Está en la página 1de 5

ALBATROS GOLF S.

FUNDAMENTOS DE ADMMINIASTRACION
YURI ANA LEGUIZAMO GUTIERREZ
MAGALY GALINDO JIMENEZ.

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL


BOGOTA 08/09/2018

TALLER ALBATROS GOLF SA


1. ¿Qué está ocurriendo en Albatros SA?

Respuesta:
Albatros SA afrontaba una serie de problemas por falta de comunicación
planeación, Organización, dirección y control. Asu vez problemas en la
fabricaciones y entrega de productos.
PROBLEMAS DE LA EMPRESA
 Retrasos tecnológicos
 Retrasos en la fabricación y elaboración de productos
 Elaboración de proyectos si una elaboración de un plan de trabajo
planificado y organizado.
 Poca información con los directivos, y apoyo laboral.
 Pocas capacitaciones de nuevas tecnologías para los empleados.

2. ¿Que está funcionando mal de las funciones de Administración?

Respuesta: Dentro de esta empresa encontramos, barias falencias en el momento


de tomar decisiones y en cumplimiento de metas, Podemos analizar que dentro
de la empresa es frecuente fracasar en los proyectos porque los directores no
tienen una estructura de organización adecuada que les permita gestionar y
obtener los resultados esperados.
 Sus productos aun los fabricaban artesanalmente y esto requería más
mano de obra por el gran reconocimiento que ellos habían de tenido
durante ya varios años, la empresa se encamino a un prestigio de
productos bien elaborados y así aumentaron sus pedidos. Pero si seguían
con este proceso les saldrían más costoso la mano de obra.
 Las demoras, poca eficiencia en la fabricación y entregas de productos.
 Avances tecnológicos, como lo es nanotecnología, pero no tenían una
organización para las pruebas y investigaciones correspondientes para que
este nuevo avance no fuera pirateado.
 Proyecto de los diez campos de GOLF en varias partes de España, y con
estos reconocerse más como marca líder en el deporte del Golf y a su vez
elaborar torneos de Golf nacionales e internacionales. Pero no tenían un
plan estratégico para afrontar problemas en el transcurso de la elaboración
del proyecto.
 Hacer cambios, sin una buena organización de áreas especializadas y tener
la aprobación de los respectivos cambios.
 La poca capacitación de empleados para los nuevos proyectos e
innovaciones tecnológicas.
 La demora, en la fabricación y entregas de productos.

Una organización que consista en llevar acabo los planes que se han elaborado a
lo largo de la etapa de planeación y sus propósitos sean garantizados, que se
cumplan lo establecido.
Encontramos que no existe una planeación esta requiere un análisis una reflexión
y una toma de decisiones y algunos directivos prefieren dedicar su tiempo a otras
actividades
3. ¿Como hacer para encaminar todos los proyectos?

Respuesta:

Para encaminar un proyecto tenemos que primeramente tener un plan


sobre los proyectos que la empresa tiene para un mejor funcionamiento y
cumplimiento a su cliente en este caso Albatros Golf tenía varios proyectos
como:
 Implementación de una nanotecnología en las pelotas de golf que
promete reducir los giros y movimiento que la pelota realiza durante
su vuelo.
 Fabricarle diez campos de Golf en varios sitios de España, para que
en conjunto con las asociaciones europeas se pudiera programar
aquí grandes torneos internacionales de Golf
 Restructuración del sistema productivo de Albartros Golf S.A. Se
trabajaba mucha mano de obra y para la empresa era muy costoso
por esto decidieron robotizar el proceso productivo.
 Nuevo sistema de comunicación que se garantizara la integralidad
de la información.
Estos son los cuatro proyectos que Albatros Golf S.A tenía.
Primer Paso – Planificación: Es la parte más importante al realizar un
proyecto esta es la en la que podemos medir el camino a seguir, es
decir con anticipación, planes de contingencia que no retace los
procesos, recursos humanos y financieros.
 Dedicar el tiempo suficiente, puede ser de un día o un tiempo
determinado dependiendo del proyecto; en este debe proyectar
el tiempo en que se va a llevar el proyecto, áreas encargadas,
personas a cargo, costos financieros.
 Planificar los objetivos sin perder la visión, misión y valores.
 Dividir en áreas el proyecto y asignar un director para la
presentación de informes de cada uno de ellos
 Debe ser eficiente, medir cualquier inconveniente tener planes
de contingencia que puedan soportar el problema, calcular
gastos en el momento y los que pueden causar en alguno de los
casos
Segunda Etapa-Organización:
En este caso se debe cumplir con todo lo pactado en la primera
etapa de la planificación el propósito es que se cumpla según lo
establecido para que no se tengan ninguna clase de inconveniente y
si lo hay tener el margen de salida. En esta etapa se define quien
controla y ejecuta las actividades, se define también las líneas de
autoridad y responsabilidad
 Se debe organizar según estructura
 La Complejidad es la diferencia que hay en la organización, A
mayor división de trabajo, mayores números de niveles en la
jerarquía.
 La formalización garantiza la organización que se basa en las
reglas y procedimientos. A más reglas, mayor grado de
formalización.
 La centralización Es la concentración de autoridad. Amenor
número de personas que toma decisiones, mayor nivel de
centralización.

Si las empresas cumplieran a cabalidad estas reglas tendrían


planes de contingencias que en el momento de cumplir metas no
se obstaculicé con algún inconveniente, y no se saturarían de
trabajo los empleados adicionales se cumplirían los proyectos
con éxito.
4. ¿Qué prioridad le Darías a los proyectos y por qué?

Respuesta:
Los proyectos de Albagos Golf S.A. son muy beneficiosos para la empresa
y los cuatro son muy importantes porque beneficiara a la empresa de algún
modo.

 Implementación de una nanotecnología en las pelotas de golf que


promete reducir los giros y movimiento que la pelota realiza durante
su vuelo. Al ellos tener una nueva tecnología podría infuir importante
mete en el mundo del deporte y sería una gran avence para su
empresa.(Avance tecnológico).
 Fabricarle diez campos de Golf en varios sitios de España, para que
en conjunto con las asociaciones europeas se pudiera programar
aquí grandes torneos internacionales de Golf. Se convertiría en uno
de las marcas mas importantes en el deporte del golf. ( Tendría
reconocimiento internacional en el Golf).
 Restructuración del sistema productivo de Albartros Golf S.A. Se
trabajaba mucha mano de obra y para la empresa era muy costoso
por esto decidieron robotizar el proceso productivo. Tendría avances
en la producción y su entrega de productos sería más eficiente.
(Mejoras en la producción)
 Nuevo sistema de comunicación que se garantizara la integralidad
de la información. Es una de las funciones en la que todas las
directrices tendrían que pasar informes del avance de su trabajo
mejoraría la comunicación y los planes de contingencia a futuro.
(estructuras de trabajo para un mejor proceso).

También podría gustarte