Está en la página 1de 1

Como la creación del internet a contribuido al desarrollo humano

Año: 1972

Es difícil imaginar el mundo sin la red de redes: sin correo electrónico, ni buscadores Web, ni YouTube, ni

redes sociales. No habría salas de chat, ni blogs, ni un estudiante podría consultar libros sin salir de su casa. Lo

que en 1967 comenzó como un proyecto en Estados Unidos en la Advanced Researchs Projects Agency

(ARPA), para crear una red de ordenadores denominada ARPANET, ahora es utilizado por más de mil millones

de personas. En 1972, se demostró que el sistema era operativo, por lo que se creó una red de 40 puntos

conectados en diferentes localizaciones. En 1982, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP, dando paso a Internet

(International Net).

En 1991 fue presentada la World Wide Web (WWW), una red de portales que podían ser buscados y

mostrados con el protocolo HyperText Transfer Protocol (HTTP), pero su utilización no fue exponencial, pues a

finales de 1992 solamente había 50 sitios Web en todo el mundo, y sólo 150 en 1993. Con el nacimiento, en

ese mismo año de buscadores sencillos de instalar y utilizar como Mosaic, nuevos sitios y actividades

comerciales en la red, así como la aparición de computadoras más accesibles al público, Internet comenzó su

andar hasta lo que conocemos ahora.

En la actualidad los expertos dicen que estamos en la Web 3.0, basados en servicios de colectividad, acceso a

la red desde cualquier medio, sitio, o equipo. Con novedades tan relevantes como el uso de la inteligencia

artificial.

El internet actualmente podria ser considerado como uno de los inventos mas revolucionarios e importantes

de la historia debido a que hoy en día toda la información es almacenada y compartida gracias a el internet.

También podría gustarte