Está en la página 1de 3

Universidad abierta para adultos

Asignatura:
Español II.

Participante:
Lisel Hernández Batista.

Matricula:
2020-04947

Facilitadora:
Roselyn Brito

Lugar:
María Trinidad Sánchez, Nagua.

Fecha:
14-11-2020
Redacta un comentario de texto discursivo tomando como referente la
guía elemental y los planteamientos estudiados en la bibliografía
recomendada.

¿En qué consiste el análisis textual y el análisis heurístico?

El análisis textual no solo consiste en comprender los elementos que lo constituyen,


sino más bien en comprender el motivo y propósito con el cuál ha escrito el texto.
Analizar un texto implica examinar sus componentes o elementos y comprender la
función que tienen cada uno.

Para analizar un texto debemos ser capaces de encontrar rastros del autor en el texto,
como comentarios, argumentos, opiniones y así por el estilo.

Es muy importante conocer la vida del autor (biografía), esto nos lleva a entender el
origen del texto y cuál ha sido la motivación que han llevado al autor crear el texto.

Características

1.-Biografía del autor: Considerar niñez, adolescencia, estudios; visión política,


filosófica, producción literaria.

2.- Título de la obra: Determinar su grado de adecuación a la trama.

3.- Tema o tesis del autor: ¿Qué mensaje transmite y cuáles son sus argumentos?

4.- ¿Cuál es la persona gramatical que asume el narrador? ¿Está el narrador dentro o
fuera de lo narrado, en qué posición?

5.- Ponderar el ambiente y época en que se desarrolla la trama. Describirlos.

6.- Describir los personajes principales. Explicitar los valores moral y antivalores de
protagonistas y antagonistas.

7.- Descubrir cambios de conducta en los personajes motivados por las circunstancias
de la trama.
8.- Establecer cómo es manejado el tiempo: de manera lineal o discontinua. Ilustrar con
frases escogidas la respuesta.

9.- Aspectos estilísticos: Tipos de oraciones que predominan, profusión o no de figuras


literarias, palabras rebuscadas o sencillas, extensión de los párrafos que estructuran el
texto...

10.- Hacer un comentario de la obra en base a las consideraciones anteriores.

El texto heurístico

Es texto heurístico es una base para realizar un comentario sobre una situación de la
vida real, este se realiza partiendo de una realidad específica. Es recomendable hacer un
análisis sobre las consecuencias y las causas de tal situación.

Características:

El análisis implicaría responder a cuestiones como éstas:

1.- ¿Cuál es el problema real?


2.- ¿Por qué me interesa este asunto?
3.- ¿Cuáles son los motivos que han generado la situación?
4.- ¿Cuáles son las consecuencias negativas que ameritan solución?
5.- ¿Cuáles son las formas lógicas en que se puede enfocar este asunto? ¿Cómo lo haré
yo?
6.- ¿Cuáles son las posibles soluciones?
7.- ¿Cuál es el precio – en tiempo, dinero, relaciones laborales - a pagar por cada una de
ellas?

También podría gustarte