Idalberto Chiavenato en su libro Gestión del Talento Humano “Las prestaciones representan la compensación económica indirecta,
pagada por medio de recompensas y servicios que proporciona la organización, además de los salarios, como los pagos de ley
para la previsión social, los seguros, los planes de jubilación, los pagos por antigüedad en la compañía, los bonos por desempeño
y una parte de los costos de servicios relacionados con la alimentación, el transporte, entre otros”.
En conclusión de puede decir que los servicios sociales son el conjunto de servicios y actuaciones orientados a mejorar
el bienestar social de la ciudadanía mediante la prestación de información, atención y apoyo a las personas y los colectivos
vulnerables. Los diferentes servicios son un acompañamiento a situaciones personales, familiares o sociales que requieren apoyo,
mediante una valoración de la situación y la definición de un plan de trabajo, y también sirven de orientación sobre los recursos, las
prestaciones y los servicios más adecuados a las necesidades concretas.
Los otros dos pilares son el de los servicios sanitarios, el de los servicios educativos y el de las pensiones o prestaciones
económicas de garantía de ingresos para la subsistencia.
BIBLIOGRAFIAS
Chiavenato, Idalberto. Gestión del Talento Humano. 3era Edición. México: McGraw-Hill. 2009.
Administración de Recursos Humanos, MONDY, Wayne R. y NOE, Robert M 6º Edición, Editorial Prentice Hall Hispanoamérica,
México, 2005.
Gestión Del Talento Humano, Idalberto Chiavenato, Editorial: McGraw-Hill (Año: 2002, 1ª edición).
Administración de Personal y Recursos Humanos, William B. Werther Jr., Keith Davis Edición: 5ta.Traducido y printeado en México
Año: 2000.
Ley 16-92, Código de Trabajo de la República Dominicana.
Ley 87-01 Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS)