Está en la página 1de 1

4.

Que es el ensayo proctor , como va a determinar en laboratorio protoc estándar,


con que tipo de suelo y para que se utiliza este año en las obras de ingeniería.
 En mecánica de suelos, el ensayo de compactación Proctor es uno de los más
importantes procedimientos de estudio y control de calidad de la compactación
de un terreno. A través de él es posible determinar la densidad seca máxima de
un terreno en relación con su grado de humedad, a una energía de
compactación determinada.

 Existen dos tipos de ensayo Proctor normalizados; el "Ensayo Proctor


Standard", y el "Ensayo Proctor Modificado". La diferencia entre ambos se
encuentra en la energía utilizada, la cual se modifica según el caso variando el
número de golpes, el pisón (cambia altura y peso), el molde y el número de
capas. La razón de que haya dos ensayos distintos no es más que la
modernización de uno con respecto al otro. El origen del ensayo del Próctor
Modificado se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando estadounidenses
y británicos debían realizar ensayos sobre la calidad de los pavimentos de obras
aeroportuarias, y estos debían estar adaptados a los aviones de la época de una
carga muy superior a la de vehículos terrestres. Por ello, se “actualizo” el
ensayo del Próctor exigiéndole una mayor cantidad de energía, con lo que se
pasó denominar ensayo Próctor Estándar al original y Ensayo Próctor
Modificado al más reciente.

5. Como determinar en el laboratorio proctor modificado, tipos, con que tipos de


suelo se realiza , para que obras de ingeniería es utilizado.

 La prueba Proctor modificada es similar a la estándar pero modificando tanto la


capacidad del molde como la energía de compactación. En este caso se emplea
un molde cilíndrico de 2.320 cm3 de capacidad y una maza de 4,535 kg que se
deja caer desde una altura de 457 mm.
 En lugar de 3 capas, se compactan 5 capas de material dando 25 golpes por
cada capa.
Igualmente se realizan varias medidas de humedad y densidad del interior del
molde con distintos grados de humedad para trazar la curva Proctor y de este
modo dar por concluida la prueba Proctor.
 Este ensayo requiere una energía de compactación mayor que el ensayo
Proctor Normal y recrea, por tanto, unos medios de compactación más
potentes y enérgicos.

También podría gustarte