Está en la página 1de 71
Coxscests Crave Dirigida por Hugo Vezzetti Daniel Bougnoux INnTRODUCCION ALAS CIENCIAS DE LA COMUNICACION Nueva Vision Buenos Aires. ‘Titulo del original en francés: Introduction aux sciences dela coramunication G'kditions La Desouverte & Syros, Paris, 1998 ‘Traduecin de Paula Mahler ‘ods seproducin total » parcial de exta obra por cualquier Sivtenn sncayendo el fototplado~ que no haye sido exp tmonre notin gw lade ennrltpm weg inracyo ‘TechoodU euler era oprnincon phase hasta eee aon eppaon art 61 dela ley 728 yar 12 del Cig Pena. ISBN. ssosozase2 6 1909 par Eanes Nueva Visa SAIC Tacundn $745 (118) Buenas Aves Roblin Areeting Queda hecho el depisito que marca Ia ley 11.723 ne Inpras on ln Argan /Peated in Argentina cat onde ous ons See Pe Se 8 ee ‘der ene esd 1908 INTRODUCCION La protensdn de esta obra e6 dare at lector una en de FRerramientas con elaves pars entrar y para circular en lax Genciag 0 dscplinas denominadas “de ln comunicacén”, La SeaGneacon es, por cera, un cnjunto cerrado de peso See inne englice Hlostudateque sent “ivsencontrarg, de acuerdo con lasuniversidade yloscurtos (Ge rei, cn programas sensibiemente diferentes. as pro ‘Boones os iavestgadores, por su parte, to posen un pedazo econo del mapa de los esadice y les cuests, al lor los Pabojos do sus enlogas, ponerse de acuerdo en las denniciones basics o en comnunicrse bien ‘is ntertiscinlina de las Gienciag dela Informacion y dele Ccomusiensien (CIC) provocn un entusiasmo evidente yaque fouo el mundo este implicado en ella, Pera Tos problemas fun nacen de u extensién y desu répido desarrollo no son ‘Remores como cubrir esto inmensos territories y articuar~ {os ontze ?;Como extenderse sobre una base o un corpus ‘Pinto de referencias tedriean, de conceptoso, como to dice, deparadigmas? El peligro qué corren Las Ces reuntrer en fl westibulo de ana enorme casa 0 en alguna sla do pasos, ‘Bantevaallstabanesacqigr amount AS esac eno dO Ben ny ot ‘BS Gs pcs ut aca eens en as CIC “TSR hcn oma acade d late ner, ee Shp dela cman cman read dex denen siege UE tnd demlo vera llos pueden smite Sineperar an verdadero saber? ee Sry cate Ui ense floss y luego literate aoe itecdlarreaias contin lncomunieasén Noes SESS ACASDE linn pores anpecto oginalso porate ‘tuviera cosas tinieas para decir, pes sus contanides pueden Telomarse gon tizados or guna discipline vein, ino 3 lugar de encuentro en el que se halla: “en la comunica- RiaP une tiene lasuerte de enftentarsey de entrelararse con tu conjunto de problematieas presentes en otros campos, perp de manera no totalmente clara. "Es nds, un enfogue comuniesconal de cuestiones ant- ‘guns podria renovarls, Por qué enoontramosia comunica- tin” en las principales intersecriones de las reflexiones Flostticas y de las censias seciales? Be porque en nucttr época To queimporta es comprender varias mutaciones, con sip ia ayuda de las CIC. "Pensarel finde las irascendenciax: 0 c6mo poner en rela: ciones horizontales (es decir, como veremos Iuego en el capitulo “pragmaticar*loqun habia ridavividon enaado por las gorcraclones precedentes segu una dimension ver- tical. Nuestras CIC ecompaian el movimiento de desacral 2acién,odeseenlarizactin, par media dal eyal Ma Wabor (9 ‘ros! descrbioron el fin dela modernidad Criticar el logocentrismo: al volver a la comunieacin (ca: pital Ilo aignon ingtatinspierdon preatiginy atone: {hia partcipan de una orquesta (como dice Bateson) en la ae os lenguajes corporeles laexpresién, perotambién otras [anas nignifonntas, eumnla emagan nal fein, namsporan et agar. Nuestro lenguaje no os mas, 0 no es solamente, el laments por excelencia de In verdad. Desde la fotografia, ‘hasta el video, l eurgimienta ce otronsoprtan vison dla ‘memoria, de ia informacién 0 dal testimoni, corroy® Ia ‘ragcondenciaquese le habia otorgado alas palabras, a favor _ deta orauesta nemiétien man arplin oan ka corraaponda “ds ou nuestros intereambios ectidlanos, Ger el egetnrona mire train loin fv deranta eh tiempo, na concepetén indivinalists ‘dalestasimiento Hoy lan CIC acompata alaflonoiaen un Detisamiento dla relacién fundante o primera (capitulo I ental iterraWativdad y sna ermoniind smilie % ing poodenengondrar el eujeto oun Yo dotado de una identi {Pea Ha tesdn comslnoandoncid: dant sae tiempo los filaaosubicaron aa razon en el interior de cada stjoto¢omo una'facaltad innata.Acontrapelo de este inna ‘iama tax TC eantabniyen sla descripeiin ele exterioridad de ia razon, que"se ‘encuentra; especialmente, en las eds socioténica de noestrasherramintas(conocimicno casi Seacon, administacén oaluarloeefeston dela nic: latenicasremiten sama actividad GadfSematmentadoopecadsoonsderods co na realidad svbaltern. {Como describ, sin caer en tr determinism sumari, los vinculos entre usshrs hea lunes sae nes pli epic sere pr ode lo "bao ek cto dena edilota-de unalgicade ls medios-deberd~ seep etelee cemalaeteeate toes ‘vasa deacrdvezr ur enfquehisric materials a indian formacisn dsja indeisiamente ablerto el futuro, Nuestra tuitara occidental se muestra sensbi al acontecinientoy Sts apertre alesera en tra faces de ls volones Ge progres ydoautonom epialo Vb. “Tnfentar a interdependence elortont eacoms- nication moderns surge hay el expetro dein gibelzacion, onbuenasyrelas eosseuencasespitala VID, La apert Saiolus froseran(nogdo carafe lon cambiosraieaten Selaguty el ahora, delococano ceo lgano, nos obigan Srepensario universal sin ian fecidedesctoctnicas dela eta dean Tee Uw risto cntico Pensarlos fenémenos dela comunicaciénimplicaingresar,en ‘varias ocasiones, en el terreno de otras disiplinas, derecho ‘gue sjoresremoa a continuscién. No por al placer de juntar ‘ragmentes de saber disperss, sino parareuniies en un plano, vineularlos y explicarlos unos por medio de as otros. Por eso ‘usvtro lies avira om lomediie dla psiblalaonsmerecton ‘ecdctrinas,Balugasdeestimularel pensamiento,layuxtape- feign denombres propiasy deresimenes arustarapidamente, Perla mlplisded daneriaionos ya enfaniadelosanlaquet ' de les niveles de reflexion. No queremos provocarle vertigo al lector, sno erientario on algunce problemas y proporcionarle slgunasherramientaarealeade andlisiey da comprensindeloe fenémencs ara esto nos limitaremesaocho capitulo, cada uno delos cuales planton un ovatiaseuestioneserucales en el campo de les CIC. Al recrrer estos caestiones do cabo a rabo se ‘lizard peseocricPorsapuestoqueloeproblemes gas Se traten no agoterdn ol conjunt de la interdcplina, pero fendern una ted sobre lla ypormitirénestablecer muchan correlaciones, Un lexico de oe principals eonceptos, orca: dosconasterises("receptulaenelancxoloqueel escudian: tetendraaueadquire un lenguajemajor, con palniens velo ayudarin a pensar por sf solo. Estos concepts proven de Aoctrinas ode texts que no podremos citar en eu tatalidaden ‘sigs piginan pon cy Sent itaremes lampec ‘ara fantoar la euestin que acahamoe de evocar brove- rente, algunas otras, el peneamiento comunieative no tere sngimianta(tardiademansire ncendisipina, Ar, fe'rpunest mensoaoe por Patn t cnn Sef invenein de ia eecrtura vovioron a surg hace pogo en gontra dels eoeptadonso on la sctualidat en sata dk ‘Sundae virtual" Rounscaolos Padres dela ies, {nguietaban ante el expectéclo ola inflaciGn semi, las intuicioner ndadergsdalapragmstiensnoneonsecbanyen al nicleo dios grande rtérce,o en los Eldvofow enetngos del pltniso ode creas. podagota bier, “tenes intoraco pra lange glace « pr a ome dal pesos ‘lento, en na balabra, una ensefanza plenamente ier Sitria, no puede der de relerise alos textos oa las pole. mnie de ator autre que aren enermomeste, he ‘La mayorfa de los que citaremos son acoesible, en fag tan, astra antelogta Seana do Poformction ee Ie" communication, publiads en 1990 en Larouaee en a coleciin "Testes essentials alaquoel presente librocomple: {yal que remitiremos, do aga on alante = Violin ac, 193 I {QUE ES UN PROBLEMA ‘DE COMUNICACION? En ninaa lado, nipara ninguna persona, existe LA comuni- cacién. Hste termino implica muchas practicas, necesaria- ‘mente diferentes, indefinidamenteabierias y ono pueden, caleuaree, 1 La ccosmachente at ase ans, Las CIC corresponden a una exigencia peda Nanioron on lat univereidadae poral decom ‘liales asalidas laboralesinéditesyalango répido de nuovas profesones inelcampointlectual ladisdilinasurgibdewn ‘snbsspaligienscbre laa diferanter manorae dp “Somumearee que, en 10s ation 1960 se centé, en primer, tgrmino, en ol intercambioy Is formalizacon linguistica (con ‘ns invootignciones “oalructuralistas® do Lévi-Strauss, Dar- ‘pose Jahtbnon) Ena précicn, mueura CIC acompehan 6 ‘poveslecaloras anc al dena Ge as eases jules gonral Gots baee que unpligues, al mismo BEE ARE (indo le quotienen ignore vender ‘pera compar) yx encuentran ioperea ena clerayen tore socal. ea sanera lagna olga a Pee pene re ere nro Jes sobre Ir vedal ores) el culo socal of iaginri, a oblidad de In esefnnas, dol jusucadet-cnsens, 10 Fe ce etretn rcv ean nape tea, Con menos delismo que STontoquen2c2e as Conaminan ascites prictas (asherramients nies Lucile vinbolis. aye _Bospertenesr Saja, pro tan lregresdelngjeto.omda u bien, dos smetos,objatosyherramiontas, Deesia manera, la] “comunicacin" resistelastentativasprematurasdeconvertiia | cance carat fnirertare «peo Ea ak acs eres, nie ar, ¢ profesinal, ona rograma, objeto oalidasIborales, pues, como le Aes | ‘compensa su ausencia de fundamentas o de 1 wminante | ‘Sreiande en los sabere euestonndaae = nS) Un neleo duro, Ia ligiea de toe medioe sna medioog nina el medio de camunicacén ola, ‘errata de tana leno, imprenta olnterned) 6 ios lisa ef medio de comuniasgn oreo WES ‘Eansmilirun texto oo enriquece por medio deimagenes in vuelvelereal- la hacaesttie, Ia viate on identiieacio-~ ),sistimicas (otma passers Ios as ‘Queros poseen -legicaretoreida-csmoestan {osmodelan un medio oun tio eonfuntiv al qa ‘antualmenta, ebm orolonese snjuntivo al que tomers, Snes eee enue aces Sinise alrarostetllesartuaariecetpes as ok Selig upon baal seen ‘Operacis téenicay relacisn pragmetica 2Cbme distingui, entre todas ls actividades humanas, les ‘que especificamente so originan en la comunicacién’ La Imagen podria a in drhol own grafo descondients. El ‘primer grupo do amas distinguiria la construecién de cignos 1a delasconstruciones oactividadeerelacionadascon as cosa, dicho de atro modo, a esfera semidtica de la esfera técnica, ‘Asmar repgrar una compotadora son ssividades cricas ASEaG orepirelans us conunsenaion, pucsto que esta ‘Rein aparece con el envio, eeepciénoandlsis de un signoo ‘doun mensgje. Pero no basta con deseribir la comunicacién ‘imo ‘una actuldad oun trabajo Sobre Ios signus pues Ix reciente semiotizacién do ls areas (en lo que se denomina Icivlizeein peindustral permitirareagruparacasitadas Ibsoficis queconssten en desefrar una senaloun sintoma, slompe que dsaoln en una cadena in praconet cicaces. Un medico, por comple, un chfer de taxi o un inttlador de la navegaciOn area, en tanto séemcos anal ‘Sap ana caida deen en cnseueni act sobre ‘hits o sabre euerpos, Nnertzo eoncopto de comunicecién, ~ ittsedtari, parca pleas uns sete sobre lpn ‘into delas personas:laacaién comuniativa norelacionaal ‘Fujetay al gbleto (oareia teenia) sino al sujto cone sajeto {piesa prarmtien) Brel hombre que acta sobre(laerepre- ‘Sentaciones del) hombre por medio de ls signos. La incertidumbre comunicativa Paranuetroscatudinsesimpresinible ditnguiruna rel ga tence eclentifca, que va del aujeto al ejeta, de une Selecta reumtiea cu entrelza sje can jt on Fane ere ais scion dal syeto sobre a obits, ease Go eu den ar rat, cy Fre eae a ce La parcloin ef descents Erenpats elhomire Layne lee eee ‘a oreverberante,yexclaye, @iprincipio,lamiradadearriba Sin eaeusisttemental /* Le que caracteriza a esta relacién pragmatica es que es alestala Unsujlo noes una maquina, nose ata sabre ‘ae enaceies stionda cee de au reepusl Be orp Sroed' Glgeed ates tha adguina‘0"una hers de eran, far oles mores nly coversaines (ta otic dobaisvameate ugnaticn,Porlotant, «ide Sao an at cin coe era do ‘Be actade pregntias de andi de lonmensjesente ea tent que uno delosenterne de resonosiens SuSE. eetines Pele ent asa, sempre pouble Un 13 fuiomoritareramene e equim cxando ania le salsa silecreche crane oh response Se eomancacde sig aga tuenl neue daa aren oh mucha fe gaatabalidaren ies rgb denotes eee {be parm abajo on ng neue aes eae ‘San op tain icttl A Siren ana denn ‘onemdticnlenpropuclersamne ante eT ttmentesin gasses Breponsn mse en oo camente lore dounaepradin came an ‘sess plemleas aeons ea eiomrepesegneety de poceandin dlr Sesto heparan ond tua “aigegoarinepr gete Secunia avs elas lacine pags graven aferarn toons puns Bap a ee Beri ol nome omens tant ae (nada cnt is ee ee Secon crenm gual cmm aria rele ea ein agree ede os pred) eich tte idan sda dol ononane ae nese caston samp areepantegeoeas aaee ve pear mpent ragmatn) de regen (Sutin mds sonbuenostceon yee eect crannies Beorompen us paced Serna edz 2 bs otidade as eniaemos, ovure, sueheor ee Sutera enim team! 52% wpe. a = un poco Bro, 6 arte de che >) ‘ntnkacnwacamale gar not bast) Seman pcan te? 2 a8 ae ce EAE eto pt eareneadn nie yma “ * publteitarioo politico, que nunca te originarén, més alld de lo {Gio algunos pensen, sn una tcnicaadeouada nienrutinas ~ Pain profesional que crea comonicacion et lt smadoninftrarseen muchos ors:en todos olagacea es que la técnica revele sus limites y reclame un “suple- Sandie Greoduccnvedzcostel Las dena: fas ylas cercanfas surgiran de los lgares mas inesperado, pero auestea propia dncplina implica demesiados domnice emo para toner verdaderamente tn lugar Y oo recente iodo mista qe tir, Toes gue jarnes 0 estar contentae por eta? Los Stoeramas de isetanza odeinvestgacin on “comunicaion” podrian set con mayor fatidad que oto, eqpaciosativos de confront: clin y de dilono con sus Gnazmerables)vecinos, La con Stedln es como una aube grusse ts que el viento enpijay despedaza y que planes sobre prticamente todos los saberes. 2, Los ciacuvos ns a commmneacion ‘Por qué fendmenos vamos a eomenzar? Esta gran bolsa encierra demasiaas cosas (que no son, justamente, cosas, Sino relacqnes’ Ia anmwmienrn, na dire nnessrn hem ema de pensamiento, Bmpecemos por el eamienso, es dec, por la natureleza, Comunicacién animal _yexpresion del comportamiento 2Porqué os péjeroscantan yoémotraducirloque dicen? Pero primero habia que preguntarse si cantar se acerea a hablar. iQuése gana, exactaments,y quseeplorde,cuandose pasade ‘ana accion ala otra? Cuando acaricio a mi gato, ronronea. Se trata de un ‘mensaje? cde la ronpwoota aun etintoh (de ua ponte? Los péjaroso el gato se expresan y el ser vivo no puede n0 exhibir un eomportamienta, Pro sila comunieacion es coex. Senvivaa mucsteae formas devideysi vivir esumunear COMO plantearonconjusteza, enprincipio, Bateson rsusdisepulos, ‘hay que distinguir entre los rogistros y trezar fronteras semidticas, pragmatic, mulidlies: una amoba tiene com Portamiontos de absoreién ode divisin que se encuentran en 6 una ema multnaciona yambas9 xunropreenar yor ts fmm patti per a mado po sak envoglda {luge vee &ogenncn ye neco on ‘Coon dl aninalalitemuy puso, infan.equeno habia Sn enarg so expres camera a fata Ge a a rte a ate ‘tne gel mind primary todavia sicico deo Freres No'vapanes feet gus eta anmalidad eta Rrgratal Nadpse aguas qos esuperen in ae eceaa reatonieuog peated etl ndctssoet Se esterases de usta eacnasy lo Soames eke Farceies scone comunicasrae "En estp nivel qreaico, pero que permancce presente, nos seasons ura de asus a publce Pe ee haper Strona do nucse ntra metas 0 weno), pain Nsan seuedn rie eaten que creat tossed semen Tremenalgceran eile extensible ngcurposetnean orn ese enn lela deena cre eee ee mes Serpe lean ete ln inva od comunidad fs aoe uaa mala inal tan nt fens ena caer ae a ee ermanete ielasintopineria gute bj on eneaes Piparcteiges surandaris” don comune, cules ndetade En lacfera doméstica Ahora demos un pasoo por una casa. etd, al mismo tiempo, abierta y cerrada, equipada con ventanaa y membranas fi frantes que on las terminales del mando externo, que se Intema sin violencia, on peauetias dasis, hasta en innestr intimidad, Una clasficacign sumaria de estos diferentes me: dios de comunicscién nos daré una primera eartograffa de ‘nuestra disciplina. Alrunos apsratossirven paraaumentar el ‘radio de la relaciones interparsonales: el caeo ejemplar es el ‘el tel6fono, del fax, el e-mail o del simple correo. Detras de ‘stna so extionde una red ruidosa de menssjes producidos de individuo a individu, espetando en mayor o menormedi- da os espaciosy los tiempos de cada uno: obre toe! que ‘een alla reap els mente nos tee elas ingrusiones de lo directo, eg deci, del imap de Jos Aaah Borel gontrasia a lean oe aston advise blaradiopenetranennettras asas conan fajdemensaes ‘auonoostan espcticamente destinadon a nosolresyqueson froductdos en una escala masiva (aunque cada vet Henen Flanens mds precooe). Estos mensajes crculan desde un centroheciaunapeifria ampliamente anénima, yno perm {En demasiado la converacion 0 cl fod back: a correo do lectores,“Rod-com Cex ous” ola presencia de algunes {gente ena eleven ola radio no conetitayen unainterec: cién real, palabra clave de las nuevas tecnologias. otoewodios de comuniceciin tradicinalesdifunden de acaerdo con tn esquema “und/adoe? mensajes pecesari- ‘Matte luperconalesy obligatortamente estandaizaos 8 grin medicones de audiencia ola tendenea de las eadenes Emisoras. En st contenidos se distinguon ingredientes muy Clforentes, qu agruparemos en cuatro grandee Gases + Iainformacién arobiamente dicha (que nos propane conoci- Taiento}, eatogorfa noble pero minoritaria, $l dversin a Ssiones ols juegos (que nos proponen ipa mntratonimiontal * Tas emisiones relacionales, que pretenden sacudir la tan dentuneiada apatia del publica yrehacer el vinculo socal (es el ‘aso dal Telethon do los reality shows ode todos los progra- ‘mas con los ques television intenta paar las carencis dela instituciones, * Snalmenta os mensaies direstivos. nor medio de los cuales ‘ona gran cantidad de anunclantes (que van desde los politicos ‘hasta los simplesmensajes publicitarios)pregonanoprescriben seseen ea iy To bueno Entrelas misiones quellevan a cabo ls diferentes medios do comunignsidn, una vision intelciiata priviegié. di ‘ante mucho tiempo, la de la pura iaformactén, O18 do la “cultura’, en tanto que la comunieacién consiste, en primer tdrmina on erganiearelvineln seein an extraetararla ide ‘otidiana y en mantener la cohesign de a comonided. ‘Todavia no mensionamos Is compatadora, que puode ayu- dar a algunos medios de comunicacin tradicionaes y que iSfacnte; de manera considerable el andliss doméstico dela {informacion yel poder de edlculo. Si se afade el CD-ROM o Internet Ia computadora multimedia puede sustituir y am- cnr ta mayorta de as fineiones infarmativasyrelacions- Fes que llevan a cabo los medios de comunicacién nombrados anteriormente ‘Peron el cepasio domésticotamién hay oundroscolgados elas paredes libros ydiseos acomodados en los anaqueles, ios que, en general, ae clasifica como obras (eventualmente ests) ou tempo no eo ol do Bio, ossapan alrite dala {nformacida ya que escuchar varias veces una sinfonia oun poema no lop vuelve perimidos sino que, por el contrario, MRtenta cl placer qu shtenemes de estos "mensajes" dann {Epo muds raro, in tanto quela informacion y la comunicacion, ‘pueden jercerse en tiempo real, y que lo ditecto-o, al menos, Rirta fescure~ son un ingredionte do ou valor, le obras de frie actaan sobre nosotres, con frecuencia, después de un, tempo que hace a su grandeza y que puede, en el caso del Ieunajcespirtwel, eemonterss ala "ache do los Hampoe” ba comune Laeseuela,e8a anteedmmara dl espacio pblic, es un intenso ugar decomonteacton. Arras) ninode aesfera doméstica primaria para inttoducirlo en un espacio al qze lamaremos, fodavia, eradiional, que no tiene la dureza del mundo del ‘Fabajpere que prepara para wste undo, al enfrentar a leo {ndividuos oon relactones y conflicts inéditos. Bl saber que ‘ehiculizala escuela poviene delo que Réris Debray denomi- 26 grafostera," y In mayoria do las acciones esculases 86 prodiucen a través dl libro; esta majstad de lo esr, que lempre eompti6o fue completada por le ralidad y las relacio- ‘he aterpersonales oy ertadesabada por otras hérramen‘as Ip audiovisual, el multimedia, la ensefanza por telavsién 0 diverans res alternative struc intereambiog oe “Los modes de rezonamiento que emergian de ls clases tradicioaales se mantendrén frento a las “nuevas tecnolo- ‘las? {Qué formas renovedas de cultura (dirin algunos) de fnalfabetismo, genera hoy el chogue de lo visible con lo 18 legible, o de las pantallas con lo ecrits? La imagen, ef audiovisual y Ta computadora tardaron mucho tiempo en ‘onctrar en los recintas pedagegios yen los contenidosdelos Drogramas, yeu introduesin proved anuncics entasinstas® {pecalipias Por sopueso quenovana detent al pizarvén, pero su coexistonciacon la antiguas herramien faa de aprendizaje y de cultura parece ireststble y anucia formas néditas de Saber, de transmisién o de memoria Por las rutasy por as calles Bl espacio urbano, sus calles y la proliferacién de tipos de ‘transporte entre cludades que se han convertido en megape- lis, aon conurbanae, abriran sn campo infinito para las observaciones de nuestra dieiplina. La calle, ola ruta, noes ‘unodelos primerosmedios da comuniencin, el que orienta al {ndividuosnelespacioyquesupone, porlamancra de haberse abjerto y mantenido, una impasiidn colectiva? Una ruta es ‘ana ereacién continuada de o socal ys6lo se arruina sino se spon, por stra porta; una tntonsa neumlatin do tignos y de reglas para circular correctamente. Finalmente, noes extrafo uo la geografla significant dela calle y, sobre tedo, de nucctrasealloy ent aeompafinda por enrtlos pul titaris, por vidrieras 0 por propuestas de los comerciantes (que mezclan, de manera intima, consume y eomunicacién, Relaciones pablicas Losmondos del trabajoy dla produccién también seencuen- Ln y iltrados,y como transides por elimperativecomu- aleativo. 2Qué empresa no tiene que producr onegociar sus relacione,internaso externas, para quelos cis principales fsten eatierenos? Reeo suponé, en 10 ineerny, relaciones Oo poder que no sean exageradamente jerarquices y que den Toga ae matiacén yo nqociacin yn xtra Ja empresa debe crear su agen Y mantenefia por una red de (@uenas) relacones. “Asimismo,losbienesy ls servicios quelanzaal mereadono pueden substi en 6lsin el ropaje dea publicidad que barra Taviolencia dela produceidn ydelasrelecionesecondmicas, a 1 antral shine tira da aah sees eae eee a ai asin das ae seucaeruclan esi ori ee eaatiee dno a hate puss ae eee aie nce taco anaes Be eae reemiobr vnc keys ee eter tenella ponent wgnmsceteleiasna cnn Pasha ce ree reensell cheats ice ran core ete demande cee Pere ner eau atic spr aoe dpc” Sep ces ore Seer amare ae ie esa De ei ange ege seit een eae sitet ammpapneine oenbotns gees Eometene Seances Rated eereeenencrecnr dt sereape gaelic aaa pasa sie fsa omoace we oe nate ee Si chee aa cant can Oe ee ec fltnoteng wesc ce a eae ela sort icici emu Eas tar ee elec ea ema Sta Pls a oe este Ss ad ie a le lene Seu encanes daaeespueracl nse ac cnn et ea wmotainrec alien aa ate cee aie ry telco er wre Respuesta Deesta manera, elmarco trazado por Peiree es mds amplio del que habriamos podido conniderar para los signee pues ne son dl lingbisticos sino también naturales ysinemisores. El squema sauszuriano postulaba un emisor yun destinatario; tn Daineo vames do signe om signo, pucsts Que todo "syste Puede ser un signo para otro objeto. La cadena permanece sbjerta haca la derechay haa Ia igulerda del esuerna ‘Gzminofinalo un techo: Ia maorilustracion desta reactiva- «ines a bisqueda de una palabra en un diccionario que solo ‘puedo hacoree a través do otras palabras laa ue, at ver, Fomiten a otras definiciones, indefinidamente, aetna ZN orn Signo ObjetvSigno _—Ohjeta/Signe—Obeto 4, Dames, reonos, strove Unodelosaportes més importantes de Peircees su ditincién de tres maneras fundamentales de sgnifieacin: el nice, el ‘cono el simbolo. Los encadenaremos cronoldgies 9 1gica- ‘mente en ese arden (no previsto por él 38 ‘lantear quel comienso fe olindee es colocar en abuse denaestrasemiosforalasivelas sensibiesolas mueetras de ine fondmenos. Beizce deine el ndice som -fegmentforn {aay ftom the jee om ign arvancaao de ia cosa 0, om ‘redkn entra parla, “realmente efeciado por ell’. En el Eitoma medic omeloorolgico, en el aso delas improntas, Aolas huellas Haieas ode lov depssitas, nelacion deta cosa suse cola las a parigode a tus sl Pat tanto, directa, oa cdo, sn la medial On.n Ja repress ‘gclintientalde a imtencon, a datancia ropresensatva ‘carlowomlduay® Esta continuidadoestacantirlidad natural fas eon loqueindican os ican el nacimientodel sgninearte oor oe que ones em pre! tr {lproceso de weulturacin de cada uno, nla modalided dela comunidad del contacto. lindea es signage vineslat Signo con la cosa ya los setae entre fly de hecho nuestra elaciones, si dstinguimos oon cuideda los contenidos de ‘uestra comunieaciones stag estén amortiguadas por indi. {os Polo caliente o“atractvo” en la efera de os signs, el indice ee lo que se muestra, ce expresa 0 acta segin la ‘odalidad dela presencia real: no representa la cose o el Fendmeno los manifesta de manera drectay proja. En una conversacién, por ejemplo la entonacién, las miradas, la {pion nln snayorn de los gestorconstituven esta cana Indigal quo administra a relacion y feciita el camino de ceventuales contenidosinformativos ‘santa del signastakunlgn con icon a imagen cn general oun pune ttanrinmgale La seiSSin de Sarasa Jou eepecnta oo reulit i aemejanra orn lacontinuidad.de una anslogiaen. soa ia ctanloqueel ndeadotasdedl Ba I ae ee eenonales Seen endo umpc nngucaténdmenteaoa ect selma etnies, nos aterm pu oa tn, gsr nthe on enn o ner Yoo Spee Eatieclisdocasecapralleteinac pone, Se atone mera vista uy, pero renin, ea msi peed te lr, a re scenes amas eri al fecenn dr genidad (aaeeero pa ini), per secartanclo patient ee aca naheter os sien dean Eytane fume ences fo nomeara para adit ‘menor equivalencia entre una carne viviete, tibia y tri ‘mensional y algunce centimetres de papel fio y plano! Al royettar un objeto del mundo Asi en otro, 1a relacién ties de analog’ conserva, por cer, aigunos Fasgos det ‘riginal,peroseleciona severamentsestosdatospertinentes sp stconerave en un materiel yen un ecala qué nae (oben mds nada ai fendmeno representade:pledra escuplaa, Slade dn papel nn et nos del tren subterrdneo o de los mapas geogréics, el BidMo de los nates ol metal dels caraies def ruta que Indican “curva peligrosa”o “eal de piedras.. todos estos {gonos tiene en comin el hecho de conservar un elemento Aeecrplivoo esquematio de analogia con su reverent, de ‘manera que un extrafo pueda comprenderlossin demasiadas diffeltades. Algo menos inmodiata que Ios indices, la capa {omen de nuestras comunteacones salta bastante bien las Soviets yor esalgunas imagenes daa CNN 2 fe feegn Hollywoo ae producen, hoy, en una Gseala drecamente mondial * Finalmente con los smboles (0 con lo que denominaremos, suiletidoa Pieree yn Lacan, “orden simbelio", que reagrupa lot sgnos plait arhtans eden, ‘ormotvadoe) fc rompela relacion continua de aemejanza, del mismo medo ‘Duele aeaont sleano dela inmensamnavorirdeos Buede aptikioe detas cakclee de erate ao “areca Puniban o pukibicon de estaconar, do los sinbeloe Euimicos oalgebraieos (que por lo mismo van més alld de las {bras ode las iran) y el eamnpo do io numntrico en general. A sire dela men el sign sible extracts or txclusin se bara, pore tanta, en una secesa negatvidad: Shunca Le modaidad (gta del fedo o nada entre dos ffonemas que a lengua articula como entrelos cero los unos del lengua binaro de las mdquines, no hay tercertérino {ia presencia de tal signo significa 1a ausencia de todos los ders ool ismo lg Lo qu upon gue os ugar debe fer estricamente medida. pixel encendido o apagado de ‘Srestras pantalla eatsdias letra dl alfabeto en un tex, desearga de una neurona que transmits o rtiene la excite: ‘on, “puerta? abierta 0 cerrada de un crcuio informético, ojo verde de los semaforos, en cada caso lodegible doblegé &Tovistble en una sola dimensiGn, cronoldgic oégic, La tripartsineavo princoio acabamee de recordar ext > aramente orientada por una tendencia ale ereciente abs- trace: del fndicetridimensional,ocosaentre costs elorden ‘Simbalico lineal, pasando por los iconos, generalmente bidi- ‘runsiomales Losimblicoy, mésatin, lonumérico correspon Feaneanalehietao mayor el sueho su corerato, tor sues, nos que el pansamiento verbal se cambia par un luo d ‘magenes mezclades de indices, con el menor esfuerzo fico Eee Fcapas sernidtiens quo acabamoe oe distin = representan muy bien por medio de una pirémideenmarcada por don fechas: ‘denise orden da To odes rere pour oe necria una puta: ¥ as foe $6 lotta radiclonstmente logocentista, sempre reser" FeeGaderoconocimient encima “simbiice de [a pire imran fnaiea, eno viensan) Laflecha prendisale © aprendis oto Ingoiniic: Ia nuestra, Le, fecha, de Is Bere laPropreston termina picoanafticn) del rueRoy de deren ee enaleciones del proces primario, per try Jeg menoresScdsontanms dla cultura de mass también, sree scorn que oo rt, Ia posta jn funcdn ested sen cottrlimantadas por la Siguracin 3, més all, por la Tue do sontactos perion. i lata legotntin, ques veri dade Patin Ea Migemes Lacan o eng azones numérica de nues Ne ci etiray nen gon a a amps It cca ran) se presenta como In candi rele njento por excelenca|la imagen o com dice el psera- Sao rainy elo conattyoen un rrado intermedi ann er renile etadiaenlacaveranoTepresion.C. pantera parece compartir esta voi tradicional cuando Fee no Pr gngosiaeaneravndaperfectaderepresetat At ents” Debecho,ensestrapiramidelasmagen se, a ‘mcuentraen el centro en el punto de encuentro de las otras manors de iis, ASimiann onl urgimienta de ls antallasy, en general, de la esfera del video, tende a tomar Ena polis cera eas comunicacones asi. La oo sofia manifestada por Peirce es un motives para seBalar su modornidad 5. By cesar srnorico ‘La semiologia es, po lo tanto, una cioncia dela cultura més, ‘axe do la naturaleza o. maior. una ciencia del pasaje de ln naturaleza ala cultura, En todas partes don lis’, suponen i de juego er Elita elas de pas dou iets Boe OSS iene a = id stay es sheo Beas demediecon simblica o semiotics mide Mostra libertad Semana sen cusmneocsate ambice imental Piola oyenday Le rentestrs ev ono'ur sae inbrotaldad de scone conn mas mos etre mae ivmos etre Spot tle waatlcce fe materiel doroporinesepe table blando. Los signos_no_es et - deci, al mismo teiipo, Bl genet anerasen lamest oreo, paracttsr tun ito de Lévi Brave, son uo Fopla de dioposisten de oe diferentes vaso, cubiertos, plats, el orden de presentacin ae los plates, ie cao apnta a contene In pulsin oral {imation impiden gue les familia fe aplasten unas folzas y ae fusionen, Al prohiir ol incesto, expica Lévi Straus, la sociedades natitayen la ceutacion delus mle res faera de sus hogazesy la ley del intereambio en gener, social por excelencia, En fodo el mundo de Ia cultura, que es tlds una combinatoriacodifcads portadora de reconocimien- fo de sentido, persiste esta exigencia de articulacin, de Soparauln 9 ese espacio de juego que comienza con Iaister- Dretacidn y fuera del cual no habia més que fusién, invasion Tininnta ocadenas de eausas ¥ efectos. Qué tranquilizador es {nlrer en ur mundo de convencioncs! Aunque a veces 15. princlos ls eyes os ebaus pez foe do Tn covteeto=,arven pararsiardar lajnsludiblevislencia ‘RSGREa que cos tuerteonarsew Ultima plabra sobre cada individuo) ‘Type y token 1a relacién de convencién se ennfunde, por Io tanto, con et tapaciodele libertad propiamente humana. La convencién es Teadera de denomninarcovaa diferentes demanera homo- Janes, Lo diatincion, propuesta por Pere, entre, fpe (la ‘ntegor(alyfaken la ocurrencia singular) muestra quesemio- Seen on tyre invariants a tokens ampiricos. Este {ype nose encuentra en ninguna parte en la naturaleza, pero ite reuni ls tokens de I experiencia que son siempre Balcony dutreules pos lasnedineion downetdige. Bete oports tan filze, que propone tuna grilla simplificadora sobre los fandmence,y permite que se pueda decidir acerca de ellos. Botemos, ro cjemplo, articular domachae maneras diferen {olos foremtas de unalengua, sogén determinados acentoso trrores de pronunciacién,perosiintegramos|a invariant (el Strorpretahee) estsutturaldel wedige,rowononoremes sin ‘ultades las palabras de a cadena sonora, Las nociones de signo y de cédigo apelan,porlo tanto, ala ‘agestructura, un udelo constraido través delac operasio- ‘nes simplficadoras que permiton unifiesrfenémenos diver. osdesde un mismo punto devista”.Bsta definicion, propues- ator Umberto Bo, reaiw varias palabras clave: tad signo fsestructural, toda estructura es una combinacién designes, fgue eligeran y simplifian las propiedades naturales de las ‘Bias Signicar consi, siempre en un nctode ewomomia do ‘Simplifcgcén, Estructuralismo y semisticacaminan ala par "Atn es neceseriosefalar dos asgos especiales del signo: ls abrevleiin yin wealidad a pimera venta dl wi e& ‘SPIRES toaihcares anion uaganes suenpre mas “a Drove quelo que designa. El ejemplo ti eee er. acho ‘Eaudl To vuelve. al mismo tiempo, maneiable v un logar de esate or ln ee ek a sgroponte). Le informacion es una grandeza negatia, wna efilgida locamlaginedelovest———— fa gran funcion del signo es la promocienidealizante del token a type, Las variaciones individuals ena emision es ‘arse mene an acp ecient celal ue eta za Joe (nen al aligeraros if a dlfos csdents sngulare, Toso digo Q ina pues 0 ‘eeinpelensecancljeein pemtela reser Sean iipnaaie iadide snes das rane ures Autonome de a semiosfera Tistaae latn nome del eieresemidice Efuncionamiento delos sigaos supane poner entre paréntesis su referencia, Las siquossewrticlanlgon las cosas yin las, En aes dnsnaar dl eno. to, etait "ges Ue Cs ‘ET mundo de las casas se carTeapoiid ooh Ta biosfera, de la que emerge la semioster Tir anal. sin eat vinenlada nella lsfeamenta. De eta manera podemos signifcar mil cosas que no existen, hablar del futuro, representarnes unicornos,disertar sobre el prin- tape Hamlet Ia corte de Flsinor.. Sélo en la somiosfora ppodemos ugar, bosqusjarhinétosis, hisar eriones-mU1OpI {ar for rndos altmnatons aisles os do las contin ne ee sebasalasemien, igrunaedvlosaigor need doles consytana es IaTTa fufonoinfa respects del munoreaL Aldestoblarelmunde, la ‘Sto aguiee nvevtro expt crite Rompela suson fern las evidencias ingenuae de la ctatrsiessy “isvento, cos evela a contngencta demuestra clear al Sevelar taj as tnfnlneseduesones de ls repesentalgn, ‘modernalaconstrucein del esteeatipo socal las trampasde _ Aiea ama inansable de os eis ene, 3s simple (casi ininitamente) que wv CAMINOS DEL SENTIDO Las eateoris de indice cono y simpotootece wan sti Ueiftadon de las mipes maneras de sigificar, pero eras alana meant a nnn eitaremos gpl avon des mescoles com bre Stents ess capes seis yl sentido resultant oe a Taper least, polfnene como dice Bateson oraestl “Gnerador se predeupe pr artclacén don vracion contutrnge soon logetipoqueadoraasupupitre,evindca lean imagen, Pero sl margen de estas sfales sibalic sieta imagen ya pestira emen canal nehee ‘eeRuns que domina Je manera dengual cpitlo ID, Por ‘an parte nussireatencdn com reeptres,expeiaimente TH AT pa dela putin ca enora pea toe Sete dl vento para scoralar ale sion indus el paren ce del menaae, Bn la pric, parece bastante ‘pemnecediae que un agcurto No Lng dstorsions: ch in Syorenca ds prensa de un peroonaje importante, us ‘inept tan of regu de Eb, 8 om 4 et sees om pueden ajar nate date oente de Partito Glee no djaran de recger alo largo dela ‘Granta, No hay tanamision sn traduccion del enunsi- sree tenccncontinuade fend alo largo dels eslaboncs {della cadena; y ol telespectador que se queda en la esfera oe espana on placer maligag cua pleeriaa— SGguGSEA nc aaeqsnoms en lees anand como radoenas sien gue harm Sr ea ee palabra prucipaen on tonto quot Susplore Yahairabuscaren evemargen erranteloesncial Senora, al emir el discureo el atogora dela pee nmaderd a dstncin del enuncaioy delnemun, 6 ciacidn se superpone bastante lian con la de figura y fondo cine PR leiden ethane ie Ren et earns HEgepieciareigastvoe ap monty Rina tnet toe wom aera interpretacnsal e Peroetienadetalb cis tase eiiscenaesee ea reivndiacones: ya cal nose pueden fontar las obras que Sma SSG a ete ae See en Se een 2S sso eee Seger poeple a aia reshape lectederenarnnne presentar una perspectiva o una salida mds allé de las SEL Sh feitenarmatn eared eda neces iEonsfirgantitet foe octtaa Ee at Pot ores neaaereyare tee Spencer mat rebecca SAEs ign me a aan SSL Ao Se =e SEES hia ee Se 7 Lapmsuctn oe La ENUNCINCION Le dstndién det emumsiadns dela ensuctacou enriqusco 8 eincian ue signi i Fagtdias Sot ecree o Heber Ts cnunlaiu, Ww agra un nue septs ee componente sontatesey ete dole Wena oes 46 do, Sielenunciado calea los hechos o describe wn estado del rp (en el caso de una frase de tipo referencia! como “el ota sobre a fda", \gepunciacin sonstituye, ella agrega un estado al mundo: en este ‘mi creanciadequessucede realmente gemplo, ‘testinal austen in eens Sees iSpsvae Smash callus ee ies ae blelemogee cases (Penson arrestee Soran Geese ogee tb oe: reeled peo ctocery Hiedamslifargnntene Seis al iad na tn ta dec came geapainds seer gadnednstenr spa spapueusingeemtaied aaron ae ee Scie aces siSacisatelniadendiognt Sah na ULES es nar doen canae mentee rn a ee snes 2s at Sees ete a Pa tudo ence pce esterase inane israicehctn auroras te eaten ckeopoela iene pte ren Sata Tens enncntatncrnins emt ema ee capitate Sieger Bien aieay en iecatianacerr Sta ‘sucede que algunos enunciados, como los teoremias cientificos Weil utc rdenea iv eames aaa sible: larepticidn do una mints orucén eambia conta “yal molar I onda een, por Gn por y Stesdha cents shuacecin tose dere nec: [a li sen dzet. El enunead OEE ‘La verdad autorreferencial dela enunciacion 1 dstnciin antes ol ensncind 3 ln entniasiin tambian cifoce dow versiones a fa argumentacin: hay una verdad (o ‘una falsedad) del enunciado otra de a enunciacén, que no “hadacn,vordadernmento,alnsmiamanreglas oma sapeda beervat en os juogos de refutacion que fustean esta distin: Cién. Bn facto, on una polémiea se puode deliberar sobre la ‘Tenided de Jo goe se dlcute on ergwmentos mas o menoe ‘shjtivos; pero tambign se pusde de manera ma expeditiva (Gravee, ms radial) product un cortcicito en ado el Sloonaminntn y nenr al debate n nna entn nntaton, Inentando desacredtar al adversario, (No, no, ca palabra 2, vine do ured ser Sarkory, er He Nobay un ‘onl"Bn‘Ghinay esto se llama “dersibr al baller sl _dsrebaral caballo Bn la mayorts de lar dislogee de vordos- Scpedalments ey olites, lo a Sciaanest cnn ih deo dpa et corse mutuamente como ineroeators Vi 777 ‘eau, 9 nas llea-a cabo. eL-ndeinterloo Slain aa passe stig tinginenopesce ea Ties esfverzos qu se despliogan para desealifear a eiun- clacin de un adersario pormtan subrayar une asimetria importante en nusetroe jogos argumentativos, tanto inter petsonalescomo editions entantoqueunenuncado puedo Eervordaderoo falso go origina en todo caso, en el debate ‘Sha snuncaion ev ausométicamente verdadera, es dec real, El enuneiado ahonda una distancia ¢ intreduoe un “Husain un-aconteimiento-.um-entado, Nos pose ws adaree conta, noes pote negarela cnstencia Ahora tien, 4 tuna gran eantidud dle nueszosdiscursoscombinan esos dos hiveles de verdad en proposiciones sin ambigtedad, perocon tuna sintanslopiea compleja, como sucede en los siguientes “fimo que nev6 esta maflana’{Céinoverificar orefutar esta oracia? Podemos proguntarle los testigns del fenéme- Ropero, sobre ily, seRisiatdovnelesenetratiovégoo® del nunclador una asereldn referencial que trata sobre elesiado fel mundo, encastrada en tuna manifestacin autorreferen- tial que subraya la fers de la enunciacin. La primera ce dliscaibie y, por ofva parte, de fil decisién, Ia segunda es {ndiseutibie y automatieamente verdadera (olf evident 0 inate su, Gen titres eapecialiste: ov puede dudar Jo {que haya nado, no de que “por la presente" lo afirmo) “Afimmolapuestoldado—que nieve maiana.”Enestecasoel acento oeus delssasercion aedeoplars ncinelyrefoawe Subordina, que se converte en la proposiciin principal, yr braciin es totalmente verdedera, pero deuna verdad autorre- ‘Erenelal que se aplics sole ala cnncincga, “Se firma en mediosbieninformadosque/antelosriesges de inflacin, los bancos centrales se aprestan a elevar Sus {Seat en tncate punto/e ministre Xo fnenlé of seeninate Ge la diputada V..”, Esta retdria porversa tiene como efecto Tenaar anelar un rumor, especialmente dificil de refutar en Wgemplo de fe bisusustiou de apcoinate. El poraguoo de _precaucdn seinformaque” permite quel enunciador, peri fista en nuestro ajemple, diluya su asercién en una enunci {lon mas yeu (Sey como tal, irefutabley autoreferen- lal: Ahora bien, es chocante no poder discutir claramente frascadeeste tipo, puesunay otra tendrén efectos muy reales [princes inrheta a gus baje Ja Dalen oualguiora soa la fctitad de los banoos mencionados; Ia segunda ensuciars, Gbligatoriamente, Ia reputacién del minisiro implicado en venus scundari, enunciaoién primaria Noir dump osel de una prsupyicéninsnuad ‘Porque podria haber sido culpable. Bsto es lo que el pablico Doneardoneoguide,Algunasprecaaciones proficone, aga > proslisonton ara gue ln genet ab 0° _sentr.n slo ene, también, el efecto devastador deinctar Sto cesnatariosalaaeutudinerss, movin ereletla delenit I: 4. "Le grobo gu lene en Victor Hug. ‘Selia de na coaminactn paraddca, como deiainos, porgie el orden dado fla celacin) se ve iamediatanenta, ‘circ pr of contenide de aapresentacin induida Sf ambos extoro que gama fa partion et Ia fuera de fa anaheiacin sobre el sntidolica del enuncado.Pantaare- ‘oe cona de cto modo, or meciodeun radeatomadadelos_ ‘Conceptos del psloanalsieFenunlad es scundarto, eta -arulad obese de cigs (abstain delaTngua de sural buss se mandane mie alee one sulade, pues se man iereore _ sea, del lado de os fndioes ode a marifestaciin 3 on eanar, ine ineaent aaberado y cestructurado, abre el de la argumentacién y dale bisqueda cae tad eta aan Sr eats eset eretesee peeer teense erent nae aia ago onan As Raa ae Seen eigier Noteiinateeis spats omental nema demeae me Sealed aceasta me manne sa oa Po ne cee ee ee ee ye See eat steed See Net iene et ie rancaeoa set a ets teem ae anes una otc ei Se aarp sag i el comes sh conner srk ere een ane oe eee ee ere ocueremenle oun Saari Gans Sa ofc ate (St Bee vermes inher ene ‘Selo fe a naan debater cone et Fidel enunciado ¢n virbvi-de 1a dela, uses pimavia dire ot odo, encafian stomata jonutale jeable, Por cjomple,cadaves que um aradorlogra sur simpatic,hecerse eter pone desu parte oe acaba eldabate ERGade da la'sordnd co rea para quo aparenca aa adhesin ealroaa, el conten de las palabras se dlaye en unarelacion interpersonal, Esta retéria afecta especialmen- y Sebittartelevisiveoy on loo que Ia opinién més incon ‘gruente tiene derecho de Gudadania -lo importante es sor ‘vertido y original, en los que se excusa eon faciidad el hnecko de tocnar una posiidn detest. losmportanto co cor fautentio y ereer en To que no diee-,en fos que [as esas Fedondas rednen sin seguir ningsn principio, invitados eon Tenadon acl pure Mla tla lo imponsante om parteipar = entidoe produce, en cada caso, sein una modalidad clida 4 sensible, y le gusta a los ingenuos: se est tan bien juntos! Ferwente pode marin no aravieon fo berrora dela rupture somistica, ni el test de a refutacion. Expresiones del mundo propio LunJuon que uot mite hr ecto pray gor “iperuan un cstadode nu cuerpo us nomores us suas, Su donee, angutin, quate, ea gona dems mundo seals gev nose saboadetos ela we te sun leone 8 se es de sus valores, cresnelasocaltura), perlanecen enfidodeJatabeon Jen general Son-eetdele Se one erent 3, deste modo, escapan dela erfera del dBsate (CSOD guano hay nada Steam ttuchostsette parece cede cae findo hay un dolor CMe cues a sabesa) una preference (tellevoel trajegris) una eleccin amarosa un valor, Cameco el relate dv tn sve, de une bts, Ue a aly tolecivo, ni de una prefesin de fe (religions, polta © tei). ‘Sepusde compere aescas wimg, noes poste reucriss racionalmente, ¥ esto porque constitayen menos [aos que Taner de asogurar ia existenia, por las quo el suelo Tantruye,extenieeintenea mpontr fe propio monco Para {Qelanottoloratiiquen, Tene tan poo sentido dear una ‘Seen amorosa como una ereencla polite religion; ene fda nose da cunta de quoen ests errenonelemancigo, Keosde deleroeseparr dela enuclacion ode quien abla, s¢ Bt hace cuerpo cons autor, quese compromete totalmente con estas palabras, hasta identifiarse con ellas y hacer de éstas nm event de vida a muerte Rapresantacié versus maniestacion Hay una palabra que remite a lo quo venimos diciendo, la ‘nnifetaris. Se ditingue dela representacin como lo que eunueetrapersonalmento(oconla modalidaddela presoncia real) delo quoes dferido, delogado o cuya presencines virtual fenun signo externa, Dos efemplas tomades de a psicologia, {ndividael y social distinguirén claramente estas des lgicas ‘emiéticas antagdnicas(ycomplementaris). “En al juagn naemal dela representacion demecrtien, los individuos ageupades en sindicetos 0 en partidos politicos ‘conffanen susdelogados, que hablan po ellosen el parlamen- ta o-en las difarentos negoelnciones que reaizan. Nuestra ‘demoeracia politica y sonal se basa, do este modo, en una azcadasttcada de dalegciones, pr as qu os atores [btsins eo jaan an si rapresantantes como a casa onl ‘igmo. Cuando los confictas aumentan, sin embargo, estas ‘ategorias de usuario ode trabajadares directamento salen Slecculle ulna enrtajnn pen ativan mnoatran Cen iugar ds {epresentar el propio cuerpo popular, en persona. Una man! [Festaién noes may erticalada, y no pode llamarsela prim: ‘inn el sentido de Freud: significa por un modo exclamativo nds que diseursivo; no piense, pes, y de la eantidad de sus, participantes dependeel éxito l fraeaso de las negociacio- ‘es (delondelevades)Peromientrasse esperaaquederetomen iscasiones, neceseriamente mas abstractas, la manifes- tacion habra mostrado en acto la cosa: Ia exigencia de la slidaridad o dela relacin en los cuergos entrelazados de lo participante, el retorno de lo reprimide cuando las corpora- tones #0 exhiben personalmonte, bloquean los caminos y broducen tn cortoeireuita,en 1os Juegos simbolices do la fanénima comunieacign ordinaria, ‘La pareja psicoanalitica de In Darstellung opuesta a la Vorstellung distinewe. del mismo modo. dos maneras de gnifcar, po la simbelizacign(mentalizacon)o por el euer- po. La. Voretellung designa Ia. roprosentacién, nciuida la brultacin,represion den deseo ode uns idea on un suet, ttn lapsus oun act fallide, Las artes, 108 uefa, los itas 3, por supuesto,eleontenidodenuestro pensamiento,provienen Ae laVorstellung. La Darstellung so manifiesta corporalmen- ‘te, expeviaiments en tw stern, qu prevent sn sae sin ausenca, sin distancia, sin resto. En los sintomasy en los ftaques de hstera, el sujeto intents imponer, por una mani- fstuclon pisilcn y Ayurstirs presenta det objet de deseo o do au tomor (de su fobia, de su suinimionto). Esta ‘manifestacion produce un crtacicuitosimbalic y do todo lo uv ve inscribe en el palabras, saberes, codigos signoa abstractor, paciencia de lo negativo, significant otipo ideal, ‘memoria. La histeria no sduena para pensar, porque devas: ‘Manifiesta el exoezo de go2o 0 de sulrimiento sobre las representaciones del saher;apuntaallugarinciert enelque In simbolisacion se rupli 9 plese el epesor eval de Tom cuerpos ‘Cin lo que se denomina, en particular, hsteria de conver- ston un Tengusje: que prces aberveconvertalyenbastante ‘ato an los comsultorios médios, sl paciente invents con st. ‘cuerpo un vocabulario, paradeci, por jemplo,quenofuncio- ha, de 1a misma madera que low jugadoren det Picea dibujanelequivalentede palabrasonecionesabstractas. Esta, Figuracion dela conversin choca on las mismas dificaliades (Poet inten y elon, etna en of vide veil de lo slmbilico: la conversion no adimite la negacin, la abstraccisn el tiempo el relieve Iigeo, dela misma manera {fue ow anaes yur observ Dateson no logran elaborar y tstabliza el mensaje"Estoes un juego” ena oszlacién entre mmordery mordisquear. Las cosa suceden como ila anifes- Uiclon penne de Is tanversion cenjugars los vero infinitive, mezelande a rozactivay le pasivay confundiendo shjets ysujetos, "Sim enieincidia naiealaate peimaria y de conversion, ‘es por eiemplo, la figuracién en acta del verbo "vomitar” que felinterpretar, sea ol gusto por. vomits algo algics ‘sintoma corporal hace saltar las articulaciones secundariasy, fen especial, ol sujeto, el objeto, el tiempo y Ia vox del verbo. {Bute eugusje delcueipo ee murstra come cloves que lore Jos mensajes contradictarios, no estabilizados por el obigo Porejemplo,en una mujer lacondcta de ofrecer negara luulsuotieunpo, no tiene entide preguntas porsuverdadera inteneién porgue el mensaje no pasa por su esbeza, Como observaron correctamentelos seguidores de Bateson, lahiste- ‘la propone una intensa relacién,basada no on la mental Ela sino en el contagio, de manera que loo fendmenos gue {gravitsn a su slrededor le proporcionan a nuestros studios una lupe que agranda la imagen, “Noes posible no eomunicar” (Watzlawiek) Deeste modo, doo mostrada dela enunciacién(quehayque Gissnauis del decir del exuncisdo) parece aralo0 Bar dea de la mafestandn para a gue no hay cancos, ‘igs ptevinenidstancia entree simoy Iscosaa realizar Bete recorido nos permitaverificar ung de os mas conocidos fxiomaa dels excusia de Palo Alto en fa medida en que los ‘signos de Ia enanciacon se basan ampliamente en indices corporales, una equivalencia se dibua etre corunicacin ¥ compertamiento, No hay camportamiento cero, neuso el Silencio, inlasola replica cataténicaconstituyen mensajes. ‘Asimismo, todo el expacio socal experimenta el horror del ‘adh yiehoun permanent horngues desta ae cde, perfociamente no decir nada: nose puede no mostrar na tare contmpordneo inna sporesuperic sat ‘lgunas consocuensias de esto con el uadrado Sanco sobre Tondo blanco, los monoeromos 0 las “seas repeitivas ‘Cuanto més dei es la propuesta, mds fuerte sla respuesta ylainterpretacin Ladistincién del enunciadoy dela enunciavin nos recuer da, Gnalmente, que vvimos,alizmo tiempo, en Tavigiiade {ntomprensioncanalltien, dscontinua)y eel suebo( parade: sic yvillane) del cuerpo; en la separacin que sportan los simbolos logic linglstics,y el medio le continuidad delo ‘io, fuerea de vinculo y de partcipactén en la que las {ronteras individuals ee esfumar Sebemosdecirdindee acaba uncuerpoy quéidentdades pe tomar eneimmesn, ena nec protec nla simple intarioucidn, los cuerpos se estran unos hacia otros. La ipnosis, que reconsituye en parte a relaciin rumen delnitoj su madre, igur, sin Sade, en ef punta ‘as alto de la relaciin de la comunicacidn, Cuando los Prades lus relaciones se prolongan sobre el eomportamiento Indiiealy To aeschen, om que media un aged conten 4 ‘sujetos? Esto se llama, tambien, identficaidn, y transforen- 4 cia, peroestaspelabrasnosonrespuestes, epuntan alenigma petsistente dl vineulo socal de la relaccn human. Si _Fengemon sogin la movacleloyinitedores en leo eneuaauiony tn las pantallas, la moderaidad mediaticay texnligica no abolié as antiguas disposisiones para el trance la posesién y 2, Dinrcro ¥ ourenioo Vimos quo, contrariamente alos entnciados, a enunciacién so oe didere: legs ol momento de enamine’ Ie unportnie ‘area terminolégicadelodirectoylodiferid, quenoselimita 2 distinguir entre programas de radio y programas da tales Vida somiética, pslolopiea y social, y permite articular estre= chamente ls estudios pragméticns con laclasticacin de los Sgnoe. Vamoo aretomar a partir de la categoria del nice y el concept, ya utlizado, del corte semiotica* Por dénde pasa el corte semistioo? in ol éndioy dosames on cl captuls si wn mucsira oa detallodelfendmeno adel acontecimienta significado persists “porsonalmente” ocon Ia medalidad de la presencia real. Fs vidente que los animaloe ado daponsn para comamicntse de estos signos in proceentia: un parvo que erza su pelamtre y igraiie mostrando los eolmillos sigaifiea, por eupuesta, un del staque. Taversamente, a palabra “perro” no mucede, tampoco su imagen, y estos simulaeros virtusleso verbales stun umndopuedan adverticalgoal hombre, no iencn ing oder donna aprelan congnere perro Nowe Corte semiic, que podemosresumircon el slogan “el mapa ‘eco elterntorish pees porto tentn, por niga nde entre foe {nice por un lado, ylosicenoe jos simboles ligico- Linge: ‘eos, por el otro. Bp edalidadna dejedirela yd ifeidenetitcons parti de estas ideas. Un certo directo implica sl regimen | indice, es doer, sas que funcionan. en gone. “fala all del sorta erste Dircine, por mpl, gue el Thum o la ceniza designs direcamente cl fuego dal que conaayen na prtey un prod devvado Lamayeriade eumaateeradsale delgensasinYao moar ee eaten Spozentatiaerebonican aes ‘Tents, un TOHOMIeNO 6 Und Goea se diftere (se tacha o NE aT aemateee Fo Sinema vie panies Por toa eS ane ar tea “isang panda PE ee ey percent oe 0 ser te bee a Teeectante Vas ane de "Eienienis to dn ddr cuenta, en ec, de a avon plein no di dt ite rei seeatlande, ese sigue dl ues audiovisual stmullaneidad del reportaeocxstenia com: Spey dal tnrntorte tstonosTlova guna cseala ira que clcaramos, cio empl, ene cts a eae crecine tarot del “ata mega eat deen oe at ee aves anneal eye ). Ta directo indcial con diferencia temporal posible entre al yin re oar eae Fee eee ery is apenas etna ore nee de a a ee rs Fe ou: x pias dl oman te at crease cane i)\'Lo diferido con diferencia temporal: lo vextos en general. {cvados defor miss, las omsiones ciferdas dela raaio 1 dela televisin, este volumen do la eolecién "Reperes" Indice energtimeno ‘Loque complica la cuestién del indice odein“presencareat™ cul como seven oe ento comple antriores, con Ie no pertinencia del eter del registro: un signo puede HaniaRar por aaturaleas: (como eige Piet ent clalogo vole resitersa neler alata "Bgoon Ocala) ci opt Der J. De rama se Catto) ndependientemente del impo que haya pasado Srireou ath reeepen’ La indicia as STinculen varios efectos tangibles en sutstrarecepcion de Toe Imensaje, sigue siendo un componente o un valor dificil de ‘lnvunceriir ln onorgianatnral el edge se decliza através del core semitico,inflre 0 "remonta le piramde do las ‘apassigificantes para acechary anima icons ysimbalos TET cave dal teone anol a Tiamativa ¥, quizés el més Aclicade. Cada ver que se trata la verdad delas imagenes, fenviene, por supuest, distingur entre las imgenes-im- revise y tau que pecan por une representacin previa, Greciicaremoren dt clases moy dlerentesa afotografiaten Tague el fujo de los fendmencs uminoses ce iaprime direc {erpontson in polenta) lnpintora(enla alee artista calcula Cada color antes de ponerio sobre fa tela cane pinel). La fotograia, explieabe Roland Barthes, como la pellcala doce ‘mental ny, video, encferan un certificado de realidad, (racias ela cadena indica dela que es resaltado a imagen fue tengo bajo mi vista. De aht su efecto eventualmente escerrador: exe ostzo joven ¥ radiante, pao también esos ‘ierpos deocarnados deeds dal alamo de puas de os cam pos, fuvieron que tener un dia esa forma para que olosvea Enal papel Ne planteenos una objecion réida por el hecho ‘Ge queso pueden trucarlas fotos, pues ese aude no es (ueunaconfirmacin del fancionamiento mesivamenteindi- Gal, por lo tanto referencial, cosa que no sucede con oe ‘Sundve, quo nadie imaginaria retocar por ls mismasrazo- hes Lo que opone a estas dos familias de imagenes es que Dueden pintaréageleso marcianos pro no flngrafarion. ‘ina indicalidad ereaae recorre de ete modo, las cape semibtcas superiores, para exrgar las imagenes o las palabras con tn poco de naluraleza, de energlao de carne, Bite fantasma del fadice primanio reamims en nuestra ‘epresentaciones secundaria un efecto de presencia rea, rao habria que acerar a comple problematica delauro, SEAT Weller Bosjunin como concn aparicion sob Iejano" en Loeuore dart Vere de sa reproduction mécani ‘te EI indice acecha, especialmente, y reanima un aura + lgenuneiacion en general, siempre en acto, enel presented “navelecine irrepetibleesta"onieaapariciondelnenuncix: {in a vuelve, oro tanta especialmente, eurdtica; or ‘Ie representacén teatral,en le que hay cuerpas que se Snponon renlmonto para sgaloer en dioeto enue Pareon “Tn foto, la peleula documenta yel video; estas improntas Son, por naturaleza, dupicables, peo captaron bloques dela realidad que nos resituyen on lar modelidad do In pliesas ‘Tas palabras ena animacion de. enuneaci, cuando esta lesdasuritmo, fucrzay vida y, especialmente, el uso postcode Inapelabraa,queledauinanataralersdiferentoalon igniSican. te arbitrarioso-‘remuera lo que ls falta’ (Mallarmé), * Iphosti, que representa, en efecto, el cuerpo de Crist para ‘Ia pintura, cuando deja de lado ls signs distantes dela representacin secundaria por la expresividad primaria de It improntas getualee, dopeiter do metori caida ver que, on lugar do "doce, “ae En general Ia percep de los Sad decision de interpretacin: su emergencia depe profundide semis con que cloguemos nuestra mirada ‘ejemplo, se puede descifrar de acuerdo on ol modo primario ddelas manchas de color reunidas, considerando solamente el igrane lamotarielited dlnecign’Gomntos,lorhrellec nares ‘ens perceptible en la aplicacon dela brocha, ete. Lacatego- rade pelicula ocumental, asimismo,no sfc de delimitar- ton inde poira ver om ellag tina nena erm donde ol ‘ngulo del documento, acorralando a todos Ios engafios del Sigificant mio; or eemplo, preiar en La Folie der ‘tala actugeln de Yves Montana. La capa indicial“soporta” Ins capas isnico-simbelicas que se establecen sobre ella ¥ a tavés de las que puede resvngi siompre sin padi permian Monanis manifnsndn, inerustdn spparado ‘Leusminto de ns ecotogiandoo directo que es posi ‘getarsonls ie ndalntotoerafa 1800 ald foertemer {sinnsresertacones ajecoearreraatande\e gaia Fssadasenfoaerisnye oGempo, neesariamente leno, do. ape en lar nto oteo Tra ocan un cocci senile propercnan on tesiquodinientn dela aprekensiedelosmensjen Elarte dl 88 siglo xx, desde lot manifiestas faturistasy luego, surealistas, fextraeré consecuencias de esta fractura indicial,cujoaleance ‘davis no a sido totalmente considerado Eltelefonoofrece masiniiosointeractivided quelacarta ol telégrafo éptico; Ia talevisién es semisticamente més rica fue la redo, ya pantalla dol cne permite ver mas eosas que ‘lescenari del teatro. Sibien, or una parte, fo perfecciona ‘mentos tenicosproponen transmisiones mas vivaces, senso Hialmento ricas y "en directo", otro vector leva hacia el Gistanciamiento erecente de los mensajes ¥ a su medelado fautdnomo en direesién de una comunicaién universal (aps: Eslorit). Nuestra experiencia el senio de ios mensales que recimus ankdianamente va desde aradhesin al distancia: ‘usstros ensnciadas, Consideremos tres locaciones diferentes: un grito de dolor, Inpronunelacidn de un prema, la enunclacién de un teorema dePitagoraso de una informacion del tipo: El ten legara 2 Inestadin en clanden nomeres" Comprensibisen tosas as Tenguas,elgrito es inarticulado: pura manifestacion (muy expresiva yfuertementerecbida) do un estado dl cuerpo, st entrap ce agota nei raaio auatvo on que oe proerida, nd 3 posiblectarionitraducirlo.Elpeemaarticulademaneramuy fofisticada lo quese agluting de manera primaria en al pita, Sibienesverdad quelas poomassehacen ‘enlaboea"Cistan ‘Taara),recaman uns enunciacién pronunciado, y transpor- tan afecto¢, inclusive estados del cuerpo, Por supuesta que Feimprimea, se reetan yvigjan mucho masalla desu autor- fmiscr, pera wcomunicaciéneelimitaalas fronteraslingais- ‘eas. Bn efecto, ;qué es un poema si no el “indefinible ‘encuentro de un sentido y de un sonido" (Valery), es desir, erta suoeaidn de ideas indisolublomente relacionadas con esas palabras para decir (sonidos, rtmos, rimas, caden- Sas. jrztsentiGo queun poema significa no puede escinaie de 30 signifcante, de manera que, en rigor, no es posible traducirlo~a menos que el traduetor,tambidn un poeta, ere ‘ia tengua'ala que se traducecorreapongenciae syanaten tes, Los enunciados centiicos (matemas) 0 de informacion fctica pueden traducrsey decirsesinproblemasen tadaslas ‘enguas dado que us significados no implican adhestonoque tleddigo ingtistien es “arbitraro" 59 ‘Observemos que la funcién postica consste en rforzar la Jnerustacion del enunciado en las condiciones absolutamente Hioputurcedetacituntiacion omesteoneo fa depois de frecuencia sonora), Sise sigue eate camino, es posible veren tino poema el vstigio de un estado antiguo del habla, més Suluuntey maszare-deusbablaresidento,inextrieablomente ‘inculada con fl sitio avtorizao y consagrado de enandie cin, La funcién potica sera, entonees la minimamonadade {in capital sinUliso que compartrtan el profta, cl predisa doraelarcont, altos personajes alos quelesbasta con hablar pata tener raz por lo tant la verdad de sa enancindos femunclacion. Los mensajes publicitarios se esfuerzan por ‘propiarse un poco de esta autaridad no refutabe dela cosa Enuneiados logicos consist, desde os griegas, en aislaryen Timpiae eierts discursoa de sus eontingencias enunciaivas Lacontroversia Thot-Thamous Enuna péigina edlebredeldislogo Pedro, Platén imagina una *eecena epipeia on laqueelindustrioso dios Thot presenta al Srofurdamente reprendito por ella Thamous Te reprocha Sobretodo ala esertura elhechodequelearrebate el diseurso ‘Sloe tpadtas"y de uve deja qe ine palabras, en eonsecuencia hhusrfanas, raeden por todas partes, sin quo nadie las asst para dares autoridad Note comunicardsa distancia, le dice Bharominn Thot para peoteger meigr ans oralidad rimaria {que pertenece aloe reyes alos padres. laversamente, Thot tHene la viva intuicién do que el desarrollo dela escritura esmpatardel delos mensajes auténomos, covarazén dejard eprotegerse en la vor dominante;ledifiio logico-matems fice investard un vineulo de los enunciados entre sf que eomlaenrd ol del enunciadeconlaenuneiaciény que, largo Flezo: rastocaré le razon del mas fuerte. BY enirentamiento jempler de Thamous y de Thot, a través de la cuestion CGretal para nusstras comunicationes a distancia) de le tsertara, pone una cotura orl, crrada en tornode a del Soberano, auna cultura, abierea poral andlisis de as huellas 1 lneaseada indofinida de las razones. 8. EN EL ENCURVERO BEL STIN0, LA METAFORA ‘Conetuiremos este capftlo con una breve refexion sobre lot Juogos de la metéfore. La metafura est en el eorezén del ‘ongcimiento dele relacin intersubjetiva, Noeristeesfuer- Sbide pensartento que no ae nutra de ells, Procesamos las palabrasqueemitimosoquerecibimoseamosifueran esponja ® cach, las estamos para deformaras las lenamos eon niesra propia sustanciay les damos nuestra Vide, y esto es Significar. Gon las imagenes es todavia peor, ya que nadie ‘ira con los mismos gs. En cuanto a las misiee, os perfumes, los eaboren svete bien que son, por exzalen tlsitiodelamemoriaaectivay que pueden albergarinorms Clones inconmensurables de un sujeto al otro. "erciorconsisvecn intepretar yen adapearsu cultura se cierre) en el mundo del oto. todo sujeto dispone de un mundo propo, es decir, habita un sistema de informacion, derecuerdus ode anticpaciones quetntegra yorientacn cad {instante toda nueva seal. Esta desencadena en nuestr red ‘he enuf un een od ascacones de rammeaconer 0 de comportamientos inducides, que setraducen yse deserr- Ilan Gnds que representar adecuedamente) In etimulacién aumbiicos se encuentran tncorporados a objtos {Genicos cada ver més accesibies a una mayor canidad de sents!Unametjloginconaecuentedeberiainteesarteporla SERRA Ppocnia coidane expla fe {stablizacion de nuetrasrolacions por las industri del ‘acer eres los inumerables dispositive de mediaciot ‘Ticnostontonennosrganteany nor hacen levaracabeesa frocen esencil d toda secedad Io suiientamente buena! oir juntos pero por separado, * ® APERTURAINFORMATIVA ‘YCIERRE COMUNICATIVO {Bs necesario oponer comunicacién @ informacisn? No es Sencillo concebir eus exactas relacones, ni delimitar sus ‘Fospectivos dominos. sup “un pooo se ws o RUSS SE ur totalmente al fait de alee Tatentacnon ports tan, puterias “Yeusiny bere poe de us cnceposrespectives una Glalctic eeu paral CIC. ‘oo Sa maa oe comuniagia, en In qe es posible ver la base dela que tanerg, pero Gueetiacondicdn noes atmétice:Iecomunjca- Stn Wenge anchor toate ces pt stuloaersHeAlle Ev ona rsa oea,en el dlr comuntcativo de las emociones, en la observancia de un ritual o en la participacién en_jasreglas de una cultura en_general, jos Efe a slnten vinealadony-alembres dela, miema Sp aay omeaheeaceme neh ion ft niormacat sail Discus: Enmengeando a una tradiconsl distinc dels manuals de floonla,quela informacion valey eemieneleampodel, Suociuerity incomuntaeta en cldetn assay laorgeci= fclon, De esta divans deaprendequela soguna preceda $eondsione,neosariamente aa pmera. 1. La counncacion renastn sta primacia dela comunieain sobrela informacién puede estublecerse se seal, por ejemplo, que el verbo comunicar fe conjuga con fecidad como intransitivo, como sila actin 0 tl estado que designa conservaran una forma secrotamente ‘reflesiva, incluso impersanal:“Entre nosotros, dicela pare, hn hay problemas de eomunicacién” (9 “no logramos comuni Sujetode lacomunicaciénun ser indistint opocodafinible. EL ‘verbo infarmar, por el eontravi, exige un suetoy un eomple Thy obj aramente deine) le gramatna de la afer ‘macién es claramente secundaria, on tanto que la de 1s ‘comunieacion es primaria pareja terminologice que to Tgedferoncias inherentes al espacio y cam ells masivo y mogmatin seat que Tige ot even y las Aferentes ensonationes, pea también Ta aida peestica. En, 7 enide angel SERRE Gr ts stra comunttant No ae tes pide fon ‘inetlos, eh general, que sean verdaderos sino auténticos, ‘alaroanw fuerte. yalores bastante diferentes. ¥g los que ‘Sparacen enlaradioy en a television se los obliga sere tiemos y mantener el contacto", Io que no garantza, de ‘inguna tanera, la verdad de aus mensajes, Nuestra primera relacién En el capttlo wv eriticamos una visin logocéntrica de la ‘actividad semittica, ven el capitulo vuna cncepciGn atta: ‘Aa Ueit tdenteny de losmediea de comnicacen-Avalvera {i comunicacin primaria, In del nif en los brazos de su Iadre, nos gustaria dejar de lado un enfogue demasiado ‘hjetivo e indvidualiste do nuestra vida de relacin. La primera relacién, que es por definicia el fundamento dela texistenciade cada uno, yfuera de lacualelindividuenopuede sperar, de ningon thodo, detarrstarse normal Vineula'a dos personas. Al comienzo, la madre y lo uno,y tedo el juego delos primerosintercambios con fn alsiatyarvcaiar doe entadudes en principio entetan ‘sauna confusién primaria, Como sefalo Winnioot, un tllone existe", entendamonos:con la modaidad separad: {natviduo ode a person. ‘Lamaldrenose agregaal cuerpo det hij como una prétesis, ‘éenica sino como una envalture nutricia o como ese entorno fGerque cimismaproviene Wolioscontconstewysesea primers relaién, le fue dada comola vide misma, laatraviesa con una pasividad orginal Por lotanto,nodiremos que el nif posee E'iu acre cng wf fuewe ws oujetw exterior pace, antes de Cualquier Felacion de objeto o da poseidn, se tata del bor ‘simiamo, en el tape de las relacones existonciales el indivi dav ve encuratse fuera de s 7 modifeado por cllaa cn ol lator el trance, el mimetiamo, la sugestfn, la inuencia= stay palabras contiguas rodean los intercarhios prim tenth eneuron! de ln sdentfewen al sormine daw ual emerge un sujotocapardeenfrentaraotros ujetosymanipue Jar objetos, Pero la primera relacién no implica ni svjeto ni ‘extiende y estructura poco a poco este “espacio potencial® que no ee ni de uno ni del oto, que no proviene ni del mundo fxterno adel mundo intarno,y quo vaaervis do mstriz para ‘nusstrosintereambios para nuestras mediaciones~paranues- foe medioa de comunteacin. amin aniet independiente de cutiauler envio do ‘mensajes particulares, Nos parece indispensable, para pen Tnren cu postrndind lon fondnonos mp diferentes ie ee ‘verbo equivoco indica llegar, gracias a canceptos del psicoa- ndlisis, hasta la relacién original o primaris sin la que no Sendeiamoa posibiidades de vivir ninguna ota. Hipnonis influencia. trance tos estados modifiados de conciencia designan une situa- anemia queel contenidadela comnicecinse scereaacoro, fn tanto que la relalén tiende hacia el infiite.Asimismo, constituyen Ia parte ciega de nuestros intercambios: el trance 6 algo que noe resulta familiar pero que no es algo bueno “en fue pcae™ Nos creeinosorlgae adidas diferens dos; no nos gusta lo que puede producir miedo y apenas podemos far sabre algo asl. Esoe estados -locura total, Entuslasny eutetivo, extaals estenoos @ Aajan Iigeramente alelados y amnésios; no tenemos pale bras, ni eategortas pars enmarear lo que lleva del individu, dentro y fuera de fw la masa indferenciada, ‘Los sos elinicos de la hipnosis fueron dessrrollados y tvatadas tedricamente por Milton Erickson, queeracercanoa Bateson y sts ducspoise, fs bastante pervrbwor, caus venlas@rabaciones en video delasconsultas,comprender que l flujo de la inflencia (el “magnetism”, como se decia en lempos de tsmer)eurreun ambossealldosy quvel erapeu ‘a también entra en trance. La hipnosis do Erickson noes la de a dominacion de una ments sobre otra, sino una condue- ‘ton conjunte muy fing, muvuay vigilante, de relatda; no ssetrata del sooo no dol ajuat ya puesta en oman de una ‘misma exporiencia emociona. cattano al estado de abandon confiade del nia en brazos de ‘sumnadro, Estaregresignnotiene:nada ollamativoy sususos eparacién y do reorientaciin para el individue, Porlotanto, campletaremos la formula de Watalawic, no es posible no ‘omuniearse® al plantoar quo%n0 09 posible no infur Influen flay sugestion son términos quo a menudo son considerados ‘nalesy eonnotadoe como alienacién, en tanto que tambien ‘snotituyon la sl dala vida {Como areooreémo aprender rieatarge ea ia existencia fuera de toda influencia? Con el ‘érmino de mimetismo, René Girard medité en su obra sobre ‘ctosfonémenoe, quo abies, con jaeteza, on al contro de lac ‘omunicaciones atersubjetivas.Perolo que anida ene fuego amoroso puede revelarse peligrosamente ambivalente en las Comiensa, nde termina ni a dénde nos Hleve la inftuencia Razin demds para darlea estesol negroun lugaren nuestros etulonsintantar, deed ln minressepadalesinterennbes {nterpersonales hasta las comunicaciones de maaes, limi: ‘ar mejor sv aleanee,“puntwaizarl" La comunidad reducida alos afetos ‘Sodal al miels contagie, para, Silver manos Tee fenton semitone hombres sino quelo que verdaderamentonosTincWa gang Te Baal np co neon ‘Waa enmunidad de gente que re, un ui jun grupo de Seles oponen ur etre infrangueable a lot ‘No se refuta un suet, un amar ni una culture compartida cantra elgunos valores primarios o relaciones vitals, las Jhechos y las palabras para exprecarls ce rompen como un ‘vaso de video, Asimismo, un debate entre adversaros polt- ‘osnoperece esterbasadoen intorcambios deinformecién. La ‘rouncia rligiosa ysu permanencia en el sexo de as wocioda dee muestran bien este clerre de lo clectivo frente e los (dn del latin religare Cater, sujetar)yreligere recoger", {dic los dos ej dela eroencia:segun la comunidad de los Beloc opin el rvogimionte la mediteciin do la dstsina Ls eyundase encastra en la primera y, para los caiicos en ‘particular, e6lo 20 conoce bien el mensaje del Evangelio {Gena nueva einformaciin por exeloncia)st sesttsinmereo ‘enlacomunidad dela Iglesia, quedesigna, simultsneamente, ‘ledifici el exerpo coloctivo de los creyentas, En ests caso Imizar el contenido de la dactrina.;Bn la épeea en la ue los fielescantabanen atin conlaayuda del drganoy delincienso, entendian porfactamente ol contenido de las palabras? La ‘Yerdad del Credo se experimentaen suenunciacén culmina nel éxtasis grupal dela misa ‘Balanisme ode, nae adhorinal Prtile Comunieta ono «gran época porque sehabialetdoa Marx acrticosconvincen- ‘ts del capitalism, sino por solidaridad con los opr y ‘Bimnos revolucionarios, algunas peliculasy poemas,hisieon ‘mucho para cristalizar algunos compromiss: un gran part Tefansticos oy Sauna lesa, un eireitose cantar y entrada ats le toda razén. ,Qué argumento oponer a una brigada de ‘Geos nrasit Esuna buena oportunidad pravoler a Teonolasiae do la confianse Los medios de eomunicacién esdn ddicads, on una buena artes ectabilinr ya extander al sontmints de pert Ea: Ba vital para cada individ inarbrse en unecaltaray ney ele sn lee no hay coma in mira Mepurba' ai dopo al moma temps cinta {Gitte pare geraniar este ere: Una cultura ao define ‘menos entra de ennecmentos positives que parque da Tse erie ignorare Wor ona ano geaee ‘Galgndscoamntadénmenn chavlavedtarorsaconerde nas eager tase cea fa. cn o8 de “Se iaslasdeavalars, ATi ren estos valores prima "iosy vitales, nos gustarfé apuntar al mend indefinidamente fhjerto del mundo conocido conocer el ment mas restrin; ido del mundo (ene que uno es) reconoeido yen el fondo, el mend del mundo amado. No les pedimos a fos medios de fomunicacién une apertura indefinida hacia el mundo sino, fn principio, una elreunseripelin de la seguridad y do la ‘dentidad, Ia produccign y Ia estabilizacin de un mundo ‘esecular quo nos dé Ia sensacion de estar en casa, en el quo {real ce re ado en pequenas dosis yen el que la cueston de Ia verdad, en ol fondo, se plantes muy poco. Pues, més allé dela verdad, la gran exigenciaexistencial para ada uno ‘sevitarel aburrimiento, mantener el gustoporiaviday,para festa, considerar la vida propia con un minimno de confisnzae {ncluiren esta contianza un poco del mundo de ls otros. "Nuestro mundo interior, salvaje, mal socializndo, est atravesado par Aasans los mu ir Tlenoderu ‘oesmascompren- re eat foe ifniton guatinents cab = Tes, nuestra concienia navega en uaa estrecha franja inter. ‘media, en un espacio patencal proteciororeparador que n0 festa m4 dentro fuera, sino que equiibra sus ateances Teepedtivos. En esta zona tapn,taida por as mediaciones tenis de ios signos, cadaindividuo eneventra su equilibrie, uidentidad y ss eontido, Com los ecintos semiotics (cop flo tt) 0 téenios (capitulo v, el papel y el vidrio de los cintucones medistices, hechos de eserstura 7 pantallas, nos Sirven, en primer termino, para contener ios mrorascos 210 rel, y cavan en el opaco y vasto mundo un nicho en el que darle abrigo a nuestrs vidas, 2. EL masa oe 1a nrosuacie: Lanccis deinformacisn que implic, simultaneamente, los datos, las noticias y el conocimiento, conatituye, como dio ‘Hind van Foerster, on cameleon conespeuu”espectaitente ‘ieioso Nopodemet reiomar aqui lasidess deotra obra(1995) tala que intentamoedescrola este concepo mayor, pero Yel de aperture, Vivimot en una sociedad abierta coptn la taracterizacion de Popper, es deci, sensible a lainfors Fal cambio, conlswramente af gjempio de una x Tonéstice o's los diferentes totaitarismos, para los que Ia Historia parece a eet y To nico que hay que hace 6 Ee rot nia gobuacenaion=agphnavestecrins: ‘elas cludes de prvacion sensorial pode llevar al detaricro ye la muerte, La informacion denomina en genera, este suis Sesame San Gay Suriguecar ¥ eventoalmente, com Mundos propios y relevancio Pero si somes méquinas que analizan la informacén, sta, ‘para merecar este nombre, debe ser compatible con mest Drops mundo, 02 deci, viajar por eoflalee que nusetroe Srganos de los sentidos sepan prcibir y sintetizary, por lo tentocompatibleconauestra cultura estaesferaqueeavuel- ‘ela baafera ogéniza con una eape coneénrice, més cclott ‘vay fitrante Avsrapadosdetrés de este doble Gere, orgéai- Coveliural eb Gustin recstrae capars zan-a tris tomo Puido, No hay iformacién-nruldo or ‘lamas, stealer sempres nce 7 fs indferente los caractaresy alas fotos qu diario de eu dust; pero éeto también sera Sensible a las informaciones, cuando, por elemplo, excluye a (otros diarios (los lectores de Le Figaro de Lhurmanité ienen ‘SSeundae propio” bastante dfarcnins) Roaumnlaans ast ia portante dea del cerre de los mundos propios y dela expesi- ida selectiva al recordar que el valor princinal deuna info: Sasida coride sn cu nlocancin "(Goal seria fefeio a fobvemos una moeca, un gasano de tierra, un oso 0 un eriza? Tenemos muy pocos medios para Ssherle, ania medida en quacaatns organamon ven mmvndos propiesinconmensurables, Responder que su realidad ve nos fseapa oso mismo que hacer de esta realidad una catgoric onion a medioligien: cada uno Tlama “mind tral” 0 ‘delgeda capa de sonal pertinoates quolepermitencavars ‘aleriaonido en Ia opaca inmensidad externa Enire la redundaneia y el rulgo Sin exponer aqui la teorfa matemética de la informacién presentada por Shannon y Weaver, os importante compren- er lo que la formalizacisn que realizaron deié on clare {Tsmamos informacion ama variacén que llega a una forma yesta variacln eventialmente se mide, con lo cual se da fomionzo a una ciencia. Cara ocnea? La moneda tienda na puede tomar, cuando ese, mas que dos estades y de esta ‘manera libera un Gt (ona lecién binavia)de informacién, Si 6 ‘lmismo pedazo do metal lanzado pudiese adoptarcuslauicr forma, caer comouna rebanadade pan, ocomo pétalos una foro volar como una mariposao expltar,loimprevisible del ‘aoe de las eecuencias posites no imoliaria ningans infor. ‘macién yn terfa posible ninguna sinteie del conocmient. elope nade haan de expats “Faterpretantes™ de Peirce) aus estructuran nusstra percep. Bin, uses Teng auestnas ez I (geneva on Blas para a Noni oscars do habiees ncontrada Laem ta de Pascal exprosa ota iden de gue to conocmien’s tvoluclons sobre un fondo de rconeiniento 0 Stun ‘propia inbeshn atamente nara que alboretars alos os Partmetros de nvesteacorprensioh~ seria, por To tax, Rnoereetbe: De esta maners,denominams sur paro po lotant, no cnaierame, tin soeuenia de sgn yo orden no se origina en ningtin eédigo: ckjsdfopsudk*?... (A ‘ocr sucede ave aleunce ds exw nantes a ort dl Aste y do certs venguerda,flaguen «hacer una carzere artiste. Sinucrten aprebensn del informaciinmuereorexcto da danafersdovciiovls vesh ee chnera tense apaga tla redundanciaoenia pura prvisiided ana repetco, Gatanis tal, aperta naga informacion una perl’ Seva evdonsta tampocd a candicin tna ver as, gun {engamos en cuenta cera os poeta estas en gene ‘ale Pere edo dai una aracen oun oenajeY dena frei v de'an mensaje € Y me va @ aprser menor {nformacin pero puede iene ors valores, expresies, tcnation poo ocomgicavoen guard. Doan mane’ ‘Sse dendmine lengua de adore osdtcusen en genta] Prt, con gion @ tomas demasiado preven code por emo queel auitraescapezdetarmina lag raion elie que ol orador. Pro ees ental C70 contenido no le ensefa nada a nade tienen, como los de Cie ee di ie one, enguadras 9 El pran juego dea informacn se esa portant, cxie be atalle sindiieneiguaimente ma el orden y del desorden purus; entre ol ristal de una fpeevisbided vgida pol Aum dal soon, Un paneamiont Sxagoradamente rigido no aprends nada; uno humeante, tampooo. Y los mandos orrespondientes engendran, por un lado; el aburiniante euanda ne pees nada. porel otra La fansidad (cuando fodo puede suceder todo el tempo). sto permite ver hasta qué punto unainformacignbien temperada, fea eal de In vide, m epie matran vidas, emo nuestras informaciones, tienen como modelo ean el juego que, & partir de reglasestables (la forma acordada de antemano) ace une sate inpravible de variasonan ade goloes Le que oe pure dejar de ada Conn eat, anal, on inbrainn la Ce ee eau SUR ida shrapnel” Sievers aon edecr nde eguineieeeetyne ale Seti ae ‘Seo ea ee een rast SEES SS aSfo in, dlr cee mr Soren Aah ea a aaa si sia te whe Sh adn elgion eas 6 del tipo estinulerespy Ieee ve ee relaciones semi calcan en suns late no pean ets cewcodenes ran rere Gate deeie seamen naan he La pes tire gre ctype pcos Sean tts La lect naon i oS HMIRRLSS i tesa ‘dope nsec apg Suninaaucn res Se i elec Sarre ar ate pr uals SEOs aos aes Ra jlgeemndnnohygueestraaratcte Be eee mars eran anna Busca Soni ams Sea Pa Ter escent gues ery augue. ote gle tts sere catenan gatos elle SE ESTESRAN? Ba the dpano corer 38 dad pens infra sent, pg sie oe eprtr ourde om wn choy um mecca, Fee ete ee eae de eauandad Toniiter no halos oe senile aie irons = Siu Beet do cmpean enfermacen pli bre Pete hb prot deeb, sears EMfoprvendtn AiSIBAY begat desoctttclgenen Pence sulin Sele inormaton mas gual Fen eres evn on Informarse casa Enresumen, lainformecién se analiza secompray se vende, Eventuatineite se azranea; es tn trabajo y por ev, wom simplified Iguacio Ramonet después dela Guerra del Golfo (Le Monde Diptomatigue, mayode 1990, "nformarse cans" (Como la verdad no tiene que toner, necesariauente, buena ‘ara, huimos espontdneamente de eantidad de informacion (gue podria molestar, més alld de toda medida, a nuestros ‘Bute propios "Hate valor de verdad fatimamenterelacionado on elde la informacién, la vincula frmemento con el principio de reali- ‘De manera que los sparatos infurmativos, encargados de ‘eonstriry de decir To que Ilamamos el mundo real estan en ‘Tepiouitzy de wus luche permanente. Bala mayersa de loo polses el ministerio de Informacion la sede dela television y Aelos grandes medios de infermaciin con lugares sensibles ‘erciendo a oficlo on slgunosvogimenes. Cada foe infor- ‘ede Periodistas sin ronteras,exponcel mapa dela informa- iin bajo tatelay public I lisa dele pertodtae proses © ‘muertos por el dlito de investigar. "El periodista no tiene el monopelio de las noticias ode os contenidonaranomitr el mcetrayal meastgadar slontfcn, ‘Tencuestadory, en menor medida el artista, aportan men Seles que puden er factored aperara , or lo tanto do ‘mente gonsumimes la informacidn verdadera en dos ho, ‘meopiticaty Hempre encadenada ala camunieacion, Si 0s ‘State portubasda desare poral programy ar tlevisién, YYeremos que las paginas de informacion son minoritarias frente alas playas de variedades, de juegos, de canciones, de publicidad, de relaciones y de relajgcion. Y la expresign poners al cao" no implica obligatoniamen “ongensn critic queanalerat M0, Pro cualquera sala ‘mediocridad la bangueda dela adéncia media) que denune Glan con regularidad los que desprecian ls meds decom: hicaciin de masas,sucede, con mucha frecuencia que tna {nformacién inesperada se desliza a través del io. De ‘ucstros aparatoe de informacién, a pésar de sus efectos ‘ritanes, dopende la apertura denuestra sociedad, sensibleal mundo de los otros. ¥ esta apertura munca hasido tan grande om ahiora, Estamos incomparablemente mejor tnformados deios asuntos del mundo que nuestros padres abvelosy,en to que respecta en general als prensa y a los medion de ‘crunieadn, no tedemesniagung edad de oroque extrahar 3, Laconracnct: contaa La prac ecapitulemos brevemente alguns situaciones en las que ‘Sha eomunicacion apremiante 9 sedetora mpide que wna informacién verdadera ae despogue o desprenda de ella. limperativo del consenso Laprimacia dela relacion implies, on frecuencia, aconside- acta hacia el otro, No se le dice con ganas la verdad a un enfermo grave; también es diffi tratarimparcialmente ala ‘propa fina’ la Ted ae as Telacione, el Partido propio © Dalsantelajusticia,enlosdieriosoantoleopinicn publica] MfuireDreyfus usire de manera tagicalos beneieio de que oaabael ejerito francés oficiales que estabenfueradetoda Soepecaa Incuso el mismo “chauviniemao” protege a todos los enclaves comunitacios que nos albergan: donde el individuo ‘ehiotucapanoramiar amtoso, cecal profesional dejade sere para hacer preguntg;aliperi dla ee) {elain omvferte en un exfomicina ol sntenidn aloe SE a car de mae at "rg Hal 199 denomins prince deveverencit 4 osta autocensura que retiene ln pluma ela palabra de los informadores, cuando la actualidad de los asuntos que se 90 tratan o ge examinan implican a sus hogares o una de sus ‘linlan Nadia orpora ques pracontaor eatvtla de haga revelaciones sobre Bouygues, ni sobre sus propios asuntos jiudieiales; Expresso Bzpansion tenderdn a ignorarloque ‘cada som in Cemnagnin Générale des eaux. aue controla estos semansriog “entre muches otros medias despuse de ‘haber absorbido Havas; y no se va a encontrar on el catlogo de las edieines Hachatin un libro de invastigacion sobre el lobby de Matra, Salve Le canard enchatné, soberanamente independiente, ce sabe que los darios se venden dos veces, a lactone, para primera Ine snnneianten. El indispensable mand pablietario no puede no tener efecto sobre algunas leecones que se hacen en les redacciones. La infltracién dela publicidad gPor dénde pasa, en un disrio, impreso o audiovisual, la fontera entre la comunicacién la informacién? Desde Que losaneargadoa de prensa sles publistarios pasaron a llamar. So. ellos mismos eomunicadores, dos logcas y dos ofcios se tnfrntan claramete operas prune parte, alogque Pine paws naa nna metraigan, aationn ¥ presenten. de la ‘nejor manera, informacion al pablicaryaderentes comin adore, porel tre, que saben Bien que “deraasiada public ‘ind mata la publicidad” y que, por consiguiente,no hay nada ‘mejor, para salvar eu eficeta, quedeelizarse deede el enclave reservado alos spots vals antncios hacia ls playaspresti- tosas de la informacién propiamente dieha, Con au imite {nfranqueable se topara la prospoccién de los nuctos Sopar= tes? Lesjuego elevisado, os deportes, las varedados estén, desde hace tiempo, aribilados de sponsors y de maress: en los notcieros apareceneada tanto algunos reebalones; le nos elefilmsopelfealas para a gran audieneia James Bond) Sven de ealumna Moms nara el aviso publictari: v va txisten propuestas pera que los usuarios de los telefonos puedan usar minutos gratis ai eseuchan publicdades. Peor ‘login cnories dana el ndareatabesieie ‘endo, evidentamnts- af de la mirma informact “Drrileteotna Hpografa diferonte distinguen, en general, enlapronsa escrita, « losreportajes publieitarins”y¢ncunnia flo cortes publictariog, al menos tienen el mito de la franqueze, Peroenvarice campos oa fronterasehacemenos a lara: cdinde ee detiene a informacién y empieza 1a promo- iin en materia de cultura (hablar de un libro, presentar un ‘epecticulo o una cormente artistiew de tureive (eeseubrir ‘un pais, una regia), pero también de ideologia politica © religioea? A veces le vesulta diff al periodsta, al que lo Seeshan co prosionesyeomplacientes archivos de prensa”, mantener el objetivo de unainformacion verdadera sin cadet ‘ennadaala sirenas dele comuniacién. Doseriterioasimples podrian ayudar a establecerclaramente a division: ‘gnformacisn secompra,ocuasta, on general agen tanto (BEG anGene ae Tone eae ter a “Si Bazin un dariopor tq pagué y que consulta, junto con ttras hojas con mas coloresy mas dibujos que no pedi a nadie ‘yaque'van derechoai acho de nesura, Dela mismamaners, © todos Tos perlodietas se les ofrecs, en diferentes heches, yoluminosos “archivos de prensa 0, mejor an, delgados ‘comuniedoe redactados de unemano y que, iw suger, pasenein modifoesones, stentador coder alascampanasde omunicaciény arofiar, de esta manera, la funcién perodis- ‘den que comsite en ir por eterna w nlerropac, * sedenomina informacion aun enuncado oa uni mensaje de interés, eupuestamente, general y que emans del orden ané- fmipresas 0 grupos identifeablesy sive a intereses particu: Jares. Esta distinein se asemeja bastante sla de apertura [nbrinativay se opone alos cerres cmunitaros. Bl periodiomeon plural a a fon elas, El diel ofcio de informar zigeaguea entre los Las nocasidades do ainvestigacisn poridisticacxigen que el evita no slo rasista alas presiones oa diversas Tancia, desu compromiso con una buena causa ocon el parto delabistori,yquecombata tus propiasftimas conviesiones tanto como las de eu sedactién o de aa red de relaciones Ninginindividuo, sin dudas,estéalaalturadesutareay, por Jo tanto, ol expirituertico y la reacivacién de la curiosidad pea so mantiencn enol nivel enlectivo dela pluralidad de {os rganos de prensa, El granjuego den itormactonsupone tuna cantidad alta do eoncursantes, que sean protagonistas; amo en el tornoo entre laboratories cientifieos, la baisqueda ola verdad supono la disputa y se adormece en el convenso ‘0 en el monapolo de las fuentes de investigacién, Como sostuvo Kant en su opisculo ;Qué son las Luces?, no existe etter mds seguro para evaluar la fuerza de una democracia ‘queel desu prensa y su pluralismo, 4. La wowsnord cones ta cosnmucncton Acabamosdedescribirel antagonismocomplementarioentre losdos componentes analizados en este capitulo del punto de vista dela informacion, identifeada con esta apertura en la {Goehemosaprendideaverel valor porexcelencin,despuesde flgunos siglos de progresos centificasytéeneos. a comuni- ‘atin representa on este cazoel peganientorelacional, logue ‘os mantlone en el consenso o aos uncuye en la ronda det statu quo. Le comunicacién, deciamos, constituye ests base de la que surge Ia informacion pero en la que puede quedar ‘Sin embargo, este esquema puode invertrs s considera ‘mag algunos campos espetfins,eomo el dela eamunicacién polites'o el del vinculo social en general Et arve del buen gobierno supone, sia dudas, muchos eoneeinientaso informa- ‘oes empitiea, pero exige una condicién mis profunda, de a tenein en prota progr el entda ego) La rasin politica podrin war frascondents(inacce cia negoeiaGon, programacica (que puede fraular de antemano la secuoneia de las operaciones efcaces); 20 ‘uode soar, contrariamente 2 la profeia saint-simoniana, Eon crempiazer un aim et goblery we tov uuabres poe i fadministracion de as coeas”- Esta vin teenocrtica avid ‘queel materisl que model al poltico noes inerte:sus objetos fon sje, dotcom de wapiracioues, espsitus citicosy prom ectos diseordantes; la Unica manera de levarios en ona direccin un tanto menos comin es, primero, inspirares fontianna y nara gato compartir an ellos el mmo mundo, "Una cera proximidad, on a que entran las reaciones de confianza, de creunciae inclusive deidentifcacon, parecoser ‘lingrediente principal de esta oscura alauimia: a moviliza ‘ion de los espireus y do las voluntades pasa por lade fos ‘corazones: Gea noe reducird nuneaala fra razon dl céleclo fseanémico. Gabernar es hacer creer y desea y. por lo tanto, también anhelary sonar. “Tener razén" en politica La vazén en este camo no debe confundirse nuncs con as ‘elaclones simplemente descendientes delesquema escelary {ela eifusién del eonocimiento, Las masas exigen el reson. ‘imiento (valor muy diferente) y que se considere sus propios ‘undos. Ahora ben, nuestra sociedad es de una disparidad, fle una opacidad propiamente impensables: que medida ‘comin bay entre el mundo de un ministroy el de un desoca- ado? Stel primero se enftente cone segundo leno de eta, fe comprobaciones sobre la coyuntara o de lamados a la razin, Joué oosibllidades tiene de, simplemente, ser cam: prondide? Cada uno invoca 1a Tealidag, pero no pueden fampartria: ja realidad econémice, politica y socal no tiene Ja engafiosn astabildad do las TAS Ys Ts organigramas, “Gedatravesadapor ‘oluntaderoreprestBRnGOneS (Gia cyt ys dears pean Co at Tm csertoveon profuncidaa goe-Franouis Lyotard, loreal corre Taped quesegae HT rmino opinn.desputs do dos sl de pasiones democrtes. den en ol fondo cull ea af material, pero iss efite eaguetle da econ gbernaientad ‘lun igimenprlamentari:ei melo gobierno no pds en Stitine te rpinen, aan urents sche empeen cri dele opiniéa damingate que seencaraenelsulrogiouniv ‘lf asesriamenta enn exponen den mation de coma dean Alors bien, {aude el suage De aia nots la’vistin gerial'Ue an experts que diagnostic et citad ola reaad shea de una cuacon,siolas repre seotacone,evetuaiventederanes quale elecres so tte dian exreion oss denon deve decepcones dosus svete La mayoria qu ale de ete complain de om voces de puntos de vista esenialmenteconfsoeydscor antes oprenta proseamente la cova misma Y Sil ‘erduratey un uty ia Fat Gomnantrta gud oops dejar de tenerse en cuenta, a del juego pola. La Tega fndamental deta domocracia, que los deenrates sxpeto ul wtontese, enna, en ta saan Azkde‘s trav de otros ehmplon on el eaptlo dela pmecla dela enunciaciény desu verdad indeformable-la Yeruesurgetilun slessonesesemomatieaente verdad: Fa, como tah eretable Ineowo erando lov eectores so ‘quivoce’ dicey muestra pormediedel vote-tastocame ‘pt in suatctlons va dade coe paras, ¥eta capcom, Guando ce wala de orgeninacin jd aciéa cal onfande con a ms levada de las rezone. Brel presente dela relacion aprieta, la decisién nose informa. Contrariamente al eseritor [Fealal cuyo eusonadu yun efiuciou oe dere que puede ecir, come Stendhal, que ve loloerd en el siglo siguiente, el politico tiene muy poco margen de apelacién; no pusde ni Aiferir su popularided para ms tarde ii “vegan ironic ‘onsejo de Brecht— “cambiar de pueblo” La verdad democrética el arte do gobernar no eon ramas isubproducton de algae cncis slurs deta SeoneT ‘a. La racionalidad de los asuntos humanos fa pragmata en ‘Aristdteles) est intrinseeamente limitada y parece en vano ‘sonar, en esto np, cu un condueten sitpeien 9 con ne informacién dominante. Cada uno analiza las informaciones Seales paces vin ia condiciones de mundo prnio ‘mundo comia ocompartdo deantemano’loquese enfrentan on interoses y cada visa del mundo nunce refija més que Te'volunted oles intoreses de nda ae ‘Sinduda un gobierno debe oxpliear sus elesionesincanss- Just pero eta cndlinterear aves crouasida PONEES To Fe feo ie Wao ‘Souacimientos, Frarte do Ta conduction nose Vnesla conan 85 roblema de infermcin: no sl el esernante no puede aber todo, desdeel lugar del quehablay decide, sinoquecsta Shecidad consti de fo'sodal defapereceia con una {Informacion idal (que ne puede lograrse en este campo) y no podria en nombre de ésta pretender tener, solo, la razén. ‘Bn algunos campos della eultara so puede extrecr una informacin aut6nota, ues analizada por individuosaisla- dos eventualmente beroicos)y que sedifunde dearribahacia, Sbjo. La informacién politica y total no tiene esta complar cencia,Fuertementevinculada con mundos propos yvsiones Gel mundo (con valores) irreductiblementeconfitvos, nose ‘Yuelve ttal en ningun palabra singular, ni sejerarquiza en late Paralegaralminimoacuerdo 65, Dos rovos be Nusstace HsTUDIOS VDE NUESTRA Razon ‘Alfinal de esta andlisis se hace evidente que la informacién Denodisiee, conten y tenien se ubvea en el espacio de Duestrasertudios, nas antfpodas dela comunieacionpoliti- fn, Si damos tn paso mas, propanemos ver en esta dupla ‘nformecion/comuniewcon lon dos polos de nuestra raz. ‘Su dualidad remite a. doe aspectos de contenido y de rela quela pragmatic ditngue muy ben asfcomoala Exyuseibu siupreelecivs rent sf mands extorne ra ou fuerzas de cambio: es necesario que una sociedad, como el Imenor organieme vivo, este, al mismo tiempo, abierta Cervada bas faereas que producen elvineuloy a cohcoién brganices, sccldgieas osociales no tienen comofin timo un onocimiento objetivo dela realidad; las innumerables astu- las que petuiten vivie en conjumto mo cota basadas on la ‘iencia, Existen dos eamposespecialesen el qeelimperativo Sele relacién prima sobre el de un conosimiento: en el amor Gone cata relglon toe lamnieres ee agrupen 700 montanes juntos a fuerza de lusiones ode mites fondantes. Bl encanto Eomunitariooelimagineriodelvinculonotionon nadaquever Sit un argementacien racional y 9 Tos arraglan muy bien Sinaia ‘Sugerimos, al término de este capitulo, que la acién y la comganicacién politcas provienen, en par del mismo encan S2'Porio tanto parcoevanoseguistrabajandoon estetorreno, {que es tambien el del vinclo afestivo eidenttario, eon una ‘agén experimentada en "Ig administracion de las cosas’ La Trlosa kantana sigue stendo famosa on ls hlosofia por aber Compartidoel saber ylafey por haberle restituidosteada uno $1 lugar, Parece que tna critica similar podria ejercerse & pestis dela dupladela informaciény dele comunicacion, cada ‘tnade ls cuales tiene sueficaciaycada une delascusles, con ss juegos -susjerargqufas variables, sedividen nuestra vida, vir EL BGPACIO PUBLIOO ¥L08 MEDIOS DE ‘COMUNICACION ‘Bleoncepta de espace pobivo fue creado por Habermas para ‘Yoon Inglateres, de una cefera intermedia entre la vida privada y el Bstado monérquico basado en elsecroto. En este espacio, los hombres edueadoe loen el disso, tera Iibrosy argumentes ens salones lterarioay enlo atts De teste uso abierto de la raztin basado en la publicidad (Off: ‘Gioia do low dcbaten, surge un model de buen gobi) dela ley, que puede oponerse alo arbitrario de los reyes, ‘Antes de examinar emo este modelo pudo evolucionsr y sobrevivisconeldevasolludelaga a peusa.comurieacnis sudiovisuales de masa y, hoy, Internet, veamos cosmo 1a _reparacign de un certo espacio" no s6lomaterial, condicio bala cetabilidad del Batadernacin, El sentimiento nacional no cayé del cielo sino que fue el resultado do una laborioca genesis jCéme hacer coineidir ut teritorc, una cultura y una identided politica” Primero, normializando cierta porcién de espacio, como se tend el ‘espacio pilbico Rabermasiano, hubo antes una disposicién ‘material del teritri, rcorrido por rutas,canales navega lee deo de distur de merenderfas’ peru tention te Informacionesy de as herramientag simbolies ela cultura somos lengua nacionalo,almenos,dominante, namoneda, tin aistema de pocee y medidas. (Qué en una nacin? Uaa Poreidn horizontal de Ia cortena terrestre dliilada por fronterasprecisas entrolas que sus habitantestejenincesan- 99 tescomunicaciones. Bnla vertical, la acumulacién ylatrans- ‘mision de un capital simbolico o de una cultura, una historia, Commpartida y una profundigad temporal que proporcionan. Weta,‘ equlira de sa in er a Sephari Saas ables fg WOME D. ada dol espacio publics, iota una actividad tr tralisaein, de Unificscén, en’ primer termino modelé un txpacio més amplio, nacional o tervitaral. Este espacio de Identficasién muta ests basado en compartir cOdigos yen poner en comin herramientas simbolias, en la primera fla elas cusles eat le lengun, Bstas herramiontas se transmi tenenel senoda cada familia se deepliegan en los inteream- [fos ctidiance del trabajoy dl tempo libre pero entre estos fos mundos, la escuela esa que, al menos desde ules Ferry, tiene el monopolio de la formacién del eiudadano. ‘a eccuolay la idea republicana,integredor, jerarquizan- te, segin el modelo piramidal, estan estrechamente vineula, fdas ena cultura francesa. Y por es os cuestionamientos de ‘nuestro modelo escolar, en hombre del desmembramiento democrétio (el afaie del "pasveo islamico”) o surgidos de Jasnuevasenoogas ntadcion dl andoviual Iuerode Ienformatiesy,nalmento, de nternet en las aus) pro- seven tantas pasiones y son acusadas, periddicamente, de | forromper el buen funelonamiento del espacio piblico e, {neutva, el"genvo frances” ~ 2, peLaseAco romco auto ta ceacton 5 08 EscrTOs? Con Régis Debray, podemos bautiznr ol uuedegiafos- fern. auna época decsiva para nuestra cultura, yaque permi- fy soneldaarolodelaimprenta, un aces personalizade hombre tipagric, o gutenbergiano, penetré de tal modo nuestra idea del saber, del deber, del imaginario o de la Tiemurta, ue muchos cu el moments em que cota poe oe ‘leja parla competencta delavideosfera, se niegaasepararse dela cultara dela grafosera y no ven fuera de ésta mas que ft return wl barbe 100 Qué es un libro? El eto imprno en nego sabre blanc con sus nes ae aoe eer Saramonte voufcaas const

También podría gustarte