Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo: lmontest-5
La primera atención del paciente politraumatizado debe incluir la llamada “evaluación inicial”, caracterizada por un examen clínico rápido pero acucioso, del
manejo de la vía aérea, de las características de la ventilación, del estatus circulatorio, neurológica simple y exposición completa del paciente, lo que
constituye el ABCDE del manejo inicial del trauma. En caso de que se pesquisen alteraciones que pongan en peligro la vida del paciente en ese momento,
éstas deben ser tratadas a la brevedad; tal es el caso del neumotórax a tensión, taponamiento cardiaco y condiciones de compromiso circulatorio extremo
que precisen toracotomía de reanimación.
El paciente debe de ser transferido en forma inmediata luego de la estabilización, recordando el principio de la hora de oro, la estabilización y el trasporte
no deben de tomar más tiempo del planteado, si en el transporte del paciente se presenta algún tipo de inestabilidad, se debe proceder a reevaluar al
paciente aplicando siempre el ABCDE en forma secuencial, el seguimiento de esta secuencia disminuirá la posibilidad de presentarse algún error u omisión
en el manejo del paciente.
En la formación médica es indispensable el aprendizaje en la atención del paciente politraumatizado, por lo que se debe de conocer los objetivos principales
del ABCDE del manejo del trauma, además de contar con el aprendizaje del manejo básico de la vía aérea.
Fuentes de información
Bibliografía electrónica
Guía clínica Politraumatizado [Internet]. Bibliotecaminsal.cl. 2016 [Citado 20 de julio del 2020]. Recuperado a partir de:
http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-content/uploads/2016/04/Politraumatizado.pdf
Mario Uribe M, Claudio Heine T, Silvana Cavallieri B. Manejo inicial y conceptos en trauma: vía aérea, reposición de volumen, toracotomía de
urgencia. [Internet]. Elservier.es 2020. [Citado 20 de julio del 2020]. Recuperado a partir de: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-
clinica-las-condes-202-articulo-manejo-inicial-conceptos-trauma-via-S0716864011704709
Atención inicial del paciente traumatizado en la etapa hospitalaria [Internet]. Sati.org.ar. 2015 [Citado 20 de julio del 2020]. Recuperado a partir de:
https://www.sati.org.ar/documents/Enfermeria/trauma/CECSATI-Atencioninicialdeltrauma.pdf
Evaluación inicial – secuencia ABCDE [Internet]. Centro de estudios Col-legi de Metges de Barcelona. 2019 [Citado 20 de julio del 2020].
Recuperado a partir de: http://www.campuscec.es/Material/master_urgencias/u39_urgencias_pediatricas/395_evalu
Espinoza J. Atención básica y avanzada del politraumatizado [Internet]. Scielo.org.pe. 2020 [Citado 20 de julio del 2020]. Recuperado a partir de:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172011000200007
Yanez Castillo V. Evaluación primaria ABC del trauma [Internet]. Medynet.com. 2020 [Citado 20 de julio del 2020]. Recuperado a partir de:
http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/ABC%20DEL%20TRAUMA.pdf
ABC-PRIMEROS AUXILIOS [Internet]. Conseg Seguridad Privada. 2020 [Citado 20 de julio del 2020]. Recuperado a partir de: :
https://conseg.pe/es/abc-primeros-auxilios/