Está en la página 1de 2

DISEÑO DE PISTA DE AEROPUERTO

CONDORI MAMANI YINO DILMER


Física IA, Ingeniería Geológica

1. Resumen
El presente trabajo comprende la investigación sobre las pistas de aterrizaje en lo que respecta la
seguridad, eficacia del aterrizaje, despegue de las aeronaves, las fuerzas que actúan en ella y el
diseño de la pista de aeropuerto. También veremos los componentes de la pista, así como sus
características y datos importantes.
2. Importancia
El diseño de pista de aeropuerto es la superficie de un campo de un aeropuerto, sobre la cual los
aviones toman tierra y frenan o en la que los aviones aceleran hasta llegar a la velocidad que les
permite alzar el vuelo. En español es más habitual hablar de pista de aterrizaje que de pista de
despegue En inglés existe una única palabra para este término, que es runway. Si bien los
aeropuertos pequeños, comúnmente denominados aeródromos, tienen pistas cortas de gravilla o
pasto, los grandes aeropuertos disponibles para vuelos internacionales cuentan con pistas de
aterrizaje pavimentadas de varios kilómetros de extensión. Los aeropuertos ocupan el primer lugar
de importancia en las actividades turísticas y de negocios de cada país. Un aeropuerto no es sólo su
impactante estructura física, sino la tecnología utilizada para la atención del tráfico internacional.
3. Objetivo
Explicar en un documento sobre los factores que afectan el diseño de las pistas y la orientación de
las pistas dentro de un campo de aviación su importancia social, así como la construcción,
dimensiones o medidas y velocidades.
4. Desarrollo
Para el desarrollo de la investigación se aplicó una serie de recopilación de datos como:
La conquista del aire: Comenzó hace casi dos siglos y a la fecha se ha tenido un avance sumamente
rápido. Este avance se debe a la ciencia moderna, pues desde un vacilante vuelo de algunos
hombres intrépidos tripulando aeroplanos ha pasado a vuelos hasta de 20,000 km, sin recargar
combustible. En cuanto a velocidades, se ha pasado de 40 o 45 km/h a 1,000 km/h en los vuelos
comerciales y en pruebas experimentales se ha alcanzado 6 o 7 veces la velocidad del sonido.
Diseño y localización de las pistas
Los aviones requieren cierta velocidad para poder estar en el aire. Al tener vientos frontales, los
aviones requieren menos velocidad relativa para poder volar. Pero los aviones tienen grandes
dificultades para despegar y aterrizar con vientos laterales (conocidos técnicamente como vientos
cruzados). Con base en esto, las pistas de un aeropuerto se construyen de tal manera que, durante
un año los vientos cruzados no superen el 5% del tiempo los valores admisibles para la aeronave de
diseño. En la medida en que los vientos varían sustancialmente de año a año, se requieren series
históricas de al menos 10 años para establecer si la orientación es adecuada.

Figura 1: Relación entre claves de los aeropuertos y las características de los aviones
Pavimento
En aeropuertos importantes, las pistas están hechas generalmente en un pavimento de asfalto u
hormigón. El grosor de la base de la pista depende del tipo y tamaño de los aviones que la
utilizarán y de la composición de la demanda.
Señalización
Las pistas de aterrizaje y despegue disponen de una señalización blanca pintada sobre la superficie
cuyo objetivo es informar a los pilotos al despegar, y sobre todo al aterrizar, sobre los diversos
tramos y distancias de la pista, así como sobre su eje longitudinal central, para facilitarles las
maniobras.
Iluminación
Una importante ayuda visual a la aproximación final hacia la cabecera de la pista es el Sistema
Visual Indicador de Inclinación en la Aproximación, que aporta una mayor certeza el acercamiento
en conjunto con los sistemas de ayuda de aproximaciones visuales e instrumentales.
Factores que implica el aterrizaje y despegue
En el aterrizaje, como en el despegue, intervienen diversas fuerzas que varían a lo largo de la
carrera de aterrizaje. Tales fuerzas como la sustentación, la tracción, el peso, la resistencia y la
fricción las veremos ahora por separado.

Fuerza de sustentación Resistencia Fuerza de rozamiento

Fr=μ⋅N
Peso La fuerza de los muelles
P= M.g Fm = f (x) = – K x

Figura 2: Perpendicularidad de la fuerza de sustentación

5. Conclusiones
Los principales logros alcanzados en la realización del trabajo de investigación, son:
a) Las implementaciones de pistas de aterrizaje aportan de manera significativa a la sociedad
b) La pista de aterrizaje es la parte más importante de un aeropuerto.
c) Las pistas necesitan ser lo suficientemente largas y anchas para que se pueda hacer un buen aterrizaje o
despegue.
6. Bibliografía
● http://es.bab.la/diccionario/espanol-ingles/pista-de-aterrizaje
● http://aviacioncr.net/
● © Alexandre L. W. Bradley, 2010 Airport apron, runway and taxiway design
● http://www.ecured.cu/index.php/Aviaci%C3%B3n

También podría gustarte