INFÓRMATE
La cultura Moche o Mochica se desarrolló en las costas del Norte del Perú,
abarcando las regiones de Piura, Lambayeque y la Libertad. Su centro
estuvo en el valle de Moche (Trujillo). Se desarrolló en los siglos II y V.
Fue descubierta por Max Uhle en 1909.
ASPECTO SOCIAL:
Los sacerdotes era la clase más alta.
Los artesanos y sirvientes en la intermedia.
Los campesinos y mendigos estaban en la clase más baja.
A sp e c to A sp e cto
S o c ia l E c o n ó m ic o
___________________
___________________
___________________
___________________
___________________
A s p e c t o C u lt u r a l
___________________ s e d e s ta c a ro n e n ...
___________________
___________________
___________________
_S _e ñ_ o _r _d e_ _S ip_ á_n _: _ _ _ _ _ _ _ _ _ a . C e r á m ic a b . M e t a lu rg ia c . A r q u it e c t u r a
___________________
________________ ________________ ________________
___________________
________________ ________________ ________________
___________________
________________ ________________ ________________
___________________
________________ ________________ ________________
___________________
________________ ________________ ________________
___________________
________________ ________________ ________________
___________________
________________
___________________
________________
________________
________________
________________
________________
El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante perteneciía a la clase social de la
nobleza mochica del siglo III, cultura que dominó el norte del Antiguo Perú. Sus
restos fueron descubiertos en julio de 1987 por un equipo peruano de
arqueólogos liderado por Walter Alva y Luis Chero Zurita. Sus restos fueron
hallados en Huaca Rajada en Chiclayo.Este hallazgo marcó un importante hito
en la arqueología del continente americano porque, por primera vez, se halló
intacto y sin huellas de saqueos, un entierro real de una civilización peruana
anterior a los incas. El ataúd de madera en que fue enterrado fue el primero en
su tipo que se encontró en América y reveló la magnificencia y majestuosidad
del único gobernante y guerrero del antiguo Perú encontrado hasta la fecha de
su descubrimiento, cuya vida transcurrió alrededor del año 250 de nuestra era.
El Señor de Sipán