Está en la página 1de 1

Caída a fuentes de Agua

Persona(s) realizando la verificación: Fecha y hora de la verificación:

Ubicación de la verificación/Tarea llevada a cabo:

Si No

Observador ¿Evaluado?  
¿Está presente en el área de trabajo? (En el caso de los trabajos en diques, la visualización es a través de cámaras)  
¿Controla en todo momento que el personal cuente con el EPP y que esté correctamente utilizado?  
¿Cuenta con equipo de comunicación y sabe cómo reportar un evento al CCS?  
¿Tiene capacitación en primeros auxilios y técnicas de flotación?  
¿Tiene disponible el aro flotador adosado a una soga y cáncamo?  
¿Conoce que él deberá ser la primera respuesta de auxilio ante un evento de caída a fuente de agua?  
¿Está ubicado a más de 2 metros del borde de la fuente de agua?  
Sistema de Protección contra Caídas ¿Evaluado?  
En caso los trabajadores ubiquen a menos de 2 metros del borde de la fuente de agua, ¿usan chaleco salvavidas
 
y equipo de protección anticaídas?
¿Se cuenta con cáncamos estables?  
Barreras, barricadas, barandas y zonas de exclusión ¿Evaluado?  
¿Existe un cerco perimetral o berma a 2 metros de la fuente de agua según diseño estándar y están en buenas
 
condiciones?
¿Dónde existan mallas con puertas de acceso a la fuente de agua, están debidamente asegurados con candados?  
¿Cuenta con señalización de advertencia y de restricción de ingreso de personal no autorizado según diseño estándar?  
Diseño de balsas y plataformas ¿Evaluado?  
¿Existen barandas perimetrales en balsas con cadenas en ingresos y están en buenas condiciones?  
¿Cuenta con puntos para izaje y están en buenas condiciones?  
¿Cuenta con un diseño de ingeniería/estudio de flotabilidad certificado por del fabricante o es OEM (Equipo de
 
Fabricación Original)?
¿Se conoce la capacidad máxima de carga de la balsa?  
¿Se cuenta con un diseño de arriostre para la estabilidad de la balsa en la poza?  
Sistema de rescate ¿Evaluado?  
¿La brigada de emergencia y/o el observador cuentan con un traje wetsuit disponible para uso en caso de caída
 
del personal a fuentes de agua?
¿Se cuenta con un kit de rescate (dos toallas grandes, dos pantalones, dos polos, dos chompas, dos pares de
medias tipo calcetín, dos pares de muda interior, dos frazadas y una camioneta permanente en el lugar de trabajo  
para que el trabajador se cambie y sea trasladado a la Unidad Médica de MYSRL.?
¿Los trabajadores cuentan con capacitación en primeros auxilios?  

Acciones:
# Qué Quién Cuando
1

Notas:

FECHA DE EMISIÓN JULIO 2017

También podría gustarte