Está en la página 1de 4

Serie de Problemas de Estadística Inferencial

Caso 1. Estudio la reacción de la Metformina en pacientes diabéticos de la ciudad de


Poza Rica, Veracruz. Los investigadores se interesaron en las edades de la muestra
de los 169 individuos. Para propósitos ilustrativos, considere que estos individuos
forman una población tabla 1. de tamaño N = 169.

Tabla 1. Edades de 169 individuos que participan en un estudio de la reacción de la


Metformina.
Caso 2. Los siguientes datos corresponden al número de niños que nacieron durante
un año, en 60 hospitales comunitarios:

30 45 37 32 32 29 59 30 52 22
55 49 55 59 26 42 56 53 57 31
27 32 52 35 40 42 59 21 43 24
45 57 34 46 28 54 58 34 46 24
56 47 54 24 53 53 49 28 54 57
48 56 42 57 54 39 53 50 31 29

Caso 3. Los siguientes datos corresponden a los cobros realizados a 25 pacientes en


la sala de urgencias de dos hospitales urbanos.
POBLACIÓN Y VARIABLES TIPOS DE VARIABLES

Tipos de variables y valores:

a) Nº de casas en propiedad de los residentes en cierto barrio

b) Nº de nacimientos anuales en municipios canarios

c) Temperatura en grados Fahrenheit

d) Puntuaciones en un test de conducir

e) Nº de las camisetas de un equipo de fútbol

f) Identificación con una nacionalidad (mayor sentimiento nacional-ningún sentimiento


nacional)

g) Religión que profesan los padres de los niños que asisten a un colegio

h) Religiosidad de los alumnos de cierta universidad

i) Valoración de un líder político (gusta mucho-aborrece mucho)

j) Puntuaciones en un test de ansiedad

k) Estatura de un grupo de personas

l) Meses de duración de un contrato de trabajo

m) Horas que se dedica a estudiar a la semana

También podría gustarte