Está en la página 1de 3

Servicios de internet

Su importancia

Internet y las empresas: desarrollar


productos
En estos tiempos, Internet y las empresas están íntimamente relacionados. La
mayoría de las organizaciones centran sus actividades en Internet, ya sea en
la publicidad, el marketing o la atención al cliente. Se sabe que gracias a
la globalización digital, las empresas han logrado conectarse con
sus clientes de manera excelente y teniendo acceso a gran parte de la población
mundial. Pero, esta no es la única forma en la que Internet puede ayudar a
una empresa. Hay varias y, en este artículo, hablaremos de algunas de ellas.
Internet y las empresas pueden convertirse en grandes aliados, ya que Internet
es una herramienta ideal para el desarrollo de nuevos productos. Idealmente,
se hace referencia a los productos que puedan ser almacenados de
manera digital. Un buen ejemplo son los E-Books y su venta mediante portales o
librerías que han optado por comercializarlos mediante ese formato.

Muchas empresas se pueden beneficiar con este tipo de desarrollo apuntando a


la elaboración de productos virtuales. Es importante mencionar que los más
beneficiosos siempre serán aquellos que impliquen la creación de software.

Internet y las empresas: los proyectos


Actualmente, no es necesaria, para efectuar un proyecto, la presencia de todos
los miembros del equipo en el mismo lugar. Gracias a Internet, ahora, todos se
pueden comunicar mediante e-mails o conferencias en directo, utilizando
algún programa o aplicación destinada exclusivamente a la comunicación,
como Skype o Google Talk, por ejemplo. Esto permite que los miembros de
un equipo puedan colaborar sin moverse de sus casas. Esto eleva el índice de
contratación de empleados de manera freelance en las empresas.  Una práctica
cada vez más usual en el ámbito del diseño gráfico o de las correcciones de
textos.

Internet y las empresas: investigación


Las empresas pueden usar todos los recursos de Internet para crear sus
propias encuestas,  saber a qué públicos apuntar y para realizar cualquier otro
tipo de investigación que la empresa necesite. Por ejemplo, se podría buscar en
Internet el historial de comercialización de algún producto específico, o sea,
la empresa busca lanzar un nuevo producto al mercado, pero primero debe
investigar si este producto no ha sido comercializado por un tercero
anteriormente.  Obviamente, también se puede saber si el público puede llegar a
estar interesado en ese producto.

Internet y las empresas: fabricación


Una vez que una empresa tiene un producto diseñado y desarrollado, esta puede
usar Internet para realizar al proceso de fabricación.  Tomando el ejemplo de
un software gestado en una empresa, Internet proporciona un
gran mercado para su distribución. De este modo, sin necesidad de que
este software salga al mercado en formato físico (CD o DVD), merman los
costos de su fabricación.  Además, se pueden bajar costes de preoducción, ya
que los manuales y especificaciones básicas podrán añadirse al pack virtual.

Internet y las empresas: contabilidad y


trámites
La contabilidad y el seguimiento de registros se pueden hacer de
manera digital,  al igual que muchos otros trámites. Esto permite que se lleven a
cabo actualizaciones automáticas de los registros financieros de
la empresa, acordes al movimiento de las transacciones que se efectúen.  A su
vez, la empresa podrá enviar y realizar contratos y, algo muy importante, podrá
pagar sus deudas, tanto con proveedores, bancos o con los mismos clientes, y
claro, también podrá recibir pagos de estos últimos.

También podría gustarte