Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEFINICIÓN
SERIE
Una sucesión de un conjunto de términos formados según una ley
determina.
Por ejemplo, 1, 4, 9, 16,25
Es la suma indicada de los términos de una secesión. Así de las
sucesiones anteriores obtenemos la serie:
1+4+9+16+25
Cuando el número de términos es limitado, se dice que la sucesión
o serie es finita.
SUCESIÓN
Es un conjunto de términos formados por una ley o regla
determinada. Es conjunto es una función cuyo dominio son los
números enteros positivos (Z+).
Para simbolizar un término general se utiliza la letra a ó s, y las
variables con la letra minúscula n.
EJEMPLOS SERIE
1)
Maria Antonia Mejia San Vicente 03/11/2020
2)
3)
4)
5)
EJEMPLOS DE SUCESIÓN
1)
2)
3)
Maria Antonia Mejia San Vicente 03/11/2020
4)
5)
DIFERENCIAS
•
SERIE
Si una serie es divergente, lo sigue siendo al sustituir
grupos de términos consecutivos por sus sumas.
• Si una serie es convergente, su carácter y su suma no
varían al sustituir grupos de términos consecutivos por sus
sumas.
• Para series oscilantes lo anterior, en general, no se
verifican
• Las series son una secuencia numérica unida por
operaciones matemáticas básicas como la suma (por la
sumatoria) mientras que las sucesiones son números
dispuestos en un orden determinado sin operación
matemática.
• En una serie se pueden encontrar constantes o variables
SUCESIÓN
➢ Si una sucesión tiene límite, finito o infinito, es único.
➢ Toda sucesión convergente es acotada. El reciproco, en
general, es falso.
➢ Si una sucesión tiene límite, finito o infinito, todas sus
subsucesiones tienen también el mismo límite.
Maria Antonia Mejia San Vicente 03/11/2020
Bibliografía: