Está en la página 1de 8
SENALIZACION DE TUBERIAS DE GASES Y LOCALES DE USO DE LOS MISMOS: La figura 1 presenta un ejemplo de una tuberia por la que circula un fluido que se quiere identificar como un gas inflamable, éleali y corrosive, Para ello se emplean las sefiales triangulares de advertencia correspondiente a inflamable y corrosive. Ademés se complementa tal seffalizacién con la aplicacién de la norma DIN 2403 referente a seficlizacién de tuber‘ (tablas 1 y 2) con un anillo amarillo junto a otro violeta para indicar la naturaleza de ges y éleali respectivemente. El sentido de circulacién del fluido esta indicado por les flechas. Dicha norma DIN se correlaciona en parte con la norma espafiola UNE 1063, ver tabla 1 Cae Goerdenadas crométicas Factor ae x y Verde ozs 0.398 92 Rojo og2 088 75 ‘al 190 (0185 at ‘Anarile 0480 Oat woe Negro 02930307 38 Blanco 310 0.320 Baa rie 034 0.328 287 Marrén 0389 (0.362 a5 Neranja os77 0388 190 Violeta 0333 (Oz37 38 Tabla 1: Coordenadas de colores de tuberias segin DIN 2403 Fluide elon biicoEstode Fluide Calor complemen tarie ACEITES — iarrén— Gas-oil ‘Amarile De clquitein Negro Bencina ajo Bensst alonce *AcTDO —NarnjaConcentrado Rojo ATRE ful Caliente Blanco Comprimido Raj Folve carbén Negro AGUA Verde Potable Verde Servicio de Prevencion de Valencia csic ALQUITRAN Negro BASES eas VACTO waPOR Violeta “Amarillo ris Rejo Caliente Blanco Condensoda Amarillo Apresiin ajo Solade Navanja Ure industrial Negro Residual Negro + Negro Raj ‘Amarilo Negro ‘ail Raj Verde Marin ‘Acetileno™ ‘cide corbinizo*Negr + Negro Oxigeno™ Hidrégeno™ Nitedgeno™ ‘Amonfaco™ De alta De escape ‘azul Azul Rojo Rajo Verde +Verde Violeta +Vieleta Verde Tebla 2: Color identificative de tuberias segin DINZ403. Con arterisco los productos difieren de la UNE-1063 ‘uasrricacion Fluide ‘Gelor basco Voper Reje fuerte Servicio de Prevencion de Valencia csic IN@ del Grupe Subdivisiin primoria 2 20 at 22 23 2a 25 26 27 28 ‘Vapor a presin Vapor sohurade ‘Vapor vecalentade ‘Vapor expen. (cpr de contrapresisn) ‘Vapor sobresatureds ‘Vapor distendide ‘Vapor de ciralacin 29 Vapor de escape 30 Aire fresco 31. Aire comprimido 2.2. Aire recalentada 33 Aire acendicionado ive Azul mederads 3 pa 35 Are emaresido 36 Aire de cvedaiin 37 Aive transporte 38 39 Aire de escape 40 Gos de ull at ores para clumbvads —Amanile ve 4 42 Hetenw 43. Butono T AA. Otvos gases 5.1L Acide sulfirico Az Acido clorhidrico B13 Ack trio DIRECCION 5.14 Otros deidos minereles groan 515 Acidos orginicos \ 1 5.16 Sosa caistica 517 Agua ancniacal 5.18 Otrarleior 519 Residuoe Liquides y gases quimicos Griz medio 5.21 Nitrégeno 5.22 Oxigeno 82 5.23 Hidrégeno 5.24 Otros gases 5.25 Gos de excope Tabla 3: Color identificativo de tubervas segin UNE 1063. Servicio de Prevencion de Valencia csic Figura 1: Tuberia con fluido identificado segiin DIN 2403 como gas dlcali y paneles de inflamable y corrosivo. Si se considera el caso representado en la figura 2, en la que se puede ver una bateria de tuberias por las que circulan fluidos de distintas ceracteristices, se podria optar por aplicar la norma UNE 1063, segin la cual, se pintarian completamente de color amarillo las tuberias que conducen gas natural, de color azul las tuber que conducen aire de instrumentacién y de color verde las que conducen agua desmineralizada. Siguiendo esta misma norma, se ve en la figura cémo se indica la direccién de circulacién de fluidos en cada tuberia Para identificar cada uno de los tres fluidos, se podrian etiquetar las tuberias con el nombre correspondiente y ademés como de los tres fluides citados solamente el gas natural es sustancia peligrosa se optaria por fijar o pintar en dicha tuberia la sefal de advertencia de material inflamable. Servicio de Prevencion de Valencia csic Figura 2: Bateria de tuberias pintadas segiin norma UNE 1063 y seffal panel de material inflamable. Sei de los lugares de trabajo. Cuando las instalaciones de gases se encuentren en el interior de laboratorios y talleres: Segin la peligrosidad de los gases presentes, y de acuerdo con la HOTA DE DATOS DE SEGURIDAD (FISQ 6 MSDS) de una sustancia quimica, se debe emplazar la siguiente sefializacién: Servicio de Prevencion de Valencia csic PROHIBIDO ays) a4 ‘Siempre: e= un riesgo] impre que haya una| Para aquellos gases que Para aquellos gases que! lnherente a recipientes a) instalocién de gases ‘seen comburentes. {sean inflamables. resin. a om GASES erry EUs mieten Para gores que see aro PRODUCT! Lorre PPoragates inertes Para gates téxiest {Para gores corvosives in lamablee [erortineamente Figura 3 Cuando las instalaciones de gases se encuentren en casetas de gases en el exterior del edificio: Del mismo modo que encontramos gases en el interior de los laboratories y talleres, encontraremos gases en casetes emplazadas por lo general en zonas externas 0 edificaciones. Aplicando idénticos criterios a los expuestos para los laboratorios, segin la peligrosidad de los gases emplazades en las casetas, y de acuerdo con la HOTA DE DATOS DE SEGURIDAD de los mismos se deberd emplazar la siguiente sefalizacién a una ‘altura no superior a 1,70 m. preferiblemente (esta seftelizacién es muy importante ya que constituye una fuente de informacién esencial para los diferentes equipos y medios de ‘apoyo que interviniesen en caso de emergencias): Servicio de Prevencion de Valencia csic PROHIBIDO aN) = — A impre que haya wna) (Siempre: er wn riesgo inherente a recipientes a lcoen comburentes. ara aquellos gaser que|Para aquellos gores que! ‘oon inflemables. pretién. Garr aT Cert fas4 ey Rohr CORROSIVO: oS [siempre que haya une “ye Para gases téxicos lmtalacién de ges Para gases corrosivos Para goses que sean) inflamebles leepontineamente A\ Para gases inertes Figura 4 Las dimensiones de estas seffales serdn las mds aproximadas a: © Ancho: 250 mm, + Alto: 350 mm, + Material: metélico Servicio de Prevencion de Valencia csic Y ADICIONALMENTE: en la puerta de entrada al interior de la caseta de goses se colocaré el siguiente tipo de sefializacién (parte superior de la puerta); por ejemplo: Atencién: esto es un ejemplo oplicado a una cateta donde hubiese goses inertes y gases exidentes. Obviamente dependiende de los carecteristices de los goses presentes veriané el contenide de lo expuesto Figura 5 Este letrero tendré fondo amarillo, con letres negras y borde color negro. Las letras deberén ser maytisculas, de dimensiones aproximadas: altura 35 mm, anchura en proporcin ién c la intemperie (metélico, preferiblemente) ala altura El material resistird la expo: Servicio de Prevencion de Valencia csic

También podría gustarte