Está en la página 1de 1

INVERSIÓN EXTRANGERA En Colombia comienza en la segunda mitad del siglo xviii asociada

1750 - 1870 a la explotación de minas de oro, ferrocarriles, siderurgias y


empresas textileras, sin embargo, no tuvo gran auge al no estar
regida por ninguna normatividad que la impulsara

NACEN COMPAÑÍAS DE Habían Dos casas comerciales. La primera en el año 1850 en


GIROS Y DESCUENTOS, Esta Antioquia con el nombre de Restrepo y compañía, que subsistió
ANTECEDENTES duro solo un año.
hasta 1915
1841 - 1864

El Londón México and South America Bank. En esta época la iglesia y los
principales comerciantes dominaron el limitado crediticio existente. Además no
Principales Comerciantes circulaban billetes de ningún tipo. El circulante estaba compuesto por monedas
1864 - 1871 de oro, plata, níquel y cobre. El país tenía, pues, un sistema monetario y
crediticio muy poco desarrollado.

Banco de Colombia El 1 de abril s e fundó el Banco de Colom bia, junto con el Banco Bogotá ayudaron al
éxito de la banca libre, ya que fueron bancos m uy influyentes y es tuvieron m uy bien
1876
adm inis trados , abs teniéndos e de adelantar actividades de tipo es peculativo.

Misión Kemmerer En m arzo el pres idente Pedro Nel Os pina contrato al experto profes or Edwin Walter
B A NCA EN COLOMB I A ORIGEN Kem m erer, para realizar el es tudio de nues tra realidad económ ica m ediante el
1923
contacto y dis cus ión con cám aras de com ercio s ociedades de agricultores y agentes
oficios os regionales .

creó el Banco de la República banco central colom biano. Se organizó com o s ociedad anónim a con un capital
Mediante la Ley 25 de 1923 original de $10 m illones oro, de los cuales un 50% lo aportó el Gobierno y la diferencia
los bancos com erciales nacionales , extranjeros y algunos particulares . A es ta entidad
s e le confió, en form a exclus iva, la facultad de em itir la m oneda legal colom biana, s e
le autorizó para actuar com o pres tam is ta de últim a ins tancia, adm inis trar las res ervas
internacionales del país , y actuar com o banquero del Gobierno. La Junta Directiva del
Banco, conform ada por 10 m iem bros , repres entantes del s ector privado y del
Gobierno, fue encargada por la m is m a Ley, de ejercer las funciones de regulación y
control m onetario bajo es trictos parám etros de ortodoxia financiera. Se le encom endó,
adem ás , fijar la tas a de des cuento y la intervención para controlar las tas as de interés .

DESREGULACIÓN Y BANCA • A comienzos del los noventa el sector financiero era poco competitivo y
EXTRANJERA
tenía una notable participación del Estado en su operación.• Con la ley 45 del
 (1990 – 1997 90 se dio una desregulación y liberalización del sector financiero y se inició
un camino hacia la Banca Universal o Multi-Banca. Se liberalizaron las

EVOLUCION La Crisis de fin de Siglo”(Caballero Argáez y Urrutia Montoya, 2006),


considerada la más profunda y difícil por la elevación de las tasas de interés
LA CRISIS DEL UPAC reales con respecto a la inflación.• Se oficializaron Interbanco, Granahorrar y
 (1998 – 2001) el Banco Cafetero. Los bancos cooperativos se agruparon en Megabanco y se
disolvió el BCH. FOGAFÍN tuvo un papel activo: entre otros acabó
administrando Interbanco, que luego se fusionó con la Compañía de
Financiamiento Comercial Aliadas para dar lugar al Banco Aliadas.• La
Superintendencia Bancaria actuó de manera crucial para la reorganización de
la banca estatal, intervino y liquidó los Bancos: Andino, Pacifico y Selfín

CONSOLIDACIÓN DE LAS A partir de 2003, la banca inició una nueva etapa decrecimiento y
AGRUPACIONES
consolidación; según la revistaDinero, para entonces la participación de los
 (2000 – 2010)
cuatroprincipales actores del sector bancario era lasiguiente: • Grupo
Aval(28,7%)• Bancolombia (20,8%)• Davivienda (12,1%)• (BBVA) (10,9%)

También podría gustarte