Está en la página 1de 2

Alfonso Bolívar – Taller de tesis 1 -FLACSO

Pregunta de investigación

¿Por qué sería necesario migrar de un sistema alimentario agro industrial “caso
supermaxi”, hacia un sistema alimentario local de producción agro ecológica “caso
AGRUPAR” en la cadena de frutas y verduras, y como este modelo influye en el
metabolismo urbano y ordenamiento territorial?
Objetivo general

Comparar el modelo agro industrial y agro ecológico en la producción de frutas y verduras


en el sistema alimentario urbano, identificando beneficios y perjuicios en el metabolismo
urbano y la influencia del ordenamiento territorial.

Objetivos específicos

Caracterizar el sistema alimentario de la cadena de frutas y verduras, con producción agro


industrial y agro ecológica.

Describir el metabolismo urbano en la producción, comercialización, consumo y desecho,


y el uso de materia y energía en la cadena de frutas y verduras del Sistema Alimentario.

Identificar la relación que existe entre el sistema alimentario urbanos y el ordenamient


territorial

Variables

SUB
DIMENSIÓN DE DIMENSIÓN
VARIABLE INDICADOR FUENTE
ANÁLISIS DE
ANÁLISIS

Sistema Alimentario

Metabolismo Urbano
(Wolman, 1965)

Distribución
Ordenamiento
espacial
territorial
Alfonso Bolívar – Taller de tesis 1 -FLACSO

También podría gustarte