Está en la página 1de 6

ACTIVO DE PRODUCCIÓN

ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

DESARROLLO DE INGENIERÍA BASICA Y DETALLE PARA LA


OBRA: INSTALACIÓN DE QUEMADOR DE 20 MMPCD PARA SERVICIO
DE LA CAB TAJÍN

CLIENTE: PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.

LOCALIZACIÓN: MUNICIPIO DE COATZINTLA, VERACRUZ

CONTRATO/O.T.: 424102813/ ING-093-2015

SEGURIDAD
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ALARMA AUDIBLE
DESARROLLO DE INGENIERÍA BASICA Y DETALLE PARA LA Numero de Documento:
INSTALACIÓN DE QUEMADOR DE 20 MMPCD PARA LA CAB TAJÍN
ESP-S-002-OT-075

ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ: Vo.Bo.: REV.: Fecha:


Ing. Héctor Ing. Arturo Cruz Ing. Antonio Reyes Ing. René Ruiz
Hdez. Navarro Sánchez. León Castillo C MAYO/15

1 de 6
ESP-S-002-OT-075
ACTIVO DE PRODUCCIÓN
ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ÍNDICE

DESCRIPCIÓN
PÁGINA

1. OBJETIVO .................................................................................................. 3

2. ALCANCE DE SUMINISTRO ..................................................................... 3

3. CONDICIONES AMBIENTALES ................................................................. 3

4. REQUISITOS GENERALES Y PARTICULARES ........................................ 3

5. CÓDIGOS Y ESTÁNDARES APLICABLES ................................................ 4

6. PLANOS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA.......................................... 5

7. INSPECCIÓN Y PRUEBAS ........................................................................ 5

8. SERVICIOS DE LA CONTRATISTA. ........................................................... 5

9. GARANTÍAS GENERALES. ....................................................................... 6

2 de 6
ESP-S-002-OT-075
ACTIVO DE PRODUCCIÓN
ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ALARMA AUDIBLE

1. OBJETIVO

El objetivo de este documento es especificar las características que deben cumplir las alarmas audibles que serán
suministradas e instaladas en el proyecto del Sistema de desfogues de la CAB Tajín.

El sistema de Gas y Fuego deberá detectar y alarmar en tiempo real las condiciones de seguridad de la CAB Tajín,
identificando condiciones de riesgo por presencia de fuego o alta concentración de gas y alertando oportunamente
situaciones peligrosas mediante señalización local a través de alarmas audibles y visibles instaladas en la zona de
proyecto de desfogues de Turbocompresoras Tajin II y CAB Tajín.

2. ALCANCE DE SUMINISTRO

Todas las alarmas audibles serán apropiadas para instalarse en áreas exteriores con clasificación eléctrica Clase I,
División 1, grupos “B”, “C“ y “D” , deben estar aprobadas para este tipo de aplicación por un organismo reconocido
internacionalmente UL, FM y/o CSA , así como cumplir con las normas oficiales mexicanas y las normas de
referencia de PEMEX.

3. CONDICIONES AMBIENTALES

Las alarmas audibles de Gas y Fuego serán suministrados para operar bajo las siguientes condiciones
ambientales.

a) Localización Coatzintla, Ver.


b) Temperatura ambiente máxima extrema 47°C
c) Temperatura ambiente media anual 24°C
d) Temperatura ambiente mínima extrema 10°C
e) Humedad relativa normal 80%
f) Humedad relativa máxima 96%
g) Ambiente Cálido Húmedo
h) Instalación en área Urbana
i) Altitud 100 msnm
j) Presión atmosférica 682 mmHg

4. REQUISITOS GENERALES Y PARTICULARES

El presente documento junto con las bases y documentos técnicos correspondientes, establecen los
requerimientos mínimos y el alcance en el suministro e instalación de las alarmas del sistema de detección y
alarma del Sistema de desfogues de la CAB Tajín.

La contratista debe presentar la documentación necesaria, donde compruebe su experiencia en el desarrollo


de todas las etapas de éste tipo de proyectos.

La contratista debe incluir en su oferta un programa de trabajo con los periodos y actividades a desarrollar.

La contratista debe cotizar el suministro tal como se indica en esta especificación.

3 de 6
ESP-S-002-OT-075
ACTIVO DE PRODUCCIÓN
ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

Todo lo establecido en esta especificación aplicará a cualquier servicio, equipo o sistema complementario
que el contratista subcontrate o compre: siendo el contratista directo el único responsable del equipo que
suministre.

En caso de existir conflicto aparente en esta especificación, el orden que prevalecerá será el siguiente:

 Especificación
 Códigos ó Normas

El contratista debe solicitar la aclaración por escrito a Superintendencia de CAB Tajín, antes de iniciar la
procura de materiales.

La alarma audible debe emitir los tonos proporcionados por el generador de tonos del sistema de gas y fuego,
por lo que cada alarma audible debe contar con un circuito electrónico impreso que reciba, amplifique y emita
claramente todos y cada uno de los tonos y mensajes.

La alarma audible debe estar listada por UL y aprobada por CSA para su uso en áreas Clase l, División 1,
Grupos C y D. El modelo debe ser alimentado por 24 Vcd.

En áreas abiertas y módulos con equipo ruidoso, los altoparlantes deben ser tipo trompeta con intensidad de
tono para asegurar la audibilidad en áreas exteriores, el nivel mínimo de la intensidad sonora debe ser de 109 dB
a 3 m.

En el caso de áreas con nivel sonoro continuo a los 85 dB, el nivel mínimo de la alarma debe ser 15 dB mayor
que el del área, o de 5 dB sobre el máximo que pudiera presentarse durante 30 segundos o más, pero no más
de 120 dB, excepto para evacuación.

Por otro lado, la frecuencia debe estar dentro del rango de 300 a 1500 Hz. El rango de temperatura a la que se
puede someter esta bocina es de -35° C hasta 72° C.

Deben ir localizadas en la parte superior o a un lado de las alarmas visibles (semáforo), en un herraje de montaje
rígidamente fijado al poste o apoyo permitiendo variar la orientación de la bocina 180 grados en campo.

Las características Riesgo/Aviso y Tono/Sonido que deben tener las Alarmas Audibles de acuerdo a la norma
Pemex No. NRF-210-PEMEX-2013 “Sistemas de Gas y Fuego Detección y Alarmas”.

5. CÓDIGOS Y ESTÁNDARES APLICABLES

 NRF-210-PEMEX-2013, Sistema de gas y fuego: Detección y Alarmas


 NRF-184-PEMEX-2013, Sistema de gas y fuego: CEP
 NRF-046-PEMEX-2012, Protocolos de comunicación en sistemas digitales de monitoreo y control.
 NRF-036-pemex-2010, Clasificación de áreas peligrosas y selección de equipo eléctrico.
 NFPA-72 National fire alarm code.
 NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-prevención y protección contra incendios en los
centros de trabajo.
 NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo-condiciones
de seguridad.

4 de 6
ESP-S-002-OT-075
ACTIVO DE PRODUCCIÓN
ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

6. PLANOS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Se debe tomar como referencia los documentos indicados a continuación:

RUTAS ELÉCTRICAS DEL SISTEMA DE GAS Y FUEGO,


D-DH-S-001-OT-075
TRAYECTORIA GENERAL Y REGISTROS
DIAGRAMA DE ALAMBRADO ALARMAS VISIBLE Y AUDIBLE DEL
B-DH-S-004-OT-075
SISTEMA DE GAS Y FUEGO

D-DH-S-005-OT-075 MATRIZ CAUSA EFECTO DE SISTEMA DE DETECCIÓN

HD-S-005-OT-075 HOJA DE DATOS DE ALARMAS AUDIBLES

B-DH-S-002-OT-075 TÍPICO DE INSTALACIÓN DE ALARMAS AUDIBLE Y VISIBLES

7. INSPECCIÓN Y PRUEBAS

El equipo cubierto bajo esta especificación podrá ser inspeccionado durante cualquier etapa de fabricación.

La inspección y aceptación del equipo no relevarán a la contratista, de la responsabilidad de reemplazar por


su cuenta, cualquier elemento que llegue a fallar por defectos de materiales o mano de obra durante la
vigencia de la garantía.

Las inspecciones y pruebas requeridas deberán realizarse de acuerdo a la última edición de los códigos,
normas y estándares indicados en esta especificación, así como los procedimientos y recomendaciones
particulares del fabricante.

El manejo, acarreo, carga, transporte y descarga en el lugar indicado por proyecto debe ser inspeccionado
por la contratista.

La contratista debe hacer entrega de los certificados de calidad de los materiales empleados y copias
certificadas de los resultados de las pruebas realizadas.

8. SERVICIOS DE LA CONTRATISTA.

La contratista debe proporcionar y ser responsable de toda la mano de obra común y especializada,
herramientas y equipos requeridos para fabricar, montar, probar y dejar en operación todos los componentes
del equipo especificado.

La contratista es responsable de:

1. Suministro de la alarma audible


2. Elaboración de orden de compra
3. Recepción del equipo verificando las características de acuerdo a la orden de compra y especificaciones
correspondientes recepción de catálogos y manuales de operación/mantenimiento proporcionados por el
fabricante
4. Manejo y acarreo del equipo: carga, transporte y descarga en el lugar indicado por proyecto.
5. Instalación y montaje de equipo en soportería de acuerdo al diseño típico de instalación.
6. Interconexión y comunicación de la alarma audible al sistema digital de gas y fuego.
7. Pruebas de funcionamiento de acuerdo a recomendaciones de fabricantes

5 de 6
ESP-S-002-OT-075
ACTIVO DE PRODUCCIÓN
ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

El proveedor deberá indicar cualquier desviación, que de acuerdo a su experiencia deba tener lugar con
respecto al diseño, suministro o materiales de fabricación.

El proveedor deberá suministrar la siguiente información técnica en español de la alarma audible:

 Catalogo técnico del equipo cotizado


 Certificado de pruebas realizadas al equipo
 Dibujo de arreglo general con dimensiones y detalles.
 Instructivos de instalación y mantenimiento.

9. GARANTÍAS GENERALES.

La contratista garantizará que el diseño, la fabricación, suministro y pruebas de todos los equipos, materiales,
accesorios, instrumentación y sistemas auxiliares en conjunto operarán en forma segura y eficaz, bajo las
condiciones indicadas en esta especificación durante un periodo de 12 meses como mínimo después de
poner en funcionamiento el equipo.

La contratista debe garantizar por escrito como mínimo lo siguiente:

Que todos los componentes y materiales son de lo mejor en su tipo, mano de obra de primera clase, alto
grado de calidad, métodos aprobados de manufactura.

Que todos los componentes y materiales estén libres de defectos en el diseño, materiales y mano de obra.
Reemplazar o reparar cualquier parte dentro del periodo de garantía.

Se considera concepto de obra terminado, cuando la alarma audible se encuentre libre en las áreas de proceso
la CAB Tajín e instalado de conformidad con la ingeniería de detalle, calibrado con los requisitos de calidad, con
certificados y garantías, y que haya sido entregada la información completa del equipo

6 de 6
ESP-S-002-OT-075

También podría gustarte