Está en la página 1de 2

Procesos administrativos

Afiliación a régimen contributivo

Yerminson Galvis Perilla

Cescor - Corporación Educativa de Sistemas de


Córdoba
Ciencias de la salud
Técnico administrativo en salud
Popayán - Cauca
2020
1. CON TUS PROPIAS PALABRAS DESCRIBE QUE ES EL RÉGIMEN
CONTRIBUTIVO.
Según lo comprendido mediante documentos leídos y fuentes de personas
que trabajan en el área de afiliaciones al sistema general de seguridad se
entiende que el régimen contributivo es un conjunto de normas y
procedimientos que  permiten una vinculación al individuo y la familia por
medio de una  cotización o un aporte económico sea individual
(independiente) o en  conjunto con su empleador. 

2. ENUNCIE DOS CASOS DONDE SE IDENTIFIQUE LA AFILIACIÓN AL


RÉGIMEN CONTRIBUTIVO DE UNA PERSONA 
La afiliación al régimen contributivo se puede evidenciar en:
1. El afiliado debe estar pagando ARL y fondo de pensiones
2. El afiliado al régimen contributivo podrá afiliar a su núcleo familiar  
Porque en el régimen subsidiado se afilia de manera individual como 
cabeza de familia. 
3. QUIEN DEBE SER AFILIADO AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO 
Toda persona que tenga un contrato laboral o por prestación de servicios  con
ingresos iguales o mayores al salario mínimo legal vigente (capacidad  de
pago). 

4. QUIENES ESTÁN FACULTADOS PARA REALIZAR AFILIACIONES


COLECTIVAS AL  SGSSI? 

Esta pregunta la responderé con un libro tomado de la pagina de :


https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Regimencontributivo/Paginas
/Afiliaciones-colectivas.aspx que subiré seguido de este documento

También podría gustarte