Está en la página 1de 11

Contrato Petrobras - YPFB

31.10.06
Acuerdo Petrobras-YPFB
E&P
• Producción: San Alberto, San Antonio y Colpa-
Caranda (Petrobras Energía)
• Reservas probadas (SPE,2004): 681 MM boe
(incluye Colpa-Caranda)
• Producción media (2004): 46.400 boe/d (incluye
Colpa-Caranda)
• Exploración – Bloques Río Hondo, Ingre e Irenda

G&E (GSA)
• Gasoducto Yacuiba – Rio Grande en operación (431 Km,
32” – capacidad de transporte: 17 MM m3/día
• En 2004, 14,4 MM m3/día de Gas Natural exportados a
Brasil de los campos de San Alberto y Sábalo (Petrobras
operadora, con el 35% de los campos)

Refino & Distribución


• 2 Refinerías, con capacidad total de 60.000 bpd,
procesa actualmente 40.440 bpd
• Participación del 25% en el mercado boliviano de
distribución
• 103 estaciones de servicio (registradas), de las cuales
92 activas
• LUBRAX introducido en el mercado boliviano
Acuerdo Petrobras-YPFB

ƒ Lo que Petrobras obtiene con el Contrato:

ƒ Garantía de operación de los principales campos


suministradores de gas natural a Brasil
ƒ Rentabilidad económica por encima del 15%:
ƒ generación de recursos suficiente para financiar sus operaciones;
ƒ tasa de retorno superior al costo de capital

ƒ Posición estratégica en Bolivia.


Acuerdo Petrobras-YPFB

100%
YPFB
YPFB
Variable
80% Fijo
Petrobras Petrobras
Fijo Variable
60% Petrobras
Fijo Costos y depreciación

40%
Impuestos y Impuestos y Impuestos y
Participaciones Participaciones Participaciones
20%

0%
Ley de Hidrocarburos 3058 Decreto Supremo 28701 Contrato con YPFB
(vigente) (Nacionalización)
Reparto de ingresos

ƒ Lo que YPFB obtiene con el contrato:


ƒ Propiedad de los hidrocarburos ;
ƒ Principal agente en la comercialización;
ƒ Más supervisión sobre las operaciones petroleras;
ƒ YPFB no participará en las inversiones ni en los costos
ƒ YPFB recibirá una participación correspondiente a un porcentual variable
de los ingresos.

ƒ Gestión de los recursos :


• Petrobras entrega el gas a YPFB en el punto de fiscalización
• YPFB transporta y vende el gas.
• La remuneración debida se deposita directamente por el comprador en la
cuenta de Petrobras y de otras asociadas en el bloque
Acuerdo Petrobras-YPFB: características

ƒ Contrato:
ƒ Características del contrato de producción compartida:
ƒ (a) ejecución de todas las operaciones petroleras por su cuenta y riesgo;
ƒ (b) recibo, directamente en su cuenta, de una retribución definida en función de la
recuperación de costos, precios, volúmenes e inversiones
ƒ (c) por tanto: no se trata de un contrato de prestación de servicio.
ƒ La compañía continúa responsable por las operaciones de los bloques San
Alberto, San Antonio, Río Hondo, Ingre e Irenda.
ƒ El mismo modelo de contrato vale para cada uno de los bloques operados
por Petrobras en Bolivia.
ƒ Continúa con la propiedad de sus actuales activos
ƒ Las reservas pueden ser contabilizadas por Petrobras.
ƒ Válido por 30 años a partir de la aprobación por el Congreso
Acuerdo Petrobras - YPFB: tasas

Evolución de la Participación gubernamental y otros impuestos

Cerca
del 95% Cerca
Cerca
del 76% del 80%
Cerca
del 60%

Ley de Ley de Decreto Supremo


Contrato firmado
Hidrocarburos Hidrocarburos 28701
con YPFB
1689 (revocada) 3058 (vigente) (Nacionalización)
Acuerdo Petrobras-YPFB: legislación

ƒ Solución de eventuales conflictos:


ƒ Permanecen vigentes los Tratados de Protección de Inversiones Extranjeras;
ƒ Permanece el derecho a recurrir al poder judicial en Bolivia.
ƒ Solución de conflictos:
ƒ Busca de solución amigable; o
ƒ Arbitraje de acuerdo con la ley boliviana (sede: La Paz), y conforme a los procedimientos
y Reglamentos de la Cámara de Comercio Internacional - CCI (Sede: Paris).
ƒ Reglas de la CCI:
ƒ a) proceso sujeto a un reglamento internacional admitido;
ƒ b) antes de ser emitida, la sentencia arbitral se somete a verificación ante la CCI, que
podrá proponer que se hagan modificaciones al laudo;
ƒ c) la actuación de los árbitros podrá ser cuestionada ante la CCI, (posibilidad de
sustitución)
Comparación entre los contratos

Contrato de Riesgo Contrato de operación (Nuevo)


Compartido
Operador: Petrobras Operador: Petrobras

Comercialización: Comercialización:
9a través de YPFB en la exportación de gas a 9a través de YPFB
Brasil y Argentina
9directa en los otros casos
Remuneración: Remuneración:
9Petrobras, que cubría todos los gastos y 9Petrobras recibe su parte en las ventas,
tributos, recibe todos los ingresos correspondiente a costos, depreciaciones y
ganancias
9 YPFB recibe las partes correspondientes a
su participación, impuestos, gastos con
transporte
Comparación entre los contratos

Contrato de riesgo compartido Contrato de operación (Nuevo)


Propiedad de los hidrocarburos: Petrobras Propiedad de los hidrocarburos: YPFB

Propiedad de los activos: Petrobras. Propiedad de los activos:


Transferencia a YPFB al final del contrato 9Existentes: Petrobras. Transferencia a YPFB
al final del contrato
9Futuros: transferencia a YPFB tras
depreciación
Permitida la contabilización de reservas Permitida la contabilización de reservas

Pago: totalidad de los recursos en la cuenta Pago: parte de los recursos en la cuenta de
de Petrobras Petrobras
Fiscalización: Fiscalización:
9autoridades con poder para aprobar 9ampliación del nivel de fiscalización y control.
proyectos de desarrollo, contratos de YPFB pasa a aprobar los planes de trabajo, los
exportación y volúmenes. Prevalecía el control costos recuperables y los procesos de
de precios del petróleo en el mercado interno licitación.
Comparación entre los contratos

Contrato de riesgo Contrato de operación


compartido (Nuevo)
Solución de conflictos: Solución de conflictos: sin alteración
9arbitraje, bajo la ley boliviana y conforme a
los procedimientos y reglamentación de la
cámara de comercio internacional (CCI), en La
Paz.
9sentencia arbitral sometida a la verificación
por la corte internacional de arbitraje de la CCI
9poder judicial en Bolivia
9tratado de protección de inversiones
Holanda-Bolivia

También podría gustarte