Está en la página 1de 199

CONSTITUCIONAL I

Pasado constitucional colombiano


El constitucionalismo colombiano esta marcado por su inestabilidad y por el reformismo
constitucional, es decir, por el hecho real según el cual sus constituciones duran poco y cuando
permanecen, se las modifica tanto, que instauran formas irregulares de estabilidad.

El punto de partida constitucional en la Nueva Granada está contenido en el Acta de


Independencia acordada por el Cabildo Extraordinario de Santafé del 20 de julio de 1810. Un
año más tarde se expidió la Constitución de Cundinamarca, la primera Carta Política de nuestro
país.

La Constitución de 1886 ha sido la de mayor duración en la historia nacional y en su momento


sirvió para reconstruir una forma opresiva de institucionalidad tras veintitrés años de
federalismo. Este texto fue objeto de 67 reformas en ciento cinco años de existencia. Algunas
fueron:
1. 1910: se introduce el control de constitucionalidad por demanda ciudadana.
2. 1936: se introdujeron en el país los derechos sociales.

El modelo de la Constitución de 1991


La Constitución es sobre todo un texto democrático, participativo y pluralista, siendo estos los
tres rasgos que le dan identidad a la Carta.
1. Texto democrático: el establecimiento de distintos instrumentos de control del poder es
lo que le da el talante democrático. Instrumentos como el control judicial de
constitucionalidad, los mecanismos de participación y el grueso de acciones
constitucionales (las de inconstitucionalidad, habeas corpus, tutela, cumplimiento,
populares, de grupo y de pérdida de investidura), dotan al ciudadano de instrumentos y
acciones que resulten capaces de controlar la arbitrariedad presidencial y estatal.
2. Texto participativo: la participación no se agota en el simple acto de votación. De acuerdo
con el artículo 40, la participación es un derecho fundamental y existen siete modalidades
para participar en la conformación, el ejercicio y el control del poder político:
a) Elegir y ser elegido.
b) Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos, consultas populares y otras
formas de participación democrática.
c) Constituir partidos, movimientos y agrupaciones políticas sin limitación alguna.
d) Revocar el mandato de los elegidos.
e) Tener iniciativa en las corporaciones públicas.
f) Interponer acciones públicas en defensa de la Constitución y la ley.
g) Acceder al desempeño de funciones y cargos públicos.
3. Texto pluralista: se diseño un programa normativo en el que la aceptación del otro como
diferente es el eje central. Además de esto, se reconoció el carácter oficial de las lenguas,
los dialectos y los sistemas de enseñanza de los grupos étnicos, las circunscripciones
electorales especiales, el reconocimiento de los territorios indígenas como entidad
territorial y el reconocimiento constitucional de las jurisdicciones indígenas.
4. Texto contencioso: deja ser de ser una simple enunciación de derechos, sino que
preocupado por la eficacia de los derechos que en ella se reconoce, pone en práctica un
sistema de acciones constitucionales, a las que incluso les da prioridad sobre las añejas
acciones de código. Estas son:
1. La acción de inconstitucionalidad. 5. La acción popular.
2. La acción de habeas corpus. 6. La acción de grupo.
3. La acción de tutela. 7. La acción de pérdida de
4. La acción de cumplimiento investidura.

La constitución es un texto contencioso en cuanto es de aplicación directa en los estrados


judiciales.

Las constituciones constan de dos partes, la dogmática y la orgánica. La parte dogmática,


también llamada “de los principios”, está integrada por los enunciados que establecen los
principios generales, los valores constitucionales, la carta de derechos, las responsabilidades
de las personas y los mecanismos de defensa constitucional.

La parte orgánica, también llamada “de los poderes” contiene los enunciados relacionados con
la distribución y ejercicio del poder público dentro del Estado.
EL PREÁMBULO, LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y EL BLOQUE DE
CONSTITUCIONALIDAD

Con la Constitución de 1991 se paso de un preámbulo teocrático y de contenido simplemente


enunciativo, a otro de contenido laico y normativo. El preámbulo usualmente contiene el
enunciado de los principios, fines y valores que han sido privilegiados por el constituyente, y
que, por lo mismo, son las pautas interpretativas del texto constitucional al que luego se da
paso.

El preámbulo de nuestra constitución es el punto de partida de toda la normativa. El preámbulo


incorpora mucho más allá de un simple mandato especifico, los fines hacia los cuales tiende el
ordenamiento jurídico (fortalecer la unidad de la Nación y el asegurar la vida, la convivencia, el
trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz); los principios que inspiraron
al constituyente para diseñar de una determinada manera la estructura fundamental del Estado
(la vida, el trabajo, la igualdad, la libertad y la participación); la motivación política de toda la
normativa; los valores que esa constitución aspira realizar y que trascienden la pura literalidad
de sus artículos.

El preámbulo goza de poder vinculante en cuanto sustento del orden que la carta instaura y
por tanto toda norma que desconozca o quebrante cualquiera de los fines en él señalados,
lesiona la constitución porque traiciona sus principios. Es una norma jurídica.

Las normas, los principios, las reglas y los valores


Una noción más contemporánea de norma jurídica la entiende como un enunciado de carácter
directivo, cuya estructura tiene cuatro componentes: un titular, un destinatario, un contenido
deóntico (mandato, autorización o prohibición) y un mecanismo de efectividad.

De esta manera, los principios jurídicos serían normas plenas, como las reglas y los fallos
judiciales.

Con la Constitución de 1991, los principios dejan de ser enunciados secundarios, para actuar
como normas jurídicas y sobre todo, como normas de solución en toda clase de asuntos,
especialmente en casos complejos o difíciles.

Para Alexy, los principios son normas que ordenan que algo sea realizado en la mayor medida
posible, dentro de las posibilidades jurídicas y reales existentes. Por lo tanto, los principios son
mandatos de optimización, que están caracterizados por el hecho de que pueden ser cumplidos
en diferente grado y según posibilidades jurídicas y reales.
Son verdaderas normas que contienen
mandatos obligatorios y exigibles de modo
inmediato.

Son normas de carácter general.


Caracteristicas de
los principios
Son las normas que deciden los casos difíciles
o complejos.

Sus conflictos se resuelven por ponderación.

La segunda forma de las normas de mandato son las reglas, las cuales, son pautas o criterios
generales de conducta que deben ser seguidos generalmente por la sociedad. las reglas
constan de un hecho jurídico preciso y de una consecuencia jurídica precisa.

Las reglas son mandatos definitivos, que ordenan, permiten o prohíben algo de modo definitivo,
o conceden autorizaciones sobre esto mismo. Las reglas resuelven la mayoría de los casos y
en especial los casos fáciles.

Los valores son enunciados cuya eficacia es interpretativa. Los valores son definitorios a la hora
de resolver un problema de interpretación en el cual está en juego el sentido del derecho, no
son normas de aplicación directa que puedan resolver, aisladamente, un asunto.

Los principios constitucionales


Existen normas especificas de mandato a las que se denomina principios constitucionales. Los
principios constitucionales son normas que condicionan las demás normas, normas dotadas de
fuerza normativa, de aplicación inmediata, por el legislador y por el juez.

1. Principios constitucionales explícitos:


Estos son los principios formulados expresamente en el ordenamiento jurídico, bien por
haberlo dispuesto así el constituyente o por remisión expresa que hace la propia
constitución. Ejemplos: principio de participación, principio de buena fe y principio de
prevalencia del derecho sustancial sobre el procedimental.

2. Principios constitucionales implícitos:


Son los principios extraídos a partir de enunciados presentes en el ordenamiento jurídico,
como por ejemplo, el principio de que las normas han de interpretarse como si las hubiera
dictado un legislador racional.

Para la Corte Constitucional, los principios cumplen tres funciones básicas: son el fundamento
del ordenamiento jurídico, son directriz interpretativa de las reglas y son fuente integradora del
derecho.
EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y LOS PRINCIPIOS QUE
LO INTEGRAN

El artículo 1 señala que Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de


república y que ella es unitaria, descentralizada, participativa, pluralista y que, además, sus
entidades territoriales existen con fundamento en la autonomía.

Principios fundantes del Estado social de derecho: los de dignidad humana trabajo, solidaridad
y el interés general.

El estado de derecho como antecedente del Estado social de derecho


Etapas: estado absoluto (monarca como máxima autoridad por encima de las leyes), estado de
policía (control sobre la sociedad, supresión de las libertades y una policía secreta), estado de
derecho (gobernante esta sometido a las leyes y división de poderes), estado liberal de derecho
(prevalencia de los derechos de las personas), estado social de derecho (principio fundamental
la dignidad humana) y estado constitucional.

El Estado de derecho tenia como finalidad principal la de establecer límites al ejercicio del poder,
de modo que este no dependiese de una persona (el soberano) y que su fuente no fuese él
mismo (soberanía personal), sino que el ejercicio de dicho poder dependiese de las instituciones
y de la ley, de modo que la soberanía no descansase en un sujeto, sino en el pueblo.

Se trata así de un Estado simplemente legislativo, en el que la constitución tiene un papel


secundario, al tener carácter político, pero no normativo. Características:

1. El principio de legalidad:
En sus orígenes el principio consistía tan solo en la sujeción de toda la actividad estatal
a un sistema objetivo, igualitario y previsible de normas jurídicas de carácter general
emanadas del órgano de representación popular, materializado en la ley.

Las actuaciones de los gobernantes y gobernados quedan sometidos al imperio de la


ley. De esta manera, la ley, entendida como la expresión de la voluntad general, para a
ser el único criterio de identificación válida del derecho.

2. Principio de división de poderes:


El principio de división de poderes es una respuesta al Estado absolutista, en el que los
poderes o funciones se concentraban en un único sujeto, quien las ejercía
simultáneamente y a su arbitro. La separación de poderes emana del pueblo y garantizan
la libertad.

3. La efectividad simplemente formal de los derechos y las libertades:


La norma jurídica es valida, no porque sea justa o porque solucione materialmente los
conflictos, sino simplemente porque ha sido expedida por un órgano que tiene autoridad,
para el caso, el legislador. En este sentido, para los ciudadanos resultaría suficiente la
simple enunciación de sus derechos, independientemente de su efectividad real.
El Estado social de derecho (art. 1)
El Estado social de derecho, a diferencia del Estado liberal clásico, no se limita a reconocer
derechos a los individuos, sino que además funda su legitimidad en la eficacia, en la protección
y otorgamiento efectivo de los mismos.

En sus primeras sentencias, la Corte Constitucional estableció dos dimensiones del Estado
social de Derecho,
1. Cuantitativa: refleja en el Estado de bienestar, que permite definirlo como el Estado que
garantiza estándares mínimos de salario, alimentación, salud, habitación, educación,
asegurados para todos los ciudadanos bajo la idea de derecho y no simplemente de
caridad.
2. Cualitativa: encarnada en el Estado constitucional democrático, que se manifiesta
institucionalmente a través de la creación de mecanismos de democracia participativa,
de control político y jurídico en el ejercicio del poder y sobre todo, a través de la
consagración de un catálogo de principios y derechos fundamentales que inspiran toda
la interpretación y el funcionamiento de la organización política.

El artículo 1 menciona unos principios que impregnan todo el Estado social de derecho:

1. El principio de dignidad humana:


Ningún derecho es absoluto en Colombia, sino que deben ser ponderados según el caso
concreto. No obstante, el principio y derecho fundamental de la dignidad es superior a
todos los demás y se caracteriza por ser absoluto, hasta el punto de presentársele como
fundamento de los demás principios y derechos fundamentales.

Busca impedir la instrumentalización o el uso de un ser humano por otro, o por una
corporación, considerar a los seres humanos como sujetos y no como objetos para otro
(un fin y no un medio).

a) La dignidad según el objeto de protección:


1. Vivir como quiera: la dignidad como ejercicio de la autonomía personal, patente
en el diseño del propio plan de vida y que tradujo en protecciones concretas, como
la despenalización del consumo de sustancias sicoactivas, el derecho a escoger
profesión u oficio.
2. Vivir bien: la dignidad como condiciones materiales de existencia, línea que ha
permitido exigir niveles de bienestar en las cárceles, la protección mediante la
tutela de los derechos a la salud y la integridad personal.
3. Vivir sin humillaciones: la dignidad como intangibilidad de la integridad física.
moral, que ha permitido impedir penas irredimibles aplicadas a los inimputables,
así como castigos infames a menores de edad.

b) La dignidad según la fuente del enunciado normativo sobre dignidad:


1. La dignidad como valor, entendido al modo de principio fundante del ordenamiento
constitucional. En esta perspectiva, la dignidad se presenta como la base
axiológica o fundamentación de todos los demás derechos.
2. La dignidad como principio constitucional, como deber positivo del estado o
mandato de optimización. Todas las autoridades del Estado sin excepción deben,
en la medida de sus posibilidades jurídicas y materiales, realizar todas las
conductas relacionadas con sus funciones constitucionales y legales, con el
propósito de lograr las condiciones para el desarrollo efectivo de los ámbitos de
protección de la dignidad humana: autonomía individual, condiciones materiales
de existencia e integridad física y moral.
3. La dignidad como derecho fundamental autónomo, que la Corte ha traducido en
las protecciones concretas a la igualdad en el trato y el trato digno, a la identidad
sexual, a los derechos de los niños por su condición, así como a los casos de
derechos de personas de la tercera edad, especialmente sin pensión.

2. El principio del trabajo:


Opera en distintas secciones de la Carta Política, pero especialmente en el artículo 25,
como un derecho fundamental y en el artículo 53, que dispone la expedición del Estatuto
del Trabajo y que enuncia los principios mínimos fundamentales que integran el trabajo.

Aunque es un derecho fundamental, no figura dentro de los derechos que son objeto de
protección inmediata dentro del artículo 85. El derecho al trabajo no consiste en la
pretensión incondicional de ejercer un oficio o cargo especifico, en un lugar determinado
por el arbitrio absoluto del sujeto, sino en la facultad in genere de desarrollar una labor
remunerada en un espacio y tiempo indeterminados.

3. El principio de solidaridad:
Se le prevé como uno de los principios rectores del derecho a la seguridad social y como
un deber constitucional. Como principio, se divide en dos niveles; como obligación de
solidaridad del Estado, de garantizar unas condiciones mínimas de vida digna a todas
las personas, especialmente aquellas que se encuentran en condiciones de inferioridad;
y como obligación de solidaridad de los particulares, en tanto vinculación del propio
esfuerzo en apoyo de otros.

Como valor constitucional, su contenido abarca una triple dimensión: (i) como
fundamento de la organización política; (ii) como pauta de comportamiento de las
personas; y (iii) como criterio de interpretación de las acciones u omisiones de
particulares que vulneran los derechos fundamentales.

4. Principio de prevalencia del interés general:


El contenido del interés general no se encuentra en los intereses de las mayorías, como
equivocadamente se tiende a pensar, ya que los derechos fundamentales son
precisamente limitaciones a los intereses de las mayorías. El contenido concreto del
interés general es el interés por los derechos fundamentales, compartido por la
comunidad de los seres humanos.

El principio de efectividad (art. 2)


El inciso 1 menciona cuatro fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, buscar la
prosperidad y garantizar la efectividad de los principios, deberes y derechos contenidos en la
Constitución; facilitar la participación en todos los niveles; defender la independencia nacional
y asegurar la convivencia pacifica y un orden justo.

El inciso 2 establece que las autoridades fueron establecidas para proteger la vida, honra y
bienes de los ciudadanos.

Con el principio de efectividad se establece que el Estado está al servicio de la comunidad y no


las personas al servicio del Estado, labor que se desarrolla promocionando y defendiendo los
derechos; y, en segundo lugar, se supera la idea de que los derechos son declaraciones o
ideales, para ser garantías efectivas, mandatos que deben ser cumplidos.

El principio de participación o principio democrático (art. 3)


Se enuncian dos clases de democracia, la democracia directa o participativa y la democracia
indirecta o representativa.

El carácter universal de este principio indica que no se agosta en el régimen electoral, de


análoga forma a como la democracia no se agota ni en las elecciones, ni en el conteo de votos,
sino que involucra la vida de toda la comunidad colombiana.

La participación y el principio democrático están presentes como normas rectoras en todas las
zonas neurálgicas de la Constitución. Así, inicialmente se lo enuncia como un principio
constitucional, en el Preámbulo y en los artículos 1, 2 y 3 del texto, para luego ser formulado
como un derecho fundamental en el artículo 40, que establece el derecho a participar en el
ejercicio y control del poder político. Finalmente, la participación también se da en el control
constitucional dispuesto en los artículos 241 y 242 de la Carta, donde se prevé la participación
de los intervinientes en los procesos de constitucionalidad.

El principio de supremacía de la Constitución (art. 4)


Este artículo es la condición que hace posible la aplicación normativa de toda la constitución,
del ejercicio del control de constitucionalidad, de la concreción del Estado social de derecho y
de la vigencia del Estado constitucional democrático, es decir, del hecho de ser realmente
regidos por una Constitución.

El artículo 4 afirma las normas constitucionales como las supremas del ordenamiento, a partir
de las cuales se derivan la validez, la vigencia y la exigibilidad de los demás componentes del
sistema normativo, con exclusión de todas aquellas que se opongan a mandatos
constitucionales.

a) Principio de supremacía de la constitución:


Implica que la constitución deja de ser tomada como un texto declarativo, ideológico,
programático o como una simple proclama, para ser un texto normativo, aplicable de
modo directo y exigible judicialmente. Contenido:
1. La constitución como norma jurídica de aplicación y de exigibilidad directa: es una
verdadera norma jurídica. Son normas de aplicación directa que resuelven casos y
es lo primero que se debe consultar.
2. La constitución como norma que somete y determina la vigencia de otras normas:
La constitución es la norma suprema, en la medida en que ella determina los
requisitos, trámites y procedimientos a que debe someterse la producción de las
demás normas del ordenamiento, de modo tal que si durante su tramite se contraría
el mandato constitucional, la norma expedida debe ser expulsada del sistema, por
vulnerar la Constitución.

3. La supremacía de la constitución como constitucionalización del derecho:


Los casos sean resueltos por los jueces primero conforme a la constitución y luego
desde la ley.

4. La supremacía de la constitución en el plano de la interpretación constitucional:


En presencia de interpretaciones concurrentes, prevalecen las consideraciones
fijadas por la Corte Constitucional en razón de su competencia de guarda de la
supremacía de la Carta.

b) La excepción de inconstitucionalidad
Es una facultad o una posibilidad de los operadores jurídicos, en tanto no tiene que ser
alegada, o interpuesta por una acción; pero se configura igualmente como un deber en
tanto las autoridades no pueden dejar de hacer uso de ella en los eventos en que
detecten una clara contradicción entre la disposición aplicable al caso concreto y las
normas constitucionales.

Se configura cuando en la solución de un caso concreto concurran dos posibilidades


divergentes, una que ofrece a ley otra que ofrece la Constitución, en cuyo caso el
funcionario debe inaplicar la ley y aplicar directamente la Constitución. Obsérvese que la
norma no es declarada inexequible, sino que simplemente no se aplica, por resultar
inconstitucional en el caso concreto. Es una manera de ejercer control concreto de
constitucionalidad. Es una de las maneras del control difuso.

El principio de primacía de los derechos humanos (art. 5)


La norma establece la primacía de los derechos inalienables de la persona humana, es decir,
la de los derechos humanos sobre cualquier otra clase de derechos, incluso, sobre los mandatos
del propio Estado, en la medida en que por ser principios, son objeto de ponderación.

Son características que se le atribuyen a los derechos humanos:


1. Universalidad: en cuanto a la titularidad y al destinatario de tales derechos.
2. Absolutos: en tanto que son derechos prima facie, es decir, que son requerimientos
morales individuales que deben ser atendidos con prioridad, en principio, sobre otra clase
de derechos.
3. Inalienabilidad: los derechos humanos son tan importantes que sus titulares no pueden
renunciar a ellos.

Interpretación pro homine: deben privilegiarse aquellas hermenéuticas que sean más favorables
a la vigencia de los derechos de la persona o el principio de interpretación conforme a la
constitución, según el cual, todos los mandatos del ordenamiento jurídico se deben interpretar
de forma tal que su sentido guarde coherencia con las disposiciones constitucionales.

El principio de responsabilidad (art. 6)


La responsabilidad simple se predica de los particulares, que incurren en ella por infringir la
constitución y las leyes; mientras que la responsabilidad calificada se refiere a los servidores
públicos, pues deben responder además por la omisión o extralimitación en el ejercicio de sus
funciones.

En un Estado social de derecho no pueden tener cabida los actos puramente discrecionales,
pues todos los actos están sometidos a control. En sentido contrario, un acto meramente
discrecional es un puro acto de poder, que requiere control y genera responsabilidad.

El principio de pluralidad o de diversidad étnica y cultural (art. 7)


La constitución política es pluralista en cuanto que se busca que en la sociedad puedan vivir en
planos de tolerancia las distintas visiones acerca de la vida y del mundo, y donde pueden
articularse los distintos planes de vida, en convivencia mutua.

El artículo 10 reconoce como oficiales, al lado del castellano, las lenguas y dialectos de los
grupos étnicos.

El blque de constitucionalidad

La constitución política no se agota en sus 380 artículos, sino que abarca otros componentes,
que son también normas constitucionales.

El bloque de constitucionalidad es un mecanismo de armonización (integración) de normas del


derecho internacional de los derechos humanos con el derecho interno. El bloque de
constitucionalidad también es un parámetro de constitucionalidad.

El control de Constitucionalidad debe realizarse no solo frente al texto formal de la Carta, sino
también frente a otras disposiciones a las que se atribuya jerarquía (bloque de
constitucionalidad en sentido estricto) y en relación con otras normas que aunque no tienen
rango constitucional, configuran criterios necesarios para analizar disposiciones sometidas a su
control (bloque de constitucionalidad en sentido lato).

El origen de la figura suele fijarse en una decisión del Consejo Constitucional francés. La
cuestión radicaba en que la Constitución de la República francesa de 4 de octubre de 1958, de
tan solo 92 artículos no cuenta con una carta de derechos explicita. Sin embargo, su preámbulo
hace una remisión a los derechos del hombre. El consejo constitucional entendió que la remisión
que hizo el preámbulo permitía integrar tres textos: el articulado de 1958, la Declaración de
1789 y el preámbulo de la Constitución de 1946, hasta constituir un bloque normativo.

Etapas en Colombia:
1. Durante la Constitución de 1886 no tuvo lugar la figura.
2. Expedición de la Constitución de 1991 y primeras sentencias de la CC: las normas que
sirven de fundamento al bloque son 53, 93 y 214. Los tratados públicos son variables
normativas en las decisiones de constitucionalidad.
3. 1995: se utiliza ya el término y se habla de una integración con el DIDDHH y el DIH.
4. 1997: se establece (i) que para que surja la integración debe existir una remisión expresa;
(ii) se especifica que no todos los tratados públicos forman parte del BC y (iii) se introduce
la diferenciación entre BC en sentido estricto y en sentido amplio.
5. 1999: se erige en una institución decisiva en el ejercicio del control de constitucionalidad.

Artículo 93
De acuerdo a una interpretación literal, los tratados internacionales de derechos humanos
prevalen sobre la constitución política. La temprana corte constitucional alcanzo a reconocer la
prevalencia del derecho internacional sobre el derecho nacional en esos ámbitos.

Para la corte, el art. 93 no se refiere a que sean tratados de derechos humanos, sino tratados
que reconozcan derechos humanos, así específicamente no sean tratados de derechos
humanos. Un ejemplo son algunos convenidos de la OIT. Los tratados sobre DIH, no son de
derechos humanos, pero reconocen derechos humanos porque dicen cuándo habrá infracción
grave al DIH y las normas mínimas de tratamiento a los reclusos, por lo cual, se entiende que
reconocen derechos humanos.

Concepto
Compuesto por aquellas normas y principio que, sin aparecer formalmente en el articulado del
texto constitucional, son utilizados para parámetros del control de constitucionalidad de las
leyes, por cuanto han sido normativamente integradas a la constitución, por diversas vías y por
mandato de la propia constitución. Son pues verdaderos principios y reglas de valor
constitucional, esto es, son normas situadas en el nivel constitucional, a pesar de que puedan
a veces contener mecanismos de reforma, diversos al de las normas del articulado
constitucional estricto sensu.

La remisión o reenvío como articuladores del BC


La integración se permite por la remisión expresa que haga uan norma constitucional a otro
sistema de normas. Estas remisiones se encuentran en los artículos 53, 93, 94 y 214

1. Los Convenios de la OIT:


Art. 53 inc. 4: “los convenios internacionales de trabajo debidamente ratificados hacen
parte de la legislación interna”.

Los convenios de la OIT son normas aplicables de manera principal y directa. Los
convenios que integran el BC en sentido estricto han de prevalecer en el orden interno.
La inclusión de los convenios en el bloque solo tiene lugar cuando la Corte así lo haya
indicado o lo señale de forma debida. Esto solo ha ocurrido en 5 de los 55 convenios
ratificados (asociación sindical, salario, trabajo de menores de edad, edad mínima para
trabajar y trabajo indígena).

2. Los tratos sobre derechos humanos:


Art. 93: forma parte del bloque de constitucionalidad en sentido estricto, es decir, que
son tanto como la Constitución, los convenios y tratados internacionales que cumplan
estos cuatro requisitos:
a) Que exista un tratado o convenio internacional.
b) Que ese tratado o convenio haya sido ratificado por el congreso (lo ratifica el
presidente).
c) Que los tratados reconozcan los derechos humanos.
d) Que se prohíba su limitación en los estados de excepción.

Los demás tratados públicos sobre derechos humanos ratificados por Colombia, distintos
a los del inciso 1 del artículo 93 operaran como criterios de interpretación en el ejercicio
del control constitucional.

3. Los derechos innominados:


En la primera época de la Corte, este artículo sirvió de fundamento a la formulación de
los derechos innominados, que señalaban la existencia de derechos que sin haber sido
dispuestos en la constitución, compartían características con los derechos
fundamentales enunciados directamente en la constitución.

4. El DIH:
El DIH es el conjunto de normas jurídicas internacionales, convencionales o basadas en
la costumbre, que tiene por objeto limitar el uso de la violencia en los conflictos armados
internacionales o internos, regular la conducción de las hostilidades y salvaguardar y
proteger a las personas que no participan en los combatientes y a los militares o
combatientes que hayan quedado heridos, enfermos, náufragos o prisioneros de guerra.

Forman parte del BC en sentido estricto (tiene jerarquía de normas constitucionales y


resultan decisivas en el control constitucional):
1. Los cuatro convenios de ginebra.
2. El protocolo adicional I y II a la Convención de Ginebra.

Clasificación del bloque de constitucionalidad


El BC en sentido estricto se ha considerado que se encuentra conformado por aquellos
principios y normas de valor constitucional, los que se reducen al texto de la Constitución
propiamente dicha y a los tratados internacionales que consagren derechos humanos cuya
limitación se encuentre prohibida durante los estados de excepción.

En sentido amplio, aquel estaría compuesto por todas aquellas normas, de diversas jerarquías,
que sirven como parámetro para llevar a cabo el control de constitucionalidad de la legislación
(la constitución, los tratados de que trata el artículo 93, las leyes orgánicas y en algunas
ocasiones las leyes estatutarias).

Latu sensu: admite la posibilidad de que ciertas normas que no tienen jerarquía constitucional
(como leyes orgánicas y estatutarias) puedan tener “relevancia constitucional”, es decir, que
aunque no formen parte de la constitución, su desconocimiento por parte de leyes ordinarias se
sanciona con la declaratoria de inconstitucionalidad de dichas disposiciones ordinarias.
El artículo 93 diferencia claramente (i) dos categorías distintas de derechos contenidos en los
tratados sobre derechos humanos (los que no pueden ser limitados en los estados de excepción
y los que si pueden serlo) y (ii) a las dos fuentes que permiten cumplir el artículo 93, la
integradora, referida únicamente a las normas del bloque estricto y las interpretativa, propia de
los derechos contenidos en los demás tratados públicos sobre DDHH.

En sentido estricto En sentido amplio


El preámbulo Las leyes orgánicas.
La Constitución Las leyes estatutarias en lo pertinente.
Los tratados de límites Los tratados que reconocen derechos humanos
Los tratados de DIH. y no hacen parte del BC en sentido estricto.
Los tratados que reconocen derechos
intangibles, es decir, los que no pueden ser
limitados en estados de excepción.
Los Convenios de la OIT.
Convención Americana sobre Derechos
Humanos

Usos, alcances y límites del BC


El bloque de constitucionalidad constituye un avance, pues ha permitido que los tratados
públicos y otros documentos de derecho internacional de los derechos humanos sean
estudiados en las facultades de derecho, analizados por los jueces y citados en los alegados
de los litigantes y por el común de las gentes.

El hecho de que las normas que integran el bloque de constitucionalidad tengan jerarquía
constitucional hace de ellas verdaderas fuentes de derecho, lo que significa que los jueces en
sus providencias y los sujetos de derecho en sus comportamientos oficiales o privados deben
atenerse a sus prescripciones. Eso sí, la Corte ha señalado que no es posible declarar la
inexequibilidad de una ley por ser violatoria del bloque de constitucionalidad y en Colombia no
hay supraconstitucionalidad, por lo cual los derechos contenidos en el BC estricto no pueden
tener mayor fuerza vinculante que la Constitución.

Por hacer parte de la Convención Americana sobre derechos humanos tenemos que cumplir
con estas obligaciones:
1. Interpretar los derechos constitucionales, de conformidad con lo dispuesto en los pactos
internacionales sobre DDHH.
2. Ajustar la legislación interna y los mecanismos internos de protección, a lo establecido
en tales pactos.
3. Abstenerse de promulgar normas que contraríen esos tratados sobre protección de los
DDHH.
4. Evitar que por la acción u omisión de las autoridades o agentes estatales se desconozcan
las obligaciones establecidas en los acuerdos internacionales.
5. Adoptar medidas y diseñar acciones encaminadas a lograr la vigencia efectiva de los
derechos y reparar las consecuencias que se derivan de su vulneración.
6. Procurar ciertas vías ciertas, ágiles y efectivas de acceso a la justicia.
El control de convencionalidad

El Control de Convencionalidad es una institución ideada por el Sistema Interamericano de


Protección de los Derechos Humanos, el cual es una actividad por la cual los jueces de los
Estados Parte, tienen la obligación de aplicar la Convención Americana sobre Derechos
humanos y las interpretaciones de la Corte Interamericana sobre esos derecho.

Cuando un estado es parte de un tratado internacional como la Convención Americana, todos


sus órganos, incluidos los jueces, también están sometidos a aquél, lo cual les obliga a velar
porque los efectos de las disposiciones de la Convención no se vean mermados por la
aplicación de normas contrarias a su objeto y fin.

Teoría del control de convencionalidad: se basa en el artículo 2 de la convención americana


sobre derechos humanos, en donde se dice que cuando firma la convención se compromete a
modificar su ordenamiento jurídico interno para hacerlo compatible con la convención. Para la
CIDH, ella puede analizar las actuaciones entendiendo que la convención es superior a las
constitucionales y es así como nace el control de convencionalidad.

Tiene dos formas:


1. Concentrado: desarrollado por la corte interamericana.
2. Difuso: todos los jueces nacionales que deben aplicar incluso una excepción de
inconvencionalidad. El consejo de estado lo aplico ya. Debe ejercerse por todos los
jueces nacionales.

La CIDH ha dicho que el control difuso no es solo para autoridades judiciales, sino también para
las autoridades administrativas. Cualquier autoridad que tenga en sus manos decisiones que
afecte derechos.
LOS DERECHOS HUMANOS – LA CARTA DE DERECHOS

En la Constitución de 1991, los derechos humanos se enuncian en el Titulo II en una


presentación que se hace en tres niveles de acuerdo con la denominación de los capítulos: los
derechos fundamentales; los derechos económicos, sociales y culturales y los derechos
colectivos y del ambiente.

La primera carta orgánica de derechos es el Bill of Rights, adoptada por el parlamento británico
el 13 de febrero de 1689; después se expidieron la Declaración de Derechos de la Constitución
de Virginia del 12 de junio de 1776 y luego la Declaración de los derechos del Hombre y del
Ciudadano, adoptada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 2 de agosto de 1789.

Obligaciones de los Estados frente a los derechos humanos


Todo derecho debe ser considerado como un complejo de obligaciones positivas y negativas
del que se derivan cuatro clases de obligaciones directas de los Estados:

1. Obligaciones negativas o deberes de respeto y abstención:


Impide que no puede meterse con mis derechos, es decir, no puede meterse con mi
intimidad, con mis preferencias, con mi libertad.

El estado puede limitar mis derechos, pero no puede hacerlo según su voluntad, pues
solo son admisibles las limitaciones razonables y proporcionales.

2. Obligaciones positivas o deberes de prestación y protección:


Es necesario que el Estado facilite, propicie y haga cuanto esté a su alcance para que
las personas puedan gozar y realizar sus derechos. En este sentido, debe desplegar
acciones encaminadas a la realización de esos derechos.

El estado también debe evitar que terceros vulneren o impidan mediante su acción el
ejercicio del derecho.

3. Obligaciones de regulación:
El Estado tiene además la obligación de regular los derechos, completando su contenido
y permitiendo su realización por medio de normas jurídicas. Debe orientarse a hacer
efectivo el derecho por medio de normas.

Para los casos en que el Estado incumple sus obligaciones de regulación, la


jurisprudencia constitucional ha estructurado el caso de inconstitucionalidad por
omisión legislativa. El legislador incurre en omisión legislativa relativa cuando ha
regulado de manera insuficiente o incompleta un mandato constitucional; o cuando dicha
insuficiente de regulación o incompleta reglamentación conduce a la violación del
derecho a la igualdad.

4. Obligaciones de garantía o de satisfacción:


El Estado debe asegurar el ejercicio del derecho cuando el titular no puede hacerlo por
sí mismo.
Los derechos humanos y sus características
1. Son derechos Universales:
Se concreta en tres dimensiones: (i) la universalidad de los bienes jurídicos protegidos,
que deben resultar valiosos para toda tradición y toda cultura; (ii) la universidad en la
titularidad de dichos derechos, asignados a todos los seres que pertenecen a la especie
humana y extendida como derechos fundamentales a las personas jurídicas; y (iii) la
universalidad en cuanto al destinatario de los derechos humanos, en tanto que los otros
seres de la especie humana, las organizaciones de todo tipo y los Estados tienen la
obligación de respetarlos.

2. Son derechos absolutos respecto de otros derechos:


Prevalencia del derecho humano en caso de conflicto con cualquier otro bien o valor que
haya decidido tutelar dicha comunidad. No obstante, si se enfrentaren dos derechos
humanos, es decir, entre dos requerimientos morales de igual jerarquía, debe aplicarse
la técnica de la ponderación, pues ninguno de los dos derechos resulta ser absoluto
sobre le otro en determinada situación. Único derecho absoluto es la dignidad.

3. Son derechos inalienables:


Sus titulares no pueden renunciar a ellos, ni disponer de ellos.

Derechos humanos, derechos constitucionales y derechos fundamentales

Configuran un conjunto de obligaciones de respeto y garantía que tiene


el Estado, frente a las personas, de suerte que en este cambio parece
Derechos humanos
claro que en este campo (DI público) solo el Estado es responsable
por la violación de esos derechos.
Corresponde a los derechos humanos que han sido positivizados en
Derechos los sistemas estales, por medio de las constituciones políticas de los
constitucionales Estados. No obstante, hay unos derechos constitucionales, pero no
fundamentales.
La determinación especifica de los derechos fundamentales le
Derechos
corresponde al derecho público interno. Se trata de derechos humanos
fundamentales
positivizados por vía constitucional, pero con garantía reforzada.

Clasificación de los derechos humanos en la Constitución de 1991

La Carta de 1991 clasifico los derechos humanos en tres categorías: derechos fundamentales;
derechos económicos, sociales y culturales, y derechos colectivos y del ambiente. Esta
clasificación es simplemente académica, pues al ser todos ellos derechos humanos, deben
ostentar niveles similares de protección y eficacia.

Derechos Económicos,
Derechos Derechos colectivos y
Sociales y Culturales
fundamentales del ambiente
(DESC)
11 al 40 y en otras 42 a 77 78 a 82 y art. 4 de la ley
Ubicación normas como el artículo 472 de 1998.
229
Son derechos humanos Son un conjunto de Interés que pertenece a
constitucionalizados y garantías cuya principal todos y cada uno de los
con garantía reforzada característica es la de que miembros de una
no son simples colectividad
posibilidades de acción determinada, el cual se
individual, sino que concreta a través de su
imponen además una carga participación activa ante
u obligación al Estado, la administración de
frente al cual el individuo es justicia, en demanda de
situado en el marco social su protección.
en la condición de acreedor
de ciertos bienes que debe
dispensarle el aparato
político, lo que explica que
Definición
sean llamados derechos
prestacionales, derechos
asistenciales.

Consisten en prestaciones
a las que tienen derecho
grupos de personas, que
deben ser satisfechas en
principio por medio de
directrices o políticas
públicas idóneas y eficaces,
o en cumplimiento de los
deberes de garantía.

la persona El titular de estos derechos El colectivo, el género


individualmente sigue siendo el sujeto humano, incluso se habla
considerada, en la individualmente de los derechos de las
medida en que son fruto considerado, solo que generaciones futuras.
de la doctrina liberal, referido a grupos de
cuyo elemento central es personas según diversos Ejemplos: derecho a un
el individualismo. En criterios, por lo que se ambiente santo, el
Titulares
esencia se trata de los comprende en ellos el grupo derecho al equilibrio
derechos de libertad, de de los trabajadores, el de ecológico, al espacio
los derechos de las personas de la tercer público.
seguridad, de igualdad, edad
de los derechos políticos
y, más recientemente, de
los derechos sociales
son la acción de Acción de cumplimiento, Acciones populares
inconstitucionalidad y la pero se utiliza la acción de (como mecanismo de
Mecanismos
acción de tutela. tutela en aplicación de la protección) y acciones de
de
conexidad de estos grupo (como mecanismo
protección
derechos con alguno de los de reparación).
fundamentales.

Los derechos fundamentales y su clasificación

Los derechos de libertad


Esta clase de derechos le permiten al individuo la libre articulación de su plan de vida, de
acuerdo con sus preferencias y decisiones; así como la protección de su integridad frente a
arbitrariedades tales como la privación ilegal de la libertad, en especial la que tiene origen en el
aparato estatal.

En la base de esta clase de derechos se encuentra el principio de autonomía individual, que


nos permite la libertad de elección, el ejercicio de nuestras preferencias, la articulación de
nuestros planes de vida, la protección especial de la esfera privada y la intromisión estatal.

Los derechos de igualdad


A partir del surgimiento de las ideas socialistas, se determinó que el eje de la igualdad no estaba
en la declaración abstracta de ser iguales, sino en el derecho a ser tratado con igualdad, y en
un plano más profundo, en el derecho a la igualdad de oportunidades. En la base de estos
derechos se encuentra el principio de la dignidad de la persona humana.

Los derechos de seguridad


Son derechos que aseguran al individuo una esfera libre de intervenciones estatales. En
principio, implican típicos deberes de abstención de parte de los agentes estatales. En la base
de esta clase de derechos se encuentra el principio de dignidad de la persona humana, que
implica tratar a los otros como sujetos y no como objetos.

Los derechos políticos


Permiten a los sujetos actuar como ciudadanos, es decir, como miembros de una comunidad
política y se relacionan con el ejercicio y control del poder público y son ejemplos de ellos el
derecho a ser candidato, el derecho al voto.

Los derechos sociales


La Corte constitucional dio un paso significativo al considerar a los derechos sociales como
fundamentales, superando la teoría de la conexidad respecto del derecho a la salud y definir
que la salud es un derecho fundamental y que su protección es directa y por vía de tutela.

El núcleo esencial de los derechos fundamentales

El contenido esencial de los derechos es una garantía que impone límites al legislador, de modo
que este puede, y aun debe, desarrollar legislativamente los preceptos constitucionales; pero
no puede hacerlo de tal forma que el reconocimiento constitucional se torne inoperante. Se
acepta un núcleo mínimo, una parte invariable del derecho, que no puede ser afectada por la
regulación del legislador y que no dependa de la situación política de determinado país.
LOS DERECHOS DE LIBERTAD

El concepto constitucional de libertad no es el de libertad positiva, sino el de libertad negativa.


El individuo no solo es libre de hacer lo razonable o necesario, sino libre de hacer o dejar de
hacer lo que quiera sin intervenciones provenientes del Estado o de otros individuos. En otras
palabras, el sujeto es libre de construir sus proyectos en nombre de su autonomía.

Las libertades pueden ser restringidas, siempre y cuando se trate de limitaciones


proporcionadas y razonables, que satisfagan los subprincipios de idoneidad, necesidad y
proporcionalidad en sentido estricto.

Los derechos de libertad pueden clasificarse de diversa manera:


1. Las libertades físicas, que comprenderían el derecho a la libertad personal y el derecho
a la libertad de circulación y residencia.
2. Las libertades de la esfera interna de la persona, que comprenderían el libre desarrollo
de la personalidad, a libertad religiosa y de cultos, y la libertad de conciencia.
3. Las libertades de actuación en el plano social, que comprenderían la libertad de
expresión e información, la libertad de escoger profesión u oficio, la libertad de
enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra; y la libertad de asociación.

El derecho a la libertad personal y a la inviolabilidad del domicilio


El artículo 28 de la Carta enuncia el principio general según el cual toda persona es libre y luego
formula cuatro garantías:
1. La garantía de no ser detenido, ni arrestado, ni sometido a prisión, salvo que medie
mandamiento escrito de autoridad judicial competente.
2. La garantía de la inviolabilidad del domicilio.
3. La garantía de ser puesto a disposición de autoridad judicial, dentro de las 36 horas
siguientes a la detención.
4. La garantía de no existir penas ni medidas de seguridad imprescriptibles, así como al de
estar proscrita la privación de la libertad por deudas.

El contenido del derecho a la libertad personal


La libertad personal, principio y derecho fundante del Estado social de derecho, comprende la
posibilidad y el ejercicio positivo de todas las acciones dirigidas a desarrollar las aptitudes y
elecciones individuales que no pugnen con los derechos de los demás ni entrañen abuso de los
propios.

El artículo 28 de la Constitución establece para la libertad personal y para la inviolabilidad del


domicilio, las garantías de la reserva legal y judicial.
a) Reserva judicial: es una garantía constitucional en virtud de la cual las afectaciones o
privaciones de la libertad personal, o las afectaciones de la inviolabilidad del domicilio
únicamente pueden presentarse, ser adelantadas en virtud de orden escrita de autoridad
judicial competente. En sentido contrario, si funcionarios administrativos o de las fuerzas
armadas adelantan tales medidas sin la orden judicial, el procedimiento es
inconstitucional y violario del debido proceso.
b) Reserva legal: la privación de la libertad y el allanamiento deben practicarse en casos y
por motivos expresamente fijados en la ley y no a criterio del funcionario.

La autorización legal a la policía para que prive de la libertad a una persona cuando esta
proviene de orden administrativa resulta inconstitucional, pues quedo erradicada desde la
expedición de la Constitución de 1991.

Los derechos a la libertad de circulación y de residencia


El artículo 24 prevé dos garantías:
1. El derecho a “circular libremente” por el territorio, a entrar y salir de él.
2. El derecho a residenciarse y permanecer en Colombia.

Las limitaciones al derecho de libertad corresponde definirlas al Congreso y no a las autoridades


de policía. Para la Corte, estos derechos constituyen una manifestación del derecho general de
libertad, que se traduce en la facultad primaria y elemental que tiene la persona humana para
transitar, movilizarse o circular libremente de un lugar a otro dentro del territorio nacional, e
igualmente en la posibilidad de entrar y salir de él libremente, y el derecho a permanecer y
residenciarse en Colombia, en el lugar que considere conveniente, conforme lo demanden sus
propios intereses. Estos derechos pueden ser limitados por la ley.

En el plano normativo, estos limites se encuentran en el Pacto Internacional de Derechos Civiles


y Políticos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la ley 137 de 1994. En estas
normas se establece que estos derechos se podrán limitar cuando sea necesario para proteger
la seguridad nacional, el orden público, la salud, la moral o los derechos y libertades de los
demás.

Una medida recurrente en el estado de conmoción interior ha sido ordenar la inscripción de los
habitantes de las zonas de alteración del orden público, ante autoridades administrativas o
militares, con la excusa de prevenir actos violentos y de controlar el orden público. Estas
medidas, denominadas de “empadronamiento”, han sido sistemáticamente rechazadas por la
CC.

Estos derechos también se presentan en clave negativa, es decir, considerando la prohibición


que tienen los agentes del Estado de impedir el tránsito y movimiento de los ciudadanos en el
territorio de la República, así como la prohibición de confinarlos u obligarlos a registros que
afecten el núcleo esencial de su derecho.
LOS DERECHOS DE LIBERTAD – LIBERTADES DE LA ESFERA INTERNA

Las libertades de la esfera interna hacen relación a los derechos que tienen las personas de
ejercer libremente su autonomía, al optar por el plan de vida que consideren adecuado a sus
preferencias personales, a su carácter y a sus expectativas vitales.

El derecho al libre desarrollo de la personalidad


Este derecho comparte con los demás derechos de libertad la característica de ser libertad
negativa, es decir, aquella que señala que “el individuo no solo es libre de realizar lo razonable
o necesario, sino libre de hacer o dejar hacer lo que quiera, sin intervenciones externas
provenientes del Estado o de otros individuos”.

Este derecho comprende una doble dimensión:


1. Sentido positivo: consiste en la libertad para tomar decisiones que conciernen y afectan
el desarrollo de la personalidad y la libertad para emprender las actividades individuales
o sociales que le permiten a una persona proyectar su visión de sí mismo, de tal manera
que la persona goce de una protección constitucional para tomar, sin intromisiones ni
presiones, las decisiones que estime importantes para construir o destruir su vida.

2. Sentido negativo: impone una prohibición, al Estado y a terceros, de desconocer la


voluntad del individuo en la elección de su manera de ser y de proyectarse en sociedad.
El estado no puede imponerle al individuo modelos de vida o condicionamientos acerca
de lo que es bueno moralmente.

El núcleo esencial del derecho al libre desarrollo de la personalidad se refiere a aquellas


decisiones que una persona toma durante su existencia y que son consustanciales a la
determinación autónoma de un modelo de vida y de una visión de su dignidad como persona.

No corresponde ni al Estado ni a la sociedad decidir la manera como las personas ejercen sus
derechos y construyen sus proyectos de vida y sus modelos de realización individual, estas
decisiones corresponden exclusivamente a los propios individuos.

Escenarios constitucionales del libre desarrollo de la personalidad:


1. El derecho a tomar decisiones autónomas sobre la salud y el cuerpo: el derecho a la
autonomía personal prima sobre el modelo de perfeccionismo moral, que le impone a los
enfermos someterse a tratamientos médicos en nombre de la vida, aún en contra de su
voluntad, sin contar que, en las interferencias sobre el cuerpo, debe mediar el
consentimiento, en virtud del principio de autonomía.
2. Derecho a consumir sustancias tóxicas como alcohol, tabaco o estupefacientes: el
legislador puede prescribirme la forma en que debo comportarme con otros, pero no la
forma en que debo comportarme conmigo mismo, en la medid en que mi conducta no
interfiere con la órbita de acción de nadie.
3. Preferencias sexuales: el Estado no puede imponer modelos de perfeccionismo moral a
los ciudadanos, mediante la persecución de las opciones sexuales, según el criterio de
las mayorías heterosexuales.
En cuanto a las limitaciones, la CC dejó en claro el carácter intangible del derecho al libre
desarrollo de la personalidad, en la medida en que “simples invocaciones del interés general,
de los deberes sociales, o de los derechos ajenos de rango legal, no son suficientes para limitar
el alcance de este derecho”.

El derecho a la libertad religiosa y de cultos


Este derecho sufrió notable transformación con la expedición de la Carta de 1991, en el intento
de pasar de un Estado confesional católico a un Estado laico, que supone para el Estado el
deber de ser neutral en materia religiosa y la garantía de la libertad religiosa y de cultos, dentro
de una formulación que incluye el derecho a las opciones agnósticas o ateas.

El artículo 19 contiene tres derechos:


1. El de profesar libremente una religión
2. El de difundir libremente una religión, de forma individual o colectiva.
3. La libertad de cultos, es decir, el derecho de toda persona a celebrar las ceremonias,
ritos o actos propios de las convicciones religiosas que profesa, como aspecto externo
de la libertad religiosa.

Existe el derecho a no creer en nada. El derecho a la libertad religiosa es el que le permite a


cada persona de forma independiente y autónoma, creer, descree o no creer en una
determinada religión como medio de superación entre lo sagrado y lo profano, reconociendo a
cada hombre su derecho a mantener la integridad de sus creencias, de alternar sus
convicciones religiosas o de asumir posturas ateas o agnósticas.

Garantías de este derecho fundamental:


1. La de profesar cualquier creencia, cambiarla, abandonarla o no profesar ninguna.
2. La de practicar actos de culto, de modo público o privado, individualmente o en grupo.
3. La de recibir sepultura digna, con observancia de los ritos y preceptos de la religión
escogida.
4. La de celebrar matrimonio de acuerdo con su religión y que este tenga efectos civiles.
5. La de no ser obligado a practicar actos de culto contrarios a sus convicciones.
6. La de no ser discriminado en el trabajo o en cargos públicos por razón de las preferencias
religiosas.

El Estado se rige por el principio de neutralidad en materia religiosa y debe existir igualdad de
trato jurídico entre las distintas iglesias y confesiones. Por medio de la Sentencia C-350 de 1994
(Consagración del Estado colombiano al sagrado Corazón de Jesús), se definió de modo
preciso la separación entre el Estado colombiano y la iglesia católica al declarar que nuestro
Estado es laico, neutro en materia religiosa.

La Constitución de 1991 ha conferido igual valor jurídico a todas las confesiones religiosas,
independientemente de la cantidad de creyentes que estas tengan. Criterios que limitan la
acción estatal en la materia:
1. El Estado no puede adherir a una religión o iglesia oficial.
2. El Estado no puede identificarse, ni formal ni explícitamente, con una religión.
3. El Estado no puede como tal hacer manifestación de adhesión a ninguna creencia,
religión o iglesia.
4. El Estado no puede tomar decisiones o medidas que tengan una finalidad estrictamente
religiosa.
5. El Estado no puede adoptar acciones para promover, beneficiar o perjudicar a una
religión o iglesia.
6. El Estado no puede hacer uso de una connotación religiosa única y necesaria que
preserve una determinada confesión o religión.

El derecho fundamental a la libertad de conciencia y a la objeción de conciencia


El artículo 18 consagra el derecho a la libertad de conciencia, el cual da tres garantías:
1. La garantía de no ser molestado debido a sus convicciones o creencias, que la Corte
Constitucional ha entendido como el derecho a “creer lo que quiera” sin que haya lugar
a persecución estatal o privada.
2. La garantía de no ser obligado a revelar sus convicciones, como una extensión del
derecho a guardar silencio.
3. La garantía de no ser obligado a actuar en contra de su conciencia o de sus convicciones.

Objeción de conciencia: la resistencia a obedecer un imperativo jurídico invocando la existencia


de un dictamen de conciencia que impide sujetarse al comportamiento prescrito. Aplicación:
1. Actos públicos que exigen juramento: la persona que manifieste objeción de conciencia
debe utilizar otra palabra diferente que para él implique el compromiso serio de decir la
verdad.
2. Médicos: todo profesional de la medicina puede rehusarse a intervenir en una operación
o tratamiento clínico, siempre que las circunstancias que rodeen dicho tratamiento
atenten contra los dictados de la recta razón que regulan el comportamiento médico.
3. En el servicio militar: se debe hacer efectivo por medio de la acción de tutela. Requisitos:
a) Las convicciones o creen que se protegen y alegan, deben definir y condicionar la
vida del objeto que las alega, de modo tal que pueden ser percibidas externamente.
b) Le corresponde al objetor allegar la prueba mínima de las manifestaciones de sus
convicciones y creencias.
c) Las convicciones o creencias que se invoquen deben tener manifestaciones
profundas, fijas y sinceras.
d) Las convicciones pueden ser de carácter religioso, étnico, moral o filosófico.

En el caso de la IVE, la corte ha señalado que la objeción de conciencia de los médicos debe:
1. La objeción de conciencia no es un derecho de las personas jurídicas; solo se le reconoce
a los seres humanos.
2. La objeción de conciencia debe presentarse de modo individual, mediante escrito
debidamente fundamentado.
3. La objeción de conciencia no puede presentarse de modo colectivo.
4. La objeción de conciencia debe fundamentarse en una convicción de carácter religioso.
5. La objeción de conciencia no puede fundarse en la opinión del médico acerca de sí esta
de acuerdo con el aborto.
6. La objeción de conciencia no puede vulnerar los derechos de las mujeres.
7. El médico debe remitir a la paciente a un profesional que cumpla con el procedimiento.
OJO: los jueces no pueden alegar la objeción de conciencia para negarse a cumplir sus
funciones.
LOS DERECHOS DE IGUALDAD

El principio de igualdad es objetivo y no formal; él se predica de la identidad


de los iguales y de la diferencia entre los desiguales. No se permite
Igualdad como
regulación diferente de supuestos iguales o análogos y prescribe diferente
principio
normación a supuestos distintos. Solo se autoriza un trato diferente si está
razonablemente justificado.
Del carácter de la igualdad como derecho subjetivo se deriva la característica
Igualdad como
de que la igualdad es, también, una obligación constitucionalmente impuesta
derecho
a las ramas y órganos del poder público, obligación consistente en tratar de
fundamental
igual forma a cuantos se encuentren en iguales situaciones de hecho.
Igualdad como Los valores son enunciados cuya eficacia es interpretativa. No son normas
valor fundante de aplicación directa. La igualdad como valor aparece como componente
del fundamental del sistema político aceptado en la Constitución.
ordenamiento

El artículo 13 contiene seis elementos constitutivos:


1. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley.
2. Todas las personas recibirán la misma protección y trato y gozarán de los mismos
derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación.
3. El deber estatal de promover condiciones para que la igualdad sea real y efectiva.
4. El deber de adoptar medidas a favor de grupos discriminados o marginados.
5. Un mandato especial de protección a favor de las personas que por su condición
económica, física o mental, se encuentran en circunstancia de debilidad manifiesta.
6. La orden impartida a las autoridades públicas de sancionar los abusos o maltratos
cometidos contra las personas en condición de debilidad manifiesta.

La prohibición de discriminación y el derecho a la igualdad de trato


Antes de la Constitución de 1991, la igualdad no fue concebida como derecho, sino como una
declaración sin fuerza normativa vinculante. Con la Constitución de 1991 se habla no del
derecho a ser igual a los demás, sino a ser tratado igual a los demás. El derecho a no aceptar
diferencias en el trato, salvo que estas estén constitucionalmente justificadas.

El deber de adoptar medidas a favor de grupos históricamente discriminados


Para promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva, hay dos modalidades:
1. Acciones afirmativas: políticas o medidas dirigidas a favorecer a determinadas personas
o grupos, ya sea con el fin de eliminar o reducir las desigualdades de tipo social, cultural
o económico que las afecta, bien de lograr que un grupo que usualmente ha sido
discriminado tenga mayor representación.

2. Medidas de discriminación inversa o positivas: políticas o medidas destinadas a


favorecer a determinadas personas o grupos, más precisamente, a aquellos que
históricamente han sido marginados por razones de raza o sexo, respecto de bienes
como la educación, el trabajo o la participación.

Por la discriminación inversa se introducen diferencias de trato, en un intento de redimir la


condición de quienes históricamente han sido discriminados.
Como ejemplo de las acciones afirmativas esta: diferencia de edad en favor de la mujer para
pensión de jubilación: se dio buscando corregir o compensar la discriminación por razones de
sexo.

El mandato de protección especial a personas en circunstancia de debilidad manifiesta


La orden dada por el constituyente es la de articular políticas públicas idóneas y progresivas,
que permitan paliar las circunstancias de desigualdad física o mental que padecen. Un ejemplo
es la constitucionalidad del establecimiento de lugares de parqueo especiales para
discapacitados.

El principio de proporcionalidad como criterio general de evaluación de las normas que


vulneran derechos

El principio de proporcionalidad y su aplicación test de razonabilidad, es una metodología que


permite establecer en los casos concretos, si la medida adoptada por el legislador o por otro
sujeto u órgano que expida normas, respetaba los derechos de las personas.

El principio de proporcionalidad lo integran tres subprincipios:


1. Idoneidad: toda intervención en los derechos fundamentales debe ser adecuada para
contribuir a la obtención de un fin constitucionalmente legitimo.
2. Necesidad: toda medida de intervención en los derechos fundamentales debe ser la más
benigna con el derecho fundamental intervenido, entre todas aquellas que revisten por
lo menos la misma idoneidad para contribuir a alcanzar el objetivo propuesto.
3. Proporcionalidad estricta: las intervenciones en el derecho fundamental reporten tales
ventajas al derecho o al bien constitucional que favorecen, que sean capaces de justificar
las desventajas que a intervención origina al titular del derecho afectado.

Test de razonabilidad: es una aplicación del principio de proporcionalidad, que permite


establecer si una norma o una situación concreta ha dado lugar a la violación de la igualdad o
de cualquier otro derecho fundamental.

El derecho a la igualdad y a la diversidad. La discriminación por sexo en el sistema


colombiano

El tratamiento del derecho a la igualdad en Colombia, en relación con el sexo como criterio para
definir diferencias de trato, puede considerarse en tres momentos diferentes:
1. Antes de la Carta de 1991, los homosexuales fueron desconocidos como sujetos plenos
de derecho y sufrieron persecución policiaca y discriminación social.
2. Comienza con la expedición de la Carta de 1991, que se caracteriza por iniciar el proceso
de reconocimiento y protección de los derechos de los homosexuales en Colombia.
3. Amplia el reconocimiento de los derechos y la protección constitucional y legal a las
parejas del mismo sexo y a las familias integradas por personas homosexuales.

Sentencia C-075 Efectos patrimoniales de la unión marital de hecho entre personas del mismo
de 2007 sexo.
El derecho de la pareja del mismo sexo a ser beneficiaria del Sistema General
Sentencia C-811 de Seguridad Social en Salud. El régimen de protección establecido en favor
de 2007 de los beneficiarios del régimen contributivo de salud se aplica también a
parejas del mismo sexo.
Sentencia C-336 El derecho de la pareja del mismo sexo a la pensión de sobrevivientes.
de 2008
Se presenta una demanda contra muchas normas del ordenamiento jurídico,
Sentencia C-029 las cuales, en su gran mayoría, son declaradas exequibles bajo la condición
de 2009 de que los derechos y beneficios de distinta índole contenidos en ellas, sean
extendidos a las parejas del mismo sexo.
Las parejas del mismo sexo constituyen familia y exhorto al Congreso para
Sentencia C-577 que legisle sobre los derechos de las parejas del mismo sexo y si al 20 de
de 2011 junio de 2013 no se ha legislado podrían acudir ante un notario o juez para
formalizar y solemnizar su vínculo contractual.

El derecho fundamental a igualdad de trato jurídico en Colombia

El derecho a acceder igualitariamente ante los jueces implica no solo la


Sentencia C-104 idéntica oportunidad de ingresar a los estrados judiciales, sino también el
de 1993 idéntico tratamiento que tiene derecho a recibirse por parte de los jueces y
tribunales en situaciones similares.
Si bien los fallos de tutela que revisan la CC tienen efectos inter partes,
Sentencia C-037
aquellos transcienden las situaciones concretas que le sirvieron de base y se
de 1996
convierte en pauta que unifica y orienta la interpretación de la Constitución
La igualdad de trato que las autoridades deben otorgar a las personas supone
Sentencia C-836
además una igualdad en la interpretación y aplicación de la ley. Principio de
de 2011
confianza legitima.
Sentencia SU- El mandato de aplicar la ley de manera general y uniforme está dirigido a
120 de 2003 todos los jueces y magistrados, singulares y colegiados.
Lo que justifica la procedencia de la tutela contra sentencias judiciales, en
Sentencia SU- particular de las altas Corporaciones judiciales, es la imperiosa necesidad de
917 de 2010 que exista una interpretación unificada sobre el alcance y límites de los
derechos fundamentales.
DERECHOS DE SEGURIDAD O DEFENSA

El derecho a la vida
Art. 11: el derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. En la Carta de 1886, este
derecho no se previó de modo directo; el texto se limitó a formular el deber de protección de las
autoridades hacia la vida, es decir, la dimensión negativa del derecho, y como prohibición de
imponer la pena de muerte.

La tendencia actual de los sistemas jurídicos es la de considerar que no existen derechos


absolutos y que, por lo mismo, la vida no lo es. En este sentido y para resolver los casos
concretos en los que aparecen tensiones entre distintos derechos, lo que ha de hacerse es
ponderarlos, en el caso concreto, sin que quepa esperar una decisión anticipada según el
criterio de jerarquía. El derecho que tiene característica de derecho absoluto no es la vida, sino
el derecho a la dignidad humana, que es la base de todos los demás, y que incluso fue calificado
como el valor supremo del Estado social de Derecho.

Se paso de proteger el derecho a la vida únicamente en el hecho físico o biológico de estar vivo,
para vincularlo a otros espacios de protección constitucional, como la vida en el trabajo, la vida
en comunidad, la vida en pareja, la vida familiar.

Eutanasia: frente a los enfermos terminales que experimentan inmensos sufrimientos este
deber estatal (el de protección) cede rente a consentimiento informado del paciente que desea
morir en forma digna. El derecho fundamental a vivir en forma digna implica entonces el derecho
a morir dignamente.

Obligación de usar el cinturón de seguridad: para resolver esta demanda, la CC partió de la


diferenciación de dos tipos de medidas: las de protección y las de perfección. Solo pueden
decretarse medidas de protección, pues en Colombia las políticas perfeccionistas se encuentran
excluidas, ya que no es admisible que un Estado que reconoce la autonomía de la persona y el
pluralismo, las autoridades impongan con la amenaza de sanciones penales, un determinado
modelo de virtud o de excelencia humana.

En este caso, la Corte estableció que la intervención del Estado se justifica, a fin de
impedir que la persona por una incompetencia temporal, afecte intereses que ella misma
juzga más importantes que los móviles actuales de su comportamiento.

La penalización parcial del aborto en Colombia: no se incurre en delito de aborto, cuando con
la voluntad de la mujer, la interrupción del embarazo se produzca en los siguientes casos:
1. Cuando la continuación del embarazo constituye peligro para la vida o la salud de la
mujer, certificado por un médico.
2. Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida, certificado por un
médico.
3. Cuando el embarazo sea el resultado de una conducta debidamente denunciada,
constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo o de
inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundados no consentidas, o de incesto.
En esta sentencia se diferencio la vida como derecho, con su titular, la persona humana y la
vida como bien que se protege en quien no es persona, quien no es aún titular del derecho a la
vida.

La Corte ha señalado que la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es un derecho


fundamental del que son titulares las mujeres.

La prohibición de la pena de muerte: la pena de muerte esta permitida por la Convención


Americana sobre Derechos Humanos, pero para los casos de los delitos más graves. Pero en
los países en los cuales se había abolido no pueden volver a aplicarla. No se puede para delitos
políticos.

El derecho al debido proceso


Este es el más importante de los derechos de defensa, pues hace viable la afirmación real del
principio de dignidad, enfrentado al omnímodo de poder administrativo y judicial del Estado.

El debido proceso es un derecho de estructura compleja que se compone de un conjunto de


reglas y principios que, articulados, garantizan que la acción punitiva del Estado no resulte
arbitraria. El debido proceso es el proceso respetuoso de las garantías constitucionales.

Para que exista debido proceso legal es preciso que un justiciable pueda hacer valer sus
derechos y defender sus intereses en forma efectiva y en condiciones de igualdad con otros
justiciables.

El texto de la Carta de 1991 en el plano estructural ofrece cuando menos tres zonas
comprensivas:
1. Primera zona:
Amplía el ámbito de aplicación del derecho, la predicarlo de toda clase de actuaciones
judiciales y administrativas.

El derecho al debido proceso administrativo es ante todo un derecho subjetivo, es decir


corresponde a la facultad de las personas interesadas en una decisión administrativa, de
exigir que la adopción de la misma se someta a un proceso dentro del cual se asegure
la vigencia de los derechos constitucionales de contradicción, impugnación y publicidad.
Es un derecho que se ejerce durante la actuación administrativa que lleva a la adopción
de una decisión, y también durante la fase posterior de comunicación e impugnación de
la misma.

Elementos característicos de este derecho:


a) El derecho al debido proceso administrativo es de rango constitucional.
b) Involucra todas las características propias del debido proceso en general.
c) El debido proceso administrativo no solo existe para impugnar una decisión de la
administración, sino que comprende toda la actuación administrativa que se surte
para expedirla, y el momento de su comunicación e impugnación.
d) La adecuada notificación de los actos administrativos particulares es decisiva para
garantizar el debido proceso administrativo.

2. Segunda zona:
La norma sobre debido proceso enuncia como garantía el principio de legalidad, y
dispone que nadie podrá ser juzgado sino conforme a las leyes preexistentes al acto que
se le imputa. Solo puede ser considerado delito o infracción el hecho previamente
descrito en la ley como tal, y la legalidad de la pena, que implica que no puede aplicarse
una sanción que no haya sido prevista por la ley.

Derecho al juez natural solo se puede ser juzgado ante juez o tribunal competente. El
juez natural es aquel a quien la Constitución o la ley le han asignado competencia para
conocer de cierto asunto. Se configura violación del juez natural:
a) Se desconoce la regla general de competencia para la investigación de delitos fijados
por la Constitución.
b) Se violan prohibiciones constitucionales, como la que proscribe el juzgamiento de
civiles por militares.
c) Cuando no se investiga por jurisdicciones especiales definidas en la Carta, como la
jurisdicción indígena.
d) Cuando se desconoce el fuero constitucional o legal.
e) Cuando se realizan juicios ex post con tribunales ad hoc.
f) Cuando se desconoce el derecho a ser juzgado por una autoridad judicial ordinaria.

Existe el derecho a ser juzgado con observancia de la plenitud de las formas propias de
cada juicio. Es el derecho que tienen las personas a que el trámite de los procesos en
los que se vean implicados se haga de conformidad con la cuerda procesal prevista en
la ley. Esto se puede defender: (i) nulidades procesales y (ii) la acción de tutela por vía
de hecho, en los casos de configuración de defecto procesal.

La norma sobre debido proceso prevé que toda persona se presume inocente mientras
no se le haya declarado judicialmente culpable. Este derecho se vulnera si no se
comunica la existencia de una investigación preliminar a la persona involucrada en los
hechos, de modo que ésta pueda, desde esta etapa, ejercer su derecho de defensa,
conociendo y presentando las pruebas respectivas.

La defensa, para ser conforme a la Constitución, debe ser integral, técnica y material.
Por defensa integral debe entenderse que se despliega como actuación y como
estrategia concreta, a lo largo del proceso. Respecto de su carácter técnico y material,
ha precisado la corte, el ejercicio del derecho de defensa no se limita a la actividad que
debe cumplir el abogado defensor, sino que se refiere también a las actividades de
autodefensa que corresponden al inculpado.

Toda persona tiene derecho a que los trámites judiciales en que participa como
demandante, demandado e incluso como tercero, no se vean afectados por retrasos
injustificados dado que la resolución tardía de las controversias judiciales equivale a una
falta de tutela judicial efectiva.
También prevé el artículo 29 de la Constitución, que toda persona tiene derecho a
presentar pruebas y a controvertir las que se alleguen en su contra.

Se contempla como componente del debido proceso, el derecho a impugnar la sentencia


condenatoria, enunciado normativo que debe leerse en concordancia con el artículo 31,
según el cual toda sentencia judicial podrá ser apelada o consultada salvo las
excepciones que consagre la ley.

La cosa juzgada es una institución jurídico procesal mediante la cual se otorga a las
decisiones plasmadas en una sentencia y en algunas providencias, el carácter de
inmutables, vinculantes y definitivas. Como quiera que se trata de un pleito concreto entre
las partes, los efectos de la cosa juzgada ordinaria son, por regla general, inter partes.
Requisitos:
a) Identidad de objeto: la demanda debe versar sobre la misma pretensión material o
inmaterial sobre la cual se predica la cosa juzgada.
b) Identidad de causa petendi, es decir, la demanda y la decisión que hizo tránsito a
cosa juzgada deben tener como sustento los mismos fundamentos o hechos.
c) Identidad de partes, es decir, al proceso deben concurrir las mismas partes e
intervinientes que resultaron vinculados y obligados por la decisión.

Limites de la cosa juzgada ordinaria:

Tiene como finalidad adelantar el examen de los hechos nuevos,


Acción de revisión que afecta la decisión que se toma, modificando la cosa
juzgada.
Decisiones de los Para el caso del Sistema Interamericano, algunos fallos de la
tribunales Corte han ordenado en sus puntos resolutivos a los Estados
internacionales de declarados internacionalmente responsables, realizar nuevos
DDHH juicios.
Dentro de sus poderes está el de dejar sin efectos los
juzgamientos internos realizados en los Estados Parte, que se
Decisiones de la CPI
hayan efectuado desconociendo los estándares internacionales
vigentes.
Principio de Permite perseguir judicialmente cualquier persona, así haya sido
competencia o de juzgada antes en su país de origen o en otro.
jurisdicción
universal
Mediante la acción de tutela se declara que los despachos
Los fallos de tutela
judiciales han vulnerado los derechos fundamentales del
proferidos en contra
accionante, usualmente los de debido proceso y de acceso a la
de providencias
administración de justicia y se ordena la anulación del fallo
judiciales
atacado.

3. Tercera zona:
La cláusula de exclusión. Es nula de pleno derecho la prueba obtenida con violación del
debido proceso. Prueba ilícita es la obtenida con violación de los derechos
fundamentales y prueba ilegal es la obtenida con violación de las garantías.
La regla de la exclusión es aplicable durante todas las etapas del proceso, es decir, no
solamente durante el juicio, sino en las etapas anteriores a él, con la posibilidad de excluir
entonces, no solamente pruebas, sino también elementos materiales probatorios y
evidencia física.
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

Si bien el Título II de la Carta diferencia nominalmente los derechos fundamentales de los


derechos económicos, sociales y culturales y de los derechos colectivos, todos ellos integran
un conjunto de derechos exigibles judicialmente y no debe haber distinción entre los varios
niveles de protección.

Concepto, características y justiciabilidad de los derechos sociales


La positivización de los derechos económicos, sociales y culturales es reciente: apenas data de
la segunda mitad del siglo XX. La creación de la OIT fue la primera forma de institucionalización
internacional de estos derechos. Posteriormente, la creación de la Organización de las
Naciones Unidas incluyo en su agenda la protección de estos derechos.

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, suscrito el 16 de


diciembre de 1966, es el documento internacional más importante sobre la materia.

Concepto: consisten en el conjunto de garantías que reciben el nombre de Derechos


Asistenciales, cuya principal característica es la de que no son simples posibilidades de acción
individual, sino que imponen además una carga u obligación para el Estado, frente a la cual el
individuo es situado en el marco social, en la condición de acreedor de ciertos bienes que debe
dispensarle el aparato político.

El contenido esencial de los derechos económicos y sociales se materializa en los derechos


mínimos de subsistencia para todos, sea cual fuera el nivel de desarrollo económico.

Características de estos derechos:


1. Ser prestaciones, es decir, consistir en el derecho a acciones positivas del Estado, como
las que consisten en articular políticas públicas de acceso a salud, educación, vivienda,
recreación, seguridad social.
2. Son derechos que deben ser desarrollados por el legislador, en la medida en que su
satisfacción se articula desde políticas públicas de carácter progresivo, que buscan
satisfacer condiciones materiales mínimas de vida digna, relacionadas con los derechos
a la salud, educación, vivienda, pago de pensiones y otros.
3. El ser derechos de carácter progresivo.

El cumplimiento efectivo de los derechos sociales está vinculado con la ejecución de políticas
públicas. Deben ser políticas que aseguren los derechos mínimos de subsistencia,
independientemente del nivel de desarrollo del país. Además, estas políticas deben ser
progresivas.

La Corte Constitucional ha asumido una actitud protectora de los derechos económicos,


sociales y culturales. Por eso, son verdaderos derechos constitucionales, exigibles
judicialmente en nombre del valor normativo de la constitución.

Para proteger estos derechos la CC apelo a la doctrina de la conexidad, de acuerdo con la


cual es posible proteger los derechos prestacionales por medio de la acción de tutela, en
aquellos casos en los que su vulneración se presente simultáneamente con la de un derecho
fundamental. Sin embargo, la tendencia actual es superar el mecanismo auxiliar de la
conexidad, para dar paso a la protección directo de los derechos sociales como derechos
fundamentales.

Los derechos sociales fundamentales son derechos fundamentales, es decir, derechos


subjetivos con un alto grado de importancia. Pero lo que distingue a los derechos sociales
fundamentales es que son derechos de prestación en su sentido estrecho, es decir, derechos
generales positivos a acciones fácticas del Estado.

Derechos de los sujetos de especial protección constitucional


1. La mujer embarazada y las mujeres cabeza de familia:
La mujer, considerada en abstracto no es sujeto de especial protección constitucional.
De hecho, la Constitución de 1991 las ha puesto en pie de igualdad. La condición de
especial protección solo es predicable de la mujer embarazada, de la mujer cabeza de
familia, de la mujer víctima del conflicto, de la mujer en condición de discapacidad y de
la mujer pobre.

El artículo 43 establece que durante el embarazo y después del parto la mujer gozara de
especial asistencia y protección del Estado. El Estado apoyará de manera especial a la
mujer cabeza de familia.

Mujer cabeza de familia: quien siendo soltera o casa, tenga bajo su cargo, económica o
socialmente, en forma permanente, hijos menores propios u otras personas incapaces o
incapacitadas para trabajar, ya sea por ausencia permanente o incapacidad física,
sensorial, psíquica o moral del cónyuge o compañero permanente, o deficiencia
sustancial de ayuda de los demás miembros del núcleo familiar.

Cuando se amenaza el mínimo vital de la madre y del recién nacido por el no pago de la
licencia de maternidad, éste deja de ser un derecho de carácter legal y se torna en un
derecho de carácter fundamental, de orden prevalente cuya protección es procedente a
través de la acción de tutela.

2. Las personas de la tercera edad como sujetos de especial protección:


Este mandato de protección especial ha sido vinculado con el cuidado que merece la
condición física y mental de las personas de la tercera edad, conforme al concepto
jurídico de “Estado de indefensión”.

La jurisprudencia constitucional ha amparado en numerosas ocasiones los derechos de


este grupo de especial protección, por razones de edad, especialmente en relación con
los derechos a la salud, la seguridad social y la supervivencia, e incluso en los casos de
violación de derecho por la propia familia.

El derecho a la pensión de jubilación se encuentra regulado en el artículo 48 de la Carta,


articulado alrededor de la seguridad social, que se presenta como un servicio público y
un derecho fundamental, tanto en materia de salud como en materia de pensiones.
Ante la falta de respuesta de las entidades encargadas de reconocer y pagar las
pensiones, la justicia constitucional articuló una línea de protección en favor de las
personas de la tercera edad, consistente en una lectura fuerte del derecho de petición,
en principio individualmente y luego reforzada con la figura del “estado de cosas
inconstitucionales”. Se le violan los derechos del peticionario, si se evade la respuesta y
se le dice que esta vendrá después.

Ante la situación del trabajador a quien se le es negada la pensión debido a que el


empleador no trasladó a la empresa administradora de pensiones la cotizaciones que si
descontó: las cotizaciones constituyen recursos parafiscales que recauda el empleador,
para entregarlos a la empresa administradora, por lo que resulta contrario al derecho al
reconocimiento y pago oportuno de las pensiones exigir el traslado efectivo de las sumas
del empleador a la EAP para que el trabajador pueda acumular esas semanas cotizadas,
por lo que dispuso que la administradora de pensiones debe proceder al reconocimiento
de la pensión y hacer uso de los mecanismos coactivos relacionados con la falta de parte
del empleador.

Una última línea jurisprudencia de protección del derecho a la pensión de las personas
de la tercera edad, es la relacionada con el derecho a no sufrir revocatorias directas que
tengan como consecuencia la suspensión unilateral del pago de la pensión. La
administración no puede decretar la suspensión de pago de la pensión, sino cuando
establece que hubo mala fe del pensionado, con arreglo al debido proceso administrativo.

La cesación prolongada e indefinida de pago de las mesadas pensionales hace presumir


la vulneración del mínimo vital del trabajador, del pensionado y de los que de ellos
dependen.

3. Los niños como sujetos de especial protección


Los derechos de los niños prevalecen sobre los demás. Los derechos fundamentales de
los niños establecidos en el artículo 44 son: vida, integridad física, salud y seguridad
social, alimentación equilibrada, nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser
separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre
expresión de la opinión.

De acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, por niño debe entenderse
todo ser humano menor de 18 años, salvo que en virtud de la ley que le sea aplicable,
haya alcanzado antes la mayoría de edad.

Actualmente el niño es un verdadero sujeto de derecho y no solo un objeto de protección.

Interés superior del niño: el desarrollo del niño y el ejercicio pleno de sus derechos deben
ser considerados como criterios rectores para la elaboración de normas y aplicación de
estas en todos los órdenes relativos a la vida del niño.
Al menor se le debe otorgar un trato preferente, de forma tal que se garantice su
desarrollo integral y armónico como miembro de la sociedad.

Criterios jurídicos necesarios para en la satisfacción del interés superior del menor
La garantía del desarrollo integral del menor.
La garantía de las condiciones para el pleno desarrollo de los derechos fundamentales del menor.
La protección del menor frente a riesgos prohibidos.
El equilibrio con los derechos de los padres. Cuando quiera que el equilibrio se altere. se presente
un conflicto entre los derechos de los padres y los del menor no puede resolverse mediante la
armonización del caso concreto, la solución deberá ser la que mejor satisfaga el interés superior
del menor.
La provisión de un ambiente familiar apto para el desarrollo del menor.
La necesidad de dar razones poderosas, que justifiquen la intervención del Estado en las
relaciones entre padres e hijos.

Cuando una persona va a interpretar el sentido de una disposición normativa, para con
base en ella tomar una decisión que afecta la vida de un menor, el interés superior del
menor se tomará en cuenta por encima de cualquier otra consideración. No se trata de
una regla de interpretación residual que solo debe usarse en aquellos casos en que la
ley “no sea clara”, se trata de una pauta de interpretación obligatoria en todos los casos.

En el caso especifico de los derechos de los niños, la cláusula de prevalencia implica


que si en la solución de un caso concreto concurren simultáneamente los derechos de
estos con los derechos de otro titular, incluso los del propio estado, debe hacerse una
ponderación y darse aplicación prevalente a los derechos de los niños.

OJO: los créditos por alimentos a favor de menores prevalecen sobre los demás de la
primera clase.

La adopción es un mecanismo que intenta materializar el derecho del menor a tener una
familia, y por ello toda institución está estructurada en torno al interés superior del niño,
cuyos derechos prevalecen sobre aquellos de los demás. No existe un derecho
constitucional a adoptar.

El derecho a la salud
Con la Carta de 1991 se paso del concepto de “asistencia pública”, a las instituciones jurídicas
del “servicio público de salud” y de “derechos a la salud”. En el plano constitucional, la salud
opera:
1. Como derecho fundamental de los niños.
2. Como derecho de las personas de la tercera edad.
3. Como obligación estatal de articular políticas públicas de previsión, rehabilitación e
integración social para los disminuidos físicos, sensoriales y síquicos, a quienes se
prestará la atención especializada que requieran.
4. Como componente y elemento del derecho y servicio público de seguridad social.
5. Como especial protección del menor de un año, no amparado, quien tendrá derecho a
recibir la atención gratuita en todas las instituciones de salud que reciban aportes del
Estado.
Servicio público son actividades organizadas para satisfacer de manera
regular y continua intereses generales. Bajo esta concepción, en la
La salud como
necesidad de proteger los derechos individuales por vía de la acción de
servicio público
tutela, se apeló al recurso metodológico de la conexidad con los derechos
fundamentales.
La salud es un derecho constitucional que asume el carácter de derecho
fundamental. El derecho a la salud tiene una doble connotación, derecho
constitucional y servicio público, en tal sentido, todas las personas deben
La salud como poder acceder al servicio de salud y al Estado le corresponde organizar,
derecho dirigir, reglamentar y garantizar su prestación de conformidad con los
constitucional principios de eficiencia, universalidad y subsidiariedad.
fundamental
El derecho a la salud supone la existencia de cuatro elementos sin la
presencia de los cuales no podría sostenerse que se esta garantizando:
(i) disponibilidad; (ii) accesibilidad; (iii) aceptabilidad y (iv) calidad.

Reglas que deben observarse para que prospere el amparo en salud: se desconoce el derecho
a la salud de quien requiere un servicio médico no incluido en el POS, cuando:
1. La falta del servicio médico vulnera o amenaza los derechos a la vida y a la integridad
personal.
2. El servicio no puede ser sustituido por otro que se encuentre en el plan obligatorio.
3. El interesado no puede costearlo directamente, ni puede acceder al servicio por otro plan
distinto que lo beneficie.
4. El servicio médico ha sido ordenado por un médico adscrito a la entidad encargada de
garantizar la prestación del servicio de quien lo solicita.

Reglas:
1. Toda persona tiene derecho constitucional a acceder a los servicios de salud que
requiera con necesidad, es decir, que hayan sido ordenados por el médico tratante que
la ha valorado científicamente y que el interesado no pueda costear por sí mismo.
2. La entidad encargada de garantizar la prestación del servicio de salud, irrespeta el
derecho de las personas de acceder a los servicios de salud, si exige como condición
previa, que se haga el pago de la cuota moderadora, si no hay capacidad económica
para asumirla.
3. El derecho a la salud se viola cuando la entidad encargada de garantizar la prestación
no la autoriza a un niño o niña, por no estar inscrita en el plan obligatorio de salud, o por
no estar en riesgo la vida.
4. La acción de tutela procede para reclamar el pago de incapacidades laborales,
especialmente en los casos en que la entidad promotora del servicio de salud no ha
hecho uso de los mecanismos de cobro para lograr el pago de los aportes atrasados.
5. Se vulnera el derecho a la salud con la interpretación restrictiva del POS, que avala la
exclusión de insumos no mencionados expresamente en el POS.

La ley 1438 de 2011, entre sus principales beneficios estableció:


1. La garantía de afiliación al sistema de salud de todos los residentes en Colombia.
2. La universalidad del servicio en todo el territorio.

La Ley 1751 de 2015 es una ley estatutaria en la cual se declara que la salud es un derecho
fundamental. Este derecho es autónomo e irrenunciable en lo individual y en lo colectivo.
LAS ACCIONES Y PROCESOS CONSTITUCIONALES

Con las acciones y procesos constitucionales, la comprensión de los que es el derecho


constitucional, el derecho deja de ser un derecho simplemente sustantivo y político, para ser un
derecho contencioso.

Constitución de 1886 Constitución de 1991


Habeas corpus Inconstitucionalidad
Inconstitucionalidad Tutela
Cumplimiento
Populares
Grupo
Pérdida de investidura
Habeas corpus

OJO: durante los estados de excepción no se puede suspender el habeas corpus y la acción
de tutela.

I. Habeas Corpus

El Hábeas corpus es un derecho fundamental y, a la vez, una acción constitucional que tutela
la libertad personal cuando alguien es privado de la libertad con violación de las garantías
constitucionales o legales, o esta se prolongue ilegalmente. Esta acción únicamente podrá
invocarse o incoarse por una sola vez y para su decisión se aplicará el principio pro homine. El
hábeas corpus no se suspenderá, aun en los estados de excepción.

Desarrollo histórico: en 1215 en Inglaterra se suscribió la Magna Carta (primeros antecedentes


de una constitución). Esta consagraba el derecho del habeas corpus, en cuanto que las
personas no podían ser retenidas contra su libertad sin una orden legal. Para proteger se creó
esta acción de muéstrame el cuerpo.

Es la más rápida ya que se debe resolver en un término máximo de 36 horas. La tutela se


demora 10 días (48 horas cuando hay inminencia de vulneración al derecho, como vulneración
al derecho a la vida). No hay claridad si son 10 días hábiles o calendario.

¿Para que sirve? – para tutelar el derecho a la libertad. En dos casos:


1. Privación arbitraria de la libertad: no se hace bajo las garantías constitucionales o
legales.
2. Privación ilegal de la libertad: prolongación indebida de esa privación de la libertad. El
código de policía dice que será sujeto de arresto hasta por 48 horas por relaciones
sexuales en público.
Una persona no puede ser retenida por más de 36 horas por lo cual se puede presentar el
hábeas corpus.

La competencia para resolver solicitudes de habeas corpus se establecerán de acuerdo con las
siguientes reglas:
1. Son competentes para resolver la solicitud de Hábeas corpus todos los jueces y
tribunales de la rama judicial. No necesariamente debe ser un juez penal.
2. Cuando se interponga ante una corporación, se tendrá a cada uno de sus integrantes
como juez individual para resolver las acciones de habeas corpus.

Si el juez al que le hubiere sido repartida la acción ya hubiere conocido con antelación
sobre la actuación judicial que origina la solicitud de hábeas corpus, deberá declararse
impedido para resolver sobre esta y trasladar las diligencias, de inmediato al juez
siguiente o del municipio más cercano de la misma jerarquía.

Garantías: quien (cualquier ser) estuviere ilegalmente privado de su libertad tiene derecho a las
siguientes garantías:
1. Invocar ante cualquier autoridad judicial competente el Hábeas corpus para que este sea
resuelto en un término de 36 horas.
2. A que la acción pueda ser invocada por terceros en su nombre, sin necesidad de
mandato alguno.
3. A que la acción pueda ser invocada en cualquier tiempo, mientras que la violación
persista. Los juzgados tienen turnos con la intención de que las solicitudes de hábeas
corpus en el país, puedan ser atendidas durante las 24 horas del día, los días feriados y
las épocas de vacancia judicial.
4. A que la actuación no se suspenda o aplace por la interposición de días festivos o de
vacancia judicial.
5. A que la defensoría del pueblo y la procuraduría general de la nación invoquen el hábeas
corpus en su nombre.
Petición: la petición de Hábeas corpus deberá contener:
1. El nombre de la persona en cuyo favor se instaura la acción.
2. Las razones por las cuales se considera que la privación de su libertad es ilegal o
arbitraria.
3. La fecha de reclusión y el lugar donde se encuentre la persona privada de la libertad.
4. Si se conoce el nombre y cargo del funcionario que ha ordenado la privación de la libertad
de la persona o personas en cuyo favor se actúa.
5. El nombre, documento de identidad y lugar de residencia del solicitante.
6. La afirmación, bajo la gravedad de juramento que se considerará prestado con la
presentación de la petición, de que ningún otro juez ha asumido el conocimiento de la
solicitud de hábeas corpus o decidido sobre la misma. SE DEBE INTERPONER EN UNA
ÚNICA OPORTUNIDAD. Cuando es negado se acabó la oportunidad de interponer uno,
salvo que existan posteriormente nuevas razones. Puede es impugnar. El superior tiene
3 días hábiles para fallar.
Podrá ser entablada verbalmente. No requiere de ninguna formalidad o autenticación. No
necesita acudir por medio de apoderado ya que cualquiera lo puede interponer.

Cuando se pretende alegar el fundamento de la detención se acude a la tutela en cuanto


que versa es sobre el debido proceso.
El habeas corpus, para cumplir con su objeto de verificación judicial de la legalidad de la
privación de la libertad, exige la presentación del detenido ante el juez o tribunal competente
bajo cuya disposición queda la persona afectada. En este sentido, es esencial la función que
cumple el habeas corpus como medio para controlar el respeto a la vida e integridad de la
persona, para impedir su desaparición o la indeterminación de su lugar de detención, así
como para protegerla contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o
degradantes.

II. La acción pública de inconstitucionalidad

La acción de inconstitucionalidad es el instrumento que permite hacer efectivos dos mandatos:


el del artículo 4 que concreta el principio de supremacía constitucional, y el del numeral 6 del
artículo 40 de la Carta, según el cual los ciudadanos tenemos el derecho fundamental de
proponer acciones en defensa de la Constitución y de la ley.

Concepto: el derecho político que tienen los ciudadanos, para acudir ante la Corte
Constitucional y demandar un acto reformatorio de la constitución, una ley o un decreto con
fuerza de ley, cuando se considere que vulnere la Carta.

Con la Constitución federal de 1863 se incluye por primera vez y de modo expreso, la acción
ciudadana en defensa de la Constitución..

El titular de la acción: la titularidad de la acción y a legitimación por activa le corresponden al


ciudadano, por cuanto se trata del ejercicio de un derecho político de quienes ostentan la calidad
de ciudadanos y ejercen la ciudadanía.

Para interponer la acción basta ser ciudadano, sin importar si es servidor público. La acción NO
puede ser interpuesta por extranjeros o por personas jurídicas.

Competencia: en vigencia de la Constitución de 1886, la competencia para conocer de las


acciones de inconstitucionalidad fue asignada a la Sala Plena de la CSJ. En la Carta Política de
1991 se asignó el conocimiento de esta acción a la Corte Constitucional.

Acción pública de inconstitucionalidad Acción de nulidad por inconstitucionalidad


Corte Constitucionalidad Consejo de Estado
Contra actos reformatorios de la Constitución, Contra los decretos dictados por el gobierno
contra las leyes y contra los decretos con fuerza nacional, cuya competencia no corresponda a
de ley. la Corte Constitucional, competencia que el
Consejo ejerce básicamente sobre los decretos
reglamentarios y los decretos dictados con
fundamento en las leyes marco.

La acción de inconstitucionalidad es la actividad que ejerce el ciudadano mediante demanda


ante la Corte, en defensa de la constitución, mientras que la inexequibilidad es la declaración
que hace la Corte Constitucional en la parte resolutiva de sus sentencias, tras el examen
respectivo.
Caducidad: es la pérdida de la oportunidad para proponer la acción, por no haber ejercido su
derecho dentro del lapso previsto por la ley. Si lo que se alega es la existencia de un vicio de
forma, es decir, la violación de los pasos y requisitos previstos para el trámite de los proyectos
de ley o de actos legislativo, caduca la acción en el término de un año, contado desde la
publicación del respectivo acto. Si lo que se alega es la existencia de un vicio de fondo, no
caduca

Sobre que recae:


1. Los actos reformatorios de la Constitución: el artículo 374 prevé tres mecanismos de.
reforma de la constitución:
a) El acto legislativo que tramite el Congreso de la República.
b) El referendo constitucional, materializado en un acto legislativo, cuyo trámite involucra
la participación de todos los poderes públicos: es convocado por una ley, aprobada o
rechazada por votación popular y revisado por la CC.
c) La asamblea constituyente, que consiste en la integración de un cuerpo constituyente
que se convoca mediante consulta que se hace al pueblo, para que sesione y elabore
la reforma de la constitución.

2. Las leyes: todas las leyes son demandables con excepción de la ley que convoca al
referendo constitucional, la ley estatutaria y las leyes aprobatorias de tratados públicos
expedidas con posterioridad, que son objeto de control oficioso o automático.

3. Los decretos con fuerza de ley: se denominan decretos a las normas que producen las
principales autoridades administrativas del orden nacional, departamental, municipal y
distrital.

a) Decretos con fuerza de ley dictados con fundamento en leyes de facultades


extraordinarias: el Congreso, titular de la función legislativa, se despoja de ella para
habilitar temporalmente al presidente, para que, por medio de decretos, ejerza la
potestad legislativa.
b) Decretos con fuerza de ley del plan nacional de inversiones: en caso de no ser
aprobada la ley por el Congreso, el presidente puede poner en vigencia su plan,
mediante la expedición de un decreto con fuerza de ley, que puede ser objeto de
demanda ciudadana.

Puede demandarse ante la CC una ley o un decreto en su totalidad, o algunos artículos,


numerales, literales o expresiones, a condición de que sean expresiones lingüísticas. No se
pueden ser demandados signos de puntuación. Se pueden demandar los títulos de las leyes
porque exhibe valor como criterio de interpretación de las normas contenidas en el cuerpo de
la ley.

Procede el ejercicio de la acción de inconstitucionalidad y el control de la corte sobre ciertas


interpretaciones de los funcionarios judiciales, cuando éstas planteen problemas
constitucionales.
Requisitos de la demanda:
1. Indicar las normas acusadas como inconstitucionales, su transcripción literal por
cualquier medio o un ejemplar de su publicación.
2. Mención de las normas constitucionales que se consideren infringidas.
3. Las razones por las cuales los textos se estiman violados.
4. Si se trata de inconstitucionalidad por vicio de forma, el accionante debe indicar el trámite
que impone la Constitución para expedir el acto demandado y la forma como fue
quebrantado.
5. Las razones por las cuales la Corte es competente para conocer de la demanda.

A partir de 2001, se estableció que las demandas deben contener razones claras, ciertas,
especificas, pertinentes y suficientes.

La sentencia de la acción de inconstitucionalidad


La Corte Constitucional en su sentencia, tan solo podrá optar por una de dos decisiones: o
declarar exequible la norma demanda, caso en el cual se declara ajustada a la Constitución y
conserva su vigencia, o declararla inexequible, caso en el cual esta pierde su vigencia y es
expulsada del ordenamiento jurídico.

La regla general indica que los efectos de un fallo surgen a partir de su notificación y ejecución.
Cuando no se ha modulado el efecto del fallo, una sentencia de constitucionalidad produce
efectos a partir del día siguiente a la fecha en que la Corte ejerció, en ese caso especifico, la
jurisdicción de que está investida, esto es, a partir del día siguiente a aquél en que tomó la
decisión de exequibilidad o inexequibilidad y no a partir de la fecha en que se suscribe el texto
a que ella corresponde o el su notificación o ejecutoria.

La cosa juzgada constitucional: los fallos que la Corte dicte en ejercicio del control jurisdiccional,
hacen tránsito a cosa juzgada constitucional, lo que implica que la norma no puede ser
demandada nuevamente ante la Corte, y lo que es más importante, que ninguna otra autoridad
puede emitir normas que reproduzcan o plasmen el contenido del acto declarado inexequible.

Características de la cosa juzgada constitucional:


1. La sentencia tiene efectos erga omnes y no inter partes.
2. La sentencia obliga para todos los casos futuros y no solo para el caso concreto.
3. Como cosa juzgada, no se puede juzgar nuevamente por los mismos motivos.
4. Las sentencias que tienen que ver con temas de fondo no pueden ser objeto nuevamente
de competencia, pues la norma se ha conformado con toda la constitución y no
exclusivamente por la causa pretendi.
5. Todos los operadores jurídicos quedan obligados.

Cuando la CC viola el derecho al debido proceso de las partes o de los accionantes es posible
solicitar la nulidad de la actuación y de la sentencia. Eso sí, la solicitud de nulidad debe estar
sustentada en violaciones serias, graves y significativas del procedimiento, que impidan o
comprometan la expedición de una sentencia de fondo con el cumplimiento de las garantías
previstas en la ley.
III. La acción de tutela

La acción de tutela ha propiciado que el derecho constitucional se haya acercado a los


ciudadanos, para convertirse, desde las prácticas concretas, en derecho común, derecho de la
gente.

El objetivo central es el de proteger de modo inmediato los derechos fundamentales, cuando


quiera que resulten vulnerados o amenazados, siempre que no exista otro medio ordinario de
defensa que resulte eficaz, salvo el caso de configuración del perjuicio irremediable, en el cual
podrá operar la acción como mecanismo transitorio.

Titulares de la acción: a diferencia de la acción de inconstitucionalidad, la de tutela no consiste


en el ejercicio de un derecho político, sino que está destinada a la protección de derechos
fundamentales. El titular de la acción es toda persona, es decir, cualquier ser del a especie
humana y cualquier persona jurídica que vea vulnerado o amenazados sus derechos
fundamentales.

Las personas jurídicas, públicas o privadas, también son titulares de la acción, en tanto titulares
de derechos fundamentales. Algunos son: debido proceso, igualdad, inviolabilidad de
documentos y de papeles privados, el acceso a la administración de justicia, el derecho a la
información, el habeas data y el derecho al buen nombre.

Legitimación por activa: pueden proponer la acción (art. 10 D. 2591 de 1991):


1. La persona vulnerada o afectada. Un menor de edad puede interponerla.
2. El representante legal, tanto de la persona natural como de la persona jurídica.
3. El apodera o representante judicial en los casos en que la persona afectada otorga poder
a un abogado. Debe ser un poder especifico para interponer la tutela.

Los nacionales domiciliados en el extranjero pueden interponer acciones de tutela a


través de apoderado.
4. El defensor del pueblo.
5. La Procuraduría General de la Nación.
6. Agente oficioso: figura procesal en virtud de la cual una persona natural puede acudir
ante la autoridad judicial para hacer valer los derechos de quien se encuentra
imposibilitado para hacerlo. Se puede cuando el titular de los derechos fundamentales
no esta en condiciones de promover su propia defensa. Debe informar que actúa como
agente oficioso. La persona beneficiada con la agencia oficiosa debe ratificar la actuación
del agente.

La parte demandada: la regla general enseña que la acción de tutela fue pensada y diseñada
para evitar la violación de los derechos fundamentales por los servidores públicos. No obstante,
también procede contra particulares en estas hipótesis:
1. En los casos en que el particular está encargado de la prestación de servicios públicos
de educación, salud, o de los servicios públicos domiciliarios.
2. Cuando la acción se propone contra una organización privada, respecto de la cual el
solicitante tenga relación de subordinación o indefensión, como ocurre en los casos de
violación de los derechos fundamentales si medio una relación laboral, o frente a
entidades financieras.
3. En los casos de manejo de información por los bancos de datos y archivos de entidades
privadas.
4. En los casos de tutela contra medios de comunicación, por violación de derechos
fundamentales.
5. En los casos de situación de subordinación o indefensión respecto del particular contra
el cual se interpuso la acción. El estado de subordinación implica una relación jurídica de
dependencia, que pone a una parte en desventaja frente a la otra.

No solo ejerce jurisdicción constitucional la CC y el CE, sino también, excepcionalmente, para


cada caso concreto, los jueces y corporaciones que deban proferir las decisiones de tutela o
resolver acciones o recursos previstos para la aplicación de los derechos constitucionales.

La Sala Plena del Consejo de Estado estableció que en las acciones públicas no se condenará
en costas a la parte vencida en el proceso, incidente o recurso.

El artículo 86 de la Carta Política establece que toda persona tendrá acción de tutela para
reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar.

Decreto 1983 de 2017: se expidió invocando el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución
Política. En el se reseña que el artículo 37 del Decreto ley 2591 de 1991 prescribe que la
competencia para conocer de la acción de tutela en primera instancia la tienen los jueces o
tribunales con jurisdicción en el lugar donde ocurre la violación o amenaza del derecho
fundamental.

La Corte por medio del Auto 050 de 2015 señalo lo siguiente:


1. Las normas que determinan la competencia en materia de tutela son el artículo 86 de la
Carta Política que dispone que se puede interponer ante cualquier juez, y el artículo 37
del Decreto 2591 de 1991 que establece la competencia territorial y que las tutelas que
se dirijan contra los medios de comunicación la cual se asigna a los jueces del circuito.
2. El Decreto 1382 de 2000 establece únicamente las reglas para el reparto de la acción de
tutela y no las que definen las competencias de los despachos judiciales.
3. La observancia del Decreto 1382 de 2000 no puede servir de fundamento para que los
jueces o corporaciones que ejercen jurisdicción constitucional se declaren incompetentes
para conocer de las acciones de tutela, puesto que las reglas en él contenidas son
meramente de reparto.

Factores de competencia vigentes: conocerán de la acción de tutela los jueces, a prevención,


los jueces con jurisdicción donde ocurriere la violación o la amenaza que motivare la
presentación de la solitud o donde se produjeren sus efectos, conforme a estas reglas:

Dirigida contra Conoce


Cualquier autoridad, organismo o entidad Jueces municipales en primera instancia.
pública del orden departamental, distrital o
municipal y contra particulares
Cualquier autoridad, organismo o entidad Jueces del circuito en primera instancia.
pública del orden nacional
Las actuaciones del Presidente, Contralor, TSDJ o Tribunales administrativos en primera
Procurador, Fiscal, Registrador, Defensor del instancia.
pueblo, Auditor, Contador y del CNE
Jueces o tribunales Superior funcional de la autoridad jurisdiccional
accionada.
Consejos seccionales de la judicatura y las TSDJ en primera instancia.
comisiones seccionales de disciplina judicial
CSJ o CE La misma corporación y se resuelve por la sala
de decisión, sección o subsección que
corresponda.
Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión CSJ o CE
Nacional de Disciplina Judicial
Tribunales de arbitraje Autoridad judicial que conoce del recurso de
anulación.
Autoridades administrativas en ejercicio de TSDJ.
funciones jurisdiccionales
Más de una autoridad y sean de diferente nivel Conoce juez de mayor jerarquía.

Caducidad e inmediatez de la acción: la acción de tutela no prevé término de caducidad. El


artículo 86 de la Carta señala que la acción puede ser propuesta en todo momento y lugar.

Sin embargo, existe una regla según la cual la acción debe proponerse en un término razonable
posterior a la violación del derecho fundamental, formulando así el criterio de inmediatez.

La acción de tutela debe ejercerse dentro de un término oportuno, justo y razonable,


circunstancia que deberá ser calificada por el juez constitucional de acuerdo con los elementos
que configuran cada caso. Para fijar la razonabilidad del término debe tenerse en cuenta los
siguientes elementos:
1. Si existió un motivo válido que justifique la inactividad de los accionantes.
2. Si la inactividad injustificada vulnera el núcleo esencial de los derechos de terceros
afectados con la decisión.
3. Si existe nexo causal entre el ejercicio inoportuno de la acción y la vulneración de los
derechos de los interesados.

En sentencia T-118 de 2015, la Corte explicó que la exigencia de presentar la acción de tutela
en un término razonable se debe a la necesidad de:
1. Proteger derechos de terceros que pueden verse vulnerados con la presentación de la
tutela.
2. Impedir que este mecanismo constitucional se convierta en fuente de inseguridad
jurídica.
3. Evitar el uso del amparo como herramienta supletiva de la propia negligencia en la
agencia de los derechos.

Le corresponde al juez de tutela verificar en cada caso en concreto si el plazo fue razonable y
proporcionado. Este cálculo se realiza entre el momento en que se genera la actuación que
causa la vulneración o amenaza del derecho y aquél en la que el presunto afectado acude al
amparo para solicitar su protección.
OJO: en relación con el presupuesto de inmediatez en tratándose de recursos de amparo
dirigidos a cuestionar providencias judiciales proferidas dentro de procesos ejecutivos, la Corte
ha reiterado que el término prudencial en estos casos para acudir a la acción de tutela está
delimitado por el hecho de que no se haya efectuado el registro del auto aprobatorio del remate,
pues a partir de dicho momento se consolidan los derechos de terceros adquirentes de buena
fe.

Procedencia e improcedencia de la acción: el artículo 86 de la Cata establece que esta acción


solo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que
aquella se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable.

La tutela tiene un carácter subsidiario, es decir, que está subordinada al agotamiento del medio
ordinario de defensa por el accionante, o su inexistencia.

Sin embargo, por excepción, es posible interponer la acción de tutela aun durante el trámite de
la instancia, siempre y cuando se haya hecho uso de los medios ordinarios de defensa.

El juez tiene la obligación de valorar la eficacia del medio ordinario de defensa. Si el medio
ordinario de defensa se encamina hacia un objetivo que no incluye la integridad del derecho
fundamental vulnerado o amenazado, o si el resultado previsible del despliegue del medio
ordinario no ha de concluir en la protección del derecho fundamental, entonces hay lugar al
amparo que resulta procedente.

Ahora bien, a partir del 2000 la Corte Constitucional estableció que se debía agotar el recurso
de casación o de revisión para que fuera procedente la acción de tutela.

Por perjuicio irremediable se entiende como situación de riesgo asociada a la vulneración o


amenaza de vulneración de un derecho fundamental que puede actualizarse y, a partir de ese
momento, progresar hasta hacerse irreversible, determinando además los elementos y
características que la situación debe satisfacer:
1. El perjuicio debe ser inminente, es decir, que amenaza o esta por suceder prontamente.
2. Las medidas que se requieren para conjurar el perjuicio irremediable han de ser
urgentes, es decir, se debe actuar de inmediato.
3. El perjuicio debe ser grave, es decir, equivalente a una gran intensidad del daño en el
haber jurídico de la persona.
4. La acción de tutela ha de ser impostergable, en tanto necesaria para restablecer la
integridad del derecho.

Al ser un mecanismo transitorio, el beneficiario de la tutela tiene la obligación de promover la


acción legal de que se trate.

Cuando no procede:
1. Existencia de otros recursos o medios de defensa judicial, salvo la materialización de un
perjuicio irremediable.
2. Procedencia de habeas corpus.
3. Protección de derechos colectivos: la acción popular es para salvaguardar los derechos
colectivos y la acción de grupo tiene un carácter indemnizatorio. Procede la tutela cuando
hay probabilidad de un perjuicio irremediable.
4. Daño consumado.
5. Contra la ley no procede. De manera excepcional, procede contra los actos
administrativos y se puede pedir su suspensión mientras se instaura la acción.

Trámite de la acción y sentencia: la solicitud de amparo no debe cumplir los requisitos formales
de una demanda, sino describir sus elementos relevantes: la acción u omisión que la motiva, la
individualización del agresor y el nombre y el lugar de residencia del solicitante.

Carácter informal: una persona puede acudir a un juzgado y el funcionario judicial está obligado
de transcribirla y aceptarla. Se puede hacer de manera verbal. El juez tiene la carga de impulsar
la acción.

Cuando el actor no invoca expresamente la totalidad de los derechos vulnerados, el juez de


tutela no solamente tiene la facultad sino la obligación de proteger todos los derechos que según
las pruebas encuentre vulnerados.

Las providencias se notificarán por el medio que el juez considere más expedito y eficaz. La
presunción de veracidad consiste en que la parte accionada cuenta con tres días para informarle
al despacho cuando le conste acerca de los hechos, así como para poner a su disposición el
expediente o la documentación donde consten los antecedentes del asunto. Ahora bien, si la
parte accionada no cumple con su obligación, se tendrá por ciertos los hechos y se entrará a
resolver de plano.

Después del habeas corpus, la tutela es la acción más rápida del país. La norma prevé para la
primera instancia un término de 10 días y otro de 20 para el trámite de la impugnación. No existe
propiamente una etapa probatoria, pues el juez podrá decidir de plano si considera que el
material aportado por las partes es suficiente para articular su convencimiento.

El fallo tiene carácter restitutorio y bajo esta perspectiva se dictan las órdenes de protección,
con un término de cumplimiento que en principio es de 48 horas. La decisión podrá ser
impugnada dentro de los tres días siguientes a la notificación del fallo. Sea impugnada o no la
decisión de primera instancia, el expediente será remitido a la Corte Constitucional para la
eventual revisión del fallo.

Cumplimiento del fallo y de la orden de protección: el fallo que protege al accionante consta de
dos elementos básicos:
a) La decisión de amparar o tutelar los derechos vulnerados.
b) La emisión de órdenes que restituyan la integridad del derecho fundamental en un plazo
razonable.

Si el demandado no cumple el fallo, existen dos opciones:


Cumplimiento del fallo Incidente de desacato
En caso de no cumplir el fallo, de oficio o a Se trata de una medida judicial, de carácter
petición de parte, puede acontecer: sancionatorio, que se concede a petición de
(i) Que el juez requiera al superior del parte y que se somete a la cuerda procesal
responsable, para que se cumpla el fallo, de los incidentes.
ordenándole abrir un proceso disciplinario al
renuente. El desacato será declarado por el juez una
(ii) Que el juez ordene abrir un proceso vez haya sido escuchada y vencida la parte
disciplinario al superior que no haya tomado renuente, caso en el que se la sancionará,
las medidas necesarias para dar por una sola vez, con arresto hasta de seis
cumplimiento del fallo. meses y multa hasta de 20 sm.
(iii) Que el juez adopte directamente todas las
medidas para el cabal cumplimiento del fallo. Se puede sancionar con desacato, cuando lo
ordenado por la autoridad no se ha ejecutado,
o cuando ha sido ejecutado de manera
incompleta, o en aquellos casos en que al
ejecutar, se tergiversa la decisión del fallador.

Cuando la Corte Constitucional conoce de la tutela no la conoce como juez de instancia, sino
como revisión eventual.

Efectos: por regla general las sentencia T son inter-partes. Las sentencias SU tienen vocación
inter pares, es decir, en todos los casos similares se aplica lo mismo.

Carácter indemnizatorio de la acción de tutela: la acción de tutela puede tener carácter


indemnizatorio cuando la reparación del daño emergente sea un requisito para la reparación
del derecho fundamental.

La acción no suspende la caducidad de otra acción.

El juez de tutela tiene la obligación de vincular a toda persona que tenga interés en el conflicto.
Si no se vincula a todas las personas se puede interponer luego un incidente de nulidad y se
reinicia el proceso de la acción de tutela.

Medidas provisionales
La acción de tutela ha establecido la posibilidad de solicitar medidas provisionales para proteger
un derecho. Esta se solicita cuando hay una situación de necesidad o urgencia mientras se
tramita la tutela. La medida provisional se termina cuando se falla la tutela.

La acción de tutela contra providencias judiciales


Decreto 2591 acepto la existencia de tutelas contra sentencias porque es muy común que vía
un pronunciamiento judicial o vía un acto administrativo se pueda vulnerar derechos
fundamentales y no hay más recursos en el proceso, entonces la tutela es el mecanismo más
idóneo.

En 2003, paso de llamarse “vías de hecho” a “causales genéricas de procedibilidad de la tutela


contra providencias judiciales”. Procede porque la solución que el juez resolvió imponer al
asunto sometido a su consideración no concuerda con los dictados de la Constitución Política,
por lo cual su legalidad es solo aparente y el juez constitucional debe intervenir.

La sentencia C590 de 2005 determino existen unas causales generales y unas causales
especiales:

Causales generales de procedibilidad de la acción de tutela:


1. La cuestión que se discuta resulte de evidente relevancia constitucional. Se debe llevar
la discusión de ese proceso judicial a términos constitucionales y no dejarlo en temas
probatorios o procesales.
2. Que se hayan agotado todos los medios ordinarios y extraordinarios de defensa judicial
al alcance de la persona afectada. Casación y revisión no se consideran medios idóneos
porque requieren de una técnica diferente.
3. Que se cumpla el requisito de inmediatez. La jurisprudencia ha dicho que este requisito
se define más o menos en un término de 6 meses.
4. Cuando se trate de una irregularidad procesal, debe quedar claro que la misma tiene un
efecto decisivo o determinante en la sentencia que se impugna y que afecta los derechos
fundamentales de la parte actora.
5. Que no se trate de sentencias de tutela. Actualmente se admiten tutelas contra tutelas,
siempre que no sea un fallo de la corte constitucional.
6. Que la parte actora identifique de manera razonable tanto los hechos que generaron la
vulneración como los derechos vulnerados y que hubiere alegado tal vulneración en el
proceso judicial siempre que esto hubiere sido posible.

Causales especiales de procedibilidad de la acción de tutela contra providencias judiciales: una


tutela procede incluso contra las decisiones tomadas en casación. Son 8 causales:

El funcionario que profirió la providencia impugnada carece por


Defecto orgánico
completo de competencia.
Cuando el juez actúa por fuera del procedimiento previsto para el
trámite de la actuación. Era proceso civil y se llevo por jurisdicción
administrativa.
Defecto procedimental
Cuando el juez ignora completamente el procedimiento establecido
o incurre en un exceso ritual manifestó en la aplicación de la reglas
procedimentales.
Cuando el fundamento probatorio de la actuación es inadecuado,
Defecto fáctico bien porque se ignora la prueba, o el acceso a ella, porque se omite
su valoración, o porque la decisión se fundamenta en prueba ilícita.
La decisión se toma con fundamento en una norma por completo
Defecto sustantivo
inaplicable al caso, o en norma derogada.
Se presenta cuando el juez o tribunal fue víctima de un engaño por
Error inducido o vía de
parte de terceros y ese engaño lo condujo la toma de una decisión
hecho por consecuencia
que afecta derechos fundamentales.
Desconocimiento de la Cuando la decisión del funcionario desconoce la cosa juzgada
cosa juzgada constitucional o el precedente constitucional.
constitucional
Decisión judicial sin Es un mero acto de poder y no un acto constitucional.
motivación
Se concreta en la vulneración de los derechos fundamentales del
Violación directa de la afectado, por no aplicar la excepción de inconstitucionalidad o por
Constitución aplicarse una norma legal en contra de los dispuesto por la
Constitución.

De esta acción conocerá el superior jerárquico del juez que emitió la sentencia. Si la sentencia
fue emitida por la CSJ, la tutela la conoce un magistrado de otra sala y la impugnación la conoce
la sala plena.

El recurso de amparo contra providencias judiciales tiene como fin estudiar la acción u omisión
del juez, examinando la razonabilidad y la proporcionalidad de la decisión que adoptó, pero no
busca resolver nuevamente el litigio inicial previamente resuelto por la jurisdicción ordinaria, con
lo cual no resulta de recibo reabrir el debate jurídico agotado en su escenario natural.

La tutela contra tutela y la nulidad de los fallos de la CC


La Corte constitucional por medio de sus sentencias puede vulnerar el derecho al debido
proceso, pero ha diseñado el instrumento de corrección de la violación, que es el trámite de la
nulidad del fallo proferido por la sala de revisión. La única razón para que prospere una
presunta nulidad de sentencia de revisión, invocándose violación del debido proceso, sería la
de modificación de la jurisprudencia de la CC. Debe interponerse dentro de los 3 días siguientes
a la notificación.

La tutela contra tutela es procedente cuando se incurre en un defecto procesal muy grave en el
procedimiento de la tutela.

SU 627 de 2015 establece la tutela contra tutela. Por regla general la acción de tutela contra
sentencia de tutela no procede. Requisitos para que proceda.
1. No la haya proferido la corte constitucional, sea por su sala plena o sea por sus salas de
revisión de tutela. En este evento solo procede el incidente de nulidad de dichas
sentencias, que debe promoverse ante la Corte Constitucional.
2. Si la sentencia de tutela ha sido proferida por otro juez o tribunal de la Republica, puede
proceder cuando se demuestre de manera clara y suficiente que la decisión adoptada en
la sentencia de tutela fue producto de una situación de fraude. Se está en presencia de
cosa juzgada fraudulenta, siempre y cuando, además de cumplir con los requisitos
genéricos, cumpla con estos requisitos:
1. La acción de tutela presentada no comparta identidad procesal con la solicitud de
amparo cuestionada.
2. Se demuestre que fue producto de una situación de fraude.
3. No exista otro medio, ordinario o extraordinario, eficaz para resolver la situación

Carencia actual de objeto


1. Por hecho superado: se da cuando entre el momento en que se interpone la tutela y
aquel en que se produce el fallo, se satisface la solicitud de amparo.

2. Por daño consumado: en este caso se han violado los derechos que la acción de tutela
quería proteger, de modo que ya no se puede restituir la integridad de los derechos
fundamentales. En este caso, procede pronunciarse de fondo sobre los derechos y
resarcir el daño causado por las vulneraciones.

Sentencias de tutela

Sentencia SU – 627 de 2015


La única alternativa para manifestar inconformidad con la sentencia de tutela de segunda
instancia propiamente dicha que se encuentre en firme es la de intervención de la parte
interesada en el proceso de selección para revisión ante la CC.

En la sentencia T-368 de 2005 se admite la posibilidad de presentar tutelas contra los incidentes
de desacato.

Cuando se trata de sentencias de tutela proferidas por la Sala Plena o por las Salas de Revisión
de tutelas de la CC la regla de improcedencia de la acción de tutela no admite ninguna
excepción, es decir, en ningún caso procede la acción de tutela contra estas sentencias. lo que
procede, si cumple con los requisitos, es el incidente de nulidad de las mismas que debe
promoverse ante este tribunal.

En la sentencia T-218 de 2012, la CC reconoció que la regla de que la tutela no procede contra
sentencias de tutela no puede ser absoluta. El principio de cosa juzgada no puede entenderse
en términos absolutos, pues en ciertas circunstancias, como cuando está de por medio el
principio de fraus omnia corrumpit, puede entrar en tensión con el principio de justicia material,
a partir del cual es posible desvirtuar la presunción de legalidad y acierto que tiene la decisión
del juez.

Es posible que se configure el fenómeno de la cosa juzgada fraudulenta, que se predica de


un proceso que ha cumplido formalmente con todos los requisitos procesales y que materializa
en esencia un negocio fraudulento a través de medios procesales que implica un perjuicio ilícito
a tercero y a la comunidad.

En las sentencias T-951 de 2013 y T-373 de 2014, la CC reiteró la procedencia excepcional de


la tutela cuando se trate de revertir o de detener situaciones fraudulentas y graves, suscitadas
por el cumplimiento de una orden proferida en un proceso de amparo.

Procedencia de la acción de tutela contra actuaciones realizadas en el trámite de la acción de


tutela:
Es posible que ocurran vulneraciones a los derechos fundamentales en las actuaciones previas
y en las actuaciones posteriores a la sentencia. La principal y la más repetida irregularidad en
al que incurre el juez de tutela en las actuaciones previas a la sentencia es el no vinculara un
tercero interesado en la acción de tutela.

La decisión de un juez que niega la impugnación de un fallo de tutela puede ser cuestionada
mediante otra acción de tutela.
Unificación jurisprudencial respecto de la procedencia de la acción de tutela contra sentencias
de tutela y contra actuaciones de los jueces de tutela anteriores o posteriores a la sentencia:
Para establecer la procedencia de la acción de tutela, cuando se trata de un proceso de tutela,
se debe comenzar por distinguir si ésta se dirige contra la sentencia proferida dentro de él o
contra una actuación previa o posterior a ella.

1. Si la acción de tutela se dirige contra la sentencia de tutela, la regla es la de que no


procede.

Esta regla no admite ninguna excepción cuando la sentencia ha sido proferida por la CC,
sea por su Sala Plena o sea por sus Salas de Revisión de Tutela. En este evento solo
procede el incidente de nulidad de dichas sentencias.

Si la sentencia de tutela ha sido proferida por otro juez o tribunal de la República, la


acción de tutela puede proceder de manera excepcional, cuando exista fraude y por
tanto, se esté ante el fenómeno de la cosa juzgada fraudulenta, siempre y cuando,
además de cumplir con los requisitos genéricos de procedibilidad de la tutela contra
providencias judiciales, también cumpla con estos requisitos:
1. La acción de tutela presentada no comporta identidad procesal con la solicitud de
amparo cuestionada.
2. Se demuestra de manera clara y suficiente, que la decisión adoptada en la
sentencia de tutela fue producto de una situación de fraude.
3. No exista otro medio, ordinario o extraordinario, eficaz para resolver la situación.

2. Si la acción de tutela se dirige contra actuaciones del proceso de tutela diferentes a la


sentencia, se debe distinguir si éstas acaecieron con anterioridad o con posterioridad a
la sentencia.

a) Si es con anterioridad a la sentencia y consiste en la omisión del juez de cumplir con


su deber de informar, notificar o vincular a los terceros que serían afectados por la
demanda de tutela, y se cumplen los requisitos generales de procedibilidad de la
acción de tutela, la acción de tutela si procede, incluso si la CC no ha seleccionado
el asunto para su revisión.
b) Si la actuación acaece con posterioridad a la sentencia y se trata de lograr el
cumplimiento de las órdenes impartidas en dicha sentencia, la acción de tutela no
procede. Pero si se trata de obtener la protección de un derecho fundamental que
habría sido vulnerado en el trámite del incidente de desacato, y se cumplen los
requisitos generales de procedibilidad de la acción de tutela contra providencias
judiciales, la acción de tutela puede proceder.

IV. La acción de cumplimiento

Definición: art. 87 – toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el
cumplimiento de una ley o un acto administrativo. Es el derecho que se le confiere a toda
persona para poner en movimiento la actividad jurisdiccional del Estado, mediante la
formulación de una pretensión dirigida a obtener el cumplimiento de una ley o de un acto
administrativo que ha impuesto ciertos deberes u obligaciones a una autoridad, la cual se
muestra renuente a cumplirlos.

En el plano de las normas constitucionales, la acción se funda en el principio de efectividad,


contenido en el artículo 2 de la Carta. En el plano legal, el texto de referencia es la ley 393 de
1997. En el parágrafo del artículo 9 de esta ley se establece que con esta acción no se puede
perseguir el cumplimiento de normas que establezcan gastos. La sentencia C-638 de 2000
estableció que no se puede decretar indemnizaciones o condenar por perjuicios mediante esta
acción.

En el CPCA esta acción recibe la denominación de “cumplimiento de normas con fuerza material
de ley o de actos administrativos”.

Titular de la acción y legitimación por activa: toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial
para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o de un acto administrativo. También pueden
ejercer la acción los servidores públicos, las organizaciones sociales y las organizaciones no
gubernamentales.

La parte pasiva en la acción de cumplimiento: puede proponerse en contra de autoridades


públicas y de particulares.
1. Autoridades públicas: se dirigirá contra la autoridad a la que corresponda el cumplimiento
de la norma con fuerza material de ley o acto administrativo. Incluso puede ser formulada
en contra de jueces.
2. Particulares: cuando el particular actúe o deba actuar en ejercicio de funciones públicas,
pero solo para el cumplimiento de estas.

Competencia: de las acciones dirigidas al cumplimiento de normas con fuerza material de ley o
acto administrativo, conoce, de acuerdo al CPACA (arts. 152, 153 y 155):
1. Los tribunales administrativos en primera instancia de las acciones de cumplimiento
contra las autoridades del orden nacional o las personas privadas que dentro de ese
mismo ámbito desempeñen funciones administrativas.
2. Los jueces administrativos en primera instancia de las acciones de cumplimiento contra
las autoridades de los niveles departamental, distrital, municipal o local o las personas
privadas que dentro de esos mismos ámbitos desempeñen funciones administrativas.

Finalidad y objeto de la acción de cumplimiento: La CC y el CE indicaron que la acción está


encaminada a la ejecución de deberes que emanan de un mandato, contenido en la ley o en un
acto administrativo, imperativo, inobjetable y expreso, y no al reconocimiento por parte de la
administración de garantías particulares, o el debate, en sede judicial, del contenido y alcance
de algunos derechos que el particular espera que se le reconozcan.

Las normas “con fuerza material de ley”: para establecer esto la CC diferencio:

Es una norma que regula, exclusivamente emitida por el legislador,


Ley en sentido formal
es decir, por el Congreso.
Es una norma que regula de manera general multiplicidad de casos,
Ley en sentido material y ha sido dictada por el Congreso, o por el presidente en ejercicio de
funciones legislativas.
Ley en sentido formal y Es la norma aprobada por el órgano legislativo y que tiene contenido
material general.

La acción de cumplimiento procede para hacer efectivo todo deber incluido en una ley de
cualquier clase. la expresión “con fuerza de ley” o con “fuerza material de ley” significa que un
acto normativo, que no es formalmente una ley, por no haber sido expedida por el congreso,
tiene, sin embargo, debido al sistema de fuentes desarrollado en la Carta, el mismo rango
jerárquico de las leyes, y por ende puede derogar o modificar otras leyes y, a su vez, no puede
ser alterado sino por normas de igual o superior jerarquía.

También es posible ejercer la acción de cumplimiento contra los decretos legislativos expedidos
por el presidente.

Los actos administrativos: la acción de cumplimiento procede contra toda clase de actos
administrativos. El acto administrativo es la expresión de voluntad de la administración que
produce efectos jurídicos.

El acto administrativo existe desde le momento en que es producido por la administración, y en


sí mismo lleva envuelta la prerrogativa de producir efectos jurídicos, es decir, de ser eficaz.

De igual manera, la existencia del acto administrativo está ligada a su vigencia, la cual se da
por regla general desde el mismo momento de su expedición, condicionada, claro está, a la
publicación o notificación del acto, según sea de carácter general o individual, referencia que
contiene las tres condiciones de existencia de los actos administrativos: una declaración de
voluntad; el origen administrativo de esa voluntad, y que la misma produzca efectos jurídicos.

Generales Son aquellos que se refieren a personas indeterminadas.


Contenido Son los que se refieren a personas determinadas
Individuales
individuales.
Unilaterales Si se expiden sin la intervención de particulares.
Voluntades
Bilaterales Si hay acuerdo entre varios.
Si la administración toma decisiones en cumplimiento de
Reglados
Competencia lo dispuesto en una ley o una sentencia judicial.
Discrecionales La administración tiene amplias opciones para decidir.
Simples Los que basta una sola actuación jurídica.
Procedimiento En los que intervienen varios funcionarios para su
Complejos
perfeccionamiento.

Caducidad: por regla general podrá ejercitarse en cualquier tiempo y la sentencia que ponga fin
al proceso hará tránsito a cosa juzgada, cuando el deber omitido fuere de aquellos en los cuales
la facultad de la autoridad renuente se agota con la ejecución del primer acto.

Eso sí, si bien se puede ejerce en cualquier tiempo, la norma con fuerza material de ley debe
estar vigente ni el acto administrativo debe haber sido declarado nulo o haber perdido su fuerza
ejecutoria.
La constitución en renuencia como requisito de procedencia: el ciudadano debe constituir en
renuencia a la autoridad que incumple, como requisito de procedencia de la acción de
incumplimiento, salvo en los casos de perjuicio irremediable.

Las expresiones “constitución en renuencia” y “derecho de petición” no son equivalentes. El


reclamo en tal sentido no es un simple derecho de petición sino una solicitud expresamente
hecha con el propósito de cumplir el requisito de la renuencia para los fines de la acción de
cumplimiento. No es necesario que el solicitante en su petición haga mención explicita y expresa
que su objetivo es constituir en renuencia a la autoridad, por lo que basta advertir del contenido
de la solicitud que lo pretendido es el cumplimiento de un deber legal o administrativo.

Clases de constitución en renuencia:


1. Expresa: cuando la solicitud de cumplimiento elevada por el accionante es respondida
expresamente por la entidad demandada.
2. Tácita: cuando la solicitud de cumplimiento elevada por el accionante no es respondida
por la entidad demandada.

Procedibilidad: la acción de cumplimiento procederá contra toda acción u omisión de la


autoridad que incumple o ejecute actos o hechos que permitan deducir inminente
incumplimiento de normas con fuerza de ley o actos administrativos. También procederá contra
acciones u omisiones de los particulares.

Casos en que procede:


1. Por la acción u omisión de autoridad que incumpla normas con fuerza de ley o actos
administrativos.
2. Por la acción u omisión de autoridad que ejecute actos que permitan declarar el
incumplimiento de normas con fuerza de ley o de actos administrativos.
3. Por la acción u omisión de autoridad que ejecute hechos que permiten deducir el
incumplimiento de normas con fuerza de ley o de actos administrativos.
4. Por la acción u omisión de particulares que desempeñan funciones públicas que permitan
concluir que existe incumplimiento de normas con fuerza de ley o AA.

Improcedencia de la acción:
1. Cuando los derechos invocados son garantizados mediante acción de tutela.
2. Cuando el afectado tenga o haya tenido otro instrumento de defensa para lograr el
cumplimiento. Si de lo que se trata es el cumplimiento de una ley material o de un acto
administrativo de carácter general, la acción de cumplimiento es el único mecanismo y
no habría subsidiariedad. Si se trata de un acto particular, el interesado debe agotar los
mecanismos ordinario.
3. Cuando la acción persiga el cumplimiento de normas que establezcan gastos.

Esta acción si esta regida por el principio de formalidad. El juez puede decidir de plano si
considera que con el material allegado con la demanda y su contestación es suficiente.

De ordenarse el cumplimiento de la ley o del acto administrativo, la autoridad renuente debe


cumplirlo sin dilación. Si no lo hace, el accionante está facultado para informarle al juez que
conoció del pleito, para que se dirija al superior de la autoridad renuente a efectos de que este
requiera el cumplimiento de la orden y se abra el respectivo proceso disciplinario.

Las acciones colectivas

Acción popular Acción de grupo


Interés y derechos colectivos. Art. 88 de la Intereses individuales.
Ámbito de
Constitución. Los derechos e interés
protección
colectivos están en el artículo 4 de la ley 472.
Tiene un carácter preventivo y correctivo. Es de carácter indemnizatorio. Ya
Preventivo porque ex ante a la ocurrencia del hay un daño antijuridico en cabeza
Momento de daño. de una persona.
presentación
Medidas de carácter correctivo es que no La indemnización es a los
contamine más. particulares.
En el marco de esta acción, de manera
¿Qué ocurre excepcional, puede reclamar el pago de
si hay indemnización. Art. 472. La indemnización no
daños? es a personas, sino a la entidad pública no
culpable.

V. La acción popular

El CPACA la denomino medio de control de los derechos e intereses colectivos. Su


conocimiento le corresponde a la jurisdicción administrativa. En 2010 se suprimió el incentivo
económico de la acción.

Concepto: la definición consagrada por el artículo 88 de la Constitución privilegia el carácter


preventivo y protector de la acción. El artículo 2 de la Ley 472 de 1998 la define:

Acciones populares. Son los medios procesales para la protección de los derechos e intereses
colectivos.

Las acciones populares se ejercen para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la
amenaza, la vulneración o agravio sobre los derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas
a su estado anterior cuando fuere posible.

El CPACA la considera un medio de control relacionado con la protección de los derechos e


intereses colectivos.

Art. 144: habla de las acciones populares porque busca evitar un perjuicio. El CPACA
reglamento dos aspectos de las acciones populares:

1. Requisito de procedibilidad: derecho de petición. Hacerle una petición a la


autoridad.
2. Se puede iniciar una acción popular en contra de los efectos de un acto administrativo.
Por medio de ella no se anula el acto administrativo ya que la acción popular no busca
analizar la causal de nulidad. Lo que si puede ocurrir es que el juez puede ordenar la
cesación de los efectos. Si quiere sacar el acto del ordenamiento jurídico debe iniciar una
acción de nulidad y restablecimiento del derecho.

Las acciones populares proceden contra toda acción u omisión de las autoridades públicas o
de los particulares que hayan violado o amenacen violar los derechos e intereses colectivos.

Tiene dos propósitos esenciales:


1. Prevención: basta que exista la amenaza o riesgo de que se produzca un daño.
2. Restauración o restablecimiento del bien colectivo vulnerado: persiguen el
restablecimiento del uso y goce de los derechos e intereses colecivos.

Las acciones populares no persiguen en forma directa un resarcimiento de tipo pecuniario. La


ausencia de contenido subejtivo de las acciones populares conlleva a que, en principio, su
ejercicio no persiga un resarcimiento de tipo pecuniario a favor de quien promueve la defensa
de un interés colectivo.

Para que proceda la condena de una indemnización de perjuicios dentro de una acción popular,
se requiere, en primer término, que se haya ocasionado un daño a un derecho colectivo y
adicionalmente, el daño causado no debe ser susceptible de ser restablecido mediante una
simple orden de hacer o no hacer, o se previa que dicha orden sería todas luces ineficaz. De
otra parte, la condena se hará a favor de la entidad pública no culpable encargada de la
protección del derecho colectivo violado.

Titular de la acción: es toda persona, natural o jurídica y dentro de estas, tanto las públicas
como las privadas. El mecanismo de protección puede ejercerse sin necesidad de recurrir a
abogado. En estos casos, el juez debe notificar a la Defensoría del Pueblo el auto admisorio del
a demanda, para su eventual intervención.

Legitimación por activa: los legitimados para ejercer acciones populares pueden hacerlo por sí
mismo o por quien actué en su nombre (apoderado judicial y no agente oficioso).

Coadyuvancia: es una figura procesal en virtud de la cual se admite la intervención de un tercero


para apoyar la demanda. Toda persona natural o jurídica podrá coadyuvar estar acciones, antes
que se profiera fallo de primera instancia.

Parte pasiva: las acciones populares proceden contra toda acción u omisión de las autoridades
públicas o de los particulares, que hayan violado o amenacen violar los derechos e intereses
colectivos.

La acción popular se dirigirá contra el particular, persona natural o jurídica, o la autoridad pública
cuya actuación u omisión se considere que amenaza, viola o ha violado el derecho o interés
colectivo. En caso de existir la vulneración o amenaza y se desconozcan los responsables,
corresponderá al juez determinarlos.
Procede la acción popular en contra de actos administrativos y de contratos estatales siempre
que se acredite un criterio finalistico, esto es, la necesidad de remover el acto administrativo del
mundo jurídico con miras a la protección efectiva de los derechos colectivos vulnerados o
amenazados. Lo que hace es suspender sus efectos jurídicos.

Jurisdicción y competencia: la jurisdicción de lo contencioso administrativo conocerá de la


acción, si la violación tiene origen en la acción u omisión de autoridades públicas y de los
particulares que desempeñen funciones administrativas. En primera instancia conocen los
jueces administrativos cuando va dirigida contra autoridades de los niveles departamental,
distrital, municipal o local o las personas privadas que dentro de esos mismos ámbitos
desempeñen funciones administrativas. El tribunal administrativo conoce en primera instancia
cuando va dirigida contra autoridades del orden nacional o las personas privadas que dentro de
esos mismos ámbitos desempeñen funciones administrativas.

La jurisdicción civil conocerá de las acciones, si la violación de los derechos proviene de la


acción u omisión de personas naturales, o de personas jurídicas de derecho privado. En primera
instancia los jueces del circuito y en segunda instancia el TSDJ.

Será competente de la acción el juez del lugar de ocurrencia de los hechos o el del domicilio
del demandado a elección del actor popular.

Caducidad y requisito de procedibilidad: la acción popular podrá promoverse durante el tiempo


que subsista la amenaza o el peligro al derecho e interés colectivo.

Algunos intereses colectivos son (art. 4 Ley 472 de 1998):


1. El goce de un ambiente sano.
2. La moralidad administrativa.
3. El equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales.
4. El goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público.
5. La defensa del patrimonio público.
6. La seguridad y salubridad públicas.
7. La libre competencia económica.
8. El acceso a servicios públicos y a que su prestación sea eficiente y oportuna.
9. Los derechos de los consumidores y usuarios.

Una vez admitida la demanda, el demandado solo tendrá diez días para contestar, pudiendo
proponer excepciones de fondo y solo dos excepciones previas, las de falta de jurisdicción y de
cosa juzgada.

Se pueden solicitar medidas cautelares a efectos de prevenir un daño inminente o para hacer
cesar el que se hubiere causado.

Dentro de los tres siguientes al vencimiento del término de traslado de la demanda se debe
realizar la audiencia especial en la cual se citan a las partes y el ministerio público, de modo
que cada uno exponga sus posiciones acerca de la acción que se intenta. Si la audiencia es
exitosa, de ella surge el pacto de cumplimiento que básicamente consiste en un acta en la que
se hace constar la manera como la parte accionada restituirá en su totalidad el derecho colectivo
afectado.

El artículo 39 de la ley 472 de 1998 previa el reconocimiento y pago de incentivos económicos


de entre 10 y 150 salarios mínimos mensuales, decretados en favor del accionante, en los casos
en que la pretensión hubiese obtenido éxito. Este incentivo fue suprimido por medio de la ley
1425 de 2010.

Entre las potestades que tiene el juez están:


1. Orden de hacer o de no hacer.
2. Condena al pago de perjuicios cuando se haya causado un daño a un derecho interés
colectivo en favor de la entidad pública no culpable que los tenga a su cargo.
3. Realización de conductas necesarias para volver las cosas al estado anterior a la
vulneración del derecho o del interés colectivo, cuando fuere físicamente posible.

VI. La acción de grupo

Esta planteada para obtener el pago de indemnizaciones por los daños causados a los derechos
e intereses colectivos o subjetivos. No solo es para derechos colectivos.

Concepto: son aquellas acciones interpuestas por un número plural o un conjunto de personas
que reúnen condiciones uniformes respecto de una misma causa que originó perjuicios
individuales para dichas personas (art. 3 Ley 472 de 1998).

El CPACA la incluye como un medio de control la reparación de los perjuicios causados a un


grupo.

Art. 145: habla de las acciones de grupo porque es reparación de los perjuicios causados a un
grupo. Cualquier persona o grupo de personas puede solicitar a nombre del conjunto la
declaratoria de responsabilidad patrimonial del Estado y el reconocimiento y pago de una
indemnización. Siempre busca la responsabilidad patrimonial del Estado.

Adiciona dos elementos:


1. Cuando un acto administrativo tiene efectos en 20 o más personas que sean violatorios
de sus derechos (no dice derechos colectivos). Vía acción de grupo si puede solicitar la
nulidad del acto administrativo. Puede que sea necesaria la nulidad para que sea
declarada la responsabilidad.
2. Las acciones de grupo no son para derechos e intereses colectivos. Son para
daños a un grupo que reúne unas características. Las acciones de grupo no hacen
alusión específica a los derechos o intereses colectivos. Puede iniciar una acción
de grupo por falta de protección al derecho a la salud.

La expresión “derivadas de la vulneración de derechos e intereses colectivos” no excluye los


demás derechos subjetivos de origen constitucional o legal, cualquiera que sea su naturaleza,
como derechos igualmente amparables por las acciones de clase o de grupo.
Objeto de la acción: las acciones populares y de grupo han sido establecidas para la defensa
de los derechos e intereses colectivos.

La CC ha hecho énfasis en el carácter reparatorio de las acciones de grupo, a partir de la


constatación de las acciones de grupo, a partir de la constatación de un daño ocasionado, ya
sea sobre intereses particulares o colectivos, pero cuyos efectos se radican en las personas
individualmente consideradas.

Acción popular Acción de grupo


Carácter preventivo. Carácter resarcitorio
Ampara intereses colectivos o difusos. Recae sobre todo tipo de derechos, individuales
o colectivos.
Se protegen intereses de grupo con objeto Se busca proteger intereses de grupo con
indivisible, colectivo o difuso. objeto divisible.

Si bien pretende reparar el daño causado a las personas que forman parte del grupo, la
determinación de la responsabilidad es entonces tramitada colectivamente, pero las
reparaciones concretas son en principio individualizadas, puesto que se ampara el derecho
subjetivo de cada miembro del grupo, razón por la cual la acción puede ser iniciada por un solo
accionante, que en el curso de la misma, debe integrar un grupo de al menos veinte personas.

Titularidad de la acción: podrán presentar acciones de grupo las personas naturales o jurídicas
que hubieren sufrido perjuicio individual. El defensor del pueblo y los personeros podrá
interponer la acción en nombre de las personas que lo soliciten o que se encuentren en situación
de desamparo o de indefensión. Debe actuar por medio de abogado.

La puede iniciar una persona, pero en la demanda debe expresar los criterios para identificar y
definir el grupo.

No procede la agencia oficiosa porque quien actúa debe tener al menos un poder de una de las
víctimas.

Procedibilidad de la acción: se exige condiciones uniformes respecto de una misma causa para
poder accionar. El grupo debe estar integrado al menos por 20 personas.

Requiere la acreditación de la existencia de una clase o de un grupo. Puede ser un solo


accionante, pero lo único que debe acreditar es que al menos 20 personas que estén en las
mismas condiciones y tengan la misma fuente del perjuicio.
¿Quién es el abogado coordinador? – tienen que ponerse de acuerdo sobre la existencia de un
abogado coordinador que es quien hará el impulso del proceso. Este abogado recibirá unos
honorarios del 10% de las indemnizaciones de cada uno de los no representados.

La parte demandada: las entidades publicas, por acción u omisión; las personas privadas que
desempeñen funciones administrativas y los particulares que afecten los derechos que protege
esta clase de acciones.
Jurisdicción y competencia: la jurisdicción de lo contencioso administrativo conocerá de la
acción, si la violación proviene de la acción u omisión de autoridades públicas o de los
particulares que desempeñan funciones administrativas. Los jueces administrativos conocerán
en primera instancia de las acciones de grupo contra las autoridades de los niveles
departamental, distrital, municipal o local o las personas privadas que dentro de esos mismos
ámbitos desempeñen funciones administrativas.

Los tribunales administrativos conocerán en primera instancia de las acciones de grupo contra
autoridades del orden nacional, o las personas privadas que dentro de esos mismos ámbitos
desempeñen funciones administrativas.

La jurisdicción civil conocerá de la acción, si la violación de los derechos proviene de la acción


u omisión de las personas naturales o de personas jurídicas de derecho privado. En primera
instancia conoce el juez del circuito y en segunda instancia la sala civil del TSDJ.

Caducidad: se presenta por el trascurso del tiempo, a modo de sanción, que extingue la
posibilidad de acudir a la jurisdicción en busca de obtener pronunciamiento. Sin perjuicio de la
acción individual que corresponda, la acción de grupo deberá promoverse dentro de los 2 años
siguientes a la fecha en que se causo el daño o ceso la acción vulnerable causante del mismo.

Si el daño causado al grupo proviene de un acto administrativo y se pretende la nulidad de este,


la demanda con tal solicitud deberá presentarse dentro del término de cuatro meses contados
a partir del día siguiente a la notificación. OJO

Quien no concurra al proceso, y siempre y cuando su acción no haya prescrito o caducado de


conformidad con las disposiciones vigentes, podrá acogerse posteriormente, dentro de los 20
días siguientes a la publicación de la sentencia.

El artículo 59 establece la posibilidad de decretar medidas cautelares en el auto admisorio de


la demanda, previa solicitud del accionante.

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (LEY 134 DE 1994)

Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace


un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya
vigente.
Referendo
Por norma jurídica se debe entender: acto legislativo, ley, ordenanza,
acuerdo o resolución local.
Es el sometimiento de un acto legislativo, de una ley, de una
ordenanza, de un acuerdo o de una resolución local en alguna de sus
Referendo derogatorio
partes o en su integridad, a consideración del pueblo para que éste
decida si lo deroga o no.
Es el sometimiento de un proyecto de acto legislativo, de una ley, de
una ordenanza, de un acuerdo o de una resolución local, de iniciativa
Referendo aprobatorio popular que no haya sido adoptada por la corporación pública
correspondiente, a consideración del pueblo para que éste decida si lo
aprueba o lo rechaza, total o parcialmente.
Es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos dan por
Revocatoria del
terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un
mandato
alcalde.
Es el pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente,
Plebiscito mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del
ejecutivo.
Es la institución mediante la cual, una pregunta de carácter general
sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal,
distrital o local, es sometida por el presidente de la república, el
Consulta popular
gobernador o el alcalde, según el caso, a consideración del pueblo
para que éste se pronuncie formalmente al respecto. La decisión del
pueblo es obligatoria.
Es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las
Cabildo abierto juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden
participar con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad.

Referendo
Inscrita la iniciativa legislativa y normativa o la solicitud de referendo ante la Registraduría, los
promotores una vez tengan los formularios contarán con 6 meses para la recolección de las
firmas de quienes apoyan estos procesos de participación. Antes de vencer dicho plazo, los
promotores presentarán los formularios debidamente diligenciados al Registrador.

No podrán presentar iniciativas populares legislativas y normativas ante el Congreso, las


asambleas, los concejos o las juntas administradoras locales, sobre las siguientes materias:
1. Las que sean de iniciativa exclusiva del gobierno, de los gobernadores o de los alcaldes.
2. Presupuestales, fiscales o tributarias.
3. Relaciones internacionales.
4. Concesión de amnistías o indultos.
5. Preservación y restablecimiento del orden público.

Un número de ciudadanos no menor al 10% del censo electoral nacional, departamental,


municipal, distrital o local, según el caso, podrá solicitar ante el Registrador la convocatoria de
un referendo para la aprobación de un proyecto de ley, de ordenanza, de acuerdo o de
resolución local de iniciativa popular que sea negado por la corporación o vencido el plazo del
mensaje de urgencia, o solicitar la derogatoria total o parcial de leyes, ordenanzas, acuerdos o
resoluciones locales.

Referendo constitucional: a iniciativa del gobierno o de un grupo de ciudadanos no menor al 5%


del censo electoral, el Congreso, mediante ley que requiere la aprobación de la mayoría de los
miembros de ambas Cámaras, podrá someter a referendo un proyecto de reforma constitucional
que el mismo Congreso incorpore a la ley.

La aprobación de reformas a la Constitución por vía de referendo requiere el voto


afirmativo de más de la mitad de los sufragantes y que el número de éstos exceda de la
cuarta parte del total de los ciudadanos que integran el censo electoral.

Cuando se trate de un referendo de carácter nacional, departamental, municipal o local, la


votación no podrá coincidir con ningún otro acto electoral.
Para evitar un pronunciamiento popular sobre iniciativas inconstitucionales, el tribunal de la
jurisdicción contencioso administrativa competente, en el caso de referendos normativos
departamentales, distritales, municipales o locales, previamente revisarán la constitucionalidad
del texto sometido a referendo.

Las normas que hayan sido derogadas o aprobadas mediante referendo no podrán ser objeto
de decisión dentro de los dos años siguientes, salvo por decisión de la mayoría absoluta de los
miembros de la respectiva corporación.

La consulta popular
Consulta popular nacional: el presidente de la república, con la firma de todos los ministros y
previo concepto favorable del Senado, podrá consultar al pueblo una decisión de trascendencia
nacional.

No podrán ser objeto de consulta popular proyectos de articulado, ni tampoco la convocatoria a


una asamblea constituyente, salvo cuando se vaya a reformar la constitución por medio de una.

Decisión del pueblo: la decisión tomada por el pueblo en la consulta será obligatoria. Se
entenderá que ha sido una decisión obligatoria del pueblo, cuando la pregunta que le ha sido
sometida ha obtenido el voto afirmativo de la mitad más uno de los sufragios válidos, siempre y
cuando haya participado no menos de la tercera parte de los electores que componen el
respectivo censo electoral.

Efectos: cuando el pueblo haya adoptado una decisión obligatoria, el órgano correspondiente
deberá adoptar las medidas para hacerla efectiva.

Cuando para ello se requiera de una ley, de una ordenanza, de un acuerdo o de una resolución
local, la corporación respectiva deberá expedirla dentro del mismo periodo de sesiones y a más
tardar en el periodo siguiente. Si vencido el plazo el Congreso, la asamblea, el concejo o la
junta administradora local, no la expidieren, el presidente, el gobernador, el alcalde, o el
funcionario respectivo, dentro de los tres meses siguientes la adoptará mediante decreto con
fuerza de ley, ordenanza, acuerdo o resolución local, según el caso.

Consulta para convocar a una asamblea constituyente


El Congreso, mediante una ley aprobada por la mayoría de los miembros de una y otra cámara,
podrá disponer que el pueblo en votación popular decida si convoca a una asamblea
constituyente para reformar total o parcialmente la constitución.

Sancionada la ley que convoca la consulta, el Presidente la remitirá a la Corte Constitucional


para que ésta decida previamente sobre su constitucionalidad formal.

La revocatoria del mandato


La revocatoria del mandato procederá, siempre y cuando se surtan los siguientes requisitos:
1. Haber transcurrido no menos de un año, contado a partir del momento de la posesión
del respectivo alcalde o gobernador.
2. Mediar por escrito, ante la Registraduría, solicitud de convocatoria a pronunciamiento
popular para revocatoria, mediante un memorial que suscriban los ciudadanos en
número no inferior al 40% del total de votos que obtuvo el elegido.

Solo para efectos del voto programático, procederá la revocatoria del mandato para
gobernadores y alcaldes, al ser ésta aprobada en el pronunciamiento popular por la mitad más
uno de los votos ciudadanos que participen en la respectiva convocatoria, siempre que el
número no sea inferior al 55% de la votación válida registrada el día en que se eligió al
respectivo mandatario.

Si como resultado de la votación no se revoca el mandato del gobernador o del alcalde, no


podrá volver a intentarse en lo que resta de su periodo.

Si la votación es favorable, el registrador le comunicará al presidente o al gobernador respectivo


para que procedan, según el caso, a la remoción del cargo del respectivo gobernador o alcalde
revocado.

Revocado el mandato a un gobernador o a un alcalde se convocará a elecciones para escoger


al sucesor, dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que el registrador certifica los
resultados. Durante el periodo que transcurra entre la fecha de la revocatoria y la posesión del
nuevo mandatario, será designado en calidad de encargado por el Presidente o el gobernador,
según el caso, un ciudadano del mismo grupo, partido o movimiento político del mandatario
revocado.

Del plebiscito
El Presidente de la República, con la firma de todos los ministros, podrá convocar al pueblo
para que se pronuncie sobre las políticas del ejecutivo que requieran aprobación del Congreso;
excepto las relacionadas con los estados de excepción y el ejercicio de los poderes
correspondientes.

Cuando dentro del mes siguientes a la fecha en que el Presidente haya informado sobre su
intención de realizar un plebiscito, ninguna de las dos cámara, por la mayoría de los asistentes,
haya manifestado su rechazo, el Presidente podrá convocarla.

En ningún caso el plebiscito podrá versar sobre la duración del periodo constitucional del
mandato presidencial, ni podrá modificar la constitución.
ESTADOS DE COSAS INCONSTITUCIONALES

La Corte Constitucional, pionera en el mundo, cuando empieza a recibir un número importante


de tutelas sobre un mismo tema, sobre una misma situación, la Corte tiene varias opciones:

1. Sentencia de unificación: no saca muchas sentencias, sino que, saca una sentencia de
sala plena para unificar jurisprudencia.

2. Crea política pública en dicho sentido. Declara el estado de cosas inconstitucional que
es una situación en la cual la constitución no tiene ningún tipo de vigencia en ese aspecto
en específico (no hay instituciones para proteger los derechos fundamentales). La
obligación de la corte es tomar medidas para que se aplique la constitución, mientras el
legislativo lo hace. Se da a sí misma la posibilidad la dictar política pública.

La primera vez fue con el desplazamiento forzado: todo el plan de acción social no estaba
funcionando y los desplazados no accedían a subsidios ni recuperaban sus tierras. La Corte
dicta la sentencia T – 025 de 2001: en ella se declara por primera vez un estado de cosas
inconstitucionales.

Alcance: dicta política pública porque hay medidas urgentes que deben tomarse.

La misma corte creo en su reglamento los autos de seguimiento: es periódicamente ir


revisando cómo va el cumplimiento de las ordenes por parte del gobierno y por parte del
legislativo.

No se inicia una acción para solicitarle a la Corte que declare un estado de cosas
inconstitucionales.
CONSTITUCIONAL II – ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL ESTADO

La parte orgánica de la Constitución Política esta integrada por diversos componentes:


1. Tres funciones tradicionales: legislativa, ejecutiva y judicial.
2. Órganos autónomos e independientes: Banco de la República, la Comisión Nacional del
Servicio Civil, los entes universitarios autónomos del nivel nacional y CAR.
3. Dos organizaciones: la electoral (CNE y Registraduria) y la organización fiscalizadora o
de control (ministerio público y contraloría).
4. El régimen territorial
5. El régimen económico y de la hacienda pública.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ORGANIZACIÓN ESTATAL

El principio de la separación de poderes

En una primera etapa predominó la monopolización del poder en cabeza del gobernante,
quienes monopolizaban el poder de tal manera, que se consideraba y aceptaba que ellos tenían
todos los derechos frente a los demás miembros de su comunidad, mientras que estos no
poseían ninguno frente a las autoridades. Fue en el siglo XVIII que empezó a tener vigencia la
idea de que el poder no pertenece exclusivamente al gobernante, sino a toda la comunidad
porque la soberanía reside en el pueblo y de él emana el poder público. Se le reconoce la
paternidad de esta idea a Rousseau.

Locke distinguió cuatro funciones del Estado: legislar (poder legislativo), juzgar (poder judicial),
emplear la fuerza para ejecutar las leyes internamente (poder ejecutivo) y emplear la fuerza
para la defensa de la comunidad en el extranjero (poder federativo).

Montesquieu desarrolló la idea de que el poder público no era realmente un solo poder, sino
que era necesario distinguir tres poderes separados: el legislativo (dictar las normas generales),
el ejecutivo (aplicarlas) y el judicial (resolver los conflictos que resultan de la aplicación).

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1789, en su artículo 16


consagró el principio según el cual toda sociedad en la que la separación de poderes no esté
consagrada, debe considerarse desprovista de Constitución.

En nuestro país, ya desde la Constitución de Cundinamarca de 1811 se consagro que los


poderes ejecutivo, legislativo y judicial se ejercitarán con independencia unos de otros.
Los poderes públicos no pueden tener incidencia entre sí, no
Rigido
hay canales de comunicación.

División del poder


(art. 113) Fundado en el sistema de pesos y contrapesos. No hay
exclusividad funcional sino que puede existir colaboración,
puede realizar funciones de otra rama si la ley o constitución
lo autoriza. Cuando se extralimita hay vacimiento de
funciones.

Moderado

Cada organo tiene la posibilidad de controlar a los otros en


el ejercicio de sus funciones.

El artículo 113 de la Constitución consagra la separación de poderes, pero además la existencia


de otros órganos autónomos e independientes para el cumplimiento de los fines del Estado.

Evolución de la separación de poderes:

Primera evolución – regreso a la idea de que el poder público es uno solo, aunque integrado
por varios órganos o ramas:

Siendo el estado uno solo no era comprensible ni lógico la existencia de tres poderes al interior
del mismo. Se acepto la idea de un solo poder público, dividido en tres órganos o ramas.

Segunda evolución – el principio de colaboración entre los diferentes órganos o ramas del
poder público:
Partiendo de la idea de un solo poder dividido en tres órganos o ramas, el principio de
separación no podía ser absoluto, sino que sus partes debían estar relacionadas y colaborarse
entre sí. La constitución de 1991 establece que las ramas del poder público tienen funciones
separadas (principio de separación de poderes), pero colaboran armónicamente en la
realización de los fines del Estado (principio de colaboración armónica).

En la actualidad, si bien se conserva como principio que cada una de las ramas (legislativa,
ejecutiva y judicial) ejerce de manera principal la función que originalmente le corresponde, ese
ejercicio no es exclusivo ni excluyente, pues no impide que las otras ramas colaboren en el
ejercicio de la función, participen de ella o la ejerzan efectivamente.
Aquellos casos en los cuales una rama u órgano del
poder eraliza una actividad que constribuye al
Simple ejercicio de una función que corresponde a otra
rama u órgano. Ej: congreso expide leyes, pero
presidente sanciona y promulga
Principio de
colaboración
armónica
Aquellos casos en los cuales una rama u órgano del
poder público cumple o ejerce efectivamente una
Plena
función que corresponde a otra rama u órgano. Ej:
presidente expide un decreto-ley

Colaboración simple de la rama legislativa con la rama ejecutiva:


1. Aprobación por el congreso del presupuesto destinado a la rama ejecutiva:
Art. 346 – Ley de presupuesto de rentas y ley de apropiaciones: el gobierno la formula
anualmente dentro de los 10 primeros días de cada legislatura (cada legislatura inicia el
20 de julio y termina el 20 de julio del siguiente año). Esta ley debe estar acorde con el
Plan Nacional de Desarrollo.

Tiene dos partes: (i) ley de presupuesto de rentas y (ii) ley de apropiaciones o de gastos,
teniendo en cuanta que no se puede gastar más de lo que se tiene y se gasta en
funcionamiento, inversión y deuda pública.

El gasto público social tiene prioridad sobre cualquier otra asignación.

Procedimiento:
a) Presentación del proyecto de presupuesto: cada entidad presenta su presupuesto
ante el Ministerio de Hacienda y este junto con el DNP revisa los ingresos y gastos,
para así elaborar el proyecto que se presentará al congreso. Luego se presenta al
Confis y al Conpes que es la principal autoridad de planeación del país.
b) Congreso:
1. Lo presenta el ministerio de hacienda.
2. Inicia en la cámara de representantes.
3. Solo tiene 3 debates, pues las comisiones seccionaran conjuntamente y se debe
aprobar antes del 20 de octubre.
c) Eventualidades:
1. Si el congreso no expide el presupuesto, el presidente lo acoge por medio de un
decreto con fuerza de ley.
2. Si no se presenta dentro del plazo, rige el del año anterior, pero gobierno puede
reducir gastos.

2. Aprobación del Plan Nacional de Desarrollo (art. 339):


Es el programa a ejecutar propuesto por el Presidente durante las elecciones. Partes:
a) General: objetivo y metas a mediano y largo plazo del nuevo gobierno.
b) Plan inversiones – presupuesto plurianual: contendrá los presupuestos de los
principales proyectos y programas. Contiene lo que cuesta desarrollar cada año cada
uno de esos proyectos y de donde viene su financiación.

Lo elabora el DNP, luego lo presenta al compes, al confis y una vez aprobado va al


Consejo Nacional de planeación. Una vez listo, el DNP lo entregará al Ministro de
Hacienda para que lo radique en cualquier cámara. Debe presentarlo dentro de los 6
meses siguientes a la iniciación del periodo presidencial. Congreso cuenta con 3 meses
para aprobarlo. Si no se aprueba, presidente lo acoge por medio de un decreto con fuerza
de ley.

3. Expedición del estatuto de contratación público: define el marco que tiene la rama
ejecutiva para contratar sobre vienes necesarios para su ejecución.
4. Creación de entidades: crean departamentos administrativos o ministerios.
5. Citación a ministros: control político.

Colaboración plena de la rama legislativa con la rama ejecutiva


1. Adopción de decisiones por los órganos del congreso para la ejecución del presupuesto
asignado.
2. Manejo de personal.

Colaboración de la rama legislativa con la rama judicial


1. Simple:
a) Aprobación por el congreso del presupuesto destinado a la rama judicial.
b) Expedición de las leyes necesarias para el desarrollo de la constitución en los
aspectos que tienen que ver con la rama judicial.
2. Plena:
a) Juzgamiento a funcionarios con fuero: congreso es el juez natural para juzgar al
presidente en ejercicio, magistrados de altas cortes y fiscal. Cámara de
representantes investiga y corresponde al senado conocer de las acusaciones, pero
si es delito común se lo traslada a la CSJ (arts. 174-178).

Colaboración de la rama ejecutiva con la rama legislativa


1. Simple:
a) Iniciativa legislativa.
b) Objeción gubernamental.
c) Sanción gubernamental.
2. Plena:
a) Expedir decretos con fuerza de ley: en virtud de facultades extraordinarias dadas por
le congreso sobre unas materias en especifico y durante cierto tiempo.
b) Decretos legislativos: para poder expedir los estados de excepción.

Colaboración de la rama ejecutiva con la rama judicial


1. Simple:
a) La concesión de indultos por delitos políticos.
b) La concesión de la extradición.
2. Plena:
a) Jurisdicción penal militar, la cual hace parte del ministerio de justicia.
b) Superintendencias en ejercicio de funciones jurisdiccionales.

Colaboración rama judicial con la rama legislativa


1. Simple:
a) Control de constitucionalidad de las leyes.
b) Iniciativa legislativa.
2. Plena:
a) Dar una orden al congreso para legislar y si no lo hacen se aplica el resuelve de la
sentencia.

Colaboración rama judicial con la rama ejecutiva


1. Simple:
a) Concepto de la CSJ para la concesión de la extradición. Si es negativo es vinculante.
b) Control de legalidad de los actos administrativos.
2. Plena:
a) Adopción de decisiones por partes de las autoridades en materia de personal.
b) Adopción de decisiones para el manejo del presupuesto.

Tercera evolución – Ampliación del objeto de la función ejecutiva del concepto de rama
ejecutiva:
A esta rama se le ha ido reconociendo el poder de ejercer funciones que de acuerdo con la
concepción original harían parte de otra función, ya no a título de colaboración sino por el
reconocimiento del cambio de la naturaleza de la función. Funciones que podrían ser entendidas
como funciones propiamente legislativas o jurisdiccionales, en la actualidad son entendidas
como parte de la función ejecutiva.

Ejemplo: la facultad de reglamentar la ley por parte de autoridades de la rama ejecutiva.


Consiste en la expedición de normas generales necesarias para hacer posible y efectiva la
aplicación de las leyes. Los actos expedidos en ejercicio de esta potestad son actos
administrativos.

Otro ejemplo es la función sancionatoria en cabeza de la rama ejecutiva que ha dado lugar al
derecho administrativo sancionador y la jurisdicción coactiva.

Cuarta evolución – Abandono de la concepción tripartita de la separación de poderes:


Nuestra constitución en el artículo 113 contiene la concepción tripartita planteada por
Montesquieu. No obstante, este mismo artículo también reconoce que existen otros órganos,
autónomos e independientes, para el cumplimiento de las demás funciones del Estado. Algunos
son la Contraloría General de la República, el Banco de la República y la Comisión Nacional
del Servicio Civil.

Estructura actual del Estado colombiano: reconocimiento de un solo poder, dividido en tres
ramas, las cuales se colaboran entre si y la ampliación del objeto de la función ejecutiva.
Igualmente, se reconoce la existencia de órganos autónomos e independientes de las ramas
tradicionales.

Estado federal o Estado unitario

En la gran mayoría de los Estado el territorio nacional se divide en sectores territoriales, esto
fundamentado en que es imposible físicamente resolver todos los asuntos desde el centro del
Estado y porque existen necesidades locales que las comunidades quieren resolver
directamente.

Como consecuencia de esa división territorial existen principalmente dos clases de Estados, el
Estado federal y el Estado unitario. Además de estas dos clases, la doctrina reconoce otras
organizaciones que resultan de la unión de Estados como las confederaciones. La más
importante es la Comunidad Económica Europea, la cual a partir de 1992 se transformo en la
Unión Europea, la cual es una organización que cuenta con órganos supranacionales que
limitan las funciones de los órganos de cada país.

También existen los Estados regionales como España e Italia, el cual es calificado como un
modelo de organización territorial intermedio entre el Estado federal y el Estado unitario cuyo
diseño constitucional proyecta una modalidad de relación entre el Estado y la región basado en
la repartición de competencias según el criterio de la materia.

Estado federal: es una asociación de Estados sometidos en parte a un poder único, y que, en
parte, conservan su independencia. Características:
1. Desde el punto de vista internacional, el Estado federal constituye una unidad.
2. Desde el punto de vista interno, existe una pluralidad política representada por la
existencia de los diferentes Estados federados.
3. El Estado federal ejerce en el ámbito nacional todas las funciones estatales: la
constitucional, la legislativa, la ejecutiva y la judicial. Existe una constitución nacional.
4. Los estados federales también conservan el poder de ejercer las tres funciones básicas:
legislativa, ejecutiva y judicial, por medio de órganos propios, no sometidos
jerárquicamente a los órganos nacionales.

Estado unitario: es el que solo posee un centro de impulsión política y gubernamental. Es


aquella forma de organización estatal en la cual existen unas autoridades centrales muy fuertes,
frente a unas autoridades locales con muy poca autonomía, de manera que la mayoría de
funciones públicas las desempeña directamente la persona jurídica Estado, mientras que a las
colectividades locales solo se les permite el ejercicio autónomo de unas cuantas tareas.
RAMAS DEL PODER PUBLICO

Rama es el conjunto de órganos y órganos es una persona o entidad que desempeña una
función predeterminada en el OJ.

Función pública: es el conjunto de actividades realizadas por el Estado con fundamento en el


ordenamiento jurídico, que buscan la realización de los fines del Estado. A veces los particulares
las desempeñan como la función notarial.

Función administrativa: actividades de ejecución fundadas en el ordenamiento jurídico,


dirigido a satisfacer el interés general y dichas actividades no son susceptibles de ser realizadas
a través de otras funciones públicas. Se manifiesta a través de:
1. Acto administrativo: manifestación de voluntad de la administración tendientes a
producir efectos jurídicos para crear, modificar o extinguir una situación jurídica.
2. Contratos.

Orbitas del ejercicio de función administrativa:


1. Policita administrativa: poder jurídico de limitación de derechos para garantizar el orden
público. Ejemplo: decretar toque de queda.
2. Administración realiza actividades económicas y se mueve como un particular en el
mercado.
3. Cuando presta un servicio público. Servicio público: toda actividad organizada que
tiende a satisfacer necesidades de interés general en forma regular y continua.

La función pública no es igual al servicio público puesto que el Estado puede o no prestar
el servicio público, mientras que, si función pública y servicio público fuera lo mismo, el
Estado estaría obligado a prestarlo. La prestación del servicio público se mira como un
bien de mercado que genera utilidad. Eso sí, la función notarial y la función judicial si es
obligatoria para el Estado (ahí FP = SP).

Principios que rigen la función administrativa:


1. Finalisticos: la finalidad de la función administrativa es la satisfacción del interés
general.
2. Funcionales: establecen como se debe realizar la función administrativa y son:
a) Igualdad: no puede discriminar cuando desempeña funciones administrativas.
b) Imparcialidad: administración debe asumir criterios objetivos a la hora de decidir.
3. Organizacionales: buscan organizar las entidades del Estado para que desempeñen su
función de forma más eficaz.

LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO


DEL ESTADO UNITARIO
Centralización
Es el fenómeno jurídico-político que consiste en que todas las tareas y funciones públicas se
radican en manos de la persona jurídicas Estado. Es decir, que el Estado monopoliza todas
esas tareas y funciones públicas. Las divisiones territoriales no existen o si aparecen, serán
simples circunscripciones, tendientes a permitir una gestión más practica de los servicios
públicos estatales. Estas autoridades locales de existir están subordinadas a la central.

Clases de centralización:
1. Absoluta: cuando no se reconoce forma alguna de división territorial.
2. Atenuada o limitada: cuando se reconoce la existencia de divisiones territoriales y de
autoridades que ejercen funciones estatales en esas divisiones, aunque sin autonomía.

Desconcentración y delegación

Desconcentración Delegación
Art. 8 Ley 489 de 1998: es la Art. 9 de la Ley 489 de 1998: la
radicación de competencias y delegación administrativa consiste en
funciones en dependencias ubicadas que las autoridades pueden transferir el
fuera de la sede principal del ejercicio de funciones a sus
organismo o entidad administrativa, colaboradores o a otras autoridades, con
sin perjuicio de las potestades y funciones afines o complementarias.
deberes de orientación e instrucción
que corresponden ejercer a los jefes Entre personas jurídicas distintas se
superiores de la administración. celebra es un convenio
Definición
interadministrativo porque la delegación
A pesar de que las funciones implicaría un acto de imposición.
continúan monopolizadas por las
entidades nacionales, algunas de Acto es siempre escrito y se determina la
esas son desempeñadas por agentes autoridad delegataria y funciones que se
de aquellas que se desplazan a otras delegan.
partes del territorio. Toman
decisiones a nombre de la entidad Delegatario no adquiere calidad del
nacional. delegante.
Desconcentración territorial: es el
desplazamiento de funciones de la
capital hacia las provincias.

Desconcentración funcional: consiste


Clases en el otorgamiento de funciones de
las autoridades superiores a las
inferiores sin que exista
desplazamiento físico, es decir, que
continúan siendo ejercidas desde la
capital.
Autorización por una ley o un acto Debe contar con autorización normativo y
administrativo de carácter general. la ley establece que se puede delegar.

Autorización Recupera función por medio de una Pueden delegar: ministros, directores de
ley o un acto administrativo. departamento administrativo,
superintendentes, representantes de
organismos y entidades que poseen una
estructura independiente y autonomía
administrativa. Puede delegar en
empleados públicos de los niveles
directivos y asesor vinculados al
organismo correspondiente.
¿Obligatoria? Es obligatoria por orden de la ley. Es potestativo. Es temporal.
Solo procede REPOSICIÓN porque Procede siempre la reposición y
Recursos toma decisiones a nombre de la apelación en algunos casos.
entidad nacional.
Responden ambos porque sede Acto de delegación exonera al delegante
principal debe ejercer orientación e de responsabilidad, por lo cual solo
instrucción. responde el delegatario. Pero en materia
de contratación la responsabilidad si es
Responsabilidad solidaria.

Delegante tiene obligación de control y


vigilancia, por lo cual responde si no la
ejerce.
Entidad que desconcentra no se No se puede delegar:
desprende de la función y por eso (i) expedición de reglamentos de carácter
ejerce vigilancia y control. general, salvo excepciones de ley.
(ii) Funciones, atribuciones y potestades
A tener en
recibidas en virtud de la delegación.
cuenta
(iii) funciones que por naturaleza o
mandato constitucional o legal no son
susceptibles de delegación, como las del
presidente como jefe de estado.
Cuando una superintendencia abre Cuando el presidente sale al exterior y le
Ejemplo una dependencia regional para una delega unas funciones a un ministro.
mejor prestación del servicio.

Descentralización
La descentralización es la facultad que se otorga a las entidades públicas diferentes del Estado
para gobernarse por sí misma, mediante la radicación de funciones en sus manos para que las
ejerzan autónomamente.

Descentralización administrativa: consiste en el otorgamiento de competencias o funciones


administrativas a personas públicas diferentes del Estado para que las ejerzan en su propio
nombre y bajo su propia responsabilidad. Es un traslado definitivo de funciones del sector
central hacia las entidades territoriales o entidades especializadas sin posibilidad de regreso.

Territorial Especializada o por Por colaboración


servicios
Es el otorgamiento de Consiste en el otorgamiento de Consiste en el otorgamiento de
competencias o funciones competencias o funciones de competencias o funciones de
administrativas a las la administración a entidades la administración a particulares
colectividades regionales o que se crean para ejercer una para que las ejerzan en
locales, para que las ejerzan actividad especializada. nombre de ella.
en su propio nombre y bajo su
propia responsabilidad. Son establecimientos públicos, Ejemplos: la actividad notarial
EICE, SEM, superintendencias y el registro publico de
y unidades administrativas comercio en manos de las
especiales con personería cámaras de comercio.
Se manifiesta en la existencia jurídica, empresas sociales del
de departamentos, distritos y Estado y empresas oficiales de El CPACA se le aplica a los
municipios. servicios públicos. particulares cuando ejerce
funciones administrativas.
Requisito especial: Requisito especial: existencia
Necesidades locales - en de una actividad que es mejor
relación con esas necesidades que sea ejercida
que se presenta la autonomía. autónomamente por una
La determinación de las entidad.
necesidades nacionales y
locales le corresponde hacerla
a la Constitución y a la ley.

Requisitos comunes para la descentralización territorial y por servicios:


1. Receptor debe tener personería jurídica.
2. Autonomía presupuestal y financiera: la entidad territorial tenga su propio patrimonio y
presupuesto, diferentes de los de la nación.
3. Autonomía administrativa: se puedan organizar internamente de manera autónoma.
4. Autoridades locales: en el sentido de autoridades propias, elegidas por la misma
comunidad o nombradas por sus representantes.
5. Sector central realiza un control de tutela para verificar que la función se realice de la
manera correcta. Representante del sector central en el consejo directivo con voz y voto.

Desconcentración Descentralización
Otorgamiento de funciones
Se trata de funciones propias. Se trata de funciones del Estado.
Es la persona jurídica diferente del Estado Es el Estado o la entidad nacional quien decide
quien toma las decisiones. por medio de un agente.

Los controles en los sistemas de centralización y descentralización


El control existente en caso de centralización se denomina control jerárquico, mientras que el
que se aplica en caso de descentralización se conoce con el nombre de control de tutela.

Control jerárquico: es el que ejerce la autoridad superior sobre las autoridades o funcionarios
inferiores, con fundamento en su rango y autoridad. Como se ejerce:
1. Control sobre las personas de los funcionarios: comprende las facultades de
designación, poder disciplinario y retiro del servicio.
2. Control sobre los actos de los funcionarios: comprende las facultades de revocarlos y
reformarlos, una vez interpuestos el recurso de apelación o mediante la revocatoria
directa. Cuando se ha dado la delegación, el delegante puede retomar en cualquier
momento su competencia, de manera que puede dictar un acto de aquellos que había
delegado en el inferior; en cambio, cuando ocurrió la desconcentración, el superior no
puede dictar el acto inicial en reemplazo del inferior, sino que deberá esperar que este
ejerza su competencia para poder revocarlo o reformarlo.

Control de tutela: es aquel que ejerce el poder central sobre las entidades y autoridades
descentralizadas, tanto territorialmente como por servicios.
En el caso de las descentralizadas territorialmente el control esta en manos del congreso
(regulación legal de las actividades) y del gobierno (ejercicio del poder reglamentario). Un
ejemplo de control en las entidades descentralizadas territorialmente radica en que el presidente
puede suspender o destituir a los gobernadores o alcaldes.

Respecto de las entidades descentralizadas por servicios, el control lo tiene el presidente,


ministros y directores de departamentos administrativos a los cuales se halle adscrita o
vinculada la respectiva entidad. En relación con las entidades descentralizadas por servicios, el
poder central participa, por medio de representantes suyos, en los órganos directivos de estas
entidades.

El control de tutela se ejerce fundamentalmente sobre los actos que expiden las entidades y
autoridades descentralizadas, lo mismo que sobre su actividad general. El control de tutela no
permite, por regla general, la revocación o reforma de los actos, sino que se efectúa mediante
otros mecanismos, como:

Sobre entidades descentralizadas Sobre entidades descentralizadas por


territorialmente servicios
La iniciativa para adoptar ciertas decisiones de El poder central participa, por medio de sus
los órganos deliberantes puede corresponder representantes, en los órganos directivos de
exclusivamente a la autoridad encargada del estas entidades.
control.
Los gobernadores y alcaldes pueden objetar los El control se orientará a comprobar y asegurar
proyectos de ordenanzas y acuerdos cuando que las actividades y funciones de los
los consideren ilegales o inconvenientes. organismos y entidades que integran el
respectivo sector administrativo se cumplan en
armonía con las políticas gubernamentales.
Las autoridades administrativas centrales El control de las entidades descentralizadas no
pueden demandar los actos de las entidades comprenderá la autorización o aprobación de
territoriales que consideren ilegales. los actos específicos que conforme a la ley
competa expedir a sus órganos internos, salvo
el presupuesto anual.
Las autoridades centrales pueden demandar
los actos de las entidades descentralizadas por
servicios, cuando los consideren ilegales.

EL PRINCIPIO DE LA CENTRALIZACIÓN POLÍTICA Y


DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Está fórmula jurídico-política quiere decir que las funciones políticas son objeto de
centralización, mientras que la función administrativa es objeto de descentralización. El Estado
se reserva el ejercicio de las funciones constitucional, legislativa y judicial, mientras que la
función administrativa la comparte con las secciones o provincias.

Solo existe en Colombia una Constitución para todo el país; que las leyes, entre ellas los
principales códigos, también son necesariamente nacionales y que la administración de justicia
se imparte en nombre de la república.
La rama judicial está centralizada, pero en relación con ella se utiliza el mecanismo de la
desconcentración territorial, pues existen tribunales y juzgados en todos los departamentos y
municipios del país, los cuales administran justicia en nombre de la república.

La rama administrativa esta descentralizada. Sin embargo, esto no quiere decir que esta función
esté otorgada totalmente a los departamentos y municipios. Simplemente quiere decir que parte
de esa función se otorga a las entidades territoriales, pero que el Estado se reserva otra parte.

LAS PERSONAS JURÍDICAS PÚBLICAS

Son aquellos organismos de origen estatal, cuyo capital o patrimonio también es estatal o
público, a los cuales el ordenamiento jurídico les ha reconocido el carácter de personas jurídicas
y que, por regla general, se encuentran sometidos al derecho público, salvo excepciones
legales.

Las personas jurídicas públicas o entidades públicas en Colombia son:


1. El estado. 7. Superintendencias con personería
2. Los departamentos. jurídica
3. Los municipios. 8. Empresas oficiales de servicios
4. Las áreas metropolitanas. públicos domiciliarios.
5. Los establecimientos públicos. 9. El Banco de la República.
6. Las EICE. 10. Las Corporaciones autónomas
regionales.

ÓRGANOS AUTÓNOMOS E INDEPENDIENTES

El Banco de la República y la función de banca central


Es un órgano del Estado, de rango constitucional, organizado como persona jurídica de derecho
público y con autonomía administrativa, patrimonial y técnica. Su órgano de dirección es la Junta
Directiva (autoridad monetaria, crediticia y cambiaria), integrada por 7 miembros y presidida por
el Ministerio de Hacienda; el gerente del Banco es elegido por la Junta Directiva y cinco
miembros adicionales nombrados por el presidente.

Autoridad Nacional de Televisión


Con CN de 1991 se creo la Comisión Nacional de Televisión como un órgano autónomo e
independiente. No obstante, las normas que sustentaban este órgano fueron modificadas por
el acto legislativo 02 de 2011 y se estableció que la ley regularía la materia. Con base en esto
se creo la Autoridad Nacional de Televisión encargada de brindar herramientas para la
ejecución de planes y programas de la prestación del servicio público de televisión.

Corporaciones autónomas regionales


Se encargan de administrar, dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente y los
recursos naturales renovables y propender por el desarrollo sostenible.
Comisión Nacional del Servicio Civil
Es responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos. Es
del nivel nacional e independiente de las ramas y órganos del poder público.

LA RAMA LEGISLATIVA

La característica central de los Congresos es la de ser órganos de representación. En este


sentido, sus miembros han de representar los intereses de sus electores y de los habitantes de
las regiones en que fueron elegidos.

Art. 114: Corresponde al Congreso reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer control
político sobre el gobierno y la administración.

La rama legislativa esta compuesta por un solo órgano, el Congreso de la República, el cual es
bicameral al estar compuesto por el Senado de la República (108 senadores) y la Cámara de
Representantes (172 representantes).

Senado (108) Cámara de Representantes (172)


Ser ciudadano en ejercicio y tener más de 30 Ser ciudadano en ejercicio y tener más de 25
años. años.
100 son de circunscripción nacional 161 corresponden a los 32 departamentos y
2 por circunscripción especial indígena distrito capital– circunscripción territorial.
5 representando a las Farc. 2 por circunscripción de las comunidades
Candidato a la presidencia que ocupe el afrodescendientes.
segundo lugar en las votaciones. 1 por la comunidad raizal del departamento de
San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
1 por circunscripción de las comunidades
indígenas.
1 por circunscripción internacional
5 representando a las Farc.
Candidato a la vicepresidencia que quede de
2do.

Los miembros son elegidos por voto popular para un periodo de 4 años, que se inicia el 20 de
julio siguiente a la elección. El congreso se reúne por derecho propio en sesiones ordinarias
durante dos periodos por año, el primero comienza el 20 de julio y termina el 16 de diciembre;
mientras el segundo comienza el 16 de marzo y concluye el 20 de junio. El gobierno puede
convocarlos a sesiones extraordinarias.

Órganos comunes en Senado y Cámara de Representantes:


1. Plenaria.
2. Mesa directiva: 1 presidente y 2 vicepresidentes (son congresistas). Periodo 1 año. Las
mesas directivas de ambas cámaras son las que presentan el proyecto de presupuesto
anual del Congreso y lo envían al gobierno. También es la que solicita al CE la
declaratoria de pérdida de la investidura de congresista.
3. Secretario: no es congresista, pero debe reunir los requisitos para ser uno. Periodo 2
años reelegible.
4. Comisiones: constitucionales permanentes (1er debate), legales, especiales y
accidentales.
5. División administrativa y técnicas.

OJO: las asambleas departamentales y los concejos municipales no hacen parte de la rama
legislativa, sino que son corporaciones político-administrativas.

OJO: La Comisión de aforados creada por la reforma al equilibrio de poderes y la cual


reemplazaría la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes fue declarada
inexequible por parte de la Corte Constitucional, por lo cual continua vigente la Comisión de
Acusación.

Funciones del Congreso


El artículo 6 de la Ley 5 de 1992 (Ley orgánica del Congreso) enuncia 8 clases de funciones del
Congreso:
1. Función de reformar la constitución:
Todos los procedimientos de reforma deben hacer tránsito por el Congreso, pues la
convocatoria a la ANC y al referendo constitucional deben hacerse por medio de una ley.

Procedimientos de reforma de la Constitución:


Se denomina Acto legislativo. Debe hacerse en dos periodos
ordinarios consecutivos. En el primer periodo deben darse 4 debates y
Congreso aprobarse por mayoría simple. En el segundo periodo se deben dar 4
debates y aprobarse por mayoría absoluta (mitad más 1 de la
totalidad).
Es un mecanismo de participación que consiste en la convocatoria que
se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma
jurídica o derogue o no una norma ya vigente.

El congreso, por iniciativa del gobierno o de los ciudadanos, podrá


mediante ley someter a referendo un proyecto de reforma
constitucional que el mismo congreso incorpore a la ley. Son cuatro
fases:
1. Iniciativa: solo son titulares de la iniciativa el gobierno y el
Referendo pueblo. En el caso del pueblo actúa como poder de reforma y
Constitucional no como constituyente primario.
2. Legislativa: se requiere aprobación de la mayoría de los
miembros de cada cámara en cada uno de los debates.
3. Judicial: aprobada la ley pasa a control automático de la Corte
Constitucional. No obstante, también es posible ejercer la
acción pública de inconstitucionalidad contra el acto
reformatorio.
4. Electoral: se requiere el voto afirmativo de la mitad de los
sufragantes y que el número de votos exceda de la cuarta
parte del total de ciudadanos que integran el censo electoral.
La tarea de reformar la constitución se sustrae al Congreso y se le
entrega a un cuerpo u órgano especial. Su convocatoria es por medio
Asamblea de una ley que tiene control automático por parte de la CC. El
Constituyente Congreso, mediante ley, podrá consultar a los ciudadanos acerca de
la conveniencia de convocar a una. Luego se tendrá que votar por los
asambleístas.
Son elementos característicos del trámite de los actos legislativos:
1. Iniciativa (375): el gobierno, 10 miembros del congreso, 20% de los concejales o
diputados del país; el 5% del censo electoral y el CE.
2. Publicidad: una vez terminado el primer periodo de sesiones se debe publicar y una
vez aprobado en el segundo periodo también.
3. El proyecto de acto legislativo debe tener unidad de materia.
4. Exclusión de las votaciones en bloque, de las comisiones conjuntas y de los mensajes
de urgencia del presidente.

Tramite:
1. Debe tramitarse y aprobarse en 2 periodos de secciones ordinarios consecutivos. No
necesariamente debe ser dentro de una sola legislativa, como si se exige para las
leyes estatutarias.
2. 1 periodo: 4 debates y debe aprobarse por mayoría simple. Se publica.
3. 2 periodo: 4 debates y debe aprobarse por mayoría absoluta.
4. No requiere sanción gubernamental, sino que el gobierno solo lo publica.
5. Control de constitucional posterior por vicios de forma.

El congreso solo puede reformar la constitución, pero no puede sustituir o cambiar la


Carta. El congreso al momento de reformar tiene limites y este sujeto a controles, pues
la Constitución debe conservar su identidad en su conjunto y desde una perspectiva
material, a pesar de las reformas que se le introduzcan. Para saber si se incurrió en un
vicio de competencia se debe analizar si la constitución se sustituyo por otra, para lo cual
se toma en cuenta los principios y valores constitucionales.

Hay sustitución de la constitución en aquellos casos en que se produce un cambio


constitucional tan significativo que no puede sostenerse la identidad de la Constitución.

2. Función legislativa:
Al Congreso le corresponde interpretar, reformar y derogar las leyes. Las principales
leyes son:

Criterio Criterio
Definición Criterio material
orgánico procedimental
Aquella norma Congreso No tiene asignada Se inicia en
que no exige debe ninguna materia Senado o
cumplir requisitos elaborarlas especifica. Cámara.
especiales para su Aprobada en
expedición y primer debate de
vigencia y que no la comisión es
Ordinarias se ocupa de llevado a plenaria
materias para ser
reservadas a leyes aprobada, y luego
especiales. ocurre lo mismo
en la otra cámara.
Aprobada pasa a
sanción
presidencial y
publicación.
Integran el Bloque Congreso (i) derechos Requiere el voto
de debe fundamentales; (ii) afirmativo de la
constitucionalidad elaborarlas administración de mayoría absoluta.
en sentido amplio justicia; (iii) Tramite debe ser
(criterio de organización y dentro de una
interpretación de régimen de los misma
otras leyes). partidos; (iv) legislatura. La
Estatutarias Regula materias mecanismo de Corte ejerce
especiales. participación control de
ciudadana y (v) constitucionalidad
estados de antes de
excepción expedirse la ley.
No pueden ser
luego
demandadas.
Integra el bloque Congreso (i) reglamento del Mayoría absoluta
de debe congreso; (ii) de los votos de
constitucionalidad elaborarlas estatuto orgánico los miembros de
en sentido amplio. de presupuesto; una y otra
Dichas leyes (iii) ley orgánica cámara.
condicionan con del plan general de
Orgánicas su normatividad, la desarrollo; y (iv)
actuación ley de
administrativa y la ordenamiento
expedición de territorial.
otras leyes sobre
la materia que
tratan.
Por medio de ellas Congreso No puede ser Iniciativa de
el congreso se concede las sobre temas de presidente.
despoja facultades leyes estatutarias, Solicitud debe
transitoriamente mediante ley leyes orgánicas, justificarse en la
de su función y el leyes marco, necesidad o
Facultades legislativa y presidente códigos e conveniencia. Las
extraordinarias habilita al las desarrolla impuestos. facultades deben
presidente mediante ser precisas.
durante máximo 6 decretos ley.
meses para que
legisle por medio
de decretos ley.
Exigen para su Congreso Crédito público, Tienen el mismo
desarrolla la expide la ley comercio exterior y tramite de una ley
expedición de que contiene régimen de ordinaria.
decretos que dicta los criterios y cambio
el presidente. Su objetivos, y el internacional,
finalidad es gobierno aranceles, tarifas y
señalar, a partir de queda régimen de
Marco
normas generales, facultado aduanas,
los objetivos y para actividades
criterios a los que desarrollarlos financieras,
debe sujetarse el por medio de bursátil y
gobierno al los decretos aseguradora.
desarrollarlas o marco.
aplicarlas.
Se utilizan par Ejecutivo es Cualquier materia. Se les da el
acoger en el quien hace la mismo tramite de
sistema jurídico negociación y una ley ordinaria.
nacional los ratificación.
tratados y Proyecto que se
Aprobatorias convenios Tiene control refiere a
de tratados internacionales constitucional relaciones
públicos que han sido automático internacionales
suscritos. dentro de los inicia en el
6 días Senado.
siguientes a
la sanción
presidencial.

¿Quienes tienen iniciativa legislativa? – La CC, el CE, la CSJ, el Consejo Superior de la


Judicatura, el Consejo Nacional Electoral, el Procurador general de la nación, el contralor
general de la república en materias relacionadas con sus funciones. También la tiene un
número de ciudadanos igual o superior al 5% del censo electoral existente en la fecha
respectiva o el 30% de los concejales o diputados del país.

3. Función de control político sobre el gobierno y la administración:


El núcleo de esta función es vigilar, hacer seguimiento y controlar las acciones y
decisiones de los funcionarios con el fin de evitar el autoritarismo, la extralimitación, el
exceso o la inconveniencia en el ejercicio de tareas gubernamentales.

A las plenarias solo pueden ser citados a participar en debates los ministros, que podrían
actuar directamente o por intermedio de los viceministros; y en las comisiones puede
requerirse la presencia de los ministros o de cualquier otro servidor de la rama ejecutiva
del poder.

Moción de censura: se puede dar en aquellos casos en que los ministros,


superintendentes o directores de departamento administrativo no concurran, sin excusa
aceptada, a las citas y requerimientos que les hacen las cámaras. También por
incumplimiento de los ministros de las funciones propias de su cargo. Si prospera deberá
separarse del cargo.

4. Función judicial del Congreso:


Se cumple en tres pasos:
a) La Cámara de Representantes tiene la tarea de hacer la investigación penal o
disciplinaria sobre los altos funcionarios del Estado. Lo ejerce la Comisión de
Investigación y Acusación.
b) El senado recibe la acusación y decide si lo lleva a plenaria. Comisión de Instrucción.
c) Senado en pleno decide y mientras puede suspender del cargo al funcionario.

5. Función electoral del Congreso:


Congreso en pleno:
a) Contralor General de la República (267): se elige por mayoría absoluta, en el primer
mes de sesiones del congreso para un periodo igual del presidente y de una lista de
elegibles conformada por convocatoria pública. No puede ser reelegido.
b) Elección de los miembros de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (anterior sala
disciplinaria del CSJ).
c) Vicepresidente.

Senado:
a) Procurador General de la Nación: periodo de cuatro años de una terna integrada por
candidatos del presidente, CSJ y CE.
b) Elección de magistrados de la CC. Periodos individuales de 8 años de ternas
presentadas por el presidente, CSJ y CE.

Cámara de Representantes:
a) Defensor del pueblo: periodo de 4 años y elegido de terna enviada por presidente.

6. Función administrativa:
Establecer la organización y funcionamiento del Congreso en pleno.
7. Función de control público:
Las cámaras pueden hacer comparecer a cualquier persona natural o jurídica, a efecto
de que rinda declaraciones, orales o escritas, sobre hechos relacionados con las
indagaciones que la comisión adelante.
8. Función de protocolo:
Para recibir jefes de Estado o de gobierno de otras naciones.

Funciones del Senado


Art. 173 – son atribuciones especiales del Senado:
1. Admitir o no las renunciar que hagan de sus empleos el presidente o el vicepresidente.
2. Aprobar o improbar los ascensos militares que confiera el gobierno.
3. Conceder licencia al presidente de la república para separarse temporalmente del cargo.
4. Autorizar al gobierno para declarar la guerra a otra nación.
5. Elegir los magistrados de la Corte Constitucional.
6. Elegir el Procurador General de la Nación.

Funciones de la Cámara de Representantes


La Cámara de Representantes se elegirá en circunscripciones territoriales y circunscripciones
especiales.

Art. 178:
1. Elegir al defensor el pueblo
2. Acusar ante el senado, cuando hubiere causas constitucionales, al presidente, a los
magistrados de la CC, a los magistrados de la CSJ, a los miembros de la CSJ, a los
magistrados del CE y al fiscal general de la nación.

Comisiones constitucionales permanentes


En cada Cámara se elegirán comisiones permanentes encargadas de tramitar en primer debate
los proyectos de acto legislativo o de ley. Cuando la materia no este claramente definida, el
presidente de la cámara respectiva decidirá a que comisión corresponde. Son siete comisiones:
Comisión (19/35) Conoce de las reformas constitucionales, leyes estatutarias,
primera o de organización territorial, estructura y organización de la administración
asuntos nacional central, de los derechos, las garantías y los deberes, rama
constitucionales legislativa.
Comisión (13/19) Conoce de política internacional; defensa nacional y fuerza pública;
segunda o de tratados públicos; comercio exterior e integración económica; zonas francas
relaciones y de libre comercio.
internacionales
Comisión tercera (15/29) Conoce de impuestos y contribuciones; exenciones tributarias;
o de Hacienda y régimen monetario; leyes sobre el Banco de la República; sistema de banca
Crédito Público central; leyes de monopolios; actividad financiera, bursátil, aseguradora y de
captación de ahorro.
Comisión cuarta (15/27) Conoce de leyes orgánicas del presupuesto; sistema de control fiscal
o de financiero; régimen de propiedad industrial.
Presupuesto
Comisión quinta (13/19) Conoce de régimen agropecuario; ecología; medio ambiente y
o de Medio recursos naturales; corporaciones autónomas regionales.
Ambiente
Comisión Sexta (13/18) Conoce de comunicaciones; tarifas; funciones públicas y prestación
o de Transportes de los servicios públicos; medios de comunicación; espectros
y electromagnéticos; obras públicas y transporte; educación y cultura.
Comunicaciones
Comisión (14/19) Conoce de régimen salarial y prestación del servidor público;
séptima o de organizaciones sindicales; seguridad social; recreación; deportes; salud;
Salud y vivienda; asuntos de la mujer y la familia.
Seguridad Social

Comisiones legales
Son comisiones legales para ambas cámaras:
1. La Comisión de Derechos Humanos y Audiencias: encargada de la defensa de los
derechos humanos.
2. La Comisión de Ética y Estatuto del Congresista: conoce de los conflictos de intereses y
de las violaciones al régimen de incompatibilidad e inhabilidades de los congresistas, así
como de los comportamientos indecorosos, irregular o inmoral.
3. La Comisión de Acreditación Documental: revisa los documentos que acrediten las
calidades exigidas de quienes aspiran a ocupar cargos de elección del Congreso.
4. La Comisión para la Equidad de la Mujer: secciona conjuntamente.

Comisiones propias de la Cámara de Representantes:


1. Comisión de Cuentas.
2. Comisión de Investigación y Acusación: es la encargada de conocer de las denuncias
y quejas que presenten el fiscal general de la nación, o los particulares, en contra del
presidente de la república, los magistrados de la CC, CSJ, CE, CSJ, el fiscal general de
la nación y los miembros del CNE. En los casos en que haya lugar a ello, prepara los
proyectos de acusación que debe aprobar el pleno de la Cámara para presentar al
Senado.

En el Senado se encuentra la Comisión de Instrucción, la cual debe presentar un informe


motivado con el proyecto de resolución que debe ser adoptado por el Senado, en los casos de
acusación formulada por la Cámara de Representantes contra funcionarios con fuero.
Comisiones especiales
Comisión de carácter permanente, cuya creación y funciones debe hacer la ley, con
participación de senadores y representantes. Son:
1. Comisiones adscritas a organismos nacionales o internacionales.
2. Comisiones especiales de seguimiento: vigilancia de los organismos de control público,
del organismo electoral y del proceso de descentralización y ordenamiento territorial.
3. Comisión de crédito público: seguimiento y control de asuntos relacionados con el crédito
externo y la deuda pública.

Comisiones accidentales
Los presidentes y las mesas directivas de las cámaras y sus comisiones permanentes podrán
designar comisiones accidentales para que cumplan misiones especificas. Algunas son:
1. Comisiones accidentales especiales: las crea la plenaria. Se trasladan a distintos lugares
para escuchar a la comunidad y desarrollar debates.
2. Comisiones accidentales de conciliación: son creadas por los presidentes de las cámaras
y su finalidad es la de unificar los textos del articulado de los proyectos que han sido
tramitados ante las cámaras, para llevarlos luego a las plenarias de cada una. Están
habilitadas para modificar e inclusive adoptar textos nuevos siempre y cuando se
encuentren vinculados con la materia que dio origen al proyecto de ley.
RAMA EJECUTIVA

Es aquella faceta del poder público que concentra el mayor vínculo de acciones para lograr la
realización de los fines del Estado, pues a su cargo está principalmente el ejercicio de la función
administrativa.

Su estructura se encuentra consagrada en el artículo 38 de la Ley 489 de 1998.

Rama ejecutiva
De orden nacional
De orden territorial
Sector central Sector descentralizado
Presidencia de la República Establecimientos públicos Departamentos
Vicepresidencia Las EICE Municipios
Consejos Superiores de la Superintendencias y Unidades Distritos
Administración administrativas con personería Regiones
Ministerios jurídica. Provincias
Departamentos Empresas sociales del Estado.
Administrativos Empresas oficiales de servicios
Superintendencias y Unidades públicos domiciliarios.
administrativas especiales SIN Institutos científicos y
personería jurídica. tecnológicos.
Demás organismos Sociedades públicas
administrativos SIN Sociedades de Economía mixta.
personería jurídica.

Administración pública: esta integrada por los organismos que conforman la rama ejecutiva
en el poder público y por todos los demás organismos y entidades de naturaleza pública que de
manera permanente tienen a su cargo el ejercicio de las actividades y funciones administrativas
o la prestación de servicios públicos del Estado colombiano.

Administración pública nacional:


1. Organismos principales: (i) presidencia; (ii) ministerios y (iii) Departamentos
administrativos.
2. Organismos adscritos: (i) superintendencias; (ii) establecimientos públicos; (iii) Unidades
administrativas especiales y (iv) los demás que en el acto de creación se determine que
son adscritos a un ministerio o departamento administrativo.
3. Organismos vinculados: (i) EICE; (ii) SEM y (iii) demás organismos y entidades que en
el acto de creación se determine que están vinculados a un ministerio o DA.
4. Entidades y organismos de carácter o régimen especial de origen constitucional: (i)
Banco de la República; (ii) entes universitarios autónomos; (iii) corporaciones autónomas
regionales.

Administración pública territorial:


1. Organismos principales: (i) gobernaciones y alcaldías; (ii) secretarias de despacho y (iii)
departamentos administrativos.
2. Organismos adscritos.
3. Organismos vinculados.
4. Las asambleas departamentales y los consejos distritales y municipales que son
corporaciones administrativas de elección popular.

Sector Central

Presidencia de la República

Art. 115: El Gobierno Nacional esta conformado por el Presidente, los ministros del despacho
y los directores de departamentos administrativos. El presidente y el ministro o directo de
departamento administrativo correspondientes, en cada negocio particular, constituyen el
gobierno.

La Corte Constitucional ha establecido que son 3 las principales funciones del Gobierno:
1. Correctiva: solucionar problemas de la sociedad.
2. Planificadora: formular programas, proyectos o planes que buscan satisfacer el IG.
3. Mantener la unidad de la nación.

En relación con las otras ramas, el Gobierno Nacional tiene estas funciones:
1. En relación con el congreso (art. 200):
a) Concurrir a la formación de las leyes.
b) Convocarlo a sesiones extraordinarias.
c) Presentar el plan nacional de desarrollo y de inversiones públicas
d) Enviar a la cámara de representantes el proyecto de presupuesto de rentas y gastos.
2. En relación con la rama judicial (art. 201):
a) Prestar a los funcionarios judiciales los auxilios necesarios para hacer efectivas sus
providencias.
b) Conceder indultos por delitos políticos.

La Corte Constitucional al hacer la distinción entre gobierno y administración señala que el


gobierno es una estructura política, es decir, conlleva un manejo del poder político encaminado
hacia los efectos sociales del nivel general. En cambio, la administración significa la ordenación
técnica de los recursos existentes con el fin de conformar un orden, que ya no es general, sino
adecuado a las circunstancias concretas.

El presidente simboliza la unidad nacional y al jurar la Constitución y la ley se obliga a garantizar


los derechos y libertades de los colombianos.

La Corte Constitucional afirmó que el sistema de gobierno presidencial tiene dos rasgos: (i) la
elección directa o indirecta del presidente por el pueblo durante un lapso determinado, sin la
participación de las cámaras legislativas, y (ii) el ejercicio autónomo y continuo del poder durante
tal período que no depende ni de la confianza ni de su refrendación por el Congreso.

El presidente es la máxima autoridad de la Rama ejecutiva. Él tiene tiple naturaleza (art. 189):

Son aquellas que denotan de Son: #2 (dirigir las relaciones


Como Jefe de manera clara la voluntad de la internacionales) ·
Estado Nación de conformar una unidad
política propia. # 6 y #7

Son aquellas relacionadas con la


Como Jefe de Son # 4 (conservar orden público) #
Funciones fijación de políticas, de derroteros
gobierno 10 - 12
para la conducción del país.

Como suprema Dirigidas a mantener el Son # 18, 21, 23 y 24 (vigilar a


autoridad funcionamiento normal de la quienes ejercen actividades
administrativa administración pública financieras)

Las funciones de carácter administrativo del presidente se pueden agrupar en 6:


1. Ejecutar las leyes: corresponde a la función tradicional de la rama ejecutiva. Esta función
comprende: (i) promulgar la ley, que es la formalidad destinada a llevar a conocimiento
de los ciudadanos el contenido de aquella. La promulgación consiste en insertar la ley
en el Diario oficial; (ii) obediencia por parte del presidente; (iii) el presidente debe velar
por su exacto cumplimiento.
2. Ejercer la potestad reglamentaria: consiste en la facultad que tienen algunas autoridades
administrativas para dictar normas de carácter general o reglamentos. Estas normas
generales buscan concretar el contenido de la ley para facilitar o hacer posible su
aplicación práctica.
3. Conservar el orden público.
4. Nombrar los funcionarios públicos: nombra a los ministros de despacho y directores de
departamentos administrativos, los agentes diplomáticos y consulares, los presidentes,
directos o gerentes de establecimientos públicos nacionales y los gerentes o presidentes
de las EICE. Se excluye el nombramiento de los funcionarios de las entidades
descentralizadas tanto territorialmente como por servicios, salvo algunos funcionarios
directivos.
5. Organizar la vida administrativa nacional:
6. Funciones de inspección y vigilancia: la ejerce sobre la enseñanza; la prestación de
servicios públicos; las personas que realicen actividades financieras, aseguradora y
cualquier otra relacionada con el manejo, aprovechamiento o inversión de recursos
captados del público, así como las entidades cooperativas y las sociedades mercantiles.

El presidente tiene competencia para expedir diversas clases de decretos presidenciales:


1. Decretos de contenido legislativo: consisten en enunciados normativos que expide el
gobierno nacional, en los casos previstos por la constitución, que tienen fuerza material
de ley, al punto de derogarlas o subrogarlas.
a) Decretos ley o con fuerza de ley: son textos normativos con fuerza material de ley,
dictados por el presidente, con fundamento en una ley de facultades extraordinarias.
Se caracterizan por su permanencia en el tiempo. Pueden versar sobre cualquier
materia salvo para expedir códigos, leyes estatutarias, leyes orgánicas, leyes marco
y tampoco para impuestos. Su control corresponde a la Corte Constitucional
(posterior y por vía de acción).
b) Decretos legislativos: son los decretos dictados con ocasión de los estados de
excepción. Los estados de excepción pueden ser: (i) estado de guerra exterior; (ii)
estado de conmoción interior y (iii) estado de emergencia económica, social y
ecológica.

Se debe diferencia el decreto legislativo que declara el estado de excepción y los


decretos legislativos que tienen medidas necesarias para conjurarlo.

Debe llevar la firma del presidente y el de todos los ministros y remitidos a la Corte
Constitucional para su control al día siguiente al de su expedición. En principio tiene
control automático, pero si el presidente no lo envía tiene control oficioso, pues el
presidente de la CC solicita una copia.

Los decretos legislativos que se dicten en estado de guerra exterior y de conmoción


interior son transitorios, suspenden las leyes que le sean incompatibles y rigen
mientras dure el estado. En el caso del estado de emergencia económica, social y
ecológica, su vigencia es indefinida hasta que el congreso los modifique o derogue.
c) El decreto del plan nacional de inversiones: si el congreso no aprueba el plan
nacional de inversiones públicas en un término de tres meses después de
presentado, el gobierno podrá ponerlo en vigencia mediante decreto con fuerza de
ley. Control posterior y por vía de acción en cabeza de la CC.
d) Decretos estatutarios regulares conforme a facultades concedidas por el
constituyente primario: es aquel enunciado normativo expedido por el gobierno
nacional, con fundamento en facultades extraordinarias concedidas por el
constituyente primario, cuyas materias debería regular una ley estatutaria.

2. Decretos de contenido administrativo: se trata de enunciados normativos expedidos por


el gobierno nacional en los casos previstos por la Constitución, cuyo contenido y alcance
material está sometido tanto a las leyes que les sirven de fundamento, como a las demás
leyes del sistema. Su fuerza vinculante es inferior a las leyes y a los decretos de
contenido legislativo.
a) Reglamentarios: la potestad reglamentaria es una facultad permanente del
presidente de la república. La potestad reglamentaria busca la emisión de normas
complementarias para la ejecución de la regulación. Estos decretos buscan
desarrollar y permitir la ejecución de las leyes.

Son expedidos por el presidente con la firma del ministro o del director de
departamento administrativo del ramo, cuyo control constitucional le corresponde al
CE.
b) Marco: las leyes marco son una clase especial de ley por medio de la cual el
Congreso le indica al gobierno los criterios y objetivos que habrían de servirle de
referencia para expedir decretos que le permitan cumplir esas finalidades.

Gobierno tiene la facultad permanente para dictar este tipo de decretos, siempre y
cuando la ley marco este vigente y se respeten los criterios y objetivos.
c) Ejecutivos: son aquellos que permiten ejecutar actividades preferentemente
administrativas. Así, por medio de estos decretos, son nombrados y removidos
libremente los ministros del despacho y los directos de departamento administrativo;
se confieren ascensos a los miembros de la fuerza pública y se delegan funciones al
ministro delegatario.
d) De enmienda o de corrección de yerros caligráficos o tipográficos.

3. Decretos inventados por el gobierno nacional:


a) Decretos compiladores: tienen como finalidad integrar una unidad a partir de la
normativa dispersa y fragmentaria.
b) Decretos estatutarios irregulares expedidos con fundamento en facultades otorgadas
por el constituyente secundario: consiste en la ejecución de una facultad
extraordinaria que se le otorga al presidente por medio de parágrafos o artículos
transitorios en los actos legislativos, para legislar sobre materias que tienen reserva
de ley estatutaria. No tiene control judicial posterior.

La potestad reglamentaria del presidente


Los decretos reglamentarios son una clase especial de decretos de contenido administrativos,
expedidos por el presidente (facultad permanente) y destinados a desarrollar enunciados
contenidos en las leyes (necesarios para la correcta ejecución de la ley). Su control
constitucional lo cumple el CE. Si la disposición presidencial regula directamente una materia
reservada a la ley, entonces el enunciado reglamentario será inconstitucional por ocuparse de
materias vedadas.

La CC ha señalado que la potestad reglamentaria no es absoluta y tiene su limite y radio de


acción en la constitución y la ley respectiva que va a desarrollar. No se puede alterar ni modificar
el contenido y espíritu de la ley.

Los poderes del presidente – los estados de excepción


Los estados de excepción son una condición jurídica y fáctica, declarada por el presidente de
la república por medio de decreto legislativo, en virtud de la cual el primer mandatario es
revestido por la Constitución de poderes excepcionales, que le permitirán expedir decretos
legislativos que contendrán medidas transitorias para superar la situación de crisis.

Son:
1. Estado de guerra exterior:
Se declara mediante decreto legislativo que debe ser firmado por el presidente y todos
sus ministros. El senado debe autorizar la declaración, salvo que a juicio del presidente
fuere necesario repeler la agresión. El presidente queda revestido de las facultades
estrictamente necesarias para: (i) repeler la agresión; (ii) defender la soberanía; (iii)
atender los requerimientos de la guerra y (iv) procurar el restablecimiento de la
normalidad.
2. Estado de conmoción interior:
En caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra
la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la convivencia ciudadana, y que no
pueda ser conjurada mediante el uso de las atribuciones ordinarias de las autoridades
de policía.

Se puede declarar en todo el territorio o en una parte de él. Su duración es hasta por
noventa días, prorrogables hasta por dos períodos iguales. Durante su vigencia esta
prohibido suspender los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos
y garantizados por el bloque de constitucionalidad.

El Congreso puede ejercer control político sobre la declaratoria de excepción al ser un


acto de gobierno. Gobierno debe rendirle un informe de los motivos.
3. Estado de emergencia económica, social y ecológica:
Para poder declararlo debe ocurrir un hecho que perturbe o amenace perturbar en forma
grave e inminente el orden económico, o una gran calamidad pública. Se debe declarar
por periodos de hasta 30 días en cada caso, sin que puedan exceder el término de 90
días calendario en el año.

Los decretos legislativos pueden reformar o derogar la legislación preexistente y tienen


vigencia indefinida, hasta tanto el poder legislativo proceda a derogarlos o reformarlos.

Departamento administrativo de la Presidencia de la República


La primera entidad del sector central es la Presidencia de la República. Está integrada por el
conjunto de servicios auxiliares del presidente y su régimen es el de un departamento
administrativo.

Entre sus principales funciones esta (Decreto 672 d 2017):


1. Asistir al presidente en su labor de velar porque los diferentes órganos del Estado se
colaboren armónicamente.
2. Organizar, dirigir y realizar actividades que demande el presidente.
3. Colaborar al presidente en su deber de garantizar los derechos y libertades de todos los
colombianos.
4. Divulgar los actos del gobierno nacional.
Estructura actual – Decreto 672 de 2017:
1. Despacho del Presidente de la República.
2. Despacho del vicepresidente de la República.
3. Despacho del director del Departamento.
4. Alta Consejería presidencial para el sector privado y competitividad.
5. Alta Consejería presidencial para el postconflicto.
6. Alta Consejería presidencial para las comunicaciones.
7. Alta Consejería presidencial para las regiones
8. Alta Consejería presidencial para la primera infancia
9. Alta Consejería presidencial para la equidad de la mujer.
10. Oficina del Alto comisionado para la paz.
11. Secretaria privada.
12. Secretaria jurídica
13. Secretaria de prensa

OJO: la figura de los altos consejeros creada por Santos se acabo y volvieron las Altas
Consejerías. El ministerio de la presidencia también se acabo para volver a la secretaria
general.

Vicepresidente

La constitución política de 1991 creó la figura del vicepresidente elegido por votación popular el
mismo día y en la misma fórmula con el presidente. Funciones constitucionales:
1. Reemplazar al presidente en su faltas temporales o absolutas.
2. Cumplir las misiones o encargados especiales que el presidente le confíe.
3. Desempeñar cualquier cargo de la rama ejecutiva para el que sea designado por el
presidente.

Consejos superiores de la administración

Son organismos gubernamentales de carácter asesor, consultivo o coordinador de toda la


administración o de parte de ella, son supraministeriales y por ello resultan ubicados en la
cúpula de la rama ejecutiva del poder público, después de la Presidencia de la República. En la
actualidad este tipo de organismos definen y diseñan buena parte de las políticas públicas del
ejecutivo.

Algunos son:
1. El consejo de ministros: es un cuerpo de carácter consultivo y deliberativo que se ocupa
de los asuntos que pongan en su conocimiento el presidente o sus ministros.
2. El consejo superior de política económica y social CONPES: es la máxima autoridad
nacional de planeación y se desempeña como organismo asesor del gobierno, en todos
los aspectos relacionados con el desarrollo económico y social del país.
3. El consejo superior de comercio exterior: este consejo en el sector del comercio exterior
formula la política económica y comercial. Es un organismo asesor del gobierno nacional
en todos aquellos aspectos que se relacionan con el comercio exterior y la competitividad
de las empresas del país.
4. El consejo superior de seguridad y defensa nacional.
5. Consejo Superior de Política fiscal, CONFIS.

Los ministerios y los departamentos administrativos

Los ministerios al igual que los departamentos administrativos son de creación legal. Su
denominación y orden de precedencia los determina la ley.

Los ministerios
Es un órgano de naturaleza política en cuanto sus funciones porque son funciones de contacto
directo con el congreso. En sí tiene tres finalidades: (i) formular políticas públicas; (ii) coadyudar
en la prestación de servicios públicos y (iii) Dirigir el sector administrativo a su cargo.

Son entidades públicas, creadas por la ley, con autonomía administrativa y financiera, sin
personería jurídica y, por lo tanto, forman parte de la estructura de la nación, encargados de
proponer o proyectar decisiones de política pública que el gobierno, por conducto de los
ministros, somete a la consideración del Congreso.

Los ministros, en relación con el Congreso, son voceros del gobierno, presentan a las cámaras
proyectos de ley, atienden las citaciones que aquellas les hagan y participaran en los debates.

Los ministros también actúan como superior inmediato, sin perjuicio de la función nominadora,
de los superintendentes y representantes legales de entidades descentralizadas adscritas o
vinculadas.

Los ministerios en orden de precedencia son:


1. Ministerio del Interior.
2. Ministerio de Relaciones Exteriores: le corresponde proponer, orientar, coordinar y
ejecutar la política exterior de Colombia y administrar el servicio exterior de la República.
3. Ministerio de Hacienda y Crédito Público: tiene como objetivo la definición, formulación y
ejecución de la política económica del país.
4. Ministerio de Justicia y del Derecho: formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la
política pública en materia de ordenamiento jurídico, defensa y seguridad jurídica, acceso
la a justicia formal y alternativa, lucra contra la criminalidad.
5. Ministerio de Defensa Nacional.
6. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: encargada de diseñar y ejecutar las políticas
rural, agropecuaria, pesquera y forestal.
7. Ministerio de Salud y Protección social: dirige, orienta, coordina y evalúa el Sistema
General de Seguridad Social en Salud y el Sistema General de Riesgos Profesionales.
8. Ministerio de Trabajo.
9. Ministerio de Minas y Energía: tiene como objetivos primordiales la formulación y
adopción de las políticas, planes generales, programas y proyectos del Sector Minas y
Energía.
10. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: formular, adoptar, dirigir y coordinar las
políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país, relacionadas
con la competitividad, integración y desarrollo de los sectores productivos de la industria.
11. Ministerio de Educación Nacional.
12. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
13. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
14. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
15. Ministerio de Transporte.
16. Ministerio de Cultura: formular, coordinar, ejecutar y vigilar la política del Estado en
materia cultura, deportiva, recreativa y de aprovechamiento del tiempo libre.

Con fundamento en ese orden de precedencia se determina el ministro que debe reemplazar al
presidente de la república cuando se traslade a territorio extranjero en ejercicio del cargo, caso
este último en el cual el ministro actuará como delegatario y deberá pertenecer al mismo partido
o movimiento político del presidente.

Funciones de los ministerios:


1. Generales: son comunes a todos los ministerios:
a) Preparar los proyectos de ley relacionados con su ramo.
b) Preparar los proyectos de decretos y resoluciones ejecutiva que deban dictarse en
ejercicio de las atribuciones que corresponden al presidente
c) Participar en la formulación de política del gobierno en los temas que les
correspondan y adelantar su ejecución.

Los departamentos administrativos


Son entidades de carácter técnico encargadas de dirigir, coordinar un servicio y ofrecer al
gobierno información adecuada para adoptar decisiones. Tienen la misma categoría de los
ministerios, pero no tienen iniciativa legislativa. No pueden ser citados a las cámaras plenas,
solo pueden serlo a las comisiones permanentes.

Tienen como objetivos primordiales la formulación y adopción de las políticas, planes generales,
programas y proyectos del sector administrativo que dirigen.

Son:
1. Departamento administrativo de la Presidencia de la República.
2. Departamento Nacional de Planeación: entidad eminentemente técnica que impulsa la
implantación de una visión estratégica del país en los campos social, económico y
ambiental, por medio del diseño, orientación y evaluación de las políticas públicas
colombianas, el manejo y asignación de la inversión pública y la concreción de ellas en
planes, programas y proyectos del gobierno. Elabora el PND.
3. Departamento Administrativo de la Función Pública: es la entidad líder del sector función
pública, comprometida con la gestión eficiente del Estado colombiano.
4. Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE: entidad responsable de la
planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas
oficiales.
5. Dirección Nacional de Inteligencia, DNI: desarrollar actividades de inteligencia
estratégica y contrainteligencia para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos
y de las personas residentes en Colombia.
6. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias.
7. Departamento Administrativo para la Prosperidad Social: formular, adoptar, dirigir,
coordinar y ejecutar las políticas, planes generales, programas y proyectos para la
superación de la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la recuperación de
territorios, la atención y reparación a víctimas de la violencia.
8. Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el
Aprovechamiento del Tiempo Libre, Coldeportes.

Superintendencias sin personería jurídica

Son organismos creados por la ley, con la autonomía administrativa y financiera que aquella les
señala, sin personería jurídica, que cumplen funciones de inspección y vigilancia atribuidas por
la ley o mediante delegación que haga el presidente previa autorización legal.

Algunas superintendencias tienen asignadas funciones judiciales por ley, la cual determina el
órgano encargado (no puede desarrollar función administrativa) y la materia.

Son:
1. Superintendencia de Industria y Comercio: vela por la observancia de las disposiciones
sobre promoción de la competencia y prácticas comerciales restrictivas, en los mercados
nacionales; así como las de velar por la protección del consumidor e imponer sanciones
cuando se violen sus derechos.
2. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada: órgano del orden nacional, de
carácter técnico, adscrito al Ministerio de Defensa Nacional, con autonomía
administrativa y financiera, encargada de ejercer el control, inspección y vigilancia sobre
la industria y los servicios de vigilancia y seguridad privada.
3. Superintendencia de Puertos y Transportes: organismo de carácter administrativo y
técnico, adscrito al Ministerio de Transporte.
4. Superintendencia del Subsidio Familiar: su tarea principal es la de ejercer inspección y
vigilancia sobre las entidades encargadas de recaudar aportes y pagar asignaciones del
subsidio familiar.

Unidades administrativas especiales sin personería jurídica

Son organismo creados por la ley, con autonomía administrativa y financiera que aquella les
señale, sin personería jurídica, que cumplen funciones administrativas para desarrollar o
ejecutar programas propios de un ministerio o departamento administrativo. Ejemplo:
1. La Unidad Administrativa Especial denominada Parques Nacionales Naturales de
Colombia.
2. La Comisión de Regulación de Energía y gas, CREG, adscrita al ministerio de minas y
energía.
3. La Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico, adscrito al ministerio
de ambiente y desarrollo sostenible.
4. Comisión de regulación de comunicaciones, adscrita al ministerio de las tecnologías de
la información y de las comunicaciones.
5. La autoridad nacional de licencias ambientales, ANLA, adscrita al ministerio de ambiente
y desarrollo sostenible.

Sector descentralizado

Los establecimientos públicos


Son organismos encargados principalmente de atender funciones administrativas y de prestar
servicios públicos conforme a las reglas del derecho público. Elementos característicos:
1. Creados por la ley o por decretos ley.
2. Sus funciones son de carácter administrativo, es decir, funciones del Estado que se
trasladan a un ente especializado. Control de tutela. Cuando dice funciones
administrativos se refiere a funciones que son propias del Estado. Esas funciones son
verdaderos servicios públicos y se ejercen sin ánimo de lucro.
3. Deben tener personería jurídica.
4. Se le reconoce autonomía administrativa. Lo único es que su gerente, director o
presidente es nombrado y removido por el presidente del a república.
5. Patrimonio público y autonomía financiera.
6. Aplicación del derecho público: tratándose de entidades que forman parte de la
administración nacional, que desempeñan funciones propias del Estado y que manejan
íntegramente dineros públicos, su régimen jurídico debe ser, por regla general, el mismo
que se aplica al Estado.

Algunos son:
1. Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos, INVIM adscrito al ministerio
de salud.
2. Instituto nacional penitenciario y carcelario, INPEC, adscrito al ministerio de justicia y del
derecho.
3. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, adscrito al Departamento Administrativo Nacional
de Estadística, DANE.
4. Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, adscrito al ministerio de trabajo.
5. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, adscrito al departamento
administrativo de la prosperidad social.

Sobre ellas se ejerce control por parte del poder central, el cual se justifica por el hecho de que
ejercen funciones públicas y porque manejan dineros públicos. Se da un control de tutela.

Los actos que ellos expiden son actos administrativos, sujetos al procedimiento administrativo
establecido en el CPACA y demandables ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
Los empleados son en su totalidad servidores públicos y, por regla general, tienen la calidad de
empleados públicos.

La dirección de los establecimientos públicos está a cargo de una junta o consejo directivo y de
un gerente, director o presiente.
Los establecimientos públicos podrán organizar seccionales o regionales, siempre y cuando
que las funciones correspondientes no estén asignadas a las entidades del orden territorial.
Manifestación de la desconcentración.

Empresas Industriales y Comerciales del Estado


Órganos creados por la ley o autorizados por esta, que desarrollan actividades de naturaleza
industrial o comercial y de gestión económica conforme a las reglas del derecho privado. El
capital de estas empresas podrá estar representado en cuotas o acciones de igual valor
nominal. Tienen personería jurídica, autonomía administrativa y financiera, y capital
independiente. Algunas son:
1. Servicio aéreo a territorios nacionales, Satena.
2. Banco Agrario de Colombia.
3. Fondo Nacional del Ahorro.

El capital de las empresas, que es independiente y totalmente público, está constituido con
bienes o fondos públicos comunes, los producidos de ellos, o el rendimiento de tasas que
perciben por las funciones o servicios, y contribuciones de destinación especial. Como
desarrollan actividades con ánimo de lucro, las empresas tendrán proporcionalmente mayores
recursos propios que los establecimientos públicos

Las EICE establecen su propia planta de persona, pero a diferencia de los establecimientos
públicos, estas plantas de personal no están sujetas a las normas generales sobre
nomenclatura, clasificación y remuneración existente para las otras entidades nacionales, ni
requieren la aprobación del gobierno nacional.

Se trata de entidades estatales sometidas al régimen del derecho público y, por lo mismo, no
deben ser inscritas en el registro mercantil. Los trabajadores de estas entidades tienen la
calidad de servidores públicos, trabajadores oficiales, salvo los del nivel directivo o asesor que
son empleados públicos. Por lo mismo, la relación jurídica de aquellos está regida por el CST.
No obstante, por su condición genérica de servidores públicos, están sometidos al régimen
especial de responsabilidades, inhabilidades e incompatibilidades del servicio público, así como
al régimen disciplinario. El gerente, director o presidente es nombrado por el presidente.

Están sometidas a un control de tutela por parte del poder central, pero este es menos fuerte
que al que están sometidos los establecimientos públicos.

Las EICE desarrollan sus actividades conforme a las reglas del derecho privado (esto se debe
a que ejercen funciones propias de los particulares). No obstante, hay excepciones, es decir,
aplicación del derecho público, casos en los cuales los actos serán administrativos y estarán
sujetos a la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Son:
1. Actividades atenientes a su creación, organización, control fiscal.
2. Cuando la ley le confiere funciones de carácter administrativo, como seria el caso de
atribuirle competencias que normalmente le corresponderían al Estado.
3. Todos los empleados tienen la calidad de empleados oficiales, pero la mayoría de ellos
son trabajadores oficiales que se asemejan un poco a los trabajadores particulares
porque están vinculados mediante contrato de trabajo, pueden celebrar convenciones
colectivas y sus litigios están sometidos a la jurisdicción laboral ordinaria. No obstante,
algunas actividades de dirección o confianza deben ser desempeñadas por personas
que tenga la calidad de empleados públicos, a los cuales se les aplica el derecho
administrativo.
4. Los contratos que celebren estas empresas se sujetan a las disposiciones del estatuto
general de contratación de las entidades estatales, salvo las empresas que desarrollen
actividades comerciales en competencia con el sector privado o público nacional o
internacional, a las cuales se les aplica el derecho privado.

La regla general de aplicación del derecho privado se presenta respecto de las actividades
normales de la empresa, que son las de carácter industrial, comercial o de gestión económica.

Sociedades de Economía mixta


Son organismos autorizados por la ley, constituidos bajo la forma de sociedades comerciales
con aportes estatales y de capital privado, que desarrollan actividades de naturaleza industrial
o comercial conforme a las reglas del derecho privado.

La existencia de uan sociedad de economía mixta tan solo requiere que surja de la voluntad del
legislador si se trata de uan perteneciente a la nación, o, por así disponerlo, de una ordenanza
departamental o de un acuerdo municipal, si se trata de entidades territoriales, sin que se
hubiesen señalado por la constitución porcentajes mínimos de participación de los organismos
estatales en la composición del capital de tales sociedades.

Para constituirla no basta la autorización de la ley, sino que se requiere la celebración de un


contrato de sociedad por el Estado, o sus entidades, con los particulares que van a participar
en la nueva entidad. Se debe registrar en la cámara de comercio.

Establecen su propia planta de personal según sus necesidades y sin mayor control.
Igualmente, es ella quien maneja su personal y el representante legal ya no es necesariamente
un agente del presidente, sino que es nombrado de conformidad con los estatutos.

En tanto que dedicadas a actividades de lucro, su régimen es el de derecho privado y compiten


en el mercado como cualquier otra sociedad comercial. Se sujetan a la jurisdicción ordinaria.

Existen algunas excepciones en las cuales el régimen será de derecho público, los actos
expedidos serán actos administrativos y los conflictos serán competencia de la jurisdicción
contenciosa administrativa. Son:
1. En las actividades que tienen que ver con sus relaciones con la administración.
2. Cuando la ley confiere excepcionalmente a la sociedad el ejercicio de funciones
administrativas.
3. En materia de contratación, las sociedades de economía mixta con participación pública
mayoritaria se les aplica como regla general el estatuto general de contratación de la
administración pública, pero exceptúa a las sociedades que desarrollen actividades
comerciales en competencia con el sector privado o con el sector nacional o internacional
o en mercados regulados, a las cuales se les aplicarán las normas que rigen la actividad
de gestión economía y comercial que desarrollen.
4. En materia laboral la CSJ ha señalado que las SEM se rigen por las reglas del derecho
privado, lo cual incluye lo referente al estatuto laboral de sus servidores, los cuales, en
consecuencia, son trabajadores particulares, pues solo por excepción, cuando el aporte
oficial es o exceda el 90% del capital social, sus actividades se regulan por los preceptos
aplicables a las EICE, en consecuencia, sus empleados serán, por regla general,
trabajadores oficiales.

La jurisdicción ordinaria será la competente para conocer de los litigios en que sea parte una
sociedad de economía mixta, y la jurisdicción administrativa excepcionalmente será competente
para conocer de las controversias de las sociedades de economía mixta con capital público
igual o superior al 50% cuando las mismas se encuentren relacionadas con aspectos regidos
en cuanto al fondo por el derecho administrativo.

Las sociedades de economía mixta en las cuales su capital sea en un 90% o más de carácter
estatal o público, se asimilan a EICE.

Superintendencias con personería jurídica


1. Superintendencia Financiera de Colombia: organismo técnico adscrito al ministerio de
Hacienda y Crédito Público. Tiene como objetivo supervisar el sistema financiero
colombiano con el fin de preservar su estabilidad, seguridad y confianza.
2. Superintendencia de Notariado y Registro: se encuentra adscrita al Ministerio de Justicia
y del Derecho.
3. Superintendencia de la Economía Solidaria: adscrita al ministerio de Hacienda y Crédito
Público. Tiene por objeto la supervisión sobre la actividad financiera del cooperativismo
y sobre los servicios de ahorro y crédito de los fondos de empleados y asociaciones
mutualistas.
4. Superintendencia Nacional de Salud: adscrita al Ministerio de Salud. Podrá conocer y
fallar en derecho, con facultades de juez, asuntos relacionados con la cobertura,
procedimientos, actividades e intervenciones del plan obligatorio de salud, el
reconocimiento económico de los gastos asumidos por el afiliado por urgencias.
5. Superintendencia de Sociedades: adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Por medio de ella el presidente ejerce la inspección, vigilancia y control de las sociedades
mercantiles.
6. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios: actúa por medio de tres
delegadas: la de acueducto, alcantarillado y aseo; la de energía y gas y la de
telecomunicaciones. Adscrita al ministerio de Vivienda, ciudad y territorio.

Unidades administrativas especiales con personería jurídica


1. Unidad administrativa especial de restitución de tierras: adscrita al ministerio de
agricultura y desarrollo rural.
2. Unidad administrativa especial de organizaciones solidarias: adscrita al ministerio del
trabajo.
3. Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN: adscrita al Ministerio de Hacienda
y Crédito Público.
4. La unidad Administrativa Especial de la Aeronaútica Civil, adscrita al ministerio de
transporte.
5. Unidad administrativa especial migración Colombia, adscrita al ministerio de relaciones
exteriores

Empresas sociales del Estado


Son creadas por la nación o por las entidades territoriales para la prestación en forma directa
de servicios de salud. Tiene personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa.

Las empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios


Los servicios públicos podrán ser prestados por el Estado, directa o indirectamente, por
comunidades organizadas, o por particulares y estarán sometidos al régimen jurídico que fije la
ley.

Órganos adscritos y vinculados

Adscritos Vinculados
Superintendencias Empresas Industriales y Comerciales del
Establecimientos públicos Estado.
Unidades Administrativas Especiales Sociedades de Economía Mixta
Derecho Público Derecho Privado
Control jerárquico Control de tutela

Semejanzas: Cada una esta atada a un ministerio o Departamento administrativo y junto con
este forman el sector administrativo para ejecutar la política pública.

Diferencias:
1. Vinculados tienen mayor autonomía.
2. Adscritos tienen un régimen de expedición de actos de derecho público, por lo cual se
comunican a través de actos administrativos. En cambio, los vinculados se rigen por
derecho privado y se comportan como particulares.
3. Adscritos tienen un control jerárquico, mientras que los vinculados tienen un control de
tutela para que se ajuste el ordenamiento jurídico.

Entidades de régimen o carácter especial de origen constitucional

Banco de la República
Para Libardo Rodríguez, el Banco de la República y la Comisión Nacional del Servicio Civil
hacen parte de la rama administrativa del poder público, la cual reemplazo el tradicional
concepto de “rama ejecutiva”. Lo anterior tiene su sustento en que no forma parte de dicha rama
solamente los órganos que tradicionalmente se han considerado “ejecutivos”, sino todos
aquellos que de manera permanente tienen a su cargo el ejercicio de las actividades y funciones
administrativas o la prestación de servicios públicos del Estado. No obstante, la jurisprudencia
señala que estos dos son órganos autónomos e independientes.

Es el encargado de ejercer las funciones de banca central, por lo cual está organizado como
una persona jurídica de derecho público, con autonomía administrativa, patrimonial, técnica,
sujeta a un régimen legal propio. Sus funciones básicas son las de regular la moneda, los
cambios internacionales y el crédito; emitir la moneda legal; administrar las reservas
internacionales; ser prestamista de ultima instancia y banquero de los establecimientos de
crédito.

La junta directiva del Banco de la República es la autoridad monetaria, cambiaria y crediticia


y tiene a su cargo la dirección y ejecución de las funciones del Banco.

Los entes universitarios autónomos


Las universidades estatales u oficiales deben organizarse como entes universitarios
autónomos, con régimen especial, vinculadas al Ministerio de Educación Nacional.

Las corporaciones autónomas regionales


Son entes corporativos de carácter político, creados por la ley, integrados por entidades
territoriales que por sus características constituyen geográficamente un mismo ecosistema o
conforman una unidad geopolítica, biogeográfica, hidrogeográfica, dotados de autonomía
administrativa, financiera, patrimonio propio y personería jurídica, encargadas por la ley de
administrar, dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente y los recursos naturales
renovables y propender su desarrollo sostenible.

La comisión Nacional del Servicio Civil


Responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos. Es un
órgano de garantía y protección del sistema de mérito en el empleo público, de carácter
permanente.

Entidades de régimen o carácter especial de origen legal

Icetex
Es una entidad financiera de naturaleza especial, con personería jurídica, autonomía
administrativa y patrimonio propio, vinculada al Ministerio de Educación Nacional. Los actos que
realice para el desarrollo de sus actividades comerciales o de gestión económica y financiera
estarán sujetos al derecho privado. En cuanto al régimen laboral, sus servidores serán
empleados públicos.

Instituto Colombiano de Fomento a la Educación Superior, Icfes


Es una empresa estatal de carácter social del sector educación nacional, entidad pública
descentralizada del orden nacional de naturaleza especial, vinculada al ministerio de educación
nacional, cuyas funciones consiste en ofrecer el servicio de evaluación de la educación en todos
sus niveles y adelantar investigaciones sobre los factores que inciden en la calidad de la
educación.

Los actos que realice para el desarrollo de sus actividades estarán sujetos a las disposiciones
del derecho público, mientras que los contratos que deba celebrar como entidad de naturaleza
especial, en desarrollo de su objeto, se regirán por el derecho privado. En cuanto al régimen
laboral, sus servidores serán empleados públicos.

La administradora colombiana de pensiones, Colpensiones


Actualmente es una entidad financiera de carácter especial, vinculada al Ministerio de Trabajo.
El objeto principal de esta entidad consiste en la administración estatal de prima media con
prestación definida, de las prestaciones especiales que las normas legales le asignen y del
Sistema de Ahorro de Beneficios Económicos Periódicos.

La autoridad nacional de televisión, ANTV


Agencia nacional estatal de naturaleza especial del orden nacional, con personería jurídica,
autonomía administrativa, patrimonial, presupuestal y técnica, y que forma parte del sector de
las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones. En cuanto a su régimen jurídico
aplicable se asimila a un establecimiento público del orden nacional, pero no esta sujeta a
control jerárquico o de tutela.

Agencia Nacional de Infraestructura, ANI


Agencia nacional estatal de naturaleza especial perteneciente al sector descentralizado de la
rama ejecutiva del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía
administrativa, adscrita al Ministerio de Transporte. Su objetivo es planear, coordinar,
estructurar, contratar, ejecutar, administrar y evaluar proyectos de concesiones y otras formas
de asociación público privada, para el diseño, construcción, mantenimiento, operación,
administración y/o explotación de la infraestructura pública de transporte en todos sus modos.

Agencia Nacional de Minería, ANM


El objeto principal de la agencia es administrar integralmente los recursos minerales de
propiedad del Estado; promover el aprovechamiento óptimo y sostenible de los recursos
mineros.

Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH


Tiene como objetivo administrar integralmente las reservas y recursos hidrocarburíferos de
propiedad de la Nación; promover el aprovechamiento optimo y sostenible de los recursos
hidrocarburiferos, y contribuir a la seguridad energética nacional.
LA RAMA JUDICIAL

Administración de justicia: función pública que cumple el Estado para hacer efectivos los
derechos, obligaciones, garantías y libertades consagradas en la CN y la ley, para realizar la
convivencia social.

Art. 116: La administración de justicia está a cargo de la CC, la CSJ, el CE, el consejo superior
del a judicatura, la fiscalía general de la nación, los tribunales y los jueces, los cuales conforman
en consecuencia la rama judicial.

También administran justicia, la justicia penal militar, el Congreso, las autoridades


administrativas y aun los particulares, cuando, de acuerdo con la ley, sean investidos
transitoriamente de esa facultad en condición de conciliadores o de árbitros, habilitados por las
partes para proferir fallos en derecho o en equidad, o de jurados de causas criminales.

Sistema de fuente en Colombia


Art. 230: Los jueces en sus providencias solo están sometidos al imperio de la ley (fuente
principal). La equidad, la jurisprudencia, los principios generales del derecho y la doctrina son
criterios auxiliares de la actividad judicial (fuentes secundarias o auxiliares).

No obstante, con la expedición de la Constitución de 1991 en donde se consagro que la


Constitución es norma de normas; la Corte Constitucional tiene la tarea de guardar la
supremacía e integridad del texto constitucional; y la cosa juzgada constitucional; se reconfigura
el sistema de fuente en el que las reglas que establecen la Corte Constitucional y las cortes
internacionales son fuente formal y principal en Colombia.

Solo la Corte Constitucional, de conformidad con la Constitución, puede, en la propia sentencia,


señalar los efectos de esta.
¿Que parte de la sentencia de constitucionalidad tiene la fuerza de cosa juzgada? - poseen tal
carácter algunas apartes de las sentencias en forma explícita y otros en forma implícita. Primero,
goza de cosa juzgada explicita la parte resolutiva de las sentencias. Segundo, goza de cosa
juzgada implícita los conceptos de la parte motiva que guarden unidad de sentido con el
dispositivo de la sentencia, de tal forma que no se pueda entender éste sin la alusión de
aquellos.

Cuando no ha habido un tránsito legislativo relevante, los jueces están obligados a seguir
explícitamente la jurisprudencia de la CSJ en todos los casos en que el principio o regla
jurisprudencial siga teniendo aplicación. Se permite la modificación de esas reglas únicamente
cuando cambia la jurisprudencia, e imponiéndole a los jueces la carga argumentativa cuando
decidieren apartarse de la jurisprudencia decantada por la Corte.

No obliga sino generalmente a las partes


en el litigio, salvo en el caso de los
Decisum Resolución del caso concreto. procesos de control constitucional, en el
que las sentencias tienen efectos erga
omnes.
Al ser base necesaria de la decisión
Ratio Fundamento normativo directo de resulta ser de obligatoria aplicación por
decidendi la parte resolutiva. los jueces en otras situaciones similares.
Fuente de derecho.
Toda aquella reflexión adelantada No tiene carácter vinculante.
Obiter dictum por el juez al motivar su fallo, pero
que no es necesaria al a decisión

Se ha identificado correctamente la ratio decidendi cuando:


1. La sola ratio constituye en si misma una regla con un grado de especificidad
suficientemente claro que permiten resolver efectivamente si la norma juzgada se ajusta
o no la Constitución.
2. La ratio es asimilable al contenido de regla que implica, en si misma, una autorización,
una prohibición o una orden derivada de la constitución.
3. La ratio generalmente responde al problema jurídico que se plantea en el caso

El imperio de la ley al que están sujetas las autoridades administrativas y judiciales, debe
entenderse referido a la aplicación del conjunto de normas constitucionales y legales, que
incluye la interpretación jurisprudencia de los máximos órganos judiciales.

OJO: si existe una interpretación judicial vinculante, las autoridades administrativas debe aplicar
al caso concreto similar o análogo dicha interpretación, pues a estas autoridades no se les
puede aplicar el principio de autonomía o independencia, valido únicamente para lo jueces.

La jurisdicción ordinaria

Se ocupa de dirimir los conflictos relacionados con las materias corrientes, es decir, los de
índole civil, agrario, de familia, penal y laboral. Esta jurisdicción esta integrada por un órgano
límite, la CSJ, y por sus inferiores jerárquicos, los TSDJ, los jueces del circuito y los jueces
municipales.

La Corte tuvo dos salas, la de Casación y la de Negocios Generales, suprimida para darle paso
a las Salas de Casación Civil y Penal, con dos adiciones posteriores, la de la Sala de Casación
Laboral y la Sala constitucional, encargada de elaborar proyectos de decisión en ejercicio del
control de constitucionalidad que serían sometidos a conocimiento de la sala plena. Con la
expedición de la Constitución de 1991, a la CSJ se la asignó la tarea de ser el órgano limite de
la jurisdicción ordinaria.

La Corte Suprema de Justicia


Art. 232 establece los requisitos para ser magistrado: ser colombiano de nacimiento y ciudadano
en ejercicio, abogado, no haber sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de la
libertad (salvo delitos políticos o culposos) y hacer desempeñado, durante 15 años cargos en
la rama judicial o en el ministerio público, o haber ejercido, con buen crédito, por el mismo
tiempo, la profesión de abogado, o la cátedra universitaria en disciplinas jurídicas de
establecimientos reconocidos oficialmente.

Esta conformada por 23 magistrados, distribuidos en 5 salas, elegidos por la corporación para
periodos de 8 años. Son:
1. Sala plena.
2. Sala de Gobierno: presidente y vicepresidente de la corporación y los presidentes de las
salas de casación.
3. La sala de casación civil y agraria con 7 magistrados.
4. Sala de casación laboral con 7 magistrados.
5. Sala de casación penal con 9 magistrados.

Entre sus principales funciones se encuentra:


1. Actuar como tribunal de casación.
2. Conocer del recurso de apelación en materia penal.
3. Juzgar al presidente y a los altos funcionarios de que trata el artículo 174 por cualquier
conducta punible que se les impide. El senado conoce es por delitos cometidos en
ejercicio de funciones y por indignidad por mala conducta, caso en el cual las sanciones
son perdida del empleo o privación temporal o absoluta de los derechos políticos. Si es
un delito común conoce la CSJ. OJO
4. Investigar y juzgar a los miembros del Congreso.
5. Juzgar en Sala especial de primera instancia al fiscal, vice fiscal, ministros, procurador,
defensor del pueblo, entre otros. La apelación va ante la sala de casación penal de la
CSJ.

La jurisdicción contencioso administrativa

Se ocupa de dirimir los conflictos que surgen entre los particulares y la administración y entre
los distintos órganos de la administración pública entre sí. También tiene un órgano de cierre,
el Consejo de Estado. Se encuentra constituida por el CE, los tribunales administrativos y los
jueces administrativos.
Art. 104 CPCA: Esta instituida para conocer de las controversias y litigios originados en actos,
contratos, hechos, omisiones y operaciones sujetas al derecho administrativo, en lo que
involucra las entidades públicas, o los particulares cuando ejerzan función administrativa.

También conoce de:


1. Responsabilidad extracontractual de cualquier entidad pública.
2. Relativo a contratos, cualquiera que sea su régimen, en los que sea parte una entidad
pública o un particular en ejercicio de funciones propias del Estado.
3. Contratos celebrados por una ESPD en la cual se incluyan o hayan debido incluirse
clausulas exorbitantes.

Consejo de Estado
El Consejo de Estado fue creado por Simón Bolívar como órgano consultivo del gobierno. Se
suprimió en las constituciones de 1858 y 1863, del período federal, y se restituyó con la
Constitución de 1886, que le asignó dos funciones aún vigentes: la de ser órgano consultivo del
gobierno y la función jurisdiccional.

Son atribuciones de él:


1. Conocer de las acciones de nulidad por inconstitucionalidad de los decretos que dicta el
gobierno nacional, cuya competencia no corresponda a la CC.
2. Actuar como cuerpo supremo consultivo del gobierno en asuntos de administración.
3. Conocer de los casos sobre pérdida de la investidura de los congresistas.

El Consejo de Estado lo integran 31 consejeros, elegidos por la misma corporación para


periodos individuales de 8 años, de listas enviadas por la sala administrativa del Consejo
Superior de la Judicatura. Deben reunir calidades para ser magistrados de la CSJ. Son tres
salas:
1. Sala plena (31). Entre sus funciones esta:
a) Elegir los magistrados que integran la corporación.
b) Elegir de una terna enviada por la CSJ, para periodos de dos años, al Auditor General
de la República.
c) Elegir el integrante de terna para la elección del Procurador general de la nación.
d) Elegir los integrantes de las 3 ternas para la elección de magistrados de la CC.

2. Sala de lo Contencioso administrativo (27). Su sala plena conoce de (art. 111):


a) Conocer de los recursos extraordinarios de revisión contra las sentencias dictadas
por las secciones o subsecciones.
b) Dictar sentencia, cuando asuma competencia, en los asuntos que le remitan las
secciones por su importancia jurídica o trascendencia económica o social o por
necesidad de unificar jurisprudencia.
c) Conocer de las acciones de nulidad por inconstitucionalidad de los decretos que dicta
el gobierno nacional, cuya competencia no corresponda a la CC.
d) Conocer de los casos sobre pérdida de la investidura de los congresistas.
e) Ejercer control inmediato de legalidad de los actos de carácter general dictados por
autoridades nacionales con fundamentos y durante los estados de excepción.
Se divide en 5 secciones (acuerdo 58 de 1999):

(i) Procesos de simple nulidad de actos administrativos que


versen sobre asuntos no asignados expresamente a otras
secciones
(ii) Procesos de nulidad y restablecimiento del derecho que
versen sobre asuntos no asignados expresamente a otras
Sección
4 secciones
primera
(iii) Recurso extraordinario de revisión contra sentencias de
única instancia dictadas por los tribunales administrativos.
(iv) Recurso extraordinario de revisión contra las sentencias de
los tribunales sobre pérdida de investidura.
(v) las controversias en materia ambiental.
(i) Procesos de simple nulidad de actos administrativos que
versen sobre asuntos laborales.
(ii) Proceso de nulidad y restablecimiento del derecho de
Sección 6
carácter laboral no provenientes de un contrato de trabajo.
segunda (3/3)
(iii) Recurso extraordinario de revisión contra sentencias de
única instancia dictados por los tribunales administrativos en
temas laborales.
(i) Procesos de simple nulidad de actos administrativos que
versen sobre asuntos agrarios, contractuales, mineros y
petroleros.
(ii) Procesos de nulidad y restablecimiento del derecho que
versen sobre asuntos agrarios, contractuales, mineros y
petroleros.
Sección 9 (iii) Procesos de expropiación en materia agraria.
tercera (3x3) (iv) Controversias de naturaleza contractual.
(v) Los procesos de reparación directa por hechos, omisiones
u operaciones administrativas.
(vi) Procesos de reparación directa contra las acciones u
omisiones de los agentes judiciales
(vii) Procesos de nulidad de laudos arbitrales proferidos en
conflictos originados en contratos estatales
Asuntos relacionados con impuestos, contribuciones fiscales y
Sección cuarta 4 parafiscales, incluyendo simple nulidad y nulidad y
restablecimiento del derecho.
Sección quinta 4 Asuntos electorales

3. La sala de consulta y servicio civil (4). Entres sus atribuciones están:


a) Absolver las consultas generales o particulares que le formule el gobierno nacional,
a través de sus ministros y directores de departamento administrativo.
b) Revisar o preparar a petición del gobierno proyectos de ley y de códigos.
c) Conceptuar sobre los contratos que se proyecte celebrar con empresas privadas
colombianas escogidas por concurso público.
d) Verificar si el candidato a la presidencia reúne con los requisitos para serlo.

Sus conceptos no son vinculantes salvo que la ley disponga lo contrario. Ella deberá ser
oída previamente en todos los proyectos de ley o proyectos de disposiciones
administrativas que afecten la organización, competencia o funcionamiento del CE.
4. La Sala de gobierno: presidente y vicepresidente del CE, presidente de la sala de
consulta y servicio civil y los presidentes de las secciones de la sala de lo contencioso
administrativo.

Conjueces: los conjueces suplirán las faltas de los magistrados por impedimentos o recusación,
dirimirán los empates que se presenten en la Sala Plena de lo Contencioso administrativo, en
la sala de lo contencioso administrativo en sus diferentes secciones y en la sala de consulta y
servicio civil.

Las jurisdicciones especiales

Jurisdicción indígena
Elementos esenciales de esta jurisdicción: (i) la posibilidad de que existan autoridades judiciales
propias de los pueblos indígenas; (ii) la potestad de estos de establecer normas y
procedimientos propios; y (iii) la sujeción de dicha jurisdicción y normas a las Constitución y a
la ley.

El fuero indígena: se denomina fuero indígena al derecho de los miembros de una comunidad
indígena a ser juzgados por los miembros de esa comunidad, de acuerdo con sus reglas y
procedimientos. Este fuero es una garantía constitucional establecida en favor de la comunidad
y de sus miembros.

En el caso de las investigaciones penales, la jurisdicción indígena solo es competente


cuando concurren dos factores, el territorial y el personal, es decir, que la infracción haya
sido cometida en el territorio de la comunidad y por uno de sus miembros.

La coexistencia del sistema judicial nacional y esta jurisdicción se da por virtud del principio de
autonomía de las comunidades, derivado del principio de pluralidad.

Si bien esta jurisdicción ejerce funciones judiciales, no forma parte de la estructura orgánica de
la rama judicial.

Jurisdicción de paz
Tiene por objeto lograr la solución integral y pacifica de los conflictos comunitarios o particulares,
administrando justicia en equidad, esto es, conforme a los criterios de justicia de la comunidad.
No podría cuestionarse una decisión de un juez de paz porque no coincida con determinados
criterios de justicia; lo importante es que refleje los valores comunitarios.

La competencia tiene como límite asuntos susceptibles de transacción, conciliación o


desistimiento de cuantía inferior a 100 salarios mínimos legales vigente. Los jueces de paz son
elegidos por elección popular para un periodo de 5 años.

El procedimiento es oral y tiene dos etapas: (i) una previa de conciliación o autocompositiva y
(ii) una posterior, de sentencia o resolutiva. La decisión es objeto de reconsideración.
Fiscalia General de la Nación

Organismo creado por la Constitución de 1991 para la investigación de los delitos y la acusación
de los presuntos infractores ante los jueces competentes.

El Fiscal general es elegido por un período de cuatro años por la Corte Suprema de Justicia de
terna enviada por el presidente de la república y no podrá ser reelegido. Debe reunir las
calidades exigidas para ser magistrado de la CSJ.

Consejo Superior de la Judicatura

Antes de la Reforma al Equilibrio de poderes, el Consejo Superior de la Judicatura se dividía en


dos salas:
1. La Sala Administrativa, integrada por 6 magistrados.
2. La sala Jurisdiccional Disciplinaria, integrada por 7 magistrados.

La reforma al equilibrio de poderes había establecido que el Consejo Superior de la Judicatura


se eliminaba e ingresaba el Consejo de Gobierno Judicial y la Gerencia de la Rama Judicial, no
obstante, esto fue declarado inexequible y el Consejo Superior de la Judicatura sigue vivo.

El Consejo Superior de la Judicatura esta integrado por 6 magistrados para un periodo de 8


años. Para ser miembro se requiere ser colombiano, abogado, mayor de 35 años y haber
ejercido la profesión durante 10 años con buen crédito.

Entre sus atribuciones esta:


1. Administrar la carrera judicial.
2. Elaborar la lista de candidatos para la designación de funcionarios judiciales y enviarlas
a la entidad que deba hacerla.
3. Elaborar el proyecto de presupuesto de la rama judicial que deberá ser remitir al
Gobierno.

Funciones:
1. Fijar la división del territorio para efectos judiciales y ubicar y redistribuir los despachos
judiciales.
2. Crear, suprimir, fusionar y trasladar cargos en la administración de justicia.

Comisión Nacional de Disciplina Judicial

Entra a reemplazar a la anterior Sala jurisdiccional disciplinaria del Consejo Superior de la


Judicatura. Fue declarada exequible, pero esta sala seguirá funcionando por varios años
mientras se posesionan los magistrados de la Comisión de Disciplina, la cual entrará a regir una
vez se apruebe la ley estatutaria que la regule.

Art. 257A: la comisión nacional de disciplina judicial ejercerá la función jurisdiccional sobre los
funcionarios y empleados de la rama judicial.
Son 7 magistrados. Cuatro elegidos por el congreso en pleno de ternas enviadas por el CSJ,
previa convocatoria pública y tres de los cuales serán elegidos por el congreso en plena de
ternas enviadas por le presidente.

Esta Comisión será la encargada de examinar la conducta y sancionar las faltas de los
abogados en ejercicio de su profesión

LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL

Con la Constitución de 1991 se creó la jurisdicción constitucional y la Corte Constitucional.


Antes, la CSJ tenia una sala, la constitucional, que proyectaba los fallos de control abstracto de
constitucionalidad y sometía la decisión a la sala plena.

La Corte Constitucional ejerce la guarda de la integridad y supremacía de la constitución. El


Consejo de Estado conoce de las acciones de nulidad por inconstitucionalidad de los decretos
dictados por el gobierno nacional, cuya competencia no corresponda a la CC.

Los tribunales constitucionales ejercen el monopolio de la justicia constitucional y son los


órganos de cierre del sistema jurídico. Por lo mismo, en materia constitucional sus
competencias son privativas y supremas, tanto en el control abstracto de constitucionalidad
(ejercido sobre actos legislativos, las leyes y decretos de contenido legislativo), como en los
casos de control concreto de constitucionalidad (por acción de tutela y excepción de
inconstitucionalidad).

La Corte Constitucional
Creada por la Carta Política de 1991, a la Corte Constitucional se le asignó la tarea de la guarda
de la integridad y supremacía de la Constitución, en ejercicio del control constitucional. Se
encuentra integrada por 9 magistrados, con periodos individuales de 8 años elegidos por el
Senado, de ternas presentadas por el presidente, la CSJ y el CE.

El control de constitucionalidad
El control de constitucionalidad es el conjunto de instituciones y procedimientos destinados a
hacer efectiva la supremacía de la Constitución, a realizar su carácter normativo, a garantizar
la vigencia y efectividad de los derechos fundamentales de las personas en un Estado, y a
permitir la realización de las reglas, principios, valores e instituciones propios del Estado
constitucional democrático.

Se suele afirmar que el control judicial de constitucionalidad tiene su origen en Colombia en el


acto legislativo 3 de 1910, que prevé a excepción de inconstitucionalidad y estableció la acción
pública de inconstitucionalidad, encomendándole a la CSJ la defensa de la Constitución. De
1910 de 1945 las decisiones las tomaron los magistrados de las salas de casación civil y penal;
y a partir de 1968 se creó la Sala Constitucional, que no decidía de fondo, sino que proyectaba
las sentencias para llevarlas a la sala plena.

Control concentrado Control difuso


Característico del modelo europeo de justicia, De estirpe norteamericano. El control y la
pues lo realiza un único órgano especializado, defensa de la constitución corren a cargo de
que pertenece a una jurisdicción autónoma y todos los jueces y despachos judiciales.
superior, la constitucional, que es regida por un
órgano de cierre del sistema, el Tribunal
Constitucional

En Colombia existe un sistema mixto de control de constitucionalidad, pues comparte


características de ambos sistemas. Evidencia del sistema concentrado son los fallos de control
abstracto de constitucionalidad de la CC y el CE, y como muestra del sistema difuso los fallos
proferidos por los jueces con ocasión del ejercicio de acciones constitucionales, como la acción
de tutela y la excepción de inconstitucionalidad.

Clasificación del control judicial de constitucionalidad en Colombia


1. Según su titular:
a) Control Concentrado.
b) Control difuso
2. Según el objeto:
a) Control abstracto que recae sobre las normas: la CC o el CE contrastan la norma
demandada con el texto de la constitución.
b) Control concreto, si la actividad de los jueces y tribunales hace relación a los hechos
y personas, más que a las normas.
3. Según el momento en que se presenta:
a) Control previo: si la Corte actúa antes de expedirse la norma, como en el caso del
control de los proyectos de leyes estatutarias o de los proyectos de ley objetados por
el presidente de la república por razones de inconstitucionalidad.
b) Control posterior: cuando la evaluación acontece después de expedirse la norma
controlada.
4. Según la causa:
a) Control automático: si el examen de constitucionalidad ocurre por expreso mandato
de la constitución, como el control previsto para los proyectos de leyes estatutarias o
los decretos legislativos con ocasión de estados de excepción.
b) Control por vía activa: para que suceda el control es necesario la actividad de alguien,
como en la acción pública de inconstitucionalidad.
5. Según la competencia y el número de casos:
a) Control principal, asignado a la CC y tiene 9 competencias directas.
b) Control residual, asignado al CE en cuanto conoce de las demandas contra lo
decretos dictados por el gobierno nacional, cuya competencia no corresponda a la
CC.

La Corte Constitucional clasificó el control constitucional en cuatro clases:


1. Control abstracto de normas contenidas en actos legislativos, leyes, decretos con fuerza
de ley, decretos legislativos, proyecto de ley o tratados públicos.
2. Control concreto, por vía de revisión de las sentencias de tutela.
3. Control por vía de excepción o por aplicación preferente de la Constitución, conocida
como excepción de inconstitucionalidad.
4. Control sobre mecanismos de participación ciudadana.

El control sobre los actos reformatorios de la Constitución (actos legislativos)


Los actos legislativos tienen control posterior y por vía activa. Solo por vicios de procedimiento
en su formación. No toda irregularidad en el trámite legislativo constituye un vicio de
procedimiento.

Se está en presencia de un error irrelevante, si le yerro no vulnera el principio o valor


constitucional, y si además no afecta el proceso de formación de la voluntad democrática de las
cámaras. Constituye irregularidad reglamentaria la violación del proceso legislativo, por lo que
hay que examinar si se ha cumplido un simple control de legalidad, caso en el cual no se
configura el vicio de forma, o si por el contrario, se afectó un principio constitucional. Se
configura un vicio de procedimiento si se ha afectado directamente uno de los principios
constitucionales que rige el trámite legislativo.

El Congreso es competente para reformar la constitución y no para sustituirla o cambiarla. Si el


Congreso como poder constituyente secundario, aprueba un acto legislativo que sustituya la
Constitución y no la reforme, incurrirá en un vicio de competencia.

El control sobre las leyes


Es un control posterior y por vía activa. Decide las demandas tanto por su contenido material,
como por vicios de procedimiento en su formación.

Control por vicios de forma: el trámite de aprobación de las leyes es un trámite normativo, es
decir, que se trata de un procedimiento sometido a reglas jurídicas. La cuestión estriba en
establecer si durante el trámite se violaron los principios que rigen el trámite legislativo,
principios de publicidad y de consecutividad. La acción de inconstitucionalidad por vicios de
forma caduca en un año.

Control por vicios de fondo: La corte contrasta los cargos que expone el accionante con la
constitución.
El control sobre los decretos con fuerza de ley
El decreto con fuerza de ley es una de las modalidades de los decretos de contenido legislativo.
Puede ser por su contenido material o por vicios de procedimiento en su formación.

a) Decretos de leyes de facultades extraordinarias: la de facultades extraordinarias es una


clase especial de leyes, en virtud de la cual, el Congreso titular de la potestad legislativa,
se despoja temporalmente de ella y habilita al presidente para que la ejerza mediante la
expedición de decretos con fuerza de ley, dentro de un término máximo de 6 meses.

Si se declara la inconstitucionalidad de la ley de facultades, sobreviene la


inconstitucionalidad consecuencial de los decretos dictados con fundamento en ella.
2. Control sobre el decreto de la ley del plan nacional de desarrollo: si el congreso no
aprueba el plan de inversiones públicas en el término de tres meses después de
presentado, el gobierno podrá ponerlo en vigencia mediante decreto con fuerza de ley.
Tiene un control posterior y por vía de acción.
3. Control sobre los decretos legislativos: son decretos legislativos las normas que dicta el
presidente con ocasión de un estado de excepción. Tienen un control posterior y
automático.
a) El decreto que declara el estado de excepción: tiene control material, en cuanto la
Corte estudia los motivos que llevaron a su declaración.
b) Los decretos que contienen las medidas: los decretos llevaran la firma del presidente
y de todos los ministros, solo pueden tratar materias que tengan relación con la
situación que causo su declaración, no suspenden los derechos fundamentales,
deben respetar el DIH y las medidas deben ser proporcionales a los hechos.

El control sobre los proyectos de ley


La Corte decide definitivamente sobre la constitucionalidad de los proyectos de ley que hayan
sido objetados por el gobierno como inconstitucionales, y de los proyectos de leyes estatutarias,
tanto por su contenido material como por vicios de procedimiento en su formación.

a) Control de proyectos de ley objetados por el presidente: la sanción presidencial es uno


de los requisitos para que un proyecto de ley se convierta en ley de la República. Sin
embargo, el presidente puede objetarlo por dos razones: inconstitucionalidad o
inconveniencia, casos en el que el proyecto de ley es devuelto a las cámaras para
reconsiderarlo. Si las cámaras insisten, el proyecto pasará a la Corte Constitucional, para
que ella dentro de los 6 días siguientes decida.

El fallo hace transito a cosa juzgada relativa pues solo se examinan los motivos
invocados por el presidente. Es un control constitucional previo y automático.
b) Control de los proyectos de ley estatutaria: el control es oficioso, integral y definitivo.

El control sobre los tratados internacionales y las leyes que los aprueban
El gobierno debe remitir el tratado y las leyes que lo aprueban dentro de los 6 días siguientes a
la sanción de la ley. Si la Corte declara la exequibilidad podrá procederse con la ratificación y
si algunas normas resultan inexequibles, el presidente de la república solo podrá manifestar el
consentimiento manifestando la correspondiente reserva.
Características:
1. Es un control previo al perfeccionamiento del tratado, pero posterior a la aprobación del
Congreso y la sanción presidencial.
2. Es control automático.
3. Es control integral pues la corte examina la forma y el contenido material tanto del tratado
como de la ley que lo aprobó.
4. El control ejercido y la sentencia proferida por la Corte tienen fuerza de cosa juzgada
constitucional, por lo que la norma no puede ser demandada después.
5. La realización del control es requisito indispensable para el perfeccionamiento del
tratado.

El control concreto de constitucionalidad


Este control actúa cuando se ejercen las acciones constitucionales, en particular, la acción de
tutela, prevista en el artículo 86 Constitucional. Se trata de un control difuso, ya que lo ejercen
todos los jueces de la República. Se le denomina concreto en atención a que no se hace un
análisis abstracto o normativo de constitucionalidad, sino que se evalúan hechos y personas
respecto de la Constitución y de los derechos fundamentales.

La Corte Constitucional no conoce directamente las acciones de tutela, sino que revisa algunos
fallos de otros despachos judiciales del país. Decidido un caso por la Corte Constitucional o
terminado el proceso de selección para revisión y precluido el lapso establecido para insistir en
la selección de un proceso de tutela para revisión, opera el fenómeno de la cosa juzgada
constitucional.

El control por vía de excepción


También es llamado control por aplicación preferente de la constitución, o simplemente
excepción por inconstitucionalidad. Frente al caso concreto el funcionario debe abstenerse de
aplicar la ley u otra norma, para aplica directamente la constitución.

La figura supone que existe una situación en la que para resolver un mismo caso, unos mismos
hechos, concurren dos soluciones una propiciada por la ley y otra por la Constitución. En tales
situaciones se deja de aplicar la ley (que sigue vigente) para aplicar la constitución.

El control sobre los mecanismos de participación ciudadana


La Corte es competente para pronunciarse, con anterioridad al pronunciamiento popular, sobre
la constitucionalidad de la convocatoria a un referendo o a una asamblea constituyente para
reformar la constitución, solo por vicios de procedimiento en su formación.

Referendo: convocatoria hecha al pueblo para que apruebe o no un proyecto de norma o la


derogue.

El control constitucional sobre el referendo es un control reforzado, en cuanto opera en dos


momentos distintos, uno inicial y automático sobre el texto de la ley de convocatoria y otro
posterior y por vía activa, por demanda ciudadana.
El control constitucional residual (184 CPACA)
El CE conoce de las acciones por inconstitucionalidad de los decretos dictados por el gobierno
nacional cuya competencia no corresponda a la Corte Constitucional. Esta acción permite
decretar la anulación de los actos administrativos.

El CPACA establece 5 clases de acciones de nulidad:


1. La nulidad por inconstitucionalidad.
2. La nulidad simple.
3. La nulidad y restablecimiento del derecho.
4. La nulidad electoral.
5. La nulidad de cartas de naturaleza y de resoluciones de autorización de inscripción.

En la nulidad por inconstitucionalidad la decisión le corresponde a la Sala Plena de lo


Contencioso administrativo. El CE de estado no estará limitado para proferir su decisión a los
cargos formulados en la demanda. En consecuencia, podrá fundar la declaración de nulidad por
inconstitucionalidad en la violación de cualquier norma constitucional. Igualmente podrá
pronunciarse en la sentencia sobre las normas que, a su juicio, conforman unidad normativa
con aquellas otras demandadas que declare nulas por inconstitucionalidad.

La sentencia tiene efectos erga omnes, en virtud de los cuales lo dispuesto en la parte resolutiva
del fallo de nulidad por inconstitucionalidad es vinculante para todas las autoridades públicas y
para los particulares. Las decisiones tienen efectos hacia el futuro, pero en todo caso el CE
podrá disponer unos efectos diferentes. Tiene efectos de cosa juzgada, antes era cosa juzgada
constitucional, pero estos son competencia exclusiva de la CC.

Modulación y efectos de los fallos de control abstracto de constitucionalidad

Sentencias simplemente declarativas


En estos fallos, la Corte Constitucional se limita a declarar la exequibilidad o inexequibilidad de
las normas sometidas a su control. Como consecuencia se expulsa del sistema la norma que
es declarada inexequible, o se la conserva en los casos en que se declara la exequibilidad.

Sentencias inhibitorias
Se configura fallo inhibitorio cuando la Corte se abstiene de decidir de fondo un asunto que se
ha sometido a su conocimiento. El juez pone fin a una etapa del proceso, pero en realidad se
abstiene de penetrar en la materia del asunto que se le plantea, dejando de adoptar resolución
de mérito, esto es, resolviendo apenas formalmente.

Se da en los siguientes casos:


1. Inhibición en los casos de cosa juzgada constitucional: cuando las normas demandadas
han sido objeto de control por un fallo de constitucionalidad anterior.
2. Inhibición por ineptitud sustantiva de la demanda: el accionante debe presentar razones
“claras, ciertas, especificas, pertinentes y suficientes”.
3. Inhibición por derogatoria o por carencia actual de objeto: se presenta cuando la corte al
examinar la norma encuentra que ya ha sido derogada o que ya no surte efectos en el
tiempo.
Sentencias condicionadas
Por medio de estas sentencias la Corte declara la constitucionalidad de una norma, pero
sujetando su permanencia al cumplimiento de una condición interpretativa, que resulta ser la
única aceptada y ajustada a la constitución, por lo que se excluye otras interpretaciones.

A tener en cuenta:
1. Si una disposición legal está sujeta a diversas interpretaciones y todas se adecuan a la
Carta, debe la Corte limitarse a establecer la exequibilidad de la disposición.
2. Si las interpretaciones que se hagan de la disposición legal acusada llevan a que
desconoce la Constitución, entonces la Corte debe retirar la norma.
3. Si la disposición legal admite varias interpretaciones y algunas violan la Carta pero otras
se adecuan a ellas, corresponde a la Carta proferir una constitucionalidad condicionada,
que establezca cuales sentidos de la disposición acusada se conservan en el
ordenamiento jurídico y cuales no son legítimas constitucionales.

Sentencias integradoras o aditivas


a) Sentencias integradoras de normas no demandadas, que son objeto de decisión final: se
presenta en los casos en los que la corte se enfrente a la necesidad de pronunciarse
respecto de normas no demandadas por proceder su integración normativa.
b) Sentencias integradoras o aditivas de contenidos normativos: corresponde a aquellos
eventos en los que el tribunal no anula la disposición acusada, pero le agrega un
contenido que la hace constitucional. La regulación es inconstitucional, no por lo que
expresamente ordena sino debido a que su regulación es insuficiente, al no haber
previsto determinados aspectos, que eran necesarios para que la normatividad se
adecuara a la constitución.

Sentencias de constitucionalidad temporal o de inconstitucionalidad diferida


La norma que se examina se declara inexequible, pero se decide prolongar en el tiempo su
vigencia, hasta tanto el congreso llene el vacío provocado por la inexequibilidad, de modo que
da una suerte de “constitucionalidad temporal” que permite evitar los perjuicios o traumatismo
que se derivan de una inexequibilidad con efectos inmediatos.

Sentencias de inexequibilidad retroactiva o de efectos retroactivos


Por regla general la inexequibilidad de las normas genera efectos hacia el futuro. Sin embargo,
la Corte Constitucional ha determinado algunos fallos que los efectos son retroactivos, con lo
cual las cosas deberían volver a su estado inicial.

Sentencias de inconstitucionalidad sobreviviente o por consecuencia


La declaratoria de inexequibilidad de la norma habilitante acarrea, inevitablemente, la
inexequibilidad de los decretos dictados con fundamento en ella, pues desaparecida la norma
que sirvió de fundamento para expedir los decretos acusados, resulta apenas obvio que
aquellos deben correr igual suerte, pues se produce el fenómeno de la inconstitucionalidad por
consecuencia.

Sentencias de exhorto con reglas de autorización o sentencias conminatorias


De ordinario, por medio de sus sentencias la CC ha exhortado al Congreso para que cumpla
con su obligación de regulación, bien sobre materias respecto de las cuales había hecho mal
su trabajo, o en materias respecto de las cuales simplemente no lo había hecho.

Modulación y efectos de los fallos de control concreto de constitucionalidad

Los efectos inter partes en los fallos de tutela


Estos efectos son la regla general en la acción de tutela, pues de lo que se trata es un de pleito,
de una petición de amparo que eleva la víctima, por acción u omisión de un eventual violador
de los derechos fundamentales.

Los efectos inter comunis en los fallos de tutela


Cuando las ordenes impartidas tienen un alcance mayor a los efectos inter partes, pues se
extienden a las personas que se encuentren en la misma circunstancia de los accionantes, pues
su exclusión generaría una violación del derecho a la igualdad.

La cosa juzgada constitucional

Los efectos de las sentencias dictadas en ejercicio del control de constitucionalidad hacen
tránsito a cosa juzgada constitucional y surten efectos desde el día siguiente a la decisión y no
desde la notificación de la sentencia. En nuestro sistema existen dos clases de cosa juzgada:
1. Ordinaria: nadie podrá ser juzgada dos veces por el mismo hecho.
2. Constitucional: ninguna autoridad podrá reproducir el contenido material del acto
declarado inexequible por razones de fondo, mientras subsistan en la carta las
disposiciones que sirvieron para hacer la confrontación entre la norma ordinaria y la
constitución.

Características de la cosa juzgada constitucional:


1. Tiene efectos erga omnes y no simplemente inter partes.
2. Por regla general obligan para todos los casos futuros y no solo para el caso concreto.
3. No se puede juzgar nuevamente por los mismos motivos.
4. Las sentencias de la Corte sobre temas de fondo, tanto de exequibilidad como de
inexequilidad, tienen una característica especial: no pueden ser nuevamente objeto de
controversia.

La cosa juzgada absoluta y la cosa juzgada relativa


Si la corporación confrontó la norma demandada con toda la constitución, entonces se presenta
la cosa juzgada absoluta, por lo que no es posible intentar nueva demanda o nuevo examen
de constitucionalidad.

Si, por le contrario, el examen que hace la corte se limita a determinadas normas, o se
circunscribe a algún motivo especifico formulado por el accionante, entonces se estará en
presencia de la cosa juzgada aparente, y la norma puede ser objeto de una nueva acción de
inconstitucionalidad.
a) Cosa juzgada relativa explícita: la disposición es declarada exequible pero, por diversas
razones, la corte ha limitado su escrutinio a los cargos del actor y autoriza entonces que
la constitucionalidad de esa misma norma pueda ser reexaminada en el futuro.
b) Cosa juzgada relativa implícita: cuando la corte restringe en la parte motiva el alcance
de la cosa juzgada; cuando el examen de la corte se ha limitado a cotejar el texto con
una o algunas normas constitucionales, sin extenderlo al resto de la Constitución.

La cosa juzgada formal y la cosa juzgada material


En estos dos casos la corte debe declararse inhibida de conocer una nueva demanda o estarse
a lo resuelto. La cosa juzgada formal se presenta cuando existe una decisión previa del juez
constitucional en relación con la misma norma que es llevada posteriormente a su estudio o
cuando se trata de uan norma con texto normativo exactamente igual, es decir, formalmente
igual.

En los casos de cosa juzgada material no se examina si la norma tiene un texto lingüísticamente
idéntico de una anterior, sino que se verifica si los contenidos normativos son los mismos, es
decir, si el contenido del textos ya examinado y declarado inexequible se reproduce mediante
otras expresiones. Elementos:
1. Que un acto jurídico haya sido previamente declarado inexequible.
2. Que la disposición demandada se refiera al mismo sentido normativo excluido del
ordenamiento, que reproduzca su contenido material.
3. Que el texto ya juzgado haya sido declarado inconstitucional por razones de fondo.
4. Que subsistan las normas y disposiciones constitucionales que sirvieron de fundamento
de la primera declaratoria de inexequibilidad.

Cosa juzgada real y cosa juzgada aparente


Hay cosa juzgada real si la declaratoria de exequibilidad o de inexequibilidad se corresponden
con los análisis, razonamientos y argumentos que la corte hace en la parte motiva del fallo.

Hay cosa juzgada aparente cuando puede probarse que la disposición, a pesar de estar
abarcada por la parte resolutiva de una sentencia que ha hecho tránsito a cosa juzgada
absoluta, en realidad no ha sido confrontada por la Constitución. Por lo tanto, sobre dicho
precepto no existe motivación alguna y resulta entonces insoslayable que la Corte se pronuncie
al respecto.
LA FUNCIÓN DE CONTROL

La tarea del control de los demás órganos del Estado y de la administración la asigna el artículo
117 de la Constitución: El ministerio público y la contraloría General de la República son órganos
de control.

Art. 118: El ministerio público será ejercido por el Procurador General de la Nación, por el
Defensor del pueblo, por los procuradores delegados y los agentes del ministerio público, ante
las autoridades jurisdiccionales, por los personeros municipales y las demás autoridades que
determine la ley.

Ministerio público: le corresponde la guarda y promoción de los derechos humanos, la


protección de interés público y la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan
funciones públicas.

Contraloría General de la República (119): tiene a su cargo la vigilancia de la gestión fiscal y


el control de resultados de la administración.

El ministerio público en Colombia

La Procuraduría General de la Nación


Entidad del orden nacional, sin personería jurídica, que pertenece a la estructura de la Nación,
con autonomía técnica, financiera y presupuestal. La Procuraduría es el supremo director del
ministerio público (276).

Art. 276: El Procurador será elegido por el Senado, para un período de cuatro años, de terna
integrada por candidatos del presidente de la república, la CSJ y el CE.

Funciones del procurador:


1. Funciones que puede delegar (277):
a) Vigilar el cumplimiento de la constitución, las leyes y las decisiones judiciales y los
actos administrativos.
b) Proteger los derechos humanos y asegurar su efectividad.
c) Defender los intereses de la sociedad.
d) Defender los intereses colectivos.
e) Ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes desempeñas funciones
publicas, inclusive las de elección popular.
f) Intervenir en los procesos y ante las autoridades administrativas.

Estas funciones las puede ejercer por medio de sus delegados o agentes. Los primeros
son un alter ego del procurador, hace sus veces y lo vincula plena y totalmente. Los
segundos obran más en nombre de una función que de una persona.

2. Funciones que debe desarrollar directamente (278):


a) Desvincular del cargo, mediante el procedimiento especial sumario previsto en el
Código Disciplinario Único, a los funcionarios públicos que incurran en las faltas.
b) Rendir concepto en los procesos de control de constitucionalidad.

Función disciplinaria:
Ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas,
inclusive las de elección popular. Procurador tiene control preferente disciplinario.

En cuanto al derecho sancionatorio administrativo, la CC se ha mostrado partidaria de


considerar que esta es dependiente del derecho penal (sus principios se aplican.) El derecho
disciplinario (especie de derecho sancionatorio administrativo) es definido por la CC como el
conjunto de normas, sustanciales y procesales, en virtud de las cuales el Estado asegura la
obediencia, la disciplina y el comportamiento ético, la moralidad y la eficiencia de los servidores
públicos con miras a asegurar el buen funcionamiento de los servicios a su cargo.

Si bien el procurador tiene control preferente disciplinario, existe el control interno, el cual es
que en cada órgano estatal o de la administración pública, existe una oficina o dependencia
encargada de conocer y fallar, cuando menos en primera instancia, los procesos disciplinarios
que se adelanten en contra de sus servidores públicos. El control preferente disciplinario es la
facultad que tiene de abocar el conocimiento de cualquier proceso disciplinario que se venga
tramitando por otra entidad o dependencia.
El Código Disciplinario Único clasifica las faltas en gravísimas, graves y leves, fijando criterios
aplicables tanto a las faltas cometidas a título de dolo, como de culpa. Establece también cinco
clases de sanciones:
1. La destitución y la inhabilidad general, para las faltas gravísimas dolosas o cometidas
con culpa gravísima.
2. La suspensión en el cargo y la inhabilidad especial, en los casos de faltas graves dolosas
o gravísimas culposas.
3. La suspensión para faltas graves culposas.
4. la multa para faltas leves dolosas.
5. La amonestación escrita para las faltas leves culposas.

Este código se le aplica también a los particulares e incluso a ellos se les extendió el régimen
de inhabilidades, impedimentos, incompatibilidades y conflictos de intereses.

La función de intervención
Puede intervenir en los procesos y ante las autoridades judiciales o administrativas, cuando sea
necesario en defensa del orden jurídico, del patrimonio público, de los derechos y garantías
fundamentales.

La Defensoría del Pueblo


Fue creado por la Constitución de 1991 como parte del ministerio público, encabezado por el
defensor del pueblo y ejerce sus funciones de manera autónoma.

Elección: Cámara de Representantes de una terna enviada por el presidente. Periodo: 4 años.
Velará por la promoción, el ejercicio y divulgación de los derechos humanos (282). Funciones:
1. Divulgar los derechos humanos y recomendar las políticas para su enseñanza.
2. Invocar el derecho de hábeas corpus e interponer las acciones de tutela, sin perjuicio del
derecho que asiste a los interesados.
3. Interponer acciones populares en asuntos relativos a su competencia.

Los personeros municipales


Como agente del ministerio público en el municipio existe el personero. Es elegido por el concejo
(art. 313-8). Periodo de 4 años y se nombra en enero del año que inicia periodo el concejo,
previo concurso de méritos realizado por la procuraduría. Inicia cargo el 1 marzo.

Corresponde al personero municipal o distrital, en cumplimiento de sus funciones de ministerio


público, la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público y la
vigilancia de quienes desempeñan funciones públicas dentro de la jurisdicción de su territorio.

Los órganos de control fiscal

La Contraloría General de la República es uno de los órganos de control, encargado de la


vigilancia de la gestión fiscal y el control de resultados de la administración.
El control fiscal es la función pública que ejercen las contralorías que comprueba, inspecciona
y valora la gestión de la administración pública y que, además, cuantifica y establece
responsabilidades cuando se causa detrimento patrimonial al Estado.

La Contraloría General de la República


Se creó por medio de la Ley 42 de 1923, tras la recomendación de la Misión Kemmerer. El
control fiscal es una función pública que ejerce la Contraloría, la cual vigila la gestión fiscal de
la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la Nación.
El control es posterior y selectivo.

Contralor: elegido por el congreso en pleno, por mayoría absoluta, el primer mes de sus
sesiones para un periodo igual al del presidente, de listas de elegibles conformada por
convocatoria pública. Modificación dada por la reforma al equilibrio de poderes (267 parágrafo).
Funciones (268):
1. Revisar y fenecer las cuentas que deben llevar los responsables del erario y determinar
el grado de eficiencia, eficacia y economía con que hayan obrado.
2. Levar un registro de la deuda pública de la Nación y de las entidades territoriales.
3. Establecer la responsabilidad que se derive de la gestión fiscal, imponer las sanciones
pecuniarias que sean del caso.
4. Presentar al Congreso un informe anual sobre el estado de los recursos naturales y del
ambiente.

La auditoria General de la República


La vigilancia de la gestión fiscal de la Contraloría General de la República se ejercerá por un
auditor elegido para periodos de dos años por el CE de terna enviada por la CSJ.

Las contralorías departamentales no son dependencia regional de la Contraloría general, sino


que son autónomas.
LA FUNCIÓN ELECTORAL

La nueva Carta evidenció que el voto es tan solo una de las manifestaciones del régimen
democrática, que además no es suficiente como para poder hablar de democracia. La
participación y los derechos políticos son elementos axiales de la democracia colombiana. Los
derechos políticos son derechos fundamentales.

El régimen de los partidos en la Constitución


Esta materia tiene reserva de ley estatutaria. La noción general de partido político lo refiere
como la institución que canaliza las expectativas de los electores y ciudadanos. En el sistema
colombiano esto se da a través de tres organizaciones:
1. Los partidos: son instituciones permanentes que reflejan el pluralismo político,
promueven y encauzan la participación de los ciudadanos y contribuyen a la formación y
manifestación de la voluntad popular, con el objeto de acceder al poder a los cargos de
elección popular y de influir en las decisiones políticas y democráticas de la nación.
2. Los movimientos políticos: asociaciones de ciudadanos constituidas libremente para
influir en la formación de la voluntad política o para participar en las elecciones.
3. Los grupos significativos de ciudadanos.
Art. 108: El Consejo Nacional Electoral reconocerá personería jurídica a los partidos,
movimientos políticos y los grupos significativos de ciudadanos. Estos podrán obtenerla con
votación no inferior al 3% de los votos emitidos válidamente en el territorio nacional en
elecciones de Cámara de Representantes o Senado.

OJO: La ley 974 de 2005 conocida como ley de bancadas estableció que los miembros de las
corporaciones públicas elegidos por un mismo partido o movimiento político deben actuar en
bancada, esto es de forma coordinada y en bloque. La bancada debe votar en bloque los
proyectos de acto legislativo, de ley, de ordenanza o de acuerdo que sean debatidos al interior
de las corporaciones públicas. No obstante, la bancada puede otorgar a sus miembros la
libertad de votar de acuerdo a su criterio individual únicamente cuando se trate de asuntos de
conciencia.

Están prohibidas dos prácticas:


1. Doble militancia: implica pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento
político, es decir, encontrarse formalmente inscrito como integrante de aquellos.
2. Transfuguismo político: que implica el abandono por el elegido, durante el tiempo del
mandato, del partido o movimiento que el prestó el aval para ser elegido.

Autoridades electorales

Art. 120: la organización electoral está formada por el Consejo Nacional Electoral, por la
Registraduria Nacional del Estado Civil y por los demás organismos que establezca la ley. Esta
organización tiene a su cargo las elecciones, su dirección y vigilancia, así como lo relativo a la
identidad de las personas.

Consejo Nacional Electoral


Es el órgano superior de la organización electoral, integrado por nueve miembros elegidos por
el Congreso en pleno, para un período institucional de cuatro años, mediante el sistema de cifra
repartidora, previa postulación de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica o
por coaliciones entre ellos.

Sus miembros, que tienen la calidad de servidores públicos de dedicación exclusiva y podrán
ser reelegidos por una sola vez, deben reunir las mismas calidades exigidas para ser magistrado
de la CSJ.

Expide dos clases de actos normativos:


1. Los acuerdos: por medio de los cuales resuelve los recursos de apelación propuestos en
contra de las decisiones de las comisiones escrutadoras y la declaración sobre el
resultado de las elecciones.

OJO: para ejercer el contencioso electoral ante la jurisdicción administrativa contra el


acto de elección de carácter popular cuando la demanda se fundamente en causales de
nulidad por irregularidades en el proceso de votación y escrutinio, es requisito de
procedibilidad someterlas, antes de la declaratoria de elección, a examen de la autoridad
administrativa correspondiente, que encabeza el CNE.
2. Resoluciones: denominación que se les da a los demás actos normativos expedidos por
el Consejo.

Entre sus funciones esta:


1. Regula, inspecciona, vigila y control de toda la actividad electoral de los partidos y
movimientos políticos.
2. Ejerce la suprema inspección, vigilancia y control de la organización electoral.
3. Distribuir los aportes que para el financiamiento de las campañas electorales y para
asegurar el derecho de participación política de los ciudadanos.
4. Efectuar el escrutinio general de toda votación nacional, hacer la declaración de elección
y expedir las credenciales a que haya lugar.
5. Reconocer y revocar la personería jurídica de los partidos y movimientos políticos.
6. Revocar toda inscripción de candidato incurso en causal de inhabilidad.

La Registraduría Nacional del Estado civil


Sus servidores públicos, a excepción de aquellos que desempeñan cargos de responsabilidad
administrativa o electoral, quienes serán de libre nombramiento y remoción, deben ser, por regla
general, de carrera administrativa.

Es el órgano encargado de contribuir, conjuntamente con las demás autoridades competentes,


a la organización de las elecciones y los mecanismos de participación ciudadana, su dirección
y vigilancia, así como lo atinente a la identidad de las personas y el registro civil.

El registrador nacional es elegido por los presidentes de la CC, la CSJ y el CE mediante


concurso de méritos y se prohíbe también su reelección.

EL RÉGIMEN TERRITORIAL COLOMBIANO

Art. 286: son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los
territorios indígenas. La ley podrá darles el carácter de entidades territoriales a las regiones y
provincias que se constituyan.

El artículo 1 al anunciar que Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de


república unitaria, descentralizada, con autonomía en sus entidades territoriales, establece que
la descentralización y la autonomía son elementos fundamentales de la organización:
1. Descentralización: traslado de competencias del poder central a entidades seccionales
o locales, o a otras entidades administrativas derivadas del poder central, para que
ejerzan competencias casi siempre fiscales, económicas o administrativas, con
autonomía.
a) Descentralización territorial: traslado de competencias acontece desde el poder
central hacia las entidades territoriales, para que las ejerzan en su nombre propio y
bajo su propia responsabilidad.
b) Descentralización por servicios: traslado de competencias desde el poder central
hacia los órganos creados por la ley, ordenanzas o acuerdos para que cumplan
funciones especializadas.
c) Descentralización por colaboración: el traslado de competencias se hace a
particulares para que ejerzan la función pública. Ej.: Cámara de Comercio.
2. Autonomía: art. 287 – las entidades territoriales gozan de autonomía para la gestión de
sus intereses. Gobernarse por autoridades propias, ejercer las competencias que les
correspondan, administrar los recursos, establecer los tributos necesarios y participar en
las rentas nacionales.

Departamentos
Son 32 y la creación de nuevos está sometida a la decisión del Congreso Nacional.

Municipios
Entidad fundamental de la división político-administrativa del Estado a la cual le corresponde
prestar los servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso
local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación comunitaria, el
mejoramiento social y cultural de sus habitantes.

Los municipios son creados por ordenanza.

El alcalde es la primera autoridad de policía del municipio o distrito y tendrá el carácter de


empleado público.

Distritos
La calidad de distrito representa numerosas ventajas patrimoniales y fiscales para los
municipios, relacionadas con beneficios tributarios, manejo territorial, actividades de fomento,
regímenes especiales de inversión e ingresos, respecto del sistema general de participación.

Áreas metropolitanas
Son entidades administrativas formadas por un conjunto de dos o más municipios integrados
alrededor de un municipio núcleo o metrópoli, vinculados entre sí por estrechas relaciones de
orden físico, económico y social, que para la programación y coordinación de su desarrollo y
para la racional de sus servicios públicos requiere una administración coordinada. Estas áreas
podrán convertirse en distrito.

Provincias
Se constituyen con municipios o territorios indígenas circunvecinos, pertenecientes a un mismo
departamento. La norma establece que se crearán por ordenanza.

Las regiones
Dos o más departamentos podrán constituirse en regiones administrativas y de planificación,
con personería jurídica, autonomía y patrimonio propio. Su objeto principal será el desarrollo
económico y social del respectivo territorio.

Los territorios indígenas


Son áreas poseídas en forma regular y permanente por una comunidad, parcialidad o grupo
indígena y aquellos que, aunque no se encuentren poseídos en esa forma, constituyen el ámbito
tradicional de sus actividades sociales, económicas y culturales.

LA CONSTITUCIÓN ECONÓMICA

Se denomina Constitución económica, el conjunto de instituciones y normas de contenido


económico, dispuestas en la Constitución Política.

La Constitución Política de 1991 no se caso con un modelo económico único. No obstante, no


es neutra en materia económica, en el sentido de que establece márgenes y límites
constitucionales a las políticas económicas establecidas por el Congreso y el presidente, los
cuales tienen que hacerse efectivos mediante el ejercicio del control de constitucionalidad.

La dirección general de la economía estará a cargo del Estado. Este intervendrá por mandato
de la ley.

La constitución colombiana establece un sistema de economía mixta en el que concurren dos


componentes centrales: el mercado libre y la intervención del Estado, sistema que se regiría
por tres principios básicos:
1. Dirección estatal de la economía: el Estado es el titular de la competencia de regulación,
que se ejerce por medio de intervenciones legislativas sobre el libre juego de la oferta y
la demanda en las siguientes áreas:
a) La explotación de los recursos naturales.
b) El uso del suelo.
c) La producción, distribución, utilización y consumo de bienes.
d) Las actividades relacionas con el manejo, aprovechamiento e inversión de los
recursos captados del público.
e) La economía en general.
2. Libertad económica y de iniciativa privada.
3. Función social de la empresa.

Libertad de empresa: es aquella libertad que se les reconoce a los ciudadanos para afectar o
destinar bienes de cualquier tipo para la realización de actividades económicas, para la
producción e intercambio de bienes y servicios conforme a las pautas o modelos de
organización típicas del mundo económico contemporáneo, con vistas a la obtención de un
beneficio o ganancia.

Libertad de competencia: se presenta cuando un conjunto de empresarios, en un marco


normativo, de igualdad de condiciones, ponen sus esfuerzos o recursos en la conquista de un
determinado mercado de “bienes y servicios”, en el que operan otros sujetos con intereses
similares.

Servicios públicos
Los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado. Es deber del Estado
asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes de territorio nacional. Podrán ser
prestados por el Estado, directa o indirectamente, por comunidades organizadas, o por
particulares. En todo caso, el Estado mantendrá la regulación, el control y la vigilancia de dichos
servicios.

La regulación de los servicios públicos es una de las formas centrales de intervención del Estado
en la economía, encaminada a corregir un mercado imperfecto, a delimitar el ejercicio de la
libertad de empresa, y a preservar la sana y transparente competencia, con el fin de lograr una
mejor prestación de esos servicios.

Definición servicio público (art. 430 CST): toda actividad organizada que tienda a satisfacer
necesidades de interés general de forma regular y continua, de acuerdo con un régimen jurídico
especial, bien que se realice por el Estado directa o indirectamente, o por personas privadas.

La constitución establece como servicios públicos:


1. La seguridad social.
2. La atención en salud y el saneamiento ambiental.
3. La educación.
4. Las actividades de notariado y registro.
La ley señala como servicio público: la banca central, la seguridad social en los relacionado con
el reconocimiento y pago de pensiones; y los servicios públicos domiciliarios de acueducto,
alcantarillado, aseso, energía eléctrica, distribución de gas combustible, telefonía fija básica
conmutada y la telefonía local móvil en el sector rural.
DERECHO ADMINISTRATIVO I – II

El CPACA en su artículo 2 establece que las normas de la primera parte de dicho código se
aplican a todos los organismos y entidades que conforman las ramas del poder público en sus
distintos ordenes, sectores y niveles, a los órganos autónomos e independientes del Estado y
a los particulares, cuando cumplan funciones administrativas.

A su vez, el artículo 104 dispone que, como regla general, la jurisdicción de lo contencioso
administrativo está instituida para conocer, además de lo dispuesto en la Constitución Política
y en las leyes especiales, de las controversias y litigios originados en actos, contratos, hechos,
omisiones y operaciones, sujetos al derecho administrativo, en los que estén involucradas las
entidades públicas, o los particulares cuando ejerzan función administrativa.

Concepto de derecho administrativo: es el conjunto de principios y reglas jurídicas que tienen


por objeto regular la organización de la administración pública y la actividad administrativa de
las entidades públicas y de las personas privadas que participan en esa actividad o que son
afectadas por ella.

Origen
Con la Constitución de 1799, en Francia, se creó el Consejo de Estado, como una imitación, en
algunos aspectos, del antiguo Consejo del Rey. Se le otorgaron dos grandes funciones:
1. Redactar los proyectos de ley y de reglamentaciones administrativas.
2. Resolver las dificultades que se presenten en materia administrativa. Ese cuerpo era el
consejero del jefe de Estado.

En principio el Consejo de Estado no tenía un carácter jurisdiccional, sino que formaba parte
del ejecutivo. Posteriormente, mediante la ley 24 de mayo de 1872 se le reconoció el carácter
jurisdiccional y se instalo el sistema de justicia delegada. Se le reconoció como juez de la
administración y no ya como un simple cuerpo asesor de ella y las tomaba en “nombre del
pueblo”.

En principio la competencia del CE era especial, pues solo correspondía a los asuntos que
expresamente le asignará la ley. Pero el mismo CE puso fin a esta situación de limitación de su
competencia, mediante el fallo Cadot de 1889, con lo cual demostró definitivamente el poder
jurídico que había adquirido a lo largo del tiempo: allí se autoconfirió la competencia general en
materia de litigios de la administración.

Además, en 1873 se había producido el fallo Blanco, del Tribunal de Conflictos, en el cual se
consagró clara y expresamente el principio consistente en que la administración debe regirse
por normas especiales diferentes a las aplicables a las relaciones entre los particulares.

En Colombia
El Consejo de Estado fue creado por Bolívar, como órgano consultivo del gobierno, mediante
decreto de 30 de octubre de 1817. Con la constitución de 1853, desapareció el CE. Debe
notarse que durante esta etapa de su existencia, esta institución se caracterizó por sus
funciones simplemente de asesoría o culta, sin que se pensara siquiera en un posible carácter
jurisdiccional.

El CE reapareció con la Constitución de 1886 con dos funciones: ser cuerpo consultivo del
gobierno, es decir, la función tradicional, y ser tribunal superior de la jurisdicción contencioso-
administrativa.

En 1905, por medio el acto legislativo 10, el CE fue nuevamente suprimido. El acto legislativo 1
de 1914 estableció nuevamente el CE con la doble función de consulta o asesoría y el tribunal
supremo de lo contencioso administrativo.

Fuentes del derecho administrativo

La ley
En el derecho administrativo colombiano la principal fuente es la ley, entendida en su
concepción amplia o general, que se refiere a toda norma jurídica.

La jurisprudencia
La jurisprudencia esta compuesta por el conjunto de las decisiones de los jueces, en nuestro
caso los jueces administrativos, así como el juez constitucional.

Con la expedición del CPACA, la jurisprudencia del CE en Colombia adquiere mayor


importancia. En efecto, de acuerdo con el artículo 10 de dicho código, las autoridades, al ejercer
sus funciones, deben tener en cuenta las sentencias de unificación jurisprudencial del CE para
lograr una aplicación uniforme del derecho a situaciones que tengan los mismos supuestos
facticos y jurídicos.
LA ADMINISTRACIÓN SECCIONAL Y LOCAL

Como efecto del principio de centralización política y descentralización administrativa, la rama


administrativa del poder público presenta dos niveles: el nacional y el seccional y local.

De acuerdo con el artículo 286, las entidades territoriales son: los departamentos, los distritos,
los municipios y los territorios indígenas. Además, podrán existir eventualmente, como
entidades territoriales, las regiones y las provincias.

Se consagra constitucionalmente la autonomía de las entidades territoriales para la gestión de


sus intereses, en virtud de lo cual tendrán los siguientes derechos: gobernarse por autoridades
propias; ejercer las competencias que les correspondan; administrar los recursos y establecer
los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones, y participar en las rentas
nacionales.

I. Los departamentos

La Constitución Política de 1991 convirtió en departamentos las antiguas intendencias y


comisarias.

Funciones: de acuerdo con el artículo 298 de la Constitución, las funciones generales de los
departamentos son las siguientes: administrar los asuntos seccionales; planificar y promover el
desarrollo económico y social dentro de su territorio; ejercer funciones administrativas, de
coordinación y de complementariedad de la acción municipal; de intermediación entre la nación
y los municipios y de prestación de los servicios que determine la Constitución y las leyes.

Como persona jurídica que es y para atender sus necesidades, el departamento tiene su propio
patrimonio y presupuesto.

Art. 362: los bienes y rentas tributarias o no tributarias o provenientes de la explotación de


monopolios de las entidades territoriales, son de propiedad exclusiva y gozan de las mismas
garantías que la propiedad y renta de los particulares. Los impuestos departamentales y
municipales gozan de protección constitucional y en consecuencia la ley no podrá trasladarlos
a la nación, salvo temporalmente en caso de guerra exterior .

Organización: La administración del departamento esta confiada a un órgano colegiado y


deliberante, la asamblea departamental y a un órgano ejecutor, el gobernador. Además, la
Constitución prevé la existencia de una contraloría departamental, encargada de ejercer el
control fiscal sobre el manejo de los bienes y rentas departamentales, la cual está encabezada
por un contralor elegido por la asamblea departamental mediante convocatoria pública.

La asamblea departamental
Son corporaciones político-administrativas integradas por diputados, elegidos popularmente,
con la calidad de servidores públicos, en número de once a treinta y uno, según la población
del departamento, para períodos de cuatro años y quienes pueden ser reelegidos
indefinidamente.

Funciones:
1. Expedir las disposiciones relacionadas con la planeación, el desarrollo económico y
social, el apoyo financiero y crediticio a los municipios, el turismo, el transporte, el
ambiente, las obras públicas, las vías de comunicación y el desarrollo de sus zonas de
frontera.
2. Decretar, de conformidad con la ley, los atributos y contribuciones necesarios para el
cumplimiento de las funciones departamentales.
3. Expedir las normas orgánicas del presupuesto departamental y el presupuesto anual de
rentas y gastos.
4. Con sujeción a los requisitos que señale la ley, crear y suprimir municipios.
5. Crear los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales del
departamento y autorizar la formación de sociedades de economía mixta.
6. Proponer moción de censura respecto de los secretarios de despacho del gobernador
por asuntos relacionados con funciones propias del cargo, o por desatención a los
requerimientos y citaciones de la asamblea.

Las asambleas podrán delegar a los concejos municipales las funciones que ella misma
determine, previa autorización de la ley, pudiendo reasumir en cualquier momento el ejercicio
de las funciones delegadas.

El gobernador
El gobernador es un funcionario de elección popular, para un periodo institucional de cuatro
años, sin que pueda ser reelegido para el periodo siguiente.

El gobernador es el jefe de la administración seccional, representante legal del departamento y


agente del presidente de la república para el mantenimiento del orden público, para la ejecución
de la política económica general y para los asuntos que mediante conveníos la nación acuerde
con el departamento.

Funciones:
1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes, los decretos del gobierno y las
ordenanzas de las asambleas departamentales.
2. Presentar oportunamente a la asamblea departamental los proyectos de ordenanza
sobre planes y programas de desarrollo económico y social, obras públicas y
presupuesto anual de rentas y gastos.
3. Nombras y remover libremente a los gerentes o directos de los establecimientos públicos
y de las empresas industriales o comerciales del departamento.
4. Objetar por motivos de inconstitucionalidad, ilegalidad o inconveniencia los proyectos de
ordenanzas, o sancionarlos y promulgarlos.
5. Revisar los actos de los concejos municipales y de los alcaldes y, por motivos de
inconstitucionalidad o ilegalidad, remitirlos al tribunal competente para que decida sobre
su validez.
II. Las regiones

El artículo 306 de la Constitución establece que dos o más departamentos podrán constituirse
en regiones administrativas y de planificación, con personería jurídica, autonomía y patrimonio
propio, cuyo objeto principal será el desarrollo económico y social del respectivo territorio.

III. Los municipios

El municipio es definido por el artículo 1 de la Ley 136 de 1994 como la entidad territorial
fundamental de la división político-administrativa del Estado, con autonomía política, fiscal y
administrativa, dentro de los límites que le señalen la Constitución y la ley y cuya finalidad es el
bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en su respectivo
territorio.

Creación: la creación y supresión de municipio corresponde a la asamblea departamental, de


acuerdo con los requisitos que para el efecto exija la ley. Antes de la sanción de la ordenanza
de creación del municipio, el tribunal contencioso administrativo ejercerá control automático
previo sobre su legalidad. Si el proyecto no se encontraré ajustado a la ley no podrá
sancionarse.

El proyecto de ordenanza podrá ser presentado por el gobernador, los miembros de la asamblea
departamental o por iniciativa popular. En caso de que a la ordenanza que aprueba la creación
de un nuevo municipio no hubiere precedido la consulta popular, una vez se expida dicha
ordenanza, debe ser sometida a referéndum en que el participen los ciudadanos del respectivo
territorio.

Derechos: los municipios gozan de autonomía para gestionar sus intereses, dentro de los límites
de la Constitución y la ley. Gozan de los siguientes derechos:
1. Elegir a las autoridades.
2. Administrar los recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus
funciones.
3. Participar en las rentas nacionales.

Funciones: el municipio constituye una colectividad descentralizada, dotada de personería


jurídica y encargada de administrar sus propias necesidades. Al municipio, como entidad
fundamental de la división político-administrativa del Estado, le corresponde prestar los
servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local,
ordenar el desarrollo de su territorio.

La prestación de los servicios corresponde a los municipios, el control sobre dicha prestación a
los departamentos y la definición de planes, políticas y estrategias a la nación.
Organización: el ejercicio de las atribuciones municipales está confiado a dos órganos
principales: un órgano colegiado y deliberante, el concejo municipal, y un órgano de ejecución,
el alcalde.

El concejo municipal
Es una corporación político-administrativa del municipio, integrada por concejales elegidos por
voto popular para periodos de cuatro años, cuyo número varía de siete a veintiuno, de acuerdo
con la población del municipio.

Funciones:
1. Adoptar los correspondientes planes de programas de desarrollo económico y social y
de obras públicas.
2. Autorizar al alcalde para celebrar contratos y ejercer pro tempore precisas funciones de
las que corresponden al concejo.
3. Dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir anualmente el presupuesto de
rentas y gastos.
4. Crear, a iniciativa del alcalde, establecimientos públicos y empresas industriales o
comerciales y autorizar la constitución de sociedades de economía mixta.
5. Reglamentar los usos de suelo, y dentro de los límites que fie la ley, vigilar y controlar
las actividades relacionadas con la construcción y enajenación de inmuebles destinados
a vivienda.
6. En las capitales de los departamentos y municipios con población mayor de veinticinco
mil habitantes, citar y requerir a los secretarios del despacho del alcalde para que
concurran a las sesiones, so pena de moción de censura.

El alcalde
El alcalde es el jefe de la administración local y representante legal del municipio, elegido por
voto popular para periodos institucionales de cuatro años, sin que pueda ser reelegido para el
periodo siguiente.

Posesión: los alcaldes deben posesionarse ante juez o notario público, prestando el juramento
de rigor. Si no lo hacen dentro del término legal sin justa causa, se producirá la vacancia y
deberá procederse a la provisión del cargo.

Faltas absolutas y temporales: constituyen faltas absolutas la muerte, la renuncia aceptada, la


incapacidad física permanente, a declaratoria de nulidad de su elección, la interdicción judicial,
la destitución, la revocatoria del mandato, la incapacidad por enfermedad superior a ciento
ochenta días.

Son faltas temporales las vacaciones, los permisos para separarse del cargo, las licencias, la
incapacidad física transitoria, la suspensión provisional en el desempeño de sus funciones
dentro de un proceso disciplinario, fiscal o penal, la suspensión provisional de la elección
dispuesta por la jurisdicción contencioso-administrativa y la ausencia forzada e involuntaria.

La renuncia del alcalde o la licencia o permiso para separarse transitoriamente del cargo, la
aceptará o concederá el gobernador respectivo.
Causales de destitución: una vez en firme una sentencia penal proferida en contra del alcalde,
aun habiéndose decretado a su favor cualquier beneficio, el juez la comunicará al presidente de
la república en tratándose de alcaldes distritales y a los gobernadores en los demás casos, con
el fin de ordenar la destitución.

La Procuraduría General de la Nación destituirá a los alcaldes cuando incurran en causal que
implique dicha sanción, de acuerdo con el régimen disciplinario.

Causales de suspensión: el presidente de la república y los gobernadores suspenderán a los


alcaldes en los siguientes casos:
1. Por haberse dictado en su contra sentencia debidamente ejecutoriada, con privación de
la libertad.
2. Por haberse dictado en su contra, medida de aseguramiento, con privación efectiva de
la libertad, siempre que esté debidamente ejecutoriada.
3. Cuando la Contraloría solicite la suspensión provisional.
4. Los alcaldes podrán ser suspendidos provisionalmente de su cargo por virtud de
investigación disciplinaria, cuando se evidencien serios elementos de juicio que permitan
establecer que la permanencia en el cargo posibilita la interferencia del alcalde en el
trámite de la investigación.

Revocatoria del mandato: los ciudadanos pueden revocar el mandato del elegido a través de
uan votación popular que pueden dar como resultado dicha revocatoria, caso en el cual se
produce la vacante absoluta y debe procederse a la elección de un nuevo alcalde.

El periodo del alcalde es institucional y en caso de falta absoluta a más de 18 meses de la


terminación del periodo, se elegirá alcalde para el tiempo que reste. En caso de que faltare
menos de dieciocho meses, el gobernador designará un alcalde para lo que reste del periodo,
respetando el partido, grupo político o coalición por la cual fue inscrito el alcalde elegido.

Revisión de los actos de los alcaldes: los actos de loa alcaldes están sujetos a revisión por el
gobernador. Si el gobernador encontraré que el acto del alcalde es contrario a la Constitución,
la ley o la ordenanza lo remitirá, dentro de los 20 días siguientes a la fecha en que lo haya
recibido, al tribunal de lo contencioso administrativo para que este decida sobre su validez.
Contra la decisión no procede recurso alguno.

Los alcaldes tienen el carácter de empleados municipales. Su asignación será fijada por el
gobierno y se pagará con cargo al respectivo presupuesto municipal, teniendo en cuanta la
categoría del municipio y dentro de los límites que fije el mismo gobierno nacional.

Funciones:
1. Conservar el orden público en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones
y órdenes que reciba del presidente de la república y del respectivo gobernador. El
alcalde es la primera autoridad de policía del municipio.
2. Dirigir la acción administrativa del municipio; asegurar el cumplimiento de las funciones
y la prestación de los servicios a su cargo; representarlo judicial y extrajudicialmente,
nombrar y remover a los funcionarios bajo su dependencia y a los gerentes o directores
de los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales de carácter
local.
3. Presentar oportunamente al concejo los proyectos de acuerdo sobre los planes y
programas de desarrollo económico y social, obras públicas, presupuesto anual de
rentas y gastos.
4. Sancionar y promulgar los acuerdos que hubiere aprobado el concejo y objetar los que
considere inconvenientes o contrarios al ordenamiento jurídico.

IV. Las provincias

El artículo 321 de la Constitución prevé la posibilidad de organizar provincias, constituidas con


municipios o territorios indígenas circunvecinos, pertenecientes a un mismo departamento.

Las provincias serán creadas por ordenanzas, a iniciativa del gobernador, de los alcaldes de
los respectivos municipios o del numero de ciudadanos que determine la ley. Para el ingreso a
una providencia ya constituida debe realizarse una consulta popular en los municipios
interesados.

Pueden existir dos clases de provincias: unas con el carácter de entidades territoriales y otras
como simples formas de asociación, sin dicho carácter.

V. Los distritos

La Constitución Política de 1991 consagró la existencia de tres entidades territoriales del orden
local sometidas a régimen especial respecto de los municipios comunes:
1. El distrito capital de Bogotá.
2. El distrito turístico y cultural de Cartagena de Indias.
3. El distrito turístico, cultural e histórico de Santa Marta.

Posteriormente se creó el Distrito especial, industrial y portuario de Barranquilla y el distrito


especial, industrial, portuario, biodiverso y ecoturístico de Buenaventura.

VI. Las áreas metropolitanas

El artículo 319 de la Constitución prevé que cuando dos o más municipios tengan relaciones
económicas, sociales y físicas, que den al conjunto características de un área metropolitana,
podrán organizarse conforme a esta figura como entidad administrativa encargada de las
siguientes funciones:
1. Programar y coordinar el desarrollo armónico e integrado del territorio respectivo.
2. Racionalizar la prestación de los servicios públicos a cargo de quienes la integran y si es
el caso, prestar en común algunos de ellos.
3. Ejecutar obras de interés metropolitano.
Las áreas metropolitanas podrán convertirse en distritos sí así lo aprueban en consulta popular
los ciudadanos residentes en el área, por mayoría de votos en cada uno de los municipios que
las conforman. En este caso, los municipios integrantes del área desaparecerán como
entidades territoriales y quedarán como localidades.

Definición (art. 2 ley 1625 de 2013): entidades administrativas de derecho público, formadas por
un conjunto de dos o más municipios integrados alrededor de un municipio núcleo, vinculados
entre sí por dinámicas e interrelaciones territoriales, ambientales, económicas, sociales,
demográficas, culturales y tecnológicas, que para la programación y coordinación de su
desarrollo sustentable, desarrollo humano, ordenamiento territorial y racional prestación de
servicios públicos requieren una administración coordinada.

Están dotadas de personería jurídica de derecho público, autonomía administrativa, patrimonio


propio y autoridad y régimen administrativo y fiscal especiales.

Integración: las áreas metropolitanas pueden integrarse por municipios de un mismo


departamento o por municipios pertenecientes a varios departamentos, en torno a un municipio
definido como núcleo, el cual será del departamento o, en caso de que varios municipios o
distritos sean capital de departamento o ninguno de ellos cumpla con dicha condición, lo será
el que tenga mayor categoría.

Dirección y administración: la dirección y administración del área metropolitana estará a cargo


de una junta metropolitana, el presidente de la junta metropolitana, el director y las demás
unidades técnicas que según sus estatutos sean indispensables para el cumplimiento de sus
funciones.

Junta metropolitana: estará integrada por los siguientes miembros: los alcaldes de cada uno de
los municipios que lo integran; un representante del concejo del municipio que constituye el
núcleo; un representante de los demás concejos de los municipios distintos al núcleo; un
delegado del gobierno nacional y un representante de las entidades sin ánimo de lucro que
tengan su domicilio en el área de su jurisdicción y cuyo objeto principal sea la protección del
medio ambiente y los recursos naturales renovables.

Director: el director es empleado público del área y será su representante legal. Es elegido por
la junta metropolitana de terna que le presente el alcalde del municipio núcleo dentro de los 10
días siguientes a la presentación de la vacante.

Los concejos metropolitanos: en todas las áreas metropolitanas existirán organismos asesores
para preparar, elaborar y evaluar los planes de la entidad y para recomendar los ajustes que
deban introducirse, que se denominarán concejos metropolitanos.

Régimen patrimonial: como persona jurídica que es, el área metropolitana tiene su propio
patrimonio y sus propias rentas.
Actos y contratos: los contratos que celebren las áreas metropolitanas se someterán a lo
dispuesto en el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Los actos de la
junta metropolitana se denominan acuerdos metropolitanos; los del presidente de la junta se
denominan decretos metropolitanos y los del director, resoluciones metropolitanas.

VII. Los territorios indígenas

Los territorios indígenas estarán gobernados por consejos integrados y reglamentados según
los usos y costumbres de sus comunidades.

Los resguardos son de propiedad colectiva y no enajenable y la explotación de los recursos


naturales en los territorios indígenas se hará sin desmedro de la integridad cultural, social y
económica de las comunidades indígenas, para lo cual en las decisiones que se adopten
respecto de dicha explotación, el gobierno propiciará la participación de los representantes de
las respectivas comunidades.

Pese a la ausencia de la ley orgánica de ordenamiento territorial, a las comunidades indígenas


deben reconocérseles los principios constitucionales de autonomía administrativa,
presupuestal, financiera, política y jurídica.

Naturaleza y capacidad jurídica: los territorios indígenas, para efectos del desempeño de las
funciones públicas y de la consecuente ejecución de recursos, serán considerados entidades
estatales de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 80 de 1993 y, por lo mismo, tienen capacidad
contractual, la cual debe ser ejercida por su representante legal.
LA FUNCIÓN PÚBLICA

La expresión función pública, tomada en sentido amplio, designa el conjunto de regímenes


aplicables a la generalidad de personal de la administración.

Carrera administrativa: es un sistema técnico de administración de personal que tiene por objeto
garantizar la eficiencia de la administración pública y ofrecer estabilidad e igualdad de
oportunidades para el acceso y el ascenso al servicio público.

Las personas que prestan servicios al Estado pueden tener varias clases de vinculación con él.
La principal de esas vinculaciones se presenta en los llamados servidores públicos.

I. Los servidores públicos

Art. 123 Constitución Política: son servidores públicos los miembros de las corporaciones
públicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas
territorialmente y por servicios.

Art. 5 Ley 909 de 2004: clasifica los empleos de los distintos organismos y entidades del Estado
en las siguientes categorías:
1. Empleos de carrera administrativa. 5. Empleos cuyas funciones deber ser
2. Empleos de elección popular. ejercidas en las comunidades
3. Empleos de período fijo. indígenas.
4. Empleos de trabajadores oficiales. 6. Empleos de libre nombramiento y
remoción.

Clases o grupos principales de servidores públicos:

Los miembros de las corporaciones públicas


Se caracterizan por ser de elección popular, para períodos fijos y tienen un régimen propio
según el orden al que pertenecen. Entre ellos están los congresistas, los diputados y los
concejales.

Los empleados públicos


Son:
1. Las que prestan sus servicios en el sector central de la administración, esto es, los
ministerios, departamentos administrativos, superintendencias sin personería jurídica,
por regla general, salvo las que presten servicios en la construcción y sostenimiento de
obras públicas.
2. Las que prestan sus servicios en los establecimientos públicos, salvo aquellos que los
presten en la construcción y mantenimiento de obras públicas.
3. Las que presten sus servicios en las empresas industriales y comerciales del Estado en
actividades de dirección o confianza determinadas en los estatutos.
4. Las que prestan sus servicios en las sociedades de economía mixta con capital público
igual o superior al 90%, en actividades de dirección o confianza determinadas en los
estatutos.
5. Las que prestan sus servicios en las corporaciones autónomas regionales, las
personerías, la Comisión Nacional del Servicio Civil, la Auditoría General de la República
y la Contaduría General de la Nación.
6. Las que prestan sus servicios en la rama judicial, la Procuraduría General de la Nación,
la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República, las contralorías
territoriales, la carrera diplomática y consular, el personal docente y el personal de
carrera del Congreso. Así como las que prestan sus servicios en las Registraduría
Nacional del Estado Civil.
7. Las que prestan sus servicios en las demás entidades estatales en cuyas normas propias
se les atribuya tal calidad, como es en el caso de las empresas sociales del Estado y el
ICFES.
8. Las que prestan sus servicios en las demás entidades estatales de cuyas normas propias
se desprenda que tienen tal calidad, como es el caso de las superintendencias con
personería jurídica, las unidades administrativas especiales con personería jurídica y la
Agencia Nacional de Televisión. Además, las que cumplan actividades de dirección o
confianza determinadas en los estatutos de las empresas oficiales de SPD.
9. En el nivel departamental y municipal, en cuanto a las EICE y las SEC son empelados
públicos las personas que, de conformidad con los respectivos estatutos, desempeñen
actividades de dirección o confianza.

Estos empleados se caracterizan por estar vinculados a la administración mediante una


relación legal y reglamentaria. Esta vinculación se manifiesta en la práctica por el acto de
nombramiento y la posesión del empleado y quiere decir que el régimen al cual queda sometido
está previamente determinado por la ley.

Los empleados públicos pueden presentar pliegos de solicitudes, los cuales serán objeto de
negociación con la respectiva entidad pública, como consecuencia de lo cual podrá llegarse a
un acuerdo que debe ser acogido mediante un acto administrativo, sin que ello signifique que
los empelados públicos puedan celebrar convenciones colectivas.

OJO: el régimen que se aplica a los empleados es, por tanto, de derecho público y las
controversias de carácter laboral están sometidas a las jurisdicción contenciosa-administrativa.

Los trabajadores oficiales


Son trabajadores oficiales las siguientes personas:
1. Las que prestan sus servicios en el sector central de la administración, esto es, los
ministerios, departamentos administrativos, superintendencias sin personería jurídica, en
actividades de construcción y sostenimiento de obras públicas.
2. Las que prestan sus servicios en los establecimientos públicos en actividades de
construcción y sostenimiento de obras públicas.
3. Las que prestan sus servicios en las EICE, salvo las que desarrollan actividades de
dirección o confianza determinadas en los estatutos.
4. Las que prestan sus servicios en las sociedades de economía mixta con capital público
igual o superior al 90% de capital social, en actividades diferentes de las de dirección y
confianza determinadas en los estatutos.
5. Las que presten sus servicios en las demás entidades estatales en cuyas normas se les
atribuya tal calidad, como es el caso de las empresas sociales del Estado, cuya ley de
regulación señala que tendrán la calidad de trabajadores oficiales los servidores que
desempeñen cargos no directivos destinados al mantenimiento de la planta física
hospitalaria o de servicios generales.
6. En el orden departamental y municipal, son trabajadores oficiales los que desempeñen
actividades de construcción y sostenimiento de obras públicas en el sector central y en
los establecimientos públicos, así como la generalidad de quienes presten sus servicios
en EICE y en SEM.

OJO: la característica principal de estos trabajadores oficiales consiste en que se encuentran


vinculados a la administración mediante un contrato de trabajo, lo que los sitúa en una
relación de carácter contractual laboral semejante a la de los trabajadores particulares. Es
posible discutir las condiciones laborales, tanto al momento de celebrar el contrato como
posteriormente, por medio de pliego de peticiones, los cuales pueden dar por resultado una
convención colectivo, un pacto colectivo o un fallo arbitral.

El régimen jurídico que se aplica a estos trabajadores es, en principio, de derecho común y, por
ende, los conflictos laborales que surjan son de competencia de los jueces laborales comunes.
La jurisdicción administrativa no es competente para conocer de los conflictos de carácter
laboral entre las entidades públicas y sus trabajadores oficiales.

II. Otras clases de vinculaciones

Los contratistas de la administración


Algunas personas prestan servicios a la administración con fundamento en contratos diferentes
al de trabajo. Por ejemplo, un constructor, junto con sus obreros, realiza obras para la
administración con fundamento en un contrato de obras públicas.

En relación con los contratistas de prestación de servicios, se aplica el principio de primacía de


la realidad, en virtud del cual se considera que existe contrato de trabajo y no de prestación de
servicios cuando las circunstancias reales de ejecución del contrato impliquen la existencia de
una relación laboral.

Los miembros de juntas, consejos o comisiones


Las personas a quienes el gobierno o las corporaciones públicas confieran su representación
en las juntas directivas de las entidades descentralizadas y, en general, los miembros de juntas,
consejos o comisiones, no tienen por ese solo hecho el carácter de empleados y se regirán por
las normas especiales que se dicten para ellos.

Los auxiliares de la justicia


Tampoco tienen la calidad de servidores públicos las personas llamadas meros auxiliares de la
administración pública, como quienes prestan servicios ocasionales, como los peritos.
El régimen jurídico de los EMPLEADOS PÚBLICOS

El régimen jurídico de los empleados públicos es de derecho público y las controversias que
pueda dar lugar su aplicación son competencia, por regla general, de la jurisdicción
administrativa.

No existe un régimen jurídico unificado para todos los empleados públicos. Así, los empleados
de diversas ramas y órganos autónomos del poder público, así como de algunas entidades y
actividades de la administración están sometidos a normas diferentes.

Están sometido a normas propias los empleados públicos de las carreras especiales de los
siguientes órganos y entidades: rama judicial del poder público; procuraduría general de la
Nación y defensoría del pueblo; contraloría general de la república y contralorías territoriales;
Fiscalía general de la nación; entes universitarios autónomos.

También existen sistemas específicos de carreras administrativas, que contienen regulaciones


propias como: el INPEC, la DIAN, las superintendencias.

Clasificación de los empleos y empelados públicos


Los empleos públicos pueden ser:
1. De carrera.
2. De libre nombramiento y remoción.
3. De período fijo.
4. Temporales.

El ingreso al servicio
1. Libre nombramiento y remoción: son aquellos sobre los cuales la autoridad
competente para su nombramiento y remoción puede tomar estas medidas en forma
discrecional. La autoridad nominadora puede escoger libremente entre quienes reúnen
los requisitos mínimos y podrá prescindir de sus servicios en el momento en que lo
considere conveniente, sin necesidad de motivar su decisión.

Tal calidad la tienen los empleos de dirección y orientación, los de confianza, los de
administración y manejo de bienes y dineros del Estado y los de protección y seguridad
personal que no pertenezcan a organismos de seguridad del Estado.

2. De carrera: son los que gozan de la totalidad de garantías previstas por las normas
legales.

El ingreso al servicio se hace mediante dos clases de nombramientos: ordinario y en período


de prueba. Al acto de nombramiento debe agregarse la posesión como requisito de ingreso al
servicio.

El nombramiento ordinario es el que se utiliza para proveer un empleo de libre nombramiento y


remoción. El nombramiento en periodo de prueba procede cuando se trata de proveer un
empleo de carrera, habiendo cumplido los requisitos de selección mediante el sistema de
mérito. El período de prueba puede ser hasta por 6 meses y una vez finalizado con evaluación
satisfactoria, el empleo será inscrito en el registro público de la carrera administrativa.

Nombramiento en encargo es para desempeñar temporalmente otro empleo mientras se surte


el proceso de selección para proveer un empleo de carrera o mientras se provee un empleo de
libre nombramiento y remoción en caso de vacancia temporal o definitiva.

La permanencia en el servicio
La permanencia en los cargos de carrera exige la calificación satisfactoria en el desempeño del
empleo, el logro de resultados y realizaciones en el desarrollo y ejercicio de la función pública
y la adquisición de nuevas competencias que demande su ejercicio.

El derecho a permanecer en el servicio se traduce en que los empleados de carrera, a diferencia


de lo que sucede con los de libre nombramiento y remoción, solo pueden ser desvinculados del
servicio por causas previamente definidas en la ley y observando los procedimientos que ella
establece.

El retiro del servicio


Se da:
1. Por la declaratoria de insubsistencia del nombramiento en los empleos de libre
nombramiento y remoción. En este caso la decisión no puede adoptarse sin fundamento
alguno, pues la potestad exige, que la decisión responda a los fines de la norma que
otorga la facultad.
2. Por la declaratoria de insubsistencia del nombramiento como consecuencia del resultado
no satisfactorio en la evaluación del desempeño laboral de un empleado de carrera
administrativa.
3. Por renuncia regularmente aceptada.
4. Por haber obtenido la pensión de jubilación o vejez.
5. Por edad de retiro forzoso.
6. Por destitución, como consecuencia de un proceso disciplinario.
7. Por revocatoria del nombramiento por no acreditar los requisitos para desempeñar el
empleo.
8. Por orden o decisión judicial.

La competencia para el retiro de los empleos de carrera es reglada y deberá efectuarse


mediante acto motivado, lo cual quiere decir que solo puede producirse por causas legales y
mediante el cumplimiento de los requisitos y procedimientos que las normas establezcan.

La competencia para retirar un empleado de libre nombramiento y remoción es discrecional y


se ejerce mediante acto no motivado, pero la jurisprudencia ha precisado que esa
discrecionalidad no es absoluta, sino que se encuentra limitada en el sentido de que la remoción
debe basarse siempre en razones del buen servicio.
EL PATRIMONIO PÚBLICO

El análisis del patrimonio público gira alrededor de tres conceptos:


1. El dominio eminente: es el poder que tiene el Estado sobre la totalidad del territorio de
su jurisdicción, con fundamento en su soberanía, el cual se traduce en la facultad de
tomar medidas en relación con ese territorio, cuando las necesidades de la comunidad
lo requieran, aun cuando aquel esté sometido a propiedad privada. Este poder o dominio
no hace parte del patrimonio del Estado desde el punto de vista económico tradicional.
2. El dominio público: esta constituido por aquellos bienes en los cuales se manifiesta una
propiedad especial del Estado, cuyo contenido es diferente de la propiedad que ejercen
los particulares sobre sus bienes.

En otras palabras, el dominio público es el conjunto de bienes afectados al uso de todos.


Es imprescriptible, inalienable e inembargable.
3. EL dominio privado del Estado: esta compuesto por todos aquellos bienes que
pertenecen a las personas públicas y que no reúnen las condiciones para formar parte
del dominio público. el dominio privado está compuesto por aquellos bienes sobre los
cuales el Estado tiene una propiedad similar a la de los particulares.

El patrimonio público en Colombia

EL patrimonio público en Colombia está compuesto por tres clases de bienes: el territorio, los
bienes de uso público y los bienes fiscales.

Esta formado por el territorio continental, el subsuelo, el mar territorial, la zona


contigua, la plataforma continental, la zona económica exclusiva, el espacio
El territorio aéreo, el segmento de la órbita geoestacionaria, el espectro electromagnético.

Este dominio corresponde al dominio eminente.


Son aquellos cuyo uso pertenece a todos los habitantes de un territorio, es
decir, aquellos cuya utilización está abierta al público. Además, es necesario
que pertenezcan a una persona pública.

Bienes de uso Los bienes de uso público pueden ser naturales o artificiales, según que sean
público creación de la naturaleza o creación del hombre.

Desafectación: un bien que tenia la calidad de bien de uso público deja de serlo
por decisión de autoridad competente, cuando ya no es necesario para la
comunidad.
Son los de las personas públicas cuyo uso no es general para los habitantes.
Bienes fiscales
Estos bienes componen, por tanto, el llamado dominio privado del Estado.
LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN

Desde el punto de vista jurídico la actividad de la administración se realiza por intermedio de


varios mecanismos: los actos, los hechos, las operaciones, las vías de hecho y las omisiones.

Son las manifestaciones de voluntad de la administración tendientes a modificar


el ordenamiento jurídico, es decir, a producir efectos jurídicos.

Los actos No siempre el acto de la administración es acto administrativo. En efecto, hay


administrativ actos de la administración que son “actos legislativos” e, inclusive, puede ser
os “actos jurisdiccionales”.

Existen actos administrativos que no son manifestaciones de voluntad de la


administración formal sino de otra rama u órgano del poder.

Son aquellos fenómenos, acontecimientos o situaciones que se producen


Los hechos
independientemente de la voluntad de la administración, pero que producen
administrativ
efectos jurídicos respecto de ella. Por ejemplo, un accidente causado por un
os
vehículo de la administración.

Son aquellos fenómenos jurídicos que consisten en la reunión de una decisión


de la administración junto con su ejecución práctica, de tal forma que constituyen
Las
en conjunto una sola actuación de la administración. Ejemplo: la administración
operaciones
toma la decisión de disolver una manifestación y efectivamente la disuelve, aun
administrativ
por la fuerza.
as
La figura de la operación administrativa requiere la existencia de una decisión
de la administración, esto es, de un acto, el cual puede ser expreso o tácito
Se presenta cuando en el cumplimiento de una actividad material de ejecución,
la administración comete una irregularidad grosera, que atenta contra el derecho
de propiedad o contra una libertad pública. Se trata de un caso en que la
Las vías de
administración incurre en una ilegalidad agravada o exagerada. Se si considera
hecho
una actuación como una vía de hecho, no se esta realmente frente a una
actuación administrativa y, por ende, la competencia le corresponde la a
jurisdicción ordinaria y no la contencioso-administrativa.
Las Son las abstenciones de la administración que producen efectos jurídicos
omisiones respecto de ella. Es decir, consisten en que la administración se abstiene de
administrativ actuar como debería hacerlo. Por ejemplo, la administración no pone señales de
as prevención con ocasión de una obra pública.
EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

Según Kelsen, el conjunto de normas que integran el derecho de un país, es decir, la legalidad,
no es un conjunto desordenado, sino que, por el contrario, se trata de un ordenamiento
jerárquico, en el cual unas normas dependen de otras según su importancia.

Definición: el principio de legalidad consiste en que la administración está sujeta en su actividad


al ordenamiento jurídico, es decir, que todos los actos que dicte y las actuaciones que realice
deben respetar las normas jurídicas superiores.

Es una limitación a la administración en cuanto que solo puede hacer aquello que le permita la
ley.

I. Las fuentes de la legalidad y su jerarquía

El ordenamiento jurídico está integrado por unas normas superiores e inferiores, de tal manera
que las inferiores deben respetar a las superiores, por lo cual estas prevalecen sobre las
primeras y constituyen su fundamento.

Esta jerarquía se encuentra principalmente en:


1. Artículo 241: consagra la guarda de la supremacía de la Constitución respecto de los
proyectos de ley, de las leyes y de los decretos del gobierno que se asimilen a la ley.
2. Artículo 4: la Constitución es norma de normas y en todo caso de incompatibilidad entre
la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones
constitucionales.

En el mismo nivel de la pirámide correspondiente a la Constitución Política, debe anotarse que


la jurisprudencia constitucional ha concluido que los tratados y convenios internacionales
ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos y prohíben su limitación en
los estados de excepción, así como los tratados que definen límites territoriales del Estado,
forman con el resto del texto constitucional, un bloque de constitucionalidad.
LOS VICIOS EN LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS Y LAS CAUSALES
DE ILEGALIDAD

El principio de legalidad es un enunciado fundamentalmente teórico, es un deber ser: que las


autoridades sometan su actividad al ordenamiento jurídico. Pero es posible que en la realidad
la administración viole ese deber ser, es decir, que no someta su actividad al ordenamiento
jurídico, sino que, por el contrario, atente contra él.

Las actuaciones administrativas implican la presencia de una serie de elementos como son los
sujetos, el objeto o contenido, la causa o motivo, la finalidad y las formalidades.

Causales de ilegalidad
Cuando la administración viola el principio de legalidad, la actuación mediante la cual incurre
en esa violación es calificada de actuación ilegal. Existe una causal general de ilegalidad
consistente en la violación de una norma jurídica superior.

Generalmente las causales de ilegalidad se clasifican de la siguiente manera:


1. La incompetencia o falta de competencia:
La competencia es la facultad o poder jurídico que tiene una autoridad para ejercer
determinada función. Consiste en que una autoridad toma una decisión sin estar
facultada legalmente para ello. Por ejemplo, cuando un gobernador decreta un estado
de conmoción interior en su departamento.

Por el ejercicio de potestades de las que se carece y que están


en cabeza de otra autoridad administrativa; por el ejercicio de
Incompetencia
competencias inexistentes para cualquier órgano de la
material
administración, y por exceso en el ejercicio de las potestades
propias o delegadas.
Cuando el acto administrativo se profiere luego de vencido el
Incompetencia
tiempo fijado legalmente para el ejercicio de la respectiva
temporal
competencia o antes de que comience la atribución de la misma.
Cuando las competencias se ejercen por fuera del ámbito
Incompetencia
territorial asignado al organismo o funcionario de la
territorial
administración.

2. La ilegalidad en cuanto al objeto:


El objeto o contenido, como elemento del acto administrativo, se refiere a la materia o
asunto de que trata la decisión. El contenido del acto debe respetar el ordenamiento
jurídico superior, de tal manera que la ilegalidad en cuanto al objeto consiste en que el
contenido mismo del acto es contrario a una norma jurídica superior.

También se puede presentar por la imposibilidad física o jurídica en el objeto, la


indeterminación en el objeto y la inexistencia del objeto.

3. La falsa motivación:
Los motivos del acto son los hechos objetivos, anteriores y exteriores al acto y cuya
existencia lleva al autor del acto a dictarlo. Posibilidades de falsa motivación:
a) Puede consistir en que la ley exija unos motivos precisos para tomar una decisión y
el funcionario expida el acto sin que esos motivos se hayan presentado en la práctica.
Se habla de inexistencia de motivos legales o falta de motivos.
b) Los motivos invocados por el funcionario para tomar la decisión no han existido
realmente, sea desde el punto de vista material, sea desde el punto de vista jurídico.
Se habla de inexistencia de los motivos invocados, error de hecho o de derecho en
los motivos.

4. Los vicios de forma y procedimiento:


Cuando las autoridades ejercen sus competencias y producen decisiones, deben hacerlo
cumplimiento las formas y formalidades que la ley establece para ello, lo cual constituye
una garantía para los ciudadanos y un mecanismo de eficiencia en la gestión de la
administración. Es ilegal si ha sido expedido violando las formas y formalidades que
establece la ley.

Solo en los casos en que las formalidades o trámites pueden calificarse de sustanciales,
su omisión dará lugar a la ilegalidad del acto.

5. El desvío o desviación de poder:


Otro de los elementos de los actos administrativos se refiere a la finalidad que es tenida
en cuenta por la autoridad administrativa al momento de ejercer su competencia. En
efecto, siempre que se emite un acto administrativo, la administración busca un propósito
o un resultado.

Consiste en que una autoridad dicta un acto para el cual la ley le ha otorgado
competencia, pero lo expide persiguiendo un fin diferente del previsto por el legislador
para otorgarla o con desviación de las atribuciones propias de quien los profirió.

Esa finalidad que se ha propuesto el legislador al otorgar una competencia es, en primer
lugar, el interés general. Puede ocurrir que el legislador puede haber previsto, ya sea
expresa o tácitamente, una finalidad particular para el ejercicio de una competencia,
situación en la cual el acto administrativo, además de perseguir el interés general, deberá
buscar cumplir con esa finalidad especial fijada en la norma.

Quien demande debe acreditar los elementos probatorios suficientes para demostrar que
efectivamente el acto fue adoptado con una finalidad diferente a la señalada por la norma
que autoriza la competencia.
EL CONTROL DE LEGALIDAD

Los mecanismos de control de legalidad existentes en el derecho colombiano pueden ser


clasificados principalmente en tres clases: el control administrativo o vía administrativa, el
control jurisdiccional o vía jurisdiccional y el control por vía de excepción.

El control administrativo y el control por vía de excepción se realizan sobre actos


administrativos, mientras que el control jurisdiccional procede respecto tanto de actos
administrativos como de omisiones, operaciones y hechos administrativos, así como respecto
de los contratos estatales.

El control administrativo o vía administrativa


Esta clase de control es el que se ejerce dentro de la propia administración pública. Se trata de
un sistema de autocontrol llevado a cabo internamente por órganos de la organización
administrativa, el cual puede operar de oficio o a petición de interesado.

Actualmente se lleva a cabo por medio de los recursos administrativos, la revocación directa y
el control interno.

El control judicial o vía jurisdiccional

La vía jurisdiccional es la controversia jurídica que se adelanta contra las actuaciones


administrativas, pero ya no ante la misma administración, como en los recursos administrativos,
o en la revocación directa, sino ante la rama judicial del poder público.

Por vía jurisdiccional, de acuerdo con el CPACA, proceden los siguientes medios de control:
1. Nulidad por inconstitucionalidad.
2. Control inmediato de legalidad.
3. Nulidad.
4. Nulidad y restablecimiento del derecho.
5. Nulidad electoral.
6. Reparación directa.
7. Controversias contractuales.
8. Repetición.
9. Pérdida de investidura.
10. Protección de los derechos e intereses colectivos.
11. Reparación de los perjuicios causados a un grupo.
12. Cumplimiento de normas con fuerza material de ley o de actos administrativos.
13. Nulidad de las cartas de naturaleza y de las resoluciones de autorización de inscripción.
14. Control por vía de excepción.

Nulidad por inconstitucionalidad


Tiene por objeto que el juez administrativo declare la nulidad de los siguientes actos:
1. Los decretos de carácter general dictados por el gobierno nacional, cuya revisión no
corresponda a la CC, por infracción directa de la Constitución.
2. Los actos de carácter general que por expresa disposición constitucional sean expedidos
por entidades u organismos distintos del gobierno nacional.

El titular de este medio de control es cualquier ciudadano. Se ejerce en defensa de la


Constitución, de tal manera que no se requiere acreditar interés alguno. Puede ser ejercido
directamente por el ciudadano o por medio de su representante.

Puede ser ejercido en cualquier tiempo, lo que quiere decir que no caduca. De él conoce la Sala
Plena de lo Contencioso Administrativo del CE.

Control inmediato o automático de legalidad


En casos excepcionales el control de los actos de las autoridades administrativas, a pesar de
ejercerse por las autoridades jurisdiccionales, no es producto de la iniciativa de los ciudadanos,
mediante el ejercicio de una acción, sino que la Constitución o la ley han previsto que dicho
control se lleva a cabo directamente por la autoridad jurisdiccional competente, de manera
automática.

Estos casos son:

En los casos de aplicación de los estados de excepción el gobierno


Control de actos de debe enviar a la CC, al día siguiente de su expedición, los decretos
carácter legislativo legislativos que dicte en uso de esas facultades excepcionales, para
que ella decida definitivamente sobre su constitucionalidad.
Los actos de carácter general que sean dictados en ejercicio de la
función administrativa y como desarrollo de los decretos legislativos
expedidos durante la aplicación de dichos estados de excepción,
Control de actos
tendrán un control inmediato de legalidad, ejercido por el tribunal o juez
administrativos
administrativo competente en el lugar donde se expidan los actos, si
ellos fueran expedidos por autoridades territoriales, o por el CE, si
emanaren de autoridades nacionales

Nulidad
Consiste en que una persona solicita al juez que declare que un acto administrativo es violatorio
de una norma jurídica superior por cualquiera de las causales de ilegalidad y que por
consiguiente decrete su anulación.

Procederá cuando hayan sido expedidos con infracción de las normas en que deberían
fundarse, o sin competencia, o en forma irregular, o con desconocimiento del derecho de
audiencia y defensa, o mediante falsa motivación, o con desviación de las atribuciones.

Características:
1. Se ejerce en interés de la legalidad.
2. Tiene un carácter público, es decir, que puede ejercerlo cualquier persona sin ser
abogado.
3. No caduca, es decir, que se puede ejercer en cualquier tiempo.
4. La declaratoria de nulidad produce efectos erga omnes, es decir, generales o para toda
la comunidad, pero solo en relación con la causa pretendi juzgada.
5. La sentencia produce efectos retroactivos, lo cual quiere decir que se entiende que el
acto no ha existido jamás.
6. Procede en principio contra actos administrativos de carácter general y contra las
circulares de servicios y los actos de certificación y registro.

Excepcionalmente procede contra actos de contenido particular, en los siguientes casos:


1. Cuando con la demanda no se persiga o de la sentencia de nulidad que se produjere
no se genere el restablecimiento automático de un derecho subjetivo a favor del
demandante o de un tercero.
2. Cuando se trate de recuperar bienes de uso público.
3. Cuando los efectos nocivos del acto administrativo afecten en materia grave el orden
público, político, económico, social o ecológico.
4. Cuando la ley lo consagre expresamente.

Si de la demanda se desprendiere que se persigue el restablecimiento automático de un


derecho, se tramitará conforme a las reglas de la nulidad y restablecimiento del derecho.

Teoría de los fines y los móviles: CE dijo que no revisará si el acto es general o particular para
saber que tipo de acción le corresponde, sino que va a verificar que mueve al actor al iniciar la
acción. Si lo que mueve es un restablecimiento del derecho no puede alegar nulidad simple.

OJO: cuando se pretenda la nulidad de un acto administrativo particular deberán haberse


ejercido y decidido los recursos que de acuerdo con la ley fueren obligatorios.

Nulidad y restablecimiento del derecho


Consiste en que una persona que se crea lesionada en un derecho subjetivo amparado en una
norma jurídica, solicita al juez que declare la nulidad del acto administrativo de carácter
particular, expreso o presunto, por ser contrario a una norma jurídica superior por cualquiera de
las causales de ilegalidad y que se le restablezca su derecho o se le repare el daño.

Características:
1. No solo se ejerce en interés de la legalidad en abstracto, sino que se persigue, además
la defensa de un interés particular.
2. No puede ejercerlo cualquier persona, sino solamente aquella que tenga un interés, es
decir, quien se considere perjudicado con el acto.
3. Por regla general tiene un término de caducidad de cuatro meses contados a partir del
día siguiente a la publicación, notificación, comunicación o ejecución del acto.

Cuando la parte demandante es la entidad pública se conoce como acción de lesividad


y caduca en 2 años.
4. Produce dos clases de efectos:
a) Generales en cuanto a la declaratoria de nulidad.
b) Relativos o inter partes en cuanto al restablecimiento de los derechos violados, ya
que esto solo beneficia y obliga a las partes que intervinieron en el proceso.
5. La sentencia produce efectos retroactivos, pero si no es posible se traduce en una
indemnización de perjuicios.
6. Solo puede tramitarse por medio de abogado.
7. Por regla general solo procede contra actos de carácter individual o subjetivo. Sin
embargo, excepcionalmente la jurisprudencia ha aceptado que procede contra actos de
carácter general, pero debe ser dentro de los 4 meses siguientes a la expedición del
acto.

Lo primero que debe probar es la causal de nulidad del acto y luego si el daño que aquel le
ocasiono.

Nulidad electoral
Consiste en que una persona solicita al juez la nulidad de un acto de elección por voto popular
o por cuerpos electorales, de un acto de nombramiento que expidan las entidades o autoridad
públicas de todo orden, o de un acto de llamamiento para proveer vacantes en las corporaciones
públicas.

Características:
1. Se puede ejercer por cualquier persona en interés de la legalidad. Sin embargo, los
efectos de la sentencia de nulidad pueden dar lugar al restablecimiento del derecho de
los afectados.
2. Las causales de nulidad electoral son, además de la violación de una norma jurídica
superior por cualquiera de las causales de ilegalidad, las especiales del artículo 275
CPACA.
3. Tiene un plazo de caducidad de 30 días, contados desde la publicación del acto o la
finalización de la audiencia pública.

Reparación directa
Consiste en que la persona interesada podrá pedir directamente la reparación de un daño
antijurídico producido por la acción u omisión de los agentes del Estado, cuando la causa de
la petición sea un hecho, una omisión, una operación administrativa o la ocupación temporal o
permanente de un inmueble por causa de trabajos públicos, o por cualquier otra causa
imputable a una entidad pública o a un particular que haya obrado siguiendo una expresa
instrucción de la misma.

Las entidades públicas deberán promover la misma pretensión cuando resulten perjudicadas
por la actuación de un particular o de otra entidad pública

Características:
1. No hay declaratoria de nulidad, sino restablecimiento directo del derecho.
2. Procede contra hechos, omisiones y operaciones administrativas. Excepcionalmente,
procede también contra actos cuando, a pesar de ser estos conformes con el
ordenamiento jurídico, causan un daño especial.
3. El daño objeto de la reparación puede ser también el emanado de la ocupación temporal
o permanente de inmuebles por causa de trabajos públicos.
4. Tiene un término de caducidad de dos años, contados a partir del día siguiente de la
ocurrencia de la acción u omisión causante del daño, o de cuando el demandante tuvo o
debió tener conocimiento del mismo si fue en fecha posterior.
Controversias contractuales
Consiste en que cualquiera de las partes de un contrato estatal podrá pedir que se declare su
existencia o su nulidad, que se ordene su revisión, que se declare su incumplimiento, que se
declare la nulidad de los actos administrativos contractuales, que se condene al responsable de
indemnizar los perjuicios, que se liquide judicialmente el contrato.

Características:
1. Puede haber lugar a la declaración de nulidad de un acto administrativo con la
consiguiente indemnización de perjuicios, pero también es posible que la reparación del
daño se ordene directamente por el juez sin necesidad de declarar la nulidad de acto
administrativo alguno.
2. Procede respecto de toda clase de actuaciones administrativas relacionadas con la
celebración, ejecución, terminación y liquidación de contratos estatales.
3. Procede no solo para reclamar la responsabilidad de la administración por sus
actuaciones contractuales, sino también para reclamar la responsabilidad del contratista
de la administración.
4. Caduca a los dos años contados a partir del día siguiente de ocurridos los motivos de
hechos o de derecho que sirvan de fundamento.

OJO: cuando los asuntos sean conciliables, el trámite de la conciliación extrajudicial constituirá
requisito de procedibilidad de toda demanda en que se formulen pretensiones relativa a la
nulidad con restablecimiento del derecho, reparación directa y controversias contractuales.

Repetición
Consiste en que las entidades públicas que hayan debido hacer un reconocimiento
indemnizatorio con ocasión de una condena, conciliación u otra forma de terminación de
conflictos que sean consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de un servidor
o ex servidor público o de un particular en ejercicio de funciones públicas, repitan contra estos
por lo pagado.

Pérdida de investidura
De la pérdida de investidura de los congresistas conoce el CE. Características:
1. La pérdida de investidura de los congresistas podrá ser solicitada por cualquier
ciudadano o por la mesa directiva de la cámara correspondiente.
2. En el caso de los congresistas, la competencia corresponde en única instancia a la Sala
Plena de lo Contencioso Administrativo del CE.
3. La decisión sobre la solicitud de pérdida de investidura de los congresistas debe tomarse
en un término no mayor de 20 días hábiles.

Para que se estructure la pérdida de investidura por indebida destinación de dineros públicos:
1. Que la persona acusada de haber incurrido en ella ha ejecutado la conducta en condición
de congresista.
2. Que en ejercicio de su investidura ha destinado dinero público a propósitos diferentes a
los previstos en la Constitución, la ley o el reglamento.
3. Que lo haga orientado o no a obtener un beneficio económico, propio o ajeno.
Esta causal es autónoma, por eso no es necesario una sentencia condenatoria en materia
penal.

Protección de los derechos e intereses colectivos


Consiste en la posibilidad de demandar la protección de los derechos e intereses colectivos y
corresponde a las acciones populares. Características:
1. El objeto de este medio de control es la protección de los derechos e intereses colectivos,
relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad pública, la moral
administrativa, el ambiente, la libre competencia económica.
2. Puede ser ejercida por cualquier persona.
3. Puede pedirse que se adopten las medidas necesarias con el fin de evitar el daño
contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración o agravio sobre los
derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere
posible.
4. La jurisdicción de lo contencioso administrativa es la competente para conocer de los
procesos originados en acciones u omisiones de las entidades públicas y de las personas
privadas que desempeñen funciones administrativas. En los demás casos, la
competencia corresponde a la jurisdicción ordinaria civil.
5. Antes de presentar la demanda, el demandante debe solicitar a la autoridad o al particular
en ejercicio de funciones administrativas que adopte las medias necesarias de protección
del derecho o interés colectivo amenazado o violado.

Reparación de los perjuicios causados a un grupo


Consisten e la posibilidad de demandar la reparación de los daños ocasionados a un número
plural de personas y corresponde a las acciones colectivas o de grupo. Características:
1. Cualquier persona que pertenezca a un número plural o a un conjunto de personas que
reúnan condiciones uniformes respecto de una misma causa que les originó perjuicios
individuales, puede solicitar en nombre del conjunto la declaratoria de responsabilidad
patrimonial del Estado y el reconocimiento y pago de indemnización de los perjuicios
causados al grupo.
2. Este medio de control puede ejercerse sin perjuicio de las correspondientes acciones
particulares.
3. Cuando un acto administrativo de carácter particular afecte a veinte o más personas
individualmente determinadas, podrá solicitarse su nulidad si es necesaria para
determinar la responsabilidad.
4. La jurisdicción de lo contencioso administrativo es competente para conocer de los
procesos originados en la actividad de las entidades públicas y de las personas privadas
que desempeñen funciones administrativas. En los demás casos, la competencia
corresponde a la jurisdicción ordinaria civil.

Cumplimiento de normas con fuerza material de ley o de actos administrativos


Consiste en que cualquier persona puede acudir ante la jurisdicción de lo contencioso
administrativo para hacer efectivo el cumplimiento de cualesquiera normas aplicables con
fuerza material de ley o actos administrativos.

Características:
1. Cualquier persona puede ejercer este medio de control.
2. Para su procedencia es necesario constituir previamente en renuencia a la autoridad
pública demandada, en el sentido de que el accionante previamente debe reclamar el
cumplimiento del deber legal o administrativo y la autoridad debe haberse ratificado en
su incumplimiento o no contestado la solicitud.
3. Se trata de un medio de control subsidiario, pues no procede cuando se busca la
protección de derechos que pueden ser garantizados mediante la acción de tutela, ni
cuando exista otro instrumento judicial para lograr el efectivo cumplimiento.
4. Este medio de control no procede cuando su ejercicio persiga el cumplimiento de normas
que establezcan gastos.

El control por vía de excepción


Esta clase de control consiste en que la autoridad jurisdiccional o la administrativa encargada
de la aplicación de una norma jurídica se abstiene de hacerlo, porque en su aplicación al caso
concreto, desconoce una norma superior.

Eso sí, existe el principio llamado presunción de legalidad, según el cual las leyes y los actos
administrativos se consideran ajustados a derecho mientras no se demuestre lo contrario. En la
práctica este principio se traduce en que los actos mencionados deben ser obedecidos, tanto
por las autoridades como por los particulares, desde el momento en que comienza su vigencia
y mientras no sean declarados inconstitucionales o ilegales por la autoridad competente, o no
pierdan su vigencia por otra causa.

En los procesos que se adelanten ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, el juez


podrá, de oficio o a petición de parte, inaplicar con efectos interpartes los actos administrativos
cuando vulneren la Constitución Política o la ley.

Características:
1. No tiene un procedimiento especial.
2. Puede darse dentro de un procedimiento jurisdiccional o administrativo.

La excepción de inconstitucionalidad es la posibilidad de abstenerse de aplicar una norma


de cualquier jerarquía por ser contraria en forma flagrante o manifiesta a la Constitución Política,
y la excepción de ilegalidad, entendida como la posibilidad de dejar de aplicar un acto
administrativo por ser contrario a una norma superior de cualquier categoría diferente de la
Constitución. La primera puede ser aplicada por cualquier juez y aun por las autoridades
administrativas, mientras que la segunda solo puede serlo por los jueces de la jurisdicción
contencioso-administrativa.
Efectos: la no aplicación de una norma con fundamento en la vía de excepción solo produce
efectos inter-partes, es decir, para el caso concreto dentro del cual dicha norma deja de
aplicarse. La norma no es declarada nula y por lo mismo continua vigente.

Medio de control Caducidad


Nulidad No caduca.
Medios contra actos producto del silencio administrativo No caduca
Acción de cumplimiento No caduca.
Nulidad de un acto administrativo electoral. 30 días.
Cartas de naturaleza y de las resoluciones de 10 días.
autorización de inscripción de nacionales
Nulidad o nulidad y restablecimiento del derecho de los 4 meses.
actos previos a la celebración del contrato
Nulidad y restablecimiento del derecho 4 meses.
Nulidad y nulidad y restablecimiento del derecho de los 2 años
actos administrativos de adjudicación de baldíos
proferidos por autoridad agraria correspondiente
Declaratoria de responsabilidad y el reconocimiento y 2 años, pero si el daño proviene de un
pago de indemnización de los perjuicios causados a un acto administrativa y se pretende la
grupo. nulidad del mismo, la demanda deberá
presentarse dentro de los 4 meses.
Reparación directa 2 años
Controversias contractuales 2 años.
Repetir para recuperar lo pagado como consecuencia 2 años.
de una condena, conciliación u otra forma de
terminación del conflicto
LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Teoría general del acto administrativo y de la función administrativa

Criterios para determinar la naturaleza de los actos dictados por las diferentes autoridades y,
por consiguiente, para establecer la función que cada una de ellas desempeña:

1. Criterio orgánico o formal: se refiere a tres factores que intervienen en la elaboración del
acto jurídico:
a) El autor del acto: el órgano o funcionario del Estado que toma la decisión. Un acto
será legislativo, en el sentido de tener categoría o fuerza de ley, si es dictado por un
órgano legislativo. Será administrativo, si el órgano o funcionario pertenece a la rama
ejecutiva o administrativa del poder público; y será jurisdiccional si el órgano o
autoridad pertenece a la rama judicial.
b) El procedimiento de expedición del acto: dependerá de si sigue las reglas de
procedimiento que los textos exigen para la elaboración de los actos legislativos,
administrativos o jurisdiccionales
c) La forma del acto.

2. Criterio material: según este punto de vista los actos y las funciones se califican según
su naturaleza interna, es decir, según el contenido mismo del acto en cuanto se refiere
a su carácter general o individual.

Existen dos clases de situaciones jurídicas:


a) Las situaciones jurídicas generales, impersonales, objetivas, estatutarias, que son
aquellas cuyo contenido es igual para todos los individuos que sean o llegaren a
ser titulares de ellas.
b) Las situaciones jurídicas individuales o subjetivas que son aquellas cuyo
contenido es fijado de manera individual, para personas determinada y que puede
variar de un titular a otro.

En relación con estas dos situaciones se presentan tres clases de actos jurídicos:
a) Actos-regla: son aquellos que crean, modifican o suprimen situaciones generales
e impersonales, es decir, contienen reglas de derecho.
b) Actos subjetivos: son los que crean, modifican o extinguen una situación jurídica
individual o subjetiva.
c) Actos-condición: son aquellos que atribuyen a un individuo una situación jurídica
general u objetiva y que, por tanto, se ubican en un sitio intermedio entre el acto-
regla y el acto subjetivo, pues hacen posible que un individuo determinado quede
cobijado por una situación general que antes no lo alcanzaba.

3. Criterio funcional según el juez competente: el acto administrativo será aquel que está
sometido al derecho administrativo y a la competencia de lo contencioso administrativo.
4. Criterio funcional según el régimen jurídico aplicable: el acto de una autoridad pública
será legislativo, si es expresión de la función legislativa por estar sometida al régimen
jurídico propio de los actos legislativos; será administrativo, si es expresión de la función
administrativa por estar sometido al régimen jurídico de los actos administrativos.

No es fundamental para calificar la naturaleza de los actos el determinar el juez


competente para el juzgamiento de las controversias originadas en los mismos. Lo
fundamental es determinar la función ejercida por la autoridad pública al expedir el acto,
de acuerdo con el régimen jurídico aplicable a la actividad ejercida y al acto expedido en
desarrollo de esa actividad.

5. El criterio jerárquico: un acto dictado por una entidad será un acto administrativo, si él
debe respetar a un mismo tiempo la ley y la Constitución, pero será de naturaleza
legislativa si él debe respetar solamente la constitución sin estar sometido a la ley.

Aplicación de los criterios en el derecho colombiano

Aplicación del criterio orgánico o formal:


En la actualidad, el CPACA ha reiterado la limitación al valor del criterio orgánico o formal, pues
antes que referirse a las actividades las entidades u órganos administrativos, la primera parte
del CPACA se refiere al cumplimiento de funciones administrativas, mientras que la segunda
hace referencia a las controversias y litigios originados en actuaciones sujetas al derecho
administrativo.

El criterio fundamental para calificar de administrativo un acto o actuación consiste en que sea
producto del ejercicio de función administrativa o se someta al derecho administrativo y no que
se origine en una entidad u órgano administrativo, es decir, que se privilegia la función ejecutada
y el régimen de derecho aplicable sobre el órgano productor del acto.

La primera parte del CPACA, que regula el procedimiento administrativo, se aplica a “a todos
los organismos y entidades que conforman las ramas del poder público en sus distintas órdenes,
sectores y niveles y a los órganos autónomos e independientes del Estado y a los particulares
cuando cumplan funciones administrativas”, lo cual permite entender que lo relevante es que
se cumpla una función administrativa.

A su vez, en relación con la segunda parte, la jurisdicción administrativa es competente para


conocer de controversias originadas en “actos, hechos, omisiones y operaciones sujetos al
derecho administrativo, en los que estén involucradas las entidades públicas”, lo cual traduce
en que, como regla general, es el régimen de derecho administrativo aplicable al acto el que
determina la competencia de la jurisdicción administrativa.
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Son aquellos mediante los cuales la administración actúa


Actos de poder
con poder de mando, es decir, por medio de órdenes,
Poder o autoridad
prohibiciones, sanciones.
utilizado para
Son aquellos en los cuales la administración se despoja de
su expedición
Actos de gestión su poder de mando y actúa, por el contrario, en igualdad de
condiciones con los particulares.
Actos de Son aquellos que se relacionan directamente con la
Vinculación
servicio público actividad tendiente a satisfacer un interés general.
con el servicio
Actos ajenos al Son aquellos que no tienen relación directa con las
público
servicio público actividades de servicio.
Son aquellos que se refieren a personas indeterminadas
(individualizada).
Generales
Contra estos actos no proceden los recursos
administrativos (art. 75 CPACA).
Contenido
Son los que se refieren a personas determinadas
individualmente.
Individuales
No pueden ser revocados sin el consentimiento previo,
expreso y escrito del titular de la situación.
Son producto de la voluntad exclusiva de la administración,
Unilaterales es decir, que esta los expide sin el consentimiento de los
Voluntades particulares.
que Son los que resultan de un acuerdo de voluntades entre la
intervienen en Bilaterales administración y los particulares o entre varias personas
su jurídicas pertenecientes a la administración.
elaboración Son los que requieren el consentimiento de más de dos
Plurilaterales personas, como los expedidos por los cuerpos colegiados
como las asambleas y los concejos.
Son aquellos que expide la autoridad en cumplimiento
Mayor o Actos reglados estricto de un mandato de ley, la cual no le otorga facultad
menos de tomar decisiones opcionales.
amplitud de la Son los que expide la autoridad en aquellos casos en que
Actos
competencia la ley le otorga opciones frente a la decisión que puede
discrecionales
tomar.
Son aquellos que requieren una sola actuación jurídica para
Actos simples
su expedición.
Requieren varias actuaciones jurídicas para su expedición,
Procedimiento
como aquellos que están sujetos a autorización previa,
Actos complejos
aprobación posterior, concepto de otros organismos o
autoridades.
Son los expedidos por autoridades del orden nacional y
Nacionales que, en principio, tienen vigencia en todo el territorio de la
república.
Ámbito de
Son los dictados por autoridades que tienen competencia
aplicación
territorial, como las autoridades de carácter departamental,
Locales
distrital, municipal y que tienen eficacia únicamente en el
territorio al cual pertenece la autoridad que lo dicta.
Actos Son aquellos que se expiden como parte de un
Relación con
preparatorios o procedimiento administrativo que se encamina a adoptar
la decisión
accesorios una decisión o que cumplen un requisito posterior a ella.
Ej., el acto por el cual se solicita un concepto a otra
autoridad antes de tomar la decisión.
Son los que contienen la decisión propiamente dicha. Los
Actos definitivos
que deciden directa o indirectamente el fondo del asunto.
Son aquellos cuyo objeto es dar cumplimiento a lo
Actos de
ordenado en un acto administrativo anterior o a lo dispuesto
ejecución
por un juez en una sentencia.
Son aquellos en virtud de los cuales el destinatario resulta
Esfera jurídica Actos favorables favorecido mediante la ampliación de su patrimonio
del jurídico.
destinatario Son aquellos en virtud de los cuales el destinatario resulta
del acto Actos gravosos desfavorecido por la restricción de su patrimonio jurídico
previamente existente.
Son aquellos que se encuentran en el mismo grado
jerárquico de la ley, por ser dictados con fundamento
Legislativos
directo en la Constitución Política. Ej., los decretos leyes o
Jerarquía decretos extraordinarios.
Son los que se encuentran en un grado jerárquico inferior a
Administrativos la ley, por ser expedido con fundamento o desarrollo de
ella.
LAS ETAPAS DEL ACTO ADMINISTRATIVO

Mientras en el sector privado predomina el acuerdo de voluntades, en el sector público se


impone especialmente la voluntad de la administración declarada en forma unilateral.

El acto administrativo pasa por cinco etapas: (i) su nacimiento; (ii) su publicidad; (iii) su
controversia administrativa; (iv) sus efectos y (v) la desaparición de sus efectos.

I. El nacimiento del acto administrativo

La jurisprudencia administrativa ha señalado que en todo acto administrativo deben existir


ciertos elementos esenciales: órgano competente, voluntad administrativa, contenido, motivos,
finalidad y forma.

La doctrina colombiana ha señalado como elementos del acto administrativo: los sujetos, el
objeto o contenido, la causa o motivo, la finalidad y las formalidades.
1. Sujetos: se concretan tanto en el órgano competente para dictarlo como en el sujeto
sobre quien recae la decisión.
2. Objeto: se refiere a la materia o asunto de que trata la decisión.
3. Causa o motivo: hace referencia a los fundamentos fácticos y jurídicos tenidos en cuenta
por la autoridad para la expedición del acto, es decir, las normas jurídicas y los hechos
objetivos, anteriores y exteriores al acto y cuya existencia lleva al autor a dictarlo.
4. Finalidad: el propósito o resultado que busca la autoridad con la emisión del acto
administrativo.
5. Formalidades: son los requisitos de procedimiento y forma necesarios para dictar el acto,
los cuales pueden ser anteriores, concomitantes o posteriores al mismo.

Requisitos para el nacimiento del acto


La voluntad de la administración se traduce en un acto administrativo como consecuencia del
ejercicio de una competencia y cumpliendo ciertas formalidades, que incluyen unos
procedimientos y la forma de presentación.

La competencia
La competencia es la facultad o poder jurídico que tiene una autoridad para ejercer determinada
función. Esta facultad es dada por la ley y es un requisito de orden público.

1. Competencia en razón de la materia: se traduce en las diferentes funciones que una


autoridad puede ejercer legalmente.

2. Competencia en razón del lugar: el territorio dentro del cual la autoridad puede ejercer
legalmente sus funciones.

3. Competencia en razón del tiempo: se refiere al tiempo durante el cual la autoridad


puede ejercer legalmente sus funciones. Este tiempo transcurre entre el momento de la
posesión del funcionario hasta su retiro del servicio, con algunas salvedades:
a) Comienza desde la posesión y no desde el nombramiento o elección.
b) En virtud del principio de la continuidad del servicio público, el momento hasta el cual
se prolonga la competencia temporal puede ir un poco más allá de aquel en que se
produce teóricamente el retiro del servicio.
c) Entre el momento de la posesión y el retiro puede presentar una suspensión de la
competencia.
d) Cuando la ley establece un plazo u oportunidad para que una determinada
competencia sea ejercida, no necesariamente la falta de ejercicio durante ese término
implica la pérdida de esa competencia, pues, en tales casos, dicha competencia se
pierde y, por consiguiente, el acto que se expida será nulo, solo cuando la norma que
lo otorga así lo disponga expresamente o cuando ese efecto surja de la naturaleza
de dicho plazo.

Los procedimientos
Cuando las autoridades ejercen sus competencias y producen decisiones, deben hacerlo
cumpliendo las reglas de procedimiento o trámite que la ley establece para ello.

Desde el punto de vista cronológico, las reglas de procedimiento administrativo pueden ser
organizadas en tres fases: el inicio de las actuaciones administrativas, el trámite propiamente
dicho y la adopción de las decisiones.

1. El inicio de las actuaciones administrativas:


Pueden ser iniciadas de tres formas: (i) por el ejercicio del derecho de petición, ya sea
en interés general o en interés particular; (ii) por el cumplimiento de una obligación o
deber legal; y (iii) de oficio. OJO

a) El derecho de petición:
Este derecho tiene carácter de fundamental y se traduce no solamente en la
posibilidad de presentar peticiones a las autoridades sino en el derecho a obtener
pronta resolución, lo cual constituye su núcleo esencial. Puede ejercerse ante
organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales.

Las peticiones pueden ser por motivo de interés general o particular, ya sea para
solicitar el reconocimiento de un derecho; la intervención de una entidad o
funcionario; que se resuelva una situación jurídica; que se preste un servicio; pedir
información; consultar, examinar y requerir copias de documentos; formular
consultas, quejas, denuncias y reclamos, e interponer recursos.

Reglas:
1. Toda actuación que inicie cualquier persona ante las autoridades implica el
ejercicio del derecho constitucional de petición, sin que sea necesario invocarlo
expresamente.
2. Las peticiones deberán ser respetuosas y podrán presentarse verbalmente o por
escrito y a través de cualquier medio idóneo para la comunicación o transferencia
de datos del cual dispongan las entidades y organismos de la administración
pública.
3. El ejercicio del derecho de petición es gratuito y no requiere presentación a través
de abogado, o de persona mayor cuando se trate de menores en relación a las
entidades dedicadas a su protección o formación.
4. En ningún caso podrá ser rechazada por fundamentación inadecuada o
incompleta. En caso de que a una petición no se acompañen los documentos e
informaciones requeridos por la ley, en el acto de recibo la autoridad debe indicar
al peticionario los que falten.
5. La falta de atención a las peticiones y a los términos para resolver y en general,
el incumplimiento de las normas sobre derecho de petición, constituyen falta del
servidor público.
6. El derecho de petición puede ejercerse para garantizar los derechos
fundamentales de las personas ante organizaciones privadas con o sin personería
jurídica.

También puede ejercerse ante personas naturales cuando el solicitante se


encuentre frente a ellas en posición de indefensión, subordinación o la persona
natural ejerza una posición dominante sobre el peticionario.

b) El cumplimiento de una obligación o deber legal:


Existen casos donde la ley impone una obligación o un deber a una persona, cuyo
cumplimiento da lugar al inicio del trámite de una actuación administrativa. El caso de
la presentación de una declaración tributaria.

c) Iniciadas de oficio:
Los actos o decisiones de la administración también puede producirse por voluntad
directa de ella, es decir, sin que se haya presentado solicitud previa alguna de una
persona.

2. El trámite de las actuaciones administrativas:


Las reglas comunes aplicables a toda clase de procedimientos administrativos son:
1. Las actuaciones administrativas deben desarrollarse con arreglo a los principios del
debido proceso, igualdad, imparcialidad, buena fe, moralidad, participación,
responsabilidad, transparencia, publicidad, coordinación, eficiencia, economía y
celeridad.
2. Los procedimientos administrativos pueden ser tramitados por escrito, verbalmente o
por medios electrónicos. Sin embargo, cuando la actuación administrativa se inicie de
oficio, imperativamente debe tramitarse por escrito.
3. Con el fin de evitar decisiones contradictorias, se deben acumular, de oficio o a
petición de interesado, las demás actuaciones que se adelanten ante la misma
autoridad. Deben referirse al mismo objeto.
4. Cuando el trámite de una actuación administrativa de contenido particular y concreto
se advierta que terceras personas pueden resultar directamente afectadas por la
decisión, la autoridad deberá comunicarles la existencia de la actuación, el objeto de
esta y el nombre del peticionario, si lo hubiere, para que puedan constituirse en parte
y hacer valer sus derechos.

Reglas aplicables al trámite de las actuaciones iniciadas en ejercicio del derecho de


petición:
1. Las autoridades deben dar atención prioritaria a las peticiones de reconocimiento de
un derecho fundamental cuando deban ser resueltas para evitar un perjuicio
irremediable al peticionario.
2. Si la autoridad no comprende la finalidad o el objeto de la petición, deberá devolverla
al interesado para que la corrija o aclare dentro de los diez días siguientes. Si el
peticionario no hace la corrección o aclaración, se archivará la actuación
administrativa.
3. Si la petición no es de competencia de la autoridad a quien se dirige, esta debe
enviarla dentro del término de cinco días, a la competente, informado de ello al
interesado.
4. Cuando la autoridad constate que una petición ya radicada está incompleta, pero la
actuación puede continuar sin oponerse a la ley, requerirá al peticionario dentro de
los 10 días siguientes a la fecha de radicación para que la complete en el término
máximo de un mes. En este caso el término para resolver la petición se reactivará a
partir del día siguiente a aquel en que el interesado aporte los documentos o informes
requeridos.
5. En caso de que el peticionario no satisfaga el requerimiento en los términos indicados,
se entenderá que ha desistido de su solicitud o de la actuación. Para el efecto, la
autoridad decretará el desistimiento y el archivo del expediente, mediante acto
administrativo motivado.

Plazos para resolver los derechos de petición:

Regla general 15 días – Si no fue posible resolver la petición


en este plazo, la autoridad deberá informar esta
circunstancia al interesado de inmediato y en
todo caso antes del vencimiento del término
señalado en la ley, expresando los motivos de
la demora y señalando a la vez el plazo
razonable en que se resolverá.
Peticiones de documentos 10 días siguientes a su recepción. Si no
contesta se entiende que acepto darle los
documentos.
Petición de información de una 10 días.
autoridad a otra
Consulta a las autoridades 30 días siguientes a su recepción
relacionadas con las materias a su
cargo

Reglas aplicables a los procedimientos contradictorios:


La contradicción es el derecho para el administrado de presentar, para la defensa de sus
intereses, objeciones contra una decisión que la administración se apresta a tomar.
Se aplica, por regla general, cuando se trata de tomar medidas administrativas que
implican la expedición de un acto administrativo gravoso o desfavorable para su
destinatario, como es el caso de una sanción.

El proceso sancionatorio de carácter general tiene por reglas:


1. Debe observarse los principios de legalidad de las faltas y las sanciones, presunción
de inocencia.
2. La autoridad desarrollará una etapa de averiguaciones preliminares, y si de ella
resulta que existen méritos para iniciar un procedimiento sancionatorio, así deberá
comunicarlo al interesado.
3. Concluidas las averiguaciones preliminares, si fuere del caso, la autoridad formulará
cargos mediante actos administrativo. Se notifica personalmente y no procede
recurso.
4. Dentro de los 15 días siguientes a la notificación, los investigados podrán presentar
los descargos correspondientes.
5. Agotado el período probatorio, la autoridad debe correr traslado a los investigados
por un plazo de 10 días para que presenten los alegatos respectivos.

Procedimientos consultivos:
Cuando la constitución o la ley ordene la realización de una consulta previa a la
adopción de una decisión administrativa, deberá realizarse dentro de los términos
señalados en las normas respectivas, so pena de nulidad de la decisión.

Consulta facultativa Es aquella que puede ser solicitado o no por la autoridad que va
a tomar la decisión. En este caso, por tanto, la autoridad
encargada de tomar la decisión no está obligada ni a solicitar la
consulta ni a respetar el contenido del concepto.
Consulta obligatoria no Es aquella que una autoridad debe solicitar necesariamente
imperativa antes de tomar una decisión, pero sin estar obligada a respetar
el contenido del concepto respectivo.
Consulta obligatoria Es aquella que una autoridad no solo está obligada a solicitar,
imperativa sino que, además, debe necesariamente respetar el concepto
correspondiente.

3. La adopción de las decisiones administrativas:


Una vez agotadas las reglas de trámite de los procedimientos administrativos, la
autoridad debe proferir la decisión que ponga fin a la actuación administrativa.

Reglas generales respecto de las decisiones:


1. La decisión debe tomarse después de haber dado oportunidad a los destinatarios y a
los terceros interesados para expresar sus opiniones, con base en las pruebas e
informes disponibles. Decisión motivada.
2. Debe tener en cuenta las sentencias de unificación jurisprudencial del CE en las que
interpreten y apliquen las normas que sustentan la decisión.
3. Cuando se presenten errores puramente formales la administración puede, en
cualquier tiempo y de oficio o a petición de parte, proceder a la corrección del acto
administrativo.
4. Los actos administrativos son definitivos cuando decidan directa o indirectamente el
fondo del asunto o hagan imposible continuar con la actuación.

Reglas aplicables a las decisiones iniciadas mediante un derecho de petición:

1. Para las decisiones que resuelvan peticiones cuyo objeto sea la entrega de
información o documentos, debe tenerse en cuenta que los documentos oficiales son
públicos, salvo las excepciones constitucionales y de ley.
2. Cuando la autoridad administrativa rechace una petición argumentando que se trata
de un documento o una información con carácter reservado, en la motivación de la
decisión se indicará en forma precisa las disposiciones legales pertinentes.
3. En relación con las peticiones de documentos, en caso de que transcurra el plazo de
diez días sin que el peticionario hubiere recibido respuesta, se entenderá que la
respectiva solicitud ha sido aceptada y la administración ya no podrá negar la entrega
de dichos documentos.
4. Respecto de las peticiones realizadas en ejercicio del derecho a formular consultas,
los conceptos emitidos por las autoridades no serán de obligatorio cumplimiento o
ejecución.
5. La decisión puede ser ficta o presunta, cuando se presenta el silencio administrativo.

El SILENCIO ADMINISTRATIVO consiste en que la ley considera que se ha producido


una decisión ficta o presunta cuando frente a una petición, el peticionario no ha sido
notificado de una decisión expresa dentro del plazo legalmente establecido para la
configuración de dicho silencio.

Reglas:
1. Por regla general, si el peticionario no ha sido notificado de la respuesta a su petición
dentro del término legal de tres meses contados desde su presentación, se entenderá
que la decisión es negativa, caso en el cual se configura el silencio administrativo
negativo.
2. La ocurrencia del silencio administrativo negativo no exime a las autoridades de
responsabilidad ni del deber de dar respuesta sobre la petición inicial, salvo que el
interesado haya hecho uso de los recursos administrativos contra el acto presunto o
que haya sido notificado auto admisorio de la demanda contra el aa.
3. Cuando una norma legal así lo disponga expresamente, la decisión de la
administración se entenderá positiva una vez transcurrido el plazo señalado en esa
misma norma y se configura el silencio administrativo positiva.
4. Para la aplicación del silencio positivo, una vez transcurrido el término señalado en
la norma legal especial, el particular deberá protocolizar mediante EP la petición junto
con la constancia de recibo de la autoridad y su declaración jurada de no haber sido
notificado de una decisión dentro del termino previsto.

Reglas aplicables a las decisiones de las actuaciones administrativas:


Para las decisiones adoptar como culminación de las actuaciones administrativas
sancionatorias, las reglas son:
1. A partir de la finalización del plazo para presentar alegatos, el funcionario competente
tendrá 30 días para proferir el acto administrativo definitivo.
2. La facultad para imponer sanciones caduca a los tres años de ocurrido el hecho, la
conducta u omisión que pudiere ocasionarlas, término dentro del cual el acto
administrativo que impone la sanción debe haber sido expedido y notificado.

La forma de presentación
La voluntad de la administración se manifiesta mediante el ejercicio de una competencia,
cumplimiento ciertos procedimientos y adoptando ciertas formas.

En nuestro sistema jurídica poco importa que la voluntad de la administración se manifieste por
escrito en la forma tradicional de decreto, resolución, ordenanza o acuerdo, que se manifieste
simplemente en forma escrita, pero no tradicional o se haga en forma verbal.

II. La publicidad del acto administrativo

El acto nace con su expedición, pero su aplicación debe quedar suspendida hasta tanto no sea
dado a conocer. Será ilegal la aplicación del acto no dado a conocer, pero no el acto mismo.

La publicación es el procedimiento utilizado para dar a conocer los actos de carácter general,
mientras que la notificación individual es la utilizada para poner en conocimiento de los
interesados los actos de carácter particular o individual.

Publicación de los actos generales


Hoy, según el artículo 7 de la Ley 962 de 2005, la administración pública debe poner a
disposición del público, a través de medios electrónicos, las leyes, decretos y actos
administrativos de carácter general, sin perjuicio de dar cumplimiento a la obligación de
publicarlos en el Diario Oficial. Es decir, que esta publicación en medios electrónicos no
constituye requisito de oponibilidad, sino que se trata de un mecanismo complementario de
publicidad.

Art. 65 CPACA: los actos administrativos de carácter general no serán obligatorios mientras no
hayan sido publicados en el Diario Oficial o en las gacetas territoriales, según el caso.

Notificación de los actos individuales


1. Las decisiones que pongan término a una actuación administrativa se notificarán
personalmente al interesado directo y a los terceros, a su representante o apoderado, o
a la persona debidamente autorizada por el interesado para notificarse.
2. Las autoridades podrán notificar sus actos a través de medios electrónicos, siempre que
el administrado haya aceptado este medio de notificación.
3. La notificación personal puede llevarse a cabo igualmente de manera verbal en estrados
cuando la decisión se adopte en audiencia pública.
4. En el acto de notificación personal se entregará al interesado copia integra, auténtica y
gratuita del acto administrativo, con anotación de la fecha y hora, los recursos que
legalmente proceden y las autoridades ante quienes debe interponerse.
5. Sin el lleno de los requisitos no se tendrá por hecha la notificación, ni producirá efectos
legales la decisión, a menos que la parte interesa revele que conoce el acto, consienta
la decisión o interponga los recursos legales, casos en los cuales se considera que la
notificación se produce por conducta concluyente.

III. La controversia administrativa del acto

Una vez ha nacido a la vida jurídica el acto administrativo y se han cumplido las formalidades
propias de su publicidad, surge para los destinatarios de los efectos del acto respectivo la
posibilidad de cuestionar su validez y oportunidad ante la propia administración pública, a través
del ejercicio de los llamados recursos administrativos:

Recursos administrativos: hacen referencia al procedimiento que se sigue ante la


administración para controvertir sus propias decisiones antes de que las mismas adquieran
firmeza. Se trata de actos de impugnación del administrado mediante los cuales solicita a la
autoridad administrativa que revoque, modifique o aclare un acto administrativo.

Los recursos administrativos proceden contra los actos administrativos definitivos de contenido
individual y, salvo en los casos previstos en norma expresa, no proceden contra los actos de
carácter general, ni contra los de trámite, preparatorios o de ejecución.

Por medio de los recursos administrativos no se puede buscar o pedir indemnización de


perjuicios, pues la jurisprudencia ha considerado que la función de reconocerla solo le
corresponde la juez.

Para solicitar la nulidad de un acto administrativo particular en sede judicial deberán haberse
ejercido y decidido los recursos que fueren obligatorios, salvo que las autoridades no hubieren
dado oportunidad para interponerlos.

Concepto Trámite
Consiste en solicitar al mismo Se presentarán ante el funcionario que
funcionario que dictó el auto que lo dictó la decisión. Si no lo recibe se puede
aclare, modifique, lo adicione o lo interponer ante el procurador regional o
Reposición revoque. ante el personero municipal.

No es obligatorio para acceder a la Deben de interponerse por escrito en la


jurisdicción. diligencia de notificación personal o
Procede con las mismas finalidades dentro de los 10 días siguientes a la
ante el inmediato superior notificación personal o por aviso, o al
administrativo o funcional del vencimiento del término de la publicación.
funcionario que dictó la providencia.
Apelación
No hay contra las decisiones de los
ministros, directores de DA,
superintendentes.
Puede interponerse directamente o en
subsidio del de reposición. Cuando
proceda es obligatorio para acceder
a la jurisdicción.
Es facultativo. Procede cuando se Debe interponerse dentro de los 5 días
rechace el de apelación y se interpone siguientes a la notificación de la decisión
directamente ante el superior del que rechace la apelación, mediante
funcionario que dictó el acto, para que escrito.
Queja ordene remitir el expediente y decida
lo que sea del caso. Se interpone ante el superior del
funcionario.
No es obligatorio para acceder a la
jurisdicción.

En principio, los recursos de reposición y apelación deben resolverse de plano, es decir,


simplemente analizando los argumentos y documentos aportados por el interesado al
interponerlos, sin que exista un trámite especial para resolverlos, salvo que exista un periodo
probatorio. La decisión que resuelva el recurso deberá ser motivada.

Por regla general, los recursos se interpondrán por escrito que no requiere de presentación
personal si quien lo presenta ha sido reconocido en la actuación.

Solo los abogados en ejercicio podrán ser apoderado. Si el recurrente obra como agente
oficioso, deberá acreditar la calidad de abogado en ejercicio.

Los recursos se tramitarán en el efecto suspensivo. De los recursos podrá desistirse en


cualquier tiempo.

Silencio administrativo en los recursos administrativos


En caso de que transcurran dos meses desde la interposición de los recursos de reposición o
apelación sin que se haya notificado decisión expresa sobre ellos, se entenderá que la decisión
es negativa. El plazo de los 2 meses se suspende durante la practica de pruebas.

La ocurrencia del silencio negativo no exime a la autoridad de responsabilidad, ni le impide


resolver, siempre que no se hubiere notificado auto admisorio de la demanda.

Agotamiento de la vía administrativa


Para solicitar la nulidad de un acto administrativo en sede judicial deberán haberse ejercido y
decidido los recursos que fueren obligatorios, lo cual se conoce con el nombre de agotamiento
de la vía administrativa.

Es posible acudir a la vía jurisdiccional sin que se hayan ejercido y decidido los recursos que
fueren obligatorios:
1. Cuando se hubiere configurado el silencio administrativo negativo respecto de la primera
petición presentada.
2. Cuando las autoridades no hubieren dado oportunidad de interponer los recursos
procedentes.
3. Cuando contra el acto no procede ningún recurso.
4. Cuando contra el acto no proceda el recurso de apelación y no se interpongan los
recursos de reposición o de queja, ya que estos dos últimos no son obligatorios.

IV. Los efectos del acto administrativo

El requisito básico para que los actos administrativos comiencen a producir efectos es la firmeza
o ejecutoria de los mismos.

Por regla general, si el particular obligado considera que el acto administrativo es ilegal, podrá
ejercer los medios de control jurisdiccional tendientes a su declaración de ilegalidad, pero entre
tanto está obligado a cumplirlo.

Casos de firmeza del acto (art. 87 CPACA):


1. Cuando contra el respectivo acto no procede ningún recurso, desde el día siguiente al
de su notificación, comunicación o publicación según el caso.
2. Desde el día siguientes a la publicación, comunicación o notificación de la decisión sobre
los recursos interpuestos.
3. Desde el día siguiente al del vencimiento del término para interponer los recursos, si
estos no fueron interpuestos, o se hubiere renunciado expresamente a ellos.
4. Desde el día siguiente al de la notificación de la aceptación del desistimiento de los
recursos.
5. Desde el día siguiente a la protocolización para el silencio administrativo positivo.

El acto administrativo unilateral produce ante todo un efecto común a todos los actos jurídicos,
que consiste en que modifica el ordenamiento jurídico existente. Es decir, crea, modifica o
extingue una situación jurídica.

El acto administrativo, como todos los actos jurídicos, modifica el ordenamiento jurídico, pero él
se caracteriza por realizar esa modificación en forma unilateral. La principal prerrogativa de la
administración se manifiesta en que ella tiene el poder de crear derechos e imponer
obligaciones a favor o en contra de los gobernados sin el consentimiento de ellos.

Los actos administrativos tienen dos privilegios:


1. Privilegio de la decisión previa:
Consiste en que la administración no tiene necesidad de dirigirse previamente a un juez
para declarar sus derechos; si el administrado no está de acuerdo con las pretensiones
de la administración, es él quien deberá acudir al juez.

2. Privilegio de la ejecución de oficio:


Consiste en la facultad que tienen la administración cuando ha toma una decisión, de
hacerla cumplir directamente ella misma, poniendo en movimiento la fuerza pública, si
es el caso, contra el particular que se resiste.

Las autoridades administrativas pueden llevar a cabo los actos necesarios para la
realización o cumplimiento del acto administrativo sin intervención judicial.
Para la ejecución de los actos que impongan una obligación no dineraria a un particular,
el CPACA prevé:
1. Ejecución persuasiva: está previsto que si el particular obligado se resiste a cumplir
el deber emanado del acto, se le multará sucesivamente mientras permanezca en
rebeldía y en cada caso se le concederá un plazo razonable para cumplir la
obligación.
2. Ejecución forzada propiamente dicha: consiste en que si el obligado continua sin
cumplir, a pesar de varias multas impuestas, la administración o un contratista suyo
ejecutarán los actos que corresponden al particular renuente a costa de este.

V. La desaparición de los efectos del acto administrativo

En algunos casos, a pesar de la cesación de los efectos del acto, aquel continúa existiendo,
pero se trata de uan simple existencia teórica.

La pérdida de fuerza ejecutoria


Casos en los cuales cesan los efectos del acto administrativo y, por lo mismo, no son
obligatorios y no pueden ser ejecutados:
1. Cuando han sido suspendidos provisionalmente por el juez administrativo.
2. Cuando desaparezcan sus fundamentos de hecho o de derecho.
3. Cuando al cabo de 5 años de estar en firme, la autoridad no ha realizado los actos que
le corresponden para ejecutarlos.
4. Cuando pierdan su vigencia.

Cuando el acto ha perdido su fuerza ejecutoria, el obligado podrá oponerse por escrito a la
ejecutoria del mismo, caso en el cual la autoridad que lo produjo podrá suspender la ejecución.

Desaparición por causales emanadas de la voluntad de la administración


1. Por voluntad expresada en el mismo acto: cuando el acto es dictado con un término de
vigencia preciso.
2. Por voluntad implícita en el acto en cuanto a su duración, como es el caso del acto que
prohíbe una manifestación programa para cierta fecha.
3. Por voluntad afectada por una condición resolutoria, como cuando la administración dicta
un acto que tendrá vigencia mientras tenga existencia un hecho o situación
determinados.
4. Como consecuencia de la vía administrativa, como cuando revoca el acto.
5. Por revocación directa.
6. Por no haber realizado voluntariamente los actos necesarios para ejecutarlo al cabo de
cinco años de estar en firme.

Desaparición por causas extrañas a la voluntad de la administración


1. Por desaparición del objeto del acto.
2. Por desaparición del sujeto pasivo.
3. Por decaimiento del acto, cuando desaparecen los fundamentos de hecho o de derecho
del acto.
4. Por anulación del acto por el juez.
5. Por suspensión provisional de los efectos del acto por el juez.

Revocación directa
Consiste en que la administración hace desaparecen de la vida jurídica los actos que ella misma
ha expedido anteriormente.

Esta figura debe distinguirse, por una parte, de la anulación, que es la desaparición o extinción
del acto por decisión de autoridad jurisdiccional. Por otra parte, la revocación directa
propiamente dicha debe diferenciarse de los recursos administrativos, los cuales también
permiten revocar o hacer desaparecen los actos por decisión de la misma administración, pero
dicha revocación o desaparición se produce solo en virtud de recursos contra actos individuales
y cuando ellos apenas han sido expedidos, sin que se encuentren aún ejecutoriados, es decir,
en firme. Por el contrario, la figura de la revocación directa se presenta por fuera de los términos
propios de la vía administrativa e independientemente de ella.

Causales de revocación:
1. Cuando sea manifiesta la oposición del acto a la Constitución o la ley.
2. Cuando el acto no esté conforme al interés público o social, o atente contra él.
3. Cuando con el acto sea cause agravio injustificado a una persona.

Los actos administrativos pueden ser revocados por los mismos funcionarios que los hayan
expedido o por sus inmediatos superiores jerárquicos o funcionales.

La figura de la revocación en el CPACA parece estar prevista tanto para los actos generales
como para los individuales.

La revocación a solicitud de parte no procederá por la causal de manifiesta oposición del acto
a la Constitución o la ley, cuando el peticionario haya interpuesto los recursos de que el
respectivo acto administrativo sea susceptible, ni en relación con los actos respecto de los
causales haya operado la caducidad para su control judicial.

Art. 97 CPACA: salvo las excepciones contenidas en normas especiales, cuando un acto
administrativo, tanto expreso como ficto, haya creado o modificado una situación jurídica de
carácter particular y concreto o reconocido un derecho de igual categoría, no podrá ser revocado
sin el consentimiento previo, expreso y escrito del respectivo titular.

Si el titular niega su consentimiento y la autoridad considera que el acto es contrario a la


Constitución o a la ley, deberá demandarlo ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo,
en ejercicio de la llamada acción de lesividad.

Características:
1. Puede hacerse de oficio o a solicitud de parte. Eso sí, la petición de revocación no da
lugar a la aplicación del silencio administrativo.
2. La revocación podrá cumplirse en cualquier tiempo, inclusive en relación con actos que
se hallen sometidos al control del juez administrativo, siempre que en este último caso
no se haya notificado auto admisorio de la demanda.

Ni la petición de revocación ni el acto que la resuelve reviven los términos legales para
demandar el acto ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, ni darán lugar a la
aplicación del silencio administrativo. Contra la decisión que resuelve la solicitud de revocación
directa no proceden recursos administrativos.
LOS PRINCIPALES ACTOS DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS

I. Actos de carácter legislativo

La Constitución establece la posibilidad de que el ejecutivo dicte actos que tienen el mismo
valor de la ley y que, por esa circunstancia, son verdaderos actos legislativos.

Actos legislativos dictados en casos de crisis


La constitución colombiana prevé tres clases de crisis que denomina “estados de excepción”,
durante los cuales el ejecutivo puede tomar medidas de carácter legislativo: el estado de guerra
exterior, el estado de conmoción interior y el estado de emergencia.

1. Decretos legislativos de estado de guerra exterior: el presidente con la firma de todos


los ministros puede declarar el estado de guerra exterior y por eso tendrá facultades
estrictamente necesarias para repeler la agresión.

Condiciones de forma y procedimiento: la constitución exige que previamente el Senado


haya autorizado esta declaración, salvo que a juicio del presidente sea necesario repeler
la agresión de manera inmediata. Se debe motivar el decreto.

Condiciones de fondo: para que procede la declaratoria se requiere que exista una guerra
con otro u otros Estados, es decir, que se presente una situación de desacuerdo profundo
con esos estados.

El gobierno enviará a la CC al día siguiente a su expedición, los decretos que dicte en


uso de las facultades de estos estados. Si no lo envía, la Corte aprehenderá de oficio y
en forma inmediata su conocimiento. Incluye el decreto que la declaró.

Además del control jurisdiccional, esta previsto un control político sobre el decreto de
declaración del estado de guerra exterior, ejercido por el Congreso. Este control puede
conducir a la declaración de responsabilidad del presidente y los ministros, cuando
declaren el estado de guerra sin haber ocurrido los hechos que la configuren.

Estos decretos presentan el carácter de actos legislativos pues son aplicación directa e
inmediata de la Constitución.

Una limitación a estos decretos radica en que no podrán suspenderse los derechos
humanos ni las libertades fundamentales y se respetarán las reglas del DIH. Tampoco
podrá interrumpirse el normal funcionamiento de las ramas del poder público ni de los
órganos del Estado.

Los decretos no pueden derogar las leyes, sino solamente suspender las que sean
incompatibles con el estado de guerra y dejarán de tener vigencia tan pronto se declare
restablecida la normalidad.

2. Decretos legislativos en estado de conmoción interior:


En caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inmediata contra
la estabilidad institucional, la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana, y que no
pueda ser conjurada mediante el uso de las atribuciones ordinarias de las autoridades
de policía, el presidente de la república, con la firma de todos los ministros, podrá declarar
el estado de conmoción interior, en toda la república o parte de ella, por término no mayor
de 90 días, prorrogable hasta por dos periodos iguales.

Estos decretos están sometidos al control de constitucionalidad de la Corte


Constitucional y es un control automático.

En cuanto al control político de estos decretos por el Congreso, dentro de los 3 días
siguientes a la declaratoria o prórroga del estado de conmoción interior, el Congreso se
reunirá por derecho propio y el presidente deberá pasarle inmediatamente un informe
motivado sobre las razones que determinaron la declaratoria o la prórroga.

Los decretos dictados durante el estado de conmoción interior solamente podrán


referirse a materias que tengan relación directa y especifica con la situación que hubiere
determinado la declaración. No podrán suspenderse los derechos humanos ni las
libertades fundamentales y se deberán respetar las reglas del DIH. No podrá
interrumpirse el normal funcionamiento de las ramas del poder público ni de los órganos
del Estado.

Estos decretos no podrán derogar las leyes, sino solamente suspender las que sean
incompatibles con el estado de conmoción y dejaran de regir tan pronto se declare
restablecido el orden público.

3. Decretos legislativos de estado de emergencia:


Cuando sobrevengan hechos diferentes a aquéllos que permiten declarar los estados de
guerra y de conmoción interior, que perturben o amenacen perturbar en forma grave e
inminente el orden económico, social y ecológico del país, o que constituyan grave
calamidad pública, podrá el presidente, con la firma de todos los ministros, declarar el
estado de emergencia por periodos hasta de 30 días en cada caso, que sumados no
podrá exceder de 90 días calendario.

La Corte Constitucional es competente para ejercer el control automático de este decreto,


pero mediante un control integral que comprende tanto los aspectos de forma como los
de fondo o contenido.

Los decretos deben ser destinados exclusivamente a conjurar la crisis y a impedir la


extensión de sus efectos. Dichos decretos solo deben referirse a materias que tengan
relación directa con las causas que han determinado el estado de emergencia.

Mediante estos decretos el gobierno no puede desmejorar los derechos sociales de los
trabajadores. Estos decretos podrán, en forma transitoria, establecer nuevos tributos o
modificar los existentes, pero en estos casos las medidas dejarán de regir al término de
la siguiente vigencia fiscal, salvo que el Congreso, durante el año siguiente, les otorgue
carácter permanente.

Estos decretos no tienen aplicación temporal como los decretos de estado de conmoción
interior, sino indefinida, con excepción de los que establecen tributos o modifican los
existentes. De suerte que su aplicación se extiende desde su publicación hasta su
derogatoria por otro decreto de la misma naturaleza o por una ley del congreso.

Actos legislativos dictados independientemente de las crisis


1. Decretos-leyes o decretos extraordinarios:
Son los dictados por el presidente en ejercicio de las facultades que el Congreso puede
conferirle, en virtud del numeral 10 del artículo 150 de la Constitución colombiana.

Las facultades extraordinarias las confiere el Congreso al gobierno mediante una ley.
Esta ley recibe el nombre de ley de facultades. Requisitos:
1. Las facultades deben ser solicitadas expresamente por el gobierno.
2. Debe fundarse en la necesidad o en la conveniencia pública.
3. Deben ser precisas, lo cual se traduce en que deben señalarse las materias que son
objeto de ellas y los fines especiales que los decretos que se dicten deben perseguir.
4. Las materias para las cuales se confieren no pueden comprender la expedición de
códigos, leyes estatutarias, orgánicas ni leyes cuadro, ni para decretar impuestos.
5. Deben otorgarse por un periodo determinado, que no puede exceder de 6 meses.
6. Su aprobación requiere la mayoría absoluta de los miembros de una y otra cámara.

Sobre ellos se puede ejercer acción popular de inconstitucionalidad de la cual conoce la


Corte Constitucional.

Los decretos extraordinarios no están sometidos a procedimiento de ratificación


legislativa después de su expedición. Eso sí, una vez expirado el término durante el cual
el gobierno puede dictar decretos extraordinarios, el Congreso podrá derogar o modificar
las medidas tomadas por el gobierno.

Los decretos extraordinarios no son susceptibles de acción por ilegalidad, sino solamente
de acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional.

2. Decretos de planeación o planificación:


Habrá un plan nacional de desarrollo, que tendrá una parte general y un plan de
inversiones de las entidades públicas del orden nacional.

Cuando dentro de los 3 meses siguientes de presentado, Congreso no aprueba el plan


nacional de desarrollo, el gobierno adquiere la competencia para poner en vigencia el
plan nacional de inversiones públicas mediante decreto con fuerza de ley.

El gobierno no podrá incluir en el decreto prescripciones que el Congreso no haya


conocido o no haya tenido la posibilidad de conocer.
El control jurisdiccional de los decretos de planeación pertenece a la Corte
Constitucional.

II. Actos de carácter administrativo

El régimen jurídico colombiano le da al ejecutivo la posibilidad de dictar actos que constituyen


una aplicación o ejecución de la ley. Es esta la función tradicional y clásica del ejecutivo como
órgano sometido al legislador. Son actos administrativos con categoría inferior a la ley.

Actos administrativos nacionales


El presidente, como autoridad administrativa suprema, es la fuente principal de los actos
administrativos.

1. Decretos constitucionales:
Existen actos que el presidente puede dictar en virtud de autorización directa de la
Constitución, sin que ellos estén ligados a la noción de crisis ni a habilitación legislativa
del Congreso. Son competencias conferidas directamente por la constitución al ejecutivo
y que este puede ejercer en todo tempo independientemente del Congreso.

Pueden ser de carácter general o de carácter individual. Estos decretos deben ser
firmados por el presidente y por los ministros o directores de los departamentos
administrativos con quienes se relaciona la medida.

El control jurisdiccional de los decretos constitucionales pertenece al Consejo de Estado,


en virtud de la competencia residual otorgada a este órgano sobre los decretos del
gobierno por medio de la acción de nulidad por inconstitucionalidad.

El congreso no puede reformar o derogar esos decretos porque la competencia


pertenece al ejecutivo. Una ley en ese sentido sería inconstitucional.

Son de carácter legislativo porque constituyen una ejecución directa e inmediata de la


constitución. No obstante, hay otra posición que los considera de carácter administrativo.

2. Decretos reglamentarios y ejecutivos de la ley:


El presidente dentro de sus funciones ejerce la potestad reglamentaria, mediante la
expedición de decretos, resoluciones y órdenes necesarios para la cumplida ejecución
de las leyes.

Esta facultad de ejecución de las leyes comprende tanto la expedición de normas


generales como de normas individuales. En el primer caso se trata de “decretos
reglamentarios”, mientras que en el segundo de “decretos ejecutivos”.

El presidente ejerce sus funciones de ejecución de las leyes, sea por medio de decretos,
o de resoluciones. De acuerdo con el Código de Régimen Político y Municipal, los
decretos son actos de carácter general y las resoluciones actos de carácter individual.
La ley que constituye un código puede conferir a la administración la competencia para
aplicar algunas de sus reglas, y en ese caso el ejecutivo puede reglamentar su aplicación.
Por el contrario, el ejecutivo no podrá reglamentar la aplicación del Código cuando este
contenga todas las reglas necesarias para su aplicación, pues en ese caso no existirá la
necesidad del reglamento, ni cuando la competencia para la aplicación del código
pertenezca a las autoridades jurisdiccionales.

El grado de reglamentación lo señala tácitamente y en cada caso el propio cuerpo


legislativo. No obstante, existen unos casos en que la Constitución Política misma ha
querido limitar al legislador, para que sea el ejecutivo quien tenga la competencia más
extensa sobre una materia determinada.

Un ejemplo de lo anterior son las leyes marco, en virtud de las cuales se amplia la
potestad reglamentaria del presidente para la ejecución de la ley, pues respecto de esas
materias el legislador no puede dictar sino las reglas generales, mientras que al gobierno
le corresponde la expedición de todas las otras normas necesarias para la ejecución de
esas leyes.

Ley de facultades extraordinarias Leyes cuadro


El Congreso transfiere una de sus El Congreso ejerce su competencia, que
competencias al ejecutivo para que este dicte consiste en dictar los principios generales que
las normas en su lugar, aunque limitado en el deben aplicarse en materia determinada,
tiempo y para los fines que el Congreso señale. mientras al ejecutivo pertenece su desarrollo.

Siendo el presidente la autoridad administrativa suprema, sus actos no están sometidos


ni a un control de tutela ni a un control jerárquico. Ante estos actos solo procede el
recurso de reposición. Eso sí, los recursos administrativos solo proceden contra los actos
administrativos de carácter individual y el recurso de reposición no es obligatorio para
agotar la vía administrativa.

El control jurisdiccional sobre estos actos pertenece a la jurisdicción contencioso-


administrativa.

Actos de las autoridades administrativas nacionales diferentes del presidente: ejercen sus
funciones por medio de actos que se llaman comúnmente resoluciones y que pueden ser tanto
de carácter general como de carácter individual. Sin embargo, los actos dictados por las juntas
o consejos directivos de los organismos descentralizados reciben el nombre de acuerdos.

En principio, por ser los ministros y los directores de los DA los jefes de la administración en su
respectiva dependencia, sus actos no están sometidos al control jerárquico por el presidente.
Tampoco contra sus actos procede el recurso de apelación.

Sin embargo, en lo que concierne a los actos dictados por esas autoridades en virtud de una
delegación presidencial, el artículo 211 estatuye que ellos pueden ser reformados o revocados
por el presidente.
En cuanto al control jurisdiccional de estos actos corresponde a la jurisdicción contencioso-
administrativa principalmente a través de los medios de control de nulidad y restablecimiento
del derecho y de reparación directa.

Los actos de las EICE y de las SEM dictados en ejercicio de sus actividades industriales y
comerciales están sometidas a las reglas del derecho privado y en consecuencia deberían ser
juzgados por la jurisdicción ordinaria. Sus actos serán administrativos cuando los expidan en
ejercicio de función administrativa y serán actos de derecho privado aquellos mediante los
cuales desarrollan actividades propias de los particulares.

Actos administrativos seccionales y locales


1. Actos de las asambleas departamentales:
Los actos de las asambleas departamentales reciben el nombre de ordenanzas. También
pueden dictar actos llamados resoluciones para los casos de nombramientos o para la
decisión sobre puntos que no impongan obligaciones ni crean derechos a los asociados.

Una vez aprobado el proyecto pasa a conocimiento del gobernador, para que este lo
sancione y ordene su publicación. Cuando el gobernador objeta el proyecto por
inconveniencia, la asamblea debe reconsiderarlo; y si lo aprueba nuevamente por la
mitad más uno de sus miembros, el gobernador deberá sancionarlo y publicarlo.

Si las objeciones son por ilegalidad o inconstitucionalidad, también la asamblea


reconsiderará el proyecto y si insistiere, aquel pasará al tribunal administrativo del
departamento para que decida definitivamente sobre su exequibilidad.

Por cuanto las asambleas son órganos descentralizados, sus actos no están sometidos
a control jerárquico. No pueden ser objeto del recurso de apelación. No pueden ser
anulados, suspendidos ni revocados ni por el gobierno nacional ni por el gobernador.

El control jurisdiccional corresponde a la jurisdicción contencioso-administrativa. Los


actos dictados por las asambleas departamentales son actos de carácter administrativo.

2. Actos de los gobernadores:


Los actos de los gobernadores se llaman decretos y resoluciones. Estos actos están
sometidos a la Constitución, a las leyes, a los reglamentos administrativos nacionales y
a las ordenanzas departamentales.

Cuando el gobernador dicta actos con fundamento en una delegación presidencial,


dichos actos pueden ser reformados o revocados por el presidente de la república.

3. Actos de los concejos municipales:


Los actos de los concejos municipales se denominan normalmente acuerdos. Además,
también dictan actos llamados resoluciones, para los casos de nombramiento y para las
decisiones sobre asuntos que no crean derechos ni imponen obligaciones a los
asociados.
Una vez aprobado el proyecto en el curso del último debate, pasa al alcalde para que
este lo sancione y ordene su publicación. El alcalde puede objetar el proyecto por motivos
de inconveniencia o por ser contrario al ordenamiento jurídico.

Si el alcalde objeta el proyecto por inconveniencia y la plenaria del concejo rechaza las
objeciones, aquel funcionario deberá sancionarlo. Si las objeciones son por violación del
ordenamiento jurídico y el concejo lo rechaza, el proyecto será enviada por el alcalde al
tribunal administrativo correspondiente.

Siendo los concejos municipales órganos descentralizados, no están sometidos a control


jerárquico. Estos no pueden ser anulados, suspendidos o revocados ni por el gobierno
nacional ni por el gobernador o el alcalde.

El alcalde debe enviar al gobernador copia de los acuerdos, dentro de los cinco días
siguientes al de la sanción, para su revisión jurídica.

Los actos de los concejos municipales están sometidos a la jurisdicción administrativa.

4. Actos de los alcaldes:


Los actos de los alcaldes se llaman decretos y resoluciones. El alcalde es el jefe de la
administración del municipio, que es, a su vez, una entidad territorial y descentralizada.
Por tanto, el régimen de control administrativo excluye, por principio, el control jerárquico
y el recurso de apelación contra los actos del alcalde.

Existen unos mecanismos de control de tutela, como los referentes a la revisión de los
actos de los alcaldes por el gobernador y su remisión al tribunal administrativo por
motivos de inconstitucionalidad o ilegalidad.
LOS CONTRATOS ESTATALES – NOCIÓN

El contrato es un acuerdo de voluntades generador de obligaciones. La administración puede


celebrar dos tipos de contratos:
1. Contrato de derecho privado: actúa como sujeto de derecho privado, es decir, de manera
similar a los particulares.
2. Contrato administrativo: actúa como sujeto de derecho público.

Existen dos grandes criterios para distinguir los contratos administrativos:


1. Criterio legal:
Consiste en que la ley misma, al reglamentar un contrato de la administración, califica su
naturaleza.

2. Criterio jurisprudencial:
a) Partes del contrato:
Para que un contrato sea administrativo se requiere que por lo menos una de las
partes sea una persona pública, de manera que un contrato celebrado entre dos
particulares o personas jurídicas de derecho privado no puede ser un contrato
administrativo. Además, debe cumplir con los dos requisitos siguientes:

1. Objeto del contrato:


Los contratos de la administración son administrativos cuando tienen por objeto la
ejecución de un servicio público.

2. Cláusulas del contrato:


Desde este punto de vista, se dijo que un contrato de la administración era
administrativo cuando contenía una o más clausulas exorbitantes. Estas son las que
son extrañas a los contratos entre los particulares.

La ley 80 de 1993 introduce la noción de contrato estatal para referirse a todos los contratos
celebrados por las entidades que forman parte de la administración pública. El artículo 32 define
como contratos estatales todos los actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren
las entidades estatales, previstos en el derecho privado o en disposiciones especiales, o
derivados del ejercicio de la autonomía de la voluntad.

El artículo 75 establece que sin perjuicio de los mecanismos de solución directa, el juez
competente para conocer de las controversias derivadas de los contratos estatales y de los
procesos de ejecución o cumplimiento será el correspondiente de la jurisdicción contencioso
administrativa, es decir, los jueces administrativos, los tribunales administrativos o el CE.

La calificación de contratos estatales se refiere a todos los contratos de las entidades públicas:
tanto a los llamados contratos nominados, es decir, los tipificados ya sea en las normas de
derecho privado o en el estatuto de contratación de la administración o en disposiciones
especiales, así como los innominados.
Respecto de las actuaciones administrativas contractuales, es decir, los procedimientos y
actividades que desarrolla la administración de manera unilateral en relación con los contratos
y que dan lugar a la expedición de los llamados actos administrativos contractuales, la regla
general consagrada en el mismo estatuto es la aplicación de las normas que regulan esas
actuaciones y procedimientos en el CPACA.

Existen contratos celebrados por ciertas entidades de la administración pública colombiana y


respecto de algunas actividades, que se encuentran sometidos a regímenes especiales y no al
Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, los cuales también son contratos
estatales debido a que una de las partes es una entidad estatal.

La jurisprudencia ha reconocido la existencia de dos clases de contratos estatales:


1. Unos sometidos al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública,
denominados como contratos estatales propiamente dichos.
2. Contratos estatales especiales: excluidos del estatuto.

Contratos estatales propiamente dichos


Son los regulados por el actual estatuto de la contratación administrativa, los cuales están
sometidos a reglas especiales que los diferencian de los contratos entre los particulares:
1. La capacidad de los particulares está limitada por una serie de causales de inhabilidad e
incompatibilidad y por la obligación, salvo excepciones, de estar inscrito en el registro
único de proponentes.
2. La capacidad para contratar por parte de las entidades públicas está regida por normas
de derecho público.
3. El nacimiento legal del contrato, es decir, su perfeccionamiento, está sometido a
requisitos especiales. Igualmente existen requisitos especiales para la ejecución del
contrato.
4. Existe la figura de la liquidación.

La competencia para conocer de ellos es la jurisdicción contencioso-administrativa.

Los contratos estatales especiales


Esto es, aquellos celebrados por entidades estatales pero excluidos del ámbito de aplicación
del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, son celebrados por
entidades estatales y se les aplica un régimen mixto que siempre incluye reglas especiales de
derecho administrativo, también pueden ser calificados como contratos administrativos.

Las SEM con participación pública inferior al 50 % no son consideradas entidades estatales y,
por lo mismo, sus contratos no son estatales, sino privados, como los de los particulares.

Estos contratos de todas maneras en su celebración y ejecución deben aplicarse los siguientes
principios y reglas, propios de la contratación administrativa: los principios de la función
administrativa contenidos en el artículo 209 de la Constitución, los principios de la gestión fiscal
y el régimen de inhabilidades e incompatibilidades previstos legalmente para la contratación
estatal en el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.
Es la jurisdicción administrativa quien conoce de las controversias y litigios derivados de esos
contratos como regla general.

El artículo 105 del CPACA excluye la competencia de la jurisdicción administrativa los contratos
celebrados por entidades estatales que tenga el carácter de instituciones financieras,
aseguradores, intermediarios de seguros e intermediarios de valores vigilados por la SF, pero
solo, cuando correspondan al giro ordinario de los negocios de dichas entidades, incluyendo los
procesos ejecutivos.
RÉGIMEN LEGAL DE LOS CONTRATOS ESTATALES

Los contratos estatales en Colombia están regulados por un régimen jurídico mixto, conformado
por las disposiciones del derecho civil y comercial más las normas especiales de derecho
público contenidas en el llamado Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.

I. Campo de aplicación del estatuto

El estatuto es aplicable tanto a las entidades públicas o estatales como a las personas privadas.
Entidades estatales sometidas al estatuto:
1. La nación.
2. Las regiones.
3. Los departamentos.
4. Las provincias.
5. El distrito capital.
6. Los distritos especiales.
7. Las áreas metropolitanas.
8. Las asociaciones de municipios.
9. Los territorios indígenas.
10. Los municipios.
11. Los establecimientos públicos de todos los órdenes y niveles.
12. Las EICE del Estado de todos los niveles.
13. Las SEM en las que el Estado tenga participación superior al 50% en su capital social.
14. Las Corporaciones Autónomas Regionales.

Cuando una entidad estatal celebra un contrato con una entidad particular, al estar sometido
este contrato a reglamentaciones especiales, el particular contratista también queda cobijado
por ellas.

El contratista con las entidades estales puedes estar conformado por varias personas, mediante
las figuras del consorcio y de la unión temporal, establece una duración mínima para las
personas jurídicas que aspiren a ser contratistas (no inferior a la del plazo del contrato y un año
más) y consagra un régimen de inhabilidades e incompatibilidades para las personas que
aspiran a contratar con la administración y para los contratistas.

En el caso de contratos sometidos a normas especiales, el estatuto se les aplica como régimen
supletorio en lo no regulado particularmente para ellos, salvo que la norma excluya su
aplicación.

Consorcio: consiste en que dos o más personas en forma conjunta presentan una misma
propuesta para la adjudicación, celebración y ejecución de un contrato, respondiendo
solidariamente de todas y cada una de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato.
Las actuaciones, hechos y omisiones que se presenten en desarrollo de la propuesta y del
contrato, afectarán a todos los miembros que lo conforman.
La unión temporal: consiste en que dos o más personas en forma conjunta presentan una
misma propuesta para la adjudicación, celebración y ejecución de un contrato, respondiendo
solidariamente por el cumplimiento total de la propuesta y del objeto del contrato, pero las
sanciones por el incumplimiento de las obligaciones derivadas de las propuestas y del contrato
se impondrán de acuerdo con la participación en la ejecución de cada uno de los miembros de
la unión temporal.

Inhabilidades e incompatibilidades
No pueden participar en licitaciones o concursos ni celebrar contratos con las entidades
estatales:
1. Quienes participaron en las licitaciones o concursos, o celebraron contratos están
inhabilitados, durante los 5 años siguientes a la participación en la licitación o concurso
o a la celebración del contrato.
2. Quienes dieron lugar a la declaratoria de caducidad, durante el término de cinco años a
partir de la ejecutoria del acto que la declare.
3. Quienes sin justa causa se abstengan de suscribir un contrato estatal adjudicado,
durante los 5 años siguientes a la expiración del plazo para la firma del contrato
respectivo.
4. Los servidores públicos.
5. Las personas naturales que hayan sido declaradas responsables judicialmente por la
comisión de delitos contra la administración pública cuya pena sea privativa de la libertad,
o soborno transnacional.
6. Las personas que hayan financiado campañas políticas a la presidencia, a las
gobernaciones o a las alcaldías con aportes superiores al 2.5% de las sumas máximas
que pueden invertir los candidatos en las campañas electorales en cada circunscripción
electoral, no podrán celebrar contratos con las entidades públicas, incluso
descentralizadas, del respectivo nivel administrativo para el cual fue elegido el candidato.
7. Haber sido objeto de imposición de cinco a más multas durante la ejecución de uno o
varios contratos, durante una misma vigencia fiscal con una o varias entidades estatales.

En caso de participación en una licitación o concurso o de celebrarse un contrato existiendo


alguna causal de inhabilidad o incompatibilidad, el estatuto prevé estas consecuencias:
1. El contrato celebrado es absolutamente nulo.
2. Si con posterioridad a la licitación, concurso o celebración del contrato llegare a
sobrevenir inhabilidad o incompatibilidad, el contratista deberá ceder el contrato, previa
autorización escrito del a entidad contratante, si ello no fuere posible, renunciará a su
ejecución.
3. Si la inhabilidad o incompatibilidad sobreviene a uno de los miembros del consorcio o
unión temporal, este cederá su participación a un tercero, previa autorización escrita de
la entidad contratante, sin que en ningún caso pueda haber cesión entre quienes integran
el consorcio o unión temporal.

II. Principios de la contratación estatal


Las actuaciones de quienes intervengan en la contratación estatal se desarrollarán con arreglo
a los principios de transparencia, economía y responsabilidad y de conformidad con los
postulados que rigen la función administrativa.

Principio de transparencia
Consiste en que la actividad contractual debe realizarse de manera pública e imparcial, a fin de
garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la contratación, la escogencia objetiva
de los contratistas y la moralidad administrativa, tanto por los funcionarios como por los
ciudadanos interesados en la contratación.

Manifestaciones:
1. En los procesos contractuales los interesados tendrán oportunidad de conocer y
controvertir los informes, conceptos y decisiones que se rindan o adopten.
2. Las actuaciones de las autoridades serán públicas y los expedientes que las contengan
estarán abiertos al público.

Principio de economía
Se busca fundamentalmente imprimir agilidad al proceso de contratación pública, para lo cual
se suprimen trámites, requisitos y autorizaciones innecesarias.

Manifestaciones:
1. Las entidades estatales abrirán licitaciones o concursos e iniciarán procesos de
suscripción de contratos, cuando existan las respectivas partidas o disponibilidades
presupuestales.
2. En las solicitudes que se presenten en el curso de la ejecución del contrato, si la entidad
estatal no se pronuncia dentro del término de tres meses siguientes, se entenderá que
la decisión es favorable a las pretensiones del solicitante en virtud del silencio
administrativo positivo.
3. La declaratoria de desierta de la licitación o concurso únicamente procederá por motivos
o causas que impidan la escogencia objetiva y se declarará en acto administrativo en el
que se señalaran en forma expresa y detallada, las razones que han conducido a la
decisión.

Principio de responsabilidad
1. Los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines de la
contratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contrato y a proteger los derechos
de la entidad, del contratista y de los terceros que puedan verse afectados por la
ejecución del contrato.
2. Los servidores públicos responderán por sus actuaciones y omisiones antijurídicas y
deberán indemnizar los daños que se causen por razón de ellas.

Principio de la ecuación contractual o del equilibrio económico financiero del contrato


Consiste en que los contratos estatales se mantendrán la igualdad o equivalencia, entre los
derechos y obligaciones surgidos al momento de proponer o de contratar según el caso, de tal
manera que dicha igualdad o equivalencia se rompe por causas no imputables a quien resulte
afectado, las partes adoptarán en el menor tiempo posible las medidas necesarias para su
restablecimiento.

Consiste en que las prestaciones que las partes pactan de acuerdo con las condiciones tomadas
en consideración al momento de presentar la propuesta o celebrar el contrato, deben
permanecer equivalentes hasta la terminación del mismo, de tal manera que si se rompe esa
equivalencia, nace para el afectado el derecho a una compensación pecuniaria que la
restablezca.

La ruptura del equilibrio económico de los contratos del Estado puede presentarse en varias
circunstancias:
1. El incumplimiento del contrato:
El incumplimiento de una de las partes del contrato estatal de sus deberes y obligaciones
contractuales puede traer como consecuencia que la otra parte sufra determinados
perjuicios. Dicha responsabilidad contractual genera para la parte afectada el derecho al
restablecimiento de la equivalencia de las prestaciones pactadas.

2. La teoría del hecho del príncipe:


Se presenta cuando el equilibrio económico del contrato se rompe porque la entidad
administrativa contratante, en ejercicio de atribuciones como autoridad pública y no como
parte del contrato, expide actos jurídicos o cumple actuaciones materiales que lo afectan,
haciendo considerablemente más oneroso para el contratista su fiel cumplimiento. Tiene
derecho al resarcimiento de los mayores costos que la medida administrativa
perturbadora le generó, junto con el lucro cesante.

3. La teoría de la imprevisión:
Se refiere a la ruptura del equilibrio económico del contrato por situaciones imprevistas,
exógenas a las partes y posteriores a la celebración del contrato, que generan una
alteración anormal en la ecuación del mismo, haciéndolo más gravoso.

Se caracterizan por tener una incidencia económica fundamental en la ejecución del


contrato, aunque en su origen son independientes del mismo y de la voluntad de los
contratantes. La parte perjudicada tiene derecho a que se le lleve a un punto de no
pérdida en relación con el contrato, mediante el pago de una compensación que equivale
al mayor costo en que incurrió como consecuencia del hecho perturbador.

4. Las sujeciones materiales imprevistas:


Son aquellas dificultades materiales que se presentan estrechamente relacionadas con
la ejecución del contrato y que, aunque pudieran ser previsibles por la administración,
aparecen de manera imprevista para el contratista, haciendo más difícil y gravosa dicha
ejecución. En esas circunstancias, el contratista tiene derecho a recobrar el equilibrio
financiero del contrato, mediante el pago de los mayores costos necesarios para superar
la dificultad.

5. La “potestas variandi”:
Es una de las causales de ruptura del equilibrio económico del contrato consistente en
que la administración pública contratante al hacer uso legal de poderes conferidos por
una cláusula exorbitante altera anormalmente la economía del contrato, haciendo más
gravosa su ejecución para una de las partes. La ocurrencia de una situación que dé lugar
a la aplicación de esta causal genera como consecuencia el derecho a la indemnización
integral a favor del contratista.

El principio de la selección objetiva


Consiste en que la escogencia del contratista debe hacerse a favor de aquel que hace el
ofrecimiento más favorable a la entidad y a los fines que ella busca, sin tener en consideración
factores de afecto o de interés y, en general, cualquier clase de motivación subjetiva.

III. Celebración de los contratos

Los contratos del Estado se perfeccionan cuando se logre acuerdo sobre el objeto y la
contraprestación y este acuerdo se eleve por escrito. Por regla general, para la existencia
jurídica de un contrato estatal solo se requiere el acuerdo de voluntades, aunque formalizado
dicho acuerdo con la solemnidad del escrito.

La celebración de los contratos estatales está sometida a una serie de requisitos adicionales
que si bien no son esenciales para la existencia del contrato, sí deben cumplirse so pena de
nulidad del mismo o de las sanciones a que haya lugar:
1. Autorización legal: la celebración de contratos por la nación requiere autorización previa
del Congreso. Esta autorización debe entenderse contenida en el estatuto de
contratación de la administración pública, en las disposiciones que regulan las
competencias para contratar en los estatutos orgánicos de las diferentes entidades
públicas y en las disposiciones presupuestales que definen las competencias para la
ordenación de gastos y que destinan partidas para determinadas actividades.

2. Registro previo de los proponentes: todas las personas, naturales o jurídicas, nacionales
o extranjeras, domiciliadas o con sucursal en Colombia, que aspiren a celebrar contratos
con las entidades estatales deben inscribirse en el registro único de proponentes del
registro único empresarial de la cámara de comercio con jurisdicción en su domicilio
principal.

No se requerirá del registro, ni de clasificación, en los casos de contratación directa. En


el registro constará la información relacionada con la experiencia, capacidad jurídica,
financiera y de organización del proponente y su clasificación.

Selección o escogencia del contratista


1. Licitación pública:
Procedimiento mediante el cual la entidad estatal formula públicamente una convocatoria
para que, en igualdad de oportunidades, los interesados presenten sus ofertas y
seleccione entre ellas la más favorable.
La adjudicación consiste en la determinación de la que se considera la propuesta más
favorable y cuyo oferente será con quien se celebrará el contrato.

El acto de adjudicación es irrevocable y obliga tanto a la entidad pública adjudicante


como al adjudicatario. No obstante, si dentro del plazo comprendido entre la adjudicación
del contrato y la suscripción del mismo sobreviene una inhabilidad o incompatibilidad, o
si se demuestra que el acto se obtuvo por medios ilegales, este podrá ser revocado.

La etapa de adjudicación puede ser reemplazada por la declaratoria de desierta de la


licitación, la cual, únicamente procederá por motivos o causas que impidan la escogencia
objetiva y se hará mediante acto administrativo en el que se deberá señalar en forma
expresa y detallada las razones que han conducido a esa decisión. Procede reposición.

2. Selección abreviada:
Es aplicable en los casos en los cuales, por las características del objeto a contratar, las
circunstancias de la contratación, la cuantía o destinación del bien, obra o servicio,
pueden adelantarse procesos simplificados para garantizar la eficiencia de la gestión
contractual.

Procede:
a) Cuando se trata de la adquisición o suministro de bienes y servicios de características
técnicas uniformes y de común utilización por parte de las entidades.
b) Cuando se trate de contratos de menor cuantía.
c) Cuando se trate de contratos para la prestación de servicios de salud.
d) Cuando se haya declarado desierta la licitación pública.
e) Cuando se trate de contratos que tengan por objeto directo las actividades
comerciales e industriales propias de las EICE y de las SEM.

3. Concurso de méritos:
Este procedimiento es aplicable para la selección de consultores o de proyectos, el cual
puede realizarse a través de sistemas de concurso abierto o de precalificación.

4. Contratación directa:
Consiste en que la entidad pública escoge con mayor discrecionalidad a su contratista,
sin necesidad de licitación, selección abreviada o concurso de méritos. Procede:
a) En caso de urgencia manifiesta.
b) Cuando se trate de contratos de empréstito.
c) Cuando se trate de contratos para el desarrollo de actividades científicas o
tecnológicas.
d) Cuando no exista pluralidad de oferentes en el mercado.
e) Cuando se trate de contratos para la prestación de servicios profesionales y de apoyo
a la gestión.
f) Cuando se trate de arrendamiento o adquisición de inmuebles.

5. Contratación de mínima cuantía:


Consiste en la contratación cuyo valor no excede del diez por ciento de la menor cuantía,
independientemente de su objeto. La comunicación de la oferta con menor precio junto
con la oferta constituye el contrato celebrado.

Escrito del contrato: la regla general en cuanto a la forma del contrato estatal consiste en que
este debe constar por escrito, entendido como un documento redactado en forma de cláusulas
y estipulaciones. Excepciones:
1. Los contratos que impliquen mutación del dominio o imposición de gravámenes y
servidumbres sobre bienes inmuebles no solo requieren constar por escrito, sino que
este último debe ser elevado a escritura pública debidamente registrada.
2. En caso de situaciones de urgencia manifiesta que no permitan la suscripción de contrato
escrito, se prescindirá de éste y aun del acuerdo previo sobre la remuneración y se dejará
solamente constancia escrita de la autorización impartida por la entidad estatal
contratante.

Una vez perfeccionado el contrato debe procederse a la aprobación de la garantía como


requisito para su ejecución.

El artículo 41 dispone que para la ejecución del contrato se requiere la existencia de


disponibilidad presupuestal, la cual se traduce en el registro presupuestal del contrato,
consistente en que el funcionario encargado de controlar la ejecución del presupuesto de la
entidad comprueba que en dicho presupuesto existe partida a la cual puede ser imputado el
gasto que ocasiona el contrato, y que esa partida está libre de compromiso en cuantía suficiente
para atender la obligación originada en el contrato, en la respectiva vigencia fiscal.

Las entidades solo abrirán licitaciones o concursos e iniciarán procesos de suscripción de


contratos, cuando existan las respectivas partidas o disponibilidades presupuestales.

IV. Contenido de los contratos

Según el artículo 40 del estatuto, las estipulaciones de los contratos estatales serán las que, de
acuerdo con las normas civiles, comerciales y las previstas en el estatuto, correspondan a su
esencia y naturaleza.

Cláusulas comunes: los contratos de la administración contienen, por una parte, las cláusulas
usuales o comunes en los de derecho privado, según la clase de contrato de que se trate.

Cláusulas especiales: los contratos estatales se caracterizan en este aspecto por la inclusión
de algunas cláusulas especiales. La especialidad de estas cláusulas consiste unas veces en
que su contenido es extraño a los contratos de derecho privado, mientras que otras veces, a
pesar de que pueden encontrarse en los contratos comunes, en los estatales producen efectos
extraños a aquellos.

El artículo 14 hace referencia a la inclusión en los contratos estatales de las siguientes cláusulas
excepcionales al derecho común: interpretación, modificación y terminación unilateral,
sometimiento a las leyes nacionales, caducidad y reversión.
El artículo 17 de la ley 1150 de 2007 autoriza la posibilidad de incluir en los contratos estatales
una cláusula de multas, las cual puede hacerse efectiva unilateralmente por la respectiva
entidad, con el objeto de conminar al contratista a cumplir con sus obligaciones.

La misma norma autoriza el pacto de la cláusula penal pecuniaria y señala que la entidad puede
declarar unilateralmente el incumplimiento del contratista para hacerla efectiva.

Cláusula de interpretación unilateral


Si durante la ejecución del contrato surgen discrepancias entre las partes sobre la interpretación
de algunas de sus estipulaciones, que puedan conducir a la paralización o a la afectación grave
del servicio público que se pretende satisfacer con el objeto contratado, la entidad estatal, si no
se logra acuerdo, interpretará mediante acto administrativo debidamente motivado, las
estipulaciones o cláusulas objeto de la diferencia.

Contra este acto solo procede recurso de reposición. Esta cláusula es obligatoria en los
contratos de obra y en los que tengan por objeto el ejercicio de una actividad que constituya
monopolio estatal, la prestación de servicios públicos o la explotación y concesión de bienes
del Estado.

Cláusulas de modificación unilateral


Esta cláusula implica que si durante la ejecución del contrato y para evitar la paralización o la
afectación grave del servicio público que se debe satisfacer con él, fuere necesario introducir
variaciones en el contrato y previamente las partes no llegan a un acuerdo sobre ese aspecto,
la entidad, mediante acto administrativo, debidamente motivado, lo modificará determinando la
supresión o adicción de obras, trabajos, suministros y servicios.

Cláusulas de terminación unilateral


Esta figura consiste en que la entidad estatal contratante deberá decidir la terminación
anticipada del contrato cuando se presente alguno de los siguientes eventos:
1. Cunado las exigencias del servicio público lo requieran o la situación de orden público lo
imponga.
2. Por muerte o incapacidad física permanente del contratista, si es persona natural o por
disolución de la persona jurídica contratista.
3. Por interdicción judicial o declaración de quiebra del contratista.
4. por cesación de pagos, concurso de acreedores o embargo judiciales del contratista que
afecten de manera grave el cumplimiento del contrato.

Cláusulas de sometimiento a las leyes nacionales


Existen tres excepciones en las cuales el régimen jurídico aplicable al contrato puede ser
diferente del nacional, casos en los cuales así debe establecerse expresamente la cláusula
correspondiente:
1. Los contratos celebrados en el exterior se podrán regir en su ejecución por las reglas del
país donde se hayan suscrito, a menos que deban cumplirse en Colombia.
2. Los contratos que se celebren en Colombia y deban ejecutarse o cumplirse en el
extranjero podrán someterse a la ley extranjera.
3. Los contratos o convenios financiados en su totalidad o en sumas iguales o superiores
al 50% con fondos de organismos de cooperación, asistencia o ayuda internacionales.

Cláusulas de caducidad
La caducidad es la estipulación en virtud de la cual, si se presenta algún hecho constitutivo
de incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, que afecte de manera grave
y directa la ejecución del contrato y evidencia que puede conducir a su paralización, la entidad,
mediante acto administrativo debidamente motivado, lo dará por terminado y ordenará la
liquidación en el estado en que se encuentre.

El gobierno podrá declarar la caducidad o decretar la liquidación unilateral de todo contrato


celebrado por una entidad pública, cuando el contratista, o sus agentes o dependientes, con su
conocimiento, incurran, con ocasión del contrato y en relación con los grupos armados
organizados al margen de la ley, en cualquiera de estas causales: ceder injustificadamente ante
las amenazas de dichos grupos; recibir, suministrar, administrar, intervenir.

Otra causal de caducidad se configura cuando algún directivo de una empresa nacional o
extranjera, o su delegado, oculten o colaboren en el pago de la liberación del secuestro de un
funcionario o empelado de la misma, o de una de sus filiales.

Aspecto de esta figura:


1. Si la entidad decide abstenerse de declarar la caducidad, adoptará las medidas de
control e intervención necesarias, que garanticen la ejecución del objeto contratado.
2. La declaratoria de caducidad no impedirá que la entidad contratante tome posesión de
la obra o continúe inmediatamente la ejecución del objeto contratado, bien sea por
conducto del garante o de otro contratista.
3. Si se declara la caducidad no habrá lugar a indemnización para el contratista y, por el
contrario, este se hará acreedor a las sanciones e inhabilidades previstas en el estatuto
4. La declaratoria de caducidad será constitutiva del siniestro de incumplimiento para
efectos de la garantía existente.
5. Contra el acto de declaratoria de caducidad solo procede el recurso de reposición.
6. Esta cláusula es obligatoria en los contratos de obra y en los que tengan por objeto
ejercer una actividad que constituya monopolio estatal, la prestación de servicios
públicos o la explotación y concesión de bienes del Estado.

Con excepción de los contratos de concesión, cuando se declare la caducidad del contrato y se
encuentre pendiente la ejecución de un 50% o más del objeto del mismo, la entidad podrá
contratar al proponente que obtuvo el segundo lugar.

Cláusula de reversión
Consiste en que en los contratos de explotación o concesión de bienes estatales se pactará
que al finalizar el término de la explotación o concesión, los elementos y bienes directamente
afectados a la misma pasen a ser propiedad de la entidad contratante, sin que por ello está
deba efectuar compensación alguna. Se entiende pactada aun no se consigne expresamente.
V. Nulidad de los contratos

Negocio nulo es el que llena las condiciones esenciales de existencia y, por lo tanto, nace a la
vida jurídica, pero puede ser destruido en lo futuro en razón de la ausencia de alguna condición
o requisito de validez.

Causales de nulidad absoluta


Las previstas en el derecho común y además:
1. La inhabilidad o incompatibilidad por parte del contratista.
2. La celebración con expresa prohibición constitucional o legal.
3. La celebración con abuso o desviación de poder.
4. La declaratoria de nulidad de los actos administrativos en que se fundamenta el contrato.

Esta nulidad puede ser alegada por cualquiera de las partes, por el ministerio público o por
cualquier tercero que acredite un interés directo, o declarada de oficio por el juez. No se puede
sanear por ratificación.

Causales de nulidad relativa


Son causales de nulidad relativa los demás vicios que se presenten en los contratos, diferentes
de los señalados como causales de nulidad absoluta y que de acuerdo con el derecho común
constituyan causales de nulidad relativa, los cuales se caracterizan por ser susceptibles de
saneamiento por ratificación expresa de los interesados o por el transcurso de dos años
contados a partir de la ocurrencia del hecho generador del vicio.

Nulidad parcial: la nulidad puede afectar una o varias cláusulas del contrato, pero ella no
invalidará totalmente, salvo cuando éste no pudiese existir sin la parte viciada.

Efectos de la nulidad
La nulidad pronunciada en sentencia que tiene la fuerza de cosa juzgada da a las partes
derecho a ser restituidas al mismo estado en que se hallarían sin no hubiese existido el acto o
contrato nulo sin perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o causa ilícita.

El efecto general y propio es retrotraer las cosas al estado en que se hallarían si no hubiese
existido el acto o contrato nulo por medio de las restituciones mutuas que hayan de hacerse los
contratantes.

Efectos especiales:
1. La declaración de nulidad de un contrato de ejecución sucesiva no impedirá el
reconocimiento y pago de las prestaciones ejecutadas hasta el momento de la
declaratoria.
2. Habrá lugar al reconocimiento y pago de las prestaciones ejecutadas del contrato nulo
por objeto o causa ilícita, cuando se probare que la entidad estatal se ha beneficiado,
pero únicamente hasta el monto del beneficio que esta hubiere obtenido.

VI. Responsabilidad contractual


Responsabilidad de las entidades: ellas responderán por las actuaciones, abstenciones,
hechos y omisiones antijurídicos que les sean imputables y que causen perjuicios a sus
contratistas. Cuando las entidades sean responsables deben indemnizar la disminución
patrimonial que se ocasione al contratista, la prolongación de dicha disminución y la
ganancia, beneficio o provecho que ha dejado de percibir.

El término es de 2 años.

Responsabilidad de los servidores públicos: el estatuto prevé la responsabilidad personal de


los servidores públicos por sus acciones y omisiones en la actividad contractual, la cual
puede ser tanto disciplinaria, como civil y penal.

Si la entidad es obligada a pagar por causa de un servidor público, el plazo de caducidad


para las controversias en las que se pretenda repetir para recuperar lo pagado como
consecuencia de una condena, conciliación u otra forma de terminación de un conflicto es
de dos años.

Responsabilidad de los contratistas: responden por sus acciones y omisiones en la


actuación contractual. Esta responsabilidad puede ser civil y penal.

El artículo 56 advierte que para efectos penales el contratista se considera un particular que
cumple funciones públicas en todo lo concerniente a la celebración, ejecución y liquidación
de los contratos que celebre con las entidades estatales, por lo cual estará sujeto a la
responsabilidad que en esa materia señala la ley para los servidores públicos.

Responsabilidad de los consultores, interventores y asesores: los consultores, interventores


y asesores externos responderán civil, fiscal, penal y disciplinariamente tanto por el
cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de consultoría, interventoría y
asesoría, como por los hechos u omisiones que les fueren imputables y que causen daño o
perjuicio a las entidades, derivados de la celebración y ejecución de los contratos respecto
de los cuales hayan ejercido o ejerzan las funciones de consultoría, interventoría o asesoría.

VII. Liquidación de los contratos

La liquidación es una especie de resumen o balance de la ejecución del contrato que se realiza
a su terminación, sea esta última normal o anticipada.

Serán objeto de liquidación los contratos de tracto sucesivo, aquellos cuya ejecución o
cumplimiento se prolongue en el tiempo y los demás que la requieran según las circunstancias.
Sin embargo, la liquidación no será obligatoria para los contratos de prestación de servicios
profesionales y apoyo a la gestión.

La liquidación se hará normalmente de mutuo acuerdo por las partes contratantes, dentro del
término fijado en el pliego de condiciones o sus equivalentes, o dentro del que acuerden las
partes para el efecto. En caso de no existir tal término, la liquidación se realizará dentro de los
cuatro meses siguientes a la expiración del plazo previsto para la ejecución del contrato o la
expedición del ato administrativo que ordene la terminación.

Si el contratista no se presenta a la liquidación, previa notificación o convocatoria que le haga


la entidad, o si las partes no llegan a acuerdo sobre el contenido de la misma, la entidad tendrá,
dentro de los dos meses siguientes al vencimiento del término para lograr la liquidación de
mutuo acuerdo, la facultad de realizar la liquidación unilateralmente.

Vencidos los plazos para liquidar el contrato de mutuo acuerdo o unilateralmente, la liquidación
podrá ser realizada, bilateral o unilateralmente, dentro de los dos años siguientes al vencimiento
de los plazos.

VIII. Control de la gestión contractual

Control por parte del ministerio público: la procuraduría y demás agentes del ministerio público,
de oficio o a petición de cualquier persona, adelantarán las investigaciones sobre la observancia
de los principios y fines de la contratación estatal y promoverán las acciones pertinentes
tendentes a obtener las sanciones pecuniarias, disciplinarias y penales.

Control por parte de la Fiscalía: esta entidad, de oficio o por denuncia, investigará las conductas
constitutivas de delitos en la actividad contractual y acusará a los presuntos infractores ante los
jueces competentes, para lo cual creará unidades especializadas.

Control fiscal: se efectúa en diferentes momentos:


1. Control posterior a la legalización del contrato, una vez agotados los trámites
administrativos de legalización.
2. Control posterior a las cuentas correspondientes a los pagos originados en los contratos.
3. Una vez liquidados o terminados los contratos, la vigilancia fiscal incluirá un control
financiero, de gestión y de resultados.

Cuando mediante un contrato estatal resulte vulnerado o amenazado un derecho o interés


difuso o colectivo, los ciudadanos pueden ejercer como acción principal la acción popular.

El artículo 114 del CPACA prohíbe la anulación de los contratos estatales como mecanismo
para hacer cesar la amenaza o vulneración de los derechos colectivos.

IX. Solución de controversias contractuales

Si no fue posible resolver la controversia mediante alguno mecanismo de solución directa y se


debe acudir a la solución judicial, el juez competente para conocer de dicha controversia es el
de la jurisdicción contencioso administrativa, es decir, el Consejo de Estado, los tribunales
administrativos o los jueces administrativos.

X. Contratos de concesión
Contrato de concesión
Son contratos de concesión los que celebran las entidades estatales con el objeto de otorgar a
una persona llamada concesionaria la prestación, operación, explotación, organización o
gestión total o parcial, de un servicio público, o la construcción, explotación o conservación total
o parcial, de una obra o bien destinado al servicio o uso público, a cambio de una remuneración
que puede consistir en derechos, tarifas, tasas, valorización o en la participación que se le
otorgue en la explotación del bien.

En estos contratos se incluyen clausulas excepcionales como lo es la clausula de reversión la


cual es obligatoria.
EL SERVICIO PÚBLICO

La Constitución Política de 1991 consagra los siguientes principios:


1. Los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado.
2. Es deber del Estado asegurar la prestación eficiente de los servicios públicos a todos los
habitantes del territorio nacional.
3. Los servicios públicos podrán ser prestados por el Estado, directa o indirectamente, por
comunidades organizadas, o por particulares.
4. El Estado mantendrá la regulación, el control y la vigilancia de los servicios.
5. El bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población son
finalidades sociales del Estado.

Art. 56: se prohíbe el derecho de huelga en los servicios públicos esenciales definidos por el
legislador.

Noción de servicios público


Tradicionalmente se había entendido el servicio público como “toda actividad de una
colectividad pública tendientes a satisfacer una necesidad de interés general”.

Elementos de la noción de servicio público:


1. Interés general: la actividad tienda a satisfacer necesidades colectivas y no simplemente
la de uno o varios individuos.
2. Participación de la administración: en el criterio clásico esa participación era casi
exclusivamente directa, pues la actividad de servicio público era una actividad de la
administración ejercida por ella misma. En la actualidad esa participación puede ser
directa o simplemente indirecta. Será directa cuando la administración misma desarrolla
la actividad. Indirecta, cuando la administración no preste ella misma el servicio, sino que
permite que lo presten los particulares, pero con influencia permanente de ella.

La Constitución Política califica expresamente como servicios públicos la seguridad social, la


atención de la salud y el saneamiento ambiental, la educación y la actividad de notariado y
registro.

Gestión por parte de los particulares: la forma clásica de prestación de servicios públicos por
parte de los particulares se realiza por medio de la figura de la concesión de servicio público,
que consiste en que una persona pública, llamada concedente, en virtud de un convenio,
encarga a un particular, persona natural o jurídica, llamada concesionario, al cuidado de hacer
funcionar un servicio público, a su costa y riesgo, permitiéndole obtener una remuneración que
la toma de las tarifas o tasas recibidas de los usuarios.

Clases de servicios públicos


1. Servicios públicos administrativos:
Son aquellos que consisten en el ejercicio de actividades que tradicionalmente se
consideran propias del Estado pues ostentan el máximo grado de interés general, de
manera que su prestación se realiza sin ánimo de lucro y solo muy excepcionalmente
son desarrolladas por los particulares. Ejemplo: la defensa nacional.
2. Servicios públicos industriales y comerciales:
Corresponden a actividades que tradicionalmente han sido consideradas más propias de
los particulares que del Estado, por lo cual, a pesar de aparecer allí el elemento de interés
general, se ejercen al mismo tiempo con un criterio de beneficio particular que se traduce
en el ánimo de lucro.

3. Servicios públicos sociales:


Son aquellos que tienen por objeto suministrar a sus beneficiarios prestaciones sociales,
es decir, aquellas que tienden a beneficiar ciudadanos considerados más o menos
desprotegidos contra los riesgos inherentes a su condición social.

4. Servicios públicos corporativos o profesionales:


Son aquellos cuyo objeto es realizar actividades que corresponden al Estado en relación
con los gremios o profesionales, como es el caso del control y vigilancia, cuando el
Estado entrega sus funciones, mediante reglamentaciones especificas, a órganos
conformados por miembros de esos mimos gremios o profesiones.
NOTAS ADICIONALES

Ex tunc: efectos retroactivos. Se refiere a las posibles consecuencias que la decisión judicial
puede tener sobre los efectos anteriores a ella que hayan sido producidos por los actos
administrativos generales anulados.

Sus efectos implican la eficacia retroactiva de la sentencia que decreta la nulidad de un acto
administrativo.

Ex nunc: efectos hacia el futuro. Implica la carencia de la eficacia mencionada, generando los
efectos del acto administrativo anulado, producidos con anterioridad a la decisión judicial, se
mantengan y conserven su plena validez.

NOTAS ÁMBITO JURÍDICO

1. Para determinar la responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por las


deficiencias u omisiones en la señalización de vías públicas y la falta de mantenimiento
o conservación de las mismas el fallo, la CC aseguró que es indispensable demostrar,
además del daño, la falla en el servicio, es decir, el desconocimiento de los deberes de
la administración (obligación de implementar las señales preventivas, vigilar la
realización de las obras públicas, controlar el tránsito en calles y carreteras y prevenir los
riesgos que con ellos se generan).

2. La Constitución Política de 1991 no privilegió ningún régimen de responsabilidad


extracontractual en particular, tampoco podía la jurisprudencia establecer un único titulo
de imputación a aplicar a eventos que guarden ciertas semejanzas fácticas entre sí.

También podría gustarte