Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tiempo Estimado de
Competencia Resultados de Aprendizaje
Ejecución
280201137 280201137-01
2. PRESENTACIÓN
Bienvenido(a) a la unidad 1 del programa de formación Operación de sistemas de
potabilización de agua.
El agua como fuente de vida natural, está presente en la naturaleza como recurso para la
humanidad. Sus características y propiedades son de gran importancia para los seres vivos
y son la base del ciclo que permite que esté presente continuamente en la naturaleza en
condiciones o estados diferentes (líquido, sólido y gaseoso).
GFPI-F-019 V3
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Para iniciar con éxito este programa de formación es necesario revisar el cronograma de
actividades con el fin de identificar las acciones a realizar y los tiempos de cada una de
ellas. Para acceder a éste, haga clic en “Contenido del curso” del menú herramientas, clic
en “Proyecto”, clic en “Cronograma”.
Luego, debe consultar y realizar las Actividades Iniciales previstas para este programa.
Para acceder a las actividades iniciales, haga clic en “Contenido del curso” del menú
herramientas, clic en “Proyecto”, clic en “Actividades Iniciales”.
Para realizar la actualización, puede consultar el manual con las instrucciones, siguiendo
esta ruta: clic en “Contenido del curso” del menú herramientas, clic en “Proyecto”, clic en
“Actividades Iniciales”, clic en “Actualización de datos en el aplicativo Sofiaplus”.
Cuando realice la actualización de sus datos, debe revisar nombres completos, número de
identificación y otros datos importantes.
Para acceder al sondeo haga clic en “Contenido del curso” del menú herramientas, clic en
“Proyecto”, clic en “Actividades Iniciales”, clic en “Sondeo de saberes previos”.
Para acceder y participar en el foro social, haga clic en “Contenido del curso” del menú
herramientas, clic en “Proyecto”, clic en “Actividades Iniciales”, clic en “Foro Social”, clic en
“ver foro”, “clic en “Responder”. Escriba su participación y nuevamente haga clic en
“Responder”.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
¿Por qué considera usted que esto sucede, teniendo en cuenta que Colombia es
uno de los países con una gran fuente de recursos hídricos en América Latina?
Recuerde que esta actividad es calificable y deberá ser realizada dentro de los tiempos
que asigne su tutor.
Tenga en cuenta que este foro temático se califica con la rúbrica T.I.G.R.E., bajo los
siguientes parámetros:
Como operador de una planta de tratamiento de agua, el día de hoy recibe la visita de un
grupo de estudiantes de quinto grado que provienen de un colegio de su comunidad. Antes
de comenzar el recorrido por la planta, usted les explica sobre la naturaleza del agua, su
ciclo y características físicas.
De acuerdo con esto, debe elaborar un documento de texto (Word) en el cual desarrolle los
siguientes puntos:
a) Dar un ejemplo, de la vida cotidiana, donde se evidencie el ciclo del agua, describir
detalladamente cómo se lleva a cabo y reflexionar sobre la importancia que este ciclo
representa.
c) Seleccionar tres lugares donde exista agua cruda, tratada y contaminada. Tome una
muestra de cada lugar en un recipiente transparente, observe las características físicas
de ésta: turbiedad, color, temperatura, olor y sabor (si es posible). Explicar y describir
para cada caso, el lugar de donde tomó la muestra, las características encontradas en
el agua y justifique las razones por las cuales estas se presentan, teniendo en cuenta la
fuente natural, posibles contaminantes y aspecto.
Para enviar la evidencia a su tutor, debe seguir esta ruta desde el menú principal del curso:
clic en Evidencias / clic en Trabajo práctico: Descripción y caracterización física del agua /
adjunte su archivo / escriba un comentario si lo considera necesario y haga clic en publicar
/ clic en “contesta” para finalizar el envío de su evidencia.
Tenga en cuenta que esta actividad es calificable y deberá ser enviada a la central de
calificaciones dentro de los tiempos que asigne su tutor.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Después de un largo recorrido, el capitán de un barco busca arribar a una costa, contando
con tan mala suerte que debido a la baja marea este encalla a pocos kilómetros. Para ayudar
al capitán a desencallar el barco y arribar a la isla con su tripulación a salvo, debe recorrer el
ciclo del agua dando clic donde le es indicado y responder correctamente la respectiva
pregunta que le permitirá desatorar el barco y acercarlo poco a poco a la isla.
Para realizar la actividad interactiva propuesta para la primera unidad, primero debe:
Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú herramientas, dando clic en el botón
Contenido del curso / Proyecto / Actividad 1 / Actividad interactiva unidad 1.
Ambiente(s) requerido(s):
Material(es) requerido(s):
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Técnicas e instrumentos
Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación
de evaluación
Socializa los conocimientos
Evidencia de conocimiento. adquiridos y aporta al
Foro temático: Suministro comentario de sus Rúbrica T.I.G.R.E.
de agua potable en Colombia compañeros con relación a
una problemática o un caso.
• Explica, por medio de un
ejemplo de la vida cotidiana,
el funcionamiento del ciclo
del agua y la importancia
que esta representa.
• Describe el procedimiento
Evidencia de producto.
del experimento planteado,
Trabajo práctico: Descripción Rúbrica de producto.
analiza y reflexiona sobre la
y caracterización física del agua
relación que este tiene con el
ciclo del agua.
• Explica y describe las
características físicas del
agua de acuerdo con su
condición.
Aplica los conceptos y
Evidencia de desempeño. prácticas del programa de
Rúbrica de desempeño.
Actividad interactiva unidad 1 formación por medio de una
actividad interactiva.
Aplica los conceptos y
Evidencia de conocimiento. prácticas del programa de
Rúbrica de evaluación.
Evaluación unidad 1 formación por medio de una
evaluación.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
5. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Líder de Planificación
Martha Lucía y Adecuación Centro Agroindustrial Junio de
Giraldo Ramírez Didáctica Regional Quindío 2013