Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 2

1 hay varias razones por que se retomo el para el 21 de noviembre de 2019 1.


seria por la contra la reforma laboral que trataba de que el gobierno porpuso la
reducción del salario para los jóvenes que ello solo recibirían el 75% y también
que el salario diferencial por las regiones y la contrtacion por horas y la eliminación
del salario minimo 2 . contra la reforma pensional los organizadores del paro
dicen que podría dar una eliminación de la pension como derecho de los trabajos

3. contra el holding financiero la creación de esta entidad eliminaría el control


directo del estado sobre los dineros de las empresas finacieras estatales además
habria una masacre laboral en esas entidades 4. contra la corucpicon que hay en
nuestro gobierno al año se roban 50 millones de pesos y ejemplos de la corrupción
como odebretch con la ruta del sol navelena carrusel de la toga reficar fedegan
y la universidad distrital

5. contra el tarifazo nacional que las tarifas de enrgia se incrementan un 35% para
los estartos 4,5 y 6 en el país con el fin de beneficiar a electricaribe 6. conta la
reforma triburaria pretende rebajar los impuestos a las grandes empresas
multicionales e imponer mas tributos a la clase media y a los trabajadores 7. la
exigencia será un salarió mínimo que permita tener una vida digna y que cubra la
canasta familiar 8. contra las privativaciones el gobierno podría estar pensando
privatizar ecopetrol, ISA, CENIT, electrificadoras regionales y todas las empresas
donde la participacion del estado sea inferior al 50% el tema de la subasta del
espectro radioeléctrico tambien entra en este punto

9. por el cumplimiento de los acuerdos exigia que el gobierno nacional que


cumpliera los acuerdos que firmaron con fecode y los trabajadores estatales y los
estudiantes de la misma manera que se pide que se cumplan los compromisos
con el agro y con los indígenas 10. por la defensa de la protesta social segun los
organizadores del paro el gobierno busca restirngir al máximo la protesta social la
cual es un derecho que hay que defender y también buscan criminalizar y
estigmatizar a los que protestan.
Policías del paro nacional

En medio de los actos vandálicos - que se han registrado entre la mañana del
jueves y la noche del sábado - en Bogotá, Cali y otros ciudades, son cerca de 300
los integrantes de la Fuerza Pública que han resultado lesionados o heridos en
medio de las confrontaciones, y el director de la policía genral oscar atehortua
duque entregó un reporte preliminar sobre la situación y señaló: "este es un
mensaje de solidaridad a nuestras mujeres y hombres policías, a nuestros
soldados de la Patria que han resultado lesionados: 271

Victimas

Las actividades el pasado 21 de noviembre los centros de salud de las principales


ciudades en donde se han registrado las concentraciones han atendido a cerca de
200 ciudadanos y 341 policías. El balance ya se acerca a 500 personas de lado y
lado.

Localidades

a Policía Metropolitana de Bogotá inició desde la madrugada de este martes una


serie de operativos en tres localidades de la ciudad, San Cristóbal, Teusaquillo y
Ciudad Bolívar.

Disturbios

21 de noviembre tiene lamentables episodios de violencia entre encapuchados y


el Esmad. A pesar del volumen de personas que se conglomeraron pacíficamente
en la Plaza de Bolívar, los actos vandálicos no pasaron desapercibidos. y desde la
mañana se registraron vías cerradas y dificultades de tránsito tanto en Bogotá
como en Barranquilla, Medellín, Manizales y otras ciudades.

También podría gustarte