Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ACTIVIDAD 1

PRESENTADO A
NUBIA HIDALGO BOLAÑOS

PRESENTADO POR:

BRIAN STEVEN HERNANDEZ ARIAS


ID 643515

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TERCER SEMESTRE

SANTIAGO DE CALI 21 AGOSTO DE 201


Ensayo Macroeconomía en Colombia

En Colombia la economía había evolucionado tanto a nivel nacional como


internacional exportando productos exclusivamente colombianos como lo es el
café, las flores y el petróleo durante años estos han sido la mayor fuente
económica del país, pero nos damos cuenta que actualmente ha surgido un
estancamiento en el producto nacional, con la gran cantidad de entrada de
productos extranjeros lo que ha generado una notable disminución en
el producto interno bruto, lo anterior se sustenta
Según el dane actualmente en el primer trimestre de este 2018 el crecimiento
del PIB creció a un 2,2
Según el Dane, las 7 actividades que presentaron un crecimiento por encima del
promedio de la economía fueron: Actividades financieras y de seguros (6,1%),
Administración pública y defensa (5,9%), Actividades profesionales, científicas y
técnicas (5,6%), Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación
(4%), Comercio al por mayor y al por menor (3,9%), Información y comunicaciones
(3,1%) y Actividades inmobiliarias (2,9%).
Los sectores que quedaron por debajo del promedio fueron agricultura, ganadería,
caza, silvicultura y pesca con un 2% de crecimiento; suministro de electricidad,
gas, vapor y aire acondicionado tuvo una variación de 0,6%.
En los primeros tres meses del año, tres sectores sufrieron un decrecimiento.
Estos fueron: industrias manufactureras, que cayeron 1,2%; explotación de minas
y canteras con una caída de 3,6%; y el más golpeado fue el sector de la
construcción que se descolgó un 8,2%.

BIBLIOGRAFIA
Ayuda bibliográfica artículos revista dinero

También podría gustarte