7 16,8 21,0 25,1 29,2 33,4
3,4 6,7 10,1 - - - - - - 4,4 8,6 12,7 - - - - - -
13,4 16,7 20,0 23,4 26,7 30,0 16,8 21,0 25,1 29,2 33,4 37,5
Intervalos de Clases por Cobertura (m2) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 148. Frecuencia relativa (%) de cobertura en Figura 149. Frecuencia relativa (%) de DAP en la
la asociación Cordio collococcae - Astronietum asociación Cordio collococcae - Astronietum
graveolentis. graveolentis.
12 14 13,2
10,9
12
10
8,2
10
8 8,8 8,5
6,8 7,9
I.V.I (%)

I.P.F (%)

6,2 8
6
6,1 6,0
4,6
4,2 3,9 6
4 3,2 3,2 4,0
2,6 3,4
4 3,1
2,6
2
2
0
Guettarda

Coccoloba

Indeterminada sp.
Cordia alliodora

Mimosaceae sp.

Mimosaceae sp.

Crateva tapia
densifrons

0
Bignoniaceae sp.
graveolens

collococca
Astronium
acreana

Cordia

Mimosaceae sp.

Mimosaceae sp.

Indeterminada sp.

Bignoniaceae sp.
graveolens
(AGG 031)

(AGG 014)

Cordia alliodora

Guettarda
Coccoloba

Crateva tapia
Cordia collococca
Astronium
(AGG 041)

(ERC 014)

densifrons

acreana

(AGG 031)

(AGG 014)

(ERC 014)
(AGG 041)

ESPECIES
ESPECIES

Figura 150. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 151. I.P.F. relativo (%) para las especies
dominantes de la vegetación en la asociación Cordio dominantes de la vegetación en la asociación Cordio
collococcae - Astronietum graveolentis. collococcae - Astronietum graveolentis.
212
ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.
NOMBRE CIENTIFICO I.V.I.
% % % %
Cordia alliodora 6,7 1,8 24,2 32,7 10,9
Guettarda acreana 0,7 1,8 21,9 24,5 8,2
Coccoloba densifrons 17,2 1,8 1,4 20,4 6,8
Astronium graveolens 3,7 3,6 11,3 18,7 6,2
Cordia collococca 2,2 1,8 9,9 13,9 4,6
Mimosaceae sp. (AGG 031) 3,0 3,6 6,1 12,7 4,2
Indeterminada sp. (AGG 041) 8,2 3,6 0,0 11,8 3,9
Mimosaceae sp. (AGG 014) 0,7 1,8 7,1 9,7 3,2
Crateva tapia 3,0 3,6 2,9 9,5 3,2
Bignoniaceae sp. (ERC 014) 6,0 1,8 0,1 7,9 2,6
Adenocalymna sp. (AGG 050) 3,0 3,6 0,1 6,7 2,2
Fabaceae sp. (AGG 046) 3,7 1,8 1,0 6,5 2,2
Indeterminada sp. (AGG 051) 2,2 3,6 0,1 6,0 2,0
Pterocarpus acapulcensis 3,7 1,8 0,3 5,8 1,9
Xylosma sp. (AGG 033) 0,7 1,8 3,2 5,8 1,9
Lonchocarpus sp. (AGG 058) 2,2 1,8 1,3 5,4 1,8
Genipa americana 3,0 1,8 0,3 5,1 1,7
Guazuma ulmifolia 2,2 1,8 0,6 4,6 1,5
Chomelia spinosa 2,2 1,8 0,3 4,4 1,5
Gustavia sp. (AGG 019) 1,5 1,8 0,7 4,0 1,3
Pouteria glomerata 0,7 1,8 1,2 3,8 1,3
Sciadodendron excelsum 1,5 1,8 0,4 3,7 1,2
Flacourtiaceae sp. (NC) 1,5 1,8 0,3 3,6 1,2
Coccoloba sp. (AGG 060) 0,7 1,8 1,0 3,6 1,2
Tabebuia ochracea 0,7 1,8 0,8 3,4 1,1
Mimosaceae sp. (AGG 061) 1,5 1,8 0,1 3,4 1,1
Capparis eustachyana 0,7 1,8 0,7 3,3 1,1
SUBTOTAL 83,6 60,0 97,2 240,8 80,3
Otras especies (23) desde
Mimosaceae sp. (AGG 070) a 16,4 40,0 2,8 59,2 19,7
Rinorea lindeniana
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 120. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación Cordio
collococcae - Astronietum graveolentis.

ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Cordia alliodora 6,7 8,8 24,2 39,7 13,2
Coccoloba densifrons 17,2 7,8 1,4 26,4 8,8
Astronium graveolens 3,7 10,5 11,3 25,6 8,5
Guettarda acreana 0,7 0,9 21,9 23,6 7,9
Mimosaceae sp. (AGG 031) 3,0 9,2 6,1 18,2 6,1
Cordia collococca 2,2 6,0 9,9 18,1 6,0
Mimosaceae sp. (AGG 014) 0,7 4,1 7,1 12,0 4,0
Indeterminada sp. (AGG 041) 8,2 2,1 0,0 10,3 3,4
Crateva tapia 3,0 3,4 2,9 9,3 3,1
Bignoniaceae sp. (ERC 014) 6,0 1,8 0,1 7,9 2,6
Fabaceae sp. (AGG 046) 3,7 3,0 1,0 7,7 2,6
Lonchocarpus sp. (AGG 058) 2,2 4,2 1,3 7,7 2,6

213
ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.
NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Xylosma sp. (AGG 033) 0,7 3,2 3,2 7,2 2,4
Guazuma ulmifolia 2,2 4,1 0,6 6,9 2,3
Coccoloba sp. (AGG 060) 0,7 4,1 1,0 5,9 2,0
Genipa americana 3,0 1,4 0,3 4,7 1,6
Chomelia spinosa 2,2 2,1 0,3 4,7 1,6
Pterocarpus acapulcensis 3,7 0,6 0,3 4,7 1,6
Gustavia sp. (AGG 019) 1,5 2,3 0,7 4,5 1,5
Indeterminada sp. (AGG 074) 0,7 2,7 0,6 4,0 1,3
Pouteria glomerata 0,7 1,8 1,2 3,8 1,3
Adenocalymna sp. (AGG 050) 3,0 0,5 0,1 3,6 1,2
Indeterminada sp. (AGG 051) 2,2 1,1 0,1 3,5 1,2
Tabebuia ochracea 0,7 1,8 0,8 3,4 1,1
Mimosaceae sp. (AGG 070) 0,7 1,8 0,4 3,0 1,0
Rinorea lindeniana 0,7 1,8 0,0 2,6 0,9
Mimosaceae sp. (AGG 061) 1,5 0,8 0,1 2,4 0,8
SUBTOTAL 82,1 92,3 96,9 271,2 90,4
Otras especies (23) desde
Capparis eustachyana a 17,9 7,7 3,1 28,8 9,6
Maclura sp. (AGG 049)
TOTAL 100,0 100,0 100,0 300,0 100,0
Tabla 121. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato a rbustivo. Vegetación de la
asociación Cordio collococcae - Astronietum graveolentis.

Vegetación dominada por Cochlospermum vitifolium - Mataybetum camptoneurae


Cochlospermo vitifoliae - Mataybetum camptoneurae (Asociación fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T52-P10

Composición florística

Entre las especies dominantes figuran Davilla kunthii, Matayba camptoneura, Miconia impetiolaris, Lygodium
venustum, Vitex orinocensis, Phryganocydia corymbosa y Lycoseris triplinervia.

Fisionomía

Bosques no inundables circundantes a los complejos de humedales.


En el estrato Arbóreo inferior (Ai) las especies dominantes en cobertura relartiva (%) promedio son
Lauraceae sp. (NHS 116) 52% y Maprounea guianensis 7%, en el estrato de Arbolitos (Ar) Amaioua corymbosa
25%, Acacia polyphylla 10%, Myrtaceae sp. (NHS 136) 7% y Matayba camptoneura 5%, en el estrato arbustivo
(ar) Acrocomia aculeata 20%, Amaioua corymbosa 15%, Bactris guineensis 5% y Myrtaceae sp. (ERC 017) 5%. En
el estrato Herbáceo (H), Amaioua corymbosa 16%, Bignoniaceae sp. (ERC 014) 8%, Inga gracilifolia 6% y
Palicourea crocea 3% y en el estrato Rasante (R) figuran especies de Myrtaceae sp. (ERC 017) y Sapindaceae
sp. (ERC 015).

214
Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipio de Pueblo Nuevo, alrrededores de la Cienaga El Porro en los sitios
Playa Rica y Sector Los Pisingos entre 28 y 51 m de altitud, en zonas con una pendiente media del 0-2%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde al pastoreo 57%, seguida de la tala/entresaca


43%, la intervención puede calificarce desde grado alto 14%, hasta mediano 86% con predominio de este
último. La matriz paisajística dominante donde se encuentra este tipo de vegetación es la pecuaria, el
contraste mas frecuente entre el paisaje y la vegetación es el continuo 72% seguido del abrupto y el
continuo con 14% cada uno.

Los suelos presentan un pH promedio de 5.3, contenido de materia orgánica (CO%) 2.1, Nitrógeno (N%)
0.2, entre otras variables edáficas (tabla 122), tienen una textura Franco Arenosa (FA), predomina la Arena
57% seguido del Limo 22% y la Arcilla 21%.

Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 7,0 3,9 0,3 21,4 0,7 9,8 3,4 35,0 38,0 34,0 78,0
MIN 3,8 1,5 0,1 0,2 0,1 0,1 0,0 6,1 10,0 11,0 28,0
PROMEDIO 5,3 2,1 0,2 4,8 0,2 2,1 1,2 12,4 21,0 22,2 56,7
MEDIANA 5,4 1,8 0,2 2,1 0,1 0,7 0,9 8,1 19,0 21,0 60,0
MUY TOXICO
INTERPRETA.
FUERTEM. MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO CON MEDIO FA
(PROMEDIO)
ACIDO PROBELMAS
Tabla 122. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Cochlospermum vitifolium -
Mataybetum camptoneurae

Análisis de la estructura

Dominan el estrato Arbóreo inferior (Ai) con un 100% de cobertura relativa (%) promedio seguido por el
de Arbolitos (Ar) 70% y el arbustivo 52% (figura 152).

Se diferenciaron VII clases de altura, 48% de los individuos se ubican dentro de la clase I (0.1-1.7 m) y 27%
dentro de la clase II (1.7-3.3 m) (figura 153).

En la distribución de frecuencias de cobertura se obtuvieron X clases (figura 154), 96% de los individuos se
ubican en la clase I (0.01-8 m2) y 3.1% en la clase II (8-16.0 m2).
En la distribución de DAP se obtuvieron X clases (figura 155), 70% de los individuos se ubican en la clase
I (0.3-3.2 cm) y 17% en la clase II (3.2-6.2 cm).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Myrtaceae sp. (NHS 136) 7 y 10%
respectivamente seguida de Matayba camptoneura 6% y Amaioua corymbosa con 8% (figura 156, figura 157,
tabla 125 y tabla 126).

215
Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
85 558 13,28 3,60 7 5,350 0,835 0,962 0,905
Tabla 123. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Cochlospermo
vitifoliae - Mataybetum camptoneurae.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
65 332 11,02 3,57 5 5,115 0,849 0,957 0,907
Tabla 124. Riqueza y diversidad para el estrato arbustivo de la vegetación de la asociación Cochlospermo
vitifoliae - Mataybetum camptoneurae.

60

100 50 47,7

Frecuencia Relativa
Ai(12-25)

40
70
Ar(12-5)
30 27,4
52
ar(5-1,5) 20
12,0
9,0
14 10
H(1,5-0,25)
2,0 0,2 1,1 0,2 0,2 0,2
0,3 0
R(<0,25)
,9

,5

,1

9,6 6
1,7

3,3

14 4,4
6,0
1,2

12 ,8
,
-4

-6

-8

-9

2
-1
-

-1

-1
-1
3,3

4,9

6,5

8,1
0,1

1,7

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0

,8

,4
,2
11
Cobertura Rel.(%)
Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 152. Cobertura relativa (%) promedio Figura 153. Frecuencia relativa (%) de alturas
por estratos para la asociación Cochlospermo en la asociación Cochlospermo vitifoliae -
vitifoliae - Mataybetum camptoneurae. Mataybetum camptoneurae.
120 80
70,1
70
100 95,7
Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

60
80
50
60 40
30
40
17,1
20
20 7,9
10
3,1 0,4 0,5 1,4 1,6 0,5 0,5 0,2 0,5 0,2
0,2 0,18
0 0
9,1 ,1
12 2,0
3,2

6,2

23 3,8
20 0,8

26 6,7
9,6
15 ,0

17 ,9
8,0 ,0
16 6,0

9
32 2,0

48 8,0

72 2,0
24 ,0

40 ,0

56 ,0

64 ,0

0,0

7
8

-1
-
4

-2
-2
0

-2

-2
-1

-1
-1

-3

-4

-7

6,2
1-

-2

0,3

3,2
-4

-5

-6

-8

,8

,8

,7
,0

,0

,9
0,0

,0

,0

,0
,0

,0

,0

,0

,0

Intervalos de Clases por Cobertura (m2) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 154. Frecuencia relativa (%) de Figura 155. Frecuencia relativa (%) de DAP
cobertura en la asociación Cochlospermo en la asociación Cochlospermo vitifoliae -
vitifoliae - Mataybetum camptoneurae. Mataybetum camptoneurae.

216
8 7,4 12

7 6,4 9,9
10
6
7,9
5,0 4,9 8
5 4,6 6,7

I.P.F (%)
I.V.I (%)

4,2 6,5
4,0 3,8 5,7
4 6 5,2 5,2 5,1
3,1 3,0
3
4 3,5
3,2
2
2
1

0 0
Davilla kunthii
Myrtaceae sp.

Myrtaceae sp.

Myrtaceae sp.

corymbosa
Indeterminada sp.

Mimosaceae sp.
camptoneura

Davilla kunthii
Myrtaceae sp.

Myrtaceae sp.

Myrtaceae sp.
Acacia polyphylla

camptoneura

Indeterminada sp.
Burseraceae sp.

Mimosaceae sp.
corymbosa

Acacia polyphylla

Burseraceae sp.
Amaioua

Amaioua
(NHS 136)

(ERC 017)
(NHS 136)

(ERC 017)

Matayba
Matayba

(NHS 103)

(NHS 121)
(NHS 121)
(NHS 122)

(NHS 103)
(NHS 122)
(NC)

(NC)
ESPECIES ESPECIES

Figura 156. I.V.I. relativo (%) para las Figura 157. I.P.F. relativo (%) para las
especies dominantes de la vegetación en la especies dominantes de la vegetación en la
asociación Cochlospermo vitifoliae - asociación Cochlospermo vitifoliae -
Mataybetum camptoneurae. Mataybetum camptoneurae.

ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.


NOMBRE CIENTIFICO
% % % I.V.I. %
Myrtaceae sp. (NHS 136) 6,3 4,5 11,2 22,1 7,4
Matayba camptoneura 9,3 5,4 4,4 19,1 6,4
Myrtaceae sp. (ERC 017) 7,2 2,7 5,2 15,1 5,0
Davilla kunthii 6,3 5,4 3,0 14,7 4,9
Myrtaceae sp. (NC) 8,7 1,8 3,1 13,7 4,6
Indeterminada sp. (NHS 122) 0,9 0,9 10,8 12,6 4,2
Amaioua corymbosa 6,3 0,9 4,7 11,9 4,0
Acacia polyphylla 3,3 0,9 7,2 11,5 3,8
Burseraceae sp. (NHS 103) 1,5 1,8 5,9 9,2 3,1
Mimosaceae sp. (NHS 121) 0,6 0,9 7,6 9,1 3,0
Cochlospermum vitifolium 2,4 3,6 2,8 8,8 2,9
Xylopia aromatica 2,4 2,7 3,5 8,6 2,9
Myrtaceae sp. (ERC 029) 3,6 3,6 0,7 7,9 2,6
Vitex orinocensis 2,4 2,7 1,1 6,2 2,1
Bignoniaceae sp. (ERC 014) 2,4 1,8 2,0 6,2 2,1
Alibertia edulis 2,4 2,7 0,8 6,0 2,0
Hymenaea courbaril 0,6 0,9 4,2 5,7 1,9
Aegiphila integrifolia 0,6 0,9 3,8 5,3 1,8
Pterocarpus sp. (AGG 058) 1,2 1,8 2,3 5,3 1,8
Miconia impetiolaris 1,2 3,6 0,2 5,1 1,7
SUBTOTAL 70 50 84 204 68
Otras especies (45) desde
Phryganocydia corymbosa 30 50 16 96 32
a Leguminosae sp. (NHS 117).
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 125. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación
Cochlospermo vitifoliae - Mataybetum camptoneurae.

217
ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.
NOMBRE CIENTIFICO
% % % I.P.F. %
Myrtaceae sp. (NHS 136) 6,3 12,0 11,2 29,6 9,9
Amaioua corymbosa 6,3 12,7 4,7 23,7 7,9
Matayba camptoneura 9,3 6,3 4,4 20,0 6,7
Myrtaceae sp. (ERC 017) 7,2 7,0 5,2 19,4 6,5
Davilla kunthii 6,3 7,9 3,0 17,2 5,7
Acacia polyphylla 3,3 5,2 7,2 15,7 5,2
Myrtaceae sp. (NC) 8,7 3,7 3,1 15,6 5,2
Indeterminada sp. (NHS 122) 0,9 3,7 10,8 15,4 5,1
Mimosaceae sp. (NHS 121) 0,6 2,3 7,6 10,5 3,5
Burseraceae sp. (NHS 103) 1,5 2,1 5,9 9,5 3,2
Xylopia aromatica 2,4 1,4 3,5 7,3 2,4
Bignoniaceae sp. (ERC 014) 2,4 2,8 2,0 7,2 2,4
Acrocomia aculeata 0,6 6,4 0,0 7,0 2,3
Hymenaea courbaril 0,6 1,8 4,2 6,7 2,2
Cochlospermum vitifolium 2,4 1,2 2,8 6,4 2,1
Pterocarpus sp. (AGG 058) 1,2 2,0 2,3 5,4 1,8
Myrtaceae sp. (ERC 029) 3,6 1,0 0,7 5,3 1,8
Aegiphila integrifolia 0,6 0,7 3,8 5,1 1,7
Vitex orinocensis 2,4 1,1 1,1 4,6 1,5
Bactris guineensis 2,1 2,3 0,0 4,4 1,5
SUBTOTAL 69,0 83,5 83,4 235,9 78,6
Otras especies (45) desde
Alibertia edulis 31,0 16,5 16,6 64,1 21,4
a Casearia sp. (ERC 024)
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 126. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbustivo. Vegetación de la
asociación Cochlospermo vitifoliae - Mataybetum camptoneurae.

Vegetación dominada por Casearia tremula – Samanea saman


Caseario tremulae - Samanetum samanensis (Asociación fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T52-P22

Composición florística

Entre las especies dominantes figuran Samanea saman, Casearia tremula y Coccoloba williamsii.

Fisionomía

Bosques ralos inundables circundantes a los complejos de humedales.


Estrato Arbóreo inferior (Ai) dominado en cobertura relativa (%) promedio por Samanea saman 28%, en el
estrato de Arbolitos (Ar) dominan Ficus pallida 38%, Coccoloba caracasana 25%, Crateva tapia 22% y Coccoloba
williamsii 4%, en el arbustivo (ar) Ficus pallida 23%, Crateva tapia 4% y Phyllanthus elsiae 3%. En el estrato

218
Herbáceo (H), predominan especies no identificadas de Poaceae sp. (AGG 095) 80% y de Maranta sp.
(AGG 094) 2%.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipio de Santa Cruz de Lorica, alrrededores de la Cienaga de Bañó en el
sitio Isla de Sabá entre 9 y 10 m de altitud, en zonas con una pendiente media del 0-2%.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde al pastoreo 100%, el grado de intervención


puede calificarce de un grado mediano 100%. La matriz paisajística predominante donde se encuentra este
tipo de vegetación es el rastrojo y el contraste predominante entre el paisaje y la vegetación es el continuo
100%.

Los suelos presentan un pH promedio de 6.1, contenido de materia orgánica (CO%) 5.6, Nitrógeno (N%)
0.5, entre otras variables edáficas (tabla 122), tienen una textura Franca (F), predomina en igual proporción
la Arcilla y el Limo 36% seguido de la Arena 28%.

Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 6,8 8,1 0,7 21,6 0,8 25,1 0,0 41,2 64,0 50,0 42,0
MIN 5,4 3,1 0,3 19,6 0,5 14,5 0,0 32,7 8,0 22,0 14,0
PROMEDIO 6,1 5,6 0,5 20,6 0,7 19,8 0,0 37,0 36,0 36,0 28,0
MEDIANA 6,1 5,6 0,5 20,6 0,7 19,8 0,0 37,0 36,0 36,0 28,0
INTERPRETA. MEDIANAM.
ALTO ALTO ALTO ALTO ALTO - ALTO F
(PROMEDIO) ACIDO

Tabla 127. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Caseario tremulae - Samanetum saman

Análisis de la estructura

Dominan el estrato Herbáceo (H) con un 82% de cobertura relativa (%) promedio seguido por estrato de
Arbolitos (Ar) 44% y por el Arbóreo inferior 28% (figura 158).

Se diferenciaron VII clases de altura, 29% de los individuos se ubican dentro de la clase I y II (0.3-2.6 m) y
(2.6-4.9 m) respectivamente y 31% dentro de la clase III (4.9-7.2 m) (figura 159).

En la distribución de frecuencias de cobertura se obtuvieron VI clases (figura 160), 89% de los individuos
se ubican en la clase I (0.1-13.4 m2) y 8.3% en la clase II (13.4-26.7 m2).
En la distribución de DAP se obtuvieron VI clases (figura 161), 83% de los individuos se ubican en la clase
I (1.0-19.4 cm) y 3% en la clase II (19.4-37.8 cm).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Ficus pallida con 23 y 36% respectivamente,
seguida de Crateva tapia 17 y 21% (figura 162, figura 163, tabla 130 y tabla 131).

219
Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
11 37 2,77 1,81 3 3,135 0,906 0,866 0,784
Tabla 128. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Caseario tremulae
- Samanetum samanensis.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
9 27 2,43 1,73 3 2,712 0,856 0,809 0,704
Tabla 129. Riqueza y diversidad para el estrato arbustivo de la vegetación de la asociación Caseario
tremulae - Samanetum samanensis.

35
31,4
30 28,6 28,6
28
Ai(12-25)

Frecuencia Relativa
25
44
20
Ar(12-5)

15
18
ar(5-1,5) 10
5,7
5 2,9 2,9
82
H(1,5-0,25)
0
0,3 - 2,6 2,6 - 4,9 4,9 - 7,2 7,2 - 9,4 9,4 - 11,7 -
0 20 40 60 80 100
11,7 14,0
Cobertura Rel.(%)
Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 158. Cobertura relativa (%) promedio Figura 159. Frecuencia relativa (%) de alturas
por estratos para la asociación Caseario en la asociación Caseario tremulae -
tremulae - Samanetum samanensis. Samanetum samanensis.
100 90
88,9 82,8
90 80
80
70
Frecuencia Relativa
Frecuencia Relativa

70
60
60
50
50
40
40
30
30
20 20
10,3
8,3 10
10 2,8 3,4 3,4
0 0
0,1 - 13,4 - 26,7 - 40,1 - 53,4 - 66,7 - 1,0 - 19,4 - 37,8 - 56,2 - 74,6 - 93,0 -
13,4 26,7 40,1 53,4 66,7 80,0 19,4 37,8 56,2 74,6 93,0 111,4
Intervalos de Clases por Cobertura (m2) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 160. Frecuencia relativa (%) de Figura 161. Frecuencia relativa (%) de DAP
cobertura en la asociación Caseario tremulae - en la asociación Caseario tremulae -
Samanetum samanensis. Samanetum samanensis.

220
25 40
22,9 35,6
35
20
16,9 30

15 25

I.P.F (%)
I.V.I (%)

12,4 20,6
11,6 20
9,4 15,7
10 8,7 15
7,2
6,3
10 8,7
4,6
5 5,7 4,9
3,8 3,6
5
1,4
0 0

Casearia tremula
Phyllanthus

Maranta sp.
Ficus pallida

Zygia sp. (NC)


Coccoloba
Zygia sp. (NC)

Maranta sp.

caracasana
Indeterminada sp.

Phyllanthus
Casearia tremula

Ficus pallida
Crateva tapia

Crateva tapia

Indeterminada sp.

Coccoloba
(AGG 094)

(AGG 094)
caracasana
Coccoloba

Coccoloba
williamsii

williamsii
elsiae

elsiae
(AGG 092)

(AGG 092)
ESPECIES ESPECIES

Figura 162. I.V.I. relativo (%) para las Figura 163. I.P.F. relativo (%) para las
especies dominantes de la vegetación en la especies dominantes de la vegetación en la
asociación Caseario tremulae - Samanetum asociación Caseario tremulae - Samanetum
samanensis. samanensis.

ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.


NOMBRE CIENTIFICO % % % I.V.I. %
Ficus pallida 29,6 10,0 29,1 68,7 22,9
Crateva tapia 25,9 10,0 14,9 50,8 16,9
Coccoloba caracasana 3,7 10,0 23,4 37,2 12,4
Indeterminada sp. (AGG 092) 11,1 10,0 13,8 34,9 11,6
Casearia tremula 7,4 20,0 0,8 28,2 9,4
Zygia sp. (NC) 11,1 10,0 4,9 26,0 8,7
Coccoloba williamsii 3,7 10,0 7,9 21,6 7,2
Phyllanthus elsiae 3,7 10,0 5,2 18,9 6,3
Maranta sp. (AGG 094) 3,7 10,0 0,0 13,7 4,6
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 130. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación Caseario
tremulae - Samanetum samanensis.

ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.


NOMBRE CIENTIFICO % % % I.P.F. %
Ficus pallida 29,6 48,1 29,1 106,8 35,6
Crateva tapia 25,9 21,0 14,9 61,8 20,6
Coccoloba caracasana 3,7 20,0 23,4 47,2 15,7
Indeterminada sp. (AGG 092) 11,1 1,2 13,8 26,1 8,7
Zygia sp. (NC) 11,1 1,2 4,9 17,2 5,7
Coccoloba williamsii 3,7 3,2 7,9 14,8 4,9
Phyllanthus elsiae 3,7 2,4 5,2 11,3 3,8
Casearia tremula 7,4 2,5 0,8 10,7 3,6
Maranta sp. (AGG 094) 3,7 0,4 0,0 4,1 1,4
TOTAL 100 100 100 300 100

Tabla 131. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbustivo. Vegetación de la
asociación Caseario tremulae - Samanetum samanensis.
221
Vegetación dominada por Acacia huilana - Coccoloba costata
Acacio huilanae - Coccolobetum costatae (Asociación fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T52-P3

Composición florística

Entre las especies características figuran, Zygia inaequalis, Acacia huilana, Coccoloba costata , Malpighiaceae sp.
(AGG 011) y Coccoloba lehmannii.

Fisionomía

Bosques ralos inundables circundantes a los complejos de humedales.


En el estrato de arbolitos (Ar) las especies dominantes en cobertura relartiva (%) promedio son Coccoloba
lehmannii 58%, Coccoloba costata 10%, Coccoloba caracasana 10%, Inga vera 8% y Acacia huilana 4%, en el estrato
arbustivo (ar) Bactris guineensis 84% e Inga sp. (AGG 005) 12% y en el estrato herbáceo (H) Lonchocarpus sp.
(AGG 058) y Phryganocydia corymbosa con valores de cobertura muy bajos.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipio de Pueblo Nuevo, alrrededores de la Ciénaga de Cintura entre los
28 y 33 m de altitud, en zonas con una pendiente media del 0-2%.

El tipo de intervención antrópica predominante es el pastoreo 100%, la intervención puede calificarce


desde grado mediano a alto. La matriz paisajística predominante donde se encuentra este tipo de vegetación
es la pecuaria y el contraste predominante es el abrupto 86%.

Los suelos presentan un pH promedio de 4.5, contenido de materia orgánica (CO%) 2.2, Nitrógeno (N%)
0.2, entre otras variables edáficas (tabla 132), tienen una textura Arcillosa (Ar), predomina la Arcilla 52%
seguido de la Arena 25% y el Limo 23%

Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
MAX 4,6 2,6 0,2 4,6 0,2 6,4 8,4 34,3 60,0 28,0 28,0
MIN 4,4 1,8 0,2 3,8 0,1 4,4 4,0 23,7 44,0 18,0 22,0
PROMEDIO 4,5 2,2 0,2 4,2 0,2 5,4 6,2 29,0 52,0 23,0 25,0
MEDIANA 4,5 2,2 0,2 4,2 0,2 5,4 6,2 29,0 52,0 23,0 25,0
INTERPRETA. EXTREM.
MEDIO MEDIO MEDIO BAJO ALTO TOXICO ALTO Ar
(PROMEDIO) ACIDO
Tabla 132. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Acacio huilanae - Coccolobietum
costatae

222
Análisis de la estructura

Dominan el estrato de Arbolitos (Ar) y arbustivo (ar) con un 100% de cobertura relativa (%) promedio
seguido por el estrato herbaceo (H) 1% (figura 164).

Se diferenciaron VII clases de altura, 11% de los individuos se ubican dentro de la clase I (1-2 m) y 37%
dentro de la clase II (2-3 m) (figura 165).

En la distribución de frecuencias de cobertura se obtuvieron VII clases (figura 166), 19% de los individuos
se ubican en la clase I (0.1-3.7 m2) y 63% en la clase II (3.7-7.2 m2).
En la distribución de DAP hay VI clases (figura 167), 19% de los individuos se ubican en la clase I (0.3-5.1
cm) y 11% en la clase II (5.1-9.9 cm).

Índices estructurales

La especie con mayor I.V.I. e I.P.F. relativo corresponde a Bactris guineensis 22 y 36% respectivamente
seguida de Coccoloba lehmannii 19 y 23% (figura 169, figura 169, tabla 135 y tabla 136).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
13 75 2,78 1,50 6 2,528 0,683 0,679 0,453
Tabla 133. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la asociación Acacio huilanae -
Coccolobetum costatae.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
11 69 2,36 1,32 6 2,242 0,648 0,625 0,406
Tabla 134. Riqueza y diversidad para el estrato arbustivo de la vegetación de la asociación Acacio huilanae
- Coccolobetum costatae.
40
36,5
35
100 31,1
Ar(12-5) 30
Frecuencia Relativa

25
Altura (m)

100
ar(5-1,5) 20

15
1 10,8
H(1,5-0,25) 10 8,1 8,1

5 2,7 2,7
0 20 40 60 80 100
0
Cobertura Rel.(%) 1,0 - 2,0 2,0 - 3,0 3,0 - 4,0 4,0 - 5,0 5,0 - 6,0 6,0 - 7,0 7,0 - 8,0

Intervalos de Clases por Altura (m)

Figura 164. Cobertura relativa (%) promedio Figura 165. Frecuencia relativa (%) de alturas en
por estratos para la asociación Acacio huilanae - la asociación Acacio huilanae - Coccolobetum
Coccolobetum costatae. costatae.

223
70 30
62,7 26,9
60 25

Frecuencia Relativa
50 19,2 19,2
Frecuencia Relativa

20
15,4
40
15
11,5
30
10 7,7
18,7
20
5

10 5,3
4,0 2,7 2,7 4,0 0
0,3 - 5,1 5,1 - 9,9 9,9 - 14,6 - 19,4 - 24,2 -
0
0,1 - 3,7 3,7 - 7,2 7,2 - 10,8 10,8 - 14,3 14,3 - 17,9 17,9 - 21,4 21,4 - 25,0 14,6 19,4 24,2 29,0
Intervalos de Clases por Cobertura (m 2) Intervalos de Clases por DAP(cm)

Figura 166. Frecuencia relativa (%) de cobertura Figura 167. Frecuencia relativa (%) de DAP en
en la asociación Acacio huilanae - Coccolobetum la asociación Acacio huilanae - Coccolobetum
costatae. costatae.
25 40
36,1
21,8
35
20 18,7
30

25 23,3
I.P.F (%)

15
I.V.I (%)

11,5 20
9,8
10 15
7,3 7,0
5,9 9,7
5,4 4,9 10 8,2 7,6
5 4,1
4,5
5 3,2 2,5 1,9 1,8

0 0
Inga sp. (AGG

Dioscorea sp.
Coccoloba

Coccoloba
Inga sp. (AGG

Inga vera

sp. (AGG 058)


Dioscorea sp.
Coccoloba

Coccoloba

Rubiaceae sp.

lehmannii

Acacia huilana

Zygia inaequalis
guineensis

caracasana

Lonchocarpus
Inga vera
lehmannii

Acacia huilana

Zygia inaequalis
guineensis

Coccoloba
caracasana
Coccoloba

costata
costata

Bactris
(AGG 007)
Bactris

(NC)
(NC)

005)
005)

ESPECIES ESPECIES

Figura 168. I.V.I. relativo (%) para las especies Figura 169. I.P.F. relativo (%) para las especies
dominantes de la vegetación en la asociación dominantes de la vegetación en la asociación
Acacio huilanae - Coccolobetum costatae. Acacio huilanae - Coccolobetum costatae.

NOMBRE ABUNDANCIA FRECUENCIA DOMINANCIA I.V.I.


I.V.I.
CIENTIFICO % % % %
Bactris guineensis 59,4 5,9 0,0 65,3 21,8
Coccoloba lehmannii 10,1 5,9 40,0 56,1 18,7
Coccoloba costata 2,9 11,8 19,9 34,5 11,5
Inga vera 2,9 11,8 14,6 29,3 9,8
Acacia huilana 4,3 11,8 5,7 21,8 7,3
Inga sp. (AGG 005) 5,8 5,9 9,3 20,9 7,0
Zygia inaequalis 2,9 11,8 3,1 17,8 5,9
Dioscorea sp. (NC) 4,3 11,8 0,0 16,1 5,4
Rubiaceae sp. (AGG 007) 2,9 11,8 0,1 14,8 4,9
Coccoloba caracasana 1,4 5,9 4,9 12,3 4,1
Lonchocarpus sp. (AGG 058) 2,9 5,9 2,3 11,1 3,7
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 135. Índice de Valor de Importancia (I.V.I.). Estrato arbustivo. Vegetación de la asociación Acacio
huilanae - Coccolobetum costatae.

224
ABUNDANCIA COBERTURA DOMINANCIA I.P.F.
NOMBRE CIENTIFICO I.P.F.
% % % %
Bactris guineensis 59,4 49,0 0,0 108,4 36,1
Coccoloba lehmannii 10,1 19,7 40,0 69,9 23,3
Coccoloba costata 2,9 6,4 19,9 29,1 9,7
Inga sp. (AGG 005) 5,8 9,6 9,3 24,6 8,2
Inga vera 2,9 5,2 14,6 22,7 7,6
Acacia huilana 4,3 3,4 5,7 13,4 4,5
Coccoloba caracasana 1,4 3,2 4,9 9,6 3,2
Zygia inaequalis 2,9 1,4 3,1 7,4 2,5
Lonchocarpus sp. (AGG 058) 2,9 0,6 2,3 5,8 1,9
Dioscorea sp. (NC) 4,3 1,2 0,0 5,5 1,8
Rubiaceae sp. (AGG 007) 2,9 0,4 0,1 3,4 1,1
TOTAL 100 100 100 300 100
Tabla 136. Índice de Valor de Predominio Fisionómico (I.P.F.). Estrato arbustivo. Vegetación de la
asociación Acacio huilanae - Coccolobetum costatae.

Vegetación dominada por Mimosaceae sp. (AGG 079)- Montrichardia arborescens


Mimosaceae - Montrichardietum arborescentis (Comunidad fitosociológica)

Alianza: Sin determinar

Tabla 37

Levantamiento tipo: T52-P20

Composición florística

Como especies exclusivas se encuentra Montrichardia arborescens, Phytolacca rivinoides, Nephrolepis biserrata,
Mimosaceae sp. (AGG 079), Begonia sp. (AGG 077), Nymphaea sp. (AGG 078) y Thelypteris sp. (AGG 086).

Fisionomía

Herbazal-matorral inundable circundante a los complejos de humedales


En el estrato arbustivo (ar) las especie dominantes en cobertura relartiva (%) promedio son Montrichardia
arborescens 32%, Mimosaceae sp. (AGG 079) 2% y Arecaceae sp. (AGG 082) en el estrato arbustivo (ar)
Montrichardia arborescens 16%, Mimosaceae sp. (AGG 079) 2%, Arecaceae sp. (AGG 082) y Phytolacca
rivinoides con valores de cobertura muy bajos, en el estrato Herbáceo (H) Nephrolepis biserrata 35%,
Montrichardia arborescens 8%, Nymphaea sp. (AGG 078) 1%, Thelypteris sp. (AGG 086), Begonia sp. (AGG 077) y
Arecaceae sp. (AGG 082) con valores de cobertura muy bajos.

Distribución y ecología

La vegetación de este tipo se encuentra representada en:


Departamento de Córdoba: Municipio de Santa Cruz de Lorica, en zonas planasinundables de la Cienaga
de Pantano Bonito, corregimiento de Ceiba Pareja a los 5 m de altitud.

El tipo de intervención antrópica predominante corresponde al pastoreo 100%, el grado de intervención


predominente es bajo 100%. La matriz paisajística predominante donde se encuentra este tipo de
vegetación es la pecuaria y el contraste mas comú entre el paisaje y la vegetación es el continuo 100%.

225
Los suelos presentan un pH promedio de 8.6, contenido de materia orgánica (CO%) 1.1, Nitrógeno (N%)
0.1, entre otras variables edáficas (tabla 122), tienen una textura Franca Arcillosa Arenosa (FArA),
predomina la Arcilla 38%, seguida de la Arena 34% y el Limo 28%.

Ca K Mg Al CIC
pH CO% N% Ar% L% A%
meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g meq/100g
VALOR 8,6 1,1 0,1 15,9 0,7 9,3 0,0 21,2 38,0 28,0 34,0
MEDIANAM.
INTERPRETA. BAJO MEDIO ALTO ALTO ALTO - ALTO FArA
ALCALINO
Tabla 137. Principales variables edáficas en sitios con vegetación de Mimosaceae - Montrichardietum
arborescentis.

Análisis de la estructura

Dominan el estrato Herbáceo (H) con un 47% de cobertura relativa (%) promedio seguido por estrato de
arbustivo (ar) 39 (figura 170).

Índices de riqueza y diversidad

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
11 76 2,31 1,26 7 3,150 0,911 0,873 0,803
Tabla 138. Riqueza y diversidad para todos los estratos de la vegetación de la comunidad Mimosaceae -
Montrichardietum arborescentis.

RIQUEZA DIVERSIDAD
No. Sp. No. Ind. Simpson Berger Parker
Margalef Menhinick Cm Shannon Uniformidad
1-D 1-d
5 25 1,24 1,00 5 1,948 0,839 0,688 0,803
Tabla 139. Riqueza y diversidad para el estrato arbustivo de la vegetación de la comunidad Mimosaceae -
Montrichardietum arborescentis.

39

ar(5-1,5)

47

H(1,5-0,25)

0 10 2 3 4 50
0 0 0
Cobertura Rel.(%)

Figura 170. Cobertura relativa (%) promedio por estratos para la


comunidad de Mimosaceae - Montrichardietum arborescentis.

226
SINTESIS FINAL

La vegetación presente en el departamento de Córdoba se caracteriza por la elavada diversidad y su


compleja estructura, relacionada con procesos sucesionales relacionados con factores de intervención
antropica entre los cuales la entresaca tiene mayor incidencia con un 41%, seguido del pastoreo 30% y la
tala selectiva 20%.
En las comunidades caracterizadas el arreglo estructural en particular la distribución de clases e indices, se
relaciona con el tipo y grado de perturbación que las afectan; la tala y el pastoreo distorsionan el
comportamiento disetáneo propio de bosques naturales donde el mayor porcentaje de individuos se
debería distribuir en las primeras clases, como en el caso de la asociación Caseario tremulae - Samanetum
samanensis, donde el patoreo intensivo ha llevado a la degradación de este bosque inundable observandose
en la distribución de clases de altura un mayor porcentaje de individuos (31%) el la calse III (7.9-7.2m),
(figura 159).

Es factible la clara diferenciación de grandes grupos de vegetación entre los que encontramos
principalmente:

Boques húmedos (26 Lev) caracterizados por la presencia de indivduos arbóreos de gran porrte de
Cavanillesia platanifolia e individuos de porte arbustivo de Faramea occidentales.

Bosques secos: (51 Lev) caracterizados por la dominancia de individuos de porte arbóreo o arbustivo
principalmente de Cochlospermum vitifolium, Cariniana pyriformis y Guazuma ulmifolia; en los cuales a su vez se
diferencian formaciones de:

Bosques de alrededores de los humedales: (31 Lv) caracterizados por individuos de Astronium
graveolens, Tapirira guianensis y Acrocomia aculeata.

Boques inundables; (5 Lev) donde son dominantes Coccoloba costata , Samanea saman y Montrichardia
arborescens.

Bosques secos propiamente dichos: (15 Lev) Tapirira guianensis, Samanea saman, Guazuma ulmifolia,
Oenocarpus bataua y Tabebuia rósea.

La tabla 140 resume las principales características de los tipos de bosque presentes en el departamento de
Córdoba.

Area No.
TIPO DE No. de No. de No. de No. de
muestreada de
VEGETACION Familias Géneros especies Individuos
(Ha) Lev.
Bosques húmedos 67 202 335 5966 1,19 26
Bosques secos 88 287 615 6222 1,10 51
Bosques inundables 22 27 34 188 0,05 5
Bosques de alrededores
62 176 295 4375 0,33 31
de los humedales
Bosques secos
73 208 351 1659 0,73 15
propiamente dichos
TOTAL 93 350 819 12188 2,30 77

Tabla 140. Riqueza de los tipos de vegetación del departamento de Córdoba.

227
Flora: indices estructurales vegetación del Departamento de Córdoba

Las especies con mayor valores de I.P.F. relativo promedio corresponde a Samanea saman con 37%, seguida
de Cavanillesia platanifolia 14% y Lauraceae sp. (NHS 116) 10% (tabla 141).

BOSQUES DE BOSQUES
BOSQUE BOSQUE ALREDEDORES SECO PROMEDIO
ESPECIES
HUMEDO INUNDABLE DE LOS PROPIAMENTE GENERAL
HUMEDALES DICHO
Samanea saman 100 11,43 0,62 37,35
Cavanillesia platanifolia 14,38 14,38
Lauraceae sp. (NHS 116) 10,49 10,49
Tapirira guianensis 0,18 2,88 13,44 5,50
Anacardiaceae/Burseraceae sp. (JAE
5,20 5,20
437)
Attalea butyracea 4,68 4,68
Pseudosamanea guachapele 4,59 4,59
Tabebuia rosea 2,10 5,01 5,65 4,25
Lonchocarpus sp. (AGG 058) 3,98 3,98
Bursera simarouba 6,17 1,61 3,89
Jacaranda sp. (HGP 082) 3,65 3,65
Bombacaceae sp. (JAE 003) 2,51 4,52 3,52
Astronium graveolens 2,18 4,57 3,05 3,27
Ruprechtia costata 3,03 3,03
Nyctaginaceae sp. (HGP 075) 2,84 2,84
Acanthaceae sp. (JAG 094) 2,64 2,64
Anacardium excelsum 2,59 2,59
Xylopia aromatica 2,48 2,48
Trichilia sp. (OMR 286) 2,45 2,45
Apeiba sp. (HGP 018) 2,44 2,44
Mimosaceae sp. (JAE 297) 2,38 2,38
Pseudobombax septenatum 0,23 4,03 2,13
Matayba elegans 2,10 2,10
Hura crepitans 2,05 2,05
Anacardiaceae sp. (NHS 049) 3,06 0,89 1,98
Pseudobombax sp. (NC) 1,96 1,96
Alseis blackiana 1,91 1,91
Sterculia sp. (OMR 218) 1,90 1,90
Cochlospermum vitifolium 0,24 3,34 1,79
Guettarda acreana 0,17 3,35 1,76
Leg/Fabaceae sp. (HGP 067) 1,72 1,72
Maprounea guianensis 1,68 1,68
Ampelocera macphersonii 1,68 1,68
SUBTOTAL 56,64 100,00 56,60 50,84 148,26
Otras especies (208) desde
Hymenaea courbaril a 43,36 0,00 43,40 49,16 116,81
Leg/Fabaceae sp. (ORD 2055)
TOTAL 100 100 100 100 265,06

Tabla 141. Valores promedios de I.P.F. relativo estrato arboreo.

228
Flora: riqueza a nivel alfa ( ) – nivel taxonómico

La vegetación que se encontró en los levantamietos cuenta con 93 familias, 350 géneros y 819 especies de
espermatófitos, esta riqueza es obviamente menor a la reportada e el inventario general de flora, el cual
cuenta con 149 familias, 674 géneros y 2012 especies.
Las familias más ricas son Rubiaceae (24/46), Leg/Fabaceae (21/41) y Leg/Caesalpiniaceae (15/28). Otras
familias y su representación se muestran en la tabla 142.
Entre los géneros con mayor número de especies figuran: Coccoloba (13), Casearia (13), Machaerium (10), Inga
(10), Cordia (10), Ficus (9) y Tabebuia (8).

FAMILIAS Géneros Especies


RUBIACEAE 24 46
LEG/FABACEAE 21 41
LEG/CAESALPINIACEAE 15 28
LEG/MIMOSACEAE 15 54
BIGNONIACEAE 14 30
SAPINDACEAE 12 36
APOCYNACEAE 11 21
EUPHORBIACEAE 11 17
MORACEAE 10 25
ARACEAE 9 11
ARECACEAE 9 21
BOMBACACEAE 8 11
FLACOURTIACEAE 8 31
ANNONACEAE 7 20
ACANTHACEAE 6 11
ANACARDIACEAE 6 11
POACEAE 6 11
ASTERACEAE 5 7
LAURACEAE 5 16

Tabla 142. Familias con mayor número de géneros y de especies en la vegetación del departemeto de
Córdoba.

229
CARACTERIZACION DEL BANCO DE SEMILLAS GERMINABLE DE LOS
HUMEDALES DEL AREA DE INFLUENCIA DE LOS RÍOS SINU Y SAN
JORGE, EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA

METODOLOGÍA

1. Para determinar el volumen mínimo de muestreo, se realizara un premuestreo que comprende la


extracción de volúmenes de suelo con un incremento constante de 1000 cm3 hasta completar 4000
cm3; se tomara una muestra en cada humedal y una replica en los humedales piloto de Baño y El
Porro.
2. Obtenidas las muestras de suelo, serán almacenadas en bolsas plásticas negras, las cuales serán
selladas y etiquetadas y transportadas hasta el invernadero.
3. Una vez en el invernadero, las muestras de suelo serán tamizadas para retirar restos de raíces y
hojarasca, se extenderán en camas de germinación distribuidas según volumen y replica,
exponiéndolas por periodo de un mes a condiciones ambientales ideales de luz solar, temperatura y
riego para estimular el proceso de germinación del banco de semillas.
4. Durante este tiempo se monitoreara semanalmente e identificaran por especie los individuos
germinados.

MATERIALES

¶ Tubo de pvc de 2 pulgadas ½ metro


¶ Lonas sintetizas 4
¶ Bolsas plásticas negras 10 Kg 80
¶ Martillos de goma 2
¶ Tamiz de ojo de malla de 5 mm 2
¶ Cinta de enmascarar ancha 1
¶ Marcador indeleble - vidriograf 2

EL BANCO DE SEMILLAS ECOLOGICO DE SEMILLAS

El banco de semillas es uno de los mecanismos empleados por las plantas para garantizar la persistencia de
su especie y/o género, mantenerse igual e incluso responder a los cambios dentro de una comunidad
vegetal, a través de la regeneración reproductiva. En este banco, permanecen las semillas que no germinan
después de ser dispersadas, y se conservan allí hasta lograr su germinación, perder su viabilidad o ser
predadas (Cardona, 2002)

Dada la importancia del banco de semillas dentro del proceso de regeneración, se busca que los estudios
realizados incipientemente en el trópico, pueda predecirse este hecho en zonas con alto grado de alteración
ya sea por inadecuadas prácticas agrícolas y pastoriles y labores de quema y tala del bosque en general.

De forma general, se define el banco o reservorio de semillas como la agregación de semillas no


germinadas, potencialmente capaces de sustituir plantas adultas, que pueden ser anuales, muriendo en
forma natural o no, o perennes susceptibles de morir por enfermedad, disturbio o consumo por animales,
incluido el hombre (Baker, 1989). El Banco de semillas germinable, hace referencia a las semillas que
forman parte del banco y que se expresan rápidamente al momento de presentarse las condiciones

230
adecuadas para su germinación. De esta manera, al activarse la germinación, la composición y diversidad
inicial de la vegetación estará determinada por la composición del banco de semillas, que puede ser muy
diferente de la vegetación predisturbio.

La entrada de semillas y su permanencia en el banco de semillas depende de factores externos y de tipo


fisiológico que condicionan hasta cierto punto, su germinación y por tanto su respuesta a las fluctuaciones
de temperatura, luz y humedad.

Tipos de bancos de semillas

Los bancos de semillas pueden ser transitorios, con semillas que germinan en el transcurso de un año hasta
la dispersión inicial o persistentes, que se mantienen viables en el suelo por más de un año, (Simpson, et al.
1989; Thompson et al. 1998). Este grupo generalmente se presenta en lugares disturbados con condiciones
que impiden la germinación. Son semillas con alta longevidad que logran mantenerse a medida que avanza
la sucesión (Montenegro, 2000). Esta característica del banco hace que se acumule potencial genético
variado que finalmente determinará las características de la vegetación siguiente.
Por otro lado, comunidades vegetales estables, habitualmente tienen baja persistencia de semillas dentro del
suelo, razón por la cual se consideran bancos transitorios.

Según Garwood (1989), los bancos de semillas del trópico se dividen en cinco tipos, que se diferencian
entre sí de acuerdo a comportamientos de germinación y patrones de dispersión y además pueden
presentarse en una misma área.

• Transitorio: que presentan semillas no dormantes, de corta vida y dispersadas por cortos períodos
durante el año.
• Persistentes: poseen especies pioneras de corta vida y herbáceas con semillas con dormancia
facultativa. Este tipo de banco es característico de comunidades sujetas a disturbios frecuentes pero
impredecibles donde las posibilidades de colonización, se presentan aleatoriamente.
• Pseudo-persistentes: con herbáceas y pioneras de corta vida, que son dispersadas continuamente.
• Estacional-transitorio: compuesto por semillas dormantes estacionales, con longevida d intermedia
que son dispersadas por períodos largos o cortos.
• Atrasado-transitorio: con semillas de especies de sucesiones primarias o secundarias tardías de
germinación asincrónica, no asociada a condiciones ambientales adversas.

A pesar de la existencia de estas clasificaciones, es necesario tener en cuenta que la permanencia de las
semillas en el suelo depende de factores tales como el tamaño para el cual predomina el pequeño como
estrategia para evitar la predación y tener mayor facilidad para enterrarse, la forma y la probabilidad de
enterramiento, además de aspectos fisiológicos propios de la semilla como la germinación, dormancia y
viabilidad que permiten que la semilla pueda verificar el período apto para dar inicio a su germinación.

Métodos utilizados en el estudio de banco de semillas

Resulta complejo establecer una técnica especial y única para realizar los estudios de bancos de semillas
dado a las características anteriormente expuestas. De forma general la información inicial requerida
corresponde a la recolección de muestras, técnicas de manejo y conservación de éstas, requerimientos de
germinación, viabilidad de las especies, tamaño de la muestra y número y aspectos del ecosistema. Así
mismo se debe tener referencia acerca de los atributos propios del banco de semillas tales como la
distribución, las densidades y las proporciones de especies persistentes y transitorios (Simpson et al. 1989).

231
Esta información debe acompañarse de un adecuado sistema de muestreo, teniendo en cuenta aspectos
como la heterogeneidad de los sitios, la precisión deseada y el tiempo. Con base en estas consideraciones,
se facilita el trabajo de adaptación del invernadero de acuerdo al número de muestras y la recolección del
volumen de suelo requerido que puede variar según sea el tamaño de las semillas que generalmente es
determinado a través de un premuestreo, con el cual se genera una curva de especies y se puede inferir el
tamaño mínimo del volumen del suelo necesario para obtener la representatividad de la comunidad
estudiada.

Implicaciones de los bancos de semillas en la restauración ecológica

Restaurar ecológicamente un ecosistema que ha sido degradado, dañado o destruido, significa asistir el
proceso de sucesión vegetal hasta que se alcance nuevamente parte de su estructura y función ecológica,
utilizando como marco de referencia el ecosistema original.
En general, la sucesión vegetal se considera como la tendencia de plantas a cambiar a través del tiempo,
incluyendo la sustitución de especies, cambios en la estructura de las poblaciones y variación en la
disponibilidad de recursos tales como la luz y nutrientes en el suelo.

La disponibilidad de semillas afecta en gran medida la recuperación de los bosques, principalmente en


ecosistemas donde la densidad de semillas de especies arbóreas es baja, la llegada de nuevas semillas es
ilimitada y la predación es alta y tiene consecuencias importantes sobre el banco de semillas germinable
(Wijdeven y Kuzze, 2000). Otros factores limitantes pueden ser la corta viabilidad de las semillas que afecta
a muchas especies tropicales especialmente, las condiciones edáficas, la sequía estacional, la predación y
herbívoria, los patógenos y el microclima.

Aunque algunos autores sugieren que la regeneración natural es la mejor y más rápida estrategia de
restauración disponible, existen barreras o factores que limitan y causan retardo en la velocidad del proceso
sucesional (aspectos físicos, biológicos, químicos), razón por la cual es necesaria la intervención de
estrategias para acelerar este proceso natural. En este sentido el banco de semillas se constituye como uno
de los mecanismos de manejo efectivo, económico y factible en tal objetivo, ya que contribuye al
establecimiento rápido de una vegetación rica en especies nativas adaptada s a las condiciones locales.
También se aumenta la proporción de plántulas de especies arbóreas y se incrementa el número de semillas
de estas especies en sitios con baja disponibilidad.
A fin de complementar la información obtenida en campo con base en la caracterización florística ya
existente en cada una de las Ciénagas, se realizó la toma de muestras de suelo de cada una, teniendo como
base de la investigación dos Ciénagas piloto: El Porro y Baño.

La toma de muestras se realizó de forma alterna en cada humedal, es decir por cada parcela se tomaron
5.000 cm3, para un total de 10.000 cm3 por ciénaga, aunque en los humedales piloto de El Porro y Baño se
tomaron 20.000 cm3.

Las muestras obtenidas se trasladaron a Bogotá, al Laboratorio de Silvicultura de la Universidad Distrital


Francisco José de Caldas ubicada en la Avenida Circunvalar con Venado de Oro, y allí se dispusieron en
bandejas de icopor y se llevaron a la cámara de temperatura y luz controlada para estimular la germinación.
El ensayo se estableció el 8 de Febrero de 2006 con una temperatura promedio de 23ºC, riego dos veces al
día y luz constante; la primera inspección de resultados se realizo el 3 de Marzo de 2006. La toma de
resultados se hizo en cuatro ocasiones obteniendo los siguientes registros:

232
GERMINARON 03 - 03 - 06
Lugar Parcela Volumen Número
Arcial T1 1000 1
Arcial T1 3000 9
Arcial T1 4000 1
Cintura P2 1000 1
Cintura P3 2000 6
Cintura P3 3000 11
El Porro P5 3000 5
El Porro P11 1000 7
El Porro P11 4000 5
El Porro P12 2000 13
Pantano Bonito P17 2000 21
Pantano Bonito P17 3000 48
Pantano Bonito P18 1000 1
Charco Pescao 2000 68
Charco Pescao 3000 60
Charco Pescao 4000 56
Baño P22 1000 7
Baño P22 4000 41
Baño P26 2000 18
Baño P26 3000 20
Tabla 143. Primer registro de germinación

En la tabla 143 se observa para el humedal de Pantano Bonito (parcelas 17 y 18), que la germinación de
semillas es relativamente baja en relación a la encontrada en el humedal de Charco Pescao para los
volúmenes similares, pero superior al porcentaje de germinación generado en las muestras de suelo de
Baño. La germinación que se muestra correspondió principalmente a monocotiledóneas (pasto), que se
debe especialmente a las condiciones en cada uno de los humedales mencionados ya que estos lugares
corresponden a un uso del suelo de tipo ganadería extensiva e intensiva, actividades que han degradado de
forma exagerada el medio y las características originales del suelo entre ellas su fertilidad.

En el humedal de Pantano Bonito, el lugar examinado corresponde a un bosque secundario de porte bajo;
la topografía es medianamente escarpada, el grado de perturbación es medio y la matriz de actividad es
continua. Sin embargo, los alrededores más cercanos del bosque se encuentran altamente perturbados por
la actividad anteriormente mencionada y por ende, desprovistos de vegetación protectora del suelo.

Las muestras de suelo correspondientes al humedal de Charco Pescao se obtuvieron cerca de las orillas de
éste, alrededor de 2 – 3 m de distancia de las mismas. Este tipo de suelo se encontraba algo húmedo y
compacto. A pesar de ello, puede notarse que la germinación es la más alta de los mencionados, razón
debida a que las orillas estaban provistas de diferentes tipos de “pasto” y el lugar de toma de muestra
estaba bajo la copa por algunos árboles de porte alto y frondosos que en cierta forma protegían las semillas
de contaminación y predación.
Finalmente, el humedal de Baño, ubicado en el corregimiento de Cotocá en el municipio de Lorica, es el
más grande de los visitados pero de la misma manera el de mayor grado de alteración. La poca vegetación
existente allí es tipo acuática sumergidas, flotante y emergente debido a que por razones aun no estudiadas
los árboles típicos de bosque secundario de especies maderables adaptadas a las inundaciones periódicas
anuales han muerto en su totalidad en las diferentes áreas de tierra firme que existen. Sin embargo es
necesario mencionar que en estas muestras se presento mayor germinación que en Pantano Bonito, Arcial,
Cintura y el Porro a pesar de las condiciones. El suelo de la zona es suelto y seco con grietas, desprovisto
en su totalidad de algún tipo de cobertura arbórea, los pastizales mejorados son aprovechados en la

233
ganadería, porque aunque es terreno que se encuentra dentro de la Ciénaga, los pobladores desplazan los
animales (ganado principalmente) allí para que pastoreen.
Los resultados de germinación se deben quizá a las semillas dormantes que no tenían las condiciones
apropiadas de germinación, aunque se tratara de monocotiledóneas.
En las muestras de suelo de este humedal se presentó la única germinación de dos plantas dicotiledóneas
que no pudieron ser identificadas ya que al ser transplantadas al poco tiempo murieron.

GERMINARON (17 - 03 - 06)


Lugar Parcela Volumen Número
Arcial T1 1000 3
Arcial T1 3000 10
Arcial T1 4000 1
Cintura P2 1000 3
Cintura P3 2000 6
Cintura P3 3000 11
El Porro P5 3000 5
El Porro P11 1000 7
El Porro P11 4000 5
El Porro P12 2000 14
Pantano Bonito P17 2000 21
Pantano Bonito P17 3000 49
Pantano Bonito P18 1000 2
Charco Pescao 2000 70
Charco Pescao 3000 60
Charco Pescao 4000 56
Baño P22 1000 7
Baño P22 4000 42
Baño P26 2000 21
Baño P26 3000 22
Tabla 144. Segundo registro de germinación

GERMINARON 31 - 03 - 06
Lugar Parcela Volumen Número
Arcial T1 1000 4
Arcial T1 3000 11
Arcial T1 4000 2
Cintura P2 1000 4
Cintura P3 2000 8
Cintura P3 3000 12
El Porro P5 3000 6
El Porro P11 1000 8
El Porro P11 4000 5
El Porro P12 2000 14
Pantano Bonito P17 2000 23
Pantano Bonito P17 3000 50
Pantano Bonito P18 1000 3
Charco Pescao 2000 70
Charco Pescao 3000 61
Charco Pescao 4000 56
Baño P22 1000 9
Baño P22 4000 47
Baño P26 2000 22
Baño P26 3000 22
Tabla 145. Tercer registro de germinación

234
GERMINARON (10 - 04 - 06)
Lugar Parcela Volumen Número
Arcial T1 1000 4
Arcial T1 3000 11
Arcial T1 4000 2
Cintura P2 1000 6
Cintura P3 2000 8
Cintura P3 3000 12
El Porro P5 3000 7
El Porro P11 1000 9
El Porro P11 4000 8
El Porro P12 2000 14
Pantano Bonito P17 2000 23
Pantano Bonito P17 3000 55
Pantano Bonito P18 1000 4
Charco Pescao 2000 70
Charco Pescao 3000 62
Charco Pescao 4000 58
Baño P22 1000 12
Baño P22 4000 49
Baño P26 2000 25
Baño P26 3000 23
Tabla 146. Cuarto registro de germinación

Como resultado final de los registros de germinación se tiene un bajo grado de germinación de las muestras
de suelo de los humedales Arcial, Cintura y El Porro ubicados en el municipio de Pueblo Nuevo, teniendo
en cuenta que la mayor proporción de individuos emergidos se presentaron como monocotiledóneas cuya
presencia en el banco de semillas se atribuye a la alta degradación del entorno por causas antrópicas.

En el humedal Arcial se obtuvo el menor numero de individuos; ya que se trata de un bosque con un
mediano grado de intervención en el cual se han llevado a cabo actividades de tala y entresaca, aun se
conserva vegetación de porte alto, por esta razón dentro de los individuos emergidos no se observo
presencia excesiva de monocotiledóneas.

En el humedal Cintura, la germinación de monocotiledóneas es evidente debido al alto grado de


intervención y la matriz pecuaria en la cual se haya inmersa la zona de muestreo, hecho sumado al
anegamiento periódico del medio lo cual limita la supervivencia y permanencia de otras especies en el
banco de semillas del suelo.

En el humedal El Porro la germinación en general fue baja y con dominancia de monocotiledóneas,


excepto en la muestras de suelo de las parcelas numero 11 y 12 ubicadas en el sector Altomira, en las cuales
la mayor proporción de los individuos emergidos se presentaron como dicotiledóneas, debido a las
características del bosque remanente en el cual se practican entresaca y tala.

235
NO GERMINARON (21 - 04 -06)
Lugar Parcela Volumen
Arcial T1 2000
Cintura P2 4000
El Porro P4 1000
El Porro P4 4000
El Porro P5 2000
El Porro P9 1000
El Porro P9 4000
El Porro P10 2000
El Porro P10 3000
El Porro P12 3000
Pantano Bonito P17 1000
Pantano Bonito P17 4000
Pantano Bonito P18 3000
Pantano Bonito P18 2000
Pantano Bonito P18 4000
Charco Pescao 1000
Baño P21 2000
Baño P21 3000
Baño P26 1000
Baño P26 4000
Tabla 147. Registro parcelas que no presentaron germinación.

Finalmente, la tabla 147 muestra las parcelas con sus volúmenes de suelo que no germinaron después de un
mes de establecidas en la cámara. De forma general puede notarse que la mayor parte corresponden a
volúmenes diferentes a 1000 cm3 aunque con algunas excepciones.

Aunque por las razones antes mencionadas no fue posible determinar de forma real el volumen mínimo de
suelo requerido para el análisis del banco de semillas germinable de los humedales del área de influencia de
los ríos Sinú y San Jorge en el departamento de Córdoba, se cree que la no germinación en gran parte de las
muestras de suelo de volúmenes grandes no es tan significativa como por ejemplo en los de 1000 cm3. Esta
situación se debe a que por la actividad predominante en el área que ha provocado el alto grado de
degradación biofísica de la zona, las semillas permanecen algún tiempo en la superficie o muy cercanas a
ella ya sea por que desaparecen al ser predadas o por procesos de erosión que las llevan a lugares diferentes
y alejados con condiciones no aptas para su desarrollo, y por ende difícilmente en la profundidad puede
hallarse evidencia alguna de estas.

CONCLUSIONES

Como pudo observarse la germinación en cada uno de los volúmenes para cada parcela fue mínima, hecho
que se atribuye principalmente al alto grado de degradación del componente biofísico de los humedales
(suelo, vegetación y agua) por intervención antrópica relacionada con actividades de pastoreo
principalmente, razón por la cual los resultados obtenidos corresponden en su mayor proporción a la
germinación de plantas monocotiledóneas, presumiblemente pasto.

En un comienzo, se observó un incremento en la germinación, contrario a la supervivencia de las plántulas.


Las causas que se atribuyen a este hecho son esencialmente las condiciones de la cámara (temperatura,
humedad y luz), que aunque controladas no eran óptimas para el desarrollo de estas, ya que no se contaba
con factores reguladores del microclima de la cámara como por ejemplo el viento.

236
De la mínima proporción de plántulas germinadas solo una alcanzó una altura mayor de 3 centímetros
(dicotiledónea), correspondiente a la ciénaga de Baño, cuando fue transplantada no desarrolló hojas
verdaderas para su respectiva identificación taxonómica.
A pesar que en el humedal de Pantano Bonito se encontró el mayor número de semillas germinadas, se
nota además que en este caso tal germinación permanece relativamente estable a lo largo del tiempo
transcurrido y trabajado en la cámara, contrario a lo que sucedió en las muestras de suelo de la Ciénaga de
Baño y Pantano Bonito ya que en estas la germinación aumentó significativamente en la mayor parte de los
volúmenes en cada una de los registros realizados en el periodo señalado.

Debido a la carencia de resultados confiables y significativos no fue posible la determinación del volumen
mínimo de muestreo, el tamaño del BSG y el cálculo de índices de riqueza, composición, diversidad y
abundancia.

Los resultados obtenidos del premuestreo se relacionan directamente con el uso actual del suelo, las
actividades de ganadería intensiva y extensiva, que han conducido a la degradación casi total de una gran
proporción de las áreas de bosque natural circundantes a los humedales que actualmente corresponden a
extensas áreas de pastizales, rastrojo bajo y en una mínima proporción rastrojo alto.

237
FLORA

Participantes fase de campo: Orlando Rivera Díaz, J. Orlando Rangel Ch. (Instituto de Ciencias
Naturales); Yeni Guzmán O., Maria Cecilia Sánchez, Arleth López R., Álvaro Miranda, Harold Gonzales-
P., Grendlis Lozano (Estudiantes Universidad de Córdoba); Emil Hernandez (Biologo, Mg. Sc).

Determinación de material vegetal: Orlando Rivera Díaz, Stella Suárez Suárez, Janice Valencia, Andrea
León, Adriana S. Albesiano, Diego Giraldo-Cañas, Liz Karen Ruíz, Juan Carlos Granados-Tochoy, José
Luís Fernández-Alonso, Santiago Díaz-Piedrahita, Carolina Romero, Julio Betancur, William Ariza,
Humberto Mendoza, Amalia Díaz, Juan Carlos Mancera.

RESUMEN

Como resultado del estudio de la vegetación de ocho ciénagas del departamento de Córdoba (Betancí,
Martinica, Pantano Bonito, Ayapel, Grande de Lorica, Arcial, Cintura y El Porro) y áreas adyacentes de
bosques relictuales, bosques inundables, bosques de galería, y rastrojos, además de la revisión de
colecciones depositadas en el Herbario Nacional Colombiano, se elaboro el catalogo de la flora vascular, el
cual incluye 904 especies de plantas correspondientes a 11 Pteridofitos (helechos y plantas afines), 4
gimnospermas, y 889 angiospermas (plantas con flores) que incluyen 138 monocotiledóneas y 751
dicotiledóneas.
Se registraron 132 familias, que incluyen siete de Pteridofitos, dos de Gimnospermas y 123 de
Angiospermas, entre las que se resaltan por su diversidad Fabaceae (32 géneros/57 especies), Rubiaceae
(28/47), Poaceae (24/44), Mimosaceae (13/39), Euphorbiaceae (18/36), Caesalpiniaceae (13/32) y
Cyperaceae (12/32).
El número de géneros es 487, correspondientes a 9 de Pteridofitos (los mas diversos Salvinia y Adianthum
con dos especies cada uno), 3 de Gimnospermas (Zamia con dos especies el mas diverso) y 475 de
Angiospermas (79 monocotiledóneas, 396 dicotiledóneas); siendo los mas diversos Solanum (15 especies),
Cordia y Ficus (12), Ipomoea (11), Cyperus, Psychotria y Senna (10).
En cuanto a formas de crecimiento de las especies dominan las hierbas, representadas por 284 especies
(31% del total); 219 especies tienen hábito arbustivo (24%); 193 son árboles (21%); 129 (14%) trepadoras;
59 (7%) son hierbas acuáticas; 11 (1%) parásitas; 8 (0.9%) epifitas, y 2 hemiepifitos.
Los valores de riqueza ponderada a nivel de géneros por familia muestran el predominio de familias con
bajo numero de géneros, se encuentran 62 unigenericas, que corresponden al 47%; entre dos a cuatro
géneros (paucigenéricas) 40 familias, que representan el 30 % de la riqueza; familias con cinco a diez
géneros (oligogenéricas) son 17, representan el 13%; nueve familias presentan entre diez y 20 géneros
(mesogenéricas), y representan el 7%; finalmente las familias con mas de 20 géneros (poligenéricas) son
Fabaceae, Rubiaceae, Poaceae y Asteraceae, que corresponden al 3% de la riqueza.
La riqueza ponderada a nivel de especies por familia, muestra que hay 10 familias con más de 20 especies;
15 tienen entre once y 20 especies; 18 presentan entre cinco y diez especies y 52 familias presentan entre
dos y cuatro especies.
A nivel de género la riqueza ponderada muestra ausencia de géneros poliespecíficos (con más de 20
especies), se registraron cuatro géneros mesoespecíficos (incluyen entre once y veinte especies) que
representan el 1%, estos son Solanum, Cordia, Ficus e Ipomoea; 24 géneros son oligoespecíficos (conformados
por cinco a diez especies), que representan el 5% y 128 géneros son pauciespecíficos (entre dos y cuatro
especies) que corresponden al 26%, 331 géneros son uniespecificos, y agrupan el 68% de especies.
A nivel de ambientes la mayor diversidad se registra en los bosques relictuales, los cuales presentan 448
especies (50 % del total registrado), seguido por las áreas de Ciénagas que incluyen 269 (30%), las áreas
alteradas o rastrojos incluyen 247 (27%), los bosques de Galería 184 (20%) y finalmente los bosques
inundados con 87 (10%).
238
INTRODUCCIÓN

Colombia es un país donde se localizan los más variados ambientes acuáticos (lagunas costeras, lagunas
andinas, llanos y bosques inundables, ciénagas, humedales, represas, entre otros) y a ellos se encuentran
asociados diferentes tipos de vegetación, los cuales están relacionados fundamentalmente con la
temperatura, la altitud y la distribución local de la precipitación.
Los cuerpos de agua existentes, según el régimen de inundaciones, se pueden clasificar en permanentes,
semipermanentes y temporales. La composición florística de éstos dependerá fundamentalmente de la
oscilación del nivel del agua. Sin embargo, la estratificación horizontal y vertical de la vegetación estará en
función del origen geológico, ubicación y características químicas, físicas y biológicas del agua y el sustrato.
No obstante, cuando esta zonación es alterada o destruida, es difícil restablecerla en razón a que ella es el
resultado de un largo proceso de sucesión natural.

En la región Caribe de nuestro país se registra una gran cantidad de cuerpos de agua de tipo Ciénaga que
son el sustento de buena parte de la población que allí se ubica, al servir como fuente de agua, pesca, y
áreas temporalmente ocupadas con cultivos agrícolas. Actualmente estas formaciones corren un grave
riesgo de desaparecer dada la fuerte presión antropica que sobre ellos se ejerce, con el fin de ampliar los
terrenos de explotación agrícola y ganadera, y por la tala indiscriminada de las formaciones boscosas
asociadas para obtener madera y leña.
En el departamento de Córdoba las áreas de Cienaga son abundantes y se hallan dispersas por todo el
Departamento, en especial en las cuencas de los ríos Sinú y San Jorge. Abarcan aproximadamente 110.000
hectáreas y sirven a más de 150.000 habitantes que viven en sus alrededores. No obstante, sus recursos, la
influencia en el desarrollo social y cultural se ha visto reducida por el deterioro progresivo en que se
encuentran. Las ciénagas más importantes son: Ayapel (40.000 hectáreas), Ciénaga Grande de Lorica
(38.000 hectáreas), Betancí (3.250 hectáreas), Martinica (2.000 hectáreas), El Arcial (2.000 hectáreas), El
Porro (1.500 hectáreas), Cintura (1.000 hectáreas), y Corralito (728 hectáreas).

Puesto que una de las limitantes para la conservación y el correcto uso de la vegetación es la falta de
conocimiento acerca de su estructura y composición florística, y a la carencia en la actualidad de un
inventario florístico o de una clasificación de los cuerpos de agua y sus ambientes asociados que reflejen el
estado de la biodiversidad de las Ciénagas del departamento de Córdoba, el Instituto de Ciencias Naturales
de la Universidad Nacional de Colombia y la Corporación Autónoma regional de los ríos Sinu y San Jorge
(CVS), adelantaron los proyectos CARACTERIZACIÓN DE LA FAUNA EN LOS COMPLEJOS DE
HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA (CIÉNAGAS DE BETANCÍ, GRANDE
DEL BAJO SINÚ, DE LA MARGEN IZQUIERDA EN EL RÍO SINÚ, AYAPEL, ARCIAL, EL
PORRO Y CINTURA EN EL RÍO SAN JORGE) y DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y ECOLOGICO
Y PLAN DE MANEJO HUMEDALES RÍO SAN JORGE Y RÍO SINÚ, bajo los cuales se presenta una
primera contribución sobre el conocimiento de la flora.

METODOLOGÍA

Fase de campo

Se efectuaron muestreos entre diciembre de 2003 y Junio de 2004, con el fin de compilar información
primaria en cada una de las Ciénagas incluidas en el estudio, las Ciénagas estudiadas y fechas de trabajo
fueron:
Ciénaga de Betancí: Noviembre 28 al 30 de 2003
Ciénaga de Martinica: Diciembre 2 al 7 de 2003
Ciénaga de Pantano Bonito: Enero 28 a Febrero 5 de 2004

239
Ciénaga de Ayapel: Marzo 30 a Abril 4 de 2004
Ciénaga Grande de Lorica: Junio 1 al 6 de 2004 (áreas de Chimá, Lorica y Momil.)
Ciénagas de Arcial, Cintura y El Porro: Junio 7 a l 14 de 2004
En la tabla 26 se presentan las localidades estudiadas y ubicación geográfica de cada uno de los sitios
trabajados.

En cada sitio, se caracterizaron las unidades de vegetación mas conspicuas, para esto se definieron
previamente de forma cualitativa los siguientes grandes ambientes:

Bosques relictuales
Ambientes que se localizan en áreas adyacentes a las ciénagas estudiadas, que no están influenciados de
ninguna forma por la fluctuación del nivel del agua de la ciénaga, generalmente ocupan áreas alejadas del
espejo de agua, y se desarrollan preferentemente sobre colinas o áreas planas, se presenta un dosel de tipo
arbóreo, con fustes de diferente tipo desde rectos hasta mal formados, el dosel puede ser cerrado o abierto,
los estratos inferiores presentan diferente grado de organización.

Bosques inundables
Ambientes que se localizan en áreas adyacentes a las ciénagas estudiadas, influenciados de forma temporal
o permanente por la fluctuación del nivel del agua de la ciénaga, generalmente se encuentran adyacentes al
espejo de agua, se presenta un dosel de tipo arbóreo, con fustes por lo general mal formados, con
diferentes alturas de dosel, este puede ser cerrado o abierto, los estratos inferiores son casi siempre
conformados por hierbas que soportan periodos de inundación, o es inexistente.

Bosques de galería
Ambientes localizados en las márgenes de ríos y quebradas, conformado por varios estratos, casi siempre
alterados con un estrato arbóreo discontinuo, y estratos inferiores bastante alterados, casi siempre forman
cinturones delgados a lo largo de los cursos de agua. Se diferencia del anterior en que no se encuentra
influenciado por la fluctuación del nivel de agua de las ciénagas.

Rastrojos
Ambientes de tipo sucesional, en diferente grado de desarrollo que pueden presentar o no elementos
arbóreo, si estos están presentes no son dominantes, por lo general se localizan en áreas de potreros o
colinas, y forman pequeñas manchas aisladas, dado el grado de alteración al que han sido sometidos
dominan elementos de tipo arbustivo, trepador y herbáceo.

Ciénagas
Corresponde a cuerpos acuosos de profundidad variable cuyo nivel fluctúa con base al régimen de
precipitación y a los caudales de ríos, quebradas, y caños que la alimentan y/o la desaguan, por lo general
presentan un espejo de agua dulce permanente. Las áreas planas temporalmente cubiertas por agua pero
que presentan niveles freáticos altos durante todo el tiempo, que no presentan vegetación de tipo arbóreo o
arbustivo, se contemplaron como correspondiente a las ciénagas. Se presenta vegetación de tipo acuática
flotante y acuática enraizada.

En cada sector visitado se realizaron colecciones generales y levantamiento de transectos, estos últimos se
llevaron a cabo en los sitios que presentaban manchas de bosque lo suficientemente grandes, buscando
obtener la mayor información posible a nivel estructural y florístico.
En cada ambiente se registraron las especies dominantes y asociadas, y se realizaron colecciones de material
botánico. Se tomo registro fotográfico de la mayor parte de ambientes, y de las especies mas importantes.
Para la toma de muestras, se intentó en lo posible, colectar material fértil para facilitar y hacer mas fiable la
determinación de los diferentes taxones. Para la obtención de las muestras de árboles se utilizó bajarramas

240
o ascenso directo al árbol, para las especies de porte bajo se emplearon tijeras podadoras o machete. Cada
colección incluyo varias muestras (4-5) por planta. Las muestras se prepararon y montaron en papel
periódico, asignado a cada una un numero de colección, y se preservaron utilizando alcohol etílico al 75%.
Se anotaron datos sobre nombres comunes, usos, hábitat, forma de crecimiento, tamaño aproximado de la
planta, color de las flores y/o frutos maduros e inmaduros, presencia de látex, aroma y otras características
de importancia taxonómica e indispensables para una determinación fiable.

Fase de laboratorio

Determinación del material

Se utilizaron claves descriptivas y monografías, complementando con la comparación de los pliegos


provenientes del área de estudio con los ejemplares depositados en el Herbario Nacional Colombiano
(COL). En caso de contar con especialistas en un grupo particular, se buscó su asesoría para confirmar las
determinaciones realizadas.

Elaboración del catálogo

Para la elaboración del catálogo se emplearon tres fuentes principales de información:

a. Colecciones botánicas:
Incluye las colecciones realizadas en las zonas visitadas como parte del proyecto ICN-CVS, estas se
complementan con colecciones efectuadas con anterioridad en la región y depositadas en el Herbario
Nacional Colombiano, las cuales se revisaron y actualizaron antes de ser incluidas en el catálogo.

b. Bibliografía especializada:
Se consultaron claves descriptivas, floras, monografías y trabajos para los diversos grupos incluidos en el
catálogo. Se recopiló información para cada especie concerniente a distribución, taxonomía, habito, hábitat
y otras que se consideraron de importancia.

c. Bases de datos
Se consultaron bases disponibles en Internet las cuales suministran información acerca de distribución,
sinónimos y/o bibliografía de cada especie, entre otros aspectos. Las bases consultadas y su dirección son:
2000 IUCN Red List of Threatened Species: http://www.redlist.org/
Gray Card Index: http://www.huh.harvard.edu/databases/
International Plant Names: http://www.ipni.org/
Index Nomicum Genericorum: http://rathbun.si.edu/botany/ing/
Kew Record of Taxonomic Literature: http://www.rbgkew.org.uk/kr/
W3-Tropicos: http://www.tropicos.org
De manera complementaria se incluye la información disponible en la base de datos del Programa
Diagnostico de la Biodiversidad de Colombia (Profesor J.O. Rangel) para complementar la información
sobre especies presentes en el Departamento de Córdoba.

Organización del catálogo

El catálogo presenta la lista anotada de las plantas vasculares presentes en el departamento de Córdoba,
haciendo énfasis en las áreas de Ciénagas y bosques relictuales. A nivel de familia sigue los sistemas
taxonómicos de Tryon & Tryon (1982) para los pteridofitos y plantas afines, Cronquist (1988) para las
angiospermas, las gimnospermas se agrupan de acuerdo a Mabberley (1998). Los autores de los géneros y
especies se abrevian de acuerdo a Brummitt & Powell (1992).

241
Se presentan en primer lugar los pteridofitos, seguidos por las gimnospermas y finalmente las
angiospermas, en cada uno de estos grupos los datos se organizaron de forma tal que la consulta de
cualquier campo sea rápida y se brinde de manera detallada la mayor información acerca de cada uno de los
taxones estudiados.
Varias entradas en el catálogo hacen referencia a identificaciones provisionales, en estos casos la
identificación se considera tentativa ya que el material disponible para una identificación plena carecía de
caracteres clave para asignar el nombre correcto, en estos casos el epíteto especifico va precedido de la
abreviación aff. (affine) o cf. (confertus). Otras entradas hacen referencia a morfoespecies, las cuales
representan taxones morfológicamente diferentes a los identificados plenamente a cualquier nivel (familia,
genero, especie).
Para cada especie se menciona al menos un pliego de herbario indicando la localidad (departamento,
municipio, sector) altitud y colector, además se incluye información acerca nombres comunes y formas de
crecimiento de las especies

Los campos que se incluyen en el catálogo son los siguientes:

a. Familia
Se presentan dentro de cada gran grupo (Helechos, Gimnospermas, Angiospermas) en orden alfabético,
indicando el autor y año de publicación.

b. Género
Se mencionan alfabéticamente, indicando su autor.

c. Especie
Se enumeran alfabéticamente, se presentan en negrilla cursiva; los taxones infraespecificos como
subespecies, variedades y/o formas se incluyen con entradas por separado.

d. Nombre común
Aquellos empleados en la región, se obtuvieron directamente de los pobladores del área o se recuperaron
de las etiquetas del material depositado en COL.

e. Forma de crecimiento
Hace referencia al habito de crecimiento de cada especie en el sentido de Font Quer, 1993, se presenta
solamente el habito preponderante que toma cada especie.
Árbol: Vegetal leñoso de tallo simple de por lo menos 5 metros de altura donde se ramifica formando la
copa.
Arbusto: Vegetal leñoso de menos de 5 metros de altura, sin un tronco preponderante, se ramifica a partir
de la base formando varios tallos.
Epifita: Vegetal que vive sobre otras plantas sin sacar de ellas su nutrimento, no es un parásito ya que el
hospedante solo presta soporte.
Hemiepifita: Epifito que germina y comienza su desarrollo sobre el ramaje de un árbol, pero que luego
produce raíces epigeas capaces de descender hasta el suelo anclándose en el y adsorbiendo de la tierra los
nutrientes como en las plantas corrientes.
Hierba: Planta no lignificada, tiene consistencia blanda en todos sus órganos tanto subterráneos como
epigeos. Incluye las anuales o vivaces, y perennes.
Hierba acuática: aquellas que se desarrollan preferentemente asociadas a ambientes acuáticos se incluyen
aquí los helófitos (plantas que tienen la mayor parte del cuerpo vegetativo sumergido, flotante o emergen
en la superficie del agua) y los hidrófilos (plantas palustres, paludosas o de pantanos, arraigadas al sustrato,
con la parte inferior del vástago sumergida y la parte superior emergente)
Parásita : Vegetal heterótrofo que se nutre a expensas de organismos vivos, tanto animales como plantas.

242
Trepadora: Se incluyen aquí tanto las plantas trepadoras herbáceas (bejucos) como las lianas (trepadoras
leñosas).

d. Material revisado
Se indica para cada ejemplar estudiado el país, departamento, municipio y localidad, altitud (los datos de
elevación corresponden a los establecidos para las localidades directamente en campo, para aquellos que
fueron tomados de las etiquetas de los especimenes estudiados y se conocía o se tenia indicio de que la
elevación indicada era incorrecta, o no se indicaba, se estimó la altitud mas cercana mediante el empleo de
la cartografía de la zona, fecha de colección, colector y pliego.

e. Abreviaciones empleadas
Para algunas localidades o accidentes geográficos, mencionados en el catálogo se emplean abreviaciones,
estas son:
Camino: Cam.; Carretera: Carr.; Cercano/Cercanías: Cnias.; Corregimiento: Corr.; Finca: Fca.; Hacienda:
Hda.; Limite: Lim.; Norte: N.; Occidente, Oeste: W.; Oriente, Este: E.; Quebrada: Qda.; Río: R.; Sur: S.;
Vereda: Vda.

Análisis de información

Diversidad

Se establece el número total de taxones catalogados, a nivel de familia, genero y especie, para el análisis de
distribución se tuvo en cuenta todo el material estudiado.

Formas de crecimiento

Se definen los hábitos de crecimiento dominantes en cada uno de los ambientes registrados, para cada uno
se analiza el número de taxones a nivel de familia, genero y especie. Para este análisis, se tiene en cuenta
que aunque las especies puedan adoptar diferentes combinaciones de hábitos de crecimiento, se emplea el
hábito dominante por especie.

RESULTADOS

Diversidad y riqueza a nivel taxonómico

Se registraron 904 especies de plantas vasculares, correspondientes a 11 helechos o afines (1,2%), 4


gimnospermas (0,4%), y 889 especies de angiospermas que incluyen 138 monocotiledóneas (15,2%) y 751
dicotiledóneas (83,1%).

Se registraron en total 132 familias, las más diversas respecto al número de especies fueron Fabaceae (57),
Rubiaceae (47), Poaceae (44), Mimosaceae (39), Euphorbiaceae (36), Cyperaceae y Caesalpiniaceae (32).
Las citas sobre la riqueza de las familias más importantes se presentan en la tabla 148.

243
FAMILIA Especies Generos
FABACEAE 57 32
RUBIACEAE 47 28
POACEAE 44 24
MIMOSACEAE 39 13
EUPHORBIACEAE 36 18
CYPERACEAE 32 12
CAESALPINIACEAE 32 13
ASTERACEAE 28 23
BIGNONIACEAE 23 13
APOCYNACEAE 21 13
CONVOLVULACEAE 20 6
MALVACEAE 20 11
SOLANACEAE 20 5
VERBENACEAE 20 12
MORACEAE 18 7
Suma de las 15 familias 457 (50%) 230 (47%)
Resto de familias 447 257
Totales 904 487
Tabla 148. Patrón de distribución de riqueza de las familias más diversificadas en los bosques relictuales de
las Ciénagas del Departamento de Córdoba

El patrón de diversidad florística muestra que en las quince familias más ricas se concentran el 50% de la
diversidad a nivel de especie y 47% a nivel genérico.
El número total de géneros encontrados es de 487, incluyendo 9 de pteridofitos (1,8%), 3 de
gimnospermas (0,6%) y 475 de angiospermas (79 géneros de monocotiledóneas, 16,2% y 396 de
dicotiledóneas, 81,3%); los géneros mas diversos fueron Solanum (15), Cordia y Ficus (12), Ipomoea (11),
Cyperus, Psychotria y Senna (10). Otros géneros diversificados se presentan en la tabla 149.

Genero Sp Genero Sp
Solanum 15 Mimosa 7
Cordia 12 Panicum 7
Ficus 12 Pasiflora 7
Ipomoea 11 Cassia 6
Cyperus 10 Croton 6
Psychotria 10 Paspalum 6
Senna 10 Piper 6
Inga 9 Pithecellobium 6
Ludwigia 9 Suma de los 20 generos
Casearia 8 mas ricos 171 (18%)
Melochia 7 Resto de generos 733
Miconia 7 Total 904
Tabla 149. Patrón de distribución de riqueza de los generos más diversificados en las Ciénagas del
Departamento de Córdoba

Riqueza ponderada

La distribución relativa de la riqueza de la flora de las Ciénagas de Córdoba según las categorías propuestas
por Rangel et al. (en imprenta), mostró lo siguiente: El índice de riqueza genérica a nivel de familia (relación
entre el numero de familias con un solo genero versus el resto de familias con dos o más géneros) es del
88% (tabla 150) indicando un gran predominio las familias con representación baja (uno a cuatro géneros).

244
Categorías según # de géneros Total %
Familias
Unigenéricas 62 47
Paucigenéricas 40 30
Oligogenéricas 17 13
Mesogenéricas 9 7
Poligenéricas 4 3
Relación de géneros 62/70 = 88%
Tabla 150. Distribución en clases de la riqueza de espermatofitos en las Ciénagas de Córdoba a nivel de
familias.

El índice específico a nivel de familia (tabla 151) fue de 40 %, indicando que el numero de especies se
reparte preferentemente en las categorías inferiores (una a diez especies), sobre las superiores (mayor a diez
especies).

Categorías según # de Total


especies Familias %
Uniespecíficas 37 28
Pauciespecíficas 52 39
Oligoespecificas 18 14
Mesoespecíficas 15 11
Poliespecíficas 10 8
Relación uniespecífica vs. resto de especies 38/95 =
40%
Tabla 151. Distribución en clases de la riqueza de espermatofitos en las Ciénagas de Córdoba a nivel de
especies por familia.

El índice de riqueza específica según géneros (tabla 152) muestra que predominan aquellos con baja
representación de especies (una a cuatro especies).

Categorías según # de Total


géneros Especies %
Uniespecíficos 331 68
Pauciespecíficos 128 26
Oligoespecificos 24 5
Mesoespecíficos 4 1
Poliespecíficos 0 0
Géneros con una especie vs. géneros >= 2, 331/156 =
212%
Tabla 152. Distribución en clases de la riqueza de espermatofitos en las Ciénagas de Córdoba a nivel de
especies por familia.

245
Diversidad y riqueza por ambientes

Bosques relictuales

Se registraron 448 especies en 291 géneros y 100 familias, las más ricas en especies fueron Rubiaceae (33
especies), Fabaceae (24), Euphorbiaceae y Mimosaceae (19), Bignoniaceae (17) y Moraceae (16) y los
géneros más diversos fueron: Ficus (10 especies), Psychotria y Solanum (8), Inga y Passiflora (6).

Bosques de Galería (aledaños y/o en áreas de inundación)


Se registraron 71 familias, 142 géneros y 184 especies, las familias más diversas son Mimosaceae (12
especies), Fabaceae (11), Asteraceae (10), Euphorbiaceae (9), Rubiaceae y Cyperaceae (8). Los géneros más
diversos fueron Psychotria, Solanum, Inga y Cyperus con cuatro especies cada uno, Cordia, Ludwigia, Mimosa,
Piper y Fimbristylis con tres especies cada uno.

Bosques inundables
En estas formaciones se tienen registros para 87 especies, agrupadas en 67 géneros y 49 familias, las más
ricas en especies son Mimosaceae (8 especies), Rubiaceae (6), Euphorbiaceae y Polygonaceae (5) y
Boraginaceae y Flacourtiaceae (4). Los géneros con mayor numero de especies más fueron: Casearia con
tres especies y con dos especies se encuentran entre otros Annona, Coccoloba, Echinodorus, Phyllanthus,
Pithecellobium y Solanum.

Ciénagas
Se registraron 86 familias, que agrupan 186 géneros y 269 especies, la mayor diversidad a nivel especifico se
presenta en Mimosaceae (17 especies), Poaceae (14), Euphorbiaceae (13), Cyperaceae y Caesalpiniaceae
(11), y Onagraceae 9. A nivel de género se encontró la mayor diversidad en Ludwigia (8 especies), Cyperus
(6), Mimosa (5), Solanum, Ipomoea, Polygonum y Senna (4).

Rastrojos
Se registraron 247 especies agrupadas 165 géneros y 67 familias, la diversidad especifica mas alta se
presenta en Fabaceae (24 especies), Poaceae (21), Mimosaceae y Malvaceae (13), Convolvulaceae (12) y
Caesalpiniaceae (11). Los géneros más diversos fueron: Solanum e Ipomoea con siete especies, Piper (6),
Ludwigia, Senna y Paspalum con 4.

Diversidad y riqueza por formas de crecimiento

Las condiciones climáticas que se registran en la zona estudiada, asociadas a la variabilidad edáfica y a la
complejidad y estructura de la vegetación originan diferentes grados de complejidad estructural y florística.
De igual manera, la presión que ejercen los habitantes del área sobre las formaciones boscosas, y el uso
intensivo de otras áreas para la ganadería ha originado cambios en la composición y estructura de estas. Lo
anterior se ve reflejado en una gran diversidad de formas de crecimiento
La forma de crecimiento dominante son las hierbas, representadas por 284 especies (31.4 % del total); 219
especies tienen hábito arbustivo (24.2%); 193 son árboles (21.3%); 129 (14.3%) trepadoras; 59 (6.5%) son
hierbas acuáticas; 11 (1.2%) parásitas; 8 (0.9%) epifitas, y 2 hemiepifitos (0,2 %).

Árboles
Se registraron 193 especies en 130 géneros y 45 familias, las familias más ricas en especies son Mimosaceae
(19 especies), Caesalpiniaceae (18), Moraceae (16), Fabaceae (12), Arecaceae (10) y Euphorbiaceae y
Sapindaceae (9). Los géneros más diversos fueron Ficus (10), Cassia (5), Cordia, Inga y Pithecellobium (4).

246
Arbustos
Se registraron 219 especies en 121 géneros y 53 familias, las familias más ricas en especies son Rubiaceae
(38), Mimosaceae y Apocynaceae (12), Flacourtiaceae y Melastomataceae (11) y Caesalpiniaceae y
Verbenaceae (10). Los géneros más diversos fueron Psychotria (10), Miconia (7), Cordia, Senna y Casearia (6),
Inga, Piper y Annona (4).

Epifitas
Se registraron 8 especies en 7 géneros y 5 familias, Bromeliaceae (3), Orchidaceae (2), y Araceae, Cactaceae
y Polypodiaceae con una especie. Elgenero más diverso es Tillandsia con dos especies

Hemiepifitos
Se registraron solo dos especies de la familia Moraceae, Ficus dendrocida y Ficus pallida.

Hierbas
Se registraron 283 especies en 164 géneros y 58 familias, las familias más ricas en especies son Poaceae (40),
Cyperaceae (25), Euphorbiaceae (22), Asteraceae (18) y Solanaceae (17). Los géneros más diversos fueron
Solanum (14), Cyperus (10), Melochia y Panicum (7), Croton (6), Aeschynomene y Paspalum (5).

Hierbas acuáticas
Se registraron 59 especies en 32 géneros y 25 familias, las familias más ricas en especies son Cyperaceae y
Onagraceae (6), Polygonaceae (5), Lemnaceae (4) y Poaceae, Mimosaceae, Alismataceae, Lentibulariaceae y
Nymphaeaceae con tres especies cada una. Los géneros más diversos fueron Ludwigia (6), Eleocharis (5),
Polygonum (4) y Echinodorus, Neptunia, Nymphaea y Utricularia con tres especies.

Parásitas
Se registraron 11 especies en cinco (5) géneros, todas pertenecientes a la familia Loranthaceae, se
encuentran Oryctanthus (3 especies), Phoradendron, Psittacanthus y Struthanthus (2) y Phthirusa (1).

Trepadoras
Se registraron 129 especies agrupadas en 70 géneros y 30 familias, las más diversas son Fabaceae (24
especies), Bignoniaceae (16), Convolvulaceae (15), Cucurbitaceae y Passifloraceae 7. Los géneros más
diversos fueron Ipomoea (7 especies), Passiflora (6), Merremia y Vigna (5), Arrabidaea, Cissus, Dalechampia y
Paullinia (4).

Caracteristicas generales de los diferentes ambientes estudiados

Bosques relictuales
En estas formaciones el hábito dominante es el arbóreo con 140 especies, los géneros mas importantes son
Ficus (9 especies), Cordia, Phyllanthus, Inga, Ouratea y Tabernaemontana con tres especies cada uno. En el
estrato de Arbustos se resaltan Psychotria (8 especies) e Inga, Miconia y Randia con tres especies cada uno, se
presentan pocas especies epifitas como Brassavola nodosa (Orchidaceae), Hylocereus polyrhizus (Cactaceae),
Tillandsia elongata y Tillandsia flexuosa (Bromeliaceae). En el estrato herbáceo se destacan los géneros Solanum
y Croton (5 especies), Melochia (4), Cyperus y Gurania (3). Entre las parasitas se registraron Oryctanthus
occidentalis, Psittacanthus corynocephalus y Struthanthus sessilis, el habito trepador es poco frecuente y esta
dominado por especies de tipo herbáceo de los generos Passiflora (5 especies) e Ipomoea (4).
Un total de 260 especies se hallan restringidas a estos ambientes, que corresponden a 80 familias y 205
géneros, la mayor diversificación se presenta en Rubiaceae (22 especies/16 géneros), Moraceae (13/6),
Fabaceae (12/12), Bignoniaceae (12/9), Euphorbiaceae (11/9) y Apocynaceae (10/7). A nivel de género se
destacan Ficus (8), Inga, Melochia y Psychotria con cuatro especies cada uno.

247
Bosques de Galería
El hábito dominante es el herbáceo con 65 especies, se resaltan por su diversidad Solanum y Cyperus (4
especies), Fimbristylis (3), Croton, Echinochloa, Chamaesyce y Justicia con dos especies cada uno. Entre los
arbustos se registraron 36 especies, destacándose Psychotria (4), Piper (3), Cordia y Aphelandra (2). En el
estrato arboreo se presentan 32 especies con el dominio del género Inga con tres especies. Por ser
ambientes asociados a las márgenes de agua se registran varias hierbas acuáticas tipo hidrófitos de los
géneros Ludwigia, Polygonum y Echinodorus (con dos especies cada una). Las especies trepadoras son 29 y se
destacan los generos Passiflora y Cissampelos. Solo se registra una especie epifita que es Monstera adansonii.
70 especies están restringidas a estos ambientes, corresponden a 40 familias y 61 géneros, la mayor
diversificación se presenta en Fabaceae (6 géneros/6 especies), Asteraceae (5/5), Cyperaceae (3/5) y
Acanthaceae (3/4). A nivel de género se destacan Cordia (3), Inga, Solanum, Cyperus, Oryctanthus, Caesalpinia,
Fimbristylis y Justicia con dos especies cada uno.

Bosque inundable
Los hábitos predominantes corresponden a árboles y arbustos, entre estos últimos se registraron 27
especies resaltándose los géneros Casearia (3 especies) y Annona, Psychotria y Morinda con dos; en el estrato
arbóreo se registraron 23 especies, dominado por Phyllanthus y Pithecellobium con dos especies cada uno.
Entre las hierbas acuáticas se tienen registros para 21 especies dominando los géneros Ludwigia, Polygonum,
Echinodorus y Eichornia con dos especies. Es de resaltar las especies de habito trepador presentes con 7
especies entre las que se resaltan Allophylus occidentalis, Cissus biformifolia, Ipomoea subrevoluta y Smilax
cumanensis. Las especies hemiepifitas son Ficus dendrocida y Ficus pallida, y se encontró a Struthanthus orbicularis
como parásita.
Un total de 18 especies se hallan restringidas a estos ambientes, que corresponden a 15 familias y 18
géneros, la mayor diversificación se presenta en Rubiaceae (3 géneros/3 especies) y Euphorbiaceae (2/2).
Entre las especies dominantes en la vegetación se destacan Allophylus occidentales, Annona punicifolia, Inga
inaequalis, Morinda royoc, Palicourea crocea, Psychotria barbiflora, Smilax cumanense y Solanum leucocarpum.

Ciénagas
El hábito dominante en este ambiente son las hierbas con 135 especies, de las cuales 42 son acuáticas. Son
dominantes a nivel genérico Ludwigia (6), Polygonum (4), Eleocharis, Neptunia, Utricularia, Eichornia y Salvinia
con dos especies cada uno.
En este ambiente dadas las condiciones de humedad presentes se resaltan las monocotiledóneas como
grupo dominante, así los márgenes de las ciénagas usualmente están ocupados por plantas emergentes
arraigadas al sustrato, con hojas e inflorescencias por encima de la superficie del agua como: Hymenachne
amplexicaulis, Panicum elephantipes, Paspalum repens (Poaceae), Cyperus spp., Eleocharis spp., Oxycarium cubense
(Cyperaceae), Echinodorus spp., Sagittaria spp. (Alismataceae), Thalia geniculata (Marantaceae) y Typha
angustifolia (Typhaceae). Después de los márgenes aparece la zona de las flotantes arragaidas (Eichornia
azurea, Pontederiaceae), mezclándose con ésta las flotantes libres Eichornia crassipes (Pontederiaceae), Pistia
stratiotes (Araceae), Lemna sp. y Wolffia sp. (Lemnaceae), mientras que debajo de los grupos anteriores y
también hacia la zona interna (aguas abiertas) de las ciénagas crecen las sumergidas libres y/o arraigadas
Najas arguta (Najadaceae) y Tonina fluviatilis (Eriocaulaceae).
En los márgenes, se encuentran los elementos arbóreos y arbustivos, la mayoría de las veces dispersos o
formando pequeños parches, están representados por 46 especies de árboles y 44 de arbustos destacándose
las Leguminosas con los géneros Senna (3 especies), Inga, Cassia y Mimosa con dos especies cada uno. En
estos parches se encuentran ademas un número apreciable de especies trepadoras, entre las cuales figuran
Ipomoea (3 especies), Cissus, Passiflora, Cissampelos, Phryganocydia, Merremia y Mikania con dos especies cada
uno. El parasitismo es frecuente y se registraron seis (6) especies siendo bastante notorias Phthirusa stelis,
Psittacanthus calyculatus y Psittacanthus corynocephalus. A nivel epifito se registraron Polypodium decumanum y
Tillandsia flexuosa.

248
89 especies se restringen a estos ambientes, se agrupan en 46 familias y 77 géneros, la mayor diversificación
se presenta en Poaceae (7/7), Cyperaceae (6/3), Fabaceae (5/4), Mimosaceae (5/4), Caesalpiniaceae (5/4),
Euphorbiaceae (4/4) y Onagraceae (4/1).
A nivel de género se destacan Ludwigia (4 especies), Cyperus (3), Aeschynomene, Melochia, Cassia, Eleocharis,
Hibiscus, Mimosa y Ocimum con dos especies cada uno

Rastrojo
Por ser formaciones alteradas en diferente grado de sucesión vegetal hay una dominancia de los hábitos
herbáceo y arbustivo, en el estrato herbaceo se encuentran 104 especies, dominadas por Solanum (6
especies), Paspalum, Cyperus, Panicum y Malachra con tres especies cada uno. Entre los arbustos se registraron
43 especies destacandose: Piper (5 especies), Cordia, Mimosa y Psychotria con dos especies. En el estrato
arbóreo se registraron 31 especies, con dominio de Leguminosas como Senna, Machaerium, y Brownea. Entre
las especies trepadoras (42 especies) se destacan Ipomoea, Vigna y Dalechampia con tres especies cada uno.
Un total de 106 especies se hallan restringidas a estos ambientes, que corresponden a 39 familias y 84
géneros, la mayor diversificación se presenta en Poaceae (14 especies/11 géneros), Fabaceae (13/10),
Malvaceae (7/7) y Convolvulaceae (7/4). A nivel de género se destacan Ipomoea (4 especies), Panicum,
Solanum, Dalechampia y Vigna con tres especies cada uno.

CATALOGO DE LA FLORA VASCULAR DE LOS HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO


DE CORDOBA (ESPECIES DE HÁBITAT TERRESTRE)

PTERIDOFITOS THELYPTERIDACEAE Ching ex Pic. Serm.


AZOLLACEAE Wettst. Thelypteris
Azolla Lam. Thelypteris sp. 01
A. filiculoides Lam. Habito: Hierba
Habito: Hierba COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca Pareja, 5 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 086
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13306 Angiospermae
NEPHROLEPIDACEAE Pic. Serm. ACANTHACEAE Juss.
Nephrolepis Schott Aphelandra R. Br.
N. biserrata (Sw.) Schott A. scabra (Vahl) Sm.
N. Común: Corosilla, Habito: Hierba N. Común: Cangreja, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Maracayo,
Pareja, 5 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 076 Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta de Maracayo,
80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1332, Santa Cruz de
PTERIDACEAE E.D.M. Kirchn. Lorica, Vda. Severá, 20 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 053,
Adiantum L. Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004,
Rivera-Díaz, O. 1699, Rivera-Díaz, O. 1677, 01-Feb-2004,
A. pulverulentum L. Rivera-Díaz, O. 1752
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La Aphelandra sp. 01
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz, N. Común: Soldado parado, Habito: Arbusto
O. 2234 COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 021
Adiantum sp. 01
Habito: Hierba Blechum P. Browne
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, B. brownei Juss.
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005, Habito: Hierba
Rivera-Díaz, O. 2684 COL: Córdoba: San Antero, Corr. La Doctrina, Vda. Las

249
Delicias, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2790, Santa Sagittaria L.
Cruz de Lorica, Corr. Cotoca Abajo, Vda. Severá, 20 m.,
24-Feb-2005, Zuluaga-Tróchez, A. 120 Sagittaria sp. 01
N. Común: Sapo, Habito: Hierba acuática
B. pyramidatum (Lam.) Urb. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Isla de Sabá,
Habito: Hierba 14 m., 30-Ene-2006, Gutierrez, A. 102
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 AMARANTHACEAE Juss.
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1463, Hda. el Diluvio, Alternanthera Forssk.
camellones que conducen a la Ciénaga, 02-Dic-2003, Rivera-
Díaz, O. 1435, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. A. albotomentosa Suess.
Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Habito: Hierba
Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera- COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Díaz, O. 1647 Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
1708
Justicia L.
A. halimifolia (Lam.) Standl. ex Pitt.
J. pectoralis Jacq. Habito: Hierba
Habito: Hierba COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga-
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño Tróchez, A. 040
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1573 Amaranthus L.
J. polygonoides Kunth A. dubius Mart. ex Thell.
N. Común: Cadillo de pavo, Habito: Hierba Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. Martinica, margenes, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
1746 1583, Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la
Ciénaga, 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1433
Ruellia L.
Chamissoa Kunth
R. tuberosa L.
N. Común: Corozú, Explota-explota, Habito: Hierba C. altissima (Jacq.) Kunth
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Habito: Trepadora herbacea
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
1500, Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
Ciénaga, 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1432, Santa Cruz de la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1574, Santa
Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Cruz de Lorica, Vda. Nueva Colombia, 18 m., 29-Ene-
Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 2006, Gutierrez, A. 106, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja,
100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1624 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1728, Rivera-Díaz, O.
1755, 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1709
Trichanthera Kunth
Iresine P. Browne
T. gigantea (Humb. & Bonpl.) Nees
N. Común: Cenicero, Habito: Árbol I. diffusa Humb. & Bonpl. ex Willd.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Habito: Arbusto
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca
1729 Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Cruz, M.P. 074
ALISMATACEAE Vent. Pfaffia C. Mart.
Echinodorus Rich. ex Engelm P. paniculata (Mart.) Kuntze
Habito: Hierba
E. tunicatus Small COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Habito: Hierba acuática Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño 1688
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1560, Pueblo ANACARDIACEAE Lindl.
Nuevo, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro,
cnias, parcela de Arturo Montes, 24 m., 08-Jun-2004, Anacardium L.
Rivera-Díaz, O. 2034, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, A. excelsum (Bertero & Balb. ex Kunth) Skeels
Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca N. Común: Caracoli, Habito: Árbol
Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1803 COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09-

250
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2563 húmedo, 38 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2085, Vda.
Pueblo Nuevo, 36 m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 041, Corr.
Astronium Jacq.
El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela
A. graveolens Jacq. de Arturo Montes, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2033
N. Común: Paraíso, Santacruz, Habito: Arbusto
APOCYNACEAE Juss.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz, Aspidosperma C. Mart. & Zucc.
O. 2228, Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba Pareja, 74 m.,
24-Ene-2006, Gutierrez, A. 026, Corr. Nariño, 100 m., 01- Aspidosperma sp. 01
Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1753 Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51
Spondias L. m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 129
S. mombin L. Rauvolfia L.
N. Común: Hobo, Jobo, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca R. ligustrina Willd. ex Roem. & Schult.
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13316, Momil, N. Común: Venenito, Habito: Arbusto
38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga-Tróchez, A. 051, Ciénaga de COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Momil, Cerro el Mohán, en áreas de sapal (bosque Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-
inundable), 15 m., 05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1891, Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1900, Montería, Vda. Martinica,
Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La Baqueta, bosque Ciénaga de Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El
húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2239 Diluvio, 90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1469, Santa
Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Pareja, Ciénaga de
Tapirira Aubl. Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, 100 m., 02-Feb-2004,
Rivera-Díaz, O. 1777
T. guianensis Aubl.
N. Común: Hobo, Habito: Árbol Tabernaemontana L.
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13323 T. siphilitica (L.f.) Leeuwenb.
Habito: Arbusto
Anacardiaceae COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2720, Corr.
Anacardiaceae sp.
Pueblo Nuevo Popales, Vda. Caño Pescado numero dos,
Habito: Árbol 70 m., 12-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2695, Corr. Pueblo
COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m., 13-
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2750, Pueblo Nuevo, Corr. El Nuevo Popales, Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m.,
12-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2689
Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela de
Arturo Montes, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2038 Apocynaceae
ANNONACEAE Juss. Apocynaceae sp.
N. Común: Membrillo, Habito: Trepadora herbacea
Annona L. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m.,
A. glabra L. 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2069 , Corr. El Porro (Puerto
N. Común: Maguey, Chirimoya, Habito: Arbusto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2030, Santa
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005, Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Pareja, Ciénaga de
Rivera-Díaz, O. 2679, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, 100 m., 02-Feb-2004,
Vda. Severá, 12 m., 17-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2825 Rivera-Díaz, O. 1798

Annona sp. 01 ARACEAE Juss.


N. Común: Guanabanito, Habito: Arbusto
Monstera Adans
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 33 m., 20-Ene-2006,
Hernández-S, N. 140, Vda. La Coroza, Hda. La Baqueta, M. adansonii Schott
bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2243, N. Común: Abrazapalo, Habito: Epifita
Vda. Pueblo Nuevo, 36 m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 040 COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
Xylopia L.
1717
X. aromatica (Lam.) Mart. Montrichardia Crüger
N. Común: Fruta de burro, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m., 13- M. arborescens (L.) Sch ott
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2747, Pueblo Nuevo, Bosque Habito: Hierba acuática

251
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1565, Pueblo
Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Nuevo, Bosque húmedo, 38 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz,
Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1804 O. 2070, Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba Pareja, 5 m.,
25-Ene-2006, Gutierrez, A. 082
Philodendron Schott
Philodendron sp. 01 ASCLEPIADACEAE R. Br.
Habito: Epifita Asclepias L.
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales,
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005, A. curassavica L.
Rivera-Díaz, O. 2683 N. Común: Guandul de ciénaga, Habito: Hierba
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, sitio
Philodendron sp. 02 La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1849,
Habito: Epifita Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, costado
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09- N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1497, Santa Cruz
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2574 de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-
ARALIACEAE Juss. Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1748, Ciénaga de Pantano
Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 30-Ene-
Schefflera J.R. Forst. & G. Forst. f 2004, Rivera-Díaz, O. 1612
S. morototoni (Aubl.) Maguire, Steyerm. & Frodin Blepharodon Decne
N. Común: Chingale, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Café Pisaó,
Blepharodon sp. 01
Ciénaga de Cintura, Hda. Las Marías, vía a Cintura. Bosque N. Común: Bejuco de leche, Bejuco sapo, Habito:
húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2205 Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Sciadodendron Griseb. Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
1494, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí,
S. excelsum Griseb. Finca Casablanca, inmediaciones del dique, 80 m., 30-Nov-
N. Común: Calenturo, Papayote, Habito: Arbusto 2003, Rivera-Díaz, O. 1386 , Santa Cruz de Lorica, Corr.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-
Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 055, Corr. Nariño,
Díaz, O. 1716, Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito,
100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1714
Cnias. Finca Bonita, 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1768
ARECACEAE Schultz Sch. Gonolobus Michaux
Acrocomia Mart. Gonolobus sp. 01
A. aculeata (Jacq.) Lodd. ex Mart. Habito: Trepadora herbacea
N. Común: Palma Enchama, Habito: Palma COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51 Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2716,
m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 118 Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, margenes,
90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1581, Corr. Betancí,
Bactris Jacq. ex Scop Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda.
B. guineensis (L.) H.E. Moore Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1380
N. Común: Corozo, corozo hembra, palma lata, palmiche, Asclepiadaceae
Habito: Palma
Uso: Frutos comestibles Asclepiadaceae sp.
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Habito: Trepadora herbacea
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m., 13-
1490, Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51 m., 17-Ene- Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2735, Corr. El Cedro, Vda. Caño
2006, Hernández-S, N. 111, Santa Cruz de Lorica, Ciénaga Barro, 25 m., Rivera-Díaz, O. 2708, Santa Cruz de Lorica,
Grande de Lorica, sitio La Peinada, 15 m., 02-Jun-2004, Corr. Nariño, Vda. Severá, 12 m., 17-Abr-2005, Rivera-
Rivera-Díaz, O. 1817, Corr. Nariño, Vda. Pareja, Ciénaga de Díaz, O. 2820
Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, 100 m., 02-Feb-2004,
ASTERACEAE Dumort.
Rivera-Díaz, O. 1783
Arecaceae Bidens L.
B. pilosa L.
Arecaceae sp.
N. Común: Cadillo arpón, Habito: Trepadora herbacea
N. Común: Palmito, Habito: Palma
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de

252
1733 Tridax L.
Chromolaena DC. T. procumbens L.
C. odorata (L.) R.M. King & H. Rob. Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
N. Común: Verbena, Habito: Arbusto
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1911, Santa Cruz de Lorica,
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004,
Rivera-Díaz, O. 2680, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Rivera-Díaz, O. 1751
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
1535, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Carreteable a Trixis P. Browne
Montería, desde Escuela Mixta de Maracayo, 80 m., 28-
Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1324, Santa Cruz de Lorica, T. inula Crantz
Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano N. Común: Valdivia, Habito: Trepadora herbacea
Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1632 Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
1764
Cyanthillium Blume
Vernonanthura H. Rob.
C. cinereum (L.) H. Rob
Habito: Subfrutice
V. patens (Kunth) H. Rob
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Hda. el Habito: Arbusto
Diluvio, camellones que conducen a la Ciénaga, 90 m., 02- COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1439 Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
1661
Lycoseris Cass.
Vernonia Schreb.
L. triplinervia Less.
N. Común: Rosa vieja, Habito: Arbusto
Vernonia sp. 01
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32 N. Común: Barsillo, Habito: Arbusto
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 020, Santa Cruz de Lorica, COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 027
Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004,
Rivera-Díaz, O. 1742 Wedelia Jacq.
Mikania Willd. W. calycina Rich.
M. amblyolepis B.L. Rob. Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
N. Común: Matasano, Habito: Trepadora herbacea
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005, Rivera-
Díaz, O. 2772, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, 1710
costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 m., 03-Dic- Asteraceae
2003, Rivera-Díaz, O. 1468, Corr. Betancí, Vda. Maracayo,
Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí, 80-90 m., 29- Asteraceae sp.
Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1373, Santa Cruz de Lorica, N. Común: Balsillo, Habito:
Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales,
Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1643 Rivera-Díaz, O. 2691, Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09-
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2575, Pueblo Nuevo, Vda.
Spiracantha Kunth Pueblo Nuevo, 32 m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 013, Santa
S. cornifolia Kunth Cruz de Lorica, Corr. La Doctrina, Vda. El Trapiche, 12
m., 07-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2523, Rivera-Díaz, O. 2499
N. Común: Toloya, Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, BASELLACEAE Moq.
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
1672 Basellaceae
Struchium P. Browne Basellaceae sp.
Habito: Trepadora herbacea
Struchium sp. 01 COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
N. Común: Pata de Babilla, Habito: Hierba Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño 1750
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1557 BEGONIACEAE C. Agardh

253
Begonia L. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
B. fischeri Schrank 1680
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Pleonotoma
Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Pleonotoma sp. 01
Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1769
N. Común: Bejuco cuatro filos, Habito: Trepadora
BIGNONIACEAE Juss. herbacea
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32
Adenocalymna C. Mart. ex Meissn. m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 016
Adenocalymna sp. 01 Tabebuia Gomes ex DC.
N. Común: Bejuco blanco, Bejuco de Pato, Habito:
Trepadora leñosa T. ochracea (Cham.) Standl.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba N. Común: Barbacoa, Cañaguate, Polvillo, Habito: Árbol
Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 021, 35 m., 25- COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
Ene-2006, Gutierrez, A. 068, Vda. Severá, 20 m., 24-Ene- Pareja, 35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 071, Corr. Nariño,
2006, Gutierrez, A. 050 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1696

Crescentia L. T. rosea (Bertol) A. DC.


N. Común: Roble, Habito: Árbol
C. cujete L. COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, sitio
N. Común: Totumo, Habito: Arbusto La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1853,
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, costado
Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km., del Corr, 80 N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1517, Pueblo
m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1388, Santa Cruz de Nuevo, Ciénaga de Cintura, margenes, Hda. La Poza, 21
Lorica, Vda. Ceiba Pareja, 35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, m., 13-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2276, Santa Cruz de
A. 063, Corr. Cotoca Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb- Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de
2005, Cruz, M.P. 066, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga,
m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1667 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1620, Rivera-Díaz, O.
Jacaranda Juss. 1636, Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca
Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1802
J. caucana Pittier
Habito: Arbusto
T. serratifolia (Vahl.) Nichols
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09- N. Común: Cañaguate polvillo, Roble polvillo, Habito:
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2573 Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m.,
J. copaia (Aubl.) D. Don. 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2065, Rivera-Díaz, O. 2066,
N. Común: Guarumón, Habito: Árbol Corr. Café Pisaó, Ciénaga de Cintura, Hda. Las Marías, vía
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Ciénaga El Porro, a Cintura. Bosque húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera-
margenes, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2230 , Vda. Díaz, O. 2216, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El
La Coroza, Hda. La Baqueta, bosque húmedo, Rivera-Díaz, Porro, cnias, parcela de Arturo Montes, 24 m., 08-Jun-
O. 2222 2004, Rivera-Díaz, O. 1967
Phryganocydia C. Mart. ex Bur. Tabebuia sp.
Habito: Árbol
P. corymbosa (Vent.) Bureau ex K. Schum. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 37 m., 20-Ene-2006,
N. Común: Bejuco blanco, Bejuco pescado, Habito: Hernández-S, N. 147, Vda. Castillera No.1, 51 m., 17-Ene-
Trepadora 2006, Hernández-S, N. 126 , Vda. La Coroza, Hda. La
Uso: Artesanal, para elaborar jolones, canastos y balai
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Maracayo,
O. 2224
Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km., del Corr, 80
m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1411, Pueblo Nuevo, 33 Tanaecium Sw.
m., 18-Ene-2006, Gutierrez, A. 010, Vda. Pueblo Nuevo, 32
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 009, Santa Cruz de Lorica, T. nocturnum (Barb.Rodr.) Bur. & K. Schum.
Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Habito: Trepadora leñosa
Rivera-Díaz, O. 1766 COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
Pithecoctenium C. Mart. ex Meissn. O. 2238
P. crucigerum (L.) A.H. Gentry Bignoniaceae
N. Común: Bejuco blanco, Habito: Trepadora herbacea

254
Bignoniaceae sp. N. Común: Humo, Muñeco, Habito: Arbusto
N. Común: Bejuco blanco, Habito: COL: Córdoba: San Antero, Corr. La Doctrina, Vda. Las
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño Delicias, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2797, Santa
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2712, Pueblo Cruz de Lorica, Vda. Severá, 20 m., 24-Ene-2006,
Nuevo, 33 m., 20-Ene-2006, Hernández-S, N. 141, San Gutierrez, A. 040, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga
Antero, Corr. La Doctrina, Vda. Las Delicias, 50 m., 15- de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2795, Santa Cruz de Lorica, ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1657
Vda. Ceiba Pareja, 35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 066,
C. bifurcata Roem. & Schult.
Gutierrez, A. 072, Gutierrez, A. 065
Habito: Arbusto
BIXACEAE Link COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09-
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2572
Cochlospermum Kunth
C. collococca L.
C. vitifolium (Willd.) Spreng. N. Común: Algodoncillo, Cabo de hacha, Combito,
N. Común: Papayote, Habito: Árbol Muñeca, Muñeco, Vara blanca, Vara India, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32 COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Severá, 20
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 002, Rincón, E. 030, Corr. El m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 048, Corr. Cotoca Abajo,
Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela de 24-Feb-2005, Zuluaga-Tróchez, A. 124, Vda. Severá, 20 m.,
Arturo Montes, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2011, 24-Feb-2005, Aguirre-Santoro, J. 172, Corr. Nariño, Vda.
Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita,
100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1674 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1772
BOMBACACEAE Kunth C. dentata Poir.
N. Común: Sauco, Habito: Arbusto
Ceiba Mill. COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga-
C. pentandra (L.) Gaertn. Tróchez, A. 050, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda.
N. Común: Bonga cactus, Ceiba, Habito: Árbol Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita,
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1787
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05- C. polycephala (Lam.) I.M. Johnst.
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1896, Montería, Vda. Martinica,
Habito: Hierba
Ciénaga de Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Rivera-Díaz, O. 1528, Margen Caño Viejo, desde Hda. El Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de la Mota, 05-Dic-2003, 1759
Rivera-Díaz, O. 1562
C. sebestena L.
Pachira Aubl. N. Común: San Agustín, San Joaquín, Habito: Arbusto
P. quinata (Jacq.) Alvers. Uso: Ornamental, introducida
N. Común: Ceiba tolua, Habito: Árbol COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Playón de Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
Cintura, 32 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2079 la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1570

Pseudobombax Dugand Cordia sp. 01


N. Común: Muñeco, Vara de humo, Habito: Arbusto
P. septenatum (Jacq.) Dugand COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
N. Común: Bonga, Bonga colorada, Ceiba, Chitua, Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
Majagua, Majagua colorada, Volao montañero, Habito: 1508, Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32 m., 19-Ene-
Árbol 2006, Rincón, E. 014, Corr. El Porro (Puerto Santo),
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el Ciénaga El Porro, cnias, parcela de Arturo Montes, 24 m.,
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05- 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2014
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1898, Montería, Vda. Martinica,
Margen Caño Viejo, 90 m., 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. Heliotropium L.
1595, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba H. procumbens Mill.
Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1673, Ciénaga Habito: Hierba
de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005, Rivera-
ciénaga, 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1638 Díaz, O. 2759-A, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
BORAGINACEAE Juss. Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
1665
Cordia L.
Tournefortia L.
C. alliodora (Ruíz & Pav.) Oken
255
T. cuspidata Kunth COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca
Habito: Arbusto Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Aguirre-Santoro, J.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La 176
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
O. 2218 CAESALPINIACEAE R. Br.
BROMELIACEAE Juss. Bauhinia L.

Tillandsia L. B. glabra Jacq.


N. Común: Bejuco cadena, Habito: Trepadora herbacea
T. elongata Kunth COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Habito: Epifita Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca 1765
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13329, Pueblo
B. hymenaeifolia Triana ex Hemsl.
Nuevo, Corr. Arcial, Playón de Cintura, 32 m., 09-Jun-
N. Común: Bejuco cadena, Habito: Trepadora herbacea
2004, Rivera-Díaz, O. 2041, Rivera-Díaz, O. 2039
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
T. flexuosa Sw. Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 027
N. Común: Gallito, Habito: Epifita Brownea Jacq.
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05- B. stenantha Britton & Killip
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1883, Montería, Vda. Martinica, N. Común: Ariza, Florisanto, Habito: Árbol
Entrada a la Vda., borde vía a Montería, 90 m., 06-Dic- Uso: Medicinal: se emplea después de los partos de las
2003, Rivera-Díaz, O. 1601, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, mujeres para detener las hemorragias
Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km., del Corr, 80 COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1410, Santa Cruz de Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de 1725
Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga,
Cassia L.
100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1639
C. aculeata Pohl. ex Benth.
BURSERACEAE Kunth N. Común: Bajagua, Candonga, Habito: Arbusto
Protium Burn. f Uso: Los brotes de las hojas se emplean como purgante
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
P. heptaphyllum (Aubl.) Marchal Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
N. Común: Anime, Habito: Árbol 1520, Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m., Ciénaga, 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1424, Corr. Betancí,
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2060, Rivera-Díaz, O. 2068, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1
Rivera-Díaz, O. 2071, Rivera-Díaz, O. 2087, Vda. Pueblo km., del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1406,
Nuevo, 40 m., 21-Ene-2006, Hernández-S, N. 155, Corr. San Antero, Corr. La Doctrina, Vda. Las Delicias, 50 m.,
Café Pisaó, Ciénaga de Cintura, Hda. Las Marías, vía a 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2793, Santa Cruz de Lorica,
Cintura. Bosque húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera-Díaz, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano
O. 2208, Rivera-Díaz, O. 2199 Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m.,
P. tenuifolium (Engl.) Engl. 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1633, Vda. Pareja, Cnias.
Habito: Árbol Finca Bonita, 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1795
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La Dialium L.
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
O. 2219 D. guianense (Aubl.) Sandw.
N. Común: Tostaó, Habito: Árbol
CACTACEAE Juss. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m.,
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2056, Vda. Castillera No.1, 51
Hylocereus (A. Berger) Britton & Rose
m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 135, Vda. La Coroza,
H. polyrhizus (F.A.C. Weber) Britton & Rose Hda. La Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004,
Habito: Epifita Rivera-Díaz, O. 2253, Vda. La Coroza, Hda. La Baqueta,
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2223
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1488, Pueblo Nuevo, Entada Adans
Hda. Toronto, 35 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2092 E. polystachya Britton
Hylocereus sp. Habito: Árbol
Habito: Epifita COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales,
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,

256
Rivera-Díaz, O. 2676, Montería, Corr. Betancí, Vda. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km., del Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Cruz, M.P. 064,
Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1403 Corr. El Sillón, Ciénaga Grande de Lorica, Monte del
mono Avelino, bosque inundable, 10 m., 03-Jun-2004,
Hymenaea L. Rivera-Díaz, O. 1824, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja,
H. courbaril L. Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen
N. Común: Algarrobo, Habito: Árbol de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1646,
Uso: Los frutos de emplean para hacer jugos Vda. Pareja, Cnias. Finca Bonita, 02-Feb-2004, Rivera-Díaz,
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, O. 1780
Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta de Maracayo,
80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1326, Pueblo Nuevo, CAPPARACEAE Juss.
37 m., 20-Ene-2006, Hernández-S, N. 146 Capparis L.
Mora Benth. C. eustachyana Jacq.
Mora sp. 01 N. Común: Caimitillo montuno, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
Habito: Árbol
Pareja, 35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 056
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13330 C. frondosa Jacq.
Parkinsonia L. N. Común: Maíz Chiquito, Pringamono, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
P. aculeata L. Pareja, 35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 064, Corr. Cotoca
Habito: Árbol Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Cruz, M.P. 069,
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004,
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 Rivera-Díaz, O. 1723
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1482
C. odoratissima Jacq.
Prioria Griseb. N. Común: Cenizo, Olivo, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
P. copaifera Benth. Pareja, 35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 062, Corr. Nariño,
N. Común: Trementino, Habito: Árbol Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1617
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1549 C. verrucosa Jacq.
N. Común: Mangle blanco, Habito: Arbusto
Senna Mill.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
S. pendula (Willd.) H.S. Irwin & Barneby Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
N. Común: Ovejon, Habito: Arbusto 1662
COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005, Rivera- Cleome L.
Díaz, O. 2770, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda.
Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca C. parviflora R. Br.
Bonita, margen de la ciénaga, 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. Habito: Hierba
1659, Vda. Pareja, Cnias. Finca Bonita, 02-Feb-2004, COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales,
Rivera-Díaz, O. 1778 Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
Rivera-Díaz, O. 2698, Montería, Corr. Betancí, Vda.
S. smithiana (Britton & Killip) H.S. Irwin & Barneby Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km., del
N. Común: Yema de Huevo, Habito: Arbusto Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1399
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Maracayo,
Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta de Maracayo, C. spinosa Jacq.
80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1322, Pueblo Nuevo, Habito: Hierba
Vda. Pueblo Nuevo, 32 m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 012 COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
Senna sp. 01 la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1567, Corr.
N. Común: Campano, Habito: Árbol Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1375,
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13324 Santa Cruz de Lorica, Ciénaga Grande de Lorica, sitio El
Caesalpiniaceae Tiestico, Playa Blanca, 17 m., 02-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
1812, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano
Caesalpiniaceae sp. Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m.,
N. Común: Algarrobo, Angolito, Bejuco cadena, Paraiso 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1616
de cienaga, Habito:

257
Crateva L. N. Común: Caco, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Maracayo,
C. tapia L. Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km., del Corr, 80
N. Común: Cachimonda, Naranjuelo, Habito: Arbusto m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1414, Pueblo Nuevo,
COL: Córdoba: Cienaga de Oro, Charco Ají, 10 m., 12- Vda. Pueblo Nuevo, 28 m., 21-Ene-2006, Hernández-S, N.
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2775-A, Momil, Ciénaga de 165, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro,
Momil, Cerro el Mohán, en áreas de sapal (bosque cnias, sitio Aguas Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-
inundable), 15 m., 05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1903, 2004, Rivera-Díaz, O. 1997
Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, costado
N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1521, Margen Caño CLUSIACEAE Lindl.
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
la Mota, 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1552, Santa Cruz de
Vismia Vand
Lorica, Ciénaga Grande de Lorica, sitio El Tiestico, Playa V. baccifera Planch. & Triana
Blanca, 17 m., 02-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1807 , Vda. Habito: Arbusto
Ceiba Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 025, COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09-
Gutierrez, A. 024, 35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 073, Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2576
Vda. Isla de Sabá, 10 m., 30-Ene-2006, Gutierrez, A. 093,
Corr. La Doctrina, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O.
Vismia sp. 01
2782-A, Rivera-Díaz, O. 2782, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Habito: Árbol
Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m.,
margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2078
1615 Vismia sp. 02
Capparaceae Habito: Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Capparaceae sp. Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
N. Común: Cachimonda, Habito: Arbusto O. 2227
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca
Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Cruz, M.P. 076 COMBRETACEAE R. Br.
CARICACEAE Dumort. Terminalia L.

Carica L. T. amazonia (J.F. Gmel.) Exell


N. Común: Capacho, Habito: Árbol
C. papaya L. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro (Puerto
N. Común: Papayo macho, Habito: Arbusto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela de Arturo Montes,
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1988
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
Thiloa Eichl.
1681
T. gracilis (Schott.) Eichl.
CECROPIACEAE C.C. Berg Habito: Arbusto
Cecropia Loefl. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
Cecropia sp. 01 1757
N. Común: Guarumo, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La COMMELINACEAE R. Br.
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
Commelina L.
O. 2248
C. erecta L.
CHRYSOBALANACEAE R. Br. Habito: Hierba
Hirtella L. COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
H. americana L. la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1545, Pueblo
N. Común: Capacho, Habito: Árbol Nuevo, Corr. Arcial, Playón de Cintura, 32 m., 09-Jun-
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca 2004, Rivera-Díaz, O. 2046 , Santa Cruz de Lorica, Corr.
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13322, Pueblo Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-
Nuevo, Bosque húmedo, 38 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, Díaz, O. 1730
O. 2059
Commelinaceae
Licania Aubl.
Commelinaceae sp.
L. apetala (E. Mey.) Fritsch N. Común: Cañaguate, Habito: Arbusto

258
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 37 m., 20-Ene-2006, Caño Viejo de la Mota, 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1569,
Hernández-S, N. 145 Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja,
Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen
CONVOLVULACEAE Juss. de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1613,
Ipomoea L. Vda. Pareja, Cnias. Finca Bonita, 02-Feb-2004, Rivera-Díaz,
O. 1800
I. aquatica Fork.
N. Común: Bejuco batatilla, Botatilla, Habito: Hierba Luffa Mill.
acuática L. operculata (L.) Cogn.
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca N. Común: Esponjilla, Habito: Trepadora herbacea
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13303, COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, costado Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2710, Corr.
SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 m., 03-Dic-2003, Pueblo Nuevo Popales, Vda. Caño Pescado numero dos,
Rivera-Díaz, O. 1464, Santa Cruz de Lorica, Vda. Isla de 70 m., 12-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2693, Montería, Vda.
Sabá, 11 m., 30-Ene-2006, Gutierrez, A. 098, Corr. Nariño,
Martinica, Ciénaga de Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-
Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca 2003, Rivera-Díaz, O. 1531, costado SW, 2.8 km, desde Hda.
Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1774 El Diluvio, 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1462, Corr.
I. batatoides Choisy Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, Finca
N. Común: Campanilla, 20 de Julio, Habito: Trepadora Casablanca, inmediaciones del dique, 80 m., 30-Nov-2003,
herbacea Rivera-Díaz, O. 1385
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Momordica L.
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
1492, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 03-Dic- M. charantia L.
2003, Rivera-Díaz, O. 1480 N. Común: Balsamina, Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
I. trifida (Kunth) G. Don Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-
Habito: Trepadora herbacea Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1888, Montería, Vda. Martinica,
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Ciénaga de Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El
Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Diluvio, 90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1454, Corr.
Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1796
Betancí, Vda. Maracayo, Carreteable a Montería, desde
I. triloba L. Escuela Mixta de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-
N. Común: Batatilla lomera, Habito: Trepadora herbacea Díaz, O. 1312, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda.
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1695,
Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Bet ancí, 80-90 m., 29- 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1747
Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1356, Santa Cruz de Lorica,
Sicydium Schltdl.
Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004,
Rivera-Díaz, O. 1693, 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1736 S. tamnifolium (Kunth) Cogn.
Habito: Trepadora herbacea
Merremia Dennst. ex Endl.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Nueva
M. umbellata (L.) Hallier. f Colombia, 18 m., 29-Ene-2006, Gutierrez, A. 109
Habito: Trepadora herbacea Cucurbitaceae
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 Cucurbitaceae sp.
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1448, Santa Cruz de N. Común: Bejuco Cocorilla, Habito: Trepadora herbacea
Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Nueva
Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, Colombia, 18 m., 29-Ene-2006, Gutierrez, A. 110
100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1654
CYPERACEAE Juss.
CUCURBITACEAE Juss.
Cyperus L.
Cucumis Cogn.
C. laxus Lam.
C. melo L. Habito: Hierba
N. Común: Melón de conejo, Pepino de monte, Habito: COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Playón de
Trepadora herbacea Cintura, 32 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2047
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 C. odoratus L.
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1476, Rivera-Díaz, O. 1456, N. Común: Cortadera, Tresfilos, Habito: Hierba
Margen Caño Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90

259
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1452, Margen Caño Viejo, m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1446
90 m., 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1591, Santa Cruz de
Chamaesyce S.F. Gray
Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-
2004, Rivera-Díaz, O. 1732 C. hypericifolia (L.) Millsp.
Eleocharis R. Br. Habito: Hierba
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
E. interstincta (Vahl) Roem. & Schult. Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
Habito: Hierba acuática la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1572
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Cnidoscolus Pohl
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1453 C. urens (L.) Arthur
N. Común: Pringamosa, Habito: Hierba
DILLENIACEAE Salisb. COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Davilla Vand Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1889, Montería, Corr. Betancí,
D. kunthii St.Hill. Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda.
N. Común: Peralejo, Habito: Trepadora leñosa Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1345,
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Playón de Cintura, 32 m., 09-
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13328, Cienaga Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2042, Santa Cruz de Lorica,
de Palotal, 60 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2754, Corr. Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004,
Pueblo Nuevo Popales, Vda. Caño Pescado numero dos, Rivera-Díaz, O. 1715
70 m., 12-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2674, Montería, Corr.
Betancí, Vda. Maracayo, Carreteable a Montería, desde Croton L.
Escuela Mixta de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera- C. hirtus L´Hér.
Díaz, O. 1331, Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 40 m.,
Habito: Hierba
21-Ene-2006, Hernández-S, N. 154, 32 m., 19-Ene-2006,
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Rincón, E. 006, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-
Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque inundable, 24 m., Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1879, Montería, Vda. Martinica,
08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1991 Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la Ciénaga, 90
ELAEOCARPACEAE Juss. ex DC. m., 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1436, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí, 80-
Muntingia L. 90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1360
M. calabura L. C. lobatus L.
N. Común: Nigua, Habito: Arbusto Habito: Hierba
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09- COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, sitio
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2560 La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1856,
Montería, Vda. Martinica, Margen Caño Viejo, desde Hda.
ERYTHROXYLACEAE Kunth El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de la Mota, 90 m., 05-
Erythroxylum P. Browne Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1546, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km., del
Erythroxylum sp. 01 Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1408, Pueblo
Habito: Árbol Nuevo, Corr. Arcial, Playón de Cintura, 32 m., 09-Jun-
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51 2004, Rivera-Díaz, O. 2048
m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 114
C. trinitatis Millsp.
EUPHORBIACEAE Juss. Habito: Hierba
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Playón de
Acalypha L.
Cintura, 32 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2049
A. alopecuroides Jacq. Croton sp. 01
Habito: Hierba Habito: Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Playón de COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m.,
Cintura, 32 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2044 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2081
Caperonia A. St.-Hil. Dalechampia L.
C. castaneifolia (L.) St. Hill D. scandens L.
Habito: Hierba N. Común: Conejillo, Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90

260
Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca 2004, Rivera-Díaz, O. 2051
Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1790
FABACEAE Lindl.
Euphorbia L.
Aeschynomene L.
Euphorbia sp. 01
N. Común: Piojillo, Habito: Hierba A. ciliata Vogel
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, sitio Habito: Hierba
La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1859, Santa COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Cruz de Lorica, Corr. Cotoca Abajo, Vda. Severá, 20 m., Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
24-Feb-2005, Zuluaga-Tróchez, A. 122 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1459

Maprounea Aubl. A. hispidula Kunth


N. Común: Cadillo de ciénaga, Habito: Hierba
M. guianensis Aubl. COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09-
N. Común: Hoja Menuda, Habito: Árbol Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2570, Santa Cruz de Lorica,
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51 Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano
m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 120 Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m.,
Margaritaria L. f. 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1645
Andira Juss.
M. nobilis L. f.
Habito: Árbol Andira sp. 01
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, Habito: Arbusto
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005, COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51
Rivera-Díaz, O. 2685, Rivera-Díaz, O. 2697 m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 113
Phyllanthus L. Canavalia DC.
P. attenuatus Miq. C. brasiliensis Benth.
Habito: Árbol Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m., COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga-
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2089, Vda. La Coroza, Hda. Tróchez, A. 045, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda.
La Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera- Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1683
Díaz, O. 2241
Centrolobium Mart. ex Benth.
Ricinus L.
C. paraense Tul.
R. communis L. Habito: Árbol
Habito: Hierba COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1797
la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1576
Centrosema (DC.) Benth.
Sapium Jacq.
C. molle Mart. ex Benth.
S. glandulosum (L.) Morong Habito: Trepadora herbacea
N. Común: Ñipe, Ñipiñipi, Piñico, Habito: Árbol COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales,
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05- Rivera-Díaz, O. 2669, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1909, Montería, Vda. Martinica, Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
Ciénaga de Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1484, Santa Cruz de
Rivera-Díaz, O. 1540, Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura, Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-
margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-Díaz, 2004, Rivera-Díaz, O. 1706
O. 2260, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro,
cnias, parcela de Arturo Montes, 24 m., 08-Jun-2004, Crotalaria L.
Rivera-Díaz, O. 2019, Rivera-Díaz, O. 1965 C. incana L.
Euphorbiaceae N. Común: Cascabel, Cascabelillo, Cascabelito, Habito:
Hierba
Euphorbiaceae sp. COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Hda. el
Habito: Diluvio, camellones que conducen a la Ciénaga, 90 m., 02-
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1440, Margen Caño Viejo, desde
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2727, Pueblo Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de la Mota, 05-
Nuevo, Corr. Arcial, Playón de Cintura, 32 m., 09-Jun- Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1547, Santa Cruz de Lorica,

261
Corr. Nariño, Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, N. Común: Guayacan hediondo, Matarratón montañero,
Cnias. Finca Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. Mataraton, Habito: Árbol
1788 COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga-
Tróchez, A. 053, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda.
C. retusa L. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1718,
Habito: Hierba
Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09- de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1618,
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2579
Rivera-Díaz, O. 1637
Cymbosema Benth.
Machaerium Pers.
C. roseum Benth. M. capote Dugand
Habito: Trepadora herbacea
N. Común: Sietecueros, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Viejo, 90 m., 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1592, Corr. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro (Puerto
Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela de Arturo Montes,
Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2017, cnias, sitio Aguas
Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1353
Negras, bosque inundable, Rivera-Díaz, O. 1968
Cymbosema sp. 01
Macroptilium (Benth.) Urb.
N. Común: Frijolillo, Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32 M. atropurpureum (DC.) Urb.
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 011 Habito: Trepadora herbacea
Dalbergia L. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
Dalbergia sp. 01 1707
Habito: Hierba
Mucuna Adans
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 015 M. mutisiana (Kunth) DC.
Desmodium Desv. N. Común: Ojo de buey, Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
D. incanum DC. Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
Habito: Trepadora herbacea 1734
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Viejo, 90 m., 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1588, desde Hda.
Platypodium Vogel
El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de la Mota, 05-Dic- P. elegans Vogel
2003, Rivera-Díaz, O. 1558 , Santa Cruz de Lorica, Corr. N. Común: Lomo de caiman, Habito: Arbusto
Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera- COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32
Díaz, O. 1689 m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 004
D. procumbens (Mill.) Hitchc. Pterocarpus Jacq.
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de P. acapulcensis Rose
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 N. Común: Maiz chiquito, Pelencú, Sangregado, Vaca
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1450 vieja, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Severá, 20
Dioclea Kunth m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 042, Corr. Nariño, Vda.
Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1743,
D. guianensis Benth.
Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004,
Habito: Hierba
Rivera-Díaz, O. 1702
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales,
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005, Pterocarpus sp.
Rivera-Díaz, O. 2675 N. Común: Verga de mulo, Habito: Arbusto
Erythrina L. COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga-
Tróchez, A. 046, Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32
E. berteroana Urb. m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 026
Habito: Arbusto
Rhynchosia Lour.
COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga-
Tróchez, A. 043 R. edulis Griseb.
Gliricidia Kunth Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
G. sepium (Jacq.) Steud. Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.

262
1758 m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 107, Vda. Pueblo Nuevo,
40 m., 21-Ene-2006, Hernández-S, N. 159, 36 m., 19-Ene-
Sesbania Scop. 2006, Rincón, E. 034, Corr. El Porro (Puerto Santo),
S. exasperata Kunth Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque
Habito: Arbusto inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2008
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Hda. el C. tremula (Griseb.) Wright
Diluvio, camellones que conducen a la Ciénaga, 90 m., 02-
N. Común: Dorado, Habito: Arbusto
Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1429
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09-
Teramnus P. Browne Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2566, Montería, Vda. Martinica,
Ciénaga de Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003,
T. volubilis Sw. Rivera-Díaz, O. 1501, Santa Cruz de Lorica, Ciénaga
Habito: Trepadora herbacea Grande de Lorica, sitio El Tiestico, Playa Blanca, 17 m., 02-
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1813, Rivera-Díaz, O. 1811, Vda.
Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Isla de Sabá, 9 m., 27-Ene-2006, Gutierrez, A. 089
Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1793
Casearia sp.
Vigna Savi. N. Común: Bejuco mangle, Habito: Árbol
V. longifolia (Benth.) Verdc. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Habito: Trepadora herbacea Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño O. 2237, Vda. Pueblo Nuevo, 32 m., 19-Ene-2006, Rincón,
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2714 E. 024

Vigna sp. 02 Homalium Jacq.


Habito: Trepadora herbacea Homalium sp. 01
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Habito: Árbol
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
1739
Pareja, 35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 069
Fabaceae Ryania Vahl
Fabaceae sp. R. speciosa Vahl
N. Común: Guayacan hediondo, Uña de pato, Habito:
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m.,
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2055, Vda. Castillera No.1, 51
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13321
m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 134, Hernández-S, N. 117,
Vda. Pueblo Nuevo, 32 m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 019, HELICONIACEAE (A. Rich.) Nakai
Santa Cruz de Lorica, Vda. Severá, 20 m., 24-Ene-2006,
Gutierrez, A. 046 Heliconia L.

FLACOURTIACEAE Rich. ex DC. H. latispatha Benth.


Habito: Hierba
Casearia Jacq. COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales,
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
C. arguta Kunth Rivera-Díaz, O. 2678
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, HERNANDIACEAE Blume
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
Rivera-Díaz, O. 2702, Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09- Gyrocarpus Jacq.
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2569, Rivera-Díaz, O. 2565, G. americanus L.
Montería, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Carreteable a N. Común: Banco, Habito: Árbol
Montería, desde Escuela Mixta de Maracayo, 80 m., 28- COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1310 Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
C. grandiflora Camb. 1749
N. Común: Vara de loro, Habito: Arbusto LACISTEMATACEAE Mart.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 40
m., 21-Ene-2006, Hernández-S, N. 157 Lacistema Sw.
C. javitensis Kunth L. agregatum (P.J. Bergius) Rusby
N. Común: Pescado, Vara negra, Vara prieta, Habito: Habito: Árbol
Arbusto COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51 y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13319

263
Lacistema sp. 01 Ocotea Aubl.
Habito: Árbol
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales,
Ocotea sp. 01
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005, Habito: Árbol
Rivera-Díaz, O. 2688 COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m.,
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2058
Lozania Mutis
Lauraceae
Lozania sp. 01
Habito: Árbol
Lauraceae sp.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Café Pisaó, N. Común: Laurel, Habito:
Ciénaga de Cintura, Hda. Las Marías, vía a Cintura. Bosque COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51
húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2202 m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 132, Hernández-S, N. 116,
Vda. Pueblo Nuevo, 28 m., 21-Ene-2006, Hernández-S, N.
LAMIACEAE Lindl. 162, Corr. Café Pisaó, Ciénaga de Cintura, Hda. Las
Marías, vía a Cintura. Bosque húmedo, 52 m., 11-Jun-2004,
Hyptis Jacq. Rivera-Díaz, O. 2210
H. capitata Jacq. LECYTHIDACEAE Poit.
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Cariniana Casar.
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
1705 C. pyriformis Miers
N. Común: Piloncillo, Habito: Árbol
Salvia L. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
S. occidentalis Sw.
O. 2240
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Gustavia L.
Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta de Maracayo,
80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1313, Santa Cruz de Gustavia sp.
Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene- Habito: Arbusto
2004, Rivera-Díaz, O. 1713 COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 019
Lamiaceae
Lecythis Loefl.
Lamiaceae sp.
N. Común: Altamisa, Asauco, Habito: L. minor Jacq.
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño N. Común: Olleto, Habito: Árbol
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2707, Rivera- Uso: Madera se emplea en carpintería, y postes para cercas
Díaz, O. 2731, Rivera-Díaz, O. 2722, Corr. La Doctrina, 50 COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Viejo, 90 m., 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1596, Corr.
m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2784
Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes
LAURACEAE Juss. Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1343,
Pueblo Nuevo, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El
Cinnamomum Nees Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque inundable, 24 m.,
C. triplinerve (Ruíz & Pav.) Kosterm. 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1994, Santa Cruz de Lorica,
N. Común: Laurel, Habito: Árbol Corr. El Sillón, Ciénaga Grande de Lorica, Monte del
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, mono Avelino, bosque inundable, 10 m., 03-Jun-2004,
Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta de Maracayo, Rivera-Díaz, O. 1826, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja,
80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1334, Pueblo Nuevo, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen
Vda. La Coroza, Hda. La Baqueta, bosque húmedo, 56 m., de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1634
12-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2242 , Corr. El Porro (Puerto Lecythidaceae
Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela de Arturo Montes,
24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1979 Lecythidaceae sp.
Habito:
Nectandra Rolander ex Rottb. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
Nectandra sp. 01 Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 018
N. Común: Laurel, Habito: Árbol LIMNOCHARITACEAE Takht. ex Cronquist
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 001, Corr. Cotoca Abajo, Vda. Limnocharis Bonpl.
Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Cruz, M.P. 073
L. flava (L.) Buch.

264
N. Común: Sapito, Habito: Hierba acuática Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m.,
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2086
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1461, Margen Caño Viejo,
desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de la
Mascagnia (DC.) Colla.
Mota, 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1550 M. divaricata (Kunth) Nied.
LOGANIACEAE R. Br. ex Mart. Habito: Trepadora
COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga-
Strychnos L. Tróchez, A. 042, Zuluaga-Tróchez, A. 048

Strychnos sp. 01 Stigmaphyllon A. Juss.


Habito: Trepadora leñosa
Stigmaphyllon sp. 01
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales,
Habito: Trepadora leñosa
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
Rivera-Díaz, O. 2701, Pueblo Nuevo, Corr. El Porro COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Viejo, 90 m., 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1589 , Santa
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas
Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m.,
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz,
01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1720
O. 1992
Malpighiaceae
LORANTHACEAE Juss.
Malpighiaceae sp.
Oryctanthus (Griseb.) Eichler.
N. Común: Bejuco batata, Habito:
O. alveolatus (Kunth) Kuijt COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 33 m., 18-Ene-2006,
Habito: Parásita Gutierrez, A. 011, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de 1686
la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1555
MALVACEAE Juss.
Phoradendron Nutt.
Kosteletzkya C. Presl
P. quadrangulare (Kunth) Griseb.
K. depressa (L.) O.J. Blanch., Fryxell & D.M. Bates
Habito: Parásita
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño Habito: Hierba
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1564 Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1474
Struthanthus Eichl.
Malachra L.
S. orbicularis (Kunth) Blume
M. alceifolia Jacq.
N. Común: Pie de pajarito, Habito: Parásita
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de N. Común: Malva, Habito: Hierba
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
1510, Margen Caño Viejo, 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
1495, Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la
1599, Santa Cruz de Lorica, Ciénaga Grande de Lorica,
Ciénaga, 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1428, Corr. Betancí,
sitio La Peinada, 15 m., 02-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1822,
Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda.
Corr. Nariño, Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito,
Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1358,
Cnias. Finca Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
1775 Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja,
Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen
MALPIGHIACEAE Juss. de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1649
Byrsonima Rich. ex Kunth M. fasciata Jacq.
N. Común: Malva, Habito: Hierba
B. spicata (Cav.) Kunth COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
N. Común: Taca zaluma, Habito: Árbol Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Café Pisaó, m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1445, Pueblo Nuevo,
Ciénaga de Cintura, Hda. Las Marías, vía a Cintura. Bosque Corr. Arcial, Ciénaga El Arcial, margenes y Firmes
húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2214, Corr. El (manchas de vegetación flotante), 49 m., 09-Jun-2004,
Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela de Rivera-Díaz, O. 2115
Arturo Montes, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2018
M. ruderalis Gürke
Byrsonima sp. 01 Habito: Hierba

265
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Wissadula Medik.
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1470 W. amplissima (L.) R.E. Fr.
Habito: Subfrutice
Malva L. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Malva sp. 01 Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
1745
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, Malvaceae
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
Rivera-Díaz, O. 2677 Malvaceae sp.
Habito:
Malvastrum A. Gray COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2711,
M. coromandelianum (L.) Garcke
Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09-Abr-2005, Rivera-
N. Común: Escobillo, Habito: Hierba Díaz, O. 2578, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Hda. el
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
Diluvio, camellones que conducen a la Ciénaga, 90 m., 02-
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1477
Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1437
Malvaviscus Fabr. MARANTACEAE Petersen
M. arboreus Cav. Maranta L.
N. Común: Quesito, Habito: Arbusto M. arundinacea L.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, N. Común: Bocachica, Habito: Hierba acuática
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Playón de
1692 Cintura, 32 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2053, Rivera-
Pavonia Cav. Díaz, O. 2040 , Santa Cruz de Lorica, Vda. Isla de Sabá,
10 m., 30-Ene-2006, Gutierrez, A. 094
Pavonia sp. 01
N. Común: Cadillo, Habito: Subfrutice MELASTOMATACEAE Juss.
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09- Clidemia D. Don.
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2567
Clidemia sp. 01
Pavonia sp. 02
N. Común: Puerca peluda, Habito: Arbusto
N. Común: Cadillo, Habito: Subfrutice
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 40
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09-
m., 21-Ene-2006, Hernández-S, N. 153, 36 m., 19-Ene-2006,
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2582
Rincón, E. 035
Sida L.
Miconia Ruíz & Pav.
S. acuta Burm. f.
M. impetiolaris (Sw.) D. Don.
N. Común: Escobilla, Habito: Arbusto
N. Común: Guacharaco, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 36
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1865, Montería, Vda. Martinica, m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 042
Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la Ciénaga, 90 Miconia sp. 03
m., 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1434, Corr. Betancí, Vda. N. Común: Guacharaco, Habito: Arbusto
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí, 80- COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1338, Pueblo Nuevo, Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
Vda. Pueblo Nuevo, 32 m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 023, O. 2233
Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba Pareja, 74 m., 24-Ene-
2006, Gutierrez, A. 023, Corr. Cotoca Abajo, Vda. Severá, Miconia sp. 04
20 m., 24-Feb-2005, Zuluaga-Tróchez, A. 117, Corr. Nariño, N. Común: Guacharaco, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
1721, Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca
O. 2221
Bonita, 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1784
S. poeppigiana (K. Schum.) Fryxell MELIACEAE Juss.
Habito: Hierba Swietenia Jacq.
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 S. macrophylla King
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1451 N. Común: Caobo, Habito: Árbol

266
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Entrada a la N. Común: Vida seca, Habito: Árbol
Vda., borde vía a Montería, 90 m., 06-Dic-2003, Rivera- COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Díaz, O. 1602 Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
1744, Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca
Meliaceae Bonita, 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1799
Meliaceae sp. Desmanthus Willd.
Habito: Árbol
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09- D. virgatus (L.) Willd.
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2564 Habito: Hierba
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
MENISPERMACEAE Juss. Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
Cissampelos L. 1514, Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca Abajo, Vda.
Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Cruz, M.P. 063
C. glaberrima A. St.-Hil.
Habito: Trepadora herbacea Enterolobium C. Mart.
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño E. cyclocarpum (Jacq.) Griseb.
Viejo, 90 m., 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1593, Rivera- N. Común: Carito, Guacamayo, Orejuelo, Habito: Árbol
Díaz, O. 1597 , Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura,
Betancí, margenes Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-Díaz,
Rivera-Díaz, O. 1342 O. 2261, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Pareja,
MIMOSACEAE R. Br. Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, 100 m.,
02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1781
Acacia Mill.
Inga Mill.
A. farnesiana (L.) Willd.
I. gracilifolia Ducke
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca N. Común: Guamo de mico, Habito: Arbusto
Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Rivera-Díaz, O. COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13326, Pueblo
2494
Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51 m., 17-Ene-2006,
A. huilana (Britton & Killip) García- Barr. & Forero Hernández-S, N. 105, Vda. Pueblo Nuevo, 40 m., 21-Ene-
N. Común: Carbonero, Zarza, Habito: Arbusto 2006, Hernández-S, N. 156
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 28 m., 18-Ene-2006,
Gutierrez, A. 003, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, I. vera Willd.
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. N. Común: Guamo, Guamito peludo, Habito: Árbol
1731, Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m., 13-
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2743, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Bonita, 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1794
Barro, 25 m., Rivera-Díaz, O. 2723, Montería, Corr.
A. micrantha Desv. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes
N. Común: Cachito, Cacho e`toro, Habito: Arbusto Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1374,
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Pueblo Nuevo, 28 m., 18-Ene-2006, Gutierrez, A. 008,
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. Santa Cruz de Lorica, Vda. Nueva Colombia, 18 m., 28-
1678 Ene-2006, Gutierrez, A. 105, Corr. Nariño, Vda. Ceiba
A. polyphylla DC. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita,
N. Común: Canilla de Muerto, Carbonero, Guacamayo, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
Habito: Árbol 1606
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 33 m., 20-Ene-2006, Inga sp. 01
Hernández-S, N. 138, Ciénaga de Cintura, margenes, Hda. Habito: Árbol
La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2272, Santa COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m., 13-
Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2756, Pueblo Nuevo, 28 m., 18-
31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1694 Ene-2006, Gutierrez, A. 005, Vda. Castillera No.1, 51 m.,
Acacia sp. 01 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 102
N. Común: Carbonero, Habito: Arbusto Mimosa L.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Severá, 20
m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 044 M. pellita (Humb. & Bonpl.) Willd.
N. Común: Zarza, Habito: Arbusto
Albizia Durazz. COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Albizia sp. 01 Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2713,
Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, costado

267
N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1496 P. unguis-cati (L.) Benth.
Habito: Arbusto
M. pudica L.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Habito: Hierba
Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1773
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1442, margenes, 05-Dic- Pithecellobium sp. 01
2003, Rivera-Díaz, O. 1584 , Santa Cruz de Lorica, Corr. N. Común: Calenturo, Tamarindo cienaguero, Habito:
Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera- Árbol
Díaz, O. 1737 COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro (Puerto
Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela de Arturo Montes,
M. quadrivalvis L. 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2022, cnias, sitio Aguas
Habito: Trepadora Negras, bosque inundable, Rivera-Díaz, O. 1972, Santa
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca
Cruz de Lorica, Corr. Cotoca Abajo, Vda. Severá, 20 m.,
Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Cruz, M.P. 065
24-Feb-2005, Zuluaga-Tróchez, A. 123
Mimosa sp. 01 Pseudosamanea Harms.
N. Común: Zarza, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño P. guachapele (Kunth) Harms
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2728, Chimá, N. Común: Campano de bleo, Igúa, Habito: Árbol
Ciénaga Grande de Lorica, sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun- COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, sitio
2004, Rivera-Díaz, O. 1864, Santa Cruz de Lorica, Vda. La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1848,
Nueva Colombia, 18 m., 29-Ene-2006, Gutierrez, A. 111 Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Playón de Cintura, 32 m., 09-
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2091
Mimosa sp. 03
N. Común: Cariño de suegra, Espino pico de loro, Samanea (Benth.) Merr.
Habito: Trepadora
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
S. saman (Jacq.) Merr.
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. N. Común: Campano, Campano hembra, Habito: Árbol
1719 COL: Córdoba: Cienaga de Oro, Charco Ají, 10 m., 12-
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2775-C, Montería, 100 m., 14-
Piptadenia Benth. Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2759, Vda. Martinica, Ciénaga de
P. flava (Spreng. ex DC) Benth. Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
1519, Rivera-Díaz, O. 1502, Hda. el Diluvio, camellones que
Habito: Arbusto
conducen a la Ciénaga, 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1426,
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca
Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Cruz, M.P. 067 Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí,
margenes, a aprox 1 km., del Corr, 80 m., 30-Nov-2003,
Piptadenia sp. Rivera-Díaz, O. 1391, Santa Cruz de Lorica, Vda. Isla de
Habito: Arbusto Sabá, 9 m., 27-Ene-2006, Gutierrez, A. 090, Corr. Nariño,
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca
Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Zuluaga-Tróchez, Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-
A. 118 Díaz, O. 1650
Pithecellobium C. Mart. Zygia P. Browne
P. lanceolatum (Humb. & Bonpl.) Benth. Z. inaequalis (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Pittier
N. Común: Espino, Gomo espino, Habito: Árbol N. Común: Guamito, Guamo macho, Zapatero, Habito:
COL: Córdoba: Cienaga de Oro, Charco Ají, 10 m., 12- Arbusto
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2775-B, Montería, Vda. COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca
Martinica, Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13327, Cienaga
Ciénaga, 90 m., 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1431, Santa de Palotal, 60 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2748, Corr.
Cruz de Lorica, Corr. El Sillón, Ciénaga Grande de Pueblo Nuevo Popales, Vda. Caño Pescado numero dos,
Lorica, Monte del mono Avelino, bosque inundable, 10 m., 70 m., 12-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2692, Montería, Corr.
03-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1828 Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, marg enes
Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1347,
P. roseum (Vahl) Barneby & Grimes
Pueblo Nuevo, 28 m., 18-Ene-2006, Gutierrez, A. 004,
N. Común: Espino, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias,
Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Aguirre-Santoro, J. sitio Aguas Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004,
175, Zuluaga-Tróchez, A. 116, Cruz, M.P. 062, Aguirre-Santoro, Rivera-Díaz, O. 1973, Rivera-Díaz, O. 1980
J. 174, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene- Mimosaceae
2004, Rivera-Díaz, O. 1663

268
Mimosaceae sp. Ficus sp.
N. Común: Carbonero, Chicho, Dividivi, Guamo Habito: Hemiepifito
montuno, Lomo de caiman, Rayo, Zambo, Habito: COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca
COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005, Rivera- Abajo, Vda. Severá, 20 m., 23-Feb-2005, Zuluaga-Tróchez,
Díaz, O. 2766 , Rivera-Díaz, O. 2769 , Vda. Martinica, Margen A. 125
Caño Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño
Viejo de la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1559,
Maclura Nutt.
Pueblo Nuevo, 37 m., 20-Ene-2006, Hernández-S, N. 150, M. tinctoria (L.) D. Don. ex Steud.
Vda. Castillera No.1, 51 m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. N. Común: Jazmín, Mora, Palo de Mora, Clavo de agua,
121, Vda. Pueblo Nuevo, 32 m., 19-Ene-2006, Rincón, E. Habito: Árbol
025, Corr. Arcial, Playón de Cintura, 09-Jun-2004, Rivera- COL: Córdoba: Cienaga de Oro, Charco Ají, 10 m., 12-
Díaz, O. 2083, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2776-B, Momil, Ciénaga de
Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque inundable, 24 m., Momil, Cerro el Mohán, en áreas de sapal (bosque
08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1970, Santa Cruz de Lorica, inundable), 15 m., 05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1907,
Vda. Ceiba Pareja, 35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 061, Montería, Vda. Martinica, Hda. el Diluvio, camellones que
Gutierrez, A. 070, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 022, 5 conducen a la Ciénaga, 90 m., 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 079, 74 m., 24-Ene-2006, 1430, Santa Cruz de Lorica, Vda. Severá, 20 m., 24-Ene-
Gutierrez, A. 014, Gutierrez, A. 039, Gutierrez, A. 031, Corr. 2006, Gutierrez, A. 049, Corr. Cotoca Abajo, 24-Feb-2005,
Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Zuluaga-Tróchez, A. 121, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja,
Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene- 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1762
2004, Rivera-Díaz, O. 1653, Vda. Pareja, Cnias. Finca
Bonita, 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1771, Vda. Severá, 12
Pseudolmedia Trécul
m., 17-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2821 P. laevigata Trec.
Habito: Arbusto
MORACEAE Link COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Brosimum Sw. Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
O. 2220
B. guianense (Aubl.) Huber
N. Común: Escobillo, Granadillo, Habito: Árbol Moraceae
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m., Moraceae sp.
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2064, Rivera-Díaz, O. 2076,
Habito: Arbusto
Vda. Castillera No.1, 51 m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51
109 m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 127
Ficus L. MYRISTICACEAE R. Br.
F. bullenii Johnst. Virola Aubl.
N. Común: Higuerón, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La V. elongata (Benth.) Warb.
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz, N. Común: Guasco, Habito: Árbol
O. 2229 COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
F. pallida Vahl O. 2251, Rivera-Díaz, O. 2255
N. Común: Higo, Higo Hembra, Habito: Hemiepifito
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, sitio MYRSINACEAE R. Br.
La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1844,
Cienaga de Oro, Charco Ají, 10 m., 12-Abr-2005, Rivera- Ardisia Sw.
Díaz, O. 2776-A, Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el A. bartlettii Lundell
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05- Habito: Arbusto
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1905 , Montelibano, Corr. Uré,
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
120 m., 09-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2559, Montería, Vda.
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
Martinica, Ciénaga de Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic- 1722
2003, Rivera-Díaz, O. 1509, Rivera-Díaz, O. 1522, Corr.
Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a MYRTACEAE Juss.
aprox 1 km., del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O.
1389, Santa Cruz de Lorica, Vda. Isla de Sabá, 9 m., 27- Eugenia L.
Ene-2006, Gutierrez, A. 088, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Eugenia sp. 01
Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, N. Común: Arrayán, Azota caballos, Guayabito, Habito:
margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. Arbusto
1630 COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca

269
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13318, Pueblo Pisonia L.
Nuevo, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro,
cnias, parcela de Arturo Montes, 24 m., 08-Jun-2004, P. aculeata L.
Rivera-Díaz, O. 2009, cnias, sitio Aguas Negras, bosque N. Común: Mancha mano, Zapatera, Habito: Arbusto
inundable, Rivera-Díaz, O. 2036 COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
Eugenia sp. 03 la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1561
N. Común: Arrayán, Azota caballos, Guayabito, Habito:
Arbusto
Nyctaginaceae
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Café Pisaó, Nyctaginaceae sp.
Ciénaga de Cintura, Hda. Las Marías, vía a Cintura. Bosque N. Común: Boyayuca, Habito:
húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2198 COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
Eugenia sp. 04 Pareja, 35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 059
N. Común: Arrayán, Azota caballos, Guayabito, Habito: OCHNACEAE DC.
Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga El Ouratea Aubl.
Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2120, Rivera- O. castaneaefolia (DC.) Engl.
Díaz, O. 2113, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El N. Común: Carreto, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51
Porro, cnias, parcela de Arturo Montes, 24 m., 08-Jun-
m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 130, Corr. El Porro
2004, Rivera-Díaz, O. 2002, Rivera-Díaz, O. 2035
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela de Arturo
Myrtaceae Montes, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2016, cnias,
sitio Aguas Negras, bosque inundable, Rivera-Díaz, O. 1978
Myrtaceae sp.
N. Común: Arrayán, Azota caballo, Cerezo, Gaspadillo, O. ferruginea Engler
Guayabito, Guayabo, Guayabo de morrocoy, Guayabo Habito: Arbusto
montañero, Guayabo prieto, Raiján, Habito: COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09- m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 108
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2571, Pueblo Nuevo, 33 m., 20-
Ene-2006, Hernández-S, N. 137, Hernández-S, N. 136,
O. nitida (Sw.) Engl.
Habito: Árbol
Bosque húmedo, 38 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2063,
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Rivera-Díaz, O. 2062, Vda. Castillera No.1, 51 m., 17-Ene-
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2718
2006, Hernández-S, N. 133 , Vda. La Coroza, Hda. La
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz, ONAGRACEAE Juss.
O. 2217, Vda. Pueblo Nuevo, 32 m., 19-Ene-2006, Rincón,
E. 017, Rincón, E. 018, Rincón, E. 029 , 36 m., Rincón, E. 031, Ludwigia L.
Corr. Café Pisaó, Ciénaga de Cintura, Hda. Las Marías, vía L. erecta (L.) H. Hara
a Cintura. Bosque húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera- Habito: Hierba acuática
Díaz, O. 2212, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque inundable, 24 m., Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2705, Corr.
08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1964, Santa Cruz de Lorica, Pueblo Nuevo Popales, Vda. Caño Pescado numero dos,
Corr. Cotoca Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, 70 m., 12-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2672, Montería, Vda.
Cruz, M.P. 071, Aguirre-Santoro, J. 173, Corr. Nariño, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, costado SW, 2.8 km, desde
Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1741 Hda. El Diluvio, 90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1471,
Margen Caño Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío
NYCTAGINACEAE Juss. Caño Viejo de la Mota, 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1577
Bougainvillea L. octovalvis (Jacq.) P. H. Raven
Bougainvillea sp. 01 Habito: Hierba
Habito: Arbusto COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 017 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1444, Rivera-Díaz, O. 1441

Guapira Aubl. Ludwigia sp.


Habito: Hierba acuática
G. costaricana (Standl.) Woods. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 18
Habito: Arbusto m., 21-Ene-2006, Hernández-S, N. 166-A
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Severá, 20
m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 054 ORCHIDACEAE Juss.

270
Brassavola R. Br. La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1842, Rivera-
Díaz, O. 1857, Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el Mohán,
B. nodosa (L.) Lindl. en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-Jun-2004,
Habito: Epifita Rivera-Díaz, O. 1885, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Playón de Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
Cintura, 32 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2054 1532, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 m.,
PASSIFLORACEAE Juss. ex Kunth 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1483, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, Finca Casablanca,
Passiflora L. inmediaciones del dique, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz,
O. 1383, Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Playón de Cintura,
P. foetida L.
32 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2045
N. Común: Cocorilla, Habito: Trepadora herbacea
Uso: Comestible PIPERACEAE C. Agardh
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05- Piper L.
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1904, Montería, Vda. Martinica,
P. arieianum C. DC.
Ciénaga de Martinica, margenes, 90 m., 05-Dic-2003,
Rivera-Díaz, O. 1582, Margen Caño Viejo, desde Hda. El N. Común: Santa María, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de la Mota, Rivera-Díaz,
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
O. 1551, Santa Cruz de Lorica, Corr. La Doctrina, Vda.
O. 2252
El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2510,
Corr. Nariño, Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, P. medium Jacq.
Cnias. Finca Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. Habito: Arbusto
1770 COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga-
Tróchez, A. 041
P. suberosa L.
Habito: Trepadora P. tuberculatum Jacq.
COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga- N. Común: Santa María, Habito: Arbusto
Tróchez, A. 044 COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Viejo, 90 m., 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1598, Corr.
Passiflora sp. 01
Betancí, Vda. Maracayo, Carreteable a Montería, desde
Habito: Trepadora herbacea Escuela Mixta de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Díaz, O. 1317
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
1697 POACEAE (R. Br.) Barnh.
PHYTOLACCACEAE R. Br. Echinochloa P. Beauv.
Petiveria L. Echinochloa sp. 01
Habito: Hierba
P. aliacea L.
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
N. Común: Anamú, Habito: Hierba Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, sitio m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1485
La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1852,
Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, costado Panicum L.
N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1507, Corr. Betancí,
Panicum sp. 02
Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, Finca Casablanca,
inmediaciones del dique, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, Habito: Hierba
O. 1382, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1711
O. 2245
Phytolacca L.
Paspalum L.
P. rivinoides Kunth & C.D. Bouché
Paspalum sp. 01
Habito: Hierba
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca
Pareja, 5 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 081
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13312
Rivina L.
Sporobolus R. Br.
R. humilis L.
Sporobolus sp. 01
Habito: Hierba
N. Común: Castillera, Habito: Hierba
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, sitio

271
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32 C. lehmannii Lindau
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 022 N. Común: Mangle, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 33 m., 18-Ene-2006,
Urochloa P. Beauv.
Gutierrez, A. 009
Urochloa sp. 01 C. orinocana Howard
Habito: Hierba
N. Común: Pimiento, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1465
la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1548
Poaceae C. williamsii Standl.
Poaceae sp. Habito: Arbusto
N. Común: Canutillo, Lombe-Lombe, Habito: Hierba COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Isla de Sabá,
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 36 9 m., 27-Ene-2006, Gutierrez, A. 091
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 039, Santa Cruz de Lorica, Coccoloba sp. 01
Vda. Ceiba Pareja, 5 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 080,
N. Común: Tacaloa, Habito: Árbol
Vda. Isla de Sabá, 10 m., 27-Ene-2006, Gutierrez, A. 095 COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, sitio
POLYGONACEAE Juss. La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1861, Santa
Cruz de Lorica, Vda. Ceiba Pareja, 35 m., 25-Ene-2006,
Antigonon Endl. Gutierrez, A. 060, Corr. Cotoca Abajo, Vda. Severá, 20 m.,
24-Feb-2005, Cruz, M.P. 068
A. leptopus Hook. & Arn.
Habito: Trepadora Coccoloba sp. 02
COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga- Habito: Árbol
Tróchez, A. 052 COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca
Coccoloba P. Browne y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13314
Triplaris Loefl. ex L.
C. acuminata Kunth
Habito: Arbusto Triplaris sp. 01
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, N. Común: Guarapero, Rascarabio, Habito: Arbusto
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005, COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Rivera-Díaz, O. 2687 Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1563, Pueblo
C. caracasana Meisn.
Nuevo, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro,
N. Común: Uvero, Habito: Arbusto
cnias, sitio Aguas Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca 2004, Rivera-Díaz, O. 2003 , Santa Cruz de Lorica, Corr.
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13315,
El Sillón, Ciénaga Grande de Lorica, Monte del mono
Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, costado
N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1525, Pueblo Avelino, bosque inundable, 10 m., 03-Jun-2004, Rivera-
Díaz, O. 1830, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de
Nuevo, 28 m., 18-Ene-2006, Gutierrez, A. 002, Ciénaga de
Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga,
Cintura, margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1640, 02-Feb-2004,
Rivera-Díaz, O. 2267, Corr. El Porro (Puerto Santo),
Rivera-Díaz, O. 1791
Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque
inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1984, Rivera- PONTEDERIACEAE Kunth
Díaz, O. 1982 , Santa Cruz de Lorica, Vda. Isla de Sabá,
10 m., 27-Ene-2006, Gutierrez, A. 096, Corr. Nariño, Vda. Eichornia Kunth
Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Eichornia sp. 01
Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera- Habito: Hierba acuática
Díaz, O. 1611, Vda. Severá, 12 m., 17-Abr-2005, Rivera- COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Díaz, O. 2824 Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2732, Rivera-
C. costata Meisn. Díaz, O. 2717
N. Común: Guarapero, Habito: Árbol PORTULACACEAE Juss.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 28 m., 18-Ene-2006,
Gutierrez, A. 006 Portulaca L.
C. densifrons Mart P. oleracea L.
N. Común: Mancha Mano, Habito: Arbusto N. Común: Verdolaga, Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 020 Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90

272
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1460 C. spinosa Jacq.
N. Común: Pinaindio o Fruta de Pavo, Habito: Arbusto
RHAMNACEAE Juss. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Severá, 20
Gouania Jacq. m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 047

G. polygama (Jacq.) Urb. Genipa L.


N. Común: Bejuco de Urabá, Habito: Trepadora herbacea G. americana L.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, N. Común: Jagua, Majagua, Habito: Árbol
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro (Puerto
1756 Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque
RUBIACEAE Juss. inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1999, Rivera-
Díaz, O. 1998, Santa Cruz de Lorica, Vda. Severá, 20 m.,
Alibertia A. Rich. ex DC. 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 045
A. edulis (L.C. Rich.) A. Rich. ex DC. Guettarda L.
N. Común: Toroncoya, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m., 13- G. acreana K. Krause
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2737, Pueblo Nuevo, 33 m., 20- N. Común: Guayaba Montañera, Habito: Árbol
Ene-2006, Hernández-S, N. 139, Bosque húmedo, 38 m., 09- COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2077, Vda. Pueblo Nuevo, 32 m., Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 013
19-Ene-2006, Rincón, E. 005, Corr. El Porro (Puerto Isertia Schreb.
Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela de Arturo Montes,
24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1989 I. haenkeana DC.
N. Común: Tabaco macho, Habito: Arbusto
Alseis Schott COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro (Puerto
A. blackiana Hemsl. Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela de Arturo Montes,
24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2015
N. Común: Cabeza de tití, Cucharo, Titi, Tocino, Habito:
Árbol Morinda L.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. M. seibertii (Standl.) Steyerm.
1700 N. Común: Vara blanca, Vara prieta, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m., 13-
Amaioua Aubl. Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2736, Pueblo Nuevo, Bosque
A. corymbosa Kunth húmedo, 38 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2057, Vda. La
N. Común: Vara prieta, Vara prieta rubia, Habito: Coroza, Hda. La Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-
2004, Rivera-Díaz, O. 2236 , Rivera-Díaz, O. 2249, Vda.
Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m., Pueblo Nuevo, 32 m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 008, Corr.
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2073, Vda. Castillera No.1, 51 Café Pisaó, Ciénaga de Cintura, Hda. Las Marías, vía a
m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 104, Hernández-S, N. 119, Cintura. Bosque húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera-Díaz,
Corr. Café Pisaó, Ciénaga de Cintura, Hda. Las Marías, vía O. 2215, Rivera-Díaz, O. 2201, Corr. El Porro (Puerto
a Cintura. Bosque húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera- Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque
Díaz, O. 2206 inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1975

Borreria G. Mey. Palicourea Aubl.

B. assurgens (Ruíz & Pav.) Griseb. P. crocea (Sw.) Roem. & Schult.
Habito: Hierba Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2715, Corr.
la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1554 Pueblo Nuevo Popales, Vda. Caño Pescado numero dos,
70 m., 12-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2667, Pueblo Nuevo,
Calycophyllum DC. Vda. Castillera No.1, 51 m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N.
112, Hernández-S, N. 110, Corr. El Porro (Puerto Santo),
C. spinosa Jacq.
N. Común: Guayabo, Guayabo colorao, Habito: Árbol Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2013
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. P. guianensis Aubl.
1682 Habito: Arbusto
Chomelia Jacq. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,

273
O. 2247 Zanthoxylum L.
Psychotria L. Z. martinicense (Lam.) DC.
P. microdon (DC.) Urb. Habito: Árbol
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09-
N. Común: Cafetillo, Habito: Árbol
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2577
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Cotoca
Abajo, Vda. Severá, 20 m., 24-Feb-2005, Cruz, M.P. 075 Zanthoxylum sp. 01
N. Común: Zorro guacho, Habito: Árbol
P. perijaensis Steyerm.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Habito: Arbusto
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales,
1679
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
Rivera-Díaz, O. 2694 SAPINDACEAE Juss.
P. poeppigiana Müll. Arg. Cardiospermum L.
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m., C. grandiflorum Sw.
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2088, Rivera-Díaz, O. 2080 Habito: Trepadora
COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga-
Psychotria sp. 01 Tróchez, A. 047
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51 Cupania L.
m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 125, Corr. El Porro C. latifolia Kunth
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Habito: Árbol
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca
O. 1976 y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13320
Psychotria sp. 02 Matayba Aubl.
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La M. camptoneura Radlk.
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz, N. Común: Cachicarnero, Habito: Arbusto
O. 2246 COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51
m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 106, Vda. Pueblo Nuevo,
Psychotria sp. 04 32 m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 005-B, 36 m., Rincón, E.
Habito: Arbusto 037, 40 m., 21-Ene-2006, Hernández-S, N. 158
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m.,
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2090 M. elegans Radlk.
Randia L. N. Común: Cachicarnero, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca
R. armata (Sw.) DC. y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13325, Pueblo
N. Común: Bofe, Colmillo de zaino, Cruceto, Espino, Nuevo, Bosque húmedo, 38 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz,
Limoncillo blanco, Limoncillo negro, Maria angola, O. 2067, Rivera-Díaz, O. 2075, Rivera-Díaz, O. 2061, Vda. La
Habito: Arbusto Coroza, Hda. La Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Severá, 20 2004, Rivera-Díaz, O. 2254, Corr. Café Pisaó, Ciénaga de
m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 052, Corr. Nariño, Vda. Cintura, Hda. Las Marías, vía a Cintura. Bosque húmedo,
Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1712 52 m., 11-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2213
Spermacoce L. Paullinia L.
Spermacoce sp. 01 P. alata Ruiz & Pav.
Habito: Hierba Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Nueva
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz, Colombia, 18 m., 29-Ene-2006, Gutierrez, A. 107
O. 2250
P. fuscencens Kunth
Rubiaceae Habito: Trepadora leñosa
COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga-
Rubiaceae sp. Tróchez, A. 038
N. Común: Cocorilla, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 28 m., 18-Ene-2006, P. turbacensis Kunth
Gutierrez, A. 007, 33 m., Gutierrez, A. 012 Habito: Trepadora leñosa
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 28
RUTACEAE Juss.
274
m., 21-Ene-2006, Hernández-S, N. 161 Talisia sp. 02
N. Común: Cachicarnero, Habito: Arbusto
Paullinia sp. 01
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La
Habito: Trepadora leñosa
Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz,
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
O. 2244
Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1579 Talisia sp. 03
Paullinia sp. 02 N. Común: Cachicarnero, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m.,
Habito: Trepadora leñosa
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2072
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. Sapindaceae
1687, 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1761, Vda. Pareja,
Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, 02-Feb- Sapindaceae sp.
2004, Rivera-Díaz, O. 1786, Rivera-Díaz, O. 1767 N. Común: Ardito, Bejuco rey de la China, Cachicarnero,
Cafetillo montuno, Clavito, Malenterrado prieto, Mamón,
Paullinia sp. 03 Torcido, Habito:
Habito: Trepadora leñosa COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 32
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 015, Corr. Café Pisaó, Ciénaga
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. de Cintura, Hda. Las Marías, vía a Cintura. Bosque
1703, Rivera-Díaz, O. 1698 húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2211, Rivera-
Díaz, O. 2204, Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba Pareja,
Paullinia sp. 05
35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 068-A, 74 m., 24-Ene-
Habito: Trepadora leñosa
2006, Gutierrez, A. 036, Corr. Cotoca Abajo, Vda. Severá,
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
20 m., 24-Feb-2005, Zuluaga-Tróchez, A. 119, Corr. Nariño,
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1901, Montería, Vda. Martinica, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
1724
Margen Caño Viejo, 90 m., 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
1590 SAPOTACEAE Juss.
Sapindus L. Pouteria Aubl.
S. saponaria L. P. glomerata (Miq.) Radlk.
N. Común: Pepo, Habito: Árbol N. Común: Mamón Mico, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05- Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 032
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1892, Montería, Vda. Martinica,
Margen Caño Viejo, 90 m., 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. Pouteria sp. 01
1600 N. Común: Cucharo, Guaimaro de murcielago, Guayabillo
nuevo, Guayabo, Majagua de gallina, Membrillo, Raiján,
Serjania Mill. Vara china, Vara de piedra, Veneno, Habito: Árbol
S. atrolineata Sauv & Wright COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Habito: Trepadora leñosa Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 37 m., 20-Ene-2006, 1690
Hernández-S, N. 148 Pouteria sp. 02
S. rhombea Radlk. N. Común: Membrillo, Habito: Árbol
N. Común: Bejuco carne asada, Habito: Trepadora leñosa COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2709, Pueblo
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 36
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 036 Nuevo, Bosque húmedo, 38 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz,
O. 2082
Talisia Aubl.
SCROPHULARIACEAE Juss.
T. olivaeformis (Kunth) Radlk.
N. Común: Mamón de mico, Habito: Arbusto Capraria L.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, C. biflora L.
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. N. Común: Venerita, Habito: Hierba
1760, Rivera-Díaz, O. 1763
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Talisia sp. 01 Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
N. Común: Cachicarnero, Habito: Árbol 1675, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita,
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Blanca margen de la ciénaga, 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1623
y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. 13317

275
SIMAROUBACEAE DC. aprox 1 km., del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O.
1392
Simaba Aubl.
S. campechiense L.
S. cedron Planch. N. Común: Bolas de gato, rasguña gato, Habito: Hierba
N. Común: Cedrón, Habito: Árbol COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Castillera No.1, 51 Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
m., 17-Ene-2006, Hernández-S, N. 128 1536, Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la
Ciénaga, 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1420, Santa Cruz de
SMILACACEAE Vent.
Lorica, Ciénaga Grande de Lorica, sitio El Tiestico, Playa
Smilax L. Blanca, 17 m., 02-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1805, Corr.
Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-
S. spinosa Mill. Díaz, O. 1669, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca
N. Común: Diente de zaino, Habito: Trepadora herbacea Bonita, margen de la ciénaga, 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, 1605
Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca
Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1789 S. enoplocalyx Dunal
N. Común: Araña gato, Bolas de gato, rasguña gato,
SOLANACEAE Juss. Habito: Arbusto
Capsicum L. COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2706, Corr.
C. annum (L.) D' Arcy Pueblo Nuevo Popales, Vda. Caño Pescado numero dos,
Habito: Arbusto 70 m., 12-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2671, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Momil, 38 m., 20-Feb-2005, Zuluaga- 2703, Rivera-Díaz, O. 2670, Momil, 38 m., 20-Feb-2005,
Tróchez, A. 039 Zuluaga-Tróchez, A. 049, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga
C. ciliatum (Kunth) Kuntze de Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
O. 1491, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí,
N. Común: Ají de monte, Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, margenes Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-
Díaz, O. 1370, Santa Cruz de Lorica, Corr. La Doctrina,
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
1664, 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1754 Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-Díaz, O.
2515, Rivera-Díaz, O. 2522, Corr. Nariño, Vda. Ceiba
Physalis L. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita,
margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
P. angulata L. 1603, Rivera-Díaz, O. 1648, Vda. Pareja, Cnias. Finca
N. Común: Topotoropo, Habito: Hierba
Bonita, 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1785
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05- S. hirtum Vahl
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1866, Montería, Vda. Martinica, Habito: Arbusto
Ciénaga de Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales,
Diluvio, 90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1481, Corr. Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Rivera-Díaz, O. 2668, Santa Cruz de Lorica, Corr. La
Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1341, Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
Pueblo Nuevo, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Díaz, O. 2502, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de
Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque inundable, 24 m., Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga,
08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2028, Santa Cruz de Lorica, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1635, Rivera-Díaz, O.
Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano 1619
Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m.,
30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1614
S. jamaicense Mill.
Habito: Arbusto
Solanum L. COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2730,
S. americanum Mill.
Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09-Abr-2005, Rivera-
Habito: Hierba
Díaz, O. 2562
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05- S. scorpioideum Rusby
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1890, Montería, Vda. Martinica, N. Común: Aruña de gato, Habito: Hierba
Ciénaga de Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Nueva
Diluvio, 90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1443, Margen Colombia, 18 m., 29-Ene-2006, Gutierrez, A. 108
Caño Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño
Viejo de la Mota, 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1571, Corr. Solanum sp. 01
Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a Habito: Hierba

276
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, Margen Caño Viejo, 90 m., 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O.
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005, 1594, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Carreteable a
Rivera-Díaz, O. 2690 Montería, desde Escuela Mixta de Maracayo, 80 m., 28-
Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1321, San Antero, Corr. La
STERCULIACEAE (DC.) Bartl. Doctrina, Vda. Las Delicias, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-
Byttneria Loefl. Díaz, O. 2801, Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba Pareja,
74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 038, Corr. La Doctrina,
B. aculeata (Jacq.) Jacq. Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-Díaz, O.
N. Común: Zarza hueca, Habito: Trepadora herbacea 2521, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m.,
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1625
1740
Sterculiaceae
Guazuma Mill.
Sterculiaceae sp.
G. ulmifolia Lam. Habito: Arbusto
N. Común: Algodoncillo, Guacimo, Habito: Árbol COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2719
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
Rivera-Díaz, O. 2673, Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el THEOPHRASTACEAE Link
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1887, Montería, Vda. Martinica,
Clavija Ruíz & Pav.
Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la Ciénaga, 90 C. latifolia (Willd. ex Roem. & Schult.) C. Koch
m., 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1421, Corr. Betancí, Vda. N. Común: Hierba de morrocoy, Huevo de moroco,
Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta de Huevo de morroco, Habito: Arbusto
Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1330, COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura, margenes, Hda. La Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2269, Vda. 1684, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita,
Pueblo Nuevo, 32 m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 028, Santa margen de la ciénaga, 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1607
Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m.,
31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1671 ULMACEAE Mirb.
Helicteres L. Celtis L.
H. guazumifolia Kunth C. iguanaea (Jacq.) Sarg.
Habito: Arbusto N. Común: Zarza, Habito: Trepadora
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Café Pisaó, COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Ciénaga de Cintura, Hda. Las Marías, vía a Cintura. Bosque Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2209 1727

Melochia L. VERBENACEAE J. St.-Hil.


M. nodiflora Sw. Aegiphila Jacq.
Habito: Hierba A. integrifolia (Jacq.) B.D. Jacks.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
N. Común: Tabaco macho, Habito: Arbusto
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 28
1704
m., 21-Ene-2006, Hernández-S, N. 163
M. pyramidata L. Bouchea Cham.
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de B. prismatica (L.) Kuntze
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 Habito: Hierba
m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1455, Corr. Betancí, Vda. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí, 80- Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1337 1668
Sterculia L. Lantana L.
S. apetala (Jacq.) H. Karst. L. camara L.
N. Común: Camajón, Tun tun, Habito: Árbol N. Común: Venturosa, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Playón de
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05- Cintura, 32 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2050, Santa
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1894, Montería, Vda. Martinica, Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m.,

277
31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1701 Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09-
Lantana sp. 02 Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2561 , Rivera-Díaz, O. 2581
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09- VIOLACEAE Batsch
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2568
Rinorea Aubl.
Lippia L.
R. lindeniana (Tul.) Kuntze
L. americana Habito: Árbol
N. Común: Cubilla babosa, Habito: Hierba COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 36 Pareja, 74 m., 24-Ene-2006, Gutierrez, A. 035
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 033
VITACEAE Juss.
Lippia sp. 01
Habito: Arbusto Cissus L.
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, C. alata Jacq.
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
Habito: Trepadora herbacea
Rivera-Díaz, O. 2700
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen Caño
Lippia sp. 02 Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de
Habito: Arbusto la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1578
COL: Córdoba: Montelibano, Corr. Uré, 120 m., 09- C. verticillata (L.) Nicholson & C.E. Jarvis
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2580
Habito: Trepadora herbacea
Phyla Lour. COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-
P. betulifolia (Kunth) Greene Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1872, Montería, Vda. Martinica,
Habito: Hierba Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la Ciénaga, 90
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Hda. el m., 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1419, Corr. Betancí, Vda.
Diluvio, camellones que conducen a la Ciénaga, 90 m., 02- Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí, 80-
Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1427 90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1344, Santa Cruz de
Stachytarpheta Vahl Lorica, Corr. La Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2516
S. cayennensis (L.C. Rich.) Vahl
Habito: Hierba ZYGOPHYLLACEAE R. Br.
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, Bulnesia C. Gay
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005,
Rivera-Díaz, O. 2681, Rivera-Díaz, O. 2699 B. arborea (Jacq.) Engl.
N. Común: Guayacán, Habito: Árbol
Vitex L.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
V. capitata Vahl Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
N. Común: Aceituno, Habito: Árbol 1685
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Bosque húmedo, 38 m., Tribulus L.
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2074
T. cistoides L.
V. orinocensis
Habito: Hierba
N. Común: Aceituno, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 37 m., 20-Ene-2006,
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-
Hernández-S, N. 149 Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1878, Montería, Vda. Martinica,
Verbenaceae Ciénaga de Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El
Diluvio, 90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1447
Verbenaceae sp.

278
ANFIBIOS

INTRODUCCIÓN

Se seleccionaron varios sitios: dos en el municipio de Lorica (Pantano Bonito y la estación de la CVS afuera
de Lorica), uno en Pueblo Nuevo (la hacienda Toronto), uno en el municipio de Ayapel (ciénaga de
Ayapel), la ciénaga Betancí, la ciénaga Martinica (municipio de Montería), y un barrio de Montería (los
Araujos).

El departamento de Córdoba era un área de escaso interés antes de la realización de este proyecto. Cochran
& Goin (1970) habían mencionado unos registros con taxonomía deficiente de la parte sur (húmeda) del
departamento e igualmente Renjifo & Lundberg (1999). Lynch & Suárez Mayorga (2001) registraron dos
localidades para Hypsiboas pugnax de la planicie. Los demás registros eran de especies muy comunes; en la
colección de Anfibios del Instituto, habían registros de tres taxones:

ICN 1201-02 Ceratophrys calcarata Montería, Caño Betancí


ICN 43419-21 Chiasmocleis panamensis San Antero, Cispatá
ICN 19552-54 Hypsiboas pugnax Montería, estación piscicola, U. Córdoba, 20 m

La fauna de Anfibios no muestra diferencias entre los sitios, exceptuando dos especies, aunque hay
diferencias entre los esfuerzos de muestreo (algunos en la época seca—otras en la época húmeda—). Los
anfibios son muy sensibles a las diferencias en la humedad relativa. En total, en las planicies de Córdoba,
hemos capturados (y existen cuerpos en la colección de Anfibios del Instituto de Ciencias Naturales), dos
especies de Gymnophionas (culebras ciegas) y 23 especies de Anura (ranas y sapos). En realidad,
probablemente hay dos especies más de ranas, especies del dosel, no capturadas en nuestras salidas (Hyla
phantasmagoria y Phyllomedusa venusta —y posiblemente una tercera—Smilisca sila).

El departamento era uno de los más pobremente inventariados para el país (Cochran & Goin, 1970, Lynch
& Suárez Mayorga, 2001, y Renjifo & Lundberg, 1999) por que ellos enfocaron sus esfuerzos en la parte
húmeda del departamento, el sur. Una evaluación preliminar (Lynch, 2003, inédito) con base en los
registros de Cochran & Goin (1970) arrojó 16 especies, Lynch (1986) y Lynch & Myers (1983), registraron
tres más, y Renjifo & Lundberg (1999), dos cecilias, una salamandra y 24 ranas y sapos más (en parte,
confirmado por Lynch, 2001, y corregido por Lynch & Suárez Mayorga, 2001). La mayoría de estos
registros corresponden a la parte sur (elevada) del departamento y no a la planicie.

La inversión del tiempo en estos siete sitios fue adecuada para un inventario de anfibios.

LA FAUNA ANFIBIA

Orden Gymnophiona—“culebras ciegas” o “chupa sangre”

Pocas personas han encontrado estos animalitos por que son minadores o acuáticos, se parecen a las
culebras o lombrices, pero son anfibios sin miembros y con modificaciones del cráneo para facilitar sus
hábitos cavadores. En la planicie del departamento hay dos especies, una acuática y otra terrestre, ninguna
excede 0.5 metros de largo. En este orden, en América de Sur, hay tres familias (dos representadas en las
colecciones y fauna de la planicie). La tercera familia (Rhinotrematidae) es poco probable que se encuentre
en el departamento, aún en zonas más húmedas y elevadas.

279
Caecilia subnigricans

Es la especie terrestre y la capturamos una vez con una trampa de caída en una platanera en la estación de
la CVS en Lorica. La especie tiene una distribución amplia sobre la zona de la costa (Lynch, 2000) y
también fue capturada recientemente en San Marcos (Sucre), y en Urrá (Renjifo y Lundberg, 1999).

Typhlonectes natans

Es especie acuática. Los animales no salen del agua pero son comunes en las raíces del buchón (Eicchornia
crassipes) y otras plantas acuáticas (Paspalum repens). Está distribuida en la costa (Córdoba hasta La Guajira y
hacia el sur hasta Cauca y Cundinamarca/ Tolima). Se capturó en Lorica (Ciénaga Grande) y Pueblo Nuevo
(Porro).

Orden Salientia (o Anura)—ranas y sapos

Este grupo tiene buena representación en el departamento en la zona de planicie. La mayoría de las
especies encontradas (o esperadas) tienen una distribución uniforme en las tierras bajas del departamento
pero dos (Dendrobates truncatus y Craugastor raniformis), están más restringidas por la humedad. Como unidad
política, Córdoba es una zona bastante seca durante varios meses del año—y para ranas de un modo
reproductivo sensible, no sería territorio para ocupar. Las ranas o sapos conocidas del departamento (en la
parte de planicie) corresponden a cinco familias (Bufonidae, Dendrobatidae, Hylidae, Leptodactylidae y
Microhylidae) aunque hay dos familias más (Centrolenidae y Ranidae) conocidas de la parte sur (Urrá,
Renjifo y Lundberg, 1999). La presencia de representación de la familia Pipidae es dudosa para el
departamento.

Familia Bufonidae (sapos verdaderos)

Chaunus granulosus (en manuscrito, como Bufo humboldti)

Ocupa todo el territorio por debajo de 1000 metros en zonas no boscosas del país y es bastante común en
la planicie. Se capturó en cada uno de los sitios visitados.

Chaunus marinus

El sapo común se encuentra en todos sitios por debajo de los 2000 metros, especialmente cuando hay
evidencias de intervención humana (todo Córdoba). Se le capturó en cada sitio visitado, ya que todos los
sitios visitados mostraban degradación por efecto humano.

Familia Dendrobatidae (ranas venenosas)

Dendrobates truncatus

Es una especie no esperada por el clima general, pero la capturamos en Ayapel y Pueblo Nuevo. Además,
mis estudiantes me han dicho que se encuentra en otros bosques del departamento. La especie (y familia)
tiene un modo de reproducción muy sensible a la sequía (y por este, no fue esperada). Cuando el bosque
primario está más o menos intacto y la humedad es alta, se le encuentra en la hojarasca. Técnicamente, es
venenosa pero es casi imposible para un humano ser victima de su toxina.

280
Familia Hylidae (ranas arborícolas)

Es una de las familias de ranas más grande del mundo y está muy bien representada en Córdoba (parte
plana). El nombre vulgar no describe la realidad por que en Córdoba hay una especie acuática (Pseudis
paradoxa ) incapaz de subir árboles o arbustos.

Hypsiboas crepitans

Es un tanto enredada la distribución de la especie, ya que es muy rara por debajo de 500 metros y por fuera
de la zona andina (Lynch & Suárez Mayorga, 2001). Sin embargo, capturamos ejemplares muy relacionados
con la influencia humana. Por ejemplo, en la hacienda El Diluvio, la especie era muy común entre las casas
mientras en los potreros, estaba únicamente otra especie (Hypsiboas pugnax). Hay pocos registros y por esto
quizá su distribución en Córdoba sea producto del azar.

Dendropsophus ebraccatus

Aunque ya era conocida de Urrá (Renjifo & Lundberg, 1999), el hallazgo de esta especie en Pantano Bonito
(Lorica) fue una sorpresa. La especie estaba cantando en el momento de captura (en pleno verano).

Dendropsophus microcephalus

Especie pequeña encontrada en toda s las salidas y en todas las localidades. Probablemente, por estar tan
relacionada con los sitios húmedos, la sequía no molesta. Es una especie muy típica de zonas abiertas de
América Central y el norte del continente (Duellman, 1970, 2001, Duellman & Fouquette, 1968).

Hypsiboas pugnax

Especie, muy fácil de confundir con la platanera (Hypsiboas crepitans) se le encontró en todos los sitios y era
muy común (coleccionamos pocos individuos).

La especie fue casi excluyente (por microhábitat) de Hypsiboas crepitans. Muestra una distribución casi
colombiana (desde la mitad de Panamá hasta los llanos orientales, Lynch & Suárez Mayorga, 2001).

Hyla vigilans

Muy pequeña, estaba presente en cada sitio de muestreo, casi siempre reproduciéndose (excepto en semana
Santa). La especie es muy común en charcos o ciénagas y es resistente al efecto antrópico.

Trachycephalus venulosus

Especie que esperábamos encontrar en todas las salidas, no fue avistada por mi ni por mis estudiantes. Sin
embargo, uno de los estudiantes de mamíferos colectó un juvenil cerca de la Hacienda Toronto. La especie
normalmente vive en el dosel y baja para reproducirse—sin embargo, en todas salidas a Córdoba, no
hemos capturados renacuajos—una pregunta que queda por resolver.

Pseudis paradoxa

Hasta hace poco, fue considerada en otra familia (Duellman, 2001, Haas, 2003, da Silva, 1998), su
peculiaridad consiste en que es una especie acuática que no sube a la vegetación. Se encuentra en ciénagas o
charcos, por lo menos (a juicio mío) es de medio metro (si esta cerca un charco o ciénaga más profunda).

281
Aunque no tenemos registros de todos los sitios podemos concluir que se encuentra en toda la planicie del
departamento. Probablemente, por ser acuática, la especie esta reproduciéndose todo el año.

Scinax rostratus

Esta especie de hílido está muy relacionada con sitios muy húmedos—ciénaga s. Canta desde los árboles o
arbustos en charcos—raramente en gramíneas. La especie fue confundida por Ruiz et al. (1996) con S.
boulengeri, una especie que apenas entra a Colombia (en Acandí). La especie tiene una distribución muy
particular—, el Caribe y partes norteñas del medio Magdalena y la Orinoquía (registros ICN). Scinax
rostratus abunda en la zona, si existen árboles alrededor de las ciénagas.

Scinax ruber

Este hílido tiene una distribución muy extensa —probablemente puede ser un complejo de especies—no
sola una. La especie fue encontrada con frecuencia, pero únicamente en zonas muy intervenidas.

Scinax “x-signata”

De vez en cuando, hemos capturados otra especie de Scinax. En el momento, no se le ha identificado como
S. x-signata pero puede ser otra especie—que es cierto no es S. rostrata ni S. rubra—sino otra especie. Su
presencia en Córdoba es de tipo azarosa, basada en nuestro información—valdría la pena a aclarar este
punto.

Familia Leptodactylidae (sapos terrestres)

En esta zona, esta familia es notablemente terrestre, excepto por Craugastor raniformis, cuyo hallazgo fue una
sorpresa por completo, su biología reproductiva esta en contra del clima general de la zona (un verano
“largo” = más de 4 meses). La familia muestra una (unas) adaptación(es) para existir en una zona “seca”—
nidos de espuma (que ofrecen protección contra la sequía) o desarrollo muy rápido (ocho días de huevo
hasta metamórfico). Además, se dice (Ford & Cannatella, 1993, Haas, 2003) que la familia no es
monofiletica (en contra de las aseveraciones de Lynch, 1971).

Ceratophrys calcarata

Esta rana cabezona no es muy común, es un predador de otras ranas y otros animalitos. Sin embargo, se
capturó en la mayoría de sitios. La ausencia de renacuajos no es preocupante por que tiene un desarrollo
muy corto (ocho días). Su ausencia en la Hacienda El Diluvio puede ser un efecto edáfico. Es una especie
muy ligada con lluvias—entonces, la ausencia de registros en Ayapel (clima muy seco) era de esperar.

Leptodactylus bolivianus

Especie muy tolerante a la invasión humana, se le encontró en cada sitio visitado. Su reproducción, me
parece muy relacionada con las primeras lluvias, sin embargo estaba reproduciéndose en la Hacienda
Toronto en Junio del 2004.

Leptodactylus fuscus

Por colección o por canto, hemos encontrado esta especie en cada sitio; tiene una distribución amplia (la
costa más la Orinoquía).

282
Leptodactylus labialis

No tenemos registros de todos los sitios, pero su presencia era de esperar. Es más pequeña que L. fuscus.

Leptodactylus poecilochilus

La explicación de la distribución de esta especie es complicada. En general, tiene una distribución amplia,
que cubre la zona, pero por sitios es más ambigua. Nuestras colecciones estaban siempre en fragmentos de
bosques—que es contrario a las observaciones del autor en Costa Rica (en 1966).

Physalaemus pustulosus

Esta especie pequeña de la subfamilia Leptodactylinae es muy común en cualquier hábitat en zonas secas y
la hemos capturado en todos los sitios —además estaba reproduciéndose en cada mes— si había lluvias.

Pleurodema brachyops

Es muy típica de zonas secas de la costa y se capturó en casi todos los sitios de la investigación. La especie
parece evitar formaciones de vegetales nativas, ya que le gusta los hábitats modificados por el hombre.

Pseudopaludicola pusilla

Es la especie más pequeña de la fauna y tiene una distribución en todos los sitios. En general, se distribuye
en las zonas “secas” del norte del continente (Lynch, 1989). ¿Cómo es posible, que una especie tan
pequeña, pueda sobrevivir en la época seca?

Familia Microhylidae

Esta familia es de menor importancia en cualquiera fauna del continente, es una familia de tierras bajas
(Lynch, 1999). Las especies son predadores de hormigas y termites—tal vez, esta sería una explicación de la
morfología de su cabeza—muy aguda.
En la zona caribeña, hay dos especies—y ambos son comunes en la planicie de Córdoba.

Chiasmocleis panamensis

Especie muy poco conocida (Nelson, 1972) pero relativamente común en Córdoba. No tenemos registros
de todos los sitios, pero quizás sea una especie común en toda la planicie del departamento.

Rerlictivomer pearsei

Se capturaron especimenes en cada sitio, aunque a veces era poco frecuente (sin entender por que). La
especie es muy difícil de distinguir externamente de Elachistocleis ovale (de los Llanos). Sin embargo, las dos
especies son distintas por un carácter osteológico.

283
Análisis por sitio

Sitios en el municipio de Montería (3, dos en épocas húmedas, uno en época seca).

Diecinueve especies de ranas y sapos fueron capturados en estos tres localidades (Tabla 153) pero ninguna
especie de cecilia fue detectada. Hemos obtenido evidencia de reproducción (principalmente por
renacuajos) para nueve de las 19 especies.

Sitios en el municipio de Lorica (2, uno en época seca otro en época húmeda).

Las colecciones en los alrededores de la estación piscícola fueron las mejores (20 especies, Tabla 154). A
pesar que la salida a Pantano Bonito fue en la época seca, las colecciones eran ricas también. En la estación
de CVS, ocho especies se estaban reproduciendo.

Sitios en los municipios de Ayapel y Pueblo Nuevo (1, en época muy seca).

Solamente, logramos capturar 14 especies en los sitios muy intervenidos pegados con la ciénaga Ayapel. En
cambio, en la Hacienda Toronto (Pueblo Nuevo), capturamos numerosas especies (Tabla 155). La
quebrada Quebradona (cerca una hora de Ayapel) estaba rodeada por un bosque muy húmedo y allí
encontramos Craugastor raniformis. Otra especie muy sensible a sequía es Dendrobates truncatus que la
capturamos en bosques más o menos conservados en Ayapel y Pueblo Nuevo.

La Conservación

La mayoría de las especies capturadas son capaces de sobrevivir bajo el efecto antrópico. Hemos vistos una
destrucción impresionante de los ambientes naturales del departamento (y, por extensión, de la fauna
natural). Las especies de anfibios del departamento más sensibles a la intervención humana son Dendrobates
truncatus y Craugastor raniformis (por que tienen un desarrollo reproductivo muy sensible a la sequía). No
conocemos con detalle a Caecilia subnigricans, que probablemente puede ser sensible. Las demás especies
parecen capaces de sobrevivir a una destrucción masiva del hábitat (juicio mío, por que hemos capturados
ejemplares en sitios muy modificados—sin embargo, nadie sabe que va a pasar con ellos, luego de varios
años de soportar la acción antrópica).

Con base en los anteriores parámetros, mis comentarios sobre la protección del ambiente natural en el
departamento, es que las acciones son casi inexistentes. El sitio más dañado, a mi juicio, fue la ciénaga de
Ayapel —coleccionar en esta ciénaga fue casi imposible— debido al daño ecológico del ganado de los
terratenientes en sitios que tiene que ser de la comunidad. El efecto ecológico de estos daños durará años,
aunque la ciénaga parezca “normal” todos los años. Algunas especies de anfibios tienen la capacidad de
resistir (sobrevivir) ante estos daños, otras desaparecerán. A mi juicio, la CVS debe restringir el uso y
prohibir el abuso de las vacas de terratenientes ricos, en los humedales del departamento, los ricos no
tendrían que abusar del ambiente natural para ganar más plata, debemos recordar que los organismos
merecen espacio y un futuro.

284
Especie Betancí Martinica Montería
Chaunus granulosus X X X
Chaunus marinus X+r X X
Hypsiboas crepitans X
Dendropsophus microcephalus X+r X+r X+r
Hypsiboas pugnax X+r X+r X
Hyla vigilans X+r X+r X
Pseudis paradoxa X+r X Voz
Scinax rostratus X+r X
Scinax ruber X X
Scinax x-signatus X+r
Ceratophrys calcarata X
Leptodactylus bolivianus X X X
Leptodactylus fuscus Voz Voz X
Leptodactylus labialis X X X
Physalaemus pustulosus X+r X X
Pleurodema brachyops X X X
Pseudopaludicola pusilla X X X
Chiasmocleis panamensis X X
Relictivomer pearesi X X
Total 15 17 15
Tabla 153. Registros (anfibios) de sitios en el municipio de Montería

Especie Pantano Bonito Estación CVS


Chaunus granulosus X X
Chaunus marinus X X
Hypsiboas crepitans X
Dendropsophus ebraccatus X
Dendropsophus microcephalus X+r X+r
Hypsiboas pugnax X X
Hyla vigilans X X+r
Pseudis paradoxa X X
Scinax rostratus X+r X
Scinax ruber X
Scinax x-signatus X
Ceratophrys calcarata X
Leptodactylus bolivianus X X
Leptodactylus fuscus X X+r
Leptodactylus labialis X Voz
Leptodactylus poecilochilus X X
Physalaemus pustulosus X+r X+r
Pleurodema brachyops X X
Pseudopaludicola pusilla X X
Chiasmocleis panamensis X
Relictivomer pearesi X X+r
Caecilia subnigricans X
Typhlonectes natans X+r
Total 18 20
Tabla 154. Anfibios capturados en municipio de Lorica

285
Especie Ayapel Hda Toronto
Chaunus granulosus X X
Chaunus marinus X+r X
Dendrobates truncatus X X
Hypsiboas crepitans X?
Dendropsophus microcephalus X X+r
Hypsiboas pugnax X+r
Hyla vigilans X X+r
Trachycephalus venulosus X
Pseudis paradoxa X+r
Scinax rostratus X
Scinax ruber X X+r
Scinax x-signatus X X
Ceratophrys calcarata X
Craugastor raniformis X
Leptodactylus bolivianus X X+r
Leptodactylus fuscus X X + r?
Leptodactylus labialis X X+r
Physalaemus pustulosus X X+r
Pleurodema brachyops X+r
Pseudopaludicola pusilla X X
Relictivomer pearesi X X+r
Typhlonectes natans X
Total 15 20
Tabla 155. Especies de Anfibios de los municipios de Ayapel y Pueblo Nuevo

Anexo 1. Registros de Anfibios de la planicie de Córdoba

Caecilia subnigricans
ICN 48628 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m

Typhlonectes nata ns
ICN 48815-22 Lorica, Ciénaga Grande, Tiesto 9º 10’N, 75º 45’W, 18 m
ICN 48823-31 Pueblo Nuevo, corregimiento Porro 8º 24’N, 75º 18’W, 33 m

Anuros
Chaunus granulosus
ICN 48532-33 Ayapel, ciénaga Ayapel, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48534 Ayapel, casco urbano 8º 19’N, 75º 08’W
ICN 48535-38 Ayapel, Hda La Balsa 8º 18’N, 75º 02’W
ICN 48832 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48539-41 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48941 Lorica, Hda Cubinca 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48942 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48542 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48547-53 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48530 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 49230 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48531 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48543-45 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

286
ICN 48546 Pueblo Nuevo, corregimiento Porro 8º 24’N, 75º 18’W, 33 m

Chaunus marinus
ICN 48141 Ayapel, ciénaga Ayapel 8º 18’N, 75º 08’W
ICN 48142 Ayapel, ciénaga Ayapel, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48940 Ayapel, ciénaga Ayapel, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48143 Ayapel, ciénaga Ayapel, La Ceja 8º 24’N, 75º 04’W
ICN 48833 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48144 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48145 Lorica, Ciénaga Grande, Tiesto 9º 10’N, 75º 45’W, 18 m
ICN 48139 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48140 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48916-17 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48146 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Dendrobates truncatus
ICN 48473 Ayapel, Club Escobilla 8º 18’N, 75º 05’W
ICN 48474 Pueblo Nuevo, Hda Praga, bosque Coral 8º 28’N, 75º 16’W, 38 m
ICN 48475-77 Pueblo Nuevo, finca Embajada 8º 25’N, 75º 21’W
ICN 48943-47 Pueblo Nuevo, finca Embajada 8º 25’N, 75º 21’W
ICN 48478 Pueblo Nuevo, vda La Coroza, Hda La Vaqueta 8º 24’N, 75º 22’W, 56 m

Hypsiboas crepitans
ICN 48114 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48638 Lorica, bosque ITA 9º 16’N, 75º 49’W
ICN 48629-37 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m

Dendropsophus ebraccatus
ICN 48905 Lorica, vda Ceiba Tejado 9º 12’N, 75º 56’W

Dendropsophus microcephalus
ICN 48799 Ayapel, ciénaga Ayapel, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48802-03 Ayapel, finca Cajuices 8º 17’N, 75º 02’W
ICN 48856-58 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48804-08 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48958-59 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48809 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48110 Lorica, bosque ITA 9º 16’N, 75º 49’W
ICN 48747-69 Montería, Qda Betancí 8º 23’N, 75º 50’W
ICN 48770-94 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48956 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48795-98 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48957 Montería, Ciénaga Martinica 8º 42’N, 75º 59’W
ICN 48937-39 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48811-14 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48960 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48961-63 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Hypsiboas pugnax
ICN 48106-08 Ayapel, correg. Nariño, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W

287
ICN 48109-10 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48111 Lorica, Ciénaga Grande, Tamarindo 9º 10’N, 75º 46’W, 18 m
ICN 48112 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48113 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48849-52 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48115 Lorica, bosque ITA 9º 16’N, 75º 49’W
ICN 48092-93 Montería, Qda Betancí 8º 23’N, 75º 50’W
ICN 48094-99 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48948 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48100 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48101-05 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48949 Montería, Ciénaga Martinica 8º 42’N, 75º 59’W
ICN 48924-25 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48116-36 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48138 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48950-51 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48952-53 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48137 Pueblo Nuevo, vda La Coroza, Hda La Vaqueta 8º 24’N, 75º 22’W, 56 m

Hyla vigilans
ICN 48431 Ayapel, correg. Nariño, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48432-55 Ayapel, Hda La Balsa 8º 18’N, 75º 02’W
ICN 48456 Ayapel, boca de caño Barro 8º 17’N, 75º 04’W
ICN 48457-60 Ayapel, finca Cajuices 8º 17’N, 75º 02’W
ICN 48853-55 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48461-63 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48955 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48464-65 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48383-97 Montería, Qda Betancí 8º 23’N, 75º 50’W
ICN 48399 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48400-05 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48398 Montería, Ciénaga Martinica 8º 42’N, 75º 59’W
ICN 48406-30 Montería, Ciénaga Martinica 8º 42’N, 75º 59’W
ICN 48954 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48934-36 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48471-72 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48466-69 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Trachycephalus venulosus
ICN 48915 Pueblo Nuevo, vda La Coroza, Hda La Vaqueta 8º 24’N, 75º 22’W, 56 m

Pseudis paradoxa
ICN 48904 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48320-25 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48316-18 Montería, sitio El Lucido 8º 23’N, 75º 50’W
ICN 48979 Montería, sitio El Lucido 8º 23’N, 75º 50’W
ICN 48319 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48326-82 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48980-81 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48354 Pueblo Nuevo, Ciénaga Porro, Aguas Negras 8º 24’N, 75º 18’W

288
Scinax rostratus
ICN 48844-46 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48594-601Montería, Qda Betancí 8º 23’N, 75º 50’W
ICN 48602-21 Montería, Ciénaga Martinica 8º 42’N, 75º 59’W
ICN 48622 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48970 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48623 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48624-25 Pueblo Nuevo, finca Embajada 8º 25’N, 75º 21’W
ICN 48626-27 Pueblo Nuevo, caserio café pisao, Bosq. Las Marias 8º 27’N, 75º 19’W

Scinax ruber
ICN 48667 Ayapel, ciénaga Ayapel, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48668 Ayapel, casco urbano 8º 19’N, 75º 08’W
ICN 48669 Ayapel, correg. Nariño, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48670 Ayapel, casco urbano 8º 19’N, 75º 08’W
ICN 48671-78 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48971 Lorica, Hda Cubinca 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48972 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48847-48 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48654-66 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48928 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48679-81 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48973 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48681 Pueblo Nuevo, Hda Praga, bosque Coral 8º 28’N, 75º 16’W, 38 m
ICN 48683-86 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Scinax x-signatus
ICN 48481 Ayapel, ciénaga Ayapel, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48480 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48974-77 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48470 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48482 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Ceratophrys calcarata
ICN 48149 Lorica, bosque ITA 9º 16’N, 75º 49’W
ICN 48147 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48148 Montería, ca 2 km W Maracayo 8º 24’N, 75º 55’W
ICN 48150-55 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Craugastor raniformis
ICN 48907 Ayapel, qda Quebradona, finca Castilla 8º 14’N, 75º 10’W

Leptodactylus bolivianus
ICN 48162-64 Ayapel, ciénaga Ayapel, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48165 Ayapel, ciénaga Ayapel, La Ceja 8º 24’N, 75º 04’W
ICN 48166 Ayapel, correg. Nariño, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48167 Ayapel, Hda La Balsa 8º 18’N, 75º 02’W
ICN 48168-70 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48171 Lorica, la montaña del Mono Avelino 9º 08’N, 75º 43’W

289
ICN 48996-97 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48172 Lorica, bosque ITA 9º 16’N, 75º 49’W
ICN 48835-37 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48156 Montería, Qda Betancí 8º 23’N, 75º 50’W
ICN 48157-58 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48159-61 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48929-32 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48173-78 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48996 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Leptodactylus fuscus
ICN 48910-12 Ayapel, qda Quebradona, finca Castilla 8º 14’N, 75º 10’W
ICN 48639-40 Ayapel, correg. Nariño, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48843 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48933 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48641-52 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48653 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Leptodactylus labialis
ICN 48561 Ayapel, Hda La Balsa 8º 18’N, 75º 02’W
ICN 48838-42 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48562-71 Lorica, Hda Cubinca 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48991 Lorica, Hda Cubinca 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 49001 Lorica, Hda Cubinca 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 49003-04 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48572-73 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48574-75 Lorica, bosque ITA 9º 16’N, 75º 49’W
ICN 48588-92 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48554-56 Montería, Qda Betancí 8º 23’N, 75º 50’W
ICN 48557-60 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48576 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48577 Pueblo Nuevo, Ciénaga Porro, Aguas Negras 8º 24’N, 75º 18’W
ICN 48578-87 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48593 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 49002 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 49005 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Leptodactylus poecilochilus
ICN 48834 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48479 Lorica, bosque ITA 9º 16’N, 75º 49’W

Leptodactylus sp.
ICN 48999-49000 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Physalaemus pustulosus
ICN 48908-09 Ayapel, qda Quebradona, finca Castilla 8º 14’N, 75º 10’W
ICN 48497 Ayapel, correg. Nariño, Hda Quibrache 8º 18’N, 74º 59’W
ICN 48498 Ayapel, finca Cucharita 8º 17’N, 75º 03’W
ICN 48499-501 Ayapel, Hda La Balsa 8º 18’N, 75º 02’W
ICN 48502-04 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m

290
ICN 48985 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48505-09 Lorica, Hda Cubinca 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48986 Lorica, Hda Cubinca 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48510 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48204 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48472 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48483-84 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48984 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48485-96 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48926-27 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48524-29 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48511 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48513-14 Pueblo Nuevo, Hda Praga, bosque Coral 8º 28’N, 75º 16’W, 38 m
ICN 48515-17 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48518-20 Pueblo Nuevo, caserio café pisao, Bosq. Las Marias 8º 27’N, 75º 19’W
ICN 48521 Pueblo Nuevo, corregimiento Porro 8º 24’N, 75º 18’W, 33 m
ICN 48522-23 Pueblo Nuevo, vda La Coroza, Hda La Vaqueta 8º 24’N, 75º 22’W, 56 m
ICN 48987-90 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Pleurodema brachyops
ICN 48859-60 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48982 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48215-18 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48219-20 Lorica, bosque ITA 9º 16’N, 75º 49’W
ICN 48221 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48179-87 Montería, Maracayo 8º 24’N, 75º 53’W
ICN 48188-214 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 49284 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48922-23 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48222-29 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48983 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Pseudopaludicola pusilla
ICN 48906 Ayapel, qda Quebradona, finca Castilla 8º 14’N, 75º 10’W
ICN 48717-18 Ayapel, Hda La Balsa 8º 18’N, 75º 02’W
ICN 48719-20 Ayapel, finca Cajuices 8º 17’N, 75º 02’W
ICN 48721-22 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48723-26 Lorica, Hda Cubinca 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48727 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48871-903 Lorica, vda Ceiba Tejado, Ciénaga Pantano Bonito
ICN 48710-11 Montería, sitio El Lucido 8º 23’N, 75º 50’W
ICN 48712-16 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48918 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48746 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48728-45 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Chiasmocleis panamensis
ICN 48703-07 Lorica, Hda Cubinca 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48708 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48687-702 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m

291
ICN 48921 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48709 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W

Relictivomer pearesi
ICN 48282 Ayapel, finca Cucharita 8º 17’N, 75º 03’W
ICN 48283 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48284-87 Lorica, Hda Cubinca 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48992 Lorica, Hda Cubinca 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48993 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48288-92 Lorica, Hda Cubinca & CVS estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48293 Lorica, CVS piscícola estación 9º 13’N, 75º 50’W, 20 m
ICN 48230-81 Montería, Hda El Diluvio 8º 43’N, 75º 59’W, 64 m
ICN 48919-20 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48311-15 Monteria, Los Araujos 8º 43’N, 75º 34’W
ICN 48913-14 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m
ICN 48294-310 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

Rencuajos, microhilido no identificado


ICN 48994 Pueblo Nuevo, Hda Toronto 8º 24’N, 75º 17’W, 30 m

292
REPTILES

INTRODUCCIÓN

Córdoba es un departamento privilegiado en cuanto a la diversidad de paisajes: cuenta con una zona de
montañas que alcanzan hasta 1200 m, áreas de bajas colinas, bosques húmedos, bosques secos, planicies no
inundables y un enorme complejo de humedales en la parte baja de los ríos San Jorge y Sinú, con sus
correspondientes zonas de inundación. La extensa región boscosa original, que cubría las partes no
inundables del departamento, ha estado expuesta a sucesivos episodios de deforestación antrópica y
reforestación natural, desde los tiempos prehispánicos (Gordon 1983); desafortunadamente en tiempos
mas recientes, el auge de las haciendas ganaderas ha acelerado el proceso de deforestación y ha involucrado
además la alteración y disminución drástica de los sistemas de humedales, afectando no solo sus bosques
aledaños, si no además abriendo canales de desecación y elevando camellones para dirigir el paso de las
aguas de inundación, lo que conlleva a una alteración radical del medio y una homogenización del paisaje,
muy útil para los intereses de la ganadería pero desastrosa para la biodiversidad.

Los humedales son ecosistemas básicos para la producción y mantenimiento de al calidad del recurso
hídrico y de la biodiversidad; además prestan otros servicios tales como regulación de flujos de agua y
energía, espacios para la recreación, investigación científica y educación ambiental, que no siempre son
tomados en cuenta para el uso y el manejo de este recurso que está seriamente amenazado principalmente
por su uso no sostenible (UICN 2002).

Dentro de la biota de los humedales la herpetofauna es un componente muy importante, que


tradicionalmente ha sido subvalorado por deficiencia en el conocimiento de su función en las cadenas
tróficas, actualmente se le reconoce el papel estratégico que desempeña: para el desarrollo de sus funciones
vitales los anfibios y reptiles usan solo un pequeño valor de la energía que utilizaría un mamífero del mismo
tamaño, los reptiles y anfibios no necesitan cantidades significantes de calor endógeno y exhiben tanto
tasas metabólicas bajas, como alta eficiencia en la conversión de energía ingerida en biomasa, ya sea
transformándola en tejido corporal o invirtiéndola en la reproducción (Pough et al. 2001). Su demanda de
alimento es mucho menor, razón por la cual se debe considerar a la herpetofauna como un reservorio de
nutrientes ecológicamente económico. Además dentro de los ecosistemas, los herpetos cumplen un doble
papel, son parte de la dieta de depredadores y a la vez regulan poblaciones de otras especies.

Las autoridades ambientales necesitan tomar medidas para intentar la recuperación de ecosistemas
estratégicos dentro del departamento, el paso inicial es efectuar una caracterización de la biota, inicialmente
de los ecosistemas considerados en mayor peligro entre los que se encuentran sus humedales continentales.
Este trabajo se enfoca en la caracterización de la fauna reptiliana relacionada con varios humedales tipo del
departamento, con el fin de suministrar información confiable, que ayude a la formulación de planes de
protección y manejo de estos ecosistemas y su biota asociada.

METODOLOGÍA

El trabajo de campo se realizó en varios sitios de las ciénagas Betancí, Martinica, Pantano Bonito y Ciénaga
Grande, asociadas al río Sinú y las de Ayapel, Arcial, El Porro y Cintura, asociadas al río San Jorge (Anexo
2), y abarcó un total de 52 días, distribuidos en cuatro salidas efectuadas entre el 25 de noviembre de 2003
y el 15 de junio de 2004.

En el área de influencia del proyecto se identificaron dos ambientes: Acuático y Terrestre, dentro de ellos
los siguientes hábitats:

293
Ambiente acuático: Corrientes de agua, Humedales, Pantanos o charcas temporales, Represas o jagüeyes.

Ambiente terrestre: Bosque (incluye todas las comunidades boscosas no asociadas a cursos de agua);
Vegetación riparia, incluye vegetación arbórea, arbustiva y herbácea, natural o cultivada, tanto al borde de
un humedal natural como de una represa o de un canal artificial; Zonas alteradas, incluye todas las áreas
sometidas a tumba, y entresaque por acción antropogénica, cultivos, rastrojos, pastizales, construcciones
humanas, carreteras y ecotonos.

Se realizaron búsquedas rigurosas, diurnas y nocturnas en varios sustratos, en la vegetación circundante de


cuerpos de agua, dentro del agua, bajo piedras, bajo hojarasca, en raíces, bajo troncos, bajo y sobre corteza
de los árboles, en la vegetación, sobre el piso. Por dificultades logísticas la búsqueda no abarcó la copa de
los árboles. Se indagó a los pobladores sobre su conocimiento y relación con los reptiles.

El método de captura fue manual con ayuda del gancho herpetológico; adicionalmente se compartieron las
trampas de piso para anfibios. Para la identificación y los posteriores análisis, a los ejemplares observados y
capturados, se les tomó la siguiente información: localidad (coordenadas y altitud en lo posible), fecha y
hora de observación o captura, hábitat, sustrato, observaciones acerca de comportamiento, diseño y
coloración, dimensiones (longitud del cuerpo y longitud de la cola) y sexo.

La composición de la comunidad de reptiles de los humedales está dada por los registros de los individuos
colectados, individuos observados por los investigadores e información verbal in situ, que los investigadores
consideran confiable, sobre la presencia de algunas especies. Se colectaron representantes de las especies
encontradas, los cuales se fijaron, etiquetaron y conservaron siguiendo las indicaciones de Pisani & Villa
(1974), y se depositaron en la colección de reptiles del Instituto de Ciencias Naturales, Universidad
Nacional de Colombia.

El análisis de la ecología de las especies se realizó teniendo en cuenta la información obtenida en campo y
la existe en literatura y colecciones, ya que en varios casos los datos que se toman en campo sobre un
ejemplar, no reflejan su ecología real.

La información que se suministra sobre los humedales explorados y sobre los reptiles registrados para el
departamento de Córdoba en general, proviene de nuestro trabajo, la consulta en la colección del ICN y
revisión bibliográfica especialmente de los siguientes autores: Dunn (1957), Zangerl & Medem (1958),
Duellman (1958), Medem (1966), Medem (1968), Medem (1981), Dugand (1975), Alarcón (1979), Ayala
(1986), Ayala y Castro (Documento inédito), Pérez-Santos (1988), Campbell & Lamar (1989, 2004),
Castaño-Mora (1992, 2002), Rueda (2002 a,b,c,d,e), Iverson (1992), Dixon et al. (1993), Sánchez et al.
(1995), Roze (1996), Renjifo & Lundberg (1999, 2003), Páez et al. (2002), Gallego (2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Composición y estructura de la comunidad de reptiles en los humedales estudiados

En total en el trabajo de campo, se registraron 47 especies de reptiles (Anexo 3), de ellas 39 pertenecientes
al orden Squamata y distribuídas en los subordenes Sauria (46%) y Serpentes (54%), una perteneciente al
orden Crocodylia y siete al orden Testudinata. El número de especies de serpientes fue mayor que el de
lagartos (45 % y 38 % del total respectivamente) (Tabla 156). A la colección del ICN se trajeron ejemplares
de 36 especies.

294
ORDEN SUBORDEN FAMILIAS GENEROS ESPECIES
CROCODYLIA 1 1 1
SQUAMATA SAURIA 5 14 18
SERPENTES 4 20 21
TESTUDINATA 6 6 7
TOTAL 16 41 47

Tabla 156. Diversidad de la clase Reptilia en los humedales en general

La familia Colubridae (Serpentes) fue la mejor representada en géneros (14) y especies (15), seguida de lejos
por la familia Gekkonidae (Sauria) con cuatro géneros y cuatro especies (Anexo 3). El máximo de especies
por género fue de tres, por lo tanto ningún género es considerablemente más diverso en la región.

En el sistema de humedales de la cuenca del río San Jorge: Arcial, El Porro, Cintura, se encontró el mayor
número de géneros y especies y en los humedales de Betancí y Martinica que hacen parte del sistema del río
Sinú se registró el menor número de géneros y especies (Tabla 157).

Ciénaga Familias Géneros Especies


Betancí 10 18 19
Martinica 12 19 19
Pantano Bonito 11 23 24
Ayapel 12 26 28
Ciénaga Grande Lorica 12 25 26
Arcial-El Porro-Cintura 12 28 33

Tabla 157. Número de familias, géneros y especies (reptiles) en cada uno de los humedales estudiados

Estos resultados coinciden con el estado de conservación observado en los diferentes ambientes estudiados
de los humedales; Arcial, El Porro y Cintura, parecen mas conservados por la presencia cercana de varios
fragmentos de bosque de diferentes tamaños mientras que en Betancí, la vegetación original aledaña al
cuerpo de agua ha desaparecido, por el proceso de potrerización y por el efecto de dique que se ve
claramente en la muerte de los arbustos de “dorado” y “pimiento” del borde de la ciénaga; en Martinica, el
proceso de desecación al que ha sido sometida la ciénaga por los ganaderos y la potrerización de las
regiones aledañas, ha degradado completamente el paisaje; en los dos sitios, los bosques que subsisten se
encuentran retirados de los humedales. En Pantano Bonito, que también hace parte del complejo sinuano,
a pesar de estar degradado en las zonas estudiadas, aún se encuentran relictos de la vegetación original en
los bordes y “firmes” mas viejos, y la potrerización en algunos sitios es reciente. Hay por lo tanto un mayor
número de hábitats, lo que explicaría el mayor número de especies frente a Betancí y Martinica, sin
embargo el esfuerzo de muestreo en estos dos humedales fue un poco menor que en Pantano Bonito y
esto pudo haber influido en los resultados.

Aunque el número de especies en Ayapel (San Jorge), fue un poco mayor que en Lorica (Sinú), se puede
considerar que esta diferencia se debe tan solo a que el esfuerzo de muestreo también fue un poco mayor;
porque su estado de conservación parece similar, en ambos se encuentran mosaicos de sitios poco hasta
muy intervenidos. Estos dos humedales presentaron resultados intermedios en número de especies.

295
OBSERVACIONES ECOLÓGICAS

Los seis humedales comparten siete especies (Anexo 3), éstas según la literatura, son típicas de zonas
abiertas, alteradas o no. Las seis especies que se registraron en cinco humedales, probablemente estén en
todos, porque su ecología es similar a las anteriores, se necesita efectuar muestreo adicional en los sitios
donde no se encontraron para corroborar esta información.

Las especies que se encontraron sólo en un humedal, son típicas de bosque o por lo menos prefieren este
hábitat; se exceptúa de estas consideraciones la tortuga Geochelone carbonaria, porque se encontró en
cautividad. En el complejo Arcial, El Porro y Cintura, se registraron cinco de estas especies, tres en
Pantano Bonito y una en Ayapel, mientras que en Betancí y Martinica no se encontró ninguna especie
exclusiva, lo anterior refuerza la conclusión de que son los humedales donde se ha deteriorado más hábitat
boscoso. En cuanto al tipo de Ambientes (Anexo 4), en el Acuático normalmente se registran las especies
de tortugas y cocodrilos pero muy pocos lagartos y serpientes, los humedales estudiados siguen esta
tendencia, sin embargo aquí se encuentran las especies de mayor importancia económica y alimenticia para
las comunidades humanas de las zonas bajas de Córdoba: las tortugas P. lewyana, tortuga; Trachemys scripta,
hicotea; Rhinoclemmys melanosterna, hicotea palmera, las dos especies de Kinosternon, galápago o tapaculo y el
crocodilido Caiman crocodilus, babilla; que aunque ocasionalmente se encuentran en tierra, el agua es su
medio típico. Casi sin importancia para las comunidades humanas encontramos en este ambiente la tortuga
Batrachemys dahli y la serpiente acuática H. danieli. Si embargo está tortuga es muy importante para el país
por su marcado endemismo. El número de especies es muy bajo para efectuar una comparación entre
humedales.

En Ambiente básicamente Terrestre (Anexo 4), encontramos la gran mayoría de reptiles: 39 especies, la
comunidad está dominada por especies de serpientes (20), y lagartos (18); sólo existe en ella una tortuga
Geochelone carbonaria, única especie de reptil en este ambiente con valor económico para las comunidades
humanas de la zona. Mientras que las serpientes y en menor grado los lagartos, tienen una inmensa
importancia cultural negativa para los pobladores, por el miedo y odio extremo que estos animales
provocan en ellos, lo cual genera que se trate de eliminar indiscriminadamente los individuos de estos
grupos. Esta actitud se detectó mas marcada entre los vecinos del humedal Pantano Bonito.

En los hábitats Zonas alteradas y Bosque se encontró el mayor número de especies, 30 en cada uno, 21 de
ellas compartidas por los dos hábitats, lo cual indica que son especies con amplia tolerancia a los disturbios
y no necesitan de la presencia del bosque para sobrevivir. Solo seis (6) especies de las halladas en el bosque
están consideradas como propias de este hábitat, aunque ninguna es exclusiva de bosque no intervenido:
Rhinoclemmys melanosterna (Testudinata), Sibon nebulata , Spilotes pullatus, (Serpentes), Anolis vittigerus, Ameiva
festiva (Sauria); Porthidium langsbergi (Serpentes), caracterizada como de bosque seco en la planicie costera, se
encontró aquí en un bosque húmedo. Todas fueron halladas en los bosques del complejo Arcial, El Porro y
Cintura, los demás bosques visitados, por su pequeño tamaño parecen comportarse realmente como un
ecotono, pero no como un verdadero bosque, manteniendo especies generalistas en el uso del hábitat.
Cuatro especies se hallaron exclusivamente en el hábitat vegetación riparia, tres de ellas, Basiliscus galeritus,
Iguana iguana (Sauria) y Thamnodynastes gambotensis (Serpentes), tienen amplia tolerancia por los hábitats
riparios transformados o artificiales, solo Corallus ruschenbergerii (Serpentes), parece depender de hábitats
riparios arbóreos originales, aunque esto bien puede ser el resultado del rechazo que motiva esta serpiente
en los humanos, que podría llevar que sobreviva sólo en ambientes poco perturbados.

En relación con el Hábito, aunque no se exploró el dosel, los resultados indican que la comunidad de
reptiles de la región es predominantemente de piso, según nuestras observaciones una buena parte de la
comunidad de piso está relacionada con la presencia de hojarasca y troncos caídos. Sólo hay cuatro reptiles

296
esencialmente arborícolas C. ruschenbergeri y Sibon nebulata (Serpentes), Thecadactylus rapicauda y Anolis vittigerus
(Sauria). Tres reptiles son de hábitos exclusivamente acuáticos (Anexo 4), Podocenmis lewyana (Testudinata),
Caiman crocodilus (Crocodylia), Helicops danieli (Colubridae). Probablemente los resultados están relacionados
con la ausencia de bosques conservados y de buen tamaño

El periodo de actividad no se conoce para algunas especies, principalmente serpientes y varias de las que
aparecen en nuestra información como nocturnas pueden ser también diurnas o al contrario. De las 47
especies de reptiles registradas, se sabe que 22 son exclusivamente de actividad diurna. De actividad
nocturna únicamente, se registran Leptodeira septentrionalis, Sibon nebulata , Thamnodynastes gambotensis
(Colubridae), Hemidactylus brookii y Thecadactylus rapicauda (Sauria).

Los reptiles en general se caracterizan por ser predadores, varias especies que aparecen con hábito
alimenticio omnívoro como las tortugas y la Iguana iguana son predominantemente carnívoras en sus etapas
de cría y juvenil y se tornan básicamente vegetarianas en la etapa adulta. Como era de esperarse la
comunidad se caracterizó por su hábito alimenticio carnivoro.

Se registraron poblaciones muy densas de las especies Helicops danieli y Thamnodynastes gambotensis
(Colubridae), Anolis auratus y Anolis tropidogaster (Iguanidae), Gymnophthalmus speciosus y Leposoma rugiceps
(Gymnophthalmidae) y Gonatodes albogularis, y Lepidoblepharis sanctamartae (Gekkonidae). A. auratus y G.
albogularis son especies de amplia distribución y normalmente muy numerosas, G. speciosus , L. rugiceps, y L.
sanctamartae, presentaron alta densidad pero localizada y siempre relacionada con la presencia de hojarasca
principalmente en bosque, de A. tropidogaster sólo se encontró una población densa en un reducto de
bosque seco en Pantano Bonito (el único fragmento de este tipo de bosque que se encontró durante el
trabajo), los demás hallazgos fueron aislados, T. gambotensis presentó poblaciones numerosas en vegetación
herbacea riparia, con densidades locales de hasta 19 ejemplares en un transecto de aproximadamente 30
metros de longitud por tres de anchura, lo que se puede relacionar con su alimentación a base de ranas,
finalmente es de resaltar la alta densidad de la serpiente acuática H. danieli, considerada hasta ahora como
“rara” y muy escasa en colecciones científicas.

En conclusión la comunidad de reptiles asociada a los humedales estudiados mostró ser


predominantemente terrestre, tolerante a la perturbación de su hábitat y localizada principalmente en piso
de bosque y zona abierta.

Composición de la comunidad de reptiles en los humedales, Córdoba y Colombia

El 80% de las familias, el 48% de los géneros y el 18% de las especies de reptiles registrados para Colombia
están representados en el departamento de Córdoba (Tabla 158).

FAMILIAS GENEROS ESPECIES


TAXONES Colombia Córdoba Colombia Córdoba Colombia Córdoba
Tortugas 9 9 18 12 32 14
Cocodrilos 1 1 3 2 6 2
Serpintes 10 7 75 35 249 47
Lagartos 7 5 47 19 225 27
TOTAL 27 22 143 68 512 90

Tabla 158. Número de familias, géneros y especies de reptiles por taxón para Colombia vs. Córdoba.

297
Córdoba en tortugas tiene representadas las nueve (9) familias que hay en el país, el 66% de los géneros y el
44% de las especies En cocodrilos están presentes las dos familias, el 66 % de los géneros y el 33 % de las
especies. En serpientes tiene el 70% de las familias, el 46% de los géneros y el 19% de las especies;
finalmente en lagartos el departamento tiene el 71% de las familias, el 40% de los géneros y el 12% de las
especies registradas para Colombia (Tabla 158).

Cinco familias de reptiles de las 27 conocidas para Colombia no se encontraron en Córdoba: Hydrophiidae
(serpiente), es registrada para la costa Pacífica, Aniliidae y Typhlopidae muestran distribución sólo
Amazónica y Orinocense; Anguidae y Amphisbaenidae, con registros para algunas zonas de la costa
Atlántica pueden encontrarse en Córdoba.

La proporción de especies de serpientes y lagartos encontrada para Córdoba sigue la tendencia de los
Squamata en Colombia, donde la diversidad de serpientes (249) es más alta que la de lagartos (220); esto
contrasta con la tendencia mundial donde según Uetz (2003), el número de especies de los lagartos (4675)
casi duplica el de serpientes (2940) (Castaño et al. 2004).

Para Colombia, las familias más ricas en géneros son Colubridae con el 37% del total de géneros
registrados para el país, Gymnophthalmidae con el 11%, e Iguanidae con el 8%. Para Córdoba la familias
más ricas en géneros son Colubridae con el 37% de los géneros registrados para el departamento,
Gekkonidae, con el 10%, y Viperidae con el 8%. Las familias mas ricas en especies son: para Colombia
Colubridae con el 35%, Iguanidae con el 20% y Gymnophthalmidae con 13% y para Córdoba, Colubridae
con el 35%, Iguanidae con el 13% y Gekkonidae y Viperidae con el 7% (figura 171).

200
180
160
Nº de Especies

140
120
100
80
60
40
20
0
Gymnophthalmidae
Gekkonidae

Iguanidae
Colubridae

Viperidae

Colombia Córdoba

Figura 171. Familias de reptiles más diversas en especies, en Colombia vs Córdoba

Tanto para Colombia como para Córdoba, Anolis (Sauria) es el género más rico en especies (71 especies
para Colombia y 11 para Córdoba); y mientras que el segundo género mas rico para Colombia es Atractus
(con 47) mientras que para Córdoba es Micrurus (con 4), que ocupa el tercer lugar en Colombia con 25
especies (Anexo 5). Es de resaltar el hecho de no haber registrado ninguna especie de Micrurus en los
humedales y no se tiene una explicación para este hecho.

Al consultar la bibliografía relacionada con el tema, encontramos que concretamente para el departamento
de Córdoba, estaba confirmada la presencia de 86 especies de reptiles (Anexo 5 y Tabla 156), es decir que

298
este trabajo adiciona 4 especies a la lista, ellas son los colubridos Tantilla melanocephala y Thamnodynastes
gambotensis y los lagartos Tetrioscincus bifasciatus y Lepidodactylus lugubris, para un total de 90 especies. T.
melanocephala y T. bifasciatus son comunes en la región Caribe, por lo tanto no es extraño encontrarlas aquí,
para T. gambotensis se amplia el límite de distribución, mientras que este es el primer registro de la presencia
de Lepidodactylus lugubris en la zona, este gekko es un agresivo invasor, proveniente de Asia y de las islas del
Pacífico Sur, que hace bastantes años colonizó la región pacifica de Colombia. Tiene el problema de que
podría desplazar otras especies de gekkos que ya están establecidos en la región Caribe como Hemidactylus
brookii, la común salamanqueja casera.

Basados en los datos anteriores se concluye que de lo registrado para Córdoba el 73 % de las familias, el 60
% de géneros y el 52 % de las especies se encontraron en el presente trabajo (Tabla 159).

Renjifo & Lundberg (1999), encontraron 57 especies de reptiles en el municipio de Tierralta en la región de
Urrá; en el presente trabajo en los humedales se encontraron 47 especies. Aunque se conoce que su trabajo
se realizó en una zona un poco más alta y boscosa, se desconoce el esfuerzo de muestreo y las condiciones
del trabajo realizado por los autores para obtener estos resultados por lo tanto no es útil discutir sobre la
diferencia.

Este trabajo Córdoba


Familias 16 22
Géneros 41 68
Especies 47 90

Tabla 159. Número de familias, géneros y especies de reptiles para los humedales vs Córdoba.

Se debe suponer que la mayoría de especies registradas en la llanura del Caribe debe estar presente al
menos en las zonas bajas del departamento de Córdoba. Al profundizar en estudios de inventarios, otras
especies, géneros y familias serán adicionadas a la lista de Córdoba, el mayor aporte vendrá de las regiones
aun sin explorar, como sucede con las Serranías de Abibe, San Jerónimo y Ayapel, donde es muy probable
que además de registrar la presencia de otras especies, se encuentren especies nuevas para la ciencia.

CONSIDERACIONES FINALES

Al sumar los resultados de trabajos anteriores con los de esta investigación, Córdoba pasa a ser
indudablemente el departamento que conoce con certeza, la mayor parte de la biodiversidad de sus reptiles.

Si bien los resultados que ofrecemos aquí, caen dentro de lo esperado en vista del estado actual de los
humedales, es alarmante la degradación de estos ecosistemas en el departamento; a la sobreexplotación de
sus recursos por parte de los pescadores y cazadores pobres locales, utilizados muchas veces de los
comerciantes, se une la ambición de los ganaderos y ricos hacendados, que no vacilan en dañar
irreversiblemente un bien común, como es en este caso el ecosistema de humedales, con tal de apropiarse
de unos metros de suelo, que la mayoría de las veces no necesitan realmente, perjudicando de paso a la
población mas necesitada.

Varios reptiles en el departamento, han tenido enorme importancia económica y alimenticia, y han sido el
recurso animal natural más explotado después de los peces, lo que ha colocado a sus poblaciones en grave
riesgo, y todos ellos menos el morrocoy Geochelone carbonaria, están ligados a la suerte de los humedales o de
los ríos, como por ejemplo el gran ausente en este estudio, el caimán Crocodylus acutus, que es considerado
una especie clave en los ecosistemas en los que está presente, ha sido casi exterminado por el comercio de
299
pieles y sólo se ha detectado una buena población en la Bahia de Cispatá (Ulloa-Delgado & Sierra-Díaz
2002); la tortuga de río Podocnemis lewyana, que por su endemismo, deberían ser emblema del departamento,
está condenada a desaparecer del río Sinú, a causa de las actividades de la represa de Urrá que inunda
sistemáticamente sus playas de reproducción, para producir energía eléctrica de la que poco o nada se
beneficia la población de Córdoba (Gallego 2004); sobre la hicotea Trachemys scripta , no se sabe hasta
cuando resistirá la sobreexplotación a la que es sometida anualmente en tiempo de su cosecha, ni los
pequeños galápagos o tapaculos, del género Kinosternon se escapan, y si al tráfico ilegal sumamos el deterioro
de sus hábitats, pronto el daño podrá ser irreversible. Se escapa hasta ahora de este cuadro pesimista, la
carranchina Batrachemis dahli, una de las especies de tortuga con distribución mas restringida en el mundo, y
por lo tanto de mayor importancia para el departamento y el país, habitante de arroyos, represas y
pequeños humedales, adaptable aparentemente a la vida en reservorios artificiales de agua y que
culturalmente no ha sido un plato apetecido por los pobladores (Castaño-Mora & Medem 2002); sin
embargo se desconoce los efectos que pueda tener en la biología de la carranchina el cambio de hábitat.
Entre las medidas de protección que se deben tomar rápidamente, para tratar al menos de proteger lo que
sobrevive, y mientras se diseñan elaborados planes de protección y manejo, quizás la mas urgente sea la de
una agresiva campaña educativa, especialmente a las poblaciones de mas bajos recursos que no se quede en
repetir la importancia de conservar la naturaleza, si no que vaya mas lejos y enseñe además como buscar
alternativas que permitan una correcta utilización de los recursos naturales, y logre que la población de
apropie de la idea de que la naturaleza es un bien de todos y pueda luchar por defenderla; simultáneamente
se debe actuar con mucha energía, sancionar y cobrar los daños a los entes o personas que sin necesitarlo
realmente, son responsables directos del daño.

Anexo 2. Localidades muestreadas

Salida: 25 de noviembre – 9 diciembre de 2003

1. Córdoba, Montería, Corregimiento Tres Piedras, Caserío de Maracayo, Ciénaga de Betancí:

A. “La Loma de Pepo” (nombre dado a un árbol). Zona de inundación, rastrojo con predominio de corozo
de lata (Bactris sp.), alto disturbio, pisadas de ganado, en bordes de terreno fangoso. Bordeando la ciénaga
predominan varias especies de macrofitas e individuos de “pimiento” (Phyllantus sp.) y “dorado” (Cassia sp.)
Al borde de la ciénaga los arbustos se están muriendo.
Coordenadas: N 8º 22’44’’ W: 75º 49’ 55’’. Altitud: 80 msnm
Fecha: 28 de noviembre de 2003

B. Quebrada Betancí y entrada de la ciénaga conocida como “Rincón del Lucio”; con vegetación riparia,
rastrojos altos (Inga sp., Solanum sp.) potreros aledaños; donde predomina Bactris sp, Tabebuia rosea, varias
especies de leguminosas, gramíneas y macrofitas (Pistia stratioides, Salvia sp., Neptunia sp. Ludwigia sp.).
Coordenadas: Altitud: 200 msnm
Fecha: 29 de noviembre de 2003.

C. Pueblo. En rastrojo y debajo de tejas en cuarto abandonado de escuela


Coordenadas: N 8º 24’ 53.5’’ W 75º 53’ 46.3’’. Altitud: 80 msnm
Fecha 30 de noviembre de 2003 y 1 de diciembre de 2003

D. Sitio “El tapón” (muro entre la Ciénaga y Caño Betancí), arbustos que bordean boca del tapón; Finca
“Casa Blanca”: techo de palma de kiosko; Finca del señor Pacho Peña. Arbustos de aproximadamente 1.5
m en potreros que bordean ciénaga (Bactris sp., Mauritia sp.)
Coordenadas: N 8º24’32’’ W 75º55’ Altitud: 80 msnm
Fecha 30 de noviembre de 2003.

300
E. Carretera Maracayo – La Apartada.; carreteable que va desde esta carretera al tapón de la ciénaga. En
arroyos y charcos temporales de aproximadamente 10 por 10 metros, aledaños a cuerpo de agua
permanente y formados después de fuerte aguacero pero con algunas plantas acuáticas.
Coordenadas: Altitud:
Fecha 30 de noviembre de 2003.
2. Cordoba, Monteria, Corregimiento de Martinica, Ciénaga de Martinica:

A. Hacienda “El Diluvio” del señor Ubaldo Abdala, charcos temporales en oquedades dejadas por tractor
cerca de cuerpo de agua permanente, bajo troncos, montículo de ladrillos, alrededores de la casa y
macrofitas que borden pequeño cuerpo de agua cerca de casa, junto a la cocina, pared de casa (Pistia
stratioides, Ludwigia sp., Neptunia sp.).
Coordenadas: N 8º 43’ 29.4’ W 75º 59’ 45.1’’. Altitud: 200 msnm
Fecha 2, 3, 4 de diciembre de 2003.

B. Sitio donde se colocaron trampas de caída, vegetación en terraplén, que bordea cuerpos de agua en esta
zona, Plantación de aproximadamente 7 m. (Tabebuia rosea, Ceiba sp., Guazuma ulmifolia), gramíneas y
macrófitas.
Coordenadas: N 8º42’13’’ W 75º59’30’’ Altitud: 200 msnm
Fecha 3 y 6 de diciembre de 2003.

C. Terraplén cerca de Ciénaga, entre arbustos de aproximadamente 2 metros en terreno fangoso (Thalia
geniculata , Cassia aculeata , Heliconia sp.).
Coordenadas: 8º 42’ 13’ W 75º 59’ 30’’ Altitud: 200 msnm
Fecha 3 de diciembre de 2003.

D. Finca de antiguo dueño sr. Lito Jiménez, Rastrojo alto (relicto de bosque secundario) con algunos
árboles de aproximadamente 15 m y muchos arbustos de aproximadamente 2 metros y una alta densidad
de especies bejucosas. Un lado de este rastrojo esta limitando con un cultivo de arroz. Potreros aledaños a
rastrojo con muy pocos árboles. Este sitio queda pasando el caño “Trementinal” y a tres horas de la
hacienda El Diluvio, zona que antes era parte de la ciénaga y que fue secada mediante la construcción de
camellones por parte de los ganaderos de la zona.
Coordenadas: N 8º43’ 820’’ W 76º 01’ 101’’. Altitud:
Fecha 4 de diciembre de 2003.

E. Carretera que va de hacienda “El Diluvio” a pueblo Martinica, con algunos árboles de Swietenia sp.
(caobo), Tabebuia rosea, Lecythis sp.
Coordenadas: Altitud:
Fecha 3, 4 de diciembre de 2003.

F. Hacienda “El Mora”, en camellón con gramínea alta de aproximadamente 100 cm y algunos arbustos de
120 cm. (Cassia aculeata)
Coordenadas: N 8º 43’ 55.6’’ W 75º 58’ 84.4 Altitud:
Fecha 5 y 6 de diciembre de 2003.

3. Córdoba, Montería, Universidad de Córdoba, vía pavimentada.

Salida: 28 de enero- 4 de febrero de 2004


4. Córdoba, Lorica, Corregimiento de Nariño, Vereda Pareja – Vereda Zapote, Humedal Pantano Bonito-
Pantano Pareja.

301
A. Pantano Bonito, Finca bonita, formado por lomas de poca elevación, la mayor parte de la zona
deforestada y ahora sin vegetación arbórea, con pastizales y arbustos de malváceas que invaden terrenos.
Bordeando el pantano se encuentran pocos árboles aislados, grupos de corozo de lata (Bactris sp) y varias
especies de hierbas.
Coordenadas: N W. Altitud:
Fecha: 30 enero a 2 de febrero 2004.

B. Vereda Ceiba Pareja, “La Montañita”: loma con reducto de bosque seco con predominio de vegetación
espinosa, con árboles y bejucos que no forman un dosel continuo, sotobosque casi ausente, piso con capa
de hojarasca delgada y troncos caídos. Sin cuerpos de agua cercanos.
Coordenadas: N 9º10’47’’ W 75º54’88’’ Altitud:
Fecha: 30 enero a 2 de febrero 2004.

C. Carretera vereda Zapote – vereda Pareja: Carretera destapada, bordeada por cercas jobo (Spondias
mombin), higo (Ficus sp), matarratón (Gliricida sepium) entre otros.
Coordenadas: N 9º10’47’’ W 75º54’88’’ Altitud:
Fecha: 30 enero a 2 de febrero 2004.

D. Vereda Pareja, Pantano Pareja área de terreno plano cuya cubierta vegetal desapareció en su mayor parte
por causa de un incendio provocado por los pobladores locales hace aproximadamente un año. Se
encuentran pequeñas manchas de árboles jóvenes. Esta zona presentas áreas de inundación durante la
época de invierno por crecimiento de la ciénaga.
Coordenadas: N W Altitud:
Fecha: 30 enero a 2 de febrero 2004.

Salida: 28 de marzo-9 de abril de 2004


5. Córdoba, Ayapel, Corregimiento de Nariño (Playa Blanca):
A. Alrededores del caserío
Coordenadas: Altitud:
Fecha: 30 de marzo al 2 de abril 2004.

B. Finca El Deseo, de Abel Vergara y Mireya de Vergara: Bosque Quebracha, reducto de ciénaga aledaña al
bosque; bosque señor Lobo, potreros y carretera (que va de la finca hasta Ayapel).
Coordenadas: 8º 18’ 11” N y 74º 59’21” W Altitud:
8º 18’16” N y 74º 58’98” W
Fecha: 30 de marzo al 2 de abril 2004.

6. Córdoba, Ayapel
A. La Cucharita, Hacienda La Cucharita (casa del mayordomo, Wilmer Oviedo y la esposa Martha Marzola,
al lado opuesto (al frente) de la mayoría o club de la hacienda (casa principal)): Alrededores de la casa,
bosque La cucharita, Carreteable, Borde de ciénaga
Coordenadas: 8º 17` 28” N y 75º 3` 37” W Altitud:
Fecha: 3 de abril al 5 de abril 2004.

B. La Ceja, Ciénaga Ayapel


Coordenadas: 8º24’N y 75º04’W Altitud: 190 msnm
Fecha: 2 de abril 2004.

C. Casco urbano y puerto

302
Coordenadas: Altitud:
Fecha: 5 de abril 2004.

D. Ciénaga Patico y carreteable Ayapel a la ciénaga


Coordenadas: 8º 20` 93” N y 75º 8` 37” W Altitud:
Fecha: 5 de abril 2004.

E. Finca Castilla, La Quebradona, carretera Ayapel-Pueblo Nuevo.


Coordenadas: 8º 13’91” N y 75º 9` 83 W Altitud:
Fecha: 6 de abril 2004.

Cuarta salida 1 al 15 de junio de 2004


7. Córdoba, Lorica,
A. Estación Piscícola de la CVS, inmediaciones de los estanques, cultivo de plátano, bosque aledaño de
Tabebuia sp., casa cerca a estación; hacienda Cubinca.
Coordenadas: 9º13’60’’ N y 75º50’4’’ W Altitud:
Fecha: 1 de junio al 6 de junio 2004

B. Finca Abisinia del ITA (Instituto Técnico Agropecuario de Santa Cruz de Lorica), administrada por el
señor Ismael Mendoza
Coordenadas: 9º16’117’’ N y 75º48’660’’ W Altitud:
Fecha: 6 de junio 2004

C. Regiones aledañas a la Ciénaga Grande de Lorica: El Tiesto y Charco del Baradero, corregimiento el
Tamarindo (Corr. La Peinada)
Coordenadas: 9º10’405’’ N y 75º45’374’’W Altitud:
9º10’3’’ N y 75º45’02’’
Fecha: 2 y 3 de junio 2004

D. Regiones aledañas a la Ciénaga Grande de Lorica: Pueblo El Sillón, Montaña del Mono Abelino
Coordenadas: 9º7’64.7’’ N y 75º43’35.7’’ W Altitud:
Fecha: 3 de junio 2004

8. Córdoba, Chimá
A. Sector La Isla
Coordenadas: Altitud: 2-10 m. s. n. m.
Fecha: 4 de junio 2004

9. Córdoba, Momil

A. Casco urbano
Coordenadas: Altitud:
Fecha: 5 y 6 de junio 2004
B. Cerro el Moán: Platanal y Zapal
Coordenadas: 9º13’260’’ N y 75º40’177’’ W Altitud:
Fecha: 5 de junio 2004

10. Córdoba, Pueblo Nuevo: terrenos aledaños a las ciénagas de Arcial, El Porro y Cintura

303
A. Corregimiento El Porro, alrededores de la casa mayoría de la hacienda Toronto, orillas del caño Carate,
orilla de carretera y cercanías a casa del señor Darío.
Coordenadas: 8º24’363’’ N y 75º16’958’’ W Altitud:
Fecha: 7- 10 de junio 2004
B. Corregimiento El porro, borde de carretera entre hacienda Toronto y la apartada a Pajonal.
Coordenadas: Altitud:
Fecha: 9 y 10 de junio 2004

C. Corregimiento El Porro, orillas de la ciénaga El Porro, sitio aguas negras


Coordenadas: 8º23’730’’ N y 75º18’265’’ W Altitud:
Fecha: 8 de junio 2004

D. Corregimiento Arcial, sector Playón de Cintura (bosque abierto) y bosque en la hacienda Praga.
Coordenadas: 8º28’ 302’’N y 75º16’777’’WAltitud:
Fecha: 9 de junio 2004

E. Bosque en la hacienda La Estación


Coordenadas: Altitud:
Fecha: 8 de junio 2004 OJO SEGÚN COL. CORRESPONDE A HDA LA EMBAJADA.

E. Corregimiento El Porro, caserío Los Corrales, bosque en la hacienda La Embajada.


Coordenadas: 8º25’7’’ N y 75º21’22’’ W Altitud: 52 m. s. n. m.
Fecha: 8, 9 y 11 de junio 2004

F. Corregimiento Arcial, bosque aledaño a ciénaga y casco urbano


Coordenadas: 8º20’’442’’ N y 75º19’506’’ W Altitud: 35-50 m. s. n. m.
Fecha: 10 de junio 2004

G. Corregimiento Café Pisao, vía la apartada a Cintura, bosque en la hacienda Las Marías
Coordenadas: 8º24’05’’ N y 75º18’53’’ W Altitud: 52 m. s. n. m.
Fecha: 11 de junio 2004

H. Vereda La Corosa, bosque en la hacienda La Vaqueta


Coordenadas: 8º24’05’’ N y 75º22’50’’ W Altitud: 52 m. s. n. m.
Fecha: 12 de junio 2004.

I. Corregimiento El Porro, casco urbano


Coordenadas: Altitud:
Fecha: 12 de junio 2004.

J. Corregimiento El Porro, Hacienda La Posa, aledaña a Ciénaga El Porro??


Caño Carate??
Fecha: 13 de junio 2004

11. Córdoba, San Antero, desembocadura del Río Sinú “desembocadura de Tinajones”
Coordenadas: Altitud:
Fecha: 6 de junio 2004

12. Córdoba, Monteria, Los arujos


Coordenadas: 8º43’ N 75º34’ W

304
Anexo 3. Composición de la comunidad de reptiles en los humedales Betancí (B), Martinica (M), Pantano Bonito (PB), Ciénaga Grande de Lorica
(L), Ayapel (A) y el complejo Arcial, El Porro y Cintura (AR-P-C)

LOCALIDAD
ORDEN SUBORDEN FAMILIA ESPECIE B M PB L A AR-P-C
TESTUDINATA Cryptodira Emydidae Trachemys scripta callirostris X X X X X
Geoemydidae Rhinoclemmys melanosterna X X
Kinosternidae Kinosternon leucostomum X X X X
Kinosternon scorpioides X X
Testudinidae Geochelone carbonaria X
Pleurodira Chelidae Batrachemys dahli X X
Podocnemidae Podocnemis lewyana X
CROCODYLIA Crocodylidae Caiman crocodilus X X X X X X
SQUAMATA Serpentes Anomalepididae Liotyphlops cucutae X X X
Boidae Boa constrictor X X X X
Corallus ruschenbergerii X
Epicrates cenchria X X X
Colubridae Chironius carinatus X X X
Clelia clelia X
Enulius flavitorques X X
Helicops danieli X X X X X
Leptodeira septentrionalis X X X X X
Leptophis ahaetulla X X X X
Liophis lineatus X X
Liophis melanotus X X X
Mastigodryas pleei X X
Oxyrhopus petola X
Pseudoboa neuwiedii X X
Sibon nebulata X
Spilotes pullatus X
Tantilla melanocephala X
Thamnodynastes gambotensis X X X X X
Viperidae Bothrops asper X X X X
Porthidium lansbergii X
Sauria Gekkonidae Gonatodes albogularis X X X X X X
Hemidactylus brookii X X X
Lepidoblepharis sanctamartae X X X

305
LOCALIDAD
ORDEN SUBORDEN FAMILIA ESPECIE B M PB L A AR-P-C
Thecadactylus rapicauda X X
Gymnophthalmidae Gymnophthalmus speciosus X X X X
Leposoma rugiceps X X X
Tretioscincus bifasciatus X X
Iguanidae Anolis auratus X X X X X X
Anolis tropidogaster X X X X X
Anolis vittigerus X
Basiliscus basiliscus X X X X
Basiliscus galeritus X X X
Iguana iguana X X X X X X
Scincidae Mabuya mabouya X X X X X X
Teiidae Ameiva ameiva X X X X X X
Ameiva festiva X
Cnemidophorus lemniscatus X X X X X X
Tupinambis teguixin X X X X X
16 47 19 19 24 26 28 33

306
Anexo 4. Condiciones ecológicas de los reptiles registrados en la zona de influencia del proyecto.
Hábitat: Ca= Corriente de agua, P/C-t= Pantanos o charcas temporales, R= Represas o Jagüeyes, B= Bosque, V= Vegetación riparia, Za= Zonas
alteradas.H= Humedal. Hábito: A= Acuático, T= Terrestre, AR= Arborícola y/o arbustivo. Actividad: Diurna= D, Crepuscular= C, Nocturna=
N. Hábito alimenticio (HA): Omnívoro= O, Carnívoro= C, Herbívoro= H. Sustrato: P= Piso, Ag= Agua, B= Bajo algo, THR: Tronco, hoja o
rama, Vr= Planta riparia, Ch= Costrucción humana, M= Macrofita

Ambiente Acuático Ambiente terrestre


Actividad Sustrato
Hábitat Hábitat Hábito HA
ESPECIE Ca H P/C-t R B V Za A T AR D C N P Ag B THR Vr Ch M
Rhinoclemmys melanosterna X X X X X O X X
Trachemys scripta callirostris X X X X X X O X X X
Kinosternon leucostomum X X X X X X X X X O X X
Kinosternon scorpioides X X X X X X X X O X X
Geochelone carbonaria X X X X O X X
Batrachemys dahli X X X X X C X
Podocnemis lewyana X X X H X
Caiman crocodilus X X X X C X
Liotyphlops cucutae X X X X C X X
Boa constrictor X X X X X X C X
Corallus ruschenbergerii X X X C X
Epicrates cenchria X X X X C X X
Chironius carinatus X X X X X X X C X X
Clelia clelia X X X X C X
Enulius flavitorques X X C X X X
Helicops danieli X X X X C X X X
Leptodeira septentrionalis X X X X C X X X
Leptophis ahaetulla X X X X C X X X
Liophis lineatus X X X X X C X X
Liophis melanotus X X X X X C X
Mastigodryas pleei X X C X
Oxyrhopus petola X X X X C X
Pseudoboa neuwiedii X X X X X X C X X
Sibon nebulata X X X C X
Spilotes pullatus X X X C X
Tantilla melanocephala X X X C X
Thamnodynastes gambotensis X X X X X C X X X
Bothrops asper X X X X X C X
Porthidium lansbergi X X X C X X

307
Ambiente Acuático Ambiente terrestre
Actividad Sustrato
Hábitat Hábitat Hábito HA
ESPECIE Ca H P/C-t R B V Za A T AR D C N P Ag B THR Vr Ch M
Gonatodes albogularis X X X X C X X
Hemidactylus brookii X X C X
Lepidoblepharis sanctamartae X X X X C X
Thecadactylus rapicauda X X X X C X X
Gymnophthalmus speciosus X X X X C X
Leposoma rugiceps X X X X C X
Tretioscincus bifasciatus X X X X C X
Anolis auratus X X X X X X C X X X
Anolis tropidogaster X X X X X C X X
Anolis vittigerus X X X C X
Basiliscus basiliscus X X X X X X C X
Basiliscus galeritus X X X X C X
Iguana iguana X X X O X
Mabuya mabouya X X X X X C X X X
Ameiva ameiva X X X O X
Ameiva festiva X X X C X
Cnemidophorus lemniscatus X X X C X X
Tupinambis teguixin X X X X X O X
2 4 3 3 29 13 30 8 35 16 32 3 21 25 9 6 23 3 3 3

308
Anexo 5. Especies de reptiles encontradas en este trabajo, colección del Instituto de Ciencias
Naturales y Fuentes bibliográficas.
*= Especies registradas por Renjifo & Lundberg (1999)

Este
ORDEN SUBORDEN FAMILIA ESPECIE ICN Bibliográfia
trabajo
TESTUDINATA Cryptodira Cheloniidae Caretta caretta X
Chelonia mydas X
Eretmochelys imbricata X
Lepidochelys olivacea X
Chelydridae Chelydra serpentina X*
Dermochelyidae Dermochelys coriacea X
Emydidae Trachemys scripta callirostris X X X*
Geoemydidae Rhinoclemmys annulata X
Rhinoclemmys melanosterna X X
Kinosternidae Kinosternon leucostomum X X X
Kinosternon scorpioides X X X*
Testudinidae Geochelone carbonaria X X X*
Pleurodira Chelidae Batrachemys dahli X X
Podocnemidae Podocnemis lewyana X X X*
CROCODYLIA Crocodylidae Caiman crocodilus X X X*
Crocodylus acutus X X*
SQUAMATA Serpentes Anomalepididae Liotyphlops cucutae X X X*
Boidae Boa constrictor X X*
Corallus caninus X X*
Corallus ruschenbergerii X X*
Epicrates cenchria X X X*
Colubridae Chironius carinatus X X*
Clelia clelia X X X*
Dendrophidion bivittatus X*
Dendrophidion percarinatus X*
Enulius flavitorques X X
Helicops danieli X X X*
Helicops scalaris X
Imantodes cenchoa X X*
Leptodeira annulata X
Leptodeira septentrionalis X X X*
Leptophis ahaetulla X X X*
Liophis lineatus X X X*
Liophis melanotus X X*
Mastigodryas boddaerti X X*
Mastigodryas pleei X X X*
Ninia atrata X X*
Oxybelis aeneus X X*
Oxyrhopus petola X X X*
Phimophis guianensis X X
Pliocercus euryzonus X X*
Pseudoboa neuwiedii X X X*
Pseustes poecilonotus X*
Pseustes shropshirei X X*

309
Este
ORDEN SUBORDEN FAMILIA ESPECIE ICN Bibliográfia
trabajo
Sibon nebulata X X*
Spilotes pullatus X X*
Stenorrhina degenhardtii X X*
Tantilla melanocephala X
Thamnodynastes gambotensis X X
Thamnodynastes pallidus X X*
Xenodon rabdocephalus X
Elapidae Micrurus camilae X*
Micrurus dissoleucus X*
Micrurus dumerilii X
Micrurus mipartitus X
Leptotyphlopidae Leptotyphlops macrolepis X X*
Tropidophiidae Trachyboa boulengeri X X
Viperidae Bothriechis schlegelii X X*
Bothrops asper X X X*
Crotalus durissus X
Lachesis acrochorda X
Porthidium lansbergii X X X
Porthidium nasutum X X*
Sauria Gekkonidae Gonatodes albogularis X X X*
Hemidactylus brookii X X X*
Lepidoblepharis sanctamartae X X X
Lepidodactylus lugubris X
Sphaerodactylus lineolatus X
Thecadactylus rapicauda X X X*
Gymnophthalmidae Bachia bicolor X
Gymnophthalmus speciosus X X X
Leposoma rugiceps X X X*
Ptychoglossus festae X
Tretioscincus bifasciatus X
Iguanidae Anolis auratus X X X*
Anolis biporcatus X
Anolis chloris X
Anolis frenatus X
Anolis "malkini" X X*
Anolis tropidogaster X X X*
Anolis vittigerus X X X*
Basiliscus basiliscus X X X*
Basiliscus galeritus X X
Corytophanes cristatus X*
Iguana iguana X X*
Scincidae Mabuya mabouya X X X*
Teiidae Ameiva ameiva X X X*
Ameiva festiva X X X*
Cnemidophorus lemniscatus X X X*
TOTAL Tupinambis teguixin X X*
22 90 47 50 86

310
CONSERVACIÓN DE REPTILES

INTRODUCCIÓN

El departamento de Córdoba posee una extraordinaria red de humedales distribuidas en las


cuencas de sus principales ríos (Sinú y San Jorge), estos ecosistemas como otros del
departamento entre los que se encuentran bosques, manglares, estuarios, están siendo
fuertemente devastados por la creciente actividad pecuaria y las practicas agroforestales, lo que
seguramente los esta llevando a perdidas masivas y aceleradas de especies tanto de la fauna
como de la flora característica de cada uno. Esto exige, como lo documentan Halffter et al.
2001, redoblar esfuerzos científicos por lo menos en dos direcciones: 1. Acelerar el inventario
de los diferentes componentes bióticos y 2. Poner a punto modelos predictivos para la
evaluación rápida de los patrones y causas de biodiversidad. Para contar con datos precisos y
rigurosos en la realización de planes de manejo y conservación.

Dentro del componente biótico se halla la fauna de reptiles que por su condición ectotérmica,
baja movilidad y requerimientos ecológicos, son más dependientes de las condiciones
ambientales y de cambios en su hábitat que los organismos endotermos (Pough et al. 1998, Zug
2001). Por lo anterior son organismos ideales para detectar temporal y espacialmente los
efectos antropogénicos que se den sobre un ambiente natural.

Esta investigación tuvo como objetivo complementar la línea base en reptiles existente para los
humedales del departamento de Córdoba y aportar la mayor información posible a nivel
estructural de la fauna de reptiles en fragmentos de bosque para identificar sitios prioritarios
para conservación y dar información fiable para la formulación de los planes de manejo.

MÉTODOS

Se realizó una revisión de literatura sobre los reptiles registrados para el departamento de
Córdoba (Dahl y Medem 1964, Renjifo y Lundberg 1999, 2003, Gil-Ulloa 2001, Castaño-Mora
2004, Castaño-Mora 2005, Carvajal-Cogollo 2006, Carvajal-Cogollo en prensa), con principal
énfasis en las especies registradas en áreas aledañas a las ciénagas de Arcial, Cintura, El Porro,
Bañó, Pantano Bonito y Charco Pescao.

Se efectuaron cuatro salidas a campo con una duración de 15 días cada una entre enero y
agosto de 2006. Se realizaron dos etapas de muestreo:

1. Con el fin de complementar la línea base existente para el área de estudio (Castaño-Mora
2004), se llevaron a cabo búsquedas generales de reptiles por inspección visual con captura
manual en varios elementos del paisaje que rodea los humedales: cercas vivas, rastrojos bajos y
altos, vegetación arbustiva y arbórea de borde de ciénaga, cuerpos de agua, áreas urbanizadas y
potreros.

2. Buscando obtener la mayor información posible a nivel estructural de la fauna de reptiles en


fragmentos de bosque e identificar sitios prioritarios para conservación, se seleccionaron seis
parches (tabla 160), identificados y caracterizados por Rivera-Díaz (2004) y Rangel y Garay
(2004), en los cuales se dispusieron 15 ecotonos de 250 x 50 m; los ecotonos fueron divididos

311
en tres tipos de hábitat: la matriz de potrero, que estuvo comprendida entre el borde físico del
fragmento y 100 metros hacia el potrero; el borde, que incluyo los primeros 20 metros hacia el
interior del fragmento y el interior del bosque, desde los 50 hasta los 250 metros hacia el
interior del bosque. En cada hábitat se levantaron cuatro transectos lineales permanentes a
distancias preestablecidas: en el potrero a los -98, -65, -35 y -5 m; en el borde a 1, 7, 14, 20 m y
en el interior se situaran a los 50, 85, 115, 148 m. Cada día de muestreo abarcó dos sesiones de
trabajo realizadas por un investigador, una por la mañana con una intensidad de búsqueda de
cuatro horas/hombre (de las 8:00 a las 12:00 horas) y una nocturna de cuatro horas/hombre
(de las 18:00 a las 22:00 horas).

Los primeros dos individuos de cada especie fueron colectados y se sacrificaron, fijaron y
preservaron, siguiendo el protocolo de Pisani y Villa (1974), solo aquellos de los que se tenia
duda de su identificación en campo. Los ejemplares de referencia se depositaron en la
colección de reptiles del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de
Colombia (ICN), y se identificaron mediante el uso de claves taxonómicas (Ayala y Castro
inéd., Pérez-Santos y Moreno 1988, Dixon 1989, Renjifo y Lundberg 1999, Páez et al. 2002,
Campbell y Lamar 2004).
La diversidad Alfa se analizó como el número de especies halladas en cada humedal. Para
evaluar la representatividad del muestreo en cada uno de los fragmentos y entre los hábitat, se
construyeron curvas de acumulación de especies con datos de abundancia. Para la riqueza total
de los fragmentos se calcularon los estimadores Jacknife 1 y 2 y Bootstrap, y los únicos y
duplicados que permitan la heterogeneidad de hábitat (potrero-borde-interior) y para la riqueza
por hábitat se usaron estimadores que asumían la homogeneidad en el hábitat: Chao 1 y 2 y se
compararon con Bootstrap y los únicos y duplicados. Para todos los casos se aleatorizó 999
veces en el software EstimateS versión 7.5 (Colwell 2005).

La diversidad beta se determinó con el índice de complementariedad propuesto por Colwell y


Coddington (1994).

Área Int. Edad del Propietario y/o


Fragmento (Ha.) disturbio borde (años) Coordenadas admón.
Hda. La Vaqueta (1) 84.5 1 >15 08º 24' 08,6"N; 75º 22' 41,2" W Justo // (admón..)
Hda. San Pablo (2) 6.8 3 5 08º 20' 28.0'' N; 75º 19' 27.1'' W Alejandro Ochoa (prop)
Hda. Torrentes (3) 7 2 >15 08º 26' 28.1"N; 75º 16' 43.3" W Julio Ramos (admón.)
Hda. Las Marías (4) 18.7 3 3 08º 26' 46.1"N; 75º 18' 40.7" W Juan Hoyos (prop.)
Hda. Praga I (5) 37 2 >15 08º 28' 14.4"N; 75º 16' 54.1" W Iván Posada (admón.)
Hda. Praga II (6) 22 2 >15 08º 28' 10.6"N; 75º 17' 18.1" W Iván Posada (admón.)
Tabla 160. Información de los seis fragmentos de bosque estudiados en zonas aledañas a las
ciénagas de Arcial-El Porro-Cintura, departamento de Córdoba.
(intensidad de disturbio: 0= no disturbio, 1= disturbio bajo, 2= disturbio poco frecuente, 3=
disturbio constante)

312
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Aspectos generales

El estudio abarcó seis humedales del departamento de Córdoba, correspondientes a la cuencas


baja y media de los ríos Sinú y San Jorge respectivamente. Durante la fase de campo se
registraron 44 especies y complementando con el listado dado por Castaño (2004) el número
de registros para el área de estudio asciende a 56 especies (Anexos 6 y 7), distribuidas en 18
familias y tres órdenes: Squamata (suborden Serpentes y Sauria), Crocodilia y Testudinata; el
mayor número de registros de especies fue para la familia Colubridae (suborden Serpentes) con
19, seguida de Iguanidae (suborden Sauria) con 10; las familias del orden Testudinata y
Crocodilia estuvieron representadas por una especie a excepción de Kinosternidae que
presentó dos especies (Anexo 6). El género Anolis (Iguanidae) fue el mas diverso con el 14.8%
del total de especies registradas (figura 172).

4.30%

4.30% 12.80%

4.30%
4.30%

Anolis Basiliscus Ameiva Liophis Kinosternon

Figura 172. Géneros de reptiles más diversos en los humedales del departamento de Córdoba

Los sitios con mayor número de especies, géneros y familias fueron los humedales de la cuenca
media del río San Jorge, Arcial, El Porro y Cintura, al igual que los de mayor número de
especies exclusivas (Anolis mariarum, Anolis biporcatus, Anolis sulcifrons, Anolis vittigerus, Basiliscus
galeritus, Corytophanes cristatus, Ameiva festiva, Gymnophthalmus speciosus, Leposoma rugiceps,
Tretioscincus bifasciatus, Corallus ruschenbergerii, Liotyphlops albirostris, Clelia clelia, Erithrolamprus bizona
cf., Imantodes cenchoa, Mastigodryas pleei, Oxybelis aeneus, Phimophys guianensis, Pseudoboa neuwiedii,
Leptotyphlops macrolepis, Spilotes pullatus, Geochelone carbonaria, Micrurus dumerilii), seguido de las
ciénagas de Bañó, Pantano Bonito y Charco Pescao en el Bajo Sinú, cuya fauna de reptiles
forma un subconjunto de la composición de especies de las ciénagas del San Jorge medio, con
solo cuatro especies exclusivas (Enulius flavitorques, Batrachemys dahli, Podocnemis lewyana,
Oxyrhopus petola), de las cuales a excepción de B. dahli no se descarta su presencia en las
localidades del río San Jorge (figura 173).

313
13
Ch. Pescao

30
P. Bonito Especies
Géneros
16
Bañó Familias

52
A-P-C

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55
No. de taxa

Figura 173. Número de especies, géneros y familias de reptiles en los humedales del
departamento de Córdoba.

Estos resultados concuerdan con la mayor heterogeneidad del paisaje que presentan los
humedales del San Jorge medio donde se hallan conjugados varios elementos que van desde
fragmentos de bosque conservados a muy intervenidos, rastrojos, vegetación de borde de
ciénaga, cercas vivas, potreros, arroyos, entre otros, que forman un mosaico de hábitat
propicios para una mayor diversidad de reptiles; a diferencia de las ciénagas del bajo Sinú
donde las intensivas practicas agroforestales y la actividad pecuaria a dado origen a áreas mas
homogéneas dominadas por potreros, con escasas cercas vivas y pequeños relictos de bosque
muy intervenidos.

Comparación de la Riqueza de Reptiles de los Humedales con el Departamento de


Córdoba

Para el departamento de Córdoba se han inventariado un total de 103 especies de reptiles,


distribuidas en 35 especies y seis familias de saurios, 52 especies y ocho familias de serpientes,
dos especies y dos familias de cocodrilos y 14 especies y nueve familias de tortugas (nueve
especies continentales y cinco especies marinas).

La zona con mayor número de especies halladas dentro del departamento es la


correspondiente al área de la hidroeléctrica URRA I con 59 registros con presencia confirmada
(Renjifo y Lundberg 1999), seguida de la planicie departamental en áreas aledañas a los
humedales con 56 especies (Castaño-Mora 2004, Este trabajo) y por ultimo la zona
amortiguadora y cerro Murrucucú (PNN Paramillo) con 37 (Carvajal-Cogollo 2006), y el área
de manglar con 12 especies (Gil y Ulloa 2001). Aunque estos trabajos podrían no ser
equiparables por desconocer el diseño y esfuerzo de los muestreos de algunos de ellos, se pude
esperar una mayor riqueza para las zonas del Parque Natural Nacional Paramillo (zona
amortiguadora, quebrada URRA, cerro Murrucucú y demás áreas internas del parque) por
considerarse una zona de confluencia de biotas (Lynch 2004). Para las áreas de humedales del
departamento se puede presumir que se cuenta con un inventario representativo tanto para la
cuenca del río Sinú como para la del San Jorge. Dado que el número de especies estimadas

314
para estas áreas (55.41-56.6) (Carvajal-Cogollo et al. en prensa), es muy similar al número de
especies observadas (56) en este estudio.

En síntesis en las áreas adyacentes a los humedales de los ríos Sinú y San Jorge del
departamento de Córdoba se encuentran representados el 57.1% de las especies, 67.1% de los
géneros y el 78.2% de las familias de reptiles continentales registradas hasta el momento en el
departamento de Córdoba. Del suborden Sauria se halla el 63% las especies, Serpentes esta
representado con el 52% y los órdenes Testudinata y Crocodilia con el 78 y 50%
respectivamente (figura 174).

60

50
No. de especies

40
Córdoba
30
Humedales
20

10

0
Sauria Serpentes Testudinata Crocodilia
Taxones

Figura 174. Comparación entre la riqueza de especies de reptiles de los humedales de las
cuencas del río Sinú y San Jorge con el departamento de Córdoba

Análisis por Fragmentos

En los 14 ecotonos (potrero-borde-interior) muestreados en los seis fragmentos de bosque, se


hallaron 32 especies de reptiles; 14 de serpientes, 17 especies de lagartos y una de tortuga. En
el bosque de la Hda. La Vaqueta se registró el mayor número de especies 59.4% del total, la
Hda. Las Marías y la Hda. San Pablo presentaron igual porcentaje, 40.6%, en los dos
fragmentos de la Hda. Praga se encontró un 37.5% para cada uno y en el fragmento de la Hda.
Torrentes se halló el menor número de especies 31.2%.

Para el conjunto de todos los fragmentos estudiados la curva de acumulación de especies de


reptiles no alcanzó fase asintótica y el registro de especies únicas y duplicadas aumento a
medida que se incrementaban las horas de muestreo. Basándonos en los estimadores Jacknife 1
y 2 se representó en este estudio un 68 y 57% de la riqueza, mientras que con el estimador
Bootstrap la riqueza estuvo representada por 84% (figura 175). Estos resultados indican que se
necesita de un mayor esfuerzo de captura para poder detectar una mayor representatividad de
la fauna de reptiles anidada en los hábitats boscosos (borde e interior y el potrero adyacente).

315
60

Número de especies 50

40

30

20

10

0
1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56 61 66 71
Muestreos

Figura 175. Curvas de acumulación de especies para los reptiles de los humedales de la cuenca
media del río San Jorge y baja del río Sinú
? = duplicados, ¦ = únicos, ? = Observados, ? = Bootstrap, x = Jacknife 1, + = Jacknife 2.

El hábitat de borde presentó la mayor riqueza de especies, con una representatividad del 82%
de la riqueza estimada según el índice de Bootstrap y del 35% de acuerdo con Chao 1 y 2;
aunque este ultimo porcentaje puedo deberse a una sobreestimación de la riqueza por el alto
número de especies únicas y duplicadas que se hallaron en este hábitat y que influencian el
resultado de los estimadores (Longino et al. 2002). En el interior de bosque y en el potero se
halló igual número de especies y la representatividad del inventario para estos hábitat estuvo
entre el 73 y 82% para el potrero y 74 y 88% para el interior (tabla 161).
Se observaron diferencias significativas (p-value = 0.033), entre las abundancias de los tres
tipos de hábitat.

No. de especies est imadas


Hábitat No. especies observadas %
Chao 1 Chao 2 Bootstrap
Potrero 14 19.25 19.03 16.95 73±82
Borde 25 70.5 68.6 30.29 35±82
Interior 14 19 18.79 15.99 74±88

Tabla 161. Riqueza de especies observadas y estimadas para tres tipos de hábitat en
fragmentos de bosque aledaños a las ciénagas de Arcial-El Porro-Cintura, departamento de
Córdoba.
% = porcentaje de riqueza estimada (mínimos y máximos).

Complementariedad

La media del valor de complementariedad entre los fragmentos fue del 59% (en un intervalo
entre 33-78%, tabla 162). En general el recambio de especies entre sitios fue bajo. Los
resultados de diversidad beta, deben ser tenidos en cuenta al establecer prioridades en planes
de conservación, según Rodríguez et al. (2003) las zonas prioritarias para protección son
aquellas con diversidad beta alta y entre dos zonas con diversidad beta baja con proteger una
sería suficiente.

316
Fragmento 2 3 4 5 6
1 67 74 55 59 59
2 65 56 44 68
3 56 53 78
4 33 61
5 59
6
Tabla 162. Matriz de los valores de complementariedad (%) entre fragmentos
El promedio de complementariedad es de 59%. Los fragmentos están descritos en la tabla 160.

CONSIDERACIONES FINALES

La diversidad de reptiles mostró relación con el grado de conservación en que se encontró


cada humedal. Es de vital importancia proteger los fragmentos de bosque que aun se hallan
cerca de los cuerpos de agua y valerse de la cercanía de uno con otro para tratar de establecer
conexión por medio de algún corredor biológico, que beneficie no solo a las especies de
reptiles sino a la fauna en general; como es el caso de los bosques Praga I y II separados por
solo 800 m aproximadamente y Las Marías y Torrentes por 1200 m aproximadamente.

El bosque de la hacienda La Vaqueta es un elemento ideal para protección por su riqueza y


número de especies raras no solo de reptiles (Castaño-Mora 2004, este trabajo), sino de
mamíferos (Muñoz-Saba 2004) y anfibios (Lynch 2004), además de su extensa área, baja
intensidad de disturbio y la protección que recibe de parte de los propietarios. Sería
conveniente que la Corporación Autónoma Regional tratara de registrar el predio hacienda La
Vaqueta como una reserva natural de la sociedad civil, por ser la figura legal establecida para la
conservación de tierras privadas, acordando con el propietario el apoyo que recibiría y las
obligaciones que tendría que cumplir.
Para la puesta en marcha de planes de conservación se debe manejar un componente social.
Concertar con las comunidades que usan el recurso por medio de fuertes campañas de
educación ambiental tendientes no solo a inculcar la importancia de cuidar el recurso natural,
sino que les ayude a visionar alternativas para su sustento que vayan ligadas a la idea de
sostenibilidad.

Anexo 6. Riqueza de especies de reptiles por humedal.

Humedales
Orden Suborden Familia Especie
A-P-C Bañó P. Bonito Ch. Pescao
Squamata Sauria Gekkonidae Gonatodes albogularis X X X X
Hemidactylus brookii X X X X
Thecadactylus rapicaudus X X*
Lepidoblepharis sanctaemartae X X*
Gymnophthalmidae Gymnophthalmus speciosus X
Leposoma rugiceps X
Tretioscincuas bifasciatus X
Iguanidae Anolis auratus X X X X
Anolis mariarum X
Anolis biporcarus X

317
Humedales
Orden Suborden Familia Especie
A-P-C Bañó P. Bonito Ch. Pescao
Anolis sulcifrons X
Anolis tropidogaster X X X
Anolis vittigerus X
Basiliscus basiliscus X X X X
Basiliscus galeritus X*
Corytophanes cristatus X
Iguana iguana X X X X
Scincidae Mabuya mabouya X X
Teiidae Ameiva ameiva X X X X
Ameiva festiva X
Cnemidophorus lemniscatus X X X X
Tupinambis teguixin X* X X*
Serpentes Anomalepididae Liotyphlops albirostris X
Boidae Boa constrictor X* X X* X
Corallus ruschenbergerii X
Colubridae Chironius carinatus X* X*
Clelia clelia X*
Enulius flavitorques X*
Erithrolamprus bizona cf X
Helicops danieli X X X X
Imantodes cenchoa X
Leptodeira septentrionalis X X*
Leptophis ahaetulla X X
Liophis lineatus X* X
Liophis melanotus X X*
Mastigodryas pleei X
Oxybelis aeneus X
Oxyrhopus petola X*
Phimophys guianensis X
Pseudoboa neuwiedii X
Sibon nebulata X X*
Spilotes pullatus X*
Tantilla melanocephala X X*
Thamnodynastes gambotensis X X X* X
Elapidae Micrurus dumerilii X
Leptotyphlopidae Leptotyphlops macrolepis X
Viperidae Bothrops asper X X*
Porthidium lansbergii X* X
Testudinata Criptodira Emydidae Trachemys callirostris X X X X
Geoemydidae Rhinoclemmys melanosterna X*
Kinosternidae Kinosternon leucostomum X*
Kinosternon scorpioides X* X* X* X*
Testudinidae Geochelone carbonaria X
Pleurodira Chelidae Batrachemys dahli X
Podocnemidae Podocnemis lewyana X*
Crocodilia Alligatoridae Caiman crocodilus X X* X* X*
Total 52 16 30 13
* especies registradas por Castaño-Mora 2004.

318
Anexo 7. Catálogo de reptiles de seis humedales de Córdoba

SQUAMATA A. vittigerus Cope 1862


Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Bosque la
IGUANIDAE Vaqueta.

Anolis Daudin 1802 Basiliscus Laurenti 1768

A. auratus Daudin 1802 B. basiliscus (Linnaeus 1758)


Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo Cor: Ciénaga Pantano Bonito: Vereda el
(ICN 10124); Ciénaga de Martinica: Zapote; Ciénaga de Ayapel: Hacienda La
Hacienda el Mora (ICN 10141); Ciénaga de Cucharita (ICN 10175), Bosque
Pantano Bonito: Vereda el Zapote (ICN Quebracha, Finca La Granja, La Ceja;
10124) Ciénaga Grande del Bajo Sinú: Ciénaga Grande del Bajo Sinú: Estación
Estación piscícola CVS (ICN 10132), Piscícola; Complejo cenagoso A-P-C:
Montaña del Mono Abelino (ICN 10135), Aguas Negras, Playón de Cintura, Borde
Cerro El Mohan (ICN 10148), Hacienda ciénaga Arcial, Borde bosque La Vaqueta.
Abicinia (ICN 10148), La Isla; Complejo
A-P-C: Bosque La Florida (ICN 10137), B. galeritus Duméril 1851
Ciénaga de Ayapel: Hacienda La Cucharita Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo;
(ICN 10130), Bosque Quebracha (ICN Ciénaga Ayapel Quebrada Quebradona-
10138). Finca Castilla (ICN 10176);Complejo A-P-
C: Bosque Las Marías.
A. biporcatus Williams 1966
Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Hacienda Corytophanes Boie 1827
La Vaqueta. C. cristatus (Merrem 1821)
Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Hacienda
A. mariarum La Vaqueta.
Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Hacienda
San Pablo.
Iguana Laurenti 1768
A. sulcifrons Williams
Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Hacienda I. iguana (Linnaeus 1758)
San Pablo. Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo;
Ciénaga de Martinica: Hacienda el Mora;
A. tropidogaster Hallowell1857 Ciénaga de Pantano Bonito: Vereda el
Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo Zapote; Ciénaga de Ayapel: Borde del
(ICN 10173); Ciénaga Pantano Bonito: Bosque Quebracha, Borde del Bosque La
Vereda el Zapote (ICN 10154) Ciénaga Cucharita, Finca La Granja; Ciénaga
Grande del Bajo Sinú: Cerro El Mohan Grande Del Bajo Sinú: Charcos de
(ICN 10164), Estación piscícola CVS (ICN Varadero, Estación Piscícola, Montaña del
10162), Hacienda Abicinia; Ciénaga de Mono Abelino, La Isla, Cerro El Mohan;
Ayapel: Bosque La Cucharita (ICN 10154), Complejo A-P-C: Aguas negras, Borde
La Ceja (ICN 10161), Bosque Quebracha, Ciénaga Arcial.
Complejo cenagoso A-P-C: Bosque La
Florida, Bosque Arcial (ICN 10170), Borde TEIIDAE
Ciénaga Arcial, Bosque La Vaqueta.
Ameiva Meyer 1795

319
Ciénaga de Pantano Bonito: Vereda el
A. ameiva (Linnaeus 1758) Zapote Ciénaga de Ayapel: Hacienda la
Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo Cucharita, Bosque Quebracha, Complejo
(ICN 10118); Ciénaga de Martinica: cenagoso A-P-C: Borde Ciénaga Arcial.
Hacienda el Mora; Ciénaga de Pantano
Bonito: casco urbano corregimiento de GYMNOPHTHALMIDAE
Nariño (ICN 10119), vereda el Zapote,
vereda Ceiba Pareja; Ciénaga Grande del Gymnophthalmus
Bajo Sinú: Estación Piscícola (ICN 10120),
Montaña del Mono Abelino, La Isla, Casco G. speciosus (Hallowell)
Urbano de Momil, Charcos de Varadero; Cor: Ciénaga de Martinica: Hacienda el
Ciénaga de Ayapel: Borde del Bosque Mora (ICN 10241); Ciénaga Grande del
Quebracha, Hacienda La Cucharita, Bajo Sinú: Hacienda Cubinca, Montaña del
Estación CVS; Complejo A-P-C: Aguas Mono Abelino (ICN 10217); Ciénaga de
Negras (ICN 10121), Borde del Bosque Las Ayapel: Bosque Quebracha (ICN 10236),
Marías (ICN 10123), Playón de Cintura, Bosque La Cucharita (ICN 10216);
Apartada a Pajonal, Borde del Bosque La Complejo cenagoso A-P-C: Bosque El
Vaqueta). Arcial, Bosque La Vaqueta (ICN 10234),
Hacienda Toronto (ICN 10224), Hacienda
A. festiva (Lichenstein & Von Martens Praga (ICN 10221), Playón de Cintura,
1856) Bosque Las Marías, Bosque La Florida
Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Bosque (ICN 10230).
La Vaqueta.
Leposoma Spix 1825
Cnemidophorus Wagler 1830
L . rugiceps (Cope)
Cnemidophorus lemniscatus (Linnaeus Cor: Ciénaga Grande del bajo Sinú:
1758) Estación piscícola CVS (ICN 10294);
Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo Ciénaga de Ayapel: Bosque La Cucharita
(ICN 10188); Ciénaga de Martinica: (ICN 10289), Bosque Quebracha (ICN
Hacienda el Diluvio (ICN 10181); Ciénaga 10301); Complejo cenagoso A-P-C: Bosque
de Pantano Bonito: Vereda el Zapote; La Vaqueta (ICN 10299), Bosque Arcial
Ciénaga Grande del Bajo Sinú: Estación (ICN 10314), Hacienda Praga (ICN 10295),
piscícola CVS (ICN 10184), Casco Urbano Hacienda Toronto, Bosque Las Marías,
de Momil (ICN 10182), Montaña del Mono Bosque La Florida (ICN 10313).
Abelino, Cerro El Mohan; Ciénaga de
Ayapel: Casco urbano de Ayapel (ICN Tretioscincus Cope 1862
10186), borde de Bosque Quebracha;
Complejo A-P-C Corregimiento El Porro- T. bifasciatus (Duméril 1851)
Puerto Santo, Apartada a Pajonal, Borde Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Hacienda
Bosque La Embajada, Borde Bosque Las Praga, Bosque la Vaqueta (ICN 10397).
Marías, Borde Bosque La Vaqueta.
GEKKONIDAE
Tupinambis Daudin 1803
Gonatodes Fitzinger 1843
T. teguixin (Linnaeus 1758)
Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo; G. albogularis (Dumeril & Bibron)
Ciénaga de Martinica: Hacienda el Diluvio;

320
Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo
M. mabouya (Lacépede 1788)
(ICN 10201), Ciénaga de Martinica: Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo;
Hacienda el Mora, ciénaga Pantano Bonito: Ciénaga de Martinica: Hacienda el Diluvio
vereda el Zapote (ICN 10208); Ciénaga (ICN 10340), Hacienda el Mora (ICN
Grande del Bajo Sinú: Cerro el Mohan 10345); Ciénaga Pantano Bonito: vereda el
(ICN 10204), El Tiesto (ICN 10202), Zapote; Ciénaga Grande del Bajo Sinú:
Charcos de Varadero, Hacienda Abicinia Estación piscícola CVS, El Tiesto, La Isla
(ICN 10212), Montaña del Mono Abelino, (ICN 10343), Hacienda Abicinia, Cerro El
La Isla; Ciénaga de Ayapel: Bosque Mohan; Ciénaga de Ayapel: Bosque
Quebracha (ICN 10210), La Ceja, Finca La Quebracha; Complejo cenagoso A-P-C:
Granja, Bosque La Cucharita; Complejo A- Bosque Arcial, Hacienda La Poza (ICN
P-C: Hacienda Praga (ICN 10206), Bosque 10341), Hacienda Praga, Bosque La Florida
La Florida (ICN 10205), Aguas negras, (ICN 10344).
Bosque El Arcial, Bosque La Vaqueta.
COLUBRIDAE
Lepidoblepharis Peracca 1897
Chironius (Linnaeus 1758)
L. sanctaemartae (Rutven 1916)
Cor: ciénaga Pantano Bonito: vereda el C. carinatus (Linnaeus 1758)
Zapote (ICN 10286); Ciénaga Grande del Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo
bajo Sinú: Cerro El Mohan (ICN 10276); (ICN 10143); Ciénaga Pantano Bonito:
Complejo cenagoso A-P-C: Hacienda vereda el Zapote; Ciénaga de Ayapel: Finca
Praga (ICN 10282), Bosque La Vaqueta La Granja, La Ceja; Complejo cenagoso
(ICN 10283), Bosque La Florida (ICN Arcial-El Porro-Cintura: Aguas Negras,
10275). Playón de Cintura, Hacienda Praga.

Thecadactylus Oken 1817 Clelia Fitzinger 1826

T. rapicauda (Houttuyn 1782) C. clelia (Daudin 1826)


Cor: ciénaga Pantano Bonito: vereda el Cor: Complejo cenagoso Arcial-Porro-
Zapote (ICN 10393); ciénaga Grande del Cintura: Hacienda Toronto.
Bajo Sinú: Hacienda Abicinia (ICN 10390),
Cerro el Mohan (ICN 10392); Complejo Enulius Cope 1871
cenagoso A-P-C: Bosque La Florida.
E. flavitorques(Cope 1871)
Hemidactylus Oken 1817 Cor: Ciénaga de Martinica: Hacienda el
Diluvio (ICN 10195); Ciénaga Pantano
H. brookii Gray 1845 Bonito: vereda el Zapote (ICN 10196);
Cor: Ciénaga de Martinica: Hacienda el Ciénaga Grande del Bajo Sinú: Hacienda
Mora (ICN 10273), Hacienda el Diluvio Cubinca.
(ICN 10272); Ciénaga Grande del Bajo
Sinú: Hacienda Cubinca, Estación Piscícola Erythrolamprus Wagler 1830
CVS; Ciénaga de Ayapel: Casa Abandonada
detrás del bosque Quebracha (ICN 10270). E. bizonus Jan 1863
SCINCIDAE Cor: Complejo cenagoso Arcial-Porro-
Cintura: Hacienda Praga II, Hacienda La
Mabuya Fitzinger 1826 Vaqueta.

321
Helicops Wagler 1830 10318), Bosque La Florida (ICN 10316);
Ciénaga de Ayapel: Casco urbano (ICN
H.danieli Amaral 1938 10315), estación CVS (ICN 10319).
Cor: Ciénaga de Betancí: Hacienda Casa
Blanca (ICN 10254); Cienaga de Martinica: Leptophis Bell 1825
Hacienda el Diluvio (ICN 10254); Ciénaga
Grande del Bajo Sinú: La Isla, El Tiesto L. ahaetulla (Linnaeus, 1759)
(ICN 10254), Estación piscícola CVS (ICN Cor: Ciénaga de Betancí: Hacienda Casa
10259), Hacienda Abicinia ; Ciénaga de Blanca (ICN 10329); Complejo cenagoso
Ayapel: La Ceja, Finca El Deseo; Complejo A-P-C: Borde del caño Carate (ICN
cenagoso A-P-C: Hacienda Toronto, 10327), Aguas Negras; Ciénaga de Ayapel:
Corregimiento El Porro-Puerto Santo Finca el Deseo (ICN 10328), hacienda La
(ICN 10252), Borde caño Carate. Cucharita; Ciénaga Grande del Bajo Sinú:
La Isla (ICN 10326), Charcos de Varadero.
Imantodes Duméril 1853
Mastigodryas Amaral 1935
I. cenchoa (Linnaeus 1758)
Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Hacienda M. pleeii (Duméril, Bibron & Duméril,
San Pablo, corregimiento Puerto Santo 1854)
Cor: Ciénaga de Ayapel: Finca el Deseo;
Complejo cenagoso A-P-C: Borde del caño
Liophis Wagler 1830 Carate (ICN 10346).

L. lineatus (Linnaeus 1758) Oxyrhopus Wagler 1830


Cor: Ciénaga Pantano Bonito: carretera a
Ceiba Pareja; Ciénaga Grande del Bajo O. petola (Linnaeus 1758)
Sinú: el Tiesto (ICN 10332), Hacienda Cor: Ciénaga Pantano Bonito: vereda
Cubinca; Complejo cenagoso A-P-C: Ceiba Pareja (ICN 10347).
Hacienda Toronto, Borde caño Carate
(ICN 10331). Oxybelis Wagler 1830

L. melanotus(Shaw, 1802) O. aeneus (Wagler 1824)


Cor: Ciénaga Pantano Bonito: vereda el Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Hacienda
Zapote (ICN 10333); Ciénaga de Ayapel: San Pablo.
Bosque Quebracha (ICN 10335); Complejo
cenagoso A-P-C: Bosque La Vaqueta (ICN Phimophis Cope 1860
10336), Bosque Arcial (ICN 10337)
P. guianensis (Troschel 1848)
Leptodeira Fitzinger 1843 Cor: Complejo cenagoso A-P-C:
corregimiento Puerto Santo
L. septentrionalis (Bocourt 1884)
Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo; Pseudoboa Schneider 1801
Ciénaga Pantano Bonito: vereda el Zapote
(ICN 10323), vereda Ceiba Pareja (ICN P. neuwiedii (Duméril, Bibron &
10322); Ciénaga de Ayapel (ICN 10315); Duméril, 1854)
Complejo cenagoso A-P-C: Bosque La Cor: Ciénaga de Ayapel: sector ciénaga
Vaqueta (ICN 10320), Apartada a Pajonal Patico (ICN 10350); Ciénaga Grande del
(ICN 10317), Hacienda Toronto (ICN Bajo Sinú: Estación piscícola CVS (ICN

322
10352), Casco urbano de Momil (ICN
10353), Hacienda Abicinia (ICN 10354). Corallus Daudin 1803

Sibon Fitzinger 1826 C. ruschenbergerii (Cope 1876)


Cor: Ciénaga de Ayapel: Hacienda La
S. nebulata (Linnaeus 1758) Cucharita (ICN 10189), Bosque Quebracha
Cor: Ciénaga de Pantano Bonito: vereda el (ICN 10190).
Zapote (ICN 10355).

Spilotes Wagler 1830 Epicrates Wagler 1830

S. pullatus (Linnaeus 1758) E. cenchria (Linnaeus 1758)


Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Bosque Cor: Ciénaga de Martinica: Hacienda el
La Vaqueta (ICN 10356). Diluvio (ICN 10198); Ciénaga Grande del
bajo Sinú: Hacienda Cubinca (ICN 10199).
Tantilla Baird y Girald 1853
ELAPIDAE
T. melanocephala (Linnaeus 1887)
Cor: Ciénaga Pantano Bonito: vereda el Micrurus Wagler 1824
Zapote (ICN 10357); Complejo cenagoso
A-P-C: corregimiento Puerto Santo. M. dumerilii (Jan 1858)
Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Hacienda
Thamnodynastes Wagler 1830 Las Marías, Hacienda Torrentes.

T. gambotensis Pérez-Santos & Moreno VIPERIDAE


1989
Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo; Bothrops Wagler 1824
Ciénaga de Martinica: Hacienda el Mora
(ICN 10360), Hacienda el Diluvio (ICN B. asper (Garman 1833)
10359); Ciénaga Pantano Bonito: vereda Cor: Ciénaga de Martinica: Hacienda el
Ceiba Pareja (ICN 10389); Ciénaga Grande Mora; Ciénaga Pantano Bonito: vereda el
del Bajo Sinú: Estación piscícola CVS (ICN Zapote (ICN 10180)Ciénaga de Ayapel:
10370), Hacienda Abicinia (ICN 10373); bosque Quebracha (ICN 10179); Complejo
Complejo cenagoso A-P-C: Borde del cenagoso A-P-C: bosque La Vaqueta (ICN
Caño Carate (ICN 10374). 10178).
BOIDAE
Porthidium Cope 1871
Boa Linnaeus 1758
P. lansbergii (Schlegel 1841)
B. constrictor (Linnaeus 1758) Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Bosque
Cor: Ciénaga Pantano Bonito: vereda Las Marías (JCC 136), Bosque Arcial (ORP
Ceiba pareja; Ciénaga Grande del Bajo 080).
Sinú: Cerro El Mohan, Estación piscícola;
Complejo cenagoso A-P-C: Apartada a ANOMALEPIDIDAE
Pajonal (ICN 10177); Ciénaga de Ayapel:
La Ceja, Bosque Quebracha. Liotyplops Peters 1881
L. albirostris (Peters 1857)

323
Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo; KINOSTERNIDAE
Ciénaga de Martinica: Hacienda el Mora
(ICN 10339); Complejo cenagoso A-P-C: Kinisternon Spix 1824
Hacienda Toronto (ICN 10330).
K. scorpioides
LEPTOTYPHLOPIDAE Cor: Ciénaga de Ayapel: Bosque
Quebracha; Complejo cenagoso A-P-C:
Leptotyphlops Corregimiento El Porro- Puerto Santo.
L. macrolepis (Peters)
Cor: Complejo cenagoso A-P-C: Hacienda K. leucostomum Cope 1887
La Vaqueta Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo;
Ciénaga de Martinica: Hacienda el Diluvio;
Ciénaga de Pantano Bonito: Vereda el
TESTUDINATA Zapote

EMYDIDAE

Trachemys Agassiz 1857 CHELIDAE

T. callirostris (Schoepf 1792) Batrachemys


Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo;
Ciénaga de Martinica: Hacienda el Diluvio; B. dalhi (Medem & Zager 1958)
Ciénaga de Pantano Bonito: Vereda el Cor: Ciénaga Pantano Bonito: vereda el
Zapote; Ciénaga de Ayapel: Hacienda la Zapote; Ciénaga Grande del bajo Sinú:
Cucharita, Finca el Deseo; Ciénaga Grande casco urbano municipio de Lorica
del bajo Sinú: El Tiesto (ICN 10395), La
isla; Complejo cenagoso A-P-C: PODOCNEMIDAE
Corregimiento El Porro- Puerto Santo.
Podocnemis

GEOEMYDIDAE P. lewyana Duméril


Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo.
Rhinoclemmys Fitzinger 1835

R. melanosterna (Gray 1861) CROCODYLIA


Cor: Ciénaga de Ayapel: Hacienda La
Cucharita; Complejo cenagoso A-P-C: ALLIGATORIDAE
Bosque La Embajada.
Caiman spix 1825

TESTUDINIDAE C. crocodilus Linnaeus 1758


Cor: Ciénaga de Betancí: vereda Maracayo;
Geochelone Fitzinger 1835 Ciénaga de Martinica (ICN 10191); Ciénaga
de Pantano Bonito: Vereda el Zapote;
G. carbonaria (Spix 1835) Ciénaga de Ayapel: Hacienda La Cucharita;
Cor: Ciénaga Grande del bajo Sinú: casco Complejo cenagoso A-P-C: Corregimiento
urbano municipio de Momil; Complejo El Porro- Puerto Santo.
cenagoso A-P-C: Hacienda Torrentes.

324
Anexo 8. Principales amenazas a los reptiles del departamento de Córdoba

Abundancia Amenazas a la Grado de


Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
Ameiva ameiva
práctica agroforestal
ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. Las Marías Arcial X Diurna potrero pasto bajo
(aparentemente) control, agricultura de
colonización)
ninguna
vereda Castillera I Arcial X Diurna área urbanizada suelo desnudo
(aparentemente)
Hda. potrero y borde ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna pasto, hojarasca tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 de bosque (aparentemente)
ninguna tala de árboles de borde
Playon de Cintura Cintura X Diurna potrero pasto medio
(aparentemente) de ciénaga
práctica agroforestal
ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna potrero pasto bajo
(aparentemente) control, agricultura de
colonización)
potrero y borde ninguna tala y entresaca,
Hda. Torrentes Cintura X Diurna pasto, hojarasca medio
de bosque (aparentemente) intervanción pecuaria
Bosque ninguna tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Aguas Negras El Porro X Diurna suelo desnudo medio
inundable (aparentemente) control
práctica agroforestal
ninguna
Los Pisingos El Porro X Diurna potrero suelo desnudo (tala raza, agricultura de bajo
(aparentemente)
colonización)
ninguna
Puerto Santo El Porro X Diurna área urbanizada suelo desnudo
(aparentemente)
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El ninguna
vereda El Corral El Porro X Diurna área urbanizada suelo desnudo
Corral (aparentemente)
Ameiva festiva
borde e interior ninguna tala y entresaca
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. San Pablo Arcial X Diurna hojarasca bajo
de bosque (aparentemente) acelerada sin control
Hda. interior de ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna hojarasca tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 bosque (aparentemente)
Hda. interior de ninguna
Cintura X Diurna hojarasca tala y entresaca alto
Praga/fragmento 2 bosque (aparentemente)
borde e interior ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna hojarasca tala y entresaca alto
de bosque (aparentemente)
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El borde e interior ninguna tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Diurna hojarasca bajo
Corral de bosque (aparentemente) control

325
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
Anolis auratus
práctica agroforestal
ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. Las Marías Arcial X Diurna potrero termitero bajo
(aparentemente) control, agricultura de
colonización)
ninguna tala y entresaca
Hda. San Pablo Arcial X Diurna potrero ramas secas bajo
(aparentemente) acelerada sin control
Hda. ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna potrero ramas secas tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 (aparentemente)
práctica agroforestal
ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna potrero bejucos bajo
(aparentemente) control, agricultura de
colonización)
ninguna tala y entresaca,
Hda. Torrentes Cintura X Diurna potrero pasto medio
(aparentemente) intervanción pecuaria
ninguna
vereda Café Pisao Cintura X Diurna potrero hojas de hierba
(aparentemente)
ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna potrero pasto tala y entresaca alto
(aparentemente)
práctica agroforestal
(tala raza, agricultura de
ninguna
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Alto Mira El Porro X Diurna potrero hojas de hierba colonización), bajo
(aparentemente)
sobreexplotación
ganadera
práctica agroforestal
ninguna
Los Pisingos El Porro X Diurna potrero bejucos (tala raza, agricultura de bajo
(aparentemente)
colonización)
ninguna
Playa Rica El Porro X Diurna potrero hojas de hierba tala y quemas medio
(aparentemente)
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El ninguna tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Diurna potrero hojas de hierba bajo
Corral (aparentemente) control
muerte de vegetación
ninguna
Santa Cruz de Lorica/Cotoca Arriba Rincón del puerto Bañó X Diurna potrero hojas de hierba por inundación medio
(aparentemente)
permanente

perdida vegetación
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano ninguna riparia, contaminación
Arroyo Cardoza X Diurna potrero hojas de hierba medio
Pareja Bonito (aparentemente) por basura al cuerpo de
agua
Pantano ninguna tala y entresaca,
La Montañita X Diurna potrero hojas de hierba medio
Bonito (aparentemente) intervanción pecuaria
actividad pecuaria,
desecamiento de
Pantano ninguna
Pantano Bonito X Diurna potrero hojas de hierba arroyos tributarios, tala bajo
Bonito (aparentemente)
de vegetación de
ciénaga

326
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
sobreexplotación
Santa Cruz de Lorica/verda Los Charco ninguna
Hda. Manchuria X Diurna potrero pasto ganadera, poda baja de bajo
Amarillos Pescao (aparentemente)
cercas vivas
Anolis frenatus cf.
interior de ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna ramas de árbol tala y entresaca alto
bosque (aparentemente)
Anolis mariarum
interior de ninguna tala y entresaca
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. San Pablo Arcial Diurna hoja de palma bajo
bosque (aparentemente) acelerada sin control
Anolis sulcifrons
ninguna tala y entresaca
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. San Pablo Arcial Diurna borde de bosque hoja de palma bajo
(aparentemente) acelerada sin control
Anolis tropidogaster
práctica agroforestal
borde e interior ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. Las Marías Arcial X Diurna tronco de árbol bajo
de bosque (aparentemente) control, agricultura de
colonización)
borde e interior ninguna tala y entresaca
Hda. San Pablo Arcial X Diurna tronco de árbol bajo
de bosque (aparentemente) acelerada sin control
Hda. borde e interior ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna tronco de árbol tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 de bosque (aparentemente)
Hda. borde e interior ninguna
Cintura X Diurna tronco de árbol tala y entresaca alto
Praga/fragmento 2 de bosque (aparentemente)
práctica agroforestal
borde e interior ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna rama seca bajo
de bosque (aparentemente) control, agricultura de
colonización)
borde e interior ninguna tala y entresaca,
Hda. Torrentes Cintura X Diurna hojarasca medio
de bosque (aparentemente) intervanción pecuaria
borde e interior ramas y tronco de ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna tala y entresaca alto
de bosque árbol (aparentemente)
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El borde e interior ninguna tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Diurna ramas y hojas bajo
Corral de bosque (aparentemente) control
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano borde e interior ramas, troncos y ninguna tala y entresaca,
La Montañita X Diurna medio
Pareja Bonito de bosque hojas de árbol (aparentemente) intervanción pecuaria
Anolis vittigerus
Hda. interior de ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura Diurna ramas y hojas tala y entresaca alto
Praga/fragmento 2 bosque (aparentemente)
interior de ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna tronco de árbol tala y entresaca alto
bosque (aparentemente)
Basiliscus basiliscus
práctica agroforestal
vegetación de
ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. Las Marías Arcial X Diurna borde de ramas bajo
(aparentemente) control, agricultura de
quebrada
colonización)

327
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
ninguna tala y entresaca
Hda. San Pablo Arcial X Diurna arroyo ramas bajo
(aparentemente) acelerada sin control
vegetación
Margen ciénaga ninguna
Arcial X Diurna marginal de ramas actividad pecuaria medio
Arcial (aparentemente)
ciénaga
ninguna tala de árboles de borde
Pueblo Nuevo/Cintura Playon de Cintura Cintura X Diurna Bosque abierto hierba medio
(aparentemente) de ciénaga
práctica agroforestal
vegetación de
ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna borde de ramas bajo
(aparentemente) control, agricultura de
quebrada
colonización)
ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna arroyo ramas tala y entresaca alto
(aparentemente)
Bosque perdida del tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Aguas Negras El Porro X Diurna ramas medio
inundable hábitat control
práctica agroforestal
(tala raza, agricultura de
ninguna
Alto Mira El Porro X Diurna rastrojo alto ramas colonización), bajo
(aparentemente)
sobreexplotación
ganadera
práctica agroforestal
vegetación ninguna
Los Pisingos El Porro X Diurna ramas (tala raza, agricultura de bajo
riparia (aparentemente)
colonización)
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El vegetación ninguna tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Diurna ramas bajo
Corral riparia (aparentemente) control
muerte de vegetación
ninguna
Santa Cruz de Lorica/Cotoca Arriba Ensenada de Pérez Bañó X Diurna Campanal ramas por inundación medio
(aparentemente)
permanente
muerte de vegetación
ninguna
Loma Caiman Bañó X Diurna Campanal ramas por inundación medio
(aparentemente)
permanente
perdida vegetación
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano vegetación ninguna riparia, contaminación
Arroyo Cardoza X Diurna ramas medio
Pareja Bonito riparia (aparentemente) por basura al cuerpo de
agua
actividad pecuaria,
vegetación desecamiento de
Pantano ninguna
Pantano Bonito X Diurna marginal de ramas arroyos tributarios, tala bajo
Bonito (aparentemente)
ciénaga de vegetación de
ciénaga
vegetación sobreexplotación
Santa Cruz de Lorica/verda Los Charco ninguna
Hda. Manchuria X Diurna marginal de ramas ganadera, poda baja de bajo
Amarillos Pescao (aparentemente)
ciénaga cercas vivas
Basiliscus galeritus
ninguna práctica agroforestal
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna borde de bosque hojarasca bajo
(aparentemente) (tala y entresaca sin

328
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
control, agricultura de
colonización)
Batrachemys dahli
perdida vegetación
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano riparia, contaminación
Arroyo Cardoza X Nocturna arroyo agua daños al hábitat medio
Pareja Bonito por basura al cuerpo de
agua
Boa constrictor
práctica agroforestal
sacrificio por
(tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Nocturna potrero hierba alta temor, venta a bajo
control, agricultura de
criaderos
colonización)
sacrificio por
potreros en "buen
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/Pajonal Hda. Toronto El Porro X Nocturna potrero hierba alta temor, venta a medio
estado"
criaderos
sacrificio por
Santa Cruz de Lorica/verda Los Charco poda baja de cercas
Hda. Manchuria X Nocturna cerca viva pasto temor, venta a bajo
Amarillos Pescao vivas
criaderos
Bothrops asper
sacrificio por
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Nocturna borde de bosque hojarasca tala y entresaca alto
temor
sacrificio por
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Puerto Santo-Plaza El Porro X Nocturna área urbanizada ramas secas
temor
actividad pecuaria,
zapal (zona
desecamiento de
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano inundable con sacrificio por
Pantano Bonito X Nocturna hierba arroyos tributarios, tala bajo
Pareja Bonito abundancia de temor
de vegetación de
Araceae)
ciénaga
Caiman crocodilus
sobrexplotación
Margen ciénaga
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Arcial X Nocturna ciénaga agua para consumo y
Arcial
piel
contaminación del
sobrexplotación
cuerpo de agua con
Pueblo Nuevo/Cintura Ciénaga Cintura Cintura X Nocturna ciénaga agua para consumo y
desechos solidos
piel
(basura doméstica)
contaminación del
sobrexplotación
cuerpo de agua con
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Ciénaga El Porro El Porro X Nocturna ciénaga agua para consumo y
desechos solidos
piel
(basura doméstica)
sobrexplotación
Santa Cruz de Lorica/Cotoca Arriba Ciénaga Bañó Bañó X Nocturna ciénaga agua para consumo y
piel
sobrexplotación actividad pecuaria,
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano
Pantano Bonito X Nocturna ciénaga agua para consumo y desecamiento de bajo
Pareja Bonito
piel arroyos tributarios, tala

329
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
de vegetación de
ciénaga
sobrexplotación
Santa Cruz de Lorica/verda Los Ciénaga Charco Charco
X Nocturna ciénaga agua para consumo y
Amarillos Pescao Pescao
piel
Chironius carinatus
Hda. sacrificio por
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura Diurna borde de bosque ramas tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 temor
sacrificio por tala de árboles de borde
Playon de Cintura Cintura Diurna Bosque abierto hierba alta medio
temor de ciénaga
Bosque perdida del tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Aguas Negras El Porro X Diurna ramas medio
inundable hábitat control
Clelia clelia
sacrificio por potreros en "buen
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/Pajonal Hda. Toronto El Porro X Nocturna potrero pasto medio
temor estado"
Cnemidophorus lemniscatus
práctica agroforestal
ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. Las Marías Arcial X Diurna potrero pasto bajo
(aparentemente) control, agricultura de
colonización)
ninguna tala y entresaca
Hda. San Pablo Arcial X Diurna potrero pasto bajo
(aparentemente) acelerada sin control
Margen ciénaga ninguna
Arcial X Diurna potrero pasto actividad pecuaria medio
Arcial (aparentemente)
ninguna
vereda Castillera I Arcial X Diurna área urbanizada suelo desnudo
(aparentemente)
ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Apartada al Porro Cintura X Diurna potrero pasto
(aparentemente)
Hda. potrero y borde pasto, sobre ninguna
Cintura X Diurna tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 de bosque bejucos (aparentemente)
Hda. potrero y borde pasto, sobre ninguna
Cintura X Diurna tala y entresaca alto
Praga/fragmento 2 de bosque bejucos (aparentemente)
ninguna tala de árboles de borde
Playon de Cintura Cintura X Diurna potrero pasto medio
(aparentemente) de ciénaga
práctica agroforestal
ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna potrero pasto bajo
(aparentemente) control, agricultura de
colonización)
pasto, suelo ninguna tala y entresaca,
Hda. Torrentes Cintura X Diurna potrero medio
desnudo (aparentemente) intervanción pecuaria
ninguna
vereda Café Pisao Cintura X Diurna área urbanizada suelo desnudo
(aparentemente)
potrero y borde pasto, sobre ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna tala y entresaca alto
de bosque bejucos (aparentemente)
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Alto Mira El Porro X Diurna potrero-cerca pasto ninguna práctica agroforestal bajo

330
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
viva (aparentemente) (tala raza, agricultura de
colonización),
sobreexplotación
ganadera
práctica agroforestal
ninguna
Los Pisingos El Porro X Diurna potrero bejucos (tala raza, agricultura de bajo
(aparentemente)
colonización)
ninguna
Puerto Santo-Plaza El Porro X Diurna área urbanizada suelo desnudo
(aparentemente)
Puerto Santo-
ninguna
Puerto de El Porro X Diurna área urbanizada suelo desnudo
(aparentemente)
pescadores
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El ninguna tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Diurna potrero pasto bajo
Corral (aparentemente) control
ninguna
vereda El Corral El Porro X Diurna área urbanizada suelo desnudo
(aparentemente)
ninguna potreros en "buen
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/Pajonal Hda. Toronto El Porro X Diurna potrero pasto medio
(aparentemente) estado"
muerte de vegetación
ninguna
Santa Cruz de Lorica/Cotoca Arriba Rincón del puerto Bañó X Diurna potrero pasto por inundación medio
(aparentemente)
permanente

perdida vegetación
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano ninguna riparia, contaminación
Arroyo Cardoza X Diurna potrero pasto medio
Pareja Bonito (aparentemente) por basura al cuerpo de
agua
Pantano ninguna tala y entresaca,
La Montañita X Diurna potrero pasto medio
Bonito (aparentemente) intervanción pecuaria
sobreexplotación
Santa Cruz de Lorica/verda Los Charco ninguna
Hda. Manchuria X Diurna potrero pasto ganadera, poda baja de bajo
Amarillos Pescao (aparentemente)
cercas vivas
Corallus ruschenbergerii
sacrificio por
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Nocturna borde de bosque ramas secas tala y entresaca alto
temor
Corytophanes cristatus
ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna borde de bosque hoja de palma tala y entresaca alto
(aparentemente)
Enulius flavitirques
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano pasto, suelo sacrificio por
vereda Ceiba Pareja X Nocturna potrero
Pareja Bonito desnudo temor
Geochelone carbonaria
sobrexplotación
para consumo, tala y entresaca,
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Torrentes Cintura X Diurna borde de bosque hierba medio
perdida de intervanción pecuaria
hábitat

331
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
Gonatodes albogularis
práctica agroforestal
borde e interior ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. Las Marías Arcial X Diurna tronco de árbol bajo
de bosque (aparentemente) control, agricultura de
colonización)
borde e interior ninguna tala y entresaca
Hda. San Pablo Arcial X Diurna tronco de árbol bajo
de bosque (aparentemente) acelerada sin control
ninguna
vereda Castillera I Arcial X Diurna área urbanizada paredes
(aparentemente)
Hda. borde e interior ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna tronco de árbol tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 de bosque (aparentemente)
Hda. borde e interior ninguna
Cintura X Diurna tronco de árbol tala y entresaca alto
Praga/fragmento 2 de bosque (aparentemente)
borde e interior ninguna tala de árboles de borde
Playon de Cintura Cintura X Diurna tronco de árbol medio
de bosque (aparentemente) de ciénaga
práctica agroforestal
borde e interior ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna tronco de árbol bajo
de bosque (aparentemente) control, agricultura de
colonización)
borde e interior ninguna tala y entresaca,
Hda. Torrentes Cintura X Diurna tronco de árbol medio
de bosque (aparentemente) intervanción pecuaria
ninguna
vereda Café Pisao Cintura X Diurna área urbanizada paredes
(aparentemente)
borde e interior ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna tronco de árbol tala y entresaca alto
de bosque (aparentemente)
Bosque ninguna tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Aguas Negras El Porro X Diurna tronco de árbol medio
inundable (aparentemente) control
práctica agroforestal
(tala raza, agricultura de
ninguna
Alto Mira El Porro X Diurna cerca viva tronco de árbol colonización), bajo
(aparentemente)
sobreexplotación
ganadera
práctica agroforestal
vegetación ninguna
Los Pisingos El Porro X Diurna tronco de árbol (tala raza, agricultura de bajo
riparia (aparentemente)
colonización)
ninguna
Puerto Santo-Plaza El Porro X Diurna área urbanizada paredes
(aparentemente)
Puerto Santo-
ninguna
Puerto de El Porro X Diurna área urbanizada paredes
(aparentemente)
pescadores
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El borde e interior ninguna tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Diurna tronco de árbol bajo
Corral de bosque (aparentemente) control
ninguna
vereda El Corral El Porro X Diurna área urbanizada paredes
(aparentemente)
Santa Cruz de Lorica/Cotoca Arriba Loma Caiman Bañó X Diurna Campanal tronco de árbol ninguna muerte de vegetación medio

332
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
(aparentemente) por inundación
permanente
muerte de vegetación
ninguna
Rincón del puerto Bañó X Diurna cerca viva tronco de árbol por inundación medio
(aparentemente)
permanente
Sede comunal de ninguna
Bañó X Diurna cerca viva tronco de árbol
pescadores (aparentemente)
perdida vegetación
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano vegetación ninguna riparia, contaminación
Arroyo Cardoza X Diurna tronco de árbol medio
Pareja Bonito riparia (aparentemente) por basura al cuerpo de
agua
Pantano borde e interior ninguna tala y entresaca,
La Montañita X Diurna tronco de árbol medio
Bonito de bosque (aparentemente) intervanción pecuaria
actividad pecuaria,
desecamiento de
Pantano potrero ninguna
Pantano Bonito X Diurna tronco de árbol arroyos tributarios, tala bajo
Bonito arbolizado (aparentemente)
de vegetación de
ciénaga
sobreexplotación
Santa Cruz de Lorica/verda Los Charco ninguna
Hda. Manchuria X Diurna cerca viva tronco de árbol ganadera, poda baja de bajo
Amarillos Pescao (aparentemente)
cercas vivas
Gymnophthalmus speciosus
borde e interior ninguna tala y entresaca
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. San Pablo Arcial X Diurna hojarasca bajo
de bosque (aparentemente) acelerada sin control
Hda. borde e interior ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna hojarasca tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 de bosque (aparentemente)
potrero, borde e
Hda. ninguna
Cintura X Diurna interior de hojarasca tala y entresaca alto
Praga/fragmento 2 (aparentemente)
bosque
ninguna tala de árboles de borde
Playon de Cintura Cintura X Diurna potrero hojarasca medio
(aparentemente) de ciénaga
práctica agroforestal
borde e interior ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna hojarasca bajo
de bosque (aparentemente) control, agricultura de
colonización)
potrero, borde e
ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna interior de hojarasca tala y entresaca alto
(aparentemente)
bosque
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El borde e interior ninguna tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Diurna hojarasca bajo
Corral de bosque (aparentemente) control
ninguna potreros en "buen
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/Pajonal Hda. Toronto El Porro X Diurna potrero hojarasca medio
(aparentemente) estado"
Helicops danieli
Puerto Santo- sacrificio por
Pueblo Nuevo/Puerto Santo El Porro Nocturna ciénaga agua
Puerto de temor

333
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
pescadores
sacrificio por potreros en "buen
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/Pajonal Hda. Toronto El Porro Nocturna ciénaga agua medio
temor estado"
muerte de vegetación
sacrificio por
Santa Cruz de Lorica/Cotoca Arriba Rincón del puerto Bañó Nocturna ciénaga agua por inundación medio
temor
permanente
perdida vegetación
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano sacrificio por riparia, contaminación
Arroyo Cardoza X Nocturna arroyo agua medio
Pareja Bonito temor por basura al cuerpo de
agua
Hemidactylus brookii
sacrificio por
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I vereda Castillera I Arcial X Nocturna área urbanizada paredes
temor
sacrificio por
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao vereda Café Pisao Cintura X Nocturna área urbanizada paredes
temor
Puerto Santo-
sacrificio por
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Puerto de El Porro X Nocturna área urbanizada paredes
temor
pescadores
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano ninguna
vereda Ceiba Pareja X Nocturna área urbanizada paredes
Pareja Bonito (aparentemente)
sobreexplotación
Santa Cruz de Lorica/verda Los Charco ninguna
Hda. Manchuria X Nocturna área urbanizada paredes ganadera, poda baja de bajo
Amarillos Pescao (aparentemente)
cercas vivas
Iguana iguana
práctica agroforestal
sobrexplotación
vegetación (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. Las Marías Arcial X Diurna ramas para consumo bajo
riparia control, agricultura de
de huevos
colonización)
sobrexplotación
vegetación tala y entresaca
Hda. San Pablo Arcial X Diurna ramas para consumo bajo
riparia acelerada sin control
de huevos
sobrexplotación
Margen ciénaga potrero
Arcial X Diurna ramas para consumo actividad pecuaria medio
Arcial arbolizado
de huevos
sobrexplotación
Hda. vegetación
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna ramas para consumo tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 riparia
de huevos
sobrexplotación
tala de árboles de borde
Playon de Cintura Cintura X Diurna Bosque abierto ramas para consumo medio
de ciénaga
de huevos
sobrexplotación
tala y entresaca,
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Torrentes Cintura X Diurna borde de bosque ramas para consumo medio
intervanción pecuaria
de huevos
Bosque sobrexplotación tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Aguas Negras El Porro X Diurna ramas medio
inundable para consumo control

334
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
de huevos
práctica agroforestal
sobrexplotación (tala raza, agricultura de
Alto Mira El Porro X Diurna rastrojo alto ramas para consumo colonización), bajo
de huevos sobreexplotación
ganadera
sobrexplotación práctica agroforestal
vegetación
Los Pisingos El Porro X Diurna ramas para consumo (tala raza, agricultura de bajo
riparia
de huevos colonización)
muerte de vegetación
ninguna
Santa Cruz de Lorica/Cotoca Arriba Ensenada de Pérez Bañó X Diurna Campanal ramas por inundación medio
(aparentemente)
permanente
muerte de vegetación
ninguna
Loma Caiman Bañó X Diurna Campanal ramas por inundación medio
(aparentemente)
permanente
muerte de vegetación
ninguna
Loma la laura Bañó X Diurna cerca viva ramas por inundación medio
(aparentemente)
permanente
muerte de vegetación
ninguna
Rincón del puerto Bañó X Diurna Campanal ramas por inundación medio
(aparentemente)
permanente
perdida vegetación
sobrexplotación
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano vegetación riparia, contaminación
Arroyo Cardoza X Diurna ramas para consumo medio
Pareja Bonito riparia por basura al cuerpo de
de huevos
agua
actividad pecuaria,
zapal (zona
sobrexplotación desecamiento de
Pantano inundable con
Pantano Bonito X Diurna ramas para consumo arroyos tributarios, tala bajo
Bonito abundancia de
de huevos de vegetación de
Araceae)
ciénaga
sobrexplotación sobreexplotación
Santa Cruz de Lorica/verda Los Charco
Hda. Manchuria X Diurna cerca viva ramas para consumo ganadera, poda baja de bajo
Amarillos Pescao
de huevos cercas vivas
Imantodes cenchoa
sacrificio por tala y entresaca
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. San Pablo Arcial X Nocturna borde de bosque hoja de palma bajo
temor acelerada sin control
potrero sacrificio por
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Puerto Santo-Plaza El Porro X Nocturna ramas
arbolizado temor
Kinosternon leucostomum
sobrexplotación contaminación del
para consumo, cuerpo de agua con
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Ciénaga El Porro El Porro X Nocturna ciénaga agua
perdida de desechos solidos
hábitat (basura doméstica)
Kinosternon scorpioides
Margen ciénaga sobrexplotación
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Arcial X Nocturna ciénaga potrero, agua
Arcial para consumo,

335
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
perdida de
hábitat
sobrexplotación contaminación del
para consumo, cuerpo de agua con
Pueblo Nuevo/Cintura Ciénaga Cintura Cintura X Nocturna ciénaga potrero, agua
perdida de desechos solidos
hábitat (basura doméstica)
sobrexplotación contaminación del
para consumo, cuerpo de agua con
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Ciénaga El Porro El Porro X Nocturna ciénaga potrero, agua
perdida de desechos solidos
hábitat (basura doméstica)
sobrexplotación
para consumo,
Santa Cruz de Lorica/Cotoca Arriba Ciénaga Bañó Bañó X Nocturna ciénaga potrero, agua
perdida de
hábitat
sobrexplotación
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano para consumo,
Pantano Bonito X Nocturna ciénaga potrero, agua
Pareja Bonito perdida de
hábitat
sobrexplotación
Santa Cruz de Lorica/verda Los Ciénaga Charco Charco para consumo,
X Nocturna ciénaga potrero, agua
Amarillos Pescao Pescao perdida de
hábitat
Lepidoblepharis sanctaemartae
Hda. borde e interior ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna hojarasca tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 de bosque (aparentemente)
práctica agroforestal
borde e interior ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna hojarasca bajo
de bosque (aparentemente) control, agricultura de
colonización)
borde e interior ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna hojarasca tala y entresaca alto
de bosque (aparentemente)
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El borde e interior ninguna tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Diurna hojarasca bajo
Corral de bosque (aparentemente) control
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano ninguna tala y entresaca,
La Montañita X Diurna borde de bosque hojarasca medio
Pareja Bonito (aparentemente) intervanción pecuaria
Leposoma rugiceps
borde e interior ninguna tala y entresaca
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. San Pablo Arcial X Diurna hojarasca bajo
de bosque (aparentemente) acelerada sin control
Hda. borde e interior ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna hojarasca tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 de bosque (aparentemente)
potrero, borde e
Hda. ninguna
Cintura X Diurna interior de hojarasca tala y entresaca alto
Praga/fragmento 2 (aparentemente)
bosque
práctica agroforestal
borde e interior ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna hojarasca (tala y entresaca sin bajo
de bosque (aparentemente)
control, agricultura de

336
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
colonización)
borde e interior ninguna tala y entresaca,
Hda. Torrentes Cintura X Diurna hojarasca medio
de bosque (aparentemente) intervanción pecuaria
potrero, borde e
ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna interior de hojarasca tala y entresaca alto
(aparentemente)
bosque
práctica agroforestal
(tala raza, agricultura de
ninguna
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Alto Mira El Porro X Diurna rastrojo alto hojarasca colonización), bajo
(aparentemente)
sobreexplotación
ganadera
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El borde e interior ninguna tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Diurna hojarasca bajo
Corral de bosque (aparentemente) control
ninguna potreros en "buen
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/Pajonal Hda. Toronto El Porro X Diurna potrero hojarasca medio
(aparentemente) estado"
Leptodeira septentrionalis
Hda. sacrificio por
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Nocturna borde de bosque bejucos tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 temor
Hda. interior de sacrificio por
Cintura X Nocturna tronco caído tala y entresaca alto
Praga/fragmento 2 bosque temor
práctica agroforestal
interior de sacrificio por (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Nocturna termitero bajo
bosque temor control, agricultura de
colonización)
potrero y borde sacrificio por
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Nocturna bajo tronco tala y entresaca alto
de bosque temor
sacrificio por potreros en "buen
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/Pajonal Hda. Toronto El Porro X Nocturna potrero pasto medio
temor estado"
actividad pecuaria,
desecamiento de
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano sacrificio por
Pantano Bonito X Nocturna potrero pasto arroyos tributarios, tala bajo
Pareja Bonito temor
de vegetación de
ciénaga
Pantano sacrificio por
vereda Ceiba Pareja X Nocturna potrero pasto
Bonito temor
Leptophis ahaetulla
práctica agroforestal
sacrificio por (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna borde de bosque ramas bajo
temor control, agricultura de
colonización)
Bosque sacrificio por tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Aguas Negras El Porro X Diurna ramas medio
inundable temor control
Sede comunal de sacrificio por
Santa Cruz de Lorica/Cotoca Arriba Bañó X Diurna cerca viva ramas
pescadores temor
Leptotyphlops macrolepis

337
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
sacrificio por
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Nocturna borde de bosque tronco de árbol tala y entresaca alto
temor
Liophis lineatus
sacrificio por potreros en "buen
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/Pajonal Hda. Toronto El Porro X Diurna potrero hoja de palma medio
temor estado"
actividad pecuaria,
desecamiento de
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano sacrificio por
Pantano Bonito X Diurna potrero pasto arroyos tributarios, tala bajo
Pareja Bonito temor
de vegetación de
ciénaga
vereda El
Pantano sacrificio por
Campano de los X Diurna potrero pasto
Bonito temor
Indios
Liophis melanotus
sacrificio por tala y entresaca
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. San Pablo Arcial X Diurna borde de bosque hojarasca bajo
temor acelerada sin control
Hda. sacrificio por
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna potrero bajo tronco tala y entresaca alto
Praga/fragmento 2 temor
interior de sacrificio por
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna hojarasca tala y entresaca alto
bosque temor
actividad pecuaria,
desecamiento de
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano sacrificio por
Pantano Bonito X Diurna potrero pasto arroyos tributarios, tala bajo
Pareja Bonito temor
de vegetación de
ciénaga
Liotyphlops albirostris
práctica agroforestal
ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Nocturna potrero bajo tronco bajo
(aparentemente) control, agricultura de
colonización)
ninguna potreros en "buen
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/Pajonal Hda. Toronto El Porro X Nocturna potrero bajo tronco medio
(aparentemente) estado"
Mabuya mabouya
árbol caído (claro ninguna tala y entresaca
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. San Pablo Arcial X Diurna borde de bosque bajo
de bosque) (aparentemente) acelerada sin control
Hda. árbol caído (claro ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna borde de bosque tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 de bosque) (aparentemente)
práctica agroforestal
árbol caído (claro ninguna (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna borde de bosque bajo
de bosque) (aparentemente) control, agricultura de
colonización)
árbol caído (claro ninguna tala y entresaca,
Hda. Torrentes Cintura X Diurna borde de bosque medio
de bosque) (aparentemente) intervanción pecuaria
potrero y borde árbol caído (claro ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna tala y entresaca alto
de bosque de bosque) (aparentemente)

338
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El árbol caído (claro ninguna tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Diurna borde de bosque bajo
Corral de bosque) (aparentemente) control
potrero ninguna tala de árboles de borde
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/Pajonal Hda. La Poza El Porro X Diurna ramas bajo
arbolizado (aparentemente) de ciénaga
Mastygodrias pleei
práctica agroforestal
potrero sacrificio por
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Los Pisingos El Porro X Diurna ramas (tala raza, agricultura de bajo
arbolizado temor
colonización)
potrero sacrificio por potreros en "buen
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/Pajonal Hda. Toronto El Porro X Diurna ramas medio
arbolizado temor estado"
Micrurus dumerilii
práctica agroforestal
sacrificio por (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Nocturna potrero pasto bajo
temor control, agricultura de
colonización)
sacrificio por tala y entresaca,
Hda. Torrentes Cintura X Nocturna borde de bosque bajo hierba seca medio
temor intervanción pecuaria
Oxybelis aeneus
sacrificio por tala y entresaca
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. San Pablo Arcial X Diurna potrero hierba alta bajo
temor acelerada sin control
Oxyrhopus petola
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano sacrificio por
vereda Ceiba Pareja X Nocturna potrero pasto
Pareja Bonito temor
Phimophis guianensis
sacrificio por
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao vereda Café Pisao Cintura X Nocturna área urbanizada suelo desnudo
temor
sacrificio por
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Puerto Santo-Plaza El Porro X Nocturna área urbanizada suelo desnudo
temor
Salida de Puerto sacrificio por
El Porro X Nocturna área urbanizada suelo desnudo
Santo temor
Porthidium lansbergii
interior de sacrificio por tala y entresaca
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Hda. San Pablo Arcial X Nocturna hojarasca bajo
bosque temor acelerada sin control
práctica agroforestal
interior de sacrificio por (tala y entresaca sin
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Nocturna hojarasca bajo
bosque temor control, agricultura de
colonización)
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano sacrificio por
vereda Ceiba Pareja X Nocturna potrero pasto
Pareja Bonito temor
Pseudoboa neuwiedii
sacrificio por
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I vereda Castillera I Arcial X Nocturna potrero pasto
temor
Hda. sacrificio por
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Nocturna borde de bosque hojarasca tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 temor
Rhynoclemmys melanosterna

339
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
sobrexplotación
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El borde e interior para consumo, tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Diurna hojarasca bajo
Corral de bosque perdida de control
hábitat
Sibon nebulata
sacrificio por
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Nocturna borde de bosque ramas tala y entresaca alto
temor
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano sacrificio por tala y entresaca,
La Montañita X Nocturna borde de bosque ramas medio
Pareja Bonito temor intervanción pecuaria
Spillotes pullatus
sacrificio por
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna borde de bosque ramas tala y entresaca alto
temor
Tantilla melanocephala
Hda. sacrificio por
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna potrero bajo tronco tala y entresaca alto
Praga/fragmento 2 temor
sacrificio por
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna potrero bajo tronco tala y entresaca alto
temor
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano sacrificio por
vereda Ceiba Pareja X Diurna potrero bajo tronco
Pareja Bonito temor
Thamnodynastes gambotensis
sacrificio por
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I vereda Castillera I Arcial X Crepuscular potrero pasto
temor
Hda. sacrificio por
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Crepuscular potrero pasto tala y entresaca alto
Praga/fragmento 2 temor
sacrificio por
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Crepuscular potrero pasto tala y entresaca alto
temor
práctica agroforestal
(tala raza, agricultura de
sacrificio por
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Alto Mira El Porro X Crepuscular potrero pasto colonización), bajo
temor
sobreexplotación
ganadera
Sede comunal de sacrificio por
Santa Cruz de Lorica/Cotoca Arriba Bañó X Crepuscular potrero hojas de hierba
pescadores temor
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano sacrificio por
vereda Ceiba Pareja X Crepuscular potrero pasto
Pareja Bonito temor
Thecadactylus rapicaudus
Pueblo Nuevo/Puerto Santo/El ningu na tala y entresaca sin
Finca Florida El Porro X Nocturna borde de bosque tronco de árbol bajo
Corral (aparentemente) control
Trachemys scripta
sobrexplotación
para consumo, contaminación del
Margen ciénaga vegetación de perdida de cuerpo de agua con
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Arcial X Nocturna ciénaga
Arcial ciénaga seca, agua hábitat, desechos solidos
predación de (basura doméstica)
nidadas por

340
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
animales
domesticos
sobrexplotación
para consumo,
perdida de contaminación del
vegetación de hábitat, cuerpo de agua con
Pueblo Nuevo/Cintura Ciénaga Cintura Cintura X Nocturna ciénaga
ciénaga seca, agua predación de desechos solidos
nidadas por (basura doméstica)
animales
domesticos
sobrexplotación
para consumo,
perdida de contaminación del
vegetación de hábitat, cuerpo de agua con
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Ciénaga El Porro El Porro X Nocturna ciénaga
ciénaga seca, agua predación de desechos solidos
nidadas por (basura doméstica)
animales
domesticos
sobrexplotación
para consumo,
perdida de
vegetación de hábitat,
Santa Cruz de Lorica/Cotoca Arriba Ciénaga Bañó Bañó X Nocturna ciénaga
ciénaga seca, agua predación de
nidadas por
animales
domesticos
sobrexplotación
para consumo,
perdida de
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano vegetación de hábitat,
Pantano Bonito X Nocturna ciénaga
Pareja Bonito ciénaga seca, agua predación de
nidadas por
animales
domesticos
sobrexplotación
para consumo,
perdida de
Santa Cruz de Lorica/verda Los Ciénaga Charco Charco vegetación de hábitat,
X Nocturna ciénaga
Amarillos Pescao Pescao ciénaga seca, agua predación de
nidadas por
animales
domesticos
Tretioscincus bifasciatus
Hda. borde e interior ninguna
Pueblo Nuevo/Cintura Cintura X Diurna hojarasca tala y entresaca alto
Praga/fragmento 1 de bosque (aparentemente)
Pueblo Nuevo/Cintura/Café Pisao Hda. Las Marías Cintura X Diurna borde e interior hojarasca ninguna práctica agroforestal bajo

341
Abundancia Amenazas a la Grado de
Municipio/Corregimiento/Vereda Localidad Ciénaga Actividad Hábitat Microhábitat Amenazas al hábitat
Rara Común Abundante especie conservación
de bosque (aparentemente) (tala y entresaca sin
control, agricultura de
colonización)
potrero, borde e
ninguna
Pueblo Nuevo/La Coroza Hda. La Vaqueta El Porro X Diurna interior de hojarasca tala y entresaca alto
(aparentemente)
bosque
Tupinambis teguixin
Margen ciénaga sacrificio por
Pueblo Nuevo/Arcial/Castillera I Arcial X Diurna potrero suelo desnudo actividad pecuaria medio
Arcial temor
sacrificio por tala de árboles de borde
Pueblo Nuevo/Cintura Playon de Cintura Cintura X Diurna potrero pasto medio
temor de ciénaga
práctica agroforestal
(tala raza, agricultura de
sacrificio por
Pueblo Nuevo/Puerto Santo Alto Mira El Porro X Diurna rastrojo alto hojarasca colonización), bajo
temor
sobreexplotación
ganadera
actividad pecuaria,
desecamiento de
Santa Cruz de Lorica/Nariño/Ceiba Pantano sacrificio por
Pantano Bonito X Diurna potrero pasto arroyos tributarios, tala bajo
Pareja Bonito temor
de vegetación de
ciénaga

342
MAMÍFEROS

INTRODUCCIÓN

La región de los humedales de Córdoba está sometida a tensionantes fuertes que pueden ocasionar
cambios marcados en la conformación de los paisajes y de los ensambles bióticos. En esta región
solamente se conoce una lista de especies con probable distribución, es por eso que se vio la necesidad de
realizar la presente investigación con el fin de establecer la importancia de los humedales para este grupo
zoológico.

Los mamíferos cumplen un papel importante en la dinámica de los ecosistemas y a partir del conocimiento
que se tenga de ellos, sobre aspectos como: qué hay, cómo se encuentran, cuáles son algunas de sus
posibles relaciones ecológicas se pueden establecer la riqueza de especies, la abundancia y diversidad, al
igual que resolver preguntas a nivel taxonómico, sistemático y biogeográfico y establecer cuál es su función
en el ecositema.

Los mamíferos cumplen un papel importante en la dinámica de los diferentes ecosistemas, contribuyen de
manera directa e indirecta en la regeneración de los bosques y agroecosistemas mediante la dispersión de
semillas y la polinización de las plantas, cumplen un rol importante en el control biológico de plagas y son
elementos fundmentales e indispensables en la cadena alimenticia.

MÉTODOS

Pequeños mamíferos no voladores (ratones, chuchas)

En cada sitio de muestreo se ubicaron 20 trampas Sherman para captura de animales vivos. Para cada
trampa se emplearon cebos como mantequilla de maní y esencia de vainilla o banano. Las trampas se
revisaron todos los días a las 6:00 horas y cebaron a las 15:00 horas aproximadamente.

Murciélagos

En cada sitio de muestreo se colocaron siete redes de nylon que equivalen a aprox. 210 metros de malla,
con estas redes se alcanza una altura aproximada de 2 ½ m. Entre las 16:00 y las 24:00 horas se llevó a cabo
un conteo de todos los individuos capturados en la red. En el caso de los murciélagos que se liberaron se
marcaron en la membrana alar con un tatuador de conejos, se colectaron muestras de heces, ectoparásitos y
tejidos, los cuales fueron debidamente preservados y etiquetados para su posterior análisis.

Otros mamíferos

Mediante observaciones directas, presencia de huellas, rastros, vocalizaciones, madrigueras, recolección de


pieles y charlas con los habitantes de la región se estableció la presencia de otros mamíferos existentes en la
zona. Los rastros encontrados se compararon con los registrados por Aranda (1981) y Emmons & Feer
(1997).

Los especimenes capturados se depositaron en el laboratorio de mamíferos del Instituto de Ciencias


Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia.

Las claves que se emplearon para la determinación del material fueron: Alberico (1990), Contreras (2000),
Davis (1966, 1968), Fernández et al. (1998), Muñoz-Saba (2000), Muñoz et al. (2001).
343
Análisis de datos

Los análisis estadísticos fueron realizados con el programa estadísticos PAS ver. 1.18 (Hammer et al. 2003).

El índice de Shannon: hace énfasis hacia las especies raras, así:


Valor: < 1=Muy baja diversidad; > 1-1.46=Baja diversidad; 1.47-1.93=Diversidad media; 1.94-2.39= alta
diversidad

El índice de Simpson: hace énfasis hacia las especies dominantes.


Entre más dominancia muestre una especie en una comunidad, menos diversa es esta. Un incremento en el
valor del índice de Simpson acompaña un incremento en la diversidad y una reducción de la dominancia.
Valor: 0.0-0.5=Muy baja diversidad o muy baja dominancia; > 0.5-0.7=Baja diversidad o alta dominancia;
> 0.7-0.8=Diversidad y dominancia media; > 0.8-0.9=Alta diversidad o baja dominancia; > 0.9-1.0= Muy
alta diversidad o muy baja dominancia

RESULTADOS

Riqueza y diversidad

a) Nivel taxonómico

En la tabla 163 se muestra la lista de las especies esperadas para la zona: 12 órdenes, 27 familias y 174
especies (Alberico et al. 2000); se registraron para la región de Córdoba: ocho órdenes, 16 familias y 49
especies. La zona con mayor riqueza de especies fue Pueblo Nuevo con 24 y la de menor riqueza Martinica
con 13 (tabla 163). El orden con mayor riqueza es el Chiroptera con 32 especies, seguido de Rodentia con
seis (Tabla 164).

344
Córdoba Pueblo Nuevo Pantano
Especie Lorica Bañó Betancí Ayapel Martinica
(Alberico et al. 2000) (El Porro-Arcial) Bonito
ARTIODACTYLA
Cervidae
Mazama americana X
Mazama gouazoubira X
CARNIVORA
Canidae
Cerdocyon thous X
Urocyon cinereoargenteus X
Felidae
Panthera onca X
Mustelidae
Lutra longicaudis X
Procyonidae
Nasua nasua X
Potos flavus X X
Procyon lotor X
CHIROPTERA
Emballonuridae
Balantiopteryx plicata X
Centronycteris centralis X
Cormura brevirotris X
Diclidurus albus X
Peropteryx kappleri X
Peropteryx macrotis X
Rynchonycteris naso X X X X
Saccopteryx bilineata X X X
Saccopteryx canescens X
Saccopteryx leptura X X
Furipteridae
Furipterus horrens X
Molossidae
Eumops auripendulus X
Eumops bonariensis X X
Eumops dabbenei X
Eumops glausinus X X
Eumops perotis X
Molossops greenhalli X
Molossops planirostris X
Molossus bondae X
Molossus pretiosus X
Molossus sinaloe X
Molossus temminckii X X
Molosus molossus X X X X X X
Nyctinomops laticaudatus X
Nyctinomops macrotis X
Promops centralis X
Mormoopidae
Mormoops megalophylla X
Pteronotus davyi X
Pteronotus gymnonotus X
Pteronotus parnellii X
Pteronotus personatus X
Natalidae
Natalus stramineus X
Natalus tumidirostris X

345
Córdoba Pueblo Nuevo Pantano
Especie Lorica Bañó Betancí Ayapel Martinica
(Alberico et al. 2000) (El Porro-Arcial) Bonito
Noctilionidae
Noctilio albiventris X X X
Noctilio leporinus X X
Phyllostomidae
Anoura caudifera X
Anoura cultrata X
Anoura geoffroyi X
Artibeus amplus X
Artibeus glaucus X
Artibeus hartii X
Artibeus jamaicensis X X X X
Artibeus lituratus X X X
Artibeus obscurus X X X X
Artibeus phaeotis X
Artibeus planirostris X X
Carollia brevicauda X
Carollia castanea X
Carollia perspicillata X X X X
Centurio senex X
Chiroderma trinitatum X
Chiroderma villosum X
Choeroniscus godmani X
Desmodus rotundus X X X
Diaemus youngi X
Diphylla ecaudata X
Ectophylla alba X
Glossophaga longirostris X X X
Glossophaga soricina X X X X
Glyphonycteris daviesi X
Glyphonycteris sylvestris X X
Lampronycteris brachyotis X
Leptonycteris curasoae X
Lionycteris spurrelli X
Lonchophylla modax X
Lonchophylla robusta X
Lonchophylla tomasi X
Macrophyllum macrophyllum X X X
Mesophylla macconnelli X
Micronycteris hirsuta X X
Micronycteris megalotis X X
Micronycteris microtis X
Micronycteris minuta X X
Micronycteris schmidtorum X
Mimon bennettii X
Mimon crenulatum X X
Phyllostomus discolor X X X
Phyllostomus elongatus X X X
Phyllostomus hastatus X X
Platyrrhinus brachycephalus X X
Platyrrhinus dorsalis X
Platyrrhinus helleri X
Platyrrhinus vittatus X
Sphaeronycteris toxophyllum X
Sturnira bidens X
Sturnira lilium X X X X X X

346
Córdoba Pueblo Nuevo Pantano
Especie Lorica Bañó Betancí Ayapel Martinica
(Alberico et al. 2000) (El Porro-Arcial) Bonito
Tonatia brasiliense X
Tonatia silvicola X X X
Trachops cirrhosus X
Uroderma bilobatum X X X X X X X
Uroderma magnirostrum X
Vampyresa bidens X
Vampyresa pusilla X X
Vampyrodes caraccioli X
Vampyrum spectrum X
Thyropteridae
Thyroptera discifera X
Thyroptera tricolor X
Vespertilionidae
Eptesicus brasiliensis X
Eptesicus chirinquinus X
Eptesicus furinalis X
Lasiurus blossevillii X
Lasiurus ega X
Myotis albescens X
Myotis nesopolus X
Myotis nigricans X X X X X
Myotis riparius X
Rhogeessa minutilla X
Rhogeessa tumida X
CINGULATA
Dasypodidae
Cabassous centralis X
Cabassous unicinctus X
Dasypus novemcinctus X
DIDELPHIMORPHIA
Didelphidae
Chironectes minimus X
Didelphis marsulialis X X X X X
Marmosa murina X X X X
Marmosa robinsoni X X X X
Micoureus demerarae X
Micoureus regina X
Philander opossum X
LAGOMORPHA
Leporidae
Sylvilagus brasiliensis X X X X
Sylvilagus floridanus X
PERISSODACTYLA
Tapiridae
Tapirus terrestris X
PHYLLOPHAGA
Bradypodidae
Bradypus variegatus X X X
Megalonychidae
Choloepus hoffmanni X X
PRIMATES
Callitrichidae
Saguinus leucopus X
Saguinus oedipus X
Cebidae

347
Córdoba Pueblo Nuevo Pantano
Especie Lorica Bañó Betancí Ayapel Martinica
(Alberico et al. 2000) (El Porro-Arcial) Bonito
Alouatta palliata X X
Alouatta seniculus X X X X X X
Aotus lemurinus X
Ateles belzebuth X
Ateles fusciceps X
Ateles geoffroyi X
Ateles hybridus X
Cebus albifrons X
Cebus capucinus X X X X
RODENTIA
Heteromyidae
Heteromys anomalus X X X
Heteromys australis X
Hydrochaeridae
Hydrochaeris hydrochaeris X X X X
Proechimys canicollis X X
Proechimys magdalenae X
Proechimys poliopus X
Muridae
Calomys hummelincki X
Melanomys caliginosus X
Mus musculus X X X X X
Neacomys tenuipes X
Nectomys magdalenae X
Nectomys melanius X
Oecomys bicolor X
Oecomys flavicans X
Oecomys speciosus X
Oecomys trinitatis X
Oligoryzomys fulvescens X
Oryzomys couesi X
Oryzomys gorgasi X
Oryzomys talamancae X
Rattus norvergicus X
Rattus rattus X
Rhipidomys couesi X
Sigmodon hispidus X
Zygodontomys brevicauda X X X X X X X
Sciuridae
Microsciurus santanderensis X
Sciurus granatensis X X X
SIRENIA
Trichechidae
Trichechus manatus X
VERMILINGUA
Myrmecophagidae
Cyclopes didactylus X
Myrmecophaga tridáctila X
Tamandua mexicana X X X X X
TOTAL 49 24 18 15 16 15 15 13
Baño: Tomado de informe CVS-UniCórdoba, 2002
Tabla 163. Lista de especies de mamíferos observadas en las diferentes zonas muestreadas, Córdoba 2003-
2004.

348
Orden Riqueza
Chiroptera 32
Rodentia 6
Didelphmorphia 3
Primates 3
Phyllophaga 2
Carnivora 1
Lagomorpha 1
Vermilingua 1
Tabla 164. Riqueza de mamíferos presentes en la región de Córdoba. 2003-2004.

b) Nivel geográfico

En las siete localidades estudiadas se registran especies del orden Chiroptera, la mayor riqueza de especies
se encontró en este orden seguido del orden Rodentia. Didelphimorphia no se registró en Lorica y Pueblo
Nuevo y se resalta la presencia del orden Carnivora solo en Pueblo Nuevo (Tabla 165).

Orden Pueblo Nuevo Pantano Bonito Martinica Betancí Ayapel Lorica


Chiroptera 15 6 3 10 13 15
Rodentia 4 2 3 2 1 3
Didelphimorphia 3 3 2 1
Primates 2 2 2 1
Vermilingua 1 1 1
Phyllophaga 1 1
Lagomorpha 1 1
Carnivora 1
Tabla 165. Riqueza de mamíferos presentes en cada una de las zonas estudiadas de la región de Córdoba.
2003-2004.

En Pueblo Nuevo y en Lorica (15 especies) se presenta una mayor riqueza de especies de murciélagos
seguidos por Ayapel 13, Martinica registro la riqueza más baja (3 especies) (Figura 176). Para el orden
Didelphimorphia la mayor riqueza se presenta en Pantano Bonito y Martinica cada una con tres especies y
dos géneros (Tabla 166); y para el orden Rodentia, la mayor riqueza se registró en Pueblo nuevo (cuatro
especies), seguido de Lorica y Martinica cada una con tres especies y la menor riqueza fue en Ayapel con
una especie (Figura 177).

Géneros Especies
Pantano Bonito 2 3
Martinica 2 3
Betancí 2 2
Ayapel 1 1
Pueblo Nuevo 0 0
Lorica 0 0
Total 2 3
Tabla 166. Riqueza de familias, géneros y especies del orden Rodentia en la región de Córdoba. 2003-2004.

349
15 Pueblo Nuevo
16 Lorica
Ayapel
14 13
Betancí
11 Pantano Bonito
12 Martinica
10
10 9 9

Abundancia
8
6 6
6 5
4
3 3
4 3 3
2

0
Familias Géneros Especies

Figura 176. Riqueza de familias, géneros y especies (mamíferos) del orden Chiroptera en la región de
Córdoba. 2003-2004.

4
4 4
4
Pueblo Nuevo
Lorica
3 3 Martinica
Betancí
3
Pantano Bonito
Ayapel
Riqueza

2 2
2
2

1 1 1

0
Familias Géneros Especies

Figura 177. Riqueza de familias, géneros y especies (mamíferos) del orden Rodentia en la región de
Córdoba. 2003-2004.

En cuanto a la diversidad de especies de murciélagos (orden Chiroptera) se registra que Martinica presenta
una diversidad baja con una alta dominancia de especies (Shannon: 1,099; Simpson: 0,6667); Pantano
Bonito tiene una diversidad y dominancia media (Shannon: 1,792; Simpson: 0,8333) y el resto de las
localidades presentan una alta diversidad y una baja dominancia de individuos por especie (Tabla 167).

Pueblo Pantano
Nuevo Lorica Ayapel Betancí Bonito Martinica
Taxa 15 15 13 10 6 3
Dominance 0,06667 0,06667 0,07692 0,1 0,1667 0,3333
Shannon 2,708 2,708 2,565 2,303 1,792 1,099
Simpson 0,9333 0,9333 0,9231 0,9 0,8333 0,6667
Menhinick 3,873 3,873 3,606 3,162 2,449 1,732
Margalef 5,17 5,17 4,678 3,909 2,791 1,82
Tabla 167. Análisis de diversidad para el orden Chiroptera de la región de Córdoba. 2003-2004.

350
Teniendo en cuenta la diversidad de especies de los órdenes Didelphimorphia (chuchas, comadrejas,
rabipelados) y Rodentia se establece que Lorica y Pantano Bonito presentan una diversidad y dominancia
de especies media (Shannon: 1,609; Simpson: 0,8); mientras que el resto de localidades su diversidad es baja
(Tabla 168).

Pantano Pueblo
Lorica Bonito Nuevo Betancí Ayapel Martinica
Taxa 5 5 4 4 3 3
Dominance 0,2 0,2 0,25 0,25 0,3333 0,3333
Shannon 1,609 1,609 1,386 1,386 1,099 1,099
Simpson 0,8 0,8 0,75 0,75 0,6667 0,6667
Menhinick 2,236 2,236 2 2 1,732 1,732
Margalef 2,485 2,485 2,164 2,164 1,82 1,82
Tabla 168. Análisis de diversidad para los órdenes Didelphimorphia y Rodentia de la región de Córdoba.
2003-2004.

Estructura trófica

La estructura trófica de la comunidad de murciélagos de la región de Córdoba se compone de la siguiente


forma: insectívoros 15,49%; frugívoros 10,33%; carnívoros, nectarívoros y piscívoros contribuyen en un
2,6% (Tablas 169, 170).

Estructura Trófica Riqueza


Insectívoro 15
Frugívoro 10
Carnívoro 2
Nectarívoro 2
Piscívoro 2
Tabla 169. Estructura trófica de la comunidad de murciélagos de la región de Córdoba. 2003-2004.

Pueblo Pantano
Famia Especie ET Lorica Betancí Ayapel Martinica
Nuevo bonito
Emballonuridae Rynchonycteris naso IF X X X
Emballonuridae Saccopteryx bilineata IF X
Emballonuridae Saccopteryx leptura IF X
Molossidae Eumops bonariensis IF X
Molossidae Eumops glausinus IF X
Molossidae Molosus molossus IF X X X X
Molossidae Molossus temminckii IF X
Noctilionidae Noctilio albiventris PI X X
Noctilionidae Noctilio leporinus P X
Phyllostomidae Artibeus jamaicensis FN X X X
Phyllostomidae Artibeus lituratus FN X X
Phyllostomidae Artibeus obscurus FN X X X
Phyllostomidae Artibeus planirostris FN X
Phyllostomidae Carollia perspicillata FS X X X
Phyllostomidae Desmodus rotundus H X
Phyllostomidae Glossophaga longirostris NP X X

351
Pueblo Pantano
Famia Especie ET Lorica Betancí Ayapel Martinica
Nuevo bonito
Phyllostomidae Glossophaga soricina NP X X X
Phyllostomidae Glyphonycteris sylvestris IP X
Phyllostomidae Macrophyllum macrophyllum IP X
Phyllostomidae Micronycteris hirsuta IP X
Phyllostomidae Micronycteris megalotis IP X
Phyllostomidae Micronycteris minuta IP X
Phyllostomidae Mimon crenulatum IP X
Phyllostomidae Phyllostomus discolor FI X X
Phyllostomidae Phyllostomus elongatus CF X X
Phyllostomidae Phyllostomus hastatus C X
Phyllostomidae Platyrrhinus brachycephalus FN X
Phyllostomidae Sturnira lilium FS X X X X X
Phyllostomidae Tonatia silvicola IP X X
Phyllostomidae Uroderma bilobatum FN X X X X X
Phyllostomidae Vampyresa pusilla FN X
Vespertilionidae Myotis nigricans IF X X X X
Tabla 170. Categorías tróficas para cada una de las especies del orden Chiroptera de la región de Córdoba.
2003-2004.
(C: carnívoro, CF: carnívoro/insectívoro perchero, ET: estructrura trófica, FI: frugívoro
sedentario/insectívoro perchero, FN: frugívoro nómada, FS: frugívoro sedentario, H: hematófago, IF:
insectívoro de follaje, IP: insectívoro perchero, NP: nectarívoro/polinívoro, P: piscívoro, PI:
piscívoro/insectívoro aéreo)

La mayor diversidad trófica (Tabla 171) se registra en Lorica (ocho categorías), seguida de Ayapel con siete,
Pantano Bonito y Martinica presentan una estructura trófica baja (3). Se resalta que los Insectívoros del
Follaje (IF) se encuentran en toda s las zonas estudiadas, los Frugívoros Nómadas (FN) solo no se
encuentran en Martinica, los Frugívoros Sedentarios (FS) en Pantano Bonito. Es muy particular, la
diversidad de especies (6) de la categoría trófica Insectívoros Percheros (IP) en Pueblo Nuevo y la
presencia de los Carnívoros (C) en Ayapel y los Piscívoros (P) en Lorica y Pantano Bonito.

352
Pueblo Pantano
Estructura Trófica Lorica Betancí Ayapel Martinica
Nuevo Bonito
Insectívoros del follaje 2 2 3 5 3 1
Frugívoros nómadas 5 5 3 2 1
Frugívoros sedentarios 2 2 1 2 1
Insectívoros percheros 6 1 1
Nectarívoros polinívoros 2 2 1
Carnívoros/ frugívoros
sedentarios 1 1
Frugívoros/insectívoros
percheros 1 1
Piscívoros/insectívoros
percheros 1 1
Carnívoros 1
Piscívoros 1
Total 4 8 5 7 3 3

Tabla 171. Estructura trófica de la comunidad de murciélagos en cada una de las zonas estudiadas de la
región de Córdoba. 2003-2004.

Se establece una baja diversidad y alta dominancia en hábitos tróficos en la comunidad de murciélagos en
Pueblo Nuevo, Pantano Bonito y Martinica (Shannon: 1,386 y 1,099; Simpson: 0,75 y 0,6667) con respecto
a Lorica y Ayapel que presentan una alta diversidad y baja dominancia (Shannon: 2,079 y 1,946; Simpson:
0,875, 0,8571) (Tabla 172).

Pueblo Pantano
Lorica Ayapel Betancí Nuevo Bonito Martinica
Taxa 8 7 5 4 4 3
Dominance 0,125 0,1429 0,2 0,25 0,25 0,3333
Shannon 2,079 1,946 1,609 1,386 1,386 1,099
Simpson 0,875 0,8571 0,8 0,75 0,75 0,6667
Menhinick 2,828 2,646 2,236 2 2 1,732
Margalef 3,366 3,083 2,485 2,164 2,164 1,82

Tabla 172. Análisis de diversidad de la estructura trófica de la comunidad de murciélagos de la región de


Córdoba. 2003-2004.

Al realizar un análisis de similaridad entre la comunidad de pequeños ma míferos (en sentido amplio) de la
región de Córdoba (Figura 178) y únicamente teniendo en cuenta la comunidad de murciélagos (Figura
179), se establece que las localidades de Pantano Bonito y Martinica son muy semejantes. Por otra parte, al
tener en cuenta la riqueza de especies del orden Chiroptera (Figura 179) y la estructura trófica de esta
comunidad (Figura 180) se establece una fuerte relación entre Lorica y Ayapel; seguida levemente de
Pantano Bonito y Martinica.

353
3

2
0

-0,1

-0,2

-0,3

Similarity -0,4

-0,5

-0,6

-0,7

-0,8

-0,9

1 2 3 4 5 6 7

2: Pueblo Nuevo, 3: Lorica, 4: Betancí, 5: Ayapel, 6: Pantano Bonito, 7: Martinica.

Figura 178. Similitud (mamíferos) presente en las diferentes zonas estudiandas con base en la comunidad
de pequeños mamíferos de la región de Córdoba. 2003-2004.
3

-0,1

-0,2

-0,3

-0,4
Similarity

-0,5

-0,6

-0,7

-0,8

-0,9

1 2 3 4 5 6 7

2: Pueblo Nuevo, 3: Lorica, 4: Betancí, 5: Ayapel, 6: Pantano Bonito, 7: Martinica.

Figura 179. Similardiad (mamíferos) presente en las diferentes zonas estudiandas con base en la
comunidad de murciélagos de la región de Córdoba. 2003-2004.

354
4

5
0

-0,1

-0,2

-0,3

-0,4
Similarity

-0,5

-0,6

-0,7

-0,8

-0,9

1 2 3 4 5 6 7

2: Pueblo Nuevo, 3: Lorica, 4: Betancí, 5: Ayapel, 6: Pantano Bonito, 7: Martinica.

Figura 180. Similaridad (mamíferos) presente en las diferentes zonas estudiandas con base en la estructura
trófica de la comunidad de murciélagos de la región de Córdoba. 2003-2004.

DISCUSIÓN

Martínez (2002) recopiló la información sobre la posible mastozoofauna de la Ciénaga de Bañó y la CVS
había realizado lo mismo en otras ciénagas del departamento, según este estudio para la cuenca del río Sinú
se habían identificado 359 especies de mamíferos. Ballesteros (2001) realizó un estudio sobre el estado de
conservación del chigüiro o ponche (Hydrochaeris hydrochaeris) en las ciénagas de Bañó y los Negros
mencionó otras quince especies de mamíferos.

En el presente estudio se registraron 49 (28, 16%) especies de mamíferos. Se resalta la presencia de grandes
mamíferos pertenecientes a los órdenes: Carnivora, Primates, Phyllophaga (osos perezosos) y Vermilingua
(osos hormigueros) principalmente en Pantano Bonito, Martinica y Pueblo Nuevo, estas localidades se
caracterizan por presentar varios parches de vegetación que permiten que este tipo de fauna tengan refugio
y alimento. Las poblaciones de perezoso de tres dedos (Bradypus variegatus) y de perezoso de dos dedos
(Choloepus hoffmanni) y osos hormigueros (Tamandua mexicana) son muy escasas debido en parte a que dichos
animales cuando los ven son capturados con el fin de tenerlos de mascotas o venderlos como tales a los
turistas. La fauna en general de grandes mamíferos que se registró asociada a los complejos cenagosos del
departamento de Córdoba se encuentra en alto riesgo de extinción local (Tabla 164).

Los órdenes que presentaron mayor riqueza de especies fueron los murciélagos (Chiroptera), los ratones de
la familia Muridae (Rodentia) y las chuchas (Didelphimorphia) (Tabla 164, Figuras 176, 148), esta fauna
está cumpliendo un papel importante en la regeneración de la vegetación asociada con los complejos
cenagosos y en el control biológico de plagas a diferentes escalas, puntual (ratones y chuchas) y paisajística
(murciélagos).

355
Los complejos cenagosos se encuentran ofreciéndole a la comunidad de murciélagos alimento y refugio,
así: (1) troncos vivos cercanos a las ciénagas refugio externo de las especies: Rhynchonycteris naso, Saccopteryx
bilineata, Saccopteryx leptura (Emballonuridae); (2) árboles huecos, vivos y húmedos para las especies: Molossus
molossus (Molossidae), Noctilio albiventris, Noctilio leporunis (Noctilionidae), Carollia perspicillata, Desmodus
rotundus, Tonatia silvicola (Phyllostomidae); (3) hojas verdes de plátanos (Musa) y hojas secas de palmas
refugio de murciélagos frugívoros de la familia Phyllostomidae (Artibeus, Phyllostomus, Platyrrhinus, Uroderma,
Vampyressa).

Las especies de las familias Emballonuridae, Molossidae y T. silvícola son consumidoras de insectos; los
Noctilionidae consumen principalmente peces pequeños, cangrejos e insectos; C. perspicillata es una especie
omnívora considerada una de las especies pioneras más importantes en la regeneración de los bosques y D.
rotundus, especie chupadora de sangre.

La comunidad de murciélagos de la región de Córdoba desempeña un papel fundamental en el control


biológico de plagas además de contribuir como uno de los principales dispersores de semillas cumpliendo
así un rol importante en la regeneración de los bosques que se encuentran asociados con las ciénagas.

Teniendo en cuenta la riqueza de especies de pequeños mamíferos (Figuras 178, 179, 180) se encontró que
las localidades de Lorica y Ayapel son muy semejantes y ambas localidades presentan una alta diversidad en
donde prevalecen las especies “raras” (Tabla 167, 171), con dieta principalmente frugívora e insectívora.
Por su parte las localidades de Pantano Bonito y Martinica se caracterizan por su baja diversidad y
predominio de la dominancia de especies.

En el departamento de Córdoba se presenta un problema con las mordeduras al ganado por parte de las
especies que consumen sangre (Desmodus rotundus, Diameus youngui, Diphylla eucaudata) y por ende el grave
problema de la transmisión de la rabia por parte de esta fauna, se necesita con urgencia una adecuada
capacitación a los pobladores de esta zona ya que con el fin de “acabar” con estas especies han llevado a
cabo campañas en las cuales tumban los árboles donde se encuentran refugiados varias especies de
murciélagos con la creencia que todos son hematófagos. Si no se realiza el debido control en poco tiempo
se va a presentar un problema serio de desequilibrio ecológico ya que las especies que están siendo
directamente afectadas son las consumidoras de frutos e insectos.

356
AMENAZAS A LA FAUNA DE MAMÍFEROS
Ciénagas del Porro-Arcial-Cintura-Baño-Pantano Bonito y Charco Pescao

Área de Estudio

La presente propuesta basada en el componente de fauna al interior del plan de manejo de los humedales
del río San Jorge y Sinú se diseñó teniendo en cuenta las diferentes especies de mamíferos encontrados en
la zona, estudio previamente realizado por Muñoz-Saba (2006)

Entre el 15 y el 22 de Julio de 2006 se visitaron las ciénagas del Porro, Cintura y Arcial en el Municipio de
Pueblo Nuevo, bajo la influencias del rió San Jorge y las ciénagas de Bañó, Pantano Bonito y Charco
Pescao, formadas por influencias del rió Sinú

Tomado y adaptado de Google earth septiembre de 2006


Mapa 1. Ciénagas del Porro- Arcial y Cintura - Rió San Jorge. Baño-Pantano Bonito y Charco Pescao- Rió
Sinú

La intervención antropica en los bosques en donde están las cabeceras de los cursos de agua tributarios de
estos humedales han originado la alteración de las ciénagas. Además de la ganadería como principal
actividad alteradora, los cultivos de pequeños agricultores como arroz y maíz son factores disturbantes de
las áreas circundantes a los espejos de agua de los humedales.

357
Los estudios de flora y fauna realizados en las zonas han permitido su caracterización biológica; el grado de
alteración que se encontró obliga a la formulación de un plan de manejo que mitigue el acelerado grado de
destrucción que se presenta en estos ecosistemas.
Las diferentes especies de mamíferos encontrados en la zona nos permiten evaluar el estado de
conservación en que se encuentran las áreas aledañas a los humedales. La presencia de mamíferos grandes
como los primates, evidencian un mediano grado de conservación en algunas de estas zonas, y hace
necesario proteger estas áreas mediante diferentes mecanismos que permitan la supervivencia de estas
especies. Para ello se plantea la posibilidad de establecer corredores biológicos que faciliten los
movimientos de estos grupos de animales entre los parches de bosque y así minimizar condiciones de
endogamia de la especie y su consecuente desaparición.
Se registraron monos aulladores, y tities cabeciblancos, por observación directa en los bosques visitados,
especies importantes en la dinámica de recuperación de los bosques por ser grandes dispersores de
semillas.

CIENAGA EL PORRO

Ubicación

Esta ciénaga es formada por influencia del río San Jorge se encuentra ubicada en el corregimiento de
Puerto Santos, Municipio de Pueblo Nuevo, (08°- 24’’- 49,4’’ N y 75°-19’-01.3’’ W). Se hizo un recorrido
por el borde para determinar los factores alteradores de la misma, de igual manera fueron georefenciados
puntos en ésta, en donde se encontraron de manera explicita factores que afectan a los ecosistemas, como
cultivos, potreros u otras actividades de origen antrópico.

Aspecto general ciénaga del Porro

De manera inmediata se propone iniciar un proceso de encerramiento del cinturón de bosque que rodea las
ciénagas, involucrando en este proceso, a la comunidad de Puerto Santos como directa afectada por este
programa de conservación de la ciénaga.

358
Objetivo de manejo

Desarrollar acciones que mitiguen la alteración que sufre la ciénaga del porro

Lugar Visitado Coordenadas Factor alterador Observaciones


Cienaga del Porro 1 08°-24’- 43.6’’ N Deforestación por leñateo Extracción de leña por
(Altamira) 75° 19’ – 19.4’’ W habitantes de Puerto
Santos
Ciénaga del Porro 2 08° - 24’ – 46.1’’ N minicultivos de arroz, Los cultivos están
(Altamira) 75° - 19’ – 19.8’’ W maíz invadiendo el espejo de
agua
Cienaga el Porro 3 08°-24’-37.0’’ N Llegada de canoas. Puerto
75°-18’-53.5’’ W
Tabla 173. Factores que afectan la Ciénaga del Porro

Los diferentes puntos visitados, se encuentran ubicados en el borde de la ciénaga, en donde el cinturón de
bosque prácticamente no existe, debido a las actividades de alteración ya mencionadas.

Sin embargo se observaron especies vegetales que sirven de alimento a diferentes grupos de animales, entre
ellos los mamíferos, de los que se destacan especies de murciélagos frugívoros como Artibeus jamaicensis y
A. lituratus, Carollia perspicillata, (Muñoz-Saba) importantes dispersores de semillas, durante el recorrido
realizado por la ciénaga del porro se observo un individuo de Sciurus granatensis (ardilla roja), también de
hábitos frugívoros y dispersor de semillas.

Especie Familia Localidad de Observaciones


Muestreo
Alouatta seniculus Cebidae Pueblo Nuevo folivoro-frugívoro
Artibeus jamaicensis Phyllostomidae Pueblo Nuevo Frugívoro
Artibeus lituratus Phyllostomidae Pueblo Nuevo Frugívoro
Artibeus obscurus Phyllostomidae Pueblo Nuevo Frugívoro
Carollia perspicillata Phyllostomidae Pueblo Nuevo Frugívoro
Cebus capucinus Cebidae Pueblo Nuevo Frugívoro
Gliphonicteris silvetrsis Phyllostomidae Pueblo Nuevo Insectivoro
Heteromys anomalus Heteromyidae Pueblo Nuevo
Micronicteris hirsuta Phyllostomidae Pueblo Nuevo Insectivoro
Micronicteris megalotis Phyllostomidae Pueblo Nuevo Insectivoro
Micronicteris minuta Phyllostomidae Pueblo Nuevo Insectivoro
Mimon crenulatum Phyllostomidae Pueblo Nuevo Insectivoro
Myotis nigricans Vespertillionidae Pueblo Nuevo Insectivoro
Platyrrhinus brachicephalus Phyllostomidae Pueblo Nuevo Frugivoro
Potos flavus Procyonidae Pueblo Nuevo Carnívoro
Proechimis canicollis grupo Hydrochaeridae Pueblo Nuevo
trinitatus
Sacopterix leptura Emballonuridae Pueblo Nuevo insectívoro
Sciurus granatensis Sciuridae Pueblo Nuevo Frugívoro
Sturnira lilium Phyllostomidae Pueblo Nuevo Frugivoro
Sylvilagus brasiliensis Leporidae Pueblo Nuevo
Tamandua mexicana Myrmecophagidae Pueblo Nuevo Insectívoro
Tonatia silvicola Phyllostomidae Pueblo Nuevo Insectivoro
Uroderma bilobatum Phyllostomidae Pueblo Nuevo Frugivoro
Zygodontomis brevicauda Muridae Pueblo Nuevo
Tabla 174. Lista de mamíferos Ciénagas del Porro-Arcial-Cintura (Muñoz-Saba, este volumen)
359
Dirimir conflictos

Es evidente la existencia de latifundios alrededor de la ciénaga del Porro, factor que afecta la conservación
de la ciénaga de manera directa por la ganadería e indirecta, ya que reduce las posibilidades de que
pequeños campesinos accedan a la tierra para cultivarla, y por tanto se ubican en el cinturón boscoso
protector del espejo de agua con sus cultivos, destruyéndolo.
Se hace urgente el desarrollo de un programa de educación ambiental, que involucre primordialmente a los
pequeños agricultores, en donde se resalte la importancia de la ciénaga y el valor que tiene para un buen
desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas.
El programa de educación ambiental debe incluir a los pescadores quienes son directos usuarios de la
ciénaga, mediante el desarrollo de programas de cría de peces, que permitan la explotación de este recurso
de manera intensiva, ya que los procesos de alteración del humedal han mermado su productividad,
haciendo que los pescadores se dediquen a otras actividades buscando ingresos, como la agricultura
minifundista y la cacería de animales como las ardillas ( Sciurus granatensis) y los armadillos (Dasypus
novencintus)

Actividades antrópicas alrededor de la Ciénaga del Porro

Definir necesidades de monitoreo

El proceso de protección del cinturón boscoso de la ciénaga del porro, exige un monitoreo constante de
los logros que se obtengan en cuanto a la recuperación de la cobertura arbórea, y al mayor número de
avistamientos de especies indicadoras, como las aves y los mamíferos. Un programa de encerramiento del
cinturón de bosque que rodea la ciénaga del Porro repercutirá en el estado de las poblaciones de
mamíferos, el monitoreo de la diversidad y abundancia de grupos como los murciélagos (Chiroptera),
permitirá establecer el estado de conservación que gradualmente vaya logrando el bosque derivado del
encerramiento para su protección
Determinar y explicar que tipo de gestión hace falta para alcanzar los objetivos:
Será misión de la Corporación Autónoma del los Valles del Sinú y San Jorge (C.V.S.), durante el desarrollo
de este plan de manejo, suministrar los recursos necesarios para la implementación del plan de educación
ambiental, para el encerramiento del corredor boscoso, para el cumplimiento de las actividades que brinden
alternativas económicas a los pescadores y campesinos de Puerto Santos y para el desarrollo de los
monitoreos de fauna que permitan evaluar la recuperación a mediano y largo plazo del humedal.

360
Mantener la continuidad de un manejo efectivo

La Corporación Autónoma Regional (C.V.S.) deberá, vigilar el cumplimiento del proceso educativo, y
verificar de manera continua la recuperación de los ecosistemas, mediante observaciones regulares de la
fauna existente y monitoreos del estado de las poblaciones que puedan constituirse en indicadoras del
estado de salud de los ecosistemas (Chiropteras, Rodentia)

Conseguir recursos

De manera coordinada con la comunidad y con los gremios económicos existentes (ganaderos) y
autoridades municipales, la Corporación Autónoma (C.V.S.) coordinara la consecución y manejo del
recurso que deban ser involucrados en el desarrollo del plan de manejo para la protección de la ciénaga del
Porro.

Hacer posible la comunicación en los sitios y entre ellos las organizaciones y los interesados
directos

Los logros obtenidos durante el proceso de protección del corredor de bosque circundante a la ciénaga (su
recuperación) las evaluaciones faunisticas (bioindicadores) serán divulgadas ante la comunidad, mediante
folletos didácticos que muestren las bondades de la conservación e indiquen el valor de la misma para la
comunidad de Puerto Santos.

Demostrar que el manejo es efectivo y eficiente

La comparación entre las evaluaciones previas al inicio del plan de manejo y las evaluaciones posteriores al
desarrollo del mismo, se divulgaran entre las autoridades municipales regionales y la comunidad, de la
misma manera, las inversiones hechas , para evaluar de manera directa la efectividad del plan de manejo en
la ciénaga del Porro.

Indicadores Antes del plan de manejo Después y durante el plan de


manejo
Diversidad de Chiropteros Número de especies registradas Número de especies registradas
(ya registrado- Muñoz Saba (mantener o aumentar)
2006)
Riqueza de Chiropteros Número de individuos por Número de individuos por especies
especies(ya registrado- Muñoz (mantener o aumentar)
Saba 2006)
Diversidad especies de Número de especies registradas Número de especies registradas
mamíferos (ya registrado- Muñoz-Saba (mantener o aumentar)
2006)
Tabla 175. Indicadores de la recuperación del bosque en la Ciénaga del Porro

El plan de manejo incluirá el monitoreo regular de las áreas de bosque circundantes a la Ciénaga del Porro,
como se indica en la tabla 175. Mediante este aspecto se verificará la recuperación de los ecosistemas
boscosos, que se verá reflejado en el mejoramiento de las condiciones biológicas de la ciénaga. Al proteger
de manera física (encerramiento) la zona boscosa que rodea a la ciénaga se favorecerá la permanencia de
especies que contribuirán mediante la dispersión de semillas a la protección del bosque, como los
murciélagos de los géneros Uroderma , Carollia, y Sturnira, Artibeus, y primates como los aulladores y los
maiceros, importantes consumidores de frutos.

361
CIENAGA DE CINTURA

Ubicación

En la zona de influencia de esta ciénaga fueron visitados cuatro fragmentos de bosque medianamente
conservados, ubicados en las fincas La Marías, Torrentes (vereda de Café Pisao), y Praga pertenecientes, al
corregimiento de Cintura, Municipio de Pueblo Nuevo.

Objetivo de manejo

Desarrollar corredores biológicos para unir fragmentos de bosque que permitan la permanencia de las
poblaciones animales existentes en estos.

Lugar Visitado Coordenadas Factor alterador Observaciones


Hacienda La Marías 08°-26’-46.1’’N Ganadería, quemas para Presencia de aulladores
75°-18’-40.7’’W agricultura, extracción de leña
Hacienda Torrentes 08°°-26-28.1’’ N Ganadería, extracción de leña Bosque encerrado con
75°-17’-43.3’’ W cerca eléctrica, presencia
de aulladores, por lo
menos 2 grupos
Hacienda Praga (Bosque 08°-28’-18.7’’ N Ganadería , cacería de fauna Bosques conservados
1) 75°17’-10.0’’ W silvestre, extracción de leña encerrados por cerca,
varios grupos de
aulladores,
Hacienda Praga (Bosque 08°-28’-10.6’’ N Ganadería, cacería de fauna Presencia de titi
2) 75°-17’-18.1’’ W silvestre, extracción de leña cabeciblanco y grupos de
aulladores
Tabla 176. Factores que afectan la Ciénaga de Cintura:

Dirimir conflictos

En las haciendas Las Marías y Torrentes, se encuentran dos fragmentos de bosque bastante intervenidos,
rodeados por potreros, adicionalmente, en ambos los habitantes de la zona realizan extracción de madera.
En la hacienda las Marías, el fragmento de bosque esta siendo intervenido por cultivos de maíz
desarrollados por pequeños agricultores de la zona. Es importante desde la C.V.S. plantear actividades
alternativas que brinden otros ingresos económicos a los pequeños agricultores, así como programas de
concientización para que los ganaderos, encuentren los beneficios que brinda la conservación y
preservación de estos fragmentos de bosque, en su actividad principal que es la ganadería.

362
Conflictos de usos del bosque, quema para sembradios

Definir necesidades de monitoreo

Como base del monitoreo que debe hacerse en cada uno de los fragmentos de bosque indicados en la tabla
176, ya se desarrolló un primer inventario de mamíferos (Muñoz-Saba 2006) que sugiere el estado de
conservación de estos fragmentos de bosque. En los bosques aledaños a la ciénaga de Cintura se han
registrado diferentes especies de murciélagos frugívoros e insectívoros (Géneros Carollia, Artibeus, y
Sacopteryxs, Eumops y Molosus) así como especies de primates, como Alouatta seniculus y Cebus capuchinus. La
permanencia de las mismas en el bosque a lo largo del tiempo, al igual que la diversidad de los mamíferos
en general, serán indicativos del estado de conservación y recuperación de estos fragmentos. Por eso es
necesario de manera regular el desarrollo de monitoreos del estado de la fauna en estos bosques.

Bosques aledaños a la ciénaga de Cintura

Determinar y explicar que tipo de gestión hace falta para alcanzar los objetivos

Las visitas y entrevistas realizadas con los habitantes cercanos a estos bosques, permitieron conocer la falta
de alternativas económicas que suplan la actividad de explotación que se hace en los bosques, como
cultivos de pancoger (maíz, arroz) y la extracción de leña. La C.V.S. deberá desarrollar programas de
educación ambiental, y la implementación de actividades alternativas que generen ingresos económicos a
las familias, cercanas a los bosques de influencia en la Ciénaga de Cintura. No se ha observado la

363
explotación de la fauna silvestre de manera acentuada sin embargo se presentan casos aislado de esta
actividad lo que amerita la implementación del programa de educación ambiental. Se ha propuesto la
creación de un corredor biológico que una diferentes fragmentos de bosque (La Marías y Torrentes,
fragmentos aledaños), y para ello la Corporación Autónoma Regional deberá adelantar actividades que
conduzcan a la creación del mismo, como selección de especies vegetales nativas adecuadas y las áreas que
recorrerá el mismo.

Mantener la continuidad de un manejo efectivo

Los bosques visitados son unidades de conservación de fauna y flora importantes, por lo cual el
encerramiento para la protección de los mismos es necesaria de manera inmediata. De igual manera la
protección y monitoreo de corredor biológico que se ha sugerido, es importante, estas actividades
desarrolladas con regularidad al igual que charlas informativas y educativas con la comunidad sugieren un
efecto positivo de las actividades propuestas para la conservación de los bosques de repercusión directa
sobre la ciénaga de Cintura

Conseguir recursos

Corresponde a la Corporacion Autónoma regional para los Valles del Río Sinú y San Jorge (C.V.S.), la
gestión de recursos mediante la formulación de proyectos de reforestación y restauración de áreas de
interés como son los humedales y los bosques. Los proyectos incluirán la particiáción directa de los
habitantes de cada zona afectada como autores de estos procesos de recuperación.

Hacer posible la comunicación en los sitios y entre ellos las organizaciones y los interesados
directos

Coordinado por el área de educación ambiental de la C.V.S, el proceso de recuperación y protección de los
bosques aledaños a la Ciénaga de Cintura, será llevado a cabo por las organizaciones de campesinos
existentes en la zona, en este proceso de construcción de un corredor biológico que una estos fragmentos
de bosque es muy importante que participen también las organizaciones indígenas asentadas en cercanía de
estos bosques (comunidad indígena Zenú, cabildo indígena de Berea) como participoes del programa de
recuperación y restauración de estos bosques.

Antes del plan de manejo Después y durante el plan de


Indicadores manejo
Diversidad y Riqueza de Número de especies registradas Número de especies registradas, que
Chiropteros (ya registrado- Muñoz Saba permitan evaluar el éxito del plan de
2006) recuperación e interconexión de los
bosques
Diversidad especies de Número de especies registradas Número de especies registradas
mamíferos (ya registrado- Muñoz Saba
2006)
Diversidad y Riqueza de otros Análisis de estudios ya realizados Realización de Nuevos monitoreos
grupos animales (Aves, anfibios, (Instituto de Ciencias Naturales, de fauna y comparación con los
reptiles, insectos) Universidad Nacional) estudios anteriores
Tabla 177. Actividades para monitorear el plan de manejo

Los parámetros establecidos en la Tabla 117 permitirán un monitoreo constante del progreso del plan de
manejo y del éxito alcanzado con este para la recuperación de los bosques. El registro de una mayor
cantidad de individuos, de las especies ya encontradas en la zona (Quiropteros, Roedores, Primates) será el
primer indicador, de recuperación, nuevos muestreos en el área donde se establecerá el corredor biológico
364
propuesto, permitirán enriquecer estos indicadores, el movimiento de algunas especies de mamíferos como
los primates (Alouatta seniculus y Cebus capuchinus), serán una buena señal del progreso del plan de manejo.

Los registros regularmente desarrollados durante el tiempo que dure la implementación y desarrollo,
permitirán demostrar con resultados directos la eficiencia sobre la conservación del plan de manejo,
planteados para la recuperación de los bosques aledaños a la ciénaga de cintura.

CIENAGA ARCIAL

Ubicación

La Ciénaga de Arcial hace parte de los humedales formados por la influencia del río San Jorge y se
encuentra ubicada en el Municipio de Pueblo Nuevo, Corregimiento Arcial, Vereda Castillera, ( 08°- 20´-
51.8’’N ; 75°-18’-40.4’’W), en su zona aledaña fueron visitados dos fragmentos de bosque, muy
intervenidos, en los que se verifico, la existencia de diferentes especies de mamíferos como aulladores
(Aoluata seniculus) Armadillo, (Dasypus novencinctus) y Ponche (Hydrochaeris hydrochaeris)

Ciénaga de Arcial

Objetivo de manejo

Proteger mediante el encerramiento los fragmentos de bosque medianamente conservados, que influyen
sobre la Ciénaga de Arcial.

Lugar Visitado Coordenadas Factor alterador Observaciones


Caserío cerca de la Ciénaga de 08°-20’’-51.8’’ N Asentamiento humano Borde de la ciénaga muy alterado
Arcial, asentamiento indígena 75°-18’-14.4’’ W por potrerización
Zenú
Borde de la Ciénaga 08°-20’-15.7’’ N Ganadería.
75°-19’-14.7’’ W
Las Marías 08°-20’-42.8’’ N Ganadería, agricultura de Presencia de grupos de aulladores,
75°-19’-01.1’’ W sostenimiento, extracción bosque muy intervenido, dosel
de leña inferior a 5 m, se registraron monos
maiceros

365
Lugar Visitado Coordenadas Factor alterador Observaciones
Fragmento de bosque 09°-10’-16.3’’ N Extracción de leña, Fragmento de bosque inferior a 10
75°-54’-45’’ W Ganadería hectáreas, presencia de grupos de
Monos aulladores y Armadillos,
rodeado por potreros al borde de la
carretera.
Tabla 178. Factores que afectan la ciénaga Arcial

Dirimir conflictos

Al igual que en las ciénagas del Porro y Arcial, los pocos fragmentos de bosque que aún permanencen en el
área de influencia de estas ciénagas, se han convertido en fuente de suministro de leña para los pequeños
campesinos, comunidades indígenas e incluso para los trabajadores de las grandes fincas, quienes se
constituyen después de la ganadería en el principal factor perturbador de estos pequeños ecosistemas
boscosos. Es importante dentro de un amplio programa de educación ambiental, incluir a los habitantes
aledaños a estos bosques como actores en el proceso de conservación y protección que se iniciará dentro
del plan de manejo para la protección de la ciénaga de Arcial.

Definir necesidades de monitoreo

Una característica común, en los diversos bosque visitados, es la presencia de diferentes especies de
mamíferos, dispersores de semillas, dentro de los que se destacan diferentes especies de murciélagos
(Quiroptera, Muñoz-Saba 2006), y por lo menos tres especies de primates (aulladores, tities y maiceros,
Muñoz-Saba, 2006), así como la presencia de algunos roedores (Ponche) de importancia en las
interacciones con los bosques. Determinar la presencia de estos, luego de iniciado el plan de manejo, bien
sea mediante el encerramiento de los bosques indicados o por la construcción de los corredores biológicos
será importante para medir el éxito y los logros de este programa de conservación.

Aspecto general ciénaga de Arcial y bosques aledaños

Determinar y explicar que tipo de gestión hace falta para alcanzar los objetivos

A través de la C.V.S, se deberán formular proyectos, encaminados a la consecución de los recursos


necesarios para lograr el encerramiento de los fragmentos de bosque visitados y otros de interés e
importancia, que ejerzan influencia sobre el humedal. De igual manera, la Corporación Autónoma regional,
deberá desarrollar el plan de educación ambiental con los habitantes de la zona, plan que tendrá como

366
objetivo la concientización de la comunidad para la conservación de los bosques aledaños a la ciénaga de
Arcial.

Mantener la continuidad de un manejo efectivo

Todas las actividades propuestas dentro del plan de manejo, dentro de ellas el encerramiento de bosques,
programa de educación ambiental, monitoreo regular de fauna, deberán desarrollarse a mediano y largo
plazo, para lograr los objetivos de conservación y protección, de los diferentes ecosistemas aledaños a la
Ciénaga de Arcial. La recuperación de poblaciones de mamíferos como los primates, requiere de programas
de protección a largo plazo para obtener mejoramientos de las poblaciones y permanencia de las mismas en
el tiempo.

Conseguir recursos

Los recursos para la implementación de este programa de protección (encerramiento de bosques,


corredores biológicos, educación ambiental) deberán ser gestionados por la C.V.S, con recursos propios, y
mediante la formulación de proyectos de conservación dirigidos a otras organizaciones como Conservación
Internacional, incluso Organizaciones de orden internacional, como WWF o TNC.

Indicadores Antes del plan de manejo Después y durante el plan de


manejo
Diversidad y Riqueza de Número de especies registradas Número de especies registradas, que
Chiropteros (ya registrado- Muñoz Saba permitan evaluar el éxito del plan de
2006) recuperación e interconexión de los
bosques
Diversidad especies de Número de especies registradas Número de especies registradas
mamíferos (registrado- Muñoz Saba 2006) (mantenerse o aumentar)
Diversidad y Riqueza de otros Análisis de estudios ya realizados Realización de Nuevos monitoreos
grupos animales (Aves, anfibios, (Instituto de Ciencias Naturales, de fauna y comparación con los
reptiles, insectos) Universidad Nacional) estudios anteriores
Estado de las poblaciones de Número de grupos avistados, Composición y número de grupos
primates composición de los grupos avistados (mantenerse o aumentar)
Tabla 179. Demostrar que el manejo es efectivo y eficiente Ciénaga de Arcial

El monitoreo regular de la fauna, de mamíferos permitirá diagnosticar el estado de los bosques, en cuanto a
su recuperación como producto del plan de manejo, el establecimiento del estado de conservación de las
poblaciones de mamíferos de mayor tamaño (primates), servirá como indicador para evaluar el
mejoramiento de los bosques.

CIÉNAGAS DE BAÑO, PANTANO BONITO Y CHARCO PESCAO

Ubicación

La ciénaga de Bañó esta ubicada en el corregimiento de Cotocá arriba, municipio de Santa Cruz de Lorica,
norte del departamento de Córdoba, 09° 06’ 41.3’’N 75°-19’-14.7’’W, es formada por influencia del río Sinú
y hace parte de un importante complejo cenagoso, vital en la regulación de los niveles hídricos de este
río.De importante extensión, en la ciénaga de baño se desarrollan actividades de importancia económica,
como la pesquera, y el riego de fincas ganaderas, y en menor extensión actividades agrícolas.
Alrededor de la ciénaga y en su área de influencia existen importantes áreas de bosque, que a pesar de la
intervención antrópica a que han sido sometidos albergan especies de fauna, de gran interés biológico

367
(Tabla 180). Se propone basado en las especies de mamíferos encontrados (CVS-UniCórdoba, 2002),
desarrollar un plan de manejo que proteja los bosques existentes.

Aspectos de canales en la Ciénaga de Baño

La ciénaga de Pantano Bonito igualmente pertenece al municipio de Lorica, en ella fue reconocido un
pequeño fragmento de bosque 09° 10’ 34’’N 75°, 54’ 07.3’’ W de menos de una hectárea en mediano
estado de conservación y rodeado de pastizales, en este pequeño fragmento se observaron cuevas de
armadillos (Dasypus novencinctus) y se registro la presencia de un grupo de aulladores (Alouatta seniculus) que
tiene como área de acción además del fragmento de bosque, una cerca viva.

La ciénaga de Charco Pescao 09°11’45.7’’ N. 75° 52’ 36.7’’ W. presenta los mayores problemas de
alteración, debido a la acción antropica, dedicada en especial a la actividad ganadera en esta zona, que ha
destruido por completo la cobertura boscosa, dejando únicamente incipientes corredores de árboles y
árboles aislados.
En las ciénagas de Pantano Bonito y Charco Pescao, los problemas de conservación son mas notorios y las
acciones de conservación deben llevarse a cabo con mas premura y urgencia.

De acuerdo con estos criterios se desarrolla la siguiente propuesta que permitirá de acuerdo con sus
objetivos el mejoramiento de los bosques cercanos a la ciénaga y por su puesto de manera directa el
mejoramiento de estos ecosistemas boscosos y acuáticos.

Objetivo de manejo

Establecer el encerramiento de los fragmentos de bosque y corredores biológicos entre estos, para
favorecer el intercambio de fauna y la restauración de los mismos

Especie Familia Localidad de Observaciones


Muestreo
Rynchonycteris naso Emballonuridae Lorica- Pantano Bonito Insectivoro
Noctilio albiventris Noctilionidae Lorica-Pantano Bonito Piscivoro
Noctilio leporinus Noctilionidae Lorica Piscivoro
Molossus molossus Molossidae Pantano Bonito Insectivoro
Artibeus jamaicensis Phyllostomidae Lorica Frugívoro
Artibeus lituratus Phyllostomidae Lorica Frugívoro
Artibeus obscurus Phyllostomidae Lorica Frugívoro
Artibeus planirostris Phyllostomidae Lorica Frugívoro

368
Especie Familia Localidad de Observaciones
Muestreo
Carollia perspicillata Phyllostomidae Lorica Frugívoro
Desmodus rotundus Phyllostomidae Pantano bonito Hematófago
Gossophaga longirostris Phyllostomidae Lorica Nectarivoro
Glossophaga soricina Phyllostomidae Lorica Nectarivoro
Phyllostomus discolor Phyllostomidae Lorica Frugívoro
Phylostomus elongatus Phyllostomidae Lorica Frugívoro
Sturnira lilium Phyllostomidae Lorica Frugívoro
Uroderma bilobatum Phyllostomidae Lorica-Pantano Bonito Frugívoro
Myotis nigricans Phyllostomidae Lorica-Pantano Bonito Insectívoro
Heteromys anomalus Heteromydae Pantano bonito
Didelphis marsupialis Didelphidae Pantano bonito
Marmosa murina Didelphidae Pantano bonito
Marmosa robinsoni Didelphidae Pantano bonito
Bradypus variegatus Bradypodidae Pantano bonito
Alouatta seniculus Cebidae Pantano bonito Frugívoro
Cebus capucinus Cebidae Pantano bonito
Mus musculus Muridae Lorica-Pantano bonito
Zygodontomys brevicauda Muridae Lorica-Pantano Bonito
Sciurus granatensis Sciuridae Pantano Bonito
Tabla 180. Lista de mamíferos Ciénagas de Baño- Charco Pescao y Pantano Bonito
Muñoz-Saba (2006)

Lugar Visitado Coordenadas Factor alterador Observaciones


Cienaga de Baño 09°-06’-41.3’’N 75°-19’-14.7’’W Alteración flujo hídrico del río Numerosos grupos de
Sinú, ganadería, construcción aulladores con crías
de canales para riego
Charco Pescao 09°11’45.7’’ N. 75° 52’ 36.7’’ W Ganadería No fueron observados
mamíferos
Pantano Bonito ° 10’ 34’’N 75°, 54’ 07.3’’ W Ganadería Registrados 2 grupos de
aulladores
Tabla 181. Factores que afectan la Ciénaga Baño Charco Pescao y Pantano Bonito:

En las Ciénagas de Pantano Bonito y Charco Pescao, es urgente la iniciación de programas de conservación
de los bosques aledaños, ya que su grado de alteración e intervención es muy grande, la sugerencia
inmediata para lograr su recuperación es el encerramiento de los fragmentos medianos de bosque
medianamente conservados en donde han sido detectados mamíferos de mayor tamaño (primates,
perezosos), que deben ser usados como especies sombrilla dentro de programas de conservación.

369
Bosques aledaños a la Ciénaga de Pantano Bonito

En los bosques aledaños a la Ciénaga de Baño, el desarrollo de corredores biológicos, que permitan la
ampliación de las áreas de acción de los grupos de aulladores (Alouatta seniculus), será una estrategia
adecuada dentro de los planes de conservación no solamente de los bosques, sino directamente de la
Ciénaga. La C.V.S., en conjunto con otras organizaciones como Conservación Internacional deberá
gestionar los recursos, que permitan dentro del plan de manejo desarrollar actividades que involucren a los
habitantes y sus organizaciones, como la cooperativa de pescadores en los programas de conservación y
protección.

370
AVES

INTRODUCCION

Las aves representan un grupo de importancia para la evaluación del estado de la riqueza y diversidad de un
área determinada, debido a la factibilidad para identificar las especies en campo sin capturarlas: es posible
realizar un inventario representativo de la avifauna de un área con menor tiempo, esfuerzo y perturbación
que con casi cualquier otro grupo de animales de una diversidad comparable (Stiles y Bohórquez, 2000).
Sin embargo, una lista por si sola no es una evaluación; debe ser trabajada y analizada bajo los criterios
ecológicos y biológicos de las especies, así como ajustados sus resultados con base en la heterogeneidad y el
grado de intervención del área de estudio, así como en la calidad e intensidad del muestreo (Remsen, 1994).

Con frecuencia se utilizan índices de riqueza y abundancia para analizar los datos de una lista de aves, pero
en ocasiones esta información no permite llegar a conclusiones sólidas, que conduzcan a recomendaciones
viables para la conservación de la biodiversidad (Stiles y Bohórquez, 2000). Más allá de los inventarios
mismos, con frecuencia faltan criterios ecológicos claros para el análisis y para la interpretación de los
datos. En la actualidad existen varios métodos para la toma de datos y su análisis, según criterios ecológicos
estandarizados: el conteo de nidos o de despliegues reproductivos en épocas de reproducción, es una
clasificación ecológica empleada en las latitudes templadas para evaluar la sensibilidad de las especies a los
disturbios en diferentes tipos de hábitat según su éxito reproductivo (Robbins et al., 1998). Métodos que se
basan en este tipo de clasificación, son difíciles de aplicar en el trópico, debido a que no existe una
sincronía tan marcada en las épocas de anidación y reproducción.

Como lo plantean Stiles y Bohórquez (2000) y Stiles y Roselli (1998) la combinación de métodos de
muestreo, sería la alternativa para realizar muestreos cortos en zonas con diferentes tipos de hábitat,
consiguiendo una representatividad aceptable. Siguiendo estas recomendaciones y teniendo en cuenta las
condiciones heterogéneas de tiempo y de área de muestreo, en el presente inventario, realizado con el fin
de caracterizar la avifauna de los principales humedales del departamento de córdoba, se utilizaron
recorridos extensivos en los cuales se registró la información de las aves detectadas por observación directa
y por la combinación de otros métodos.

Dentro del amplio grupo de ambientes geográficos del país, los humedales del Norte de Colombia son un
componente clave dentro de la cadena productiva ambiental y socio-económica. Debido a su carácter
hiperdinámico y a su inmensa productividad, estos ecosistemas acuáticos cumplen funciones claves dentro
del sostenimiento de la biodiversidad, pues fuera de la importancia dentro de la regulación hídrica, proveen
hábitats diversos para plantas y animales y son indispensables para la conservación de un buen número de
aves amenazadas y migratorias.

En el departamento de córdoba, se encuentra el complejo de humedales del río Sinú, que comprende una
gran cantidad de ciénagas de carácter permanente, que garantizan hábitats disponibles todo el año para un
amplio número de aves acuáticas residentes. Además, debido a su ubicación geográfica, es una región muy
importante como lugar de descanso o de residencia temporal de las aves migratorias que viajan hacia el sur
durante el invierno del hemisferio Norte.

No obstante, el estado de conservación de las ciénagas de esta región se encuentra bastante deteriorado. La
ganadería extensiva, la cacería, la tala y quema de bosques y rastrojos y la alteración de los ciclos hídricos de
este complejo por desecación y canalización de los humedales, están diezmando la calidad y la
disponibilidad de los hábitats que estos ecosistemas ofrecen a las aves. Es por esta razón, que inventarios
como los realizados en el programa de investigación sobre los humedales de Córdoba del Instituto de
371
Ciencias Naturales, contribuyen como insumo para la toma de decisiones sobre el manejo y la conservación
de estas fábricas de vida.

METODOLOGIA

La fase de campo se realizó en diferentes localidades: Ciénaga de Martinica, Ciénaga de Betancí, Pantano
Bonito y Ciénaga grande del Bajo Sinú dentro de la cuenca del Río Sinú y en el complejo El Porro-Arcial-
Cintura y la ciénaga de Ayapel, en la cuenca del río San Jorge. Se realizaron diferentes salidas de campo
entre el 25 de Noviembre de 2003 y el 15 de Junio del 2004. Actividades complementarias en Cotocá
(ciénaga de Baño) en caracterización de la fauna de aves fueron desarrolladas por el autor y por la CVS-
UniCórdoba.
Teniendo en cuenta la experiencia previa y el conocimiento sobre las características ecológicas de la región,
se realizó una clasificación inicial de los tipos de hábitat presentes en los humedales, y se ajustó la
clasificación de hábitat utilizada por Stiles y Bohórquez (2000), según las diferentes coberturas vegetales
encontradas en los humedales donde se realizaron los censos. Los hábitats muestreados se clasificaron de la
siguiente manera (Anexo 9):

ri- Rastrojo bajo inundado durante todo el año o durante buena parte de este (época de lluvias o
crecientes): vegetación arbustiva densa con algunas macrófitas acuáticasThalia geniculata L. (Bocachica),
Typha dominguensis L.(Enea), de crecimiento estacional, con pocos árboles de alturas superiores a los 5-6
metros; py- Playón: bordes de aguas abiertas sin vegetación y con suelo pantanoso; ma-Macrófitas
acuáticas: Borde de aguas abiertas con vegetación acuática densa, así como parches flotantes dominados
generalmente por Pistia stratiotes L (Lechuga de agua), Thalia geniculata L. (Bocachica), Eichhornia crassipes
(Sw.) Kunth (Buchón oreja de mulo), Typha dominguensis L.(Enea); ea-Espejo de agua: Cuerpo de agua, libre
de vegetación acuática u otro tipo de cobertura vegetal.; ap- Potreros anegados: Potreros inundados
temporalmente (época lluviosa), cuerpo de agua poco profundo y con presencia de algunas macrófitas
acuáticas; pa-Potreros arbolados: Estrato superior de árboles poco denso, principalmente de especies
pioneras pero a menudo con algunos individuos remanentes del bosque original; ps-Potreros abiertos:
potreros con pocos árboles o arbustos esparcidos, con pastos mejorados y/o nativos; bs- Bosque
secundario o fuertemente intervenido: los árboles del dosel original constituyen una minoría de los árboles
presentes; bb-Borde de bosque secundario: vegetación densa en la interfase entre bosque y áreas abiertas,
como potreros, cauces de agua o rastrojos; rb-Rastrojo bajo: vegetación arbustiva densa de crecimiento
secundario con relativamente pocos árboles de alturas superiores a los 6-8 metros, generalmente dominado
por Crataeva tapia L. (Naranjuelo), Phyllanthus elsaeia L. (Pimiento), Samanea saman (Jacq.) Merr. (Saman),
Pithecellobium lanceolatum Benth (Espino), Casearia sp. (Dorado) entre otros; a- Espacio aéreo: Especies que
permanecen gran parte del tiempo en vuelo, o que sólo fueron detectadas al vuelo.

Por medio de una aproximación en campo, se pudo evidenciar que estos hábitat encontrados, presentan un
alto grado de transformación por efectos antrópicos; resaltando la ganadería extensiva, como el agente que
genera un mayor impacto en el cambio de unidades de paisaje naturales que lleva a la reducción o en
algunos casos, pérdida total de las coberturas originales, como es el caso de la vegetación asociada a los
humedales de zonas bajas, bosques secos y sabanas naturales. La construcción de camellones para desecar
las zonas de desborde de las ciénagas, alteran el ciclo de inundación y drenaje de estas, afectando así la
sucesión vegetal que estos inducen, y por ende, alterando las coberturas naturales de los humedales. Estos
factores de alteración reducen la disponibilidad de hábitat para algunas aves acuáticas.

Estas condiciones de disturbio, se presentan como una generalidad en todas las localidades visitadas,
donde las coberturas dominantes son los pastizales mejorados, con algunos árboles dispersos, unas pocas
áreas de potreros arbolados y algunos remanentes de bosque secundario en los alrededores de los cuerpos
de agua. La vegetación acuática (macrófitas) y los bosques inundables quedan restringidos a unos pocos

372
metros alrededor de los cuerpos de agua, sirviendo como único refugio de las aves acuáticas, tanto
residentes como migratorias, que se ven obligadas a utilizar sólo estas pequeñas áreas, aumentando así su
vulnerabilidad.
Para estudiar las aves en los hábitat identificados, utilizamos recorridos extensivos (ca. 3-7 km), a lo largo
del día (6:00 am – 5:30 pm) para obtener registros visuales y auditivos de las aves (Ralph et al. 1996).
Durante los recorridos se trató de censar en todos los hábitat identificados, donde se registró: cada
individuo, el tipo de hábitat donde se encontró, tipo de observación (e.g. canto) y algunas características
ecológicas (e.g.. construcción nidos, forrajeo). Esta metodología se complementó con el uso de redes de
niebla en algunos sitios, entre 6-8 redes por localidad, abiertas entre 6:00 am – 5:30 pm., que permitió
examinar señas de reproducción y tomar mediciones morfológicas (Stiles y Bohórquez, 2000). Los
individuos capturados fueron liberados en su mayoría, colectando sólo algunos individuos (15) que fueron
depositados en el Museo del Instituto de Ciencias Naturales.

La heterogeneidad del esfuerzo de muestreo en las diferentes localidades, no permitió la obtención de


datos cuantitativos sobre la abundancia de las especies. Por esto se determinaron las abundancias relativas
con base en la frecuencia de observación de cada especie, obtenidas durante el total de los recorridos
extensivos de cada una de las localidades. Se empleó una clasificación semicuantitativa, organizando
categorías de abundancia relativa así: (Stiles y Bohórquez, 2000) A: Abundantes, más de 10 registros
acumulados; C: Común, entre 5 y 10 registros acumulados; P: Poco común, entre 5 y 3 registros
acumulados; E: Escasa, entre 1 y 2 registros acumulados y O: Ocasional, 1 registro durante el censo
completo por localidad (Anexo 9).

Para el análisis del estado de conservación y de la composición de la avifauna, se utilizó la información


colectada en campo, así como la revisada en la bibliografía y la recogida por medio de indagación con los
pobladores “claves” de la región, como pescadores y cazadores.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Composición de la avifauna y estado de conservación de las localidades visitadas

a) Riqueza a nivel genérico

En las nueve (9) localidades visitadas se registraron un total de 180 especies de aves dentro de 148 géneros
pertenecientes a 51 Familias. De las 51 Familias, la mayor representatividad la muestran Tyrannidae (17
géneros), Ardeidae (9), Accipitridae (7) y Fringillidae (6). El resto de los géneros se distribuyen en las
restantes 47 familias de la siguiente manera: 20 Familias con 1 Género, 9 Familias con 2 Géneros, 7
familias con 3 Géneros, 6 Familias con 4 Géneros y 5 Familias con 5 Géneros (Tabla 182). El género Icterus
fue el mayor representado en cuanto a especies (5) pero no se encontró una representatividad dominante
de ningún género en la región (Tabla 182).

373
Familia Especies Géneros Familia Especies Géneros
Tyrannidae 20 17 Cotingidae 2 1
Ardeidae 13 9 Dendrocolaptidae 2 1
Accipitridae 9 7 Thamnophilidae 1 3
Icteridae 9 5 Caprimulgidae 1 2
Fringillidae 8 6 Ramphastidae 1 2
Psittacidae 6 5 Vireonidae 1 2
Thraupinae 6 5 Anhimidae 1 1
Columbidae 6 4 Anhingidae 1 1
Troglodytidae 6 4 Aramidae 1 1
Anatidae 6 3 Bucconidae 1 1
Picidae 5 5 Corvidae 1 1
Threskiornithidae 5 5 Cracidae 1 1
Hirundinidae 5 4 Galbulidae 1 1
Rallidae 5 4 Jacanidae 1 1
Laridae 5 3 Momotidae 1 1
Scolopacidae 5 3 Nyctibiidae 1 1
Falconidae 4 4 Odonthophoridae 1 1
Trochilidae 4 4 Pandionidae 1 1
Cuculidae 4 3 Pelecanidae 1 1
Furnariidae 4 3 Phalacrocoracidae 1 1
Charadriidae 4 2 Pipridae 1 1
Parulidae 3 3 Podicipedidae 1 1
Alcedinidae 3 2 Recurvirostridae 1 1
Cathartidae 3 2 Rynchopidae 1 1
Ciconiidae 2 2 Total general 180 147
Coerebidae 2 2
Strigidae 2 2
Tabla 182. Número de especies y géneros por familias

Ayapel, Betancí, Martinica y Pantano Bonito presentaron una diversidad similar (Figura 181) con
número de familias, géneros y especies cercanos. De todas maneras, la composición de las
comunidades no fue tan cercana (Anexo 9), donde en Ayapel, se presenta un número alto de especies
acuáticas y de influencia marina, mientras que en Pantano Bonito, Martinica y Betancí se registraron
un mayor número de especies de zonas abiertas que utilizan de forma no muy específica, diversos
tipos de hábitat como bordes de bosque, rastrojos inundables y potreros abiertos. Esta distribución
de los hábitat en estas últimas dos ciénagas, reflejan el estado de conservación de las mismas:
Mientras que en Ayapel, la presencia de hábitat típicos para aves acuáticas es más o menos constante
en toda el área del humedal, en Betancí se ha destruido la vegetación acuática (ma), así como los
rastrojos inundables que crecen en las orillas, quedando entonces sólo pequeños parches de
vegetación arbustiva y algunos bosques secundarios altamente intervenidos. De igual manera, en
Pantano Bonito, donde los zapales son los que dominan el paisaje, la reducción de los espejos de
agua y la potrerización de las rondas del humedal, han llevado de igual manera a que los hábitat de la
mayoría de las aves acuáticas se vean drásticamente reducidos y se favorezcan las especies con amplia
adaptabilidad y asociadas a zonas abiertas o de alta intervención. Martinica es el caso más extremo de
cambio del paisaje, donde los humedales fueron secados y hoy es mucho mayor el área de potreros
que de espejo de agua y vegetación asociada.

374
130

120

110

100
90

80
Número

70

60

50

40
30

20

10

Arcial Ayapel Betancí Cintura El porro Lorica Martinica Pantano


bonito

Familias Géneros Especies

Figura 181. Distribución de la riqueza de la avifauna en los humedales de Córdoba.

Aunque la diversidad, como se mencionó, es similar, se presenta un fenómeno de colonización de


especies de zonas abiertas e intervenidas, en los humedales de Martinica, Betancí y Pantano Bonito,
donde las aves típicas del humedal se ven superadas en número. Es importante resaltar que la
presencia de Playones es determinante para la presencia de aves acuáticas, principalmente de las
familias Threskiornithidae, Rallidae, Scolopacidae, Ciconiidae y Charadriidae (Anexo 9). La presencia
de estas en Ayapel y su ausencia en los otros dos humedales es el reflejo de la desaparición de los
playones que se forman cuando baja el agua en verano y deja suelo fangoso al descubierto, con gran
cantidad de alimento para estos grupos de aves. Las alteraciones del flujo hidráulico de estas ciénagas,
como es el caso del represamiento de Betancí y del taponamiento de los caños que alimentan a
Pantano Bonito, tienen un efecto inmediato en la desaparición de estas aves típicas de este
ecosistema. Más conspicuo es la desaparición casi total del humedal de Martinica, donde el número
de especies lo aporta el Bosque secundario que crece en sus cercanías y las zonas abiertas, y las aves
acuáticas aparecen como pequeños representantes de lo que alguna vez fue un humedal.

Las ciénagas de Lorica y el Porro, aunque presentan menor número de especies que las cuatro
ciénagas antes descritas, albergan grandes grupos de algunas especies acuáticas, especialmente las
pertenecientes a las familias Ardeidae, Anatidae y Rallidae (Anexo 9). En estas comparaciones se
debe tener en cuenta que el esfuerzo de muestreo no fue similar en las diferentes localidades, lo cuál
determina que los datos no sean estrictamente comparables. Sin embargo, la ciénaga de Lorica, con
un área total similar (siendo la de mayor área de espejo de agua y de zonas de inundación) a Betancí,
a Pantano Bonito y a la ciénaga de Ayapel, y con un esfuerzo de muestreo similar al realizado en las
mismas, presentó una representatividad baja comparativamente con los otros humedales (Tabla 183).
A pesar de tener tipos de hábitat similares tanto en calidad como en disponibilidad para aves
acuáticas, Ayapel y Lorica difieren en su composición y estructura de la avifauna registrada.

375
localidad Familias Géneros Especies
Arcial 23 34 37
Ayapel 43 98 123
Betancí 39 88 96
Cintura 24 38 41
El porro 35 69 75
Lorica 31 72 78
Martinica 40 101 117
Pantano bonito 41 95 119
Total 51 148 180
Tabla 183. Número de Familias, géneros y especies en los humedales visitados

En la ciénaga de Lorica se registraron poblaciones numerosas de aves acuáticas pero concentrados en


pocas especies. Posiblemente, al encontrarse rodeada de grandes asentamientos humanos, restringe la
presencia de algunas especies que son más sensibles a la intervención humana. Cabe resaltar, que
tanto en Lorica como en el Porro y Ayapel, se registraron los mayores números de individuos de las
especies típicas de estos humedales de tierras bajas, como son las pertenecientes a las familias
Ardeidae, Anatidae, Ciconiidae, Threskiornithidae y Rallidae (anexo 9).
En general, las tres ciénagas del complejo Porro-Arcial-Cintura, presentan un alto grado de
intervención, desapareciendo casi por completo las vegetación acuática (El Porro es la menos
afectada), y la vegetación de rastrojo inundable de sus orillas. A pesar de esto, la presencia de
potreros anegados en invierno (época en que se visitaron estas localidades) generan un hábitat
temporal de gran importancia para las especies acuáticas de mayor tamaño, que se ven más afectadas
por la disponibilidad de alimento. Tal es el caso de Jabiru mycteria, Ajaia ajaja y Mycteria americana, que
fueron observadas en una gran bandada mixta (cerca de 600 individuos) en un potrero anegado en
cercanías al Porro. La diversidad de la avifauna de las ciénagas de este complejo, se ve fuertemente
sesgada por razones de esfuerzo de muestreo: debido al fuerte invierno, las lluvias impiden que los
conteos sean eficientes así como disminuyen la actividad de las aves y en ambos casos, sesgan los
datos de representatividad de estas localidades.

OBSERVACIONES ECOLÓGICAS

De las 180 especies registradas en total para todas las localidades (Tabla 183), 41 especies (28%)
fueron registradas sólo para una localidad (Anexo 9): En Martinica se registraron cinco (5) especies
únicas para esta localidad, en Betancí cuatro (4), en Pantano Bonito 11, En Ayapel 13, en el Porro
cinco (5) y en Lorica tres (3).
De estas especies, el 70% corresponden a especies asociadas a ambientes terrestres y áreas abiertas o
Bosques secundarios, y sólo el 30% corresponde a especies acuáticas. Estas especies acuáticas que
fueron registradas sólo en una localidad, corresponde a especies de hábitos marinos (Familias Laridae
y Pelecanidae) encontradas en Ayapel, y especies acuáticas migratorias (Familias Scolopacidae,
Charadriidae y Anatidae) registradas tanto en Ayapel, como en Lorica. De nuevo es importante
resaltar la presencia de Jabiru mycteria en cercanías al Porro, donde fue registrada en un grupo de
varios individuos. Esta especie es una de las que ha disminuido su presencia en el departamento,
según la información de los pobladores. En censos anteriores personales, registramos a esta especie
sólo en la localidad de Volador (5 individuos), tras dos años de recorrer el Departamento (2001-
2002) en la cuenca media del Río Sinú, sobre un playón del río. Esta especie, por su gran tamaño, es

376
vulnerable a la cacería, y de la misma manera, necesita buena calidad y disponibilidad de alimento
(Pequeños anfibios y reptiles y peces), por eso es importante encontrar grupos numerosos, que
indican un estado posiblemente estable de sus poblaciones en esta región.
En todas las localidades se registraron 24 especies compartidas, de las cuales 13 especies (54,1%)
corresponden a las que hemos llamado de zonas abiertas o de alta intervención, con características
ecológicas similares que fundamentalmente se basan en hábitos de alimentación oportunistas o con
dominancia de insectívoros y autonomía de vuelo relativamente amplia. Las otras 13 especies (46%)
corresponden a especies acuáticas, que comparten características ecológicas asociadas a los
ecosistemas acuáticos. De estas especies acuáticas compartidas entre todas las localidades, 7 (29%)
son pescadoras, pertenecientes a las familias Ardeidae (6 especies) y Phalacrocoracidae (1 especie).
Las otras cuatro son especies oportunistas, pero asociadas a los humedales donde se reproducen y
alimentan (Stotz et al, 19996).
Muy posiblemente, si se aumentara el esfuerzo de muestreo y se estandarizara en todas las
localidades, las especies compartidas aumentarían, pues varias de las especies que se registraron en
todas las localidades, menos en uno o dos humedales, comparten condiciones ecológicas con las
registradas para todos.

Las especies relacionadas a los tipos de hábitat acuáticos (ma, ri, ea, py y ap) estuvieron mejor
representadas en las ciénagas de Ayapel, Lorica y el complejo Arcial-Porro-Cintura. Esta condición
podría estar expresando una disponibilidad de hábitat para aves acuáticas aceptables. En el caso de
Ayapel, la gran extensión de su espejo de agua y los numerosos caños que la alimentan, así como la
conexión directa con el Río San Jorge, permiten que su flujo hidráulico sea regulado naturalmente y
de la misma manera, que la disponibilidad de alimento para estas especies acuáticas, en su mayoría
pescadoras, sea adecuada para soportar una comunidad amplia.

En las ciénagas de Betancí, Pantano Bonito y Martinica, la comunidad de aves está dominada por
especies que se relacionan con hábitat de zonas intervenidas, como potreros abiertos o arbolados,
rastrojos bajos, bosques secundarios o interfases entre bosque y potrero. Las tres localidades cuentan
con pequeños parches de bosque secundario y rastrojo bajo en la cercanía a la ciénaga, donde
encuentran refugio algunas especies de hábitos terrestres. Las familias Accipitridae, Columbidae,
Falconidae, Fringillidae, Icteridae, Psittacidae y Tyrannidae, son las dominantes en este tipo de
hábitat, y por lo tanto están más representadas en estos tres humedales.

Algunas especies más asociadas a interior de bosque o a bosques secundarios maduros, como
Ramphastus sulphuratus y Pteroglossus torquatus, se encontraron en la Finca la Vaqueta, en el Porro, al
interior de un parche de bosque secundario maduro de unas 112 Ha (según administrador de la
finca), donde se observó también a Xiphorhynchus guttatus, y a Manacus manacus, especies típicas de
bosque con sotobosque abierto.
El alto número de rapaces, representadas en las familias Accipitridae, Falconidae, y Pandionidae, con
11 especies registradas durante todo el muestreo, son el 25% de las especies de rapaces registradas
para la región Caribe (44 especies) (Salaman et al, 2001). Con diferentes hábitos, entre oportunistas
hasta depredadores exclusivos, como Rostrhamus sociabilis cuya dieta sólo se basa en caracoles de agua
dulce, se expresa una buena disponibilidad de hábitat para este grupo y un alta representatividad
regional.
Las cuatro (4) especies de hábitos nocturnos (Anexo 9) registradas, no son un indicador de la
representatividad del grupo de especies de este hábito, pues no se realizaron censos nocturnos en
todas las localidades.

377
En cuanto a representatividad a nivel nacional, de las 1865 especies registradas hasta hoy para
Colombia (Salaman et al, 2001), se observaron 180 especies, que corresponden al 9.6% de la avifauna
nacional, y a un 26.2% de las 685 especies de aves reportadas para la región Caribe (Salaman et al,
2001).

REGISTROS DE IMPORTANCIA

Se presentan cinco especies con posible extensión del límite de distribución en Colombia según Hilty
& Brown (1986), que tendrá que ser confirmado con datos actualizados de registros recientes. Estas
especies son: Ara ambigua, Chauna chavaria, Nyctibius grandis, Jabiru mycteria y Synallaxis candei.
En el corregimiento del Porro, se encontraron dos polluelos de una especie de Tinamu (Tinamidae)
que es conocida como “Perdiz gallina” en la región. Según las personas que la tenían en cautiverio,
fueron empolladas por una gallina, luego de que estos encontraran una nidada de 7 huevos azules, en
suelo abierto en el Bosque de la Vaqueta y la llevaran para criarla. Según la descripción de las
personas del sector, y al confrontarlas con el libro de Aves de Colombia (Hilty & Brown, 1986)
reconocieron a Tinamus major como la especie presente en ese bosque.. Nosotros consideramos que
por distribución y condiciones del bosque, podría tratarse de Crypturellus erythropus. Al visitar la zona,
no se pudo registrar ni visual ni auditivamente la especie. Un individuo neonato que murió, fue
colectado y depositado en el Museo del Instituto de Ciencias Naturales.
Según el Libro rojo de Aves de Colombia (Renjifo et al, 2002), existen dos especies amenazadas en el
total de aves registradas para la región: Ara ambigua y Chauna chavaria. Al observar la distribución de
Ch. chavaria , así como su abundancia dentro de la zona de estudio, podría proponerse evaluar el
criterio de amenaza de esta especie para Colombia.
Se registraron 19 especies migratorias a lo largo del estudio. Ayapel se presentó como la localidad que
alberga mayor número de estas (Anexo 9), seguido de Lorica y Martinica. La mayoría están asociadas
a hábitats acuáticos, y pertenecen a las familias Charadriidae, Scolopacidae, Anatidae, y Pandionidae.
Las especies migratorias de hábitat terrestres pertenecen a las familias Icteridae y Parulidae.

CONSIDERACIONES FINALES

Teniendo en cuenta la representatividad a nivel regional de la lista de aves obtenido en este


inventario, se piensa que a nivel de aves acuáticas, no se está muy lejos de tener números completos a
nivel de Departamento. Si se considera que en especies de Bosque y asociadas a ecosistemas
terrestres, como de alta montaña y sabana, el número es muy bajo y no se cuenta con una buena
representatividad. Se recomienda ampliar los censos a este tipo de ecosistemas, de gran importancia
dentro del Departamento, como se pueden dar en el PNN el Paramillo y el Cerro Murrucucú, en la
cuenca alta del río Sinú. En esta región, se cree que aún permanezca el Loro endémico del Sinú
Pyrhrura subandina entre otras especies como Pionopsitta pyrilia, Clytoctantesalixii o Bangsia melanochlamis,
que se podrían encontrar en esta zona.

Como comentario final, se observa una colonización fuerte en todas las localidades de especies de
hábitos terrestres o/y de zonas de alta intervención dentro de los humedales. Esto no es otra cosa
que un posible indicador de un deterioro acelerado de estos humedales, que se alejan cada vez más
de las características ecológicas de un ambiente acuático para pasar al nivel de potrero.
Antes que diseñar un plan de manejo o desarrollar costosos planes de recuperación, pensamos que la
educación y la sensibilización de las comunidades vecinas de estos humedales deberían ser las
prioridades, ya que la poca valoración que se le dan a estos ecosistemas en la región es un punto
muerto para cualquier actividad tendiente a su conservación.

378
Anexo 9. Avifauna de las Ciénagas de Martinica, Betancí, Pnatano Bonito, Ayapel Lorica, El Porro, Cintura y el Arcial, en el Departamento de
Córdoba, Colombia.
Datos obtenidos durante las salidas del Instituto de Ciencias Naturales, 25/11/2003 -15/06/2004. Ver el texto para las abreviaciones de los hábitats y las
abundancias. LOCALIDADES: MAR= Martinica; BET= Betancí; PAN= Pantano Bonito; BAÑ: Bañó (Tomado de informe CVS-UniCórdoba, 2002); AYA=
Ayapel; LOR= Cga. Grande de Lorica (Bajo sinú); POR= El Porro; ARC= El Arcial; CIN= Cintura. TIPO DE REGISTRO: V= Visual; A= Auditivo; R=
capturado en red; C= Colectado. OTROS SIMBOLOS: ^= extensión de distribución (cf. Hilty & Brown 1986); *= Migratorio boreal; /= Ave acuática o
dependiente de alguna manera de cuerpos de agua.

HABITAT (En ABUNDANCIA POR LOCALIDAD


ESPECIE FAMILIA TIPO DE
órden de
NOMBRE COMUN REGISTRO MAR BET PAN BAÑ AYA LOR POR ARC CIN
preferencias)
Actitis macularia / Scolopacidae py,ma V C P O C O
Agelaius icterocephalus / Icteridae turpial cabeciamarillo ma,ri V,A P C P O A C O E
Ajaia ajaja / Threskiornithidae ap V A C O
Amazilia saucerrottei Trochilidae bb,ps V,A,R P O O
Amazilia tzacatl Psittacidae colibrí bs,ps,ri V,A,R E O P P E O
Amazona ochrocephala Psittacidae lora comun bb,a,ps V,A C P O
Anhinga anhinga / Anhingidae pato aguja py,ma,ri V E E E P P O O
Anthracothorax nigricollis Trochilidae mango pechinegro bb,ri V P C E
guacamaya verde limón,
Ara ambigua ^ # Psittacidae a-bs V E
guacamaya
Aramides cajanea / Rallidae ma A,V O O
Aramus guarauna / Aramidae carrao ma,py,ap V,A C C C C A A E O E
Aratinga pertinax Psittacidae cotorra bs,ps V,A C A A C C O P O E
Ardea cocoi / Ardeidae garzón azul ma,py,ri.bs V P P O A A A A C C
Ardea herodias* / Ardeidae garza parda ma,ap,ri V O O C O
Arundinicola leucocephala / Tyrannidae monjita pantanera ma,ap V P P O P O O O
Brotogeris jugularis Psittacidae periquito bronceado bs V O O A O E O O
Bubo virginianus Strigidae buho real pa,rb V O E E
Bubulcus ibis / Ardeidae garcita del ganado ma,ps,py V C C A A A A A C C
Busarellus nigricollis Accipitridae águila cienaguera bb,ri.pa V C C P O A O P O O
Buteo magnirostris Accipitridae gavilán caminero pa,ps,bb V,A O O A O E O O O
Buteo nitidus Accipitridae aguila barrada pa V P
Buteogallus meridionalis Accipitridae pa,ps V C E P O O
Buteogallus urubitinga Accipitridae ri,ma,bs,bb V O P E P P P

379
HABITAT (En TIPO DE ABUNDANCIA POR LOCALIDAD
ESPECIE FAMILIA órden de
NOMBRE COMUN REGISTRO MAR BET PAN BAÑ AYA LOR POR ARC CIN
preferencias)
Butorides striatus / Ardeidae garcita rayada ma,bb,ri V,A A C C A A A C O P
Butorides virescens* / Ardeidae ri V,A E O O
Cairina moschata Anatidae pato real ma,ap v E E
Calidris pusilla* / Scolopacidae py V,R P
Campephilus melanoleucos Picidae bs V O C
Camptostoma obsoletum Tyrannidae bb V O
Campylorhynchus griseus Troglodytidae currucucú bb,bs,pa,ri V,A A C A A C P E O E
Campylorhynchus zonatus Troglodytidae chupahuevos pa V,A O O
Caracara plancus Falconidae pa, ma,py,a V C O O C C P O
Casmerodius albus / Ardeidae garza blanca real ma, py,ri,ap V A A C A A A C P C
Cathartes aura Cathartidae guala común a V O A O P C
Cathartes burrovianus Cathartidae gallinazo cabeciamarillo ri,a,ma V C C O A O O O O
Certhiaxis cinnamomea / Furnariidae rastrojero barbiamarillo ri,ma,ap V,A,R A P C C A P C
Charadrius collaris* Charadriidae py V O
Charadrius semipalmatus* / Charadriidae py V P O
Charadrius vociferus* / Charadriidae py V O
Chauna chavaria / ^ # Anhimidae chavarría ma,ri,ap,bb V,A A A A A C P E
Chloroceryle amazona Alcedinidae martín pescador matraquero ri V C P E E
Chloroceryle americana / Alcedinidae martín pescador chico ri,bb V O O A P
Chlorostilbon gibsoni Trochilidae bs V O O
Chordeiles acutipennis Caprimulgidae bb V P O
Coccyzus pumilus Cuculidae pa V O
Cochlearius cochlearius / Ardeidae ri V C O O
Coereba flaveola Coerebidae mielero comun bs V O O E
Colaptes punctigula Picidae carpintero pechipunteado bb V E O O O O
Colinus cristatus Odonthophoridae chilindria pa,ps V O O O
Columba cayennensis Columbidae paloma bb,bs,ri V,A C A A A E C E P
Columba subvinacea Columbidae bb V O O
Columbina minuta Columbidae ri V P O O
Columbina talpacoti Columbidae tortolita común ps,bs,ri V,A A P A A A C E E
Conirostrum leucogenys Coerebidae bs V O O O O
Contopus cinereus Tyrannidae bb V O
Coragyps atratus Cathartidae golero, gallinazo negro a,bb V C C C C C P E O
Crotophaga ani Cuculidae garrapatero común ma,ri,ps V,A A A A A A A C C P

380
HABITAT (En TIPO DE ABUNDANCIA POR LOCALIDAD
ESPECIE FAMILIA órden de
NOMBRE COMUN REGISTRO MAR BET PAN BAÑ AYA LOR POR ARC CIN
preferencias)
Crotophaga major Cuculidae garrapatero mayor, cocinera ma,ri,bb,bs V,A P P P P C E P
grande
Cyanocorax affinis Corvidae carriqui pechiblanco bs V,A P O
Dendrocygna autumnalis / Anatidae pisingo ma,ea V,A A C C C P C C O P
Dendrocygna bicolor / Anatidae pato malibú ma,ea V,A P O A C A A P C
Dendrocygna viduata / Anatidae pato viuda ma,ea V,A P E C A C C P
Dendroica petechia* Parulidae reinita bs,bb,ri V,R C O O C
Dryocopus lineatus Picidae carpintero real bs,ri V E E
Egretta caerulea / Ardeidae ma,py,ri.bs V A C C C C E O O
Egretta thula / Ardeidae garcita blanca ma,py,ri.bs V A C P A A A C O P
Elaenia flavogaster Tyrannidae elaenia copetona bb,bs,ps V,A O O C E O O O
Elanus leucurus Accipitridae a V P O
Empidonax Cf, Tyrannidae pa V O
Eudocimus albus / Threskiornithidae corocora ap V P P
Euphonia laniirostris Thraupinae eufonia giogiamarilla ps,pa,bs V,A P O C C
Falco sparverius Falconidae halcón ap,bb V O O O O O
Fluvicola pica Tyrannidae viudita blanquinegra ma,bb,ri.pa V,R A E C C A C C E C
Forpus conspicillatus Psittacidae periquito fino ps V,A C P C C O
Fulica americana / Rallidae ea,ma V A
Furnarius leucopus / Furnariidae hornero patiamarillo bb,bs,py V,A O E A P
Galbula ruficauda Galbulidae hornero patiamarillo bs V,A P O P C O
Gallinula chloropus Rallidae ma,ea V,A P A P E E
Geranospiza caerulescens Accipitridae aguililla zancona a-bs V O P O
Henichorina leucosticta Troglodytidae rb V,A O O
Herpetotheres cachinnans Falconidae gavilan culebrero pa,ps,rb V,A E O O
Himantopus mexicanus / Recurvirostridae py V C E A
Hirundo rustica* Hirundinidae golondrina común a-ea,ri V C C A
Hylophilus aurantiifrons Vireonidae bs V O
Hypnelus ruficollis Bucconidae bs,bb,ps V,A,R A P A C O C P
Icterus auricapillus Icteridae ri,bb,ps V,A O P
Icterus chrysater Icteridae ps V,A O
Icterus galbula* Icteridae rb V O E
Icterus nigrogularis Icteridae turpial amarillo ri,ps,bs.bb V,A A C A C C O P
Icterus spurius* Icteridae turpila hortelano ri V P

381
HABITAT (En TIPO DE ABUNDANCIA POR LOCALIDAD
ESPECIE FAMILIA órden de
NOMBRE COMUN REGISTRO MAR BET PAN BAÑ AYA LOR POR ARC CIN
preferencias)
Ictinia plumbea Accipitridae bs V O
Jabiru mycteria / ^ Ciconiidae ap V O
Jacana jacana / Jacanidae chequé, gallito de ciénaga ma,py,ap,ri V,A A A A A A A A C A
Larus atricilla */ Laridae a-ea, py V A
Leptotila verreauxi Columbidae paloma caminera rabí ri V C E C C E
blanca
Machetornis rixosus Tyrannidae ma,ps,py V C O C E E O
Manacus manacus Pipridae mantequerita bs,bb V,A,R E A O
Megaceryle torquata / Alcedinidae ri,bb V,A C C A P P O
Megarhynchus pitangua Tyrannidae atrapamoscas, chamaría ma V O O
grande
Melanerpes rubricapillus Picidae carpintero bb,pbs,ps V P E E E C E O O
Mesembrinibis caye nnensis / Threskiornithidae cocli, currao py,ma V O C E C A O
Milvago chimachima Falconidae chiné, pigua, halcón a-py,bb,ps V,A C A A A A C C O O
garrapatero
Mionectes oleagineus Tyrannidae mionectes ocraneo bb V O
Molothrus bonariensis Icteridae garrapatero bs V P O C E
Momotus momota Momotidae bs R,C
Mycteria americana / Ciconiidae ap V O O C E
Myiarchus tyrannulus Tyrannidae atrapamoscas pa V O O
Myiodinastes maculatus Tyrannidae bb V O
Myiozetetes cayanensis Tyrannidae atrapamoscas bb,ps,ap V,R P P P C O
Nemosia pileata Thraupinae bb,ps V E C E
Nyctibius grandis ^ Nyctibiidae pa V,C O
Nycticorax nycticorax Ardeidae guaco común, garza ri V O E O O O
nocturna
Nyctidromus albicollis Ardeidae aguaitacamino, bs V E P O O
guardacamino
Oncostoma olivaceum Tyrannidae bs V O
Ortalis garrula Cracidae guacaharaca bs,bb V,A O C C P O
Otus choliba Strigidae bs,ri V,A O O
Oxyura dominica / Anatidae pato enc apuchado ma V P
Pachyramphus cinnamomeus Cotingidae cabezon canelo bb V,R,C E
Pachyramphus rufus Cotingidae bb V,R,C O O O

382
HABITAT (En TIPO DE ABUNDANCIA POR LOCALIDAD
ESPECIE FAMILIA órden de
NOMBRE COMUN REGISTRO MAR BET PAN BAÑ AYA LOR POR ARC CIN
preferencias)
Pandion haliaetus / Pandionidae águila pescadora ap,ma,ps,ri V C O P P P
Pelecanus occidentalis / Pelecanidae ea V O
Phaetusa simplex / Laridae a- ea,py V,A A O
Phalacrocorax brasilianus / Phalacrocoracidae pato cuervo a-ea,ma,py V C A O A A A A P C
Phimosus infuscatus / Threskiornithidae coquito negro ma,py,ri V P A A A P C E P
Picum nus cinnamomeus Picidae bs V O O
Pilherodius pileatus / Ardeidae garza crestada ap V O O O
Piranga rubra* Thraupinae azulejo bs V E
Pitangus sulphuratus Tyrannidae chamaria bs,ri,ps V,A C C A A C C E E
Porphyrio martinica / Rallidae polla azul ma V P C A O A E
Progne chalybea Hirundinidae a-ps V O
Progne tapera Hirundinidae a-ps V O P P P O
Protonotaria citrea* Parulidae bb,bs,pa V,R,C E E C
Psarocolius decumanus Icteridae bb,bs,pa V,A O C O O O
Pteroglossus torquatus Rallidae pichi forrajero bs V O
Ramphastus sulphuratus Ramphastidae bs V,A O O
Ramphocelus dimidiatus Thraupinae sangre toro bs,ps V,A P E C E
Rostrhamus sociabilis / Accipitridae caracolero común ma V,A E P E E C A P O
Rynchops niger / Rynchopidae py V C O
Sakesphorus canadensis Thamnophilidae batara copeton ri,ps,bs.bb V,A C C C C O C
Saltator coerulescens Fringillidae ri,ps,ap V,A,R A C C C A E O
Scardafella squammata Columbidae ri V,A E
Seiurus noveboracensis* / Parulidae ri V,R O O
Sicalis flaveola Fringillidae sicaris coronado bb,ps V,A O O C
Spiza americana Fringillidae arrocero pa V O O
Sporophila intermedia Fringillidae espiguero gris ps V,R O O O O
Sporophila minuta Fringillidae espiguero ladrillo ri V,R C O O
Sporophila schistacea Fringillidae espiguero ps V,R P O
Stelgidopteryx ruficollis Hirundinidae golondrina barranquera pa,py V C O O P
Sterna maxima * / Laridae py V C E
Sterna nilotica* / Laridae py V C
Sterna superciliaris / Laridae a-ea V A
Sturnella militaris Icteridae ps,ri V,A C C C E
Synallaxis albescens Furnariidae ri,bb V,A,R E E O O P

383
HABITAT (En TIPO DE ABUNDANCIA POR LOCALIDAD
ESPECIE FAMILIA órden de
NOMBRE COMUN REGISTRO MAR BET PAN BAÑ AYA LOR POR ARC CIN
preferencias)
Synallaxis candei ^ Furnariidae bb,ri,rb V,A,R,C P E E P
Tachybaptus dominicus / Podicipedidae ea V O E
Tachycineta albiventer / Hirundinidae a-ea,a-ri V C P P E
Tapera naevia Cuculidae sausa pa,ps,bb V,A C P O P O O O
Theristicus caudatus / Threskiornithidae ri P
Thraupis episcopus Thraupinae azulejo común, tángara ps,bs,bb,pa V C E A A A E
Thraupis palmarum Thraupinae azulejo palmero ps,bs V O O P E
Thryothorus leucotis Troglodytidae bb V,A,R O O C P
Thryothorus rufalbus Troglodytidae bb,bs R,C E
Tiaris bicolor Fringillidae pa V C
Tigrisoma lineatum / Ardeidae bacobabo, ri,ap,bs,ma V C P C C E P
vaco+c56colorado
Todirostrum cinereum Tyrannidae espatulilla comun ps,bb V,A,R C C C C E O
Tolmomyias flaviventris Tyrannidae pa V E
Tolmomyias sulphurescens Tyrannidae pa V O
Tringa falvipes* / Scolopacidae andarrios patiamarillo py,ma V P E E A
Tringa melanoleuca* / Scolopacidae andarrios grande py V E O O A
Tringa solitaria* / Scolopaci dae andarrios solitaria py V C E P E A
Troglodytes aedon Troglodytidae cucarachareo común bs,ri V P P P P C E
Tyrannus dominicensis Tyrannidae siriri gris bb,bs,ps V,R C C P A E
Tyrannus melancholicus Tyrannidae siriri bb,bs,ps,ri,ma V,R A A A A A P E P
Tyrannus savana Tyrannidae bb,ps V C P A C O E O
Vanellus chilensis / Charadriidae tanga, caravana py,ps,ma V,R A C A A A C C E P
Volatinia jacarina Fringillidae volantinero negro ap V,R P E
Xiphorhynchus guttatus Dendrocolaptidae bs V,A O
Xiphorhynchus picus Dendrocolaptidae trepatronco bb,bs V,A,R,C P C A C E

Ara ambigua se encuentra en la categoría de amenaza VU A2cd + 3cd y Chauna chavaria en VU C2a(i) según Rengifo et al., 2002

384
AMENAZAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES DE LOS HUMEDALES

A partir de los estudios realizados por el Instituto de Ciencias Naturales entre diciembre de 2003 y
diciembre de 2004 y en junio-agosto de 2006, en la cuenca media de los ríos Sinú y San Jorge, se
identificaron varios elementos de amenaza sobre las poblaciones de aves presentes en el complejo de
ciénagas de esta región.

El río Sinú es el tercero más caudaloso de la cuenca Caribe colombiana, después del Magdalena y el
Atrato. Nace en la cordillera Occidental en el Nudo de Paramillo y recorre una extensa región del
departamento de Córdoba alimentando un amplio complejo de humedales. Su recorrido comprende
una red de madreviejas, ciénagas de agua dulce y una zona deltaica-estuarina en su desembocadura en
el delta de Tinajones.

Este es sin duda es uno de los sistemas de humedales más complejos y afectados del país, debido a
factores de cambio en el estado de la cuenca y su régimen hídrico e impactos directos en calidad y
flujo del agua. Este sistema de humedales se ve afectado por la regulación de su caudal a partir del
año 2000, cuando comenzó a funcionar la hidroeléctrica Urrá I en la parte alta del río, además de
verse afectado por la contaminación puntual de productos agroquímicos y la explotación maderera
(Álvarez-L. & Polanía, 1996; Naranjo, 1998), como la ciénaga Grande de Lorica con serios
problemas de sobrepesca y contaminación por agroquímicos (IDEAM 1998), además de haber sido
en el pasado afectada fuertemente en su régimen hídrico de manera que gran parte de su superficie se
halla en proceso de colmatación severo; la ciénaga de Ayapel de la cuenca del río San Jorge presenta
problemas de contaminación de mercurio proveniente de la minería de oro (IDEAM 1998), o la
ciénaga de Betanci que debido a la construcción de diques artificiales no presenta fluctuación normal
de sus niveles de agua afectando el ciclo normal de desove de peces y la no formación de playones
necesarios para las aves que usan estos hábitat.

La deforestación, desecación y la reducción de humedales de río Sinú, puede ser considerada una
amenaza para las aves a escala regional y continental, ya que ocasiona la pérdida de sitios de
reproducción y de grandes concentraciones de aves en época de migración (McNeil et al., 1985). A
pesar de los dramáticos cambios en la vegetación original de la región caribe colombiana, que
propiciaron modificaciones en la distribución de las aves (Naranjo, 1998), la mayoría de vacíos de
información en la distribución de las especies reflejan la falta de conocimiento previo sobre la
avifauna de la parte media del río Sinú y en general de la región caribe colombiana.

Diferentes tipos de amenaza se identificaron en esta investigación, algunos de ellos generados por
procesos relacionados con actividades humanas directas y otros como resultado secundario de estos
mismos procesos; actividades como caza, remoción de fauna, actividades extractivas, pesca comercial
indiscriminada, desecación, creación de canales y/o diques, corrimiento de cercas o límites agrícolas,
eutroficación, sedimentación, etc. Estas amenazas no solo afectan la comunidad aviar, sino toda la
dinámica biológica presente en estos humedales.

En un análisis preliminar se caracterizaron los hábitat y la avifauna presentes en el sistema de


humedales de los Ríos Sinú y San Jorge; se determinaron 10 hábitat presentes, así: rastrojo bajo
inundado, rastrojo bajo, playones, macrófitas acuáticas, espejo de agua, potreros anegados, potreros
arbolados, potreros abiertos, bosque secundario, borde de bosque secundario. Encontrando que no
todos estos hábitat se encuentran representados el la totalidad de las ciénagas estudiadas, y que la no
presencia de estos, no siempre esta asociada al régimen climático de la región; como son los hábitat

385
de potreros abiertos y los potreros anegados los cuales se han incrementado como resultado de la
práctica de la ganadería extensiva y canalización de estos humedales en la región. Un alto porcentaje
de la comunidad de aves en estos humedales utiliza de forma exclusiva un hábitat específico y la
disponibilidad de ciertos hábitat excluye ciertos grupos de aves por ejemplo los grupos de Anatidos
(Patos), Charadridos (Chorlos), Threskiornithidos (Ibises); reflejando la disimilitud y singularidad en
la composición de especies por humedal.

Dentro de las especies presentes en el estudio que se encuentran bajo alguna categoría de amenaza a
escala nacional (Renjifo, L.M. 2002), encontramos únicamente a Chauna chavarria o chavarri; especie
que se encuentra en categoría Vulnerable, dada la reducción de su hábitat y con poblaciones
pequeñas y en disminución, con una declinación continua en el número de individuos maduros y
todas sus subpoblaciones tienen menos de 1000 individuos maduros (Botero, 2002). Esta especie se
encontró presente en los humedales de Betancí, Bañó, El Porro y Arcial con una población no mayor
a 30 - 50 individuos adultos, humedal de pantano bonito con un estimativo de 500 individuos
adultos, humedal de ayapel con un estimativo de 1000 individuos adultos.

Otro grupo de especies que deben ser tenidas en cuenta en un análisis de amenaza a escala local,
aunque estas no se encuentran amenazadas nacionalmente es el grupo de gaviotas y gaviotines
(Laridos), Andarios (Scolpacidos) y Correlimos (Charadridos), ya que se evidencia la perdida de
playas y planos lodos (Canavarri et al., 2001), especialmente en la ciénaga de Betanci, El Porro y
Grande de Lorica; agravado por la quema de vegetación de rastrojos bajos. Entre estas especies
tenemos el grupo de especies de Sterna, Calidris, Charadrius y Tringa .

Es factible que dada la alta eutroficación presente en la ciénaga grande de Lorica, se pueda relacionar
con la muy baja población del grupo de los patos (Anatidos) dado su tipo de forrajeo y sumado a la
fuerte presión de caza vista en la zona.

Especies mencionadas por pobladores locales y las cuales anteriormente fueron abundantes y con
altas concentraciones poblacionales pero que durante el periodo de estudio presentaron bajas
poblaciones o muy restringidas fueron, Jabiru mycteria registrada únicamente en los pastizales y
matorrales cerca de la ciénaga del Porro, Theristicus caudatus o Ibis Aliblanco, en los potreros
inundados en la ciénaga de Ayapel, Oxyura dominica o Pato Enmascarado, en la ciénaga grande de
Lorica, Ajaia ajaja o Pato Cucharo, en la ciénaga del Porro y Ayapel; entre otras especies.

Registros anteriores (Dahl y Medem. 1964) sobre patos silvestres del río Sinú, mencionan la cacería
en el valle del río, registrando las siguientes especies de patos que no se observaron durante el
presente estudio: Anas cyanoptera o Pato Colorado, Aythia affinis o Pato Canadiense, Anas acuta o Pato
Rabo de Gallo, Anas clypeata o Pato Cucharo, Netta erythrophthalma o Pato Negro, dadas las
observaciones en los hábitat idóneos y la no detección de estas es de suponer una disminución local
de sus poblaciones o incluso su extinción por cacería como N. erythrophthalma que se presume extinta
a nivel nacional y A. cyanoptera amenazada a nivel nacional (Renjifo et al., 2002).

Otras poblaciones de especies no características de ambientes acuáticos, pero de hábitat boscosos,


que merecen atención debido a la alta transformación del paisaje por deforestación son el grupo de
los Hormigueros (Formicaridos) y los Saltarines (Pipridos); y para el caso de los Turpiales (Ictéridos)
el único individuo observado de Ictrus icterus o Turpial Real fue en cautiverio en Pantano Bonito –
Severa, especie que presenta una alta demanda como mascota.

386
Mención a parte merece el caso de Eudocimus ruber o Corocora, ya que nunca fue detectado en su
hábitat idóneo en ninguna de las ciénagas de estudio, especie sobre la cual debe enfocarse interés
particular dado su potencial para ser especie bandera en posibles programas de conservación.

Por ultimo una especie sobre la cual debe generarse urgente interés de investigación es Crypturellus
columbianus o Tinamu Colombiano, la cual se encuentra en peligro critico de extinción, amenazada
principalmente por la destrucción masiva de los bosques de tierras bajas (Stattersfield et al,. 1998) y su
distribución se encuentra entre el valle alto del sinu hasta la serranía de San Jacinto, entre el nivel del
mar hasta los 600m (Renjifo et al., 2002).

387
MARIPOSAS
METODOLOGÍA

Se realizaron colectas en las Ciénagas de Ayapel en abril, 2004; en la Cienaga Grande de Lorica,
Ciénagas de Arcial El Porro y Cintura en Junio, 2004 y Ciénagas de Betanci y Martinica en Julio
2004. Como técnicas de captura se utilizaron: Una jama de 50cm. de diámetro, mango de 50cm., y 3
extensiones de 60cm y una de de 40cm de diámetro y mango de 90cm, 4 Trampas Van Someren
Rydon cilíndricas de 85cm. de largo por 35cm. de diámetro hechos en tela de malla. Las capturas
con jama se realizaron durante el día entre 9 am y 4 pm, en las diferentes localidades, cubriendo el
mayor área posible; en bosques con diferentes estados de intervención y conservación, áreas
abiertas, pastizales, cercas vivas, potreros, rastrojos y bosques inundables.

Las trampas se dispusieron en un transecto lineal separadas por 10 metros entre si


aproximadamente, y a una altura de 0,1 y 2 metros cada una. Se colocaban en la mañana y se
recogían en horas de la tarde. Se usaron en zonas de bosque y borde de bosque, se utilizó como
cebo, pescado en descomposición.

Los especimenes fueron sacrificados por presión digital en el tórax y depositados en sobres de
papel milano blanco con los datos de colecta (localidad, sitio, fecha, colector, altitud). Se hicieron
observaciones de las plantas hospederas, las horas de actividad y zonas donde fueron encontradas.
Posteriormente las mariposas se pusieron en cámara húmeda durante 48 horas para luego ser
extendidas, etiquetadas e identificadas.

ANÁLISIS DE RESULTADOS (tablas 184 y 185)

Se colectaron en total 230 mariposas pertenecientes a 57 especies, 30 de estas especies pertenecen a


la familia Nymphalidae, 8 Lycaenidae, 8 Pieridae, 8 Hesperidae y 3 Papilionidae (tabla 184). La
distribución de las especies vario en las diferentes localidades, sin embargo se encontró en todas las
Ciénagas que la familia Nymphalidae siempre fue la mas abundante, dentro de esta encontramos
representante de las subfamilias Danainae, Ithominae, Nymphalinae, Lycaeninae, Brassolinae,
Satirynae, y Morphinae entre otras.

En la Cienaga de Ayapel se colectaron 76 especimenes pertenecientes a 27 especies en seis (6)


diferentes localidades dentro de los cuales encontramos representantes de las familias mencionadas
anteriormente excepto Papilionidae. Las colectas se realizaron en bosque semiconservado, rastrojo y
bosque intervenido donde se encontraron la mayoría de las especies y en bosques inundables donde
se encontraron muy pocas. Nymphalidae es una familia muy grande, contiene el mayor número de
especies, es la más abundante con un 56% de las especies colectadas. La familia Pieridae fue la
segunda familia más abundante con un 22% de las especies colectadas. Estas mariposas ocupan una
gran variedad de tipos de habitats, pero son reconocidas como bioindicadoras de las zonas abiertas,
en Ayapel se encontraron en su mayoría en zonas abiertas. Los representantes de la familia
Hespéridae se encontraron en su mayoría en zonas de transición o de borde de bosque y también en
zonas abiertas.

En la Cienaga grande de Lorica se colectaron 62 especimenes en seis (6) localidades, pertenecientes a

388
22 especies, el 50% pertenecen a la familia Nymphalidae, los parches de bosque encontrados fueron
muy reducidos por lo que la mayoría de las especies colectadas pertenecen a zonas abiertas. Abundan
las especies de Nymphalidos y Pieridos libando en algunas Caparaceas como Cleome sp. Y
Boragianaceas como Heliotropum sp, abundantes en las zonas inundables aledañas a la ciénaga.
También se encontraron mariposas de la familia Papilionidae y Hesperidae en menor proporción.

En la Cienaga de Martinica se colectaron 45 especimenes de 17 especies, y en la Cienaga de Betanci


53 especimenes de 24 especies también típicas de áreas abiertas, todas las colectas en estas dos
ciénagas fueron hechas en pastizales, cercas vivas y rastrojos.

En las Ciénagas de Arcial, El Porro y Cintura se capturaron 65 especimenes en total pertenecientes a


21 especies. A diferencia de las otras ciénagas se encontraron especies bioindicadoras de bosques
conservados, como Callicore sp, Temenis laothoe, Zaretis itis y Morpho peleides. Quizá se debe el resultado a
que se realizaron colectas en dos bosques húmedos que diferían del bosque seco predominante en la
región.

La mayoría de los bosque de la región han sido altamente intervenidos, son parches muy pequeños
de vegetación, donde se han alterado las condiciones climáticas, y ambientales lo cual se refleja en la
distribución de las mariposas. Las mariposas son muy sensibles a los cambios de temperatura,
humedad y radiación solar que se reproducen por disturbios en su hábitat, (Kremen et.al.1993, Fagua
et al, 1993) también son muy especificas respecto a las plantas hospederas que utilizan para su
alimentación y ovoposición, cuando se alteran todas estas características, se modifican la cobertura
del bosque y por lo tanto la cantidad de luz y temperatura de los bosques y las especies vegetales
presentes; con lo cual también se modificarón las comunidades de la zona, muchos de los
remanentes de bosque se encuentran ubicados en zonas de pastoreo de ganado, por esta y otras
intervenciones antrópicas encontramos que la mayoría de los bosques carecen de sotobosque, y las
especies que generalmente se podrían encontrar en este estrato de vegetación han sido sustituidas en
su mayoría por especies pertenecientes a zonas abiertas.

Se obtuvo una muestra representativa de la lepidopterofauna de la región, sinembargo seria necesario


un estudio más exhaustivo en las diferentes localidades para conocer la totalidad de las especies de
mariposas diurnas que se encuentran en el departamento. Dentro de las 57 especies encontradas hay
especies típicas de diferentes habitats, la mayoría pertenecen a zonas abiertas, pero también
encontramos especies que viven en en zonas de rastrojo, bosque semiconservado y también en
bosque maduro.

389
C. Ayapel C. G. De Lorica C. Martinica Betanci C.Arcial,El Porro, Cintura
Localidades
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
TAXON
F. NYMPHALIDAE
Hamadryas februa X X
Hamadryas feronia X X X X X
Hamadryas arinome X X X
Mechanitis doryssus X X X X X X X X X X X
Heliconius anderida X X X X X
Heliconius sara X X X
Heliconius melpomene X X X X X X
Heliconius erato X X
Dryadula phaetusa X X X X X
Dryas julia X X X
Agraulis vanillae X X X X X
Danaus glippus X X X
Danaus eresimus X X X X X X
Danaus plexipus X
Junonia evarete X X X
Anarthia a mathea X X
Adelpha iphiclus X X X
Anarthia jatrophae X X X X X
Euptoieta hegesia X X X
Temenis laothoe X
Zarethis itis X
Callicore sp. X
Nica flavilla X
Actinote melamplepos X
Marpesia petreus X X
Marpesia alcibiades X X
Calligo illioneus oberon X
Morpho peleides X X
Euptichia X X
Taygetes X
F. LYCAENIDAE
Thecla sp1. X
Thecla sp2. X
Thecla sp3. X
Thecla sp4. X
Thecla sp5. X
Thecla arawacus X
Leptotes cassius X
Rubrus X
F. PIERIDAE
Phoebis sennae sennae X X X X X X X X X X
Ascia monuste orseis X X X X X X
Hesperocharis nera X X X
Phoebis argante X X
Eurema proterpia X X
Eurema venusta X X X X X X X
Eurema agave X X
Glutoprhissa drusila H X X
F. PAPILIONIDAE
Heraclides anchisiades X X X X
Battus polydamas X X
Heraclides thoas X X
F. HESPERIDAE
Chioides catillus X X
Heliopetes arsalte X X X X
Pyrgus sp1 X X
Pyrgus sp2 X X
Heliopetes X
Prenes mys X
Urbanus X X X X X
S.F Pyrrhopyge X
Tabla 184. Distribucion de especies en las diferentes localidades

390
Mpio. No. LOCALIDAD Altitud Latitud Longitud Fecha
1 Ciénaga de Ayapel, La Balsa, Bosque muy intervenido n.i 08º 18´ 05" N 75º 02´ 24" W Abril-2-2004
2 Ciénaga de Ayapel, La Ceja, Bosque muy ralo dominado por n.i 08º 23´ 44" N 75º 04´ 14" W Marzo-31-2004
Triplaris
Ayapel
3 Ciénaga de Ayapel, La Cucharita, Bosque semiconservado n.i 08º 16´ 57" N 75º 03´ 06" W Abril-1-2004
4 Ciénaga de Ayapel, La Escobilla, Bosque n.i 08º 16´ 45" N 75º 05´ 28" W Abril-4-2004
5 Ciénaga de Ayapel; Playa Blanca y alrededores n.i 08º 17´ 47" N 74º 58´ 46" W Marzo-30-2004
6 Sector La Isla. Colecciones en bosques de Tabebuia rosea, áreas 10-12 m 09° 08´ 04” N 75° 39´ 54” W Junio-4-2004
inundadas en margen del islote y sobre el espejo de agua de la
ciénaga
7 Bosque del Instituto Técnico Agropecuario (ITA), sector de 11 m. 09° 16´ 16” N 75° 48´ 42” W Junio-6-2004
Abisinia. Colecciones en las manchas de bosque y rastrojo del
Lorica Instituto
8 Cienaga de Lorica, Cubinca 09° 09’ 01” N 75° 40’ 68” W Junio-3-2004
9 Cienaga Grande de Lorica, sitio El Tiestico, Playa blanca 17 m. 09° 10´ 30” N 75° 44´ 49” W Junio-2-2004
10 Cienaga Grande de Lorica, sitio La Peinada 15 m. 09° 10´ 41” N 75° 45´ 02” W Junio-2-2004
11 Corregimiento El Sillón, Ciénaga de Lorica, sobre el espejo de agua 10 m. 09° 08´ 27” N 75° 44´ 18” W Junio-3-2004
12 C.Lorica. San Sebastian
13 Vereda Martinica, Cienaga de Martinica, costado Norte, colecciones 90 m. 08° 43´ 29” N 75° 59´ 45” N Diciembre-4-2003
en la margen de la ciénaga, y en áreas aledañas, como rastrojos y
potreros.
14 Vereda Martinica, Entrada al Caserío de Martinica, al costado 90 m. 08° 43´ 29” N 75° 59´ 45” N Diciembre-6-2003
derecho de la vía que viene desde Montería.
15 Vereda Martinica, Hacienda el Diluvio, en inmediaciones a la Casa, 90 m. 08° 43´ 29” N 75° 59´ 45” N Diciembre-2-2003
colección sobre los camellones que conducen al espejo de agua de
la Cienaga.
Monteria 16 Corregimiento Betancí, Vereda Maracayo, Cienaga de Betancí. 80-90 m 08° 22´ 44” N 75° 49´ 55” N Noviembre-29-
Colección general en la margen de la Cienaga, y en inmediaciones 2003
de la quebrada Betancí, en potreros, cercas vivas y rastrojos.
17 Corregimiento Betancí, Vereda Maracayo, Cienaga de Betancí. 80 m 08° 24´ 53” N 75° 53´ 46” N Noviembre-30-
Colecciones al borde de la Cienaga, a la izquierda del Poblado, 2003
aproximadamente 1 km, en terrenos pantanosos, y anegados.
18 Cienaga de Betancí. Colecciones desde la Escuela Mixta de 80 m 08° 24´ 53” N 75° 53´ 46” W Noviembre-28-
Maracayo, por el carreteable que conduce a Montería, en manchas 2003
de rastrojo, potreros arbolados, y márgenes de camellones.
19 Hacienda Praga. Mancha de bosque dominada por Leguminosas, 38 m. 08° 28´ 18” N 75° 16´ 46” W Junio-9-2004
Rubiaceae y Burseraceae
20 Hacienda Toronto. Cerca viva de la entrada a la Hacienda 35 m. 08° 24´ 22” N 75° 16´ 57” W Junio-9-2004
21 Vereda La Coroza, Hacienda La Baqueta, mancha de bosque de 56 m. 08° 24´ 06” N 75° 22´ 20” W Junio-12-2004
aproximadamente 100 ha, dominada por Talisia. Piso con un 95%
de cobertura de hojarasca, sotobosque dominado por Palmas,
Burseraceae y Rubiaceae
22 Corregimiento Arcial, bosque en inmediaciones al Corregimiento 50 m. 08° 20´ 28” N 75° 19´ 28” W Junio-10-2004
Pueblo 23 Corregimiento Arcial, sector Playón de Cintura, colecciones en 32 m. 08° 25´ 46” N 75° 15´ 55” W Junio-9-2004
bosque dominado por Iguá
Nuevo
24 Corregimiento Café Pisaó, Hacienda Las Marías, vía a Cintura. 52 m. 08° 26´ 57” N 75° 18´ 53” W Junio-11-2004
Bosque húmedo de relieve colinado, con predominio en el estrato
arbóreo de Burseraceae, Rubiaceae y Sapindaceae, gran cantidad de
hojarasca en el piso.
25 Corregimiento El Porro (Puerto Santo), Caserío los Corrales, 53 m. 08° 25´ 48” N 75° 21´ 16” W Junio-11-2004
Hacienda La Embajada, mancha de bosque húmedo en la margen
de la vía, con gran cantidad de hojarasca y dominio de Palmas
26 Corregimiento El Porro (Puerto Santo), sector anexo a la Ciénaga 24 m. 08° 23´ 46” N 75° 19´ 11” W Junio-8-2004
El Porro, Parcela de La Aranza
Tabla 185. Lista de localidades

391
PARTE ACUÁTICA
VEGETACIÓN ACUÁTICA

INTRODUCCIÓN

Para la región del caribe Rangel (1995) se refirió a la vegetación acuática mencionando los
tapetes flotantes de Eichhornia crassipes (jacinto de agua) y Eichhornia azurea. En la vegetación de
pantano (agua dulce) reseñó los totorales con Typha dominguensis; las comunidades de Polygonum
acuminatum y Thelypteris interrupta; de Hymenachne amplexicaulis y Echinochloa polystachya y los
herbazales de Thalia geniculata y Calathea bijai. En las orillas de las ciénagas y pantanos se
mencionaron a los matorrales de Mimosa pigra; herbazales de Sphenoclea zylanica; Matorrales con
Coccoloba obovata; los Palmares de Bactris sp. y los bosques de Prioria copaifera (cativo).
Entre la vegetación riparia (orilla de ríos y caños) se mencionaron los bosques dominados por
Anacardium excelsum (caracolí) y Spondias mombin (jobo). También figuraban los bosques
dominados por Hura crepitans y especies de Brosimum y de Eschweilera y los bosques de Samanea
saman y Cedrela odorata, junto con los palmares con especies de Bactris.

En los ambientes de las ciénagas del departamento de Córdoba se presenta una zonación
ecológica relacionada con la extensión del espejo de agua, el caudal de inundación de los ríos y
caños y la estacionalidad en cuanto a duración de la época de aguas altas. Esta acción se
manifiesta en una disposición de las comunidades vegetales, de tal manera que en un ejemplo
sencillo se puede esperar una condición como se muestra en la figura 182. Referencias a la
vegetación acuáticas a las ciénagas de Córdoba se encuentran en Schmidt (1991) y en el
informe de los estudiantes de especialización en ecología de la Universidad de Córdoba.

En el vaso de las ciénagas, es decir en el área con espejo de agua permanente se establece
vegetación típicamente acuática que incluye aquella enraizada y cuyas hojas pueden emerger a
la superficie ya sea sus órganos fotosintetizadores o sus órganos de reproducción (Utricularia
foliosa, Sagittaria guyanensis, Nymphoides humboldtiana). También aparece la vegetación acuática
típicamente sumergida como es el caso de la comunidad con Ceratophyllum demersum y Naja
arguta. Hacia las orillas se establece vegetación enraizada que puede invadir el espejo de agua
gracias al crecimiento por estolones, como es el caso de las comunidades con Paspalum repens e
Ipomoea triloba. Otro tipo de vegetación acuática es la flotante que se ilustra con los tapones de
Eicchornia crassipes (buchon, taruya, orejero) que puede estar asociada con Lemna minor.
En la orilla y en ambientes tambien muy influenciados por el agua esta la vegetación pantanosa
dominada por especies de Cyperaceas, de Polygonum y en algunos casos por otras especies como
Thalia geniculata o Echinodorus paniculata. La profundidad de la ciénaga, los sólidos que se
transportan por los ríos y caños y la intervención antrópica (quema para uso de ganadería) en
los terrenos de la orilla, hacen que estas líneas de sucesión cambien.

En esta contribución se presenta la zonación de la vegetación acuática en las diferentes


ciénagas visitadas con base en la composición florística y medidas de cobertura de las especies
dominantes y asociadas.

392
METODOLOGIA

Fase de campo

Vegetación. Se realizaron cerca de 90 levantamientos (censos) de vegetación con superficies de


muestreo que variaron entre 4 y 16 m2 cuya distribución cubrió todas las zonas de las cienagas.
El área mínima del los levantamientos se tuvo en cuenta según las recomendaciones de Rangel
& Velásquez (1997). Para cada levantamiento de vegetación se tomaron los datos: Área del
levantamiento, ubicación (georeferenciada del área de estudio), altitud, cobertura de especies
vegetales, distribución vertical de las especies en el vaso, descripción del lugar, condiciones
ecológicas y profundidad del agua. Además se colectaron especimenes de las especies vegetales
(por triplicado) en bolsas plásticas con flores y frutos preferiblemente, para ser identificadas en
el herbario.

FASE DE LABORATORIO

Vegetación

El material vegetal colectado fue prensado y etiquetado debidamente, para hacer su respectiva
identificación y ya listo depositarlo en la colección del Herbario Nacional Colombiano bajo la
numeración de Orlando Rangel (OR) y parcialmente de Orlando Rivera y Harol Garay.
Sistematización y análisis de la información: La información anotada en el campo se introdujo
en una tabla bruta en hoja de cálculo EXCEL, con los valores de cobertura en porcentajes por
estratos. Esta tabla fue arreglada y se revisó y corrigió la nomenclatura de las especies.
En razón a la línea de sucesión marcada, la descripción y comentarios se hace sobre cada una
de las condiciones que se encontraron (figura 182).

COMUNIDADES DE RIBERA Y EMERGENTES


Entre las especies características figuran Symmeria paniculata (mangle), Ludwigia erecta, Samanea
saman (campano), Ceratopteris pteridoides, Montrichardia arborescens (piel de sapo), Bactris sp.,
Tabebuia rosea, Coccoloba sp., Crataeva tapia (naranjuelo) y Ambrosia peruviana (tabla 186).

COMUNIDADES ACUÁTICAS ENRAIZADAS


Emergentes, enraizadas y en las oriilas (anfibias) especies de Oxycaryum cubense, Thalia geniculata
(bocachico), Typha dominguensis (enea).
Entre las especies características figuran Ludwigia hemilthorriza, Cyperus sp., Ipomoea sp.,
Hydrocotyle umbellata, Neptunia prostata, Paspalum repens, Hydrocotyle umbellata, Ludwigia peploides,
Phytolaca sp., Polygonum hispidum (tabla 186).

COMUNIDADES ACUÁTICAS SUMERGIDA


Entre las especies características figuran Utricularia foliosa, Ceratophyllum demersum, Najas sarguta,
Utricularia globosa y Cabomba caroliniana (tabla 186).

COMUNIDADES ACUÁTICAS FLOTANTE


Entre las especies características figuran Eichhornia crassipes, Eichhornia azurea, Pistia stratioides,
Lemna minor (tabla 186).

393
A: Totoral de Typha dominguensis F: Herbazal de Polygonum punctatum
B: Camalotal de Paspalum repens G: Vegetación flotante de Eicchornia
C: Pantano con Cyperaceas crassipes
D: Vegetación flotante con especies de Lemna y Pistia L: Vegetación sumergida con
stratioides Ceratophyllum demersum

Figura 182. Perfil de vegetación de los humedales de Córdoba (elaboró H. Arellano)

394
La distribución según cada ciénaga es la siguiente (tabla 186):

Vegetación de ribera- Vegetación de tierra


Nombre del punto Latitud Longitud Altitud Acuática enraizada Acuática flotante Acuática sumergida
pantano firme
CINTURA
Utricularia foliosa 50%,
08º 26' Paspalum repens 20%, Ludwigia
Las palomas 75º 16' 26,1" 29 Eichhornia crassipes 5% Ceratophyllum demersum
12,4" peploides 2%
30%
Paspalum repens 90%, Ludwigia Bosque con especies
08º 25' Eichhornia crassipes
Rincon ñeques 75º 16' 50,4" 27 Enterolobium, Cedrela e Inga peploides 1%, Nymphoides de Enterolobium,
59,7" 20%
humboldtianum 1% Cedrela e Inga.
Paspalum repens 20%, Ludwigia
Yuyos
peploides 2%
Nymphaea sp. 50%, Paspalum repens
Puerto de la ceiba Eichhornia crassipes 5%
20%, Neptunia oleracea 0,5%
Neptunia oleracea 60%, Nymphoides
Castillitos humboldtianum 20%, Paspalum Eichhornia crassipes 5%
repens 1%
Symmeria paniculata 50%, Paspalum repens 15%, Neptunia Eichhornia crassipes
Las muelas
Ludwigia erecta 10% oleracea 5%, Marsilea quadriloba 1% 30%
Paspalum repens 15%, Neptunia
Las muelas Symmeria paniculata 50% Eichhornia crassipes 1%
oleracea 5%
Eichhornia crassipes
Bellavista 08º 25' 36" 75º 16' 18" Symmeria paniculata Paspalum repens 5%
90%
Paspalum repens 95%, Ludwigia
Chimborazo 08º 25' 37" 75º 16' 12" peploides 1%, Neptunia oleracea Eichhornia crassipes 3%
0,5%
08º 25' Ludwigia erecta 20%, Marsilea quadriloba 70%, Ludwigia
El rodeo 75º 16' 0,5" Eichornia crassipes 5%
39,5" Oxycaryum cubense 1% peploides 1%
Paspalum repens 95%, Neptunia
08º 25'
Rodeo 75º 16' 0,5" Casearia + Phitecellobium oleracea 1%, Ludwigia peploides 1%, Eichhornia crassipes 2%
39,5"
Nymphoides humboldtianum 0,5%
Paspalum repens 25%, Neptunia
Sin precisar 08º 25' 42" 75º 16' 00" Eichhornia crassipes 2%
oleracea 0,5%
Utricularia globosa 10%,
Cyperus sp. 35%, Paspalum repens Najas sarguta 5%,
Sin precisar 8º19’52.1’’ 75º 19’51.1’’ Symmeria paniculata 25% 15%, Marsilea quadriloba 14%, Eichhornia azurea 15% Ceratophyllum demersum
Ipomoea triloba 1%, Nymphaea 1% 3%, Cabomba caroliniana
2%
Cyperus sp. 55%, Paspalum repens
Eichhornia crassipes
16%, Marsilea quadriloba 10%,
Sin precisar Ludwigia erecta 5% 9%, Spyrogira 1%,
Ludwigia peploides 1%, Nymphaea
Salvinia natans 1%
1%, Neptunia prostrata 1%
Oxycaryum cubense 50%, Ludwigia Ceratophyllum demersum
Sin precisar Ludwigia erecta 1% peploides 2%, Neptunia prostrata 15%, Utricularia globosa
2%, Tonnina 1% 10%, Najas sarguta 5%
ARCIAL

395
Vegetación de ribera- Vegetación de tierra
Nombre del punto Latitud Longitud Altitud Acuática enraizada Acuática flotante Acuática sumergida
pantano firme
Ludwigia erecta 70%, Cyperus sp. Utricularia foliosa 60%,
30%, Ludwigia peploides 5%, Ceratophyllum demersum
Sin precisar 8º 19' 49,2'' 75º 19' 40,2''
Ludwigia sedoides 2%, Marsilea 20%, Cabomba caroliniana
quadriloba 2% 15%
Oxycaryum cubense 95%, Andropogon bicornis
Finca felix estrada 8º 19' 48,1'' 75º 19' 47,9'' Ludwigia erecta 2%, Ludwigia Marsilea 1% sobre firme Cyperus
peploides 1% sp.
Oxycaryum cubense 95%,
Finca pacho diaz rincon 8º 19' 41,9'' 75º 19' 54,9'' 18m Eichhornia crassipes 2%
Ludwigia erecta 10%
Utricularia foliosa 50%,
Oxycaryum cubense 90%, Nymphaea sp. 60%, Ludwigia Ceratophyllum demersum
Enraizada flotante 8º 19' 41,2'' 75º 19' 49,3''
Ludwigia erecta 10% sedoides 5% 15%, Cabomba caroliniana
10%
Utricularia foliosa 20%,
De la finca del negro hacia Oxycaryum cubense 80%, Ludwigia sedoides 1%, Marsilea Salvinia natans 2%,
8º 19' 37,9'' 75º 19' 42,6'' 24m Ceratophyllum demersum
tronconera Ludwigia erecta 20% quadriloba 1%, Ipomoea 1% Ricciocarpus natans 1%
10%
Finca el respaldo (ensenada del Eichhornia crassipes Utricularia globosa 25%,
8º 19' 36,9'' 75º 19' 27,3'' Ludwigia erecta 20% Paspalum repens 2%
respaldo) 0,5% Naja arguta 25%
Utricularia foliosa 20%,
Finca el respaldo cerca puerto Oxycaryum cubense 40%, Ludwigia sediodes 10%, Paspalum Eichhornia crassipes Ceratophyllum demersum
8º 19' 35,8'' 75º 19' 14,3'' 24m
el chopo Ludwigia erecta 20% repens 10% 4%, Spyrogyra sp. 2% 5%, Cabomba caroliniana
5%
Utricularia foliosa 10%,
Oxycaruym cubensis 50%, Paspalum repens 20%, Marsilea Salvinia natans 1%, Ceratophyllum demersum
Puerto el chopo 8º 19' 41,1'' 75º 19' 3,9'' 25m
Ludwigia erecta 10% quadriloba 1%, Desmodium sp. 1% Riziocarpus sp. 0,5% 3%, Cabomba caroliniana
2%
Utricularia foliosa 15%,
Thalia geniculata 2%, Ludwigia Ludwigia sedoides 10%, Paspalum Eichhornia crassipes Ceratophyllum demersum
Finca el respaldo pozo arena 8º 19' 32,8'' 75º 18' 38,8'' 28m
erecta 20% repens 9%, Ludwigia peploides 2% 25% 3%, Cabomba caroliniana
2%
Utricularia foliosa 5%,
Oxycaryum cubense 80%, Ceratophyllum demersum
Finca el respaldo el povillo 8º 19' 22,1'' 75º 18' 34,1'' 29m Ludwigia sedoides 5% Eichhornia crassipes 2%
Ludwigia erecta 5% 3%, Cabomba caroliniana
2%
Acrostichum aureum,
Eichhornia crassipes Ciperus sp., Ludwigia
Pueblo el chipal las piedras 8º 19' 12,6'' 75º 18' 5,1'' 23m Oxycaryum cubense 2% Utricularia foliosa 5%
0,5% erecta, Andropogum
birconis
Polygonum sp. y
Finca el paraiso la entena 8º 19' 18,0'' 75º 18' 5,4'' 30m
Clusia sp.
Andropogon bicornis,
Puerto el coco 8º 13' 48,5'' 75º 19' 35,0'' 23m Oxycaryum cubense 10% Paspalum repens 25% Eichhornia crassipes 5% Utricularia foliosa 5% Ludwigia erecta,
Acrostichum aureum
Utricularia foliosa 15%,
Oxycaryum cubense 85%, Ludwigia sedoides 5%, Marsilea
Cercanias a puerto el coco 8º 13' 48,5'' 75º 19' 35,0'' 23m Ceratophyllum demersum
Ludwigia erecta 50% quadriloba 1%, Paspalum repens 1%
3%, Cabomba caroliniana

396
Vegetación de ribera- Vegetación de tierra
Nombre del punto Latitud Longitud Altitud Acuática enraizada Acuática flotante Acuática sumergida
pantano firme
2%
Najas sarguta 10%,
Cyperus sp. 10%, Neptunia prostrata
Utricularia globosa 10%, Miconia sp. y Clusia
Sin precisar Ludwigia erecta 2% 2%, Tonnina sp. 2%, Ludwigia Salvinia natans 5%
Ceratophyllum demersum sp.
sedoides 1%
5%
BAÑÓ
Thalia geniculata 100%, Typha Eichhornia crassipes
Cerca del puerto angostifolia 100%, Oxycaryum Echinodorus paniculatus 2% 85%, Pistia stratioides
cubense 3% 5%
Eichhornia crassipes
Sitio perforación Typha angustifolia 95% Echinodorus paniculatus 10% 60%, Pistia stratoides
15%
Eichhornia crassipes
Thalia geniculata 80%, bosque
La boca de la isla Nymphaea sp. 2% 25%, Azolla filiculoides Naja arguta 10%
de Samanea saman
2%
Eichhornia crassipes
Thalia geniculata 80%, Typha
9º 7' 9,9" 75º 50' 44,9" 10%, Ricciocarpus
Entrada del canal angustifolia 60%, Typha Paspalum repens 70%
N W natans 5%, Pistia
dominguensis
stratioides 2%
Eichhornia crassipes
Puerto hacia espejo 150m Paspalum repens 10%, Phytolaca 2% Utricularia foliosa 5%
80%, Lemna minor 50%
Luziola sp. 85%, Phytolacca 10%, Eichhornia crassipes
Rincon de martilla 9º 11' 50,1'' 75º 52' 40,7'' Amarantus 3%, Mimosaceae arborea 90%, Pistia stratioides Utricularia foliosa 5%
2% 1%
Eichhornia crassipes
80%, Ricciocarpus
Hydrocotyle umbellata 1%, Luziola
Campano mocho tierra 9º 11' 48,8'' 75º 52' 54,0'' natans 2%, Lemna Utricularia foliosa 5%
10%, Mimosaceae arborea 2%
minor 10%, Pistia
stratoides 1%
Eichhornia crassipes
Paspalum repens 80%, Ludwigia 90%, Lemna minor 1%,
Boca del guayabal 9º 11' 53,8'' 75º 52' 59,3'' Utricularia foliosa 5%
peploides 5%, Phytolaca 5% Pistia stratioides 1%,
Ricciocarpus natans 1%
Eichhornia crassipes
Neptunia prostata 2%, Nymphoides 80%, Pistia stratioides
Sin precisar 9º 11' 49,8'' 75º 53' 05,1'' Thalia geniculata 25%
humboldtianum 1% 0,5%, Lemna minor
0,5%
Utricularia foliosa 50%,
Nymphoides humboldti anum 50%, Eichhornia crassipes
Ceratophyllum demersum
El guayabal 9º 11' 49,3'' 75º 53' 07,7'' Nymphaea sp. 15%, Paspalum repens 20%, Spyrogyra 10%,
15%, Najas arguta 10%,
5% Lemna minor 5%
Cabomba caroliniana 10%
Eichhornia crassipes
Mimosaceae arborea 5%, Neptunia
El guayabal 9º 11' 56,9'' 75º 53' 06,3'' Thalia geniculata 50% 95%, Pistia stratioides Utricularia foliosa 10%
prostrata 1%, Paspalum repens 0,5%
1%, Lemna minor 0,5%
Senna sp. 30%, Phytolacca sp. 5%, Eichhornia crassipes Utricularia foliosa 15%,
Sin precisar 9º 12' 11,9'' 75º 52' 55,2'' Thalia geniculata 50%
Mimosaceae arborea 2% 95%, Ricciocarpus Ceratophyllum demersum

397
Vegetación de ribera- Vegetación de tierra
Nombre del punto Latitud Longitud Altitud Acuática enraizada Acuática flotante Acuática sumergida
pantano firme
natans 0,5%, Pistia 3%, Cabomba caroliniana
stratioides 0,5% 2%
Mimosaceae arborea 50%, Panicum
sp. 30%, Paspalum repens 10%, Eichhornia crassipes
Sin precisar 9º 12' 04,7'' 75º 52' 32,8'' Utricularia foliosa 1%
Neptunia prostrata 1%, Ludwigia 5%, Lemna minor 2%
peploides 0,5%
Eichhornia crassipes Utricularia foliosa 20%,
Mimosaceae arborea 20%, Neptunia 90%, Lemna minor 1%, Ceratophyllum demersum
Sin precisar 9º 12' 00,3'' 75º 52' 33,2''
prostrata 3% Ricciocarpus natans 1%, 5%, Cabomba caroliniana
Pistia stratioides 1% 5%
Eichhornia crassipes
Phytolacca sp. 5%, Paspalum repens
Puerto amarillo 9º 11' 51,6'' 25%, Pistia stratioides Utricularia foliosa 5%
5%, Neptunia prostrata 1%
0,5%
Eichhornia crassipes
Mimosaceae arborea 30%, Paspalum
Sin precisar 9º 11' 53,8'' 75º 52' 49,5'' 70%, Pistia stratioides Utricularia foliosa 10%
repens 20%
1%, Lemna minor 0,5%
Samanea saman 50%, Typha
Sin precisar Echinodorus paniculatus 5% Pistia stratioides 2%
dominguensis 10%
Eichhornia crassipes
30%, Eichhornia azurea
Rincón del chiclito, isla de sabá Oxycaryum cubense 5% Sagittaria guyanensis 15%
25%, Pistia stratioides
20%
Eichhornia azurea 50%,
Rincón del chiclito, isla de sabá Oxycaryum cubense 5% Ipomoea aquatica 5%
Pistia stratioides 40%
Paspalum repens 10%,
Rincón del chiclito, isla de sabá Ceratopteris pteridoides 5% Ludwigia affinis 75% Licania apetala 5%
Eichhornia azurea 5%
PANTANO BONITO
Nymphaea sp. 60%, Luziola sp. 60%, Utricularia foliosa 20%,
Spyrogyra sp. 30%,
Sin precisar Nimphoides indicum 30%, Ceratophyllum demersum
Pistia stratioides 5%
Hydrocotyle umbellata 10% 10%
Hydrocotyle umbellata 15%,
Typha dominguensis 10%, Acrostichum aureum
Sin precisar Nymphaea sp. 8%, Nymphoides Pistia stratioides 55%
Montrichardia arborescens 2% 5%
humboldtianum 5%
Nymphaea sp. 25%, Hy drocotyle
umbellata 10%, Carex sp. 5%, Acrostichum sp.
Sin precisar Montrichardia arborescens 2% Pistia stratioides 50%
Echinodorus paniculatus 5%, (Blechnum) 1%
Cyperus sp. 2%
EL PORRO
Paspalum repens 50%, Echinodorus
Eichhornia crassipes
Sin precisar 08º24’36.7’’ 75º15’53.2’’ 35 Symmeria paniculata 80% paniculatum 5%, Ludwigia peploides
50%
2%, Cyperus sp. 1%
Eichhornia crassipes
Sin precisar 08º24’37.2’’ 75º19’12.6’’ 25 Paspalum repens 50% Utricularia globosa 10%
30%
Paspalum repens 50%, Marsilea Eichhornia crassipes
Sin precisar 08º24’37’’ 75º19’14.6’’ 29 Utricularia globosa 10%
quadriloba 1% 20%
Sin precisar 08º24’40.9’’ 75º19’17.1’’ 24 Paspalum repens 50%, Ludwigia Eichhornia crassipes

398
Vegetación de ribera- Vegetación de tierra
Nombre del punto Latitud Longitud Altitud Acuática enraizada Acuática flotante Acuática sumergida
pantano firme
peploides 25%, Cyperus sp. 2% 2%, Ricciocarpus natans
1%
Ricciocarpus natans
Paspalum repens 60%, Ludwigia
Sin precisar 08º24’45.6’’ 75º19’20.1’’ 28 10%, Eichhornia
peploides 10%, Cyperus sp. 5%
crassipes 10%
Marsilea quadriloba 70%, Ludwigia
Sin precisar 08º24’44.9’’ 75º19’21.5’’ peploides 15%, Paspalum repens
15%
Symmeria paniculata 80%, Paspalum repens 60%, Ludwigia Eicchornia crassipes
Sin precisar 08º24’43,5’’ 75º19’18.7’’ 28
Ludwigia erecta 5% peploides 10% 10%
Symmeria paniculata 10%,
Paspalum repens 30%, Neptunia Eicchornia crassipes
Bahia interna 08º24’7,9’’ 75º19’6,3’’ Bactris sp. 5%, Tabebuia rosea
prostrata 2%, Ludwigia peploides 1% 10%
2%
Coccoloba sp. 10%, Crataeva Eicchornia crassipes
Entrada caño carate 08º23’56,2’’ 75º18’27,8’’ Neptunia prostrata 5%
tapia 5% 30%
Paspalum repens 60%, Marsilea
Sin precisar 08º24’16,4’’ 75º18’32,6’’ Oxycaryum cubense 10% Eicchornia crassipes 5%
quadriloba 1%
Marsilea polycarpa 5%, Ludwigia sp. Eichhornia crassipes
Sin precisar Licania apetala 1%
5% 65%, Paspalum sp. 5%
Ludwigia hemilthorriza 20%, Eichhornia crassipes
Sin precisar
Cyperus sp. 10%, Ludwigia sp. 10% 50%, Paspalum sp. 5%
Ludwigia sp. 10%, Nymphaea sp.
Eichhornia crassipes
Sin precisar Ambrosia peruviana 5% 10%, Cyperus sp. 5%, Ludwigia Licania apetala 5%
50%, Paspalum sp. 10%
hemilthorriza 10%
Eichhornia crassipes
Sin precisar Licania apetala 60%
10%, Paspalum sp. 15%
Ludwigia hemilthorriza 10%,
Sin precisar Paspalum repens 5%
Marsilea polycarpa 65%
Ludwigia hemilthorriza 10%,
Eichhornia azurea 15%,
Sin precisar Marsilea polycarpa 40%, Cyperus sp.
Paspalum repens 15%
10%
Ludwigia hemilthorriza 30%,
Sin precisar
Cyperus sp. 30%
CHARCO PESCAO
Eichhornia azurea 80%,
Ipomoea 1%, Hydrocotyle umbellata
Sin precisar 9º11’48” 75º52’33.8” 4 Ludwigia erecta 10% Lemna minor 2%, Pistia
1%
stratioides 5%
Neptunia prostata 3%, Paspalum Eichhornia crassipes
Sin precisar 9º11’52.8’’ 75º52’38.4’’ Thalia geniculata 90% repens 20%, Hydrocotyle umbellata 20%, Eichhornia azurea Utricularia foliosa 10%
5%, Ludwigia peploides 3% 5%, Pistia stratioides 2%
Eichhornia crassipes
Phytolaca 1%, Polygonum hispidum 50%, Eichhornia azurea
Sin precisar 9º11’53.2’’ 75º52’43.4’’
1% 30%, Pistia stratioides
1%, Lemna minor 5%
Sin precisar 9º11’49.9’ 75º52’56.3’’ 8 Ipomoea 40% Eichhornia azurea 40%, Utricularia foliosa 60%

399
Vegetación de ribera- Vegetación de tierra
Nombre del punto Latitud Longitud Altitud Acuática enraizada Acuática flotante Acuática sumergida
pantano firme
Eichhornia crassipes
10%, Lemna minor 5%,
Pistia stratioides 1%
Sin precisar 9º12’1.9’’ 75º53’2.1’’ Typha dominguensis 40% Polygonum hispidum 10%
Eichhornia azurea 70%,
Eichhornia crassipes
Sin precisar Oxycaryum cubense 1% Hydrocotyle umbellata 10% 10%, Pistia stratioides Blepharodon sp. 1%
1%, Lemna minor 1%,
Paspalum repens 5%
Polygonum hispidum 10%, Eichhornia crassipes
Thalia geniculata 10%,
Sin precisar 9º12’15.9’’ 75º53’3.2’’ Hydrocotyle umbellata 5%, Ipomoea 30%, Eichhornia azurea Utricularia foliosa 50%
Ludwigia erecta 5%
sp. 2% 10%, Lemna minor 1%
Eichhornia azurea 10%,
Eichhornia crassipes
Sin precisar 9º12’16.3’’ 75º52’48.5’’ 8 Samanea saman Hydrocotyle umbellata 70% Utricularia foliosa 60%
5%, Lemna minor 5%,
Pistia stratioides 2%

Tabla 186. Vegetación acuática

400
DISCUSIÓN-CONCLUSIONES

En las ciénagas del río San Jorge, particularmente Arcial y Cintura se presenta la típica zonación de
vegetación acuática, entre los factores que expliquen esta situación se puede mencionar la
transparencia del agua, la profundidad del vaso y la menor influencia antrópica en los alrededores.
La profusión de la vegetación acuática sumergida, necesariamente debe mejorar la productividad
primaria de la ciénaga (producción de oxigeno) y crea condiciones ideales para ser utilizada como un
atractivo para el ecoturismo (observación de diferentes comunidades acuáticas).

En la ciénaga del Porro, la vegetación acuática sumergida esta prácticamente ausente y solamente en
uno o dos puntos se encontró a Utricularia globosa, quizá por el perfil batimétrico de la ciénaga y por la
mayor carga de sedimentos que se transporta al vaso de la ciénaga, ya que los alrededores están muy
transformados e intervenidos. Esta baja proporción de vegetación acuática sumergida necesariamente
debe influenciar en la productividad primaria haciéndola disminuir y por ende afectando la cadena
productiva.

En la ciénaga de Bañó, también con bastante carga de sedimentos y con condiciones de anoxia en la
parte profunda se presenta mayor cubrimiento de la vegetación acuática sumergida. En esta ciénaga
es muy abundante la vegetación de ribera con Thalia geniculata pero en algunos parches ya se
presentan condiciones fuertes de eutrofización que se caracterizaron por la dominancia de Azolla
filiculoides. En Bañó igualmente es muy característico los valores altos en cobertura y presencia de
Pistia stratioides (lechuga de agua), condición que no se observo en las ciénagas del San Jorge. La
vegetación enraizada con Paspalum repens (gramalote) no es tan abundante como en las ciénagas del
San Jorge. Otras características importantes de Bañó son la presencia y establecimiento relativamente
reciente de los totorales con enea (Typha dominguensis) y los bosques de Samanea saman (campanos),
estos últimos refugio importantísimo de fauna grande, que desafortunadamente por el manejo
arbitrario de los caudales del río Sinú han visto menguadas sus poblaciones.

En Charco Pescao se presentan condiciones muy buenas en cuanto a la zonación de la vegetación


acuática y la transparencia del agua también permitiría una incorporación de esta condición a
renglones de ecoturismo.
La vegetación de ribera en esta ciénaga esta muy disminuida y necesariamente se requieren medidas
urgentes para preservar la ronda de la acción de la ganadería.

En Pantano Bonito la vegetación acuática flotante y enraizada en algunos casos llega a cubrir casi que
totalmente el espejo de agua, con lo cual se producen descensos de oxigeno en la columna de agua
que afectan las poblaciones de fauna acuática.

La vegetación de pantano como Montrichardia arborescens es la que ocupa mayor extensión.

401
FLORA
CATALOGO DE LA FLORA VASCULAR DE LOS HUMEDALES DEL
DEPARTAMENTO DE CORDOBA (ESPECIES DE HÁBITAT ACUÁTICO)
Díaz, O. 2520
PTERIDOFITOS POLYPODIACEAE Bercht. & J. Presl
Polypodium L.
AZOLLACEAE Wettst. P. decumanum Willd.
Habito: Epifita
Azolla Lam.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Azolla sp. 01 Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias.
Habito: Hierba acuática Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La 2004, Rivera-Díaz, O. 1622
Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
Díaz, O. 2527
PTERIDACEAE E.D.M. Kirchn.
Acrostichum L.
BLECHNACEAE (C. Presl) Copel.
A. aureum L.
Blechnum L.
N. Común: Corocillo, Corozo de Cienaga, Habito:
B. serrulatum Rich. Hierba acuática
Habito: Hierba Uso: Los brotes de las hojas se emplean como purgante
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2108 O. 1523, Santa Cruz de Lorica, Corr. La Doctrina,
Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-Díaz, O.
2524
MARSILEACEAE Mirb. Adiantum L.
Marsilea L. A. tetraphyllum Humb. & Bonpl. ex Willd.
Habito: Hierba
M. polycarpa Hook. & Grev. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro
N. Común: Trebol, Habito: Hierba acuática (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-
Blanca y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. Díaz, O. 2024
13302, Montería, 100 m., 14-Abr-2005, Rivera-Díaz, O.
2757, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Ceratopteris Brongn.
Betancí, margenes Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-
2003, Rivera-Díaz, O. 1355, Pueblo Nuevo, Vda.
C. pteridoides (Hook.) Hieron.
Habito: Hierba acuática
Pueblo Nuevo, 24 m., 19-Ene-2006, Juan Carvajal Cogoyo
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
280
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí,
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1371, Santa
Cruz de Lorica, Vda. Isla de Sabá, 8 m., 28-Ene-2006,
NEPHROLEPIDACEAE Pic. Serm. Gutierrez, A. 104, Corr. La Doctrina, Vda. El Trapiche,
12 m., 07-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2512, Corr. Nariño,
Nephrolepis Schott
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 01-Feb-2004, Rivera-Díaz, O.
Nephrolepis sp. 01 1735, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita,
N. Común: Corosilla, Habito: Hierba margen de la ciénaga, 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, 1610, Vda. Pareja, Cnias. Finca Bonita, 02-Feb-2004,
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 1801
Rivera-Díaz, O. 2682, Santa Cruz de Lorica, Corr. La
Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-

402
SALVINIACEAE Dumort. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias.
Salvinia Ség. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-
S. auriculata Aubl. 2004, Rivera-Díaz, O. 1608
Habito: Hierba acuática
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura,
margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera- ALISMATACEAE Vent.
Díaz, O. 2275, Vda. Pueblo Nuevo, 18 m., 21-Ene-
2006, Hernández-S, N. 168, Santa Cruz de Lorica, Echinodorus Rich. ex Engelm
Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, E. paniculatus Micheli
Rivera-Díaz, O. 1666 Habito: Hierba acuática
S. minima Baker COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí,
Habito: Hierba acuática
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1339, Santa
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa
Cruz de Lorica, Ciénaga Grande de Lorica, sitio La
Blanca y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O.
13304, Montería, Vda. Martinica, Hda. el Diluvio, Peinada, 15 m., 02-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1818
camellones que conducen a la Ciénaga, 90 m., 02-Dic- Echinodorus sp. 01
2003, Rivera-Díaz, O. 1438, Corr. Betancí, Vda. Habito: Hierba acuática
Maracayo, Ciénaga de Betancí, márgenes Qda. Betancí, COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica,
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1348 sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
S. subulata Aubl. 1845
Habito: Hierba acuática Limnobium Rich.
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa
Blanca y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. L. laevigatum (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Heine
13304-A Habito: Hierba acuática
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
Salvinia sp. 01 Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
Habito: Hierba acuática Díaz, O. 2525
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
Doctrina, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2779 Sagittaria L.
S. lancifolia L.
Habito: Hierba acuática
SCHIZAEACEAE Kaulf. COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005,
Rivera-Díaz, O. 2760, 100 m., 14-Abr-2005, Rivera-Díaz,
Lygodium Sw. O. 2764, Rivera-Díaz, O. 2771
L. venustum Sw.
N. Común: Pelo de vieja, Habito: Hierba
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el AMARANTHACEAE Juss.
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1880 , Pueblo Nuevo, 33 Achyranthes L.
m., 20-Ene-2006, Hernández-S, N. 142, Vda. Pueblo A. aspera L.
Nuevo, 28 m., 21-Ene-2006, Hernández-S, N. 164 , 32 N. Común: Rabo de iguana, Habito: Hierba
m., 19-Ene-2006, Rincón, E. 010 COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
O. 1506, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio,
03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1489, Hda. el Diluvio,
ANGIOSPERMAS camellones que conducen a la Ciénaga, 02-Dic-2003,
Rivera-Díaz, O. 1422, Santa Cruz de Lorica, Corr.
Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito,
ACANTHACEAE Juss. Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-
Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1655
Elytraria Michaux
Alternanthera Forssk.
E. imbricata (Vahl) Pers.
Habito: Hierba A. paronychioides A. St.-Hil.

403
Habito: Hierba Avelino, bosque inundable, 10 m., 03-Jun-2004, Rivera-
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, Díaz, O. 1825
sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
1858
Xylopia L.

Amaranthus L. X. discreta (L.f.) Sprague & Hutch.


Habito: Árbol
A. spinosus L. COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m.,
N. Común: Bledo espinoso, Habito: Hierba 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2739, Rivera-Díaz, O. 2738
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1867, Montería, Vda.
APOCYNACEAE Juss.
Martinica, Ciénaga de Martinica, costado N., 90 m., 04-
Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1504, Corr. Betancí, Vda. Mesechites Müll. Arg.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí,
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1340, Rivera- M. trifida (Jacq.) Müll. Arg.
Díaz, O. 1368 , Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí,
Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1354
2004, Rivera-Díaz, O. 1627
Cyathula Blume Prestonia R. Br.

C. achyranthoides (Kunth) Moq. Prestonia sp. 01


Habito: Trepadora herbacea
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km.,
Díaz, O. 2507
del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1401
Tabernaemontana L.
T. cymosa Jacq.
ANACARDIACEAE Lindl. Habito: Árbol
Toxicodendron Kunth COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta
T. striata (Ruiz & Pav.) Kuntze de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1309
N. Común: Paraíso, Santacruz, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
ARACEAE Link
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1893
Montrichardia Crüger
M. linifera (Arango) Schott
ANNONACEAE Juss. N. Común: Sapo, Habito: Hierba acuática
Annona L. COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005,
Rivera-Díaz, O. 2768, Santa Cruz de Lorica, Corr. La
A. jahnii Saff. Doctrina, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2788
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Pistia L.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km., P. stratiotes L.
del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1395,
N. Común: Lechuga, Habito: Hierba acuática
Pueblo Nuevo, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa
El Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque inundable, Blanca y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O.
24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2037 13309, Montería, Vda. Martinica, Hda. el Diluvio,
A. punicifolia Triana & Planch. camellones que conducen a la Ciénaga, 90 m., 02-Dic-
N. Común: Guanabanito, Habito: Arbusto 2003, Rivera-Díaz, O. 1417, Corr. Betancí, Vda.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Ciénaga Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí,
Grande de Lorica, sitio La Peinada, 15 m., 02-Jun-2004, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1349, Santa
Rivera-Díaz, O. 1823, Corr. El Sillón, Monte del mono Cruz de Lorica, Vda. Ceiba Pareja, 5 m., 25-Ene-2006,

404
Gutierrez, A. 084, Gutierrez, A. 075 COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias.
Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-
ARECACEAE Schultz Sch. 2004, Rivera-Díaz, O. 1626

Copernicia Mart. ex Endl. BEGONIACEAE C. Agardh


C. tectotum Mart. Begonia L.
Habito: Palma Begonia sp. 01
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Habito: Hierba
Maracayo, Ciénaga de Betancí, Finca Casablanca, COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005,
inmediaciones del dique, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera- Rivera-Díaz, O. 2773, Santa Cruz de Lorica, Vda.
Díaz, O. 1387 Ceiba Pareja, 5 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 077

ASCLEPIADACEAE R. Br. BIGNONIACEAE Juss.


Gonolobus Michaux Macfadyena A. DC.
Gonolobus sp. 02 M. uncata (Andr.) Sprague & Sandw.
Habito: Trepadora herbacea N. Común: Bejuco uñita, Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Martinica, margenes, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
O. 1586 O. 1544

ASTERACEAE Dumort. BOMBACACEAE Kunth


Ambrosia L. Pachira Aubl.
Ambrosia sp. 01 Pachira sp. 01
N. Común: Altamisa, Habito: Hierba Habito: Árbol
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, COL: Córdoba: San Antero, Corr. La Doctrina, Vda.
sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. Las Delicias, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2802
1846
Eclipta L.
BORAGINACEAE Juss.
E. prostrata (L.) L.
Habito: Hierba acuática Cordia L.
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí, C. bicolor A. DC.
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1361, Santa N. Común: Muñeco, Habito: Árbol
Cruz de Lorica, Corr. La Doctrina, Vda. El Trapiche, COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica,
12 m., 07-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2526 sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
1841, Pueblo Nuevo, Corr. El Porro (Puerto Santo),
Pacourina Aubl. Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Negras, bosque
inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2012,
P. edulis Aubl.
Rivera-Díaz, O. 1995
N. Común: Pata de Babilla, Tabaco de babilla, Habito:
Hierba Cordia sp. 02
COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005, N. Común: Muñeco, Vara de humo, Habito: Arbusto
Rivera-Díaz, O. 2758, Vda. Martinica, Ciénaga de COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas
90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1472 Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-
Díaz, O. 1963
Spilanthes Jacq.
Cordia sp. 03
Spilanthes sp. 01
N. Común: Muñeco, Habito: Árbol
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La

405
Doctrina, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2781 Cassia L.
Heliotropium L. C. grandis L. f.
H. indicum L. N. Común: Cañafístula, Cañafistulo, Habito: Árbol
Uso: Los frutos de emplean para hacer jugos
N. Común: Verbena, Habito: Hierba
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2725, Corr.
O. 1512, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Carreteable a
Pueblo Nuevo Popales, Vda. Caño Pescado numero
Montería, desde Escuela Mixta de Maracayo, 80 m., 28-
dos, 70 m., 12-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2686,
Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1325
Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica,
costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1505, Cassia sp. 01
Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la Ciénaga, Habito: Árbol
02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1423, Corr. Betancí, Vda. COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km.,
de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1319, del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1415
Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Playón de Cintura, 32 m.,
09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2043, Santa Cruz de
Senna Mill.
Lorica, Ciénaga Grande de Lorica, sitio El Tiestico, S. obtusifolia (L.) H.S. Irwin & Barneby
Playa Blanca, 17 m., 02-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1809 N. Común: Bicho, Habito: Hierba
Boraginaceae Uso: Medicinal, para baños
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Boraginaceae sp. Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
Habito: Arbusto 05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1870, Montería, Vda.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro Martinica, Ciénaga de Martinica, costado N., 90 m., 04-
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1518, Pueblo Nuevo, Corr.
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera- Arcial, Playón de Cintura, 32 m., 09-Jun-2004, Rivera-
Díaz, O. 2025 Díaz, O. 2084, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Vda. Ceiba Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O.
1670
CABOMBACEAE Kunth S. occidentalis (L.) Link
Cabomba Aubl. Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
C. aquatica Aubl. Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
Habito: Hierba acuática 05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1876, Montería, Corr.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes,
El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación a aprox 1 km., del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2104 Díaz, O. 1396

CACTACEAE Juss. Tamarindus L.


Cereus Mill. T. indica L.
N. Común: Tamarindo, Habito: Árbol
C. repandus Haw. COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Habito: Hierba Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km.,
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1409
(Puerto Santo), Entrada del Corr., salida a la Ciénaga, 24
m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1977
Cactaceae CANNACEAE Juss.
Cactaceae sp. Canna L.
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005, C. indica L.
Rivera-Díaz, O. 2767 N. Común: Lengua de vaca, Habito: Hierba acuática
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
O. 1515, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio,
CAESALPINIACEAE R. Br. 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1473, Santa Cruz de

406
Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la 05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1910
ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1609
I. subrevoluta Choisy
CAPPARACEAE Juss. Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
Steriphoma Spreng El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
S. frondosa Jacq. flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2098,
N. Común: Pringamono, Habito: Árbol Santa Cruz de Lorica, Ciénaga Grande de Lorica, sitio
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el El Tiestico, Playa Blanca, 17 m., 02-Jun-2004, Rivera-
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., Díaz, O. 1808
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1897 Iseia O`Donnel
CERATOPHYLLACEAE Gray I. luxurians (Moric.) O` Donell
Ceratophyllum L. Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Ceratophyllum sp. 01 Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí,
Habito: Hierba acuática 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1346
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica,
Merremia Dennst. ex Endl.
sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
1855, Santa Cruz de Lorica, sobre el espejo de agua, Merremia sp. 01
10 m., 03-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1831, Corr. La Habito: Trepadora herbacea
Doctrina, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2780 COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta
CLUSIACEAE Lindl. de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1333
Clusia L.
CUCURBITACEAE Juss.
Clusia sp. 01 Cucurbita (Schldl) Cogn.
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga C. maxima Duchesne
El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación Habito: Trepadora herbacea
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2103 COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Garcinia Rohr. Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta
de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1315
Garcinia sp. 01 Melothria L.
N. Común: Madroño, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro M. pendula L.
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Habito: Trepadora herbacea
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera- COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Díaz, O. 1985, Rivera-Díaz, O. 1990 Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
O. 1539
COMBRETACEAE R. Br.
Melothria sp.
Conocarpus L. Habito: Trepadora herbacea
C. erectus L. COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
N. Común: Zaragoza, Habito: Árbol Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La Díaz, O. 2509
Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera- CYPERACEAE Juss.
Díaz, O. 2496
Cyperus L.
CONVOLVULACEAE Juss.
C. articulatus L.
Ipomoea L. N. Común: Junco, Habito: Hierba acuática
I. carnea Jacq. subsp. fistulosa (Mart. ex Choysi) COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
D.Austin Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias.
Habito: Trepadora herbacea Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el 2004, Rivera-Díaz, O. 1631

407
C. digitatus Roxb. Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2023
Habito: Hierba acuática
Scleria P. Bergius
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera- S. macrophylla J. Presl. & C. Presl.
Díaz, O. 2519 Habito: Hierba
C. luzulae (L.) Retz. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas
Habito: Hierba acuática
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
Díaz, O. 2021
El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2114 , San S. melaleuca Rchb. ex Schltdl. & Cham.
Antero, Corr. La Doctrina, Vda. Las Delicias, 50 m., N. Común: Cortadera, Habito: Hierba acuática
15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2792 COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m.,
13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2741, Santa Cruz de
C. rotundus L.
Lorica, Corr. La Doctrina, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-
Habito: Hierba
Díaz, O. 2786
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., S. microcarpa Nees ex Kunth
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1869 Habito: Hierba acuática
Cyperus sp. 01 COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km.,
Habito: Hierba acuática
del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1393
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera- Scleria sp. 01
Díaz, O. 2501 Habito: Hierba acuática
Eleocharis R. Br. COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m.,
13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2742
E. acutangula (Roxb.) Schult.
Cyperaceae
Habito: Hierba acuática
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga Cyperaceae sp.
El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación N. Común: Cortadera, Pasto morrocoyero, Hierba de
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2116 botón, Habito: Hierba acuática
Eleocharis sp. 01 COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo,
25 m., 19-Ene-2006, Juan Carvajal Cogoyo 283, 32 m.,
Habito: Hierba acuática
Rincón, E. 007, Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
Pareja, 5 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 087, Corr. La
El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2099 Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
Díaz, O. 2513, Rivera-Díaz, O. 2498
Oxycaryum Nees
DILLENIACEAE Salisb.
O. cubense (Poepp. & Kunth) Palla
N. Común: Tres Filos, Habito: Hierba acuática Tetracera L.
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa T. costata Mart. ex. Eichler subsp. rotundifolia
Blanca y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O.
(Sm.) Kubitzki
13301, Santa Cruz de Lorica, Vda. Isla de Sabá, 11
Habito: Trepadora leñosa
m., 30-Ene-2006, Gutierrez, A. 100, Corr. Nariño, Vda.
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta
Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O.
Rivera-Díaz, O. 1651 1331-a
Rhynchospora Vahl
ELAEOCARPACEAE Juss. ex DC.
R. cephalotes (L.) Vahl Sloanea L.
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Café Pisaó, S. ternifolia (Moc. & Sessé ex DC.) Standl.
Ciénaga de Cintura, Hda. Las Marías, vía a Cintura. Habito: Árbol
Bosque húmedo, 52 m., 11-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro
2203, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas
cnias, sitio Aguas Negras, bosque inundable, 24 m., 08- Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-

408
Díaz, O. 2007 Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la
ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1658
ERIOCAULACEAE P. Beauv. ex Desv.
Pedilanthus Neck. ex Poit.
Syngonanthus Ruhl.
P. tithymaloides (L.) Porteau
Syngonanthus sp. 01 Habito: Hierba
Habito: Hierba COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias.
El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2100 2004, Rivera-Díaz, O. 1621
ERYTHROXYLACEAE Kunth Phyllanthus L.
Erythroxylum P. Browne P. elsiae Urb.
Erythroxylum sp. 02 N. Común: Pimiento, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa
Habito: Arbusto
Blanca y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro
13313, Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el Mohán, en
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas
áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 05-Jun-2004,
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-
Rivera-Díaz, O. 1895, Montería, Vda. Martinica,
Díaz, O. 2027
Ciénaga de Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda.
EUPHORBIACEAE Juss. El Diluvio, 90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1487,
Margen Caño Viejo, 06-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1587,
Acalypha L. Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí,
A. diversifolia Jacq. margenes Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-
Habito: Hierba Díaz, O. 1352, margenes, a aprox 1 km., del Corr, 80 m.,
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1398, Pueblo Nuevo,
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias,
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1873 sitio Aguas Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-
2004, Rivera-Díaz, O. 2006 , Santa Cruz de Lorica,
A. villosa Jacq. Ciénaga Grande de Lorica, sitio La Peinada, 15 m., 02-
Habito: Subfrutice Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1819, Vda. Isla de Sabá, 10
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el m., 27-Ene-2006, Gutierrez, A. 097, Corr. La Doctrina,
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2787, Corr. Nariño,
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1884 Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias.
Caperonia A. St.-Hil. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-
2004, Rivera-Díaz, O. 1656
Caperonia sp. 01
Habito: Hierba P. nobilis (L f.) Müll. Arg.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. El N. Común: Dorado, Habito: Árbol
Sillón, Ciénaga Grande de Lorica, Monte del mono COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura,
Avelino, bosque inundable, 10 m., 03-Jun-2004, Rivera- margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-
Díaz, O. 1827 Díaz, O. 2273, Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga
El Porro, cnias, parcela de Arturo Montes, 24 m., 08-
Chamaesyce S.F. Gray Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1993, cnias, sitio Aguas
C. hirta (L.) Millsp. Negras, bosque inundable, Rivera-Díaz, O. 2004
Habito: Hierba FABACEAE Lindl.
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., Erythrina L.
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1868
E. fusca Lour.
C. hyssopifolia (L.) Small N. Común: Cantagallo, Chengué, Palo de agua,
Habito: Hierba Habito: Árbol
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005,
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., Rivera-Díaz, O. 2762, Rivera-Díaz, O. 2765, Vda.
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1875, Santa Cruz de Martinica, Ciénaga de Martinica, costado N., 90 m., 04-
Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1498, costado SW, 2.8 km,

409
desde Hda. El Diluvio, 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. Homalium Jacq.
1449, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba
Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, H. guianense (Aubl.) Oken
margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, Habito: Arbusto
O. 1604, Vda. Pareja, Cnias. Finca Bonita, 02-Feb-2004, COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura,
Rivera-Díaz, O. 1782 margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-
Díaz, O. 2277
Lonchocarpus Kunth
Laetia Loefl. ex L.
L. punctatus Kunth
Habito: Árbol
L. americana L.
COL: Córdoba: San Antero, Corr. La Doctrina, Vda. N. Común: Dorado, Habito: Árbol
Las Delicias, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2796 COL: Córdoba: Cienaga de Oro, Charco Ají, 10 m.,
12-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2776-C
L. sericeus (Poir.) Kunth
Habito: Árbol
Xylosma G. Forst.
COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005, Xylosma sp. 01
Rivera-Díaz, O. 2761 N. Común: Dorado, Guacimo blanco, Rabo Ardilla,
Lonchocarpus sp. 01 Habito: Arbusto
N. Común: Chicho, Tamarindo Cienaguero, Zambo, COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura,
Habito: Árbol margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 28 m., 18-Ene-2006, Díaz, O. 2279, Rivera-Díaz, O. 2266, Rivera-Díaz, O.
Gutierrez, A. 001, Santa Cruz de Lorica, Ciénaga 2270, Rivera-Díaz, O. 2264, Corr. El Porro (Puerto
Grande de Lorica, sitio El Tiestico, Playa Blanca, 17 m., Santo), Ciénaga El Porro, cnias, parcela de Arturo
02-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1806, Vda. Ceiba Pareja, Montes, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2020,
35 m., 25-Ene-2006, Gutierrez, A. 058 Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba Pareja, 74 m., 24-
Ene-2006, Gutierrez, A. 033
Macroptilium (Benth.) Urb.
Flacourtiaceae
M. lathyroides (L.) Urb.
N. Común: Frijolillo, Habito: Trepadora herbacea
Flacourtiaceae sp.
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de N. Común: Dorado, Habito: Árbol
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica,
O. 1533, Rivera-Díaz, O. 1511 sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
1839, Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura, margenes,
Swartzia Schreb. Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2265,
Santa Cruz de Lorica, Ciénaga Grande de Lorica, sitio
Swartzia sp. 01 La Peinada, 15 m., 02-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1821,
N. Común: Varasanta, Habito: Árbol
Corr. El Sillón, Monte del mono Avelino, bosque
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro
inundable, 10 m., 03-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1829
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera- HELICONIACEAE (A. Rich.) Nakai
Díaz, O. 1969
Heliconia L.
Vigna Savi.
Heliconia sp. 01
Vigna sp. 01 N. Común: Platanillo, Habito: Hierba
Habito: Trepadora herbacea COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
Vda. Severá, 12 m., 17-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2819 O. 1543, Pueblo Nuevo, Corr. El Porro (Puerto
FLACOURTIACEAE Rich. ex DC. Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Negras,
bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
Casearia Jacq. 2032, Santa Cruz de Lorica, Corr. La Doctrina, 50 m.,
15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2778, Rivera-Díaz, O. 2777
C. ulmifolia (M. Vahl.) Vent.
N. Común: Varablanca, Habito: Arbusto HIPPOCRATEACEAE Juss.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Salacia L.
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera- S. elliptica (Mart.) G. Don
Díaz, O. 1966

410
Habito: Trepadora Uso: Para infusiones de tipo medicinal
COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m., COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2752 Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta
de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1314
HYDROCHARITACEAE Juss.
Teucrium L.
Elodea Michaux
T. vesicarium Mill.
E. granatensis Bonpl. Habito: Arbusto
Habito: Hierba acuática COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica,
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación 1847
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2102
LAURACEAE Juss.
HYDROPHYLLACEAE R. Br
Nectandra Rolander ex Rottb.
Hydrolea L.
N. cuspidata Nees & Mart.
H. spinosa L. N. Común: Laurel, Habito: Árbol
N. Común: Abrojo de ciénaga, Habito: Hierba COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2704, de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1327
Montería, Vda. Martinica, Margen Caño Viejo, desde
Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Viejo de la Mota, Ocotea Aubl.
90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1568, Corr. Betancí,
Ocotea sp. 03
Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox
Habito: Arbusto
1 km., del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro
1413, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas
Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita, Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-
margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, Díaz, O. 2029
O. 1629
LECYTHIDACEAE Poit.
JUNCACEAE Juss.
Couroupita Aubl.
Juncus L.
Couroupita sp. 01
Juncus sp. 01
Habito: Árbol
Habito: Hierba COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La Vda. Severá, 12 m., 17-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2822
Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
Díaz, O. 2514 Eschweilera C. Mart. ex DC.
LAMIACEAE Lindl. Eschweilera sp. 02
N. Común: Olleto, Habito: Árbol
Leonotis (Pers) R.Br. COL: Córdoba: San Antero, Corr. La Doctrina, Vda.
L. nepetaefolia (L.) R. Br. Las Delicias, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2791
Habito: Arbusto LEMNACEAE Gray
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí, Lemna L.
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1369
L. aequinocialis Welw.
Ocimum L. Habito: Hierba acuática
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura,
O. americanum L.
margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-
N. Común: Albahaca, Habito: Hierba Díaz, O. 2274
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta Lemna sp. 01
de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1328 Habito: Hierba acuática
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño
O. tenuiflorum L. Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2724, Santa
N. Común: Toronjil, Habito: Hierba
Cruz de Lorica, Corr. La Doctrina, Vda. El Trapiche,

411
12 m., 07-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2497 El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2119
LENTIBULARIACEAE Rich.
Lagerstroemia L.
Utricularia L.
L. indica L.
U. foliosa L. Habito: Arbusto
Habito: Hierba acuática COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
Blanca y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2112
13311, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, MALPIGHIACEAE Juss.
90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1475, Pueblo
Byrsonima Rich. ex Kunth
Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga El Arcial, margenes y
Firmes (manchas de vegetación flotante), 49 m., 09-Jun- B. crassifolia (L.) Kunth
2004, Rivera-Díaz, O. 2095 , Santa Cruz de Lorica, Habito: Árbol
Corr. El Sillón, Ciénaga Grande de Lorica, sobre el COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m.,
espejo de agua, 10 m., 03-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2745
1833
Byrsonima sp. 02
LORANTHACEAE Juss. Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
Phthirusa Eichl. El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
P. stelis (L.) Kuijt flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2111
N. Común: Pajarito, Habito: Parásita Malpighia L.
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta M. glabra L.
de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1329 N. Común: Cerezo, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Psittacanthus C. Mart. Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
P. corynocephalus Eichl. 05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1874, Pueblo Nuevo,
N. Común: Puja comae, Habito: Parásita Corr. El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias,
Uso: Medicinal, se emplea para secar el ombligo de los sitio Aguas Neg ras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-
bebes, que lo tienen salido 2004, Rivera-Díaz, O. 2000
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
MALVACEAE Juss.
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio,
90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1486, Corr. Betancí, Hibiscus L.
Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox
1 km., del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. H. furcellatus Desr.
1407, Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Habito: Arbusto
Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1660, 01- COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1738 El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2107
LYTHRACEAE J. St.-Hil. H. sororius L.
Ammania Scop. Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
A. coccinea (Rottb.) El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
Habito: Hierba flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2109
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Malva L.
Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-
Malva sp. 02
2004, Rivera-Díaz, O. 1628
Habito: Hierba
Cuphea P. Browne COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005,
Rivera-Díaz, O. 2763
C. carthagenensis (Jacq.) J.F. Macbr.
Habito: Hierba Sida L.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
S. glomerata Cav.

412
Habito: Arbusto COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
Maracayo, Ciénaga de Betancí, Finca Casablanca, flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2101
inmediaciones del dique, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-
Díaz, O. 1384 MELIACEAE Juss.
S. rhombifolia L. Guarea Allam. ex L.
Habito: Hierba G. guidonia (L.) Sleumer
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Habito: Árbol
Martinica, margenes, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
O. 1580 Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta
MARANTACEAE Petersen de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1323

Calathea G.Mey. Melia L.

C. lutea (Aubl.) G. Mey. M. azedarach L.


N. Común: Bihao, Habito: Hierba acuática N. Común: Paraíso, Santacruz, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. Pueblo Nuevo Popales, COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Vda. Caño Pescado numero dos, 70 m., 12-Abr-2005, Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
Rivera-Díaz, O. 2696, San Antero, Corr. La Doctrina, O. 1530
Vda. Las Delicias, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. MENISPERMACEAE Juss.
2798
Cissampelos L.
Thalia L.
C. tropaeolifolia DC.
T. geniculata L. Habito: Trepadora herbacea
N. Común: Bocachica, Habito: Hierba acuática COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
COL: Córdoba: Montería, 100 m., 14-Abr-2005, Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
Rivera-Díaz, O. 2774, Vda. Martinica, Ciénaga de 05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1899
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio,
90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1458, Hda. el MENYANTHACEAE (Dumort.) Dumort.
Diluvio, camellones que conducen a la Ciénaga, 02-Dic-
2003, Rivera-Díaz, O. 1425 , Santa Cruz de Lorica, Nymphoides Ség.
Corr. Nariño, Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, N. indica (L.) Kuntze
Cnias. Finca Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, Habito: Hierba acuática
O. 1779 COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km.,
MELASTOMATACEAE Juss. del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1390,
Miconia Ruíz & Pav. Santa Cruz de Lorica, Ciénaga Grande de Lorica, sitio
El Tiestico, Playa Blanca, 17 m., 02-Jun-2004, Rivera-
Miconia sp. 01 Díaz, O. 1810, sobre el espejo de agua, 10 m., 03-Jun-
N. Común: Guacharaco, Habito: Arbusto 2004, Rivera-Díaz, O. 1835, Corr. Nariño, Vda. Ceiba
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca Bonita,
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz,
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera- O. 1641
Díaz, O. 2031
MIMOSACEAE R. Br.
Miconia sp. 02
N. Común: Guacharaco, Habito: Arbusto Albizia Durazz.
COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m.,
13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2749, Pueblo Nuevo, A. niopoides (Benth.) Burk.
Corr. Arcial, Ciénaga El Arcial, margenes y Firmes Habito: Árbol
(manchas de vegetación flotante), 49 m., 09-Jun-2004, COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Rivera-Díaz, O. 2097 Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1908
Melastomataceae
Inga Mill.
Melastomataceae sp.
Habito:
Inga sp. 02
N. Común: Guamo, Habito: Árbol

413
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura, Díaz, O. 1816, Corr. La Doctrina, 50 m., 15-Abr-2005,
margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera- Rivera-Díaz, O. 2783
Díaz, O. 2258
F. maxima P. Miller
Mimosa L. N. Común: Aguacatillo, Higo, Habito: Árbol
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura,
M. camporum Benth.
margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-
Habito: Subfrutice Díaz, O. 2278, Rivera-Díaz, O. 2268, Santa Cruz de
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Lorica, Corr. La Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m.,
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí,
07-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2518
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1365
M. schrankioides Benth. MYRTACEAE Juss.
Habito: Hierba Eugenia L.
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí, Eugenia sp. 02
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1364 N. Común: Arrayán, Azota caballos, Guayabito,
Habito: Arbusto
Mimosa sp. 02 COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Habito: Subfrutice Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1316
sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
1850 NAJADACEAE Juss.
Neptunia Lour. Najas L.
N. oleracea Lour. N. arguta Kunth
N. Común: Tripa de babilla, Habito: Hierba acuática Habito: Hierba acuática
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. El
Blanca y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. Sillón, Ciénaga Grande de Lorica, sobre el espejo de
13308, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de agua, 10 m., 03-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1837
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
O. 1538, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de NYCTAGINACEAE Juss.
Betancí, margenes Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov- Neea Ruíz & Pav.
2003, Rivera-Díaz, O. 1351, Pueblo Nuevo, Ciénaga de
Cintura, margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, N. delicatula Standl.
Rivera-Díaz, O. 2257, Vda. Pueblo Nuevo, 18 m., 21- N. Común: Tocino, Habito: Arbusto
Ene-2006, Hernández-S, N. 167 COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m.,
13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2755, Santa Cruz de
N. plena (Lam.) Baill. Lorica, Corr. La Doctrina, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-
Habito: Hierba acuática Díaz, O. 2785, Corr. Nariño, Vda. Severá, 12 m., 17-
COL: Córdoba: Ayapel, Corr. El Cedro, Vda. Caño Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2823
Barro, 25 m., 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2726,
Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, Neea sp. 02
costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, 90 m., 03- N. Común: Mancha mano, Zapatera, Habito: Arbusto
Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1478 COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas
MORACEAE Link Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-
Díaz, O. 1996
Ficus L.
F. dendrocida Kunth NYMPHAEACEAE Salisb.
N. Común: Higo blanco, Higo macho, Higüerillo, Nymphaea L.
Habito: Hemiepifito
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, N. nouchali Burm. f.
sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. N. Común: Torta, Habito: Hierba acuática
1838, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1534, Vda. Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca
Santa Cruz de Lorica, Ciénaga Grande de Lorica, sitio Bonita, 100 m., 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1776
El Tiestico, Playa Blanca, 17 m., 02-Jun-2004, Rivera- N. pulchella DC.

414
N. Común: Torta, Habito: Hierba acuática Betancí, margenes Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de 2003, Rivera-Díaz, O. 1336, Santa Cruz de Lorica,
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, Corr. Nariño, Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano
O. 1493, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio, Bonito, Cnias. Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100
03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1467, Santa Cruz de m., 30-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1642, Vda. Pareja,
Lorica, Corr. El Sillón, Ciénaga Grande de Lorica, Cnias. Finca Bonita, 02-Feb-2004, Rivera-Díaz, O. 1792
sobre el espejo de agua, 10 m., 03-Jun-2004, Rivera-
Díaz, O. 1832
L. nervosa (Poir.) H. Hara
Habito: Hierba
Nymphaea sp. 01 COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
Habito: Hierba acuática El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
COL: Córdoba: San Antero, Corr. La Doctrina, Vda. flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2105
Las Delicias, 50 m., 15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2794,
Santa Cruz de Lorica, Vda. Ceiba Pareja, 5 m., 25-
L. peploides (Kunth) P. H. Raven
Ene-2006, Gutierrez, A. 078 N. Común: Tripa de pollo, Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño,
ONAGRACEAE Juss. Vda. Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias.
Finca Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-
Ludwigia L. 2004, Rivera-Díaz, O. 1644
L. affinis (DC.) H. Hara L. peruviana (L.) H. Hara
N. Común: Guandal, Habito: Hierba acuática Habito: Hierba acuática
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m.,
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí, 13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2744
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1367, San
Antero, Corr. La Doctrina, Vda. Las Delicias, 50 m., L. sedoides (Bonpl.) H. Hara
15-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2789, Santa Cruz de Habito: Hierba acuática
Lorica, Vda. Isla de Sabá, 8 m., 28-Ene-2006, Gutierrez, COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
A. 103 El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2094
L. hemilthorriza (Mart.) H. Hara
N. Común: Hierba Chabarri, Tripa de pollo, Habito: Onagraceae
Hierba acuática Onagraceae sp.
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa N. Común: Guayabito cienaguero, Habito: Arbusto
Blanca y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
13305, Corr. El Cedro, Vda. Caño Barro, 25 m., 13-
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2733, Montería, Vda. O. 1526
Martinica, Ciénaga de Martinica, costado SW, 2.8 km,
desde Hda. El Diluvio, 90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, ORCHIDACEAE Juss.
O. 1457, Margen Caño Viejo, desde Hda. El Diluvio
Catasetum Rich. ex Kunth
hacia Caserío Caño Viejo de la Mota, 05-Dic-2003,
Rivera-Díaz, O. 1553, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Catasetum sp. 01
Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí, 80-90 m., Habito: Epifita
29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1359, Rivera-Díaz, O. COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
1350, Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 24 m., 19- Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
Ene-2006, Juan Carvajal Cogoyo 281, San Antero, Corr. 05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1877
La Doctrina, Vda. Las Delicias, 50 m., 15-Abr-2005,
Rivera-Díaz, O. 2799, Santa Cruz de Lorica, Corr. El Catasetum sp. 02
Sillón, Ciénaga Grande de Lorica, Monte del mono Habito: Epifita
Avelino, bosque inundable, 10 m., 03-Jun-2004, Rivera- COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Díaz, O. 1834 Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1881
L. leptocarpa (Nutt.) H. Hara
N. Común: Guandul de ciénaga, Habito: Hierba PASSIFLORACEAE Juss. ex Kunth
acuática Passiflora L.
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Margen
Caño Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Caserío Caño Passiflora sp. 02
Viejo de la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. Habito: Trepadora herbacea
1556, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro

415
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas L. sorghoidea (Desv. ex Ham.) Hitchc. & Chase
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera- Habito: Trepadora herbacea
Díaz, O. 2026, Santa Cruz de Lorica, Ciénaga Grande COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
de Lorica, sitio La Peinada, 15 m., 02-Jun-2004, Rivera- Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta
Díaz, O. 1820 de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1311
PIPERACEAE C. Agardh Leptochloa P. Beauv.
Piper L. Leptochloa sp. 01
Habito: Hierba acuática
P. asperiusculum Kunth COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
N. Común: Santa María, Habito: Arbusto Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga 05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1882, San Antero, Corr.
El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación La Doctrina, Vda. Las Delicias, 50 m., 15-Abr-2005,
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2096 Rivera-Díaz, O. 2800
P. marginatum Jacq. Luziola Juss.
N. Común: Santa María, Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Luziola sp. 01
Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta N. Común: Hierba de arroz, Habito: Hierba acuática
de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1320 COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
POACEAE (R. Br.) Barnh. O. 1524, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de
Bothriochloa Kuntze Betancí, margenes Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-
2003, Rivera-Díaz, O. 1362
Bothriochloa sp. 01
Habito: Hierba Panicum L.
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Panicum sp. 01
Martinica, margenes, 90 m., 05-Dic-2003, Rivera-Díaz, Habito: Hierba
O. 1585 COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, 33 m., 20-Ene-2006,
Echinochloa P. Beauv. Hernández-S, N. 144, Corr. Arcial, Ciénaga El Arcial,
margenes y Firmes (manchas de vegetación flotante), 49
E. colona (L.) Link m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2117
N. Común: Hierba de pisingo, Habito: Hierba
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Paspalidium Stapf
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, P. geminatum (Forssk.) Stapf.
O. 1537 Habito: Hierba acuática
Eriochloa Kunth COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
Eriochloa sp. 01 Díaz, O. 2506
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La Paspalum L.
Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera- P. repens Berg
Díaz, O. 2517 N. Común: Canutillo, Churri, Habito: Hierba acuática
Hymenachne Pal. COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura,
margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-
H. amplexicaulis (Rudge) Nees Díaz, O. 2262, Vda. Pueblo Nuevo, 24 m., 19-Ene-
Habito: Hierba acuática 2006, Juan Carvajal Cogoyo 279
COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa
Blanca y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O. Setaria P. Beauv.
13307, Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, sitio La Isla, S. parviflora (Poir.) Kerguélen
10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1862, Montería, N. Común: Rabo de zorra, Habito: Hierba
Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí, COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
margenes, a aprox 1 km., del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
Rivera-Díaz, O. 1416 O. 1527, Hda. el Diluvio, camellones que conducen a la
Lasiacis (Griseb.) Hitchc. Ciénaga, 02-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1418 , Pueblo
Nuevo, Corr. Café Pisaó, Ciénaga de Cintura, Hda. Las

416
Marías, vía a Cintura. Bosque húmedo, 52 m., 11-Jun- Díaz, O. 1363, margenes, a aprox 1 km., del Corr, 80 m.,
2004, Rivera-Díaz, O. 2200 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1405, Rivera-Díaz, O.
1402, Pueblo Nuevo, Vda. Pueblo Nuevo, 25 m., 19-
POLYGONACEAE Juss. Ene-2006, Juan Carvajal Cogoyo 282, Santa Cruz de
Polygonum L. Lorica, Vda. Isla de Sabá, 11 m., 30-Ene-2006,
Gutierrez, A. 101, Gutierrez, A. 099, Corr. Nariño, Vda.
P. caucanum Fassett Ceiba Pareja, Ciénaga de Pantano Bonito, Cnias. Finca
Habito: Hierba acuática Bonita, margen de la ciénaga, 100 m., 30-Ene-2004,
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Rivera-Díaz, O. 1652
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí,
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1372 E. crassipes (Mart.) Solms
N. Común: Buchón, Habito: Hierba acuática
P. densiflorum Meisn. COL: Córdoba: Ayapel, Ciénaga de Ayapel, Playa
Habito: Hierba acuática Blanca y alrededores, 30-Mar-2004, Rangel-Ch. J. O.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Vda. La Coroza, 13310, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Hda. La Baqueta, bosque húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio,
Rivera-Díaz, O. 2231, Santa Cruz de Lorica, Ciénaga 90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1466, Santa Cruz
Grande de Lorica, sobre el espejo de agua, 10 m., 03- de Lorica, Ciénaga Grande de Lorica, sitio El Tiestico,
Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1836 Playa Blanca, 17 m., 02-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1815
P. hispidum Kunth PORTULACACEAE Juss.
N. Común: Tabaquillo, Habito: Hierba acuática
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica, Portulaca L.
sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
1860, Rivera-Díaz, O. 1863, Montería, Vda. Martinica, P. halimoides L.
Margen Caño Viejo, desde Hda. El Diluvio hacia Habito: Hierba
Caserío Caño Viejo de la Mota, 90 m., 05-Dic-2003, COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
Rivera-Díaz, O. 1566, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2093
Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí, 80-90 m.,
29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1377, Rivera-Díaz, O. 1357 Portulaca sp. 01
Symmeria Benth. N. Común: Sabana de burra, Habito: Hierba
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
S. paniculata Benth. Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
N. Común: Mangle, Habito: Árbol O. 1541
COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m., Portulaca sp. 02
13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2740, Corr. El Cedro,
N. Común: Sabana de burra, Habito: Hierba
Vda. Caño Barro, 25 m., Rivera-Díaz, O. 2729,
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Montería, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
Betancí, margenes, a aprox 1 km., del Corr, 80 m., 30- O. 1503
Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1404, Rivera-Díaz, O. 1412,
Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura, margenes, Hda. La Talinum Adans
Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2256, Corr.
T. triangulare (Jacq.) Willd.
El Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio
N. Común: Verdolaga, Habito: Hierba
Aguas Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004,
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Rivera-Díaz, O. 1974
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,
PONTEDERIACEAE Kunth 05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1906

Eichornia Kunth RHIZOPHORACEAE R. Br.


E. azurea (Sw.) Kunth Rhizophora L.
N. Común: Oreja de mula, Habito: Hierba acuática
R. mangle L.
COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica,
N. Común: Mangle, Habito: Árbol
sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
1840, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica, COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1499, Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
Díaz, O. 2500
Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de Betancí,
margenes Qda. Betancí, 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera- RUBIACEAE Juss.

417
Faramea Aubl. SAPOTACEAE Juss.
F. occidentalis (L.) A. Rich. Chrysophyllum L.
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m., Chrysophyllum sp. 01
13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2751, Rivera-Díaz, O. 2746 Habito: Árbol
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
Hemidiodia K. Schum. Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
Díaz, O. 2503
H. ocymifolia (Willd. ex Roem. & Schult.) K. Schum.
Habito: Hierba acuática SCROPHULARIACEAE Juss.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación Scoparia L.
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2118 S. dulcis L.
Morinda L. N. Común: Cordoncillo, Yermani, Habito: Hierba
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
M. royoc L. Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz,
Habito: Trepadora leñosa O. 1516, Corr. Betancí, Vda. Maracayo, Ciénaga de
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro Betancí, margenes, a aprox 1 km., del Corr, 80 m., 30-
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1397, Pueblo Nuevo, Corr.
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera- Arcial, Ciénaga El Arcial, margenes y Firmes (manchas
Díaz, O. 1981 de vegetación flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz,
Psychotria L. O. 2110, Playón de Cintura, 32 m., Rivera-Díaz, O. 2052,
Santa Cruz de Lorica, Corr. Nariño, Vda. Ceiba
P. barbiflora DC. Pareja, 100 m., 31-Ene-2004, Rivera-Díaz, O. 1676
Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro SMILACACEAE Vent.
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas Smilax L.
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera-
Díaz, O. 1986 S. cumanensis Humb. & Bonpl. ex Willd.
Habito: Trepadora leñosa
SAPINDACEAE Juss. COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica,
Allophylus L. sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
1843, Rivera-Díaz, O. 1854 , Pueblo Nuevo, Corr. El
A. occidentalis (Sw.) Radlk. Porro (Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio
Habito: Trepadora leñosa Aguas Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004,
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro Rivera-Díaz, O. 1962
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera- SOLANACEAE Juss.
Díaz, O. 1987 Cestrum L.
Matayba Aubl. Cestrum sp. 01
M. scrobicualta (Kunth) Radlk. Habito: Arbusto
N. Común: Asaó, Habito: Árbol COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m., de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1335
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1886, Montería, Vda.
Lycianthes (Dunal) Hassler
Martinica, Ciénaga de Martinica, costado N., 90 m., 04-
Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1529 L. lenta (Cav.) Bitter
Habito: Trepadora
Paullinia L.
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
Paullinia sp. 04 Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
Habito: Trepadora leñosa Díaz, O. 2504
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Lycianthes sp. 01
Maracayo, Carreteable a Montería, desde Escuela Mixta Habito: Hierba
de Maracayo, 80 m., 28-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1318 COL: Córdoba: Momil, Ciénaga de Momil, Cerro el
Mohán, en áreas de sapal (bosque inundable), 15 m.,

418
05-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 1902 Díaz, O. 1381, margenes Qda. Betancí, 80-90 m., 29-
Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1379
Solanum L.
S. leucocarpum Dunal TYPHACEAE Juss.
Habito: Hierba Typha L.
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. El Porro
(Puerto Santo), Ciénaga El Porro, cnias, sitio Aguas T. angustifolia L.
Negras, bosque inundable, 24 m., 08-Jun-2004, Rivera- N. Común: Enea, Habito: Hierba acuática
Díaz, O. 2001, Rivera-Díaz, O. 2010 COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de
Martinica, costado SW, 2.8 km, desde Hda. El Diluvio,
SPHENOCLEACEAE Mart. ex DC., nom. 90 m., 03-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1479, Santa Cruz
cons. de Lorica, Corr. La Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m.,
07-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2511
Sphenoclea Gaertn
VERBENACEAE J. St.-Hil.
S. zeylanica Gaertn.
Habito: Hierba acuática Citharexylum L.
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí,
C. caudatum L.
80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1366 , Pueblo Habito: Trepadora
COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
Nuevo, Vda. La Coroza, Hda. La Baqueta, bosque
Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
húmedo, 56 m., 12-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2232
Díaz, O. 2505
STERCULIACEAE (DC.) Bartl. Cornutia L.
Helicteres L. C. microcalycina Pav. ex Moldenke
Helicteres sp. 01 Habito: Arbusto
Habito: Arbusto COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura,
COL: Córdoba: Ayapel, Cienaga de Palotal, 60 m., margenes, Hda. La Poza, 21 m., 13-Jun-2004, Rivera-
13-Abr-2005, Rivera-Díaz, O. 2753 Díaz, O. 2263

Melochia L. Lantana L.
M. lupulina Sw. Lantana sp. 01
Habito: Hierba Habito: Arbusto
COL: Córdoba: Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de COL: Córdoba: Santa Cruz de Lorica, Corr. La
Martinica, costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, Doctrina, Vda. El Trapiche, 12 m., 07-Abr-2005, Rivera-
O. 1542 Díaz, O. 2508

M. manducata C. Wright Priva Adans


Habito: Subfrutice P. lappulacea (L.) Pers.
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. N. Común: Cadillo bola, Habito: Hierba
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km., COL: Córdoba: Chimá, Ciénaga Grande de Lorica,
del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1400 sitio La Isla, 10-12 m., 04-Jun-2004, Rivera-Díaz, O.
M. parvifolia Kunth 1851, Montería, Vda. Martinica, Ciénaga de Martinica,
Habito: Arbusto costado N., 90 m., 04-Dic-2003, Rivera-Díaz, O. 1513
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes, a aprox 1 km.,
VITACEAE Juss.
del Corr, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1394 Cissus L.
TILIACEAE Juss. C. biformifolia Standl.
Corchorus L. Habito: Trepadora herbacea
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda.
C. orinocensis Kunth Maracayo, Ciénaga de Betancí, margenes Qda. Betancí,
Habito: Hierba 80-90 m., 29-Nov-2003, Rivera-Díaz, O. 1376, Santa
COL: Córdoba: Montería, Corr. Betancí, Vda. Cruz de Lorica, Ciénaga Grande de Lorica, sitio El
Maracayo, Ciénaga de Betancí, Finca Casablanca, Tiestico, Playa Blanca, 17 m., 02-Jun-2004, Rivera-Díaz,
inmediaciones del dique, 80 m., 30-Nov-2003, Rivera- O. 1814

419
XYRIDACEAE C. Agardh
Xyridaceae
Xyridaceae sp.
Habito: Hierba
COL: Córdoba: Pueblo Nuevo, Corr. Arcial, Ciénaga
El Arcial, margenes y Firmes (manchas de vegetación
flotante), 49 m., 09-Jun-2004, Rivera-Díaz, O. 2106

420
PECES
INTRODUCCIÓN

Las zonas inundables de las partes bajas de los ríos Sinú y San Jorge son fundamentales en la
dinámica de sus cuencas ya que cumplen funciones físicas como el control de inundaciones,
sedimentación y erosión. Además mantienen la calidad del agua y de reducen la contaminación. En el
aspecto biológico son el albergue de numerosas especies de flora y fauna y son la base de la pesca, la
agricultura y la ganadería; todas estas características se reflejan en beneficios socioeconómicos,
culturales y ambientales para la región (Salazar y Beltran, 2006).

Pese a la importancia que tienen las ciénagas, en las últimas décadas han venido sufriendo un proceso
de deterioro acelerado causado por varios factores como son la deforestación, la desecación del
espejo de agua para ampliar las áreas agrícolas y ganaderas, la pesca excesiva y la alteración de los
regimenes hidráulicos a causa de la construcción de la hidroeléctrica de Urrá, en el caso del río Sinú.

Estos ecosistemas son determinantes en los ciclos de vida de los peces migratorios e influyen en el
comportamiento reproductivo y alimenticio de peces de importancia comercial como el bocachico y
los bagres; que responden a las oscilaciones en los niveles de las ciénagas y a los cambios en las
variables fisicoquímicas del agua. Al modificar los regimenes hidrológicos y al reducir el espejo de
agua se afecta directamente a las poblaciones de peces que han sufrido una reducción drástica en los
últimos años (Valderrama et al, 2006).

Este documento presenta los resultados de una revisión realizada a las pesquerías de las Ciénagas de
Cintura, Arcial y El Porro en la cuenca del río San Jorge y a las Ciénagas de Bañó, Charco Pescao y
Pantano Bonito en el Río Sinú. Se tienen en cuenta aspectos como: la caracterización ictiológica de
las ciénagas, uso de las especies, artes de pesca usados, pescadores, medidas tomadas para la
recuperación de las ciénagas y además se proponen alternativas que buscan la protección del recurso
y la regulación de la actividad pesquera.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Ictiofauna

Durante el muestreo se colectaron 26 especies de seis órdenes, de los cuales Characiformes y


Siluriformes son los más abundantes con seis y cinco familias y nueve especies (35 %), le siguen los
ordenes Perciformes con dos familias y cinco especies (19 %); Miliobatiformes, Gymnotiformes y
Synbranchiformes con una familia y una especie cada uno (4 %) (Figura 183).

421
4%
19%

Myliobatiformes
Characiformes
4% 34%
Siluriformes
4%
Gymnotiformes

Synbranchiformes
Perciformes

35%

Figura 183. Composición (%) del número de especies por órdenes en el área de estudio.

En las ciénagas del San Jorge se colectaron 26 especies mientras que en las del Sinú 22 (Tabla 187); es
decir que los dos sistemas cenagosos comparten el 84 % de la ictiofauna.

Las especies presentes en el sistema de humedales del San jorge y ausentes en el Sinú son Potamotrygon
magdalenae (raya), Abramites eques (mazorca o bonito), Triportheus magdalenae (arenca) y Plagioscion
surinamensis (pacora) (Tabla 187). Las diferencias entre estas dos cuencas podrían deberse al
aislamiento de la cuenca baja del Sinú que probablemente es mucho más reciente que la del
Magdalena y debió colmatarse de sedimentos continentales cuando la serranía que las separa ya tenia
una cierta elevación y restringió el acceso a especies propias del sistema lagunar del San Jorge como
la raya y la pacora. (Galvis, com per).

Para toda la cuenca del Sinú se conocen 72 especies (Mojica, 1999), de las cuales el 30 % se
encuentran en las ciénagas de la margen izquierda mientras que para la cuenca del San Jorge se
registran 86 especies (Mojica, 1999) de las cuales igualmente el 30 % se encuentran en las ciénagas
muestreadas.

Especie Nombre común Sinú S. Jorge


Potamotrygon magdalenae (Valenciennes, 1865) Raya X
Cyphocharax magdalenae (Steindachner, 1878) Purruncho, Yalúa,Viejito X X
Prochilodus magdalenae Steindachner, 1879 Bocachico X X
Abramites eques (Steindachner, 1878) Mazorca, Bonito X
Astyanax fasciatus (Cuvier, 1819) Sardina X X
Astyanax caucanus (Steindachner, 1879) Sardina X X
Triportheus magdalenae (Steindachner, 1878) Arenca X
Roeboides dayi (Steindachner, 1878) Chango X X
Hoplias malabaricus (Bloch, 1794) Moncholo X X
Ctenolucius hujeta (Valenciennes, 1850) Agujeta X X
Dasyloricaria filamentosa (Steindachner, 1878) Raspa canoa, Sotapinga X X
Hypostomus grupo watwata Cacucho X X
Hypostomus grupo plecostomus Cacucho X X
Cochliodon hondae (Regan, 1912) Cacucho X X

422
Rhamdia quelen (Quoy & Gaimard, 1824) liso X X
Pimelodus blochii Valenciennes, 1840 Barbul X X
Sorubim cuspicaudus Littman, Burr & Nass, 2001 Blanquillo X X
Centrochir crocodili (Humboldt, 1821) Matacaiman, Carache X X
Trachelyopterus insignis (Steindachner, 1878) Cachegua, Rotavieja X X
Sternopygus aequilabiatus (Humboldt, 1805) Mayupa X X
Synbranchus marmoratus Bloch, 1795 Anguilla X X
Plagioscion surinamensis (Bleeker, 1873) Pacora X
Aequidens pulcher (Gill, 1858) Cocobolo X X
Caquetaia kraussii (Steindachner, 1878) Mojarra amarilla X X
Geophagus steindachneri Eigenmann & Hildebrand, 1910 Mojarra morruda X X
Oreochromis niloticus Tilapia X X
TOTAL 22 26

Tabla 187. Especies ícticas encontradas en las ciénagas de los ríos Sinú y San Jorge.

Especies amenazadas

Según el libro rojo de peces dulceacuícolas de Colombia de las especies encontradas en las ciénagas,
sólo se registra en peligro critico Prochilodus magdalenae (bocachico). En peligro Sorubim cuspicaudus
(blanquillo) y en categoría vulnerable Abramites eques (mazorca); Cochliodon hondae (cacucho) y
Plagioscion surinamensis (pacora).

En el caso particular de las ciénagas de acuerdo con las entrevistas con los pescadores de la región se
evidencia un descenso crítico en los últimos 10 años en las poblaciones de todas las especies de
cacuchos (Loricariidos). Algunos pobladores de las ciénagas del San Jorge aseguran que hubo una
gran mortandad de estos peces después de un atentado a un oleoducto.

Es importante realizar estudios sobre la taxonomía, biología y ecología de estas especies durante todo
el ciclo hidrológico para de esta manera establecer la real situación de estas en la zona.

Especies Introducidas

De las 26 especies encontradas, sólo la tilapia (Oreochromis sp.) es introducida, este pez de origen
africano se introdujo en Colombia en 1979 en estanques con fines de cultivo. Por un inadecuado
manejo o por accidente en la actualidad se encuentra en forma natural en ríos, embalses, lagunas y
ciénagas (Cala y Bernal, 1997). En el Magdalena el primer registro pesquero data de 1992 y en la
cuenca baja del río Sinú en 1998 ya constituida el 24% de la pesca total. (INPA-Urrá,.2002)).

En la actualidad la tilapia ha desplazado en importancia pesquera a especies nativas como el


bocachico debido a la competencia que genera por el alimento ya que las dos son detritívoras. Para el
año 2001 en las ciénagas de la margen izquierdo del río Sinú la Tilapia constituía un 22,3 % sobre el
total de la pesca contra un 18,7 % del bocachico (INPA-Urrá,.2002).

Uso

423
El 47% de las especies colectadas son de consumo; el 30% tiene un potencial de uso ornamental; el
13% son usadas como carnada y un 9 % son consumidas ocasionalmente o usadas para alimento de
animales (Figura 184).

13%

30%
Ornamental
10%
Consumo

Consumo ocacional

Carnada

47%

Figura 184. Uso de la ictiofauna en las ciénagas del Sinú y el San Jorge (%).

Peces de Consumo

De acuerdo con las entrevistas a los pobladores y con las observaciones de campo se determinó que
en el sistema de ciénagas del San Jorge las especies de consumo más importantes son P. magdalenae
(bocachico), seguido de Cyphocharax magdalenae (Yalúa o Purruncho), T. magdalenae (arenca), Caquetaia
kraussii (mojarra amarilla), Hoplias malabaricus (moncholo); P. surinamensis (pacora) y Oreochromis niloticus
(tilapia). Otras especies capturadas en menor proporción son el Sorubim cuspicaudus (blanquillo);
Rhambdia quelen (liso) y Pimelodus blochii (barbul). Hypostomus grupo watwata e Hypostomus grupo
plecostomus (cacuchos) (Tabla 188) son especies con niveles de capturas supremamente bajos pero que
son consumidos y en algunos casos mantenidos en las albercas de las casas para esperar a que tengan
mayores tallas para hacer por lo general caldos que son muy apetecidos en la región.

En las ciénagas del Sinú se encontró que la especie más importante es el bocachico, seguida de la
tilapia; la mojarra amarilla; la yalúa, el moncholo, y el cocobolo y en menor proporción están el
blanquillo, el liso y el barbul.

Estas observaciones difieren del estudio hecho por Valderrama et al. (2001) en las ciénagas del
margen izquierdo del río Sinú durante el período de marzo de 2000 a febrero de 2001; ya que en esos
datos las mayores capturas fueron para la tilapia con 43,1%, seguida del moncholo con 18,3%; la
mojarra y el bocachico con el 14%; la yalúa con el 6,7 % y el cocobolo con el 2,5 %. La diferencia se
debe a que los resultados presentados fueron tomados en una sola época del año y son una
aproximación puntual que no permite establecer la realidad de las capturas durante todo el ciclo
hidrológico.

Peces de consumo ocasional

424
En la zona de estudio se encontraron tres especies (9 %) (Figura 184) que son consumidos
ocasionalmente o usados como alimento para los cerdos, estos son: Sternopygus aequilabiatus (mayupa );
Trachelyopterus insignis (cachegua o rotavieja) y Centrochir crocodili (matacaiman o carache) (Tabla 188); en
el caso de la Mayupa aunque puede alcanzar tamaños hasta de 1 m y su carne tiene buen sabor no es
consumido por cuestiones culturales debido a que tiene cierto parecido con las culebras; sin
embargo, debido al descenso en la captura de las especies de consumo habitual algunos pobladores
ya han comenzado a consumirla.

Especie Ornato Consumo Ocasional Carnada


Potamotrygon magdalenae (Valenciennes, 1865) X
Cyphocharax magdalenae (Steindachner, 1878) X
Prochilodus magdalenae Steindachner, 1879 X
Abramites eques (Steindachner, 1878) X
Astyanax fasciatus (Cuvier, 1819) X
Astyanax caucanus (Steindachner, 1879) X
Triportheus magdalenae (Steindachner, 1878) X
Roeboides dayi (Steindachner, 1878) X
Hoplias malabaricus (Bloch, 1794) X
Ctenolucius hujeta (Valenciennes, 1850) X
Dasyloricaria filamentosa (Steindachner, 1878) X
Hypostomus grupo watwata X X
Hypostomus grupo plecostomus X X
Cochliodon hondae (Regan, 1912) X X
Rhamdia quelen (Quoy & Gaimard, 1824) X
Pimelodus blochii Valenciennes, 1840 X X
Sorubim cuspicaudus Littman, Burr & Nass, 2001 X
Centrochir crocodili (Humboldt, 1821) X
Trachelyopterus insignis (Steindachner, 1878) X
Sternopygus aequilabiatus (Humboldt, 1805) X
Synbranchus marmoratus Bloch, 1795 X
Plagioscion surinamensis (Bleeker, 1873) X
Aequidens pulcher (Gill, 1858) X
Caquetaia kraussii (Steindachner, 1878) X
Geophagus steindachneri Eigenmann & Hildebrand, 1910 X
Oreochromis X
Tabla 188. Uso de las especies en el área de estudio.

Peces de carnada

Los peces usados como carnada son: Astyanax fasciatus y A. caucanus (sardinas), Roeboides dayi (chango)
y Ctenolucius hujeta (agujeta) (Tabla 188), por su tamaño los pobladores no las consumen y la usan en
algunas ocasiones como carnada para pescar bagres con anzuelo. Aunque la agujeta puede alcanzar
mayores tallas su carne no es apetecida y muy rara vez la consumen.

Peces con potencial ornamental

425
Aunque en la zona estudiada no existe una comercialización de peces ornamentales, hay nueve
especies que tienen características apropiadas para su aprovechamento, el caso más relevante es el de
la raya (Potamotrygon magdalenae) en la cuenca del San Jorge, la cual es abundante, se captura a diario y
en un solo trasmallo pueden caer hasta 25 individuos, los cuales son sacrificados por el temor a la
ponzoñosa espina de su filamento caudal.

Este es un recurso que podría ser explotado debido a la abundancia en la zona; si se tiene en cuenta
que en el mercado de Bogotá una raya vale en una tienda de ornamentales entre $30.000 a $ 50.000
pesos y en el mercado de los Estados Unidos y Europa pueden llegar a pagar hasta $ 50 dolares sería
una alternativa de ingresos para los pescadores.

Otra especie que puede tener importancia ornamental es el bonito, sin embargo su captura no es
frecuente y esto sería un limitante para su explotación. (Álvarez-Leon & Usma. 2002. Abramites eques
132 Pp En: Mojica et al (Eds). 2002.)

En el caso de los raspacanoas y los cacuchos sucede lo mismo que con el bonito aunque son aptas
para el mercado ornamental, sus bajas frecuencias de pesca hace que no sea posible la
comercialización. Por esta razón es imperioso realizar estudios sobre diferentes aspectos de la
biología de estas especies con el fin de obtener información suficiente para comenzar a reproducirlas
en cautiverio.

Especies como Symbranchus marmoratus (anguilla) y el barbul son usadas en otros países como
ornamentales, en el caso de Colombia el barbul por ser una especie de consumo solo pueden ser
comercializados los individuos provenientes de cultivos. La anguilla es exótica en Europa y Norte
America; Es un pez que puede respirar aire atmosférico; es un hermafrodita protógino diándrico,
dándose dos tipos de machos (diandria): los “machos primarios”, que se desarrollan como machos
directamente desde que nacen; y los “machos secundarios”, que antes de ser machos se han
desarrollado como hembras y sufren un cambio de sexo para acabar siendo machos (Keith et al.,
2000). Estas características sexuales podrían facilitar la reproducción en cautiverio.

Aequidens pulcher (cocobolo) es una de las especies más llamativas y es abundante en las ciénagas de
las dos cuencas, es un pez agresivo que se debe tener en el acuario con especies más grandes, se
reproduce en cautiverio y tiene demanda internacional.

Pesca

Pescadores y asociaciones

En general en la zona de estudio la totalidad de los pescadores son de subsistencia y la


comercialización se realiza entre los habitantes del pueblo.

En las ciénagas del río San Jorge; la ciénaga del Porro tiene 50 pescadores de los cuales 30 a 35 son
permanentes y utilizan 20 canoas, mientras que las ciénagas de Cintura y Arcial tienen
aproximadamente 40 cada una, de los cuales entre 20 a 25 son permanentes con cerca de 15 canoas
en cada una (Tabla 189).

En las ciénagas de la margen izquierda del río Sinú, la ciénaga de Bañó tiene 60 pescadores de los
cuales 40 son permanentes que usan 34 canoas. En la ciénaga de Charco Pescao hay 40 pescadores

426
con aproximadamente 30 canoas y en Pantano Bonito la pesca solo se lleva a cabo en los meses de
marzo y abril en semana santa para esas faenas llegan alrededor de 20 pescadores con 15 canoas
(Tabla 189).

El número de pescadores en cada sistema esta directamente ligado con las dimensiones del espejo de
agua. De esta manera las ciénagas más grandes pueden soportar una mayor cantidad de canoas y
trasmallos, otro aspecto que determina el número de pescadores por día es el trabajo en tierra como
jornaleros en las fincas ganaderas, algunos habitantes alternan los días que no tiene trabajo en las
fincas con jornadas de pesca.

Este hecho demuestra que es necesario crear alternativas productivas de subsistencia para los
pobladores de la región y de esta forma disminuir la presión pesquera que se ejerce sobre estos
ecosistemas.

Largo
Ciénaga Pescadores Canoas Trasmallos Ojo de malla Alto (m) (m)
El Porro 50 30 20 6 cm 2 150
Cintura 40 20 15 7 cm 2 100
Arcial 40 20 15 7 cm 2 100
Bañó 60 34 80 6,5 cm 3 80-100
Pantano Bonito 20 15 20 6,5 cm
Charco Pescao 40 30 40 6,5 cm 3 70-100

Tabla 189. Número de pescadores, canoas, trasmallos y longitud del ojo de malla, alto y largo de los
trasmallos usados en las ciénagas.

A excepción de los pescadores de la ciénaga de Bañó en ninguna de las otras ciénagas se cuenta con
una asociación de pescadores u organización por parte de los mismos y tampoco muestran mayor
interés en asociarse.

En el caso de Bañó existe una asociación llamada ASOPESCA con personería jurídica N0 000398 y el
registro 1906 del 27 de julio de 1999 de la cámara de comercio de la ciudad de Montería; la
asociación cuenta con 112 socios de los cuales 30 están activos.

Las principales actividades realizadas por la asociación son: la remoción de malezas en los caños de la
ciénaga; compra y siembra de alevinos de peces; reglamentación de la caza de icotea e iguana y
repoblamiento de estas especies y participación en el monitoreo pesquero en la cuenca del río Sinú
(ASOPESCA, 2001).

Estas actividades se realizaron gracias al apoyo de entidades como Conservación Internacional


Colombia, el instituto von Humboldt y la CVS entre otros.

En Septiembre de 2001 ASOPESCA presentá al Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (INPA)


un documento titulado “Propuesta de concesión para la conservación y manejo del recurso pesquero
de la ciénaga de Bañó” en el cual se busca establecer una reglamentación pesquera para la ciénaga
mediante una concesión de 5 años.
La normatividad busca:

427
Prohibir el uso del trasmallo.
Controlar las tallas mínimas de captura.
Prohibir la pesca en los caños y en las bocas de la ciénaga.
Limitar la actividad de pesca a los habitantes de la ribera de la ciénaga.
Carnetizar a los pescadores.
Presentar una propuesta al INPA para el establecimiento de vedas y manejo de la ciénaga.
Asumir la vigilancia de la ciénaga por parte de los pobladores de las riberas.
Generar espacios para la divulgación de programas de educación ambiental.

A pesar de los alcances de esta concesión el INPA, por encontrase en proceso de liquidación, no
colocó atención a la propuesta, en la actualidad el documento esta siendo analizado por el Instituto
Colombiano de Desarrollo Rural INCODER.

Es urgente que las instituciones del estado den continuidad a procesos comunitarios consolidados y
que están apoyados por organizaciones no gubernamentales; estas alianzas permiten generar un
mayor dinamismo y compromiso en los programas de conservación y facilitan la labor de control de
las entidades estatales encargadas de velar por la protección y manejo de los recursos naturales.

Artes de pesca

En las ciénagas se observo que las artes de pesca más usadas en su orden son: atarrayas, trasmallos,
anzuelos y nasas. Valderrama et al. (2002) para el año pesquero comprendido entre marzo de 2001 y
febrero de 2002 mencionaron para las ciénagas del Sinú la mayor contribución de capturas para la
atarraya con el 87%, seguido del anzuelo 9,8 % y el trasmallo con 3,2 %; en la actualidad es evidente
el incremento en el uso de trasmallos es estas ciénagas; en el caso particular de Bañó los pescadores
afirman que hace unos años estaba prohibido como consecuencia de un acuerdo por parte de toda la
comunidad y del apoyo de instituciones estatales y privadas en proyectos de conservación; sin
embargo, cuando se terminó la ayuda económica los pescadores retomaron su uso.

Atarrayas

Los pescadores de las ciénagas usan atarrayas que tienen un altura que varia de 3 a 7 m con ojo de
malla entre 3 y 6 cm; con este arte se captura principalmente bocachico, mojarra amarilla, arenca,
pacora, yalúa o purruncho, sardinas y cocobolo. Para las ciénagas del margen izquierda del Sinú se
mencionaron atarrayas con una alto promedio de 6,1 m y con ojo de malla de 5,7 cm INPA-Urrá.
(2002).

En todas las ciénagas a excepción de Pantano Bonito se observó este arte de pesca, que es usado por
la mayoría de los pobladores de la región, desde los niños con edades entre los 8 a 12 años que ya
empiezan a hacer sus primeros lances con atarrayas pequeñas con las cuales capturan en las orillas
cocobolo, sardinas para carnada y purruncho; los adultos las usan de mayores dimensiones y las
lanzan desde las canoas; los adultos mayores son en muchas ocasiones los encargados de tejerlas ya
sea para su reparación o para hacer unas nuevas.

El precio de una atarraya según los pescadores puede variar entre $ 40.000 y $120.000 pesos
dependiendo de las dimensiones; Valderrama et al. (2002) señalaron un precio promedio para las
ciénagas del Sinú de $98,429. En este estudio no se encontraron mayores diferencias en los costos
entre las Ciénagas.

428
Trasmallos

Los trasmallos tienen dimensiones que varían de un lugar a otro (Tabla 189), INPA-Urrá (2002)
mencionaron para las ciénagas del margen izquierda del Sinú trasmallos con un largo promedio de
82,3 m; 3,3 m de alto y 4,4 cm de ojo de malla. Con este arte se pesca bocachico, arenca, pacora,
mojarra amarilla, agujeta, mayupa y rayas.

La ciénaga del Porro tiene los trasmallos con el menor ojo de malla (Tabla 189), que esta
directamente relacionado con el tamaño de los peces capturados y por ende en este lugar se capturan
los bocachicos de menor talla (22 cm Longitud Estándar LE); peces que por lo general no han
alcanzado aún la madurez sexual factor que es altamente nocivo para las poblaciones nativas de la
zona, debido a que estos peces no alcanzan a reproducirse y como consecuencia por cada pez
capturado se están perdiendo entre 40.000 y 100.000 ovocitos que potencialmente podrían ser
fecundados en el medio.

Generalmente las faenas de pesca se hacen en parejas o a lo sumo cuartetos por cada canoa; los
grupos no tienen una zona especifica de pesca y se van rotando en la ciénaga según las condiciones
del momento preferiblemente hacia el interior de la ciénaga que en los caños, la jornada se inicia en
horas de la tarde (5 a 7 pm) cuando colocan los trasmallos y los recogen de 10 a 12 horas después.
No hay una vigilancia permanente del arte y en ninguna de las ciénagas se manifestó robo o pérdida
de las mallas. La captura se reparte la mayoría para el dueño del trasmallo, otra parte para el dueño de
la canoa y una minoría para los ayudantes si los hay.

El costo de un trasmallo en la zona varía entre $ 70.000 y $ 150.000 pesos. Para las ciénagas del Sinú
encontraron Valderrama et al. (2002) un precio promedio de $ 76.923 pesos.

Esta arte de pesca por sus grandes dimensiones y características estacionarias es muy efectivo y el
esfuerzo por parte de los pescadores es mínimo; por estas razones se convierte en un atractivo para
los pobladores quienes quieren adquirirlo para generar mayores volúmenes de pesca y de esta manera
mejorar sus ingresos; sin embargo el incremento de su uso hace que se convierta en un arte bastante
peligroso para el futuro de la pesca en las ciénagas.

Anzuelo

El anzuelo es usado principalmente para capturar bagres especialmente blanquillo, liso, barbul, mata
caimán y cachuegua, igualmente se capturan cocobolos, mojarra amarilla, pacoras y rayas. se capturan
los peces de mayor biomasa; es de fácil adquisición por su bajo precio, es un arte selectivo y poco
nocivo para las poblaciones de peces. En el área de estudio es usado por pocos pescadores, que se
dedican específicamente a pescar Blanquillo.

Nasa

La nasa es el arte menos usado; solo se observó en la ciénaga del Porro. Son trampas metálicas de
forma rectangular o cilíndrica, usan como cebo vísceras de peces y al igual que los trasmallos se
coloca toda la noche y se recoge en la mañana. Se captura principalmente barbul y lizo. Este arte en
las ciénagas del Sinú, no ha sido registrado INPA-Urrá.(2002).

429
Pesquerías

Para la mayoría de las ciénagas muestreadas no se cuenta con un registro histórico de las pesquerías,
sin embargo probablemente estan relacionadas con los datos de toda la cuenca.

En la cuenca del Magdalena se presentó una reducción del 25,77 % en el periodo comprendido entre
1989 a 1999 pasando de 11.625 a 8.629 ton y señalo un descenso en las pesquerías de un 70% en un
periodo de 20 años (CORMAGDALENA, 2002).

En el caso del Sinú en 1990, la producción era de 384 ton presentando un descenso drástico en los 3
años siguientes llegando a 2 ton; en los tres años subsiguientes se registró un aumento llegando a
2.511 ton en 1995, valor más alto en el periodo entre 1990 y 1996. Para los siguientes años no se
cuenta con datos pesqueros. El descenso en el volumen de capturas esta relacionado con fenómenos
del niño y el aumento en los años siguiente con las fuertes inundaciones que permiten que el recurso
se recupere.

Para los pobladores de la región el descenso ha sido bien marcado y se ve reflejado en la desaparición
casi total de especies como Brycon moorei (dorada), Pseudoplatystoma fasciatum (bagre pintado) y Salminus
affinis (picua) que hace 10 años se capturaban frecuentemente y hoy en día es una rareza capturar una
de estas especies en las ciénagas.

Otro aspecto que evidencia el descenso en las pesquerias es la reducción en las tallas de captura de
especies de captura habitual como el bocachico, en todas las ciénagas los ejemplares medidos en
promedio no alcanzaron la talla mínima de captura (25 cm LE). Por otra parte el consumo de peces
que anteriormente no tenían un valor comercial, tambien reflejo la escasez de las especies
tradicionalmente consumidas.

Según INPA-Urrá.(2002) para el año pesquero de marzo de 2001 a febrero de 2002 en las ciénagas
de la margen izquierda del Sinú se colectaron un total de 60 toneladas de las cuales 11 (19%) son de
subsistencia y 81 (49%) usadas comercialmente.

En estas mismas ciénagas, se ha realizado un seguimiento de las pesquerías desde el año 1997 hasta el
2002; se observa un incremento en las capturas de 1998 a 2000, debido a las fuertes inundaciones
durante 1999; la que le permitío a la ictiofauna tener una mayor área de dispersión, cría y alimento; lo
cual se vio reflejado en una recuperación del recurso. En los años siguientes que tuvieron un ciclo
hidrologico normal la pesquería del bocachico descendió hasta llegar en el 2001 a las capturas más
bajas (Tabla 190).

La situación real de las pesquerías en estas ciénagas hoy en día solo puede ser extrapolada a través las
entrevistas hechas a los pescadores de la zona; debido a la ausencia de información de producción
pesquera a partir de marzo del año 2002 cuando finalizo el desarrollo del monitoreo pesquero debido
al cumplimiento del plazo estipulado en la Licencia Ambiental para el monitoreo pesquero en el
medio y bajo Sinú (URRA, 2005).

Captura Ton TM captura


AÑO C.M.I Ton Bocachico (cm) %
1997-98 70 39 55
1998-1999 234 98 41,7

430
1999-2000 127 68 53,7
2000-2001 74 11 21,3 14,5
2001-2002 60 11 20,8 18,7

Tabla 190. Participación Prochilodus magdalenae (bocachico) en las capturas de las ciénagas de la
margen izquierda del Bajo Sinú. Fuente: URRA, 2005.

Medidas

Repoblamientos

Con la construcción de la represa de URRA la dinámica de las poblaciones de peces migratorios se


vio fuertemente afectada. Debido a eso en el año de 1998 se definió el Plan de Ordenamiento
Pesquero, que estableció estrategias para la conservación y el desarrollo sostenible de la pesca y
acuicultura del Sinú, dirigidas a la recuperación de la productividad pesquera y de sus beneficios
sociales y económicos.

Uno de los aspectos contemplados es el repoblamiento de especies de interés comercial dentro de las
cuales se destaca el bocachico.

Para el período comprendido entre 2000 a 2004 se sembraron en las ciénagas de la margen izquierda
un total de 7.720.475 alevinos y en el año 2005 1.380.000; para un total de 9.100.475 alevinos
(URRA, 2005).

De acuerdo con el informe de URRA (2005) el repoblamiento en las ciénagas ha tenido como
consecuencia un aumento en el aporte del bocachico en las capturas totales de peces en la ciénaga,
pasando del 14 % al 18% (Tabla 190) y un aumento en las tallas de captura llegando a 27 cm LE; sin
embargo de acuerdo con las observaciones en campo ningún ejemplar analizado alcanzó estas tallas,
por tanto no se puede atribuir al repoblamiento el incremento en las tallas de captura.

Si se tiene en cuenta que para estas ciénagas una hembra de 25 – 30 cm, (talla promedio de captura
para la zona) produce entre 35.000 y 40.000 ovocitos (Corelca-Unicordoba, 1991) e inclusive existen
citas de 80.000 (Dahl y Medem, 1964) y que de estos cerca de 30.000 eventualmente podrán ser
fecundados (Corelca-Unicordoba, 1991); si se divide el número total de alevinos repoblados
(9.100.475) entre 30.000 que seria el potencial de ovocitos que pueden ser fecundados, entonces el
repoblamiento ha aportado la producción de 260 hembras de bocachico durante 5 años una cifra
realmente insignificante si se tiene en cuenta el tamaño de la población.

Otro aspecto importante es la mortalidad por causas naturales que llega a ser del 98 % en estadios
juveniles (Mojica y Alvarez-Leon, 2002), es decir que del total de animales sembrados 182.009
sobreviviran a los primeras etapas de desarrollo.

Si se asume un precio por alevino de $ 80 pesos, el valor del repoblamiento en estos 5 años será $
728.038.000 sin contar gastos de trasporte y suponiendo que en el mejor de los casos los 182.009
alevinos que sobrevivieron a las primeras etapas lleguen a la edad adulta; si se divide el valor total de
la inversión en alevinos por el número de ejemplares que potencialmente llegaran a tallas de captura
el valor de cada pez es de $ 4000 pesos; una cifra bastante alta si se tiene en cuenta que hoy en día en
esta ciénagas un ejemplar de 25 cm no sobrepasa los $ 2000 pesos en la primera venta; es decir que

431
se están sembrando ejemplares de $ 4000 pesos para que el pescador los venda máximo a $ 2000;
aunque es claro que la intención del repoblamiento no tiene fines comerciales este análisis permite
tener una idea de la relación del costo que tiene esta medida y los beneficios o resultados obtenidos
por el mismo.

Según los pescadores de la región la mejoría en la población de bocachicos es muy leve y consideran
que se deben hacer siembras más intensivas para que se note un real aumento en la pesquería de esta
especie.

Por otra parte Mojica y Alvarez-Leon (2002) manifiestan que los intentos de repoblamiento hasta le
fecha no han sido satisfactorios y que la capacidad del país para producir alevinos no suple las
necesidades de alevinos para un repoblamiento significativo.

El repoblamiento es una herramienta que debe ser ejecutada en forma paralela con otros programas
como el monitoreo de los parámetros fisicoquímicos en las ciénagas repobladas, la observación de
los ciclos hídricos, control de las tallas mínimas de captura y programas de concientización a la
comunidad de pescadores.

Cultivo en Jaulas.

En la ciénaga del Porro, se realizó hace cuatro años un cultivo de tilapia en jaulas en el interior de la
ciénaga, según los pobladores de la región el cultivo se llevó acabo con relativo éxito; sin embargo en
el momento de la cosecha las jaulas se encontraban cortadas y los peces ya no estaban por estas
razones el proyecto fracasó y no tuvo continuidad.

Este tipo de propuestas aunque valiosas presentan un gran inconveniente y es el trabajo con la
comunidad, al involucrar solamente una parte de los pescadores se generan envidias que llevan a
saboteos de los proyectos; por otra parte la implementación de vigilantes incrementa los costos y
puede generar conflictos entre los pobladores.

Otro aspecto limitante y que es bien conocido es la dependencia que tienen las comunidades a las
entidades que les generan los proyectos; una vez la entidad se retira de la administración o ejecución
la actividad tiende al fracaso por falta de una adecuada administración y gerencia por parte de los
pobladores.

Alternativas

Vedas por sectores

Es claro que es imposible proponerle a los pescadores vedas en alguna época del año ya que no
existe en la región otra alternativa de trabajo; sin embargo se propone, que por medio de un acuerdo
entre pescadores y autoridades realizar vedas sectorizadas es decir escoger un sitio de la ciénaga en el
cual no se pueda pescar por uno o dos años. Para la escogencia de estos sitios es necesario tener en
cuenta aspectos como la ubicación tiene que estar alejada de poblados, estar medianamente
conservada, con una margen de bosque significativa y que no tenga vertimientos de aguas servidas o
de agricultura. Estas zonas pueden irse cambiando y rotando de esta manera los pescadores podrán
aprovechar el recurso posteriormente y permitir la recuperación de la nueva área asignada.

432
Para realizar esta actividad es necesario que la comunidad este organizada por medio de asociaciones
o grupos de trabajo y tener un seguimiento por parte de las autoridades ambientales.

Uso de especies ornamentales

Dada la abundancia de las rayas en las ciénagas del río San Jorge se propone crear un puente de
comunicación entre pescadores y comercializadores de peces ornamentales para en el futuro crear
centros de acopio en la región que se dedique a la extracción de rayas. Para implementar dicha
actividad es necesario un estudio preliminar de los aspectos biológicos de la especie para tener un
adecuado aprovechamiento. La iniciativa presenta ciertos limitantes de tipo logístico el principal es el
trasporte hacia Bogotá que incrementaría los costos de operación.

Encierros piscícolas

Es una alternativa que se ha implementado en ciertas zonas del país con relativo éxito; consiste en
levantar estructuras dentro de la ciénaga que permitan el confinamiento de peces en un sistema con
las mismas condiciones que en el medio natural. En la actualidad es una de las alternativas que
sugiere el equipo de ordenamiento pesquero del INCODER Algunos aspectos técnicos propuestos
por Salazar y Beltran (2006) al respecto son:

Para la implementación de los corrales es necesario realizar un estudio previo de las condiciones de la
ciénaga como: condiciones limnológicas, dinámica, niveles de la ciénaga o área de encierro y las
variaciones anuales, profundidad media, perfil batimétrico del encierro, perfil del fondo y
características del entorno (vegetación, afluentes, vientos e intervención humana). Para el diseño de la
estructura se deben de tener en cuenta el tipo del fondo, ancho de la boca del encierro, profundidad
media y vientos.

El encierro esta constituido por mallas que deben tener una resistencia de 60 Kg/ dms2 para resistir
los predadores, para la colocación de la malla se utilizan pilotes colocados a 2,5 m de distancia, la
altura de la malla dependerá del nivel máximo en aguas altas se recomienda un metro, la malla debe
estar anclada para evitar fugas.

Para el encierro de Bocachico se recomienda tener animales con un mínimo de 20-30 gr y una
densidad de siembra de 1 ejemplar por cada 10-30 metros cuadrado, esta densidades pueden variar
dependiendo de las características de cada ciénaga.

Los corrales requieren de un mantenimiento diario se debe hacer limpieza y revisión de la malla, de
igual manera se debe contar con algún tipo de control y vigilancia para evitar robos y a los
predadores naturales.

El costo estimado de operación para la construcción de un encierro de 3 hectarias con seguimiento


técnico del INCODER durante un año se estima en $ 63 millones de pesos.

CONCLUSIONES

En las ciénagas visitas se colectaron 26 especies todas presentes en la cuenca del San Jorge y 22 en la
cuenca del Sinú.

433
La mayoría de especies de cacuchos (Loricaridos) presentan un descenso en su población que las
coloca en una situación crítica que amerita una revisión de las categorías de especies amenazadas de
la UICN.

El trasmallo es un arte de pesca estacional y no selectivo que por su facilidad de uso y el poco
esfuerzo pesquero se ha convertido en el artefacto más usado en las jornadas de pesca en las
ciénagas.

El ojo de malla promedio de los trasmallos en las ciénagas es de 6,25 cm, el cual conlleva a capturas
de ejemplares jóvenes y lo convierte en el arte más nocivo para las poblaciones de peces.

La talla de captura del bocachico en las ciénagas es inferior a la talla mínima de captura permitida (25
cm).

Las pesquerías de las ciénagas están limitadas a la pesca de subsistencia y de comercialización local; es
evidente el descenso en las pesquerías durante los últimos 10 años especialmente en especies como,
dorada, picuda, doncella y bagre rayado que ya no se capturan habitualmente.

El 47% de las especies colectadas son de consumo; el 30% tiene un potencial de uso ornamental; el
13% son usadas como carnada y un 9 % son consumidas ocasionalmente o usadas para alimento de
animales.

No existe una organización por parte de los pescadores ni una reglamentación entre ellos y no
presentan mayor interés en asociarse al presentar una apatía por las entidades estatales encargadas de
velar por la pesca.

Potamotrygon magdalenae (raya) es una especie que ha sido subvalorada por los pescadores y
comercializadores de peces ornamentales; su abundancia podría ser aprovechada comercialmente.

El repoblamiento de alevinos de bocachico en las ciénagas es una acción que aunque contribuye en
algo al mejoramiento de la población, resulta bastante costosa con relación al beneficio real que
genera.

El descenso en las capturas de especies tradicionalmente consumidas ha llevado a los pobladores y


pescadores a consumir especies de menor calidad en su carne y de menor tamaño.

RECOMENDACIONES

La problemática de la pesquería en las ciénagas esta directamente relacionada con factores como la
deforestación del bosque aledaño y la desecación de los cuerpos de agua para usos agrícolas o
ganaderos, por este motivo la conservación y reforestación de la ronda de bosque debe ser una
medida prioritaria dentro del plan de manejo integral de las ciénagas.

Es necesario realizar estudios sobre taxonomía, biología y ecología de la ictiofauna presente en estos
sistemas y de esta forma tener la información básica de las especies.

El seguimiento del comportamiento de las pesquerías en estas ciénagas es necesario para conocer la
problemática local y poder implementar estrategias para la recuperación del recurso.

434
Las campañas de educación ambiental en las escuelas de la región son necesarias para lograr que las
futuras generaciones tengan un sentido de pertenencia y se conciencien de la importancia de
conservar los recursos naturales.

El fortalecimiento de las asociaciones y grupos locales en las poblaciones rurales es una de las
medidas prioritarias para lograr implementar cualquier actividad.

El repoblamiento de peces aunque es una actividad que mejora la situación de las poblaciones debe ir
acompañado de medidas alternas como vedas, control de las tallas mínimas de captura, seguimiento
de las poblaciones, monitoreo de los parámetros fisicoquímicos y campañas de educación a los
pescadores.

Es importante la creación de proyectos productivos en tierra con el fin de sacar a los pescadores de
las ciénagas y reducir la presión sobre la pesca.

Aunque es imposible pretender erradicar de las ciénagas el trasmallo, es necesario concertar con los
pescadores su uso; se debe controlar en aspectos como dimensiones del ojo de malla, largo y numero
de trasmalllos por cada ciénaga según las dimensiones.

Para el éxito de cualquier programa o proyecto es necesario la articulación de los proyectos entre
comunidades, asociaciones de pescadores, corporaciones regionales, autoridades municipales y
ONGs.

435
MACROFAUNA BENTÓNICA
INTRODUCCIÓN

La importancia de estudiar el bentos y los microorganismos que allí habitan radica en que la
presencia de ciertos individuos puede indicar características específicas de condiciones actuales o
anteriores del medio donde se encuentran, tales como niveles de oxígeno, contaminación por materia
orgánica o sustancias tóxicas y grado de eutrofización del cuerpo de agua, entre otros. Sin embargo,
estos individuos pueden hacer mayor referencia a los mecanismos de autodepuración y a las zonas
sapróbicas en los sistemas lóticos (Pinilla, 2000). En los últimos años los estudios de evaluación de la
calidad del agua mediante el uso de macroinvertebrados bentónicos se ha incrementado, debido a
que éstos presentan ciertas ventajas (Rosenberg y Resh, 1996) como: a) prácticamente universales, b)
son sedentarios, c) son muy sensibles a perturbaciones, d) presentan ciclos de vida largos, e)
reaccionan inmediatamente frente a cierto impacto, f) existe un patrón de estímulo-respuesta ante
alteraciones físico-químicas, g) existen métodos de evaluación y conocimiento sobre taxonomía para
algunas regiones. Además la presencia de una comunidad puede indicar en el tiempo las condiciones
permanentes de un sistema acuático y los cambios de contaminación en un momento dado no son lo
suficientemente fuertes como para provocar un cambio significativo, por ejemplo, si se observa un
cuerpo de agua transparente, poca turbiedad y bien oxigenado, pero en el bentos se encuentra
dominancia de oligoquetos, quironómidos y ciertos moluscos. Una lluvia fuerte y reciente puede
oxigenar el agua por la dilución y la turbulencia, pero los individuos presentes en el fondo indican
que generalmente la cantidad de materia orgánica es alta y los niveles de oxígeno son bajos (Toro et
al., 2003).
Este es un estudio cualitativo básico sobre la macrofauna bentónica presente en las ciénagas que
forman parte de las zonas correspondientes a los ríos San Jorge y Sinú, en el departamento de
Córdoba, y tiene por finalidad determinar la presencia de los individuos que forman parte del bentos
o sustratos bajo el cuerpo de agua y su papel como bioindicadores.

METODOLOGÍA

Fase de campo

Entre el 16 y el 21 de julio del año 2006 se muestrearon seis ciénagas pertenecientes al departamento
de Córdoba en estaciones con una profundidad entre 1.5m y 2.0 m (Tabla 191).

Estación 1 Estación 2 Estación 3


8º 24’ 44.3” N 8º 24’ 20.8” N 8º 24’ 27” N
El Porro
75º 19’ 22.6” W 75º 18’ 47” W 75º 18’ 32.5” W
8º 25’ 42.2” N 8º 25’ 45.1” N 8º 25’ 26.9” N
Cintura
75º 16’ 38.5” W 75º 16’ 43.1” W 75º 16’ 38” W
8º 19’ 43” N 8º 19’ 47.5” N 8º 19’ 49.3” N
Arcial
75º 19’ 47” W 75º 19’ 46.2” W 75º 19’ 37.5” W
9º 7’ 40.5” N 9º 7’ 29.8” N 9º 7’ 48” N
Bañó
75º 50’ 29.5” W 75º 50’ 45.8” W 75º 50’ 39.3” W
9º 12’ 02.2” N 9º 12’ 07.9” N 9º 12’ 03.4” N
Charco Pescao
75º 53’ 03.0” W 75º 53’ 04.0” W 75º 53’ 03.8” W
9º 10’ 40.9” N 9º 10’ 40.9” N 9º 10’ 40.9” N
Pantano Bonito
75º 54’ 04.1” W 75º 54’ 04.1” W 75º 54’ 04.1” W
Tabla 191. Puntos de muestreo

436
Para el muestreo se utilizó un corazonador formado por un tubo de pvc de 1m de largo por tres
pulgadas de diámetro, acompañado por una tapa en uno de los extremos.

Una vez ubicada la estación, el corazonador se enterró destapado en el fondo del humedal hasta una
altura de 25cm aproximadamente. Luego se tapó para crear vacío y extraerlo con la muestra en su
interior. En bolsas plásticas con cierre hermético, previamente etiquetadas (humedal-fecha-estación),
se recogió la muestra del sustrato destapando el tubo para permitir su salida. A continuación se
procedió a la fijación de cada una de las muestras con Solución Transó, preparada con una parte de
formol al 37%, tres partes de alcohol al 70% y seis partes de agua destilada. Inmediatamente después
se adicionó una pequeña cantidad del colorante Rosa de Bengala al 0.2%, hasta observar un cambio en
la coloración de la muestra, con el fin de teñir las estructuras internas y externas de los organismos
para facilitar su identificación. Debe tenerse en cuenta que el colorante debe adicionarse casi al
mismo tiempo que la solución transó, puesto que una vez el fijador haya penetrado en los tejidos, el
colorante ya no podrá hacerlo.

Este procedimiento se realizó con todas las muestras colectadas en las tres estaciones de cada
humedal. Posteriormente se guardaron las bolsas selladas en neveras de icopor y se enviaron a
Bogotá.

Fase de Laboratorio

Teniendo en cuenta el orden de las muestras según la fecha, en cada una se eliminó el exceso de
fijador que se recogió en un recipiente. Luego se procedió a tamizar la muestra pasándola primero
por una malla de 1 mm., lavándola suavemente con abundante agua y recogiendo el lavado en un
balde. Después se tamizó nuevamente en otra malla de 500µ. Este procedimiento se realizó con el fin
de facilitar la observación al separar el material más grande del más pequeño. Posteriormente, la
muestra recogida se colocó en una bandeja y se procedió a observarla en el estereoscopio para aislar
los individuos presentes, los cuales se colectaron en frascos de vidrio, se preservaron en alcohol al
70% y se caracterizan por presentar una coloración rosa fuerte.

Se realizó un montaje en placas de los individuos más pequeños utilizando glicerina para preservar las
muestras biológicas y parafina para sellar el cubreobjeto a la placa; así mismo, se tomaron fotografías
de los individuos. Los gastrópodos se identificaron sólo por la concha, preservadas en glicerina,
puesto que ninguno de los individuos se encontró completo.

Para la identificación de los individuos se utilizaron los trabajos de Thompson (2004), Acevedo
(1995), Lopretto (1995), Mille (1993), Gaviria (1991) y Edmondson (1966).

RESULTADOS

Cada muestra presentó características específicas en cuanto al tipo de sustrato (Tabla 192), que
constituye una causa directa para determinar la densidad y el tipo de individuos presentes. Así, en los
sustratos arcillosos y compactos con poca cantidad de material vegetal, la densidad es baja, al igual
que en los sustratos arenosos que son pobres en nutrientes, mientras que los sustratos lodosos,
lodosos con arena y lodosos con material vegetal presentan mayor abundancia.

437
ESTACIÓN 1 ESTACIÓN 2 ESTACIÓN 3
Muy arcilloso y compact o. Arcilloso, algunas Arcilloso, material
El Porro Material vegetal en su mayoría raíces. vegetal (raíces y trozos
raíces. de hojas).
Cintura Lodo y arena, algunas raíces. Lodo oscuro y arena. Arcilla y algo de arena.
Lodo, gran cantidad de material Arena de mayor Arcilloso, arena de
El Arcial vegetal (trozos de hojas, de tamaño. Poca cantidad tamaño medio, material
madera y pocas raíces). de material vegetal. vegetal.
Lodo, materia orgánica vegetal. Arcilloso, muy Arcilloso, muy
Bañó
compacto. compacto.
Bastante lodo, material vegetal, Lodo, muchas raíces, Lodo, raíces, material
Pantano Bonito muchísimas raíces, mal olor. algo de arena, mal vegetal, algo de arena.
olor.
Charco Pescao Lodo, pocas raíces. Lodo, pocas raíces. Lodo, pocas raíces.
Tabla 192. Tipos de sustrato

Composición de especies: los individuos encontrados se ubican en 11 taxas, correspondientes a


cuatro filos: Nematoda, Annelida, Mollusca y Artropoda (Anexo 10). La mayoría de los individuos
encontrados corresponde al phylum Nematoda conocidos comúnmente como gusanos redondos; los
oligoquetos o gusanos segmentados también tuvieron una frecuencia de aparición significativa (Tabla
193). Las conchas de los gasterópodos fueron más frecuentes en las ciénagas Pantano Bonito y
Charco Pescao. Los artrópodos corresponden al subfilo Crustácea, y tuvieron una frecuencia de
aparición mínima. En Bañó no se registraron individuos.

El Porro 1 El Porro 2 El Porro 3


Nematodo 1 Nematodo 10 Nematodo 45
Dorylaimidae Dorylaimidae Dorylaimidae
Ostrácodo 1
Oligoqueto 5
Naidiade
Crustáceo 2
Talitridae
Gasterópodo 3
Planorbidae
Cintura 1 Cintura 2 Cintura 3
Oligoqueto 8 Nematodo 5 Nematodo 30
Naidiade Dorylaimidae Dorylaimidae
Nematodo 7 Oligoqueto 16
Dorylaimidae Naidiade
Crustáceo 2 Tubificidae
Macrothricidae
El Arcial 1 El Arcial 2 El Arcial 3
Oligoqueto 1 Oligoqueto 1 -
Tubificidae Tubificidae
Pantano Bonito 1 Pantano Bonito 2 Pantano Bonito 3
Gasterópodo 37 Gasterópodo 12 Gasterópodo 30
Planorbidae Planorbidae Planorbidae
Nematodo 3 Hydrobiidae
Dorylaimidae
Charco Pescao 1 Charco Pescao 2 Charco Pescao 3
Gasterópodo 15
Planorbidae - -
Hydrobiidae
Tabla 193. Frecuencia de aparición de las familias

438
En las siguientes gráficas se observa la frecuencia de aparición de los principales grupos:
El Porro Cintura
Cladocera
1% 4%
1% 1% 2%
Nematoda
Oligochaeta Oligochaeta
8% 33%
Ostracoda
Amphipoda
85% Gasteropoda
Nematoda
Larva crustaceo 65%

Arcial Pantano Bonito


Nematoda
4%

Gasteropoda
Oligochaeta 96%

Charco Pescao

Gasteropoda

DISCUSIÓN

Aunque en algunas estaciones no se registraron individuos, el resultado no necesariamente debe ser


indicativo de su ausencia, es posible que el método de muestreo que se empleó no fue lo
suficientemente apropiado y eficiente para el tipo de sedimento, lo cual nos puede indicar una baja
densidad poblacional de los individuos bentónicos. Quizá resultaría de mayor eficiencia el uso de una
draga, ya que ésta abarca un área mayor que la usada con corazonador y se atrapan individuos que
están más cerca de la superficie.
El tipo de sedimento es un factor determinante para la presencia de organismos bentónicos, puesto
que si es muy compacto y arcilloso, la cantidad de oxígeno va a disminuir y el espacio entre las
partículas será tan reducido que macroinvertebrados de un tamaño superior a 500µ no pueden
desplazarse en su interior. Sin embargo, la presencia de material vegetal en este tipo de suelos ayuda
para que los individuos puedan desplazarse, modificando así las condiciones. También se deben tener
en cuenta las condiciones fisicoquímicas de cada lugar, ya que éstas también intervienen en la
presencia-ausencia de los individuos.

439
La presencia de ciertos organismos puede indicar características propias según el estado de un cuerpo
de agua, y se conocen como bioindicadores; en la tabla 194 se presenta el papel indicador que
cumplen los individuos encontrados.

Taxa Bioindicador
Nematoda Dorylaimus sp. En general contaminación con materia orgánica.
Oligoquetos Nais pseudobtusa Presenta un amplio rango de tolerancia (desde oligo- a
polisapróbico).
En general, contaminación con materia orgánica,
hipoxia y aportes de sedimentos alóctonos.
Micromenetus sp. En general, aguas ricas en carbonato de Ca, aguas
Gastrópoda Planorbula sp. tranquilas y poco profundas.
Pyrgophorus platyrachis
Enriquecimiento con materia orgánica (Roldán, 1988)
Amphipoda Hyalella sp.
Altos contenidos de materia orgánica (Ruiz et al, 1984)
Tabla 194. Organismos bioindicadores

La mayor frecuencia de aparición en tres de las ciénagas corresponde a los nemátodos, la mayoría
pertenecientes al género Dorylaimus; en general, los gusanos redondos indican la presencia de materia
orgánica (Mora y Soler, 1993) y la familia Dorylaimidae indica meso a eutrofia en el cuerpo de agua
(Pinilla et al, 1993). Así mismo, Bongers y Ferris (1999) afirman que los nemátodos se encuentran
donde hay materia orgánica, bajo cualquier condición climática y no migran rápidamente cuando se
encuentran bajo condiciones de estrés. Además, numerosas especies sobreviven a la deshidratación y
a la disminución en los niveles de oxígeno. Por lo tanto, en sistemas de agua dulce los nemátodos
deben emplearse como bioindicadores en estudios de monitoreo (Heininger et al, 2007).

Respecto a los oligoquetos, su presencia indica bajos niveles de oxígeno, contaminación por materia
orgánica, aguas turbias y eutroficadas (Toro et al, 2003). Son considerados excelentes indicadores de
calidad de agua ya que pueden encontrarse en distintos tipos de ecosistemas acuáticos; son
abundantes bajo ciertas condiciones fisicoquímicas; permanecen en el agua durante su ciclo vital y se
adaptan fácilmente en medios perturbados dadas sus condiciones morfológicas y fisiológicas
(Acevedo, 1995). La mayoría de los oligoquetos prefieren sustratos vegetales como macrófitas o
material vegetal en estado de descomposición, motivo por el cual se encontraron en las ciénagas de
El Porro, Cintura y Arcial, donde el sedimento estuvo acompañado de material vegetal como raíces,
trozos de hojas y de madera.

Aunque Pantano Bonito también presenta estas características en el sustrato, cabe destacar que es
muy blando; el espejo de agua se encuentra cubierto de plantas acuáticas, disminuyendo los niveles
de oxígeno drásticamente y aumentando la descomposición de fragmentos vegetales. Además no
cuenta con entrada ni salida de agua, convirtiéndose en un charco altamente contaminado y con un
fuerte olor a metano. Dadas estas condiciones la fauna bentónica está prácticamente ausente; se
encontraron conchas de caracol pero ningún individuo completo, probablemente correspondan a
gasterópodos que vivieron en las macrófitas pero no en el fondo del cuerpo de agua y después de
morir su concha fue al fondo.

440
CONCLUSIONES

Las condiciones en los sustratos muy compactos y arcillosos impiden el acceso y fácil desplazamiento
de numerosos individuos, convirtiéndose en un lugar poco adecuado para vivir. Por lo tanto, la
presencia de organismos en éstos es mínima o nula.

El complejo de ciénagas pertenecientes al río San Jorge (El Porro, Arcial y Cintura) presentan mayor
diversidad y abundancia de individuos pertenecientes a distintos grupos mientras que las del río Sinú
(Charco Pescao, Bañó y Pantano Bonito) presentan dominancia de pocos grupos o ausencia de los
mismos, sin embargo, los organismos presentes en ambos complejos indican contaminación por
materia orgánica.

El Porro presenta mayor número de taxones respecto a las demás ciénagas, seguido de Cintura,
mientras que en Bañó no se encontraron individuos. Arcial, Pantano Bonito y Charco Pescao
presentan uno o dos grupos dominantes.

La dominancia de grupos en un determinado sitio, indica que las condiciones no son propicias para
que diversos tipos de organismos habiten estas áreas, es decir, bajo condiciones hostiles o en este
caso, abundante materia orgánica, sólo ciertos organismos pueden adaptarse para habitar allí, de
modo que los individuos que no toleran estos rangos polisaprobicos no forman parte del bentos.

Los individuos presentes en las ciénagas muestreadas indican, en su mayoría, contaminación por
materia orgánica, bajos niveles de oxígeno y por lo tanto, condiciones extremas no aptas para
organismos sensibles, sino de alta tolerancia como lo son los nemátodos, oligoquetos y ciertos
moluscos.

RECOMENDACIONES

• Monitorear periódicamente el bentos de las ciénagas, tomando en cuenta además los


macroinvertebrados acuáticos asociados a las macrófitas que flotan en el espejo de agua.

• Tener en cuenta la época del año (época seca y lluviosa) para el monitoreo de los
macroinvertebrados bentónicos y acuáticos.

441
Anexo 10. Taxa de los individuos presentes en las ciénagas

Phylum Clase Orden Familia Taxa


Nematoda Adenophorea Dorylaimida Dorylaimidae Dorylaimus sp.
Alulolaimoides sp.
Annelida Oligochaeta Haplotaxida Naididae Nais pseudobtusa
Nais raviensis
Nais andina
Pristina sp.
Dero vagus
Chaetogaster distrophus
Tubificidae Limnodrilus sp.
Mollusca Gastropoda Basommatophora Planorbidae Micromenetus sp.
Planorbula sp.
Mesogasteropoda Hydrobiidae Pyrgophorus platyrachis
Artropoda Branchiopoda Cladocera Macrothricidae Streblocerus sp.
Subfilo Ostracoda Morfotipo 1
Crustacea Malacostraca Amphipoda Talitridae Hyalella sp.
Larva

442
Anexo 11. Características generales de los individuos encontrados
Dorylaimus sp.
Cavidad bucal provista de un estilete protráctil bien desarrollado (A. 40x). Esófago generalmente
expandido en su región media. Cola de ambos sexos diferente: la hembra presenta una prolongación
filiforme (B. 40x); la del macho es corta y redondeada (C. 40x). Miden más de 2mm de longitud, son
abundantes y comunes.

A. B. C.
Aulolaimoides sp.
Ausencia de setas cefálicas (A. 40x); esófago largo, tubular, débilmente cuticularizado, sin estilete, parte
posterior aguda (B. 40x)

A. B.
Nais pseudobtusa
Cuerpo pequeño (2mm); un par de quetas bífidas por segmento en la parte ventral que comienzan en
el segmento II; en la parte dorsal hay dos pares de quetas por segmento desde el VI: una capilar y una
bífida. Los haces ventrales tienen numerosas quetas bífidas, las de los segmentos II o I-V con
frecuencia son diferentes al resto. Sin ojos. Prostomio sin proboscis. Sin branquias alrededor del ano.
Sin pelos más largos. Cuerpo sin papilas ni material del medio adherido. Quetas dorsales en forma de
aguja con punta delgada.

10x

Limnodrilus sp.
Individuos grandes que superan 1cm. Cuerpo robusto, haces dorsales sin pelos, vainas peniales
quitinosas, en forma tubular, todas las setas bífidas. Sin ojos, sin proboscis. Branquias ausentes.

443
10x
Dero vagus
Lóbulos o palpos presentes en el segmento anal. Sin ojos. Setas dorsales palmadas desde el segmento
VI; un par de branquias y dos palpos divergentes. Segmento II sin queta dorsal. Comunes y
ampliamente distribuidos.

10x
Hyalella sp.
Cuerpo comprimido lateralmente, compuesto por un cefalotórax, siete segmentos toráxicos y
abdomen dividido en seis. Primera antena sin flagelo accesorio y más corta que la segunda antena.
Ampliamente distribuido y común.

10x
Micromenetus sp.
Pertenece a los gastrópodos pulmonados. Una sola concha. Sin opérculo.

2x 2.5x

Concha aplanada, enrollada en un plano simple, discoidal, margen del manto simple. Concha inferior a
4mm de diámetro.

444
Pyrgophorus platyrachis
Concha con filamentos en el espiral levantados alrededor de la periferia, por lo general tienen espinas
cónicas o triangulares. Concha elongada como cono, con 5-6 giros. Abundantes sobre vegetación
acuática (Figuras en 4x).

Streblocerus sp.
Cuerpo y patas cubierto por un caparazón bivalvo. Extremidades no están claramente segmentadas.
Con 5 o 6 pares de patas. 1er. y 2º par más o menos prensiles. Anténulas incrustadas y fijas en el lado
ventral de la cabeza. Intestino simple o enrollado.

445
CRUSTACEOS
INTRODUCCIÓN

Uno de los grupos seleccionados para el estudio caracterización taxonómica de Flora y Fa una de los
principales complejos humedales del Departamento de Córdoba fue el de los Crustáceos, Decápodos
de agua dulce. Estos organismos constituyen un importante elemento faunístico en el sistema hídrico
de América Tropical. En los ecosistemas acuáticos cumplen funciones esenciales, entre otras, son
elementos importantes en la cadena trófica y aceleran el proceso de descomposición de materia
orgánica. Desde el punto de vista ecológico son bioindicadores de aguas no contaminadas. Son
también de interés económico, por ejemplo la especie Macrobrachium rosenbergii (Man, 1879),
comercialmente importante, es originaria de la región Indo-Pacífica, pero ha sido introducida debido
al éxito de su cultivo, en muchas otras regiones del mundo, inclusive en Latinoamérica. En
numerosas regiones de Colombia estos crustáceos son fuente de alimento, varias especies de
camarones de agua dulce son capturadas localmente para su consumo (Prahl et al. 1984, Campos,
1997) y en numerosos sitios es una fuente de ingresos. En el caso de los cangrejos de agua dulce esta
práctica conlleva ciertos riesgos si no se someten a cocción apropiada por ser vectores del trematodo
Paragonimus mexicanus Miyazaki & Ishii, 1968 y causan la paragonimosis; razón por la cual son también
objeto de interés médico.

ASPECTOS TAXONOMICOS

Los crustáceos son un subfilo importante de invertebrados con aproximadamente 42.000 especies y
se constituyen en el único gran grupo de artrópodos acuáticos. Este Subfilo está conformado por 6
clases: Remipedia, Cephalocarida, Branchiopoda, Maxillopoda, Ostracoda, y Malacostraca (Martin &
Davis, 2001).
Dentro de la clase Malacostraca se encuentra más de dos terceras partes de las especies conocidas de
crustáceos, y está conformada por 16 órdenes. El Orden Decapoda, con cerca de 10.000 especies,
contiene las especies de mayor tamaño y de importancia económica tales como cangrejos, camarones
y langostas.

En Colombia los cangrejos de agua dulce están representados por dos familias. La primera
Trichodactylidae, con una distribución en Sudamérica, en las cuencas más importantes: Magdalena,
Orinoco, Amazonas, Paraguay y Paraná, adicionalmente con registros para 5 especies en el Sur de
México. Esta familia se caracteriza porque la mayoría de las especies tienen una distribución
altitudinal inferior a los 100 metros sobre el nivel del mar, unas pocas especies pueden alcanzar los
900 metros en el piedemonte Andino. La segunda familia, Pseudothelphusidae, tiene una distribución
desde el Estado de Sonora en el sur de México hasta Perú, incluidas las Guyanas, Antillas Menores y
Antillas Mayores, excepto Jamaica. Esta familia se distribuye de manera amplia en el gradiente
altitudinal desde el nivel del mar hasta los 3000 metros.

La familia Palaemonidae se constituye en uno de los pocos grupos de los Decapoda que ha
colonizado con éxito los medios marinos, estuarinos y dulceacuícolas en el Subtrópico y el Trópico.
El género Macrobrachium se considera el más numeroso dentro de la familia, con aproximadamente
180 especies, tiene una distribución Pantropical, en tierras bajas de Africa, Asia, Oceanía, Norte,
Centro y Sur América. Sus especies se caracterizan por ser dulceacuícolas, aunque algunas viven cerca
de las costas en cuerpos de agua con influencia marina. Las larvas son planctotróficas y no pueden
subsistir bajo las condiciones oligotróficas de gran parte de los cuerpos de agua continentales

446
(Magalhães & Walker, 1988), lo cual les permite una amplia distribución, debido a que no están
restringidas al agua dulce durante todo su desarrollo.

MATERIALES Y METODOS

Trabajo de campo

El trabajo de campo se realizó en dos etapas: en la primera se realizaron muestreos en la Ciénaga de


Ayapel y en la segunda etapa se realizaron muestreos en las Ciénagas de Lorica, El Porro y Cintura.
Se utilizaron diferentes métodos de colección: manual, que consiste en buscar debajo de piedras y
hojarasca; se usaron jamás de diferentes tamaños para realizar arrastres en la vegetación acuática, se
usaron nasas con cebo y atarraya. Se empleó la técnica de sacrificio y de preservación en alcohol 70o.

Trabajo de gabinete -estudio taxonómico

El material colectado se determinó taxonómicamente con base en claves (Rodríguez, 1992,


Magalhães & Türkay, 1996, Holthuis, 1952, Chace & Hobbs, 1969, Abele & Kim, 1989, Melo, 2003)
y en la colección de referencia de Crustáceos del Instituto de Ciencias Naturales, (ICN-MHN-CR).
Adicionalmente especimenes se clasificaron según sexo y se midieron, las medidas utilizadas para los
cangrejos son, cl = largo del caparazón, cb = ancho del caparazón y para los camarones, lt = largo
total y lc = largo caparazón. Una vez realizado este procedimiento los especimenes se catalogaron y
se incluyeron en la colección del ICN.

RESULTADOS

Del material biológico colectado se destacan representantes de la familia de cangrejos


Trichodactylidae H. Milne Edwards, 1853 y de camarones Palaemonidae Rafinesque, 1815. La familia
Trichodactylidae, representada por los géneros Bottiella Magalhães & Türkay, 1996 y Sylviocarcinus H.
Milne Edwards, 1853. La familia Palaemonidae con el género Macrobrachium Bate, 1868.

Bottiella medemi (Smalley & Rodríguez, 1972)


Material colectado. Córdoba: Ayapel, Corregimiento El Cedro, Vereda Escubilla, quebrada en Finca
Quitapesares, 30 m alt., 1 Abril 2004, leg. M. R. Campos, 1 macho, cl 31.0 mm, cb 37.5 mm, ICN-
MHN-CR 2110.— Lorica, río Sinú, 20 m alt., 3 - 5 Junio 2004, leg. M. R. Campos, 6 hembras, la de
mayor tamaño, cl 44.1 mm, cb 56.8 mm, la de menor tamaño, cl 33.7 mm, cb 41.2 mm, ICN-MHN-
CR 2123.— Lorica, Finca Abisinia, 40 m alt., 7 Junio 2004, leg. G. Cárdenas, 1 hembra, cl 39.2 mm,
cb 47.6 mm, ICN-MHN-CR 2131.— Pueblo Nuevo, Corregimiento Puerto Santo, Ciénga El Porro,
Vereda El Corral, 125 m alt., 11 Junio 2004, leg. M. R. Campos, 2 machos, cl 18.1 y 15.4 mm, cb 15.6
y 13.5 mm, 4 hembras, la de mayor tamaño, cl 35.8 mm, cb 44.6 mm, la de menor tamaño cl 30.3
mm, cb 37.1 mm, ICN-MHN-CR 2140.— Pueblo Nuevo, Corregimiento Puerto Santo, Ciénga El
Porro, Vereda El Corral, quebrada Seca, El Toronto, 125 m alt., 14 Junio 2004, leg. M. R. Campos, 2
machos, cl 21.6 y 18.4 mm, cb 15.7 y 13.6 mm, 1 hembra, cl 33.1 mm, cb 40.3 mm, 5 juveniles, ICN-
MHN-CR 2144.

Material adicional examinado. Córdoba: San Pelayo, Corregimiento Sabana Nueva, Ciénaga La Pacha, 10
m alt., leg. P. Dueñas, 1 macho, cl 28,3 mm, cb 36.9 mm, Universidad de Córdoba.

Sylviocarcinus piriformis (Pretzmann, 1968)

447
Material colectado. Córdoba: Ayapel, Corregimiento Boca Seheve, río San Jorge, 30 m alt., 2 Abril 2004,
leg. M. R. Campos, 4 machos, el de mayor tamaño, cl 60.8 mm, cb 67.0 mm, el de menor tamaño, cl
39.8 mm, cb 44.5 mm, 4 hembras, la de mayor tamaño cl 51.4 mm, cb 58.1 mm, la de menor tamaño
cl 15.7 mm, cb 22.6 mm, ICN-MHN-CR 2111.— Ayapel, Corregimiento Cecilia, caño Viloria, 30 m
alt., 4 Abril 2004, leg. M. R. Campos, 8 machos, el de mayor tamaño, cl 55.6 mm, cb 62.8 mm, el de
menor tamaño, cl 47.6 mm, cb 52.1 mm, 5 hembras, la de mayor tamaño, cl 53.1 mm, cb 57.4 mm, la
de menor tamaño, cl 47.9 mm, cb 52.5 mm, ICN-MHN-CR 2113.— Ayapel, Corregimiento El
Cedro, Vereda Escubillas, quebrada Escubillas, 35 m alt., 3 Abril 2004, leg. M. R. Campos, 5 machos,
el de mayor tamaño, cl 60.0 mm, cb 63.5 mm, el de menor tamaño, cl 49.6 mm, cb 54.8 mm, 1
hembra, cl 46.2 mm, cb 49.9 mm, ICN-MHN-CR 2112.— Ayapel, quebrada La Quebradona, Finca
Castilla, 25 m alt, 7 Abril 2004, leg. O. V. Castaño, 1 hembra, cl 13.5 mm, cb 16.4 mm, ICN-MHN-
CR 2115.— Lorica, río Sinú, 20 m alt., 4 - 7 Junio 2004, leg. M. R. Campos, 5 machos, el de mayor
tamaño, cl 55.1 mm, cb 61.9 mm, el de menor tamaño, cl 46.5 mm, cb 54.2 mm, 1 hembra, cl 50.3
mm, cb 55.0 mm, ICN-MHN-CR 2124, 2128.— Pueblo Nuevo, Ciénaga de Cintura, 120 m alt., 12
Junio 2004, leg. M. R. Campos, 2 machos, cl 47.7 y 45.9 mm, cb 54.9 y 52.3 mm, ICN-MHN-CR
2141.— Pueblo Nuevo, Corregimiento Puerto Santo, Ciénaga El Porro, Caño Carate, 125 m alt., 9
Junio 2004, leg. M. R. Campos, 2 machos, cl 51.3 y 50.4 mm, cb 56.0 y 54.9 mm, 1 hembra, cl 41.7
mm, cb 46.2.mm, ICN-MHN-CR 2136.— Pueblo Nuevo, Corregimiento Puerto Santo, Ciénaga El
Porro, Vereda El Corral, 120 m alt., 11 Junio 2004, leg. M. R. Campos, 2 machos, cl 48.3 y 40.5 mm,
cb 55.1 y 44.2 mm, 1 hembra, cl 45.1 mm, cb 51.4.mm, ICN-MHN-CR 2139.— Pueblo Nuevo,
Vereda Nueva Esperanza, río San Jorge, 120 m alt., 13 Junio 2004, leg. M. R. Campos, 1 macho, cl
43.8 mm, cb 50.4 mm, 1 hembra, cl 46.9 mm, cb 52.2 mm, ICN-MHN-CR 2142.
Cesar: La Jagua de Ibirico, Corregimiento La Victoria de San Isidro, Vereda Santafé, Finca Santafé,
caño afluente del río Tucuy, 150 m alt., 19, 20 Marzo 1996, leg. M. R. Campos, 15 machos, el de
mayor tamaño, cl 34.8 mm, cb 39.1 mm, el de menor tamaño, cl 14.7 mm, cb 16.4 mm, 8 hembras, la
de mayor tamaño, cl 31.0 mm, cb 35.7 mm, la de menor tamaño, cl 14.4 mm, cb 16.4 mm, ICN-
MHN-CR 1570, 1571. — La Jagua de Ibirico, río Sororia, 120 m alt., 9 - 20 Marzo 1996, leg. G.
Galvis, 5 machos, el de mayor tamaño, cl 44.4 mm, cb 49.4 mm, el de menor tamaño, cl 20.8 mm, cb
23.6 mm, 3 hembras, la de mayor tamaño cl 33.7 mm, cb 37.1 mm, la de menor tamaño, cl 26.6 mm,
cb 30.0 mm, ICN-MHN-CR 1553, 1574.
Córdoba: Tierralta, Alto Sinú, quebrada La Pinta, afluente del río Esmeralda, 210 m alt., 14 Junio
1981, leg. G. Galvis, 1 macho, cl 38.5 mm, cb 42.1 mm, ICN-MHN-CR 0067.

Macrobrachium carcinus (Linnée, 1758)


Material colectado. Córdoba: Lorica, río Sinú, 20 m alt., 5, 7 Junio 2004, leg. M. R. Campos, 3 machos, 3
hembra, ICN-MHN-CR 2125, 2129.— Lorica, río Sinú, Sitio La Playa, 20 m alt., 6 Junio 2004, leg.
M. R. Campos, 3 machos, 6 hembras, ICN-MHN-CR 2126, 2127.— Lorica, río Sinú, 22 m alt., 7
Junio 2004, leg. M. R. Campos, 1 macho, ICN-MHN-CR 2130.
Sucre: Colosó, caño Colosó, 150 m alt., 14 Noviembre 1985, leg. C. Román, 6 machos, 1 hembra,
ICN-MHN-CR 1470.— Tolúviejo, Arroyo Pechilín, 13 Noviembre 1985, leg. C. Román, 6 machos, 1
hembra, ICN-MHN-CR 1732.— Tolúviejo, Arroyo Pechilín, 60 m alt., 17 Jul 1982, leg. A. Rocha, 2
hembras,1 ovígera, ICN-MHN-CR 2093.

M. acanthurus (Wiegmann, 1836).


Material colectado. Córdoba: Ayapel, quebrada La Quebradona, Hacienda Castilla, 25 m alt, 5 Abril
2004, leg. D. Valencia, 13 machos, 8 hembras, ICN-MHN-CR 2114.— San Bernardo del Viento, Isla
Queso, 0 m alt., junio 7 2004, leg. M. R. Campos, 1 macho, ICN-MHN-CR 2132.— Pueblo Nuevo,
Corregimiento Puerto Santo, Ciénaga El Porro, 120 m alt., 9 Junio 2004, leg. M. R. Campos, 3

448
hembras, 19 juveniles, ICN-MHN-CR 2137.— Pueblo Nuevo, Corregimiento Puerto Santo, Ciénaga
El Porro, Caño Carate, 125 m alt., 10 Junio 2004, leg. M. R. Campos, 2 machos, ICN-MHN-CR
2138.
Córdoba: Entre Tolú y Coveñas, Ciénaga La Caimanera, 24 Mayo 1986, leg. M. López, 1 macho, 10
hembras, 1 ovígeras, ICN-MHN-CR 1466.
Sucre: Toluviejo, río Pechilín, 60 m alt., 17 Jul 1986, leg. A. Rocha, 2 machos, ICN-MHN-CR 0646.

DISCUSION

En general el material colectado durante el desarrollo del proyecto corresponde a nuevos registros
para las especies.
El material de la especie Bottiella medemi (Smalley & Rodríguez, 1972) reviste especial interés ya que
los únicos especimenes registrados en la literatura son el holotipo y el paratipo, colectados en 1962 y
depositados en USNM. El material colectado amplía los límites de distribución a la cuenca del río
San Jorge.

Adicionalmente se hicieron exploraciones en “Boca Tinajones”, que corresponde a la localidad


típica, sin poder colectar ejemplar alguno de Bottiella medemi. Esto se debe a que ésta área
corresponde actualmente a la desembocadura del río Sinú. Por lo tanto, sólo se capturaron especies
de cangrejos propios de regiones estuarinas.

Con base en el material colectado, el existente en la colección de Crustáceos del Instituto de Ciencias
Naturales (ICN-MHN-CR) y los registros en la literatura la distribución de la especie Sylviocarcinus
piriformis (Pretzmann, 1968) comprende la parte alta y media de la cuenca del Magdalena y la cuenca
de Maracaibo. El material colectado de ésta especie en el desarrollo del proyecto se caracterizó,
particularmente en las Ciénagas de Ayapel y Lorica por presentar poblaciones abundantes.

La especies de camarón Macrobrachium carcinus y M. acanthurus presentan una distribución en la


costa Atlántica, desde Florida hasta Río Grande do Sul, Brasil, incluído el Golfo de México y el Mar
Caribe (Holthuis, 1952; Melo, 2003). Los especímenes de M. carcinus colectados en el río Sinú se
caracterizan por ser de gran talla, alcanzando algunos un largo total de 148 cm.

Para las Ciénagas El Porro y Cintura las poblaciones de Crustáceos, Decápodos observadas fueron
muy escasas y con muy bajo número de especimenes. Esto se debe básicamente al deterioro del
medio de tal forma que los bosques que constituían un dosel homogéneo ha sido reemplazado en
muchos sitios por pastizales, lo cual ha generado un empobrecimiento y degeneración de los suelos
lo que conlleva a cambios en las condiciones climáticas y esto a su vez a cambios en los ecosistemas,
factores esenciales para el desarrollo de las poblaciones.

Con base en el material colectado se pudo establecer que las Ciénagas de Ayapel y Lorica a pesar del
alto grado de deforestación y de intervención antrópica, son los ecosistemas con mayor número de
poblaciones de Crustáceos, Decápodos. De ahí la importancia de establecer planes tendientes a la
conservación de los bosques aledaños y al manejo del recurso hídrico para favorecer el
mantenimiento de las poblaciones de organismos en estos ecosistemas.

449
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL AGUA DE
LOS HUMEDALES EN LA ZONA DE ESTUDIO

RESUMEN

Las ciénagas cumplen funciones ambientales muy importantes ya que retienen grandes cantidades de
agua, regulan caudales de los ríos y maximizan los procesos de decantación y deposición de
materiales. De esta manera, ayudan en el mejoramiento de la calidad del agua proveniente de las
partes altas de la cuenca y de los asentamientos humanos adyacentes que vierten directamente sus
aguas residuales. En estos sistemas se alberga gran variedad de especies de flora y fauna que dan
refugio, alimento y protección a especies migratorias de peces y aves.

Los humedales del río Sinú y San Jorge están siendo afectados por las diferentes actividades
productivas que se realizan en la zona, que han causado impactos ambientales que alteran la función
de estos ecosistemas, estos humedales presentan agotamiento y degradación por la deforestación, la
modificación de los regímenes hidráulicos y el uso de métodos inadecuados de explotación de peces,
que agotan los recursos naturales y causan pobreza en la población. Desde el punto de vista
microbiológico, el examen de la calidad sanitaria del agua tiene por objetivo determinar la presencia
de grupos de bacterias, que revelen una contaminación por materia fecal o por materia orgánica.

Este proyecto, tiene como objetivo evaluar la calidad microbiológica del agua de los humedales
Arcial, El Porro y Cintura (Río San Jorge), y los humedales Bañó, Pantano Bonito y Charco Pescao
(Río Sinú) en el departamento de Córdoba, por medio de los indicadores de aguas residuales y otros
grupos bacterianos Vibrio, Pseudomonas y Aeromonas. Con el desarrollo de este proyecto se contribuirá
a la formulación del plan de zonificación y manejo ambiental de estos humedales, la caracterización
del estado actual permitirá la implementación de estrategias para la conservación y desarrollo
sostenible y además, se fortalecerá el conocimiento sobre la diversidad microbiana del país
favoreciendo la conservación, restauración y manejo de otros ecosistemas.

Se tomaron en total 18 muestras de agua superficial en los seis (6) humedales, la obtención de las
muestras se realizó teniendo en cuenta la guía para la toma de muestras de agua del Ministerio de
Salud de Colombia (Decreto 475 de 1998). La metodología empleada para el análisis de los grupos de
microorganismos fue la recomendada por la EPA (Environmental Protection Agency) y por CEPIS
OPS para Vibrio. La técnica utilizada para el análisis bacteriológico del agua fue la filtración por
membrana. La identificación de los microorganismos aislados se realizó mediante pruebas
bioquímicas rápidas Crystal BBL y API 20, para Enterobacterias y bacterias Gram positivas.

450
INTRODUCCION

El agua, además de ser una sustancia imprescindible para la vida, por sus múltiples propiedades, es
ampliamente utilizada en actividades diarias tales como la agricultura (70% al 80%), la industria
(20%), el uso doméstico (6%), entre otras, convirtiéndose en uno de los recursos más apreciados en
el planeta. De ahí la importancia de conservar y mantener la calidad de las fuentes naturales, de
manera que se garantice su sostenibilidad y aprovechamiento para las futuras generaciones (ONU,
1992).

La contaminación fecal de las aguas superficiales que sirven como fuente de abastecimiento es uno
de los problemas más preocupantes en los países en vías de desarrollo, esta contaminación se debe al
vertimiento de los desagües sin ningún tratamiento, hecho usual en las grandes ciudades. En las
zonas rurales la contaminación se origina en la defecación a campo abierto, la presencia de animales
domésticos y silvestres que actúan como reservorios de agentes patógenos.

Determinar el tipo de microorganismos presentes en el agua y su concentración proporciona


herramientas indispensables para conocer la calidad de la misma y para la toma de decisiones en
relación al control de vertidos, tratamiento de aguas y conservación de ecosistemas, evitando así el
riesgo de contaminación de las personas y el ambiente.

Los agentes patógenos implicados en la transmisión hídrica de enfermedades son las bacterias, virus,
protozoos, helmintos y cianobacterias. Estos microorganismos pueden causar enfermedades con
diferentes niveles de gravedad, desde una gastroenteritis simple hasta cuadros graves de diarrea,
disentería, hepatitis o fiebre tifoidea. La transmisión hídrica es solo una de las vías, pues estos agentes
patógenos también pueden ser transmitidos a través de alimentos, de persona a persona debido a
malos hábitos higiénicos, de animales al hombre, entre otras rutas (Prescott et al., 1999).

El aumento de este tipo de microorganismos está relacionado con cambios drásticos en el ambiente y
en la población aumentados por los procesos de urbanización, la expansión de la pobreza, la
ocupación de regiones no habitadas anteriormente, las migraciones no controladas con gran número
de refugiados y desplazados, la facilidad y rapidez en los desplazamientos y el movimiento creciente
de animales y de productos de origen animal (World health Organization, 2003). A esto se suma que
la resistencia a los agentes antimicrobianos continúa reduciendo la eficacia de los medicamentos
incrementando los niveles de mortalidad y de costos sanitarios (Guardabais & Dalsgaard, 2004;
Parveen et al., 1988)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las ciénagas cumplen funciones ambientales muy importantes ya que retienen grandes cantidades de
agua, regulan caudales de los ríos y maximizan los procesos de decantación y deposición de
materiales. De esta manera, ayudan en el mejoramiento de la calidad del agua proveniente de las
partes altas de la cuenca y de los asentamientos humanos adyacentes que vierten directamente sus
aguas residuales. En estos sistemas se alberga una gran variedad de especies de flora y fauna que dan
refugio, alimento y protección a especies migratorias de peces y aves (Aguilera, 2004)

Los humedales del río Sinú y San Jorge están siendo afectados por las diferentes actividades
productivas que se realizan en la zona, lo que ha causado impactos ambientales que alteran la función
de estos ecosistemas, estos humedales presentan agotamiento y degradación debida a la

451
deforestación, la modificación de los regímenes hidráulicos y del uso de métodos inadecuados de
explotación de peces, que agotan los recursos naturales y causa pobreza en la población. Además,
estos ecosistemas han disminuido sus espejos de aguas por procesos naturales o actividades
humanas.

Cuando se utiliza como medio de eliminación de excretas y otros desechos orgánicos, el agua es una
fuente de transmisión de numerosos microorganismos, entre los que prevalecen los de origen
intestinal. Los agentes patógenos transmitidos por el agua constituyen un problema mundial que
demanda un urgente control implementando medidas de protección ambiental a fin de evitar el
aumento de las enfermedades relacionadas con la calidad del agua tanto en humanos como en
animales (Vargas et al., 1996)

Con base en lo anterior, este proyecto busca realizar el diagnóstico de la calidad sanitaria de las aguas
de los humedales Arcial, El Porro y Cintura (Río San Jorge), y Los Humedales Baño, Pantano Bonito
y Charco Pescao (Río Sinú) en el departamento de Córdoba, para contribuir en la formulación de
planes de manejo y zonificación de estos humedales.

JUSTIFICACIÓN

En los países en vías de desarrollo, las enfermedades diarreicas representan uno de los problemas de
salud pública más importantes, con consecuencias que inciden en el terreno económico, social y
político. Comités de expertos en saneamiento e higiene de la vivienda de la Organización Mundial de
la Salud han destacado en varias ocasiones la relación entre las grandes epidemias o endemias y la
contaminación del agua (Anónimo, 1965). Cuando se utiliza como medio de eliminación de excretas
y otros desechos orgánicos, el agua se convierte en un vehículo de transmisión de numerosos
microorganismos, principalmente bacterias de origen intestinal. Es por esta razón que el control
sanitario se realiza en función de la presencia de este tipo de bacterias. Desde el punto de vista
microbiológico, el examen de la calidad sanitaria del agua tiene por objetivo determinar la presencia
de ciertos grupos de bacterias, que revelen una contaminación por materia fecal o por materia
orgánica.

La identificación de todos los microorganismos presentes en una muestra de agua es dispendiosa,


costosa y no existe un método único que permita la identificación de todos ellos, por lo tanto se
utilizan microorganismos indicadores de la calidad sanitaria del agua, que se clasifican según el tipo
de agua en: indicadores de aguas residuales, de aguas recreacionales y de aguas potables (Canosa,
2002). La caracterización del estado actual permitirá la implementación de estrategias para la
conservación y desarrollo sostenible y además, pretende fortalecer el conocimiento sobre la
diversidad microbiana del país favoreciendo la conservación, restauración y manejo de otros
ecosistemas.

OBJETIVOS

Objetivo general

Evaluar la calidad microbiológica del agua de los humedales Arcial, El Porro y Cintura (Río San
Jorge), y los humedales Baño, Pantano Bonito y Charco Pescao (Río Sinú) en el departamento de
Córdoba

452
Objetivos específicos

• Evaluar la calidad sanitaria de las aguas de los humedales Arcial, El Porro y Cintura (Río San
Jorge), y los humedales Baño, Pantano Bonito y Charco Pescao (Río Sinú) en el
departamento de Córdoba, por medio de los indicadores de aguas residuales y otros grupos
bacterianos Vibrio, Pseudomonas y Aeromonas.
• Identificar algunas de las especies bacterianas que se encuentran en los seis humedales de los
ríos Sinú y San Jorge

Los humedales representan atributos, productos y funciones de cuya existencia se beneficia la


sociedad. Dichas funciones son físicas: regulación del ciclo hídrico superficial y de acuíferos,
retención de sedimentos, control de erosión y estabilización microclimática; químicas: regulación de
ciclos de nutrientes (retención, filtración y liberación) y descomposición de biomasa terrestre como
base de la productividad de los sistemas acuáticos; bio- Ecológicas: productividad biológica,
estabilidad e integridad de ecosistemas y retención de dióxido de carbono; y sociales: sistemas
productivos y socioculturales (economías extractivas, pesca artesanal, caza, recolección, pastoreo y
agricultura en épocas de estiaje), recursos hidrobiológicos y soporte de acuicultura.

LEGISLACION QUE REGULA EL USO Y CALIDAD DEL AGUA

Por tratarse de ecosistemas con una vida animal y vegetal, especialmente adaptada a condiciones
físicas tan singulares, no es totalmente pertinente evaluar su calidad ambiental utilizando los mismos
parámetros de calidad de agua definidos para fuentes corrientes o ambientes de lagos y lagunas.

Sin embargo, infortunadamente no se han establecido hasta ahora normas específicas para este tipo
de ecosistemas y por lo tanto, es necesario utilizar los parámetros de calidad de agua establecidos por
el Decreto 1594 de 1984 (República de Colombia, 1984), por el cual se reglamenta los usos del agua y
residuos líquidos (aguas superficiales, subterráneas, marinas y estuarinas, incluidas las aguas servidas).

ORGANISMOS PROPIOS DE LAS AGUAS SUPERFICIALES

En las aguas superficiales se encuentra una amplia gama de organismos no perceptibles a simple
vista. En condiciones normales, estos organismos permiten el desarrollo de los ciclos biológicos y
químicos en el cuerpo de agua y no son necesariamente nocivos para la salud o para el tratamiento
del agua.

Las bacterias patógenas de transmisión hídrica provienen de seres humanos y de animales de sangre
caliente (animales domésticos, ganados y animales silvestres). Estos agentes microbianos llegan a los
cursos de agua a través de las descargas de aguas residuales sin tratar o con tratamiento deficiente, del
drenaje de lluvias, de las descargas provenientes de plantas de procesamiento de carne de ganado y de
aves y de escorrentías que pasan por los corrales de ganado. En las zonas rurales, la práctica de la
defecación a campo abierto también constituye una fuente de contaminación de las aguas
superficiales.

Algunas bacterias patógenas que tienen gran significación para la salud son Vibrio cholerae, Escherichia
coli, Salmonella sp., Shigella sp., Campylobacter jejuni y Yersinia enterocolitica. Estas bacterias se transmiten
por vía oral. La mayoría tiene un tiempo de persistencia en el agua que va de corto a moderado, baja

453
resistencia al cloro y una dosis infectiva alta. Se ha demostrado que en el caso de algunas bacterias
como especies de Salmonella, el reservorio animal cumple un papel importante. También se conoce
que la mayoría de bacterias patógenas no se multiplican en el ambiente, pero algunas como el Vibrio
cholerae pueden multiplicarse en aguas naturales.

INDICADORES MICROBIOLÓGICOS DE LA CALIDAD DEL AGUA

En general los microorganismos indicadores son aquellos que tienen un comportamiento similar a
los patógenos (concentración y reacción frente a factores ambientales y barreras artificiales), pero son
más rápidos, económicos y fáciles de identificar. Una vez se ha evidenciado la presencia de grupos
indicadores, se puede inferir que los patógenos se encuentran presentes en la misma concentración y
que su comportamiento frente a diferentes factores como pH, temperatura, presencia de nutrientes,
tiempo de retención hidráulica o sistemas de desinfección es similar a la del indicador (Pinilla, 1998).

Coliformes
Las bacterias que se encuentran con mayor frecuencia en el agua son las bacterias entéricas que
colonizan el tracto gastrointestinal del hombre y son eliminadas a través de la materia fecal. Cuando
estos microorganismos se introducen en el agua, las condiciones ambientales son muy diferentes y
por consiguiente su capacidad de reproducirse y de sobrevivir son limitadas. Debido a que su
detección y recuento a nivel de laboratorio son lentos y laboriosos, se ha buscado un grupo
alternativo de indicadores que sean de más rápida y fácil detección. El grupo más utilizado es el de las
bacterias coliformes (Pinilla, 1998).
El grupo de microorganismos coliformes es adecuado como indicador de contaminación bacteriana
ya que los coliformes:

· Son contaminantes comunes del tracto gastrointestinal tanto del hombre como de los animales de
sangre caliente.
· Están presentes en el tracto gastrointestinal en grandes cantidades.
· Permanecen por más tiempo en el agua que las bacterias patógenas.
· Se comportan de igual manera que los patógenos en los sistemas de desinfección.

Los coliformes fecales y E. coli en particular, se han seleccionado como indicadores de


contaminación fecal debido a su relación con el grupo tifoide-paratifoide y a su alta concentración en
diferentes tipos de muestras. Los coliformes fecales son un subgrupo de los coliformes totales, capaz
de fermentar la lactosa a 44.5ºC.
Aproximadamente el 95% del grupo de los coliformes presentes en heces fecales, están formados
por Escherichia coli y ciertas especies de Klebsiella. Ya que los coliformes fecales se encuentran casi
exclusivamente en las heces de animales de sangre caliente, se considera que reflejan mejor la
presencia de contaminación fecal. Otro de los aspectos negativos del uso de los coliformes totales
como indicador es el hecho de que algunos coliformes son capaces de multiplicarse en el agua
(Madigan & Parker, 1997).

Los microorganismos que conforman el grupo de los Coliformes totales (Escherichia, Enterobacter,
Klebsiella, Serratia, Edwarsiella y Citrobacter) viven como saprófitos independientes o como bacterias
intestinales; los coliformes fecales (Escherichia) son de origen intestinal. Todos pertenecen a la familia
Enterobacteriaceae, son bacilos Gram negativos, anaerobios facultativos, no esporulantes,
fermentadores de lactosa con producción de gas; constituyen aproximadamente el 10% de los
microorganismos intestinales de los seres humanos y otros animales (Koneman et al., 2003).

454
Estas bacterias son de interés clínico, ya que pueden ser capaces de generar infecciones oportunistas
en el tracto respiratorio superior e inferior, además de bacteremia, infecciones de piel y tejidos
blandos, enfermedad diarreica aguda y otras enfermedades severas en el ser humano (Koneman et al.,
2003).

Enterococos
Los estreptococos son bacterias esféricas gram positivas que forman pares o cadenas durante el
crecimiento. Algunos forman parte de la microbiota normal humana, otros se relacionan con
importantes enfermedades humanas atribuibles a la sensibilización hacia ellos.

Constituyen un subgrupo de enterococos fecales que incluye a especies tales como Streptococcus faecium
y Streptococcus faecalis, se encuentran significativamente en heces humanas y animales. Los enterococos
son diferenciados de los otros estreptococos fecales por su habilidad de crecer en medios con 6.5%
de cloruro de sodio a pH 9.6, a 10 y 45oC. Debido a su resistencia a estos factores que permiten un
mayor tiempo de supervivencia son considerados como indicadores de contaminación fecal antigua
en contraste con la presencia de coliformes fecales que indican la contaminación fecal reciente.

El uso de enterococos fecales como indicadores de contaminación fecal no es algo reciente.


Recientemente los enterococos fecales han sido considerados como organismos de supervivencia
superior a los coliformes en aguas. A puntos distantes de contaminación, ellos fueron muchas veces
los únicos indicadores de contaminación fecal.

Los enterococos fecales han sido utilizados con los coliformes fecales para diferenciar la
contaminación fecal del hombre de otros animales de sangre caliente La razón entre coliformes
fecales y enterococos fecales proveen información acerca de la fuente de contaminación. Un rango
mayor de 4 es considerado indicativo de contaminación fecal humana, un rango menor a 0.7 sugiere
contaminación por una fuente no humana (Fernández-M. et al., 2001).

Pseudomonas
Los organismos pertenecientes a este género son bacilos Gram-negativos no esporulados, de unos 3
x 0.5µm, presentan flagelos polares para su locomoción que pueden producir un pigmento
fluorescente, son oxidasa positivo, utilizan la glucosa oxidativamente y no forman gas. Se hallan
comúnmente en el suelo y en el agua y algunas especies son clasificadas como patógenos y patógenos
oportunistas, para el hombre y los animales. Algunas de las especies mas importantes son: P.
aeruginosa, P. fluorescens, P.putida, P. maltophila, P. cepacia (Burkholderia cepacia) y P. stutzeri (Collins &
Lyne, 1989).

P. aeruginosa es una bacteria que no se considera autóctona del agua, puede derivar de heces humanas
y animales, su detección en agua se asocia con polución por descarga de aguas residuales, por lo tanto
hay una estrecha correlación de su presencia en ambientes acuáticos con fenómenos de
contaminación. Este microorganismo crece en muy baja concentración de nutrientes en medio
ambiente acuoso y puede sobrevivir durante muchos meses en aguas a temperatura ambiente, es un
importante patógeno oportunista y es causa de una amplia gama de infecciones, especialmente de
oídos, ojos y piel, su control en aguas destinadas a la recreación es una obligación en varios países del
mundo (Moore, 2002).

455
Aeromonas
Estos organismos son pequeños bacilos Gram-negativos que se mueven mediante flagelos polares.
Son catalasa y oxidasa positivo, fermentan los carbohidratos, pueden producir gas en la glucosa,
licuan la gelatina y reducen los nitratos (Collins & Lyne, 1989)

Las especies de Aeromonas son miembros de la familia Aeromonadaceae, el género incluye varias
especies entre las que están las mesofílicas y móviles Aeromonas hydrophila, Aeromonas caviae, Aeromonas
sobria, Aeromonas veronii y Aeromonas schubertii asociadas a infecciones en los humanos, Aeromonas
popoffii, la no móvil y psicrofílica Aeromona salmonicida patógena de peces y anfibios (Koneman et al.,
2003). Son habitantes normales de fuentes de agua y pueden estar presentes en un alto número en
agua fresca en presencia o ausencia de contaminación fecal. Es frecuente encontrar altos recuentos
en aguas de desecho, pero se encuentran especies diferentes a las presentes en agua dulce. Las
Aeromonas crecen en un medio ambiente con baja cantidad de nutrientes, algunos estudios han
encontrado una significativa correlación entre la presencia de Aeromonas y el estado trófico de las
aguas dulces (Rippey & Cabello, 1989). Normalmente se han aislado de los pacientes con
gastroenteritis, las Aeromonas asociadas con diarrea son normalmente limitadas y en muchos casos
no se recurre a estudio microbiológico de las heces (Koneman et al., 2003).

Vibrio
Los Vibriones se encuentran entre las bacterias más comunes de aguas poco profundas en todo el
mundo. Son bacilos aerobios curvos, dotados de motilidad por un flagelo polar. Los serogrupos O1 y
O139 causan el cólera en humanos, en tanto que otros Vibriones pueden causar septicemia o
enteritis (Koneman et al., 2003).

Las especies microbianas del género Vibrio son bacterias propias del agua y especialmente de
ambientes marinos. En los estuarios, donde hay una mezcla de agua marina con agua dulce y dónde
las condiciones de salinidad, temperatura o movimiento del agua, entre otros factores, son más
homogéneas, pueden incluso ser los microorganismos predominantes (Koneman et al., 2003).

MATERIALES Y METODOS

Área de estudio

Los humedales evaluados fueron: Arcial, El Porro y Cintura (río San Jorge), y Bañó, Pantano Bonito
y Charco Pescao (río Sinú) en el departamento de Córdoba.

456
HUMEDAL EL PORRO

HUMEDAL ARCIAL

457
HUMEDAL CINTURA

HUMEDAL PANTANO BONITO

458
HUMEDAL BAÑO

459
Estaciones de muestreo

Se tomaron 18 muestras de agua superficial en los humedales Arcial (3 muestras), El Porro (4


muestras) y Cintura (3 muestras), ubicados en la cuenca del río Sinú y Bañó (4 muestras), Pantano
Bonito (2 muestras) y Charco Pescao (2 muestras) ubicados en la cuenca del río San Jorge, para
evaluar posibles variaciones temporales de la calidad microbiológica se realizaron dos muestreos, uno
en época de lluvias (Junio de 2006) y el otro en época seca (Enero de 2006). Las coordenadas de los
puntos de muestreo se encuentran en la tabla 195:

COORDENADAS
CUENCA CIENAGA ESTACION N W
San Jorge Arcial Arcial 4 8º19'46,6'' 75º18'57,9''
Arcial 6 8º18'54,1'' 75º18'29,8''
Cintura Cintura 1 8º25'28,7'' 75º17'14,2''
Cintura 4 8º25'54,1'' 75º16'31,9''
El Porro Porro 2 8º24'34,4'' 75º19'27,7''
Porro 3 8º24'26,5'' 75º19'03,1''
Porro 5 8º24'16,6'' 75º18'41,7''
Porro 6 8º24'18,7'' 75º18'09,3''
Sinú Baño Baño 1 9º7'46,1'' 75º50'46,4''
Baño 3 9º7'38,3'' 75º50'46,2''
Baño 4 9º7'14,1'' 75º50'34,5''
Baño 6 9º7'09,5'' 75º50'41,8''
Charco Pescao Charco 1 9º10'41,6'' 75º54'02,8''
Charco 3 9º10'39,1'' 75º54'04,7''
Pantano Bonito Pantano 1 9º12'09,2'' 75º53'01,3''
Pantano 3 9º12'13,7'' 75º52'49,2''
Tabla 195. Coordenadas de los puntos de muestreo

Toma de muestras

La obtención de las muestras se realizó teniendo en cuenta la guía para la toma de muestras de agua
del Ministerio de Salud de Colombia (Decreto 475 de 1998) (Ministerio de salud de Colombia, 1998)
y las recomendaciones de Andreu y Camacho (2002) (Andreu & Camacho, 2002).

Procesamiento de las muestras

La metodología empleada para el análisis de los grupos de microorganismos es la recomendada por la


EPA (Environmental Protection Agency) (Andreu & Camacho, 2002) y por CEPIS OPS para Vibrio
(Vargas, 1991). La técnica utilizada para el análisis bacteriológico del agua es la Filtración por
Membrana. En este método la muestra de agua se hace pasar mediante vacío por un filtro de celulosa
de 0.45 micras de tamaño de poro, para que queden retenidas en el las bacterias. El filtro es colocado
en un medio de cultivo selectivo para la especie o grupo que se desea determinar en la muestra y se
incuba a las condiciones necesarias para cada microorganismo.

460
Los medios utilizados para la enumeración de las bacterias indicadoras de contaminación de aguas
son:
Bacterias coliformes totales, agar endo NPS.
Escherichia coli, agar M-FC
Enterococcus, agar azida NPS.
Pseudomonas, agar cetrimide NPS.
Aeromonas, agar m-Aeromonas.
Vibrio, agar TCBS

La identificación de los microorganismos aislados se realiza mediante subcultivos en los mismos


medios usados para los recuentos anteriormente mencionados. Después de obtener colonias aisladas,
se lleva a cabo la identificación por medio de pruebas bioquímicas rápidas Crystal BBL, para
Enterobacterias y bacterias Gram positivas.

RESULTADOS

Coliformes totales
En general, se aprecia un alto número de Coliformes totales en los cuerpos de agua estudiados,
especialmente en los humedales Charco Pescao y Pantano Bonito (río Sinú) (Figura 185), en los
humedales del río San Jorge los recuentos mas altos se presentaron en Cintura y en El Porro (Figura
186). En época de lluvia (junio) los recuentos en los seis humedales aumentan y se encuentran entre
20000 y 120000 UFC/100mL (Figuras 187 y 188).

Coliformes fecales
En general el recuento fue muy bajo en todos los cuerpos de agua, tanto en época lluvia como en
seca. En época seca en los humedales del río Sinú no se encontraron coliformes fecales (Figura 185)
y solamente se obtuvo un recuento de 200 UFC/100mL en el humedal Charco Pescao en la época
lluvia (Figura 187).

En los humedales del río San Jorge en época seca se encontraron recuentos entre 0 y 2320
UFC/100mL, los recuentos mas altos se presentaron en el humedal Arcial (Figura 186). En la época
de lluvia (variación entre 0 y 3200 UFC/100mL), los recuentos mas altos se obtuvieron en Cintura;
en El Porro el recuento para estos microorganismos fue 0 UFC/100mL (Figura 188). Teniendo en
cuenta la Norma Colombiana que reglamenta el uso del agua y los criterios de calidad para la
destinación de este recurso (Decreto 1594/84), el agua en los puntos con recuentos inferiores a 1000
UFC/100mL podría ser utilizada para uso agrícola.

Enterococos
Los recuentos de este grupo de bacterias se encuentran entre 600 y 4900 UFC/100mL en los
humedales del río Sinú durante la época seca (Figura 185); en la época lluvia estos recuentos se
elevan y se encuentran en promedio entre 9500 y 63000 UFC/100mL (Figura 187). En los
humedales del río San Jorge los recuentos de enterococos son mucho mas bajos, en época seca están
entre 0 y 2300 UFC/100mL (Figura 186) y también aumentan en época lluvia pero no superan las
7800 UFC/100mL (Figura 188).

Vibrio
Se encontró un alto número de este género bacteriano en los humedales del río Sinú entre 1000 y
10000 UFC/100mL en la época seca (Figura 185) y entre 2000 y 5000 UFC/100mL en época de

461
lluvias (Figura 187). En los humedales del río San Jorge los recuentos fueron mas bajos entre 0 y 110
UFC/100mL en época seca (Figura 186) y entre 0 y 1000 UFC/100 mL en época lluviosa (Figura
188). Es importante resaltar que no se encontró Vibrio en el humedal Arcial en ninguna época del
año.

Aeromonas
En los humedales del río Sinú el valor promedio encontrado durante la época seca no supera las
3500 UFC/100mL (Figura 185) mientras que para la misma época en los humedales del río San Jorge
no sobrepasan las 70 UFC/100mL (Figura 186). Durante la época de lluvia estos valores aumentan
drásticamente en los humedales del río Sinú y llegan a recuentos de más de 120000 UFC/100mL
(Figura 187), en los humedales del río San Jorge también aumentan los recuentos pero no sobrepasan
las 1000 UFC/100 mL (Figura 188). En el humedal Cintura no se obtuvieron Aeromonas en ningún
muestreo.

Pseudomonas
Los recuentos son más altos en los humedales del río Sinú que en los del río San Jorge, tanto en la
época lluviosa como en la seca. En el río Sinú los recuentos promedio están entre 1140 y 18800
UFC/100mL (Figura 185) y en el río San Jorge están entre 1700 y 2860 UFC/100mL (Figura 186) en
la época seca y aumentan en la época de lluvias a mas de 120000 UFC/100mL y entre 5000 y 11000
UFC/100mL respectivamente (Figuras 187 y 188).

En el anexo 12 se presentan los recuentos bacteriológicos en UFC/100mL de los seis grupos


bacterianos analizados para cada uno de los puntos de muestreo, en los seis cuerpos de agua
estudiados durante las épocas seca y lluvia.

En el anexo 13 se encuentra el promedio de recuentos bacterianos en UFC/100mL de los seis


grupos bacterianos analizados para cada uno de los humedales durante las épocas seca y lluvia.

En general, la concentración de los seis grupos de microorganismos en época seca es menor a la


concentración en época de lluvia, estos resultados se obtuvieron al analizar los datos mediante
Wilcoxon Signed Ranks Test, en todos los casos el valor de Z es mayor a (- 1.96). En el anexo 14 se
encuentran los resultados del Wilcoxon Signed Ranks Test para cada uno de los grupos bacterianos
del presente estudio, para los ríos Sinú y san Jorge.

462
PROMEDIO DE RECUENTOS BACTERIANOS HUMEDALES RIO SINU EPOCA
SECA

60000

50000

40000

30000 UFC/100mL

20000 C. TOTALES
C. FECALES
10000
AEROMONAS
0 PSEUDOMONAS
BAÑÓ CHARCO P. PANTANO B. ENTEROCOCOS
VIBRIO

Figura 185. Promedio de recuentos bacterianos humedales río Sinú, época seca

PROMEDIO DE RECUENTOS BACTERIANOS HUMEDALES RIO SAN


JORGE EPOCA SECA

8000
7000
6000
5000
4000 UFC/100 mL
3000 C. TOTALES
2000 C. FECALES
AEROMONAS
1000
PSEUDOMONAS
0 ENTEROCOCOS
ARCIAL CINTURA PORRO
VIBRIO

Figura 186. Promedio de recuentos bacterianos humedales río San Jorge, época seca

463
PROMEDIO DE RECUENTOS BACTERIANOS HUMEDALES RIO
SINU EPOCA LLUVIA

120000

100000

80000

60000 UFC/100 mL

40000 C. TOTALES
C. FECALES
20000
AEROMONAS

0 PSEUDOMONAS
BAÑÓ CHARCO P. PANTANO B. ENTEROCOCOS
VIBRIO

Figura 187. Promedio de recuentos bacterianos humedales río Sinú, época lluvia

PROMEDIO DE RECUENTOS BACTERIANOS HUMEDALES RIO SAN


JORGE EPOCA LLUVIA

100000
90000
80000
70000
60000
50000 UFC/100mL
40000
30000 C. TOTALES
20000 C. FECALES
10000 AEROMONAS
0 PSEUDOMONAS
ARCIAL CINTURA PORRO ENTEROCOCOS
VIBRIO

Figura 188. Promedio de recuentos bacterianos humedales río San Jorge, época lluvia

Con el fin de identificar algunas de las especies bacterianas que se encuentran en los seis humedales
de los ríos Sinú y San Jorge, se realizó el aislamiento e identificación mediante pruebas bioquímicas
(Anexo 15) de algunas de las bacterias de las 18 muestras de agua superficial y se obtuvieron las
especies que se relacionan a continuación.

464
SITIO DE
CUENCA BACTERIAS AISLADAS
MUESTREO
Aeromonas hydrophila, Bacillus subtillis, Chromobacterium violaceum, Chryseobacterium
ARCIAL indologenes, Klebsiella pneumoniae, Pantoea spp3, Pseudomonas aeruginosa, Pseudomonas
fluorescens, staphylococcus epidermidis, Stenotrophomonas maltophilia, Serratia odorifera,
Serratia plymuthica, Yersinia pestis
EL PORRO Aeromonas hydrophila, Aeromonas veronii, Acinetobacter baumannii, Acinetobacter
iwoffi, Bacillus megaterium, Chryseomonas luteola, Enterobacter cloacae, Klebsiella
RIO SAN pneumoniae, Klebsiella oxytoca, Leuconostoc citreum, Pseudomona fluorescens,
JORGE Pseudomonas aeruginosa, Photobacterium damsela, Serratia odorifera, Staphylococcus
simulans, Staphylococcus haemolyticus, Shewanella putrefasciens, Vibrio metchnikovii
Agrobacterium tumefaciens,Bacillus sphaericus, Corynebacterium pseudogenitalium,
CINTURA Chromobacterium violaceum, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas putida, Pseudomonas
aeruginosa, Pseudomonas fluorescens, Stenotrophomonas maltophilia, Staphylococcus
saprophyticus, Vibrio metchnikovii,
Acinetobacter iwofii, Aeromonas hydrophila, Bacillus pumilus, Bacillus subtillis,
BAÑO Burkholderia cepacia, Chryseomonas luteola, Chryseobacterium indologenes,
Corynebacterium renale group, Chromobacterium violaceum, Enterobacter sakazakii,
Enterobacter cloacae, Klebsiella pneumoniae ssp ozaenae, Klebsiella pneumoniae,
Micrococcus luteus, Pseudomonas fluorescens, Pseudomonas aeruginosa, Pseudomonas
putida, Stenotrophomonas maltophilia, Serratia marcescens, Vibrio cholerae
Acinetobacter baumanii, Acinetobacter baumanii/calcoaceticus, Aeromonas hydrophila,
PANTANO Bacillus brevis, Bacillus subtilis, Enterobacter cloacae, Enterobacter sakazakii,
BONITO Chryseomonas luteola, Corynebacterium pseudogenitalium, Corynebacterium aquaticum,
RIO SINU Flavimonas oryzihabitans, Klebsiella pneumoniae, Klebsiella oxytoca, Morganella
morganii, Pseudomonas aeruginosa, Pseudomonas fluorescens, Streptococcus bovis,
Stenotrophomonas maltophilia, Vibrio fluvialis, Vibrio metchnikovii
Aeromonas hydrophila, Bacillus megaterium, Chryseomonas luteola, Corynebacterium
CHARCO aquaticum, Enterobacter cloacae, Enterobacter amnigenus, Helcococcus kunzii, Klebsiella
PESCAO pneumoniae, Pseudomonas fluorescens, Pseudomonas putida, Stenotrophomonas
maltophilia, Staphylococcus cohnii ssp cohnii, Turicella otitidis, Vibrio metchnikovii,
Yersinia enterocolitica, Yersinia pestis
Tabla 196. Bacterias aisladas en los humedales del Río San Jorge y Sinú.

DISCUSION

En general, se aprecia un alto número de Coliformes totales en los cuerpos de agua estudiados,
especialmente en los humedales Charco Pescao y Pantano Bonito (río Sinú), en los humedales del río
San Jorge los recuentos mas altos se presentaron en Cintura y El Porro. Hay que destacar que en 5 de
los 6 humedales (exceptuando Pantano bonito) se presentan en algunos puntos recuentos de
coliformes menores de 5000 UFC/mL, por lo tanto teniendo en cuenta la Norma Colombiana que
reglamenta el uso del agua y los criterios de calidad para la destinación de este recurso (Decreto
1594/84), el agua en estos puntos podría ser utilizada para uso agrícola y para uso recreativo.

Dentro de las patologías causadas por este grupo de bacterias coliformes se encuentran entre otras:
síndrome urémico hemolítico, gastroenteritis, bacteremia, infecciones: urinaria, del tracto respiratorio
bajo, de piel y tejidos blandos, intraabdominales y oftálmicas; intoxicación alimentaria, meningitis
neonatal y septicemia (Brooks & Morse, 2005).

465
El recuento de coliformes fecales fue muy bajo en todos los cuerpos de agua, tanto en época lluvia
como en seca. En época seca en los humedales del río Sinú no se encontraron coliformes fecales,
teniendo en cuenta la Norma Colombiana que reglamenta el uso del agua y los criterios de calidad
para la destinación de este recurso (Decreto 1594/84), el agua en los puntos con recuentos inferiores
a 1000 UFC/100mL podría ser utilizada para uso agrícola.

Los coliformes fecales y E. coli en particular, se han seleccionado como indicadores de


contaminación fecal debido a su relación con el grupo tifoide-paratifoide y a su alta concentración en
diferentes tipos de muestras. Aproximadamente el 95% del grupo de los coliformes presentes en
heces fecales, están formados por Escherichia coli y ciertas especies de Klebsiella, ya que los coliformes
fecales se encuentran casi exclusivamente en las heces de animales de sangre caliente, se considera
que reflejan mejor la presencia de contaminación fecal.

Las bacterias del tracto intestinal no suelen sobrevivir en el medio acuático, están sometidas a un
estrés fisiológico y pierden gradualmente la capacidad de producir colonias en medios diferenciales y
selectivos. Su velocidad de mortalidad depende de la temperatura del agua, los efectos de la luz solar,
las poblaciones de otras bacterias presentes, y la composición química del agua, hecho que podría
explicar porque en los humedales del río Sinú durante la época seca no se presentaron recuentos de
Enterococos. La presencia de coliformes en el agua indica la contaminación bacteriana reciente y
constituye un indicador de degradación de los cuerpos de agua (Olivieri, 1982)

El hecho de encontrar enterococos en mayor número que los coliformes fecales en todos los cuerpos
de agua estudiados, coincide con lo mencionado por Godfree y colaboradores (Godfree et al., 1997),
quienes aseguran que presentan una mayor resistencia frente a los factores de estrés ambiental como
la temperatura y el pH, a diferencia de las bacterias coliformes, la especificidad de los coliformes
fecales para indicar la contaminación puede variar considerablemente por las condiciones del medio
ambiente y la presencia de efluentes principalmente industriales (Ciebin & Brodsky, 1995), otro
factor determinante para detectar la presencia de coliformes fecales en aguas es que los métodos
deben ser mas específicos que para coliformes totales, para asegurar la resucitación del estrés
fisiológico a que son sometidas las células bacterianas y en particular la E. coli. En los pocos estudios
en los que se ha examinado la eficacia de la recuperación de coliformes fecales en aguas tropicales, se
encuentra una gran variedad de grado de recuperación, por lo tanto, estos estudios sugieren que la E.
coli podría no ser un indicador de contaminación fecal en aguas tropicales (Santiago-M. & Hazent,
1987)

Los enterococos fecales no se multiplican en el medio ambiente, o si esto ocurre es solamente en


raras ocasiones, son más persistentes en ambientes acuáticos y en suelos contaminados que E. coli.
Son importantes en situaciones donde se sabe que hay contaminación fecal y no se detectan
coliformes, como ocurre cuando las descargas son intermitentes o más antiguas, de modo que
mueren los coliformes fecales y E. coli, y permanecen los enterococos (Godfree et al., 1997). Su
presencia se ha asociado a contaminación fecal de origen humano y animal (Prescott et al., 1999), se
ha demostrado en algunos estudios que la presencia de animales puede afectar la calidad
bacteriológica de las aguas (Namihira -S. et al., 2002).

Los enterococos fecales han sido utilizados con los coliformes fecales para diferenciar la
contaminación fecal del hombre de otros animales de sangre caliente. La razón entre coliformes
fecales y enterococos fecales proveen información acerca de la fuente de contaminación. Un valor

466
mayor de 4 es considerado indicativo de contaminación fecal humana, un valor menor a 0.7 sugiere
contaminación por una fuente no humana (Fernández-M. et al., 2001).

Según lo anterior, podemos señalar que la fuente probable de contaminación en los humedales del
río Sinú (Bañó, Pantano Bonito y Charco Pescao) y de los humedales El Porro y Cintura en el río San
Jorge es más de origen animal no humano, sin embargo, como se mencionó anteriormente, los
coliformes fecales presentan una baja supervivencia en ambientes acuáticos y requieren condiciones
especiales para recuperarlos del estrés fisiológico, por lo tanto, no puede descartarse que la
contaminación de estos cuerpos de agua también sea de origen humano. En el humedal Arcial (Río
San Jorge) la razón entre coliformes fecales y enterococos fecales es de 4.6, dato que sugiere que la
contaminación fecal, por el contrario es más de origen humano.

A pesar de que en los humedales se encontraron recuentos altos de Vibrio, solamente el Vibrio
cholerae serogrupos O1 y O139 son los que pueden causar cólera en humanos, en tanto que otros
Vibriones aislados en los humedales, pueden causar septicemia o enteritis (Koneman et al., 2003). Es
importante destacar que en el humedal Arcial no se encontraron estos microorganismos.

Las Aeromonas son habitantes normales de fuentes de agua y pueden estar presentes en un alto
número en agua fresca en presencia o ausencia de contaminación fecal. Es frecuente encontrar altos
recuentos en aguas de desecho, pero se encuentran especies diferentes a las que están presentes en
agua dulce. Las Aeromonas crecen en un medio ambiente con baja cantidad de nutrientes, algunos
estudios han encontrado una significativa correlación entre la presencia de Aeromonas y el estado
trófico de las aguas dulces (Rippey & Cabelli, 1989).

En algunos casos, el recuento de Aeromonas fue mayor que el de Coliformes totales, este resultado
indicaría que las Aeromonas podrían ser útiles en la valoración de los fenómenos de contaminación,
como lo señalaron Araujo et al. (1989) quienes encontraron correlaciones significativas entre las
Aeromonas, los Coliformes totales y la concentración de materia orgánica, medida como demanda
biológica de oxigeno. Así mismo, otros investigadores han propuesto utilizar la Aeromonas hydrophila
como indicador del estado trófico (Santiago-M. & Hazent, 1987), en Colombia, se evaluó la presencia
de A. hydrophila en ambientes acuáticos y se determinó que su uso como indicador del estado trófico
es prometedor (Canosa & Pinilla, 1998).

En estudios anteriores Rippey y Cabelli (1989) y Canosa (1999) proponen una evaluación del grado
de eutrofización basado en la densidad de Aeromonas ml -1, y mencionan los siguientes datos del estado
trófico para cuerpos de agua en Colombia: Oligotrófico <1500 UFC/100 ml -1, oligo-mesotrófico
1510-6500 UFC/100 ml -1, mesotrófico 6510-32500 UFC/100 ml -1, meso-eutrófico 32600-57500
UFC/100 ml -1, eutrófico 57600-340000 UFC/100 ml -1 e hipereutrófico >340000 UFC/100 ml -1, si
comparamos los resultados del presente estudio, con los valores anteriores, podemos observar que
en los humedales existen estaciones con diferentes grados de eutrofización así:
En el humedal Bañó durante la época seca se presenta un recuento promedio de Aeromonas de 3337
UFC/100mL, el humedal Charco Pescao tiene un recuento promedio de 2280UFC/100mL, estos
cuerpos de agua presentan un estado oligo-mesotrófico, el humedal Pantano Bonito se clasifica como
oligotrófico con un recuento promedio de 45 UFC/100mL. Durante la época lluvia los humedales
del río Sinú se clasifican como eutróficos, ya que los recuentos de Aeromonas aumentan. Los
humedales del río San Jorge según el recuento de Aeromonas, se clasifican como oligotróficos; este
comportamiento no varía con la época del año.

467
El comportamiento similar al de las Aeromonas, se observa en el grupo de las Pseudomonas como
indicadoras del estado trófico, ya que aumentan, en algunos casos los recuentos son mayores que los
de Aeromonas en las estaciones con mayor nivel de trofía, esta situación se registró en el estudio de
Canosa (1995). Las bacterias del género Pseudomonas se hallan comúnmente en el suelo y algunas
especies son clasificadas como patógenos y patógenos oportunistas para el hombre y para los
animales.

P. aeruginosa es una bacteria que no se considera autóctona del agua, puede derivar de heces humanas
y animales, su detección en agua se asocia con polución por descarga de aguas residuales, por lo tanto
hay una estrecha correlación de su presencia en ambientes acuáticos con fenómenos de
contaminación. Este microorganismo crece en muy baja concentración de nutrientes en medio
ambiente acuoso y puede sobrevivir durante muchos meses en aguas a temperatura ambiente, es un
importante patógeno oportunista y es causa de una amplia variedad de infecciones, especialmente de
oídos, ojos y piel, su control en aguas destinadas a la recreación es una obligación en varios países del
mundo (Moore et al., 2002).

En general los humedales del río Sinú presentaron mayores recuentos de bacterias indicadoras de
contaminación, estos valores se incrementan durante la época lluviosa probablemente debida a la
entrada de agua contaminada de otras fuentes cercanas como caños y ríos.
No se encontró ninguna asociación entre las especies bacterianas aisladas en cada una de las
estaciones, estas difieren durante todo el estudio, a continuación se presentan las características
generales de las especies aisladas que se mencionan en la tabla 195.
• Aeromonas hydrophila: producen una enterotoxina que causa intoxicación asociada al consumo
de alimentos y agua contaminada (Koneman et al., 2003)
• Aeromonas veronii: produce gastroenteritis (Koneman et al., 2003)
• Acinetobacter baumannii: está involucrado em diferentes procesos infecciosos en personas
inmunosuprimidas (Brooks et al., 2005)
• Acinetobacter iwoffi: produce infecciones del tracto respiratorio, urinario y de heridas, sepsis,
abscesos y meningitis (Brooks et al., 2005)
• Agrobacterium tumefaciens: patógeno de una gran variedad de plantas, induce una malformación
llamada tumor de la agalla (Madigan et al., 1997)
• Bacillus brevis: Produce los antibióticos tirotricina y gramicidina, útil en el tratamiento de
muchas enfermedades. Secreta una toxina que destruye los moluscos (http:caibco.ucv.ve).
• Bacillus megaterium: produce alfa amilasa y biopolímeros (Brooks et al., 2005)
• Bacillus pumilus : posee actividad antagonista contra bacterias (Wulff et al., 2002)
• Bacillus sphaericus: usado para el control de vectores de enfermedades tropicales (anopheles)
(http:caibco.ucv.ve)
• Bacillus subtillis: causa endoftalmitis (Romero et al., 2003) y es usado para la producción de
bacitracina (Axevedo et al., 1993)
• Burkholderia cepacia: produce enfermedades en plantas y humanos (Brooks et al., 2005).
• Chromobacterium violaceum: se encuentra en suelo y agua y puede infectar animales y humanos a
través de heridas en la piel o por el intestino. Se pueden producir abscesos, diarrea y
septicemia con mortalidad alta (Brooks et al., 2005)
• Chryseobacterium indologenes: coloniza el aparato respiratorio y Presentan resistencia a muchos
antimicrobianos (Brooks et al., 2005)
• Chryseomonas luteola: raro patógeno humano, causa endocarditis y septicemia en personas
inmunosuprimidos

468
• Corynebacterium aquaticum: ha sido aislado de agua fresca y agua destilada y es un patógeno
potencial en humanos (Brooks et al., 2005)
• Corynebacterium pseudogenitalium: produce infección urinaria (Brooks et al., 2005)
• Corynebacterium renale group: es productor de prostatitis ulcerativa en humanos y ovejas (Loste et
al., 2005)
• Enterobacter amnigenus: puede ser aislado de agua de bebida, superficial y suelos, no se ha
registrado como patógeno humano o animal (Brooks et al., 2005)
• Enterobacter cloacae: es la especie de Enterobacter más frecuentemente aislada en humanos y
animales, es parte de la flora intestinal normal de animales y humanos y se ha aislado de
suelo, agua, alimentos y medio hospitalario. Causa infecciones como meningitis, septicemia y
abscesos especialmente en individuos inmunosuprimidos (Brooks et al., 2005).
• Enterobacter sakazakii: se encuentra en el medioambiente y alimentos pero raramente se aísla
de muestras clínicas. Causa meningitis neonatal y septicemia (Brooks et al., 2005).
• Flavimonas oryzihabitans: produce bacteremia, sinusitis, meningitis, endoftalmitis, empiema
pleural (Oian & Wang, 2001)
• Helcococcus kunzii : produce abscesos (Riegel & Lepargneur, 2003)
• Klebsiella pneumoniae: hace parte de la flora intestinal humana y animal. Puede ser aislada de
suelo y agua, causa infección nosocomial e infecciones adquiridas en la comunidad en
humanos (Brooks et al., 2005)
• Klebsiella pneumoniae ssp ozaenae: hace parte de la flora normal intestinal de humanos y animales.
Causa infecciones crónicas en la mucosa nasal (Brooks et al., 2005).
• Klebsiella oxytoca: hace parte de la flora intestinal humana y animal. Puede ser aislada de suelo y
agua, causa infección nosocomial e infecciones adquiridas en la comunidad en humanos
(Brooks et al., 2005)
• Leuconostoc citreum: usado en la fermentación lactica, patógeno humano (Brooks et al., 2005)
• Micrococcus luteus: el hábitat primario es la piel de los mamíferos. La mayoría de las cepas no
son patógenas, pero algunas cepas pueden ser oportunistas (Brooks et al., 2005).
• Morganella morganii : causa infecciones del tracto urinario e infecciones extra intestinales en
humanos (Brooks et al., 2005)
• Pantoea spp3: patógeno de plantas (Amellal et al., 1998)
• Photobacterium damsela: patógeno de peces (Brooks et al., 2005)
• Pseudomonas putida: aislada de suelo, agua, plantas, la mayoría de las cepas no son patógenas,
pero algunas cepas pueden ser oportunistas (Brooks et al., 2005).
• Serratia marcescens: produce olor a orina (trimetilamina) (Unemoto et al., 1996) produce fascitis
necrotizante (Curtis et al., 2005)
• Serratia odorífera: Produce un fuerte olor a papa húmeda (2-methoxy-3-isopropyl-pyrazine).
(www.pureaircontrols.com)
• Serratia plymuthica: algunas cepas pueden producir un olor a papa dañada (2-methoxy-3-
isopropyl-pyrazine). Puede ser aislada de agua fresca y esputo humano, no se han
mencionado infecciones en humanos (www.pureaircontrols.com)
• Shewanella putrefasciens: se aísla de medio ambiente, productos lácteos, petróleo, suelo y agua. Se
ha aislado de tracto respiratorio, urogenital y heces humanas, no tiene significado clínico
(www.pureaircontrols.com).
• Staphylococcus epidermidis: es flora normal de la piel y mucosas respiratorias humanas y animales,
patógeno oportunista que causa infecciones del tracto urinario, de heridas, endocarditis y
septicemia (Brooks et al., 2005)

469
• Staphylococcus cohnii ssp cohnii: causa endocarditis y septicemia (Gauducho et al., 2003)
• Staphylococcus haemolyticus: es la segunda especie más frecuente, después de S. epidermidis,
asociada a bacteriemia y se ha implicado en endocarditis sobre válvula natural, infecciones del
tracto urinario, bacteriemia de origen en el catéter y osteomielitis (Brooks et al., 2005)
• Staphylococcus saprophyticus: agente causal más frecuente de infección urinaria no complicada en
mujeres jóvenes con actividad sexual (Brooks et al., 2005)
• Staphylococcus simulans: produce septicemia (Brooks et al., 2005)
• Stenotrophomonas maltophilia: su hábitat principal es el acuático, si bien se encuentra en el suelo,
en las plantas y en los animales, actualmente se considera un patógeno nosocomial emergente
(Brooks et al., 2005)
• Streptococcus Bovis: Las infecciones más frecuentes causadas por este microorganismo que
forma parte de la flora intestinal humana son bacteriemias y endocarditis (Brooks et al., 2005)
• Turicella otitidis: causa otitis media especialmente en niños (www.rforl.com)
• Vibrio cholerae: Los Vibriones se encuentran entre las bacterias más comunes de aguas poco
profundas en todo el mundo. Los serogrupos O1 y O139 causan el cólera en humanos, en
tanto que otros Vibriones pueden causar septicemia o enteritis (Koneman et al., 2003).
• Vibrio fluvialis: produce diarrea y otitis (Brooks et al., 2005)
• Vibrio metchnikovii: produce gastrornteritis (Brooks et al., 2005)
• Yersinia enterocolitica: causa gastroenteritis aguda, enterocolitis, linfadenitis mesentérica e ileítis
terminal (Brooks et al., 2005).
• Yersinia pestis: se transmite en principio por contacto con roedores que la portan y a través de
sus pulgas infectadas. Los síntomas en un primer momento son malestar general, dolor de
cabeza, alteraciones nerviosas y un signo característico es el bubón que es una tumefacción
muy dolorosa debida a la masiva proliferación del bacilo en los ganglios linfáticos próximos a
la picadura (Brooks et al., 2005)

CONCLUSIONES

1. Hay que destacar que en cinco (5) de los seis (6) humedales (exceptuando Pantano Bonito) se
presentan en algunos puntos recuentos de coliformes totales menores de 5000 UFC/mL, por
lo tanto teniendo en cuenta la Norma Colombiana que reglamenta el uso del agua y los
criterios de calidad para la destinación de este recurso (Decreto 1594/84), el agua en estos
puntos podría ser utilizada para uso agrícola y para uso recreativo y para consumo húmano
no es adecuada.
2. El recuento de coliformes fecales fue muy bajo en todos los cuerpos de agua, tanto en época
de lluvia como en seca. En época seca en los humedales del río Sinú no se encontraron
coliformes fecales, teniendo en cuenta la Norma Colombiana que reglamenta el uso del agua
y los criterios de calidad para la destinación de este recurso (Decreto 1594/84), el agua en los
puntos con recuentos inferiores a 1000 UFC/100mL podría ser utilizada para uso agrícola.
3. Teniendo en cuenta los recuentos de Aeromonas, los humedales del río San Jorge se
clasifican como oligotróficos durante las dos épocas del muestreo, mientras que los del río
Sinú son oligo-mesotróficos durante la época seca y eutróficos en la época lluvia.
4. En general los humeda les del río Sinú tienen mayores recuentos de bacterias indicadoras de
contaminación, estos valores se incrementan durante la época lluviosa probablemente debida
a la entrada de agua contaminada de otras fuentes cercanas como caños y ríos.
5. Se realizó el aislamiento de coliformes y enterococos en los cuerpos de agua estudiados, estos
microorganismos indican la contaminación fecal de las aguas. La presencia de estos grupos de

470
bacterias está relacionado con el impacto de las actividades del hombre sobre los cuerpos de
agua, el manejo de aguas residuales, desechos agroquímicos y la práctica de la ganadería
intensiva.
6. Se encontró en casi todos los puntos la presencia de especies de Aeromonas y de Vibrio,
bacterias patógenas oportunistas para humanos, reptiles, peces y anfibios. La presencia de
especies de Pseudomonas es importante, ya que algunas son patógenas de peces, plantas y
humanos.
7. Se aislaron microorganismos de interés sanitario pues afectan la salud ya que son
potencialmente patógenos para humanos, animales y plantas.
8. Se aislaron géneros bacterianos poco comunes que ameritan estudio mas profundo para
determinar su utilidad en procesos biotecnológicos.
9. El aislamiento de diferentes grupos bacterianos es evidencia de la biodiversidad de los
humedales de Córdoba y permite realizar la selección de los microorganismos que podrían
ser utilizados como indicadores de la calidad microbiológica del agua.
10. La ocupación de los humedales para la agricultura, la ganadería y los asentamientos humanos,
constituyen tensiones que incrementan el daño al ambiente.

RECOMENDACIONES

1. Es importante que se incluya la presencia de especies de Aeromonas y Pseudomonas aeruginosa en la


norma de calidad sanitaria del agua para los diferentes usos, especialmente las destinadas a consumo
humano y recreación (humedales, ríos, lagos, embalses, aguas costeras)

2. Es necesario implementar planes de monitoreo de las aguas de los humedales, para llevar a cabo
un control sobre la calidad sanitaria del recurso y el nivel trófico de sus aguas.

3. Se debe informar a los pobladores del área que consumen agua de los humedales sobre la
necesidad de hervir el agua para prevenir enfermedades gastrointestinales.

4. Establecer o incentivar programas ya establecidos de construcción de letrinas y educación


ambiental que reduzcan la defecación en tierra o en el agua.

5. Fortalecer programas de educación ambiental sobre las posibles fuentes de contaminación de


cuerpos de agua, sus impactos y medidas de mitigación.

6. Los niveles de indicadores bacteriológicos encontrados en el humedal, son señales de alerta que
deben movilizarnos a todos, pues seguir por las vías de nuestras indolencias y explotaciones
imprudentes, sólo nos llevará a previsibles daños ecológicos, económicos y sociales.

471
Anexo 12. Recuento de unidades formadoras de colonias

EPOCA SECA
HUMEDALES RIO SINU HUMEDALES RIO SAN JORGE
GRUPOS
BACTERIANOS B1 B3 B4 B6 PB 1 PB 3 CHP1 CHP3 A 1 A4 A6 C1 C2 C4 P2 P3 P5 P6
COLIFORMES
TOTALES 36000 2430 4890 3790 8780 24800 73920 41080 6500 3200 2180 2940 13740 6400 7470 9700 2870 5750
COLIFORMES
FECALES 0 0 0 0 0 0 0 0 2320 240 120 20 0 0 80 0 20 0
ENTEROCOCOS 1100 2100 880 620 4960 1340 1040 3960 300 320 200 1220 460 200 960 1740 1000 1760
VIBRIO 9600 9760 30 10 1580 390 2240 18800 0 0 0 10 110 0 10 0 100 0
AEROMONAS 12000 510 220 620 0 90 3560 1000 40 0 40 0 0 0 20 40 0 220
PSEUDOMONAS 530 10 2000 2020 19740 17860 3920 1520 630 7200 3840 2560 2000 6000 4800 460 4400 1780

EPOCA LLUVIA
HUMEDALES RIO SINU HUMEDALES RIO SAN JORGE
GRUPOS PB PB
BACTERIANOS B1 B3 B4 B6 1 3 CHP1 CHP3 A1 A4 A6 C1 C2 C4 P2 P3 P5 P6
COLIFORMES
TOTALES INC INC 18400 INC INC INC INC INC 12000 16600 19000 INC INC 60000 5900 40000 24000 13200
COLIFORMES
FECALES 0 0 0 0 0 0 0 200 1400 0 0 600 600 3200 0 0 0 0
ENTEROCOCOS 16000 2400 7600 INC INC 6200 12600 12800 0 0 300 7800 6600 800 600 300 1400 400
VIBRIO 400 200 1400 6200 4400 5800 7600 10200 0 0 0 1000 600 0 0 0 0 0
AEROMONAS INC INC 10400 INC INC INC INC INC 800 0 0 0 0 0 2600 400 400 400
PSEUDOMONAS INC INC 5200 INC INC INC INC 15200 2800 3000 9200 120000 56000 39200 1600 9000 17000 16400

INC: Incontables
B: Bañó, A: Arcial, C: Cintura, P: Porro, PB: Pantano Bonito, CHP: Charco Pescao

472
Anexo 13. Promedio de recuentos bacterianos en los humedales

RIO SINU EPOCA SECA


HUMEDALES C. C.
AEROMONAS PSEUDOMONAS ENTEROCOCOS VIBRIO
RIO SINU TOTALES FECALES
BAÑÓ 11777 0 3337 1140 1175 4850
CHARCO P. 57500 0 2280 2720 2500 10520
PANTANO B. 16790 0 45 18800 3150 985

RIO SAN JORGE EPOCA SECA

HUMEDALES
C. C.
RIO SAN AEROMONAS PSEUDOMONAS ENTEROCOCOS VIBRIO
TOTALES FECALES
JORGE
ARCIAL 3960 893 40 1700 273 0
CINTURA 7683 7 0 3520 626 40
PORRO 6447 25 70 2860 1365 28

RIO SINU EPOCA LLUVIA

HUMEDALES C. C.
AEROMONAS PSEUDOMONAS ENTEROCOCOS VIBRIO
RIO SINU TOTALES FECALES
BAÑÓ 94600 0 92600 91300 9500 2050
CHARCO P. 120000 100 120000 67600 12700 8900
PANTANO B. 120000 0 120000 120000 63100 5100

RIO SAN JORGE EPOCA LLUVIA

HUMEDALES C. C.
AEROMONAS PSEUDOMONAS ENTEROCOCOS VIBRIO
RIO SAN JORGE TOTALES FECALES
ARCIAL 15866 466 266 5000 100 0
CINTURA 100000 1466 0 71733 5066 533
PORRO 20775 0 950 11000 2700 0

473
Anexo 14. Wilcoxon Signed Rank test

RIO SINU EPOCA LLUVIA Y SECA

Test
Statistics(c)
COLIFORMES COLIFORMES
AEROMONAS PSEUDOMONAS ENTEROCOCOS VIBRIO
TOTALES FECALES
Z -1,604 -1,000 -1,604 -1,604 -1,604 0,000
Asymp. Sig.
0,109 0,317 0,109 0,109 0,109 1,000
(2-tailed)

RIO SAN JORGE EPOCA LLUVIA Y SECA

Test
Statistics(c)
COLIFORMES COLIFORMES
AEROMONAS PSEUDOMONAS ENTEROCOCOS VIBRIO
TOTALES FECALES
Z -1,604 0,000 -1,342 -1,604 -1,069 -0,447
Asymp. Sig.
0,109 1,000 0,180 0,109 0,285 0,655
(2-tailed)

474
Anexo 15. Pruebas

PRUEBAS BIOQUIMICAS

PRUEBAS CRYSTAL

PRUEBAS API

475
CARACTERIZACIÓN LIMNOLÓGICA

INTRODUCCION

En la región Caribe se encuentran dos de los complejos de humedales más importantes del país, la
Depresión Momposina y la Cuenca del río Sinú. Tales planicies de inundación son consideradas
estratégicas para el país pues funcionan como reguladoras del caudal de los ríos Cauca, Magdalena, San
Jorge y Sinú, y son generadores de una alta productividad de recursos hidrobiológicos de gran importancia
para la economía regional. Estos sistemas muestran adicionalmente una gran heterogeneidad ambiental
influenciada por el régimen de los pulsos de inundación, el cual es responsable de los patrones de
distribución espacial y temporal de las comunidades acuáticas debido a las alteraciones de las características
limnológicas del ambiente durante los periodos de aguas altas y bajas (Carvalho, 2001).

Estos ecosistemas se encuentran afectados por diversos tipos de deterioro ambiental entre los cuales se
pueden mencionar: contaminación de las aguas y eutrofización, alteración de la dinámica hídrica por
prácticas de manejo inadecuadas, fraccionamiento del hábitat, desconocimiento de su biodiversidad y sus
valores histórico-culturales, entre otros. (MINAMBIENTE, 2002). Teniendo en cuenta la problemática
anterior y la dinámica estacional en estos sistemas, el presente trabajo buscó caracterizar limnológicamente
algunas ciénagas de las cuencas de los ríos Sinú (Bañó, Pantano Bonito y Charco Pescao) y San Jorge (el
Porro, Cintura, y Arcial) en dos periodos hidroclimáticos distintos.

La caracterización del estado actual de estas ciénagas se realizó a partir de una descripción de algunas
variables físico-químicas del agua así como de la comunidades de fitoplancton y zooplancton, las cuales
tienen funciones importantes en el procesamiento de materiales, mantenimiento de las redes tróficas en
estos ecosistemas y que adicionalmente constituyen métodos sensibles para la evaluación y monitoreo del
agua (U.S.EPA, 2002; Whitman et al., 2002). Esta información básica permitirá contribuir a la formulación
del plan de manejo de las ciénagas estudiadas y a establecer un marco de referencia para el posterior
seguimiento y evaluación integral de las acciones de manejo y recuperación que sean desarrolladas
posteriormente.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio

Corresponde a los complejos cenagosos de la margen izquierda del medio San Jorge (C31) y margen
izquierda del medio y bajo Sinú (C34) (MINAMBIENTE, 2002). Dentro de estos fueron caracterizadas
limnológicamente las ciénagas de Arcial, el Porro y Cintura (C31) y Bañó, Charco Pescao y Pantano Bonito
(C34). En la tabla 197 se registran las estaciones seleccionadas por ciénaga y la nomenclatura utilizada en el
presente documento. Las coordenadas geográficas de los diferentes puntos se presentan en el anexo 16.

476
CUENCA CIENAGA COD ESTACION ZONA
AR4 LIMN
Arcial AR AR5 LIT
AR6 LIMN
CIN1 LIMN
Cintura CIN CIN3 LIT
San Jorge CIN4 LIMN
POR1 LIT
POR2 LIMN
Porro POR POR3 LIMN
POR4 LIT
POR5 LIMN
POR6 LIMN
BA1 LIMN
BA2 LIT
Bañó BA BA3 LIMN
BA4 LIMN
BA5 LIT
Sinú BA6 LIMN
CHP1 LIMN
Charco Pescao CHP CHP2 LIT
CHP3 LIMN
PAB1 LIMN
Pantano Bonito PAB PAB2 LIT
PAB3 LIMN
Tabla 197. Estaciones de muestreo limnológico ciénagas del departamento de Córdoba.
LIMN: Zona limnética. LIT: Zona litoral.

Fase de campo

Las muestras de agua fueron colectadas en los periodos de enero (época seca) y mayo de 2006 (época de
lluvias). En cada estación fueron medidas con un equipo multiparámetros SCHOTT® las siguientes
variables físico-químicas: oxígeno disuelto (mg/L O2 y % de saturación), temperatura (ºC), pH (unidades
de pH) y conductividad (µS/cm). En la zona limnética de las ciénagas se realizaron adicionalmente perfiles
de oxígeno y temperatura, y se determinaron la profundidad de la columna de agua (m) y la transparencia
(m) con el uso de un disco Secchi.

En el laboratorio (ANALQUIM LTDA.) se realizó la medición de los siguientes parámetros de muestras


provenientes de la zona limnética: alcalinidad total (mg/L CaCO 3), dureza total (mg/L CaCO 3), demanda
bioquímica de oxígeno (DBO5, mg/L O 2), demanda química de oxígeno (DQO, mg/L O 2), nitrógeno total
(mg/L N), nitrógeno amoniacal (mg/L N-NH3), nitratos (mg/L N-NO 3), nitritos (mg/L N-NO 2), fósforo
total (mg/L P) y fosfatos (mg/L P-PO 4), para lo cual se tomaron superficialmente muestras de agua que
fueron preservadas según métodos estándar (APHA et al., 1998).

Para cuantificar la comunidad fitoplanctónica presente en las ciénagas se tomaron subsuperficialmente


200ml de agua en cada estación que fueron preservados con lugol al 1%. En la zona litoral se tomaron
muestras para análisis semicuantitativo de la comunidad perifítica a partir de un estrujado de las raíces de
las macrófitas acuáticas; que se preservó con lugol al 1% y formol al 0.5%. Para las muestras de
zooplancton de las zonas limnética y litoral se filtraron 50 litros de agua a través de una red de 40µm de
poro, los organismos fueron preservados con formalina al 4%.

477
Fase de laboratorio

Para la clasificación de las algas se adoptó el sistema propuesto por Hoeck et al. (1995) y para su
identificación, se utilizaron las siguientes referencias: Whitford & Schumacher (1969), Bicudo & Bicudo
(1970), Bourrely (1981a, 1981b, 1981c), Parra et al. (1982a, 1982b, 1982c, 1982d, 1983a, 1983b), Tell &
Conforti (1986) y Cox (1996). La cuantificación se realizó mediante el método de sedimentación de
Utermöhl (Wetzel & Likens, 2000), usando un microscopio invertido Leica DMIL. Se colocaron en
cámaras de sedimentación alícuotas entre 5 y 12ml, las cuales se dejaron decantar tres horas por centímetro
de altura. Las células, colonias y filamentos se contaron individualmente. Los organismos del zooplancton
fueron identificados y cuantificados bajo un estereomicroscopio Leica S4E (75X). Para su determinación
taxonómica se utilizaron las referencias de Edmonson (1959), Koste (1978), Reid (1985), Korovchinsky
(1992), Smirnov (1992, 1996), Elmoor-Loureiro (1997), Gaviria (2000) y Orlova-Bienkowskaja (2001). Las
muestras fueron observadas en caja de Petri con fondo reticulado y el conteo se realizó hasta obtener como
mínimo 100 individuos de la población más abundante, criterio también utilizado para el análisis de las
muestras de algas.

Análisis de la información

Los datos de las diferentes variables fueron sometidos a un análisis exploratorio del cual se obtuvieron
medidas de tendencia central y de dispersión. Adicionalmente, se utilizó estadística multivariada con el
objetivo de encontrar patrones de generalización en los datos analizados. Para la interpretación de los datos
físico-químicos se utilizó un análisis de ordenación de componentes principales (ACP) (McGarigal et al.,
2000) y las variables incluidas en este análisis fueron transformadas utilizando el log10(x + 1), para lograr en
lo posible una aproximación a una distribución normal de los datos. Como descriptores de la comunidad
algal y de zooplancton fueron estimados el número de taxones, el índice de diversidad de Shannon &
Wiener (H, Log2: bits) y de equidad de Pielou (J) (Legendre & Legendre, 1998). Estos índices fueron
calculados sólo con aquellos taxones en los cuales se logró una identificación a especie o morfoespecie
(para el zooplancton sólo se tuvieron en cuenta rotíferos, cladóceros y copépodos adultos). Las
correlaciones estadísticas entre variables fueron desarrolladas mediante la estimación del coeficiente de
rangos de Spearman (Sokal & Rohlf, 1995).

ASPECTOS FÍSICO-QUÍMICOS

Profundidad y transparencia

En la figura 189 se muestra el comportamiento de la profundidad y la transparencia de las diferentes


ciénagas. Durante la época seca en San Jorge se registraron datos de profundidad entre 1.20 y 3 m, el mayor
promedio fue alcanzado por Arcial (2.87 m), seguido por Cintura (2,30m) y Porro (1.87m). En época de
lluvias se incrementó entre 30 y 50cm el nivel del agua, con un promedio máximo registrado en Arcial
(3.25m) y mínimo en el Porro (2.36m).

En enero la profundidad en las ciénagas del Sinú estuvo entre 0.7 y 1.90m, con un promedio alto en
Pantano Bonito (1.82m), y bajos en Bañó (0.95m) y Charco Pescao (0.86m). En mayo se presentó un
aumento cercano a los 20cm, con promedios de 1.16m y 1.05m en Bañó y Charco Pescao, respectivamente.
(figura 189a). Debido al precario estado de las canoas en Pantano Bonito no fue posible hacer mediciones
de profundidad, transparencia y perfiles de oxígeno y temperatura en época de aguas altas.

478
3,50 2,00
ENE ENE
1,80
3,00
MAY MAY
1,60

Transparencia (m)
Profundidad (m)

2,50 1,40
1,20

DATOS FALTANTES
2,00

DATOS FALTANTES
1,00
1,50
0,80

1,00 0,60
0,40
0,50
0,20

0,00 0,00

Baño
Cintura

Pantano
Arcial

Pescado
Porro
Baño
Cintura

Porro

Pantano
Pescado

Charco
Arcial

Bonito
Charco

Bonito
a b
San Jorge Sinú San Jorge Sinú

Figura 189. Profundidad (a) y transparencia (b) medias zona limnética. Las barras indican valores mínimos
y máximos.

La medida de la transparencia se asocia inversamente con la cantidad de material disuelto y particulado en


suspensión (Wetzel, 1981). Cuando este material es de naturaleza fitoplanctónica, la transparencia se
relaciona negativamente con la cantidad de nutrientes constituyendo un indicador de estado trófico de los
cuerpos de agua. Por otra parte, si la reducción de la transparencia y por tanto de la penetración lumínica es
debida a sólidos en suspensión de tipo inorgánico, la productividad fitoplanctónica podría encontrarse
limitada. Durante la época seca, la transparencia en San Jorge fluctuó entre los 0.3 (POR6) y 1.8m (AR6).
El mayor promedio fue registrado en Arcial (1.75m), seguido por Cintura (0.89m) y Porro (0.5m). En
época de lluvias se produjo una disminución en esta variable, más importante en Arcial y Cintura (hasta
1.02m y 0.38m, respectivamente) que en el Porro (0.36m).

En época seca, la transparencia en el Sinú osciló entre los 0.3 y 0.7m, con un promedio mayor en Pantano
Bonito (0.69m) y los menores en Bañó (0.43m) y Charco Pescao (0.33m). En las dos últimas la baja
transparencia se atribuye a densidades fitoplanctónicas significativamente altas. En época de lluvias Charco
Pescao mostró una reducción ligera (0.32m), con el sostenimiento de una alta productividad
fitoplanctónica, en tanto que en Bañó se produce un aumento considerable (0.88m), resultado de la
transición hacia un sistema dominado por macrófitas sumergidas Ceratophyllum demersum (figura 189b); la
menor transparencia fue observada en la parte Sur donde se presenta el mayor ingreso de aguas (BA6 y
BA4), mientras que fue máxima y cercana al fondo en la parte Norte (BA3 y BA1).

Oxigeno disuelto, temperatura y pH

El oxígeno es considerado el más importante de los gases disueltos en el agua, porque determina la
existencia de condiciones aeróbicas y anaeróbicas que dirigen la dinámica del ecosistema acuático. La
concentración de oxígeno en aguas naturales depende de la actividad fotosintética, la respiración, la
interacción del agua con la atmósfera y sedimentos, la temperatura, la salinidad y la turbulencia (Wetzel,
1981). La medida del oxígeno disuelto puede usarse como indicador del grado de contaminación orgánica,
de la tasa de degradación de sustancias orgánicas e inorgánicas y de la capacidad de autodepuración de las
aguas (Romero, 1996).

El comportamiento del oxígeno disuelto superficial se muestra en la figura 190 y se señala con una línea
horizontal la concentración estimada de saturación de oxígeno en el agua ( x = 7.44 mg/L). Durante la

479
época seca en las ciénagas del San Jorge el promedio del oxígeno fue similar y fluctuó entre 5.43 y
6.3mg/L, con un máximo de 6.87 (POR6) y un mínimo de 3.1mg/L correspondiente al costado occidental
del Porro (POR2), con influencia de las quebradas El Guata y Seca. Las ciénagas de Bañó y Charco Pescao
mostraron sobresaturación de oxígeno con promedios máximos de 12.9 y 19.6mg/L, producto de la
elevada densidad fitoplanctónica.

20
ENE
18

Oxígeno disuelto (mg/L O 2 )


MAY
16
14
12
10 SATURACION
PROMEDIO (100%)
8
6
4
2
0
Arcial Cintura Porro Baño Charco Pantano
Pescado Bonito

San Jorge Sinú

Figura 190. Comportamiento promedio del oxígeno disuelto superficial. Las barras indican valores
mínimos y máximos.

En época de lluvias se produce un descenso generalizado del oxígeno disuelto promedio, el cual fue
significativo en Cintura (3.5mg/L), Porro (2.6mg/L) y Bañó (2.9mg/L). El mínimo fue registrado también
en POR2 (0mg/L) y en Bañó los menores valores se encontraron hacia la parte sur, donde se produce
entrada de aguas (BA4 y BA6). En Pantano Bonito se encontraron concentraciones bajas de oxígeno,
aunque ligeramente mayores en época de lluvias. De acuerdo con el Decreto 1594 de 1984 de la legislación
colombiana, donde se establece un mínimo de 4 mg/L de oxígeno para preservación de flora y fauna y que
aplica principalmente a la comunidad de peces, las ciénagas de Pantano Bonito en ambas épocas y Cintura,
Porro y Bañó en época de lluvias, pudieron presentar una limitación importante de oxígeno disuelto.

El comportamiento del oxígeno en las ciénagas del San Jorge y Sinú coincide con lo señalado para otros
sistemas de planicies de inundación, donde existe el predominio de una condición heterotrófica
(producción/respiración <1), con concentraciones de oxígeno por debajo del 100% de saturación inclusive
en periodos de alta actividad autotrófica, por causa de la entrada continua y descomposición de detritos
alóctonos generados en el ecotono de transición entre los sistemas terrestre y acuático. Las condiciones
heterotróficas son especialmente evidentes durante el periodo de aguas altas cuando la influencia alóctona
es acentuada, mientras que en aguas bajas las concentraciones de oxígeno son siempre elevadas, como
resultado del incremento en la producción primaria con relación a los procesos heterotróficos (Carvalho et
al., 2001).

La temperatura es una de las variables que tiene una gran importancia en la cinética de las reacciones
químicas y bioquímicas que se dan en el agua. Su incremento determina una menor solubilidad de los gases,
así como el aumento en la velocidad de los fenómenos de descomposición que se dan en los ecosistemas
acuáticos (Wetzel, 1981). Esta variable fluctuó entre los 29.1ºC y 33.2ºC. Estos valores se encontraron
relacionados con el calentamiento de la masa de agua a lo largo del día, con mínimos en horas de la
mañana. La temperatura promedio en enero fue ligeramente superior a la de mayo (31.2ºC y 30.6ºC,
respectivamente).
480
Como medida de la naturaleza ácida o básica de una solución se utiliza la notación de pH. Esta variable está
asociada con el equilibrio entre las tres formas de existencia del carbono inorgánico en las aguas: dióxido de
carbono, bicarbonatos y carbonatos (Ramírez & Viña, 1998), así como con los procesos de
descomposición y fotosíntesis que pueden modificar dicho equilibrio (Wurts & Durborow, 1992). En las
ciénagas del San Jorge, el pH osciló entre 6.49 y 7.35 en época seca, con aguas ligeramente ácidas en Arcial
( x =6.51) a neutras y ligeramente básicas en el Porro (x =7.14). En época de lluvias se produce una
disminución del pH con un intervalo entre 6.01 (AR) y 6.76 (POR). Cintura mostró valores intermedios
entre dichas ciénagas en ambas épocas climáticas (figura 191).

10
ENE
9,5
MAY
9
8,5
pH (unidades)

8
7,5
7
6,5
6
5,5
5
AR CIN POR BA CHP PAB

San Jorge Sinú

Figura 191. Comportamiento promedio del pH. Las barras indican valores mínimos y máximos.

Las ciénagas de Bañó y Charco Pescao presentaron respectivamente promedios máximos de pH de 9.1 y
9.39 en época seca, y de 8.81 en la segunda en época de lluvias. Se tiene evidencia que a pH superiores a 9,
la fisiología de los peces puede afectarse negativamente (Wurts & Durborow, 1992; Rodríguez & Anzola,
2001). Estos elevados valores pueden explicarse por la importante densidad microalgal observada, ya que
una asimilación fuerte de dióxido de carbono para fotosíntesis conduce a un incremento significativo en el
nivel de pH (Wetzel, 1981). Por otra parte, en Bañó en época de lluvias y Pantano Bonito en ambas épocas
se registraron pH ligeramente ácidos a circumneutrales.

Distribución vertical del oxigeno y temperatura

Los perfiles de oxígeno disuelto y temperatura se presentan respectivamente en la figura 192 y anexo 17.
Las ciénagas muestran comportamientos de isotermia o con diferencias mínimas entre la temperatura
superficial y en cercanías del fondo. Estas diferencias en promedio fueron menores durante la época de
lluvias ( x =0.99ºC) que en época seca ( x =2.08ºC). Las mayores diferencias fueron observadas en Arcial en
razón de su mayor profundidad.

En la ciénaga el Porro, la reducción del oxígeno en época de lluvias es más significativa en cercanías de las
Qbdas. El Guata y Seca en POR2, con un perfil ortógrado y anoxia en la totalidad de la columna y bajas
concentraciones en POR3 con una diferencia de 0.9mg/L entre superficie y fondo, en tanto que POR5 y
POR6 mostraron una mayor disponibilidad de oxígeno en la columna, con valores superiores a 2mg/L en
el fondo. En época seca, POR2 mostró un mayor déficit que las estaciones restantes con un valor en
superficie de 3.1 mg/L y valores cercanos a cero en el último metro de profundidad. En POR5 y POR6 se
presentaron descensos fuertes del oxígeno en enero desde 0.5m y 1.75m, respectivamente.

481
En la ciénaga de Arcial en época seca, AR6 mostró valores superiores a 6 mg/L desde la superficie hasta
1.75m y un posterior descenso hasta 4.21mg/L en el fondo, mientras que en AR4 esta disminución gradual
del oxígeno se presenta a partir de 1m, alcanzando 0.49mg/L en la zona más profunda. En época de lluvias
ambas estaciones muestran una progresiva reducción del oxígeno en profundidad hasta valores cercanos a
cero, sin embargo esta es menos pronunciada en AR6 que en AR4.

Para Cintura, en época seca se observó una mayor homogeneidad en la distribución del oxígeno en la
estación CIN1 con valores cercanos a 5 mg/L hasta 1.5m y un descenso pronunciado hasta 0.53 mg/L en
el fondo, a diferencia de CIN4 que mostró una reducción más gradual y un mínimo de 1.68 mg/L. En
mayo se encontraron menores diferencias en CIN1 con concentraciones de superficie y fondo de 3.12 y
0.6mg/L respectivamente; en CIN4 se mantuvo la tendencia general, sin embargo se observó un leve
aumento del oxígeno entre 1.5 y 2m de profundidad.
PORRO 2 PORRO 3 PORRO 5 PORRO 6
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
0 0 0 0
-25
-50 -50 -50 -50
-75
-100 -100 -100 -100
-125

-150 -150 -150 -150


-175
-200 -200 -200

-250 -250 -250


OD_ENE OD_MAY OD_ENE OD_MAY OD_ENE OD_MAY OD_ENE OD_MAY

CINTURA 1 CINTURA 4 ARCIAL 4 ARCIAL 6


0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7
0 0 0 0

-50 -50 -50 -50

-100 -100 -100 -100

-150 -150 -150 -150

-200 -200 -200 -200

-250 -250 -250 -250

-300 -300
OD_ENE OD_MAY OD_ENE OD_MAY OD_ENE OD_MAY OD_ENE OD_MAY

BAÑO 1 BAÑO 3 BAÑO 4 BAÑO 6


0 3 6 9 12 15 0 3 6 9 12 15 0 3 6 9 12 15 0 3 6 9 12 15
0 0 0 0
-25 -25 -25 -25
-50 -50 -50 -50
-75 -75 -75 -75
-100 -100 -100 -100
-125 -125 -125 -125

OD_ENE OD_MAY OD_ENE OD_MAY OD_ENE OD_MAY OD_ENE OD_MAY

482
CPESCADO 1 CPESCADO 3 PBONITO 1 PBONITO 3
0 2 4 6 8 101214161820 0 2 4 6 8 1012 1416 18 20 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5
0 0 0 0
-25 -25
Profundidad(cm)
-50 -50 -50 -50
-75 -75

-100 -100 -100 -100

-125 -125
-150 -150

-200 -200

OD_ENE OD_MAY OD_ENE OD_MAY OD_ENE OD_MAY** OD_ENE OD_MAY**

Figura 192. Perfiles de oxígeno disuelto. OD_ENE: Enero; OD_MAY: Mayo, **Mediciones faltantes. Eje
horizontal: Concentración de oxígeno (mg/L), Eje vertical: Profundidad (cm).

En Bañó durante la época seca se presentó un alto contenido de oxígeno en la columna de agua, sin
embargo en cercanías del fondo se produjo un descenso drástico con concentraciones entre 0.1 y
0.43mg/L. Por lo general, el descenso del oxígeno en profundidad fue más significativo hacia las estaciones
más cercanas a la entrada de aguas en la parte Sur (BA6). En época de lluvias se observaron perfiles
ortógrados de oxígeno con un mayor déficit en las estaciones BA4 y BA6, con intervalos entre superficie y
fondo de 0.78 - 0.02mg/L y de 1.53 - 1.69mg/L respectivamente, no obstante el oxígeno aumentó hacia
BA1 con una concentración superficial de 5.07mg/L y cercana al fondo de 4.78mg/L.

En Charco Pescao se presentaron elevados niveles de oxígeno y con mayor disponibilidad en proximidades
al fondo en época seca, a diferencia de lo observado en mayo donde la concentración promedio en el
fondo fue de 0.1mg/L. En la ciénaga de Pantano Bonito se observó el mayor déficit de oxígeno durante la
época seca en la estación PAB1, con anoxia desde 1m de profundidad hasta el fondo (1.9m). De manera
similar, en PB3 la concentración de oxígeno fue menor a 1mg/L a partir de 1.25m hasta el fondo (1.75m).

Como se mencionó anteriormente en ambos complejos cenagosos existe una disminución generalizada del
oxígeno en época de lluvias como consecuencia de la entrada de material alóctono, y en gran parte de los
casos fueron observados perfiles ortógrados o con una relativa homogeneidad en la distribución del
oxígeno en profundidad, debido a los procesos de mezcla en la columna provocados por las entradas de
agua, la precipitación y los vientos. Por otra parte en época seca, existe la tendencia a presentarse una
mayor cantidad de oxígeno en las capas subsuperficiales, sin embargo los descensos más pronunciados
fueron observados en ciénagas de menor profundidad como Bañó (a partir de 0.75m en BA1 y BA3, 0.5m
en BA4 y 0.25m en BA6) y Charco Pescao (entre 0.25m y 0.75m), a pesar de las elevadas concentraciones
de oxígeno disuelto superficial registradas. Se debe considerar también que la medición del oxígeno se
realizó en horas del día cuando se produce una mayor actividad autotrófica, no obstante durante la noche
debe presentarse un alto consumo de oxígeno que podría acentuar el déficit en la columna de agua, por lo
cual se recomienda para futuros monitoreos complementar esta información con mediciones nocturnas
y/o ensayos de productividad primaria en las diferentes ciénagas.

Alcalinidad, dureza y conductividad

La alcalinidad total del agua puede definirse como su capacidad para neutralizar ácidos, para reaccionar con
iones hidrógeno, o como la medida de su contenido total de sustancias alcalinas. En aguas naturales, la
alcalinidad se debe principalmente a la presencia de bicarbonatos, carbonatos, hidróxidos, fosfatos y
boratos. La alcalinidad también se relaciona con la capacidad reguladora del agua para amortiguar cambios
de pH (buffer), por tanto aguas con baja alcalinidad son susceptibles de alteraciones significativas en el pH.
Los datos de alcalinidad fueron bajos en las ciénagas del San Jorge y fluctuaron entre 7 y 52mg/L CaCO 3

483
con una media de 28.8mg/L y se observó una reducción ligera en época de lluvias (tabla 198). Para las
ciénagas del Sinú fueron en general altos con un promedio de 140.6mg/L y un intervalo entre 58 y
200mg/L CaCO 3 encontrándose los mínimos registros para esta cuenca en la ciénaga de Bañó en época de
lluvias. En Charco Pescao se observó también una reducción en esta variable en mayo a diferencia de
Pantano Bonito, en la cual sucede el fenómeno opuesto (tabla 198).

Se entiende como dureza de las aguas naturales, el contenido total de sales disueltas de calcio y magnesio.
Esta variable es un aspecto común mencionado en evaluaciones de la calidad del agua, pues se encuentra
relacionada con la productividad. Su medición tiene también importancia para la piscicultura, ya que dichos
elementos son esenciales en los procesos de formación de huesos y escamas, coagulación de la sangre y
otros procesos metabólicos en los peces (Wurts & Durborow, 1992).

De acuerdo a lo señalado por Romero (1996), aguas con valores de dureza menores a 75mg/L CaCO 3 se
pueden clasificar como blandas, intervalo donde se encontraron las ciénagas del San Jorge. Dentro de la
cuenca del Sinú, Pantano Bonito posee aguas moderadamente duras (75 – 150mg/L), en tanto que Bañó y
Charco Pescao presentan aguas duras (>150 mg/L) (tabla 198). Los valores promedio de dureza fueron
similares entre ambos muestreos en el complejo del San Jorge y en Pantano Bonito. En época de lluvias se
produjo en aumento significativo en Bañó y Charco Pescao, que mostró el promedio más alto (340mg/L
CaCO 3).

Se puede hacer una distinción entre la dureza carbonácea, que es aquella químicamente relacionada con los
bicarbonatos y carbonatos, y la dureza no carbonácea, que se asocia principalmente con sulfatos, cloruros y
nitratos. La mayor parte de las ciénagas en ambas épocas climáticas, mostraron dureza de tipo carbonácea
(entre el 75 y 100% de la dureza total fue de este tipo), mientras que en Bañó y Charco Pescao, sólo en
época de lluvias la mayor proporción correspondió a la no carbonácea (71% y 66%, respectivamente). De
acuerdo con el mapa hidrogeoquímico de Córdoba (INGEOMINAS, 2003), existen acuíferos con alta
concentración de sulfatos y cloruros en la cuenca del Sinú, que podría explicar en parte el aumento de la
dureza no carbonácea observada en época de lluvias.

ALCALINIDAD DUREZA CONDUCTIVIDAD


CUENCA CIENAGA MES (mg/L CaCO3) (mg/L CaCO3) (µS/cm)
ENE 12,5 12 20
Arcial
MAY 10 6 23
SAN ENE 20 22 57
Cintura
JORGE MAY 18 24 86
ENE 47 51 163
Porro
MAY 38 43,5 136
ENE 194,5 208 554
Bañó
MAY 76 262,5 687
ENE 176 238 915
SINÚ Charco Pescao
MAY 115 340 911
ENE 133 127 593
Pantano Bonito
MAY 160 115 618
Tabla 198. Valores medios de alcalinidad total, dureza total y conductividad

La conductividad del agua es una expresión numérica de su habilidad para transportar corriente eléctrica.
La conductividad depende de la concentración de sustancias ionizadas disueltas en el agua (cationes y
aniones), que a la vez se encuentra relacionada con el grado de mineralización de las aguas e indirectamente
con su productividad. Esta variable se encontró correlacionada significativamente con la dureza y

484
alcalinidad (r=0.81 y r=0.79, respectivamente, p<0.05). Para el San Jorge los promedios más bajos fueron
registrados en Arcial en enero y mayo (20 y 23µS/cm) y los mayores en el Porro con 163µS/cm en enero y
un descenso a 136µS/cm en mayo. Valores intermedios fueron medidos en Cintura, sin embargo el
aumento en época de lluvias en esta ciénaga fue superior que en Arcial (tabla 197). En la ciénaga del Porro
se observó también un patrón de incremento en esta variable en un sentido Oriente-Occidente (POR2 a
POR6)

En el Sinú, los datos de conductividad fueron siempre superiores a 500µS/cm, y notablemente elevados en
Charco Pescao con promedios de 915µS/cm (ENE) y 911µS/cm (MAY). En las otras dos ciénagas se
produjo un aumento de la conductividad en época de lluvias, más importante en Bañó que en Pantano
Bonito (tabla 198).

Demanda bioquímica (DBO 5) y demanda química de oxígeno (DQO)

Uno de los ensayos más importantes para determinar de forma indirecta la concentración de la materia
orgánica de las aguas es el ensayo de la demanda bioquímica de oxígeno a cinco días (DBO5).
Esencialmente, la DBO es una medida de la cantidad de oxígeno utilizado por los microorganismos en la
oxidación o estabilización de la materia orgánica biodegradable, bajo condiciones aeróbicas en un periodo
de 5 días a 20ºC (Romero 1996). El ensayo de la DBO también puede ser usado como una medida de la
respiración de la comunidad (Mayer et al. 2004).

Los valores de DBO fluctuaron entre 4 y 5.7mg/L O 2 en las ciénagas del San Jorge y entre 3 y 22 mg/L O 2
en el Sinú. Las DBO más altas se registraron en Charco Pescao en ambas épocas con promedios de 14.5 y
17,5mg/L O2 (enero y mayo, respectivamente) y en Bañó en enero (9.5 mg/L), no obstante en ésta se
observó un descenso importante en mayo (3.3mg/L) (tabla 199). En estas dos ciénagas se podría deducir
que la elevada densidad fitoplanctónica, fue importante en ambas épocas para Charco Pescao y en enero
para Bañó y contribuyó significativamente en el contenido total de materia orgánica en la columna de agua.
Otra interpretación no excluyente hace referencia a que la respiración de esta comunidad podría llegar a ser
muy elevada, tanto como la producción de oxígeno, como se anotó anteriormente.

DBO 5 DQO
CUENCA CIENAGA MES (mg/L O 2) (mg/L O 2)
ENE 4,8 22
Arcial
MAY 4 25
ENE 4,7 24
SAN JORGE Cintura
MAY 4,5 34
ENE 5,5 26,8
Porro
MAY 4,5 38
ENE 9,5 64
Bañó
MAY 3,3 39,3
ENE 14,5 92
SINÚ Charco Pescao
MAY 17,5 49
ENE 2,5 75,5
Pantano Bonito
MAY 6 56
Tabla 199. Promedios de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) y demanda química de oxígeno
(DQO)

De acuerdo con la resolución CONAMA que dispone sobre la clasificación de las aguas de Brasil (Brasil,
1986), se sugiere un valor máximo admisible de DBO5 de 5 mg/L O 2 para la protección de las

485
comunidades acuáticas. Según este criterio la ciénaga de Charco Pescao se encontró como la ciénaga más
alejada de los requerimientos normativos de calidad del agua para este uso en ambas épocas al igual que
Bañó en enero.

La determinación de la demanda química de oxígeno (DQO), representa el contenido orgánico total de la


muestra oxidable por un agente oxidante fuerte. Los valores de DQO en las ciénagas del San Jorge
fluctuaron entre 12 y 41mg/L O 2 y se observó un aumento en esta variable en época de lluvias. En general
las DQO promedio en las ciénagas del Sinú fueron mayores y se encontraron entre los 34 y 102mg/L O2,
con promedios altos en época seca en Charco Pescao (92mg/L), Pantano Bonito (75.5mg/L) y Bañó
(64mg/L) y un posterior descenso en época de lluvias (tabla 199). Como valores de referencia se
encuentran los del Leyva (2001), donde se indica que aguas naturales no contaminadas presentan valores
hasta 20mg/L O 2 y llegan hasta 200mg/L O 2 cuando los cuerpos de agua reciben efluentes domésticos. Sin
embargo, dada la naturaleza de la prueba resulta difícil especificar que tipo de materiales son los
responsables del comportamiento de la demanda química (Romero, 1996).

Nitrogeno y fósforo

La eutrofización es un proceso natural de los cuerpos de agua, que se presenta sobre una escala grande de
tiempo y durante la cual estos gradualmente se envejecen y se vuelven más productivos. Durante este
periodo hay una acumulación progresiva de nutrientes (principalmente de fósforo y nitrógeno) y de
biomasa orgánica, acompañada de una disminución en la profundidad media del agua debido a la
acumulación de sedimentos, y un aumento en la productividad algal, que en algunos casos puede volverse
excesiva produciéndose floraciones algales (blooms). Estas usualmente son producidas por cianobacterias,
dentro de las cuales existen géneros que pueden liberar toxinas en el agua (Vymazal, 1995), y pueden
deteriorar significativamente la calidad del agua al reducir sus usos potenciales.

Por otra parte, la eutrofización cultural se produce por las diversas actividades antropogénicas que aceleran
significativamente este proceso, lo que reduce drásticamente la esperanza de vida de los cuerpos de agua.
Numerosos estudios han mostrado que una alta descarga de nutrientes conducen a una alta biomasa
fitoplanctónica, turbidez del agua y con frecuencia cambios biológicos indeseables que incluyen la pérdida
de biodiversidad, desaparición de las macrófitas sumergidas, cambios en las poblaciones de peces, una
disminución en el control por herbivoría del zooplancton sobre el fitoplancton (Sondergaard et al., 2003),
así como un aumento en los procesos de descomposición que generan una alta demanda de oxígeno
(Harper, 1992).

Dada su importancia, el estudio de los nutrientes inorgánicos adelantado en las ciénagas se orientó hacia la
determinación del nitrógeno en los diferentes estados de oxidación como son el nitrógeno amoniacal (N-
NH3), nitritos (N-NO 2) y nitratos (N-NO 3, forma más oxidada) y del fósforo soluble (P-PO 4).
Adicionalmente se tuvieron en cuenta las concentraciones de nitrógeno total (NT) y fósforo total (FT), que
representan el contenido total en las fracciones orgánica e inorgánica.

Los nitratos fueron la forma de nitrógeno inorgánico menos abundante en las ciénagas y se encontraron
por debajo del límite de detección del método utilizado (<0.10 mg/L N-NO 3). Una de las razones que
pueden explicar estas bajas concentraciones se relaciona con la asimilación por organismos
fotosintetizadores, que puede superar ampliamente el ingreso y formación de dicho compuesto hasta el
punto de provocar en algunos casos una disminución tan fuerte que las concentraciones no son detectables
(Wetzel 1981). Además cuando el nitrato producido en condiciones aeróbicas, es alternado con
condiciones de anoxia o déficit de oxígeno sobre la superficie de los sedimentos, puede ser transformado
microbiológicamente en N2 y gran parte es liberado como gas a la atmósfera. Este proceso de
desnitrificación ha sido señalado como una vía importante de pérdida de nitrógeno en sistemas someros

486
(Scheffer, 1998; Unrein, 2002), el cual parece ocurrir con una alta frecuencia en sistemas tropicales (Lewis,
2002). Los nitritos sólo fueron observados en el Porro durante la época de lluvias y con bajas
concentraciones de 0.007, 0.014 y 0.009 mg/L N-NO 2 (POR3, POR5 y POR6, respectivamente). Los datos
restantes estuvieron por debajo del límite de detección (<0.001 mg/L), lo cual es una situación común en
aguas naturales ya que es rápidamente transformado en las otras formas de nitrógeno inorgánico.

En las ciénagas estudiadas, el nitrógeno amoniacal tuvo una mayor relevancia que los nitratos y nitritos. Su
fuente principal proviene de la descomposición de material orgánico incluyendo detritos vegetales y
sedimentos orgánicos, en el proceso conocido como amonificación (Vymazal, 1995). Adicionalmente el
suministro constante de nitrógeno amoniacal a partir de los procesos de mineralización de materia
orgánica, se encuentra favorecido en estos sistemas por una mayor interacción entre la columna de agua y
los sedimentos debido a la baja profundidad y a la elevada temperatura del agua, entre otras razones.

Durante la época seca, el nitrógeno amoniacal fluctuó entre 0.04 y 0.17mg/L N-NH3 para las ciénagas del
San Jorge y fue superior para las del Sinú (0.38 a 0.72mg/L). El promedio mínimo fue registrado en Arcial
(0.04mg/L), mientras que fueron similares y más elevados para Cintura y el Porro. El mayor promedio en
la cuenca del Sinú se encontró en Pantano Bonito (0.6mg/L) y el menor en Bañó (0.45mg/L) (figura 193).
0,8
Nitrógeno amoniacal (mg/L N-NH 3)

ENE
0,7
MAY
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
Pantano
Porro

Baño
Cintura
Arcial

Pescado
Charco

Bonito

San Jorge Sinu

Figura 193. Comportamiento del nitrógeno amoniacal promedio en las ciénagas estudiadas. Las barras
indican valores mínimos y máximos.

Para la época de lluvias se observó un aumento en los niveles de nitrógeno amoniacal en el San Jorge con
un promedio alto en el Porro (0.43mg/L), encontrándose las mayores concentraciones hacia POR6. En las
ciénagas del Sinú la tendencia fue de descenso en mayo, sin embargo los valores fueron más similares en
Bañó; en esta ciénaga se detectó un patrón de aumento desde BA6 a BA4 en enero y el fenómeno inverso
en mayo. Charco Pescao experimentó la mayor disminución, con un promedio de 0.28mg/L. Al igual que
en la época seca, Pantano Bonito registró el promedio más alto (0.48 mg/L N-NH3 (figura 193).

El nitrógeno amoniacal se puede encontrar en el agua en dos fracciones, una ionizada no tóxica (NH4+) y
una no ionizada (NH3) tóxica para los peces. La proporción del nitrógeno amoniacal no ionizado tóxico es
mayor con el aumento de pH, el cual se encuentra relacionado con los ciclos diarios de consumo y
producción de CO 2 (a través de los procesos de respiración y fotosíntesis respectivamente), y con
temperaturas más elevadas (Vymazal, 1995; Durborow, Crosby & Brunson, 1997). De acuerdo con la
concentración estimada de nitrógeno amoniacal no ionizado, las ciénagas de Charco Pescao y la de Bañó
mostraron promedios altos de 0.43mg/L NH3 (ENE) y 0.12mg/L NH3 (MAY) en la primera y de
0.29mg/L NH3 (ENE) en la segunda, en tanto que los valores restantes oscilaron entre 0.0001 y 0.0070

487
mg/L NH3. Según la resolución CONAMA (Brasil, 1986) se tiene un valor máximo permitido de 0.02
mg/L NH 3 para la protección de las comunidades acuáticas, por lo cual las ciénagas de Charco Pescao en
ambas épocas y Bañó durante la época seca, pudieron potencialmente presentar toxicidad en el agua por
nitrógeno amoniacal no ionizado, no obstante la intensidad de los efectos dependería también de la fase de
desarrollo de los peces y tiempo de exposición a tales condiciones.
12
ENE
10

Nitrógeno Total (mg/L N)


MAY

0
Arcial Cintura Porro Baño Charco Pantano
Pescado Bonito

San Jorge Sinu

Figura 194. Comportamiento del nitrógeno total promedio en las ciénagas estudiadas. Las barras indican
valores mínimos y máximos.

El nitrógeno total fluctuó entre 0.28 y 2.24mg/L N para las ciénagas del San Jorge y en general fue superior
para las del Sinú (0.56 a 3.92mg/L) durante la época seca. En promedio los cuerpos de agua en San Jorge
tuvieron valores similares con un mínimo en Arcial (0.98mg/L) y máximo en el Porro (1.26mg/L). En esta
época los valores fueron semejantes en Bañó (3.78 mg/L) y Pantano Bonito (3.36mg/L) y en CHP3, sin
embargo el promedio de Charco Pescao fue menor por causa de un mínimo en CHP1 de 0.56mg/L (figura
194). En esta ciénaga , las menores concentraciones de nitrógeno total y amoniacal se registraron en esta
estación.

Para la época de lluvias se observó un aumento en los niveles de nitrógeno total tanto en el San Jorge como
en el Sinú. La concentración promedio aumentó a 1.95mg/L en Arcial, 2.4mg/L en Cintura y 2.57mg/L N
en el Porro. El comportamiento de esta variable en esta última fue similar al del nitrógeno amoniacal, con
una tendencia de disminución desde POR6 a POR2. En Charco Pescao los valores fueron poco variables
con un promedio máximo de 10.65mg/L N, seguido por Bañó (7.33mg/L) y Pantano Bonito (6.18mg/L)
(figura 194).

La concentración de fosfatos en época seca fue similar en las ciénagas de Arcial, Cintura, Porro, Bañó y
Charco Pescao con un intervalo entre 0.02 y 0.04mg/L P-PO4, en tanto que Pantano Bonito registró un
promedio máximo de 0.34mg/L P-PO4 (figura 195a). En época de lluvias se observó un incremento en las
ciénagas de Cintura (similar en CIN1 y CIN4) y en Bañó (principalmente hacia BA6) con un promedio
cercano a 0.05mg/L. En el Porro fue superior este aumento hasta 0.08mg/L, con valores mayores hacia la
estación POR6. Pantano Bonito al contrario experimentó un descenso en el nivel de este nutriente, sin
embargo con un promedio notablemente mayor al de las ciénagas restantes (0.20mg/L) (figura 195a). Por
otra parte, la concentración media de fosfatos en esta época fue similar en Arcial y Charco Pescao
(0.03mg/L P-PO4) (figura 195a). La elevada concentración de fosfatos en Pantano Bonito podría deberse a
una significativa recarga interna desde los sedimentos hacia la columna de agua, ya que esta ciénaga
presentó el mayor déficit de oxígeno en capas profundas favoreciendo el predominio de condiciones
reductoras, que pudo conducir a una liberación alta de fósforo atrapado en los sedimentos (Sondergaard et

488
al. 2003). Este proceso podría acentuarse de manera importante en estos sistemas, debido una mayor
interacción entre la superficie de los sedimentos y una columna de agua poco profunda (Vymazal, 1995;
Scheffer, 1998; Unrein, 2002).
0,4 0,9
ENE ENE
0,35 0,8
Fosfatos (mg/L P-PO4)

MAY MAY

Fósforo Total (mg/L P)


0,3 0,7
0,6
0,25
0,5
0,2
0,4
0,15
0,3
0,1
0,2
0,05 0,1
0 0
Arcial Cintura Porro Baño Charco Pantano Arcial Cintura Porro Baño Charco Pantano
Pescado Bonito Pescado Bonito
a b San Jorge Sinu
San Jorge Sinu

Figura 195. Comportamiento de los fosfatos (a) y fósforo total (b) promedio en las ciénagas estudiadas.
Las barras indican valores mínimos y máximos.

Durante la época seca, el fósforo total fluctuó entre 0.06 y 0.11mg/L P para las ciénagas del San Jorge y en
general fue superior para las del Sinú (0.06 a 0.45mg/L) (figura 195b). En promedio los cuerpos de agua en
San Jorge tuvieron valores similares con un mínimo en Arcial (0.06mg/L) y superior en el Porro
(0.09mg/L). Charco Pescao y Bañó registraron un promedio similar (0.185mg/L y 0.2mg/L), sin embargo
los datos fueron más variables en esta última con un máximo de 0.38mg/L en BA6. En la ciénaga de
Charco Pescao se observó el mayor promedio durante esta época (0.425mg/L).

Las ciénagas Arcial, Charco Pescao y Pantano Bonito registraron en época de lluvias valores similares a los
registrados en enero (figura 195b). Por otra parte, la ciénaga de Cintura mostró un promedio máximo de
0.75mg/L P, en tanto que en el Porro la concentración fluctuó entre 0.14 y 0.18mg/L, sólo con un alto
valor de 0.65mg/L en POR3. Es factible que tales incrementos del fósforo total en Cintura y el Porro se
relacionen con la influencia del Caño Carate, ya sea por transporte de material orgánico y/o sedimentos
provenientes de su cuenca. Finalmente, en la ciénaga Bañó se presentó una disminución en esta variable,
no obstante la mayor concentración de fósforo total se registró en la entrada principal de aguas en la parte
sur (BA6).

En la tabla 200 se presenta una clasificación del estado trófico de las ciénagas estudiadas, de acuerdo con la
concentración de fósforo total (Salas & Martino, 1991). Prescindiendo de los efectos biológicos que se
discutirán posteriormente, las ciénagas en general tienen una alta probabilidad de ser eutróficas con
respecto a este nutriente, la cual aumenta en época de lluvias. Las ciénagas del San Jorge por lo general son
menos eutróficas que las del Sinú, y entre estas la que presenta un menor nivel de trofía es Arcial, seguida
por Cintura y el Porro. Las ciénagas de Charco Pescao, Pantano Bonito y Bañó se pueden clasificar como
eutróficas, sin embargo en esta última la probabilidad disminuye ligeramente en época de lluvias, que
podría relacionarse con la transición hacia un sistema con predominio de macrófitas sumergidas.

489
CLASIFICACIÓN CEPIS1
(PROBABILIDAD %)
CUENCA CIENAGA MES OLIGOTRÓFICO MESOTRÓFICO EUTRÓFICO
ENE 2 38 60
Arcial
MAY 0 5 95
SAN ENE 1 25 74
Cintura
JORGE MAY 0 0 100
ENE 0 7 93
Porro
MAY 0 0 100
ENE 0 0 100
Bañó
MAY 0 13 86
Charco ENE 0 0 100
SINÚ
Pescao MAY 0 0 100
Pantano ENE 0 0 100
Bonito MAY 0 0 100
1
Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS)
Tabla 200. Clasificación del estado trófico basada en la concentración fósforo total de algunas ciénagas del
San Jorge y Sinú.

Acercamiento multivariado- fisico-química del agua

Los resultados del Análisis de Componentes Principales (ACP) se muestran en la figura 196 y en la tabla
201. Los componentes principales 1 y 2 resumieron el 69% de la variación total de los datos. El primer
componente explicó el 47% de la varianza y estuvo correlacionado positivamente con la alcalinidad,
conductividad, dureza, DQO, pH, nitrógeno amoniacal y nitrógeno total, e inversamente relacionado con
la profundidad y la transparencia (DS). El segundo componente representó el 22% de la varianza total y se
correlacionó positivamente con los fosfatos y fósforo total y negativamente con el oxígeno disuelto,
temperatura, DBO y pH (tabla 201).
COMPONENTES
VARIABLES EJE 1 EJE 2
Alcalinidad 0,951 0,076
Conductividad 0,942 0,141
DBO5 0,576 -0,605
DQO 0,839 0,191
Profundidad -0,876 0,286
Transparencia -0,563 0,031
Dureza Total 0,929 0,032
Fósforo Total 0,148 0,586
Nitrógeno
amoniacal 0,756 0,475
Nitrógeno Total 0,598 0,347
Oxígeno Disuelto 0,348 -0,779
Fosfatos 0,195 0,768
pH 0,811 -0,527
Temperatura -0,181 -0,642
Tabla 201. Correlaciones de Pearson entre las variables limnológicas y los ejes de ordenación

490
1.5

EJE 2
I II

PAB3_S

PAB1_S

P_PO4 PAB1_L

FT
POR2_L PAB3_L
POR3_L
CIN1_L N_NH4
BA4_L
BA6_L
CIN4_L POR6_L
NT
PROF
DQO
POR5_L BA1_L COND
TRANS ALC EJE 1
DUR
BA3_L
AR4_L
POR2_S

BA3_S CHP3_L
AR6_L CIN1_S
POR3_S BA1_S
BA6_S
AR4_S BA4_S
POR5_S
AR6_S CIN4_S CHP1_L

POR6_S
pH
TEMP DBO5 CHP3_S
-1.0

III OXI CHP1_S


IV

-1.5 1.5
Figura 196. Análisis de Componentes Principales (ACP) de las variables físico-químicas del agua.
AR: Arcial, CIN: Cintura, POR: Porro, BA: Bañó, CHP: Charco Pescao, PAB: Pantano Bonito. S: Seca
(enero), L: Lluvias (mayo).

Este análisis produjo la segregación de un grupo que incluye las ciénagas de Bañó en época seca y Charco
Pescao en ambas épocas, las cuales presentaron elevadas concentraciones de oxígeno, altos pH y DBO y
baja transparencia, que ecológicamente se pueden relacionar con los efectos de las elevadas densidades
algales, particularmente de cianofíceas (figura 196, IV).

Las ciénagas del San Jorge durante la época seca aparecen separadas en otro grupo hacia la parte izquierda e
inferior de la figura 196 (III), y entre sus características se encuentran bajas conductividad, alcalinidad y
dureza total, baja DQO, una profundidad mayor y niveles altos de oxígeno disuelto en el agua. Se destaca
una menor variación temporal en las características fisicoquímicas del agua en Arcial en comparación con
las de Cintura y el Porro, sobre las cuales tienen gran importancia el aumento del fósforo (particularmente
el fósforo total) y la disminución del oxígeno disuelto en época de lluvias (figura 196, I).

La ciénaga de Pantano Bonito en ambas épocas fue ordenada de acuerdo con el segundo eje, que muestra
una muy elevada concentración de fósforo así como un alto déficit de oxígeno disuelto en la columna de
agua (figura 196, II). La ciénaga de Bañó en época de lluvias muestra un cambio apreciable en sus
características limnológicas, relacionado con la transición de un sistema dominado por fitoplancton a otro
con predominio de macrófitas sumergidas, con menores valores de oxígeno disuelto, DBO y pH, así como
una mayor transparencia del agua (figura 196, II).

491
En resumen, se refleja en el primer componente la menor mineralización del agua (señalado por las
variables conductividad, alcalinidad y dureza total principalmente), así como una mayor profundidad en
ciénagas del San Jorge, que las ubica hacia la parte negativa de este eje a diferencia de las del Sinú. El
segundo componente se relaciona con la variación temporal de las ciénagas, encontrándose la mayoría de
los datos de las estaciones en época de lluvias (L) ubicados más positivamente con respecto al eje y con
valores menores de oxígeno disuelto, pH y temperatura y mayores niveles de fósforo (figura 196).

Fisico-químicos de la zona litoral

Los resultados de mediciones puntuales en las variables oxígeno disuelto, temperatura, pH y conductividad
en la zona litoral (anexo 18) fueron muy similares a los encontrados en la zona limnética de las diferentes
ciénagas. Sin embargo se pueden destacar datos superiores y máximos de oxígeno para la ciénaga de Arcial
de 9.13 y 8.65 mg/L O 2, y de pH de 8.93 y 6.45, en enero y mayo respectivamente, que sugieren una mayor
productividad autotrófica en la zona litoral. Al contrario en la época seca para las ciénagas de Bañó y
Charco Pescao, se observaron datos de oxígeno inferiores a los registrados en la zona limnética de 9.45
(BA2), 9.35 (BA5) y 9.05 mg/L O 2 (CHP2).

COMUNIDAD MICROALGAL

Se registró para los dos complejos de ciénagas estudiadas un total de 319 morfoespecies de microalgas, de
las cuales 65 se registraron exclusivamente en muestras de la zona limnética, 63 sólo en muestras del litoral
y 191 morfoespecies tuvieron registros comunes en ambas zonas. La clasificación taxonómica de los
géneros encontrados se resume en el anexo 19, junto con el número de morfoespecies por género
registrado en cada ciénaga y zona.

Fitoplancton

Se encontró para las ciénagas estudiadas un total de 256 morfoespecies de microalgas en muestras de la
zona limnética. Durante la época seca en las ciénagas del San Jorge la mayor riqueza en promedio se
registró en Arcial (47), seguida por Cintura (41) y Porro (37), en tanto que en el Sinú esta fue superior en
Bañó (45) y las menores se presentaron en Pantano Bonito (32) y Charco Pescao (27). Con respecto a la
época de lluvias se observan comportamientos diferentes en las ciénagas, encontrándose un aumento en el
Porro, Pantano Bonito y Bañó, en la cual se registró un máximo de 66 morfoespecies (BA1); las ciénagas
de Arcial y Charco Pescao tuvieron una riqueza promedio similar a la de la época seca, en tanto que Cintura
mostró una importante reducción, en la cual se alcanzó un mínimo de 14 morfoespecies (figura 197).
Riqueza específica (No. de taxones)

70,0
ENE
60,0
MAY
50,0

40,0

30,0

20,0

10,0

0,0
Baño
Cintura

Porro

Pantano
Arcial

Pescado
Charco

Bonito

San Jorge Sinu

Figura 197. Comportamiento de la riqueza promedio de morfoespecies de fitoplancton. Las barras indican
valores mínimos y máximos.

492
En las figuras 198 y 199 se muestra el comportamiento de la abundancia promedio total y de los diferentes
grupos algales y en la tabla 202 la abundancia relativa de las diferentes clases de fitoplancton en las ciénagas
estudiadas. Para el mes de enero en las ciénagas del San Jorge, se registró una densidad promedio similar de
fitoplancton, ligeramente mayor en Arcial (2085 ind/ml) que en Cintura (2052 ind/ml) y menor en el Porro
(1848 ind/ml). En estas dos últimas se produce un descenso de la abundancia de algas en mayo, hasta 839
ind/ml en el Porro y 263 ind/ml en Cintura, mientras que en Arcial se observó sólo un ligero incremento
(figura 198).

Dicha reducción de la abundancia del fitoplancton en las ciénagas de Cintura y el Porro se puede relacionar
con la disminución de la transparencia del agua en época de lluvias, sobre la cual debe tener influencia un
alto aporte de sedimentos por la entrada de aguas del Caño Carate. Tal comportamiento se refleja también
en una importante disminución en la riqueza específica en Cintura (figura 197), en tanto que en el Porro las
menores densidades algales y la menor riqueza se registraron sólo en las estaciones POR3 y POR6, donde
se considera que este caño por su cercanía puede tener una mayor influencia. A pesar del incremento en las
concentraciones de fósforo y nitrógeno observadas en esta época, se cree que el desarrollo del fitoplancton
pudo encontrarse limitado por una menor entrada de luz en la columna de agua; también el efecto de
dilución con el incremento del volumen de agua, puede considerarse como un factor adicional en la menor
densidad del fitoplancton observada.

En las ciéna gas del Sinú para la época seca se observaron promedios muy elevados de fitoplancton en las
ciénagas de Charco Pescao (29373 ind/ml) y Bañó (20281 ind/ml) atribuidos a floraciones de cianofíceas
(figura 199); en Pantano Bonito se registró una menor abundancia (3673 ind/ml), no obstante esta fue
mayor a las observadas en las ciénagas del San Jorge. Para la época de lluvias se destaca una drástica
reducción en la densidad microalgal de la ciénaga de Bañó (1181 ind/ml), como resultado de la transición
hacia un sistema dominado por macrófitas sumergidas, en tanto que Pantano Bonito mostró un ligero
aumento (4099 ind/ml) y Charco Pescao mostró la máxima densidad media registrada (51280 ind/ml)
(figuras 198 y 199).

Existe la hipótesis que los lagos de baja profundidad poseen dos estados estables alternativos, uno
denominado “claro” con alta transparencia del agua, baja biomasa fitoplanctónica y predominio de
macrófitas sumergidas, y otro “turbio” con baja transparencia, alta biomasa fitoplanctónica y ausencia de
macrófitas sumergidas. Existe un amplio intervalo de nutrientes donde estos dos estados pueden coexistir,
aunque la estabilidad de una fase de agua clara decrece a medida que aumenta la concentración de
nutrientes (Scheffer, 1998). Varios mecanismos han sido señalados en cuanto al efecto positivo de la
vegetación sumergida en la transparencia del agua, entre los cuales están una baja resuspensión del material
del fondo, las macrófitas proveen refugio para el zooplancton contra los peces planctívoros, además
suprimen el crecimiento algal debido a una reducción en la disponibilidad de luz y de nutrientes y pueden
liberar sustancias alelopáticas que son tóxicas para las algas (Scheffer et al 1993).

Aunque existen muchos procesos ecológicos implicados en la transición de un estado a otro, se cree que el
fenómeno observado en la ciénaga de Bañó se podría relacionar parcialmente con un lavado hidráulico del
fitoplancton en época de lluvias, condiciones que pudieron ser aprovechadas por la macrófita sumergida
Ceratophyllum demersum para desarrollarse, debido a la baja profundidad de la columna de agua. En Charco
Pescao al contrario la condición de estado “turbio” fue invariable de una época a otra, esto como resultado
de la tendencia que tienen estos sistemas para permanecer en la misma condición a pesar de cambios en las
condiciones externas, fenómeno conocido como histéresis (Scheffer et al., 1993). Entre las condiciones que
podrían facilitar un estado estacionario con dominancia de cianofíceas en este sistema se tienen los
elevados valores de conductividad y nutrientes y baja profundidad de la columna de agua, no obstante

493
también tiene puede tener influencia una menor conectividad con otros cuerpos de agua y aislamiento del
flujo principal del río Sinú.
Durante la época de lluvias en la ciénaga de Bañó también se observó una tendencia de aumento en la
transparencia y en la reducción de nutrientes (más perceptible en la concentración de fosfatos y amonio),
en el sentido de la entrada de aguas (BA6) hacia la parte Norte (BA1), que evidencia el papel de las
macrófitas como filtro biológico y en el mantenimiento de un estado “claro” del agua. Estas funciones
también podrían llegar a ser relevantes en Arcial, donde se sostiene una significativa biomasa de Utricularia
foliosa (majate) en las zonas de litoral.

En la ciénaga de Arcial las cianofíceas fueron el grupo dominante en la época seca (83% por abundancia) y
los géneros con la mayor contribución en este grupo fueron Merismopedia (64%), Myxobaktron (9%) y
Chroococcus (7%). En la época de lluvias las cianofíceas muestran también una alta abundancia relativa
(64%), no obstante otros grupos como las criptofíceas (14%), clorofíceas (12%) y euglenofíceas (6%)
tuvieron una mayor importancia (figura 198). En esta época los géneros con una mayor abundancia relativa
fueron Synechococcus, Merismopedia, Myxobaktron, Chroococcus y Aphanocapsa (Cyanophyceae), Cryptomonas
(Cryptophyceae), y Trachelomonas (Euglenophyceae).

En la ciénaga de Cintura los grupos que tuvieron una mayor abundancia en la época seca fueron las
cianofíceas (58%) representados por los géneros Merismopedia, Myxobaktron y Chroococcus, seguido por las
clorofíceas (21%) y zignematofíceas (11%) (figura 198). El taxón con una mayor abundancia entre las
clorofíceas fue Monoraphidium (14%) y de las zignematofíceas fue Closterium con el 10% de la abundancia
total. En época de lluvias no se apreció un grupo marcadamente dominante y como se mencionó
anteriormente, se produjo una importante disminución de la riqueza específica así como en la densidad de
organismos fitoplanctónicos en esta ciénaga. Los géneros más abundantes en esta época fueron Cryptomonas
(Cryptophyceae) con el 39% de la abundancia total, Melosira (Bacillariophyceae) (32%), Trachelomonas
(Euglenophyceae) (13%) y Myxobaktron (Cyanophyceae) (7%).

En la ciénaga del Porro durante la época seca, las cianofíceas mostraron una mayor abundancia (47%), con
los taxones Anabaena (27%) y Chroococcus (12%) como lo más representativos (figura 198). El género
Closterium (Zygnematophyceae) mostró también una alta abundancia (23%), al igual que Trachelomonas
(Euglenophyceae) con el 14% de la abundancia total. Los grupos más importantes en época de lluvias
fueron las euglenofíceas (46%) y las criptofíceas (38%), con los géneros Cryptomonas (Cryptophyceae) y
Trachelomonas (Euglenophyceae) (35%) como los más abundantes (figura 198).
4500
ZYGNEM
Promedio densidad algal (ind/ml)

4000

3500 XANT
3000
EUGLEN
2500

2000 DYNO
1500
CYANO
1000
500
CRYPTO

0 CHLORO
ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY
Arcial Cintura Porro Pantano Bonito BACILL
SAN JORGE SINÚ

Figura 198. Comportamiento de la abundancia promedio de fitoplancton (Arcial, Cintura, Porro y Pantano
Bonito)
494
En la ciénaga de Charco Pescao se observaron floraciones importantes de cianofíceas en ambas épocas
climáticas, y como grupo explicaron el 93% de la abundancia total en enero y el 98% en mayo (figura 199).
Los taxones más representativos en época seca fueron Raphidiopsis (41%), Anabaena (24%) y
Cylindrospermopsis (24%) en tanto que en la de lluvias fueron cf. Woronichinia (27%), Synechococcus (26%),
Arthrospira (25%) y Raphidiopsis (11%). Reynolds (2002) ha propuesto que la mayoría de géneros
mencionados habitan en aguas cálidas, poco profundas, con frecuencia muy alcalinas y ricas en fósforo, lo
que coincide con los resultados obtenidos.
60000 ZYGNEM
Promedio densidad algal (ind/ml)

50000 XANT

40000 EUGLEN

30000 DYNO

20000 CYANO

10000 CRYPTO

0 CHLORO
ENE MAY ENE MAY
Baño Charco Pescado BACILL
SINÚ

Figura 199. Comportamiento de la abundancia promedio de fitoplancton (Bañó y Charco Pescao)

La ciénaga de Bañó mostró en enero una densidad fitoplanctónica muy elevada con dominancia de
cianofíceas (74% de la abundancia total) y una alta contribución de bacilariofíceas (19%); los géneros más
importantes en las primeras fueron Anabaena (39%) y Oscillatoria (26%) y las de mayor abundancia entre las
bacilariofíceas fueron Aulacoseira (11%) y Nitzschia (6%). En época de lluvias ningún grupo tuvo una
marcada dominancia (tabla 202), encontrándose como géneros representativos Nitzschia (Bacillariophyceae)
(24%), Cryptomonas (Cryptophyceae) (19%), Selenastrum (Chlorophyceae) (16%), Synechococcus (Cyanophyceae)
(12%) y Trachelomonas (Euglenophyceae) (8%) (tabla 202).

SAN JORGE SINÚ


Arcial Cintura Porro Bañó C. Pescado P. Bonito
CLASE ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY
Cyanophyceae 82,6 64,4 57,7 14,0 47,1 10,6 74,4 18,2 92,7 98,4 40,8 19,4
Cryptophyceae 1,0 13,6 1,5 39,1 4,9 38,2 1,5 19,1 <0,1 0,2 27,4 36,5
Bacillariophyceae 2,8 0,6 2,8 32,3 3,3 2,0 19,3 30,8 6,0 0,4 28,0 18,0
Euglenophyceae 3,8 6,4 6,1 12,7 17,8 46,2 1,1 12,7 <0,1 <0,1 2,2 12,6
Chlorophyceae 6,9 12,3 20,7 <0,1 3,1 2,1 3,3 18,3 0,9 0,9 1,2 10,4
Zygnematophyceae 2,8 2,5 10,8 1,6 23,8 0,7 0,2 0,8 0,1 <0,1 <0,1 3,0
Dynophyceae <0,1 <0,1 0,1 0,1 <0,1 <0,1 0,4 0,1
Xanthophyceae <0,1 0,2 0,5 0,3 <0,1 <0,1 <0,1 <0,1 0,2 <0,1
Tabla 202. Abundancia relativa del fitoplancton por grandes grupos taxonómicos.

En la ciénaga de Pantano Bonito no se observó una marcada dominancia de algún grupo algal en ambas
épocas climáticas. En enero las clases más abundantes fueron las cianofíceas (41%), bacilariofíceas (28%) y
criptofíceas (28%). Los organismos fitoplanctónicos más abundantes fueron Myxobaktron (Cyanophyceae)
con el 33% de la densidad total, Cryptomonas (Cryptophyceae) con 27% de la abundancia y las bacilariofíceas
cf. Attheya (19%) y Nitzschia (8%). En mayo las criptofíceas, representadas por el género Cryptomonas,

495
mostraron un incremento (37%) al igual que las euglenofíceas (13%) y clorofíceas (10%). Los géneros más
representativos en las clases restantes para esta época fueron Nitzschia (Bacillariophyceae) con 12% de la
abundancia total, Trachelomonas (Euglenophyceae) (8%), Anabaena (Cyanophyceae) (5%) y Selenastrum
(Chlorophyceae) (5%).

Las cianofíceas o cianobacterias presentan varias adaptaciones fisiológicas que las favorecen con respecto a
otros grupos de algas, que puede explicar su dominancia y la formación de floraciones en las ciénagas de
Charco Pescao en ambas épocas y Bañó en enero. Entre sus características se encuentran una alta afinidad
por la luz, tienen requerimientos bajos de luz para su mantenimiento (Reynolds, 1998), que le permite la
fotosíntesis en condiciones de “auto-ensombrecimiento” durante las floraciones. También estas algas son
más competititivas a elevadas temperaturas y bajas concentraciones de nutrientes, ya que pueden crecer en
bajos niveles de fósforo, incluyendo la habilidad de almacenar este nutriente en exceso para las necesidades
inmediatas, y en bajas concentraciones de nitrógeno, puesto que algunas especies tienen la capacidad de
fijar el nitrógeno atmosférico (Harper, 1992; Vymazal, 1995).

Una vez las poblaciones de cianofíceas han alcanzado una alta biomasa, producen un efecto de sombra
sobre otros grupos fitoplanctónicos e incluso pueden tener efectos alelopáticos; además presentan bajas
tasa de pérdida por sedimentación debido a la capacidad de regular la flotación en algunas de ellas y no son
consumidas intensivamente por el zooplancton (Harper, 1992). Las cianobacterias de preferencia utilizan
CO 2 como fuente de carbono y son más eficientes que otros taxones fitoplanctónicos en la obtención del
mismo en bajas concentraciones, situación que prevalece a un pH elevado como resultado de una
fotosíntesis intensa (Reynolds, 1998), como se observó en Charco Pescao y Bañó (ENE). Una de las
consecuencias finales de una elevada producción autotrófica es un aumento de la descomposición de
material orgánico y una mayor demanda de oxígeno por microorganismos en este proceso, como lo
sugieren los datos de DBO en estas ciénagas. Adicionalmente el agotamiento del oxígeno disuelto es
particularmente acentuado a altas temperaturas porque se reduce su solubilidad en el agua (Harper, 1992) y
puede producir condiciones de déficit significativas en horas nocturnas cuando cesa la actividad
fotosintética.

Otra reconocida consecuencia de las floraciones de cianofíceas se relaciona con la generación de toxinas,
sin embargo esta se encuentra restringida a algunas especies y dentro de estas sólo algunas cepas pueden
producirlas. Se han señalado casos de toxicidad en el agua causada por especies de Anabaena,
Cylindrospermopsis y Oscillatoria como lo sugieren varios registros (OMS, 1998; WHO, 2002). Estos taxones
mostraron una alta abundancia durante las floraciones observadas en las ciénagas de Charco Pescao y
Bañó, no obstante se requieren estudios adicionales para determinar la posible presencia de cianotoxinas en
estas ciénagas así como el ajuste de un plan de monitoreo de acuerdo a la frecuencia y duración de estas
floraciones.

Se ha mencionado en varios estudios que las cianofíceas usualmente se relacionan con cuerpos de agua
ricos en nutrientes, alta alcalinidad y con frecuencia formando floraciones como se observó en Charco
Pescao y Bañó. Por otra parte cianofíceas del género Merismopedia, que normalmente no producen
“blooms” y que presentaron una contribución importante en la abundancia total de las ciénagas de Arcial y
Cintura, han sido asociadas con sistemas oligotróficos a moderadamente eutróficos (Ramírez, 1993; Huszar
et al., 1998). En términos generales, el predominio de cianofíceas en las ciénagas estudiadas para la época
seca se puede atribuir a un mayor aislamiento y bajo disturbio hidráulico en estos sistemas durante dicho
periodo, ya que presentan tasas de crecimiento relativamente lento y presentan una mayor susceptibilidad al
lavado hidráulico (García de Emiliani, 1997; Reynolds, 1998).

Las criptofíceas tuvieron una contribución importante en la abundancia del fitoplancton en las diferentes
ciénagas muestreadas particularmente en época de lluvias. Este patrón coincide con lo mencionado para

496
humedales del río Paraná (Argentina), donde se ha observado una alta contribución de este grupo durante
los periodos de llenado e inundación en tales sistemas (García de Emiliani, 1997; Zalocar de Domitrovic,
2003). Estas algas han sido señaladas como oportunistas con una tasa de crecimiento rápida, tolerancia a
bajas intensidades lumínicas y mezcla del agua (Weithoff et al., 2000), características que les permiten un
alto crecimiento durante los pulsos de inundación.

Las euglenofíceas aunque mostraron una baja abundancia relativa fueron un componente regular del
fitoplancton en las diferentes ciénagas estudiadas. Entre de las características compartidas con las
criptofíceas, las euglenofíceas constituyen formas fitoflageladas con una gran capacidad de aprovechar
recursos orgánicos como fuente alternativa de alimentación a través de procesos metabólicos como la
mixotrofía o heterotrofía facultativa, pudiendo así utilizar el carbono y el nitrógeno de la materia orgánica
disuelta (Vimazal, 1995, Unrein, 2002, O´Farrell et al., 2003). Por lo general la importante cantidad de
materia orgánica y nutrientes generados en el ecotono de transición entre el sistema terrestre y acuático, en
los sedimentos y a partir de fuentes alóctonas, son factores que pueden conducir a un predominio
cualitativo de las euglenofíceas en estos sistemas (Zalocar de Domitrovic, 2003).

Las clorófitas chlorococales (Chlorophyceae) dominaron numéricamente sobre las clorófitas desmidiáceas
(Zygnematophyceae) en la mayoría de ciénagas, sin embargo esta relación fue inversa durante la época seca
en la ciénaga del Porro, donde se encontró una alta abundancia de individuos del género Closterium. Dentro
de las características ecológicas de las chlorococales se han señalado altas tasas de crecimiento, una elevada
relación superficie: volumen y rápida absorción de nutrientes (Unrein, 2002), que explican su alta
frecuencia y abundancia en las ciénagas estudiadas, como por ejemplo los géneros Selenastrum, Scenedesmus y
Monoraphidium. Por otra parte, las desmidiáceas mostraron por lo general una mayor abundancia en las
ciénagas del San Jorge, que se puede relacionar con una mayor afinidad de este grupo por aguas pobres en
nutrientes y baja alcalinidad, conductividad y pH (Ramírez, 1993; Huszar et al., 1998).

Las diatomeas o bacilariofíceas mostraron bajas abundancias en las ciénagas del San Jorge, con un
promedio de 46 ind/ml y un intervalo entre 5 y 120 ind/ml. La mayor abundancia observada en ciénagas
del río Sinú (55 – 5724 ind/ml), se puede asociar en términos generales con una mayor productividad del
agua así como con una baja profundidad de la columna, particularmente en las ciénagas de Bañó y Charco
Pescao. Este último factor puede favorecer los procesos de mezcla y resuspensión de estas algas, las cuales
presentan una escasa motilidad y elevada tasa de hundimiento (Reynolds, 1984). Se cree también que la
transición en mayo hacia un sistema dominado por macrófitas sumergidas en Bañó, es responsable del
declive en la abundancia de diatomeas, como consecuencia del aumento en los procesos de sedimentación
favorecidos por la vegetación acuática (Scheffer, 1998). Dentro de las características ecológicas de los
taxones más abundantes en las ciénagas se pueden resaltar la tolerancia a una baja disponibilidad de luz, la
preferencia de las especies de Aulacoseira por ambientes eutróficos y bien mezclados (Huszar et al. 1998;
Marinho & Huszar, 2002), así como altas tasas de crecimiento y mixotrofía o heterotrofía facultativa en
especies de los géneros Nitzschia y Cyclotella (Reynolds et al., 2002; Unrein, 2002).

Los valores medios para los índices de diversidad de Shannon-Wiener (H’, log2) y de equidad de Pielou (J’),
para la comunidad fitoplanctónica se incluyen en la tabla 203. La mayor contribución en la abundancia de
criptofíceas, clorofíceas y euglenofíceas en Arcial durante la época de lluvias, se reflejó en un aumento de la
equidad y de la diversidad, a pesar de un número similar de especies en los periodos muestreados (figura
197). Adicionalmente al declive en la densidad microalgal, la ciénaga de Cintura mostró con la entrada de
aguas en mayo una disminución importante en el índice de diversidad con un promedio de 2.14 bits/ind y
un mínimo de 1.34 bits/ind., asociada con el descenso significativo de la riqueza específica. Por otra parte
la reducción del índice de diversidad en el Porro, se relacionó con una mayor dominancia de Cryptomonas
sp1 y Trachelomonas sp1., a pesar del incremento observado en el número promedio de especies.

497
Para las ciénagas del Sinú se encontró un patrón de aumento en los índices de diversidad y equidad de
fitoplancton para la época de lluvias (tabla 203). Cabe anotar en Charco Pescao para ambos muestreos los
menores promedios en el índice de diversidad para estas ciénagas, los cuales son el resultado de una alta
dominancia de especies de cianofíceas y una baja riqueza específica como se señaló anteriormente (figuras
197 y 199). Aunque el índice de equidad en promedio fue similar en enero y mayo para la ciénaga de Bañó,
se reconoce un cambio marcado en la estructura de la comunidad fitoplanctónica por la transición hacia un
sistema dominado por macrófitas sumergidas, reflejado en una menor contribución de cianofíceas,
disminución en la densidad microalgal, así como un aumento en la riqueza de especies e índice de
diversidad. Por otra parte pantano Bonito registró un promedio alto en los índices de diversidad y equidad,
así como en el número de morfoespecies.

Índice de
diversidad de Índice de equidad
CUENCA CIÉNAGA MES
Shannon-Wiener de Pielou (J')
(bits/ind)
ENE 2,40 0,43
Arcial
MAY 3,45 0,63
SAN ENE 3,45 0,64
Cintura
JORGE MAY 2,14 0,50
ENE 3,41 0,65
Porro
MAY 3,17 0,56
ENE 3,50 0,64
Bañó
MAY 3,81 0,65
ENE 2,25 0,48
SINÚ C. Pescado
MAY 2,53 0,55
ENE 2,71 0,54
P.Bonito
MAY 4,16 0,72
Tabla 203. Índices de diversidad de Shannon-Wiener y equidad de Pielou para la comunidad
fitoplanctónica.

Comunidad perifítica

La abundancia relativa del perifiton presente en la zona litoral de las distintas ciénagas se incluye en la tabla
204. En el sentido amplio, la comunidad perifítica se refiere a la microflora que crece sobre las superficies
de las macrófitas acuáticas u otros sustratos sumergidos (Vymazal, 1995). Cabe anotar que para las ciénagas
estudiadas fue observado un alto número total de morfoespecies comunes con la zona limnética (191), así
como una alta contribución en la zona litoral de las morfoespecies más abundantes registradas en el
plancton (más evidente en las ciénagas de Charco Pescao y Bañó en enero), lo que influyó sobre la
estructura de la comunidad perifítica muestreada.

Se registraron 254 morfoespecies en la zona litoral y la riqueza fluctuó entre 37 y 67 morfoespecies para las
ciénagas del San Jorge y fue similar para las del Sinú (31 – 63 morfoespecies), no obstante el promedio fue
ligeramente mayor para las primeras (54 morfoespecies) frente a una media de 43 morfoespecies en el Sinú.
Aunque cuantitativamente el número de muestras de la zona litoral fue menor al de la zona limnética, por
lo general se encontró una riqueza superior en el subsistema litoral debido a la contribución tanto de
organismos perifíticos como del plancton; también se observó un número mayor de morfoespecies de
clorófitas desmidiáceas particularmente en el litoral de las ciénagas del San Jorge (anexo 19), las cuales se
han asociado con una menor mineralización (Ramírez, 1993; Huszar et al., 1998), como fue registrado para
estos cuerpos de agua.

498
En Arcial no se encontró una marcada dominancia de algún grupo en particular en enero, aunque
sobresalieron los géneros Merismopedia (14%, Cyanophyceae), Eunotia (13%, Bacillariophyceae) y las
clorófitas filamentosas Mougeotia (13%) y Ulothrix (11%), en tanto que las diatomeas fueron dominantes en
mayo (88%) y estuvieron representadas por los géneros Eunotia y Actinella.

En la ciénaga de Cintura las diatomeas fueron dominantes en ambas épocas climáticas (85% de la
abundancia total), sin embargo en enero los géneros más abundantes fueron Fragilaria (32%) y Eunotia
(19%) y en mayo Gomphonema (40%). En el Porro las cianofíceas y bacilariofíceas fueron codominantes en
época seca con una mayor contribución de los géneros Anabaena (30%) y Oscillatoria (11%), y Navicula
(14%) y Nitzschia (11%), respectivamente. Por otra parte en época de lluvias las diatomeas predominaron
(tabla 204), con un 62% de la abundancia total alcanzado por Eunotia.

SAN JORGE SINÚ


Arcial Cintura Porro Bañó C. Pescado P.Bonito
CLASE ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY
Bacillariophyceae 23,0 87,6 84,5 85,3 43,8 91,6 93,6 61,1 2,9 1,3 60,1 75,8
Cyanophyceae 18,5 3,8 5,5 0,8 44,9 1,5 3,8 14,8 91,6 95,7 34,6 20,0
Zygnematophyceae 33,3 5,1 4,1 9,6 7,5 2,3 <0,1 15,6 0,2 <0,1 1,6 0,2
Chlorophyceae 25,2 2,4 3,8 3,1 1,6 0,9 1,8 2,1 1,1 2,4 2,8 3,3
Euglenophyceae 1,1 1,2 0,8 1,4 2,5 0,5 2,5 0,4 0,3 0,4 0,7
Cryptophyceae 0,8 1,2 0,1 3,8 3,7 0,2 0,4
Xanthophyceae 0,9 0,4 <0,1
Dynophyceae 0,2 <0,1 <0,1
Chrysophyceae <0,1
Tabla 204. Abundancia relativa del perifiton por grandes grupos taxonómicos.

En la ciénaga de Bañó las diatomeas fueron dominantes (94%) con una mayor abundancia de los géneros
Aulacoseira y Nitzchia, que también tuvieron una alta contribución en la zona limnética. En mayo la
abundancia relativa de las diatomeas fue menor (61%), dentro de las cuales fueron más importantes
Fragilaria (21%) y Synedra (13%). Adicionalmente otros géneros como Synechococcus (Cyanophyceae) y
Closterium (Zygnematophyceae) tuvieron mayor relevancia, con 11% de la abundancia total cada uno. Los
géneros dominantes del perifiton en el litoral de la ciénaga de Charco Pescao fueron coincidentes con los
registrados en la zona limnética, con una alta abundancia relativa de cianofíceas en enero (92%) y mayo
(96%).

En el litoral de Pantano Bonito el grupo de las diatomeas fue el más abundante (tabla 204), con una mayor
contribución de Nitzschia (37%) en enero y Eunotia (63%) en mayo. Las cianofíceas también tuvieron una
apreciable abundancia relativa, dentro de las cuales sobresalieron los géneros Lyngbya (13%) y Anabaena
(15%) en enero y mayo, respectivamente.

Aunque se colectaron muestras puntuales y en bajo número en la zona litoral, los resultados fueron
similares a los encontrados para otras ciénagas presentes en el transecto del oleoducto Vasconia (Puerto
Boyacá) – Coveñas (Sucre), donde la mayor abundancia relativa en la comunidad perifítica la mostraron las
bacilariofíceas y cianofíceas (Ramírez, 1993).

ZOOPLANCTON

Se encontró para los dos complejos de ciénagas estudiadas un total de 184 taxones de zooplancton, de las
cuales 26 se registraron exclusivamente en muestras del subsistema limnético, 55 sólo en muestras del
litoral y 103 morfoespecies tuvieron registros comunes en ambas zonas. Casi la totalidad de

499
microcrustáceos y rotíferos fueron identificados a nivel específico y su clasificación taxonómica, así como
los registros de presencia en cada ciénaga y por zona se resume en el anexo 20.

Tanto en la zona limnética como en la litoral los rotíferos mostraron la mayor riqueza de especies con un
total general de 22 familias, 38 géneros y 124 especies, seguida por los cladóceros con 7 familias, 27
géneros y 44 especies y copépodos con 2 familias, 7 géneros y 13 especies. Con relación a los rotíferos, las
familias con una mayor número de taxones fueron Lecanidae y Brachionidae, sin embargo la primera
mostró una mayor riqueza total y abundancia en la zona litoral de las ciénagas (30spp. frente a 22 spp. en la
zona limnética), en tanto que Brachionidae tuvo una riqueza y abundancia superiores en la zona limnética
(20 spp. frente a 16 spp. en la zona litoral). Entre los cladóceros las mayores diferencias se encontraron en
la familia Chydoridae, con 9 spp. para el subsistema limnético y 19 spp. para el litoral, donde también
fueron más abundantes.

Las especies de las familias Lecanidae y Chydoridae presentan hábitos principalmente litorales y bentónicos
(Duggan, 2001; Rossa et al., 2001; Lima et al., 2003; Serafim et al., 2003), mientras que un gran número
taxones de la familia Brachionidae son componentes regulares del plancton (Pejler & Berzins, 1989). Esta
última al igual que Lecanidae, son familias que comúnmente registran una alta riqueza en planicies de
inundación tropicales (Keppeler, 2003; Bonecker et al., 2005). Los patrones generales de las familias
mencionadas fueron coincidentes con las menciones de la literatura, a pesar del alto número de especies
que globalmente fueron compartidas entre las regiones pelágica y litoral de las ciénagas. Dicha situación
parece encontrarse favorecida por un amplio desarrollo de la vegetación litoral y la baja profundidad de la
columna de agua en las ciénagas, que permite el intercambio de especies entre las dos zonas a través del
movimiento de las masas de agua o por la capacidad de desplazamiento en estos organismos.

Zooplancton de la zona limnética

Se registró para las ciénagas estudiadas un total de 129 especies de zooplancton en muestras de la zona
limnética. Durante la época seca la riqueza se encontró entre 15 y 24 especies y el promedio fue
relativamente similar para las ciénagas de Arcial, Cintura, Porro y Bañó, en tanto que en Charco Pescao y
Pantano Bonito se encontraron los valores más bajos (figura 200).

Con respecto a la época de lluvias la riqueza específica fluctuó entre 13 y 41 especies y se observaron
incrementos en el valor promedio de este descriptor, más notorios en las ciénagas de Bañó y Pantano
Bonito con una media de 29 y 36 especies, respectivamente. Las ciénagas de Arcial y el Porro mostraron un
ligero aumento en la riqueza promedio, mientras que en Cintura los valores fueron comparativamente
similares a enero. Cabe resaltar en Charco Pescao una disminución en la riqueza en mayo, así como el
número promedio de especies más bajo (14 spp.) (figura 200). A nivel de cuenca se encontró hacia la época
de lluvias un mayor número de especies comunes entre las regiones litoral y limnética, el cual pasó de 37
spp. (enero) a 43 spp. (mayo) para el San Jorge y de 35 spp. (enero) a 62 spp. (mayo) en el Sinú.

El aumento de la riqueza del zooplancton en época de lluvias es una tendencia frecuente en sistemas de
planicies de inundación, en el cual varios procesos pueden estar involucrados como son la contribución de
fauna alóctona proveniente de otros ambientes no conectados previamente y la incorporación a la zona
limnética de taxones bénticos y perifíticos asociados con los bancos de macrófitas en las zonas litorales,
como consecuencia de una mayor mezcla del agua (Lima et al. 1998; Bonecker et al., 2005).

500
45

Riqueza específica (No. de taxones)


ENE
40
MAY
35
30
25
20
15
10
5
0
Arcial Cintura Porro Baño Charco Pantano
Pescado Bonito

San Jorge Sinu

Figura 200. Comportamiento de la riqueza promedio de especies de zooplancton en la zona limnética. Las
barras indican valores mínimos y máximos.

Los valores promedio de abundancia total de zooplancton mostraron una amplia variación en las diferentes
ciénagas estudiadas y con excepción de Bañó, se observó un incremento en esta variable en la época de
lluvias. En las ciénagas del San Jorge para la época seca los promedios de abundancia fluctuaron entre
78625 ind/m3 (AR) y 661582 ind/m3 (POR) y para mayo entre 254532 ind/m3 (AR) y 1122832 ind/m3
(POR), con valores intermedios en Cintura en ambos muestreos (figura 201).

Entre las ciénagas del Sinú durante la época seca, Bañó registró una abundancia promedio máxima de
1822948 ind/m3, seguida por Charco Pescao (482752 ind/m3) y Pantano Bonito (138000 ind/m3). En
mayo el mayor incremento se observó en Charco Pescao (1373286 ind/m3), mientras que Bañó presentó
una reducción significativa (173512 ind/m3). Por otra parte la ciénaga de Pantano Bonito mostró un
incremento en esta época donde alcanzó un promedio de 324786 ind/m3 (figura 201). De manera similar a
lo encontrado para la comunidad fitoplanctónica, el comportamiento de la abundancia del zooplancton en
la ciénaga de Bañó, también se podría relacionar con los cambios asociados al desarrollo de la vegetación
acuática sumergida, a través de la modificación de la estructura física e hidrodinámica del ambiente así
como en la oferta de recursos.
2000
Abundancia promedio (X 1000, ind/m3)

INSECTA
1800
1600
OSTRACODA
1400
1200
1000
CLADOCERA
800
600 COPEPODA -
AD
400
200 COPEPODA -
0
INM
ENE

ENE

ENE

ENE

ENE

ENE
MAY

MAY

MAY

MAY

MAY

MAY

ROTIFERA

Arcial Cintura Porro Baño Charco Pantano


Pescado Bonito
SAN JORGE SINÚ

Figura 201. Comportamiento de la abundancia promedio del zooplancton en la zona limnética.

501
Las mayores densidades de zooplancton en general estuvieron relacionadas con una alta abundancia relativa
de rotíferos y de las fases juveniles de los copépodos (nauplios y copepoditos, en orden de importancia), y
en baja proporción con la de cladóceros y copépodos adultos (figura 201 y anexo 21). Aunque los
ostrácodos hacen parte del meiobentos y su presencia en el plancton se considera ocasional, fueron
registrados en la mayoría de ciénagas (con excepción del Porro), con densidades medias entre 54 ind/m3
(Arcial, ENE) y 13929 ind/m3 (C. Pescado, MAY) y con un patrón de incremento en la época de lluvias.
Por otra parte las larvas del díptero Chaoborus (Insecta) fueron registradas exclusivamente en la ciénaga de
Arcial para el mes de mayo con una abundancia promedio de 250 ind/m3. Estas larvas hacen parte
frecuente del plancton en sistemas lénticos tropicales y se ha considerado que pueden ejercer un fuerte
consumo sobre otros organismos de zooplancton (Saunders & Lewis, 1988).

La abundancia promedio de los grupos y especies más características del zooplancton de la zona limnética
se presenta en las tablas 205-207. Aparecen también señalados en cursiva aquellos taxones que presentaron
por ciénaga y época más del 10% de la abundancia total en cada grupo en el caso de rotíferos y cladóceros,
mientras que para los copépodos dicho criterio fue basado en el total de individuos adultos, ya que las fases
juveniles mantuvieron densidades muy elevadas y no fue posible lograr un mayor nivel de resolución
taxonómica en estos individuos.

Rotíferos

La abundancia promedio total de los rotíferos mostró una importante variación entre las diferentes
ciénagas y fluctuó entre 19429 ind/m3 en Arcial (ENE) y 1239357 ind/m3 en Bañó (ENE). En las ciénagas
del San Jorge se observaron menores densidades en Arcial, intermedias en Cintura y las mayores en el
Porro, en la cual se registró un promedio de 1044972 ind/m3 (MAY). Por otra parte en las del Sinú fueron
registrados promedios no mayores a 150000 ind/m3 en Pantano Bonito en ambos periodos y en Bañó para
la época de lluvias, en tanto que Charco Pescao mostró valores intermedios, en relación al máximo
observado en Bañó (ENE) (figura 201 y tabla 205).

A diferencia de los patrones observados en la abundancia total, los rotíferos mostraron una amplia
heterogeneidad espacial en composición, abundancia y predominio de las diferentes especies, así como una
variación temporal de las mismas relativamente específica de cada ciénaga. La familia Brachionidae mostró
una gran frecuencia y abundancia en la zona limnética de las diferentes ciénagas. Dentro de esta, las
especies Brachionus angularis y Brachionus havanensis sólo fueron registrados en la ciénaga de Charco Pescao.
La primera mostró una alta densidad sólo en época de lluvias (210857 ind/m3), donde constituyó el 29% de
la abundancia total de los rotíferos, en tanto que la segunda fue registrada en ambas épocas, sin embargo
fue más numerosa en enero (140135 ind/m3) con una importante abundancia relativa (48%). Brachionus
calyciflorus solamente fue encontrada en las ciénagas de Baño (ENE) y Charco Pescao, en la cual alcanzó
densidades significativas (180286 ind/m3, MAY) y con una abundancia relativa similar cercana al 24% en
ambos muestreos (tabla 205).

502
SAN JORGE SINÚ
ARCIAL CINTURA PORRO BAÑO C. PESCADO P.BONITO
GR TAXON ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY
Polyarthra sp 393 74021 19405 15000 60813 537750 165021 41936 121000 13881 106661
Brachionus angularis 210857
Brachionus calyciflorus 3932 66287 180286
Brachionus caudatus 5476 185042 643100 154 750 259
Brachionus falcatus 6839 6579 24286 12313 250 19036 647
Brachionus havanensis 140135 57571
ROTIFERA

Brachionus mirus 429 1371 11786 52000 25000 500


Keratella cochlearis 250 288000 22500
Keratella lenzi 71 4850 5476 45667 77167 10250
Keratella tropica 1000 500 142125 45738 12071
Ascomorpha ecaudis 304 9021 3214 12333 86333 135500 393 259
Conochilus dossuarius 7000 49443 22143 40333 26083 3750
Filinia terminalis 54 48452 24333 50104 172500 216114 414 10969 115429
Hexarthra intermedia 304 4850 50357 15667 25854 250 16818 14429 496
Lecane papuana 250 250 500 3575 8111 237
1 3
TOTAL ROTIFERA (ind/m ) 19429 168079 215714 529333 602771 1044972 1239357 78393 290491 740929 50452 134098
3
Tabla 205. Abundancia promedio (ind/m ) de las especies principales de rotíferos en la zona limnética.
1
Incluidas todas las especies

La especie Brachionus falcatus mostró una mayor frecuencia en las ciénagas del San Jorge, no obstante
también fue registrada en Pantano Bonito en ambos muestreos. Por lo general sus poblaciones mostraron
una mayor densidad en la época seca, las cuales fueron más elevadas en Cintura (24286 ind/m3, 11%),
Pantano Bonito (19036 ind/m3, 38%) y el Porro (12313 ind/m3, 2%). La ciénaga de Arcial mostró
densidades intermedias y en promedio fueron relativamente similares en ambas épocas (6839 y 6579
ind/m3), no obstante esta especie en enero tuvo una mayor abundancia relativa (35%) en relación con la de
mayo (4%). Con excepción de Arcial donde no se registró, la presencia de Brachionus caudatus también se
relacionó con la época seca y sus mayores densidades y abundancia relativa fueron alcanzadas en Bañó
(643100 ind/m3, 52%) y el Porro (185042 ind/m3, 31%) en enero. Keratella tropica (Brachionidae) fue
encontrada en Cintura y el Porro, sin embargo en las ciénagas de Bañó y Charco Pescao mostró una mayor
densidad poblacional particularmente en la época seca, con promedios de 142125 ind/m3 (12%) y 45738
ind/m3 (16%), respectivamente (tabla 205).

Las especies Keratella cochlearis, Brachionus mirus y Keratella lenzi fueron encontradas sólo en ciénagas del San
Jorge. Las dos primeras mostraron la mayor densidad en Cintura para la época de lluvias donde alcanzaron
respectivamente un promedio de 288000 ind/m3 (54%) y 52000 ind/m3 (10%), no obstante K. cochlearis sólo
fue registrada en el mes de mayo. Por otra parte, K. lenzi estuvo presente en ambos muestreos para las
ciénagas del San Jorge y sus mayores densidades fueron observadas en el Porro (ENE) y Cintura (MAY),
con densidades medias de de 77167 ind/m3 (13%) y 45667 ind/m3 (9%), respectivamente (tabla 205).

Otros rotíferos frecuentes en las ciénagas fueron Polyarthra sp. (Synchaetidae), Hexarthra intermedia
(Hexarthriidae), Filinia terminalis (Filiniidae) y Ascomorpha ecaudis (Gastropodidae). La especie Polyarthra sp.
registró una densidad promedio máxima en el Porro para la época de lluvias (537750 ind/m3, 52%), no
obstante su abundancia relativa también fue importante en Arcial (44%), Bañó (54%) y Pantano Bonito
(80%) para el mismo muestreo. H. intermedia mostró por lo general una mayor densidad en época seca, la
cual fue mayor en Cintura (50357 ind/m3, 23%), seguida por el Porro (25854 ind/m3, 4%), Bañó (16818
ind/m3, 1%) y Pantano Bonito (14429 ind/m3, 29%). F. terminalis presentó una abundancia relativa cercana
al 17% en el Porro (MAY), Charco Pescao (MAY) y Bañó (ENE), donde fue observada su mayor densidad
(216114 ind/m3). Las poblaciones de A. ecaudis mostraron las mayores densidades en la ciénaga del Porro
para ambos muestreos (86333 y 135500 ind/m3), con una abundancia relativa cercana al 14% (tabla 205).

La especie Conochilus dossuarius (Conochilidae) sólo fue observada en las ciénagas del San Jorge, con
densidades entre 3750 ind/m3 (POR, MAY) y 49443 ind/m3 (AR, MAY) y una mayor abundancia relativa
en Arcial, con un 36% (ENE) y 30% (MAY). Lecane papuana (Lecanidae), el cual es un organismo típico de

503
la zona litoral, por lo general mostró una mayor densidad en la zona limnética en la época de lluvias, con
un promedio máximo de 8111 ind/m3 (10%) en la ciénaga de Bañó (tabla 205).

Los rotíferos fueron en general los organismos más abundantes y con mayor riqueza en las ciénagas
estudiadas. La dominancia numérica de este grupo en la comunidad del zooplancton se puede atribuir al
hecho que estos organismos son oportunistas (o estrategas r), con cortos ciclos de vida, altas tasas
reproductivas y amplia tolerancia a una gran variedad de factores ambientales, que favorecen su desarrollo
en ambientes más inestables, dinámicos y con tendencia a la eutrofía (Sampaio et al., 2002). Debido a las
anteriores características y a que los rotíferos pueden consumir un amplio espectro de partículas
alimenticias, el incremento generalizado en su abundancia para la época de lluvias se puede encontrar
relacionado con una mayor entrada y resuspensión de material orgánico, detritos y poblaciones bacterianas
asociadas, con un consecuente aumento en la disponibilidad de recursos alimenticios ya que la mayoría de
rotíferos se consideran micrófagos herbívoros y/o bacterívoros como ha sido señalado en otros estudios
(Neves et al., 2003; Ulloa, 2004).

Se puede resaltar la alta abundancia de B. calyciflorus en la ciénaga de Charco Pescao en ambas épocas
climáticas y en Bañó en enero (aunque con una menor densidad), la cual es una especie que se ha
considerado indicadora de condiciones eutróficas, con una gran tolerancia a déficit de oxígeno, presencia
de algas tóxicas, elevadas concentraciones de materia orgánica y nutrientes y mayor conductividad eléctrica
del agua (Pinto-Coelho et al., 1998; Moretto, 2001; Sampaio et al., 2002). Las especies B. havanensis y B.
angularis sólo fueron registradas en Charco Pescao donde alcanzaron elevadas densidades y de manera
similar, se han relacionado con eutrofización y enriquecimiento por materia orgánica en las aguas (Sládecek,
1983; Neves et al., 2003; Lucinda et al., 2004).

Cladóceros

La densidad numérica de los cladóceros fluctuó entre 71 ind/m3 en Pantano Bonito (ENE) y 64898ind/m3
en Charco Pescao (ENE). En época de lluvias se observó un descenso notable en la densidad promedio de
cladóceros para las ciénagas de Arcial y Bañó, en tanto que en las ciénagas de Cintura y Pantano Bonito se
presentó el fenómeno inverso. En el Porro y Charco Pescao las densidades fueron ligeramente menores en
época de lluvias, sin embargo en esta última fueron registrados los valores más altos de cladóceros en
ambos muestreos (tabla 206).

SAN JORGE SINÚ


ARCIAL CINTURA PORRO BAÑO C. PESCADO P.BONITO
GR TAXON ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY
Ceriodaphnia cornuta 4607 122 3095 28929 26 128 24168 631 11479 5357 1393
Diaphanosoma brevireme 3268 415 2381 71 179 460
Diaphanosoma spinulosum 71 5643 77 3398 13 4463 2500
Diaphanosoma birgei 48314
Moina minuta 3893 1097 12738 6786 5842 4974 1791
CLADOCERA

Moina micrura 128 12200 427


Moina reticulata 2375 119 143 26 3218 82 214
Moina sp 56429
Moinodaphnia macleayi 279
Bosmina hagmanni 179 1179 5714
Bosmina sp 518 433 3214 71
Macrothrix flabelligera 286 436 2058
Alonella brasiliensis 143
Chydorus pubescens 5317
1 3
TOTAL CLADOCERA (ind/m ) 15518 3266 27262 43333 6020 5446 44775 2168 64898 64286 71 11728
3
Tabla 206. Abundancia promedio (ind/m ) de las especies principales de cladóceros en la zona limnética.
1
Incluidas todas las especies

La especie Ceriodaphnia cornuta (Daphnidae) tuvo una gran frecuencia en las diferentes ciénagas, con una
densidad media entre 26 ind/m3 (0.4% de la abundancia de cladóceros) y 28929 ind/m3 (67%). En relación

504
con la familia Sididae, las especies Diaphanosoma spinulosum y Diaphanosoma brevireme mostraron también una
amplia distribución; la densidad promedio de la primera osciló entre 13 ind/m3 (<1%) y 5643 ind/m3
(13%), en tanto que la segunda fluctuó entre 71 ind/m3 (<1%) y 3268 ind/m3 (21%). Por otra parte
Diaphanosoma birgei sólo fue registrada en Charco Pescao para el mes de enero, donde fue predominante con
una densidad media de 48314 ind/m3 (74%) (tabla 206).

Con respecto a la familia Moinidae, la especie Moina minuta se encontró distribuida principalmente en las
ciénagas del San Jorge, con una importante abundancia relativa en el Porro en enero (97%) y mayo (91%),
no obstante los valores medios de densidad fueron superiores en Cintura con 12738 ind/m3 (47%, ENE) y
6786 ind/m3 (16%, MAY). Por otra parte Moina reticulata mostró una mayor frecuencia en las diferentes
ciénagas y sus mayores densidades se observaron para la época seca en Bañó (3218 ind/m3, 7%) y Arcial
(2375 ind/m3, 15%). El cladócero Moina micrura sólo fue registrado en enero y con baja densidad en el
Porro y Charco Pescao, a diferencia de Bañó donde se observó su mayor densidad (12200 ind/m3, 27%).
Moina sp. sólo fue registrada para la ciénaga de Charco Pescao en mayo, no obstante registró la densidad
más elevada dentro de esta familia (56429 ind/m3) y fue predominante sobre los demás cladóceros en
dicho muestreo (88%). Por último, la presencia de la especie litoral Moinodaphnia macleayi en aguas abiertas
para la ciénaga de Bañó estuvo asociada con el periodo de lluvias, con una densidad de 279 ind/m3 (13%)
(tabla 206).

Las especies pertenecientes a la familia Bosminidae sólo fueron registradas en las ciénagas de Arcial y
Cintura. Las mayores densidades de las especies Bosmina hagmanni y Bosmina sp. fueron registradas en
Cintura para el mes de enero con 5714 ind/m3 (21%) y 3214 ind/m3 (12%), no obstante en Arcial (MAY)
mostraron también una considerable abundancia relativa (36% y 13%, respectivamente). También
Bosminopsis deitersi fue registrada exclusivamente en estas ciénagas con valores promedio de densidad entre
20 ind/m3 y 607 ind/m3 (tabla 206).

De manera similar a lo observado con el rotífero Lecane papuana, el cladócero de hábito litoral Macrothrix
flabelligera (Macrothricidae), mostró una mayor importancia en la zona limnética para la época de lluvias
particularmente en las ciénagas de Pantano Bonito (2058 ind/m3, 18%) y Bañó (436 ind/m3, 20%). Las
especies típicamente litorales Alonella brasiliensis y Chydorus pubescens (Chydoridae) fueron predominantes en
Pantano Bonito, la primera fue el único representante de los cladóceros en aguas abiertas para el mes de
enero con una densidad media de 143 ind/m3, mientras que la última conformó el 45% de la abundancia
total del grupo en mayo con 5317 ind/m3 (tabla 206).

De acuerdo con varios estudios y la distribución, frecuencia y abundancia de los diferentes cladóceros en
las ciénagas, existen indicios de una mayor preferencia de las especies Bosmina hagmanni y Bosminopsis deitersi
por aguas con pH más bajos y con menor grado de trofía (Elmoor-Loureiro, 1988; Lima et al., 1998,
Sampaio et al., 2002), como fue registrado para las ciénagas de Arcial y Cintura. En relación con la familia
Moinidae, se encontró una mayor frecuencia y abundancia de Moina minuta en las ciénagas del San Jorge,
mientras que las especies Moina micrura y Moina sp. fueron más importantes en las ciénagas de Bañó y
Charco Pescao. Al respecto Landa (2004) para cuerpos de agua de Brasil, señaló una tendencia a la
substitución de M. minuta , predominante en ambientes oligo-mesotróficos, por M. micrura que es más
característica de ambientes turbios y altamente eutróficos, lo cual parece coincidir con el gradiente de
productividad observado en las ciénagas estudiadas. Por último, la especie Diaphanosoma birgei (Sididae) que
fue encontrada exclusivamente en Charco Pescao con una alta abundancia, también ha sido registrada en
embalses de Brasil particularmente en aquellos con un mayor nivel de trofía (Landa, 2004).

505
Copépodos

Las fases juveniles de los copépodos fueron numéricamente más importantes que los copépodos adultos:
los nauplios mostraron abundancias relativas entre 63% y 94%, los copepoditos de 6% a 28% y las fases
adultas entre 0.1% y 14%. El comportamiento de la densidad de las fases juveniles (particularmente el de
los nauplios) siguió el mismo patrón observado para los rotíferos con un incremento generalizado en época
de lluvias en las diferentes ciénagas a excepción de Bañó, mientras que en los individuos adultos fue
parcialmente distinta para Arcial y Cintura que presentaron un descenso en los valores promedio (tabla
207). En relación con los copépodos adultos, su mayor densidad fue alcanzada en las ciénagas de Bañó con
39373 ind/m3 (ENE) y Charco Pescao con 16785 ind/m3 (ENE) y 51429 ind/m3 (MAY).

SAN JORGE SINÚ


ARCIAL CINTURA PORRO BAÑO C. PESCADO P.BONITO
GR TAXON ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY
Thermocyclops decipiens 6261 1282 2857 190 259
Thermocyclops minutus 768 476 71
Thermocyclops tenuis 143 51 18
COPEPODA

Mesocyclops brasilianus 119 32754 100 3763 48571 310 1330


Mesocyclops cf. reidae 68
Microcyclops anceps 48
Microcyclops ceibaensis 688
Notodiaptomus maracaibensis 214 714 595 643 153 238 10791
Prionodiaptomus colombiensis 359 179 625
Notodiaptomus coniferoides 950
3
TOTAL COPEPODA ADULTOS (ind/m ) 982 357 1190 857 102 230 39373 124 16785 51429 679 2902
TOTAL COPEPODA JUVENILES (ind/m 3) 42643 82406 90238 198119 52689 72184 499443 91927 103146 502714 86738 176058
3
Tabla 207. Abundancia promedio (ind/m ) de las especies de copépodos registradas en la zona limnética.

Espacialmente fueron encontrados algunos patrones en la distribución de las diferentes especies de


copépodos. Se puede resaltar el registro localizado de Thermocyclops decipiens (Cyclopidae) en las ciénagas del
Sinú, de las cuales Baño mostró la densidad más elevada para el muestreo de enero (6261 ind/m3, 16%); la
especie Thermocyclops minutus sólo fue observada en Arcial y Cintura, no obstante fue más importante en
enero, con densidades de 768 ind/m3 (78%) y 476 ind/m3 (40%), respectivamente; por otra parte
Thermocyclops tenuis sólo fue encontrada en Cintura (17%, MAY), el Porro (25%, ENE) y Bañó (11%, MAY)
(tabla 207).

El copépodo Mesocyclops brasilianus (Cyclopidae) mostró una mayor frecuencia y abundancia relativa en las
ciénagas del Sinú, no obstante también fue registrado en Cintura y la zona litoral del Porro. Sus mayores
densidades promedio en la zona limnética fueron observadas en Charco Pescao y Bañó, en las cuales
alcanzó 48571 ind/m3 (94%, MAY) y 32754 ind/m3 (83%, ENE) respectivamente, en tanto que la especie
Mesocyclops cf. reidae sólo estuvo presente en el Porro en el muestreo de mayo con una baja densidad (68
ind/m3, 22%) (tabla 207). Cabe anotar en aguas abiertas para la época de lluvias la presencia de Microcyclops
anceps en Bañó (48 ind/m3, 29%) y Microcyclops ceibaensis en Pantano Bonito (688 ind/m3, 24%), las cuales
fueron más frecuentes y abundantes en la zona litoral de las diferentes ciénagas.

En relación con los copépodos calanoideos, Notodiaptomus maracaibensis tuvo una mayor frecuencia en las
ciénagas del San Jorge, en las cuales constituyó entre el 22% y 100% de los individuos adultos, sin embargo
su mayor densidad fue registrada en Charco Pescao con 10791 ind/m3 para el mes de enero (64%);
Notodiaptomus coniferoides mostró en la zona limnética de Charco Pescao un promedio de 950 ind/m3 (6%),
en tanto que Prionodiaptomus colombiensis tuvo una mayor frecuencia en Pantano Bonito con un máximo de
625 ind/m3 (21%) (tabla 207). Los dos últimos sin embargo, presentaron registros adicionales en las zonas
litorales de Arcial (N. coniferoides), Cintura y Porro (P. colombiensis).

En las poblaciones de copépodos, la predominancia numérica de las formas juveniles particularmente de


nauplios, es un patrón bastante común en los ecosistemas acuáticos (Arcifa, 1984; Bonecker et al., 2001;

506
Azevedo & Bonecker, 2003; Neves et al., 2003), como fue observado en el presente estudio. Las altas
densidades de las fases inmaduras en los copépodos son generalmente el resultado de la reproducción
continua de estos organismos con superposición de varias cohortes, particularmente en zonas tropicales
(Edmonson, 1959).

Se puede resaltar para las ciénagas estudiadas una diferencia marcada en la distribución espacial de los
copépodos Thermocyclops decipiens y Thermocyclops minutus (Cyclopidae), encontrándose el primero de manera
exclusiva en ciénagas del Sinú y el segundo en las ciénagas de Arcial y Cintura. Existe evidencia que T.
decipiens es más frecuente en ambientes eutróficos y disturbados, mientras que T. minutus muestra una mayor
dominancia en aguas oligotróficas, particularmente en lagos y embalses de cuencas conservadas (Reid,
1989; Sendacz, 2001; Sampaio et al., 2002; Landa, 2004). Este patrón se refleja de manera importante en la
segregación espacial de dichas especies en las ciénagas estudiadas, lo cual concuerda con las diferencias
observadas en la productividad del agua entre estos sistemas. Relacionado con este gradiente se podría
señalar una mayor afinidad del copépodo Mesocyclops brasilianus por aguas más productivas y de baja
profundidad como fue observado para las ciénagas del Sinú, lo cual también podría explicar su presencia en
las zonas litorales de Cintura y el Porro.

Los valores medios para los índices de diversidad de Shannon-Wiener (H’, log2) y de equidad de Pielou (J’),
para la comunidad del zooplancton se incluyen en la tabla 208. A pesar del leve incremento en el número
promedio de especies en la época de lluvias para las ciénagas del San Jorge, se encontró adicionalmente una
disminución en el índice de diversidad, la cual estuvo relacionada con una mayor dominancia de las
diferentes especies como lo sugieren los índices de equidad (tabla 208). Este comportamiento se asocia con
un incremento en las densidades poblacionales de algunos rotíferos, entre los cuales se pueden señalar
Polyarthra sp. y Conochilus dossuarius en Arcial, Keratella cochlearis, y Brachionus mirus en Cintura y Polyarthra sp.
Ascomorpha ecaudis y Filinia terminalis en el Porro.

Se encontró en las ciénagas de Bañó y Pantano Bonito hacia el mes de mayo un aumento en los índices de
diversidad, que se puede relacionar con un incremento importante en la riqueza de especies, ya que los
índices de equidad fueron relativamente similares entre épocas climáticas (tabla 208). En la ciénaga de
Charco Pescao los valores de los índices fueron en promedio superiores a las otras ciénagas del Sinú, como
resultado de una distribución más equitativa de la abundancia de los diferentes taxones, a pesar de la baja
riqueza observada.

Índice de diversidad de
Índice de equidad de
CUENCA CIÉNAGA MES Shannon & Wiener
Pielou (J')
(bits/ind)
ENE 3,30 0,75
Arcial
MAY 2,59 0,59
SAN ENE 3,44 0,77
Cintura
JORGE MAY 2,87 0,65
ENE 2,86 0,66
Porro
MAY 2,11 0,47
ENE 2,35 0,54
Baño
MAY 2,43 0,50
ENE 2,69 0,70
SINÚ C. Pescado
MAY 2,70 0,73
ENE 2,10 0,53
P.Bonito
MAY 2,42 0,48
Tabla 208. Índices de diversidad de Shannon-Wiener y equidad de Pielou para el zooplancton de la zona
limnética

507
Zooplancton de la zona litoral

En las ciénagas estudiadas se registraron un total de 158 especies de zooplancton en la zona litoral. Aunque
cuantitativamente el número de muestras fue menor al de la zona limnética, se encontró por lo general una
riqueza superior asociada a los bancos de macrófitas de las diferentes ciénagas (50-52 spp. en Arcial, 45-73
spp. en Cintura, 56-70 spp. en el Porro, 30-55 spp en Bañó y 46-58 spp. en Pantano Bonito). De manera
similar, los índices de diversidad de Shannon fueron con frecuencia superiores en la zona litoral, con
valores entre 2.97 y 5.39 bits/ind para las ciénagas del San Jorge y entre 1.93 y 5.28 bits/ind para las del
Sinú, mientras que los de equidad fluctuaron de 0.51 - 0.89 y 0.54 - 0.91, para los dos complejos de
ciénagas respectivamente. Al igual que lo observado en el subsistema limnético, cabe anotar para la ciénaga
de Charco Pescao los registros más bajos de riqueza en la zona litoral (13-15 spp.), lo cual parece reflejar un
alto nivel de tensión y condiciones más eutróficas en este cuerpo de agua.

Se observó globalmente en la zona litoral una importante contribución de los rotíferos (40%) y las fases
juveniles de los copépodos (37%, particularmente de nauplios), seguida por los cladóceros (13%),
copépodos adultos (5%), ostrácodos (4%) y conchostráceos (<1%). Los últimos sólo fueron registrados en
las ciénagas de Cintura, el Porro y Bañó. También se resalta una densidad promedio superior en rotíferos
de la familia Lecanidae así como una gran importancia de organismos del orden Bdelloidea, seguidos por
Synchaetidae (Polyarthra sp.) y Brachionidae (figura 202a). Las dos últimas por lo general registraron una
mayor abundancia en la zona limnética en tanto que la familia Brachionidae registró una composición
taxonómica ligeramente distinta. Las familias más abundantes de los cladóceros fueron en orden de
importancia Chydoridae, Macrothricidae, Daphnidae, y Sididae, mientras que para los copépodos la familia
Cyclopidae fue predominante sobre Diaptomidae (figura 202b, 202c).
80000
70000
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0
Notommatidae

Filiniidae

Mytilinidae
Colurellidae

Testudinellidae

Conochilidae

Epiphanidae
Euchlanidae

Dicranophoridae
Flosculariidae

Trichotriidae

Hexarthriidae

Tetrasiphonidae
Gastropodidae
Trichocercidae
Bdelloidea

Lindiidae
Lecanidae

Synchaetidae

Brachionidae

Asplanchnidae

Chydoridae

Macrothricidae
Cyclopidae
Daphnidae

Sididae

Moinidae
Diaptomidae
Iliocryptidae

Bosminidae
c 0 2000 4000 6000
b 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000
Abundancia promedio (ind/m3) Abundancia promedio (ind/m3)

Figura 202. Abundancia promedio de las familias los rotíferos (a), cladóceros (b) y copépodos adultos (c)
en la zona litoral.

Los rotíferos con una mayor frecuencia en las ciénagas fueron Lecane bulla, L. cf. furcata , L. cornuta, L.
leontina, L. hamata , L. quadridentata, L. pyriformis, L. aculeata (Lecanidae), Brachionus patulus patulus

508
(Brachionidae), Testudinella patina (Testudinellidae), Euchlanis dilatata, E. incisa (Euchlanidae), Mytilina ventralis
(Mytilinidae), Trichocerca spp. (Trichocerciidae), Lepadella spp., Colurella sp. (Colurellidae), individuos
indeterminados del orden Bdelloidea y Polyarthra sp. (Synchaetidae), que mostró altas densidades en la zona
limnética de las ciénagas.

En relación con los cladóceros se pueden resaltar por su frecuencia Chydorus pubescens, Alonella brasiliensis,
Biapertura verrucosa, Karualona karua, Ephemeroporus spp. (Chydoridae) con las especies E. barroisi (AR), E.
tridentatus (CIN y POR) y E. hydridus (POR, BA y PAB); Macrothrix flabelligera (Macrothricidae), Latonopsis
australis (Sididae), Iliocryptus sp. (Iliocryptidae) y por último C. cornuta (Daphnidae) y Diaphanosoma brevireme
(Sididae), las cuales también registraron altas densidades en esta zona. Entre los copépodos el género
Microcyclops (Copepoda, Cyclopidae) fue comúnmente encontrado en la zona litoral de las ciénagas con las
especies M. anceps, M. ceibaensis y M. dubitabilis; esta última junto con Neutrocyclops brevifurca y Ectocyclops
rubescens fueron registradas exclusivamente en la zona litoral aunque con una frecuencia menor. Con
excepción de Arcial, el copépodo M. brasilianus también fue registrado con una alta frecuencia en la zona
litoral de las diferentes ciénagas, sin embargo con una mayor abundancia en Bañó y Charco Pescao.

La mayor riqueza de zooplancton observada en la zona litoral se debe a que numerosas especies muestran
preferencias de hábitat (Pejler, 1995; Segers, 1996; Rossa et al., 2001; Lima et al., 2003), los bancos de
macrófitas ofrecen refugio y un mayor número de microhábitats disponibles para estos microinvertebrados,
así como una alta oferta de recursos alimenticios como detritos y biomasa bacteriana asociados con los
procesos de descomposición de la vegetación acuática (Duggan, 2001; Rossa et al., 2001). Otro factor que
también puede explicar una alta riqueza y diversidad del zooplancton en el litoral de estas ciénagas se
relaciona con la contribución de especies que derivan desde la región limnética por el movimiento de las
masas de agua, proceso que puede llegar a ser relevante en estos sistemas debido a la baja profundidad de la
columna.

CONCLUSIONES

§ Las ciénagas del río Sinú (Charco Pescao, Bañó, Pantano Bonito) presentan una mayor eutrofización
que las del San Jorge (El Porro, Cintura, Arcial), con relación a los niveles registrados de nutrientes,
material orgánico y mineralización del agua. Tales condiciones reflejan diferencias en el nivel de
intervención al que se encuentran sometidas las cuencas, en cuanto a la alteración en la dinámica y
conectividad hidrológica, deforestación y degradación de los suelos y eutrofización cultural.

§ La comunidad fitoplanctónica en las ciénagas se caracterizó en época seca por el predominio de


cianofíceas, el cual se puede asociar con un mayor aislamiento y bajo disturbio hidráulico en estos sistemas
durante este periodo. No obstante, su composición taxonómica fue bastante diferente en las ciénagas de
Charco Pescao y Bañó y en las cuales fue evidente la formación de floraciones como resultado de un mayor
nivel de trofía. La elevada productividad algal tuvo adicionalmente un impacto significativo en algunas
características físico-químicas, como lo fue la baja transparencia del agua, sobresaturación de oxígeno
disuelto, incremento del pH y la demanda bioquímica de oxígeno.

§ La contribución en la abundancia total de los principales grupos de zooplancton en la zona limnética fue
similar entre las diferentes ciénagas, encontrándose un predominio generalizado de rotíferos, seguido por
las fases juveniles de los copépodos, cladóceros y copépodos adultos. Aunque su composición a nivel
específico fue bastante heterogénea, se reconocieron patrones espaciales de distribución de algunas
especies de zooplancton que podrían atender al gradiente de productividad del agua observado en las
ciénagas.

509
§ Comparativamente con la época seca, el pulso de inundación determinó en las ciénagas una mayor
homogeneidad en la columna de agua, aumento de material orgánico, descenso en los niveles de oxígeno
disuelto y pH, mayor contribución en la abundancia total de otros taxones fitoplanctónicos (criptofíceas,
euglenofíceas, bacilariofíceas y clorofíceas), así como una mayor abundancia del zooplancton y en particular
de rotíferos, relacionado con el aumento de la oferta de material orgánico en estos sistemas y con el
carácter oportunista de dichos organismos.

§ Se reconoció como un factor importante en la dinámica de la ciénaga de Bañó, la transición hacia un


sistema con predominio de macrófitas sumergidas en época de lluvias, con un efecto contrastante sobre la
composición taxonómica y reducción de la abundancia de las comunidades fito y zooplanctónica
comparado con lo registrado en época seca. A diferencia de Charco Pescao en la cual el predominio de
floraciones cianofíceas fue invariable entre ambos muestreos, en Bañó dicha situación pareció encontrarse
favorecida por un lavado hidráulico de la comunidad algal dominante dada su mayor conectividad con el
flujo principal de las aguas del río Sinú.

§ En la ciénaga de Charco Pescao se encontró una menor de riqueza de especies de zooplancton tanto en
la zona limnética como en la litoral como resultado de una mayor tensión ambiental generada por las
condiciones de eutrofía, dominancia de cianofíceas, elevada conductividad eléctrica y posiblemente
reducida conectividad con otros cuerpos de agua.

§ Los bancos de macrófitas presentes en la zona litoral incrementan la heterogeneidad microambiental de


las ciénagas y constituyen un reservorio de una elevada riqueza de especies de zooplancton y microalgas
con preferencias por hábitos bénticos y perifíticos, con funciones importantes en el procesamiento de
materiales y energía en dicho sector y en el mantenimiento de una alta diversidad regional de especies y de
recursos de los cuales dependen muchos organismos.

§ La estructura y composición de especies de las comunidades fito y zooplanctónica fue heterogénea entre
ciénagas y muestreos, como resultado de la interacción de múltiples procesos biológicos e hidrodinámicos
particulares en cada cuerpo de agua, así como de los requerimientos de hábitat específicos y estrategias de
vida de las diferentes especies. Sin embargo muchas de las especies registradas comparten características
adaptativas y funcionales análogas, que les permite responder de manera similar a las condiciones físico-
químicas, hidráulicas y de oferta de recursos propias de este tipo de ambientes.

510
Anexo 16. Ubicación de las estaciones de muestreo limnológico.

COORDENADAS
GEOGRÁFICAS
CUENCA CIENAGA ESTACION N W
AR4 8º19'46,6'' 75º18'57,9''
Arcial AR51 8º19'20,8'' 75º18'35,1''
AR6 8º18'54,1'' 75º18'29,8''
CIN1 8º25'28,7'' 75º17'14,2''
Cintura CIN3 1
8º25'29,1'' 75º16'34,6''
CIN4 8º25'54,1'' 75º16'31,9''
San Jorge 1
POR1 8º24'37,3'' 75º19'30,7''
POR2 8º24'34,4'' 75º19'27,7''
POR3 8º24'26,5'' 75º19'03,1''
Porro 1
POR4 8º24'14,6'' 75º18'43,4''
POR5 8º24'16,6'' 75º18'41,7''
POR6 8º24'18,7'' 75º18'09,3''
BA1 9º7'46,1'' 75º50'46,4''
1
BA2 9º7'38,5'' 75º50'48,6''
BA3 9º7'38,3'' 75º50'46,2''
Bañó
BA4 9º7'14,1'' 75º50'34,5''
1
BA5 9º7'11,7'' 75º50'28,6''
BA6 9º7'09,5'' 75º50'41,8''
Sinú CHP1 9º12'09,2'' 75º53'01,3''
Charco 1
Pescao CHP2 9º12'16,5'' 75º53'00,8''
CHP3 9º12'13,7'' 75º52'49,2''
2
PAB1 9º10'41,6'' 75º54'02,8''
Pantano 1
Bonito PAB2 9º10'41,3'' 75º54'02,1''
2
PAB3 9º10'39,1'' 75º54'04,7''
1
Corresponden a estaciones en el litoral de las ciénagas. Por causa del desplazamiento de la lámina de agua
en época de lluvias, estos puntos se localizaron cerca a las coordenadas señaladas. 2Debido al mal estado de
las canoas, en época de lluvias las muestras se colectaron desde la orilla más cercana al punto señalado.

511
Anexo 17. Perfiles de temperatura de las ciénagas estudiadas.
PORRO 2 PORRO 3 PORRO 5 PORRO 6
28 29 30 31 32 33 34 28 29 30 31 32 33 34 28 29 30 31 32 33 34 28 29 30 31 32 33 34
0 0 0 0
-25
-50 -50 -50 -50
-75
-100 -100 -100 -100
-125
-150 -150 -150 -150
-175
-200 -200 -200

-250 -250 -250


T_ENE T_MAY T_ENE T_MAY T_ENE T_MAY T_ENE T_MAY

CINTURA 1 CINTURA 4 ARCIAL 4 ARCIAL 6


28 29 30 31 32 33 34 28 29 30 31 32 33 34 28 29 30 31 32 33 34 28 29 30 31 32 33 34
0 0 0 0

-50 -50 -50 -50

-100 -100 -100 -100

-150 -150 -150 -150

-200 -200 -200 -200

-250 -250 -250 -250

-300 -300
T_ENE T_MAY T_ENE T_MAY T_ENE T_MAY T_ENE T_MAY

BAÑO 1 BAÑO 3 BAÑO 4 BAÑO 6


28 29 30 31 3 2 33 34 28 29 30 31 32 33 34 28 29 30 31 32 33 34 28 29 30 31 32 33 3 4
0 0 0 0
-25 -25 -25 -25
-50 -50 -50 -50
-75 -75 -75 -75
-100 -100 -100 -100
-125 -125 -125 -125
T_ENE T_MAY T_ENE T_MAY T_ENE T_MAY T_ENE T_MAY

CPESCADO1 CPESCADO3 PBONITO 1 PBONITO 3


28 29 3 0 31 32 33 34 28 29 30 31 32 33 34 27 28 29 30 31 32 33 34
27 28 29 30 31 32 33 34
0 0 0 0
-25 -25
Profundidad (cm)

-50 -50 -50 -50


-75 -75
-100 -100 -100 -100

-125 -125

-150 -150

-200 -200
T_ENE T_MAY T_ENE T_MAY T_ENE T_MAY** T_ENE T_MAY**

T_ENE: Enero; T_MAY: Mayo, **Mediciones faltantes. Eje horizontal: Temperatura (ºC), Eje vertical:
Profundidad (cm).

512
Anexo 18. Variables físico-químicas en muestras de la zona litoral de las ciénagas estudiadas.

OXÍGENO
TEMPERATURA pH CONDUCTIVIDAD
DISUELTO
(ºC) (unidades) (µS/cm)
(mg/L O 2)
CUENCA CIENAGA ESTACION ENE MAY ENE MAY ENE MAY ENE MAY
Arcial AR 5 9,13 8,65 33,6 33 8,93 6,45 21 22
SAN Cintura CIN 3 5,76 2,37 32,1 31,6 6,95 6,16 57 81
JORGE POR 1 1,23 0 29,5 29,1 6,81 6,3 155 60
El Porro
POR 4 4,53 1,74 32 30 7,15 6,66 201 168
BA 2 9,45 1,15 30,1 31,2 9,08 6,72 563 759
Bañó
BA 5 9,35 3,34 30 31 9,07 6,47 557 791
SINÚ
C. Pescado CHP 2 9,05 7,45 32,4 30,7 8,76 8,9 966 872
P. Bonito PAB 2 2,48 3,87 31,4 30 6,96 6,82 588 598

513
Anexo 19. Listado de géneros de microalgas y número de morfoespecies por ciénaga y zona.
SAN JORGE SINÚ
Arcial Cintura Porro Baño C. Pescado P. Bonito
CLASE GENERO LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT
BACILLARIOPHYCEAE Achnanthes 1 1 1
(69 morfoespecies) Actinella 1 1 1 1
cf. Attheya 1 2
Aulacoseira 1 1 2 2 2 2 4 2 2 2 1 1
cf. Caloneis 1 1 1
Cyclotella 1 1 2 2 2 2 2 2 1 1
Cymbella 2 2 1 2 2 2 2 2 1 1
Diadesmis 1 1
Eunotia 3 5 6 2 8 1 2 1 3 6
Fragilaria 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1
Frustulia 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Gomphoneis 1 1 1 1
Gomphonema 2 1 4 2 3 3 4 1 1 2
Hantzschia 1
Melosira 1
Navicula 3 3 1 3 2 4 3 2 1 1 1
Nitzschia 2 3 3 6 6 9 8 9 1 5 7 5
Pinnularia 1 1 1 3 5 2 3 1 1 3
Pleurosigma 1 1 2 2 1
Surirella 1 1
Synedra 1 2 1 2 2
1
CHLOROPHYCEAE Actinastrum 1 3 1 2 2 1
1
(56 morfoespecies) Ankistrodesmus 2 1 1 1 1
1
cf. Ankyra 1 1 1
1
Botryococcus 1 1 1 1 1 1
cf. Chaetophora 1
Chlamydomonas 1
1
Chodatella 2 1
1
Coelastrum 2 1 2 2 1 1 1 1 1
1
Crucigenia 1 1
1
Ecdysichlamys 1 1
Eudorina 1 1 1 1 1
1
Kirchneriella 1 1
1
Monoraphidium 1 1 2 1 1 1 1 1 1
1
Nephrocytium 1 1 1 1 1
cf. Oedogonium 1 1 1 1 1 1 1
1
Oocystis 1 1
Pandorina 1 1
1
Pediastrum 1 1 2 2 1 2 2 2
1
Scenedesmus 1 1 2 2 5 2 9 9 5 4 5 1
1
Selenastrum 2 1 1 3 2 1 2 2 2 2 2
1
Sphaerocystis 1 1 1 1
1
Tetraedron 2 2 1 1 4 1 1 1 2
Ulothrix 1 1 1 1
Volvox 1 1 1
CHRYSOPHYCEAE
(1 morfoespecie) Dinobryon 1
CRYPTOPHYCEAE
Cryptomonas 2 2 3 3 3 3 2 2 3 1
(3 morfoespecies)
1
Chlorococcales.

514
Anexo 4. (Continuación). Listado de géneros de microalgas y número de morfoespecies por ciénaga y
zona.
SAN JORGE SINÚ
Arcial Cintura Porro Baño C. Pescado P. Bonito
CLASE GENERO LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT
CYANOPHYCEAE Anabaena 1 1 4 4 3 1 3 3 3 5
(50 morfoespecies) cf. Anabaenopsis 1 1 1 1
Aphanocapsa 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 1 2
Arthrospira 1 1 1 1
Chroococcus 3 1 3 2 1 3 2 2 2 1 2
Coelosphaerium 1
Cylindrospermopsis 1 1 1 1
Gloeocapsa 1 1 1 1
Gloeothece 1
Gloeotrichia 1
cf. Gomphosphaeria 1 1 1 1 1 1
Lyngbya 1 2 2 2 3 1 1 2 1
Merismopedia 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Microcystis 3 1 1 2 1 2 2 2 1 1
Myxobaktron 2 2 2 2 1 1 1 1 2 2 2 1
Nodularia 1
Oscillatoria 3 2 3 1 5 5 8 5 2 3 5 5
Pseudanabaena 1 2 1 1 1 3 1 1 2 1
Raphidiopsis 1 1 1 1
Rhabdoderma 1 1 1
Synechococcus 1 1 1 1 1 1 1 1
cf. Woronichinia 1 1
DYNOPHYCEAE Gymnodinium 1 2 1 1 1 1
(5 morfoespecies) Peridinium 1 1 1
Protoperidinium X 1
EUGLENOPHYCEAE Euglena 4 4 1 8 6 8 4 3 1 6 2
(49 morfoespecies) Lepocinclis 1 1 1 1 2 2 1 1 1
Phacus 1 1 4 2 2 1 1 2 1
Strombomonas 1 6 1 1 1
Trachelomonas 11 4 11 5 20 8 16 3 1 2 9 2
XANTHOPHYCEAE Pseudostaurastrum 1 1 1 2 1
(6 morfoespecies) Pseudotetraedron 1
Tetraplektron 1 1 1 1 1
cf. Trachydiscus 1 1 1 1
2
ZYGNEMATOPHYCEAE Arthrodesmus 2 1 1 1 1
2
(80 morfoespecies) Closterium 4 5 5 4 6 12 6 5 3 8 4
2
Cosmarium 8 5 5 1 6 3 10 2 5 1
Cylindrocystis 1 1 1
2
Desmidium 3 3
2
Euastrum 3 2 2 1 2 2
2
Gonatozygon 1 1 3
2
Micrasterias 4 2 1 1 1 1 1
Mougeotia 1 2 2 1 2 2 1 1 1
Netrium 1 1 1
2
Pleurotaenium 1 1 1
2
Sphaerozosma 1
Spirogyra 1 1 2 2 2 1
2
Spondylosium 1
2
Staurastrum 4 2 2 4 3 6 2 3 1 1 2
2
Xanthidium 1 3 1
2
Desmidiáceas.

515
Anexo 20. Listado de especies de zooplancton por ciénaga y zona.
SAN JORGE SINÚ
Arcial Cintura Porro Baño C. Pescado P. Bonito
GRUPO FAMILIA TAXON LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT
CLADOCERA Bosminidae Bosmina hagmanni X X X
Bosmina sp X X X X
Bosminopsis deitersi X X
Chydoridae Alona cf. cambouei X
Alona cf. davidi X X X
Alonella brasiliensis X X X X X X
Biapertura verrucosa X X X X X
Camptocercus australis X X
Chydorus cf. ventricosus X X X X X
Chydorus dentifer X
Chydorus nitidulus X X X
Chydorus pubescens X X X X X X X
Chydorus sp X
Dadaya macrops X X X X X
Disparalona dadayi X X
Dunhevedia sp X
Ephemeroporus barroisi X
Ephemeroporus hybridus X X X X X
Ephemeroporus tridentatus X X
Karualona karua X X X X X
Leydigiopsis ornata X X
Notoalona sp X X X X
Oxyurella cf. longicaudis X X X
Daphnidae Ceriodaphnia cornuta X X X X X X X X X X X
Scapholeberis mucronata X
Simocephalus acutirostratus X X
Simocephalus latirostris X
Iliocryptidae Iliocryptus sp X X X X X X X X
Macrothricidae Grimaldina brazzai X
Macrothrix cf. paulensis X
Macrothrix flabelligera X X X X X X X X
Macrothrix spinosa X X X X
Moinidae Moina micrura X X X X X
Moina minuta X X X X X X X
Moina reticulata X X X X X X X X
Moina sp X X
Moinodaphnia macleayi X X X X X
Sididae Diaphanosoma birgei X
Diaphanosoma brevireme X X X X X X X X
Diaphanosoma dentatum X X X
Diaphanosoma spinulosum X X X X X X X
Latonopsis australis X X X X X X
Pseudosida ramosa X X X X X
Sarsilatona serricauda X X
COPEPODA Cyclopidae Ectocyclops rubescens X X X
Mesocyclops brasilianus X X X X X X X X X
Mesocyclops cf. reidae X
Microcyclops anceps X X X X X
Microcyclops ceibaensis X X X X
Microcyclops dubitabilis X X X X
Neutrocyclops brevifurca X X X X
Thermocyclops decipiens X X X X
Thermocyclops minutus X X
Thermocyclops tenuis X X X
Diaptomidae Notodiaptomus coniferoides X X
Notodiaptomus maracaibensis X X X X X X
Prionodiaptomus colombiensis X X X X X X
OSTRACODA Ostracoda Ostracoda X X X X X X X X X X X
INSECTA Chaoboridae Chaoborus sp X
CONCHOSTRACA Cyclestheriidae Cyclestheria sp X X X

516
Anexo 20. (Continuación). Listado de especies de zooplancton por ciénaga y zona.
SAN JORGE SINÚ
Arcial Cintura Porro Baño C. Pescado P. Bonito
GRUPO FAMILIA TAXON LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT
ROTIFERA Asplanchnidae Asplanchna cf. brightwelli X X X
Asplanchnopus hyalinus X X
Asplanchnopus multiceps X
Bdelloidea Bdelloidea X X X X X X X X
Brachionidae Anuraeopsis coelata X
Anuraeopsis fissa X X X X X X
Brachionus angularis X X
Brachionus angularis pseudodolabratus X
Brachionus calyciflorus X X X X
Brachionus caudatus X X X X X X X X X
Brachionus dolabratus X X
Brachionus falcatus X X X X X X
Brachionus havanensis X X
Brachionus mirus X X X X X X
Brachionus patulus macracanthus X X X X X X X
Brachionus patulus patulus X X X X X X X X X X
Brachionus quadridentatus melheni X X X X
Brachionus quadridentatus mirabilis X X X
Brachionus quadridentatus quadridentatus X X X
Keratella americana X X X X X X X X X
Keratella cochlearis X X X
Keratella lenzi X X X X X
Keratella tropica X X X X X X
Platyias leloupi X X
Platyias quadricornis X
Colurellidae Colurella sp X X X X X X X X X
Lepadella cf. dactyliseta X X X X
Lepadella cf. rhomboides X X X X X
Lepadella cyrtopus X X X X X X X
Lepadella donneri X X X X X
Lepadella patella X X X X X X
Lepadella pterygoides X X
Lepadella sp X
Lepadella triptera X X X
Conochilidae Conochilus dossuarius X X X X X
Dicranophoridae Dicranophorus caudatus X X
Dicranophorus claviger X X X
Dicranophorus epicharis X
Dicranophorus prionacis X X X X X X
Dicranophorus sp X
Epiphanidae Cyrtonia sp X X
Epiphanes clavatula X
Epiphanes macrourus X X
Euchlanidae Dipleuchlanis propatula X X
Euchlanis dilatata X X X X X X X
Euchlanis incisa X X X X X
Tripleuchlanis plicata X X X X X
Filiniidae Filinia longiseta X X X
Filinia opoliensis X X X X
Filinia terminalis X X X X X X X X X
Flosculariidae Sinantherina sp X X X
Sinantherina spinosa X
Gastropodidae Ascomorpha ecaudis X X X X X X X
Hexarthriidae Hexarthra intermedia X X X X X X X X
Lecanidae Lecane aculeata X X X X X X X X
Lecane aeganea X
Lecane bulla X X X X X X X X X X
Lecane cf. furcata X X X X X X X X X
Lecane cf. inermis X X X X X
Lecane cf. obtusa X X
Lecane cf. rhytida X X X
Lecane closterocerca X X X X X X X
Lecane cornuta X X X X X X X X X
Lecane crepida X X X X X
Lecane curvicornis X X X X X X
Lecane curvicornis nitida X
Lecane doryssa X X
Lecane elsa X X
Lecane gillardi X
Lecane haliclysta X X X X X
Lecane hamata X X X X X X X
Lecane hornemanni X X X
Lecane leontina X X X X X X X
Lecane levistyla X
Lecane ludwigi X X X X X
Lecane luna X X X X X
Lecane lunaris X X X X X X
Lecane monostyla X X
Lecane nana X
Lecane papuana X X X X X X
Lecane punctata X X
Lecane pyriformis X X X X X X X
Lecane quadridentata X X X X X X
Lecane signifera X X X X X
Lecane sp X
Lecane stichaea X X
Lecane ungulata X X X X X X X

517
Anexo 20. (Continuación). Listado de especies de zooplancton por ciénaga y zona.
SAN JORGE SINÚ
Arcial Cintura Porro Baño C. Pescado P. Bonito
GRUPO FAMILIA TAXON LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT LIMN LIT
ROTIFERA Lindiidae Lindia sp X
Mytilinidae Mytilina cf. bisulcata X
Mytilina mucronata X X
Mytilina ventralis X X X X X
Notommatidae Cephalodella forficula X X X X X X
Cephalodella sp X X X
Enteroplea lacustris X
Eosphora najas X
Eosphora thoides X X
Itura sp X X X
Monommata sp X X X X X X
Notommata copeus X X X
Notommata sp1 X X X
Notommata sp2 X X X
Notommata sp3 X
Resticula sp X X
Scaridium sp X X X X X X X
Synchaetidae Polyarthra sp X X X X X X X X X X X X
Testudinellidae Testudinella cf. brycei X
Testudinella mucronata X
Testudinella patina X X X X X X X X X X X
Tetrasiphonidae Tetrasiphon sp X
Trichocercidae Trichocerca bicristata X X X X X X
Trichocerca bidens X X X X
Trichocerca cf. pusilla X X X X X X
Trichocerca cf. tigris X X
Trichocerca chattoni X
Trichocerca elongata X X X X X X X X
Trichocerca ruttneri X
Trichocerca similis X X X X X X
Trichocerca sp1 X X X
Trichocerca sp2 X X X X X
Trichocerca stylata X X X
Trichotriidae Macrochaetus collinsi X X
Macrochaetus sericus X X X X
Trichotria tetractis X X X X
Trochosphaeridae Horaella sp X

Anexo 21. Contribución porcentual de los diferentes grupos de zooplancton en la abundancia total de la
zona limnética.

SAN JORGE SINÚ


C.
ARCIAL CINTURA PORRO BAÑO P.BONITO
PESCADO
Ene May Ene May Ene May Ene May Ene May Ene May
ROTIFERA 24,7 66,0 64,3 68,3 91,1 93,1 68,0 45,2 60,2 54,0 36,6 41,3
COPEPODA
54,2 32,4 26,9 25,5 8,0 6,4 27,4 53,0 21,4 36,6 62,9 54,2
N+C
COPEPODA
1,2 0,1 0,4 0,1 <0,1 <0.1 2,2 <0,1 3,5 3,7 0,5 0,9
AD
CLADOCERA 19,7 1,3 8,1 5,6 0,9 0,5 2,5 1,2 13,4 4,7 <0,1 3,6
OSTRACODA <0,1 <0,1 0,4 0,5 0,5 1,5 1,0 <0,1
INSECTA <0,1
N+C: Nauplios más copepoditos. AD: individuos adultos.

518
CARACTERIZACION SOCIO ECONOMICA
CUENCA DEL RIO SAN JORGE CIENAGAS ARCIAL, EL PORRO Y CINTURA CUENCA
DEL RIO SINU CIENAGAS BAÑO, CHARCO PESCAO Y PANTANO BONITO

PRESENTACIÓN

Este estudio se hace como parte del objetivo de caracterizar los aspectos de la dinámica social y económica
de la zona de influencia de las ciénagas: El Porro, Arcial, y Cintura de la cuenca del río San Jorge, y las
ciénagas Baño, Charco Pescao y Pantano Bonito de la cuenca del Río Sinú. La caracterización se enfoca en
los aspectos sociales y en las actividades económicas, productivas y laborales de la zona de influencia.
Además se busca hacer un perfil demográfico de la localidad, y detectar problemáticas socioeconómicas y
productivas determinadas por el uso del suelo y la tenencia de la tierra. El diagnostico se realiza en aras de
tener un panorama sólido y claro de la zona de influencia para elaborar propuestas participativas que
ayuden a la construcción del plan de vida de la comunidad que habita el área de influencia, de manera que
ayuden en el desarrollo sostenible de la región, preservando la biodiversidad y en ella los recursos naturales
en general.

METODOLOGÍA

El informe es el resultado de una primera etapa de caracterización de la población que habita alrededor de
las ciénagas: El Porro, Arcial, Cintura en la cuenca del Río San Jorge, y las ciénagas Baño Pantano Bonito y
Charco Pescao en la cuenca del Río Sinú.
La caracterización se hizo con base en un plan operativo (Anexo 22), diseñado para construir a partir de
fuentes secundarias y de trabajo de campo que utilizó la entrevista informal y la observación participante un
acercamiento preliminar sobre el asunto. Para la evaluación socioeconómica preliminar y de problemática
ambiental se elaboraron dos formatos en los cuales se recopiló la información necesaria en campo, por
medio de entrevistas semiestructuradas de forma aleatoria en los caseríos cercanos a los humedales
estudiados (Anexo 22), además se realizaron contactos con líderes comunitarios de juntas de acción
comunal, asociaciones de pescadores, profesores y directivos de colegios con quienes posteriormente se
desarrollarán programas de concientización ambiental.
El trabajo de campo se realizó desde el 16 al 22 de enero, con un día en cada localidad. Se aplicaron 15 y 20
entrevistas en cada una de las localidades cercanas a los humedales objeto de estudio, se grabaron sólo las
más relevantes debido a que los datos tendían a repetirse. Las encuestas tuvieron una duración de entre 20
y 40 minutos (unas personas hablaban más que otras), en la bitácora se tomaron los datos mas relevantes
de las encuestas, datos de localización y de los contactos con la comunidad.
La recolección de fuentes secundarias tuvo parte en las instalaciones de entidades públicas y privadas del
departamento con el fin de adquirir y analizar información acerca de proyectos o planes desarrollados por
dichas entidades en la zona de estudio. Se recopilaron informes, fotografías satelitales, información oral y
otras herramientas informáticas (mapas). A continuación se detallan las principales entidades visitadas y la
información recopilada en cada una (tabla 209):

519
ENTIDAD INFORMACION RECOPILADA
Mapas y fotografías satelitales de la zona de estudio,
CVS informes de proyectos de tipo ambiental y social
realizados en la zona de estudio
Principales programas adelantados por la gobernación
del departamento en los campos de desarrollo
GOBERNACION DEL
económico, programas de mujer, desarrollo social y
DEPARTAMENTO DE CORDOBA
comunitario, programas de la oficina de asuntos
indígenas y program as de la oficina de planeaciòn
UNIVERSIDAD PONTIFICIA Informes de proyectos de tipo ambiental y social
BOLIVARIANA desarrollados en la zona de estudio
Informes de proyectos de tipo ambiental y social
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
desarrollados en la zona de estudio
Planes de ordenamiento territorial y planes de
ALCALDIAS DE PUEBLO NUEVO,
desarrollo de los municipios, principales programas de
BUENAVISTA Y LORICA
las áreas social y de planeaciòn en la zona de estudio
INSTITUTO COLOMBIANO DE Principales programas sociales en la zona de estudio
BIENESTAR FAMILIAR
Tabla 209. Entidades que se visitaron para acopiar información sobre la zona de estudio

La información restante se extrajo de consultas a fuentes de información secundaria como estudios


realizados en la zona, páginas Web relacionadas con el tema, artículos, que ayudaron a establecer una base
de referenciación de la zona y ayudó a visualizar el contexto histórico de la región.

ANTECEDENTES

El Departamento de Córdoba posee extensas planicies inundadas las cuales están habitadas por una
numerosa población campesina, que parcialmente explota el hábitat que se forma en los humedales en aras
de subsistir, especialmente a través del autoconsumo.

Esta explotación (especialmente piscícola) se ha hecho cada vez más intensa y ha derivado en el deterioro
de los sistemas ecológicos. Este tipo de variables antrópicas no están aisladas en el contexto local sino que
se reproducen a nivel nacional a través del funcionamiento de las políticas del Estado colombiano que
buscando el desarrollo socioeconómico de grandes inversionistas, está permitiendo la desecación de los
humedales -ciénagas y pantanos- para dedicar sus tierras a la ganadería extensiva y la agricultura, para
repartir parcelas entre campesinos y urbanizar, desaprovechando otros usos económicamente más
rentables, como la piscicultura y/o la agricultura (Baquero, 2005).

Un ejemplo de este mal manejo de la políticas gubernamentales son los proyectos carentes de diagnósticos
sociales, culturales, económicos y ambientales de lo local, que hayan previsto el impacto, como es el caso
del proyecto Urrá, que tuvo un impacto social significativo, empeorando la calidad de vida de la población
y generando muchas de las dinámicas que en la actualidad aparecen como las causantes del crecimiento del
impacto ambiental, incrementó los niveles de pobreza.

En la actualidad la población hace referencia a este proyecto como el causante directo de los problemas
que atraviesa la región tanto en lo social como en lo ambiental; es fundamental conocer el contexto en el
que se desarrollo y las consecuencias que trajo para la región con el fin de tener claridad sobre la situación
social de la zona.

520
PROYECTO URRA

El proyecto Urrá surgió como iniciativa del estado con apoyo de prestamistas internacionales para la
creación de una central hidroeléctrica basada en el criterio del aprovechamiento del recurso hídrico, “como
recurso naturalmente renovable y además como recurso natural de propiedad exclusiva del Estado”
(Centro de investigación social, 1987). La coyuntura política se presentó en la planificación de este proyecto
que se realizó a partir de estrategias trazadas por los inversionistas para el lucro propio y no a partir de
estrategias desde el desarrollo regional. La meta era beneficiar a los centros urbanos con la generación de
energía a partir de la explotación del recurso hídrico, desconociendo o excluyendo la población local que se
viera afectada por el impacto ambiental. La comunidad rural no se tuvo en cuenta, y en esa vía la represa
construida por el proyecto Urrá inundó más de 7.000 hectáreas de bosques y afectó directamente los
medios de vida y la propia existencia del pueblo indígena Embera Katío y de las comunidades de
pescadores del área de influencia del Río Sinú.

Las consecuencias del proyecto de índole social y ecológica se dividen en dos tipos de efectos: directos e
indirectos (Centro de Investigación Social, 1987):

Los directos:
1. Bosque primario cubierto por la inundación del embalse
2. Desplazamiento de indígenas y colonos
3. Deterioro en la calidad del agua

Los indirectos:
1. Rompimiento del equilibrio hídrico del río Sinú y sus ciénegas y sus consecuencias sociales.

Efectos directos en lo social

Desplazamiento y colonizacion

El fenómeno de desplazamiento produjo un cambio en la mentalidad del indígena y del colono, ocasionó la
fractura cultural y la perdida de saberes tradicionales en el manejo de la tierra en los indígenas, y en los
colonos perdida de las mejores tierras y una nueva actitud apática hacia el trabajo de jornal al bajar de
“estatus”, pero la gran mayoría prefirió desplazarse a los centros urbanos incrementando su nivel de
pobreza y estancando al mismo tiempo el desarrollo social del área urbana y rural.

Las carreteras construidas para la central de Urrá aceleraron la colonización de gente proveniente de
Antioquia y otros lugares aledaños, así como el desplazamiento forzado de otros colonos por las
inundaciones del embalse, así que esta zona se pobló de gente sin una cultura ambiental sostenible como la
tenían los indígenas o los antiguos colonos y se incremento la tala indiscriminada de bosques del alto Sinú
(anexos 22 y 23). No se estableció un plan de control rígido para la zona quedando la zona boscosa en serio
peligro.

Deterioro en la calidad del agua

La contaminación del agua y el impacto sobre la fauna y flora de la zona (anexos 22 y 23), además de los
brotes de enfermedades que se han producido como la malaria, el dengue y todas las asociadas a parásitos
gastrointestinales, han sido fenómenos concretos que dejó este proyecto a su paso y que aún hoy repercute
en la salud de los niños y en la dificultad que tienen la población de la zona de las ciénagas del rio Sinú en la
comercialización de la pesca. Testimonios recogidos en las entrevistas realizadas en el trabajo de campo
dan cuenta del impacto que hoy en día el proyecto Urrá sigue teniendo para el autoconsumo y producción

521
de la pesca (anexos 22 y 23). Otras consecuencias son la baja calidad en el sistema de alumbrado, falta de
redes y obras incompletas por malversación de recursos.

Sin embargo, se puede decir que la catástrofe ambiental y social que dejó a su paso el proyecto obligó de
cierta forma a las comunidades a organizarse y esto ha permitido que se fortalezca el tejido social, que se
hayan creado organizaciones de base con objetivos diferentes como el de tratar de mitigar el impacto
ambiental, buscar nuevas formas de producción y comercialización de alimento. Políticamente también las
comunidades que se han visto amenazadas a raíz de la construcción de la represa, iniciaron una serie de
acciones para presionar por el cumplimiento de los compromisos que debe asumir la empresa URRÁ S.A.
por el impacto negativo causado en la zona.

Lastimosamente a pesar de los intentos de las comunidades de campesinos y pescadores para presionar por
el cumplimiento de los compromisos adquiridos, URRÁ S.A. se niega no solo a cumplir los relacionados
con la responsabilidad ambiental, sino también lo relacionado con el impacto social al poner en peligro la
seguridad alimentaría de la zona; ya que poco tiempo después de ser aprobada la desviación del río Sinú,
“los peces que poblaban sus aguas se vieron inhabilitados para realizar su vuelta reproductiva pues no
pudieron sobrepasar los túneles de desviación debido a que el diseño de estos genera altas velocidades y
turbulencia del agua circulante; este hecho trajo como consecuencia la desaparición del pescado y la
consecuente desaparición de la actividad de pesca” (www.angelfire.com.co), que los priva de su tradicional
fuente de proteína, es el fenómeno que también fractura su culturalidad obligándolos a consumir alimentos
que no hacían parte de su dieta , la falta de proteína animal afecto también su salud.

Un ejemplo de este tipo de esfuerzo político y de organización es la asociación de productores para el


desarrollo comunitario de la cienaga grande del bajo Sinú, ASPROCIG. La cual se creó con el objetivo de
encontrar una solución rápida a los problemas generados por el impacto ambiental, su atención se ha
centrado es construir un Plan de Mitigación de Impactos. En estos momentos cada una de las comunidades
afectadas de la cuenca han construido una propuesta de mitigación y compensación de impactos que
involucra acciones a corto, mediano y largo plazo, desde una perspectiva de unidad regional.

ASPROCIG, es una organización comunitaria de base (OCB), conformada por grupos familiares de
campesinos, pescadores e indígenas. Tiene su radio de acción en la eco-región cuenca baja del río Sinú.
Actualmente tiene presencia en siete municipios: Chimá, Cotorra, Purísima, Mómil, Lorica, San Antero y
San Bernardo del Viento, sus miembros se dedican a la pesca artesanal, elaboración de artesanías y
agricultura de subsistencia

Además, el Estado colombiano puso en marcha a principios de la década del noventa, el “Plan Maestro de
Desarrollo Integral de la Cuenca Hidrográfica del río Sinú” (PMDICHS), como parte de la estrategia de
desarrollo económico para el Caribe colombiano. La formulación estuvo a cargo del Departamento
Nacional de Planeación y la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo de los Valles del Sinú y
San Jorge (CVS), con el auspicio financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la asesoría
técnica de la firma francesa SCET – Internacional.

El citado PMDICHS pretende propiciar el desarrollo económico y social de esta región a partir de una serie
de megaproyectos que a su juicio, facilitarán la agro industrialización de la región e inserción en los
mercados regionales y mundiales. Entre estos se destacan: la construcción y operación de la hidroeléctrica
Urrá I y II, la construcción de un puerto de aguas profundas cerca de la bahía de Cispatá, la construcción
de 15 grandes distritos de riego en toda la cuenca, la conexión de esta región con la de Urabá a través de la
carretera “Marginal de la Costa”, el desarrollo de la industria camaronera, los sumideros de carbono,
mediante la siembra de grandes áreas de monocultivos forestales en la Cuchilla de Cispatá y también el
desarrollo de la infraestructura turística en la región. Estos megaproyectos sin embargo, representan para la

522
cuenca hidrográfica del rió Sinú una amenaza en la degradación ambiental del territorio, e impactos
socioeconómicos para la población, de acuerdo con las consideraciones de POT del departamento de
Córdoba (2004).

Población

Población objeto

El agotamiento cada vez más acelerado de las fuentes tradicionales de pesca, caza, recolección; desde la
década de los sesenta han hecho que el campesinado de la región intensifique la lucha por la tierra, entre
otras razones debido al considerable crecimiento demográfico y a la creciente monopolización de la
propiedad rural.

El proyecto cubre básicamente dos regiones la primera cobija a los humedales Arcial, El Porro, y Cintura,
ubicados en el Bajo río San Jorge, y se encuentra cerca al mar Caribe haciendo parte de un extenso sistema
lagunar resultante de la unión de este río con el Cauca y el Magdalena, ambos de considerable caudal. E l río
San Jorge desemboca al Cauca y este último a su vez al Magdalena. Toda esta región recibe el nombre de
Depresión Momposina y está ubicada entre los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba.

La segunda región, comprende los humedales Baño, Pantano Bonito y Charco Pescao (Río Sinú), en el
Departamento de Córdoba y se conoce con el nombre de Ciénaga Grande. Es un enorme sistema lagunar
formado por el río Sinú en las proximidades de su desembocadura en el mar caribe, donde se crea un
hábitat análogo al de la Depresión Momposina en un área más reducida. Por tratarse de humedales, estas
dos regiones poseen condiciones de vida semejantes Un ejemplo de esto es que las dos regiones presentan
una gran variedad ecológica debido a que sus sistemas ecológicos dominantes, los humedales, las sabanas y
el bosque tropical, ofrecen una gama diversa de biomas y ambientes específicos. En la tradición oral se dice
que el bosque predominaba en el paisaje y no la sabana alrededor de la ciénaga, pero debido a que el carbón
de leña es la única fuente de energía que utiliza la mayor parte de los habitantes, han sido tumbadas miles
de hectáreas de selvas y con ello ha desaparecido gran parte de la fauna.

Los estudios arqueológicos (Reichel-D., 1990), muestran varias coincidencias entre las practicas de los
indígenas y los colonos de hoy en día en cuanto a la adaptación al paisaje, el indígena tuvo que afrontar el
ciclo anual de las estaciones de verano e invierno -caracterizado por sequías e inundaciones según la
estación, estas practicas eran las siguientes: 1) la migración periódica a sectores no inundables, 2) la
ubicación de sus asentamientos en aquellas zonas menos afectadas por las inundaciones, 3) la construcción
de estructuras de tierra para sus asentamientos, para la comunicación entre asentamientos y/ o para la
agricultura como sucedió en las regiones del Bajo San Jorge y Sinú. Ese tipo de desplazamientos se
presentan en la actualidad

Aspectos socioeconomicos generales

La economía de la región es una economía basada en el sector agrícola y pecuario y la componen tres
subsectores: el latifundio ganadero, la agricultura comercial y la agricultura tradicional o economía
campesina (Anexo 22).
La mayoría de las cabeceras municipales de la región se encuentran rodeadas por extensos fundios
ganaderos que imposibilitan su expansión, los grandes terratenientes ocupan grandes extensiones que
abarcan la tierra que se podría utilizar en la agricultura local rural. Estos además no ofrecen empleo a la
población local, generándose un delicado problema de desempleo y subempleo tanto a nivel urbano como
rural. La situación campesina se traduce en una alta migración rural a la zona urbana, a las cabeceras
municipales, las ciudades más cercanas y un alto porcentaje a Bogota (Centro de investigación social, 1987)

523
en búsqueda de mayores oportunidades de empleo. La poca demanda de trabajo del latifundio ganadero
determina que carezca de importancia el trabajo asalariado en los diversos procesos productivos de la
ganadería, es por esto que la ocupación mas común es el jornaleo; durante los últimos años ha hecho su
aparición la agricultura comercial en fincas dedicadas a la siembra de arroz, sorgo, maíz y ajonjolí que
generan más empleo pero son minoría, las principales actividades de subsistencia de los campesinos de la
región giran en torno a la agricultura de autoconsumo, la pesca, la caza, la recolección. Al carecer de tierra
los campesinos de la región buscan el jornaleo para sobrevivir, dedicándose a las labores agrícolas en las
haciendas vecinas y/ o con la parentela, para cultivar tienen que arrendar la tierra a los terratenientes y
principalmente por esta razón, la mayoría de los entrevistados manifestaron que en la región no hay dónde
trabajar (Centro de investigación social, 1987). La mayor parte de la producción agrícola es para el
autoconsumo.
La gente acostumbra sembrar cerca de la vivienda , cultivos de frutales compuestos de mangos, papayos,
guayabos, limones, naranjos, unas cuantas plantas de plátano, piña y caña de azúcar. El cultivo de frutales
en el solar es muy importante dentro de la economía campesina de la región.
La gente jornalea para complementar los escasos ingresos provenientes de la agricultura. Por otro lado, los
campesinos agricultores que realizan las labores con mayor demanda de mano de obra (tumba, limpia,
cosechar, etc.) y para las que son insuficientes los miembros de la familia, recurren a la contraprestación de
trabajo conocido como convite, que es una forma de reciprocidad del trabajo familiar en la unidad de
explotación campesina (Anexo 22). La mayor oferta de trabajo en la región proviene de este sector y no de
las grandes haciendas.
Actualmente, los usos principales que se le dan a los humedales están relacionados con la pesca; en la
agricultura lo que mas se siembra es arroz de riego en pequeña escala durante el tiempo de invierno y de
pastaje para el ganado que se trae de las sabanas altas en el verano .Históricamente el hombre ha explotado
económicamente mediante formas diferentes los ambientes de sabana y pantano, los campesinos viven en
las orillas de los ríos, caños y ciénagas, lugares donde se asegura la posesión de un pedazo de tierra mínimo
para construir su vivienda, y la obtención del alimento para él y su familia, a pesar de los grandes riesgos
que para ellos implica vivir en estas zonas sometidas a inundaciones periódicas.
Los residentes en el área presentan dos patrones de poblamiento: nucleado y disperso. Sobre el
poblamiento nucleado, cabe destacar como la mayor parte de la población campesina está asentada en
caseríos que son parte de la propiedad de alguna hacienda vecina. Un poblado de estos se funda cuando un
terrateniente concede permiso, o "regala" al jefe de una familia extensa, un pedazo de tierra donde éste
podrá instalarse permanentemente construyendo unas cuantas casas donde vivirá con su mujer, hijos,
yernos, nietos, etc., quedando de esta manera a entera disposición del hacendado, como fuerza de trabajo,
él y su familia. El latifundista se cuidará mucho de impedir que los habitantes de dichos caseríos legalicen
jurídicamente la propiedad sobre el predio, que por lo demás es de tamaño muy reducido.

Caracterización socioeconómica de la población de la cuenca del río San Jorge

Ubicación

La población esta distribuida en diferentes asentamientos alrededor del área del humedal, se identifican los
siguientes asentamientos: Castilleral 1 o 2, Carrascales – Vista Hermosa otros Santa Fe (Buena vista) Chipal
y El Deseo, la población de estos lugares tiene influencia en la ciénaga Arcial. También están El porro o
Puerto Santo comprometiendo el área de la ciénaga El Porro, y por ultimo Cintura y Pajonal en el área de
la ciénaga Cintura.

La cabecera municipal a la que pertenecen estos asentamientos es Pueblo Nuevo, este municipio fue hasta
el año de 1957 un corregimiento del municipio de Sahagún, y se independizo como municipio ese mismo
año.

524
El municipio de Pueblo Nuevo cuenta con 19 corregimientos entre ellos Cintura, el Porro, y Arcial
ubicados en el área de intervención del proyecto en la cuenca del río San Jorge, el Porro o Puerto Santo,
estos a su vez cubren un número importante de veredas y caseríos como lo muestra la tabla 210:

VEREDAS Y VEREDAS Y
CORREGIMIENTOS CORREGIMIENTOS
CASERIOS CASERIOS
Café Pisao La Burra
CINTURA
La Apartada de la Rubiela Las Pinturas
Sevilla La Unión
Troncal La Esperanza
ARENAS DEL SUR
Palos Mellos Cerros de Costa Rica
Oriente Bajo Sucio
Betulia Rabo Mocho
El Cuartel La Balsa Abajo
EL POBLADO El Mamón Tacaloa
Apartada de Betulia ARROYO DE ARENAS La Nevera
Parcelas la Victoria Rasquiña
Parcelas el Tesoro Apartada de los Limones
LOS LIMONES
La Baqueta Loma Roja
Parcelas el 23 de Las Guamas
Noviembre Primavera
Pajonal BETANIA Los Ángeles
Toronto Agua del Oso
El Corral El Londres
PUERTO SANTO
Parcelas los Pisingos Loma de Piedra
Sabanas de las Brujas Balastera 1
LA GRANJITA
El Piñal Balastera 2
Barrios la Concepción y la Cafongo
EL VARAL
Sabatina CORCOVAO Santa Clara
Las Cazuelas El Chipal
Centro América El Deseo
PALMIRA San José La Tolua
Parcelas de Caño Largo NUEVA ESPERANZA
Campo Bello
Parcelas si te Conviene La vorágine
Trementino Abajo La Patria
LA MAGDALENA
Magdalena Abajo Piñalito
El Toche Castillera 1
EL CAMPANO ARCIAL
Trementino Arriba Castillera 2
La Balsa El Molino
NEIVA
Calle Larga PUEBLO REGAO
El Palmar PUERTO LETICIA
EL CONTENTO Chupundum
Balsa Arriba
Tabla 210. Lista de corregimientos y sus correspondientes veredas y caseríos en el área de estudio

PERFIL DEMOGRAFICO

De acuerdo con el censo DANE de 1993, esta era la población por grupos en el municipio Pueblo Nuevo
por área y por sexos (tabla 211)

525
Grupo de Total Total Hombres Mujeres
% Hombres Mujeres
edad Municipio Cabecera Cab. Cab
00-04 3.085 14,1% 1.587 1.498 698 360 338
05 09 2.986 13,6% 1.531 1.455 798 373 425
10 14 2.890 13,2% 1.518 1.372 853 401 452
15-19 2.447 11,2% 1.305 1.142 740 350 390
20-24 1.956 8,9% 996 960 535 240 295
25-29 1.579 7,2% 791 788 508 214 294
30-34 1.334 6,1% 672 662 415 198 217
35-39 1.268 5,8% 645 623 404 179 225
40-44 1.002 4,6% 552 450 281 151 130
45-49 754 3,4% 397 357 225 105 120
50-54 674 3,1% 390 284 204 97 107
55-59 468 2,1% 253 215 148 77 71
60-64 533 2,4% 291 242 166 76 90
65-69 309 1,4% 161 148 95 46 49
70-74 305 1,4% 164 141 95 39 56
75-79 154 0,7% 81 73 55 19 36
80-84 108 0,5% 55 53 41 18 23
85-** 84 0,4% 48 36 41 21 20
TOTAL 21.936 100% 6302
Tabla 211. Población en Pueblo Nuevo en 1993 (Fuente: Censo DANE 1993)

La población total era de 15.634 habitantes en la zona rural, y de 6.302 en la urbana, esta diferencia
significativa permite concluir que esta zona estaba habitada en le año de 1993 en su gran mayoría por
campesinos e indígenas ubicados en la zona rural,

El DANE ajustó su censo y es así como se presenta la siguiente población ajustada y proyección para 1999
(tabla 212):

POBLACION DANE AJUSTADO PROYECCION


1993 1999
Total 25.294 26.843
Urbana 6.684 7.664
Rural 18.610 19.179
Tabla 212. Población ajustada y proyección para 1999.

Grupo de Total % Total % Total %


edad Municipio Cabecera Resto
00-04 3.785 14,1% 851 11,1% 2.934 15,3%
05 09 2.980 11,1% 974 12,7% 2.685 14,0%
10 14 2.899 10,8% 1036 13,5% 2.493 13,0%
15-19 2.443 9,1% 897 11,7% 2.091 10,9%
20-24 1.960 7,3% 651 8,5% 1.745 9,1%
25-29 1.584 5,9% 621 8,1% 1.323 6,9%
30-34 1.342 5,0% 506 6,6% 1.132 5,9%
35-39 1.262 4,7% 490 6,4% 1.055 5,5%
40-44 993 3,7% 345 4,5% 882 4,6%
45-49 752 2,8% 276 3,6% 652 3,4%
50-54 671 2,5% 245 3,2% 575 3,0%

526
Grupo de Total % Total % Total %
edad Municipio Cabecera Resto
55-59 456 1,7% 176 2,3% 384 2,0%
60-64 537 2,0% 199 2,6% 441 2,3%
65-69 322 1,2% 115 1,5% 269 1,4%
70-74 295 1,1% 115 1,5% 249 1,3%
75-79 161 0,6% 69 0,9% 115 0,6%
80-84 107 0,4% 54 0,7% 77 0,4%
85-** 81 0,3% 54 0,7% 58 0,3%
TOTAL 26.843 84% 7664 100% 19.179 100%
Tabla 213. Distribución de la población en Pueblo Nuevo en 1999 (Fuente: Proyección Censo DANE
1993)

HOMBRES MUJERES TOTAL


< -1 386 361 747
1-4 1577 1455 3032
5-9 1900 1753 3653
10-14 1890 1745 3635
15-19 1505 1389 2894
20-24 1244 1148 2392
25-29 999 922 1921
30-34 849 783 1632
35-39 807 744 1551
40-44 625 576 1201
45-49 476 439 915
50-54 429 396 825
55-59 301 278 579
60-64 345 319 664
65-69 207 192 399
70-74 193 179 372
75-79 95 88 183
80-84 68 63 131
85 y más 59 54 113
TOTAL 13.854 12.789 26.643**
Tabla 214. Distribución de la población en Pueblo Nuevo en 2000 (Fuente: Censo DANE 1993.
Proyección a 1998).

Del análisis de los cuadros anteriores se desprende lo siguiente:

• La población menor de 25 años supera el 60%, lo cual indica que estamos en presencia de una población
joven.
• La población mayor de 60 años solo alcanza el 4.4% del total.
• No se presentan diferencias entre la zona urbana y rural. Los porcentajes son similares.

En la tabla 215 se ve como ha sido el crecimiento poblacional históricamente, tomando como referencia
los Censos DANE desde 1964 a la fecha

527
TASA DE
AÑO URBANA % RURAL % TOTAL
CREC.
1964 - - - - 17156 -
1973 - - - - 16811 -
1985 5292 26.85 14414 73.15 19706 1.33
1993 6302 28.73 15634 71.27 21936 1.35
1993 Ajustado 6684 26.42 18610 73.58 25294 3.17
1999 Proyección DANE 7664 28.55 19179 71.45 26843 0.99
Tabla 215. Crecimiento intercensal de la población entre 1964 y 1993 (Fuente: DANE, 1993, 1999).

La población en Pueblo Nuevo es y ha sido eminentemente rural y seguirá así de no producirse cambios
sustanciales al interior del municipio o por efectos externos al territorio. La proporción de población por
áreas geográficas se mantiene constante: para la zona urbana fluctúa entre el 26% y el 28,5% y la zona rural
entre el 72% y el 74% (POT Pueblo Nuevo, 2004).

Educación

La oferta institucional en el sector educativo del municipio de Pueblo Nuevo (tabla 216) cubre los tres
niveles de atención. Existen 27 instituciones educativas a nivel preescolar 74 a nivel de básica primaria y 3 a
nivel de básica secundaria y media académica. En la tabla 217 se aprecia como la población rural tiene
acceso solo a la educación primaria , esta información encontrada en el POT de Pueblo Nuevo y basada en
el Plan de Desarrollo Educativo de Pueblo Nuevo de 1997 no da cuenta de lo que actualmente se vio en el
trabajo de campo en donde se encontró en dos asentamientos educación hasta el grado 8 , para el caso de
Cintura , que posee una escuela hasta el grado noveno , con 12 profesores y 317 alumnos , y en la
población del Porro (Anexo 23).

OFICIAL NO OFICIAL TOTAL


Urbano Rural Total Urbano Rural Total Urbano Rural Total
Preescolar 3 23 26 1 0 1 4 23 27
Básica Primaria 3 70 73 1 0 1 4 70 74
Básica Secund. 3 0 3 0 0 0 3 0 3
Media Academ. 3 0 3 0 0 0 3 0 3
TOTAL 12 93 105 2 0 2 14 93 107
Tabla 216. Oferta Institucional Educativa por niveles y Sector, 1997 (Fuente: Plan de desarrollo educativo
de Pueblo Nuevo, 1997)

NIVEL TOTAL
Urbano Rural Total
Preescolar 420 490 910
Básica Primaria 1.293 3.572 4.865
Básica Secund. 1.036 0 1.036
Media Acad. 306 0 306
Total 3.055 4.062 7.117
Tabla 217. Alumnos por sector y zona según niveles, 1999 (Fuente: Secretaría de Educación Municipal,
1999)

Este estudio hecho por la secretaria municipal de educación da cuenta de un buen numero de personas que
aun les hace falta acceder al sistema educativo de la región, esto por falta de dinero, tiempo para estudiar o
falta de cupos (tabla 218).

528
Nº DE PERSONAS
NIVEL TASA BRUTA POR FUERA DEL
SISTEMA
Preescolar 33.62% 1.796
Primaria 13.8% (1.338)
Secundaria 36.5% 2.652
TOTAL 33.6% 3.110
Tabla 218. Tasa bruta por niveles de escolaridad. 1999

El POT de Pueblo Nuevo (2004) analiza otras variables que se correlacionan con la deserción infantil en la
educación local, además de la falta de cupos es una problemática que se generaliza a nivel nacional, otro de
los graves problemas del municipio es el desempleo, que afecta considerablemente a la población
estudiantil, en la medida en que reduce las posibilidades de muchos niños y jóvenes para que puedan
educarse. Un punto a tener en cuenta al respecto, es que muchas familias si bien intentan que sus niños se
mantengan en el sistema escolar, se ven presionadas por factores de tipo económico a que sus hijos
abandonen el sistema. Esta es, al parecer, una de las razones fundamentales por las cuales se presenta la
deserción escolar.

En lo rural el problema es mas complejo pues la calidad de la educación es más baja que en la cabecera
municipal; la infraestructura a nivel rural no es la mejor, por lo cual se requiere de inversiones que mejoren
los espacios donde los niños reciben su educación. Las escuelas en el área de rural carecen, en su gran
mayoría, de las condiciones de infraestructura sanitaria adecuadas, puesto que aun esa zona no tiene una
cobertura del alcantarillado y acueducto, lo cual indudablemente repercute en la educación pues no es un
problema que se de de forma aislada: la escuela puede convertirse en un espacio negativo al propiciar
enfermedades de tipo viral en los niños, es por esto que la falta de un sistema de alcantarillado es una
variable fundamental para determinar un indicador de pobreza absoluta ya que se correlaciona con
indicadores en educación, salud y vivienda.

Hay que señalar también, que mejorar la calidad educativa implica además de la capacitación permanente a
los docentes, una dotación pedagógica que facilite los procesos de enseñanza aprendizaje en los tres
niveles. En bibliotecas y laboratorios de física, química e informática.
Los testimonios recolectados en las entrevistas que se les hicieron a los habitantes, no solo se concentraba
en estos aspectos, sino también en que además de esto hay una falta de oferta en los profesores lo cual sería
el primer paso que habría que dar buscando mejorar la educación en la zona.

Las condiciones en las que se encuentre la educación de una población, es uno de los indicadores más
relevantes para determinar las condiciones de la misma y para determinar los demás aspectos sociales que la
componen, también para proyectar acciones a corto y largo plazo de esa población.
Es necesario enfocar la educación hacia la resolución de problemáticas concretas del contexto, es por esto
que la educación básica no puede ser diseñada para ser aplicada a nivel nacional sino que debe ser diseñada
teniendo en cuenta las características específicas de esa población en estudio. En el caso de la zona de la
ciénaga del río San Jorge, la educación debe enfocarse en el manejo sostenible del medio ambiente y la
producción. Es decir, que la educación para el campo responda a la cultura del sector campesino, a sus
necesidades, y a la adquisición de competencias campesinas que han sido perdidas por los movimientos
poblacionales y por el cambio de paisaje.
Es necesario al respecto identificar soluciones que le permitan obtener mayores recursos de la nación o del
departamento para cumplir con las obligaciones salariales de los docentes, ya que 37% del presupuesto, lo
constituye solamente el pago de la nómina.

529
SALUD

En el municipio existen dos Administradoras del Recurso Subsidiado (A.R.S) que son Caprecom y
Saludcoop, así como dos I.P.S. que son I.P.S. del San Jorge y la Empresa Social del Estado E.S.E. CAMU
(Centro de Atención Médica y de Urgencias). La población fue unánime al considerar que en general, los
habitantes del sector rural, debido a las distancias y al mal estado de las vías, tienen dificultades en
temporadas invernales para acceder al servicio que se presta en la cabecera municipal.

Por su parte a nivel rural se encuentran los siguientes puestos de salud (POT Pueblo Nuevo, 2004):

Puesto de Salud de Cintura Puesto de Salud de Corcovao


Puesto de Salud de Poblado Puesto de Salud de Centroamérica
Puesto de Salud de Contento Puesto de Salud de Arroyo de Arena
Puesto de Salud de Neiva Puesto de Salud de Los Limones
Puesto de Salud de El Varal Puesto de Salud de El Campano.
Puesto de Salud de Puerto Santo Puesto de Salud de La Magdalena

Los puestos de salud de la zona rural son deficientes debido a la falta de recursos, un ejemplo de esto son
las quejas que presentó la gente en el Carrascales, donde el servicio es calificado de malo, en la cabecera
municipal si funcionan las cosas y la ARS tiene gran aceptación.

Otras de las quejas en salud se presentan en la época de invierno debido a la falta de alcantarillado que
provoca brotes de dengue y paludismo en zonas aledañas donde la gente se desplaza para buscar mejores
oportunidades. En la zona, la falta de servicios está incrementando los índices de morbimortalidad.
Además de otras enfermedades comunes en la región, Según estadísticas, dentro de las diez primeras causas
de morbilidad están (POT Pueblo Nuevo, 2004):

• IRA (Insuficiencia Respiratoria Aguda )


• Parasitismo
• EDA Colitis Amebiana (Enfermedades diarreicas)
• Enfermedades de la piel
• La mayoría, son patologías que se producen mayormente por deficiencias en los medios sanitarios.

En la zona se presentan algunas campañas de vacunación pero hacen falta más acciones extramurales con
una atención integral.

SERVICIOS PUBLICOS

Acueducto

Fuente de Abastecimiento y Captación

CINTURA Y PORRO
Estas localidades se abastecen con pozos profundos de 72 metros de profundidad. Los pozos están
ubicados a las orillas de las ciénagas.

530
ARCIAL
La localidad se abastece por medio de pozos artesanales ubicados en cada casa; la comunidad dice que el
agua es de buena calidad (Anexo 23).

Sistema de alcantarillado
La zona no tiene ningún tipo de alcantarillado, Cintura tiene una cobertura del 33% en instalación de
letrinas, pero en su mayoría están en proceso de instalación.

Electrificación

CINTURA Y PORRO
Desde hace 10 años tienen sistema de electrificación y no hay queja de este, en invierno es intermitente
debido a las tempestades.

ARCIAL
NO tiene sistema de electrificación, sigue en proceso de adquisición

USO Y TENENCIA DE LA TIERRA

Agricultura
El sector agrícola en el municipio de Pueblo Nuevo ha tenido en los últimos tres años un incremento
significativo en el área sembrada, al pasar de 2.304 Has en 1.997 a 7.629 Has en 1999, un crecimiento del
53% con respecto al año 1997, los cultivos de maíz y arroz son los de mayor crecimiento (POT Pueblo
Nuevo, 2004).
Las cifras anteriores muestran que el municipio recuperó algo de su “tradicional vocación agrícola” en los
tres ultimo años, si observamos que del total de sus tierras con esta vocación, 25.467 Has, sembró en 1997
2.304 Has, el 9%, 4.142 Has en 1.998 el 16% y 7.629 Has en 1999 el 30%. Del total del área del municipio
el subsector agrícola representó en 1997 el 2.8%(2.304Has), en 1.998 el 5%(4.142 Has) y en 1.999 el
9%(7.629 Has). La agricultura es de tipo tradicional, con alguna tendencia a utilizar tecnología, como
maquinaria de uso agrícola, pero los costos de la preparación tecnificada de una hectárea de tierra son muy
altos y no permiten al mediano y pequeño agricultor acceder a este tipo de tecnologías. Además de lo
anterior preparar una hectárea vale $150.000 mientras que en otros municipios como cerete y Cienaga de
Oro vale $ 80.000.

Los principales productos agrícolas del municipio son los siguientes (tabla 219):

Producto Áreas Áreas Áreas Rendimiento por


sembradas sembradas sembradas Hectárea
1997 1998 1999 (Toneladas)
Yuca 550 537 550 10
Arroz Tradicional 480 1214 1847 1.5
Arroz Mecanizado 400 310 236 2.5
Maíz Tradicional 500 1732 4414 1.2
Maíz tecnificado 134 82 246 2.5
Patilla 60 - - 1.3
Ñame 30 42 70 12.5
Plátano 127 142 144 7
Ajonjolí 11 - -
Otros 97 83 85
TOTAL 2304 4142 7629
Tabla 219. Principales Productos Agrícolas, período 1997 y 1998 en POT Pueblo Nuevo, 2004 (Fuente:
UMATA de Pueblo Nuevos secretaria de Desarrollo Económico y Agroindustrial)
531
De igual manera se presentan otros cultivos en menor escala como son: guayaba, maracuyá, coco, mango,
hortalizas y caña panelera
La producción obtenida de los principales productos agrícolas para el año 1.999, en su orden de
importancia maíz, yuca, arroz, ñame y plátano, patilla , maracuya y otros, fue de 17.506 toneladas, que
representan el 2% del total producido a nivel departamental en el sector en el mismo año que fue de
847.958 toneladas.

Las zonas con vocación agrícola por cultivos son las siguientes:

• Arroz tradicional: Los Limones, Puerto Santo, Contento, Betania y Cintura.


• Arroz tecnificado: Nueva Esperanza y Los Limones.
• Maíz tradicional: Arena del Sur, Los Limones, Cintura, Arroyo Arena, Contento.
• Maíz tecnificado: Betania.
• Yuca: Toda el área rural del municipio. El corregimiento mayor productor de yuca es el Campano, le
siguen Neiva, Arena del Sur, Contento y Puerto Santo.
• Ñame: Campano, Contento, Arena Del Sur, Palmira y Los Limones.
• Patilla: Nueva Esperanza, Cintura, Chipal, Puerto Santo y Pajonal.

Las características básicas de esta agricultura de tipo tradicional son: utilización de la fuerza de trabajo
familiar, acompañada con mano de obra asalariada en épocas de siembra y recolección, y una ausencia de
un proceso sostenido de capitalización debido a que la mayoría de las explotaciones son tamaño pequeño y
solo permite satisfacer las necesidades básicas del campesino, sin generar excedentes económicos que
sustenten un proceso de acumulación y por ende de expansión a gran escala de esta actividad.

Sector pecuario:
El área dedicada a la actividad pecuaria es de 71.647 Has, que se explotan extensivamente con pradera
tradicional, algunos pastos mejorados y pastos de corte. Representa el 85.8% del total del municipio.

Ganado bovino

Problemas identificados en el sector pecuario

P Falta de empresas o microempresas procesadoras y comercializadoras de productos pecuarios


P Poca capacidad empresarial dentro del gremio ganadero
P Bajo acceso a la tecnología por sugerencia de instituciones tecnológicas
P Falta de créditos blandos y difícil acceso
P Las vías de acceso en regular estado, haciéndose críticas en épocas de invierno.
P Subutilización de las tierras
P Altos costos de insumos pecuarios
P No hay utilización de alternativas pecuarias cuando se presentan épocas de verano
P Analfabetismo en el sector rural
P Violencia
P Falta de políticas agropecuarias claras por parte del gobierno
P Falta de maquinaria
P Desconocimiento de tecnologías de punta e inapropiados paquetes tecnológicos para el pequeño
productor
P Alta incidencia de enfermedades que disminuyen la calidad y productividad de los animales
P Altos costos en la tecnificación

532
Sector piscícola:
El municipio posee significativos cuerpos de aguas y humedales para el desarrollo de la actividad piscícola.
Debido a la existencia de cuerpos de agua permanentes, la acuacultura emerge hoy como una actividad
importante y hacia el futuro, aún más.
El pescado que se comercializa se produce en las Ciénagas de Ayapel, Arcial, el Porro, Betania y
Cintura, como también de algunos afluentes como el Caño de Carate y Arroyo la Arena y algunas
represas y jagüeyes. Ahora la comunidad de esta región depende mucho de las instituciones de nivel
central que les proporcionan alevinos para incentivar su cultivo en las ciénagas, la gente recuerda que
hace unos cinco años la producción era muy buena pero seguramente hubo explotación de esta
subienda y en el momento se está tratando de instaurar proyectos institucionales e incluso comunitarios
para que esta situación cambie.

Algunos de los problemas que identifica el municipio con respecto a este sector son los siguientes:

Problemas identificados

P Falta de centros de acopio


P Falta de laboratorio y centros productores de alevinos
P Bajo acceso a la tecnología
P Falta de maquinaria para la construcción de estanques y represas
P Muchos intermediarios en la comercialización
P Falta de créditos bancarios
P Altos costos de producción
P Comercialización de especies pequeñas
P Analfabetismo en el sector pesquero
P Falta de organización comunitaria para la comercialización directa
P Utilización de productos químicos y veterinarios no aptos para la pesca
P Emigración de pescadores a las ciudades
P Vías de acceso rural en malas condiciones
P Climas adversos
P Tala indiscriminada de bosques a orillas de los ríos, ciénagas, arroyos, aguas vivas.

El problema principal, según el POT de Pueblo Nuevo (2004), es la tala de bosques, este fenómeno ha
dejado fuentes de agua y tierras de laderas deforestadas, trayendo como consecuencia la sequía de caños y
fuentes de aguas naturales y en los suelos, deslizamientos y erosiones.
Otra consecuencia de lo anterior, es la escasez de madera para diversos usos, como sombrío, construcción,
combustible, creándose una cultura de sabanas para el pastoreo de ganado bovino.

Tenencia de la tierra
En el municipio la tenencia de la tierra está distribuida así (tabla 220):

Predios de 1 a 10 Hectáreas 669 38.9%


Predios de 10 a 20 Hectáreas 463 26.0%
Predios de 20 a 50 Hectáreas 352 19.9%
Predios de más de 50 Hectáreas310 15.1%
1794 100.0%
Tabla 220. Número de predios por hectáreas, 1998 (Fuente: UMATA de Pueblo Nuevo).

533
La mayoría son pequeños y medianos propietarios, pero la gente que habita el sector no tiene propiedades
sino que cuida y vive del jornaleo, Esta carencia de tierras para siembra de cultivos de subsistencia hacen
que vivan en la pobreza absoluta.
En las zonas bajas de las ciénagas El Arcial y Cintura y en El Chipal y El Deseo, el INCORA (POT Lorica,
2004), ha adelantado procesos de adjudicación de tierras que han tenido una serie de dificultades; ente ellos,
la falta de apoyo técnico – asistencial por parte de la UMATA, SADECOR, DRI, ETC. y crédito blando
que le permitan al campesinado poner a producir sus tierras adecuadamente. Frente a esta dificultad, varios
campesinos se han visto en la necesidad de vender nuevamente sus parcelas, generándose un círculo
vicioso interminable, ya que la tierra a falta de sostenimiento, mantenimiento y desaprovechamiento de la
misma, vuelve a manos de los antiguos o nuevos dueños y el campesino se queda sin tierra. A todo lo
anterior se le suma las inundaciones causadas en época de invierno por desbordamientos del Río San Jorge.

La estructura económica del Municipio de Pueblo Nuevo está fundamentada en el sector primario, donde
la actividad ganadera es la más importante, seguido de la actividad agrícola, en el sector terciario le siguen
en importancia las actividades comerciales y de servicios que son las más significativas, la actividad fabril
prácticamente no existe.

El desempleo en la zona urbana es del orden del 30%, muy superior al del promedio nacional, que es del
20%. La situación se agrava en el sector rural, en donde hay un desempleo que supera el 45% de la
población económicamente activa (Plan de desarrollo municipal 1998 – 200 y encuestas de empleo en los
corregimientos).

CARACTERIZACION POBLACION CUENCA DEL RIO SINU

CIENAGAS BAÑO, CHARCO PESCAO Y PANTANO BONITO

POBLACIÓN

Los asentamientos cercanos a la Cienaga de Pantano Bonito son Pareja y Campano, la vereda más cercana
a la Cienaga Baño es Cotocá, y la de Charco Pescao es El Amarillo, Estos asentamientos dependen de la
cabecera municipal de Lorica.

Se registra movimientos poblacionales de emigraciones por parte de Loriqueros desde inicios de la década
de los 80, en el cual, muchos bajos sinuanos buscaban oportunidades laborales en Venezuela,
especialmente hacia Maracaibo y Caracas, debido a la poca existencia en nuestro medio de fuentes de
trabajo, lo cual hacía que los que emigraban, volvían para llevarse a su familia y amigos.

Los puntos de migración en Colombia se dirigen a ciudades como Medellín, Cartagena, Barranquilla y
Bogotá, por motivo de busca de fuentes de trabajo, mejores condiciones de vida .La población rural ha
crecido levemente durante el periodo 1964-1993, y por el contrario la población de la zona urbana ha
disminuido levemente; por el cual no se puede hablar exactamente de un despoblamiento de la zona rural,
como se ha presentado en varios departamentos en zonas de conflicto armado, y como ha sido la tendencia
de Colombia durantes los últimos treinta años.
En los últimos años, se han presentados migraciones poblacionales de la zona en conflicto armado de
Antioquia, Cesar, Bolívar y el Urabá Cordobés, que han buscado asentamiento dentro del territorio
municipal, tanto a nivel urbano como rural, la cual han llegado a engrosar los cinturones de miseria del
municipio, acrecentado el nivel de pobreza, el déficit de cobertura de servicios públicos, y aún más, la crisis
de empleo.

534
La calidad en estructura de la vivienda es un indicador de los niveles de pobreza tan altos de la región,
como lo muestra la tabla 221 (POT Lorica, 2004). El porcentaje de personas con N.B.I. en la zona rural del
municipio de Lorica es muy alto en comparación con los indicadores nacionales y departamentales. Así
encontramos que el 76,8% de las personas de la zona rural del municipio de Lorica está con necesidades
básicas insatisfechas, producto del peso que tiene las variables de viviendas inadecuadas, la alta dependencia
económica, el hacinamiento y por ausencias de servicios públicos. De esta población, el 44,5% de la
población rural está en miseria.

Vivienda Servicios Inasistencia Alta depencia N.B.I.


Población Hacinamiento Miseria
Inadecuada Inadecuado escolar económica compuesto
Colombia 11,6 10,5 15,4 10,8 12,8 35,8 14,9
Rural 23,8 19,3 24,4 16,4 23,3 59,5 30,4
Córdoba 48,2 17,1 21,3 11,8 24,3 65,2 36,5
Rural 65,0 11,6 26,2 16,8 31,3 79,9 45,4
Lorica 50,5 17,6 27,3 12,2 28,5 70,6 41,0
Rural 56,5 12,7 31,2 14,9 32,6 76,8 44,5
Tabla 221. Indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI) en Córdoba y en Lorida, censo 1993,
zona rural (POT Lorica, 2004).

ESTRATO PORCENTAJE
Estrato 1: Bajo – Bajo 98.08%
Estrato 2: Bajo 1.92%
Estrato3: Medio Bajo 0.00%
Estrato 4: Medio 0.00%
Tabla 222. Estratificación rural (Fuente: Planeación municipal, POT Lorica, 2004)

La estratificación rural (tablas 222 y 223) está fundamentada en las siguientes variables:

Disponibilidad de horas diarias por acueducto Material predominante en el piso


Solo unas horas 64.55% Tierra o tablones 66.95%
Todo el día 0.26% Cemento 27.30%
Casa vacía 4.96% Baldosa, madera pulida 0.78%
No disponen del servicio 30.23% Casa vacía 4.96%
Distancia al basurero a matadero Material predominante en el techo
Al frente o una cuadra de la vivienda 92.64% Palma, paja o zinc sin cielo raso 71.00%
A dos o tres cuadras de la vivienda 2.40% Teja o cemento sin cielo raso 21.76%
Mas de tres cuadras 0.00% Teja con cielo raso 2.20%
Casa vacía 4.96% Casa vacía 4.96%
Acceso Material predominante en las paredes
Vehicular sin pavimentar 84.28% Tabla, zinc, guadua, esterilla 45.95%
Vehicular pavimentada 1.28% Bahareque, adobe 39.15%
Sendero o camino 9.48% Bloque, ladrillo, piedra 9.94%
Casa vacía 4.96% Casa vacía 4.96%
Material predominante en la puerta principal Uso de la vivienda
Tabla, guadua, esterilla 75.52% Habitacional únicamente 96.22%
Madera pulida 18.46% Vivienda con negocio (mixto) 3.70%
Lamina metálica, hierro 1.06% Vivienda en finca productiva 0.08%
Casa vacía 4.96%
Tabla 223. Representación de las variables relacionadas con la estratificación en la zona de estudio-Lorica

535
ACUEDUCTO

Pareja y Campano
En Pareja hay pozos poco profundos de los cuales la gente saca el agua con pimpina y la moviliza a su casa,
también se recolectan lluvias, se construyen represas artesanales donde la gente toma el agua y la mueve en
pimpinas y en burro.
En Campano tampoco hay ningún servicio de suministro de agua y la recogen de un tubo que viene de la
represa, tampoco es tratada y esto ocasiona enfermedades a los niños más que todo, se utiliza cloro en las
casas.

El Amarillo
Agua por tubo del Sinú, el agua tiene 0% de potabilidad es por esto que se usa cloro en las casas.

Cotoca-Bañó
El agua sale por un tubo procedente del Río Sinú sin tratar, también se ven obligados a utilizar el cloro para
tratarla.

ELECTRIFICACIÓN
En Pareja y Campano no hay alumbrado; en el Amarillo y en Cotoca existe desde hace 10 años, sin
embargo algunos de sus pobladores acusan al proyecto Urrá de haber perjudicada la potencia eléctrica.

SALUD

Puestos de salud
Ser/ medicos Nº. Ser/odontol N°
Corregimientos En
dias por semana dias por semana
Funcionamiento
Cotocá Arriba No
Nariño Si 2
Palo de Agua Si 2 3
Cotocá Abajo No
Los Gómez Si 2
Remolino No
Villa Concepción No
Guanabano No
Campo Alegre No
Manantial No
El Campano de los Indios No

Tabla 224. Centros y puestos de salud que prestan servicios en los corregimientos del municipio Santa
Cruz de Lorica.

La tabla 224 tiene mucho que ver la dificultad existente con el transporte, debido a que en tiempo de
invierno (que entre otras cosa es cuando aumenta las enfermedades), los carros no entran a numerosos
sectores dificultando la salida de sus moradores e impidiendo la rápida y eficaz atención de los enfermos.
Numerosos corregimientos expresan su inconformidad ante la indiferencia de los servicios de salud
existente en esta zona, ya que los puestos de salud son insuficientes. En Pareja, Campano, Amarillo y
Cotoca acuden al puesto de salud mas cercano que es en Nariño, y solamente se atiende los días miércoles,
cuando se presenta una urgencia el paciente tiene que ser trasladado a Lorica. Uno de los problemas mas
graves del puesto de salud es que aunque existe la infraestructura, no tiene dotación, bajo esta dinámica
siguen dependiendo d un transporte para movilizarse a la cabecera municipal.
Las enfermedades que más afectan a la población son las infecciones respiratorias agudas (IRA), que
representan un 25.9% del total de los enfermos, afectando en mayor proporción a la población infantil.
536
EDUCACION

En la zona rural del Municipio de Santa Cruz de Lorica, esta zona tiene una población en edad escolar (3 a
16) años del 73.27% de los cuales solo atiende el 57.63% distribuidos en 127 centros educativos.

En la zona rural del Municipio Santa Cruz de Lorica están concentrados la mayoría de los niños en edad
escolar. La población esta muy dispersa y distante de los centros educativos.
El estado de las vías es pésimo especialmente en la margen izquierda del río Sinú, los niños caminan largas
distancias para ir al centro educativo, como es el caso de Pareja, Campano, Cotoca y Amarillo, que tienen
escuela primaria pero no tiene secundaria, la mayoría asiste a la escuela de Palo de Agua que tiene
bachillerato. La deserción escolar se debe también a la decisión de muchos padres que prefieren que los
niños se dediquen al trabajo, los ayuden en las labores del jornaleo o en la casa.

La educación de la zona ha cambiado en cuanto a sus contenidos. La problemática ambiental que afecta a
las comunidades locales, es en algunas ocasiones vista desde el enfoque ecológico en la formación escolar,
la cual ha llevado a generar cambios comportamentales ante la problemática local. La problemática
ambiental presente en el territorio municipal, caracterizada por el mal uso y explotación excesiva de los
recursos naturales y degradación paulatina de la oferta ecológica, es producto de una deficiente educación
en el área ambiental. No obstante esta condición, no se le ha concedido la importancia que merece por
parte de los docentes y directivos que han estado encargados sobre este propósito, pero gracias a los PRAE
esta situación esta cambiando.

USO Y TENENCIA DE LA TIERRA

El municipio de Lorica al igual que gran parte de los municipios del Departamento de Córdoba,
fundamentan su economía en el sector primario, la actividad agropecuaria, donde se destacan la ganadería,
la agricultura y la pesca.

Agricultura

El Municipio de Santa Cruz de Lorica ha sido por excelencia agrícola, y fue así que en los tiempos de la
colonia el territorio estaba ocupado por tribus indígenas Zenues (POT Lorica, 2004), que tenían recursos
agrícolas y pesqueros suficientes. Todo esto debido a las ventajas que presentaba la calidad de la tierra y su
localización. En la población actual predomina una serie de cultivos que están muy relacionados con las
condiciones topográficas de la tierra, los cultivos más comunes son: el cultivo del plátano, yuca, ñame, maíz
y arroz, en pequeña escala solo para el autoconsumo. Esta situación se presenta en todos los asentamientos
que se visitaron.

La poca comercialización de la región tiene diferentes causas pero una que indudablemente ha impedido
del desarrollo del sector, a un nivel que vaya más allá de autoconsumo es el mal estado de las vías, situación
que se agrava en épocas de invierno, se tornan intransitables y se presentan pérdidas económicas por que
no ha condiciones que garanticen el transporte y comercialización de los productos.

Otras de las situaciones que impiden el surgimiento económico de la zona, es el uso de la tierra para la
ganadería extensiva por parte de grandes terratenientes, lo cual disminuye las tierras aptas para el sembrío, y
la poca posibilidad de acceso para los pequeños propietarios y arrendatarios.

537
En el sistema de siembra, la preparación del suelo es manual especialmente en la margen izquierda del Río
Sinú, situación contraria sucede con la margen derecha y la parte alta del municipio de Santa Cruz de
Lorica, especialmente en el corregimiento de la Doctrina, donde utilizan maquinarias para preparar la tierra,
presentándose en estas zonas del Municipio sistemas para abonar la tierra, mecanismos de control de
malezas, plagas e insectos. Este modelo ha originado muchas inconformidades por la utilización de
productos químicos que deterioran la calidad de vida de las personas que residen cerca de dichos cultivos.

Ganadero

Constituye uno de los renglones importantes de la economía de la zona, es así, que esta actividad ocupa el
primer lugar en cuanto a producción y extensión en el municipio de Lorica. En los últimos años se han ido
ampliando sus fronteras teniendo en cuenta que esta actividad se concentra en pocas manos.

El área en número de hectáreas que se dedican a la ganadería en el municipio de Santa Cruz de Lorica, son
en promedio de 70.000 hectáreas, según el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Esta actividad ocupa
el 71.5 % del total del territorio municipal, presentándose una ampliación de la frontera pecuaria y una
concentración en pocos dueños de esta actividad, desplazando en muchos casos la actividad agrícola, en el
mayor de los casos es explotada por campesinos.

Otro de los puntos detectados en el municipio que atenta contra la flora del territorio es la actividad
ganadera, la cual esta siendo afectada por la tala indiscriminada de árboles y deforestación, que reemplaza a
la flora natural por pastos.

Pesquero

La práctica piscícola se desarrolla en mayor proporción en los siguientes humedales: La Ciénaga Grande del
bajo Sinú, La de Baño, la de los Negros, Mauricio, Angarilla, el Caño de la Vuelta, y el Río Sinú; llama la
atención que últimamente se ha incrementado la construcción de represas que se destinarán al cultivo de
peces.

La pesca constituye uno de los principales sectores de la economía de esta región, para lo cual se están
llevando a cabo los siguientes proyectos piscícolas:

PRODUCCIÓN PESQUERA (POT Lorica)

GRUPOS ÁREAS
SABA 20.000 mts2
EL PLAYÓN 30.000 mts2
SINDICATO 220.000 mts2
AGROPESQUERO
COOPEL 80.000 mts2
COOAPES 60.000 mts2
APAS 70.000 mts2
CANAL LA DOCTRINA 30.000 mts2
TOTAL: 510.000 mts 2
Tabla 225. Área destinada a proyectos piscícolas en Lorica (Fuente: Planeación municipal de Lorica, 1999)

Los peces que son mas comunes en la región son: el bocachico, la dorada, el rubio, barbul, el bagre blanco,
el bagre sapo, doncella, cacucho, cañama, lizeta, perico, mayupa, viejita, pisingo y montuna. Las especies

538
que se dan en las aguas estancadas son las siguientes: yalua, mojarra, moncholo, chips, lizo, toloyo, sardina.
Con respecto a las especies introducidas, existe la cachama y la tilapia.

La actividad pesquera utiliza una forma rudimentaria de explotación y no cuenta con tecnología que le
permita adaptar el ecosistema acuático a la satisfacción del estado actual de sus necesidades y aprovecharlo
en forma sostenida. Algunas de esas formas artesanales son a atarraya, la cual dejan toda la noche, el chuzo
y chinchorros (véase mayor información en el capítulo sobre peces en este volúmen).

La mayor parte de las personas que se dedican a esta actividad, comercializan este producto hasta un 90%
del total de las capturas en promedio, dejando el 10% restante para el consumo familiar. No existen
sistemas de comercialización adecuada y el producto se tiene que vender fresco, sin ser sometido a
procesos de conservación. El bocachico, para los habitantes del bajo Sinú, representa la especie más
importante en cuanto a su beneficio económico; el comportamiento de los precios de las diferentes
especies fluctúa de acuerdo con las temporadas de lluvia o sequías, en épocas de lluvia hay menor oferta de
los mismos, mientras que en épocas secas o de sequía ocurre lo contrario.

El proceso de las pesca, es decir, desde la producción, conservación, captura, comercialización e


industrialización del producto, los pescadores cienagueros, solamente intervienen en la captura, pues no
cuentan con los medios económicos ni técnicos, que le permitan realizar procesos de comercialización y
transformación, igualmente carecen de capacitación técnica en labores de administración, explotación y
conservación del recurso; circunstancia que dificulta el aprovechamiento sustentable de los recursos del
complejo lagunal, además de esto la pesca depende de los periodos de lluvia y sequía, la mayoría del recurso
ictiológico abandona la ciénaga y se dirige al río en la época seca originando el fenómeno migratorio
conocido como subienda.

El problema más sentido por los pobladores de esta zona dedicados a la pesca es la progresiva disminución
del pescado en la ciénaga y el río. Este fenómeno está asociado a la contaminación cada vez más intensa
que se le hace a sus aguas, producto de la utilización de agroquímicos a lo largo de los caños que la
mantiene y a sus alrededores; como también a las continuas quemas que en épocas secas realizan
campesinos.

Explotación forestal

La región ha sufrido la fuerte influencia de la variación de la vegetación original ocasionado por los
asentamientos humanos y sus actividades agropecuarias.

En el municipio de Lorica la flora como elemento fundamental, ha sufrido variaciones en su composición,


distribución y densidad, debido a acciones indiscriminadas de la tala de extensas áreas boscosas, sustituidas
por el cultivo de pastos, que soportan la actividad ganadera, siendo esta actividad la que más daño le
ocasiona a la flora existente en el municipio (véase mayor información en el capítulo de vegetación en este
volumen).

Para un mayor análisis es necesario dividir el territorio municipal en tres subregiones que son (POT Lorica,
2004):

1. La subregión de las zonas bajas del municipio abarca: toda la margen derecha y ribera del Río Sinú
desde el corregimiento de los Gómez hasta el corregimiento de Las Camorras en su parte baja, que se
identifican por ser áreas inundadas periódicamente por el Río Sinú y la Ciénaga Grande. Esta primera
subregión muestra que su vegetación original, ha sido sustituida por grandes extensiones de pastos y
cultivos de arroz, algodón y ajonjolí, entre otras.

539
2. La subregión intermedia comprendida entre la ribera del río Sinú y la zona montañosa, caracterizada
por una vegetación arbórea y espacios limitados de la extensa área orientada al pastoreo y ganadería.

3. La subregión de la Montaña, especialmente en la margen izquierda del Río Sinú, en la parte Occidental
del Municipio, así como también en la parte Norte, comprendida por los Cerros de Buenos Aires,
Guayabal, Las Mujeres. En esta zona las actividades agropecuarias han traído como consecuencia la tala
indiscriminada de árboles.

Esta zona presenta amplias similitudes con la región de la ciénaga del río San Jorge, las dos tiene una
vocación agropecuaria. La población está concentrada en la zona rural del municipio. Las tierras son una de
las más fértiles debido a que son bañadas periódicamente por losa ríos San Jorge y Sinú y posee una amplio
sistema lagunar y de ciénaga s.
Las dos regiones tienen los mismos sectores incipientes en su economía como es el sector secundario que
se refiere a la actividad industrial y al comercio, y este atraso obedece a las mismas causas.
El subdesarrollo también está centrado en los núcleos urbanos con asentamientos humanos de
significativas características que viven en condiciones de extrema pobreza, hecho que no les permite
satisfacer sus necesidades básicas y aun más en una sociedad inequitativa en la inversión.

ASPECTOS SOCIO AMBIENTALES GENERALES

La pobreza implica acciones individuales de personas y familias para su supervivencia, punto en cual la
preservación del medio ambiente pasa a un segundo plano, este es el caso de la población objeto de
estudio, tanto los que habitan las cercanías de la cuenca del río Sinú como los habitantes de la cuenca del
río San jorge, en ambos casos la mayoría de sus habitantes son conscientes del valor de la ciénaga pero las
condiciones en las que habitan, los obligan a atentar contra ella para subsistir. Las situaciones de pobreza
coexisten con formas de consumo con efectos adversos a la calidad de vida y al medio ambiente en general;
los principales problemas que se detectaron fueron:

• El creciente uso de empaque plástico y materiales no biodegradables.


• La fuerte utilización de material vegetal (transitorio) para la construcción de viviendas.
• La leña para cocción de alimentos.
• Consumo de alimentos procesados.
• La caza de especies en vía de extinción.
• Utilización de materiales domésticos en PVC.
• El consumo indiscriminado de especies ìcticas.
• La tala indiscriminada del bosque para la ganadería extensiva.

Buena parte de las acciones del hombre que afectan el medio ambiente son consecuencia de la falta de
presencia del estado en la zona, abandono que se manifiesta en el manejo poco sostenible que hacen los
pobladores de los recursos naturales con los que coexisten, si el mismo estado les ha mostrado que para
lucrarse es capaz de sacrificar todo un hábitat emprendiendo proyectos insostenibles a corto y largo plazo
no se puede culpar a los habitantes de este tipo de acciones. Así mismo la falta de recursos económicos y
de infraestructura básica para la supervivencia como lo es el sistema de alcantarillado y acueducto, y un
sistema educativo y de salud insuficiente no ayudan a que esta situación cambie.

Conclusiones iniciales

Entre los principales problemas que afronta el sector económico están:

540
• La baja productividad del sector, la cual obedece a varios factores como son la poca aplicación de
tecnología apropiada que ha traído como consecuencia bajo rendimiento, altos costos y mínima calidad
en los insumos; la falta de infraestructura de apoyo y la inadecuada planificación en el proceso
productivo.
• La comercialización de los productos presenta también fallas considerables, como son la deficiencia de
los canales de comercialización, insuficiente información de oferta y demanda, poca infraestructura
organizativa y física que obligan a un mal manejo de la post-cosecha, factores estos que no han
permitido lograr precios competitivos en el mercado de los productos agropecuarios.
• En materia de crédito, los altos niveles de endeudamiento se deben a problemas de baja productividad,
factores climáticos adversos, baja cobertura crediticia y difícil acceso.

Existen tres grandes problemas sociales en la región:

P Concentración de la tierra por parte de los grandes propietarios.


P Desplazamiento masivo, por razones económicas, políticas y ambientales, lo cual provoca una alta
dependencia de los dineros generados por los familiares que han migrado a la ciudad, mas que todo a
Bogota.
P Clientelismo y corrupción
P Falta de presencia del estado

La situación socioeconómica de la mayor parte del campesinado en las regiones de estudio, es crítica en
grado extremo y dicha población necesita ayuda urgente del gobierno a nivel de reformas y planes de
desarrollo Existe en estas regiones una numerosa población campesina, fuertemente afectada por el
desempleo y la falta de tierra donde trabajar, en contraposición a una minoritaria clase terrateniente, que
detenta el poder político y económico.
La necesidad urgente de una región habitada por una población más sana y más y mejor educada, viviendo
en un plano de elevada convivencia, para que se solucione de un modo racional la explotación de sus
recursos naturales. El fomento de la actividad pesquera que suministre abundante producción de proteína
animal para solucionar el problema de seguridad alimentaria de la zona.
Hay necesidades urgentes de:
a. Un sistema de transporte rápido, eficiente y relativamente barato para la comercialización de
productos, para el desplazamiento de enfermos a las ciudades, y para asegurarles el transporte
escolar a los niños de las veredas más lejanas.
b. Encontrar una alternativa para la población en las practicas para la cocción de los alimentos con
el fin de disminuir el consumo de leña y reducir la tala indiscriminada de montes y bosques.
c. Generar acciones concretas y rápidas por medio de una política nacional que se exprese
regionalmente tomando en consideración las particularidades de las comunidades locales, no
solo en la parte jurídica sino también en la educativa, además de un control mas eficaz de la
inversión estatal para evitar la corrupción y de manera alternativa propender por el incremento
del gasto social en educación, salud y en general en aquellos bienes colectivos que contribuyan a
mejorar el bienestar de los habitantes.

541
Anexo 22. Formato de recolección de información

FORMATO 1

Instituto de Ciencias Naturales Universidad


Nacional de Colombia

DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN DEL COMPLEJO DE HUMEDALES | DEPARTAMENTO


DE CORDOBA
___________________________________________________________________________________

Fecha:____________________________________ Humedal
comprometido:_______________________________________

Lugar ( Vereda, Municipio, asentamiento):________________________________


Ubicación:________________________________________

> Antecedentes

Historia del poblamiento:


_________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
Población (N. de habitantes, familias, veredas): ___________________ Numero de viviendas:
________________________

Tipo de viviendas (material, n. de


habitaciones):___________________________________________________________________________

Primeras
construcciones:______________________________________________________________________________________
___

Comunicaciones (teléfonos, emisoras locales, correo


etc.):____________________________________________________________________

Servicios sociales y Públicos (Acueducto, luz eléctrica, alcantarillado, gas, puesto de salud, manejo de basuras, campañas de salud,
Escuelas):
___________________________________________________________________________________________________

Cambio de estructura física y social del lugar ( reubicación, desplazamiento, inundaciones etc.):
______________________________________

Actividades Productivas: (Agricultura, pesca, ganadería, otras) :


________________________________________________________________

Actividad principal:
______________________________________________________________________________________________

Iniciativas productivas
comunitarias:________________________________________________________________________________

Vinculación laboral (empleos) :


______________________________________________________________________________________

> Aspectos socioculturales

542
Espacios de ocio y entretenimiento (canchas, implementos y eventos deportivos, danzas, teatro,
folclor): __________________________________

Presencia de minorías: ______________________________________Otras lenguas: ____________________________

Religión: __________________________ Problemas sociales ( robo, conflicto armado, secuestro, extorsión, desplazamiento,
invasión de predios, falta de acceso a los servicios sociales, burocracia, falta de organización comunitaria, falta de conciencia ambiental) :
___________________________________________________________________________________________________

Formas de sanción social (policía, otros grupos armados, comunitaria):


___________________________________________________________

> Aspectos Organizativos:

Organizaciones de base:
_________________________________________________________________________________________

> Relaciones Institucionales:

Proyectos adelantados:
__________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

Aspectos positivos:
_____________________________________________________________________________________________

Aspectos negativos:
_____________________________________________________________________________________________

> Cultura ambiental

Existente ( organizaciones ecológicas, presencia de O.G y ONG’s, Cuidado y mantenimiento del medio ambiente, Recreación turística positiva):
___________________________________________________________________________________________________
Inexistente ( Indiferencia, intereses económicos particulares, ignorancia sobre el humedal, manejo inadecuado ,incumplimiento de normas
,ignorancia sobre la legislación, Desarrollo urbano inadecuado para el humedal, recreación turística negativa):
______________________________________________________________

> Percepción del humedal:

Positiva: ______________________________________________ Negativa:____________________________________

Usos:
___________________________________________________________________________________________________

Nivel de pertenencia (Qué es, Para qué sirve?):


___________________________________________________________________________________________________
Vinculación al POT:
______________________________________________________________________________________________

Invasión:
___________________________________________________________________________________________________
Prevención:
___________________________________________________________________________________________________

Observaciones:
_________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________

543
Anexo 23. Diagnostico situacional del área de intervención del complejo de humedales-departamento de
Córdoba-cuenca del río San Jorge, cienágas Arcial, El Porro, Cintura

CIENAGA COMPROMETIDA ARCIAL EL PORRO CINTURA


FECHA DE LA VISITA 17-ene 16-ene 18-ene
LUGAR O ASENTAMIENTO Castillera 1 o 2, Carrascales – Vista El Porro – Puerto Santo Cintura también pajonal, cuenca,
Hermosa (Puerto de estudio), otros
Santa Fe (Buenavista) Chipal (un poco
más grande que Castilleral), El Deseo
CABECERA MUNICIPAL Pueblo Nuevo – Buenavista Pueblo Nuevo Pueblo Nuevo
UBICACIÓN Marzo máxima sequía Cementerio con más o menos 79 a 80
tumbas, mucho movimiento de leña
(actividad de las mujeres en la casa)
ANTECEDENTES Uriel Jeronimo, Wilmer, Roberto Rafael Mendez Martha Vargas, Victoria Salgado
Mulasco, Juan de Dios, Ana Tilde, (FAMI), Giovanis Diaz, Hugo Aberto
Francia Helena Carrascal Montier, Jorge Salazar, Maria
Argumedo, Clara Munera
HISTORIA DEL POBLAMIENTO (3 o 5 niños por familia) Muslaco, Mendoza y Contreras principales Salgado, Montiel, Vargas, Rivera,
Jeronimo, Bohorquez, Cardenas, familias del asentamiento (4 o 5 niños Campos, Mendoza, Munera (4 a 8
Carrascales. Visita de familia de por familia) niños por casa)
Bogotá. Migración de San Andrés de
Sotavento.
POBLACION Casas con electrodomesticos (DVD,
Nevera, Lavadora)
No. DE VIVIENDAS Viviendas aisladas por núcleos Viviendas reunidas, 110 o 120 casas 300 casas
familiares
TIPO DE VIVIENDAS 4 barrios Barrios Punta, Mochila, San Vicente
(campo), Cacho
PRIMERAS CONSTRUCCIONES
COMUNICACIONES
SERVICIOS SOCIALES Y Teléfono público desde hace año y
PUBLICOS medio
Acueducto Pozos artesianos 4 - 8 metros, agua Pozo profundo (74 metros) con Agua por tubo de pozo profundo (72
constante, buena calidad, cada casa motobomba, agua constante de buena metros) construido por el municipio
con un pozo calidad
Luz Eléctrica Luz en proceso de instalación Cobertura Total en la población Desde hace 10 años buen servicio, en
(Febrero) después de 7 años de invierno se daña el servicio y pueden
solicitud quedar varios días sin luz, mas costosa
que el agua
Alcantarillado Letrina en proceso de instalación, Letrinas en la mayoría de las casas La mayoría de casas con letrina
necesidades en cualquier lugar
Gas Cocina con leña Cocina con leña
Puesto de Salud Campañas de vacunación mensuales Visita del médico una vez a la semana Centro de Salud, atención los martes
con médicos desde Pueblo Nuevo
Manejo de Basuras
Campañas de Salud Pueblo Nuevo, Cobertura completa Paludismo o dengue recurrente,
(Comparta) buen servicio, paludismo cuando se daño la motobomba
cuando van a buscar trabajo a tierras
lejanas. Carrascales dicen que el
servicio es malol, exigen dinero para el
servicio
Escuelas Primaria (1 profesor), Bachillerato Hasta octavo grado, buena cobertura San Jose de Cintura 12 profesores,
Peñalito 40 estudiantes necesitan mas, 370 alumnos en la
escuela, Primaria y bachillerato hasta
octavo, este año hasta noveno
CAMBIO DE ESTRUCTURA DEL Anegamiento Diciembre Inundaciones en diciembre la gente se
LUGAR desplazamiento de la comunidad a instalo en la escuela y en el puesto de
zonas más altas, no común solamente salud, hace 10 a 12 años no había una
cuando se presentan crecidas del Río inundación igual, Caño Carte, Río San
San Jorge Jorge, invierno malas carreteras
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Pesca, Jornaleo, Agricultura para la Pesca, Agricultura para consumo de la Pesca, Agricultura (Arroz) es bastante,
casa (Yuca, Ñame, Maiz, Arroz), casa Jornaleo en fincas (fincas alrededor de
migración a Bogotá o Medellín la ciénaga), recursos de la gente que
migro a Bogotá (bastantes), Vaqueros
en grandes fincas. Antes habia mucha
agricultura pero se acabo por los
terratenientes
ACTIVIDAD PRINCIPAL Pesca, venta de leche, Colanta cuando Pesca Jornaleo, agricultura (arroz)
tienen algo de ganado, el ganado como
carne lo veneden cuando esta viejo

544
CIENAGA COMPROMETIDA ARCIAL EL PORRO CINTURA
INICIATIVAS PRODUCTIVAS
COMUNITARIAS
Tipo de pesca Bocachico (++++), mojarra, Currruncho, guayuzo, bocachico , Bocachico, pacora, bagre, moncholo,
moncholo, pacora, bagre, arenca, bagre, arenca marre, tifon, mojarra, pescado
purrulito (pequeño en abril) pequeño. 5 años antes era muy buena
la pesca, desde ahí se ha disminuido
Forma de pesca Trasmallo (+++), atarraya (poca), Chinchorro, rastra, trasmallo (++++), Trasmallo, atarraya, anzuelo, a veces
anzuelo (coen mucho pescado por este atarraya rastra. Eliminaron el chinchorro, a
método) veces hacia Carate
VINCULACION LABORAL Para consumo, llega gente a comprar Para consumo en las casas o ventas en
pescado el pueblo, casi no sacan pescado para
vender afuera, antes si
ASPECTOS 4 carros díarios con pasajero salen del
SOCIOCULTURALES pueblo, varias motos
fincas el brillete, palmira, playa, san
Sebastián, peralonso, café pisao, los
dueños no son de por ahí y no los
conocen
ESPACIOS DE OCIO Y Cancha de futbol gigante Pista de baile cerca de el muelle
ENTRETENIMIENTO
PRESENCIA DE MINORIAS Indígenas Etnia Senues, Resguardo
indígena San Andres de Sotavento,
Comites, capitan, secretarias, también
en Pueblo Nuevo (18 grupos con
capitanes), El Tesoro, Café Pisao. Se
reunen en Pueblo Nuevo
(Coordinadora Rosario Paternina) y
luego en San Andres de Sotavento.
Reuniones para gestionar la
distribución de recursos que reciben
del estado y las necesidades de las
agrupaciones. No hay tradición, más
reunión de carácter político
Tienen cobertura de salud Manescas
Capitan Roberto Muslaco en la zona
Estan en proceso de carnetización
El gobierno esta entregando tierra,
todavía no esta en la zona
Hubo problemas con los fondos
entregados por el gobierno
(malversación)
OTRAS LENGUAS
RELIGION Reuniones la iglesia de Cristo Viernes, Templo parroquial San Jose de Cintura
Sabado, Domingo, Miércoles, Sitio de
reunion comunitario
17 familias
PROBLEMAS SOCIALES Castillera 2 (Buenavista) División por Deforestación para agricultura, en el
votos para la política, catastro Pueblo centro se da acumulación de personas
Nuevo con más recursos económicos, las
casas de los extremos de la población
son más humildes, las personas de los
extremos trabajan para la gente del
centro de la población
FORMAS DE SANCION SOCIAL Conciliador, soluciona problemas
entre familias, no hay muchos
problemas (animales, cosechas,
borracheras) si no hay acuerdo se
llevan a la inspección en Pueblo
Nuevo. Puesto político. Salario
mínimo.
ASPECTOS ORGANIZATIVOS
ORGANIZACIONES DE BASE Se organizaron las familias cercanas Junta de Acción Comunal, reuniones Junta de acción comunal, no muy
para pedir atención de la alcaldía, se semanales, reuniones con fines sociales organizada
logró el refuerzo de la escuela, y la y recolección de fondos Hogares Bienestar Familiar 12 familias
llegada de la luz eléctrica 6 niños, 6 madres gestantes, piensan
aumentar con visitas domiciliarias
3 FAMIS y 1 TRADICIONAL,
actividades lúdicas y de capacitación
para las madres, visitas de Montería y
ellas también van a Montería
Hogar tradicional 2 a 5 años,

545
CIENAGA COMPROMETIDA ARCIAL EL PORRO CINTURA
alimentación cocida
Fami 0 a 2 años, niños y mamás
paquete crudo
Planeta Rica – Pueblo Nuevo
RELACIONES Visitas anteriores para el estudio de la Presencia anterior de la CVS, para Corregidor o Veedor: Blas Jaramillo,
INSTITUCIONALES ciénaga. Presencia de la CVS para la estudiar problema de sedimentación arregla problemas, visitas
evaluación de la problemática, en la ciénaga a partir de Caño Carate, institucionales, etc. No hay mucha
presencia de otras instituciones de se “abona” la ciénaga organización ni presencia.
Medellín, Montería y Bogotá para No se han organizado los pescadores
tomar muestras de agua y de pesca No ha habido presencia de otras
instituciones estudiando la ciénaga
Junta de Accion Comunal no activa
PROYECTOS ADELANTADOS 96 llegaban carros para sacar el Turnos para la pesca (chinchorro), Mecanización en las fincas, antes le
pescado enhielado, pescado pequeño, organización de pescadores, jornadas daban la tierra a la gente para cultivar
en inundaciones entra pescado de limpieza alrededor de la ciénaga pero ahora grandes terratenientes que
pequeño pero no lo dejan crecer prohiben ingreso y pesca en algunos
entradas por el Rio San Jorge en sectores, comercio en algunos casos de
inundaciones, caño la barsa icotea
ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS Hace 10 años sobreexplotación con
trasmallo y rastra
CULTURA AMBIENTAL
EXISTENTE La gente aprecia la ciénaga y hay una
junta de veeduría de la ciénaga
INEXISTENTE
PERCEPCION DE LA CIENAGA
POSITIVA
NEGATIVA
HISTORIA PRODUCTIVA DE LA La pesca nunca es mala Disminución de la pesca, peces más La pesca esta disminuida pero no
CIENAGA pequeños, antes sobreexplotación mucho, se disminuyo hace 2 años.
Sobreexplotación
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Tierras de Jorge Infante canalizadas Grandes terratenientes taparon Taponamiento de entradas de agua por
desde el año pasado para evitar entradas de la ciénaga, muerte de peces compuertas en fincas de terratenientes,
inundación por la ciénaga, sacan el para evitar entrada de agua a los
agua para regadio en la finca y para terrenos y crear terraplenes para el
aumentar terrenos para el ganado. ganado, desde hace 2 años,
Afecta directamente los niveles de la canalización
ciénaga, se presenta por este motivo
disminución de la pesca
Comercio de Icotea Fincas de terratenientes (Toronto, Grandes terratenientes compraron
finca Colanta) terrenos de agricultura para ganado
Muerte de pescado en el verna por Eliminación del bosque para Muerte de animales
disminución de niveles de agua y ampliación de fincas para pastoreo
calentamiento de las aguas
Este año disminución de bocachico Hace 4 años hubo una mortandad de
peces por avalancha de barro del Rio
San Jorge
Caño Carate trae barro y pudrición a
las aguas, se ha disminuido la
profundidad de las aguas
Caza de Icotea en algunas épocas del
año
USOS Pesca para consumo, mínimo para
venta, la gente llega a recoger la
producción y lo compra
NIVEL DE PERTENENCIA Todos tienen conciencia y cuidan la
cienaga, aprecian su riqueza
VINCULACION AL POT
INVASION
PREVENCION
OBSERVACIONES La gente del centro del pueblo es más
pudiente, recursos de Bogotá o
Medellín, y la gente de los alrededores
del pueblo es más humilde y trabaja
para las personas del centro. Casas con
TV, Equipo, Lavadora, DVD. 6
tiendas. Centro telefonico.

546
Anexo 24. Diagnostico situacional del área de intervención del complejo de humedales – departamento de
Cordoba – cuenca del rio Sinu cienagas Pantano Bonito, Charco Pescao, Cotoca – Baño

CIENAGA PANTANO BONITO CHARCO PESCADO COTOCA – BAÑO


COMPROMETIDA
FECHA DE LA VISITA 20-ene 21-ene 21-ene
LUGAR O Pareja Campano El amarillo Cotoca
ASENTAMIENTO
CABECERA Lorica Lorica Lorica Lorica
MUNICIPAL
UBICACIÓN
ANTECEDENTES Otros Rodeo, Doctrina, Negrete, Mulasco, Altamirando, El Pinar, Cotoca Abajo Negrete, Babilonia,
Corrales Ballestas también cerca Dolia
HISTORIA DEL Fernandez, Lopez, (3 a 4 niños por casa) Manuel Altamirano (1 o 2 Mireya Babilonia (2
POBLAMIENTO Ballesta (2 a 3 niños por Iglesia, padre una vez a la niños por casa) niños por casa) pocos
casa) semana o en ocasiones jóvenes, Santos
especiales (San Isidro) Babilonia
POBLACION Alejandro Fernandez Justo Manuel Narváez, Felix Altamirano, Vargas,
(Cerca de Pantano) Gonzalez Negrete Martinez, Vega
No. DE VIVIENDAS Caserío largo 5 Km, 43 42 casas o familias 50 casas 80 casas
casas
TIPO DE VIVIENDAS
PRIMERAS
CONSTRUCCIONES
COMUNICACIONES Varios tienen teléfono y 1 o 2 teléfonos y celular
funcionan los celulares
SERVICIOS SOCIALES
Y PUBLICOS
Acueducto Hay pozos poco Tubo desde una represa, sin Agua por tubo del Sinú, Tubo, agua del Río Sinú
profundos de los cuales tratar cloro en las casas por turbina sin tratar
la gente saca el agua con (Cloro en las casas)
pimpina y las moviliza a
su casa, recolección de
lluvias también, represa
en arenal la gente toma
el agua y la mueve en
pimpinas y en burro
Luz Eléctrica No hay luz, pusieron Presente hace 10 años Presente desde hace 10 años En todas las casas, la luz
los postes y no es mala por Urrá
extendieron las redes
(desde hace 2 años)
Alcantarillado No hay letrinas, 5 casas La mayoría de la gente tiene Todas las casas tienen Letrina dada por
con pozo séptico letrina letrina por regalía del Zulema Jattin
gobierno
Gas Leña
Puesto de Salud Centro de Salud de Atención en Lorica cuando los Puesto de salud en Nariño, Atención los jueves
Nariño, Palo de Agua casos son graves, puesto de tres días a la semana,
salud atiende los miércoles, no urgencias en Lorica
es suficiente la atención
Manejo de Basuras
Campañas de Salud Brigadas de salud, algún
brote de hepatitis
Escuelas Escuela de Pareja Escuela primaria de campano, 2 Primaria en el Amarillo, Escuela primaria,
profesores (5 cursos, cada uno bachillerato en Palo de Agua bachillerato Palo de
de 30 niños) y la unión Agua y Nariño
Bachillerato en Palo de Agua
(Sabados bachillerato por
ciclos)
CAMBIO DE Antes la ciénaga era En septiembre subió el agua de Disminución de la pesca
ESTRUCTURA DEL muy productiva, se la ciénaga, quema grande por Urra, ya no hay
LUGAR daba para vender, subienda, hubo
problema de Urra creciente y se inundó la
influyó directamente en población, en el 97
los niveles de la ciénaga también
y en la entrada de peces Pesca s
a la ciénaga
ACTIVIDADES Finqueros regulares sin Animales (cerdos), pesca para Pesca para comer y vender, Pesca anteriormente
PRODUCTIVAS parcela, las fincas son comer no para vender ha disminuido por Urrá para la venta, ahora sólo
ganaderas comúnmente, jornaleo (Bartolo para consumo
Cogollo), pocos como vaqueros

547
CIENAGA PANTANO BONITO CHARCO PESCADO COTOCA – BAÑO
COMPROMETIDA
en las ganaderías, pesca
restringida para la gente que
vive lejos de la ciénaga
ACTIVIDAD Jornaleo, Agricultura Jornaleo, menos trabajo en Jornal, pesca Agricultura para comer
PRINCIPAL para comer (Yuca, verano (arroz), sacan arena del
platano, ñame, maiz), río, poco jornal, algunos
Pesca para consumo todavía viven de la
repartida en la pesca, mototaxi, varias
sociación, vendieron actividades
alguna época Yalua y se
utilizaba en el
sostenimiento de la
asociación
INICIATIVAS Organización de
PRODUCTIVAS pescadores, cultivo de
COMUNITARIAS Bocachico no hubo
resultado inmediato,
mucho depredador,
ahora tres cultivos, se
liberaron últimamente
más grandes, asesoría
de la CVS, los animales
chiquitos se los comia el
moncholo
58 personas en la
asociación
Tipo de pesca Bocachico, moncholo, Bocachico, Icotea Bocachico, tilapia, Pisingo, Icotea,
mojarra, tilapia, viejita, moncholo, viejita Bocachico, tontuna,
mojarra boyaneta, pato pomo,
malibue, viejita, mojarra,
tilapia
Forma de pesca Atarraya, anzuelo, Poca pesca en pantano sólo en Atarraya, trasmallo Atarraya, poco
manta (asociación de algunos claros, atarraya, chuzo chinchorro
pescadores, la dejan
toda la noche)
VINCULACION
LABORAL
ASPECTOS
SOCIOCULTURALES
ESPACIOS DE OCIO Y Sitio de reunión, salón con sillas Caseta comunal para las
ENTRETENIMIENTO delimitado reuniones de Asopesca
y la comunidad en
general, recaudos por
las fiestas, 2 calabozos,
1 fiesta anual de reunión
a mitad de nero, viene
gente de otros sitios
para la fiesta
PRESENCIA DE Junta de indígenas, un grupo
MINORIAS pequeño de las personas que
tienen raza indígena, vienen de
San Andres de Sotavento a
reunirlos, ayudan a los más
necesitados, no hay tradición,
capitán, alguacil, 10 en el grupo
en el pueblo
Salud por Manescas buen
cubrimiento
OTRAS LENGUAS
RELIGION
PROBLEMAS
SOCIALES
FORMAS DE SANCION
SOCIAL
ASPECTOS
ORGANIZATIVOS
ORGANIZACIONES Junta de acción Inspector Arnodio Negrete, Junta de Acción Comunal, Inspector Virgilio
DE BASE comunal (problamas Junta de Acción Comunal no mucha actividad (programas para la
públicos, vías, salud, reuniones no comunes, se (proyectos comunitarios) gente, esta pendiente de
etc), viaja un reune la comunidad cuando hay la divulgación), Junta de
representante a Lorica, un evento especial o una Acción Comunal (Vías,

548
CIENAGA PANTANO BONITO CHARCO PESCADO COTOCA – BAÑO
COMPROMETIDA
junta de mujeres organización que cita la reunión recursos para la
comunidad), reuniones
cuando convocan
reunión.
Junta de pescadores, se Eugenio Sanchez, presidente de Hubo Asociación de Asopesca, Presidente el
reunen el último Junta de acción comunal pescadores ahora no muy (negro) Armando
domingo de cada mes bien organizada, alevinos Barros, asesorado por
para cría y luego repartición un abogado que
de la pesca, la genete se fue mataron, hace 12 años,
separando de la agrupación, controlan la pesca en las
presidente Frankin dos ciénagas y la turnan,
Altamirano, reuniones liberan alevitos y pescan
esporádicas cuando están grandes,
solamente pescan los
grandes, cada mes una
reunión
Asociación de mujeres con Hogares de bienestar
servicio de teléfono familiar (5 FAMI
tradicional y 2 para
mujeres embarazadas y
niños pequeños) parece
que los van a quitar por
el subsidio del gobierno
(cada dos meses
$50.000)
FAMI, bienestar familiar, 1 de
mujeres y varios de niños,
parece que los van a quitar por
el programa de familias en
acción – les daban plata
(cuidaban los niños medio
tiempo, a las señoras en cinta
les daban curso)
RELACIONES Tratan de organizarse Han venido a Bogotá a
INSTITUCIONALES con otros grupos de protestar por Urrá
pescadores (Cotoca,
problemas con canales
y terraplenes) pero la
comunicación no es
muy buena, en Charco
Pescado tuvieron
problemas con
repartición de dinero
del estado las
asociaciones de
pescadores de allá
PROYECTOS Grupos de vigilancia, Proyectos de capacitación de la No ha ido más gente a Notificación si la gente
ADELANTADOS control de la pesca por CVS en pesca, reuniones estudiar la ciénaga no va a las reuniones es
épocas, por horas y por sociales (fiestas) para recaudar de carácter obligatorio
grupos, control a la caza fondos en la población
de Icotea, si hay
pescado no atacan la
Icotea
Hacen limpieza de la CI presencia constante con Presencia de la CVS para Preparan proyecto de
ciénaga, se reunen una proyectos de protección de cría de alevinos y monitoreo ecoturismo, la gente ha
vez al mes tortugas de la ciénaga tomado capacitación
para esta labor
ASPECTOS POSITIVOS Organización para la
pesca, número fijo de
peces para cada
persona, se ayudan entre
todos
ASPECTOS
NEGATIVOS
CULTURA
AMBIENTAL
EXISTENTE Conservación de las
especies y control de la
pesca
INEXISTENTE
PERCEPCION DE LA

549
CIENAGA PANTANO BONITO CHARCO PESCADO COTOCA – BAÑO
COMPROMETIDA
CIENAGA
POSITIVA No utilizan la ciénaga
sino la asociación de
pescadores que no
tienen represa como las
otras personas de fincas
regulares que cultivan
sus propios bocachicos
en sus represas
NEGATIVA Algún nivel de
oposición a la forma de
control por la
asociación de
pescadores, 3 o 4
individuos identificados
que cazan sin control,
se les está haciendo
seguimiento
HISTORIA La pesca en la ciénaga Canalización en algunas
PRODUCTIVA DE LA ha disminuido Urra, fincas para terrap len y
CIENAGA sobreexplotación ganado, gente de afuera que
compra fincas
Los niveles de la La ciénaga se llena menos,
ciénaga varían cerca de menos pesca, menos peces
4 metros, hay bastante
vegetación que se crece
y que tienen que
controlarla, agua de
color oscura
generalmente pero no
nauseabunda, mejor
pesca en verano, en
invi erno la ciénaga es
muy honda y peligrosa
PROBLEMÁTICA La ciénaga ha cambiado Quema hace como 3 años, Sobreexplotación, trasmallo Problemas con los
AMBIENTAL en un 90%, demasiada parece que provocada por en camellones (el pescado árboles alrededor de la
tala en toda la historia, cosecha, no se les permite la que queda en la noche ciénaga (campanos) se
por ese motivo en pesca a las personas de tierras amenece dañado) murieron porque Urrá
verano se va el agua, lejanas a la ciénaga cambió la dinámica del
quema para cultivo, agua en la ciénaga, se
sufren los animales exponen las raíces en
(gran quema hace 2 épocas diferentes a las
años) normales y las raíces se
pudren, no se deja secar
la ciénaga y las raíces
mantienen las raíces en
el agua y se dañan
Quema como de 800 Urrá produjo
hectareas de las 1700 disminución de la pesca
hectareas de bosque
alrededor de la ciénaga,
pérdida de animales, no
se pudo controlar
fácilmente
Sobreexplotación,
trasmallo en las
entradas de la ciénaga,
la asociación nace a
partir del incendio y a
que las personas de la
asociación no tenía
represa propia
Gente de fincas
trataron de canalizar y
de apropiarse de las
tierras alrededor de la
ciénaga
USOS
NIVEL DE Alto
PERTENENCIA
VINCULACION AL

550
CIENAGA PANTANO BONITO CHARCO PESCADO COTOCA – BAÑO
COMPROMETIDA
POT
INVASION
PREVENCION Presencia de policia
ambiental y de la CVS
ejerciendo aistencia y
control
OBSERVACIONES La gente de la Nombre Cotoca, indios
asociación esta un poco COTOCO, nombre
decepcionada porque Baño porque las
los programas no han mujeres utilizaban la
tenido los resultados ciénaga para bañ arse
esperados, ellos creen
que los predadores son
los que generan que la
producción sea muy
baja pero muy buena la
que logra sobrevivir.

551
RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO Y ETNOHISTÓRICO EN LOS
MUNICIPIOS DE PUEBLO NUEVO Y LORICA

UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA

Las áreas que contempló el proyecto de caracterización ecológica y zonificación ambiental hacen parte de
dos grandes complejos hidrográficos en el norte de Colombia, como son las cuencas del río Sinú y San
Jorge. La primera se abre paso desde su nacimiento en el Nudo de Paramillo, uno de los tres ramales en
que se subdivide la cordillera Occidental, para luego descender a la costa en medio de las serranías de
Abibe (W) y San Jerónimo (E): formaciones sedimentarias cretácicas y terciarias que a menores altitudes,
empiezan a constituir una llanura aluvial que fisiográficamente se distingue por terrenos ondulados e
inundables donde la presencia de colinas bajas y ciénagas a lo largo de su curso, define la característica más
notable en casi 13.700 Kms². del Departamento de Córdoba antes de su arribo al Golfo de Morrosquillo,
en el bajo Sinú. Allí, en el Municipio de Santa Cruz de Lorica, sobre una planicie fluvio-marina conformada
por valles estrechos, diques naturales, basines y terrazas (IGAC, 1983), se localizan los humedales de
Pantano Bonito, Charco Pescao y Bañó, los cuales definen un sector de la geografía local opuesto a la
Ciénaga Grande, que se ubica sobre la banda derecha del río como escenario de las ocupaciones
prehispánicas de Momil.

Por otro lado, al momento de incursionar sobre la frontera con el Departamento de Sucre, los 368 Km. de
longitud que en sentido SW-NE definen el curso del San Jorge como tributario de la gran vertiente del río
Cauca, empiezan a constituir el eje de un sistema de humedales entre los cuales se distingue la reserva
ecológica de Ayapel, ubicada sobre los límites de la zona media. En la banda contraria (izquierda),
específicamente en el corregimiento de Puerto Santo del Municipio de Pueblo Nuevo, se encuentran los
humedales El Porro, Cintura y Arcial siguiendo el curso del Caño Carate; el cual, vierte sus aguas en el San
Jorge al tiempo que se va articulando paisajísticamente a un complejo arqueológico donde sobresalen los
vestigios de una obra de ingeniería hidráulica, asociada a la presencia de túmulos funerarios, plataformas de
vivienda y campos de cultivo que se extienden por toda la Depresión Momposina en medio de una nueva
red de caños, arroyos y ciénagas. La zona de bosque húmedo tropical (bh-T) de Pueblo Nuevo, con una
temperatura promedio de 26ºC, hace parte de una planicie fluvio-lacustre conformada por sedimentos
depositados sobre una capa de origen terciario-cuaternario, donde se mezclan arcillas grises con materiales
gravillosos de escasa permeabilidad. Edafológicamente, el área de distribución de los humedales objeto de
estudio corresponde a la Asociación Carate (CR), en la cual se distingue un relieve plano de sedimentos
arcillosos y poca permeabilidad (IGAC, 1986).

MATERIALES Y MÉTODOS

El reconocimiento implicó trasladarse a las zonas comprometidas en la formulación del plan de manejo,
para llevar a cabo un recorrido que facilitase medir el potencial arqueológico asociado a los humedales
mediante la observación y registro de geoformas, testimonios de los lugareños y recolección de evidencias
en campo. Dicha labor fue antecedida por la consulta de informes relativos a los patrones de asentamiento,
pautas funerarias y sistemas hidráulicos de las antiguas sociedades indígenas del bajo Sinú y el medio San
Jorge, específicamente las investigaciones de Gerardo y Alicia Reichel-Dolmatoff (1953; 1956; 1957),
Clemencia Plazas, Ana María Falchetti, Juanita Sáenz y Sonia Archila (1981; 1993). De la misma forma,
tanto para asuntos de interés fisiográfico como de valor etnohistórico y paleoecológico, se hizo la revisión
de los trabajos de Gordon (/1957/1983), Parsons (1966) y Velásquez (2005). En vías de una
reconstrucción general de los procesos socio-culturales involucrados con estas áreas geográficas durante los
últimos treinta siglos, fue destacable el interés que suscitó la lectura de cronistas españoles del siglo XVI

552
como Juan de Castellanos (/1589-1601/1997), quien hace referencia a las antiguas sociedades de Finzenú
(Sinú) y Panzenú (San Jorge). Así mismo, la revisión de documentos provenientes de la época de la Colonia
que reposan en el Archivo General de la Nación (AGN), aportó datos de mucha trascendencia para
comprender las transformaciones paisajísticas en el contexto de los ríos, caños y humedales, así como
también, en lo que concierne a información primaria que apunta a variaciones en el clima regional a todo lo
largo del siglo XVIII. Esto último, ratifica la importancia que tienen los estudios globales sobre
paleoecología centrados en el período medieval cálido y la pequeña edad de hielo (Medieval Warm Period y
Little Ace Age) (Christy et al., 2001). De esa manera, fueron consultados los fondos Caciques e Indios,
Poblaciones Varias y Milicias y Marina de la sección Colonia. En terreno, se utilizaron las técnicas de
recolección superficial, georreferenciación y fotografía con el interés de caracterizar los sitios arqueológicos
en función de la tipología cerámica, los restos óseos y la presencia de otros rasgos como terraplenes y
montículos en cercanías a las ciénagas de El Porro, Cintura y Arcial del municipio de Pueblo Nuevo (medio
San Jorge), y las de Pantano Bonito, Charco Pescao y Bañó en Santa Cruz de Lorica (bajo Sinú).

RESULTADOS

Valoración arqueológica (tablas 226 y 227, anexos 25, 26 y 27)

Arqueológicamente, la región del bajo y medio San Jorge es bien conocida por un antiguo sistema
hidráulico de canales y camellones al que se integra toda una red de sitios de vivienda, áreas de cultivo y
enterramiento localizados sobre terrazas fluviales, plataformas y montículos distribuidos longitudinalmente
sobre las márgenes de los caños, ciénagas, asentamientos ribereños y canales. El canal más antiguo
localizado en el curso del río San Jorge posee una fecha del siglo X a.C. y coincide con un periodo seco que
se extiende hasta ± 700 a.C (Plazas et al., 1993). De antemano, esto permite aseverar que el desarrollo de la
obra hidráulica integrada por un sistema de canales y camellones sucedió en periodos menos húmedos y
más propicios para adelantar los trabajos de ingeniería (muy difícil en medio de zonas inundadas). De aquí
se deduce que el propósito inicial habría sido el de mantener reservas de agua conduciéndola a través de
canales hacia los sitios de ocupación. De esa forma, al menos en lo correspondiente a su primera etapa,
sería más factible hablar de canales de conducción y almacenamiento antes que de “canales de drenaje”. En
principio, las ocupaciones y formas de aprovechamiento habríanse concentrado en torno a las ciénagas o
humedales bajo la particularidad de que, en épocas de verano, tenía lugar un descenso notable del cuerpo
de agua. Así por ejemplo, mientras en la actualidad la ciénaga de Charco Pescao presenta un descenso de
aproximadamente 20 Has. durante los periodos secos (mayo-junio; diciembre-febrero), en la ciénaga de
Betancí la diferencia es de casi 778 Has. (Rincón et al., 2005). Esto conlleva el hecho de que la región,
mostrase bajos niveles demográficos desde épocas más antiguas como sugieren los vestigios arqueológicos
de Momil (bajo Sinú), los cuales, efectivamente, se concentran en torno a la Ciénaga Grande de Lorica
(Reichel D., 1956). En el bajo San Jorge el asentamiento más antiguo se remonta al siglo II a.C., hallándose
asociado a la tradición cerámica Granulosa Incisa de Caño Rabón (sitios Cogollo y San Pedro), caracterizada
por su apariencia granulosa, desgrasante mineral de distintos tamaños, superficie rojiza y núcleo gris por
oxidación incompleta en variadas formas como botellones, copas y vasijas con modelado zoomorfo (Plazas
et al., 1993).

“A los inicios de esta época seca corresponde la construcción del canal de drenaje más antiguo detectado
hasta el momento en el bajo San Jorge. Fechado en el siglo IX a.C., forma parte de un gran sistema sobre el
antiguo curso del río San Jorge. Una época de bajos niveles de inundación, favorecería el primer
poblamiento de las zonas cenagosas. En un futuro sería necesario investigar los asentamientos asociados a
ese antiguo sistema hidráulico, aún no detectados, y correlacionar este poblamiento con los cambios
climáticos anteriores a esa fecha” (Plazas et al., 1993).

553
Tabla 226. Humedales medio San Jorge y bajo Sinú. Contextualización arqueológica, etnohistórica y paleoecológica

AÑO CONTEXTO DESCRIPCIÓN REFERENCIA


SIGLOS X –I a-C.
Inicio de un periodo muy seco que se extiende hasta ± 700 a.C. El canal “A los inicios de esta época seca corresponde la construcción del canal de drenaje
más antiguo localizado en el curso del río San Jorge posee una fecha del más antiguo detectado hasta el momento en el Bajo San Jorge. Fechado en el
900 a.C. (Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila, 1993), lo cual permite formular siglo IX a.C., forma parte de un gran sistema sobre el antiguo curso del río San
la hipótesis de que el desarrollo de esta obra hidráulica ocurre en periodos Jorge. Una época de bajos niveles de inundación, favorecería el
menos húmedos y más propicios para adelantar los trabajos de ingeniería primer poblamiento de las zonas cenagosas (...) sería necesario
(muy difícil en medio de zonas inundadas). De aquí se deduce que el investigar los asentamientos asociados a ese antiguo sistema hidráulico, aún no
propósito inicial habría sido el de mantener reservas de agua detectados, y correlacionar este poblamiento con los cambios
conduciéndola a través de canales hacia los sitios de ocupación. De esa climáticos anteriores a esa fecha” (Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila,
forma, al menos en lo correspondiente a su primera etapa, sería más 1993). PLAZAS et.al., 1993.
factible hablar de canales de conducción y almacenamiento antes que de “canales
de drenaje”. En principio, las ocupaciones y formas de aprovechamiento “La irregularidad de este sistema puede deberse en parte a la
habríanse concentrado en torno a las ciénagas o humedales bajo la experimentación. Cubre zonas muy bajas, donde sería difícil predecir la
particularidad de que, en épocas de verano, tenía lugar un descenso notable dirección de las aguas llevadas allí por los canales mayores. Un flujo errático del REICHEL-D., 1956
± 1000
del cuerpo de agua. Así por ejemplo, mientras en la actualidad la ciénaga de agua haría necesario el reacondicionamiento continuo del sistema
a.C
Charco Pescao presenta un descenso de aproximadamente 20 Has. durante de canales (..) Las aguas de creciente, llevadas con rapidez a las zonas bajas por
los periodos secos (mayo-junio; diciembre-febrero), en la ciénaga de los canales de drenaje, iban siendo frenadas por los canales cortos para
Betancí la diferencia es de casi 778 Has. (Rincón, Rojas, Eliécer y aumentar así el depósito de sedimentos en las zanjas y obtener una
RINCÓN et.al., 2005.
Céspedes, 2005). Esto conlleva el hecho de que la región, mostrase bajos reserva de humedad para el verano. Estos factores permitieron la
niveles demográficos desde épocas más antiguas como sugieren los fertilización periódica del terreno y su aprovechamiento para el cultivo durante
vestigios arqueológicos de Momil (Bajo Sinú), los cuales, efectivamente, se los meses de sequía” (Ibid.).
concentran en torno a la Ciénaga Grande de Lorica (Reichel D., 1956). En
el Bajo San Jorge el asentamiento más antiguo se remonta al siglo II a.C., “El que las ciénagas no hayan sido mencionadas [por los cronistas VELÁSQUEZ, 2005.
hallándose asociado a la tradición cerámica Granulosa Incisa de Caño Rabón españoles] es atribuible a que son menos notables en la estación más seca del
(sitios Cogollo y San Pedro), caracterizada por su apariencia granulosa, año” (...). La ocupación, “(...) en contraste con los actuales habitantes de la
desgrasante mineral de distintos tamaños, superficie rojiza y núcleo gris zona, no se concentraba a lo largo de los ríos”. Las grandes
por oxidación incompleta en variadas formas como botellones, copas y poblaciones “ (...) se levantaban cerca de las ciénagas”, y las secundarias,
vasijas con modelado zoomorfo (Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila, 1993). “(...) dispersas en las zonas situadas entre los ríos” (Gordon, /1957/1983).
SIGLOS I-VII d.C.

554
AÑO CONTEXTO DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Pulso Frío-Húmedo. Según Velásquez (2005), esta época parece
corresponder a la más fría registrada para los últimos cuatro mil años.
Entre los siglos II a.C.-II d.C., se opera un cambio cultural en el Bajo San
Jorge, ya que este periodo se yuxtapone a asentamientos ligados a las GROOT, 1987.
tradiciones Granulosa Incisa y Modelada Pintada, al mayor auge y esplendor
del sistema hidráulico, impulso de la orfebrería y una mayor cobertura “Las comunidades portadoras de la tradición cerámica Modelada Pintada que
demográfica en la región afirmada en la presencia de montículos funerarios creemos identificar como pertenecientes a la etnia de los zenues [?]; posiblemente
y plataformas de vivienda (Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila, 1981; 1993). compartían con sus antecesores o heredaron de ellos el conocimiento de la PLAZAS et.al., 1981.
Los fragmentos de cerámica recuperados en colinas y terraplenes tecnología para el manejo de las inundaciones , continuaron la
± 600 (playones) próximos a las ciénagas de Pantano Bonito, Charco Pescao y construcción de sistemas hidráulicos extensos y complejos y
d.C Bañó (Bajo Sinú), comparten semejanzas estilísticas con Momil II (s. III-I poblaron densamente la región (...) a pesar de las fuertes fluctuaciones PLAZAS et.al., 1993.
a.C.: decoración escobillada, hachurada, ranurada-rastrillada; platos pandos, ambientales que la afectaron entonces: una época corta de intensa
etc) y la tradición Modelada Pintada (s. II a.C-X d.C.: bases de perfil cóncavo sequía se registró entre los siglos VI y VII [última fase de este periodo],
con ventana, núcleo gris oscuro, superficie color crema, labio evertido, asas para luego cambiar nuevamente hacia un periodo de niveles de humedad REICHEL-D., 1956
aplicadas a copas, etc.) (Reichel-D., 1956; Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila, mayores” (Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila, 1993).
1993). De todas formas, pertenecen a desarrollos culturales a lo largo del REICHEL-D., 1957.
río Sinú en los que también pudiera existir algún nexo con el Urabá
(Groot, 1987). Adicionalmente, Reichel-D. (1957) considera a los VELÁSQUEZ, 2005.
yacimientos de Tierralta y Betancí (al SW) más tardíos con relación a
Momil.
SIGLOS VII-X
Periodo Cálido-Seco. Las evidencias arqueológicas muestran un paulatino
abandono del área en dirección SW, hacia el Medio San Jorge. Este
proceso migratorio coincide con una crisis irreparable del sistema
hidráulico. Quizá la fuerte asociación entre caños, ciénagas, asentamientos
ribereños y canales, así como la pérdida de control de los mismos luego de
casi veinte siglos de uso, lo hizo colapsar frente a las inundaciones
periódicas. La cerámica y la orfebrería de Montelíbano (50 Kms. al SW de
Ayapel y los humedales de Pueblo Nuevo), también asociada a la tradición
Modelada Pintada, ha sido datada en el siglo X d.C. conformando ajuares “En los grandes túmulos de Montelíbano se encuentran piezas de orfebrería que
provenientes de montículos funerarios (Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila, muestran similitud con las del Bajo San Jorge, como pectorales
± 900 1993). Varios de estos, localizados en el entorno de los humedales de El mamiformes y narigueras con prolongaciones laterales horizontales, estas últimas PLAZAS et.al., 1993.
Porro, Cintura y Arcial del Corregimiento de Puerto Santo-Municipio de representadas en las figuras cerámicas” (Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila,
Pueblo Nuevo, no sólo tienden a seguir el curso del Caño Carate sino que 1993)
el reporte de “chagualas” [narigueras discoidales de oro] y “moyos”
[vasijas] hallados en los alrededores, facilita sugerir algún vínculo con la
tradición Modelada Pintada de Caño Rabón; mientras que la presencia de
cerámica de color “café rojizo” en los terraplenes donde se erigen las
viviendas actuales, remite a la Granulosa Incisa (s. III a.C.-X d.C.?). Al E de
Pueblo Nuevo, en el Municipio de San Marcos-Sucre, se han obtenido
fechas que señalan ocupaciones en Caño Carate entre ± 330 a.C-[1010
d.C.]-1230 d.C. (Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila,Op.cit.).
SIGLOS X-XVI

555
AÑO CONTEXTO DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Pulso Frío-Seco. Entre los siglos XIV-XVI d.C., lapso que coincide con
varias épocas frías, tiene lugar la incursión en el Bajo San Jorge de grupos
llamados malibues; portadores de una cultura distinta asociada a la
cerámica de tradición Incisa Alisada, la cual, se distingue de las anteriores y “En el siglo XVI, a la llegada de los españoles, estaba establecido en parte de la
da cuenta de una pauta de ocupación dispersa y más extensiva que, prefiere Depresión Momposina y en las riberas del Magdalena, el grupo étnico Malibú DE CASTELLAN.,
sectores altos y circundantes sin relación aparente con el sistema hidráulico que tenían su patrón de poblamiento lineal sobre los barrancos /1589-1601/1997
(Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila, 1993). Dicha transformación cultural, es que bordean los cursos de los ríos, en viviendas dispersas y caseríos
atribuible a estos grupos étnicos provenientes del valle del Magdalena que ribereños” (Groot, 1987)
± 1350 aún ocupaban la región al momento de la Conquista. Sin embargo, Plazas
et.al. (Ibid.) relacionan el patrón ancestral zenú con los portadores de la “(...) numerosos restos óseos de animales halados en los basureros, indican que la GROOT, 1987.
cerámica Modelada Pintada, ya inexistente después del siglo X d.C..(¿?). base proteínica de sus habitantes estaba constituida principalmente por tortugas
Evidencias arqueológicas ligadas a la cultura malibú integran el registro de de agua dulce, hicotea, morrocoy, pescado, venado sabanero, guatinaja, aves y
Las Palmas (caño San Matías-Sucre), en el cual se describen sitios de babillas. Una muestra recogida de carbón recogida dentro del basurero fue
vivienda asociados a urnas funerarias conteniendo restos de niños (Ibid.). fechada en el siglo XIV d.C” (Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila, 1993). PLAZAS et.al., 1993.
Se percibe un aprovechamiento intensivo de los recursos en torno a los
caños y los humedales, teniendo en cuenta además, la posible amplitud de
las sabanas en medio de condiciones frías y secas.
SIGLOS XVII-XVIII
Periodo Frío-Húmedo. Los conquistadores europeos arriban desde
Cartagena a la zona de Betancí (Finzenú) a través del río Sinú. (De
Castellanos, /1589-1601/1997). El panorama demográfico ofrece una
interesante correlación entre las épocas húmedas y los procesos
migratorios en la región. Por su parte, los cronistas describen una amplia
cobertura boscosa sobre los litorales y presencia de sabanas en los “El fundador de Cartagena, Pedro de Heredia, mencionó (en 1534) la DE CASTELLAN.,
poblados del Medio Sinú y Medio San Jorge: territorios de Finzenú y dificultad de atravesar la selva. Una de las primeras medidas que tomó al llegar /1589-1601/1997
Panzenú. Esto denota el fuerte impacto de los grupos indígenas sobre el a la costa fue enviar exploradores para que buscaran un lugar en el cual se
1534 paisaje; con lo que se explica el alto número de habitantes en la zona a la pudieran establecer, con “savanas para dar hierva a los caballos” (Gordon,
llegada de los españoles. Adicionalmente, Parsons señala cómo la /1957/1983). Juan de Castellanos afirma: “Al Cenú las cristianas
agricultura del maíz (Zea mays) no parecía destacarse mucho en el San compañías donde paró la gente castellana algunos días para su reparo a causa GORDON, /1957/1983.
Jorge, siendo la yuca (Manihot esculenta) el cultivo dominante sobre los de tener larga zavana” (De Castellanos, /1589-1601/1997)
reductos del antiguo sistema hidráulico; a diferencia de Finzenú (Medio PARSONS, 1966.
Sinú), donde el maíz gozaba de bastante prestigio. La información
archivística relativa a las ocupaciones en el Medio San Jorge y Bajo Sinú
durante este periodo (segunda mitad siglo XVI-primera mitad s. XVII), es
muy escasa.

556
AÑO CONTEXTO DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Pulso Frío-Húmedo. En el Bajo San Jorge, las evidencias destacan
ocupaciones dispersas a lo largo de los caños por parte de grupos
emparentados con los malibues, hasta fechas que coinciden con la época “Los zenúes se asemejaban muchísimo a los cuevas [extinguidos a
de la Conquista y el periodo colonial. De aquí se deduce que los procesos principios de la Conquista], que vivían al occidente del golfo de Urabá (...)
culturales de la cuenca del río San Jorge, más ligados al E de la región y el de tal forma manera que corrieron la misma suerte que los zenúes
valle del Magdalena, se pueden reconocer como específicos con relación a [desplazamiento forzado] (...) Sus vecinos del occidente, los cunas [de
los desarrollos locales que operaron a todo lo largo del río Sinú, de tal filiación Macro-Chibcha], se asemejaban mucho a ellos [a los
forma que, la distinción entre Finzenú y Panzenú correspondería a cueva] [la misma filiación lingüística?]” (Gordon, /1957/1983).
tradiciones lingüísticas diferentes (tronco Macro-Chibcha en Finzenú?).
Uno de los aspectos que otorga importancia a esta sugerencia, es el Una descripción (1678) citada por Gordon (Ibid), afirma el dominio ABAD, 2001.
impacto que comenzarán a tener las incursiones de grupos cuna o de los bosques y los humedales en la mayor parte de la Provincia de
tunucunaes sobre el Bajo y Medio Sinú a partir del siglo XVII, cuando Cartagena durante los siglos XVII y XVIII: “Es esta tierra (...) mas
fueron desplazados por los urabaes (embera-catíos). Durante esta época montuosa que llana, y aunque no es serranía, es de muchos y muy
1678
húmeda, ya se destaca la recuperación de los bosques y las ciénagas sobre continuos montes y valles, y montañas de árboles muy crecidos y valles GORDON, /1957/1983.
las sabanas dejadas en abandono luego de la desestructuración social y profundos llenos de arcabucos y ciénagas”.
política de los grupos indígenas. Contrariamente, se nota una perdida
significativa de la cobertura boscosa en el Bajo Magdalena (Gordon, En Caño San Matías-Sucre (Bajo San Jorge): “En el nivel profundo, a
/1957/1983). Hacia 1690, Francisca Baptista de Bohórquez inició una los 0,96 m. en el extremo sur de esta zona de entierros, se halló una urna PLAZAS et.al., 1993.
campaña de conquista y reducción de los naturales en el Alto y Medio Sinú funeraria fragmentada (..) Esta urna contenía los restos de un niño
con el fin de obtener privilegios reales sobre la tierra. Estos colonos, acompañado por cuentas cilíndricas de cerámica como ofrenda [fecha siglo
oriundos del Partido de Tolú, terminaron apropiándose del antiguo XV] (...) La fragmentación de la urna del extremo sur se debió a la realización
territorio de los finzenúes, redistribuyendo la población nativa e posterior del entierro de 4 individuos (...) Una muestra de carbón procedente de
implementando el sistema de estancias ganaderas. El 21 de abril de 1721, las cercanías del esqueleto No. 4, ubica estos entierros en el siglo XVII de
se llevaría a cabo la fundación de San Antonio de Cereté sobre terrenos nuestra era” (Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila, 1993)
húmedos y pantanosos cercanos a Caño Martínez, para luego ser
trasladado al sitio que ocupa actualmente (Abad, 2001).
Periodo Frío-Húmedo. Migraciones tunucunaes. Se desplazan desde
Urabá bordeando el litoral atlántico para luego ingresar a la región
siguiendo el curso del río Sinú. En Santa Cruz de Lorica, un grupo de estos
“(...) ha bajado a este sitio el cacique de la Nación Tunacunaes [cunas] con
indígenas acompañados de su cacique, buscan desplazarse hasta Cereté
ocho de su facción (...) se quiere bajar con su gente a poblarse en el Remolino que ABAD, 2001.
para legitimar ocupaciones y preparar la tierra (agricultura del maíz?) en el
llaman de Tumina [Tuminá-Cereté], donde años pasados se les abrió terreno,
sitio denominado: “Remolino de Tumina” (Tuminá), aprovechando la
1741 por disposición del Sr. Obispo, y con visita del padre Dionisio Morales (...)
época de verano entre diciembre y febrero. En otro contexto, la Corona
haora vienen resignados, en bajar este verano con tal que les habran dicho
española se veía enfrentada a las agresiones de los tunucunaes, así como de
puerto para hacer sus rosas [preparar la tierra]” (AGN, Colonia, AGN, Caciques e Indios,
piratas ingleses y franceses en el Darién (Abad, 2001). Esto mantiene
Caciques e Indios, 1741). 1741.
vigente el uso de la tierra a todo lo largo del río Sinú, lo cual podría
obedecer a la pauta de ocupación que dominaba en las vertientes del litoral
pacífico desde tiempos anteriores a la Conquista.

557
AÑO CONTEXTO DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Pulso Cálido-Húmedo. Navegación por el litoral atlántico en dirección a
[15 de diciembre: temporada fuerte]: “(...) se descubrió un navío español
Cartagena. Las brisas citadas en el documento de archivo podrían de cierta
que con la fuerza de la brisa llegó a Bocachica [Cartagena] antes de la
manera, asumirse como indicadoras de condiciones ambientales tan AGN, Milicias y Marina,
1750 noche (....) pero como baró en la banda de San Joseph y continuaron las
específicas: corrientes marinas, incremento de las lluvias, etc.. 1798.
brizas, no pudo entrar a dar fondo hasta ayer por la mañana” (AGN,
Adicionalmente, se intensifica la navegación fluvial desde y hacia la costa
Colonia, Milicias y Marina, rollo, 80, f. 369).
explotando los recursos madereros del Medio y Bajo Sinú.
En el “(...) referido sitio de Barro Colorado, ay agua buena, tierras
En Lorica: el cacique de los tunucunaes de las montañas del Jaraguay
aparentes para labrar o sembrar rozas, montes, buenas entradas y
(Cereté), solicita autorización para ocupar con siete familias (alrededor de
salidas, ejido de distancia de legua de largo para sus cañadas (...) criar todo AGN, Poblaciones Varias,,
1762 cien personas) el sitio de Barro Colorado, distante dos días río arriba del
género de animales (...) por estar a orillas del río Sinú (...) Abundante 1759-1762.
pueblo en época de lluvias y, uno y medio en el verano. Se trata de una
de animales silvestres, paja y aguadas” (AGN, Colonia, Poblaciones
zona muy fértil y abundante en recursos naturales.
Varias, rollo 17/20. f. 819-850).
Diario de Cayetano López, Capitán de Milicias del río Sinú. “Con el
viento contrario”, el 23 de mayo parten tres piraguas y una lancha
Periodo Frío-Seco. Expediciones militares contra los zenúes que desde el sitio de Santero: “[jun. 2] (....) entré en el río de San Juan, y salí
habitaban el Bajo Sinú. Se percibe así el desplazamiento de esta etnia desde este día y vine a dormir a la Zabaneta [jun. 4] (...) vine a dormir en la laguna
sus territorios originales durante todo el periodo colonial, sin desconocer la dentro del Golfo [de Morrosquillo] pensando encontrar con las balandras, y
controversia que suscita el hecho de atribuir o no, la elaboración de los no havían llegado [jun. 6] (...) vino a la playa un indio con un muchacho donde
túmulos funerarios de Betancí (Medio Sinú) (Reichel-D., 1957) y del fuimos a tierra a hablar con él, y el indio nos dio razón de que havía una grande AGN, Caciques e Indios,
sistema de canales y camellones del Bajo San Jorge al mismo horizonte chicha [fiesta] [jun. 8] (...) vinieron a las 4 de la tarde, y trajeron 8 cabezas de 1767.
1767 lingüístico. No obstante, como se dijo, es posible sugerir un nexo cultural plátanos, y no `pudiendo traer más por estar el río crecido [a principios
entre las manifestaciones tardías del Alto Sinú, y las sociedades que de junio] [vienen dos embarcaciones con indígenas de la otra costa] GROOT, 1987.
ocupaban la zona de Urabá desde los primeros siglos de la era cristiana (...) y se halló que eran dos palos cargados de paxaritos [pajaritos] blancos, y
estilísticas (complejo El Estorbo: s. V -IX d.C.?: decoración modelada al mismo tiempo vide venir los indios (...) que benían de pescar de la REICHEL-D., 1957.
incisa, bordes evertidos horizontalmente, figurinas, bases anulares laguna [Arboletes, 29 al 30 de mayo] (...) muchos aguaceros y truenos
perforadas, etc.) de acuerdo a semejanzas estilísticas con Tierralta y Betancí [Arboletes, 30 al 31 de mayo ] (...) lo que havíamos visto en la costa, lo que
(tronco macro-chibcha?) (Groot, 1987). asegurara el marinero (...) Respondiome que lo que parecía Edificio (..) que era
un volcán de azufre” (AGN, Colonia, Caciques e Indios, rollo
26/78, f. 731-737).
“(...) hacerme merced de las tierras e isla nombrada Punta de Benado, Punta de
Demanda, apoderamiento, control de tierras para actividades agrícolas
Ubedo, hasta la aguada de la Playa del Viento, y así mismo de una isla que se
cerca de la desembocadura del río Sinú. Manuel Camilo García de la
halla a su frente titulada Ysla Fuerte, pues trasladando a ellas mi familia podré
Sebosa, Comandante de Piraguas de la “costa” del río Sinú, pide concesión AGN, Caciques e Indios,
1772 establecer, y fomentar allí algunas labranzas, que me proporcionen
para establecer algunas “labranzas” en la Punta de Venado de Ubedo, y así 1772.
alivio, y al mismo tiempo lograre por este medio tener más a mano mi casa en las
mismo, ejercer control militar frente a las hostilidades de indígenas
campañas y expediciones de las piraguas de mi cargo (AGN, Colonia,
“darienes” (Tunucunaes?).
Caciques e Indios, rollo 23/78, f. 124r)

558
AÑO CONTEXTO DESCRIPCIÓN REFERENCIA
“(...) averse introducido [los indígenas] hasta vijía del Atrato Provincia del
Chocó, haziendo considerables daños y algunas muertes (...) se desarmaron (...)
en cuio estado el día 10 de julio del mismo año [ver: 1767, cuando las
Recrudecido el conflicto entre las autoridades españolas, los piratas
autoridades españolas incursionaron en el Golfo de Morrosquillo],
ingleses y los “Bárbaros indios del Darién” (tunucunaes?) en la Provincia
con atención de ser entrado el Yvierno [Invierno], tiempo en que los
del Atrato, las bocas del el río Sinú y la costa de Tolú. Se condicionan tres
recordados yndios acostumbran venir a dichas costas del Sinú AGN, Milicias y Marina,
1778 piraguas para el sometimiento de los indígenas que emboscaban a los
para hostilizar las canoas del los víveres (...) en cuia diligencia se mantuvieron 1778.
comerciantes. El documento contiene algunos indicadores paleoclimáticos
hasta mediado, y fines de noviembre [durante la época de lluvias,
como la llegada del “tiempo de brisas” a finales de noviembre: periodo
entre julio y noviembre], en que se retiraron [los españoles] por aver
seco.
entrado el tiempo de Brisas [desde finales de noviembre], en que
no acostumbran ni es regular vengan los indios a aquellas
costas” (AGN, Colonia, Milicias y Marina, rollo 55, f. 816-817).
“(...) un pedaso de tierras realengas que se hallan en las orillas del río Sinú
Uso de terrenos próximos a los caños para actividades agrícolas durante
desde la voca de Tumina [Tuminá] para avajo cogiendo el caño del
esta época seca. Conceden a Bartolomé García de la Sebosa, vecino de AGN, Caciques e Indios,
1785 Baradero hasta la boca del Mestizo [otro caño?] en ambas partes del
Santa Cruz de Lorica, una merced de tierras a orillas del río Sinú desde 1783-1785.
río, con el fin de que se hiziese a mi parte merced de el para cultivarlo”
Tuminá hasta otro caño llamado Mestizo.
(AGN, Colonia, Caciques e Indios, rollo 76/78, f. 77).
Explotación intensiva de recursos madereros en las márgenes del río Sinú, “(...) tuve noticia que en el Río Sinú habían acopiado las maderas de
lo cual señala que la cobertura boscosa era notoriamente importante. Esto buelta natural que faltaban para dar principio a la construcción de una Sancha
1798 se agravaría de manera sustancial a partir del siglo XIX, cuando empieza el Cañonera; y aunque no las habían baxado al Zapote [ensenada de Cispatá], AGN, Milicias y Marinas,
dominio de la vegetación de sabana por efecto de los daños contra el e ignoraba el día que lo verificarían (...) 1º de noviembre de 1798” (AGN, 1798.
ecosistema. Milicias y Marina, rollo 51, f. 956)
SIGLO XIX
“(...) Punta del Zapote, situada en el banco occidental de la Ensenada de
Cispatá, hacia la cual fluye el Sinú (...) unas pocas casas regadas forman
Pulso Frío-Húmedo. Alexander von Humbolt describe el sector de la el caserío de Zapote, que estaba cubierto de manglares y nos internamos
1801 ensenada de Cispatá (Punta del Zapote) como zonas de bosques y en un bosque en el cual había una sorprendente variedad de GORDON, /1957/1983.
manglares (Gordon, /1957/1983). palmas (...) Después de una hora de camino encontramos un punto despejado
(...) la elevada humedad y la espesura del bosque nos obligaron a
retroceder” (Gordon, /1957/1983).
Una intensidad semejante en las crecientes del San Jorge sólo
1819 Creciente del río San Jorge con mucho impacto en la región. volverá a ser notoria hasta 1879: otra época fría-húmeda (Parsons, PARSONS, 1966.
1966).

559
AÑO CONTEXTO DESCRIPCIÓN REFERENCIA
“[Mogotes] Muchas veces sucede que en todo el río no existe un pedacito
de tierra que no esté cubierto de un metro de agua por lo
menos (...) también puede ser que algunas elevaciones, obra de la naturaleza,
hayan sido escogidos para servir de sepultura [túmulos
Periodo Frío-Seco. El viajero Luis Striffler atraviesa la región
funerarios]. Encuéntranse alturas de esta clase en varias partes de los llanos
comprendida entre el Bajo y Medio San Jorge (sentido E-W). Describe
horizontales, y aún en otras ciénagas. [Entre Mogotes y “Caimito”
zonas de bosque espeso en torno a las ciénagas; yacimientos arqueológicos
(Caimanito): actual Departamento de Sucre] (...) ciénaga cubierta de
en su recorrido desde Mogotes, pasando por San Marcos hasta Caño
bosques (...) selva inundada en tiempo de invierno, es monte claro
Carate. Tenemos así una mención directa de los humedales Cintura y El
entrecortado por praderas en verano. [ocupaciones cerca de la
Arcial (actual Municipio de Pueblo Nuevo) a mediados el siglo XIX. Las
confluencia del río San Jorge en el Cauca]: “(...) se han establecido en el
inundaciones limitan la agricultura de la yuca y el plátano, al tiempo que GORDON, /1957/1983.
borde mismo del río”. Pastos de verano “(...) formados por numerosos
facilitan las actividades de pesca en el Bajo San Jorge (mercado de San
playones de ciénaga (...) ocupan estos hatos desde Diciembre hasta
1841 Marcos). Señala la importancia de Caño Carate como “desaguadero” de las
Junio y después los abandonan.” (...) [Caño Carate] es el desaguadero STRIFFLER, Luis.
corrientes que descienden a la sabana desde la serranía de Ayapel, aparte de
de la vertiente de las tierras altas (..) el bagre del San Jorge es más /1880/1998
destacar la presencia de vestigios arqueológicos en su curso (incluidos los
abundante y preferido que el que suministra aquel río [Sinú] (...) la
montículos funerarios en cercanías a los humedales).; lo que también había
selva ha conservado vestigios[indígenas] . (...)[Cintura] colonia de
comenzado a ser notorio con el desmonte de las “selvas vírgenes” que
criminales que han concurrido de todas partes (...) inmensas selvas vecinas.
rodeaban la ciénaga de El Arcial. El origen de la población aledaña al
(...)[ciénaga El Arcial] descubierta ahora muchos años por un tal Landero
humedal de Cintura, es atribuido a la concurrencia de antiguos presidiarios
que vino de las orillas del Sinú (...) al desmontarse las selvas vírgenes de la costa
desde otras zonas Se ubica la época de mayor sequía en el mes de abril,
[del humedal] (...) se encontraron muchas obras curiosas de
cuando se facilitaba el paso entre áreas inundables.
tierra cocida [cerámica de origen prehispánico]. [Confluencia del
río San Jorge en el Cauca: Paso de Algarrobo] (...) el mes de Abril
que es el de mayor sequía” (Striffler, /1880/1998; Gordon,
/1957/1983).
Pulso Frío-Húmedo. Creciente del río San Jorge tan notoria como la de “[En Caño Carate] (...) un cañito que los pescadores tapan, para
1819 (Parsons, 1966). Ambos sucesos coinciden con el advenimiento de coger a mano los peces que quedan allí encerrados; es un vivero natural LÓPEZ & IZQUIERDO,
una época fría-húmeda. En términos analógicos, podría afirmarse que estas [una función similar pudo cumplirse en el humedal de Jaboque- 2005
condiciones climáticas, tanto en épocas prehispánicas como en periodos Engativá (López e Izquierdo, 2005)] (...)[imposición de la economía
tardíos, tiende a coincidir con una mayor movilidad de las ocupaciones y el ganadera] se desmontaron las selvas vírgenes de las ciénagas
1879 aprovechamiento de recursos (abundan las especies en momentos de (...) Los naturales de estos lugares, poco adictos a la agricultura y
inundación), lo cual deriva en cambios culturales de notable significado. acostumbrados a la pesquería (...) basta producir un incendio
PARSONS, 1966.
Hacia 1841, Stiffler (/1880/1998), había sido testigo del daño que la momentáneo para que las tortugas, saliendo pronto de sus escondites, corran en
ganadería causaba al ecosistema en el Bajo San Jorge: venían proliferando todas direcciones, permitiendo así que se escojan las más grandes. La
cazadores de tortugas que indiscriminadamente, provocaban incendios en destrucción de este animal se opera en grande” (Striffler, STRIFFLER, Luis.
las ciénagas para llevar acabo sobreexplotación de los recursos naturales. /1880/1998). /1880/1998
SIGLO XX
Época Cálida-Húmeda. Lo que caracteriza este periodo es el avance de
la sabana (pastos y arbustos) debido a la pérdida gradual de los bosques en Una descripción que data de 1915 hecha por Miller, afirma lo
favor de la economía ganadera y, la sobreexplotación de recursos en todo siguiente en torno a la margen W del río Sinú: “Se acaba de terminar
1915 el Bajo Sinú y el Golfo de Morrosquillo. No obstante, de acuerdo a varias una nueva carretera [trocha para ganado entre Turbo (Urabá) hasta GORDON, /1957/1983.
descripciones hechas a principios del siglo XX (p.e. Pennell), existían Montería] (...) el punto más alto de la carretera es de 800 pies [unos 240
reductos selváticos entre la ruta Turbo-Montería y sobre la margen mts.] y cada milla de la distancia entre Turbo y Montería fue abierta a
occidental (W) de la cuenca del río Sinú. través de una espesa selva primitiva” (en: Gordon, /1957/1983)

560
AÑO CONTEXTO DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Pennel (1923), visitando la región: “A lo largo de la costa del
Caribe, desde el delta del Magdalena hasta más allá del Golfo de
A pesar de tratarse del inicio de una época con niveles pluviométricos
Morrosquillo y desde allí tierra adentro a través del bajo río Sinú hasta la boca
significativos, el impacto de la deforestación y el latifundio ganadero
del río Cauca (...) hay una planicie extensa cubierta originalmente
(introducción de nuevos pastos) tiende a sobreponerse causando la ruptura
en gran parte por praderas (...) Desde hace mucho tiempo el
del equilibrio ecosistémico en aquella parte de la región. Sin embargo,
ganado pasta en estos llanos abiertos y las características de las GORDON, /1957/1983.
Parsons (1966) recoge testimonios de los lugareños en los cuales se afirma
1923 praderas han cambiado, por lo menos en el centro de Bolívar, debido a la
que durante este periodo, antes de consolidarse el desmonte de las
introducción de los pastos Pará y Guinea”. PARSONS, 1966.
cabeceras, los camellones de la zona de San Marcos no se inundaban con
tanta frecuencia. Esto puede deberse a que en efecto, este periodo cálido-
En ± 1926, últimos cuarenta años desde las exploraciones de
húmedo estaba en sus inicios, haciéndose más crítico en la época que
Parsons (1966), los camellones del sector de San Marecos-Bajo San
Parsons lleva a cabo sus investigaciones: alrededor de 1965.
Jorge (actual Departamento de Sucre): “(...) no se inundaban tan
regularmente”.

AGN, Caciques e Indios,


Transformación paisajística con el desvío del curso del río Sinú (Álvarez L., “Históricamente el comportamiento hidrológico del río Sinú y su complejo de 1783-1785.
Mendoza M., & Vernette, 2003); fenómeno a través del cual pudo quedar ciénagas, caños y humedales se ha visto modificado en los últimos
sumergida una franja del sitio de “Tuminá”, mencionado en los años por diferentes factores, como son (...) La construcción de grandes
documentos de la Colonia (siglos XVII-XVIII) como un lugar apto para la obras de infraestructura que ha modificado su comportamiento, es así como una
1938
ocupación y el ejercicio de la agricultura (AGN, Colonia, Caciques e de las principales obras y que causó mayor impacto fue la carretera Montería-
ÁLVAREZ et.al., 2003.
Indios, rollo 76/78, f. 77). Este sector debe corresponder al que ocupa la Lorica, cuyo terraplén logró aislar el área inundable de la ciénaga de Lorica de
actual ciénaga de Tuminá (Cereté), cuyo espejo de agua en época de verano los desbordamientos por crecidas del río Sinú, por lo cual el intercambio hídrico
no supera las 8,8 Has. (Rincón, Rojas, Eliécer y Céspedes, 2005). entre las ciénagas, caños y el río fue interrumpido” (Ideam, 1998) IDEAM, 1998.

RINCÓN et.al., 2005.


Incremento notorio de los niveles de pluviosidad. Registros
paleoclimáticos hacen énfasis en un aumento significativo de la
temperatura a nivel global (Christy, Clarke, Gruza, Jouzel, Mann, CHRISTY et.al, 2001.
Oerlemans & Wang), y fuentes periodísticas destacan el fuerte impacto de
las inundaciones en distintas regiones del país. Los factores erosivos venían “En el San Jorge la mayoría de los campos viejos parecen haber estado cubiertos
incrementando la sedimentación de las vertientes fluviales en el Bajo San de bosques, hasta que los ganaderos en el siglo XIX iniciaron su talado. En
1960
Jorge en la medida que la tala indiscriminada, se acentuaba sobre las ambas zonas [San Jorge y Mojos] los camellones se inundan en
PARSONS, 1966.
cabeceras. En 1965, como producto de observaciones aéreas, James épocas de creciente” (Parsons, 1966)
Parsons llama la atención sobre los vestigios de un antiguo sistema
hidráulico de canales y camellones en la Depresión Momposina (1966). La REICHEL-d., G y A,
importancia arqueológica de estar región ya había sido cualificada por 1953.
Gerardo y Alicia Reichel-Dolmatoff en 1953.

561
AÑO CONTEXTO DESCRIPCIÓN REFERENCIA
Entre 1978 y 1981, Clemencia Plazas, Ana María Falchetti, Juanita Sáenz y
“Los caños principales constituyen el eje de los sistemas mayores
Sonia Archila (1981; 1993) adelantan la exploraciones arqueológicas en el
de drenaje, formados por innumerables canales perpendiculares a ellos, que
Bajo San Jorge describiendo tres fases de ocupación prehispánica asociadas
van de los diques naturales hacia las zonas cenagosas más bajas
a las tradiciones alfareras: Granulosa Incisa (s. III- a.C-X d.C?; semejanzas
[humedales]. En ciertas ocasiones, los canales paralelos llegan directamente a
estilísticas con Momil y Ciénga de Oro; probable inicio de la obra hidráulica
la zona cenagosa, como en la ribera izquierda del caño Carate, donde los
durante una etapa muy seca), Modelada Pintada (s. II a.C.-X d.C.: época
camellones terminan en las ciénagas profundas ubicadas cerca
dorada para la construcción de canales y camellones hasta que se inicia un
del margen de las sabanas (...) Un flujo errático del agua haría PLAZAS et.al., 1981.
paulatino abandono alrededor del siglo IX d.C.) e Incisa Alisada (s. XIV.-
necesario el reacondicionamiento continuo de varios sistemas en
1976 XVI d.C., atribuida a la presencia de los malibues del valle del Magdalena.
distintas direcciones” (Plazas & Falchetti, 1981).
El sistema hidráulico permaneció en desuso entre los siglos X-XIV d.C:
periodo seco). Analizan su posible funcionamiento con base en el registro
“Así, en estas y otras regiones del trópico americano, la adecuación de PLAZAS et.al., 1993.
de inundaciones periódicas ocurridas entre julio y agosto de 1978 a 1979.
zonas inundables se realizó durante muchos siglos. La construcción,
Es factible pensar que este análisis, realizado bajo las actuales condiciones
readecuación, abandono y reutilización de los sistemas, estuvieron unidos a
cálidas y húmedas, condujo a una interpretación arqueológica donde el
largos procesos culturales. En algunas regiones, la utilización, continua
origen del sistema es entendido de acuerdo a la necesidad de drenar el área,
o intermitente, intensiva o esporádico, se prolongó hasta épocas
y no a labores de almacenamiento y conducción durante periodos de
tardías” (Plazas, Falchetti, Sáenz & Archila, 1993).
intensa sequía. Empezará el fortalecimiento del conflicto armado.
Con excepción del Nudo de Paramillo, el diagnóstico hecho por el Plan de
Ordenamiento y Manejo Integral de la Cuenca Hidrográfica del río Sinú
(Pomca Sinú) en los últimos años, señala cambios significativos con “La disminución de la producción de agua que muestran los resultados obtenidos
relación a la baja oferta hídrica para zonas distantes en época de verano, y se encuentra asociada a la gran intervención antrópica que ha
2006 que adicionalmente se ubican aguas abajo de la hidroeléctrica de Urrá. Esto sufrido la cuenca [del Sinú] en términos de deforestación, eliminación de la RINCÓN et.al., 2005.
afecta el ecosistema de los humedales con el aporte desmedido del flujo. La cobertura y a las técnicas inadecuadas de manejo de recursos suelo” (Rincón,
deforestación, el uso inadecuado del suelo y una deficiente respuesta socio- Rojas, Eliécer y Céspedes, 2005).
cultural para la conservación del medio ambiente, recrudecen esta
problemática. (Rincón, Rojas, Eliécer y Céspedes, 2005).

562
Tabla 227. Caracterización del reconocimiento arqueológico humedales de Córdoba

UBICACIÓN GEOFORMA GEORREFERENCIA ALTITUD OBSERVACIONES


MEDIO SAN JORGE
CIÉNAGA EL PORRO- MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO
Residencia de Francia de Hoyos. En 1992: hallazgo de algunos
recipientes pequeños subglobulares y de superficie café rojizo
Corregimiento Puerto Terraplén
8º 24´ 43.9” N / 75º 18´ 57.8” W 24 m.s.n.m. («ladrillo») en el solar de la casa (± 60x50 mts.) luego de haberse
Santo. Cabecera (Playón)
practicado la apertura de algunos pozos. Descubiertos sobre un
estrato arenoso a ± 1,5 mts., al término de una capa gravillosa.
Residencia de Yesid Peñate. En el solar de la casa, su dueño reporta
el hallazgo de un «moyo» o vasija subglobular de ± 15 cms Ø,
Corregimiento Puerto Terraplén superficie de color café rojizo («rojo quemado») y borde invertido, a
8º 24´ 50.7” N / 75º 19´ 00.9” W 25 m.s.n.m.
Santo. Cabecera (Playón) ± 90 cms. de profundidad bajo una capa arenosa. Dichas
características parecen estar asociadas a la tradición Granulosa Incisa
de Caño Rabón (Bajo San Jorge) (s. IIII a.C.-X d.C.?).
Barranco. Se revisa el sitio en el cual se había señalado el hallazgo de
Corregimiento Puerto un instrumento lítico durante un reconocimiento anterior. No se
Santo. Carretera El Porro- Depresión 8º 25´ 21.1” N / 75º 19´ 07.2” W 38 m.s.n.m. pudo verificar este potencial arqueológico; se tata de un terreno
Pueblo Nuevo gravilloso bastante alterado por la construcción del camino que
accede a la propiedad.
La georreferencia está tomada en el costado W de la carretera. Se
Corregimiento Puerto observa una plataforma o prominencia destacable en el contexto
Santo. Carretera El Porro- Colina aplanada 8º 25´ 57.8” N / 75º 19´ 06.6” W 34 m.s.n.m. paisajístico de la zona a 310º Az. Bien podría corresponder a un
Pueblo Nuevo inmenso túmulo funerario o sitio de relevancia para la antigua
cosmovisión indígena.
Prominencia del terreno que parece corresponder a un túmulo
funerario debido a los rastros de actividades de guaquería que se
Corregimiento Puerto
observan en la cima (apertura de dos pozos de sección cuadrangular,
Santo. Carretera El Porro- Montículo 8º 25´ 23.7” N / 75º 19´ 05.2” W [41 m.s.n.m]
uno al lado del otro y vueltos a clausurar por los guaqueros). Desde
Pueblo Nuevo
la distancia se observa el material removido (Estrato B) y arrojado a
los costados del túmulo. Se localiza a 122º Az desde la carretera.
Desde la carretera, a 53º Az, se observa lo que podría corresponder a
Corregimiento Puerto
Montículo 8º 25´ 35.6” N / 75º 18´ 33.9” W 45 m.s.n.m. dos montículos funerarios no alterados, dada su cobertura vegetal,
Santo. Vereda Pajonal
dimensiones, proximidad y configuración.
Finca sobre la ribera de Caño Carate. La casa es habitada por
Corregimiento Puerto
personas que no son oriundas de la zona, mientras el terreno ha sido
Santo. Vereda Parcela de Ribera 8º 24´ 09.1” N / 75º 16´ 41.4” W 45 m.s.n.m.
transformado con camellones y criaderos de peces. No hay rastro de
Toronto
antiguas ocupaciones indígenas.
Terrenos arenosos removidos por los habitantes de la zona hacia el
Corregimiento Puerto
Ribera 8º 24´ 46.8” N / 75º 19´ 58.7” W 29 m.s.n.m. costado E de la carretera. Algunas terrazas alargadas y de poca altura.
Santo. Vereda El Corral
Ni la técnica de recolección superficial, ni el examen de los

563
UBICACIÓN GEOFORMA GEORREFERENCIA ALTITUD OBSERVACIONES
barrancos ofrecieron evidencias arqueológicas.
Finca Arabia, propiedad de Jader Hassam. Se usa la técnica de
Corregimiento Puerto recolección superficial tanto en los alrededores de la casa, como en
Ribera 8º 24´ 21.9” N / 75º 19´ 51.2” W 29 m.s.n.m.
Santo. Vereda El Corral un cultivo de maíz aledaño de ± 1 Ha., sin que se hubiese podido
localizar evidencias arqueológicas.
Parcela La Lanza. Jader Hassam comenta el hallazgo de «chagualas»,
«moyos» e «indios de oro pequeñitos» en «lometas» [túmulos]
Corregimiento Puerto
pertenecientes a este sitio ubicado en cercanías a la entrada del Caño
Santo. Vereda El Ribera 8º 23´ 36.6” N / 75º 19´ 39.0” W 37 m.s.n.m.
Carate en la ciénaga (costado S), sobre la orilla contraria a la
Veintitrés
población, y, a ± 500 mts. de distancia y 90º Az desde el punto
georreferenciado (en la carretera).
CIÉNAGA CINTURA- MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO
Residencia de Emile Rosa Pérez, Comunidad indígena Berea.
Dominan los suelos de laterita (oxidados). No se observan vestigios
arqueológicos ni la propietaria de la finca tiene noticia de estos en el
Corregimiento Cintura
Colina 8º 26´ 45.3” N / 75º 18´ 09.1” W 59 m.s.n.m. área; no obstante, hace referencia a comentarios sobre aparición de
Vereda Café Pisado
«chagualas» (objetos de orfebrería con apariencia discoidal,
posiblemente narigueras u orejeras) en un lugar denominado «La
Coroza» que al parecer, se ubica al NW del punto georreferenci ado.
Corregimiento Cintura Terrenos bajos y guijarrosos en los que se ubica el curso de la
Vereda Café Pisado. Depresión 8º 26´ 43.7” N / 75º 17´ 37.7” W 39 m.s.n.m. quebrada Cincerín. No se hallaron evidencias arqueológicas
Quebrada Cincerín representadas por fragmentos cerámicos, líticos, etc.
Finca. Terrenos muy guijarrosos conformados por lateritas. La
técnica de recolección superficial en los alrededores de la casa y en la
Corregimiento Cintura
Depresión 8º 27´ 11.3” N / 75º 16´ 59.2” W 39 m.s.n.m? cima y la pendiente de una colina próxima, no arroja vestigio
Vereda Café Pisado
arqueológico alguno, en cambio, el área es rica en materiales como
cherts, cuarzos y areniscas.
Orilla de la ciénaga. Las residencias actuales se ubican sobre una
Corregimiento Cintura
Ribera 8º 25´ 51.2” N / 75º 16´ 0.95” W 26 m.s.n.m. extensa elevación del terreno, aunque no se reportan vestigios
Cabecera
arqueológicos en dicha área.
Área cenagosa. En la residencia de Jorge Pacheco, ubicada sobre un
playón de la cabecera de Cintura, se comentó del hallazgo (siete u
ocho años atrás) [± 1998], de evidencias arqueológicas en esta zona
perteneciente a la hacienda Palmira, más precisamente en la finca
«Caño Viejo», cuando la apertura de un canal que cortaba un
Corregimiento Cintura
«lomillo» [túmulo funerario?] reveló la presencia de objetos de
Hacienda Palmira. Puente Ribera 8º 25´ 06.4” N / 75º 15´ 14.3” W 30 m.s.n.m.
orfebrería como un «chagual» [nariguera?, orejera?] y un «cinturón»
Caño Carate
[diadema?, objeto serpentiforme?]. Este sitio parece ubicarse al
interior de la propiedad desde el costado E de la carretera, y quizá,
tenga que ver con el curso de Caño Carate en dirección a San
Marcos y hacer parte del Complejo Arqueológico del Medio San
Jorge. Sin embargo, no hay señales del antiguo sistema hidráulico

564
UBICACIÓN GEOFORMA GEORREFERENCIA ALTITUD OBSERVACIONES
que se reporta en la parte baja de la región.
CIÉNAGA EL ARCIAL- MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO
El registro del perfil de una loma cortada por la vía, no da cuanta de
vestigios arqueológicos en un terreno muy ondulado donde un
Corregimiento Piñalito
Loma 8º 21´ 40.8” N / 75º 19´ 29.6” W ? estrato Ap de poco grosor, se yuxtapone a un horizonte B (amarillo)
Cabecera
muy gredoso y poco consistente. Desde aquí comenzará a ser
perceptible una de las zonas más altas de este sector.
Zona alta con presencia de colinas y bosques (bh-T: Bosque
Corregimiento Piñalito
Colina 8º 21´ 41.7” N / 75º 18´ 36.7” W 50 m.s.n.m. Húmedo Tropical) y, una panorámica de las ciénagas de El Porro y
Vereda Santa Rosa
El Arcial. No se registran vestigios arqueológicos.
Zona boscosa a la orilla de la ciénaga que corresponde al punto más
Corregimiento El Arcial
Ribera 8º 21´ 09.9” N / 75º 18´ 57.5” W 58 m.s.n.m. alto del recorrido. Sin evidencias arqueológicas. Diversidad florística:
Vereda Puerto El Espejo
árboles de totumo (Crescentia cujete) y otras especies.
Sitio con potencial arqueológico manifestado por la presencia de
montículos o «lometas» quizá inexplorados en los alrededores. En lo
que corresponde a Castillera 2, con mayor proximidad a la ciénaga,
Corregimiento El Arcial
Depresión 8º 19´ 57.7” N / 75º 20´ 06.9” W 33 m.s.n.m. los habitantes señalan frecuentes hallazgos de «tejos» o fragmentos
Veredas Castillera 1 y 2
de cerámica indígena. La caracterización de todas estas evidencias
sugiere un fuerte nexo con la tradición Modelada Pintada de Caño
Rabón y Caño Carate (Bajo San Jorge) (s. II a.C.-X d.C.).
BAJO SINÚ
CIÉNAGA PANTANO BONITO- MUNICIPIO DE LORICA
Residencia de Daniel Morelos. La casa se encuentra ubicada sobre
un sistema de lomas aplanadas que se distingue en el sector. Se trata
de un conjunto de habitaciones distribuidas linealmente y de forma
casi paralela a la vía que une a esta zona con la cabecera de Nariño
(sobre el costado N). Tiene lugar una concordancia de los
asentamientos prehispánicos con los modernos dadas las
características del paisaje local. Confluye la pauta habitacional con la
funeraria: presencia de fragmentos cerámico s en el solar de la casa,
incluidas algunas evidencias de entierros secundarios representados
Corregimiento Nariño por urnas globulares que al haber sido deterioradas por los trabajos
Colina aplanada 9º 10´ 24.8” N / 75º 54´ 20.8” W 36 m.s.n.m.
Vereda Ceiba Pareja de banqueo, han dejado al descubierto material óseo.
Estratigráficamente, los vestigios se ubican a ± 30 cms. de
profundidad sobre un horizonte A, franco -arcilloso de color café
amarillento. En cuanto al estilo, dicho material arqueológico
presenta elementos que los distingue de Momil II (s. III-I a.C.), pues,
aunque existe decoración impresa en uno de los ejemplares,
dominan las formas globulares de borde evertido y labio doblado
correspondientes a vasijas de paredes delgadas y pasta de grano fino
sometida a cocciones en atmósfera oxidante, lo cual, define alguna
simultaneidad con el Modelado Pintado del Bajo San Jorge (s. II a.C-X

565
UBICACIÓN GEOFORMA GEORREFERENCIA ALTITUD OBSERVACIONES
d.C.).
Residencia de Mardeys Fernández. Los ocupantes han encontrado
vestigios de urnas funerarias con apariencia subglobular conteniendo
Corregimiento Nariño
Colina alargada 9º 10´ 24.6” N / 75º 54´ 16.7” W 36 m.s.n.m. «huesitos» y «muelas» (rasgo cultural tardío?). Hace unos veinte años
Vereda Ceiba Pareja
[± 1986] era más frecuente la aparición de estas vasijas u «ollitas
pequeñas» en los alrededores de la casa.
Residencia de José Gregorio Fernández. La recolección superficial
Corregimiento Nariño en el contorno de la vivienda, arrojó un número limitado de
Colina aplanada 9º 10´ 38.6” N / 75º 54´ 17.2” W 29 m.s.n.m.
Vereda Ceiba Pareja fragmentos de alfarería que corresponden a la misma tradición
arqueológica de los hallados en la casa de Daniel Morelos.
Sobre los barrancos de los caminos que remontan las pendientes de
estas colinas, se pueden recolectar pequeños fragmentos de cerámica
Corregimiento Nariño
Colina alargada 9º 10´ 41.7” N / 75º 54´ 21.4” W 31 m.s.n.m. que corresponden a vasijas de poca dimensión, lo cual sugiere
Vereda Ceiba Pareja
ocupaciones extensivas de estos sectores. Es recomendable adelantar
labores de prospección, rescate y monitoreo.
CIÉNAGA CHARCO PESCAO- MUNICIPIO DE LORICA
Terrenos llanos próximos a la ciénaga. Uso de la técnica de
Corregimiento Cotocá recolección superficial sobre un área anegadiza con barrancos donde,
Ribera 9º 10´ 33.7” N / 75º 51´ 54.6” W 15 m.s.n.m.
Abajo. Vereda Malena se acostumbra a extraer material arcilloso. No se registran evidencias
arqueológicas.
Propiedad de Boris Hernández. La recolección superficial practicada
en los alrededores de la casa permite inferir la existencia de un
antiguo sitio de habitación integrado a vestigios funerarios (material
óseo). Se obtuvo material de alfarería caracterizado por una variedad
de formas (ollas globulares y subglobulares, copas de base
Corregimiento Cotocá
Terraplén troncónica, etc) en las que sobresale la decoración incisa lineal y
Abajo. Finca Nuevo 9º 11´ 55.0” N / 75º 51´ 43.8” W 15 m.s.n.m.
(Playón) hachurada, el modelado y la presencia de bases anulares de perfil
Cariño
cóncavo típicas de la Tradición Modelada Pintada (s. II a.C-X d.C.) del
río San Jorge, al tiempo que guarda diferencias y semejanzas
estilísticas con Momil II (s. III-I a.C.) debido por un lado a la
ausencia de pintura, y por otro, a la variedad de motivos geométricos
que son típicos de ese yacimiento arqueológico.
Casa de la finca propiedad de Rubén Arbeláez. Se pueden observar
pequeños fragmentos de cerámica muy escasos y dispersos en el
Corregimiento Cotocá Terraplén contorno del edificio. Aquí, la pauta habitacional indígena sobre
9º 12´ 18.8” N / 75º 51´ 45.3” W 8 m.s.n.m.
Abajo. Finca Bordón (Playón) playones, estuvo seguramente condicionada por formas de
aprovechamiento de los recursos de la ciénaga en tiempos
prehispánicos.
En este terraplén denominado “El Cerrito”, ubicado en
Corregimiento Cotocá proximidades a la residencia, los dueños afirman haber localizado
Terraplén 9º 12´ 23.7” N / 75º 51´ 53.1” W 21 m.s.n.m.
Abajo. Finca Bordón fragmentos de cerámica en algunas ocasiones. Sin embargo, la
técnica de recolección superficial practicada en la cima de esta

566
UBICACIÓN GEOFORMA GEORREFERENCIA ALTITUD OBSERVACIONES
plataforma cuya magnitud destaca en el paisaje local, no ofreció
resultados positivos aunque es discutible su importancia
arqueológica, la cual debería ser abordada mediante trabajos de
prospección.
La georreferencia, corresponde a un punto cercano a la orilla donde
los ocupantes de la finca El Espinal, propiedad de Atanasio Prieto, y
Corregimiento Cotocá
Ribera 9º 12´ 53.8” N / 75º 53´ 17.6” W 14 m.s.n.m. otros habitantes de la cabecera del corregimiento, ubican el hallazgo
Abajo. Vereda Santa María
de «chagualas» en la superficie de un contexto limoso [¿?]. Según
ellos, el hallazgo tuvo lugar «hace como diez años» [± 1996].
CIÉNAGA BAÑÓ- MUNICIPIO DE LORICA
La ciénaga inunda la mayor parte del corregimiento en esta época del
año, siendo extremadamente difícil el reconocimiento de las riberas y
zonas veredales, por lo cual, se procedió a la recopilación de los
Corregimiento Cotocá
Ribera 9º 8´ 11.6” N / 75º 50´ 21.4” W -1 m.s.n.m. testimonios orales de los conductores del planchón del río Sinú, del
Arriba. Inspección
inspector Virgilio Doria, del representante de Asopesca Reinaldo
Doria y del Presidente del grupo de Ecoturismo Luis Carlos
Negrete.
Los conductores del planchón no tienen noticia del hallazgo de
vestigios arqueológicos sobre las márgenes del río Sinú, pero hacen
Corregimiento Cotocá referencia a «tinajas» descubiertas por algunos habitantes del
? ? ?
Arriba. Vereda Castilleral corregimiento en la vereda denominada Castilleral, ubicada al S de la
cabecera y a la cual se puede acceder por vía terrestre sólo en época
de sequía.
El sitio más destacado por este reconocimiento se ubica al SE de la
población; según los habitantes, en la finca Santo Tomás y sobre el
costado E de un canal que se entrecruza con otros en cercanías al
bosque de La Campanera, que bordea un sector identificable en la
orilla del humedal. Como producto de las remociones efectuadas por
Corregimiento Cotocá
una retroexcavadora durante la construcción de los canales, hace
Arriba. Finca Santo Ribera 9º 7´? N / 75º 49´? W ?
alrededor de 5 años [± 2000], se reporta el hallazgo de «pedazos de
Tomás
tinaja» de superficie color café rojizo [urnas funerarias?], que
morfológicamente, parecen ser similares a las citadas para el sitio
Castilleral: recipientes altos con hombro y cuello angosto, lo cual,
denota variaciones estilísticas con relación a los vestigios de Pantano
Bonito y Charco Pescao.

567
“La irregularidad de este sistema puede deberse en parte a la experimentación. Cubre zonas muy bajas,
donde sería difícil predecir la dirección de las aguas llevadas allí por los canales mayores. Un flujo errático
del agua haría necesario el reacondicionamiento continuo del sistema de canales. Las aguas de creciente,
llevadas con rapidez a las zonas bajas por los canales de drenaje, iban siendo frenadas por los canales cortos
para aumentar así el depósito de sedimentos en las zanjas y obtener una reserva de humedad para el verano.
Estos factores permitieron la fertilización periódica del terreno y su aprovechamiento para el cultivo
durante los meses de sequía” (Plazas et al., 1993).

“El que las ciénagas no hayan sido mencionadas [por los cronistas españoles] es atribuible a que son menos
notables en la estación más seca del año” (...). La ocupación, “(...) en contraste con los actuales habitantes
de la zona, no se concentraba a lo largo de los ríos”. Las grandes poblaciones “ (...) se levantaban cerca de
las ciénagas”, y las secundarias, “(...) dispersas en las zonas situadas entre los ríos” (Gordon, /1957/1983).

Pulso Frío-Húmedo. Según Velásquez (2005), esta época parece corresponder a la más fría registrada para
los últimos cuatro mil años. Entre los siglos II a.C.-II d.C., se opera un cambio cultural en el bajo San
Jorge, ya que este periodo se yuxtapone a asentamientos ligados a las tradiciones Granulosa Incisa y Modelada
Pintada, al mayor auge y esplendor del sistema hidráulico, impulso de la orfebrería y una mayor cobertura
demográfica en la región afirmada en la presencia de montículos funerarios y plataformas de vivienda
(Plazas et al., 1981; 1993). Los fragmentos de cerámica recuperados en colinas y terraplenes (playones)
próximos a las ciénagas de Pantano Bonito, Charco Pescao y Bañó (bajo Sinú), comparten semejanzas
estilísticas con Momil II (s. III-I a.C.: decoración escobillada, achurada, ranurada-rastrillada; platos pandos,
etc) y la tradición Modelada Pintada (s. II a.C-X d.C.: bases de perfil cóncavo con ventana, núcleo gris
oscuro, superficie color crema, labio evertido, asas aplicadas a copas) (Reichel-D., 1956; Plazas et al., 1993).
De todas formas, pertenecen a desarrollos culturales a lo largo del río Sinú en los que también pudiera
existir algún nexo con el Urabá (Groot, 1987). Adicionalmente, Reichel-D. (1957) considera a los
yacimientos de Tierralta y Betancí (al SW) más tardíos con relación a Momil.

“Las comunidades portadoras de la tradición cerámica Modelada Pintada que creemos identificar como
pertenecientes a la etnia de los zenues [?]; posiblemente compartían con sus antecesores o heredaron de
ellos el conocimiento de la tecnología para el manejo de las inundaciones , continuaron la construcción de
sistemas hidráulicos extensos y complejos y poblaron densamente la región (...) a pesar de las fuertes
fluctuaciones ambientales que la afectaron entonces: una época corta de intensa sequía se registró entre los
siglos VI y VII [última fase de este periodo], para luego cambiar nuevamente hacia un periodo de niveles de
humedad mayores” (Plazas et al., 1993).

Periodo Cálido-Seco. Las evidencias arqueológicas muestran un paulatino abandono del área en dirección
SW, hacia el medio San Jorge. Este proceso migratorio coincide con una crisis irreparable del sistema
hidráulico. Quizá la fuerte asociación entre caños, ciénagas, asentamientos ribereños y canales, así como la
pérdida de control de los mismos luego de casi veinte siglos de uso, lo hizo colapsar frente a las
inundaciones periódicas. La cerámica y la orfebrería de Montelíbano (50 Kms. al SW de Ayapel y los
humedales de Pueblo Nuevo), también asociada a la tradición Modelada Pintada, ha sido datada del siglo X
d.C. conformando ajuares provenientes de montículos funerarios (Plazas et al., 1993). Varios de estos,
localizados en el entorno de los humedales de El Porro, Cintura y Arcial del Corregimiento de Puerto
Santo-Municipio de Pueblo Nuevo, no sólo tienden a seguir el curso del Caño Carate sino que el reporte de
“chagualas” [narigueras discoidales de oro] y “moyos” [vasijas] hallados en los alrededores, facilita sugerir
algún vínculo con la tradición Modelada Pintada de Caño Rabón; mientras que la presencia de cerámica de
color “café rojizo” en los terraplenes donde se erigen las viviendas actuales, remite a la Granulosa Incisa (s.
III a.C.-X d.C.?). Al E de Pueblo Nuevo, en el Municipio de San Marcos-Sucre, se han obtenido fechas que
señalan ocupaciones en Caño Carate entre ± 330 a.C-[1010 d.C.]-1230 d.C. (Plazas et al., 1993).

568
“En los grandes túmulos de Montelíbano se encuentran piezas de orfebrería que muestran similitud con las
del Bajo San Jorge, como pectorales mamiformes y narigueras con prolongaciones laterales horizontales,
estas últimas representadas en las figuras cerámicas” (Plazas et al., 1993)

Pulso Frío-Seco. Entre los siglos XIV-XVI d.C., lapso que coincide con varias épocas frías, tiene lugar la
incursión en el bajo San Jorge de grupos llamados malibues; portadores de una cultura distinta asociada a la
cerámica de tradición Incisa Alisada, la cual, se distingue de las anteriores y da cuenta de una pauta de
ocupación dispersa y más extensiva que, prefiere sectores altos y circundantes sin relación aparente con el
sistema hidráulico (Plazas et al., 1993). Dicha transformación cultural, es atribuible a estos grupos étnicos
provenientes del valle del Magdalena que aún ocupaban la región al momento de la Conquista. Sin
embargo, Plazas et al. (2003) relacionan el patrón ancestral zenú con los portadores de la cerámica Modelada
Pintada, ya inexistente después del siglo X d.C..(¿?). Evidencias arqueológicas ligadas a la cultura malibú
integran el registro de Las Palmas (caño San Matías-Sucre), en el cual se describen sitios de vivienda
asociados a urnas funerarias conteniendo restos de niños (Plazas et al., 1993). Se percibe un
aprovechamiento intensivo de los recursos en torno a los caños y los humedales, teniendo en cuenta
además, la posible amplitud de las sabanas en medio de condiciones frías y secas.

“En el siglo XVI, a la llegada de los españoles, estaba establecido en parte de la Depresión Momposina y en
las riberas del Magdalena, el grupo étnico Malibú que tenían su patrón de poblamiento lineal sobre los
barrancos que bordean los cursos de los ríos, en viviendas dispersas y caseríos ribereños” (Groot, 1987)

“(...) numerosos restos óseos de animales halados en los basureros, indican que la base proteínica de sus
habitantes estaba constituida principalmente por tortugas de agua dulce, hicotea, morrocoy, pescado,
venado sabanero, guatinaja, aves y babillas. Una muestra recogida de carbón recogida dentro del basurero
fue fechada en el siglo XIV d.C” (Plazas, Falchetti, Sáenz y Ardila, 1993).

Componente etnohistórico

Periodo Frío-Húmedo. Los conquistadores europeos arriban desde Cartagena a la zona de Betancí
(Finzenú) a través del río Sinú. (De Castellanos, /1589-1601/1997). El panorama demográfico ofrece una
interesante correlación entre las épocas húmedas y los procesos migratorios en la región. Por su parte, los
cronistas describen una amplia cobertura boscosa sobre los litorales y presencia de sabanas en los poblados
del Medio Sinú y medio San Jorge: territorios de Finzenú y Panzenú. Esto denota el fuerte impacto de los
grupos indígenas sobre el paisaje; con lo que se explica el alto número de habitantes en la zona a la llegada
de los españoles. Adicionalmente, Parsons señala cómo la agricultura del maíz (Zea mays) no parecía
destacarse mucho en el San Jorge, siendo la yuca (Manihot esculenta) el cultivo dominante sobre los reductos
del antiguo sistema hidráulico; a diferencia de Finzenú (Medio Sinú), donde el maíz gozaba de bastante
prestigio. La información archivística relativa a las ocupaciones en el medio San Jorge y bajo Sinú durante
este periodo (segunda mitad siglo XVI-primera mitad s. XVII), es muy escasa.

“El fundador de Cartagena, Pedro de Heredia, mencionó (en 1534) la dificultad de atravesar la selva. Una
de las primeras medidas que tomó al llegar a la costa fue enviar exploradores para que buscaran un lugar en
el cual se pudieran establecer, con “savanas para dar hierva a los caballos” (Gordon, /1957/1983). Juan de
Castellanos afirma: “Al Cenú las cristianas compañías donde paró la gente castellana algunos días para su
reparo a causa de tener larga zavana” (De Castellanos, /1589-1601/1997)

Pulso Frío-Húmedo. En el bajo San Jorge, las evidencias destacan ocupaciones dispersas a lo largo de los
caños por parte de grupos emparentados con los malibues, hasta fechas que coinciden con la época de la
Conquista y el periodo colonial. De aquí se deduce que los procesos culturales de la cuenca del río San

569
Jorge, más ligados al E de la región y el valle del Magdalena, se pueden reconocer como específicos con
relación a los desarrollos locales que operaron a lo largo del río Sinú, de tal forma que, la distinción entre
Finzenú y Panzenú correspondería a tradiciones lingüísticas diferentes (tronco Macro-Chibcha en Finzenú?).
Uno de los aspectos que otorga importancia a esta sugerencia, es el impacto que comenzarán a tener las
incursiones de grupos cuna o tunucunaes sobre el bajo y medio Sinú a partir del siglo XVII, cuando fueron
desplazados por los urabaes (embera-catíos). Durante esta época húmeda, ya se destaca la recuperación de
los bosques y las ciénagas sobre las sabanas dejadas en abandono luego de la desestructuración social y
política de los grupos indígenas. Contrariamente, se nota una perdida significativa de la cobertura boscosa
en el bajo Magdalena (Gordon, /1957/1983). Hacia 1690, Francisca Baptista de Bohórquez inició una
campaña de conquista y reducción de los naturales en el alto y medio Sinú con el fin de obtener privilegios
reales sobre la tierra. Estos colonos, oriundos del Partido de Tolú, terminaron apropiándose del antiguo
territorio de los finzenúes, redistribuyendo la población nativa e implementando el sistema de estancias
ganaderas. El 21 de abril de 1721, se llevaría a cabo la fundación de San Antonio de Cereté sobre terrenos
húmedos y pantanosos cercanos a Caño Martínez, para luego ser trasladado al sitio que ocupa actualmente
(Abad, 2001).

“Los zenúes se asemejaban muchísimo a los cuevas [extinguidos a principios de la Conquista], que vivían al
occidente del golfo de Urabá (...) de tal forma manera que corrieron la misma suerte que los zenúes
[desplazamiento forzado] (...) Sus vecinos del occidente, los cunas [de filiación Macro-Chibcha], se
asemejaban mucho a ellos [a los cueva] [la misma filiación lingüística?]” (Gordon, /1957/1983).

Una descripción (1678) citada por Gordon (Ibid), afirma el dominio de los bosques y los humedales en la
mayor parte de la Provincia de Cartagena durante los siglos XVII y XVIII: “Es esta tierra (...) mas
montuosa que llana, y aunque no es serranía, es de muchos y muy continuos montes y valles, y montaña s
de árboles muy crecidos y valles profundos llenos de arcabucos y ciénagas”.

En Caño San Matías-Sucre (Bajo San Jorge): “En el nivel profundo, a los 0,96 m. en el extremo sur de esta
zona de entierros, se halló una urna funeraria fragmentada (..) Esta urna contenía los restos de un niño
acompañado por cuentas cilíndricas de cerámica como ofrenda [fecha siglo XV] (...) La fragmentación de la
urna del extremo sur se debió a la realización posterior del entierro de 4 individuos (...) Una muestra de
carbón procedente de las cercanías del esqueleto No. 4, ubica estos entierros en el siglo XVII de nuestra
era” (Plazas et al., 1993)

Periodo Frío-Húmedo. Migraciones tunucunaes. Se desplazan desde Urabá bordeando el litoral atlántico
para luego ingresar a la región siguiendo el curso del río Sinú. En Santa Cruz de Lorica, un grupo de estos
indígenas acompañados de su cacique, buscan desplazarse hasta Cereté para legitimar ocupaciones y
preparar la tierra (agricultura del maíz?) en el sitio denominado: “Remolino de Tumina” (Tuminá),
aprovechando la época de verano entre diciembre y febrero. En otro contexto, la Corona española se veía
enfrentada a las agresiones de los tunucunaes, así como de piratas ingleses y franceses en el Darién (Abad,
2001). Esto mantiene vigente el uso de la tierra a todo lo largo del río Sinú, lo cual podría obedecer a la
pauta de ocupación que dominaba en las vertientes del litoral pacífico desde tiempos anteriores a la
Conquista.

“(...) ha bajado a este sitio el cacique de la Nación Tunacunaes [cunas] con ocho de su facción (...) se quiere
bajar con su gente a poblarse en el Remolino que llaman de Tumina [Tuminá-Cereté], donde años pasados
se les abrió terreno, por disposición del Sr. Obispo, y con visita del padre Dionisio Morales (...) haora
vienen resignados, en bajar este verano con tal que les habran dicho puerto para hacer sus rosas [preparar
la tierra]” (AGN, Colonia, Caciques e Indios, 1741).

570
Pulso Cálido-Húmedo. Navegación por el litoral atlántico en dirección a Cartagena. Las brisas citadas en el
documento de archivo podrían de cierta manera, asumirse como indicadoras de condiciones ambientales
tan específicas: corrientes marinas, incremento de las lluvias, etc.. Adicionalmente, se intensifica la
navegación fluvial desde y hacia la costa explotando los recursos madereros del medio y bajo Sinú.

[15 de diciembre: temporada fuerte]: “(...) se descubrió un navío español que con la fuerza de la brisa llegó
a Bocachica [Cartagena] antes de la noche (....) pero como baró en la banda de San Joseph y continuaron
las brizas, no pudo entrar a dar fondo hasta ayer por la mañana” (AGN, Colonia, Milicias y Marina, rollo,
80, f. 369).

En Lorica: el cacique de los tunucunaes de las montañas del Jaraguay (Cereté), solicita autorización para
ocupar con siete familias (alrededor de cien personas) el sitio de Barro Colorado, distante dos días río
arriba del pueblo en época de lluvias y, uno y medio en el verano. Se trata de una zona muy fértil y
abundante en recursos naturales.

En el “(...) referido sitio de Barro Colorado, ay agua buena, tierras aparentes para labrar o sembrar rozas,
montes, buenas entradas y salidas, ejido de distancia de legua de largo para sus cañadas (...) criar todo
género de animales (...) por estar a orillas del río Sinú (...) Abundante de animales silvestres, paja y aguadas”
(AGN, Colonia, Poblaciones Varias, rollo 17/20. f. 819-850).

Periodo Frío-Seco. Expediciones militares contra los zenúes que habitaban el bajo Sinú. Se percibe así el
desplazamiento de esta etnia desde sus territorios originales durante todo el periodo colonial, sin
desconocer la controversia que suscita el hecho de atribuir o no, la elaboración de los túmulos funerarios
de Betancí (Medio Sinú) (Reichel-D., 1957) y del sistema de canales y camellones del bajo San Jorge al
mismo horizonte lingüístico. No obstante, como se dijo, es posible sugerir un nexo cultural entre las
manifestaciones tardías del alto Sinú, y las sociedades que ocupaban la zona de Urabá desde los primeros
siglos de la era cristiana estilísticas (complejo El Estorbo: s. V -IX d.C.?: decoración modelada incisa, bordes
evertidos horizontalmente, figurinas, bases anulares perforadas, etc.) de acuerdo a semejanzas estilísticas
con Tierralta y Betancí (tronco macro-chibcha?) (Groot, 1987).

Diario de Cayetano López, Capitán de Milicias del río Sinú. “Con el viento contrario”, el 23 de mayo
parten tres piraguas y una lancha desde el sitio de Santero: “[jun. 2] (....) entré en el río de San Juan, y salí
este día y vine a dormir a la Zabaneta [jun. 4] (...) vine a dormir en la laguna dentro del Golfo [de
Morrosquillo] pensando encontrar con las balandras, y no havían llegado [jun. 6] (...) vino a la playa un
indio con un muchacho donde fuimos a tierra a hablar con él, y el indio nos dio razón de que havía una
grande chicha [fiesta] [jun. 8] (...) vinieron a las 4 de la tarde, y trajeron 8 cabezas de plátanos, y no
`pudiendo traer más por estar el río crecido [a principios de junio] [vienen dos embarcaciones con
indígenas de la otra costa] (...) y se ha lló que eran dos palos cargados de paxaritos [pajaritos] blancos, y al
mismo tiempo vide venir los indios (...) que benían de pescar de la laguna [Arboletes, 29 al 30 de mayo] (...)
muchos aguaceros y truenos [Arboletes, 30 al 31 de mayo ] (...) lo que havíamos visto en la costa, lo que
asegurara el marinero (...) Respondiome que lo que parecía Edificio (..) que era un volcán de azufre”
(AGN, Colonia, Caciques e Indios, rollo 26/78, f. 731-737).

Demanda, apoderamiento, control de tierras para actividades agrícolas cerca de la desembocadura del río
Sinú. Manuel Camilo García de la Sebosa, Comandante de Piraguas de la “costa” del río Sinú, pide
concesión para establecer algunas “labranzas” en la Punta de Venado de Ubedo, y así mismo, ejercer
control militar frente a las hostilidades de indígenas “darienes” (Tunucunaes?).

“(...) hacerme merced de las tierras e isla nombrada Punta de Benado, Punta de Ubedo, hasta la aguada de
la Playa del Viento, y así mismo de una isla que se halla a su frente titulada Ysla Fuerte, pues trasladando a

571
ellas mi familia podré establecer, y fomentar allí algunas labranzas, que me proporcionen alivio, y al mismo
tiempo lograre por este medio tener más a mano mi casa en las campañas y expediciones de las piraguas de
mi cargo (AGN, Colonia, Caciques e Indios, rollo 23/78, f. 124r)

Recrudecido el conflicto entre las autoridades españolas, los piratas ingleses y los “Bárbaros indios del
Darién” (tunucunaes?) en la Provincia del Atrato, las bocas del el río Sinú y la costa de Tolú. Se
condicionan tres piraguas para el sometimiento de los indígenas que emboscaban a los comerciantes. El
documento contiene algunos indicadores paleoclimáticos como la llegada del “tiempo de brisas” a finales
de noviembre: periodo seco.

“(...) averse introducido [los indígenas] hasta vijía del Atrato Provincia del Chocó, haziendo considerables
daños y algunas muertes (...) se desarmaron (...) en cuio estado el día 10 de julio del mismo año [ver: 1767,
cuando las autoridades españolas incursionaron en el Golfo de Morrosquillo], con atención de ser entrado
el Yvierno [Invierno], tiempo en que los recordados yndios acostumbran venir a dichas costas del Sinú para
hostilizar las canoas del los víveres (...) en cuia diligencia se mantuvieron hasta mediado, y fines de
noviembre [durante la época de lluvias, entre julio y noviembre], en que se retiraron [los españoles] por
aver entrado el tiempo de Brisas [desde finales de noviembre], en que no acostumbran ni es regular vengan
los indios a aquellas costas” (AGN, Colonia, Milicias y Marina, rollo 55, f. 816-817).

Uso de terrenos próximos a los caños para actividades agrícolas durante esta época seca. Conceden a
Bartolomé García de la Sebosa, vecino de Santa Cruz de Lorica, una merced de tierras a orillas del río Sinú
desde Tuminá hasta otro caño llamado Mestizo.

“(...) un pedaso de tierras realengas que se hallan en las orillas del río Sinú desde la voca de Tumina
[Tuminá] para avajo cogiendo el caño del Baradero hasta la boca del Mestizo [otro caño?] en ambas partes
del río, con el fin de que se hiziese a mi parte merced de el para cultivarlo” (AGN, Colonia, Caciques e
Indios, rollo 76/78, f. 77).

Explotación intensiva de recursos madereros en las márgenes del río Sinú, lo cual señala que la cobertura
boscosa era notoriamente importante. Esto se agravaría de manera sustancial a partir del siglo XIX, cuando
empieza el dominio de la vegetación de sabana por efecto de los daños contra el ecosistema.

“(...) tuve noticia que en el Río Sinú habían acopiado las maderas de buelta natural que faltaban para dar
principio a la construcción de una Sancha Cañonera; y aunque no las habían baxado al Zapote [ensenada de
Cispatá], e ignoraba el día que lo verificarían (...) 1º de noviembre de 1798” (AGN, Milicias y Marina, rollo
51, f. 956)

1801

Pulso Frío-Húmedo. Alexander von Humbolt describe el sector de la ensenada de Cispatá (Punta del
Zapote) como zonas de bosques y manglares (Gordon, /1957/1983).

“(...) Punta del Zapote, situada en el banco occidental de la Ensenada de Cispatá, hacia la cual fluye el Sinú
(...) unas pocas casas regadas forman el caserío de Zapote, que estaba cubierto de manglares y nos
internamos en un bosque en el cual había una sorprendente variedad de palmas (...) Después de una hora
de camino encontramos un punto despejado (...) la elevada humedad y la espesura del bosque nos
obligaron a retroceder” (Gordon, /1957/1983).

572
Creciente del río San Jorge con mucho impacto en la región.

Una intensidad semejante en las crecientes del San Jorge sólo volverá a ser notoria hasta 1879: otra época
fría-húmeda (Parsons, 1966).

Periodo Frío-Seco. El viajero Luis Striffler atraviesa la región comprendida entre el bajo y medio San Jorge
(sentido E-W). Describe zonas de bosque espeso en torno a las ciénagas; yacimientos arqueológicos en su
recorrido desde Mogotes, pasando por San Marcos hasta Caño Carate. Tenemos así una mención directa
de los humedales Cintura y El Arcial (actual Municipio de Pueblo Nuevo) a mediados el siglo XIX. Las
inundaciones limitan la agricultura de la yuca y el plátano, al tiempo que facilitan las actividades de pesca en
el bajo San Jorge (mercado de San Marcos). Señala la importancia de Caño Carate como “desaguadero” de
las corrientes que descienden a la sabana desde la serranía de Ayapel, aparte de destacar la presencia de
vestigios arqueológicos en su curso (incluidos los montículos funerarios en cercanías a los humedales).; lo
que también había comenzado a ser notorio con el desmonte de las “selvas vírgenes” que rodeaban la
ciénaga de El Arcial. El origen de la población aledaña al humedal de Cintura, es atribuido a la concurrencia
de antiguos presidiarios desde otras zonas Se ubica la época de mayor sequía en el mes de abril, cuando se
facilitaba el paso entre áreas inundables.

“[Mogotes] Muchas veces sucede que en todo el río no existe un pedacito de tierra que no esté cubierto de
un metro de agua por lo menos (...) también puede ser que algunas elevaciones, obra de la naturaleza, hayan
sido escogidos para servir de sepultura [túmulos funerarios]. Encuéntranse alturas de esta clase en varias
partes de los llanos horizontales, y aún en otras ciénagas. [Entre Mogotes y “Caimito” (Caimanito): actual
Departamento de Sucre] (...) ciénaga cubierta de bosques (...) selva inundada en tiempo de invierno, es
monte claro entrecortado por praderas en verano. [ocupaciones cerca de la confluencia del río San Jorge en
el Cauca]: “(...) se han establecido en el borde mismo del río”. Pastos de verano “(...) formados por
numerosos playones de ciénaga (...) ocupan estos hatos desde Diciembre hasta Junio y después los
abandonan.” (...) [Caño Carate] es el desaguadero de la vertiente de las tierras altas (..) el bagre del San Jorge
es más abundante y preferido que el que suministra aquel río [Sinú] (...) la selva ha conservado
vestigios[indígenas] . (...)[Cintura] colonia de criminales que han concurrido de todas partes (...) inmensas
selvas vecinas. (...)[ciénaga El Arcial] descubierta ahora muchos años por un tal Landero que vino de las
orillas del Sinú (...) al desmontarse las selvas vírgenes de la costa [del humedal] (...) se encontraron muchas
obras curiosas de tierra cocida [cerámica de origen prehispánico]. [Confluencia del río San Jorge en el
Cauca: Paso de Algarrobo] (...) el mes de Abril que es el de mayor sequía” (Striffler, /1880/1998; Gordon,
/1957/1983).

Pulso Frío-Húmedo. Creciente del río San Jorge tan notoria como la de 1819 (Parsons, 1966). Ambos
sucesos coinciden con el advenimiento de una época fría-húmeda. En términos analógicos, podría
afirmarse que estas condiciones climáticas, tanto en épocas prehispánicas como en periodos tardíos, tiende
a coincidir con una mayor movilidad de las ocupaciones y el aprovechamiento de recursos (abundan las
especies en momentos de inundación), lo cual deriva en cambios culturales de notable significado. Hacia
1841, Stiffler (/1880/1998), había sido testigo del daño que la ganadería causaba al ecosistema en el bajo
San Jorge: venían proliferando cazadores de tortugas que indiscriminadamente, provocaban incendios en
las ciénagas para llevar acabo sobreexplotación de los recursos naturales.

“[En Caño Carate] (...) un cañito que los pescadores tapan, para coger a mano los peces que quedan allí
encerrados; es un vivero natural [una función similar pudo cumplirse en el humedal de Jaboque-Engativá
(López e Izquierdo, 2005)] (...)[imposición de la economía ganadera] se desmontaron las selvas vírgenes de
las ciénagas (...) Los naturales de estos lugares, poco adictos a la agricultura y acostumbrados a la pesquería
(...) basta producir un incendio momentáneo para que las tortugas, saliendo pronto de sus escondites,

573
corran en todas direcciones, permitiendo así que se escojan las más grandes. La destrucción de este animal
se opera en grande” (Striffler, /1880/1998).

1915

Época Cálida -Húmeda. Este periodo se caracteriza por el avance de la sabana (pastos y arbustos) debido a
la pérdida gradual de los bosques en favor de la economía ganadera y, la explotación excesiva de recursos
en todo el bajo Sinú y el Golfo de Morrosquillo. No obstante, de acuerdo a varias descripciones hechas a
principios del siglo XX (Pennell, 1923), existían reductos selváticos entre la ruta Turbo-Montería y sobre la
margen occidental (W) de la cuenca del río Sinú.

Una descripción que data de 1915 hecha por Miller, afirma lo siguiente en torno a la margen W del río
Sinú: “Se acaba de terminar una nueva carretera [trocha para ganado entre Turbo (Urabá) hasta Montería]
(...) el punto más alto de la carretera es de 800 pies [unos 240 mts.] y cada milla de la distancia entre Turbo
y Montería fue abierta a través de una espesa selva primitiva” (Gordon, /1957/1983)

A pesar de tratarse del inicio de una época con niveles pluviométricos significativos, el impacto de la
deforestación y el latifundio ganadero (introducción de nuevos pastos) tiende a sobreponerse causando la
ruptura del equilibrio ecosistémico en aquella parte de la región. Sin embargo, Parsons (1966) recoge
testimonios de los lugareños en los cuales se afirma que durante este periodo, antes de consolidarse el
desmonte de las cabeceras, los camellones de la zona de San Marcos no se inundaban con tanta frecuencia.
Esto puede deberse a que en efecto, este periodo cálido-húmedo estaba en sus inicios, haciéndose más
crítico en la época que Parsons lleva a cabo sus investigaciones: alrededor de 1965.

Pennel (1923), visitando la región: “A lo largo de la costa del Caribe, desde el delta del Magdalena hasta
más allá del Golfo de Morrosquillo y desde allí tierra adentro a través del bajo río Sinú hasta la boca del río
Cauca (...) hay una planicie extensa cubierta originalmente en gran parte por praderas (...) Desde hace
mucho tiempo el ganado pasta en estos llanos abiertos y las características de las praderas han cambiado,
por lo menos en el centro de Bolívar, debido a la introducción de los pastos Pará y Guinea”.

En ± 1926, últimos cuarenta años desde las exploraciones de Parsons (1966), los camellones del sector de
San Marecos-Bajo San Jorge (actual Departamento de Sucre): “(...) no se inundaban tan regularmente”.

Transformación paisajística con el desvío del curso del río Sinú (Álvarez et al., 2003); fenómeno a través del
cual pudo quedar sumergida una franja del sitio de “Tuminá”, mencionado en los documentos de la
Colonia (siglos XVII-XVIII) como un lugar apto para la ocupación y el ejercicio de la agricultura (AGN,
Colonia, Caciques e Indios, rollo 76/78, f. 77). Este sector debe corresponder al que ocupa la actual
ciénaga de Tuminá (Cereté), cuyo espejo de agua en época de verano no supera las 8,8 Has. (Rincón et al.,
2005).

“Históricamente el comportamiento hidrológico del río Sinú y su complejo de ciénagas, caños y humedales
se ha visto modificado en los últimos años por diferentes factores, como son (...) La construcción de
grandes obras de infraestructura que ha modificado su comportamiento, es así como una de las principales
obras y que causó mayor impacto fue la carretera Montería-Lorica, cuyo terraplén logró aislar el área
inundable de la ciénaga de Lorica de los desbordamientos por crecidas del río Sinú, por lo cual el
intercambio hídrico entre las ciénagas, caños y el río fue interrumpido” (Ideam, 1998)

Incremento notorio de los niveles de pluviosidad. Registros paleoclimáticos hacen énfasis en un aumento
significativo de la temperatura a nivel global (Christy et al., 2001) y fuentes periodísticas destacan el fuerte
impacto de las inundaciones en distintas regiones del país. Los factores erosivos venían incrementando la

574
sedimentación de las vertientes fluviales en el bajo San Jorge en la medida que la tala indiscriminada, se
acentuaba sobre las cabeceras. En 1965, como producto de observaciones aéreas, James Parsons llama la
atención sobre los vestigios de un antiguo sistema hidráulico de canales y camellones en la Depresión
Momposina (1966). La importancia arqueológica de estar región ya había sido calificada por Gerardo y
Alicia Reichel-Dolmatoff en 1953.

“En el San Jorge la mayoría de los campos viejos parecen haber estado cubiertos de bosques, hasta que los
ganaderos en el siglo XIX iniciaron su talado. En ambas zonas [San Jorge y Mojos] los camellones se
inundan en épocas de creciente” (Parsons, 1966)

Entre 1978 y 1981, Plazas et al., (1981; 1993) adelantan la exploraciones arqueológicas en el bajo San Jorge
describiendo tres fases de ocupación prehispánica asociadas a las tradiciones alfareras: Granulosa Incisa (s.
III- a.C-X d.C?; semejanzas estilísticas con Momil y Ciénga de Oro; probable inicio de la obra hidráulica
durante una etapa muy seca), Modelada Pintada (s. II a.C.-X d.C.: época dorada para la construcción de
canales y camellones hasta que se inicia un paulatino abandono alrededor del siglo IX d.C.) e Incisa Alisada
(s. XIV.-XVI d.C., atribuida a la presencia de los malibues del valle del Magdalena. El sistema hidráulico
permaneció en desuso entre los siglos X-XIV d.C: periodo seco). Analizan su posible funcionamiento con
base en el registro de inundaciones periódicas ocurridas entre julio y agosto de 1978 a 1979. Es factible
pensar que este análisis, realizado bajo las actuales condiciones cálidas y húmedas, condujo a una
interpretación arqueológica donde el origen del sistema es entendido de acuerdo a la necesidad de drenar el
área, y no a labores de almacenamiento y conducción durante periodos de intensa sequía. Empezará el
fortalecimiento del conflicto armado.

“Los caños principales constituyen el eje de los sistemas mayores de drenaje, formados por innumerables
canales perpendiculares a ellos, que van de los diques naturales hacia las zonas cenagosas más bajas
[humedales]. En ciertas ocasiones, los canales paralelos llegan directamente a la zona cenagosa, como en la
ribera izquierda del caño Carate, donde los camellones terminan en las ciénagas profundas ubicadas cerca
del margen de las sabanas (...) Un flujo errático del agua haría necesario el reacondicionamiento continuo
de varios sistemas en distintas direcciones” (Plazas & Falchetti, 1981).

“Así, en estas y otras regiones del trópico americano, la adecuación de zonas inundables se realizó durante
muchos siglos. La construcción, readecuación, abandono y reutilización de los sistemas, estuvieron unidos
a largos procesos culturales. En algunas regiones, la utilización, continua o intermitente, intensiva o
esporádico, se prolongó hasta épocas tardías” (Plazas et al., 1993).

Con excepción del Nudo de Paramillo, el diagnóstico hecho por el Plan de Ordenamiento y Manejo
Integral de la Cuenca Hidrográfica del río Sinú (Pomca Sinú) en los últimos años, señala cambios
significativos con relación a la baja oferta hídrica para zonas distantes en época de verano, y que
adicionalmente se ubican aguas abajo de la hidroeléctrica de Urrá. Esto afecta el ecosistema de los
humedales con el aporte desmedido del flujo. La deforestación, el uso inadecuado del suelo y una deficiente
respuesta socio-cultural para la conservación del medio ambiente, recrudecen esta problemática (Rincón et
al.,, 2005).

“La disminución de la producción de agua que muestran los resultados obtenidos se encuentra asociada a la
gran intervención antrópica que ha sufrido la cuenca [del Sinú] en términos de deforestación, eliminación
de la cobertura y a las técnicas inadecuadas de manejo de recursos suelo” (Rincón, Rojas, Eliécer y
Céspedes, 2005).

575
CONCLUSIONES Y EVALUACIÓN

1. En su origen, y bajo las presiones de una época de mucha sequía que tiene lugar entre los años 1000-700
a.C., el sistema de canales y camellones debió constituir una respuesta tecnológica frente a la necesidad de
mantener reservas de agua que asegurasen la producción agrícola y el desarrollo de otras actividades. El
modelo que atribuye funciones de drenaje a la obra hidráulica, podría estar relacionando anacrónicamente
las consecuencias que trajo su abandono alrededor del siglo X d.C. (pérdida de control e inundaciones
generalizadas) con la operatividad técnica que inicialmente justificó la construcción de las zanjas (conducir).

2. Adicionalmente, no sólo podemos hacer referencia a pautas de ocupación lineal siguiendo el curso de
ríos y caños, sino también, a ocupaciones en torno a las ciénagas aprovechando los descensos periódicos de
los cuerpos de agua en épocas de sequía. Esto parece ser más evidente en el complejo hidrológico del Bajo
Senú (p.e.: Momil, Lorica). En el contexto de los humedales, el sistema hidráulico afirmado en la presencia
de canales y camellones tiende a perder importancia dando origen a formas de aprovechamiento bien
diferenciadas que todavía persisten regionalmente.

3. Los sitios estudiados en el contexto de los humedales de Córdoba podrían ubicarse de acuerdo a su
posición estratigráfica, características de la alfarería y localización entre los siglos I-VII d.C. para el caso de
los yacimientos de El Porro, Cintura y Arcial del municipio de Pueblo Nuevo; teniendo estos algún vínculo
con las tradiciones Granulosa Incisa y Modelada Pintada (s. II a.C-X d.C.) de Caño Rabón. Por otro lado, en lo
que respecta a los humedales de pantano Bonito, Charco Pescao y Bañó del municipio de Lorica (bajo
Sinú), el análisis de los fragmentos de alfarería recuperados, la pauta de habitación sobre colinas y playones,
y ante todo, las evidencias sobre entierros secundarios en urnas (elemento más bien tardío), permiten
referirse a una tradición que tiene nexos genealógicos con Momil II (s. III-I a.C.), donde además, se
observan semejanzas estilísticas y tecnológicas con la Modelada Pintada del bajo San Jorge (p.e.: bases
anulares con ventana), todo lo cual, ubicaría estas ocupaciones en el contexto de una época húmeda que
tiene lugar entre los siglos VII-XIII d.C.

4. Varios aspectos de orden arqueológico y etnohistórico permitirían desafiar el paradigma de una supuesta
unidad cultural entre Finzenú y Panzenú. Las dos regiones estudiadas: bajo Sinú y medio San Jorge, muestran
desarrollos específicos ligados en el primer caso a la influencia de la tradición Momil y de grupos
provenientes del Urabá con posible filiación macro-chibcha, cuyas expresiones, se remontan a los primeros
siglos de la era cristiana. Así mismo, las evidencias que remiten al medio y bajo San Jorge, donde imperaban
formas de subsistencia basadas en el cultivo de la yuca, sugieren nexos genealógicos muy significativos con
horizontes culturales del valle del Magdalena.

5. En términos generales, los periodos secos tienden a coincidir con ocupaciones más permanentes y con el
fortalecimiento de identidades culturales a lo largo de las cuencas de los ríos Sinú y San Jorge. Alrededor de
las ciénagas tenía lugar un aprovechamiento intensivo de los recursos naturales hasta que las crisis
tecnológicas (p.e.: sistema hidráulico), los conflictos armados o las políticas estatales generaban algún tipo
de ruptura conducente a alteraciones ecológicas, desplazamientos y expropiaciones. Por lo general, las
épocas húmedas se relacionan con una mayor movilidad de grupos humanos en el panorama etnohistórico
de la región.

6. Se deben adelantar estudios más precisos que ayuden a comprender la manera como articulaban los
ciclos ecológicos en las ciénagas con las formas de aprovechamiento y ocupación de los grupos indígenas
en tiempos pasados.

576
CONTRIBUCIONES A LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE MANEJO

1. Factores de riesgo

Haber adelantado el reconocimiento arqueológico y etnohistórico de los humedales El Porro, Cintura y


Arcial del Municipio de Pueblo Nuevo y, Pantano Bonito, Charco Pescao y Bañó del Municipio de Santa
Cruz de Lorica, nos ha permitido identificar algunos elementos relativos al patrimonio cultural de la
Nación. En el artículo cuarto de la Ley General de Cultura (397 de 1997), dicho patrimonio se define como
el conjunto de “bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles que posean un especial interés
histórico (...) estético (...),arqueológico, ambiental, ecológico (...) pertenecientes a las épocas prehispánicas,
de la Colonia, la Independencia y la Contemporánea”. El Plan Especial de Protección que rige para este
tipo de bienes, restringe las intervenciones (obras de ingeniería, excavaciones, demoliciones, etc.) sobre
áreas de influencia arqueológica sin la debida autorización del Instituto Colombiano de Antropología e
Historia. ICANH, como entidad a cargo por parte del Ministerio de Cultura (Decreto 833 de 2002).
Teniendo en cuenta el marco legal, y advirtiendo que nuestras labores en terreno no provocaron alteración
alguna de este componente ligado al entorno de las ciénagas, sino que operativamente se ajustaron al
manual de procedimientos con el interés de “(...) evaluar la situación arqueológica de la zona, la existencia o
inexistencia de bienes arqueológicos, su distribución geográfica y densidad y otros aspectos relacionados
con el manejo del patrimonio arqueológico”, hemos de señalar particularmente en lo que corresponde a
factores de riesgo, que el desarrollo y avance de obras de canalización, erección de camellones y reformas
en sitios de vivienda (playones) próximos a los citados humedales, podrían llegar a constituir una amenaza
para la conservación de contextos prehispánicos. Dicho riesgo es muy destacable en las coordenadas: 8º
23´ 36.6” N / 75º 19´ 39.0” W de El Porro; 8º 25´ 06.4” N / 75º 15´ 14.3” W de Cintura (posibles obras
de canalización); alrededor de 9º 10´ 24.6” N / 75º 54´ 16.7” W de Pantano Bonito (ocupaciones de
núcleos familiares); en torno al eje: 75º 51´ 43.8” W / 75º 51´ 53.1” W de Charco Pescao (residencias sobre
playones cercanos a la ciénaga); Vereda Castilleral y zona localizada a los 9º 7´? N / 75º 49´? W? de Bañó
(construcción de zanjas en los últimos cinco años). Todos estos lugares reportan la presencia de vestigios
arqueológicos.

2. Consideraciones relativas al Plan de Manejo.

Con base en lo anterior, es factible sugerir prospecciones y rescates para algunos de los sitios que el
reconocimiento evalúa como potencialmente arqueológicos. Para otros, que ya han sido básicamente
alterados como producto de la construcción de zanjas y edificios, se recomiendan labores de monitoreo en
caso de que a la fecha se continúen adelantando nuevas obras. De esa manera, cualquier intervención
arqueológica deberá hacerse con la debida licencia del ICANH: el profesional encargado con título de
antropólogo y experiencia de trabajo en la región, hará el respectivo trámite presentando copia del
proyecto, el cual, debidamente revisado y aprobado en el transcurso de cinco días hábiles, obliga a hacer
entrega de una copia del informe al término de la investigación. Para el caso de los humedales del
Municipio de Pueblo Nuevo, específicamente los de El Porro y Cintura, nuestros resultados señalan que la
presencia de sitios arqueológicos sugeridos para un eventual rescate y monitoreo, tienden a seguir el curso
del Caño Carate (Puerto Santo, Vereda Pajona l: 8º 25´ 35.6” N / 75º 18´ 33.9” W; Vereda El Veintitrés: 8º
23´ 36.6” N / 75º 19´ 39.0” W; hacienda Palmira, al NE de 8º 25´ 06.4” N / 75º 15´ 14.3” W), lo cual
corrobora la importancia que este brazo fluvial tiene en el bajo San Jorge de acuerdo a las investigaciones
de Plazas et al. (1993); aunque en este caso, los recursos técnicos utilizados no advierten la existencia de un
sistema de zanjas y camellones. Teniendo en cuenta que no se han realizado exploraciones en esta área,
habría que insistir en la necesidad de efectuar excavaciones arqueológicas antes de que obras de
canalización y remoción de terrenos, los alteren o destruyan irremediablemente.

577
Lo mismo se aplica para la zona que corresponde a la vereda Castillera 2 (al E de 8º 19´ 57.7” N / 75º 20´
06.9” W), que a pesar de hallarse fuera del contexto de Caño Carate reporta alguna importancia de acuerdo
a varios testimonios, con lo cual, también podemos advertir una pauta de ocupación asociada directamente
al entorno de las ciénagas; algo que parece ser corroborado en el Municipio de Lorica (bajo Sinú), donde se
reportan sitios de vivienda asociados a contextos funerarios pertenecientes a una variante regional que,
guarda similitudes estilísticas con las tradiciones Granulosa Incisa y Momil II (s. III a.C-XIV d.C?). Es
factible desarrollar proyectos de prospección y rescate con el fin de mitigar el impacto sobre el componente
arqueológico en la medida que estas áreas, se adecuan para viviendas de familias extensas y de bajos
recursos (eje S-N del humedal de Pantano Bonito, zonas aledañas a 9º 10´ 24.6” N / 75º 54´ 16.7” W).
Igual recomendación se hace para los sitios vinculados a la ciénaga de Charco Pescao, principalmente sobre
la línea E-W de las coordenadas: 9º 11´ 55.0” N / 75º 51´ 43.8” W (Corregimiento Cotocá Abajo, finca
Nuevo Cariño), 9º 12´ 18.8” N / 75º 51´ 45.3” W (finca Bordón), 9º 12´ 23.7” N / 75º 51´ 53.1” W
(terraplén El Cerrito) y 9º 12´ 53.8” N / 75º 53´ 17.6” W (vereda Santa María), que parece estar destinado a
exclusivas labores de monitoreo. En Bañó (Cotocá Arriba), los sitios alterados durante la construcción de
una zanja o canal en proximidades al bosque de La Campanera, finca Santo Tomás, destacan en las
descripciones de los lugareños en lo que respecta a las variantes estilísticas y posibles contextos funerarios
en torno a la ciénaga y el curso del río Sinú (Vereda Castilleral), por lo cual, labores de monitoreo,
prospección y rescate habrían de ser programadas en función de la importancia y densidad de estos
yacimientos (9º 7´ N ? / 75º 49´ W?, al SE de la cabecera del corregimiento).

En razón de que toda actividad arqueológica es inseparable de un proceso sociológico, tal como advierten
los lineamientos trazados por el Plan Nacional de Cultura. 2001-2010, dichas labores habrían de estar
supeditadas a mecanismos de socialización entre las comunidades involucradas con el entorno de los
humedales; no sólo a nivel ecosistémico sino también en lo que respecta a la conservación y
aprovechamiento de los valores culturales que, ayudan a comprender integralmente una reserva natural.
Así, llevando a cabo talleres de sensibilización, charlas y conferencias sobre arqueología regional entre los
habitantes de las ciénagas, señalando la estrecha conexión entre naturaleza y cultura, se pueda motivar a los
habitantes de veredas y corregimientos de Pueblo Nuevo y Lorica, a que se apropien de unos significados
históricos de suma importancia para la recuperación y conservación de estas reservas ecológicas.

578
Anexo 25. Reconocimiento etnohistórico y arqueológico

579
Anexo 26. Reconocimiento arqueológico

580
Anexo 27. Evidencias arqueológicas

581
LITERATURA CITADA

582

También podría gustarte