Está en la página 1de 1

A.

Una curva de gasto en una estación hidrométrica es la representación gráfica de la


relación que existe entre la altura de agua y el caudal que pasa por una sección de un
cauce determinado.

Estas se construyen haciendo uso de un limnimetro, usado para determinar la altura del
cauce y para el caudal es necesario realizar “aforos directos”, donde se tiene la sección
transversal del río y se supone que la velocidad es la misma en toda la sección, aplicando
matemática es posible determinar el volumen por unidad de tiempo que pasa a través de la
sección (Caudal)

Las curvas de gasto sirven para conocer la relación altura-caudal, es decir, el caudal que se
puede esperar para una cierta profundidad de agua en un punto especifico y en un periodo en
particular

B. Existen altas incertidumbres ya que el procedimiento para construir una curva de gasto
supone bastantes cosas que no son ciertas, por ejemplo, la velocidad en toda la sección no es
igual. La incertidumbre crece en las mediciones de la altura por medio de los limnimetros, al ser
una medición tomada por observación no es del todo precisa. De igual manera, el área de la
sección no es posible conocerla de manera exacta, ya que esta cambia y es bastante difícil de
medir.

C. La curva de duración de caudales resulta del análisis de frecuencias de la serie histórica de


caudales medios diarios en el sitio de captación de un proyecto de suministro de agua.
Nos indica el porcentaje del tiempo durante el cual los caudales han sido igualados o
excedidos. Además la curva indica el valor del caudal en función de la frecuencia de su
ocurrencia.
La curva de duración es muy útil para determinar si una fuente es suficiente para suministrar la
demanda o si hay necesidad de construir embalses de almacenamiento para suplir las
deficiencias en el suministro normal de agua durante los períodos secos.

D. me la inventé ahah con lo que hay en el cuaderno….

E. De existir valores dudosos, éstos deben ser comparados con la información histórica en
sitios cercanos, a fin de excluirlos o no del análisis. El tratamiento de este tipo de información
siempre contiene una cuota de subjetividad y prácticamente no existe una metodología de
aceptación universal. En general, los caudales atípicos detectados, responden a fenómenos
globales de características excepcionales y difícilmente se puedan deber a errores en las
mediciones. Por tal razón, en este análisis no se los excluirá

También podría gustarte