Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En cuanto a los límites a los que hace referencia el Principio III del Código de
Trabajo de la República Dominicana, son los siguientes:
• Tomar medidas de control ante cualquier riesgo que haya sido identificado.
• Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de
trabajo seguras y que no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los
trabajadores.
• Velar, dentro de los límites razonables, por su propia seguridad y por la de las
otras personas a quienes puedan afectar sus actos u omisiones en el trabajo.
Evaluación de riesgos
En República Dominicana, una de las principales responsabilidades atribuidas al
empresario consiste en evaluar los riesgos profesionales a los que está expuesto
el conjunto de trabajadores a su cargo. La regulación de este deber viene
establecida en algunas disposiciones contenidas en el Decreto nº 522-06, del 17
de octubre de 2006, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
Por otra parte, tal y como se dispone en el artículo 4.2, los trabajadores tienen
derecho a participar en el diseño, la adopción y el cumplimiento de las acciones
preventivas. Dicha participación incluye la consulta acerca de la evaluación de
riesgos y de la consiguiente planificación y organización de la acción preventiva,
así como el acceso a la documentación correspondiente.
Todos los empresarios que inicien una actividad o negocio en el país, dispondrán
de 3 meses desde la fecha de apertura del negocio para hacer llegar a la
Secretaría de Estado de Trabajo su Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En cuanto a los elementos que deberán figurar dentro del contenido de todo
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, éstos son:
2. Comunicaciones personales.
Por último, el artículo 14.1 del mismo Reglamento dispone la condición de que
estos Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo solo podrán ser
confeccionados por parte de proveedores de servicios de seguridad y salud en el
trabajo (en España, SPAs) debidamente certificados por la Secretaría de Estado
de Trabajo.
https://prl.ceoe.es/informacion/prl-en-el-mundo/republica-dominicana/#:~:text=En
%20Rep%C3%BAblica%20Dominicana%2C%20las%20dos,salud%20de%20los
%20trabajadores%20son%3A&text=%E2%80%A2-,Decreto%20n%C2%BA
%20522%2D06%2C%20del%2017%20de%20octubre%20de%202006,y%20Salud
%20en%20el%20Trabajo.