Mundo Dios
Creencia Omnipotente Contenidos de su
“Ahora mismo estoy despierto Me ha creado conciencia.
escuchando esta clase” Benévolo
Dualismo cartesiano
Res cogitans
Res extensa
2. ¿Y si estás
1. Sentidos soñando?
Los sentidos a
veces nos 3. Demonio
engañan.Método: maléfico
duda cartesiana Poderoso e
No son fuente de inteligente
certeza 5-3=1
En el libro Introducción a la Epistemología Contemporánea Jonathan Dancy plantea directamente la realidad
en tales términos:
Dios es el mundo.
Dios es la naturaleza y la Naturaleza
es Dios.
https://www.planetatvonlinehd.com/genius-1x01-capitulo-1-temporada-1/
0:34:42
Todo está conectado.
“La naturaleza no es
producto de Dios,
la naturaleza es Dios”
Vida
Nacido en Amsterdam.
De familia judía (portugal)
Excomulgado y condenado por los
rabinos de su sinagoga a los 24 (1656)
Pulidor de lentes
Muere a los 44 años.
Geometría
Era determinista.
Toda acción humana es resultado de una
causa anterior.
Nos parece que escogemos con libertad lo
que hacemos y creemos tener control sobre
nuestras vidas.
El libre albedrío es una ilusión. No existe
ninguna acción libre y espontánea.
Dios es impersonal
No tiene características humanas.
Así que no castigará a nadie por sus ‘pecados’
Leibniz
Alemán
¿Si hubieras diseñado el
mundo lo habrías hecho
como es ahora?
XVIII: es el mejor de los
mundos posibles.
Principio de razón
suficiente.
Dios es perfecto en todos sus
aspectos.
Debió tener excelentes
razones para hacer el mundo
exactamente de la forma en
que lo hizo.
Creó el más perfecto de los
mundos posibles.
Voltaire
Cándido
Se burla de Leibniz
(optimista)
Pangloss (Leibniz)
Cándido y Cunegunda
Racionalismo continental Dos escuelas Empirismo británico
(S. XVII-XVIII)
Príncipe Zapatero
Despierta con los recuerdos de un Despierta con los recuerdos de un
zapatero príncipe
Las cuestiones de la identidad Dios solo castigará a los humanos por los
personal estaban estrechamente crímenes que recuerden
relacionadas con la responsabilidad
moral.
Mientras uno tuviera los mismos recuerdos puede ser la misma persona,
aunque estuvieras en un cuerpo distinto.
Probablemente no eres la misma persona que le bebé de la fotografía.
Al conocer la teoría de
Berkeley dijo:
Inmaterialista:
Porque negaba la existencia de las
cosas materiales -los objetos
físicos.
¿Podemos estar seguros de que las ideas de las cualidades primarias, como la forma y
la tamaño, se parecen a las cualidades del mundo real?
Berkeley aseguraba ser más coherente.
Sin alguien que los vea u oiga, los objetos simplemente dejan de
existir, puesto que no son más que las ideas que los seres humanos
(y Dios) tiene de ellas.
Resumió esta extraña opinión en latín como ‘Esse est percipi’: ser(o
existir) es ser percibidos.
El árbol no hace ruido cuando no
hay ninguna mente que la
experimente.
agnóstico…
agnóstico…
Si llevas unas
gafas de lentes
rosadas, éstas
colorearán todos
los aspectos de tu
experiencia visual
Immanuel
Kant
Immanuel Kant
(1724–1804) creía
que todos
percibimos el
mundo con un
filtro como éste.
El filtro es la
mente humana.
Determina cómo experimentamos todas las cosas y le
da una cierta forma a esa experiencia. Todo lo que
percibimos tiene lugar en el tiempo y el espacio, y todo
cambio tiene una causa.
“Todos los gatos tienen cola” “Todos los gatos son mamíferos”
Manx
¿Cómo es posible el conocimiento sintético a priori?
“Todos los gatos tienen cola” “Todos los gatos son mamíferos”
Manx
“Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley
universal”
“Obra como si la máxima de tu acción debiera tornarse, por tu voluntad, ley universal de la
naturaleza”
“Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de
cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca simplemente como un
medio”
Racionalismo continental Dos escuelas Empirismo británico
(S. XVII-XVIII)
7. Inmanuel Kant
Ética
Fin de la TERCERA UNIDAD